enero de 2012 plan de medio ambiente de andalucÍa. horizonte 2017 acuerdo de 7 de junio de 2011,...

21
Enero de 2012 Enero de 2012 PLAN DE MEDIO AMBIENTE DE PLAN DE MEDIO AMBIENTE DE ANDALUCÍA. HORIZONTE 2017 ANDALUCÍA. HORIZONTE 2017 ACUERDO de 7 de junio de 2011, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la formulación del Plan de Medio Ambiente de Andalucía Horizonte 2017.

Upload: anibal-vidales

Post on 16-Feb-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Enero de 2012 PLAN DE MEDIO AMBIENTE DE ANDALUCÍA. HORIZONTE 2017 ACUERDO de 7 de junio de 2011, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la formulación

Enero de 2012Enero de 2012

PLAN DE MEDIO AMBIENTE DE PLAN DE MEDIO AMBIENTE DE ANDALUCÍA. HORIZONTE 2017ANDALUCÍA. HORIZONTE 2017

ACUERDO de 7 de junio de 2011, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la formulación del Plan de Medio Ambiente de Andalucía Horizonte 2017.

Page 2: Enero de 2012 PLAN DE MEDIO AMBIENTE DE ANDALUCÍA. HORIZONTE 2017 ACUERDO de 7 de junio de 2011, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la formulación

ANTECEDENTES DEL PLAN DE MEDIO AMBIENTE ANTECEDENTES DEL PLAN DE MEDIO AMBIENTE DE ANDALUCÍA HORIZONTE 2017DE ANDALUCÍA HORIZONTE 2017

• Plan de Medio Ambiente de Andalucía 1997-2002.

• Plan de Medio Ambiente de Andalucía 2004-2010.

Page 3: Enero de 2012 PLAN DE MEDIO AMBIENTE DE ANDALUCÍA. HORIZONTE 2017 ACUERDO de 7 de junio de 2011, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la formulación

Inversión ejecutada Plan de Medio Ambiente de Andalucía 2004-2010

• Es un plan que contempla la gestión pública medioambiental del conjunto de la Junta de Andalucía, donde la Consejería de Medio Ambiente ha participado con un 53,3% frente al 46,7% de otras Consejerías.

• La Consejería de Medio Ambiente tiene una mayor participación en todas las Áreas, salvo en el Área de “Sociedad del Desarrollo Socioeconómico” y de “Sostenibilidad Urbana”, donde se incluyen inversiones de integración ambiental en distintos ámbitos sectoriales, como el agrícola, el energético, el turístico, el industrial o el de transportes.

CMAOtros

gestoresCMA

Otros gestores

Medio Ambiente y Sociedad del Conocimiento 116.447 87.9431,4 1,0

Sostenibilidad del Desarrollo Socioeconómico 43.756 1.563.6600,5 18,7

Gestión Integral de los Recursos Hídricos 1.566.971 183.03618,7 2,2

Sostenibilidad Urbana 314.792 1.490.7203,8 17,8

Sostenibilidad del Medio Natural 2.268.022 453.49027,1 5,4

Gestión Ambiental Integrada del Litoral 107.283 55.7351,3 0,7

Educación y Participación Ambiental 49.020 75.702 0,6 0,9

Totales 4.466.292 3.910.287 53,3 46,7

Inversión total Áreas

Servicios Generales (SSGG)

Inversión total Plan (incluye SSGG)

8.376.579

Áreas

Años 2004-2010 (miles de euros)

63.004

8.439.583

100,0

Años 2004-2010 (% sobre inversión total)

Page 4: Enero de 2012 PLAN DE MEDIO AMBIENTE DE ANDALUCÍA. HORIZONTE 2017 ACUERDO de 7 de junio de 2011, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la formulación

Inversión ejecutada Plan de Medio Ambiente de Andalucía 2004-2010.

• A nivel de Consejerías encabeza las inversiones en gestión medioambiental la Consejería de Medio Ambiente, destacando las inversiones realizadas en gestión del medio natural (control de incendios, control de la erosión, espacios naturales y biodiversidad) y gestión del recurso agua (gestión de cuencas, saneamiento, depuración y distribución).

