encuesta de egresados universitarios · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos...

362
Características sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018 INFORME MIGRATORIO Breña, diciembre 2018 Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

Upload: others

Post on 03-Jul-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

Características sociodemográficas de ciudadanos

venezolanos que tramitaron su Permiso

Temporal de Permanencia-PTP en el Perú,

febrero 2017 – noviembre 2018

INFORME MIGRATORIO

Breña, diciembre 2018

Oficina General de Planeamiento y

Presupuesto (OGPP)

Page 2: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

2 INFORME ESTADISTICO

Page 3: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 3

ÍNDICE

PRESENTACIÓN ................................................................................................................................................. 21

RESUMEN EJECUTIVO ........................................................................................................................................ 23

FICHA TÉCNICA .................................................................................................................................................. 25

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN .............................................................................................................. 27

FASES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN ..................................................................................................... 27

ANÁLISIS SOCIODEMOGRÁFICO SEGÚN CARACTERÍSTICAS MIGRATORIAS ........................................................ 29

DISTRIBUCIÓN SEGÚN SEXO ........................................................................................................................ 29

DISTRIBUCIÓN POR PERIODOS TRIMESTRALES ............................................................................................ 31

DISTRIBUCIÓN SEGÚN TIPO DE DOCUMENTO .............................................................................................. 32

DISTRIBUCIÓN SEGÚN TIPO DE DOCUMENTO, POR PERIODOS TRIMESTRALES ............................................ 34

DISTRIBUCIÓN SEGÚN RANGO DE EDAD ...................................................................................................... 36

DISTRIBUCIÓN SEGÚN RANGO DE EDAD, POR PERIODOS TRIMESTRALES .................................................... 37

DISTRIBUCIÓN SEGÚN ESTADO CIVIL ........................................................................................................... 39

DISTRIBUCIÓN SEGÚN RELIGIÓN .................................................................................................................. 40

DISTRIBUCIÓN SEGÚN MOTIVO DE VIAJE ..................................................................................................... 41

DISTRIBUCIÓN SEGÚN MEDIO DE TRANSPORTE ........................................................................................... 41

DISTRIBUCIÓN SEGÚN PRINCIPALES PUESTOS DE CONTROL ........................................................................ 42

DISTRIBUCIÓN SEGÚN PRINCIPALES OCUPACIONES ..................................................................................... 44

DISTRIBUCIÓN SEGÚN SITUACIÓN DE TRÁMITE PTP .................................................................................... 47

ANÁLISIS SOCIODEMOGRÁFICO SEGÚN CARACTERÍSTICAS DE UBICACIÓN GEOGRÁFICA .................................. 49

DISTRIBUCIÓN POR DEPARTAMENTO .......................................................................................................... 49

DISTRIBUCIÓN POR DISTRITOS DE LIMA METROPOLITANA Y CALLAO .......................................................... 50

DISTRIBUCIÓN POR SECTORES DE LIMA METROPOLITANA Y CALLAO .......................................................... 52

DISTRIBUCIÓN DISTRITOS DE LIMA NORTE .................................................................................................. 55

DISTRIBUCIÓN DISTRITOS DE LIMA CENTRO ................................................................................................ 57

DISTRIBUCIÓN DISTRITOS DE LIMA SUR ....................................................................................................... 59

DISTRIBUCIÓN DISTRITOS DE LIMA ESTE ...................................................................................................... 61

DISTRIBUCIÓN DISTRITOS DE CALLAO .......................................................................................................... 63

ANÁLISIS SOCIODEMOGRÁFICO SEGÚN CARACTERÍSTICAS DE VIVIENDA Y CONVIVENCIA ................................ 65

DISTRIBUCIÓN SEGÚN CONDICIÓN DE VIVIENDA ......................................................................................... 65

DISTRIBUCIÓN POR TIEMPO DE RESIDENCIA ................................................................................................ 66

DISTRIBUCIÓN SEGÚN NÚMERO DE HABITANTES EN LA VIVIENDA .............................................................. 67

DISTRIBUCIÓN SEGÚN NÚMERO DE HABITACIONES EN LA VIVIENDA .......................................................... 68

ÍNDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL (IDH) ................................................................................................. 68

Page 4: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

4 INFORME ESTADISTICO

ACCESO A LOS SERVICIOS BÁSICOS .............................................................................................................. 79

ANÁLISIS SOCIODEMOGRÁFICO SEGÚN CARACTERÍSTICAS EDUCACIONALES .................................................... 83

NIVEL EDUCATIVO ALCANZADO EN SU PAÍS, POR SEXO ............................................................................... 83

NIVEL EDUCATIVO ALCANZADO EN SU PAÍS ................................................................................................. 85

GRADO OBTENIDO EN SU PAÍS ..................................................................................................................... 86

GRADO OBTENIDO EN SU PAÍS, POR RANGO DE EDAD ................................................................................ 87

PROFESIÓN DECLARADA .............................................................................................................................. 88

PROFESIÓN, POR RANGO DE EDAD .............................................................................................................. 91

ESTUDIOS CURSADOS EN TERRITORIO NACIONAL........................................................................................ 93

ESTUDIOS CURSADOS EN TERRITORIO NACIONAL, POR RANGO DE EDAD ................................................... 94

NIVEL DE ESTUDIOS CURSADOS EN TERRITORIO NACIONAL ........................................................................ 95

NIVEL DE ESTDIOS CURSADOS EN TERRITORIO NACIONAL, POR RANGO DE EDAD ....................................... 97

NIVEL DE ESTUDIOS CURSADOS EN TERRITORIO NACIONAL, POR ACTIVIDAD LABORAL .............................. 98

ANÁLISIS SOCIODEMOGRÁFICO SEGÚN CARACTERÍSTICAS LABORALES ............................................................ 99

ACTIVIDAD LABORAL QUE DESARROLLA EN TERRITORIO NACIONAL ........................................................... 99

SITUACIÓN LABORAL, POR ACTIVIDAD QUE DESARROLLA ......................................................................... 105

Nivel de ingresos ........................................................................................................................................ 108

ANÁLISIS SOCIODEMOGRÁFICO SEGÚN CARACTERÍSTICAS DE SALUD ............................................................. 113

DISCAPACIDAD POR SEXO .......................................................................................................................... 113

DISCAPACIDAD POR RANGO DE EDAD ....................................................................................................... 115

TIPO DE DISCAPACIDAD ............................................................................................................................. 117

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ........................................................................................................... 123

CONCLUSIONES .......................................................................................................................................... 123

RECOMENDACIONES .................................................................................................................................. 124

GLOSARIO DE TÉRMINOS ................................................................................................................................ 125

ANEXO DE CUADROS ESTADÍSTICOS ................................................................................................................ 127

CARACERÍSTICAS MIGRATORIAS ................................................................................................................ 128

CUADRO 1.01A PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN SEXO, POR FECHA DE INGRESO AL PAÍS, 2017-2018 (En

valores absolutos) 128 CUADRO 1.01A PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN SEXO, POR FECHA DE INGRESO AL PAÍS, 2017-2018

(Porcentaje por estructura) 128 CUADRO 1.01A PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN SEXO, POR FECHA DE INGRESO AL PAÍS, 2017-2018

(Porcentaje por composición) 128 CUADRO 1.01B PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN SEXO, POR FECHA DE REGISTRO EN FORMULARIO WEB,

2017-2018 (En valores absolutos) 129 CUADRO 1.01B PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN SEXO, POR FECHA DE REGISTRO EN FORMULARIO WEB,

2017-2018 (Porcentaje por estructura) 129 CUADRO 1.01B PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN SEXO, POR FECHA DE REGISTRO EN FORMULARIO WEB,

2017-2018 (Porcentaje por composición) 130

Page 5: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 5

CUADRO 1.01C PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN SEXO, POR FECHA DE INGRESO AL PAÍS, TRIMESTRES 2017-

2018 (En valores absolutos) 130 CUADRO 1.01C PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN SEXO, POR FECHA DE INGRESO AL PAÍS, TRIMESTRES 2017-

2018 (Porcentaje por estructura) 130 CUADRO 1.01C PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN SEXO, POR FECHA DE INGRESO AL PAÍS, TRIMESTRES 2017-

2018 (Porcentaje por composición) 131 CUADRO 1.01D PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN SEXO, POR FECHA DE REGISTRO EN FORMULARIO WEB,

TRIMESTRES 2017-2018 (En valores absolutos) 131 CUADRO 1.01D PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN SEXO, POR FECHA DE REGISTRO EN FORMULARIO WEB,

TRIMESTRES 2017-2018 (Porcentaje por estructura) 131 CUADRO 1.01D PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN SEXO, POR FECHA DE REGISTRO EN FORMULARIO WEB,

TRIMESTRES 2017-2018 (Porcentaje por composición) 132 CUADRO 1.02A PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN TIPO DE DOCUMENTO Y SEXO, 2017-2018 (En valores

absolutos) 132 CUADRO 1.02A PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN TIPO DE DOCUMENTO Y SEXO, 2017-2018 (Porcentaje por

estructura) 133 CUADRO 1.02A PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN TIPO DE DOCUMENTO Y SEXO, 2017-2018 (Porcentaje por

composición) 133 CUADRO 1.02B PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN TIPO DE DOCUMENTO Y SEXO, POR TRIMESTRES 2017-2018

(En valores absolutos) 134 CUADRO 1.02B PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN TIPO DE DOCUMENTO Y SEXO, POR TRIMESTRES 2017-2018

(Porcentaje por estructura) 134 CUADRO 1.02B PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN TIPO DE DOCUMENTO Y SEXO, POR TRIMESTRES 2017-2018

(Porcentaje por composición) 135 CUADRO 1.03A PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN RANGO DE EDAD Y SEXO, 2017-2018 (En valores absolutos) 136 CUADRO 1.03A PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN RANGO DE EDAD Y SEXO, 2017-2018 (Porcentaje por

estructura) 137 CUADRO 1.03A PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN RANGO DE EDAD Y SEXO, 2017-2018 (Porcentaje por

composición) 138 CUADRO 1.03B PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN RANGO DE EDAD Y SEXO, POR TRIMESTRES 2017-2018 (En

valores absolutos) 139 CUADRO 1.03B PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN RANGO DE EDAD Y SEXO, POR TRIMESTRES 2017-2018

(Porcentaje por estructura) 140 CUADRO 1.03B PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN RANGO DE EDAD Y SEXO, POR TRIMESTRES 2017-2018

(Porcentaje por composición) 141 CUADRO 1.04 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN ESTADO CIVIL Y SEXO, 2017-2018 (En valores absolutos) 142

Page 6: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

6 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 1.04 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN ESTADO CIVIL Y SEXO, 2017-2018 (Porcentaje por estructura) 143 CUADRO 1.04 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN ESTADO CIVIL Y SEXO, 2017-2018 (Porcentaje por composición) 144 CUADRO 1.05 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN RELIGIÓN Y SEXO, 2017-2018 (En valores absolutos) 145 CUADRO 1.05 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN RELIGIÓN Y SEXO, 2017-2018 (Porcentaje por estructura) 146 CUADRO 1.05 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN RELIGIÓN Y SEXO, 2017-2018 (Porcentaje por composición) 147 CUADRO 1.06 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN MOTIVOS DE VIAJE Y SEXO, 2017-2018 (En valores absolutos) 148 CUADRO 1.06 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN MOTIVOS DE VIAJE Y SEXO, 2017-2018 (Porcentaje por estructura) 149 CUADRO 1.06 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN MOTIVOS DE VIAJE Y SEXO, 2017-2018 (Porcentaje por composición) 150 CUADRO 1.07 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN MEDIO DE TRANSPORTE Y SEXO, 2017-2018 (En valores absolutos) 151 CUADRO 1.07 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN MEDIO DE TRANSPORTE Y SEXO, 2017-2018 (Porcentaje por estructura) 152 CUADRO 1.07 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN MEDIO DE TRANSPORTE Y SEXO, 2017-2018 (Porcentaje por composición)

153 CUADRO 1.08 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN PRINCIPALES PUESTOS DE CONTROL Y SEXO, 2017-2018 (En valores

absolutos) 154 CUADRO 1.08 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN PRINCIPALES PUESTOS DE CONTROL Y SEXO, 2017-2018 (Porcentaje por

estructura) 155 CUADRO 1.08 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN PRINCIPALES PUESTOS DE CONTROL Y SEXO, 2017-2018 (Porcentaje por

composición) 156 CUADRO 1.09 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN PRINCIPALES OCUPACIONES Y SEXO, 2017-2018 (En valores absolutos) 157 CUADRO 1.09 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN PRINCIPALES OCUPACIONES Y SEXO, 2017-2018 (Porcentaje por

estructura) 158 CUADRO 1.09 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN PRINCIPALES OCUPACIONES Y SEXO, 2017-2018 (Porcentaje por

composición) 159 CUADRO 1.10 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN SITUACIÓN DE TRÁMITE PTP Y SEXO, 2017-2018 (En valores absolutos) 160 CUADRO 1.10 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN SITUACIÓN DE TRÁMITE PTP Y SEXO, 2017-2018 (Porcentaje por

estructura) 160 CUADRO 1.10 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN SITUACIÓN DE TRÁMITE PTP Y SEXO, 2017-2018 (Porcentaje por

composición) 161 UBICACIÓN GEOGRÁFICA ........................................................................................................................... 162

CUADRO 2.01 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN DEPARTAMENTO DE RESIDENCIA EN TERRITORIO PERUANO Y SEXO,

2017-2018 (En valores absolutos) 162 CUADRO 2.01 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN DEPARTAMENTO DE RESIDENCIA EN TERRITORIO PERUANO Y SEXO,

2017-2018 (Porcentaje por estructura) 163 CUADRO 2.01 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN DEPARTAMENTO DE RESIDENCIA EN TERRITORIO PERUANO Y SEXO,

2017-2018 (Porcentaje por composición) 164

Page 7: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 7

CUADRO 2.02A PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL DISTRITAL LIMA METROPOLITANA - CALLAO Y SEXO, 2017-

2018 (En valores absolutos) 165 CUADRO 2.02A PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL DISTRITAL LIMA METROPOLITANA - CALLAO Y SEXO, 2017-

2018 (Porcentaje por estructura) 166 CUADRO 2.02A PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL DISTRITAL LIMA METROPOLITANA - CALLAO Y SEXO, 2017-

2018 (Porcentaje por composición) 167 CUADRO 2.02B PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL SECTORES DE LIMA METROPOLITANA - CALLAO Y SEXO,

2017-2018 (En valores absolutos) 168 CUADRO 2.02B PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL SECTORES DE LIMA METROPOLITANA - CALLAO Y SEXO,

2017-2018 (Porcentaje por estructura) 169 CUADRO 2.02B PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL SECTORES DE LIMA METROPOLITANA - CALLAO Y SEXO,

2017-2018 (Porcentaje por composición) 170 CUADRO 2.03 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL SECTORES DE LIMA METROPOLITANA - CALLAO Y RANGO DE EDAD, 2017-

2018 (En valores absolutos) 171 CUADRO 2.03 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL SECTORES DE LIMA METROPOLITANA - CALLAO Y RANGO DE EDAD, 2017-

2018 (Porcentaje por estructura) 172 CUADRO 2.03 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL DISTRITAL LIMA METROPOLITANA - CALLAO Y RANGO DE EDAD, 2017-

2018 (Porcentaje por composición) 173 CUADRO 2.04 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL DISTRITAL LIMA NORTE Y SEXO, 2017-2018 (En valores absolutos) 174 CUADRO 2.04 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL DISTRITAL LIMA NORTE Y SEXO, 2017-2018 (Porcentaje por estructura) 175 CUADRO 2.04 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL DISTRITAL LIMA NORTE Y SEXO, 2017-2018 (Porcentaje por composición)

176 CUADRO 2.05 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL DISTRITAL LIMA NORTE Y RANGO DE EDAD, 2017-2018 (En valores

absolutos) 177 CUADRO 2.05 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL DISTRITAL LIMA NORTE Y RANGO DE EDAD, 2017-2018 (Porcentaje por

estructura) 178 CUADRO 2.05 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL DISTRITAL LIMA NORTE Y RANGO DE EDAD, 2017-2018 (Porcentaje por

composición) 179 CUADRO 2.06 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL DISTRITAL LIMA CENTRO Y SEXO, 2017-2018 (En valores absolutos) 180 CUADRO 2.06 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL DISTRITAL LIMA CENTRO Y SEXO, 2017-2018 (Porcentaje por estructura)

181 CUADRO 2.06 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL DISTRITAL LIMA CENTRO Y SEXO, 2017-2018 (Porcentaje por

composición) 182 CUADRO 2.07 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL DISTRITAL LIMA CENTRO Y RANGO DE EDAD, 2017-2018 (En valores

absolutos) 183

Page 8: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

8 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 2.07 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL DISTRITAL LIMA CENTRO Y RANGO DE EDAD, 2017-2018 (Porcentaje por

estructura) 184 CUADRO 2.07 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL DISTRITAL LIMA CENTRO Y RANGO DE EDAD, 2017-2018 (Porcentaje por

composición) 185 CUADRO 2.08 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL DISTRITAL LIMA SUR Y SEXO, 2017-2018 (En valores absolutos) 186 CUADRO 2.08 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL DISTRITAL LIMA SUR Y SEXO, 2017-2018 (Porcentaje por estructura) 187 CUADRO 2.08 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL DISTRITAL LIMA SUR Y SEXO, 2017-2018 (Porcentaje por composición) 188 CUADRO 2.09 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL DISTRITAL LIMA SUR Y RANGO DE EDAD, 2017-2018 (En valores

absolutos) 189 CUADRO 2.09 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL DISTRITAL LIMA SUR Y RANGO DE EDAD, 2017-2018 (Porcentaje por

estructura) 190 CUADRO 2.09 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL DISTRITAL LIMA SUR Y RANGO DE EDAD, 2017-2018 (Porcentaje por

composición) 191 CUADRO 2.10 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL DISTRITAL LIMA ESTE Y SEXO, 2017-2018 (En valores absolutos) 192 CUADRO 2.10 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL DISTRITAL LIMA ESTE Y SEXO, 2017-2018 (Porcentaje por estructura) 193 CUADRO 2.10 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL DISTRITAL LIMA ESTE Y SEXO, 2017-2018 (Porcentaje por composición) 194 CUADRO 2.11 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL DISTRITAL LIMA ESTE Y RANGO EDAD, 2017-2018 (En valores absolutos)

195 CUADRO 2.11 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL DISTRITAL LIMA ESTE Y RANGO EDAD, 2017-2018 (Porcentaje por

estructura) 196 CUADRO 2.11 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL DISTRITAL LIMA ESTE Y RANGO EDAD, 2017-2018 (Porcentaje por

composición) 197 CUADRO 2.12 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL DISTRITAL CALLAO Y SEXO, 2017-2018 (En valores absolutos) 198 CUADRO 2.12 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL DISTRITAL CALLAO Y SEXO, 2017-2018 (Porcentaje por estructura) 199 CUADRO 2.12 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL DISTRITAL CALLAO Y SEXO, 2017-2018 (Porcentaje por composición) 200 CUADRO 2.13 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL DISTRITAL CALLAO Y RANGO DE EDAD, 2017-2018 (En valores absolutos)

201 CUADRO 2.13 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL DISTRITAL CALLAO Y RANGO DE EDAD, 2017-2018 (Porcentaje por

estructura) 202 CUADRO 2.13 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL DISTRITAL CALLAO Y RANGO DE EDAD, 2017-2018 (Porcentaje por

composición) 203 CARACTERÍSTICAS DE VIVIENDA Y CONVIVENCIA ....................................................................................... 204

CUADRO 3.01 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN CONDICIÓN DE VIVIENDA Y SEXO, POR AÑOS 2017-2018 (En valores

absolutos) 204 CUADRO 3.01 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN CONDICIÓN DE VIVIENDA Y SEXO, POR AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por

estructura) 205

Page 9: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 9

CUADRO 3.01 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN CONDICIÓN DE VIVIENDA Y SEXO, POR AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por

composición) 206 CUADRO 3.02 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR CONDICIÓN DE VIVIENDA, SEGÚN

PRINCIPALES PROFESIONES Y AÑOS 2017-2018 (En valores absolutos) 207 CUADRO 3.02 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR CONDICIÓN DE VIVIENDA, SEGÚN

PRINCIPALES PROFESIONES Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por estructura) 208 CUADRO 3.02 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR CONDICIÓN DE VIVIENDA, SEGÚN

PRINCIPALES PROFESIONES Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por composición) 209 CUADRO 3.03 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, POR CONDICIÓN DE VIVIENDA, SEGÚN ESTADO CIVIL Y AÑOS 2017-2018 (En

valores absolutos) 210 CUADRO 3.03 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, POR CONDICIÓN DE VIVIENDA, SEGÚN ESTADO CIVIL Y AÑOS 2017-2018

(Porcentaje por estructura) 211 CUADRO 3.03 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, POR CONDICIÓN DE VIVIENDA, SEGÚN ESTADO CIVIL Y AÑOS 2017-2018

(Porcentaje por composición) 212 CUADRO 3.04 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN TIEMPO DE RESIDENCIA Y POR SEXO, 2017-2018 (En valores absolutos) 213 CUADRO 3.04 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN TIEMPO DE RESIDENCIA Y POR SEXO, 2017-2018 (Porcentaje por

estructura) 214 CUADRO 3.04 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN TIEMPO DE RESIDENCIA Y POR SEXO, 2017-2018 (Porcentaje por

composición) 215 CUADRO 3.05 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR TIEMPO DE RESIDENCIA, SEGÚN SITUACIÓN

LABORAL Y AÑOS 2017-2018 (En valores absolutos) 216 CUADRO 3.05 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR TIEMPO DE RESIDENCIA, SEGÚN SITUACIÓN

LABORAL Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por estructura) 216 CUADRO 3.05 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR TIEMPO DE RESIDENCIA, SEGÚN SITUACIÓN

LABORAL Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por composición) 217 CUADRO 3.06 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN NÚMERO DE HABITANTES EN LA VIVIENDA Y SEXO, 2017-2018 (En valores

absolutos) 218 CUADRO 3.06 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN NÚMERO DE HABITANTES EN LA VIVIENDA Y SEXO, 2017-2018

(Porcentaje por estructura) 219 CUADRO 3.06 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN NÚMERO DE HABITANTES EN LA VIVIENDA Y SEXO, 2017-2018

(Porcentaje por composición) 220 CUADRO 3.07 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, POR NÚMERO DE HABITANTES EN LA VIVIENDA, SEGÚN RANGO DE EDAD Y AÑOS

2017-2018 (En valores absolutos) 221 CUADRO 3.07 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, POR NÚMERO DE HABITANTES EN LA VIVIENDA, SEGÚN RANGO DE EDAD Y AÑOS

2017-2018 (Porcentaje por estructura) 222 CUADRO 3.07 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, POR NÚMERO DE HABITANTES EN LA VIVIENDA, SEGÚN RANGO DE EDAD Y AÑOS

2017-2018 (Porcentaje por composición) 223

Page 10: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

10 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 3.08 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN NÚMERO DE HABITACIONES EN LA VIVIENDA Y SEXO, 2017-2018 (En

valores absolutos) 224 CUADRO 3.08 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN NÚMERO DE HABITACIONES EN LA VIVIENDA Y SEXO, 2017-2018

(Porcentaje por estructura) 225 CUADRO 3.08 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN NÚMERO DE HABITACIONES EN LA VIVIENDA Y SEXO, 2017-2018

(Porcentaje por composición) 226 CUADRO 3.09 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN NÚMERO DE HABITANTES, POR NÚMERO DE HABITACIONES EN LA

VIVIENDA Y AÑOS 2017-2018 (En valores absolutos) 227 CUADRO 3.09 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN NÚMERO DE HABITANTES, POR NÚMERO DE HABITACIONES EN LA

VIVIENDA Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por estructura) 228 CUADRO 3.09 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN NÚMERO DE HABITANTES, POR NÚMERO DE HABITACIONES EN LA

VIVIENDA Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por composición) 229 CUADRO 3.10 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL, POR TIEMPO DE RESIDENCIA Y

AÑOS 2017-2018 (En valores absolutos) 230 CUADRO 3.10 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL, POR TIEMPO DE RESIDENCIA Y

AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por estructura) 231 CUADRO 3.10 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL, POR TIEMPO DE RESIDENCIA Y

AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por composición) 232 CUADRO 3.11 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL, POR RANGO DE MONTO DE

ALQUILER Y AÑOS 2017-2018 (En valores absolutos) 233 CUADRO 3.11 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL, POR RANGO DE MONTO DE

ALQUILER Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por estructura) 234 CUADRO 3.11 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL, POR RANGO DE MONTO DE

ALQUILER Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por composición) 235 CUADRO 3.12 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL, POR

ACTIVIDAD LABORAL Y AÑOS 2017-2018 (En valores absolutos) 236 CUADRO 3.12 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL, POR

ACTIVIDAD LABORAL Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por estructura) 236 CUADRO 3.12 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL, POR

ACTIVIDAD LABORAL Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por composición) 237 CUADRO 3.13 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL, POR DEPARTAMENTOS DE

RESIDENCIA Y AÑOS 2017-2018 (En valores absolutos) 238 CUADRO 3.13 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL, POR DEPARTAMENTOS DE

RESIDENCIA Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por estructura) 239 CUADRO 3.13 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL, POR DEPARTAMENTOS DE

RESIDENCIA Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por composición) 240 CUADRO 3.14 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL, POR DISTRITOS DE LIMA

METROPOLITANA - CALLAO Y AÑOS 2017-2018 (En valores absolutos) 241

Page 11: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 11

CUADRO 3.14 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL, POR DISTRITOS DE LIMA

METROPOLITANA - CALLAO Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por estructura) 242 CUADRO 3.14 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL, POR DISTRITOS DE LIMA

METROPOLITANA - CALLAO Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por composición) 243 CUADRO 3.15 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL, POR SECTORES DE LIMA

METROPOLITANA - CALLAO Y AÑOS 2017-2018 (En valores absolutos) 244 CUADRO 3.15 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL, POR SECTORES DE LIMA

METROPOLITANA - CALLAO Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por estructura) 245 CUADRO 3.15 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL, POR SECTORES DE LIMA

METROPOLITANA - CALLAO Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por composición) 246 CUADRO 3.16 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL, POR DISTRITOS DE LIMA NORTE Y

AÑOS 2017-2018 (En valores absolutos) 247 CUADRO 3.16 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL, POR DISTRITOS DE LIMA NORTE Y

AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por estructura) 248 CUADRO 3.16 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL, POR DISTRITOS DE LIMA NORTE Y

AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por composición) 249 CUADRO 3.17 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL, POR DISTRITOS DE LIMA CENTRO

Y AÑOS 2017-2018 (En valores absolutos) 250 CUADRO 3.17 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL, POR DISTRITOS DE LIMA CENTRO

Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por estructura) 251 CUADRO 3.17 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL, POR DISTRITOS DE LIMA CENTRO

Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por composición) 252 CUADRO 3.18 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL, POR DISTRITOS DE LIMA SUR Y

AÑOS 2017-2018 (En valores absolutos) 253 CUADRO 3.18 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL, POR DISTRITOS DE LIMA SUR Y

AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por estructura) 254 CUADRO 3.18 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL, POR DISTRITOS DE LIMA SUR Y

AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por composición) 255 CUADRO 3.19 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL, POR DISTRITOS DE LIMA ESTE Y

AÑOS 2017-2018 (En valores absolutos) 256 CUADRO 3.19 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL, POR DISTRITOS DE LIMA ESTE Y

AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por estructura) 257 CUADRO 3.19 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL, POR DISTRITOS DE LIMA ESTE Y

AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por composición) 258 CUADRO 3.20 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL, POR DISTRITOS DE CALLAO Y AÑOS

2017-2018 (En valores absolutos) 259

Page 12: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

12 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 3.20 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL, POR DISTRITOS DE CALLAO Y AÑOS

2017-2018 (Porcentaje por estructura) 260 CUADRO 3.20 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL, POR DISTRITOS DE CALLAO Y AÑOS

2017-2018 (Porcentaje por composición) 261 CUADRO 3.21 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS Y SEXO, 2017-2018 (En valores absolutos) 262 CUADRO 3.21 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS Y SEXO, 2017-2018 (Porcentaje por

estructura) 263 CUADRO 3.21 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS Y SEXO, 2017-2018 (Porcentaje por

composición) 264 CUADRO 3.22 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS, SEGÚN

SITUACIÓN LABORAL Y AÑOS 2017-2018 (En valores absolutos) 265 CUADRO 3.22 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS, SEGÚN

SITUACIÓN LABORAL Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por estructura) 265 CUADRO 3.22 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS, SEGÚN

SITUACIÓN LABORAL Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por composición) 266 CUADRO 3.23 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN ACCESO A SERVICIO DE INTERNET Y SEXO, 2017-2018 (En valores

absolutos) 266 CUADRO 3.23 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN ACCESO A SERVICIO DE INTERNET Y SEXO, 2017-2018 (Porcentaje por

estructura) 267 CUADRO 3.23 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN ACCESO A SERVICIO DE INTERNET Y SEXO, 2017-2018 (Porcentaje por

composición) 267 CUADRO 3.24 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR ACCESO A SERVICIO DE INTERNET, SEGÚN

SITUACIÓN LABORAL Y AÑOS 2017-2018 (En valores absolutos) 268 CUADRO 3.24 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR ACCESO A SERVICIO DE INTERNET, SEGÚN

SITUACIÓN LABORAL Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por estructura) 269 CUADRO 3.24 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR ACCESO A SERVICIO DE INTERNET, SEGÚN

SITUACIÓN LABORAL Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por composición) 269 CARACTERÍSTICAS EDUCACIONALES........................................................................................................... 271

CUADRO 4.01 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN NIVEL EDUCATIVO ALCANZADO EN SU PAÍS, POR SEXO (En valores

absolutos) 271 CUADRO 4.01 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN NIVEL EDUCATIVO ALCANZADO EN SU PAÍS, POR SEXO (Porcentaje por

estructura) 272 CUADRO 4.01 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN NIVEL EDUCATIVO ALCANZADO EN SU PAÍS, POR SEXO (Porcentaje por

composición) 273 CUADRO 4.02 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN NIVEL EDUCATIVO ALCANZADO EN SU PAÍS, POR RANGO DE EDAD (En

valores absolutos) 274 CUADRO 4.02 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN NIVEL EDUCATIVO ALCANZADO EN SU PAÍS, POR RANGO DE EDAD

(Porcentaje por estructura) 275

Page 13: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 13

CUADRO 4.02 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN NIVEL EDUCATIVO ALCANZADO EN SU PAÍS, POR RANGO DE EDAD

(Porcentaje por composición) 276 CUADRO 4.03 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN GRADO OBTENIDO EN SU PAÍS, POR SEXO (En valores absolutos) 277 CUADRO 4.03 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN GRADO OBTENIDO EN SU PAÍS, POR SEXO (Porcentaje por estructura) 278 CUADRO 4.03 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN GRADO OBTENIDO EN SU PAÍS, POR SEXO (Porcentaje por composición) 279 CUADRO 4.04 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN GRADO OBTENIDO EN SU PAÍS, POR RANGO DE EDAD (En valores

absolutos) 280 CUADRO 4.04 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN GRADO OBTENIDO EN SU PAÍS, POR RANGO DE EDAD (Porcentaje por

estructura) 281 CUADRO 4.04 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN GRADO OBTENIDO EN SU PAÍS, POR RANGO DE EDAD (Porcentaje por

composición) 282 CUADRO 4.05 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN PROFESIÓN, POR SEXO (En valores absolutos) 283 CUADRO 4.05 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN PROFESIÓN, POR SEXO (Porcentaje por estructura) 284 CUADRO 4.05 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN PROFESIÓN, POR SEXO (Porcentaje por composición) 285 CUADRO 4.06 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN PROFESIÓN, POR RANGO DE EDAD (En valores absolutos) 286 CUADRO 4.06 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN PROFESIÓN, POR RANGO DE EDAD (Porcentaje por estructura) 287 CUADRO 4.06 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN PROFESIÓN, POR RANGO DE EDAD (Porcentaje por composición) 288 CUADRO 4.07 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN ESTUDIOS CURSADOS EN TERRITORIO NACIONAL, POR SEXO (En valores

absolutos) 289 CUADRO 4.07 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN ESTUDIOS CURSADOS EN TERRITORIO NACIONAL, POR SEXO (Porcentaje

por estructura) 289 CUADRO 4.07 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN ESTUDIOS CURSADOS EN TERRITORIO NACIONAL, POR SEXO (Porcentaje

por composición) 290 CUADRO 4.08 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN ESTUDIOS CURSADOS EN TERRITORIO NACIONAL, POR RANGO DE EDAD

(En valores absolutos) 290 CUADRO 4.08 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN ESTUDIOS CURSADOS EN TERRITORIO NACIONAL, POR RANGO DE EDAD

(Porcentaje por estructura) 291 CUADRO 4.08 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN ESTUDIOS CURSADOS EN TERRITORIO NACIONAL, POR RANGO DE EDAD

(Porcentaje por composición) 291 CUADRO 4.09 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN NIVEL DE ESTUDIOS CURSADOS EN TERRITORIO NACIONAL, POR SEXO (En

valores absolutos) 292 CUADRO 4.09 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN NIVEL DE ESTUDIOS CURSADOS EN TERRITORIO NACIONAL, POR SEXO

(Porcentaje por estructura) 293

Page 14: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

14 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 4.09 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN NIVEL DE ESTUDIOS CURSADOS EN TERRITORIO NACIONAL, POR SEXO

(Porcentaje por composición) 294 CUADRO 4.10 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN NIVEL DE ESTUDIOS CURSADOS EN TERRITORIO NACIONAL, POR RANGO

DE EDAD (En valores absolutos) 295 CUADRO 4.10 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN NIVEL DE ESTUDIOS CURSADOS EN TERRITORIO NACIONAL, POR RANGO

DE EDAD (Porcentaje por estructura) 296 CUADRO 4.10 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN NIVEL DE ESTUDIOS CURSADOS EN TERRITORIO NACIONAL, POR RANGO

DE EDAD (Porcentaje por composición) 297 CUADRO 4.11 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN NIVEL DE ESTUDIOS CURSADOS EN TERRITORIO NACIONAL, POR

