energia bfotovoltaica

19
TEMA: PRODUCCIÓN DE ENERGÍA FOTOVOLTAICA EN EL SALVADOR. INTEGRANTES: ARIAS RIVAS SALVADOR DANILO. 217614 ARRIAGA RAMOS WILLIAM ARMANDO . 091714 MARTÍNEZ LANDAVERDE CARLOS ALFREDO . 327914

Upload: carlosmartinez

Post on 04-Feb-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

n

TRANSCRIPT

Page 1: Energia bFotovoltaica

TEMA:PRODUCCIÓN DE ENERGÍA FOTOVOLTAICA EN EL SALVADOR.

INTEGRANTES:

ARIAS RIVAS SALVADOR DANILO. 217614

ARRIAGA RAMOS WILLIAM ARMANDO . 091714

MARTÍNEZ LANDAVERDE CARLOS ALFREDO . 327914

 

Page 2: Energia bFotovoltaica

La energía solar tiene grandes beneficios, tanto para el planeta como para la sociedad. La energía solar es cada vez más parte de la vida cotidiana

INTRODUCCIÓN

Page 3: Energia bFotovoltaica

GENERAL

Determinar las características de un sistema fotovoltaico y conocer los elementos que la conforman, además conocer algunos de los sistemas fotovoltaicos que están instalados en El Salvador.

OBJETIVO

Page 4: Energia bFotovoltaica

La función de los módulos fotovoltaicos es convertir la energía solar en electricidad.

Módulos fotovoltaicos

Page 5: Energia bFotovoltaica

Existen muchos sistemas instalados en El Salvador que aprovechan el recurso solar. La mayoría de ellos están instalados en edificios gubernamentales, escuelas y universidades. El sistema fotovoltaico

Page 6: Energia bFotovoltaica

sistemas foto voltaicos autónomos

Page 7: Energia bFotovoltaica

sistemas foto voltaicos conectados ala red

Page 8: Energia bFotovoltaica

En la región central del área metropolitana de El Salvador la irradiación solar es alta (5.3 kWh/m2/día), en comparación con la de otros países como Alemania o Tokio (3.3 kWh/m2/día). El mapa de irradiación solar en El Salvador fue creado bajo el proyecto SWERA, el cual muestra el potencial de irradiación solar en promedio diario de un año.

ENERGÍA FOTOVOLTAICA EN EL SALVADOR.

Page 9: Energia bFotovoltaica

Existen muchos sistemas instalados en El Salvador que aprovechan el recurso solar. La mayoría de estos son sistemas fotovoltaicos aislados con banco de baterías, los cuales son usados como Sistemas Solares Domésticos. Hay un número limitado de sistemas FV conectados a la red que son utilizados para autoconsumo, de los cuales la mayoría de ellos están instalados en edificios gubernamentales, escuelas y universidades

sistemas instalados en El Salvador

Page 10: Energia bFotovoltaica

Sistemas fotovoltaicos conectados ala red de el salvador

Page 11: Energia bFotovoltaica

en La Asamblea Legislativa de El Salvador donde se genera 6% de la energía total que demanda el edificio, que equivale a dos millones de kWh al año. La empresa Ennera ha sido la encargada de la ejecución del proyecto.

En El Salvador, la tecnología comenzó a utilizar la energía fotovoltaica en el 2002 en uno de los edificios de la Universidad Centroamericana.

ejemplo donde se está utilizando la energía fotovoltaica en el salvador

Page 12: Energia bFotovoltaica

Actualmente, en El Salvador se puede obtener un sistema completo para inyección a red con costo entre $4,000 y $5,000 dólares por kWp (sin IVA), cuando no se requiere modificaciones en el techo ni estructuras especiales. Cuando se requiere estructuras especiales el costo puede subir entre el 20% y 50%.

Precio de los SFV

Page 13: Energia bFotovoltaica

A partir de las facturas de energía eléctrica se puede determinar el consumo mensual de la institución. Esto servirá de base para determinar si es posible producir con un sistema solar toda la energía eléctrica que se consume.

Demanda de Energía en los Edificios Públicos

Page 14: Energia bFotovoltaica

-Datos Básicos del Proyecto -Tecnología: Planta Solar Fotovoltaica

Capacidad Nominal: 97.92 kWp (Módulos Poli cristalinos)

Usuario Final: Duralita de Centroamérica Lugar de Instalación: Techo de la fábrica de

Duralita de Centroamérica Inicio Operación: Septiembre 2013

Duralita de Centroamérica

Page 15: Energia bFotovoltaica

Este proyecto es parte del Programa develo PPP impulsado por la Agencia Alemana GIZ, la cual es un brazo ejecutor del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de República Federal de Alemania. En este caso el proyecto consiste en el apoyo del gobierno de Alemania a la empresa Alemana de energía solar SOLERA GmbH para explorar el mercado de energía renovable en El Salvador.

Descripción del Proyecto

Page 16: Energia bFotovoltaica

Durante el proceso SOLERA toma la responsabilidad de transferir el conocimiento técnico a nuestro país (El Salvador) por medio de una colaboración estrecha con la empresa ECTROPA, S.A. DE C.V. y con la institución educativa ITCA-FEPADE. La electricidad no consumida por Duralita (excedente) es inyectada a la red de la distribuidora Del Sur.

Descripción del Proyecto

Page 17: Energia bFotovoltaica
Page 18: Energia bFotovoltaica
Page 19: Energia bFotovoltaica