• Respecto a la colaboración de otras Consejerías, se sitúan por orden de participación la Consejería de Obras Públicas y Vivienda (18,38%), con inversiones más destacadas en movilidad urbana sostenible (metro, ferrocarril e intermodalidad); la Consejería de Agricultura y Pesca (15,23%), con inversiones más destacadas en forestación de tierras agrarias y medidas agroambientales; y, en tercer lugar, la de Economía, Innovación y Ciencia (10,40%), con inversiones más destacadas en eficiencia energética y producción de energías renovables.

Consejerías participantesInversión 2004-2010

(miles de euros)%

Consejería de Medio Ambiente 4.529.295 53,67

Consejería de Educación 5.499 0,07

Consejería de la Presidencia 13.878 0,16

Consejería de Hacienda y Administración Pública (1) 1.631 0,02

Consejería de Turismo, Comercio y Deporte 75.699 0,90

Consejería de Empleo 70.478 0,84

Consejería de Agricultura y Pesca 1.285.023 15,23

Consejería de Economía, Innovación y Ciencia (2) 877.643 10,40

Consejería de Obras Públicas y Vivienda (3) 1.551.469 18,38

Consejería de Gobernación y Justicia 1.380 0,02

Consejería para la Igualdad y Bienestar Social 1.224 0,01

Consejería de Salud 26.363 0,31

Total 8.439.582 100,00

(2) Comprende la antigua consejería de Innovación, Ciencia y Empresa

(3) Comprende las antiguas consejerías de Obras Públicas y Transporte y de Ordenación y Vivienda

(1) Comprende las antiguas consejerías de Justicia y Administración Pública y de Economía y Hacienda

Page 5: Enero de 2012 PLAN DE MEDIO AMBIENTE DE ANDALUCÍA. HORIZONTE 2017 ACUERDO de 7 de junio de 2011, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la formulación

PREVISION FINANCIERAPlan de Medio Ambiente de Andalucía 2004-2010.

PREVISION: 5.289.282.558

EJECUCION: 8.439.582.000

Page 6: Enero de 2012 PLAN DE MEDIO AMBIENTE DE ANDALUCÍA. HORIZONTE 2017 ACUERDO de 7 de junio de 2011, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la formulación

JUSTIFICACIÓN DEL NUEVO PLAN DE MEDIO JUSTIFICACIÓN DEL NUEVO PLAN DE MEDIO AMBIENTE DE ANDALUCÍA AMBIENTE DE ANDALUCÍA

• Finalización Plan de Medio Ambiente de Andalucía 2004-2010.

• Actualización a nuevas directrices legales y estratégicas a nivel autonómico, nacional y europeo, entre otras:

Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2007-2013.

Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental.

Estrategia Española de Cambio Climático y Energía Limpia. Horizonte 2007-2012-2020.

Ley de Economía Sostenible.

Marco de programación de la política regional de la UE 2007-2013.

Programa Europeo sobre el Cambio Climático (PECC).

Page 7: Enero de 2012 PLAN DE MEDIO AMBIENTE DE ANDALUCÍA. HORIZONTE 2017 ACUERDO de 7 de junio de 2011, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la formulación

Cambio climático:El Plan contempla en todas sus Áreas medidas que directa e indirectamente contribuyen a la lucha contra el cambio climático de una forma integral; tanto a través de la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero, como aumentando la capacidad de sumidero en Andalucía.

Gobernanza:La participación ciudadana se contempla en el Plan en dos niveles: ex - ante y ex – post. En primer lugar, su elaboración se hará con la participación institucional a través de la aportación de los centros directivos ejecutantes, tanto internos como externos a la Consejería de Medio Ambiente, así como la participación ciudadana a través de los Órganos Colegiados de la Consejería de Medio Ambiente y de la Consulta Pública. Y, en segundo lugar, en el contenido programático del Plan se recogen actuaciones para fomentar la participación ciudadana en los temas ambientales, a través de instrumentos de acción participativa en distintas áreas medioambientales así como de medidas encaminadas a la sensibilización ciudadana por la propia participación.

PRINCIPIOS INSPIRADORESPRINCIPIOS INSPIRADORES

Page 8: Enero de 2012 PLAN DE MEDIO AMBIENTE DE ANDALUCÍA. HORIZONTE 2017 ACUERDO de 7 de junio de 2011, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la formulación

Desarrollo Socioeconómico:El desarrollo socioeconómico sostenible es un objetivo genérico en el conjunto del contenido programático. Así, el Plan contempla medidas encaminadas a reducir y corregir los impactos negativos sobre el medio ambiente de los sectores económicos, así como medidas encaminadas a generar actividad económica y empleo que sean compatible con la conservación de los recursos naturales, y que se utilice dicha conservación como un valor.