ACTIVIDAD LABORAL (En valores absolutos) 298 CUADRO 4.11 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN NIVEL DE ESTUDIOS CURSADOS EN TERRITORIO NACIONAL, POR

ACTIVIDAD LABORAL (Porcentaje por estructura) 299 CUADRO 4.11 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN NIVEL DE ESTUDIOS CURSADOS EN TERRITORIO NACIONAL, POR

ACTIVIDAD LABORAL (Porcentaje por composición) 300 CARACTERÍSTICAS LABORALES ................................................................................................................... 301

CUADRO 5.01 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN ACTIVIDAD LABORAL Y SEXO, 2017-2018

(En valores absolutos) 301 CUADRO 5.01 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN ACTIVIDAD LABORAL Y SEXO, 2017-2018

(Porcentaje por estructura) 302 CUADRO 5.01 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN ACTIVIDAD LABORAL Y SEXO, 2017-2018

(Porcentaje por composición) 303 CUADRO 5.02 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR ACTIVIDAD LABORAL, SEGÚN RANGO DE EDAD

Y AÑOS 2017-2018 (En valores absolutos) 304 CUADRO 5.02 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR ACTIVIDAD LABORAL, SEGÚN RANGO DE EDAD

Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por estructura) 305 CUADRO 5.02 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR ACTIVIDAD LABORAL, SEGÚN RANGO DE EDAD

Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por composición) 306 CUADRO 5.03 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR ACTIVIDAD LABORAL, SEGÚN NIVEL DE

ESTUDIOS ALCANZADO EN SU PAÍS Y AÑOS 2017-2018 (En valores absolutos) 307 CUADRO 5.03 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR ACTIVIDAD LABORAL, SEGÚN NIVEL DE

ESTUDIOS ALCANZADO EN SU PAÍS Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por estructura) 308 CUADRO 5.03 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR ACTIVIDAD LABORAL, SEGÚN NIVEL DE

ESTUDIOS ALCANZADO EN SU PAÍS Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por composición) 309 CUADRO 5.04 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR ACTIVIDAD LABORAL, SEGÚN PROFESIÓN Y

AÑOS 2017-2018 (En valores absolutos) 310 CUADRO 5.04 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR ACTIVIDAD LABORAL, SEGÚN PROFESIÓN Y

AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por estructura) 312 CUADRO 5.04 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR ACTIVIDAD LABORAL, SEGÚN PROFESIÓN Y

AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por composición) 314

Page 15: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 15

CUADRO 5.05 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN ACTIVIDAD QUE DESEMPEÑA Y SEXO, 2017-

2018 (En valores absolutos) 316 CUADRO 5.05 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN ACTIVIDAD QUE DESEMPEÑA Y SEXO, 2017-

2018 (Porcentaje por estructura) 316 CUADRO 5.05 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN ACTIVIDAD QUE DESEMPEÑA Y SEXO, 2017-

2018 (Porcentaje por composición) 317 CUADRO 5.06 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR NIVEL DE ESTUDIOS ALCANZADO EN SU PAÍS,

SEGÚN ACTIVIDAD QUE DESEMPEÑA Y AÑOS 2017-2018 (En valores absolutos) 317 CUADRO 5.06 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR NIVEL DE ESTUDIOS ALCANZADO EN SU PAÍS,

SEGÚN ACTIVIDAD QUE DESEMPEÑA Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por estructura) 318 CUADRO 5.06 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR NIVEL DE ESTUDIOS ALCANZADO EN SU PAÍS,

SEGÚN ACTIVIDAD QUE DESEMPEÑA Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por composición) 318 CUADRO 5.07 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR NIVEL DE INGRESOS, SEGÚN ACTIVIDAD QUE

DESEMPEÑA Y AÑOS 2017-2018 (En valores absolutos) 319 CUADRO 5.07 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR NIVEL DE INGRESOS, SEGÚN ACTIVIDAD QUE

DESEMPEÑA Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por estructura) 319 CUADRO 5.07 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR NIVEL DE INGRESOS, SEGÚN ACTIVIDAD QUE

DESEMPEÑA Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por composición) 320 CUADRO 5.08 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN RANGO DE EDAD, POR NIVEL DE INGRESOS

Y AÑOS 2017-2018 (En valores absolutos) 321 CUADRO 5.08 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN RANGO DE EDAD, POR NIVEL DE INGRESOS

Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por estructura) 322 CUADRO 5.08 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN RANGO DE EDAD, POR NIVEL DE INGRESOS

Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por composición) 323 CUADRO 5.09 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR ACTIVIDAD LABORAL, SEGÚN SITUACIÓN DE

TRÁMITE PTP Y AÑOS 2017-2018 (En valores absolutos) 324 CUADRO 5.09 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR ACTIVIDAD LABORAL, SEGÚN SITUACIÓN DE

TRÁMITE PTP Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por estructura) 325 CUADRO 5.09 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR ACTIVIDAD LABORAL, SEGÚN SITUACIÓN DE

TRÁMITE PTP Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por composición) 326 CUADRO 5.10 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN ACCESO A CRÉDITO FINANCIERO Y SEXO, 2017-2018 (En valores

absolutos) 327 CUADRO 5.10 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN ACCESO A CRÉDITO FINANCIERO Y SEXO, 2017-2018 (Porcentaje por

estructura) 327 CUADRO 5.10 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN ACCESO A CRÉDITO FINANCIERO Y SEXO, 2017-2018 (Porcentaje por

composición) 328

Page 16: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

16 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 5.11 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR ACCESO A CRÉDITO FINANCIERO, SEGÚN NIVEL

DE ESTUDIOS ALCANZADO EN SU PAÍS Y AÑOS 2017-2018 (En valores absolutos) 329 CUADRO 5.11 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR ACCESO A CRÉDITO FINANCIERO, SEGÚN NIVEL

DE ESTUDIOS ALCANZADO EN SU PAÍS Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por estructura) 330 CUADRO 5.11 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR ACCESO A CRÉDITO FINANCIERO, SEGÚN NIVEL

DE ESTUDIOS ALCANZADO EN SU PAÍS Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por composición) 331 CUADRO 5.12 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR ACCESO A CRÉDITO FINANCIERO, SEGÚN NIVEL

DE INGRESOS Y AÑOS 2017-2018 (En valores absolutos) 332 CUADRO 5.12 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR ACCESO A CRÉDITO FINANCIERO, SEGÚN NIVEL

DE INGRESOS Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por estructura) 333 CUADRO 5.12 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR ACCESO A CRÉDITO FINANCIERO, SEGÚN NIVEL

DE INGRESOS Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por composición) 334 CARACTERÍSTICAS DE SALUD...................................................................................................................... 335

CUADRO 6.01 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN DISCAPACIDAD Y SEXO, 2017-2018 (En valores absolutos) 335 CUADRO 6.01 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN DISCAPACIDAD Y SEXO, 2017-2018 (Porcentaje por estructura) 335 CUADRO 6.01 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN DISCAPACIDAD Y SEXO, 2017-2018 (Porcentaje por composición) 336 CUADRO 6.02 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, POR DISCAPACIDAD, SEGÚN RANGO DE EDAD Y AÑOS 2017-2018 (En valores

absolutos) 337 CUADRO 6.02 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, POR DISCAPACIDAD, SEGÚN RANGO DE EDAD Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por

estructura) 338 CUADRO 6.02 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, POR DISCAPACIDAD, SEGÚN RANGO DE EDAD Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por

composición) 339 CUADRO 6.03 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN TIPO DE DISCAPACIDAD Y SEXO, 2017-2018 (En valores absolutos) 340 CUADRO 6.03 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN TIPO DE DISCAPACIDAD Y SEXO, 2017-2018 (Porcentaje por estructura) 341 CUADRO 6.03 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN TIPO DE DISCAPACIDAD Y SEXO, 2017-2018 (Porcentaje por composición)

342 CUADRO 6.04 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN CONDICIÓN DE SALUD Y SEXO, 2017-2018 (En valores absolutos) 343 CUADRO 6.04 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN CONDICIÓN DE SALUD Y SEXO, 2017-2018 (Porcentaje por estructura) 343 CUADRO 6.04 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN CONDICIÓN DE SALUD Y SEXO, 2017-2018 (Porcentaje por composición) 344 CUADRO 6.05 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN TIPO DE ENFERMEDAD Y SEXO, 2017-2018 (En valores absolutos) 345 CUADRO 6.05 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN TIPO DE ENFERMEDAD Y SEXO, 2017-2018 (Porcentaje por estructura) 347 CUADRO 6.05 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN TIPO DE ENFERMEDAD Y SEXO, 2017-2018 (Porcentaje por composición)

349 CUADRO 6.06 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN VACUNAS RECIBIDAS COMO PREVENCIÓN Y SEXO, 2017-2018 (En valores

absolutos) 351

Page 17: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 17

CUADRO 6.06 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN VACUNAS RECIBIDAS COMO PREVENCIÓN Y SEXO, 2017-2018 (Porcentaje

por estructura) 353 CUADRO 6.06 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN VACUNAS RECIBIDAS COMO PREVENCIÓN Y SEXO, 2017-2018 (Porcentaje

por composición) 355 CUADRO 6.07 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, POR RANGO DE EDAD, SEGÚN VACUNAS RECIBIDAS COMO PREVENCIÓN Y AÑOS

2017-2018 (En valores absolutos) 357 CUADRO 6.07 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, POR RANGO DE EDAD, SEGÚN VACUNAS RECIBIDAS COMO PREVENCIÓN Y AÑOS

2017-2018 (Porcentaje por estructura) 359 CUADRO 6.07 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, POR RANGO DE EDAD, SEGÚN VACUNAS RECIBIDAS COMO PREVENCIÓN Y AÑOS

2017-2018 (Porcentaje por composición) 361

Page 18: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

18 INFORME ESTADISTICO

ÍNDICE DE GRÁFICOS

Gráfico 1.1. Población venezolana según sexo ................................................................................................................... 29 Gráfico 1.2. Población venezolana por fecha de ingreso al país ......................................................................................... 30 Gráfico 1.3. Distribución de población por año y sexo ....................................................................................................... 30 Gráfico 4. Población venezolana por fecha de regisntro en formulario web ..................................................................... 31 Gráfico 1.5. Distribución trimestral de población por sexo, según fecha de mov.migratorio ............................................ 31 Gráfico 1.6. Distribución trimestral de población por sexo, según fecha de inscripción al trámite PTP ............................ 32 Gráfico 1.7. Distribución por tipo de documento ............................................................................................................... 33 Gráfico 1.8. Comparativo tipo de documento por sexo y años .......................................................................................... 33 Gráfico 1.9. Distribución trimestral por tipo de documento, según fecha de mov.migratorio .......................................... 34 Gráfico 1.10. Distribución trimestral por tipo de documento, según inscripción al trámite PTP ....................................... 35 Gráfico 1.11. Distribución por rango de edad ..................................................................................................................... 36 Gráfico 1.12. Distribución según sexo, por rango de edad ................................................................................................. 36 Gráfico 1.13. Comparación trimestral por rango edad, según fecha del mov.migratorio .................................................. 37 Gráfico 1.14. Comparativo trimestral por rango de edad, según fecha del inicio de trámite PTP ..................................... 38 Gráfico 1.15. Distribución según estado civil ...................................................................................................................... 39 Gráfico 1.16. Distribución según estado civil, por sexo y años ........................................................................................... 39 Gráfico 1.17. Distribución según religión ............................................................................................................................ 40 Gráfico 1.18. Distribución según religión, por sexo y año .................................................................................................. 40 Gráfico 1.19. Distribución según motivo de viaje ............................................................................................................... 41 Gráfico 1.20. Distribución según medio de transporte ....................................................................................................... 41 Gráfico 1.21. Distribución según medio de transporte, por sexo y años ............................................................................ 42 Gráfico 1.22. Distribución según principales puestos de control ....................................................................................... 42 Gráfico 1.23. Distribución según principales puestos de control, por sexo y años ............................................................ 43 Gráfico 1.24. Composición principales puestos de control por años ................................................................................. 43 Gráfico 1.25. Distribución según principales ocupaciones ................................................................................................. 44 Gráfico 1.26. Distribución según principales ocupaciones, por sexo .................................................................................. 45 Gráfico 1.27. Composición principales ocupaciones por años ........................................................................................... 46 Gráfico 1.28. Distribución según situación de trámite PTP ................................................................................................ 47 Gráfico 1.29. Distribución según situación de trámite PTP, por sexo y años...................................................................... 47 Gráfico 1.30. Composición situación de trámite PTP, por sexo y años ............................................................................... 48 Gráfico 2.31. Distribución según departamentos de residencia ......................................................................................... 49 Gráfico 2.32. Distribución según departamento de residencia, por sexo........................................................................... 50 Gráfico 2.33. Distribución según distritos Lima Metropolitana y Callao ............................................................................ 50 Gráfico 2.34. Distribución según distritos Lima Metropolitana y Callao, por sexo ............................................................. 51 Gráfico 2.35. Distribución según sectores de Lima Metropolitana – Callao ....................................................................... 52 Gráfico 2.36. Distribución según sectores de Lima Metropolitana – Callao, por sexo ....................................................... 52 Gráfico 2.37. Comparación sectores Lima Metropolitana por rango de edad. .................................................................. 53 Gráfico 2.38. Composición sectores de Lima Metropolitana – Callao, por rango de edad ................................................ 54 Gráfico 2.39. Distribución distritos de Lima Norte ............................................................................................................. 55 Gráfico 2.40. Distribución distritos de Lilma Norte según rango de edad .......................................................................... 56 Gráfico 2.41. Composición distritos de Lima Norte según rango de edad ......................................................................... 56 Gráfico 2.42. Distribución distritos Lima Centro ................................................................................................................. 57 Gráfico 2.43. Distribución distritos Lima Centro, por rango de edad ................................................................................. 58 Gráfico 2.44. Composición distritos Lima Centro, por rango de edad ................................................................................ 58 Gráfico 2.45. Distribución distritos Lima Sur ...................................................................................................................... 59 Gráfico 2.46. Distribución distritos Lima Sur, por rango de edad ....................................................................................... 60 Gráfico 2.47. Composición distritos Lima Sur, por rango de edad ..................................................................................... 60 Gráfico 2.48. Distribución distritos Lima Este ..................................................................................................................... 61

Page 19: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 19

Gráfico 2.49. Distribución distritos Lima Este, por rango de edad ..................................................................................... 62 Gráfico 2.50. Composición distritos Lima Este, por rango de edad .................................................................................... 62 Gráfico 2.51. Distribución distritos de Callao ..................................................................................................................... 63 Gráfico 2.52. Distribución distritos de Callao, por rango de edad ...................................................................................... 64 Gráfico 2.53. Composición distritos de Callao, por rango de edad..................................................................................... 64 Gráfico 3.54. Distribución según condición de vivienda ..................................................................................................... 65 Gráfico 3.55. Distribución según condición de vivienda, por tiempo de residencia ........................................................... 66 Gráfico 3.56. Distribución según condición de vivienda, por actividad laboral .................................................................. 66 Gráfico 3.57. Distribución según número de habitantes en la vivienda ............................................................................. 67 Gráfico 3.58. Distribución según número de habitantes en la vivienda, por rango de edad ............................................. 67 Gráfico 3.59. Distribución según número de habitaciones en la vivienda .......................................................................... 68 Gráfico 3.60. Relación número de habitaciones y número de habitantes de la vivienda .................................................. 69 Gráfico 3.61. Distribución según monto de alquiler ........................................................................................................... 70 Gráfico 3.62. Distribución según monto de alquiler, por índice de densidad habitacional ................................................ 70 Gráfico 3.63. Comparativo según índice de densidad habitacional por departamento de residencia ............................... 71 Gráfico 3.64. Composición índice de densidad habitacional por departamentos de residencia ........................................ 71 Gráfico 3.65. Comparativo según índice de densidad habitacional por distritos de Lima Metropolitana - Callao ............ 72 Gráfico 3.66. Composición índice de densidad habitacional por distritos Lima Metropolitana - Callao ............................ 72 Gráfico 3.67. Comparativo radial índice de densidad habitacional por sectores de Lima Metropolitana - Callao ............. 73 Gráfico 3.68. Comparativo según índice de densidad habitacional por distritos de Lima Norte ....................................... 74 Gráfico 3.69. Composición índice de densidad habitacional por distritos Lima Norte ....................................................... 74 Gráfico 3.70. Comparativo índice de densidad habitacional, por distritos de Lima Centro ............................................... 75 Gráfico 3.71. Composición índice de densidad habitacional por distritos de Lima Centro ................................................ 75 Gráfico 3.72. Comparativo índice de densidad habitacional por distritos de Lima Sur ...................................................... 76 Gráfico 3.73. Composición índice de densidad habitacional por distritos de Lima Sur ...................................................... 76 Gráfico 3.74. Comparativo índice de densidad habitacional por distritos de Lima Este .................................................... 77 Gráfico 3.75. Composición índice de densidad habitacional por distritos de Lima Este .................................................... 77 Gráfico 3.76. Comparativo índice de densidad habitacional por distritos de Callao .......................................................... 78 Gráfico 3.77. Composición índice de densidad habitacional por distritos de Callao .......................................................... 78 Gráfico 3.78. Distribución según acceso a los servicios básicos ......................................................................................... 79 Gráfico 3.79. Distribución según acceso a servicios básicos por actividad laboral ............................................................. 79 Gráfico 3.80. Composición actividad laboral por acceso a servicios básicos ...................................................................... 80 Gráfico 3.81. Acceso a servicio de internet ........................................................................................................................ 80 Gráfico 3.82. Composición activdad laboral por acceso a servicio de internet .................................................................. 81 Gráfico 4.83. Distribución según nivel educativo alcanzado en su país.............................................................................. 83 Gráfico 4.84. Distribución según nivel educativo alcanzado en su país, por sexo .............................................................. 84 Gráfico 4.85. Composición nivel educativo alcanzado en su país, por sexo ....................................................................... 84 Gráfico 4.86. Comparativo nivel educativo alcanzado en su país, por rango de edad ....................................................... 85 Gráfico 4.87. Composición nivel educativo alcanzado en su país, según rango de edad ................................................... 85 Gráfico 4.88. Distribución según grado obtenido en su país .............................................................................................. 86 Gráfico 4.89. Distribución según grado obtenido en su país, por sexo .............................................................................. 86 Gráfico 4.90. Composición según grado obtendo en su país, por año de movimiento migratorio .................................... 87 Gráfico 4.91.Comparación grado obtenido en su país por rango de edad ......................................................................... 87 Gráfico 4.92. Composición grado obtenido en su país por rango de edad ......................................................................... 88 Gráfico 4.93. Distribución según profesión ........................................................................................................................ 88 Gráfico 4.94. Distribución según profesión, por sexo ......................................................................................................... 89 Gráfico 4.95. Composición de profesión, por sexo ............................................................................................................. 90 Gráfico 4.96. Distribución de profesión, por rango de edad .............................................................................................. 91 Gráfico 4.97. Composición de profesión por rango de edad. Grupo 1 .............................................................................. 92 Gráfico 4.98. Composición de profesión por rango de edad. Grupo 2 ............................................................................... 92 Gráfico 4.99. Distribución según estudios cursados en territorio nacional ........................................................................ 93

Page 20: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

20 INFORME ESTADISTICO

Gráfico 4.100. Distribución según estudios cursados en territorio nacional, por sexo ...................................................... 93 Gráfico 4.101. Composición estudios cursados en territorio nacional, por sexo ............................................................... 94 Gráfico 4.102. Distribución según estudios cursados en territorio nacional, por rango de edad ..................................... 94 Gráfico 4.103. Composición según estudios cursados en territorio nacional, por rango de edad ..................................... 95 Gráfico 4.104. Distribución según nivel de estudios cursados en territorio nacional ........................................................ 95 Gráfico 4.105. Distribución según nivel de estudios cursados en territorio nacional, por sexo ......................................... 96 Gráfico 4.106. Composición nivel de estudios cursados en territorio nacional, por sexo .................................................. 96 Gráfico 4.107. Distribución según nivel de estudios cursados en territorio nacional, por rango de edad ......................... 97 Gráfico 4.108. Composición nivel de estudios cursados en territorio nacional, por rango de edad .................................. 97 Gráfico 4.109. Distribución según nivel de estudios cursados en territorio nacional, por actividad laboral ..................... 98 Gráfico 4.110. Composición nivel de estudios cursados en territorio nacional, por actividad laboral .............................. 98 Gráfico 5.111. Distribución según situación laboral ........................................................................................................... 99 Gráfico 5.112. Comparación según situación laboral por sexo y año ............................................................................... 100 Gráfico 5.113. Distribución según situación laboral, por rango de edad .......................................................................... 101 Gráfico 5.114. Composición situación laboral, por rango de edad ................................................................................... 102 Gráfico 5.115. Distribución nivel de estudios alcanzado por situación laboral ................................................................ 103 Gráfico 5.116. Composición nivel de estudios alcanzado por situación laboral ............................................................... 104 Gráfico 5.117. Distribución profesión por situación laboral ............................................................................................. 104 Gráfico 5.118. Composición de profesiones por situación laboral ................................................................................... 105 Gráfico 5.119. Distribución actividad que desarrolla por sexo y años .............................................................................. 106 Gráfico 5.120. Composición actividad que desempeña, por sexo .................................................................................... 106 Gráfico 5.121. Comparativo actividad que desempeña por nivel de estudios alcanzado en su país ............................... 107 Gráfico 5.122. Composición actividad que desempeña por nivel de estudios alcanzado en su país .............................. 108 Gráfico 5.123. Nivel de ingresos en promedio .................................................................................................................. 108 Gráfico 5.124. Composición actividad que desempeña por nivel de ingresos ................................................................. 109 Gráfico 5.125. Nivel de ingresos ....................................................................................................................................... 110 Gráfico 6.126. Distribución discapacidad por sexo ........................................................................................................... 113 Gráfico 6.127. Comparativo según discapcidad, por sexo y años ..................................................................................... 114 Gráfico 6.128. Composición discapacidad por años ......................................................................................................... 114 Gráfico 6.129. Distribución discapacidad según rango de edad ....................................................................................... 115 Gráfico 6.130. Comparativo distribución por edad y sexo................................................................................................ 116 Gráfico 131. Tipo de discapacidad .................................................................................................................................... 117 Gráfico 132. Distribución tipo de discapacidad por sexo.................................................................................................. 117 Gráfico 133. Comparativo composición tipo de discapacidad por sexo ........................................................................... 118 Gráfico 134. Condición de salud por sexo......................................................................................................................... 118 Gráfico 135. Distribución tipo de enfermedad ................................................................................................................. 119 Gráfico 136. Distribución tipo de enfermedad por sexo .................................................................................................. 120 Gráfico 137. Vacunas recibidas ......................................................................................................................................... 121 Gráfico 138. Vacunas recibidas por sexo .......................................................................................................................... 122

Page 21: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 21

PRESENTACIÓN

La situación actual de la crisis venezolana es una realidad que afecta actualmente a varios países de

Latinoamérica. En materia de migraciones, se estima que en los últimos cinco años 2,3 millones de ciudadanos

venezolanos han huido de su país y optado por dirigirse principalmente a Colombia, Ecuador, Perú y Brasil (Agencia EFE,

2018). Es por ello que algunos de los gobiernos de la región han implementado mecanismos que les permita acoger

humanitariamente a los ciudadanos venezolanos a la vez que velan por el equilibrio socioeconómico al interior mientras

que otros, como el gobierno de Brasil, han optado por un mayor control fronterizo.

La Superintendencia Nacional de Migraciones, MIGRACIONES, de acuerdo con sus funciones con respecto a

ejecutar la política migratoria interna en el marco de su competencia y en concordancia con el artículo 1 de la Constitución

Política del Perú que señala que “la defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad son el fin supremo de la

sociedad y del Estado” elabora los lineamientos para regularizar la calidad migratoria de los ciudadanos venezolanos que

llegan al Perú. Estos lineamientos son aprobados en los Decretos Supremos N° 002-2017-IN del 2 de febrero del 2017,

N° 023-2017-IN del 26 de julio del 2017, N° 001-2018-IN del 22 de enero del 2018 y N° 007-2018-IN del 18 de agosto del

2018. Al seguirse el proceso del trámite, se otorga al ciudadano venezolano el Permiso Temporal de Permanencia-PTP

el cual lo habilita a desarrollar actividades en el marco de la legislación peruana.

De acuerdo con los procedimientos para el trámite del Permiso Temporal de Permanencia, es requisito que los

ciudadanos venezolanos registren sus datos en el formulario administrativo web que está publicado en el portal web de

MIGRACIONES. Dicha información se almacena en el Sistema Integrado de Migraciones (SIM) el cual está a cargo de la

Oficina General de Tecnologías de Información, Comunicaciones y Estadística (TICE).

La Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, por encargo de la Superintendencia Nacional de Migraciones,

elabora el presente informe, el cual pretende mostrar estadísticamente la situación declarada de los ciudadanos

venezolanos al momento de su inscripción en los registros administrativos para el trámite del Permiso Temporal de

Permanencia, PTP. Esta información de análisis comprende el periodo de febrero del 2017 hasta noviembre del 2018.

Y se agrupa según seis aspectos sociodemográficos que serán analizados, en orden a las características migratorias,

ubicación geográfica, de vivienda, de educación, laboral y de salud.

Finalmente, se espera que la información procesada y analizada en el presente documento contribuya a tomar

conocimiento más claro del fenómeno migratorio de ciudadanos venezolanos y ello signifique un valioso aporte en la

elaboración de políticas públicas de cara a brindar condiciones humanitarias favorables a venezolanos en equilibrio con

la realidad peruana.

Page 22: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

22 INFORME ESTADISTICO

Page 23: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 23

RESUMEN EJECUTIVO

El periodo de análisis del presente estudio comprende desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre

del 2018.

Características migratorias Con el total de 377 723 registros válidos se obtiene lo siguiente:

• El 56.8% son varones, el 43.2% son mujeres.

• El 83% se registró con Pasaporte, el 15.9% con Carnet de Identidad Personal y el 1.2% con Partida de Nacimiento

• 48.5% de los ingresos migratorios de venezolanos con Pasaporte se realizaron entre Enero a Junio de 2018.

• 61.3% de los registros con Pasaporte para el trámite PTP se realizaron entre Julio a Noviembre del 2018.

• 91.9% de los registros con Carnet de Identidad Personal se realizó en el periodo de Julio a Octubre del 2018.

• El 43.1% de los ciudadanos venezolanos registrados están entre los 20 y 29 años; el 28.8% entre los 30 y 39 años.

• El 85.7% de los ciudadanos venezolanos registrados son solteros, el 12.7% son casados.

• El 80.5% de los ciudadanos venezolanos registrados profesan la religión católica.

• El 100% de los ciudadanos venezolanos registrados indicaron que Turismo fue su motivo de viaje.

• El 88.4% de los ciudadanos venezolanos registrados empleó medios de transporte terrestre para ingresar al país.

• El 85% ingresó por el puesto de control fronterizo de Tumbes.

• El 41.2% tiene carnet PTP, el 58.8% ha iniciado trámite PTP

Características de ubicación geográfica Con el total de 377 723 registros válidos se obtiene lo siguiente:

• Los departamentos de Lima y Callao albergan al 88.6% de los ciudadanos venezolanos registrados.

• En Lima Centro alberga 30.6%, Lima Norte el 27.1% y Lima Este 20.1%.

• En Lima Norte, San Martin de Porres representa el 37.3% seguido de Los Olivos con 30.4%.

• En Lima Centro,Lima representa el 32% seguido de Santiago de Surco con 13.8%.

• En Lima Sur, Chorrillos representa el 34.9% seguido de San Juan de Miraflores con 30.6%.

• En Lima Este, San Juan de Lurigancho representa el 27.8% seguido de Ate con 22.3%.

• En el Callao, el distrito del Callao representa el 59.8% seguido de Bellavista con 12.8%.

Características de vivienda y convivencia Con el total de 173 800 registros válidos se obtiene lo siguiente:

• El 87.8% de ciudadanos venezolanos registrados reside en vivienda alquilada.

• El 98.4% de los ciudadanos venezolanos registrados declaran residir menos de un mes en la vivienda declarada.

• El 80% de los que residen menos de un mes en su vivienda declara que trabaja.

• El 38.2% de los ciudadanos venezolanos registrados conviven entre dos a tres personas en la vivienda.

• El 42.4% de los que conviven entre dos a tres personas tienen entre 20 a 29 años.

• Es 8.7% más probable encontrar a un menor de 10 años en una vivienda de 4 a 5 personas.

• El 34.3% declara que su vivienda tiene una habitación. El 22.9% declaran dos habitaciones.

• El 56.9% de los que conviven entre dos a tres personas declara tener una habitación.

Page 24: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

24 INFORME ESTADISTICO

• El 71.4% de los que conviven más de 7 personas declaran tener más de tres habitaciones en la vivienda.

• El 41.5% paga entre S/. 251 a S/. 500 mensuales por concepto de alquiler.

• El 41.3% de los que pagan menos de S/. 250 mensuales viven solos. El 30.7% entre 1 a 2 personas por habitación.

• El 46.6% de las personas que trabajan declaran que viven entre 1 a 2 personas por habitación.

• El 41.2% de los residentes en el departamento de Lima viven entre 1 a 2 personas por habitación.

• En el distrito de San Martín de Porres el 21% viven entre 2 a 3 personas por habitación.

• En Lima Sur, el 31.1% de los que viven entre 2 a 3 personas por habitación se concentra en el distrito de Chorrillos.

• El 90.8% de los venezolanos registrados declaran poseer servicio de luz y agua.

• El 37.4% declaran tener servicio de internet en la vivienda.

Características educacionales Con el total de 377 723 registros válidos se obtiene lo siguiente:

• El 37.2% tiene alcanzó los estudios secundarios, el 33.2% alcanzó los estudios superiores.

• El 59.2% de los que tienen estudios superiores ha obtenido licenciatura, el 13.1% bachiller

• El 6.3% son de profesión ingenieros, el 5.7% técnicos

• El 3% cursa o está cursando estudios en territorio nacional

• El 49% de los que cursaron o están cursando estudios tienen entre 4 a 9 años

Características laborales Con el total de 351 961 registros válidos acotados de 14 años a más se obtiene lo siguiente:

• Las cinco principales profesiones declaradas son Ingeniero (5.4%), Técnico (5.9%), Profesor (5.1%), Administrador de empresa (5.0%) y Contador (2.2%)

• El ingreso promedio como Dependiente es de S/. 877.29, como Independiente es de S/. 571.97

• El ingreso promedio para la población masculina es de S/. 877.62 y la femenina S/. 756.44

Características de salud Con el total de 173 933 registros válidos se obtiene lo siguiente:

• El 0.6% tiene algún tipo de discapacidad.

• El 60.7% de los que tienen algún tipo de discapacidad son hombres.

• El 30.3% de los que tienen algún tipo de discapacidad tienen entre 20 a 29 años.

• El 47.6% de los casos de discapacidad son de aspecto sensorial.

• El 1.2% declara tener alguna enfermedad.

• Las enfermedades relacionadas con padecimientos cardiacos representan el 1.4%.

• El asma representa el 6.2% de los casos.

• El 89.5% de los ciudadanos venezolanos recibió vacuna contra la fiebre amarilla.

Page 25: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 25

FICHA TÉCNICA

NOMBRE DE LA INVESTIGACIÓN : “Características sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su

Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

UNIDAD DE INVESTIGACIÓN : Ciudadanos venezolanos que ingresaron al Perú.

MARCO DE INVESTIGACIÓN : 377 723 ciudadanos venezolanos que residen en el Perú y gestionaron el trámite de

Permiso Temporal de Permanencia – PTP, según los DS N° 002-2017-IN, DS N° 023-

2017-IN, DS N° 001-2018-IN y DS N° 007-2018-IN el cual se encuentra pendiente o

culminado con la entrega del carnet PTP.

COBERTURA TEMPORAL : Desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

COBERTURA GEOGRÁFICA : Información captada a nivel nacional

VARIABLES TEMÁTICAS :

Variables básicas:

1. Tipo de documento de identificación 2. Rango de edad 3. Motivos de viaje 4. Principales Puestos de Control 5. Medio de Transporte 6. Estado Civil 7. Religión 8. Situación de trámite PTP 9. Departamento de residencia 10. Sectores de Llima Metropolitana y Callao 11. Distritos de Lima Metropolitana y Callao 12. Condición de vivienda 13. Tiempo de residencia 14. Monto de alquiler 15. Habitantes por vivienda 16. Habitaciones por vivienda 17. Índice de densidad habitacional 18. Acceso a servicios básicos 19. Acceso a internet 20. Nivel educativo alcanzado en su país 21. Grado obtenido en su país 22. Profesión 23. Estudios realizados en territorio nacional 24. Nivel de estudios realizados en territorio nacional 25. Actividad laboral 26. Tipo de actividad que desempeña 27. Ocupación 28. Nivel de ingresos

Page 26: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

26 INFORME ESTADISTICO

29. Acceso a crédito financiero 30. Condición de salud 31. Discapacidad 32. Tipo de discapacidad 33. Enfermedad 34. Tipo de enfermedad 35. Vacunas de prevención recibidas en su país

Variables estructurales:

1. Años de trámites 2017-2018

2. Sexo

3. Variables de ubicación geográfica

4. Variables de vivienda

5. Variables de educación

6. Variables laborales

7. Variables de salud

TEMAS DE INVESTIGACIÓN : Según características migratorias

Según ubicación geográfica

Según características de la vivienda y convivencia

Según características educacionales

Según características laborales

Según características de salud

OBSERVACIONES : En forma general, el marco de la unidad de investigación correspondió a 377 723

ciudadanos venezolanos que al 100% informaron todas las variables del primer

capítulo concerniente a las características migratorias, el segundo capítulo

concerniente a la ubicación geográfica, el cuarto capítulo concerniente a

características educacionales, y el quinto capítulo sobre características laborales en

lo referido a profesión que está acotado desde los 14 años a más.

