endirecto53

32
Colima, Colima México | 28 de Mayo de 2010 • número 53 ESPECIAL | PÁGINAS 16-17-18 La Universidad Autónoma de Guadalajara celebró su 75 aniversario Vanguardia educativa La primera Universidad Particular de México

Upload: leticia-bermudez

Post on 20-Feb-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

revista de entretenimiento, turismo y artículos generales.

TRANSCRIPT

Colima, Colima México | 28 de Mayo de 2010 • número 53

ESPECIAL | PágInAS 16-17-18

La Universidad Autónoma de

Guadalajara celebró su 75

aniversario

Vanguardia educativa

La primera Universidad Particular de México

Contenido

12-14El Monte San Miguel: Viaje a la eternidad

Turismo

5Editorial

Cisma

6-7-8-9

19

Consulta MitofskyEconomía, Gobierno y Política

PekesPasatiempos y desafíos

20-21Soy joven

Ser por uno mismo

24-25-26

22-23

DeportesToluca campeón

EspectáculosJesse y Joy comprometidos

con el medio ambiente

Lic. Juan López VázquezDirector

L.A. Nélida Sughey Cortés Vázquez

Administración

Lic. Oscar R. PachecoDirección Creativa

Lic. Leticia BermúdezEstilo

Colaboradores

Lic. Julián AguilarLic. Elena Lemus

Lic. Amelia GutiérrezLic. Miguel Montes

Sr. Carlos Manuel ZepedaLic. Izac Real

Lic. Celeste BuenoLic. Ángel Carrillo

Lic. Irene SarmientoGerardo EscalanteSr. Guillermo Pérez

L.E. Valeria Elizabeth Pérez Manzo

Revista

Informes y ventas:

Teléfono: 01-312-314-11-01E-mail: [email protected]

Sentidoscreativos.com.mxProducción gráfica

[email protected]

En dirEcTo, revista mensual, mayo 2010. Editor responsable: Juan López Vázquez.

número de certificado de reserva otorgado por el instituto nacional del derecho de Autor:

04-2009-092210563100-102. número de certificado de Licitud de Título: 14696. número de certificado de Licitud de contenido: 12269.

domicilio de la publicación: Av. Tecnológico n°9-B col. Lomas vista hermosa, c.p. 28016, colima, col. México. imprenta: Morfotec, Leandro Valle n°1021, col. centro, Guadalajara, Jal. distribuidor: Enlaces Terrestres nacionales, Escuadrón 201 n°18 col. José Ma. Pino Suárez c.p. 01140, México, d.F.

Los artículos son responsabilidad de quienes los firman.

Directorio

Lic. Moramay FuentesComercialización

Consulta Mitofsky®Encuestas

en directo | 5

En las últimas semanas hemos escuchado, visto y leído en los diversos medios de comu-nicación y de boca de los más reconocidos líderes de opinión del país, incluso más allá

de nuestras fronteras, un parecer que cala y cimbra la conciencia del catolicismo: todos coinciden en señalar que el escándalo de los ministros católicos pederastas representa el mayor cisma que la Iglesia Católica ha enfrentado en toda su historia.

Aunque desde hace años, a mediados de los 90’s fue cuando se comenzó a hablar del problema con cierta cautela. Ya era señalado desde entonces el más sona-do, el de Marcial Maciel, el fundador de la organización confesional Los Legionarios de Cristo; sin embargo, fue hasta hace apenas unos meses cuando el asunto trascendió con la aparición de un sinnúmero de casos; agravándose además cuando Benedicto XVI y Juan Pa-blo II fueron implicados como protectores de Maciel, el de los Legionarios, también por las desafortunadas declaraciones de los ministros católicos, desde sacer-dotes, obispos, cardenales y del propio Papa Benedicto XVI, quien, lejos de aceptar y enfrentar el problema con valentía y humildad, en sus declaraciones sonó una justificación hiriente para los ofendidos, en lugar de la necesaria, responsable, humilde y sobre todo católica disculpa, aquella acción que facilitara el proceso y cas-tigo de los ministros delincuentes, bajo las leyes civiles implantadas por la sociedad de la que son miembros las víctimas y por supuesto ellos mismos.

En la etapa más álgida del conflicto, en la que cre-cían en número las víctimas demandantes, también los ministros delincuentes y el enojo de la sociedad por las imprudentes declaraciones de los representantes de la Iglesia, por fin aparece la acción de acercamien-to y comprensión de la Iglesia, siendo el mismo Papa Benedicto XVI quién la realizara en forma simbólica al reunirse con un grupo de los agraviados, a quienes ofreció disculpas con el compromiso de la aplicación de justicia. Por supuesto que esta acción sola, considera-mos, no pretende ser la solución del conflicto, tampoco subsana las ofensas y daño permanente de los afec-tados. La Iglesia deberá endurecer el ejercicio de sus ministros desde el proceso de selección y aceptación en sus seminarios, continuando en su formación, vigi-lando el comportamiento en su vida sacerdotal, inclu-yendo las jerarquías como Cura, Obispo, Cardenal, y ¿por qué no? el propio Papa, bajo las normas y leyes que durante toda su vida han regido esta institución; sólo así podrá corregirse el camino, aplicando las san-ciones a las que se hagan merecedores los ministros infractores, sanciones que no dudamos contemplan desde la enérgica reprimenda hasta la expulsión de la institución y la entrega a las autoridades civiles, si es el

caso, para que cumpla con la condena correspondien-te. La Iglesia podrá librar la perversidad y asechanzas de estos tiempos evitando que en sus recintos moren drogadictos, pederastas, homosexuales y retirando del ejercicio aquellos ministros que fallen y ofendan a su compromiso de servir a Dios.

Es cierto que las dimensiones de este conflicto cimbraron las entrañas de la Iglesia, sacudieron las mentes de los propios católicos y por supuesto también abonaron el espíritu de los que a través de la historia la han perseguido desde su inicio, pretendiendo elimi-nar, desaparecer, a la institución fundada por Jesús de Nazaret.

A pesar de todo, no estamos de acuerdo con las diversas opiniones emitidas que señalan a este con-flicto como el cisma más grave por el que ha atrave-sado la Iglesia en toda su existencia. Aceptarlo sería una muestra de ignorancia de la historia que nos narra verdaderas batallas, como las generadas por los luga-res santos que dieron origen a las Cruzadas; la lucha en contra de la familia Pierlioni quienes pretendieron elevar al papado a uno de su familia, sería también negar la generosa, valiente y cristiana postura de San Bernardo de Claraval y de tantos santos hombres y mujeres que han defendido con convicción ejemplar a la Iglesia Católica, del sinnúmero de ataques recibidos en todos los tiempos.

Más aún, la Iglesia ya vivió su más grave cisma, cuando su fundador fue sacrificado, asesinado, ejecu-tado de la forma más salvaje, e inhumana; este pasaje es presentado cercano a la realidad en la producción de Mel Gibson, “La Pasión de Cristo”. Este pasaje es una enseñanza profunda en la que nos muestra una incipiente, naciente organización en la que gente cer-cana a Jesucristo no sólo muestra sus debilidades y flaquezas ante el peligro, sino que uno de sus discí-pulos lo traiciona entregándolo. Ése es el verdadero cisma, pero representa también una guía porque nos señala que aún dentro de la Iglesia podrán existir miembros capaces de realizar la peor de las acciones, surgiendo siempre personajes dispuestos a afrontar esos conflictos.