Paisaje:Vinculado a los principios anteriores, el paisaje se presenta como un elemento indicativo del tipo de desarrollo existente en un territorio, así como de la articulación espacial de dicho desarrollo. Desde esta perspectiva, el paisaje se considera como un recurso medioambiental de primera magnitud, y en el Plan se plantean medidas para su adecuada gestión y conservación, potenciando su multifuncionalidad ambiental

PRINCIPIOS INSPIRADORESPRINCIPIOS INSPIRADORES

Page 9: Enero de 2012 PLAN DE MEDIO AMBIENTE DE ANDALUCÍA. HORIZONTE 2017 ACUERDO de 7 de junio de 2011, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la formulación

Área 1. Información Ambiental

Área 2. Mantenimiento y Mejora de los Servicios Administrativos

Área 3. Gestión Integral del Medio Natural

Área 4. Gestión Integral de los Recursos Hídricos

Área 5. Sostenibilidad Urbana

Área 6. Integración Ambiental de la Actividad Económica

Materias Horizontales: Formación, Educación, Divulgación, Investigación, Innovación y Cooperación Territorial e Institucional

PROPUESTA PROGRAMÁTICA DEL PLAN DE PROPUESTA PROGRAMÁTICA DEL PLAN DE MEDIO AMBIENTE DE ANDALUCÍA MEDIO AMBIENTE DE ANDALUCÍA

HORIZONTE 2017HORIZONTE 2017

Page 10: Enero de 2012 PLAN DE MEDIO AMBIENTE DE ANDALUCÍA. HORIZONTE 2017 ACUERDO de 7 de junio de 2011, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la formulación

• Área 1. Información Ambiental

El objetivo es generar una información ambiental de calidad y disponible a la ciudadanía, a partir de la cual se promueve la investigación e innovación medioambiental, aplicada a la gestión y a la toma de decisiones.

PROPUESTA PROGRAMÁTICA DEL PLAN DE PROPUESTA PROGRAMÁTICA DEL PLAN DE MEDIO AMBIENTE DE ANDALUCÍA MEDIO AMBIENTE DE ANDALUCÍA

HORIZONTE 2017HORIZONTE 2017

Page 11: Enero de 2012 PLAN DE MEDIO AMBIENTE DE ANDALUCÍA. HORIZONTE 2017 ACUERDO de 7 de junio de 2011, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la formulación

• Área 2. Mantenimiento y Mejora de los Servicios Administrativos

A través de la innovación y mejora en la prestación de servicios a la comunidad, se pretende aumentar la eficiencia en la gestión del medio ambiente, así la cercanía de la misma al público en general.

PROPUESTA PROGRAMÁTICA DEL PLAN DE PROPUESTA PROGRAMÁTICA DEL PLAN DE MEDIO AMBIENTE DE ANDALUCÍA MEDIO AMBIENTE DE ANDALUCÍA

HORIZONTE 2017HORIZONTE 2017

Page 12: Enero de 2012 PLAN DE MEDIO AMBIENTE DE ANDALUCÍA. HORIZONTE 2017 ACUERDO de 7 de junio de 2011, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la formulación

• Área 3. Gestión Integral del Medio Natural

El Plan garantiza la continuidad en la conservación de la riqueza natural del Patrimonio del Territorio Andaluz, impulsando la preservación y restauración de sus ecosistemas a través de una eficiente gestión del medio forestal y de la biodiversidad. Todo ello a través de la ejecución de los siguientes Programas (4) y Subprogramas (5):

Conservación de la Biodiversidad y Geodiversidad Gestión e interconexión de Espacios Naturales Uso público en el medio natural Gestión forestal

• Subprograma de Control de la erosión y desertificación y restauración de ecosistemas

• Subprograma de Aprovechamiento sostenible de los recursos naturales renovables y transformación y comercialización de los productos forestales

• Subprograma de Control de incendios forestales• Subprograma de Control de plagas y enfermedades• Subprograma de Defensa del Patrimonio Forestal