Sin embargo, se aprecia una baja cobertura1 que llega hasta el 45% (173 mil

ciudadanos venezolanos aproximadamente) que respondieron a las variables del

tercer capítulo concerniente a características de vivienda y convivencia, el primer

capítulo sobre características migratorias en lo referido a religión que profesa, el

quinto capítulo sobre características laborales en lo referido a actividad laboral y el

sexto capítulo concerniente a características de salud.

La baja cobertura se justifica técnicamente, debido a que muchas preguntas se

incluyeron posteriormente a la cantidad de preguntas contempladas inicialmente en

el formulario, asimismo a la omisión de respuestas por parte de los ciudadanos

venezolanos, y a los problemas de validación de los registros del formulario con la

base de datos del SIM.

1 Total de respuestas registradas en la base de datos con respecto a una pregunta.

Page 27: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 27

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

FASES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN

Con el fin de realizar el análisis sociodemográfico se procede a obtener la información de la base de datos SIM,

para lo cual se siguen ciertas fases:

En la fase informática se analiza la base de datos SIM identificando las tablas que están relacionadas con el

formulario administrativo Web (fases 1 y 2). Luego de la revisión se procede a diseñar el orden en el que se hará la

consulta de las tablas agrupando las que estén relacionadas con un tipo de llave ID (fase 3). En el proceso de unión se

ejecutan las consultas y se procede a trabajar con aquellas tablas que requieren de un trabajo adicional antes de ser

unidas a la tabla general (fase 4).

Al obtener la tabla única se analiza variable por variable el total de registros, el flujo de variables, la consistencia

de información y la recodificación de variables categóricas. Para este proceso se hace uso del programa IBM SPSS a

través del uso de sintaxis (fase 5).

Una vez cumplidos con todos los procesos de la fase anterior se procede a generar los tabulados de valores

absolutos (fase 6).

Page 28: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

28 INFORME ESTADISTICO

Page 29: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 29

ANÁLISIS SOCIODEMOGRÁFICO SEGÚN CARACTERÍSTICAS MIGRATORIAS

Al realizar el análisis de las características migratorias de los ciudadanos venezolanos que gestionaron su trámite

PTP entre el 2017 a 2018 se debe tener presente que se cuenta con dos fechas registradas: la primera que corresponde

al ingreso del ciudadano venezolano a nuestro país y la segunda a la inscripción al trámite PTP. Si bien en la inscripción

vía web proporciona la instantánea de lo que al momento se le pregunta, la fecha de su llegada puede complementar

mejor la perspectiva de su realidad. Esta comparación se realizará en posterior análisis.

DISTRIBUCIÓN SEGÚN SEXO

Se observa que la población venezolana que reside en el Perú y ha gestionado su trámite PTP durante los años

2017 y 2018 es mayoritariamente masculina con un 56.8% frente al 43.2% de la población femenina (ver gráfico inferior).

Gráfico 1.1. Población venezolana según sexo

Al observar la proporción por años de su llegada al Perú se aprecia que el 80.4% de ciuddanos venezolanos ha

llegado en el año 2018, además, se observa que el 1.6% de ciudadanos venezolanos han llegado antes del 2017 pero se

acogen al trámite PTP (vea gráfico 1.2).

Page 30: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

30 INFORME ESTADISTICO

Gráfico 1.2. Población venezolana por fecha de ingreso al país

Para el año 2017, la cantidad de varones que llegaron fue mayor al promedio, representando el 59.4%; para el

grupo femenino el 2018 representa el punto más alto del promedio, siendo el 43.8%.

Gráfico 1.3. Distribución de población por año y sexo

Page 31: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 31

Gráfico 4. Población venezolana por fecha de regisntro en formulario web

De acuerdo al gráfico anterior, se aprecia que 93.1% de los ciudadanos venezolanos iniciaron su trámite de

Permiso Temporal de Permanencia en el 2018 y sólo un 6.9% lo realizó en el 2017.

De acuerdo con los objetivos del estudio estadístico, las referencias temporales se acotarán a esta variable, salvo

excepciones que se indicarán en el análisis.

DISTRIBUCIÓN POR PERIODOS TRIMESTRALES

Como se mencionó anteriormente, de la información proporcionada por el Sistema Integrado de Migraciones

(SIM) se obtiene dos fechas para el análisis: la fecha de movimiento migratorio y la fecha de inscripción al trámite PTP.

En líneas siguiente se analizará comparativamente estas dos fechas.

Gráfico 1.5. Distribución trimestral de población por sexo, según fecha de mov.migratorio

Page 32: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

32 INFORME ESTADISTICO

Gráfico 1.6. Distribución trimestral de población por sexo, según fecha de inscripción al trámite PTP

De acuerdo a los gráficos anteriores, el ingreso de ciudadanos al país durante el 2017 se ha incrementado

geométricamente siendo la diferencia entre el primer y segundo trimestre de 1.6 puntos porcentuales pero del segundo

al tercero la cantidad se duplica y del tercero a cuarto en la misma tendencia.

Sin embargo, al observar las inscripciones al trámite PTP se aprecia que las curvas son distintas al movimiento

migratorio. Para el primer trimestre del 2017, los ciudadanos venezolanos que ingresaron y los que ya estaban en el país

suman 2.8%; pero los que iniciaron su trámite en ese trimestre es el 1.8%. Para el segundo trimestre, los que ingresaron

fueron el 2% y los que iniciaron su trámite el 0.4%.

Para el año 2018 se mantiene la curva de aumento de ingresos de personas venezolanas presentando el punto

más alto en el segundo trimestre del 2018 con el 26.7%.

En el caso de las inscripciones al trámite PTP se mantiene en niveles bajos hasta el primer trimestre pero es en

los dos trimestres siguientes que el crecimiento es exponencial siendo la diferencia del segundo al primero de 16 puntos

porcentuales y del tercero al segundo en 24.5 puntos porcentuales. El punto más alto de inscripciones sucede en el

tercer trimestre con el 45.8% de los casos y para el cuarto trimestre desciende a 20.8% (octubre y noviembre).

DISTRIBUCIÓN SEGÚN TIPO DE DOCUMENTO

El documento que mayoritariamente han registrado los ciudadanos venezolanos al momento de su inscripción

para el trámite PTP es el pasaporte representando el 83.0% de los casos. En segundo lugar se encuentra el carnet de

identidad venezolano con el 15.9% de los casos y en último la partida de nacimiento con el 1.2% de los casos (ver

gráfico 1.6). Cabe señalar que por la situación excepcional se permitió el ingreso al territorio nacional presentando el

carnet venezolano.

Page 33: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 33

Gráfico 1.7. Distribución por tipo de documento

Gráfico 1.8. Comparativo tipo de documento por sexo y años

De acuerdo al gráfico anterior, durante el 2017 los ingresos al país fueron predominantemente con pasaporte

(98.7% para el grupo masculino y 98.4% para el grupo femenino) siendo muy pocos casos que ingresaron con carnet de

identidad personal (1.3% y 1.6% para los grupos masculino y femenino respectivamente).

Page 34: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

34 INFORME ESTADISTICO

Para el 2018, aumentan los casos de ingresos con carnet de identidad venezolano (19.7% para varones y 18.6%

para mujeres) y también los casos de partida de nacimiento (1.2% para varones y 1.5% para mujeres). El incremento de

estos dos tipos de documentos se aprecia en el cuadro siguiente:

2017 2018 Incremento

CARNET DE IDENTIDAD PERSONAL 382 59,553 15590%

PARTIDA DE NACIMIENTO 0 4,391 N.D.

DISTRIBUCIÓN SEGÚN TIPO DE DOCUMENTO, POR PERIODOS TRIMESTRALES

Al igual que en el análisis por sexo, en el análisis por periodos trimestrales también se considera por movimiento

migratorio y por fecha de inscripción al trámite PTP.

De acuerdo al gráfico siguiente los ingresos por pasaporte son los que determinan la pauta del incremento del

año 2017 siendo 0.7% para el primer trimestre, 2.3% para el segundo, 5.8% para el tercero y 11.7% para el último. Los

casos de carnet de identidad venezolano y partida de nacimiento mantienen niveles bajos en este año llegando a su punto

más alto en el cuarto trimestre con el 1.5% para el caso del carnet de identidad y el 0.2% para el de la partida de

nacimiento.

Gráfico 1.9. Distribución trimestral por tipo de documento, según fecha de mov.migratorio

Para el año 2018, el pasaporte encuentra su punto más alto en el primer trimestre, alcanzando el 24.7% que se

mantiene para el segundo trimestre con el 23.9% luego la curva desciende para la segunda mitad del año. No ocurre lo

mismo con los casos de carnet de identidad venezolano y de partida de nacimiento cuyo incremento se eleva en el

segundo trimestre con el 40.8% y 39.9% respectivamente; estas cifras descienden ligeramente en el tercer trimestre

(37.2% para el carnet de identidad venezolano y 40.9% para la partida de nacimiento) y caen abruptamente en octubre.

Page 35: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 35

Gráfico 1.10. Distribución trimestral por tipo de documento, según inscripción al trámite PTP

En la distribución del tiempo según la fecha de inscripción al trámite PTP, los tres tipos de documentos

mantienen niveles bajos en el 2017. Sin embargo, para el 2018 los ingresos con pasaporte se incrementan para el segundo

trimestre y alcanza su punto más alto en el tercer trimestre (43.4% del total de pasaportes se ubica en este trimestre)

descendiendo para octubre del 2018.

Para los casos del carnet de identidad venezolano y la partida de nacimiento presentan puntos elevados y

coincidentes con el pasaporte en el tercer trimestre (54.7% para el carnet y 51.7% para la partida) pero cae al terminar

octubre (37.2% para el caso del carnet de identidad y 47.2% para el caso de la partida de nacimiento).

Page 36: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

36 INFORME ESTADISTICO

DISTRIBUCIÓN SEGÚN RANGO DE EDAD

Gráfico 1.11. Distribución por rango de edad

De acuerdo al gráfico mostrado, el 43.1% de los ciudadanos venezolanos que residen en el país y han tramitado

su PTP se encuentran entre los 20 a 29 años. En segundo lugar se encuentran los que tienen entre 30 a 39 años con el

28.8%; el grupo de 0 a 19 años también el 6.7%.

Gráfico 1.12. Distribución según sexo, por rango de edad

Page 37: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 37

De acuerdo con la distribución por rango de edad y sexo, la población masculina para el rango de 20 a 39 años

tiene 42.2% frente a 44.5% de la población femenina en el mismo rango de edad.

Sin embargo, para el rango de menores de 19 años, es de 13.2% para las primeras y 10.4% para los segundos.

DISTRIBUCIÓN SEGÚN RANGO DE EDAD, POR PERIODOS TRIMESTRALES

Gráfico 1.13. Comparación trimestral por rango edad, según fecha del mov.migratorio

Al analizar los rangos de edad por periodos trimestrales según el movimiento migratorio se observa que los

periodos de julio a diciembre del 2017 el grupo de edad de 20 a 29 años presenta porcentajes más elevados al promedio

(5.6 y 10.8 frente a 5.0 y 10.0 respectivamente). El grupo de 0 a 9 años también presenta promedios, con diferencia de

1.3 puntos porcentuales para ambos casos.

Para el 2018 los rangos de edad por periodos trimestrales según el movimiento migratorio se observa que los

periodos de abril a setiembre el grupo de edad de 20 a 29 años presenta el porcentaje más elevados al promedio (27.5 y

22.8 respectivamente).

Page 38: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

38 INFORME ESTADISTICO

Gráfico 1.14. Comparativo trimestral por rango de edad, según fecha del inicio de trámite PTP

En el análisis por periodos trimestrales según la fecha de inscripción al trámite PTP se observa que los grupos de

30 a 39 años y de 40 a 49 años para el segundo trimestre del año 2018 presentan índices mayores al promedio, siendo la

diferencia de 2 y 1 puntos porcentuales respectivamente (vease gráfico 1.4).

Page 39: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 39

DISTRIBUCIÓN SEGÚN ESTADO CIVIL

Gráfico 1.15. Distribución según estado civil

El 85.7% de los ciudadanos venezolanos residentes en el Perú con trámite PTP pendiente o aprobado son

solteros; solo el 12.7% son casados.

Gráfico 1.16. Distribución según estado civil, por sexo y años

Al realizar el comparativo por año y sexo se aprecia que es mayor la cantidad de solteras que solteros: 1 puntos

porcentuales por encima del grupo masculino en el 2017.

Por otra parte, el número de casadas es mayor al número de varones dentro de la misma categoría siendo la

diferencia de 0.7 puntos para el 2017. Para el 2018 la diferencia es de 0.4 puntos porcentuales a favor del grupo

masculino.

Page 40: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

40 INFORME ESTADISTICO

DISTRIBUCIÓN SEGÚN RELIGIÓN

Gráfico 1.17. Distribución según religión

De acuerdo a la declaración registrada en el formulario administrativo web, el 80.5% de los ciudadanos

venezolanos son católicos, el 4.2% son evangélicos y el 0.4% son mormones.

Caso particular es el 13.1% que declaran ser cristianos; esta no es una categoría que pertenece claramente a las

grandes religiones2 sino a una postura en la que no adopta las prácticas católicas o evangélicas.

Gráfico 1.18. Distribución según religión, por sexo y año

Para el 2018 el grupo mayoritariamente católico, el 76.0% de los varones. En el caso de las mujeres, el 76.4%

que ingresaron en el 2017 declararon ser católicas y para el 2018 aumentó en 4.5 puntos porcentuales.

2 Se consideran como grandes religiones: Católica, Protestante evangélica, Anglicana, Hinduista, Budista, Sintoísta, Islámica y Judía

Page 41: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 41

DISTRIBUCIÓN SEGÚN MOTIVO DE VIAJE

Gráfico 1.19. Distribución según motivo de viaje

De acuerdo al gráfico 1.19, casi el 100% de los ciudadanos venezolanos han ingresado como turistas, de los otros

motivos suman 51 casos (13 residir, trabajo 5, personal 3 y otros 30).

DISTRIBUCIÓN SEGÚN MEDIO DE TRANSPORTE

Gráfico 1.20. Distribución según medio de transporte

El empleo de medios de transporte terrestre para llegar a territorio peruano representan el 88.8% para las

mujeres, mientras que para el hombre es 61.2%.

Page 42: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

42 INFORME ESTADISTICO

Gráfico 1.21. Distribución según medio de transporte, por sexo y años

Según lo observado en el gráfico superior, el 88.8% del grupo femenino prefirió emplear transporte aéreo para

llegar al Perú en el 2018.

En el caso del uso de transporte terrestre, el 88.8% de los varones empleó este medio para ingresar a Perú, dicha

cifra aumenta para el 2018 alcanzando el 93.6% del total de ciudadanos venezolanos que ingresaron a Perú en este año.

El grupo femenino presenta cifras mucho menores a las obtenidas con los varones (vease gráfico 1.20). Se aprecia que

en el 2017 el 81.7% de las mujeres emplearon transportes terrestres para ingresar al país, esta cifra es menor en 8.2

puntos porcentuales con respecto a lo obtenido en el grupo masculino de la misma condición y tiempo. Del mismo

modo, para el año 2018, la proporción de mujeres que emplean transporte terrestre aumenta hasta llegar a 88.8% pero

la cifra es menor frente al 93.6% de varones que en el mismo año emplean el mismo tipo de transporte.

DISTRIBUCIÓN SEGÚN PRINCIPALES PUESTOS DE CONTROL

Gráfico 1.22. Distribución según principales puestos de control

Page 43: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 43

Confirmando las cifras obtenidas en el análisis sobre los medios de transporte empleados para ingresar al Perú,

se observa que el puesto de control fronterizo de Tumbes posee la más alta frecuencia de ingresos representando el 85%

del total. En segundo lugar está el control migratorio del aeropuerto Jorge Chavez con el 11.5%.

Gráfico 1.23. Distribución según principales puestos de control, por sexo y años

El comportamiento por sexo es similar al analizado en el gráfico 1.20 presentando similares tendencias.

Gráfico 1.24. Composición principales puestos de control por años

Page 44: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

44 INFORME ESTADISTICO

Realizando la comparación por años se aprecia que los puestos de control terrestres de Tumbes y Jorge Chavez,

tienen cifras similares y guardan relación con el movimiento migratorio observado anteriormente (vease gráfico 1.24)

En el caso del control migratorio del aeropuerto Jorge Chávez se observa que el 29.6% de los que pasaron por

este control se registró en el año 2017. Esta cifra es mayor al promedio general de los que ingresaron en el 2017 (19%)

DISTRIBUCIÓN SEGÚN PRINCIPALES OCUPACIONES

Gráfico 1.25. Distribución según principales ocupaciones

En el análisis por ocupaciones se realiza una diferenciación previa por el rango de edad, es decir, menores de 14

años no son contabilizados. De acuerdo con lo obtenido se aprecia que la ocupación más frecuente es la de comerciante

con 1.6% seguida de la de empleado con 1.3% y obrero con 1.1%.

Desde otra perspectiva, entre las 10 principales ocupaciones mostradas en el gráfico anteriores se observa que

las ocupaciones relacionadas con el comercio y actividades independientes alcanzan el 4.4%, las relacionadas con

actividades de construcción suman el 2.7%. Cabe destacar la ocupación declarada como empleado, la cual implica el

desarrollo de actividades como dependiente pero no proporciona mucha información sobre la ocupación en sí.

Dos importantes grupos son los Otros (44.8% de los casos) y No determinado (40.7% de los casos). En el primero,

se debe a la cantidad disgregada de declaraciones que individualmente significan menos del 0.3%, además de aquellos

que registraron profesiones en vez de ocupaciones. Por otra lado, el grupo declarado como No determinado es

conformado por los casos que no optaron por no registrar información.

Page 45: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 45

Gráfico 1.26. Distribución según principales ocupaciones, por sexo

De acuerdo a la comparación por sexo, el 1.8% de la población masculina es comerciante mientras que 1.3 puntos

porcentuales por debajo está la población femenina en la misma ocupación.

Las actividades fìsicas como obrero o albañil son elegidas más por hombres que por mujeres, siendo el 4.3% para

los primeros y 0.3% para las segundas. Caso contrario sucede con la ocupación de ama de casa que es un 0% para varones

y un 5% para mujeres.

Page 46: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

46 INFORME ESTADISTICO

Gráfico 1.27. Composición principales ocupaciones por años

Realizando el análisis de las 10 principales ocupaciones por año se observa que tres ocupaciones son más

elevadas en el 2017: empleado con 24%, independiente con 21.6% y cheff con 22.4%. En un segundo grupo se ubican

los comerciantes con el 18.3%

Page 47: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 47

DISTRIBUCIÓN SEGÚN SITUACIÓN DE TRÁMITE PTP

Gráfico 1.28. Distribución según situación de trámite PTP

De acuerdo con el proceso de trámite PTP el 36.3% de los 336 012 ciudadanos ya cuenta con carnet PTP;

asimismo, el 63.7% están en alguna etapa del proceso de trámite.

Gráfico 1.29. Distribución según situación de trámite PTP, por sexo y años

Page 48: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

48 INFORME ESTADISTICO

De acuerdo al gráfico anterior, para el 2017 el 97.4% de varones y el 97.3% de mujeres cuenta con el carnet PTP

y apenas un 2.6% para ambos grupos está con estado pendiente.

Para el 2018 el 27.3% de la población masculina ya cuenta con el carnet PTP; también el 24.7% de la población

femenina.

Gráfico 1.30. Composición situación de trámite PTP, por sexo y años

Realizando el análisis por situación del trámite PTP se aprecia que del total de carnet PTP entregados, el 85.9%

para hombres y el 84.9% de mujeres han recibido su carnet PTP en el 2018.

Del mismo modo, el 99.8% de hombres y mujeres han iniciado su trámite en el 2018 y solo un 0.2% está con

situación pendiente en el 2017.

Page 49: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 49

ANÁLISIS SOCIODEMOGRÁFICO SEGÚN CARACTERÍSTICAS DE UBICACIÓN

GEOGRÁFICA

El marco de análisis del informe son 336 158 ciudadanos venezolanos que actualmente residen en el Perú y que

han realizado su trámite PTP durante el periodo de febrero del 2017 a octubre del 2018. Esta población a su llegada

buscan un lugar donde establecerse y que luego será el punto de partida para planificar la gestión del trámite PTP y la

obtención de un trabajo.

DISTRIBUCIÓN POR DEPARTAMENTO

Gráfico 2.31. Distribución según departamentos de residencia

De acuerdo con la información registrada en el formulario web, Lima cuenta con el 83.6% de los ciudadanos venezolanos que residen en territorio nacional y que han realizado su trámite PTP encontrándose aprobado o pendiente; en segundo lugar se encuentra el Callao con un 5.0%. Se puede afirmar que en la región Lima (Lima Metropolitana y Callao) se concentra el 88.6% de la población venezolana en estudio.

Page 50: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

50 INFORME ESTADISTICO

El siguiente foco de concentración se ubica en el norte, en La Libertad con el 2.6% y en el sur, en Arequipa con el 1.9%.

Gráfico 2.32. Distribución según departamento de residencia, por sexo

De acuerdo con la gráfica anterior, la población femenina se concentra más en el departamento de Lima con el

83.7% en comparación con la población masculina que está en 0.2 puntos porcentuales por debajo. En el caso del Callao,

los porcentajes para ambos grupos coinciden.

DISTRIBUCIÓN POR DISTRITOS DE LIMA METROPOLITANA Y CALLAO

Gráfico 2.33. Distribución según distritos Lima Metropolitana y Callao

Page 51: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 51

A nivel de Lima Metropolitana y Callao los distritos con mayor concentración de ciudadanos venezolanos se

encuentran en San Martín de Porres con 10.1% y Lima con 9.8%, en tercer lugar se encuentra Los Olivos con 8.2% seguido

de Chorrillos con 5.7%.

Gráfico 2.34. Distribución según distritos Lima Metropolitana y Callao, por sexo

De acuerdo con la distribución a nivel distrital de Lima Metropolitana-Callao por sexo, se aprecia que la

distribución es bastante uniforme sin presencia de picos de frecuencias.

Siendo así, se aprecia que la diferencia entre la cifra porcentual del grupo masculino es de más o menos 0.1

puntos porcentuales.

Page 52: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

52 INFORME ESTADISTICO

DISTRIBUCIÓN POR SECTORES DE LIMA METROPOLITANA Y CALLAO

Gráfico 2.35. Distribución según sectores de Lima Metropolitana – Callao

El sector de Lima Centro concentra el 30.6% de ciudadanos venezolanos residentes seguido de Lima Norte con

el 27.1%. En tecer lugar se ubica Lima Este con el 20.1%.

Gráfico 2.36. Distribución según sectores de Lima Metropolitana – Callao, por sexo

Según el gráfico anterior, el 30% de la población masculina reside en Lima Centro; 1.4 puntos porcentuales por

debajo es la población femenina que reside en el mismo sector.

En el segundo sector, el 27% de varones declaró residir en Lima Norte, también el 26.9% de mujeres.

Page 53: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 53

Gráfico 2.37. Comparación sectores Lima Metropolitana por rango de edad.

Analizando los rangos de edad según el sector de Lima, podemos ver que los rangos de edades tienen la misma

distribución. Lima Centro tiene el mayor porcentaje con aproximadamente el 30%. Seguido por Lima Norte con un 26% y

en tercer lugar se ubica Lima Este con un 18%.

Lima Centro es el primer lugar de preferencia para residir entre las personas, en segundo lugar esta Lima Norte.

Page 54: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

54 INFORME ESTADISTICO

Gráfico 2.38. Composición sectores de Lima Metropolitana – Callao, por rango de edad

Por cada 100 ciudadanos venezolanos 44 ciudadanos tienen la edad entre los 20 a 29 años. La distribución por rango de edades en cada una de las Limas tienen la misma tendencia y el rango de edad con mayor porcentaje es de 20 a 29 años. En segundo lugar se ubica el rango de 30 a 39 años siendo en promedio el 28%, estos dos rangos de edades hacen en total el 70% y son las edades económicamente más activas. El rango de edad de niños hasta adolescentes que es de 0 a 19 años es en promedio 12% y del adulto es de 50 a más 4.3%.

Page 55: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 55

DISTRIBUCIÓN DISTRITOS DE LIMA NORTE

Gráfico 2.39. Distribución distritos de Lima Norte

Dentro de los distritos de Lima Norte el distrito que concentra la mayor cantidad de ciudadanos venezolanos es

San Martin de Porres con un 37.3%, en segundo lugar esta Los Olivos con 30.4% y en tercer lugar se ubica Coma con

15.8%; entre estos distritos se abarca el 83.7% de la población venezolana residente en Lima Norte.

Page 56: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

56 INFORME ESTADISTICO

Gráfico 2.40. Distribución distritos de Lilma Norte según rango de edad

Gráfico 2.41. Composición distritos de Lima Norte según rango de edad

Analizando cada distrito por el rango de edad de los ciudadanos venezolanos vemos que la concentración se

centra en las edades de 20 a 39 años con 71.8% en promedio. El de menor concentración, dentro de este rango de edades,

es el distrito de Santa Rosa con un 0.2% y el de mayor promedio es el distrito de San Martin de Porres.

Page 57: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 57

DISTRIBUCIÓN DISTRITOS DE LIMA CENTRO

Gráfico 2.42. Distribución distritos Lima Centro

El sector de Lima Centro es conformado por 15 distritos: Barranco, Breña, Jesús María, La Victoria, Lima, Lince, Magdalena del Mar, Miraflores, Pueblo Libre, Rímac, San Borja, San Isidro, San Miguel, Santiago de Surco y Surquillo. Dentro de los distritos que conforman el sector de Lima Centro el que concentra la mayor población es Lima con un 32%, en segundo lugar es Lima con 13.8% y en tercer lugar se ubica el distrito de San Miguel con un 9.9%; entre los tres distritos se concentra el 47.8% de la población de Lima Centro.

Page 58: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

58 INFORME ESTADISTICO

Gráfico 2.43. Distribución distritos Lima Centro, por rango de edad

Gráfico 2.44. Composición distritos Lima Centro, por rango de edad

Según el análisis por rango de edad se observa que la mayor concentración se encuentra entre los 20 a 39 años

con un 72.9%; el distrito con menor promedio en este rango es Magdalena del Mar con 70.2% y el de mayor promedio

es La Victoria con un 75.2%.

Page 59: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 59

DISTRIBUCIÓN DISTRITOS DE LIMA SUR

Gráfico 2.45. Distribución distritos Lima Sur

Entre los distritos de Lima Sur los de mayor concentración son Chorrillos con 34.3% y San Juan de Miraflores con

30.6%; entre los dos abarcan el 64.8%. En un segundo grupo se encuentran Villa El Salvador con 14.1% y Villa María del

Triunfo con 11%, sumados con los distritos del primer grupo abarcan el 90.2% de la población venezolana residente en

Lima Sur.

Page 60: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

60 INFORME ESTADISTICO

Gráfico 2.46. Distribución distritos Lima Sur, por rango de edad

Gráfico 2.47. Composición distritos Lima Sur, por rango de edad

Al igual que en los anteriores sectores, el rango de edad de 20 a 39 años concentra la mayor población

alcanzando el 72.2%. El distrito de San Juan de Miraflores tiene el mayor promedio en este rango de edad, con el 72.4%

y el distrito de San Bartolo el de menor promedio, con el 66.1%.

Page 61: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 61

DISTRIBUCIÓN DISTRITOS DE LIMA ESTE

Gráfico 2.48. Distribución distritos Lima Este

Entre los nueve distritos de Lima Este el distrito de San Juan de Lurigancho concentra la mayor población del

sector con el 27.8%, seguido del distrito de Ate con 22.3% y Santa Anita con el 17.2%. Entre los tres abarcan el 72.6% de

la población del sector.

Page 62: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

62 INFORME ESTADISTICO

Gráfico 2.49. Distribución distritos Lima Este, por rango de edad

Gráfico 2.50. Composición distritos Lima Este, por rango de edad

El promedio para el rango de 20 a 39 años es de 73.4% teniendo a San Luis con el mayor promedio de este rango

con el 76.1% y a Chaclacayo con el menor promedio con 69.8%.

Page 63: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 63

DISTRIBUCIÓN DISTRITOS DE CALLAO

Gráfico 2.51. Distribución distritos de Callao

En la provincia constitucional del Callao, el distrito de Callao tiene la mayor concentración de residentes con un

59.8%, luego de esta marcada diferencia se observan cuatro distritos Bellavista, La Perla, Ventanilla y Carmen de la Legua

que en conjunto suman 38%. Mi Perú y La Punta poseen la concentración más baja del sector con apenas 0.3% para

cada uno.

Page 64: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

64 INFORME ESTADISTICO

Gráfico 2.52. Distribución distritos de Callao, por rango de edad

Gráfico 2.53. Composición distritos de Callao, por rango de edad

Según el rango de edades, el 70.6% de los ciudadanos residentes en la provincia constitucional del Callao se

encuentran entre los 20 y 39 años. Ventanilla tiene el mayor promedio con el 71.2% y Mi Perú el menor promedio con

el 59.7%. Particularmente en Mi Perú solo mantiene el indicador similar entre los 20 y 29 años mientras que los demás

rangos de edades están en promedio de 11.6%.

Page 65: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 65

ANÁLISIS SOCIODEMOGRÁFICO SEGÚN CARACTERÍSTICAS DE VIVIENDA Y

CONVIVENCIA

DISTRIBUCIÓN SEGÚN CONDICIÓN DE VIVIENDA

Gráfico 3.54. Distribución según condición de vivienda

De acuerdo con los registros analizados del formulario administrativo web se observa que el 87.8% de los ciudadanos venezolanos declara residir en una vivienda alquilada, el 1.9% reside en la vivienda de algún familiar y el 0.7% en una vivienda comunitaria. Apenas el 0.2% declara tener una vivienda propia; estos casos podrían ser considerados casos excepcionales dentro del grupo de ciudadanos venezolanos que arribaron masivamente al Perú o casos que no necesariamente forman de la migración masiva. Por ùltimo, el 9.5% optó por no brindar información sobre la condición de su vivienda.

Page 66: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

66 INFORME ESTADISTICO

DISTRIBUCIÓN POR TIEMPO DE RESIDENCIA

Gráfico 3.55. Distribución según condición de vivienda, por tiempo de residencia

En el análisis sobre el tiempo de residencia el 98.4% lleva viviendo menos de un mes en la dirección que declararon al momento de registrar sus datos en el formulario web. El tiempo más extenso declarado es más de 2 años con 0.01%.

Gráfico 3.56. Distribución según condición de vivienda, por actividad laboral

Analizando la condición de vivienda por la actividad laboral se observa que el 79.6% trabaja y sólo un 20.4% no.

Page 67: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 67

DISTRIBUCIÓN SEGÚN NÚMERO DE HABITANTES EN LA VIVIENDA

Gráfico 3.57. Distribución según número de habitantes en la vivienda

El 38.2% de los ciudadanos venezolanos han declarado que viven entre 2 a 3 personas en la vivienda donde se alojan. El 28.6% declararon que viven entre 4 a 5 personas.

El 25.5% viven más de 6 personas.

Gráfico 3.58. Distribución según número de habitantes en la vivienda, por rango de edad

Page 68: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

68 INFORME ESTADISTICO

Al realizar el cruce con las edades de los ciudadanos venezolanos se puede estimar la probabilidad de conformación de habitantes de una vivienda. En los casos que han declarado vivir una persona en la vivienda, es 75.2% probable que tenga entre 20 a 39 años. En los casos que han declarado vivir entre 2 a 3 personas es 71.0% probable que se encuentre personas entre los 20 a 39 años, un 7.8% probable que se encuentre un menor entre 10 a 19 años. En los casos que han declarado vivir entre 4 a 5 personas en la vivienda, es 63.8% probable encontrar personas entre 20 a 29 años (7.8 puntos porcentuales menos al caso anterior) y un 10.8% probable encontrar menores entre 10 a 19 años (3 puntos porcentuales mayor al caso anterior); del mismo modo, la probablidad se duplica para encontrar infantes entre 0 a 9 años. En los casos que han declarado vivir entre 6 a 7 personas, las probabilidades son similares al caso anterior y en los casos que han registrado más de 7 personas, la probabilidad de encontrar menores de 10 a 19 años disminuye y la de encontrar personas de 20 a 39 años aumenta.

DISTRIBUCIÓN SEGÚN NÚMERO DE HABITACIONES EN LA VIVIENDA

Gráfico 3.59. Distribución según número de habitaciones en la vivienda

De acuerdo con los registros administrativos, el 34.3% han declarado que su vivienda se compone de una sola habitación, el 22.9% declaran tener dos habitaciones y el 19.3% declaran tres habitaciones. Por el diseño del instrumento estadístico no es posible diferenciar el tipo de vivienda, si es habitación, minidepartamento, departamento o casa.

ÍNDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL (IDH)

Con el fin de obtener el índice de densidad habitacional se realiza el cruce de las variables número de

habitaciones y número de habitantes en la vivienda.

Al elaborarse un cuadro de doble entrada con estas dos variables se obtiene ratios que servirán de referencia

para estimar niveles de hacinamiento (vease tabla 3.1) donde los ratios que se encuentran menores a 2 son aceptables

para una adecuada convivencia, los que se encuentran entre 2 a 3 son señales de prevención y los mayores a 3 son alertas

de posible hacinamiento.

Page 69: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 69

Tabla 3.1. Relación habitantes / habitaciones para IDH

De acuerdo al gráfico generado con los registros administrativos y con el concepto mostrado en la tabla 3.1 se

observa que en el caso de una habitación, el 80.6% se encuentra dentro de límites aceptables de convivencia mientras

que 19.4% pueden tener problemas serios de espacio.

En el caso de los que indicaron tener dos habitaciones, el 82.1% se encuentra en niveles aceptables mientras

que el 17.9% pueden tener problemas de espacio.

En el caso de los que indicaron tener tres habitaciones, aunque el 50% indicó que conviven más de 7 personas

en la vivienda, ello se encuentra dentro de límite normal.