Este escrito es un sencillo reconocimiento a todos aquellos personajes que a través de los años han sido un ejemplo de ascetismo, humildad, siendo unos ver-daderos guías, capaces de construir países y educar pueblos a los que se han mantenido fieles y perma-necen como ministros servidores de su Iglesia. Ellos son la esperanza en los que se cumple la promesa de Jesucristo: “Y YO TE DIGO QUE TÚ ERES PEDRO Y SOBRE ESTA PIEDRA EDIFICARÉ MI IGLESIA Y LAS PUERTAS DEL INFIERNO NO PREVALECERÁN CON-TRA ELLA”.

Editorial

C I S M A

6 | en directo edición 53

Consulta Mitofsky

ECONOMÍA, GOBIERNO Y POLÍTICARoy CaMpos | en diReCto | sentidosCReativos.CoM.Mx

ECONOMÍAPERCEPCIÓN DE LA SITUACIÓN ECONÓMICA

EXPECTATIVAS DE LA SITUACIÓN ECONÓMICA

HACIA EL PRÓXIMO AÑO

EXPECTATIVA DE INFLACIÓN

86%

73%

12%

20%

peor

peor

61.8

Enero Febrero Marzo Abril

60

58

56.7

mejor

mejor

edición 53 en directo | 7

Equivocado

59%

ECONOMÍA, GOBIERNO Y POLÍTICARoy Campos | en diReCto | sentidosCReativos.Com.mx

monitoR

GoBiERNoPRiNciPaL PRoBLEMa PERciBido

EvoLuciÓN HiSTÓRica “TiPo dE PRoBLEMaS”

aPRoBaciÓN PRESidENciaL

aPRoBaciÓN PRESidENciaL PoR REGiÓN

coNFiaNZa EN iNSTiTucioNES

PERcEPciÓN dEL RuMBo dEL PaÍS

PRoBLEMaS

SEGuRidad

Y JuSTicia

EcoNÓMicoS

42%

62%

7.8%

7.5%

40%

7.8%

7.0%

60%

coRREcTo

33%

55%

63%

7.7%

6.8%

65%

7.0%

6.9%

6.0%6.0%

34%

desacuerdo

SuR

iGLESia

MEdioS dE coMuNicaciÓN

cENTRo

uNivERSidadES

SuPREMa coRTE dE JuSTicia

CRISIS ECONÓMICA 32.3%

iNSEGuRidad 20.3

dESEMPLEo 17.1

PoBREZa 8.3

NaRcoTRÁFico 5.7

coRRuPciÓN 4.8

BaJoS SaLaRioS 2.9

iMPuESToS/auMENTo iva 2.3

iNFLaciÓN 2.2

acuerdo

NoRTE

EJÉRciTo

PRESidENTE dE La REPÚBLica

BaJÍo

iFE

EMPRESaRioS

SiNdicaToSPoLicÍa

8 | en directo edición 53

ECONOMÍA, GOBIERNO Y POLÍTICARoy Campos | en diReCto | sentidosCReativos.Com.mx

Consulta mitofsky

CONFIANZA EN INSTITUCIONES RECHAZO A 4 PARTIDOS CON MENOR PRESENCIA

PREFERENCIA ELECTORAL HACIA LA PRESIDENCIA EN 2012

6.2%

39%

3.72 6.20 4.83

5.05 10.6 6.51

3.81 5.30 5.43

26.5%

33.8%

34%

19%

6.0%

10%

10%

40%

6.0%

17%

35.6%

30.1%

15%

29%

SENADORES

PRI

2008 2009 2010

2008 2009 2010

2008 2009 2010

vERDE

CONvERGENCIA

PRI

PRI

PARTIDOS POLÍTICOS

PRD

PRD

PRD

DIPUTADOS

PAN

PT

NUEvA ALIANZA

PAN

PAN

POLÍTICAPERCEPCIÓN DE LA SITUACIÓN POLÍTICA

ANEXOSINFLACIÓN ANUALIZADA (febrero)

INFLACIÓN EN ALIMENTOS ANUALIZADA (febrero)

TASA DE DESEMPLEO ABIERTA(febrero)

IDENTIDAD PARTIDISTA

RECHAZO A PARTIDOS

79% 13%peor mejor

edición 53 en directo | 9

ECONOMÍA, GOBIERNO Y POLÍTICARoy Campos | en diReCto | sentidosCReativos.Com.mx

monitoR

102.7 79.4 81.8

1,859 1,803 1,549

3,640 3,371 2,869

variante -14.1%

variante -15.7%

2008 2009 2010

2008 2009 2010

2008 2009 2010

*DATOS EN MILLONES DE DÓLARES

*DATOS EN MILLONES DE DÓLARES

ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR (marzo)

REMESAS RECIBIDAS DEL EXTERIOR(febrero)

REMESAS DEL EXTERIOR ACUMULADAS(febrero)

FUENTES

INEGIBANXICOBANCO DE MÉXICO

CONVOCATORIAAnte las circunstancias críticas que vive el país, y el mundo en general, por el notable deterioro de los valores morales y nacionales, la sociedad sufre una constante degradación, encaminándonos al caos.

La incapacidad de los líderes nacionales y mundiales por solventar cri-sis económicas, corrupción y drogadicción, deficiencias educativas, acción descarada y avasalladora del crimen organizado, así mismo la falta de pro-gramas educativos, preventivos, para que los ciudadanos estemos alerta y contemos con el mínimo de defensa ante esos problemas.

Es por todo ello que hoy nuestra publicación En Directo lanza una convo-catoria a todos los lectores de la misma, para que con sus aportaciones crez-ca la conciencia ciudadana, que construyamos todos un enfoque de defensa que guíe a nuestra niñez, oriente a la juventud y proteja la vida familiar.

La invitación consiste en:Quien desee participar envíe a la dirección que aparece abajo su colabo-

ración, misma que oriente y prevenga ante los problemas de drogadicción; desde pequeñas freses como “Las drogas destruyen”, hasta colaboraciones con un máximo de dos cuartillas y media sobre el tema.

La publicación de las colaboraciones en la revista dependerá de la calidad de las mismas*, se aceptarán textos que verdaderamente aporten a la formación de una conciencia ciudadana capaz de afrontar este grave problema.

El participante deberá integrar en su correo los siguientes datos: Nombre, edad y ocupación, ya que -si así lo aprueba- se le dará el crédito de sus cola-boraciones**. No existe límite de edad, niños, jóvenes, papás, abuelos…

Favor de enviar sus colaboraciones a:[email protected]

[email protected]

* En Directo se reserva el derecho de modificar la extensión y ortografía de los textos, en caso de considerarlo necesario, para ajustarlos a su publicación

**Los textos enviados/publicados no serán pagados en forma alguna

Turismo

SAN MIGUEL:VIAJE A LA ETERNIDAD

EL MONTE

• La generosidad de la creación se mani-fiesta en todo el universo, en su equili-brio, belleza y en los diversos e increíbles escenarios con los que nos deleita.

que nos transportan al sueño de la eternidad.

Definitivamente la Isla del Monte San Miguel (Saint-Michel Island) es uno de esos lugares, en los que el tiempo y la historia han quedado suspendidos en su pe-ñasco, en su Abadía y murallas; su conjunto representa la fortaleza del ejército celestial comandado por el Arcángel San Miguel, patro-no de este grandioso lugar.

Monte San Miguel es una isla de formación rocosa ubicada pre-cisamente en la desembocadura del río Couesnon. La isla es famosa por muchas características, entre ellas, por ser sede de un hermoso santuario en honor al arcángel San Miguel. La arquitectura de la

isla también hace de ella un lugar único, sobre todo por una increíble estatua del arcángel colocada en la cumbre de la iglesia abacial que se erige a 170 metros por encima de la orilla del mar, constituyendo el lu-gar más visitado durante el año en la zona de Normandía. Esta esta-tua fue nombrada monumento his-tórico en 1987, así como también el Monte San Miguel es considerado desde el año 1979 como patrimo-nio mundial de la UNESCO. Tiene además la característica de que dos veces al mes las olas cubren la carretera de acceso y el lugar se convierte temporalmente en isla. Éstas y otras cualidades del lugar lo convierten en uno de los sitios más visitados de Francia.