PROPUESTA PROGRAMÁTICA DEL PLAN DE PROPUESTA PROGRAMÁTICA DEL PLAN DE MEDIO AMBIENTE DE ANDALUCÍA MEDIO AMBIENTE DE ANDALUCÍA

HORIZONTE 2017HORIZONTE 2017

Page 13: Enero de 2012 PLAN DE MEDIO AMBIENTE DE ANDALUCÍA. HORIZONTE 2017 ACUERDO de 7 de junio de 2011, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la formulación

PROPUESTA PROGRAMÁTICA DEL PLAN DE PROPUESTA PROGRAMÁTICA DEL PLAN DE MEDIO AMBIENTE DE ANDALUCÍA MEDIO AMBIENTE DE ANDALUCÍA

HORIZONTE 2017HORIZONTE 2017

• Área 4. Gestión Integral de los Recursos Hídricos

En esta Área el Plan contempla un modelo de gestión integral del agua, basado en la calidad del recurso así como en la garantía de su suministro evitando los déficit en la balanza hídrica. Para ello, se fomenta la eficiencia y el ahorro en la gestión del recurso, así como la racionalidad en su demanda, a través de la ejecución de los siguientes (3) Programas:

• Gestión de los recursos hídricos continentales• Gestión de los recursos hídricos litorales• Prestación de servicios asociados a los recursos hídricos

Page 14: Enero de 2012 PLAN DE MEDIO AMBIENTE DE ANDALUCÍA. HORIZONTE 2017 ACUERDO de 7 de junio de 2011, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la formulación

• Área 5. Sostenibilidad Urbana

El objetivo es seguir caminando hacia una fisiología de los sistemas urbanos más sostenible y ecológica, a través de una mayor eficiencia y racionalidad entre los flujos de recursos y materiales demandados y los residuos generados. Para ello, esta Área centrará su contenido programático en la calidad ambiental del medio urbano y en la promoción de modelos de movilidad sostenibles mediante el desarrollo de los siguientes (2) Programas:

• Calidad del medio ambiente urbano

• Movilidad sostenible

PROPUESTA PROGRAMÁTICA DEL PLAN DE PROPUESTA PROGRAMÁTICA DEL PLAN DE MEDIO AMBIENTE DE ANDALUCÍA MEDIO AMBIENTE DE ANDALUCÍA

HORIZONTE 2017HORIZONTE 2017

Page 15: Enero de 2012 PLAN DE MEDIO AMBIENTE DE ANDALUCÍA. HORIZONTE 2017 ACUERDO de 7 de junio de 2011, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la formulación

• Área 6. Integración Ambiental en la Actividad EconómicaGarantizar un desarrollo socioeconómico desde unas bases sostenibles es uno de los principios inspiradores del Plan, y será esta Área la que contemple actuaciones encaminadas a conseguir que los sectores económicos contribuyan a la competitividad de la economía andaluza desde bases sostenibles, a través de medidas como las de fomento de energías renovables; innovación en tecnologías limpias; fomento de buenas practicas tanto en la industria como en la agricultura; promoción de la certificación en calidad medioambiental como elemento de competitividad en los mercados; reducción de emisiones contaminantes y eficaz gestión de los residuos, entre otras medidas de integración ambiental. (3) Programas:

• Prevención y control de la contaminación• Fomento de prácticas ambientales• Instrumentos económicos para la mejora medioambiental

del tejido industrial

PROPUESTA PROGRAMÁTICA DEL PLAN DE PROPUESTA PROGRAMÁTICA DEL PLAN DE MEDIO AMBIENTE DE ANDALUCÍA MEDIO AMBIENTE DE ANDALUCÍA

HORIZONTE 2017HORIZONTE 2017

Page 16: Enero de 2012 PLAN DE MEDIO AMBIENTE DE ANDALUCÍA. HORIZONTE 2017 ACUERDO de 7 de junio de 2011, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la formulación

• Materias horizontalesEn la estructura programática del Plan se recogen también las líneas de actuación y medidas encaminadas a los siguientes ámbitos trasversales a las distintas Áreas del Plan:– Formación, educación y divulgación

La necesidad de promover actitudes y valores sociales positivos sobre el medio ambiente hace que el contenido de esta materia se centre en medidas en las distintas Áreas que den a conocer los valores, afecciones y el conocimiento preciso para la protección y mejora ambiental.

