energia mecanica

4
UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP Curso: Física Aplicada Actividad: Energía Mecánica Nombre: LENIN ROLIN PINTO SIPION Código: UT10300013 Ciclo: III Carrera: INGENIERIA DE SISTEMAS ENERGIA MECÁNICA 1. Analiza las transformaciones de energía de los siguientes sistemas en tu entorno. Completa la tabla. Sistema Energía inicial Energía final Caída de los cuerpos. Todo cuerpo en la altura tiene una energía potencial gravitatoria, Al tocar el suelo, el cuerpo transfiere su energía como energía cinética. Freno en seco de un auto. El auto en movimiento posee una energía cinética y mecánica producida por el trabajo que realiza el motor. Al frenar en seco, la energía cinética del auto se va disipando a través de los discos de freno lo que hace que es auto se detenga transformando su energía cinética en energía potencial. Maquina a vapor. El agua tiene una energía potencial, que a ser calentada, cambia su estado y genera una energía térmica La energía térmica genera presión que hace posible el movimiento de la máquina convirtiéndose al final en energía mecánica Realiza un análisis sobre las trasformaciones de energía que ocurren en: a) Central hidroeléctrica

Upload: lenin-rolin-pinto-sipion

Post on 13-Sep-2015

8 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Energia Mecanica

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP

Curso: Fsica Aplicada Actividad: Energa Mecnica

Nombre: LENIN ROLIN PINTO SIPION

Cdigo: UT10300013Ciclo: III

Carrera: INGENIERIA DE SISTEMAS

ENERGIA MECNICA1. Analiza las transformaciones de energa de los siguientes sistemas en tu entorno. Completa la tabla.

SistemaEnerga inicialEnerga final

Cada de los cuerpos.Todo cuerpo en la altura tiene una energa potencial gravitatoria,Al tocar el suelo, el cuerpo transfiere su energa como energa cintica.

Freno en seco de un auto.El auto en movimiento posee una energa cintica y mecnica producida por el trabajo que realiza el motor.Al frenar en seco, la energa cintica del auto se va disipando a travs de los discos de freno lo que hace que es auto se detenga transformando su energa cintica en energa potencial.

Maquina a vapor.El agua tiene una energa potencial, que a ser calentada, cambia su estado y genera una energa trmicaLa energa trmica genera presin que hace posible el movimiento de la mquina convirtindose al final en energa mecnica

Realiza un anlisis sobre las trasformaciones de energa que ocurren en:

a) Central hidroelctricaEn general, estas centrales aprovechan la energa potencial gravitatoria que posee la masa de agua de un cauce natural en virtud de un desnivel, tambin conocido como salto geodsico. El agua en su cada entre dos niveles del cauce se hace pasar por una turbina hidrulica la cual transmite la energa a un generador donde se transforma en energa elctrica.La potencia de una central hidroelctrica puede variar desde unos pocos MW (megavatios), como en el caso de las minicentrales hidroelctricas, hasta decenas de miles, como en los casos de la Itaip, entre Brasil y Paraguay, que tiene una potencia de 14 000 MW, o la Presa de las Tres Gargantas, en China, con una potencia de 22 500 MW.b) En el impacto de una bala sobre una pared.La bala es acelerada rectilneamente mediante la concentracin de energa qumica que al ser liberada impulsa mecnicamente dicho objeto. La bala al adquiere una energa cintica provocada por el movimiento. Al impactar sobre la pared, estar energa se transforma en energa mecnica, lo que producir una deformacin sobre el rea de impacto.

c) En una cocina solarSe basan en concentracin de la radiacin solar (energa solar) en un punto, tpicamente a travs de un reflector parablico. En dicho punto se coloca la olla que cocinar los alimentos. Generan altas temperaturas (se transforma en energa trmica) y permiten frer alimentos o hervir agua. Al funcionar de manera semejante a una cocina de gas alcanzando altas temperaturas, es necesario que el usuario tenga los debidos cuidados y usar el tipo de proteccin necesarios.Bsicamente una cocina solar parablica consta de tres partes:1. Soporte o parrilla para el recipiente de coccin, cuya funcin es ubicar de forma segura y estable el recipiente de coccin (olla, cazuela, sartn, plancha, etc.) en el foco de la superficie parablica.

2. Concentrador parablico: Debe estar fabricado con material ptimo, fcil de limpiar y de alto poder reflexivo y con la adecuada curvatura, para configurar la superficie parablica.3. Estructura soporte del sistema: fabricado de madera o metal. Est articulado al concentrador, permitiendo su giro, de este modo se puede reorientar o aplicar la funcin de encendido / apagado.d) En un auto a gasolina o gas natural.El motor de un auto es la parte encargada de hacer funcionar el sistema transformando algn tipo de energa (elctrica, de combustibles fsiles, etc.), en energa mecnica capaz de realizar un trabajo. El motor de combustin interna, produce una combustin del fluido del motor, transformando la energa qumica del combustible en energa trmica, a partir de la cual se obtiene energa mecnica.