Gráfico 3.60. Relación número de habitaciones y número de habitantes de la vivienda

1 2 3 4 5 6 7 8 9

1 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0 6.0 7.0 8.0 9.0

2 0.5 1.0 1.5 2.0 2.5 3.0 3.5 4.0 4.5

3 0.3 0.7 1.0 1.3 1.7 2.0 2.3 2.7 3.0

4 0.3 0.5 0.8 1.0 1.3 1.5 1.8 2.0 2.3

5 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 1.2 1.4 1.6 1.8

HABITANTES EN LA VIVIENDA

HA

BIT

AC

ION

ES

EN

LA

VIV

IEN

DA

Page 70: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

70 INFORME ESTADISTICO

Gráfico 3.61. Distribución según monto de alquiler

De acuerdo con los montos de alquiler proporcionados al momento de registrar sus datos en el formulario web se observa que el 69.5% ha pagado menos de S/. 500 mensuales por la vivienda; el 15.7% entre S/. 500 a S/. 1000 mensuales y apenas un 2.6% ha pagado más de S/. 1000 mensuales. Existe un 12.2% de personas que no han deseado brindar información sobre el monto, pese a que indicaron que si estaban en una vivienda alquilada.

Gráfico 3.62. Distribución según monto de alquiler, por índice de densidad habitacional

De acuerdo al gráfico, los porcentajes marcados en rojo indican hacinamiento al contener casos de más de tres personas por habitación. Los porcentajes más altos de hacinamiento se encuentran en el grupo que paga entre S/. 500 a

Page 71: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 71

S/. 1000 mensual por alquiler lo que indica que puede tratarse de un departamento y en los casos que el pago es menor a S/. 500 mensual puede tratarse de un cuarto.

Gráfico 3.63. Comparativo según índice de densidad habitacional por departamento de residencia

Lima y Callao concentran aproximadamente el 86% de los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuyo trámite PTP se encuentra aprobado o pendiente por lo que al apreciar los casos según el índice de densidad habitacional estos también se concentran en estos dos departamentos.

Gráfico 3.64. Composición índice de densidad habitacional por departamentos de residencia

Page 72: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

72 INFORME ESTADISTICO

Gráfico 3.65. Comparativo según índice de densidad habitacional por distritos de Lima Metropolitana - Callao

De acuerdo con el gráfico, en el distrito de San Martín de Porres concentra el porcentaje más elevado del índice de densidad habitacional (IDH) para 2 a 3 personas: 10.8%. En el caso de San Juan de Lurigancho, el IDH más elevado que posee es el de 1 persona por habitación y significa el 6.8%. Caso contrario es en Los Olivos donde este mismo IDH es el más bajo de los cuatro (6.8%) pero el más alto que posee es de 1 a 2 personas por habitación.

Gráfico 3.66. Composición índice de densidad habitacional por distritos Lima Metropolitana - Callao

Page 73: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 73

Gráfico 3.67. Comparativo radial índice de densidad habitacional por sectores de Lima Metropolitana - Callao

Al analizar sobre los que registraron información tanto en habitantes como en habitaciones para establecer el índice de densidad habitacional y luego calcular su valor porcentual se generan los gráficos mostrados. De ello se puede apreciar que es más frecuente que residan entre 1 a 2 personas por habitación y los sectores con mayor concentración son Lima Centro con 41.3%, Lima Norte con 41.0% y Lima Este con 40.2%.

Page 74: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

74 INFORME ESTADISTICO

Gráfico 3.68. Comparativo según índice de densidad habitacional por distritos de Lima Norte

Los distritos con mayor concentración en los cuatro indicadores de densidad habitacional son San Martin de Porres, Los Olivos y Comas. Entre los tres distritos cubren el 79% para los casos de 1 persona por habitación, el 81.5% de los casos de 1 a 2 personas por habitación, el 81.4% de los casos de 2 a 3 personas por habitación y el 82.4% de los casos de más de 3 personas por habitación.

Gráfico 3.69. Composición índice de densidad habitacional por distritos Lima Norte

Page 75: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 75

Gráfico 3.70. Comparativo índice de densidad habitacional, por distritos de Lima Centro

Los distritos con mayor concentración de los cuatro indicadores son Lima, Santiago de Surco, La Victoria y San Miguel abarcando entre los cuatro el 60.7% de los casos de 1 persona por habitación, el 67.1% de los casos con 1 a 2 personas por habitación, el 62.9% de los casos de 2 a 3 personas por habitación y el 64.8% de los casos de más de 3 personas por habitación. De manera particular, San Miguel concentra la mayor cantidad de casos de más de 3 personas por habitación.

Gráfico 3.71. Composición índice de densidad habitacional por distritos de Lima Centro

Page 76: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

76 INFORME ESTADISTICO

Gráfico 3.72. Comparativo índice de densidad habitacional por distritos de Lima Sur

Los distritos que concentran la mayor cantidad de los cuatro indicadores de densidad habitacional son Chorrillos, San Juan de Miraflores, Villa El Salvador y Villa María del Triunfo; entre los cuatro abarcan el 86.9% de los casos de una persona por habitación, el 86.4% de los casos de 1 a 2 personas por habitación, el 88% de los casos de 2 a 3 personas por habitación y el 89.6% de los casos de más de 3 personas por habitación.

Gráfico 3.73. Composición índice de densidad habitacional por distritos de Lima Sur

Page 77: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 77

Gráfico 3.74. Comparativo índice de densidad habitacional por distritos de Lima Este

Los distritos que concentran la mayor cantidad de los cuatro indicadores de densidad habitacional son San Juan de Lurigancho, Ate, Santa Anita y El Agustino; entre los cuatro abarcan el 80.7% de los casos de una persona por habitación, el 79% de los casos de 1 a 2 personas por habitación, el 80.8% de los casos de 2 a 3 personas por habitación y el 82.1% de los casos de más de 3 personas por habitación.

Gráfico 3.75. Composición índice de densidad habitacional por distritos de Lima Este

Page 78: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

78 INFORME ESTADISTICO

Gráfico 3.76. Comparativo índice de densidad habitacional por distritos de Callao

El distrito que concentra la mayor cantidad de los cuatro indicadores de densidad habitacional es Callao que cubre casi el 60% de los casos. En un segundo plano está Bellavista, La Perla, Ventanilla y Carmen de la Legua.

Gráfico 3.77. Composición índice de densidad habitacional por distritos de Callao

Page 79: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 79

ACCESO A LOS SERVICIOS BÁSICOS

Gráfico 3.78. Distribución según acceso a los servicios básicos

El 90.8% de los ciudadanos venezolanos cuando con acceso a los servicios de luz y agua potable, solo el 8.7% no tiene acceso al servicio de agua potable y apenas un 0.3% declara no tener acceso a ningún servicio.

Gráfico 3.79. Distribución según acceso a servicios básicos por actividad laboral

Entre los que declaran tener acceso a ambo servicios, el 78.2% trabaja.

Page 80: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

80 INFORME ESTADISTICO

Gráfico 3.80. Composición actividad laboral por acceso a servicios básicos

El 90% de los que declaran que trabajan cuanta con acceso a los servicios básicos, sin embargo un 9% sólo cuenta con acceso al servicio de luz.

Gráfico 3.81. Acceso a servicio de internet

El 63.5% declara tener acceso a servicio de internet. No hay información precisa si el acceso es por el servicio brindado a través del celular o de su vivienda.

Page 81: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 81

Gráfico 3.82. Composición activdad laboral por acceso a servicio de internet

El 36.7% de los que trabaja cuenta con acceso al servicio de internet mientras que el 63.3% pese a no trabajar no tienen el servicio. Se infiere que en este último grupo, el acceso al servicio no es pagado por ellos.

Page 82: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

82 INFORME ESTADISTICO

Page 83: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 83

ANÁLISIS SOCIODEMOGRÁFICO SEGÚN CARACTERÍSTICAS EDUCACIONALES

NIVEL EDUCATIVO ALCANZADO EN SU PAÍS, POR SEXO

Gráfico 4.83. Distribución según nivel educativo alcanzado en su país

De acuerdo al gráfico, el 37.2% de los ciudadanos venezolanos residentes que han realizado su trámite PTP y se

encuentra en proceso o culminado tienen estudios secundarios cursados en su país. El segundo grupo en importancia

son los que alcanzaron los estudios superiores y que representan el 33.2%.

Existe un significativo 8.5% (31 953 casos) que no han brrindado información en esta pregunta.

Page 84: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

84 INFORME ESTADISTICO

Gráfico 4.84. Distribución según nivel educativo alcanzado en su país, por sexo

En la distribución según nivel educativo alcanzado en su país, por sexo, se observa que el 40.2% de la población

femenina ha alcanzado el nivel superior de estudios, mientras que el 42.2% de la población masculina ha hecho lo mismo

en el nivel secundario.

Gráfico 4.85. Composición nivel educativo alcanzado en su país, por sexo

Confirmando la información del gráfico 4.84, en el gráfico superior, el 64.5% de los que alcanzaron la secundaria

son varones y el 52.4% de los que han llegado a nuestro país con nivel educativo superior son mujeres.

En el tercer grupo, los que poseen nivel educativo técnico, el 58.9% son varones y el 41.1% son mujeres.

Page 85: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 85

NIVEL EDUCATIVO ALCANZADO EN SU PAÍS

Gráfico 4.86. Comparativo nivel educativo alcanzado en su país, por rango de edad

En los grupos de edad mayoritarios se observa que los que poseen nivel educativo secundaria o superior suman

en conjunto el 70.4%, así, en el grupo de 20 a 29 años, el 37.9% son de nivel secundaria y el 37.7% de nivel superior; y en

el grupo de 30 a 39 años, el 35.0% son de nivel secundaria y el 38.8% de nivel superior.

En el grupo de 17 a 19 años el 74.9% son de nivel secundaria y sólo un 19.7% ha alcanzado estudios superiores

o técnicos.

Gráfico 4.87. Composición nivel educativo alcanzado en su país, según rango de edad

El 83.8% de los ciudadanos venezolanos que alcanzaron el nivel secundaria son mayormente entre 20 a 49 años

y el 94.3% de los que alcanzaron el nivel educativo superior pertenecen a este mismo grupo de edad.

Page 86: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

86 INFORME ESTADISTICO

GRADO OBTENIDO EN SU PAÍS

Gráfico 4.88. Distribución según grado obtenido en su país

Los que han seguido estudios superiores son 125 241 casos declarados que representan el 33.2%, de estos casos,

el 59.2% son licenciados, el 13.1% son bachilleres; sólo un 4.2% han obtenido estudios post-grado.

Gráfico 4.89. Distribución según grado obtenido en su país, por sexo

El 64.4% de la población femenina es licenciada, el 10.4% han obtenido el bachillerato y un 4.6% algún estudio

post-grado. En comparación, el 53.5% de la población masculina es licenciada, el 16% bachiller y solo el 3.9% ha obtenido

algún estudio post-grado.

Page 87: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 87

Gráfico 4.90. Composición según grado obtendo en su país, por año de movimiento migratorio

De acuerdo al gráfico anterior, el 56.8% de los licenciados son mujeres y el 58.5% son varones. En los títulos de

magister y doctorado la población femenina es mayoritaria con el 57.2% y 55.9% respectivamente.

GRADO OBTENIDO EN SU PAÍS, POR RANGO DE EDAD

Gráfico 4.91.Comparación grado obtenido en su país por rango de edad

Analizando el grado obtenido por el rango de edad se observa que en el grupo de 20 a 29 años el 52% son

licenciados, el 1.6% tienen estudios post-grado y un 31.1% tienen estudios superiores pero aún no los han concluido.

En el caso del grupo de 30 a 39 años el número de licenciados es mayor significando el 68.3%, el 5.4% tienen

estudios post-grado siendo mayor al grupo de 20 a 29 años en 3.6 puntos porcentuales y el número de aquellos que aún

no han concluido los estudios superiores disminuye hasta en 10.6%.

Page 88: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

88 INFORME ESTADISTICO

En el tercer grupo, de 40 a 49 años, el número de licenciados es mayor comparativamente con los otros dos

grupos, significando el 69.1%, el 8.8% han obtenido algún estudio post-grado significando el mayor de los tres grupos de

edad mencionados; por último, también son menos los que aún no concluyen los estudios superiores (12.2%).

Gráfico 4.92. Composición grado obtenido en su país por rango de edad

Desde el análisis porcentual por composición se observa que el 82% de los licenciados tienen entre 20 a 39 años,

el 71.3% de los magister tienen entre 30 a 49 años y el 81.5% de los que obtuvieron doctorado tienen entre 20 a 49 años.

PROFESIÓN DECLARADA

Gráfico 4.93. Distribución según profesión

De acuerdo con los que declararon tener una profesión se observa que el 6.3% declaran ser ingenieros, el 5.7%

son técnicos, el 5.4% son profesores y el 5.3% son administradores de empresas.

Page 89: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 89

Gráfico 4.94. Distribución según profesión, por sexo

Analizando las profesiones declaradas según sexo, se observa que las de mayor frecuencia en el grupo masculino

son ingenieros con 7% técnicos con 6.5%, profesores con 3%, administrador de empresa con 3.6%. Para el caso del grupo

femenino las profesiones más representativas son profesor con 8.7%, administrador de emepresa con 7.5%, ingeniero

con 5.2%, técnico con 4.6% y técnico enfermería con 4.4%.

Page 90: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

90 INFORME ESTADISTICO

Gráfico 4.95. Composición de profesión, por sexo

Al analizar la composición de las profesiones según sexo se observa que algunas de ellas son marcadamente

predominantes para uno u otro grupo. Esto sucede con los mecánicos y electricistas que el 99% son varones, además de

los técnicos de enfermería donde el 82.6% son mujeres.

Otras profesiones mantienen una mayoría para uno u otro grupo. En los casos de ingenieros y técnicos, la

mayoría es a favor de la población masculina al tener el 64.5% y 65.3% respectivamente. Caso contrario son las

profesiones de profesor, administradores de empresa, licenciados y contadores donde la mayoría es a favor de la

población femenina representando el 68%, 60.8%, 61.7% y el 62.2%, respectivamente.

Page 91: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 91

PROFESIÓN, POR RANGO DE EDAD

Gráfico 4.96. Distribución de profesión, por rango de edad

En el análisis por rango de edad, en el grupo de 20 a 29 años el 6.8% son ingenieros y el 5.2% son técnicos. En

el caso del grupo de 30 a 39 años, son cuatro profesiones significativas: profesores con el 8.4%, ingenieros con el 6.8%,

técnicos con el 6.5% y administradores de empresa con el 6%.

Page 92: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

92 INFORME ESTADISTICO

Gráfico 4.97. Composición de profesión por rango de edad. Grupo 1

Gráfico 4.98. Composición de profesión por rango de edad. Grupo 2

Page 93: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 93

ESTUDIOS CURSADOS EN TERRITORIO NACIONAL

Gráfico 4.99. Distribución según estudios cursados en territorio nacional

Sólo el 3% (5 225 casos) de los ciudadanos venezolanos se encuentran siguiendo estudios en territorio nacional.

Gráfico 4.100. Distribución según estudios cursados en territorio nacional, por sexo

A nivel de comparativo por sexo, este 3% significa el 2.8% (2 681 casos) de la población masculina y el 3.2%

(2 544 casos) de la población femenina.

Page 94: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

94 INFORME ESTADISTICO

Gráfico 4.101. Composición estudios cursados en territorio nacional, por sexo

ESTUDIOS CURSADOS EN TERRITORIO NACIONAL, POR RANGO DE EDAD

Gráfico 4.102. Distribución según estudios cursados en territorio nacional, por rango de edad

Al analizar a la población por grupos de edades de acuerdo a si declaró seguir estudios en territorio nacional, se

observa que el 40.1% de los infantes entre 4 y 9 años está cursando estudios, misma situación es para el 32.8% del grupo

de 10 a 16 años y el 9.2% del grupo de 0 a 3 años.

Page 95: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 95

Gráfico 4.103. Composición según estudios cursados en territorio nacional, por rango de edad

En la composición de los que declaran seguir estudios en territorio nacional, por rango de edades, se observa

que las mayores concentraciones vienen entre los 0 a 16 años, siendo el mayor el grupo de 4 a 9 años con el 49% seguido

del grupo de 10 a 16 años con el 34.4%.

NIVEL DE ESTUDIOS CURSADOS EN TERRITORIO NACIONAL

Gráfico 4.104. Distribución según nivel de estudios cursados en territorio nacional

Dentro de los que cursan estudios en territorio nacional, el 49.3% está en nivel primaria, el 24.2% en nivel inicial

y el 19.4% en nivel secundaria.

Page 96: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

96 INFORME ESTADISTICO

Existe un 4.2% que no proporcionaron información sobre el nivel de estudios que están cursando.

Gráfico 4.105. Distribución según nivel de estudios cursados en territorio nacional, por sexo

En el análisis por sexo, se observa que el 93.3% de la población femenina está cursando estudios a nivel inicial,

primaria o secundaria. El 90.6% (2.7 puntos porcentuales menos a la población femenina) de la población masculina

está cursando estudios en los niveles anteriormente mencionados.

Gráfico 4.106. Composición nivel de estudios cursados en territorio nacional, por sexo

Según el gráfico por composición, en todos los niveles de estudios la mayoría corresponde a la población

masculina y cuya diferencia con la población femenina no supera los dos puntos porcentuales, excepto para el nivel de

superior técnico o no universitario donde la diferencia es de 9.6 puntos porcentuales

Page 97: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 97

NIVEL DE ESTDIOS CURSADOS EN TERRITORIO NACIONAL, POR RANGO DE EDAD

Gráfico 4.107. Distribución según nivel de estudios cursados en territorio nacional, por rango de edad

Según el gráfico, en el rango de 4 a 9 años el 62.8% están cursando estudios en nivel primaria y el 36.7% en nivel

inicial. En el rango de 10 a 16 años, el 47.4% cursa estudios en nivel primaria y el 51.6% en nivel secundaria.

Gráfico 4.108. Composición nivel de estudios cursados en territorio nacional, por rango de edad

Page 98: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

98 INFORME ESTADISTICO

NIVEL DE ESTUDIOS CURSADOS EN TERRITORIO NACIONAL, POR ACTIVIDAD LABORAL

Gráfico 4.109. Distribución según nivel de estudios cursados en territorio nacional, por actividad laboral

En el análisis según condición de la actividad laboral, el 34.7% de los que trabajan están cursando estudios a

nivel superior univiersitario y no universitario y el 97.7% de los que no trabajan se encuentran en cursando estudios a

nivel inicial, primaria o secundaria.

Gráfico 4.110. Composición nivel de estudios cursados en territorio nacional, por actividad laboral

En el caso de los que tienen estudios superiores no universitarios, el sólo el 18.2% no trabaja y en los que cursan

los estudios superiores universitarios, es el 14.8%.

Page 99: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 99

ANÁLISIS SOCIODEMOGRÁFICO SEGÚN CARACTERÍSTICAS LABORALES

ACTIVIDAD LABORAL QUE DESARROLLA EN TERRITORIO NACIONAL

Gráfico 5.111. Distribución según situación laboral

Según la actividad laboral, el 80.3% de varones y el 76.6% de mujeres trabajan; sin embargo un 12.5% y 13.4%

respectivamente no han proporcionado información.

Page 100: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

100 INFORME ESTADISTICO

Gráfico 5.112. Comparación según situación laboral por sexo y año

Analizando la actividad laboral por el año y el sexo se observa que en el 2017, el 62.4% de la población masculina

que ingresó al Perú contaba con un trabajo y solo el 0.7% no. Para el 2018, la proporción aumenta y el 81.6% cuenta con

un trabajo.

En el caso de la población femenina, en el 2017, el 61.5% cuenta con un trabajo; pero en el 2018, el 77.6% declaró

tener un trabajo.

Page 101: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 101

Gráfico 5.113. Distribución según situación laboral, por rango de edad

Según el gráfico, el 79.2% de los ciudadanos venezolanos que trabajan están en el grupo de 20 a 39 años. Para

los que no trabajan, el 60.5% está en el rango de 20 a 39 años.

Page 102: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

102 INFORME ESTADISTICO

Gráfico 5.114. Composición situación laboral, por rango de edad

En gran medida, los que trabajan representan más del 78% entre los rangos de 20 a 49 años, solo en el caso de

los que tienen entre 14 a 19 años, los que trabajan son el 54.8%.

Page 103: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 103

Gráfico 5.115. Distribución nivel de estudios alcanzado por situación laboral

De acuerdo con el gráfico, el 76% de los que trabajan tienen nivel secundario o superior y solo el 14.9% tienen

estudios técnicos.

Page 104: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

104 INFORME ESTADISTICO

Gráfico 5.116. Composición nivel de estudios alcanzado por situación laboral

Gráfico 5.117. Distribución profesión por situación laboral

Page 105: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 105

De acuerdo con el gráfico anterior, en el grupo de los que trabajan, las cuatro profesiones más representativas

son Ingeniería con 5.3%, técnico con 6.3%, profesor con 5.2% y admnistrador de empresa con 5.3%.

Gráfico 5.118. Composición de profesiones por situación laboral

SITUACIÓN LABORAL, POR ACTIVIDAD QUE DESARROLLA

Page 106: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

106 INFORME ESTADISTICO

De acuerdo con la gráfica anterior, el 90.4% trabaja generando alguna actividad como dependiente o como

independiente. En este contexto, el 32% laora como independiente, el 39.6% como dependientes y un 28.4% no brinda

información.

Gráfico 5.119. Distribución actividad que desarrolla por sexo y años

Gráfico 5.120. Composición actividad que desempeña, por sexo

Page 107: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 107

Gráfico 5.121. Comparativo actividad que desempeña por nivel de estudios alcanzado en su país

Page 108: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

108 INFORME ESTADISTICO

Gráfico 5.122. Composición actividad que desempeña por nivel de estudios alcanzado en su país

Nivel de ingresos

Gráfico 5.123. Nivel de ingresos en promedio

En los registros administrativos del formulario web se contemplra el ingreso mensual. Dicha información

permite construir y analizar el promedio de ingresos que percibe el ciudadano venezolano.

TotalComo

dependiente

Como

independiente

No

determinado

Total 825.09 877.29 571.97 1,116.17

Hombre 877.62 896.02 634.70 1,203.71

Mujer 756.44 853.15 493.88 988.40

Page 109: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 109

Gráfico 5.124. Composición actividad que desempeña por nivel de ingresos

Page 110: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

110 INFORME ESTADISTICO

Gráfico 5.125. Nivel de ingresos

De acuerdo con los ciudadanos venezolanos que declararon trabajar e ingresaron el monto aproximando de sus

ingresos mensuales se observa que, el 15.9% perciben entre S/. 501 a S/. 930, seguido del 8.8% que reciben entre S/. 931

a S/. 1200.

Page 111: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 111

Como medio alternativo para solventar sus gastos se registran casos de ciudadanos venezolanos que solicitaron

algún crédito financiero en territorio nacional, de ellos, sólo el 0.3% accedió a algún crédito.

Page 112: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

112 INFORME ESTADISTICO

De acuerdo con la información obtenida de los registros del formulario administrativo web, los que accedieron

a algún crédito financiero tenian nivel de estudios secundarios, técnico o superior (48.2%, 34.2% y 14.2%,

respectivamente).

Page 113: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 113

ANÁLISIS SOCIODEMOGRÁFICO SEGÚN CARACTERÍSTICAS DE SALUD

El formulario web recoge tres importantes aspectos en el asunto de salud: discapacidad, enfermedad y

vacunacón. En cada uno de ellos clasifica ordena primero la tenencia o no del aspecto a tratar y luego la clasificación

general por tipo.

DISCAPACIDAD POR SEXO

Según lo observado en los registros administrativos son 805 casos durante el periodo febrero 2017 – octubre

2018 que declaran tener algún tipo de discapacidad. Comparado con el total de respuestas obtenidas en esta pregunta

esta cantidad de casos representa el 0.6% (ver gráfico siguiente).

Gráfico 6.126. Distribución discapacidad por sexo

Al realizar el análisis por sexo, de los que tienen discapacidad el 60.7% son hombres y el 39.3% son mujeres;

además, el 0.7% de hombres declara tener discapacidad frente a un 0.5% de mujeres. En el comparativo por años los

porcentajes siguen similar tendencia (ver gráfico 6.119).

Page 114: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

114 INFORME ESTADISTICO

Gráfico 6.127. Comparativo según discapcidad, por sexo y años

En la composición anual, el 99.5% de los casos que declararon tener algún tipo de discapacidad registraron su

información en el 2018.

Gráfico 6.128. Composición discapacidad por años

Page 115: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 115

DISCAPACIDAD POR RANGO DE EDAD

Gráfico 6.129. Distribución discapacidad según rango de edad

De acuerdo con la gráfica anterior, el 54.3% de los casos declarados de discapacidad tienen entre 20 a 39 años,

el segundo grupo en importancia representa los menores de 19 años que significan el 16.8%.

En la distribución por edades de los que declaran no tener discapcidad, el grupo mayoritario sigue siendo el de

20 a 39 años con un 69.3%, sin embargo, están 15 puntos porcentuales por debajo de su par en el grupo de los que tienen

discapacidad. Todos los demás rangos de edades muestran incrementos si se los compara con los mismo rangos para

los casos que declaran tener discapacidad.

Page 116: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

116 INFORME ESTADISTICO

Gráfico 6.130. Comparativo distribución por edad y sexo

Al realizar el análisis comparativo por sexo, el 28.1% de mujeres entre 20 a 29 años tiene discapacidad mientras

que 3.7 punto porcentual por arriba son los hombres en el mismo rango de edad y bajo la misma condición.

En el rango de edad de 30 a 39 años, el 26% de varones y el 20.9% de mujeres tienen alguna discapacidad.

Page 117: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 117

TIPO DE DISCAPACIDAD

Gráfico 131. Tipo de discapacidad

Los tipos de discapacidades se categorizan en físicas, sensoriales, cognitivas e intelectuales y una persona puede

tener más de un tipo de discapacidad.

Entre los ciudadanos venezolanos que declararon tener algún tipo de discapacidad, el 48.7% registró tener del

tipo físico y el 47.6% sensorial.

Gráfico 132. Distribución tipo de discapacidad por sexo

En la distribución por sexo, el 60.6% son varones y el 39.4% son mujeres. Al comparar por sexo el tipo de

discapacidd presente, se observa que el 49.5% de varones declara tener discapacidad física y el 50% de mujeres

discapacidad sensorial.

Page 118: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

118 INFORME ESTADISTICO

Gráfico 133. Comparativo composición tipo de discapacidad por sexo

Analizando los casos por años que han ingresado al Perú se observa que en el 2017 en ninguna de las

discapacidades física o sensorial se supera el 6%, solo en la discapacidad cognitiva que alcanza el 14% para varones y el

17.4% para mujeres en el 2017.

En el caso de la discapacidad intelectual, en el 2017 solo se presenta un 8% del grupo masculino.

Gráfico 134. Condición de salud por sexo

De acuerdo a lo registrado en el formulario administrativos web, solo el 1% tiene alguna enfermedad y de este

grupo, el 62.5% son mujeres y el 37.5% son varones.

Page 119: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 119

Gráfico 135. Distribución tipo de enfermedad

Las enfermedades más frecuentes registradas son asma (6.2%), hipertensión (5.7%), diabetes (2.8%), epilepsia

(1.2%) entre otras.

Se ha observado que existen algunos casos que han registrado más de una enfermedad así como casos que se

ha generalizado la enfermedad sin describir en detalle, como es el caso de la diabetes que posee hasta tres subtipos.

Page 120: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

120 INFORME ESTADISTICO

Gráfico 136. Distribución tipo de enfermedad por sexo

De las enfermedades declaradas, las tres más frecuentes son padecidas más por los varones que por las mujeres

(el 16.9% y 13.1% respectivamente); en cambio, en el rubro de Otros, el 10.5% padecen las mujeres frente al 7.4% de los

varones.

Existe un 69.8% de varones y 73% de mujeres que no proporcionaron detalles sobre la enfermedad o

enfermedades que padecían.

Page 121: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 121

Gráfico 137. Vacunas recibidas

Las vacunas recibidas como prevención puede ser administradas una o más de una, dependiendo del lugar de

destino que desee ir el viajero. En algunos países exigen la administración obligatoria de ciertas vacunas y en algunos

casos no son obligatorias, pero sí recomendables.

Para el caso del ingreso al Perú, páginas de turismo recomiendan las vacunas contra la fiebre amarilla, la fiebre

tifoidea y la hepatitis A.

De acuerdo con lo registrado en el formulario web, el 89.5% se ha vacunado contra la fiebre amarilla, el 62.1%

contra la hepatitis B y el 58.3% contra la hepatitis A.

Page 122: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

122 INFORME ESTADISTICO

Gráfico 138. Vacunas recibidas por sexo

Dentro de las vacunas que recomiendan, el 89.8% de los varones y el 88.3% de las mujeres se han vacunado

contra la fiebre amarilla; el 20.9% de varones y 20.6% de mujeres contra la fiebre tifoidea, por último, el 58.5% de varones

y 58.8% de mujeres contra la hepatitis A.

Page 123: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 123

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CONCLUSIONES Consideramos que el formulario administrativo web proporciona importante información sobre la condición de

los inmigrantes venezolanos al momento de iniciar su trámite PTP. Creemos, además, que tiene la capacidad de

desarrollarse y mejorar de modo que pueda ser un medio con datos actualizados que permita el conocer el impacto de

la inmigración en la sociedad peruana, que permita aplicar políticas más adecuadas.

El análisis de las variables ha permitido llegar a las siguientes conclusiones de situaciones:

1. Se observa que el 99.99% de los trámites realizados en el 2017 se encuentran con carnet PTP entregado, lo que quiere decir que se ha cumplido debidamente con los procesos y apenas unos 10 casos se encuentran en pendiente por regularizar documentos. Sin embargo, en el 2018 se encuentra la mayor cantidad de trámites PTP iniciados debido al incremento exponencial ocurrido desde abril hasta la fecha.

2. Se observa que Lima es el departamento que concentra la mayor cantidad de población venezolana. Ello puede deberse principalmente a que la gestión del carnet PTP ocurre únicamente en la sede Breña. Dicha conjetura se hace más evidente al apreciar que la mayoría de ciudadanos venezolanos ha ingresado por Tumbes y se mantiene más o menos el mismo grupo al llegar a Lima.

3. Se observa que los distritos de San Martín de Porres, Los Olivos, Santiago de Surco, Chorrillos, San Juan de Miraflores y San Juan de Lurigancho concentran la mayor parte de población venezolana. Es probable que se deba a las facilidades en costos de alquiler y a la mayor ventaja de alojarse más personas por habitación.

4. Se observa que existe una alta movilidad de venezolanos, ello se debe a que la gran mayoría ha registrado que tienen menos de un mes en la vivienda que declaran, además viven alrededor de 2 o 3 personas por habitación y un gran número declara tener alguna ocupación que le genera ingresos. No se puede precisar si la razón del tiempo corto es por un reciente cambio, buscando estabilidad o buscando oportunidades donde gasten menos y les permita ahorrar más.

5. Se observa que un gran número de venezolanos omitieron responder sobre su profesión, nivel alcanzado en su país y grado de estudios. Ello puede generar cierto grado de incertidumbre al momento de buscar trabajo ya que no se puede precisar su formación profesional.

6. Se observa que al menos 10mil ciudadanos venezolanos se encuentran en edad escolar, de los cuales sólo unos 1500 están estudiando actualmente. Del resto se asume que están quedando con estudios inconclusos desde algo más de un año. Aunque aún no se precisado si dicho número de infantes se quedarán en el país, es probable que en 4 o 5 años se tenga una generación con ligeros desfases en sus aptitudes académicas.

7. Se observa que existe un número de médicos con post-grado, de los cuales sólo el 37% ha declarado que trabaja y que el 86% se concentra en Lima. Del mismo modo, existe un 10% de docentes con grado magister. Dentro de nuestra realidad, tenemos áreas desatendidas en calidad profesional como son el área de salud y educación, en especial en zonas alejadas de las capitales de departamento donde la carencia es grande.

8. No se tiene mayor información sobre sus gastos que permita conocer sobre su capacidad de ahorro e inversión. Solo se tiene el nivel de ingresos y el gasto del alquiler pero no permite analizar el cambio de su condición de vida, sea por la adquisición personal o grupal de electrodomésticos, muebles o enseres.

Page 124: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

124 INFORME ESTADISTICO

RECOMENDACIONES Una de las primeras tareas que se recomienda es potenciar la capacidad del formulario web de modo que la

recolección de información permita actualizar datos y establecer una secuencia desde que ingresaron al Perú y de su

situación actual.

1. Se recomienda revisar los procesos que conlleva obtener el carnet PTP a fin de agilizar los que se encuentren más saturados y evitar extender el tiempo normal que toma desde el inicio del trámite hasta la obtención del carnet PTP.

2. Consideramos que es recomendable tener una gestión más descentralizada para la obtención del carnet PTP. 3. Consideramos que es recomendable hacer un seguimiento periódico mediante el llenado de un formulario Web que

pueda ofrecer más información sobre las concentraciones en estos distritos. 4. Se recomienda que se creen mecanismos que permitan tener mayor información sobre su alta movilidad y el grado

de satisfacción tanto del arrendatario – arrendador en los lugares que se van alojando. 5. Se recomienda actualizar estos datos ya que son importantes para conocer el panorama profesional y calcular mejor

la capacidad de oferta laboral, no solo para Lima sino también en todo el territorio nacional. 6. Se recomienda que en los registros administrativos se establezcan los núcleos familiares a fin de poder incluir en los

programas de escolarización a los menores de edad y en los programas de ayuda a las personas mayores de 65 años. 7. Se recomienda actualizar con más detalle sobre las especialidades de esta y otras carreras con el fin de poder emplear

más efectivamente las capacidades profesionales en beneficio mutuo para la nación. Se sugiere invitar a los ciudadanos venezolanos a evaluar las aptitudes profesionales y luego destinarlos a lugares donde se requiera con prontitud de atención en salud o aplicar algún programa educativo.

8. Se recomienda incluir más preguntas sobre los gastos de alimentación, educación, vivienda y otros. Ello con el objetivo de precisar su capacidad de ahorro actual y proyectar su capacidad de inversión. Es importante también establecer la propiedad de bienes ya que se tiene conocimiento empírico que algunos optan por comprar grupalmente.