En nuestro planeta tierra existen lugares impactantes desde los cuales es posible observar multi-colores atardeceres, prometedo-res amaneceres, en donde el sol poco a poco va pincelando bellos paisajes, descubriendo también parajes mágicos. La omnipotencia divina está presente en cada lu-gar, en cada espacio, en aquellos

Investigaciones especiales | En Directo

12 | en directo edición 53

edición 53 en directo | 13

El MontE San MiguEl

El Monte consagrado a San Miguel en 708 fue, con el Monte Gargan en Italia del Sur, uno de los primeros lugares del culto del Arcángel San Miguel.

“Maravilla del Occidente”, el Monte San Miguel se erige en el centro de una inmensa bahía, la cual es invadida por las más gran-des mareas de Europa.

A petición del Arcángel Mi-guel, “jefe de las milicias celestia-les” el obispo de Avranches, San Aubert, construyó y consagró una primera iglesia el 16 de octubre de 709. En el año 966, a petición del duque de Normandía una comuni-dad de benedictinos se establece en el peñón. Durante ocho siglos no paran de construir, agrandar y embellecer su Abadía, hasta tal punto que en el siglo 13 se le asig-nó el nombre de “Maravilla”. Este gran hogar espiritual e intelectual fue con Roma y Santiago de Com-postela uno de los más importan-tes centros de peregrinación del Occidente medieval. Desde hace cerca de mil años, hombres, muje-res y niños vienen, por carreteras llamadas “caminos del Paraíso”, a buscar ante el Arcángel del juicio, pesador de las almas, la seguridad de la eternidad.

Hoy en día este grandioso y sorprendente lugar es visitado por más de tres millones 200 mil personas cada año, entre turistas y peregrinos, de estos últimos mu-chos se preguntan y reclaman la suspensión de la plegaria que al final de la misa del rito católico tanto sacerdote como feligreses elevaban en honor de San Miguel Arcángel; algunos de esos pere-grinos señalan en relación a la importancia de esa plegaria: “Tan necesaria en estos tiempos en los que el mundo adolece de valores, sin vida espiritual, presa de los vi-cios”.

Convertida en prisión durante la Revolución francesa, el estado de la Abadía requirió importantes trabajos de restauración a partir de finales del siglo XIX. La cele-bración del milenio monástico en 1966 precedió la instalación de una comunidad religiosa en el an-tiguo hogar abacial, perpetuando la primera vocación de este sitio: el REZO y el RETIRO.

En paralelo al desarrollo de la Abadía, un pueblo se organiza y prospera al pie de sus murallas: Pegado al lado sureste del peñón, tiene desde siempre una vocación

la plEgaria:

“San Miguel Arcángel defién-

denos en la lucha. Sed nuestro

amparo contra la perversidad

y acechanzas del demonio.

Que Dios manifieste sobre él

su poder, es nuestra humilde

súplica. Y tú, ¡oh Príncipe de la

milicia celestial!, con el poder

que Dios te ha conferido, arro-

ja al infierno a Satanás y a los

demás espíritus malignos que

vagan por el mundo para la

perdición eterna de las almas”.

14 | en directo edición 53

Turismo

comercial afirmada de restaura-ción, hostelería y tiendas de re-cuerdos.

Los museos

Museo histórico o Museo Grevin (en francés Musée Grévin): Colec-ciones antiguas (armas, pinturas, esculturas, relojes). Famoso mu-seo de cera. Prisiones, calabozos, reconstitución de las mazmorras, periscopio del siglo XIX que descu-bre la Bahía.

- El arqueoscopio: Un espec-táculo multimedia que presenta la historia del Monte y su construc-ción.

Museo marítimo: Sistema au-dio vídeo que explica el fenómeno de las mareas, los problemas del enarenamiento del sitio y expone los próximos trabajos que tendrán lugar.

La morada Tiphaine residen-cia de Bertrand Duguesclin: casa del siglo XIV; evocación de la vida del Condestable y de su esposa Tiphaine de Raguenel. (Muebles, pinturas, tapicerías).

Apertura del museo marítimo del 1 de febrero hasta el final de las vacaciones de Navidad.

Apertura de los otros museos todos los días del 1 de febrero al 11 de noviembre, y durante las vaca-ciones de Navidad.

Alojamiento y restaurantes15 Hoteles – restaurantes que

van desde el no clasificado hasta el cuatro estrellas: (ocho en el si-tio intramuros y siete a la entrada del dique) de una capacidad total de 514 habitaciones, más restau-rantes tradicionales y de comida rápida.

Existen dos lugares de culto en el Monte San Miguel: La igle-sia Saint Pierre y la Abadía. La Abadía pone en comunicación a las Fraternidades Monásticas de Jerusalén. Cinco frailes y siete monjes se ocupan del servicio del rezo litúrgico. Se puede acoger a un pequeño número de personas (10 camas) una parte del año.

La iglesia Saint Pierre, que se encuentra en medio del pueblo es la iglesia parroquial del Mon-te desde hace más de diez siglos. También es la iglesia del Santua-rio del Arcángel San Miguel, cuya estatua trona en la capilla lateral. Un equipo diocesano animado por un rector se ocupa del servicio de retiro y rezo.

Este equipo administra tam-bién la “Casa del Peregrino”, (úl-tima casa en lo alto de la calle)

dónde se encuentran las oficinas del rectorado, la sede de la Archi-cofradía, la librería SILOË, y el Centro de Acogida Saint Aubert (dos salas calentadas y equipadas permiten albergar para una con-ferencia, para una reunión o para una comida campestre a unas cin-cuenta personas).

Sin duda alguna es uno de los lugares con características muy especiales que ejercen una fuerte atracción para ser visitado.

16 | en directo edición 53

Especial

Celebración

UAG

75años

El 3 de marzo de 1935, un grupo de jó-venes encabezados por Carlos Cuesta Gallardo, Ángel y Antonio Leaño Álvarez del Castillo, a quienes también apoyaban profesores universitarios y gran parte de la sociedad tapatía, se opusieron a la educación socialista que las autoridades de aquella época querían imponer en la universidad estatal, y decidieron formar la que sería la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), primera universidad particular de México.

A lo largo de 75 años, esta Casa de Estudios ha brindado formación integral a miles de jóvenes de todos los estados de la República Mexicana, así como de muy diversos países, los cuales han egresado de sus aulas contribuyendo al desarrollo de la sociedad. Para celebrar esta fruc-tífera trayectoria se realizaron diversos eventos conmemorativos que a continua-ción referimos:

El logotipo

El nuevo logotipo de la UAG distingue esta celebración y el compromiso educa-tivo en el futuro que proyecta a la Univer-sidad al centenario de su fundación. Su descripción gráfica asemeja el ala de un tecolote remontando el vuelo y, a la vez, las hojas de un libro abierto, manteniendo así su imagen tradicional aunada a la sim-bología de la sabiduría y la ciencia.

lo sobrEsaliEntE

Dos eventos marcaron la brillante cele-bración del 75 Aniversario de la UAG: uno, el Homenaje al Rector Vitalicio, el Lic. An-tonio Leaño Álvarez del Castillo; el otro, representado en cada uno de los discur-sos expresados por el Rector, Licenciado Antonio Leaño Reyes, en los que sobresa-len el reconocimiento a la generación de jóvenes que aceptaron el reto de hacer su Universidad -la cual forjaron en condicio-nes de penosa adversidad- y el compromi-so actual y futuro de quienes hoy dirigen esta prestigiada institución, de continuar

con la labor educativa bajo los principios que le dieron vida.