– Investigación e innovaciónSe incluyen medidas encaminadas a la mejora del conocimiento ambiental y de las técnicas y métodos de prevención y corrección de impactos ambientales negativos y de mejoras y control en el medio ambiente.

– Cooperación territorial e institucionalEl carácter global de los problemas ambientales más importantes, en contraste con la división administrativa del territorio, hace preciso desarrollar fórmulas de cooperación territorial e institucional que aseguren las sinergias de las políticas medioambientales en aras a la consecución de objetivos comunes en las materias abordadas por las distintas Áreas del Plan.

PROPUESTA PROGRAMÁTICA DEL PLAN DE MEDIO PROPUESTA PROGRAMÁTICA DEL PLAN DE MEDIO AMBIENTE DE ANDALUCÍA HORIZONTE 2017AMBIENTE DE ANDALUCÍA HORIZONTE 2017

Page 17: Enero de 2012 PLAN DE MEDIO AMBIENTE DE ANDALUCÍA. HORIZONTE 2017 ACUERDO de 7 de junio de 2011, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la formulación

PREVISIÓN FINANCIERA DEL PLAN DE MEDIO AMBIENTE DE ANDALUCÍA 2017

PERIODO 2012-2013

ÁREAS Y MATERIAS

HORIZONTALES

Total inversión (€) 2012-2013

%

Inversión

1.- Información ambiental

18.337.877,53 1,10

2.- Mantenimiento y mejora de servicios administrativos

5.195.168,38 0,31

3.- Gestión sostenible del medio natural

629.916.767,84 37,93

4.- Gestión sostenible de los recursos hídricos

555.832.557,26 33,47

5.- Sostenibilidad urbana

275.025.444,39 16,56

6.- Integración ambiental de la actividad económica

130.448.822,04 7,85

7.- Materias horizontales

46.177.788,79 2,78

Inversión total

1.660.934.426,23

100,00

Page 18: Enero de 2012 PLAN DE MEDIO AMBIENTE DE ANDALUCÍA. HORIZONTE 2017 ACUERDO de 7 de junio de 2011, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la formulación

PREVISIÓN FINANCIERA DEL PLAN DE MEDIO AMBIENTE DE ANDALUCÍA 2017

PERIODO 2012-2013

CONSEJERÍAS Total inversión

2012-2013

Consejerías de Obras Públicas y Vivienda 181.931.538,57

Consejería de Agricultura y Pesca 159.665.567,00

Consejería de Empleo 32.070.000,00

Consejería de Gobernación y Justicia 69.667,82

Consejería de Economía, Innovación y Ciencia

88.505.299,00

Consejería para la Igualdad y Bienestar Social

3.240.667,12

Consejería de Hacienda y Administración Pública

2.344.698,59

Consejería de Turismo, Comercio y Deporte

26.854.339,16

Consejería de Salud 8.482.369,97

Consejería de Medio Ambiente 1.157.770.279,00

INVERSIÓN TOTAL 1.660.934.426,23

Page 19: Enero de 2012 PLAN DE MEDIO AMBIENTE DE ANDALUCÍA. HORIZONTE 2017 ACUERDO de 7 de junio de 2011, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la formulación

INCIDENCIA EN LA GENERACIÓN DE EMPLEOINCIDENCIA EN LA GENERACIÓN DE EMPLEO

• Las inversiones previstas para el período 2012-2013 supondrán una generación de empleo directo e indirecto muy importante, ya que alcanza la cifra de 38.826 empleos generados para dicho período, fundamentalmente como resultado de las inversiones a llevar a cabo en las áreas de gestión sostenible del medio natural y gestión sostenible de los recursos hídricos.

Previsión financiera del Plan de Medio Ambiente de Andalucía Horizonte 2017 y generación de empleo 2012-2013

Áreas y materias horizontales Total inversión 2012-2013

Empleo generado 2012-

2013

Ratios de empleo(miles de

euros/empleo)*

1.- Información ambiental 18.337.877,53 509 36

2.- Mantenimiento y mejora de servicios administrativos

5.195.168,38 144 36

3.- Gestión sostenible del medio natural

629.916.767,84 16.577 38

4.- Gestión sostenible de los recursos hídricos

555.832.557,26 10.293 54

5.- Sostenibilidad urbana 275.025.444,39 6.396 43

6.- Integración ambiental de la actividad económica

130.448.822,04 3.624 36

7.- Materias horizontales 46.177.788,79 1.283 36

Inversión total 1.660.934.426,23 38.826  

* Ratios obtenidos a partir de la matriz de coeficientes de empleo de las Tablas Input-Output del Marco Input-Output 2005 de Andalucía del IEA y de las inversiones contenidas en el Seguimiento del Plan de Medio Ambiente de Andalucía (2004-2010).