Page 125: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 125

GLOSARIO DE TÉRMINOS

1. CARACTERÍSTICAS MIGRATORIAS Medio de transporte: Es el tipo de transporte empleado por el ciudadano venezolano para su llegada a territorio

peruano.

Tipo de documento: Es el documento con el que se identifica el ciudadano venezolano dentro del territorio

peruano. Por la naturaleza de su tránsito en Perú, se les permite identificarse con Cédula de

Identidad, Pasaporte, Carnet de Extranjería o Carnet de Permiso Temporal de Permanencia.

Trámite PTP: De acuerdo con el proceso para la obtención del Permiso Temporal de Permanencia (PTP), el

estado “PTP iniciado” corresponde al trámite PTP que está aprobado y pendiente de entrega;

por otra parte, el estado “Carnet PTP entregado” corresponde al trámite PTP en el que ha sido

entregado el carnet PTP.

2. UBICACIÓN GEOGRÁFICA Zonas de Lima: Agrupación territorial de los distritos de Lima Metropolitana y Callao.

Distrital: Circunscripción territorial mínima que cuenta con un gobierno administrativo local.

Residencia: Es la vivienda declarada como el lugar donde se le puede ubicar al ciudadano venezolano. Se

caracteriza porque es el espacio donde deja sus efectos personales, descansa, prepara sus

alimentos e incluso hace uso de los servicios de luz, agua potable, desagüe e internet.

3. CARACTERÍSTICAS DE LA VIVIENDA Y CONVIVENCIA Habitación: Es el espacio delimitado por paredes que se encuentra dentro de la vivienda y es empleado

para quehaceres como cocinar, dormir, etc.

Índice de densidad habitacional: Es el cociente que resulta de dividir el número de habitantes de la vivienda entre el

número de habitaciones de la misma.

Servicio de agua potable: Es el agua que por su calidad química, física y bacteriológica, es aceptable para el consumo

humano.

Servicios básicos: Se considera como servicios básicos el servicio de luz y el de agua.

Servicio de Internet: Es el servicio contratado a un proveedor que cuenta con la infraestructura tecnológica

adecuada para facilitar el acceso y conexión del equipo del usuario a la red internet.

Vivienda: Es el espacio físico donde vive el ciudadano venezolano

4. CARACTERÍSTICAS EDUCACIONALES Grado obtenido: Son aquellos estudios que llevan a una especialización y que son posteriores a la titulación

obtenida al culminar una carrera. Los tres grados validos son Especialización, Maestría y

Doctorado.

Nivel educativo alcanzado: De acuerdo al sistema educativo de Venezuela, es el nivel en el que se encuentra el

ciudadano venezolano, cuando menos un año o grado aprobado dentro de dicho nivel. De

acuerdo al sistema educativo, los niveles son: Preescolar, Básica (1° a 9° grado), Media (1° a 3°

año) y Superior

Page 126: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

126 INFORME ESTADISTICO

Nivel de estudios cursados: Se refiere al nivel de estudios de acuerdo al sistema educativo de Perú y en el que se

encuentra cursando el ciudadano venezolano, cuando menos un año o grado aprobado dentro

de dicho nivel.

5. CARACTERÍSTICAS LABORALES Acceso a crédito financiero: Refiérase a la aprobación o desaprobación de la solicitud de otorgamiento de un

crédito a través de alguna entidad bancaria en el Perú.

Actividad laboral: Refiérase al momento de la inscripción en los registros del Sistema Integrado de Migraciones

(SIM) si el ciudadano venezolano se encuentra realizando alguna labor que le genere ingresos.

Actividad que desempeña: Refiérase a la relación laboral del ciudadano venezolano con respecto a la actividad

que le genera ingresos.

Nivel de ingresos: Es el importe declarado por el ciudadano venezolano que percibe en un mes por la actividad

que desempeña.

Ocupación: Es el nombre de la actividad que le genera ingresos al ciudadano venezolano.

Profesión: Carrera que estudió o estaba estudiando el ciudadano venezolano.

6. CARACTERÍSTICAS DE SALUD Condición de salud: Es el estado de salud del ciudadano venezolano al momento de la inscripción en los registros

del Sistema Integrado de Migraciones (SIM)

Diabetes: Es la enfermedad metabólica que ocasiona diversos trastornos como la falta de insulina,

eliminación de orina en exceso, sed intensa o adelgazamiento. Se reconocen dos grandes tipos

de diabetes: la diabetes mellitus, que es más usual y la diabetes insípida.

Diabetes tipo 1: Tipo de diabetes mellitus que aparece en la infancia hasta los primeros años de la edad adulta.

Causa más frecuente es la destrucción del páncreas encargado de elaborar insulina.

Diabetes tipo 2: Tipo de diabetes mellitus más frecuente que ocurre en edad adulta y está relacionada con la

pérdida de la capacidad del páncreas en elaborar insulina. Es probable la tendencia de padecer

este tipo de diabetes cuando hay casos comprobados dentro del círculo familiar.

Diabetes gestacional: Tipo de diabetes mellitus que ocurre en madres gestantes cuando el aumento se incrementa

la glucosa y disminuye la insulina. En ocasiones, puede traer complicaciones en el parto.

Discapacidad: Es la limitación o falta de alguna facultad física o mental que imposibilite o dificulte el

desempeño normal en las actividades de una persona.

Discapacidad física: Es la limitación de la capacidad motora

Discapacidad sensorial: Es la disminución de la capacidad de percepción de alguno de los sentidos de la persona.

Discapacidad cognitiva: Es la disminución de las habilidades cognitivas e individuales de la persona. Entre las más

conocidas están el autismo, el síndrome de Down, el síndrome de Asperger y el retraso mental.

Discapacidad intelectual: De acuerdo al Manual Diagnóstico y Estadístico de las Trastornos Mentales DSM-5 ® de la A.P.A.

en su 5ª edición (2015), se define como limitación del funcionamiento intelectual y de

comportamiento adaptativo en los aspectos conceptual, social y práctico. Para determinar

esta discapacidad se precisa de la puntuación CI (coeficiente intelectual)

Lupus: Enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunológico puede atacar órganos y tejidos por

error como si se trataran de agentes extraños al cuerpo. Existen dos tipos: el tipo eritematoso

discoide que es crónico y presenta manchas rojas en la piel, y el tipo eritematoso sistémico que

presenta inflamaciones en articulaciones, órganos y tejidos. Es necesario diagnóstico para

determinar la zona afectada y el tratamiento específico.

Page 127: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 127

ANEXO DE CUADROS ESTADÍSTICOS

Page 128: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

128 INFORME ESTADISTICO

CARACERÍSTICAS MIGRATORIAS CUADRO 1.01A PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN SEXO, POR FECHA DE INGRESO AL PAÍS, 2017-2018 (En valores absolutos)

CUADRO 1.01A PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN SEXO, POR FECHA DE INGRESO AL PAÍS, 2017-2018 (Porcentaje por estructura)

CUADRO 1.01A PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN SEXO, POR FECHA DE INGRESO AL PAÍS, 2017-2018 (Porcentaje por composición)

ANTES DEL 2017 2017 2018

TOTAL 377,723 5,895 68,303 303,525

HOMBRE 214,552 3,275 40,575 170,702

MUJER 163,171 2,620 27,728 132,823

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente,

desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

AÑO DE INGRESO AL PAÍSTOTALSEXO

ANTES DEL 2017 2017 2018

TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0

HOMBRE 56.8 55.6 59.4 56.2

MUJER 43.2 44.4 40.6 43.8

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente,

desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

AÑO DE INGRESO AL PAÍSSEXO TOTAL

ANTES DEL 2017 2017 2018

TOTAL 100.0 1.6 18.1 80.4

HOMBRE 100.0 1.5 18.9 79.6

MUJER 100.0 1.6 17.0 81.4

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente,

desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

AÑO DE INGRESO AL PAÍSSEXO TOTAL

Page 129: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 129

CUADRO 1.01B PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN SEXO, POR FECHA DE REGISTRO EN FORMULARIO WEB, 2017-2018 (En valores

absolutos)

CUADRO 1.01B PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN SEXO, POR FECHA DE REGISTRO EN FORMULARIO WEB, 2017-2018 (Porcentaje por

estructura)

2017 2018

TOTAL 377,723 25,979 351,744

HOMBRE 214,552 14,875 199,677

MUJER 163,171 11,104 152,067

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

SEXO TOTAL

FECHA DE REGISTRO EN

FORMULARIO WEB

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

2017 2018

TOTAL 100.0 100.0 100.0

HOMBRE 56.8 57.3 56.8

MUJER 43.2 42.7 43.2

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

SEXO TOTAL

FECHA DE REGISTRO EN

FORMULARIO WEB

Page 130: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

130 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 1.01B PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN SEXO, POR FECHA DE REGISTRO EN FORMULARIO WEB, 2017-2018 (Porcentaje por

composición)

CUADRO 1.01C PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN SEXO, POR FECHA DE INGRESO AL PAÍS, TRIMESTRES 2017-2018 (En valores

absolutos)

CUADRO 1.01C PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN SEXO, POR FECHA DE INGRESO AL PAÍS, TRIMESTRES 2017-2018 (Porcentaje por

estructura)

2017 2018

TOTAL 100.0 6.9 93.1

HOMBRE 100.0 6.9 93.1

MUJER 100.0 6.8 93.2

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

SEXO TOTAL

FECHA DE REGISTRO EN

FORMULARIO WEB

FEB-MAR ABR-JUN JUL-SET OCT-DIC ENE-MAR ABR-JUN JUL-SET OCT-NOV

TOTAL 377,723 8,429 2,211 7,430 18,405 37,723 82,314 100,978 78,728 41,505

HOMBRE 214,552 4,781 1,349 4,368 10,904 22,448 49,735 57,470 42,098 21,399

MUJER 163,171 3,648 862 3,062 7,501 15,275 32,579 43,508 36,630 20,106

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre

del 2018.

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

2017 2018

FECHA DE INGRESO AL PAÍS

TOTALSEXO ANTES DE

FEB 2017

FEB-MAR ABR-JUN JUL-SET OCT-DIC ENE-MAR ABR-JUN JUL-SET OCT-NOV

TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

HOMBRE 56.8 56.7 61.0 58.8 59.2 59.5 60.4 56.9 53.5 51.6

MUJER 43.2 43.3 39.0 41.2 40.8 40.5 39.6 43.1 46.5 48.4

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre

del 2018.

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

2017 2018SEXO TOTAL

FECHA DE INGRESO AL PAÍS

ANTES DE

FEB 2017

Page 131: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 131

CUADRO 1.01C PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN SEXO, POR FECHA DE INGRESO AL PAÍS, TRIMESTRES 2017-2018 (Porcentaje por

composición)

CUADRO 1.01D PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN SEXO, POR FECHA DE REGISTRO EN FORMULARIO WEB, TRIMESTRES 2017-2018

(En valores absolutos)

CUADRO 1.01D PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN SEXO, POR FECHA DE REGISTRO EN FORMULARIO WEB, TRIMESTRES 2017-2018 (Porcentaje por estructura)

FEB-MAR ABR-JUN JUL-SET OCT-DIC ENE-MAR ABR-JUN JUL-SET OCT-NOV

TOTAL 100.0 2.2 0.6 2.0 4.9 10.0 21.8 26.7 20.8 11.0

HOMBRE 100.0 2.2 0.6 2.0 5.1 10.5 23.2 26.8 19.6 10.0

MUJER 100.0 2.2 0.5 1.9 4.6 9.4 20.0 26.7 22.4 12.3

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre

del 2018.

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

2017 2018SEXO TOTAL

FECHA DE INGRESO AL PAÍS

ANTES DE

FEB 2017

FEB-MAR ABR-JUN JUL-SET OCT-DIC ENE-MAR ABR-JUN JUL-SET OCT-NOV

TOTAL 377,723 6,811 1,695 13,051 4,422 20,039 80,319 172,859 78,527

HOMBRE 214,552 3,838 927 7,534 2,576 11,711 47,849 98,935 41,182

MUJER 163,171 2,973 768 5,517 1,846 8,328 32,470 73,924 37,345

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

2017 2018

FECHA DE REGISTRO EN FORMULARIO WEB

TOTALSEXO

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de

noviembre del 2018.

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

FEB-MAR ABR-JUN JUL-SET OCT-DIC ENE-MAR ABR-JUN JUL-SET OCT-NOV

TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

HOMBRE 56.8 56.4 54.7 57.7 58.3 58.4 59.6 57.2 52.4

MUJER 43.2 43.6 45.3 42.3 41.7 41.6 40.4 42.8 47.6

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

2017 2018

FECHA DE REGISTRO EN FORMULARIO WEB

SEXO TOTAL

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de

noviembre del 2018.

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

Page 132: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

132 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 1.01D PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA

APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN SEXO, POR FECHA DE REGISTRO EN FORMULARIO WEB, TRIMESTRES 2017-2018 (Porcentaje por composición)

CUADRO 1.02A PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN TIPO DE DOCUMENTO Y SEXO, 2017-2018 (En valores

absolutos)

FEB-MAR ABR-JUN JUL-SET OCT-DIC ENE-MAR ABR-JUN JUL-SET OCT-NOV

TOTAL 100.0 1.8 0.4 3.5 1.2 5.3 21.3 45.8 20.8

HOMBRE 100.0 1.8 0.4 3.5 1.2 5.5 22.3 46.1 19.2

MUJER 100.0 1.8 0.5 3.4 1.1 5.1 19.9 45.3 22.9

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

2017 2018

FECHA DE REGISTRO EN FORMULARIO WEB

SEXO TOTAL

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de

noviembre del 2018.

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

SEXO Y TIPO DE DOCUMENTO TOTAL 2017 2018

TOTAL 377,723 25,979 351,744

PASAPORTE 313,397 25,597 287,800

CARNET DE IDENTIDAD PERSONAL 59,935 382 59,553

PARTIDA DE NACIMIENTO 4,391 0 4,391

HOMBRE 214,552 14,875 199,677

PASAPORTE 178,041 14,675 163,366

CARNET DE IDENTIDAD PERSONAL 34,288 200 34,088

PARTIDA DE NACIMIENTO 2,223 0 2,223

MUJER 163,171 11,104 152,067

PASAPORTE 135,356 10,922 124,434

CARNET DE IDENTIDAD PERSONAL 25,647 182 25,465

PARTIDA DE NACIMIENTO 2,168 0 2,168

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o

pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

Page 133: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 133

CUADRO 1.02A PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN TIPO DE DOCUMENTO Y SEXO, 2017-2018 (Porcentaje por

estructura)

CUADRO 1.02A PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN TIPO DE DOCUMENTO Y SEXO, 2017-2018 (Porcentaje por

composición)

SEXO Y TIPO DE DOCUMENTO TOTAL 2017 2018

TOTAL 100.0 100.0 100.0

PASAPORTE 83.0 98.5 81.8

CARNET DE IDENTIDAD PERSONAL 15.9 1.5 16.9

PARTIDA DE NACIMIENTO 1.2 0.0 1.2

HOMBRE 56.8 57.3 56.8

PASAPORTE 83.0 98.7 81.8

CARNET DE IDENTIDAD PERSONAL 16.0 1.3 17.1

PARTIDA DE NACIMIENTO 1.0 0.0 1.1

MUJER 43.2 42.7 43.2

PASAPORTE 83.0 98.4 81.8

CARNET DE IDENTIDAD PERSONAL 15.7 1.6 16.7

PARTIDA DE NACIMIENTO 1.3 0.0 1.4

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o

pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

SEXO Y TIPO DE DOCUMENTO TOTAL 2017 2018

TOTAL 100.0 6.9 93.1

PASAPORTE 100.0 8.2 91.8

CARNET DE IDENTIDAD PERSONAL 100.0 0.6 99.4

PARTIDA DE NACIMIENTO 100.0 0.0 100.0

HOMBRE 100.0 6.9 93.1

PASAPORTE 100.0 8.2 91.8

CARNET DE IDENTIDAD PERSONAL 100.0 0.6 99.4

PARTIDA DE NACIMIENTO 100.0 0.0 100.0

MUJER 100.0 6.8 93.2

PASAPORTE 100.0 8.1 91.9

CARNET DE IDENTIDAD PERSONAL 100.0 0.7 99.3

PARTIDA DE NACIMIENTO 100.0 0.0 100.0

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o

pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

Page 134: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

134 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 1.02B PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN TIPO DE DOCUMENTO Y SEXO, POR TRIMESTRES 2017-2018

(En valores absolutos)

CUADRO 1.02B PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN TIPO DE DOCUMENTO Y SEXO, POR TRIMESTRES 2017-2018

(Porcentaje por estructura)

FEB-MAR ABR-JUN JUL-SET OCT-DIC ENE-MAR ABR-JUN JUL-SET OCT-NOV

TOTAL 377,723 6,811 1,695 13,051 4,422 20,039 80,319 172,859 78,527

PASAPORTE 313,397 6,711 1,644 12,883 4,359 19,691 76,146 137,778 54,185

CARNET DE IDENTIDAD PERSONAL 59,935 100 51 168 63 348 4,124 32,811 22,270

PARTIDA DE NACIMIENTO 4,391 0 0 0 0 0 49 2,270 2,072

HOMBRE 214,552 3,838 927 7,534 2,576 11,711 47,849 98,935 41,182

PASAPORTE 178,041 3,783 902 7,448 2,542 11,546 45,280 78,518 28,022

CARNET DE IDENTIDAD PERSONAL 34,288 55 25 86 34 165 2,543 19,296 12,084

PARTIDA DE NACIMIENTO 2,223 0 0 0 0 0 26 1,121 1,076

MUJER 163,171 2,973 768 5,517 1,846 8,328 32,470 73,924 37,345

PASAPORTE 135,356 2,928 742 5,435 1,817 8,145 30,866 59,260 26,163

CARNET DE IDENTIDAD PERSONAL 25,647 45 26 82 29 183 1,581 13,515 10,186

PARTIDA DE NACIMIENTO 2,168 0 0 0 0 0 23 1,149 996

1/ NO DETERMINADO comprende aquellos en situación irregular presentando otros documentos.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de

noviembre del 2018.

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

SEXO Y TIPO DE DOCUMENTO TOTAL2017 2018

FEB-MAR ABR-JUN JUL-SET OCT-DIC ENE-MAR ABR-JUN JUL-SET OCT-NOV

TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

PASAPORTE 83.0 98.5 97.0 98.7 98.6 98.3 94.8 79.7 69.0

CARNET DE IDENTIDAD PERSONAL 15.9 1.5 3.0 1.3 1.4 1.7 5.1 19.0 28.4

PARTIDA DE NACIMIENTO 1.2 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.1 1.3 2.6

HOMBRE 56.8 56.4 54.7 57.7 58.3 58.4 59.6 57.2 52.4

PASAPORTE 83.0 98.6 97.3 98.9 98.7 98.6 94.6 79.4 68.0

CARNET DE IDENTIDAD PERSONAL 16.0 1.4 2.7 1.1 1.3 1.4 5.3 19.5 29.3

PARTIDA DE NACIMIENTO 1.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.1 1.1 2.6

MUJER 43.2 43.6 45.3 42.3 41.7 41.6 40.4 42.8 47.6

PASAPORTE 83.0 98.5 96.6 98.5 98.4 97.8 95.1 80.2 70.1

CARNET DE IDENTIDAD PERSONAL 15.7 1.5 3.4 1.5 1.6 2.2 4.9 18.3 27.3

PARTIDA DE NACIMIENTO 1.3 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.1 1.6 2.7

1/ NO DETERMINADO comprende aquellos en situación irregular presentando otros documentos.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de

noviembre del 2018.

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

SEXO Y TIPO DE DOCUMENTO TOTAL2017 2018

Page 135: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 135

CUADRO 1.02B PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN TIPO DE DOCUMENTO Y SEXO, POR TRIMESTRES 2017-2018

(Porcentaje por composición)

FEB-MAR ABR-JUN JUL-SET OCT-DIC ENE-MAR ABR-JUN JUL-SET OCT-NOV

TOTAL 100.0 1.8 0.4 3.5 1.2 5.3 21.3 45.8 20.8

PASAPORTE 100.0 2.1 0.5 4.1 1.4 6.3 24.3 44.0 17.3

CARNET DE IDENTIDAD PERSONAL 100.0 0.2 0.1 0.3 0.1 0.6 6.9 54.7 37.2

PARTIDA DE NACIMIENTO 100.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 1.1 51.7 47.2

HOMBRE 100.0 1.8 0.4 3.5 1.2 5.5 22.3 46.1 19.2

PASAPORTE 100.0 2.1 0.5 4.2 1.4 6.5 25.4 44.1 15.7

CARNET DE IDENTIDAD PERSONAL 100.0 0.2 0.1 0.3 0.1 0.5 7.4 56.3 35.2

PARTIDA DE NACIMIENTO 100.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 1.2 50.4 48.4

MUJER 100.0 1.8 0.5 3.4 1.1 5.1 19.9 45.3 22.9

PASAPORTE 100.0 2.2 0.5 4.0 1.3 6.0 22.8 43.8 19.3

CARNET DE IDENTIDAD PERSONAL 100.0 0.2 0.1 0.3 0.1 0.7 6.2 52.7 39.7

PARTIDA DE NACIMIENTO 100.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 1.1 53.0 45.9

1/ NO DETERMINADO comprende aquellos en situación irregular presentando otros documentos.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de

noviembre del 2018.

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

SEXO Y TIPO DE DOCUMENTO TOTAL2017 2018

Page 136: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

136 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 1.03A PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN RANGO DE EDAD Y SEXO, 2017-2018 (En valores absolutos)

SEXO Y RANGO DE EDAD TOTAL 2017 2018

TOTAL 377,723 25,979 351,744

De 20 a 29 años 162,767 12,197 150,570

De 30 a 39 años 108,929 7,264 101,665

De 40 a 49 años 43,890 2,392 41,498

De 10 a 19 años 25,160 1,220 23,940

De 0 a 9 años 19,933 1,644 18,289

De 50 a 59 años 13,832 884 12,948

De 60 a 69 años 2,729 311 2,418

De 70 a 79 años 422 55 367

Más de 79 años 61 12 49

HOMBRE 214,552 14,875 199,677

De 20 a 29 años 90,529 7,026 83,503

De 30 a 39 años 66,799 4,481 62,318

De 40 a 49 años 25,893 1,352 24,541

De 10 a 19 años 12,995 669 12,326

De 0 a 9 años 10,152 861 9,291

De 50 a 59 años 6,997 369 6,628

De 60 a 69 años 1,030 99 931

De 70 a 79 años 131 13 118

Más de 79 años 26 5 21

MUJER 163,171 11,104 152,067

De 20 a 29 años 72,238 5,171 67,067

De 30 a 39 años 42,130 2,783 39,347

De 40 a 49 años 17,997 1,040 16,957

De 10 a 19 años 12,165 551 11,614

De 0 a 9 años 9,781 783 8,998

De 50 a 59 años 6,835 515 6,320

De 60 a 69 años 1,699 212 1,487

De 70 a 79 años 291 42 249

Más de 79 años 35 7 28

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

Page 137: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 137

CUADRO 1.03A PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN RANGO DE EDAD Y SEXO, 2017-2018 (Porcentaje por

estructura)

SEXO Y RANGO DE EDAD TOTAL 2017 2018

TOTAL 100.0 100.0 100.0

De 20 a 29 años 43.1 46.9 42.8

De 30 a 39 años 28.8 28.0 28.9

De 40 a 49 años 11.6 9.2 11.8

De 10 a 19 años 6.7 4.7 6.8

De 0 a 9 años 5.3 6.3 5.2

De 50 a 59 años 3.7 3.4 3.7

De 60 a 69 años 0.7 1.2 0.7

De 70 a 79 años 0.1 0.2 0.1

Más de 79 años 0.0 0.0 0.0

HOMBRE 56.8 57.3 56.8

De 20 a 29 años 42.2 47.2 41.8

De 30 a 39 años 31.1 30.1 31.2

De 40 a 49 años 12.1 9.1 12.3

De 10 a 19 años 6.1 4.5 6.2

De 0 a 9 años 4.7 5.8 4.7

De 50 a 59 años 3.3 2.5 3.3

De 60 a 69 años 0.5 0.7 0.5

De 70 a 79 años 0.1 0.1 0.1

Más de 79 años 0.0 0.0 0.0

MUJER 43.2 42.7 43.2

De 20 a 29 años 44.3 46.6 44.1

De 30 a 39 años 25.8 25.1 25.9

De 40 a 49 años 11.0 9.4 11.2

De 10 a 19 años 7.5 5.0 7.6

De 0 a 9 años 6.0 7.1 5.9

De 50 a 59 años 4.2 4.6 4.2

De 60 a 69 años 1.0 1.9 1.0

De 70 a 79 años 0.2 0.4 0.2

Más de 79 años 0.0 0.1 0.0

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

Page 138: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

138 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 1.03A PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN RANGO DE EDAD Y SEXO, 2017-2018 (Porcentaje por

composición)

SEXO Y RANGO DE EDAD TOTAL 2017 2018

TOTAL 100.0 6.9 93.1

De 20 a 29 años 100.0 7.5 92.5

De 30 a 39 años 100.0 6.7 93.3

De 40 a 49 años 100.0 5.4 94.6

De 10 a 19 años 100.0 4.8 95.2

De 0 a 9 años 100.0 8.2 91.8

De 50 a 59 años 100.0 6.4 93.6

De 60 a 69 años 100.0 11.4 88.6

De 70 a 79 años 100.0 13.0 87.0

Más de 79 años 100.0 19.7 80.3

HOMBRE 100.0 6.9 93.1

De 20 a 29 años 100.0 7.8 92.2

De 30 a 39 años 100.0 6.7 93.3

De 40 a 49 años 100.0 5.2 94.8

De 10 a 19 años 100.0 5.1 94.9

De 0 a 9 años 100.0 8.5 91.5

De 50 a 59 años 100.0 5.3 94.7

De 60 a 69 años 100.0 9.6 90.4

De 70 a 79 años 100.0 9.9 90.1

Más de 79 años 100.0 19.2 80.8

MUJER 100.0 6.8 93.2

De 20 a 29 años 100.0 7.2 92.8

De 30 a 39 años 100.0 6.6 93.4

De 40 a 49 años 100.0 5.8 94.2

De 10 a 19 años 100.0 4.5 95.5

De 0 a 9 años 100.0 8.0 92.0

De 50 a 59 años 100.0 7.5 92.5

De 60 a 69 años 100.0 12.5 87.5

De 70 a 79 años 100.0 14.4 85.6

Más de 79 años 100.0 20.0 80.0

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

Page 139: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 139

CUADRO 1.03B PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN RANGO DE EDAD Y SEXO, POR TRIMESTRES 2017-2018 (En

valores absolutos)

FEB-MAR ABR-JUN JUL-SET OCT-DIC ENE-MAR ABR-JUN JUL-SET OCT-NOV

TOTAL 377,723 6,811 1,695 13,051 4,422 20,039 80,319 172,859 78,527

De 20 a 29 años 162,767 3,001 727 6,297 2,172 8,315 33,841 77,027 31,387

De 30 a 39 años 108,929 1,982 444 3,716 1,122 6,368 26,138 48,969 20,190

De 40 a 49 años 43,890 676 136 1,227 353 2,275 10,103 19,763 9,357

De 10 a 19 años 25,160 340 108 524 248 1,101 3,627 11,320 7,892

De 0 a 9 años 19,933 424 187 696 337 1,173 3,161 8,536 5,419

De 50 a 59 años 13,832 269 66 418 131 663 2,882 6,044 3,359

De 60 a 69 años 2,729 95 20 150 46 117 487 1,039 775

De 70 a 79 años 422 20 5 20 10 24 69 145 129

Más de 79 años 61 4 2 3 3 3 11 16 19

HOMBRE 214,552 3,838 927 7,534 2,576 11,711 47,849 98,935 41,182

De 20 a 29 años 90,529 1,708 408 3,627 1,283 4,608 19,105 43,287 16,503

De 30 a 39 años 66,799 1,198 261 2,313 709 4,067 16,967 30,197 11,087

De 40 a 49 años 25,893 373 69 705 205 1,440 6,437 11,746 4,918

De 10 a 19 años 12,995 187 63 283 136 563 1,910 5,845 4,008

De 0 a 9 años 10,152 212 93 378 178 613 1,568 4,341 2,769

De 50 a 59 años 6,997 111 25 183 50 365 1,616 3,078 1,569

De 60 a 69 años 1,030 40 8 38 13 47 215 392 277

De 70 a 79 años 131 6 0 6 1 6 25 42 45

Más de 79 años 26 3 0 1 1 2 6 7 6

MUJER 163,171 2,973 768 5,517 1,846 8,328 32,470 73,924 37,345

De 20 a 29 años 72,238 1,293 319 2,670 889 3,707 14,736 33,740 14,884

De 30 a 39 años 42,130 784 183 1,403 413 2,301 9,171 18,772 9,103

De 40 a 49 años 17,997 303 67 522 148 835 3,666 8,017 4,439

De 10 a 19 años 12,165 153 45 241 112 538 1,717 5,475 3,884

De 0 a 9 años 9,781 212 94 318 159 560 1,593 4,195 2,650

De 50 a 59 años 6,835 158 41 235 81 298 1,266 2,966 1,790

De 60 a 69 años 1,699 55 12 112 33 70 272 647 498

De 70 a 79 años 291 14 5 14 9 18 44 103 84

Más de 79 años 35 1 2 2 2 1 5 9 13

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de

noviembre del 2018.

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

SEXO Y RANGO DE EDAD TOTAL2017 2018

Page 140: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

140 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 1.03B PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN RANGO DE EDAD Y SEXO, POR TRIMESTRES 2017-2018

(Porcentaje por estructura)

FEB-MAR ABR-JUN JUL-SET OCT-DIC ENE-MAR ABR-JUN JUL-SET OCT

TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

De 20 a 29 años 43.1 44.1 42.9 48.2 49.1 41.5 42.1 44.6 40.0

De 30 a 39 años 28.8 29.1 26.2 28.5 25.4 31.8 32.5 28.3 25.7

De 40 a 49 años 11.6 9.9 8.0 9.4 8.0 11.4 12.6 11.4 11.9

De 10 a 19 años 6.7 5.0 6.4 4.0 5.6 5.5 4.5 6.5 10.1

De 0 a 9 años 5.3 6.2 11.0 5.3 7.6 5.9 3.9 4.9 6.9

De 50 a 59 años 3.7 3.9 3.9 3.2 3.0 3.3 3.6 3.5 4.3

De 60 a 69 años 0.7 1.4 1.2 1.1 1.0 0.6 0.6 0.6 1.0

De 70 a 79 años 0.1 0.3 0.3 0.2 0.2 0.1 0.1 0.1 0.2

Más de 79 años 0.0 0.1 0.1 0.0 0.1 0.0 0.0 0.0 0.0

HOMBRE 56.8 56.4 54.7 57.7 58.3 58.4 59.6 57.2 52.4

De 20 a 29 años 42.2 44.5 44.0 48.1 49.8 39.3 39.9 43.8 40.1

De 30 a 39 años 31.1 31.2 28.2 30.7 27.5 34.7 35.5 30.5 26.9

De 40 a 49 años 12.1 9.7 7.4 9.4 8.0 12.3 13.5 11.9 11.9

De 10 a 19 años 6.1 4.9 6.8 3.8 5.3 4.8 4.0 5.9 9.7

De 0 a 9 años 4.7 5.5 10.0 5.0 6.9 5.2 3.3 4.4 6.7

De 50 a 59 años 3.3 2.9 2.7 2.4 1.9 3.1 3.4 3.1 3.8

De 60 a 69 años 0.5 1.0 0.9 0.5 0.5 0.4 0.4 0.4 0.7

De 70 a 79 años 0.1 0.2 0.0 0.1 0.0 0.1 0.1 0.0 0.1

Más de 79 años 0.0 0.1 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

MUJER 43.2 43.6 45.3 42.3 41.7 41.6 40.4 42.8 47.6

De 20 a 29 años 44.3 43.5 41.5 48.4 48.2 44.5 45.4 45.6 39.9

De 30 a 39 años 25.8 26.4 23.8 25.4 22.4 27.6 28.2 25.4 24.4

De 40 a 49 años 11.0 10.2 8.7 9.5 8.0 10.0 11.3 10.8 11.9

De 10 a 19 años 7.5 5.1 5.9 4.4 6.1 6.5 5.3 7.4 10.4

De 0 a 9 años 6.0 7.1 12.2 5.8 8.6 6.7 4.9 5.7 7.1

De 50 a 59 años 4.2 5.3 5.3 4.3 4.4 3.6 3.9 4.0 4.8

De 60 a 69 años 1.0 1.8 1.6 2.0 1.8 0.8 0.8 0.9 1.3

De 70 a 79 años 0.2 0.5 0.7 0.3 0.5 0.2 0.1 0.1 0.2

Más de 79 años 0.0 0.0 0.3 0.0 0.1 0.0 0.0 0.0 0.0

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de

noviembre del 2018.