Es así como en la rueda de prensa en la que se presentó el programa de aniver-sario, el Licenciado Leaño Reyes apuntó: “Hoy se viven momentos difíciles, crisis de impunidad, crisis de valores, falta de res-peto hacia los demás”, aceptando la nece-sidad y urgencia de una buena educación, recordando las palabras de su antecesor, su padre el Lic. Antonio Leaño Álvarez del Castillo, “los países serán, sobre todo en su progreso, lo que sea su educación”.

El compromiso de las nuevas genera-ciones ha quedado plasmado en un nuevo programa llamado “Vanguardia Educati-va”, el cual permitirá que la Universidad Autónoma de Guadalajara permanezca al frente de la educación superior. También es relevante lo expresado por el Vicerrec-tor Financiero, el Lic. Antonio Leaño del Castillo: “la UAG tomó la decisión de rein-ventarse a sí misma, para lo cual ha ini-ciado una gran transformación, susten-

• La Universidad Autónoma de Guadalajara celebró su 75 aniversario

• La primera Universidad particular de México

• Vanguardia educativa

edición 53 en directo | 17

tada en cinco pilares: 1) La educación en valores; 2) Internacionalización de la UAG; 3) Apoyo al deporte; 4) Tecnología e Investigación, y 5) Buen ambiente estu-diantil.

Homenaje al RectoR Vitalicio

Durante emotivo acto se reconoció al Rector vitalicio Lic. Antonio Leaño Álva-rez del Castillo, con la develación de su estatua en el patio central del edificio de rectoría, rindiéndose así honor a uno de los fundadores que forjó la grandeza de la Universidad Autónoma de Guadalajara.

El Rector de la UAG, presentó una semblanza del homenajeado en la que ex-presó: “no se trata de una reseña común de grados, cargos y realizaciones, sino su adscripción al elenco de hombres ilustres y sobresalientes que un día tuvieron sue-ños y que asumieron la defensa y trabajo arduo para convertirlos en realidad”.

En el homenaje también se develaron los bustos de los cinco rectores que a lo

ción proclama esta gran institución.Los tres oradores de la ceremonia fue-

ron el Rector Antonio Leaño Reyes, El Dr. Santos Magaña Moya y el Ing. Jesús Alber-to Uriarte Camacho; quienes, en represen-tación de las autoridades universitarias, el claustro de profesores y de la Federación de Estudiantes de Jalisco respectivamen-te, destacaron en sus discursos. El Rector expresó: “Hoy rendimos un justo homenaje a todos los forjadores de esta gran institu-ción, no tan sólo a los que la fundaron, ade-más a los maestros que la fortalecieron, a los empleados y directivos que la sirvieron, pero sobre todo es un homenaje a toda la familia universitaria autónoma, la que estuvo en sus inicios, la que laboró en su crecimiento y la actual que se esfuerza por consolidarla y engrandecerla.”

Y agregó: “En la Universidad Autó-noma de Guadalajara estamos de pie y trabajando, estamos en su consolidación y transformándola, con una reestructura que nos permita responder a los retos, en un mundo diferente, globalizado, con cambios geopolíticos y sociales, donde seguimos sosteniendo que la familia es la base de la sociedad, en la defensa a ul-tranza de la cultura de la vida, contraria a lo que hoy vemos de moda en la socie-dad. Seguiremos formando a los jóvenes a prevenirse de conductas egoístas y alie-nantes, educación con valores, con soli-daridad social, respeto a sus padres, con apego a la ley, amor a la Patria, y sobre todo conservar la preeminencia del espí-ritu sobre la materia”.

Santos Magaña Moya, Director Admi-nistrativo, convocó a la comunidad uni-versitaria a conjuntar esfuerzos en forma coordinada para seguir adelante. Destacó que la Autónoma se ha atrevido a defen-der la verdad y a mantener a Dios en las aulas.

Por su parte, el Presidente de la Fe-deración de Estudiantes de Jalisco, Ing. Jesús Alberto Uriarte Camacho dijo que hoy, a 75 años, la UAG “sigue siendo el re-cinto donde hombres y mujeres aprenden del pasado y del presente para inventar el futuro; donde se demuestra día con día, dentro y fuera de las aulas que el saber no tiene fronteras, donde se forman y se seguirán formando los profesionistas exi-tosos que México requiere”.

GalaRdonan a eGResados distinGuidos

Siguiendo el marco de las festividades, la UAG entregó el galardón “Lic. Antonio Leaño Álvarez del Castillo”, a egresados de reconocido prestigio profesional, per-sonalidades, que han destacado en el ám-bito nacional e internacional dentro de su campo de acción.

GalaRdonados 2010 CIENCIA Y TECNOLOGÍA: Ing. Julio Ace-

largo de estos 75 años ha tenido la Uni-versidad: el ilustre maestro Dr. Fernando Banda Iturrios, el Dr. Luis Garibay Gutié-rrez, en cuya etapa la generación de fun-dadores logra un importante avance en el nivel educativo, nuevos edificios, campus universitarios, laboratorios y alta capa-citación del cuerpo docente de la UAG, llevándola a la vanguardia educativa del país; el Lic. Agustín Navarro Flores, pri-mer Rector con breve gestión, y al propio Lic. Antonio Leaño Reyes, a quien, siendo presidente de la Federación de Estudian-tes de Jalisco, en mayo de 1970 relaciona la inauguración del campus central.

ceRemonia conmemoRatiVa

Esta ceremonia ha sido considerada du-rante años el evento central de cada ani-versario de la UAG, porque en este escena-rio año con año se renueva el compromiso de las generaciones a permanecer en su labor educativa, siguiendo los mismos principios y valores que desde su funda-

18 | en directo edición 53

Especialvedo García, Director General Hewlett-Packard Guadalajara; Ing. Clemente Poon Hung, Director General de Construcción de Carreteras en México; Ing. Eduardo Vi-llegas Luján, Gerente de Planta de CSAP Ford México.COMUNICACIÓN: Ing. Andrzej Rattinger Aranda, Director General del Grupo de Comunicación Kátedra y de la Revista Merca 2.0INVESTIGACIÓN: Lic. Roberto López Gu-lliver, Investigador del Instituto de Tec-nología de Información y Comunicación ATR en los laboratorios de Investigación de Ciencias de la Información, en Kyoto, Japón.DERECHO: Lic. Alicia Cabral Parra, Ma-gistrado del Tribunal Colegiado en Mate-ria Civil del Poder Judicial de la Federa-ción.DISEÑO: Lic Edith Bravata, Diseñadora Industrial, quién actualmente es colabo-radora del diseño del nuevo catálogo de tendencias GEM VISION.MÉRITO UNIVERSITARIO: Lic. Guillermo Hernández Ornelas, Abogado y ex Secre-tario General de la UAGNEGOCIOS: Ing. Rafael Alcalde Navarro, Líder de Operación Comercial para la di-visión General Electric, en Estados Uni-dos.SALUD: Dr. Joaquín Jiménez Flores, Di-rector General Hospital Real San José de Guadalajara.

