energía. llopi y sánchez.6º2º

13

Click here to load reader

Upload: llano

Post on 08-Jul-2015

191 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Energía. llopi y sánchez.6º2º

Integrantes:

Llopi Jonatan Isaac.

Sánchez Giménez Constanza

Marianela.

Curso: 6º2º

Conectar Igualdad

Corrientes

Zona 3

Curso Ofimática

Page 2: Energía. llopi y sánchez.6º2º

Índice

• La Energía.

• Algunas de la energías más importantes (energía nuclear, solar, eólica, hidráulica, térmica, eléctrica, química y geotérmica).

• Energías renovables y no renovables.

• Los Combustibles (fósiles y nucleares). Ventajas y desventajas.

• Esquemas 1 de la energía.

• Esquema 2 de la energía.

Page 4: Energía. llopi y sánchez.6º2º

Algunas de las energías más

importantes:

Energía NuclearLa energía nuclear o energía

atómica es la energía que se

libera espontánea o

artificialmente en las reacciones

nucleares.

Energía Solar

La energía solar es la energía

obtenida

mediante la captación de la luz

y el calor

emitidos por el Sol.

Page 5: Energía. llopi y sánchez.6º2º

Energía EólicaEs la

energía obtenida del

viento, es decir, la energía

cinética generada por

efecto de las corrientes de

aire, y que es

transformada en otras

formas útiles para las

actividades humanas.

Energía HidráulicaEs aquella que se obtiene del

aprovechamiento de las energías

cinética y potencial de la corriente

del agua, saltos de agua o

mareas. Es un tipo de energía

verde cuando su impacto

ambiental es mínimo y usa la

fuerza hídrica sin represarla, en

caso contrario es considerada

sólo una forma de energía

renovable.

Page 6: Energía. llopi y sánchez.6º2º

Energía Térmica

la energía liberada en forma de

calor. Puede ser obtenida de la

naturaleza o del sol, mediante

una reacción exotérmica, como la

combustión de algún combustible;

por una reacción nuclear de fisión

o de fusión; mediante energía

eléctrica por efecto Joule o por

efecto termoeléctrico; o por

rozamiento, como residuo de

otros procesos mecánicos o

químicos.

Energía Eléctrica

la forma de energía resultante de

la existencia de una diferencia de

potencial entre dos puntos, lo que

permite establecer una corriente

eléctrica entre ambos cuando se

les coloca en contacto por medio

de sistemas físicos y químicos

por la facilidad para trabajar con

magnitudes escalares, en

comparación con las magnitudes

vectoriales como la velocidad o la

posición.

Page 7: Energía. llopi y sánchez.6º2º

Energía química

es la que se produce en

las reacciones

químicas. Una pila o

una batería poseen este

tipo de energía

Energía geotérmica

es aquella energía que

puede obtenerse

mediante el

aprovechamiento del

calor del interior de la

Tierra.

Page 8: Energía. llopi y sánchez.6º2º

Energías Renovables y no

Renovables Renovables

Se denomina a la energía que se

obtiene de fuentes naturales

Virtualmente inagotables, ya sea

por la inmensa cantidad de

energía que contienen, o porque

son capaces de regenerarse por

medios naturales. Entre estas se

cuentan La hidroeléctrica, eólica,

solar, geotérmica, mareomotriz, la

biomasa y los biocombustibles.

No Renovables

Son aquellas fuentes de

energía que se encuentran en la

naturaleza en una cantidad

limitada y una vez consumidas

en su totalidad, no pueden

sustituirse, ya que no existe

sistema de producción o

extracción viable. Dentro de las

energías no renovables existen

dos tipos de combustibles:

• Los combustibles fósiles.

• Los combustibles nucleares.

Page 9: Energía. llopi y sánchez.6º2º

Combustibles Fósiles

Son el carbón, el petróleo y

el gas natural. Provienen de

restos de seres vivos

enterrados hace millones de

años, que se transformaron

bajo condiciones adecuadas

de presión y temperatura.

Combustibles Nucleares

Son todos aquellos

elementos fisibles adecuados al

reactor. Son Elementos químicos

capaces de producir energía por

fisión nuclear. La energía nuclear

se utiliza para producir

electricidad en las centrales

nucleares.

Los Combustibles

Page 10: Energía. llopi y sánchez.6º2º

Ventajas y Desventajas

Combustibles Fósiles

• Son muy fáciles de

extraer (casi todos).

• Su gran disponibilidad

(temporal).

• Su gran continuidad

(temporal).

• Son muy baratas (menos

algunas como el

petróleo).

• Son fáciles de colocar (la

mayoría)

• Su uso produce la

emisión de gases que

contaminan la atmósfera

y resultan tóxicos para la

vida.

• Se pueden agotar las

reservas a corto o medio

plazo.

• Disminuyen la cantidad

de materias primas que

sirven para fabricar

productos en lugar de ser

quemados.

Page 11: Energía. llopi y sánchez.6º2º

Ventajas y Desventajas

Combustibles Nucleares • Produce mucha energía de

forma continua.

• No genera emisiones de gasesde efecto invernadero durante

su funcionamiento.

• Su combustible es limitado.

• Genera residuos radiactivosactivos durante miles de años.

• Puede ocasionar gravescatástrofes medioambientalesen caso de accidente.

• Algunas de ellas no estánsuficientemente desarrolladastecnológicamente.

• Incrementa el efectoinvernadero en la atmósfera dela tierra.

Page 12: Energía. llopi y sánchez.6º2º

índice

Page 13: Energía. llopi y sánchez.6º2º

índice