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

SEXO Y RANGO DE EDAD TOTAL2017 2018

Page 141: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 141

CUADRO 1.03B PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN RANGO DE EDAD Y SEXO, POR TRIMESTRES 2017-2018

(Porcentaje por composición)

FEB-MAR ABR-JUN JUL-SET OCT-DIC ENE-MAR ABR-JUN JUL-SET OCT

TOTAL 100.0 1.8 0.5 3.5 1.2 5.3 21.4 46.1 20.9

De 20 a 29 años 100.0 1.9 0.4 3.9 1.3 5.1 20.9 47.7 19.4

De 30 a 39 años 100.0 1.8 0.4 3.4 1.0 5.9 24.2 45.3 18.7

De 40 a 49 años 100.0 1.5 0.3 2.8 0.8 5.2 23.1 45.3 21.4

De 10 a 19 años 100.0 1.4 0.4 2.1 1.0 4.4 14.5 45.2 31.5

De 0 a 9 años 100.0 2.1 0.9 3.5 1.7 5.9 16.0 43.2 27.4

De 50 a 59 años 100.0 2.0 0.5 3.0 1.0 4.8 21.0 44.0 24.4

De 60 a 69 años 100.0 3.5 0.7 5.5 1.7 4.3 18.0 38.3 28.6

De 70 a 79 años 100.0 4.8 1.2 4.8 2.4 5.7 16.5 34.6 30.8

Más de 79 años 100.0 6.8 3.4 5.1 5.1 5.1 18.6 27.1 32.2

HOMBRE 100.0 1.8 0.4 3.5 1.2 5.5 22.5 46.4 19.3

De 20 a 29 años 100.0 1.9 0.5 4.0 1.4 5.1 21.3 48.2 18.4

De 30 a 39 años 100.0 1.8 0.4 3.5 1.1 6.1 25.6 45.5 16.7

De 40 a 49 años 100.0 1.4 0.3 2.7 0.8 5.6 25.0 45.6 19.1

De 10 a 19 años 100.0 1.4 0.5 2.2 1.1 4.4 14.8 45.2 31.0

De 0 a 9 años 100.0 2.1 0.9 3.8 1.8 6.1 15.6 43.2 27.5

De 50 a 59 años 100.0 1.6 0.4 2.6 0.7 5.2 23.2 44.2 22.5

De 60 a 69 años 100.0 3.9 0.8 3.7 1.3 4.6 21.0 38.3 27.1

De 70 a 79 años 100.0 4.6 0.0 4.6 0.8 4.6 19.2 32.3 34.6

Más de 79 años 100.0 11.5 0.0 3.8 3.8 7.7 23.1 26.9 23.1

MUJER 100.0 1.8 0.5 3.4 1.1 5.1 20.0 45.6 23.0

De 20 a 29 años 100.0 1.8 0.4 3.7 1.2 5.2 20.5 47.0 20.7

De 30 a 39 años 100.0 1.9 0.4 3.4 1.0 5.5 21.9 44.8 21.7

De 40 a 49 años 100.0 1.7 0.4 2.9 0.8 4.7 20.5 44.8 24.8

De 10 a 19 años 100.0 1.3 0.4 2.0 0.9 4.4 14.2 45.2 32.1

De 0 a 9 años 100.0 2.2 1.0 3.3 1.6 5.8 16.4 43.2 27.3

De 50 a 59 años 100.0 2.3 0.6 3.5 1.2 4.4 18.7 43.7 26.4

De 60 a 69 años 100.0 3.3 0.7 6.6 2.0 4.1 16.1 38.3 29.5

De 70 a 79 años 100.0 4.8 1.7 4.8 3.1 6.2 15.2 35.6 29.1

Más de 79 años 100.0 3.0 6.1 6.1 6.1 3.0 15.2 27.3 39.4

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de

noviembre del 2018.

TOTALSEXO Y RANGO DE EDAD20182017

Page 142: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

142 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 1.04 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN ESTADO CIVIL Y SEXO, 2017-2018 (En valores absolutos)

SEXO Y ESTADO CIVIL TOTAL 2017 2018

TOTAL 377,673 25,979 351,694

SOLTERO(A) 323,617 21,680 301,937

CASADO(A) 48,033 3,878 44,155

DIVORCIADO(A) 4,230 311 3,919

VIUDO(A) 704 65 639

NO DETERMINADO 1/ 1,089 45 1,044

HOMBRE 214,516 14,875 199,641

SOLTERO(A) 182,597 12,516 170,081

CASADO(A) 29,507 2,213 27,294

DIVORCIADO(A) 1,686 103 1,583

VIUDO(A) 120 11 109

NO DETERMINADO 1/ 606 32 574

MUJER 163,157 11,104 152,053

SOLTERO(A) 141,020 9,164 131,856

CASADO(A) 18,526 1,665 16,861

DIVORCIADO(A) 2,544 208 2,336

VIUDO(A) 584 54 530

NO DETERMINADO 1/ 483 13 470

1/ NO DETERMINADO comprende aquellos que no brindaron información

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

Page 143: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 143

CUADRO 1.04 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN ESTADO CIVIL Y SEXO, 2017-2018 (Porcentaje por

estructura)

SEXO Y ESTADO CIVIL TOTAL 2017 2018

TOTAL 100.0 100.0 100.0

SOLTERO(A) 85.7 83.5 85.9

CASADO(A) 12.7 14.9 12.6

DIVORCIADO(A) 1.1 1.2 1.1

VIUDO(A) 0.2 0.3 0.2

NO DETERMINADO 1/ 0.3 0.2 0.3

HOMBRE 56.8 57.3 56.8

SOLTERO(A) 85.1 84.1 85.2

CASADO(A) 13.8 14.9 13.7

DIVORCIADO(A) 0.8 0.7 0.8

VIUDO(A) 0.1 0.1 0.1

NO DETERMINADO 1/ 0.3 0.2 0.3

MUJER 43.2 42.7 43.2

SOLTERO(A) 86.4 82.5 86.7

CASADO(A) 11.4 15.0 11.1

DIVORCIADO(A) 1.6 1.9 1.5

VIUDO(A) 0.4 0.5 0.3

NO DETERMINADO 1/ 0.3 0.1 0.3

1/ NO DETERMINADO comprende aquellos que no brindaron información

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

Page 144: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

144 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 1.04 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN ESTADO CIVIL Y SEXO, 2017-2018 (Porcentaje por

composición)

SEXO Y ESTADO CIVIL TOTAL 2017 2018

TOTAL 100.0 6.9 93.1

SOLTERO(A) 100.0 6.7 93.3

CASADO(A) 100.0 8.1 91.9

DIVORCIADO(A) 100.0 7.4 92.6

VIUDO(A) 100.0 9.2 90.8

NO DETERMINADO 1/ 100.0 4.1 95.9

HOMBRE 100.0 6.9 93.1

SOLTERO(A) 100.0 6.9 93.1

CASADO(A) 100.0 7.5 92.5

DIVORCIADO(A) 100.0 6.1 93.9

VIUDO(A) 100.0 9.2 90.8

NO DETERMINADO 1/ 100.0 5.3 94.7

MUJER 100.0 6.8 93.2

SOLTERO(A) 100.0 6.5 93.5

CASADO(A) 100.0 9.0 91.0

DIVORCIADO(A) 100.0 8.2 91.8

VIUDO(A) 100.0 9.2 90.8

NO DETERMINADO 1/ 100.0 2.7 97.3

1/ NO DETERMINADO comprende aquellos que no brindaron información

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

Page 145: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 145

CUADRO 1.05 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN RELIGIÓN Y SEXO, 2017-2018 (En valores absolutos)

SEXO Y RELIGIÓN TOTAL 2017 2018

TOTAL 256,339 228 256,111

CATÓLICO 206,437 160 206,277

CRISTIANO 33,576 34 33,542

EVANGÉLICO 10,845 23 10,822

MORMÓN 914 3 911

OTROS 1/ 4,567 8 4,559

HOMBRE 142,868 125 142,743

CATÓLICO 115,288 89 115,199

CRISTIANO 18,611 16 18,595

EVANGÉLICO 5,817 14 5,803

MORMÓN 500 2 498

OTROS 1/ 2,652 4 2,648

MUJER 113,471 103 113,368

CATÓLICO 91,149 71 91,078

CRISTIANO 14,965 18 14,947

EVANGÉLICO 5,028 9 5,019

MORMÓN 414 1 413

OTROS 1/ 1,915 4 1,911

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

1/ OTROS comprende las religiones mormona, no católica, budista, musulmán y otras cuya frecuencia

no supera el 0.1%

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

Page 146: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

146 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 1.05 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN RELIGIÓN Y SEXO, 2017-2018 (Porcentaje por estructura)

SEXO Y RELIGIÓN TOTAL 2017 2018

TOTAL 100.0 100.0 100.0

CATÓLICO 80.5 70.2 80.5

CRISTIANO 13.1 14.9 13.1

EVANGÉLICO 4.2 10.1 4.2

MORMÓN 0.4 1.3 0.4

OTROS 1/ 1.8 3.5 1.8

HOMBRE 55.7 54.8 55.7

CATÓLICO 80.7 71.2 80.7

CRISTIANO 13.0 12.8 13.0

EVANGÉLICO 4.1 11.2 4.1

MORMÓN 0.3 1.6 0.3

OTROS 1/ 1.9 3.2 1.9

MUJER 44.3 45.2 44.3

CATÓLICO 80.3 68.9 80.3

CRISTIANO 13.2 17.5 13.2

EVANGÉLICO 4.4 8.7 4.4

MORMÓN 0.4 1.0 0.4

OTROS 1/ 1.7 3.9 1.7

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

1/ OTROS comprende las religiones mormona, no católica, budista, musulmán y otras cuya frecuencia

no supera el 0.1%

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

Page 147: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 147

CUADRO 1.05 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN RELIGIÓN Y SEXO, 2017-2018 (Porcentaje por composición)

SEXO Y RELIGIÓN TOTAL 2017 2018

TOTAL 100.0 0.1 99.9

CATÓLICO 100.0 0.1 99.9

CRISTIANO 100.0 0.1 99.9

EVANGÉLICO 100.0 0.2 99.8

MORMÓN 100.0 0.3 99.7

OTROS 1/ 100.0 0.2 99.8

HOMBRE 100.0 0.1 99.9

CATÓLICO 100.0 0.1 99.9

CRISTIANO 100.0 0.1 99.9

EVANGÉLICO 100.0 0.2 99.8

MORMÓN 100.0 0.4 99.6

OTROS 1/ 100.0 0.2 99.8

MUJER 100.0 0.1 99.9

CATÓLICO 100.0 0.1 99.9

CRISTIANO 100.0 0.1 99.9

EVANGÉLICO 100.0 0.2 99.8

MORMÓN 100.0 0.2 99.8

OTROS 1/ 100.0 0.2 99.8

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

1/ OTROS comprende las religiones mormona, no católica, budista, musulmán y otras cuya frecuencia

no supera el 0.1%

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

Page 148: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

148 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 1.06 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN MOTIVOS DE VIAJE Y SEXO, 2017-2018 (En valores

absolutos)

SEXO Y MOTIVOS DE VIAJE TOTAL 2017 2018

TOTAL 377,723 25,979 351,744

TURISMO 377,627 25,940 351,687

RESIDIR 32 14 18

TRABAJO 7 2 5

PERSONAL 3 3 0

OTROS 1/ 54 20 34

HOMBRE 214,552 14,875 199,677

TURISMO 214,500 14,854 199,646

RESIDIR 19 10 9

TRABAJO 4 1 3

PERSONAL 2 2 0

OTROS 1/ 27 8 19

MUJER 163,171 11,104 152,067

TURISMO 163,127 11,086 152,041

RESIDIR 13 4 9

TRABAJO 3 1 2

PERSONAL 1 1 0

OTROS 1/ 27 12 15

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

1/ OTROS comprende los motivos de Orden de salida, Negocio, Colación, Religioso, COP20 Oficial,

COP20 Paralelo y Tarjeta ABTC.

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

Page 149: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 149

CUADRO 1.06 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN MOTIVOS DE VIAJE Y SEXO, 2017-2018 (Porcentaje por

estructura)

SEXO Y MOTIVOS DE VIAJE TOTAL 2017 2018

TOTAL 100.0 100.0 100.0

TURISMO 100.0 99.8 100.0

RESIDIR 0.0 0.1 0.0

TRABAJO 0.0 0.0 0.0

PERSONAL 0.0 0.0 0.0

OTROS 1/ 0.0 0.1 0.0

HOMBRE 56.8 57.3 56.8

TURISMO 56.8 57.2 56.8

RESIDIR 0.0 0.0 0.0

TRABAJO 0.0 0.0 0.0

PERSONAL 0.0 0.0 0.0

OTROS 1/ 0.0 0.0 0.0

MUJER 43.2 42.7 43.2

TURISMO 43.2 42.7 43.2

RESIDIR 0.0 0.0 0.0

TRABAJO 0.0 0.0 0.0

PERSONAL 0.0 0.0 0.0

OTROS 1/ 0.0 0.0 0.0

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

1/ OTROS comprende los motivos de Orden de salida, Negocio, Colación, Religioso, COP20 Oficial,

COP20 Paralelo y Tarjeta ABTC.

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

Page 150: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

150 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 1.06 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN MOTIVOS DE VIAJE Y SEXO, 2017-2018 (Porcentaje por

composición)

SEXO Y MOTIVOS DE VIAJE TOTAL 2017 2018

TOTAL 100.0 6.9 93.1

TURISMO 100.0 6.9 93.1

RESIDIR 100.0 43.8 56.3

TRABAJO 100.0 28.6 71.4

PERSONAL 100.0 100.0 0.0

OTROS 1/ 100.0 37.0 63.0

HOMBRE 100.0 6.9 93.1

TURISMO 100.0 6.9 93.1

RESIDIR 100.0 52.6 47.4

TRABAJO 100.0 25.0 75.0

PERSONAL 100.0 100.0 0.0

OTROS 1/ 100.0 29.6 70.4

MUJER 100.0 6.8 93.2

TURISMO 100.0 6.8 93.2

RESIDIR 100.0 30.8 69.2

TRABAJO 100.0 33.3 66.7

PERSONAL 100.0 100.0 0.0

OTROS 1/ 100.0 44.4 55.6

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

1/ OTROS comprende los motivos de Orden de salida, Negocio, Colación, Religioso, COP20 Oficial,

COP20 Paralelo y Tarjeta ABTC.

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

Page 151: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 151

CUADRO 1.07 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN MEDIO DE TRANSPORTE Y SEXO, 2017-2018 (En valores

absolutos)

SEXO Y MEDIO DE TRANSPORTE TOTAL 2017 2018

TOTAL 377,723 25,979 351,744

TERRESTRE 333,975 17,663 316,312

AÉREO 43,610 8,285 35,325

FLUVIAL 117 28 89

MARÍTIMO 20 2 18

HOMBRE 214,552 14,875 199,677

TERRESTRE 195,037 10,872 184,165

AÉREO 19,430 3,979 15,451

FLUVIAL 74 22 52

MARÍTIMO 10 1 9

MUJER 163,171 11,104 152,067

TERRESTRE 138,938 6,791 132,147

AÉREO 24,180 4,306 19,874

FLUVIAL 43 6 37

MARÍTIMO 10 1 9

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

Page 152: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

152 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 1.07 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN MEDIO DE TRANSPORTE Y SEXO, 2017-2018 (Porcentaje

por estructura)

SEXO Y MEDIO DE TRANSPORTE TOTAL 2017 2018

TOTAL 100.0 100.0 100.0

TERRESTRE 88.4 68.0 89.9

AÉREO 11.5 31.9 10.0

FLUVIAL 0.0 0.1 0.0

MARÍTIMO 0.0 0.0 0.0

HOMBRE 56.8 57.3 56.8

TERRESTRE 90.9 73.1 92.2

AÉREO 9.1 26.7 7.7

FLUVIAL 0.0 0.1 0.0

MARÍTIMO 0.0 0.0 0.0

MUJER 43.2 42.7 43.2

TERRESTRE 85.1 61.2 86.9

AÉREO 14.8 38.8 13.1

FLUVIAL 0.0 0.1 0.0

MARÍTIMO 0.0 0.0 0.0

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

Page 153: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 153

CUADRO 1.07 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN MEDIO DE TRANSPORTE Y SEXO, 2017-2018 (Porcentaje

por composición)

SEXO Y MEDIO DE TRANSPORTE TOTAL 2017 2018

TOTAL 100.0 6.9 93.1

TERRESTRE 100.0 5.3 94.7

AÉREO 100.0 19.0 81.0

FLUVIAL 100.0 23.9 76.1

MARÍTIMO 100.0 10.0 90.0

HOMBRE 100.0 6.9 93.1

TERRESTRE 100.0 5.6 94.4

AÉREO 100.0 20.5 79.5

FLUVIAL 100.0 29.7 70.3

MARÍTIMO 100.0 10.0 90.0

MUJER 100.0 6.8 93.2

TERRESTRE 100.0 4.9 95.1

AÉREO 100.0 17.8 82.2

FLUVIAL 100.0 14.0 86.0

MARÍTIMO 100.0 10.0 90.0

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

Page 154: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

154 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 1.08 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN PRINCIPALES PUESTOS DE CONTROL Y SEXO, 2017-2018 (En

valores absolutos)

SEXO Y PUESTOS DE CONTROL

MIGRATORIOSTOTAL 2017 2018

TOTAL 377,723 25,979 351,744

PCF TUMBES-CEBAFEV1 321,233 15,423 305,810

AEROPUERTO JORGE CHAVEZ 43,521 8,250 35,271

STA. ROSA - TACNA 10,303 1,837 8,466

IÑAPARI - MADRE DE DIOS 1,039 67 972

DESAGUADERO - PUNO 657 175 482

OTROS 1/ 970 227 743

HOMBRE 214,552 14,875 199,677

PCF TUMBES-CEBAFEV1 187,399 9,482 177,917

AEROPUERTO JORGE CHAVEZ 19,392 3,965 15,427

STA. ROSA - TACNA 6,133 1,143 4,990

IÑAPARI - MADRE DE DIOS 665 51 614

DESAGUADERO - PUNO 427 107 320

OTROS 1/ 536 127 409

MUJER 163,171 11,104 152,067

PCF TUMBES-CEBAFEV1 133,834 5,941 127,893

AEROPUERTO JORGE CHAVEZ 24,129 4,285 19,844

STA. ROSA - TACNA 4,170 694 3,476

IÑAPARI - MADRE DE DIOS 374 16 358

DESAGUADERO - PUNO 230 68 162

OTROS 1/ 434 100 334

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

1/ OTROS comprende los Puestos de Control de PCF La Tina, PCF Santa Rosa Iquitos, Kasani, PCF

La Balsa y otros cuya frecuencia no supera el 0.1%

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

Page 155: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 155

CUADRO 1.08 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN PRINCIPALES PUESTOS DE CONTROL Y SEXO, 2017-2018

(Porcentaje por estructura)

SEXO Y PUESTOS DE CONTROL

MIGRATORIOSTOTAL 2017 2018

TOTAL 100.0 100.0 100.0

PCF TUMBES-CEBAFEV1 85.0 59.4 86.9

AEROPUERTO JORGE CHAVEZ 11.5 31.8 10.0

STA. ROSA - TACNA 2.7 7.1 2.4

IÑAPARI - MADRE DE DIOS 0.3 0.3 0.3

DESAGUADERO - PUNO 0.2 0.7 0.1

OTROS 1/ 0.3 0.9 0.2

HOMBRE 56.8 57.3 56.8

PCF TUMBES-CEBAFEV1 87.3 63.7 89.1

AEROPUERTO JORGE CHAVEZ 9.0 26.7 7.7

STA. ROSA - TACNA 2.9 7.7 2.5

IÑAPARI - MADRE DE DIOS 0.3 0.3 0.3

DESAGUADERO - PUNO 0.2 0.7 0.2

OTROS 1/ 0.2 0.9 0.2

MUJER 43.2 42.7 43.2

PCF TUMBES-CEBAFEV1 82.0 53.5 84.1

AEROPUERTO JORGE CHAVEZ 14.8 38.6 13.0

STA. ROSA - TACNA 2.6 6.3 2.3

IÑAPARI - MADRE DE DIOS 0.2 0.1 0.2

DESAGUADERO - PUNO 0.1 0.6 0.1

OTROS 1/ 0.3 0.9 0.2

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

1/ OTROS comprende los Puestos de Control de PCF La Tina, PCF Santa Rosa Iquitos, Kasani, PCF

La Balsa y otros cuya frecuencia no supera el 0.1%

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

Page 156: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

156 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 1.08 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN PRINCIPALES PUESTOS DE CONTROL Y SEXO, 2017-2018

(Porcentaje por composición)

SEXO Y PUESTOS DE CONTROL

MIGRATORIOSTOTAL 2017 2018

TOTAL 100.0 6.9 93.1

PCF TUMBES-CEBAFEV1 100.0 4.8 95.2

AEROPUERTO JORGE CHAVEZ 100.0 19.0 81.0

STA. ROSA - TACNA 100.0 17.8 82.2

IÑAPARI - MADRE DE DIOS 100.0 6.4 93.6

DESAGUADERO - PUNO 100.0 26.6 73.4

OTROS 1/ 100.0 23.4 76.6

HOMBRE 100.0 6.9 93.1

PCF TUMBES-CEBAFEV1 100.0 5.1 94.9

AEROPUERTO JORGE CHAVEZ 100.0 20.4 79.6

STA. ROSA - TACNA 100.0 18.6 81.4

IÑAPARI - MADRE DE DIOS 100.0 7.7 92.3

DESAGUADERO - PUNO 100.0 25.1 74.9

OTROS 1/ 100.0 23.7 76.3

MUJER 100.0 6.8 93.2

PCF TUMBES-CEBAFEV1 100.0 4.4 95.6

AEROPUERTO JORGE CHAVEZ 100.0 17.8 82.2

STA. ROSA - TACNA 100.0 16.6 83.4

IÑAPARI - MADRE DE DIOS 100.0 4.3 95.7

DESAGUADERO - PUNO 100.0 29.6 70.4

OTROS 1/ 100.0 23.0 77.0

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

1/ OTROS comprende los Puestos de Control de PCF La Tina, PCF Santa Rosa Iquitos, Kasani, PCF

La Balsa y otros cuya frecuencia no supera el 0.1%

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

Page 157: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 157

CUADRO 1.09 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN PRINCIPALES OCUPACIONES Y SEXO, 2017-2018 (En valores

absolutos)

SEXO Y OCUPACIÓN TOTAL 2017 2018

TOTAL 350,670 23,776 326,894

COMERCIANTE 5,647 0 5,647

OBRERO 4,419 0 4,419

INDEPENDIENTE 4,008 0 4,008

ENFERMERO 3,790 0 3,790

EMPLEADO 3,230 0 3,230

VENDEDOR 2,933 0 2,933

CHOFER PROF. 1,741 0 1,741

CHEFF 1,567 0 1,567

ALBAÑIL 1,371 0 1,371

OTROS 1/ 32,523 0 32,523

NO DETERMINADO 2/ 289,441 23,776 265,665

HOMBRE 200,697 13,695 187,002

COMERCIANTE 3,640 0 3,640

EMPLEADO 2,174 0 2,174

OBRERO 4,025 0 4,025

AMA DE CASA 0 0 0

ENFERMERO 622 0 622

INDEPENDIENTE 2,618 0 2,618

CHOFER PROF. 1,735 0 1,735

CHEFF 1,161 0 1,161

ALBAÑIL 1,367 0 1,367

OTROS 1/ 22,252 0 22,252

NO DETERMINADO 2/ 161,103 13,695 147,408

MUJER 149,973 10,081 139,892

COMERCIANTE 2,007 0 2,007

EMPLEADO 1,056 0 1,056

OBRERO 394 0 394

AMA DE CASA 742 0 742

ENFERMERO 3,168 0 3,168

INDEPENDIENTE 1,390 0 1,390

CHOFER PROF. 6 0 6

CHEFF 406 0 406

ALBAÑIL 4 0 4

OTROS 1/ 12,462 0 12,462

NO DETERMINADO 2/ 128,338 10,081 118,257

2/ NO DETERMINADO comprende aquellos que no proporcionaron información.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

1/ OTROS comprende las ocupaciones de Cocinero, Ama de casa, Analista de sistema, Funcionario

publico, Carpintero, Transportista, Aux. contable, Maquinista, Gerente, Pintor, Bombero, Militar ext,

Laboratorista, Deport.prof, Negocios, Agricultor, Operad.sist y otras cuya frecuencia no supera el 0.1%

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

Page 158: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

158 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 1.09 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN PRINCIPALES OCUPACIONES Y SEXO, 2017-2018

(Porcentaje por estructura)

SEXO Y OCUPACIÓN TOTAL 2017 2018

TOTAL 100.0 100.0 100.0

COMERCIANTE 1.6 0.0 1.7

EMPLEADO 1.3 0.0 1.4

OBRERO 1.1 0.0 1.2

AMA DE CASA 1.1 0.0 1.2

ENFERMERO 0.9 0.0 1.0

INDEPENDIENTE 0.8 0.0 0.9

CHOFER PROF. 0.5 0.0 0.5

CHEFF 0.4 0.0 0.5

ALBAÑIL 0.4 0.0 0.4

OTROS 1/ 9.3 0.0 9.9

NO DETERMINADO 2/ 82.5 100.0 81.3

HOMBRE 57.2 57.6 57.2

COMERCIANTE 1.8 0.0 1.9

EMPLEADO 1.1 0.0 1.2

OBRERO 2.0 0.0 2.2

AMA DE CASA 0.0 0.0 0.0

ENFERMERO 0.3 0.0 0.3

INDEPENDIENTE 1.3 0.0 1.4

CHOFER PROF. 0.9 0.0 0.9

CHEFF 0.6 0.0 0.6

ALBAÑIL 0.7 0.0 0.7

OTROS 1/ 11.1 0.0 11.9

NO DETERMINADO 2/ 80.3 100.0 78.8

MUJER 42.8 42.4 42.8

COMERCIANTE 1.3 0.0 1.4

EMPLEADO 0.7 0.0 0.8

OBRERO 0.3 0.0 0.3

AMA DE CASA 0.5 0.0 0.5

ENFERMERO 2.1 0.0 2.3

INDEPENDIENTE 0.9 0.0 1.0

CHOFER PROF. 0.0 0.0 0.0

CHEFF 0.3 0.0 0.3

ALBAÑIL 0.0 0.0 0.0

OTROS 1/ 8.3 0.0 8.9

NO DETERMINADO 2/ 85.6 100.0 84.5

2/ NO DETERMINADO comprende aquellos que no proporcionaron información.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

1/ OTROS comprende las ocupaciones de Cocinero, Vendedor, Carpintero, Jubilado, Bombero y otras

cuya frecuencia no supera el 0.1%

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

Page 159: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 159

CUADRO 1.09 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN PRINCIPALES OCUPACIONES Y SEXO, 2017-2018

(Porcentaje por composición)

SEXO Y OCUPACIÓN TOTAL 2017 2018

TOTAL 100.0 6.8 93.2

COMERCIANTE 100.0 0.0 100.0

EMPLEADO 100.0 0.0 100.0

OBRERO 100.0 0.0 100.0

AMA DE CASA 100.0 0.0 100.0

ENFERMERO 100.0 0.0 100.0

INDEPENDIENTE 100.0 0.0 100.0

CHOFER PROF. 100.0 0.0 100.0

CHEFF 100.0 0.0 100.0

ALBAÑIL 100.0 0.0 100.0

OTROS 1/ 100.0 0.0 100.0

NO DETERMINADO 2/ 100.0 8.2 91.8

HOMBRE 100.0 6.8 93.2

COMERCIANTE 100.0 0.0 100.0

EMPLEADO 100.0 0.0 100.0

OBRERO 100.0 0.0 100.0

AMA DE CASA - - -

ENFERMERO 100.0 0.0 100.0

INDEPENDIENTE 100.0 0.0 100.0

CHOFER PROF. 100.0 0.0 100.0

CHEFF 100.0 0.0 100.0

ALBAÑIL 100.0 0.0 100.0

OTROS 1/ 100.0 0.0 100.0

NO DETERMINADO 2/ 100.0 8.5 91.5

MUJER 100.0 6.7 93.3

COMERCIANTE 100.0 0.0 100.0

EMPLEADO 100.0 0.0 100.0

OBRERO 100.0 0.0 100.0

AMA DE CASA 100.0 0.0 100.0

ENFERMERO 100.0 0.0 100.0

INDEPENDIENTE 100.0 0.0 100.0

CHOFER PROF. 100.0 0.0 100.0

CHEFF 100.0 0.0 100.0

ALBAÑIL 100.0 0.0 100.0

OTROS 1/ 100.0 0.0 100.0

NO DETERMINADO 2/ 100.0 7.9 92.1

2/ NO DETERMINADO comprende aquellos que no proporcionaron información.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

1/ OTROS comprende las ocupaciones de Cocinero, Vendedor, Carpintero, Jubilado, Bombero y otras

cuya frecuencia no supera el 0.1%

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

Page 160: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

160 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 1.10 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN SITUACIÓN DE TRÁMITE PTP Y SEXO, 2017-2018 (En valores

absolutos)

CUADRO 1.10 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN SITUACIÓN DE TRÁMITE PTP Y SEXO, 2017-2018

(Porcentaje por estructura)

SEXO Y SITUACIÓN DE TRÁMITE

PTPTOTAL 2017 2018

TOTAL 377,723 25,979 351,744

PTP INICIADO 1/ 222,077 168 221,909

CARNET PTP ENTREGADO 2/ 155,646 25,811 129,835

HOMBRE 214,552 14,875 199,677

PTP INICIADO 1/ 123,380 100 123,280

CARNET PTP ENTREGADO 2/ 91,172 14,775 76,397

MUJER 163,171 11,104 152,067

PTP INICIADO 1/ 98,697 68 98,629

CARNET PTP ENTREGADO 2/ 64,474 11,036 53,438

2/ Comprende aquellos que realizaron su trámite de PTP y ya les ha sido entregado el carnet

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

1/ Comprende aquellos que realizaron su trámite de PTP y están en calidad de pendiente de entrega de

carnet

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

SEXO Y SITUACIÓN DE TRÁMITE

PTPTOTAL 2017 2018

TOTAL 100.0 100.0 100.0

PTP INICIADO 1/ 58.8 0.6 63.1

CARNET PTP ENTREGADO 2/ 41.2 99.4 36.9

HOMBRE 56.8 57.3 56.8

PTP INICIADO 1/ 57.5 0.7 61.7

CARNET PTP ENTREGADO 2/ 42.5 99.3 38.3

MUJER 43.2 42.7 43.2

PTP INICIADO 1/ 60.5 0.6 64.9

CARNET PTP ENTREGADO 2/ 39.5 99.4 35.1

2/ Comprende aquellos que realizaron su trámite de PTP y ya les ha sido entregado el carnet

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

1/ Comprende aquellos que realizaron su trámite de PTP y están en calidad de pendiente de entrega de

carnet

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

Page 161: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 161

CUADRO 1.10 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN SITUACIÓN DE TRÁMITE PTP Y SEXO, 2017-2018

(Porcentaje por composición)

SEXO Y SITUACIÓN DE TRÁMITE

PTPTOTAL 2017 2018

TOTAL 100.0 6.9 93.1

PTP INICIADO 1/ 100.0 0.1 99.9

CARNET PTP ENTREGADO 2/ 100.0 16.6 83.4

HOMBRE 100.0 6.9 93.1

PTP INICIADO 1/ 100.0 0.1 99.9

CARNET PTP ENTREGADO 2/ 100.0 16.2 83.8

MUJER 100.0 6.8 93.2

PTP INICIADO 1/ 100.0 0.1 99.9

CARNET PTP ENTREGADO 2/ 100.0 17.1 82.9

2/ Comprende aquellos que realizaron su trámite de PTP y ya les ha sido entregado el carnet

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

1/ Comprende aquellos que realizaron su trámite de PTP y están en calidad de pendiente de entrega de

carnet

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

Page 162: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

162 INFORME ESTADISTICO

UBICACIÓN GEOGRÁFICA

CUADRO 2.01 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN DEPARTAMENTO DE RESIDENCIA EN TERRITORIO

PERUANO Y SEXO, 2017-2018 (En valores absolutos)

SEXO Y DEPARTAMENTO DE

RESIDENCIATOTAL 2017 2018

TOTAL 377,723 25,979 351,744

LIMA 315,679 22,022 293,657

CALLAO 18,960 1,574 17,386

LA LIBERTAD 9,634 617 9,017

AREQUIPA 7,378 487 6,891

ICA 5,093 237 4,856

ANCASH 4,120 216 3,904

PIURA 3,891 187 3,704

LAMBAYEQUE 2,816 131 2,685

OTROS 1/ 10,152 508 9,644

HOMBRE 214,552 14,875 199,677

LIMA 179,098 12,658 166,440

CALLAO 10,726 917 9,809

LA LIBERTAD 5,505 330 5,175

AREQUIPA 4,070 258 3,812

ICA 3,050 133 2,917

ANCASH 2,386 117 2,269

PIURA 2,224 103 2,121

LAMBAYEQUE 1,643 73 1,570

OTROS 1/ 5,850 286 5,564

MUJER 163,171 11,104 152,067

LIMA 136,581 9,364 127,217

CALLAO 8,234 657 7,577

LA LIBERTAD 4,129 287 3,842

AREQUIPA 3,308 229 3,079

ICA 2,043 104 1,939

ANCASH 1,734 99 1,635

PIURA 1,667 84 1,583

LAMBAYEQUE 1,173 58 1,115

OTROS 1/ 4,302 222 4,080

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

1/ OTROS comprende los departamentos de Junín, Tumbes, Cusco, Tacna, Huánico, Ayacucho,

Ucayali, San Martín, Moquegua, Cajamarca y otros cuya frecuencia no supera el 0.1%

Page 163: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 163

CUADRO 2.01 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN DEPARTAMENTO DE RESIDENCIA EN TERRITORIO

PERUANO Y SEXO, 2017-2018 (Porcentaje por estructura)

SEXO Y DEPARTAMENTO DE

RESIDENCIATOTAL 2017 2018

TOTAL 100.0 100.0 100.0

LIMA 83.6 84.8 83.5

CALLAO 5.0 6.1 4.9

LA LIBERTAD 2.6 2.4 2.6

AREQUIPA 2.0 1.9 2.0

ICA 1.3 0.9 1.4

ANCASH 1.1 0.8 1.1

PIURA 1.0 0.7 1.1

LAMBAYEQUE 0.7 0.5 0.8

OTROS 1/ 2.7 2.0 2.7

HOMBRE 56.8 57.3 56.8

LIMA 83.5 85.1 83.4

CALLAO 5.0 6.2 4.9

LA LIBERTAD 2.6 2.2 2.6

AREQUIPA 1.9 1.7 1.9

ICA 1.4 0.9 1.5

ANCASH 1.1 0.8 1.1

PIURA 1.0 0.7 1.1

LAMBAYEQUE 0.8 0.5 0.8

OTROS 1/ 2.7 1.9 2.8

MUJER 43.2 42.7 43.2

LIMA 83.7 84.3 83.7

CALLAO 5.0 5.9 5.0

LA LIBERTAD 2.5 2.6 2.5

AREQUIPA 2.0 2.1 2.0

ICA 1.3 0.9 1.3

ANCASH 1.1 0.9 1.1

PIURA 1.0 0.8 1.0

LAMBAYEQUE 0.7 0.5 0.7

OTROS 1/

2.6 2.0 2.7

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

1/ OTROS comprende los departamentos de Junín, Tumbes, Cusco, Tacna, Huánico, Ayacucho,