Reconocen a funcionaRios y colabo-RadoRes

Asimismo, se efectúo una entrega de re-conocimientos especiales a varios cola-boradores y funcionarios de la UAG, de quienes se presentó una semblanza en vi-deo. El momento más emotivo fue cuando se entregó el reconocimiento a la Sra. Paz Reyes de Leaño, Presidenta del Comité de Damas, por su incansable labor altruista y entrega cotidiana.

emotivo ReencuentRo

Otro evento que es una tradición en cada aniversario de la UAG es el Retorno, que representa el reencuentro de egresados de la Autónoma, tocando en esta ocasión ser el inicio de los festejos conmemorativos del 75 Aniversario. Los ex alumnos de las generaciones 1960, 1985 y 1995 recibieron diplomas de su Alma Mater por cumplir 50, 25 y 15 años, respectivamente, de ha-berse graduado como universitarios.

Los egresados de todas las generacio-nes participaron en diversas actividades, como un coctel que tuvo lugar en los jar-dines de ciudad universitaria y una cena baile en el Patio de Cristal de UNICO, don-de tuvieron la oportunidad de disfrutar de nueva cuenta las felices experiencias que compartieron como alumnos de la Autó-noma.

un festejo paRa toda la familia univeRsitaRia

El programa del 75 Aniversario compren-dió diversos eventos y actividades que permitieron la participación de alumnos, funcionarios, maestros, empleados, entre otros; desde la típica verbena mexicana con mariachi, pasando por la presenta-ción de uno de los cantautores de moda Alejandro Sanz, exposiciones, conferen-cias siendo de gran impacto la que dictara el destacado periodista del Miami Herald y Comentarista de la CNN, Andrés Oppen-heimer, “México y Amé-rica Latina en la Era del Conocimiento”.

Oppenheimer dijo que es necesario que en Latinoamérica se inviertan más recursos en la ciencia ya que, por ejemplo, los países asiáticos apuestan a la educación, la ciencia y la tecnología para su crecimiento económico. El también premio Pulit-zer, señaló que se puede ver que en China se in-vierte el 1.4 por ciento del Producto Interno Bruto en investigación y desarrollo, pero en México sólo se destina el 0.4 por ciento del PIB, al mismo rubro.

Cabe destacar la en-trega de reconocimien-tos que la UAG y sus autoridades recibieron. La Asociación Nacional de Universidades e Ins-tituciones de Educación Superior (ANUIES), de manos del Dr. Ezequiel Jaimes Figueroa, Direc-tor de Relaciones Inte-rinstitucionales de ese organismo, entregó a la UAG, un reconocimiento por su invaluable labor educativa. Por su parte, el Congreso del Esta-do de Jalisco otorgó un reconocimiento a esta Casa de Estudios “por la trayectoria de la misma y por las apor-taciones que ha brindado a la sociedad jalisciense”. De esta manera y atendiendo a la disposición de la Comisión de Educa-ción, Ciencia y Tecnología, los diputados Alfredo Argüelles Basave, José María Martínez Martínez, Héctor Álvarez Con-treras, Palomino Enrique Aubri de Castro y Jesús Casillas Romero entregaron este reconocimiento a la UAG, fungiendo como testigo el Procurador Social del Estado, Lic. Pedro Ruiz Higuera. El diputado Al-

fredo Argüelles Basave, quien presentó la iniciativa, dijo que “es un honor y un privilegio para la quincuagésima novena legislatura reconocer la labor y trayecto-ria de la UAG, que ha aportado no sólo a Jalisco y a México, sino al mundo, gran-des profesionistas, grandes personajes, con reconocimiento internacional”.

cieRRe con bRoche de oRo

Los eventos conmemorativos del 75 Ani-versario de la Universidad Autónoma de Guadalajara concluyeron con una ex-

traordinaria cena de gala. El patio de Cristal de ÚNICO, lució como nunca, se convirtió en un bello y elegante re-cinto que albergó alre-dedor de 900 invitados, quienes festejaron el aniversario de la Pri-mera Universidad Par-ticular de México.

Con la represen-tación del Lic. Emilio González Márquez, Gobernador de Jalis-co, el Lic. Fernando Guzmán Pérez Peláez, Secretario de Gobier-no del mismo Estado, mencionó que “la liber-tad es sin duda el don más preciado que se le ha dado al hombre sobre la tierra, liber-tad que hoy celebra la Autónoma, pues en su surgimiento y desarro-llo ha llevado siempre al frente la libertad de educación”.

El acto principal de esta gala fue el show de Emmanuel, quien deleitó a los presentes interpretando la mayo-ría de sus éxitos, can-ciones que pusieron a los asistentes a bailar y corear sus aclama-dos éxitos musicales.

Rumbo al pRimeR siglo

De esta manera, se llevaron a cabo las celebraciones de la magna casa de estu-dios, que en esta ocasión cumplió 75 años y se perfila al centenario, engrandeciendo la educación en México, defendiendo los valores tradicionales de la humanidad y aportando a la sociedad profesionistas con excelencia académica, que engran-decen con sus conocimientos y acciones a nuestro país y a todos los lugares del mundo donde llega un egresado de la Uni-versidad Autónoma de Guadalajara

Reconocimientos 2010

Ing. Juan José Leaño Álvarez del CastilloVicerrector Administrativo

Dr. Néstor Velasco PérezVicerrector Académico

Dr. Humberto López DelgadilloSecretario General

Dra. Gabriela Garibay BagnisCoordinadora General Académica

Lic. Guillermo Hernández OrnelasEx Secretario General de la UAG

Sr. Don Jesús Ruvalcaba RaygozaDirector de Vigilancia

Dr. José María Ángel RodríguezEx Coordinador de Educación Media y Superior

Profesor Manuel Vargas De la TorreCoordinador de Estudios Humanís-ticos

Dr. Ernesto Del Castillo CallerosProfesor del Área de Humanidades.

Don José Macías RuvalcabaColaborador de Intendencia

Sr. Don Asunción PelayoMensajero

edición 53 en directo | 19

Sodoku

De quince en quinceUne las líneas con los números del menor al mayor

Hay que rellenar todas las casillas con números del 1 al 9 sin que se repita el mismo número......en la misma fila...en la misma columna...en la misma celda de tres por tres casillas (las que están marcadas con un trazo más grueso) ¡Inténtalo! ¡Lógralo!

Recorta y pega

Adivinanza¿Qué es lo que es algo y a la vez nada?

TrabalenguasNadie silba como Silvia silba porque el que silba como Silvia silba Silvia le enseñó a silbar.

20 | en directo edición 53

Soy joven

Ser pormismo

unoLeticia Bermúdez | en directo

Muchas son las veces en las que dejamos que nuestras acciones se vean influenciadas por lo que otros opinan: cómo vestimos, qué estudiá-remos, con quién podemos o no ha-blar… Estas situaciones poco a poco van cambiando nuestra forma de ser, incluso podemos volvernos tristes, sintiendo que algo nos falta. No eres el único, porque cuatro de cada diez jóvenes han pasado por esta situa-ción, sintiéndose desconectados y con baja autoestima. Por lo anterior, muchos podrían defi-nir esta actitud diciendo que somos personas débiles, porque nos deja-mos llevar por la corriente. Yo no digo esto, yo digo que es la naturaleza del ser humano tratar de “encajar”, y, al revés, a veces surge una etapa de rebeldía en la que si alguien dice blanco nosotros diremos negro sólo para dar la contra. ¿¡Por qué somos tan complicados!?El objetivo es no pensar que no tene-mos opción. Ni una ni otra actitud son positivas, porque en las dos termina-remos haciendo algo que realmente no queríamos hacer, maltrataremos a alguien, heriremos los sentimientos