Page 20: Enero de 2012 PLAN DE MEDIO AMBIENTE DE ANDALUCÍA. HORIZONTE 2017 ACUERDO de 7 de junio de 2011, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la formulación

CALENDARIO TRAMITACIONCALENDARIO TRAMITACION

• Febrero 2011– Presentación documento inicial en Mesa de Concertación Social.

• Marzo-Junio 2011– Revisión borrador (elaborado en la D.G. de Desarrollo Sostenible e Información

Ambiental) por Centros Directivos de la Consejería de Medio Ambiente y por centros directivos colaboradores de otras Consejerías.

– Solicitud a los centros directivos colaboradores de las aplicaciones presupuestarias de su competencia, vinculadas a los contenidos del Plan, en cumplimiento de lo dispuesto por la Consejería de Hacienda y Administración Pública.

• Julio 2011– Elaboración borrador del Plan con aportaciones obtenidas de los centros

colaboradores.• Septiembre 2011

– Información Pública a través de BOJA (45 días- fin 10 de noviembre de 2011) y Consultas.

– Presentación en Órganos Colegiados de la Consejería de Medio Ambiente (CAMA y CADS).

• Diciembre 2011- Enero 2012– Elaboración de versión definitiva con aportaciones de Consultas e Información

Pública y de Órganos Colegiados.– Aprobación de Memoria Económica por la Consejería de Hacienda y

Administración Pública.

Page 21: Enero de 2012 PLAN DE MEDIO AMBIENTE DE ANDALUCÍA. HORIZONTE 2017 ACUERDO de 7 de junio de 2011, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la formulación

EMPLEO AMBIENTAL

efectivos % efectivos % EDP % EDP %

(A) OFERTA DE BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES 69.301 100,0 19.701 100,0 54.859 100,0 15.478 100,0

(01) Gestión ambiental del medio atmosférico 751 1,1 614 3,1 685 1,2 422 2,7

(02) Gestión sostenible de los recursos hídricos 9.368 13,5 3.496 17,7 9.123 16,6 3.180 20,5

(03) Gestión de residuos, reciclaje y descontaminación de espacios 17.620 25,4 3.900 19,8 16.944 30,9 3.379 21,8

(04) Gestión sostenible de la energía 5.959 8,6 521 2,6 5.090 9,3 224 1,4

(05) Agricultura, ganadería y pesca sostenibles 16.842 24,3 438 2,2 8.291 15,1 129 0,8

(06) Gestión de espacios protegidos y actividades forestales sostenibles

5.789 8,4 2.906 14,8 4.970 9,1 2.075 13,4

(07) Ecoturismo 6.958 10,0 322 1,6 5.036 9,2 149 1,0

(08) Educación y sensibilización ambiental 2.055 3,0 3.469 17,6 1.017 1,9 2.110 13,6

(09) Investigación y desarrollo en materia ambiental 652 0,9 1.937 9,8 489 0,9 1.735 11,2

(10) Otros servicios ambientales no clasificables 3.307 4,8 2.098 10,6 3.214 5,9 2.075 13,4

(*) El Sector Empresa abarca cualquier fórmula empresarial de carácter público o privado, así como fundaciones o asociaciones con actividad económica; por su parte, el Sector Administraciones Públicas se refiere a los departamentos de las Administraciones

PERSONAL OCUPADO

ÁMBITO DE ACTUACIÓN AMBIENTAL

Estadística sobre Actividades Económicas y Medio Ambiente en Andalucía. Año 2010

(00) PRINCIPALES RESULTADOS AGREGADOS

EQUIVALENTE A DEDICACIÓN PLENA

SECTOR EMPRESA SECTOR AA.PP.

Tabla 00.7. Personal ocupado y su equivalente a dedicación por ámbito de actuación ambiental y sector institucional (*)

SECTOR EMPRESA SECTOR AA.PP.