Ucayali, San Martín, Moquegua, Cajamarca y otros cuya frecuencia no supera el 0.1%

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Page 164: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

164 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 2.01 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN DEPARTAMENTO DE RESIDENCIA EN TERRITORIO

PERUANO Y SEXO, 2017-2018 (Porcentaje por composición)

SEXO Y DEPARTAMENTO DE

RESIDENCIATOTAL 2017 2018

TOTAL 100.0 6.9 93.1

LIMA 100.0 7.0 93.0

CALLAO 100.0 8.3 91.7

LA LIBERTAD 100.0 6.4 93.6

AREQUIPA 100.0 6.6 93.4

ICA 100.0 4.7 95.3

ANCASH 100.0 5.2 94.8

PIURA 100.0 4.8 95.2

LAMBAYEQUE 100.0 4.7 95.3

OTROS 1/ 100.0 5.0 95.0

HOMBRE 100.0 6.9 93.1

LIMA 100.0 7.1 92.9

CALLAO 100.0 8.5 91.5

LA LIBERTAD 100.0 6.0 94.0

AREQUIPA 100.0 6.3 93.7

ICA 100.0 4.4 95.6

ANCASH 100.0 4.9 95.1

PIURA 100.0 4.6 95.4

LAMBAYEQUE 100.0 4.4 95.6

OTROS 1/ 100.0 4.9 95.1

MUJER 100.0 6.8 93.2

LIMA 100.0 6.9 93.1

CALLAO 100.0 8.0 92.0

LA LIBERTAD 100.0 7.0 93.0

AREQUIPA 100.0 6.9 93.1

ICA 100.0 5.1 94.9

ANCASH 100.0 5.7 94.3

PIURA 100.0 5.0 95.0

LAMBAYEQUE 100.0 4.9 95.1

OTROS 1/

100.0 5.2 94.8

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

1/ OTROS comprende los departamentos de Junín, Tumbes, Cusco, Tacna, Huánico, Ayacucho,

Ucayali, San Martín, Moquegua, Cajamarca y otros cuya frecuencia no supera el 0.1%

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Page 165: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 165

CUADRO 2.02A PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL DISTRITAL LIMA METROPOLITANA - CALLAO Y SEXO, 2017-

2018 (En valores absolutos)

SEXO Y DISTRITOS LIMA

METROPOLITANA Y CALLAOTOTAL 2017 2018

TOTAL 328,338 23,355 304,983

SAN MARTIN DE PORRES 33,203 2,014 31,189

LIMA 32,183 2,022 30,161

LOS OLIVOS 26,987 1,730 25,257

CHORRILLOS 18,553 1,328 17,225

SAN JUAN DE LURIGANCHO 18,349 871 17,478

SAN JUAN DE MIRAFLORES 16,544 1,082 15,462

ATE 14,697 650 14,047

OTROS 1/ 167,822 13,658 154,164

HOMBRE 186,115 13,435 172,680

SAN MARTIN DE PORRES 18,895 1,232 17,663

LIMA 18,336 1,211 17,125

LOS OLIVOS 15,214 968 14,246

CHORRILLOS 10,444 743 9,701

SAN JUAN DE LURIGANCHO 10,540 508 10,032

SAN JUAN DE MIRAFLORES 9,458 628 8,830

ATE 8,569 376 8,193

OTROS 1/ 94,659 7,769 86,890

MUJER 142,223 9,920 132,303

SAN MARTIN DE PORRES 14,308 782 13,526

LIMA 13,847 811 13,036

LOS OLIVOS 11,773 762 11,011

CHORRILLOS 8,109 585 7,524

SAN JUAN DE LURIGANCHO 7,809 363 7,446

SAN JUAN DE MIRAFLORES 7,086 454 6,632

ATE 6,128 274 5,854

OTROS 1/ 73,163 5,889 67,274

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

1/ OTROS comprende los distritos de Comas, Santiago de Surco, Santa Anita, Callao, San Miguel, La

Victoria, Breña, Villa El Salvador, El Agustino, Independencia, Lurigancho, Villa Maria del Triunfo,

Surquillo, Rimac, Puente Piedra, San Luis, Carabayllo, La Molina, Lurin y aquellos cuya frecuencia no

supera el 1%

Page 166: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

166 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 2.02A PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL DISTRITAL LIMA METROPOLITANA - CALLAO Y SEXO, 2017-

2018 (Porcentaje por estructura)

SEXO Y DISTRITOS LIMA

METROPOLITANA Y CALLAOTOTAL 2017 2018

TOTAL 100.0 100.0 100.0

SAN MARTIN DE PORRES 10.1 8.6 10.2

LIMA 9.8 8.7 9.9

LOS OLIVOS 8.2 7.4 8.3

CHORRILLOS 5.7 5.7 5.6

SAN JUAN DE LURIGANCHO 5.6 3.7 5.7

SAN JUAN DE MIRAFLORES 5.0 4.6 5.1

ATE 4.5 2.8 4.6

OTROS 1/ 51.1 58.5 50.5

HOMBRE 56.7 57.5 56.6

SAN MARTIN DE PORRES 10.2 9.2 10.2

LIMA 9.9 9.0 9.9

LOS OLIVOS 8.2 7.2 8.2

CHORRILLOS 5.6 5.5 5.6

SAN JUAN DE LURIGANCHO 5.7 3.8 5.8

SAN JUAN DE MIRAFLORES 5.1 4.7 5.1

ATE 4.6 2.8 4.7

OTROS 1/ 50.9 57.8 50.3

MUJER 43.3 42.5 43.4

SAN MARTIN DE PORRES 10.1 7.9 10.2

LIMA 9.7 8.2 9.9

LOS OLIVOS 8.3 7.7 8.3

CHORRILLOS 5.7 5.9 5.7

SAN JUAN DE LURIGANCHO 5.5 3.7 5.6

SAN JUAN DE MIRAFLORES 5.0 4.6 5.0

ATE 4.3 2.8 4.4

OTROS 1/ 51.4 59.4 50.8

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

1/ OTROS comprende los distritos de Callao, Comas, Lima, Santa Anita, San Miguel, La Victoria, El

Agustino, Villa El Salvador, Independencia, Villa María del Triunfo, Surquillo, Breña, Rímac, Puente

Piedra, San Luis, Carabayllo, La Molina, Lurín y aquellos cuya frecuencia no supera el 1%

Page 167: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 167

CUADRO 2.02A PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL DISTRITAL LIMA METROPOLITANA - CALLAO Y SEXO, 2017-

2018 (Porcentaje por composición)

SEXO Y DISTRITOS LIMA

METROPOLITANA Y CALLAOTOTAL 2017 2018

TOTAL 100.0 7.1 92.9

SAN MARTIN DE PORRES 100.0 6.1 93.9

LIMA 100.0 6.3 93.7

LOS OLIVOS 100.0 6.4 93.6

CHORRILLOS 100.0 7.2 92.8

SAN JUAN DE LURIGANCHO 100.0 4.7 95.3

SAN JUAN DE MIRAFLORES 100.0 6.5 93.5

ATE 100.0 4.4 95.6

OTROS 1/ 100.0 8.1 91.9

HOMBRE 100.0 7.2 92.8

SAN MARTIN DE PORRES 100.0 6.5 93.5

LIMA 100.0 6.6 93.4

LOS OLIVOS 100.0 6.4 93.6

CHORRILLOS 100.0 7.1 92.9

SAN JUAN DE LURIGANCHO 100.0 4.8 95.2

SAN JUAN DE MIRAFLORES 100.0 6.6 93.4

ATE 100.0 4.4 95.6

OTROS 1/ 100.0 8.2 91.8

MUJER 100.0 7.0 93.0

SAN MARTIN DE PORRES 100.0 5.5 94.5

LIMA 100.0 5.9 94.1

LOS OLIVOS 100.0 6.5 93.5

CHORRILLOS 100.0 7.2 92.8

SAN JUAN DE LURIGANCHO 100.0 4.6 95.4

SAN JUAN DE MIRAFLORES 100.0 6.4 93.6

ATE 100.0 4.5 95.5

OTROS 1/ 100.0 8.0 92.0

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

1/ OTROS comprende los distritos de Callao, Comas, Lima, Santa Anita, San Miguel, La Victoria, El

Agustino, Villa El Salvador, Independencia, Villa María del Triunfo, Surquillo, Breña, Rímac, Puente

Piedra, San Luis, Carabayllo, La Molina, Lurín y aquellos cuya frecuencia no supera el 1%

Page 168: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

168 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 2.02B PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL SECTORES DE LIMA METROPOLITANA - CALLAO Y SEXO,

2017-2018 (En valores absolutos)

SEXO Y SECTORES LIMA

METROPOLITANA Y CALLAOTOTAL 2017 2018

TOTAL 328,338 23,355 304,983

Lima Centro 100,497 9,585 90,912

Lima Norte 88,910 5,407 83,503

Lima Este 65,936 3,476 62,460

Lima Sur 54,035 3,313 50,722

Callao 18,960 1,574 17,386

HOMBRE 186,115 13,435 172,680

Lima Centro 55,812 5,423 50,389

Lima Norte 50,597 3,145 47,452

Lima Este 37,900 2,038 35,862

Lima Sur 31,080 1,912 29,168

Callao 10,726 917 9,809

MUJER 142,223 9,920 132,303

Lima Centro 44,685 4,162 40,523

Lima Norte 38,313 2,262 36,051

Lima Este 28,036 1,438 26,598

Lima Sur 22,955 1,401 21,554

Callao 8,234 657 7,577

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

Page 169: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 169

CUADRO 2.02B PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL SECTORES DE LIMA METROPOLITANA - CALLAO Y SEXO,

2017-2018 (Porcentaje por estructura)

SEXO Y SECTORES LIMA

METROPOLITANA Y CALLAOTOTAL 2017 2018

TOTAL 100.0 100.0 100.0

Lima Centro 30.6 41.0 29.8

Lima Norte 27.1 23.2 27.4

Lima Este 20.1 14.9 20.5

Lima Sur 16.5 14.2 16.6

Callao 5.8 6.7 5.7

HOMBRE 56.7 57.5 56.6

Lima Centro 30.0 40.4 29.2

Lima Norte 27.2 23.4 27.5

Lima Este 20.4 15.2 20.8

Lima Sur 16.7 14.2 16.9

Callao 5.8 6.8 5.7

MUJER 43.3 42.5 43.4

Lima Centro 31.4 42.0 30.6

Lima Norte 26.9 22.8 27.2

Lima Este 19.7 14.5 20.1

Lima Sur 16.1 14.1 16.3

Callao 5.8 6.6 5.7

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

Page 170: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

170 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 2.02B PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL SECTORES DE LIMA METROPOLITANA - CALLAO Y SEXO,

2017-2018 (Porcentaje por composición)

SEXO Y SECTORES LIMA

METROPOLITANA Y CALLAOTOTAL 2017 2018

TOTAL 100.0 7.1 92.9

Lima Centro 100.0 9.5 90.5

Lima Norte 100.0 6.1 93.9

Lima Este 100.0 5.3 94.7

Lima Sur 100.0 6.1 93.9

Callao 100.0 8.3 91.7

HOMBRE 100.0 7.2 92.8

Lima Centro 100.0 9.7 90.3

Lima Norte 100.0 6.2 93.8

Lima Este 100.0 5.4 94.6

Lima Sur 100.0 6.2 93.8

Callao 100.0 8.5 91.5

MUJER 100.0 7.0 93.0

Lima Centro 100.0 9.3 90.7

Lima Norte 100.0 5.9 94.1

Lima Este 100.0 5.1 94.9

Lima Sur 100.0 6.1 93.9

Callao 100.0 8.0 92.0

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

Page 171: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 171

CUADRO 2.03 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL SECTORES DE LIMA METROPOLITANA - CALLAO Y RANGO

DE EDAD, 2017-2018 (En valores absolutos)

SEXO Y SECTORES LIMA

METROPOLITANA Y CALLAOTOTAL

De 0 a 9

años

De 10 a

19 años

De 20 a

29 años

De 30 a

39 años

De 40 a

49 años

De 50 a

59 años

De 60 a

69 años

De 70 a

79 años

Más de 79

años

TOTAL 328,338 17,490 21,804 142,470 94,042 37,713 11,990 2,401 378 50

Lima Centro 100,497 4,877 6,558 44,815 28,177 11,198 3,785 894 168 25

Lima Norte 88,910 5,149 5,842 37,808 25,703 10,477 3,252 583 88 8

Lima Este 65,936 3,301 4,348 29,026 19,058 7,497 2,222 414 60 10

Lima Sur 54,035 2,916 3,706 23,282 15,524 6,255 1,941 362 45 4

Callao 18,960 1,247 1,350 7,539 5,580 2,286 790 148 17 3

HOMBRE 186,115 8,928 11,272 79,233 57,552 22,114 5,986 889 120 21

Lima Centro 55,812 2,445 3,402 24,476 16,960 6,351 1,788 327 52 11

Lima Norte 50,597 2,648 3,047 21,077 15,693 6,233 1,654 209 33 3

Lima Este 37,900 1,684 2,228 16,315 11,814 4,499 1,167 170 19 4

Lima Sur 31,080 1,493 1,904 13,135 9,732 3,668 997 138 12 1

Callao 10,726 658 691 4,230 3,353 1,363 380 45 4 2

MUJER 142,223 8,562 10,532 63,237 36,490 15,599 6,004 1,512 258 29

Lima Centro 44,685 2,432 3,156 20,339 11,217 4,847 1,997 567 116 14

Lima Norte 38,313 2,501 2,795 16,731 10,010 4,244 1,598 374 55 5

Lima Este 28,036 1,617 2,120 12,711 7,244 2,998 1,055 244 41 6

Lima Sur 22,955 1,423 1,802 10,147 5,792 2,587 944 224 33 3

Callao 8,234 589 659 3,309 2,227 923 410 103 13 1

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de

noviembre del 2018.

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

Page 172: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

172 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 2.03 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL SECTORES DE LIMA METROPOLITANA - CALLAO Y RANGO

DE EDAD, 2017-2018 (Porcentaje por estructura)

SEXO Y SECTORES LIMA

METROPOLITANA Y CALLAOTOTAL

De 0 a 9

años

De 10 a

19 años

De 20 a

29 años

De 30 a

39 años

De 40 a

49 años

De 50 a

59 años

De 60 a

69 años

De 70 a

79 años

Más de 79

años

TOTAL 100.0 100.0 101.0 102.0 103.0 104.0 105.0 106.0 107.0 108.0

Lima Centro 30.6 27.9 30.1 31.5 30.0 29.7 31.6 37.2 44.4 50.0

Lima Norte 27.1 29.4 26.8 26.5 27.3 27.8 27.1 24.3 23.3 16.0

Lima Este 20.1 18.9 19.9 20.4 20.3 19.9 18.5 17.2 15.9 20.0

Lima Sur 16.5 16.7 17.0 16.3 16.5 16.6 16.2 15.1 11.9 8.0

Callao 5.8 7.1 6.2 5.3 5.9 6.1 6.6 6.2 4.5 6.0

HOMBRE 56.7 51.0 51.7 55.6 61.2 58.6 49.9 37.0 31.7 42.0

Lima Centro 30.0 27.4 30.2 30.9 29.5 28.7 29.9 36.8 43.3 52.4

Lima Norte 27.2 29.7 27.0 26.6 27.3 28.2 27.6 23.5 27.5 14.3

Lima Este 20.4 18.9 19.8 20.6 20.5 20.3 19.5 19.1 15.8 19.0

Lima Sur 16.7 16.7 16.9 16.6 16.9 16.6 16.7 15.5 10.0 4.8

Callao 5.8 7.4 6.1 5.3 5.8 6.2 6.3 5.1 3.3 9.5

MUJER 43.3 49.0 48.3 44.4 38.8 41.4 50.1 63.0 68.3 58.0

Lima Centro 31.4 28.4 30.0 32.2 30.7 31.1 33.3 37.5 45.0 48.3

Lima Norte 26.9 29.2 26.5 26.5 27.4 27.2 26.6 24.7 21.3 17.2

Lima Este 19.7 18.9 20.1 20.1 19.9 19.2 17.6 16.1 15.9 20.7

Lima Sur 16.1 16.6 17.1 16.0 15.9 16.6 15.7 14.8 12.8 10.3

Callao 5.8 6.9 6.3 5.2 6.1 5.9 6.8 6.8 5.0 3.4

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de

noviembre del 2018.

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

Page 173: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 173

CUADRO 2.03 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL DISTRITAL LIMA METROPOLITANA - CALLAO Y RANGO DE

EDAD, 2017-2018 (Porcentaje por composición)

SEXO Y SECTORES LIMA

METROPOLITANA Y CALLAOTOTAL

De 0 a 9

años

De 10 a

19 años

De 20 a

29 años

De 30 a

39 años

De 40 a

49 años

De 50 a

59 años

De 60 a

69 años

De 70 a

79 años

Más de 79

años

TOTAL 100.0 5.3 6.6 43.4 28.6 11.5 3.7 0.7 0.1 0.0

Lima Centro 100.0 4.9 6.5 44.6 28.0 11.1 3.8 0.9 0.2 0.0

Lima Norte 100.0 5.8 6.6 42.5 28.9 11.8 3.7 0.7 0.1 0.0

Lima Este 100.0 5.0 6.6 44.0 28.9 11.4 3.4 0.6 0.1 0.0

Lima Sur 100.0 5.4 6.9 43.1 28.7 11.6 3.6 0.7 0.1 0.0

Callao 100.0 6.6 7.1 39.8 29.4 12.1 4.2 0.8 0.1 0.0

HOMBRE 100.0 4.8 6.1 42.6 30.9 11.9 3.2 0.5 0.1 0.0

Lima Centro 100.0 4.4 6.1 43.9 30.4 11.4 3.2 0.6 0.1 0.0

Lima Norte 100.0 5.2 6.0 41.7 31.0 12.3 3.3 0.4 0.1 0.0

Lima Este 100.0 4.4 5.9 43.0 31.2 11.9 3.1 0.4 0.1 0.0

Lima Sur 100.0 4.8 6.1 42.3 31.3 11.8 3.2 0.4 0.0 0.0

Callao 100.0 6.1 6.4 39.4 31.3 12.7 3.5 0.4 0.0 0.0

MUJER 100.0 6.0 7.4 44.5 25.7 11.0 4.2 1.1 0.2 0.0

Lima Centro 100.0 5.4 7.1 45.5 25.1 10.8 4.5 1.3 0.3 0.0

Lima Norte 100.0 6.5 7.3 43.7 26.1 11.1 4.2 1.0 0.1 0.0

Lima Este 100.0 5.8 7.6 45.3 25.8 10.7 3.8 0.9 0.1 0.0

Lima Sur 100.0 6.2 7.9 44.2 25.2 11.3 4.1 1.0 0.1 0.0

Callao 100.0 7.2 8.0 40.2 27.0 11.2 5.0 1.3 0.2 0.0

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de

noviembre del 2018.

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

Page 174: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

174 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 2.04 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL DISTRITAL LIMA NORTE Y SEXO, 2017-2018 (En valores

absolutos)

AÑO Y DISTRITOS DE LIMA NORTE TOTAL HOMBRE MUJER

TOTAL 88,910 50,597 38,313

SAN MARTIN DE PORRES 33,203 18,895 14,308

LOS OLIVOS 26,987 15,214 11,773

COMAS 14,045 7,960 6,085

INDEPENDENCIA 6,469 3,821 2,648

PUENTE PIEDRA 4,341 2,487 1,854

CARABAYLLO 3,329 1,921 1,408

ANCON 323 187 136

SANTA ROSA 213 112 101

2017 5,407 3,145 2,262

SAN MARTIN DE PORRES 2,014 1,232 782

LOS OLIVOS 1,730 968 762

COMAS 851 472 379

INDEPENDENCIA 388 245 143

PUENTE PIEDRA 205 113 92

CARABAYLLO 200 99 101

ANCON 13 10 3

SANTA ROSA 6 6 0

2018 83,503 47,452 36,051

SAN MARTIN DE PORRES 31,189 17,663 13,526

LOS OLIVOS 25,257 14,246 11,011

COMAS 13,194 7,488 5,706

INDEPENDENCIA 6,081 3,576 2,505

PUENTE PIEDRA 4,136 2,374 1,762

CARABAYLLO 3,129 1,822 1,307

ANCON 310 177 133

SANTA ROSA 207 106 101

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Page 175: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 175

CUADRO 2.04 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL DISTRITAL LIMA NORTE Y SEXO, 2017-2018 (Porcentaje

por estructura)

AÑO Y DISTRITOS DE LIMA NORTE TOTAL HOMBRE MUJER

TOTAL 100.0 100.0 100.0

SAN MARTIN DE PORRES 37.3 37.3 37.3

LOS OLIVOS 30.4 30.1 30.7

COMAS 15.8 15.7 15.9

INDEPENDENCIA 7.3 7.6 6.9

PUENTE PIEDRA 4.9 4.9 4.8

CARABAYLLO 3.7 3.8 3.7

ANCON 0.4 0.4 0.4

SANTA ROSA 0.2 0.2 0.3

2017 6.1 6.2 5.9

SAN MARTIN DE PORRES 37.2 39.2 34.6

LOS OLIVOS 32.0 30.8 33.7

COMAS 15.7 15.0 16.8

INDEPENDENCIA 7.2 7.8 6.3

PUENTE PIEDRA 3.8 3.6 4.1

CARABAYLLO 3.7 3.1 4.5

ANCON 0.2 0.3 0.1

SANTA ROSA 0.1 0.2 0.0

2018 93.9 93.8 94.1

SAN MARTIN DE PORRES 37.4 37.2 37.5

LOS OLIVOS 30.2 30.0 30.5

COMAS 15.8 15.8 15.8

INDEPENDENCIA 7.3 7.5 6.9

PUENTE PIEDRA 5.0 5.0 4.9

CARABAYLLO 3.7 3.8 3.6

ANCON 0.4 0.4 0.4

SANTA ROSA 0.2 0.2 0.3

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Page 176: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

176 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 2.04 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL DISTRITAL LIMA NORTE Y SEXO, 2017-2018 (Porcentaje

por composición)

AÑO Y DISTRITOS DE LIMA NORTE TOTAL HOMBRE MUJER

TOTAL 100.0 56.9 43.1

SAN MARTIN DE PORRES 100.0 56.9 43.1

LOS OLIVOS 100.0 56.4 43.6

COMAS 100.0 56.7 43.3

INDEPENDENCIA 100.0 59.1 40.9

PUENTE PIEDRA 100.0 57.3 42.7

CARABAYLLO 100.0 57.7 42.3

ANCON 100.0 57.9 42.1

SANTA ROSA 100.0 52.6 47.4

2017 100.0 58.2 41.8

SAN MARTIN DE PORRES 100.0 61.2 38.8

LOS OLIVOS 100.0 56.0 44.0

COMAS 100.0 55.5 44.5

INDEPENDENCIA 100.0 63.1 36.9

PUENTE PIEDRA 100.0 55.1 44.9

CARABAYLLO 100.0 49.5 50.5

ANCON 100.0 76.9 23.1

SANTA ROSA 100.0 100.0 0.0

2018 100.0 56.8 43.2

SAN MARTIN DE PORRES 100.0 56.6 43.4

LOS OLIVOS 100.0 56.4 43.6

COMAS 100.0 56.8 43.2

INDEPENDENCIA 100.0 58.8 41.2

PUENTE PIEDRA 100.0 57.4 42.6

CARABAYLLO 100.0 58.2 41.8

ANCON 100.0 57.1 42.9

SANTA ROSA 100.0 51.2 48.8

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Page 177: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 177

CUADRO 2.05 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL DISTRITAL LIMA NORTE Y RANGO DE EDAD, 2017-2018 (En

valores absolutos)

AÑO Y DISTRITOS DE LIMA NORTE TOTALDe 0 a 9

años

De 10 a

19 años

De 20 a

29 años

De 30 a

39 años

De 40 a

49 años

De 50 a

59 años

De 60 a

69 años

De 70 a

79 años

Más de 79

años

TOTAL 88,910 5,149 5,842 37,808 25,703 10,477 3,252 583 88 8

SAN MARTIN DE PORRES 33,203 1,914 2,159 14,383 9,463 3,827 1,187 234 32 4

LOS OLIVOS 26,987 1,561 1,718 11,501 7,856 3,117 1,019 183 32 0

COMAS 14,045 864 1,035 5,701 4,052 1,789 500 89 12 3

INDEPENDENCIA 6,469 321 359 2,814 1,938 766 231 32 7 1

PUENTE PIEDRA 4,341 235 305 1,834 1,251 517 177 18 4 0

CARABAYLLO 3,329 224 224 1,389 943 401 122 26 0 0

ANCON 323 18 25 118 116 42 4 0 0 0

SANTA ROSA 213 12 17 68 84 18 12 1 1 0

2017 5,407 387 239 2,540 1,520 468 202 44 6 1

SAN MARTIN DE PORRES 2,014 138 78 950 570 178 78 18 3 1

LOS OLIVOS 1,730 111 67 844 513 136 49 9 1 0

COMAS 851 80 48 346 237 90 44 5 1 0

INDEPENDENCIA 388 19 16 210 100 26 13 4 0 0

PUENTE PIEDRA 205 17 12 89 52 21 8 5 1 0

CARABAYLLO 200 21 16 91 44 15 10 3 0 0

ANCON 13 0 2 8 2 1 0 0 0 0

SANTA ROSA 6 1 0 2 2 1 0 0 0 0

2018 83,503 4,762 5,603 35,268 24,183 10,009 3,050 539 82 7

SAN MARTIN DE PORRES 31,189 1,776 2,081 13,433 8,893 3,649 1,109 216 29 3

LOS OLIVOS 25,257 1,450 1,651 10,657 7,343 2,981 970 174 31 0

COMAS 13,194 784 987 5,355 3,815 1,699 456 84 11 3

INDEPENDENCIA 6,081 302 343 2,604 1,838 740 218 28 7 1

PUENTE PIEDRA 4,136 218 293 1,745 1,199 496 169 13 3 0

CARABAYLLO 3,129 203 208 1,298 899 386 112 23 0 0

ANCON 310 18 23 110 114 41 4 0 0 0

SANTA ROSA 207 11 17 66 82 17 12 1 1 0

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de

noviembre del 2018.

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

Page 178: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

178 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 2.05 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL DISTRITAL LIMA NORTE Y RANGO DE EDAD, 2017-2018

(Porcentaje por estructura)

AÑO Y DISTRITOS DE LIMA NORTE TOTALDe 0 a 9

años

De 10 a

19 años

De 20 a

29 años

De 30 a

39 años

De 40 a

49 años

De 50 a

59 años

De 60 a

69 años

De 70 a

79 años

Más de 79

años

TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

SAN MARTIN DE PORRES 37.3 37.2 37.0 38.0 36.8 36.5 36.5 40.1 36.4 50.0

LOS OLIVOS 30.4 30.3 29.4 30.4 30.6 29.8 31.3 31.4 36.4 0.0

COMAS 15.8 16.8 17.7 15.1 15.8 17.1 15.4 15.3 13.6 37.5

INDEPENDENCIA 7.3 6.2 6.1 7.4 7.5 7.3 7.1 5.5 8.0 12.5

PUENTE PIEDRA 4.9 4.6 5.2 4.9 4.9 4.9 5.4 3.1 4.5 0.0

CARABAYLLO 3.7 4.4 3.8 3.7 3.7 3.8 3.8 4.5 0.0 0.0

ANCON 0.4 0.3 0.4 0.3 0.5 0.4 0.1 0.0 0.0 0.0

SANTA ROSA 0.2 0.2 0.3 0.2 0.3 0.2 0.4 0.2 1.1 0.0

20017 6.1 7.5 4.1 6.7 5.9 4.5 6.2 7.5 6.8 12.5

SAN MARTIN DE PORRES 37.2 35.7 32.6 37.4 37.5 38.0 38.6 40.9 50.0 100.0

LOS OLIVOS 32.0 28.7 28.0 33.2 33.8 29.1 24.3 20.5 16.7 0.0

COMAS 15.7 20.7 20.1 13.6 15.6 19.2 21.8 11.4 16.7 0.0

INDEPENDENCIA 7.2 4.9 6.7 8.3 6.6 5.6 6.4 9.1 0.0 0.0

PUENTE PIEDRA 3.8 4.4 5.0 3.5 3.4 4.5 4.0 11.4 16.7 0.0

CARABAYLLO 3.7 5.4 6.7 3.6 2.9 3.2 5.0 6.8 0.0 0.0

ANCON 0.2 0.0 0.8 0.3 0.1 0.2 0.0 0.0 0.0 0.0

SANTA ROSA 0.1 0.3 0.0 0.1 0.1 0.2 0.0 0.0 0.0 0.0

2018 93.9 92.5 95.9 93.3 94.1 95.5 93.8 92.5 93.2 87.5

SAN MARTIN DE PORRES 37.4 37.3 37.1 38.1 36.8 36.5 36.4 40.1 35.4 42.9

LOS OLIVOS 30.2 30.4 29.5 30.2 30.4 29.8 31.8 32.3 37.8 0.0

COMAS 15.8 16.5 17.6 15.2 15.8 17.0 15.0 15.6 13.4 42.9

INDEPENDENCIA 7.3 6.3 6.1 7.4 7.6 7.4 7.1 5.2 8.5 14.3

PUENTE PIEDRA 5.0 4.6 5.2 4.9 5.0 5.0 5.5 2.4 3.7 0.0

CARABAYLLO 3.7 4.3 3.7 3.7 3.7 3.9 3.7 4.3 0.0 0.0

ANCON 0.4 0.4 0.4 0.3 0.5 0.4 0.1 0.0 0.0 0.0

SANTA ROSA 0.2 0.2 0.3 0.2 0.3 0.2 0.4 0.2 1.2 0.0

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de

noviembre del 2018.

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

Page 179: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 179

CUADRO 2.05 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL DISTRITAL LIMA NORTE Y RANGO DE EDAD, 2017-2018

(Porcentaje por composición)

AÑO Y DISTRITOS DE LIMA NORTE TOTALDe 0 a 9

años

De 10 a

19 años

De 20 a

29 años

De 30 a

39 años

De 40 a

49 años

De 50 a

59 años

De 60 a

69 años

De 70 a

79 años

Más de 79

años

TOTAL 100.0 5.8 6.6 42.5 28.9 11.8 3.7 0.7 0.1 0.0

SAN MARTIN DE PORRES 100.0 5.8 6.5 43.3 28.5 11.5 3.6 0.7 0.1 0.0

LOS OLIVOS 100.0 5.8 6.4 42.6 29.1 11.6 3.8 0.7 0.1 0.0

COMAS 100.0 6.2 7.4 40.6 28.9 12.7 3.6 0.6 0.1 0.0

INDEPENDENCIA 100.0 5.0 5.5 43.5 30.0 11.8 3.6 0.5 0.1 0.0

PUENTE PIEDRA 100.0 5.4 7.0 42.2 28.8 11.9 4.1 0.4 0.1 0.0

CARABAYLLO 100.0 6.7 6.7 41.7 28.3 12.0 3.7 0.8 0.0 0.0

ANCON 100.0 5.6 7.7 36.5 35.9 13.0 1.2 0.0 0.0 0.0

SANTA ROSA 100.0 5.6 8.0 31.9 39.4 8.5 5.6 0.5 0.5 0.0

20017 100.0 7.2 4.4 47.0 28.1 8.7 3.7 0.8 0.1 0.0

SAN MARTIN DE PORRES 100.0 6.9 3.9 47.2 28.3 8.8 3.9 0.9 0.1 0.0

LOS OLIVOS 100.0 6.4 3.9 48.8 29.7 7.9 2.8 0.5 0.1 0.0

COMAS 100.0 9.4 5.6 40.7 27.8 10.6 5.2 0.6 0.1 0.0

INDEPENDENCIA 100.0 4.9 4.1 54.1 25.8 6.7 3.4 1.0 0.0 0.0

PUENTE PIEDRA 100.0 8.3 5.9 43.4 25.4 10.2 3.9 2.4 0.5 0.0

CARABAYLLO 100.0 10.5 8.0 45.5 22.0 7.5 5.0 1.5 0.0 0.0

ANCON 100.0 0.0 15.4 61.5 15.4 7.7 0.0 0.0 0.0 0.0

SANTA ROSA 100.0 16.7 0.0 33.3 33.3 16.7 0.0 0.0 0.0 0.0

2018 100.0 5.7 6.7 42.2 29.0 12.0 3.7 0.6 0.1 0.0

SAN MARTIN DE PORRES 100.0 5.7 6.7 43.1 28.5 11.7 3.6 0.7 0.1 0.0

LOS OLIVOS 100.0 5.7 6.5 42.2 29.1 11.8 3.8 0.7 0.1 0.0

COMAS 100.0 5.9 7.5 40.6 28.9 12.9 3.5 0.6 0.1 0.0

INDEPENDENCIA 100.0 5.0 5.6 42.8 30.2 12.2 3.6 0.5 0.1 0.0

PUENTE PIEDRA 100.0 5.3 7.1 42.2 29.0 12.0 4.1 0.3 0.1 0.0

CARABAYLLO 100.0 6.5 6.6 41.5 28.7 12.3 3.6 0.7 0.0 0.0

ANCON 100.0 5.8 7.4 35.5 36.8 13.2 1.3 0.0 0.0 0.0

SANTA ROSA 100.0 5.3 8.2 31.9 39.6 8.2 5.8 0.5 0.5 0.0

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de

noviembre del 2018.