de nuestros padres quizá, terminare-mos con algún amigo, etc., y todo ello nos causará sufrimiento que pudi-mos habernos ahorrado siendo noso-tros mismos. Analiza tus caminos y opciones, ¿Tie-nes amigos que ponen condiciones a su amistad? ¿Tus padres no aceptan tu manera de vestir o lo que quieres estudiar? Éstos y otros momentos delicados son los que irán forman-do tu identidad y tu valor como ser humano. Suena duro, pero debes es-cuchar a tu corazón poniendo mucha atención a lo que tu cerebro también quiere decir. ¿A qué me refiero?, a que nunca tomes decisiones senci-llamente porque sí, porque te dieron ganas, porque otros lo hacen, sino que debes tener argumentos serios, ideas que estén detrás de tus deci-siones. Cuando los padres piden algo gene-ralmente desean el bienestar de sus hijos, no te niegan las cosas por mal-dad como podrías pensar. Por ello, si tú quieres tomar clases de algún idioma, llevar una amistad con una persona, o sencillamente deseas algo con todas tus fuerzas debes explicar-

edición 53 en directo | 21

les bien el porqué de tus acciones, la comunicación es muy importan-te, porque con ello podrás expre-sarles tus sentimientos y también escuchar lo que ellos tienen para decir, escucha sus razones, así po-drán llegar a un acuerdo en que las dos partes estén satisfechas.Y volvemos a nuestro punto ini-cial, ser por nosotros mismos, va-ler por lo que tenemos dentro, no por con quiénes estamos o a quié-nes seguimos. La situación puede

ser difícil al principio, porque puede que no estemos

acostumbrados a de-cir lo que sentimos, lo que queremos y lo que no queremos.

Créeme, toma su tiempo, pero te sentirás feliz por ser una personi-ta auténtica, que

responde por sus propios errores y

aprende de ellos. Ahora, recuerda que el camino a tener nuestra propia personalidad lleva tiempo, nadie es como tú, nadie sabe lo que llevas dentro a menos que tú se los hagas saber, sólo presta mucha atención en quién confías, a quién le dirás lo que sientes, para que no se apro-

vechen de ti. Siempre cuida tu in-tegridad.Esto es lo más importante, si tú te vuelves un seguidor te perderás entre los cientos que no tienen sus propias metas, al final sólo habrán sacado provecho de tu amistad y tú no serás feliz. Reúnete con aque-llos con quienes te sientas bien y te hagan sentir bien, de quienes puedas aprender cosas positivas, con quienes puedas ser tú con li-bertad. Sal adelante por ti, por lo que eres y lo que puedes llegar a ser, no tengas miedo a equivocar-te, pero sólo si estás dispuesto a aceptar lo que decidas y lo que pueda salir mal.Como joven puedes buscar la feli-cidad, de las mil maneras en que creas que puedas encontrarla, pero no causes daño a otros, no quieras que piensen como tú, no odies porque no te dan la razón. El ser uno mismo es un compromiso, te dará felicidad, también te hará pasar por momentos duros, pero todo ello tendrá sus recompensas si logras tener una vida en la que no te arrepientas de cada momen-to. Estás pasando por la etapa de la juventud, que debe ser la más bella, de aventuras y alegrías, for-ja tu personalidad y sé feliz. ¿Es-tás listo? ¡Adelante!

IDEAS PARA EMPEZAR

• Acéptate por quien eres, como eres y como vives• Lleva un diario donde escribas todos tus pensamientos, ideas,

desconsuelos• Busca un confidente, alguien con quien estés seguro o segura

de compartir tus sueños• Si encuentras libros, anuncios, palabras, ideas que te gusten

escríbelas, luego revísales y medita en por qué te agradaron• Siempre busca por ti mismo, no te quedes con el comentario

de una persona, investiga el tema que te guste por tu cuenta, para saber más

• Busca un pasatiempo, algo sano que te guste mucho hacer, como dibujar, escribir, tomar fotos, etc.

• Ve formando tu estilo, desde tu vestuario hasta tu forma de hablar, no sigas imitando, busca lo que te queda bien

• Nunca recurras a la violencia para hacerte escuchar, siempre hay otros caminos

• Deja de esconderte y sal al mundo con una actitud positiva

22 | en directo edición 53

Espectáculos

Beyoncé apuesta por sanar con belleza“El abuso de drogas es una enfermedad y las mujeres hermosas no eligen ser adictas, pero sí eligieron sanar y mejorar”, señaló la cantante al inaugurar el salón de belle-za ‘Beyoncé Cosmetology Center’ dentro del centro de rehabilitación para mujeres adictas Phoenix House, en Nueva York. Su intención es que las mujeres que están en tratamiento para abandonar sus adiccio-nes, puedan empezar una carrera como profesionales de la belleza.

El cantante colombiano estrenará el próxi-mo 10 de junio durante el Concierto inau-gural del Mundial de fútbol de Sudáfrica, una composición de su inspiración: “Yer-batero”, siendo esta canción el primer sencillo de su nuevo álbum cuyo título aún se desconoce. Y para ello ha elegido la ciudad de Johannesburgo en un evento que será retransmitido por televisión en más de 150 países, según ha informado en un comunicado la compañía de discos Universal. Además, ese mismo día la can-ción será entregada a emisoras de radio de 62 países y saldrá a la venta en iTunes, como adelanto del trabajo que se prevé que salga en otoño.

Juanes presenta

“Yerbatero” en Johannesburgo

Jesse y Joy comprometidos con el medio ambienteLos hermanos mexicanos Jesse y Joy demuestran cada vez más su ferviente preocupación por trans-mitir el cuidado de la naturaleza, involucrándose en eventos y ac-tividades como la inauguración de la primera edición del Ecofest 2010 realizado por organismos ecologistas e instituciones no gu-bernamentales en la ciudad de México.

edición 53 en directo | 23

La principal novedad de este “Robin Hood” o debería decir “Robin Longstride” interpre-tado por Russell Crowe, pues el guionista Brian Helgeland (Mystic River, L.A. Confiden-tial), nos cuenta aquello que no conocíamos del ladrón más famoso de todos los tiempos. Y es que Robin Hood tenía un pasado, un pasado muy interesante a lo que nos cuenta la película. Robin Longstride es un magnífico arquero, preocupado por salvar su vida, que

está al servicio del rey Ricardo y lucha contra las tropas francesas. El sorprendente héroe y su banda deciden impedir que el país caiga irremediablemente en una sangrienta guerra civil y devolver la gloria a Inglaterra. Si te gusta el buen cine clásico de aventu-ras esta es tu película. Ridley Scott consigue trasladarnos a la Inglaterra del siglo XII con una bonita historia de buenos, malos, trai-ciones, unión, y amor.

Robin Hood

Hilary Duff escribirá una serie de novelasLa cantante y compositora estadounidense trabajará en una se-rie de novelas para adultos jóvenes, comenzando con el título “Elixir” que será publicada en octubre, anunció la importante fir-ma editorial Simon & Schusterquien. Hilary, de 22 años, también planea lanzar en el 2012 un libro de cómo los niños enfrentan el divorcio de sus padres.

Destacando Jesse que desde hace tres años trabajan con una organización denominada La Onda Verde, “somos voceros de ese organismo, porque nos interesa la vida en este planeta” agregó. Pero no se limitan a ello y recientemente convocaron jun-to con un programa en escuelas secundarias de Estados Unidos, a un concurso de ensayos sobre cómo proteger el medio ambien-te; el trabajo que resulte ganador

recibirá la visita de ambos, que además cantarán en su es-

cuela, y plantarán árboles de acuerdo al número de

iniciativas recibidas. “Es lo mínimo que podemos hacer”, dijo Joy.

