energia eolica.pptx

15
ENERGIA EOLICA

Upload: jeffry-ochoa

Post on 21-Jan-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ENERGIA EOLICA.pptx

ENERGIA EOLICA

Page 2: ENERGIA EOLICA.pptx

O La energía eólica es una de las fuentes de energía con mayor crecimiento de implantación en el mundo. Su reemergencia a finales del siglo XX para la generación de energía eléctrica limpia, la ha conducido rápidamente a ser una fracción importante de la generación eléctrica en muchos países

Page 3: ENERGIA EOLICA.pptx

Las variables que definen el régimen de vientos en un punto determinado son:

• Situación geográfica • Características climáticas • Estructura topográfica • Irregularidades del terreno • Altura sobre el nivel del suelo

Page 4: ENERGIA EOLICA.pptx
Page 5: ENERGIA EOLICA.pptx
Page 6: ENERGIA EOLICA.pptx
Page 7: ENERGIA EOLICA.pptx
Page 8: ENERGIA EOLICA.pptx
Page 9: ENERGIA EOLICA.pptx
Page 10: ENERGIA EOLICA.pptx

Pasos para su aerogenerador

Page 11: ENERGIA EOLICA.pptx

La energia eolica en el peruO La modelización del recurso eólico con resolución de 1 Km

sobre el territorio del Perú ha permitido identificar las zonas más apropiadas para estudiar la explotación de la energía eólica. Una de estas zonas se encuentra en el norte del País, a lo largo de la costa del departamento de Piura, y presenta un máximo de viento medio anual en el sur de la región. Siguiendo hacia el sur por la costa, el departamento de Lambayeque también es interesante en cuanto a recurso eólico, así como algunas zonas del norte de La Libertad. También los departamentos de Ancash, Limay Arequipa contienen ciertas áreas cercanas a la costa que son propicias para el aprovechamiento de la energía eólica, pero el departamento que más destaca por registrar promedios climáticos de viento especialmente altos es Ica, cuya línea costera supera los 8 m/s de viento medio anual en varias zonas.

Page 12: ENERGIA EOLICA.pptx

Para filtrar las zonas con potencial eólico suficiente, se ha calculado la producción en cada uno de los puntos simulados sobre tierra con un generador estándar de 2MW de potencia nominal y 80 m de diámetro de rotor a la altura de 80 m sobre el suelo.

Page 13: ENERGIA EOLICA.pptx

ventajasO Es una energía limpia ya que no produce

emisiones atmosféricas ni residuos contaminantes.

O No requiere una combustión que produzca dióxido de carbono (CO2), por lo que no contribuye al incremento del efecto invernadero ni al cambio climático.

O Puede instalarse en espacios no aptos para otros fines, por ejemplo en zonas desérticas, próximas a la costa, en laderas áridas y muy empinadas para ser cultivables.

O Su instalación es rápida, entre 4 meses y 9 meses

Page 14: ENERGIA EOLICA.pptx

desventajasO Es necesario suplir las bajadas de tensión eólicas "instantáneamente"

(aumentando la producción de las centrales térmicas, o hidráulicas), pues sino se hace así se producirían, y de hecho se producen apagones generalizados por bajada de tensión. Este problema podría solucionarse mediante dispositivos de almacenamiento de energía eléctrica. Pero la energía eléctrica producida no es almacenable: es instantáneamente consumida o perdida

O Además de la evidente necesidad de una velocidad mínima en el viento para poder mover las aspas, existe también una limitación superior: una máquina puede estar generando al máximo de su potencia, pero si el viento aumenta lo justo para sobrepasar las especificaciones del aerogenerador, es obligatorio desconectar ese circuito de la red o cambiar la inclinación de las aspas para que dejen de girar, puesto que con viento de altas velocidades la estructura puede resultar dañada por los esfuerzos que aparecen en el eje. La consecuencia inmediata es un descenso evidente de la producción eléctrica, a pesar de haber viento en abundancia, y otro factor más de incertidumbre a la hora de contar con esta energía en la red eléctrica de consumo.

Page 15: ENERGIA EOLICA.pptx

conclusionO Aunque estos problemas parecen

únicos a la energía eólica, son comunes a todas las energías de origen natural al igual que los paneles solares  sólo producirá potencia mientras haya suficiente luz solar.