CALENDARIO 2010 – FÓRMULA UNO

GOLEADORES DEL TORNEO

LOS pUNTOS

# Equipo JJ JG JE JP GF GC DIF PTS

CLUB NOMBRE NAC MJ GAP GAJ G

Puebla HÉRCULEZ GÓMEZ Mexicano 758 0 10 10

GuadalajaraJAVIER HERNÁNDEZ Mexicano 892 0 10 10

Atlante JOHAN JAVIER Extranjero 1168 2 8 10

Jaguares JACKSON ARLEY Extranjero 1093 0 9 9

Toluca HÉCTOR MANCILLA Extranjero 1334 0 8 8

Morelia MIGUEL SABAH Mexicano 1080 1 6 7

Atlas MIGUEL ZEPEDA Mexicano 828 0 7 7

América ÁNGEL REYNA Mexicano 1284 0 7 7

Puebla ÁLVARO FABIÁN Extranjero 1042 0 7 7

Monterrey ABRAHAM DARÍO Mexicano 938 0 7 7

UAG FREDY JOSÉ BAREIRO Extranjero 1044 0 7 7

UNAM EDSON BARRERA Mexicano 1142 0 6 6

UANL JESÚS ANTONIO Mexicano 1111 0 6 6

Cruz Azul EMANUEL VILLA Extranjero 1346 0 6 6

S. Laguna CARLOS DARWIN Extranjero 1091 0 6 6

Grand Prix Fecha Equipo Lapso TimeBahrain 14/03/2010 Ferrari 49 1:39:20.396Australia 28/03/2010Malaysia 04/04/2010China 18/04/2010Spain 09/05/2010Monaco 16/05/2010Turkey 30/05/2010Canada 13/06/2010Europe 27/06/2010Great Britain 11/07/2010Germany 25/07/2010Hungary 01/08/2010Belgium 29/08/2010Italy 12/09/2010Singapore 26/09/2010Japan 10/10/2010Korea 24/10/2010Brazil 07/11/2010Abu Dhabi 14/11/2010

GRU

PO 1

1 GUADALAJARA 17 10 2 5 28 21 7 322 TOLUCA 17 8 6 3 27 15 12 30 3 ATLAS 17 7 3 7 26 23 3 24 4 QUERÉTARO 17 6 3 8 13 25 -12 21 5 INDIOS JUÁREZ 17 4 3 10 10 29 -19 15 6 SAN LUIS 17 3 5 9 18 29 -11 14

GRU

PO 2

1 MONTERREY 17 10 6 1 30 15 15 36 2 AMÉRICA 17 7 4 6 29 20 9 25 3 M. MORELIA 17 7 4 6 22 13 9 25 4 PACHUCA 17 7 4 6 27 26 1 25 5 JAGUARES 17 4 7 6 22 24 -2 19 6 PUEBLA 17 5 4 8 28 31 -3 19

GRU

PO 3

1 UNAM 17 7 7 3 20 10 10 28 2 S. LAGUNA 17 8 4 5 27 25 2 28 3 CRUZ AZUL 17 7 4 6 20 20 0 25 4 UAG 17 5 4 8 26 32 -6 19 5 UANL 17 5 4 8 19 26 -7 19 6 ATLANTE 17 4 4 9 21 29 -8 16

Box

Pacquiao ‘invencible ejemplar’

El filipino Manny Pacquiao es en la actualidad el mejor boxeador libra por libra que existe en este planeta. Pacquiao, mejor cono-cido como “Pac-Man” o “El cam-peón del pueblo” está por enfren-tar una muy dura pelea fuera del ring, busca ganar las elecciones de su país y poder ayudar a su pueblo. Sin duda alguna Manny “Pac-Man” Pacquiao, está for-jando una vida ejemplar para cualquier persona, una historia de superación, de éxitos y de ayuda a los más necesitados. Pacquiao sobre el ring ha gana-do todo lo que se ha propuesto, es el actual Campeón de Peso welter del Consejo Mundial de Boxeo y es el primer boxeador en ganar siete títulos del mun-do en diferentes categorías de peso. “Pac-Man” Pacquiao, con sus movimientos, pegada y velocidad de puños sobre el ring, lo han convertido en el boxeador invencible que está en lo más alto de su ca-rrera, la gente lo quiere ver pelear, es el hombre taquilla, en su última pelea atrajo a 50 mil 994 seguidores en el Cowboys Stadium de Dallas, Texas, en esta contienda pactada a 12 asaltos ganó por decisión unánime para retener el título de campeón

del peso welter, versión Organi-zación Mundial de Boxeo (OMB) y se llevó una bolsa superior a los 12 millones de dólares por 1.5 garantizado para su retador Clottey. Con su última victoria, Pacquiao mejoró su marca a 51-3-2, con 38 nocáuts, no ha perdi-do desde marzo del 2005, cuan-do fue superado por decisión unánime por el tijuanense Erick Morales, en Las Vegas (Nevada), y desde entonces acumula 11 vic-torias seguidas y ha logrado títu-los en siete categorías diferen-tes, para ser el primer boxeador que lo consigue. Ahora el filipino Manny Pacquiao, se olvidará del boxeo por un rato y se concen-trará en su campaña política. Espera el boxeador que en esta ocasión sí pueda ganar para po-der ayudar a Filipinas, contende-rá ante un rival aún más fuerte, en la política, Roy Chiongbyan -su rival es hijo de una familia con larga historia política-. El “Pac-Man” buscará ser diputado en las elecciones generales de mayo 2010 por Sarangani, una zona dominada por los ajustes de cuentas y la violencia entre clanes rivales; sin embargo, el campeón mundial del box espera ayudar y trabajar a favor de los niños, mejorar la salud y el nivel de vida de sus compatriotas.

24 | en directo edición 53

Box

Pacquiao ‘invencible ejemplar’

AUTOMOVILISMO

Inicio la F-1 con el retorno de “Schumi”

Arrancó una temporada más de la Fór-mula Uno. El regreso del multicampeón alemán Michael Schumacher es el gran atractivo para la temporada 2010 de la máxima categoría. Schumacher vuelve a los 41 años luego de estar alejado tres años de las pistas, decidido a batirse con algunos viejos conocidos y con figuras nuevas que surgieron durante su au-sencia; sobre todo con Fernando Alonso, quien ha recuperado vigor tras su pase a Ferrari, así como con Lewis Hamilton y el resto de pilotos de la F-1. Uno de los temas que ha levantado polémica en esta nueva temporada fue el cambio de reglamento de la Fórmula Uno, pues no convence a los pilotos. El contundente triunfo de Fernando Alonso en el Gran Premio de Bahrein dejó al descubierto que la nueva reglamentación de la Fór-mula Uno podría deparar un campeona-to muy tedioso. La F1 resolvió prohibir los repostajes de combustible durante la carrera, con el fin de estimular más reba-ses, pero existe la percepción de que el espectáculo será el damnificado.

en directo | 25

26 | en directo

Operan a Beckham, se

pierde el mundialEl futbolista inglés David Beckham fue operado de un desgarro en el tendón de Aquiles de su pie izquierdo, en una clíni-ca finlandesa y se perderá el Mundial de Sudáfrica 2010. El internacional inglés de Los Ángeles Galaxy, actualmente cedido al AC Milán, se lesionó en una acción en solitario cuando faltaban pocos minutos para que finalizara el encuentro de la Primera división italiana entre el equipo milanés y el Chievo Verona. El médico, Sakari Orava uno de los mejores especia-listas del mundo en lesiones musculares y de ligamentos, explicó que el tendón de Aquiles de Beckham estaba totalmente roto, por lo que fueron necesarios unos 50 minutos para completar la operación.

Federer, recibe premios de la ATP

El tenista suizo Roger Federer, recibió los pre-mios de la ATP que lo acreditan como Jugador del Año, Favorito de los Fans del Año y Tenista con mejor Comportamiento Deportivo. Fede-rer, quien en el 2009 ganó dos torneos Grand Slam (Roland Garros y Wimbledon) y llegó a la final de los otros dos (Abierto de Australia y US Open), recibió de manos del Director Ejecu-tivo y Presidente de la ATP, Adam Helfant, los galardones mencionados.

FUTBOL

TOLUCA EL MEJOREn los últimos años el club deportivo Toluca se ha convertido en el equipo más produc-tivo, llegando con su triunfo sobre Santos a su décimo campeonato. Al clasificarse como el tercer lugar para la liguilla, después de Monterrey y Chivas que fueron elimina-dos en la primera ronda, automáticamen-te pasó a ser la cabeza en la eliminatoria de la liguilla, donde doblegó primero a un desorientado América, para continuar con la eliminación del Pachuca, que representó para los diablos mayor grado de dificultad.

La gran final los enfrentó a un Santos que se vino consolidando, después de pa-sar sobre los Pumas y Monarcas incluso con lujo de facilidad a estos últimos al golearlos; sin embargo, Toluca había de-mostrado un dominio de su sistema con-trolando las ofensivas de sus rivales y anotando los goles necesarios para pasar a la siguiente ronda, dominio que estuvo a punto de liquidar al Santos en el primer juego, en el que el Toluca mantuvo una ventaja de 2-1 hasta los minutos finales logrando el Santos el empate por conduc-to de Vuoso.

Toda la afición esperaba que en el segundo juego -llevado a cabo en el cam-po toluqueño- el Toluca finiquitara fácil-mente al Santos, pero resultó todo lo con-trario, el Santos desplegó un inteligente futbol y presentó una férrea resistencia, superando en dominio al Toluca en el segundo tiempo, lo cual resultó como un empate a cero goles en el tiempo regla-mentario, pasando a los tiempos extras donde el Santos continuó generando mayores opciones de gol; no obstante el empate a cero goles continuó al final de los tiempos extras.

Es cierto lo que comentaron los narradores del juego, al señalar que

el juego había resultado sin brillo con la pelota permaneciendo el mayor tiempo en la media cancha, sin hilvanar jugadas por ambos bandos, pues se notó que los dos equipos se preocuparon más por neutrali-zarse, que por ofender al rival, destacando los yerros garrafales de la ofensiva santis-ta frente al arco toluqueño.

EL DRAMA DE LOS PENALESSi la emoción del gol y de las jugadas bri-llantes estuvo ausente durante el tiempo reglamentario, la afición fue compensada con una serie de penales de alarido, no sólo por las intervenciones de los porteros, sino también por la incertidumbre de quién sería el ganador, acentuada con la inusual combinación de yerros y aciertos.

Santos llegó a tener una ventaja de 3-1 cuando faltaban por realizar dos tiros a cada uno, es decir, bastaba un sólo yerro del Toluca o un acierto del Santos, para que éste se convirtiera en el Campeón.

Increíblemente los dos últimos tira-dores del Santos, Vuoso y Morales, man-daron fuera sus respectivos tiros. Por el contrario, los tiradores toluqueños acerta-ron estableciendo nuevamente un empate a 3-3. La definición se va a muerte súbita; es decir, a la primera ronda que rompa el empate, y es Dueñas por el Toluca el en-cargado de realizar el primer tiro de esta etapa. Lo hace acertadamente, poniendo adelante al Toluca, tocándole a Arce rea-lizarlo por el Santos. El suspenso invade todo el estadio; Arce realiza el tiro, Tala-vera –el cancerbero toluqueño- corrige su maniobra en el aire y con su mano izquier-da logra detener el lanzamiento de Arce, convirtiéndose de esta manera el Toluca en el nuevo campeón del Futbol mexicano, Torneo del bicentenario.

edición 53 en directo | 29

Horóscopos

Géminis 21 de Mayo - 21 de Junio

VirGo 24 de Agosto - 22 de Septiembre

saGitario 23 de Noviembre - 21 de Diciembre

Piscis 20 de Febrero - 20 de Marzo

tauro 21 de Abril - 20 de Mayo

Leo 23 de Julio - 23 de Agosto

escorPión 23 de Octubre - 22 de Noviembre

acuario 21 de Enero - 19 de Febrero

aries 21 de Marzo - 20 de Abril

Su salud será la protagonista, con altibajos que le harán sen-tirse desanimado. Si vive cerca de un jardín aprovéchelo para caminar. Sus ideas brillantes y su buen desempeño del tra-

bajo le darán el resultado esperado.

Comience a marcarse objeti-vos reales y concretos, para conseguir ese bienestar que necesita. Sentirá una gran satisfacción a nivel profesion-al. Su exhaustivo esfuerzo en

el trabajo le traerá buenos logros y le seducirá trabajar más para conseguir más alabanzas.

Se encontrará lleno de en-ergía, con muchas ganas de moverse y salir a disfrutar de los primeros días de la pri-mavera. Nuevas ilusiones en el terreno sentimental. Sen-

tirá renacer su cuerpo y su mente, y se abrirá a nuevas experiencias.

Si sufre de alergia o es propenso a tener ataques asmáticos, cuidado, pues comienza con la primavera un periodo complicado. En el terreno laboral y económico,

hallará positivos cambios, sobre todo si está a la búsqueda de empleo.

Si últimamente está su-friendo de dolores de hue-sos, especialmente en las articulaciones, no debe dejar pasar este mes sin acudir a su médico para una revisión ex-

haustiva. No puede defender lo indefendible.

Marzo será algo caótico en temas de salud, evite preocu-paciones e intente cuidarse lo más posible. Le darán más re-sponsabilidades en su trabajo, no se preocupe que las desem-

peñará eficazmente. Ha sabido luchar por esa relación de pareja y ahora ve los frutos.

Durante marzo experimentará en su salud una mejoría. En definitiva, es un tiempo para ser más feliz. En el terreno económico, ahora irá viendo lo positivo de haber ahorrado,

pero no derroche y siga guardando. No se cierre a tener pronto una nueva relación amorosa.

Se presenta este marzo con algún altibajo en su salud, no sea perezoso y decídase de una vez a hacer ejercicio. Se avecinan gastos imprevis-tos, pero le va a entrar una

buena cantidad, que va a compensar una cosa con la otra.

Se incrementarán sus deseos de ayudar a alguien de su en-torno cercano y se verá obli-gado a tenderle una mano, tanto en cuestión económica como moral, pues necesitará

de su apoyo fiel.

En su salud, marzo no será un mes complicado si sigue ciertas pautas saludables que nunca debieron quedar en el olvido, no sea una per-sona sedentaria. No se lim-

ite a hacer un trabajo para salir del paso. Aunque le encanta su independencia.

En este inicio de primavera su fuerza de voluntad será decisiva, y sus ganas de verse mejor cuando se mire al espejo también. Necesita hablar con sus superiores

sobre un asunto importante de cambio de estrategias y categoría laboral.

En marzo es fundamental la conexión positiva entre su mente y su cuerpo, porque cuanto mejor se encuentre de espíritu, mejor se encon-trará físicamente. Experimen-

tará un giro muy positivo, con la entrega de proyectos y la aprobación de planes.

cáncer 22 de Junio - 22 de Julio

Libra 23 de Septiembre - 22 de Octubre

caPricornio 22 de Diciembre - 20 de Enero

Respuestas

Solución Adivinanza: El pez