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

Page 180: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

180 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 2.06 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL DISTRITAL LIMA CENTRO Y SEXO, 2017-2018 (En valores

absolutos)

AÑO Y DISTRITOS DE LIMA CENTRO TOTAL HOMBRE MUJER

TOTAL 100,497 55,812 44,685

LIMA 32,183 18,336 13,847

SANTIAGO DE SURCO 13,868 7,370 6,498

SAN MIGUEL 9,944 5,341 4,603

LA VICTORIA 9,406 5,640 3,766

BREÑA 8,220 4,656 3,564

SURQUILLO 5,589 3,138 2,451

RIMAC 4,377 2,529 1,848

MAGDALENA DEL MAR 2,817 1,468 1,349

OTROS 1/ 14,093 7,334 6,759

2017 9,585 5,423 4,162

LIMA 2,022 1,211 811

SANTIAGO DE SURCO 1,561 844 717

SAN MIGUEL 1,129 620 509

LA VICTORIA 706 471 235

BREÑA 627 345 282

SURQUILLO 562 315 247

RIMAC 386 232 154

MAGDALENA DEL MAR 394 207 187

OTROS 1/ 2,198 1,178 1,020

2018 90,912 50,389 40,523

LIMA 30,161 17,125 13,036

SANTIAGO DE SURCO 12,307 6,526 5,781

SAN MIGUEL 8,815 4,721 4,094

LA VICTORIA 8,700 5,169 3,531

BREÑA 7,593 4,311 3,282

SURQUILLO 5,027 2,823 2,204

RIMAC 3,991 2,297 1,694

MAGDALENA DEL MAR 2,423 1,261 1,162

OTROS 1/ 11,895 6,156 5,739

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

1/ OTROS comprende los distritos de Miraflores, San Borja, Lince, Pueblo Libre, Jesús María, Barranco

y San Isidro

Page 181: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 181

CUADRO 2.06 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL DISTRITAL LIMA CENTRO Y SEXO, 2017-2018 (Porcentaje

por estructura)

AÑO Y DISTRITOS DE LIMA CENTRO TOTAL HOMBRE MUJER

TOTAL 100.0 100.0 100.0

LIMA 32.0 32.9 31.0

SANTIAGO DE SURCO 13.8 13.2 14.5

SAN MIGUEL 9.9 9.6 10.3

LA VICTORIA 9.4 10.1 8.4

BREÑA 8.2 8.3 8.0

SURQUILLO 5.6 5.6 5.5

RIMAC 4.4 4.5 4.1

MAGDALENA DEL MAR 2.8 2.6 3.0

OTROS 1/ 14.0 13.1 15.1

2017 9.5 9.7 9.3

LIMA 21.1 22.3 19.5

SANTIAGO DE SURCO 16.3 15.6 17.2

SAN MIGUEL 11.8 11.4 12.2

LA VICTORIA 7.4 8.7 5.6

BREÑA 6.5 6.4 6.8

SURQUILLO 5.9 5.8 5.9

RIMAC 4.0 4.3 3.7

MAGDALENA DEL MAR 4.1 3.8 4.5

OTROS 1/ 22.9 21.7 24.5

2018 90.5 90.3 90.7

LIMA 33.2 34.0 32.2

SANTIAGO DE SURCO 13.5 13.0 14.3

SAN MIGUEL 9.7 9.4 10.1

LA VICTORIA 9.6 10.3 8.7

BREÑA 8.4 8.6 8.1

SURQUILLO 5.5 5.6 5.4

RIMAC 4.4 4.6 4.2

MAGDALENA DEL MAR 2.7 2.5 2.9

OTROS 1/

13.1 12.2 14.2

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

1/ OTROS comprende los distritos de Miraflores, San Borja, Lince, Pueblo Libre, Jesús María, Barranco

y San Isidro

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Page 182: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

182 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 2.06 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL DISTRITAL LIMA CENTRO Y SEXO, 2017-2018 (Porcentaje

por composición)

AÑO Y DISTRITOS DE LIMA CENTRO TOTAL HOMBRE MUJER

TOTAL 100.0 55.5 44.5

LIMA 100.0 57.0 43.0

SANTIAGO DE SURCO 100.0 53.1 46.9

SAN MIGUEL 100.0 53.7 46.3

LA VICTORIA 100.0 60.0 40.0

BREÑA 100.0 56.6 43.4

SURQUILLO 100.0 56.1 43.9

RIMAC 100.0 57.8 42.2

MAGDALENA DEL MAR 100.0 52.1 47.9

OTROS 1/ 100.0 52.0 48.0

2017 100.0 56.6 43.4

LIMA 100.0 59.9 40.1

SANTIAGO DE SURCO 100.0 54.1 45.9

SAN MIGUEL 100.0 54.9 45.1

LA VICTORIA 100.0 66.7 33.3

BREÑA 100.0 55.0 45.0

SURQUILLO 100.0 56.0 44.0

RIMAC 100.0 60.1 39.9

MAGDALENA DEL MAR 100.0 52.5 47.5

OTROS 1/ 100.0 53.6 46.4

2018 100.0 55.4 44.6

LIMA 100.0 56.8 43.2

SANTIAGO DE SURCO 100.0 53.0 47.0

SAN MIGUEL 100.0 53.6 46.4

LA VICTORIA 100.0 59.4 40.6

BREÑA 100.0 56.8 43.2

SURQUILLO 100.0 56.2 43.8

RIMAC 100.0 57.6 42.4

MAGDALENA DEL MAR 100.0 52.0 48.0

OTROS 1/

100.0 51.8 48.2

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

1/ OTROS comprende los distritos de Miraflores, San Borja, Lince, Pueblo Libre, Jesús María, Barranco

y San Isidro

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Page 183: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 183

CUADRO 2.07 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL DISTRITAL LIMA CENTRO Y RANGO DE EDAD, 2017-2018

(En valores absolutos)

AÑO Y DISTRITOS DE LIMA CENTRO TOTALDe 0 a 9

años

De 10 a

19 años

De 20 a

29 años

De 30 a

39 años

De 40 a

49 años

De 50 a

59 años

De 60 a

69 años

De 70 a

79 años

Más de 79

años

TOTAL 100,497 4,877 6,558 44,815 28,177 11,198 3,785 894 168 25

LIMA 32,183 1,498 2,101 14,255 9,250 3,760 1,064 220 33 2

SANTIAGO DE SURCO 13,868 756 933 6,163 3,738 1,479 616 151 30 2

SAN MIGUEL 9,944 598 704 4,341 2,638 1,109 415 106 26 7

LA VICTORIA 9,406 390 627 4,250 2,819 1,014 265 39 2 0

BREÑA 8,220 372 499 3,742 2,348 941 277 36 5 0

SURQUILLO 5,589 271 357 2,609 1,503 586 211 42 9 1

RIMAC 4,377 236 285 2,014 1,224 448 141 25 3 1

MAGDALENA DEL MAR 2,817 157 182 1,182 791 336 126 34 8 1

OTROS 1/ 14,093 599 870 6,259 3,866 1,525 670 241 52 11

2017 9,585 506 395 4,480 2,760 917 324 158 36 9

LIMA 2,022 115 73 937 608 197 62 25 4 1

SANTIAGO DE SURCO 1,561 93 59 738 431 145 64 26 3 2

SAN MIGUEL 1,129 73 62 506 303 123 42 13 4 3

LA VICTORIA 706 32 34 361 216 52 10 1 0 0

BREÑA 627 29 26 308 176 67 13 7 1 0

SURQUILLO 562 27 22 270 164 52 15 7 5 0

RIMAC 386 18 19 182 107 32 21 6 0 1

MAGDALENA DEL MAR 394 23 14 188 110 41 11 5 2 0

OTROS 1/ 2,198 96 86 990 645 208 86 68 17 2

2018 90,912 4,371 6,163 40,335 25,417 10,281 3,461 736 132 16

LIMA 30,161 1,383 2,028 13,318 8,642 3,563 1,002 195 29 1

SANTIAGO DE SURCO 12,307 663 874 5,425 3,307 1,334 552 125 27 0

SAN MIGUEL 8,815 525 642 3,835 2,335 986 373 93 22 4

LA VICTORIA 8,700 358 593 3,889 2,603 962 255 38 2 0

BREÑA 7,593 343 473 3,434 2,172 874 264 29 4 0

SURQUILLO 5,027 244 335 2,339 1,339 534 196 35 4 1

RIMAC 3,991 218 266 1,832 1,117 416 120 19 3 0

MAGDALENA DEL MAR 2,423 134 168 994 681 295 115 29 6 1

OTROS 1/ 11,895 503 784 5,269 3,221 1,317 584 173 35 9

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de

noviembre del 2018.

1/ OTROS comprende los distritos de Miraflores, San Borja, Lince, Pueblo Libre, Jesús María, Barranco y San Isidro

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

Page 184: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

184 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 2.07 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL DISTRITAL LIMA CENTRO Y RANGO DE EDAD, 2017-2018

(Porcentaje por estructura)

AÑO Y DISTRITOS DE LIMA CENTRO TOTALDe 0 a 9

años

De 10 a

19 años

De 20 a

29 años

De 30 a

39 años

De 40 a

49 años

De 50 a

59 años

De 60 a

69 años

De 70 a

79 años

Más de 79

años

TOTAL 100.0 100.0 101.0 102.0 103.0 104.0 105.0 106.0 107.0 108.0

LIMA 32.0 30.7 32.0 31.8 32.8 33.6 28.1 24.6 19.6 8.0

SANTIAGO DE SURCO 13.8 15.5 14.2 13.8 13.3 13.2 16.3 16.9 17.9 8.0

SAN MIGUEL 9.9 12.3 10.7 9.7 9.4 9.9 11.0 11.9 15.5 28.0

LA VICTORIA 9.4 8.0 9.6 9.5 10.0 9.1 7.0 4.4 1.2 0.0

BREÑA 8.2 7.6 7.6 8.3 8.3 8.4 7.3 4.0 3.0 0.0

SURQUILLO 5.6 5.6 5.4 5.8 5.3 5.2 5.6 4.7 5.4 4.0

RIMAC 4.4 4.8 4.3 4.5 4.3 4.0 3.7 2.8 1.8 4.0

MAGDALENA DEL MAR 2.8 3.2 2.8 2.6 2.8 3.0 3.3 3.8 4.8 4.0

OTROS 1/ 14.0 12.3 13.3 14.0 13.7 13.6 17.7 27.0 31.0 44.0

2017 9.5 10.4 6.0 10.0 9.8 8.2 8.6 17.7 21.4 36.0

LIMA 21.1 22.7 18.5 20.9 22.0 21.5 19.1 15.8 11.1 11.1

SANTIAGO DE SURCO 16.3 18.4 14.9 16.5 15.6 15.8 19.8 16.5 8.3 22.2

SAN MIGUEL 11.8 14.4 15.7 11.3 11.0 13.4 13.0 8.2 11.1 33.3

LA VICTORIA 7.4 6.3 8.6 8.1 7.8 5.7 3.1 0.6 0.0 0.0

BREÑA 6.5 5.7 6.6 6.9 6.4 7.3 4.0 4.4 2.8 0.0

SURQUILLO 5.9 5.3 5.6 6.0 5.9 5.7 4.6 4.4 13.9 0.0

RIMAC 4.0 3.6 4.8 4.1 3.9 3.5 6.5 3.8 0.0 11.1

MAGDALENA DEL MAR 4.1 4.5 3.5 4.2 4.0 4.5 3.4 3.2 5.6 0.0

OTROS 1/ 22.9 19.0 21.8 22.1 23.4 22.7 26.5 43.0 47.2 22.2

2018 90.5 89.6 94.0 90.0 90.2 91.8 91.4 82.3 78.6 64.0

LIMA 33.2 31.6 32.9 33.0 34.0 34.7 29.0 26.5 22.0 6.3

SANTIAGO DE SURCO 13.5 15.2 14.2 13.4 13.0 13.0 15.9 17.0 20.5 0.0

SAN MIGUEL 9.7 12.0 10.4 9.5 9.2 9.6 10.8 12.6 16.7 25.0

LA VICTORIA 9.6 8.2 9.6 9.6 10.2 9.4 7.4 5.2 1.5 0.0

BREÑA 8.4 7.8 7.7 8.5 8.5 8.5 7.6 3.9 3.0 0.0

SURQUILLO 5.5 5.6 5.4 5.8 5.3 5.2 5.7 4.8 3.0 6.3

RIMAC 4.4 5.0 4.3 4.5 4.4 4.0 3.5 2.6 2.3 0.0

MAGDALENA DEL MAR 2.7 3.1 2.7 2.5 2.7 2.9 3.3 3.9 4.5 6.3

OTROS 1/

13.1 11.5 12.7 13.1 12.7 12.8 16.9 23.5 26.5 56.3

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de

noviembre del 2018.

1/ OTROS comprende los distritos de Miraflores, San Borja, Lince, Pueblo Libre, Jesús María, Barranco y San Isidro

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

Page 185: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 185

CUADRO 2.07 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL DISTRITAL LIMA CENTRO Y RANGO DE EDAD, 2017-2018

(Porcentaje por composición)

AÑO Y DISTRITOS DE LIMA CENTRO TOTALDe 0 a 9

años

De 10 a

19 años

De 20 a

29 años

De 30 a

39 años

De 40 a

49 años

De 50 a

59 años

De 60 a

69 años

De 70 a

79 años

Más de 79

años

TOTAL 100.0 4.9 6.5 44.6 28.0 11.1 3.8 0.9 0.2 0.0

LIMA 100.0 4.7 6.5 44.3 28.7 11.7 3.3 0.7 0.1 0.0

SANTIAGO DE SURCO 100.0 5.5 6.7 44.4 27.0 10.7 4.4 1.1 0.2 0.0

SAN MIGUEL 100.0 6.0 7.1 43.7 26.5 11.2 4.2 1.1 0.3 0.1

LA VICTORIA 100.0 4.1 6.7 45.2 30.0 10.8 2.8 0.4 0.0 0.0

BREÑA 100.0 4.5 6.1 45.5 28.6 11.4 3.4 0.4 0.1 0.0

SURQUILLO 100.0 4.8 6.4 46.7 26.9 10.5 3.8 0.8 0.2 0.0

RIMAC 100.0 5.4 6.5 46.0 28.0 10.2 3.2 0.6 0.1 0.0

MAGDALENA DEL MAR 100.0 5.6 6.5 42.0 28.1 11.9 4.5 1.2 0.3 0.0

OTROS 1/ 100.0 4.3 6.2 44.4 27.4 10.8 4.8 1.7 0.4 0.1

2017 100.0 5.3 4.1 46.7 28.8 9.6 3.4 1.6 0.4 0.1

LIMA 100.0 5.7 3.6 46.3 30.1 9.7 3.1 1.2 0.2 0.0

SANTIAGO DE SURCO 100.0 6.0 3.8 47.3 27.6 9.3 4.1 1.7 0.2 0.1

SAN MIGUEL 100.0 6.5 5.5 44.8 26.8 10.9 3.7 1.2 0.4 0.3

LA VICTORIA 100.0 4.5 4.8 51.1 30.6 7.4 1.4 0.1 0.0 0.0

BREÑA 100.0 4.6 4.1 49.1 28.1 10.7 2.1 1.1 0.2 0.0

SURQUILLO 100.0 4.8 3.9 48.0 29.2 9.3 2.7 1.2 0.9 0.0

RIMAC 100.0 4.7 4.9 47.2 27.7 8.3 5.4 1.6 0.0 0.3

MAGDALENA DEL MAR 100.0 5.8 3.6 47.7 27.9 10.4 2.8 1.3 0.5 0.0

OTROS 1/ 100.0 4.4 3.9 45.0 29.3 9.5 3.9 3.1 0.8 0.1

2018 100.0 4.8 6.8 44.4 28.0 11.3 3.8 0.8 0.1 0.0

LIMA 100.0 4.6 6.7 44.2 28.7 11.8 3.3 0.6 0.1 0.0

SANTIAGO DE SURCO 100.0 5.4 7.1 44.1 26.9 10.8 4.5 1.0 0.2 0.0

SAN MIGUEL 100.0 6.0 7.3 43.5 26.5 11.2 4.2 1.1 0.2 0.0

LA VICTORIA 100.0 4.1 6.8 44.7 29.9 11.1 2.9 0.4 0.0 0.0

BREÑA 100.0 4.5 6.2 45.2 28.6 11.5 3.5 0.4 0.1 0.0

SURQUILLO 100.0 4.9 6.7 46.5 26.6 10.6 3.9 0.7 0.1 0.0

RIMAC 100.0 5.5 6.7 45.9 28.0 10.4 3.0 0.5 0.1 0.0

MAGDALENA DEL MAR 100.0 5.5 6.9 41.0 28.1 12.2 4.7 1.2 0.2 0.0

OTROS 1/ 100.0 4.2 6.6 44.3 27.1 11.1 4.9 1.5 0.3 0.1

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de

noviembre del 2018.

1/ OTROS comprende los distritos de Miraflores, San Borja, Lince, Pueblo Libre, Jesús María, Barranco y San Isidro

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

Page 186: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

186 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 2.08 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL DISTRITAL LIMA SUR Y SEXO, 2017-2018 (En valores

absolutos)

AÑO Y DISTRITOS DE LIMA SUR TOTAL HOMBRE MUJER

TOTAL 54,035 31,080 22,955

CHORRILLOS 18,553 10,444 8,109

SAN JUAN DE MIRAFLORES 16,544 9,458 7,086

VILLA EL SALVADOR 7,631 4,512 3,119

VILLA MARIA DEL TRIUNFO 5,923 3,431 2,492

LURIN 3,218 1,929 1,289

PACHACAMAC 972 590 382

PUNTA HERMOSA 472 271 201

PUCUSANA 286 180 106

OTROS 1/ 436 265 171

2017 3,313 1,912 1,401

CHORRILLOS 1,328 743 585

SAN JUAN DE MIRAFLORES 1,082 628 454

VILLA EL SALVADOR 301 185 116

VILLA MARIA DEL TRIUNFO 404 241 163

LURIN 111 68 43

PACHACAMAC 39 21 18

PUNTA HERMOSA 23 13 10

PUCUSANA 3 2 1

OTROS 1/ 22 11 11

2018 50,722 29,168 21,554

CHORRILLOS 17,225 9,701 7,524

SAN JUAN DE MIRAFLORES 15,462 8,830 6,632

VILLA EL SALVADOR 7,330 4,327 3,003

VILLA MARIA DEL TRIUNFO 5,519 3,190 2,329

LURIN 3,107 1,861 1,246

PACHACAMAC 933 569 364

PUNTA HERMOSA 449 258 191

PUCUSANA 283 178 105

OTROS 1/ 414 254 160

1/ OTROS comprende los distritos de Pucusana, Punta Negra y Santa María del Mar.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Page 187: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 187

CUADRO 2.08 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL DISTRITAL LIMA SUR Y SEXO, 2017-2018 (Porcentaje por

estructura)

AÑO Y DISTRITOS DE LIMA SUR TOTAL HOMBRE MUJER

TOTAL 100.0 100.0 100.0

CHORRILLOS 34.3 33.6 35.3

SAN JUAN DE MIRAFLORES 30.6 30.4 30.9

VILLA EL SALVADOR 14.1 14.5 13.6

VILLA MARIA DEL TRIUNFO 11.0 11.0 10.9

LURIN 6.0 6.2 5.6

PACHACAMAC 1.8 1.9 1.7

PUNTA HERMOSA 0.9 0.9 0.9

PUCUSANA 0.5 0.6 0.5

OTROS 1/ 0.8 0.9 0.7

2017 6.1 6.2 6.1

CHORRILLOS 40.1 38.9 41.8

SAN JUAN DE MIRAFLORES 32.7 32.8 32.4

VILLA EL SALVADOR 9.1 9.7 8.3

VILLA MARIA DEL TRIUNFO 12.2 12.6 11.6

LURIN 3.4 3.6 3.1

PACHACAMAC 1.2 1.1 1.3

PUNTA HERMOSA 0.7 0.7 0.7

PUCUSANA 0.1 0.1 0.1

OTROS 1/ 0.7 0.6 0.8

2018 93.9 93.8 93.9

CHORRILLOS 34.0 33.3 34.9

SAN JUAN DE MIRAFLORES 30.5 30.3 30.8

VILLA EL SALVADOR 14.5 14.8 13.9

VILLA MARIA DEL TRIUNFO 10.9 10.9 10.8

LURIN 6.1 6.4 5.8

PACHACAMAC 1.8 2.0 1.7

PUNTA HERMOSA 0.9 0.9 0.9

PUCUSANA 0.6 0.6 0.5

OTROS 1/

0.8 0.9 0.7

1/ OTROS comprende los distritos de Pucusana, Punta Negra y Santa María del Mar.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Page 188: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

188 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 2.08 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL DISTRITAL LIMA SUR Y SEXO, 2017-2018 (Porcentaje por

composición)

AÑO Y DISTRITOS DE LIMA SUR TOTAL HOMBRE MUJER

TOTAL 100.0 57.5 42.5

CHORRILLOS 100.0 56.3 43.7

SAN JUAN DE MIRAFLORES 100.0 57.2 42.8

VILLA EL SALVADOR 100.0 59.1 40.9

VILLA MARIA DEL TRIUNFO 100.0 57.9 42.1

LURIN 100.0 59.9 40.1

PACHACAMAC 100.0 60.7 39.3

PUNTA HERMOSA 100.0 57.4 42.6

PUCUSANA 100.0 62.9 37.1

OTROS 1/ 100.0 60.8 39.2

2017 100.0 57.7 42.3

CHORRILLOS 100.0 55.9 44.1

SAN JUAN DE MIRAFLORES 100.0 58.0 42.0

VILLA EL SALVADOR 100.0 61.5 38.5

VILLA MARIA DEL TRIUNFO 100.0 59.7 40.3

LURIN 100.0 61.3 38.7

PACHACAMAC 100.0 53.8 46.2

PUNTA HERMOSA 100.0 56.5 43.5

PUCUSANA 100.0 66.7 33.3

OTROS 1/ 100.0 50.0 50.0

2018 100.0 57.5 42.5

CHORRILLOS 100.0 56.3 43.7

SAN JUAN DE MIRAFLORES 100.0 57.1 42.9

VILLA EL SALVADOR 100.0 59.0 41.0

VILLA MARIA DEL TRIUNFO 100.0 57.8 42.2

LURIN 100.0 59.9 40.1

PACHACAMAC 100.0 61.0 39.0

PUNTA HERMOSA 100.0 57.5 42.5

PUCUSANA 100.0 62.9 37.1

OTROS 1/

100.0 61.4 38.6

1/ OTROS comprende los distritos de Pucusana, Punta Negra y Santa María del Mar.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Page 189: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 189

CUADRO 2.09 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL DISTRITAL LIMA SUR Y RANGO DE EDAD, 2017-2018 (En

valores absolutos)

AÑO Y DISTRITOS DE LIMA SUR TOTALDe 0 a 9

años

De 10 a

19 años

De 20 a

29 años

De 30 a

39 años

De 40 a

49 años

De 50 a

59 años

De 60 a

69 años

De 70 a

79 años

Más de 79

años

TOTAL 54,035 2,916 3,706 23,282 15,524 6,255 1,941 362 45 4

CHORRILLOS 18,553 1,048 1,285 8,071 5,247 2,057 682 138 25 0

SAN JUAN DE MIRAFLORES 16,544 850 1,115 7,283 4,699 1,876 614 93 11 3

VILLA EL SALVADOR 7,631 383 538 3,274 2,233 914 231 52 5 1

VILLA MARIA DEL TRIUNFO 5,923 340 391 2,435 1,777 702 229 48 1 0

LURIN 3,218 169 209 1,329 970 413 104 22 2 0

PACHACAMAC 972 58 80 397 280 133 21 3 0 0

PUNTA HERMOSA 472 33 38 166 145 69 17 3 1 0

PUCUSANA 286 11 17 146 63 41 7 1 0 0

OTROS 1/ 436 24 33 181 110 50 36 2 0 0

2017 3,313 222 175 1,582 888 299 110 34 3 0

CHORRILLOS 1,328 94 72 638 364 104 42 12 2 0

SAN JUAN DE MIRAFLORES 1,082 69 54 544 270 94 41 9 1 0

VILLA EL SALVADOR 301 13 19 150 86 23 6 4 0 0

VILLA MARIA DEL TRIUNFO 404 32 17 185 102 50 10 8 0 0

LURIN 111 6 7 40 40 13 5 0 0 0

PACHACAMAC 39 5 5 17 7 4 1 0 0 0

PUNTA HERMOSA 23 1 0 5 9 7 1 0 0 0

PUCUSANA 3 0 1 0 1 1 0 0 0 0

OTROS 1/ 22 2 0 3 9 3 4 1 0 0

2018 50,722 2,694 3,531 21,700 14,636 5,956 1,831 328 42 4

CHORRILLOS 17,225 954 1,213 7,433 4,883 1,953 640 126 23 0

SAN JUAN DE MIRAFLORES 15,462 781 1,061 6,739 4,429 1,782 573 84 10 3

VILLA EL SALVADOR 7,330 370 519 3,124 2,147 891 225 48 5 1

VILLA MARIA DEL TRIUNFO 5,519 308 374 2,250 1,675 652 219 40 1 0

LURIN 3,107 163 202 1,289 930 400 99 22 2 0

PACHACAMAC 933 53 75 380 273 129 20 3 0 0

PUNTA HERMOSA 449 32 38 161 136 62 16 3 1 0

PUCUSANA 283 11 16 146 62 40 7 1 0 0

OTROS 1/ 414 22 33 178 101 47 32 1 0 0

1/ OTROS comprende los distritos de San Bartolo, Punta Negra y Santa María del Mar.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de

noviembre del 2018.

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

Page 190: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

190 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 2.09 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL DISTRITAL LIMA SUR Y RANGO DE EDAD, 2017-2018

(Porcentaje por estructura)

AÑO Y DISTRITOS DE LIMA SUR TOTALDe 0 a 9

años

De 10 a

19 años

De 20 a

29 años

De 30 a

39 años

De 40 a

49 años

De 50 a

59 años

De 60 a

69 años

De 70 a

79 años

Más de 79

años

TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

CHORRILLOS 34.3 35.9 34.7 34.7 33.8 32.9 35.1 38.1 55.6 0.0

SAN JUAN DE MIRAFLORES 30.6 29.1 30.1 31.3 30.3 30.0 31.6 25.7 24.4 75.0

VILLA EL SALVADOR 14.1 13.1 14.5 14.1 14.4 14.6 11.9 14.4 11.1 25.0

VILLA MARIA DEL TRIUNFO 11.0 11.7 10.6 10.5 11.4 11.2 11.8 13.3 2.2 0.0

LURIN 6.0 5.8 5.6 5.7 6.2 6.6 5.4 6.1 4.4 0.0

PACHACAMAC 1.8 2.0 2.2 1.7 1.8 2.1 1.1 0.8 0.0 0.0

PUNTA HERMOSA 0.9 1.1 1.0 0.7 0.9 1.1 0.9 0.8 2.2 0.0

SAN BARTOLO 0.5 0.4 0.5 0.6 0.4 0.7 0.4 0.3 0.0 0.0

OTROS 1/ 0.8 0.8 0.9 0.8 0.7 0.8 1.9 0.6 0.0 0.0

2017 6.1 7.6 4.7 6.8 5.7 4.8 5.7 9.4 6.7 0.0

CHORRILLOS 40.1 42.3 41.1 40.3 41.0 34.8 38.2 35.3 66.7 -

SAN JUAN DE MIRAFLORES 32.7 31.1 30.9 34.4 30.4 31.4 37.3 26.5 33.3 -

VILLA EL SALVADOR 9.1 5.9 10.9 9.5 9.7 7.7 5.5 11.8 0.0 -

VILLA MARIA DEL TRIUNFO 12.2 14.4 9.7 11.7 11.5 16.7 9.1 23.5 0.0 -

LURIN 3.4 2.7 4.0 2.5 4.5 4.3 4.5 0.0 0.0 -

PACHACAMAC 1.2 2.3 2.9 1.1 0.8 1.3 0.9 0.0 0.0 -

PUNTA HERMOSA 0.7 0.5 0.0 0.3 1.0 2.3 0.9 0.0 0.0 -

SAN BARTOLO 0.1 0.0 0.6 0.0 0.1 0.3 0.0 0.0 0.0 -

OTROS 1/ 0.7 0.9 0.0 0.2 1.0 1.0 3.6 2.9 0.0 -

2018 93.9 92.4 95.3 93.2 94.3 95.2 94.3 90.6 93.3 100.0

CHORRILLOS 34.0 35.4 34.4 34.3 33.4 32.8 35.0 38.4 54.8 0.0

SAN JUAN DE MIRAFLORES 30.5 29.0 30.0 31.1 30.3 29.9 31.3 25.6 23.8 75.0

VILLA EL SALVADOR 14.5 13.7 14.7 14.4 14.7 15.0 12.3 14.6 11.9 25.0

VILLA MARIA DEL TRIUNFO 10.9 11.4 10.6 10.4 11.4 10.9 12.0 12.2 2.4 0.0

LURIN 6.1 6.1 5.7 5.9 6.4 6.7 5.4 6.7 4.8 0.0

PACHACAMAC 1.8 2.0 2.1 1.8 1.9 2.2 1.1 0.9 0.0 0.0

PUNTA HERMOSA 0.9 1.2 1.1 0.7 0.9 1.0 0.9 0.9 2.4 0.0

SAN BARTOLO 0.6 0.4 0.5 0.7 0.4 0.7 0.4 0.3 0.0 0.0

OTROS 1/

0.8 0.8 0.9 0.8 0.7 0.8 1.7 0.3 0.0 0.0

1/ OTROS comprende los distritos de San Bartolo, Punta Negra y Santa María del Mar.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de

noviembre del 2018.

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

Page 191: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 191

CUADRO 2.09 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL DISTRITAL LIMA SUR Y RANGO DE EDAD, 2017-2018

(Porcentaje por composición)

AÑO Y DISTRITOS DE LIMA SUR TOTALDe 0 a 9

años

De 10 a

19 años

De 20 a

29 años

De 30 a

39 años

De 40 a

49 años

De 50 a

59 años

De 60 a

69 años

De 70 a

79 años

Más de 79

años

TOTAL 100.0 5.4 6.9 43.1 28.7 11.6 3.6 0.7 0.1 0.0

CHORRILLOS 100.0 5.6 6.9 43.5 28.3 11.1 3.7 0.7 0.1 0.0

SAN JUAN DE MIRAFLORES 100.0 5.1 6.7 44.0 28.4 11.3 3.7 0.6 0.1 0.0

VILLA EL SALVADOR 100.0 5.0 7.1 42.9 29.3 12.0 3.0 0.7 0.1 0.0

VILLA MARIA DEL TRIUNFO 100.0 5.7 6.6 41.1 30.0 11.9 3.9 0.8 0.0 0.0

LURIN 100.0 5.3 6.5 41.3 30.1 12.8 3.2 0.7 0.1 0.0

PACHACAMAC 100.0 6.0 8.2 40.8 28.8 13.7 2.2 0.3 0.0 0.0

PUNTA HERMOSA 100.0 7.0 8.1 35.2 30.7 14.6 3.6 0.6 0.2 0.0

SAN BARTOLO 100.0 3.8 5.9 51.0 22.0 14.3 2.4 0.3 0.0 0.0

OTROS 1/ 100.0 5.5 7.6 41.5 25.2 11.5 8.3 0.5 0.0 0.0

2017 100.0 6.7 5.3 47.8 26.8 9.0 3.3 1.0 0.1 0.0

CHORRILLOS 100.0 7.1 5.4 48.0 27.4 7.8 3.2 0.9 0.2 0.0

SAN JUAN DE MIRAFLORES 100.0 6.4 5.0 50.3 25.0 8.7 3.8 0.8 0.1 0.0

VILLA EL SALVADOR 100.0 4.3 6.3 49.8 28.6 7.6 2.0 1.3 0.0 0.0

VILLA MARIA DEL TRIUNFO 100.0 7.9 4.2 45.8 25.2 12.4 2.5 2.0 0.0 0.0

LURIN 100.0 5.4 6.3 36.0 36.0 11.7 4.5 0.0 0.0 0.0

PACHACAMAC 100.0 12.8 12.8 43.6 17.9 10.3 2.6 0.0 0.0 0.0

PUNTA HERMOSA 100.0 4.3 0.0 21.7 39.1 30.4 4.3 0.0 0.0 0.0

SAN BARTOLO 100.0 0.0 33.3 0.0 33.3 33.3 0.0 0.0 0.0 0.0

OTROS 1/ 100.0 9.1 0.0 13.6 40.9 13.6 18.2 4.5 0.0 0.0

2018 100.0 5.3 7.0 42.8 28.9 11.7 3.6 0.6 0.1 0.0

CHORRILLOS 100.0 5.5 7.0 43.2 28.3 11.3 3.7 0.7 0.1 0.0

SAN JUAN DE MIRAFLORES 100.0 5.1 6.9 43.6 28.6 11.5 3.7 0.5 0.1 0.0

VILLA EL SALVADOR 100.0 5.0 7.1 42.6 29.3 12.2 3.1 0.7 0.1 0.0

VILLA MARIA DEL TRIUNFO 100.0 5.6 6.8 40.8 30.3 11.8 4.0 0.7 0.0 0.0

LURIN 100.0 5.2 6.5 41.5 29.9 12.9 3.2 0.7 0.1 0.0

PACHACAMAC 100.0 5.7 8.0 40.7 29.3 13.8 2.1 0.3 0.0 0.0

PUNTA HERMOSA 100.0 7.1 8.5 35.9 30.3 13.8 3.6 0.7 0.2 0.0

SAN BARTOLO 100.0 3.9 5.7 51.6 21.9 14.1 2.5 0.4 0.0 0.0

OTROS 1/ 100.0 5.3 8.0 43.0 24.4 11.4 7.7 0.2 0.0 0.0

1/ OTROS comprende los distritos de San Bartolo, Punta Negra y Santa María del Mar.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de

noviembre del 2018.

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

Page 192: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

192 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 2.10 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL DISTRITAL LIMA ESTE Y SEXO, 2017-2018 (En valores

absolutos)

AÑO Y DISTRITOS DE LIMA ESTE TOTAL HOMBRE MUJER

TOTAL 65,936 37,900 28,036

SAN JUAN DE LURIGANCHO 18,349 10,540 7,809

ATE 14,697 8,569 6,128

SANTA ANITA 11,338 6,570 4,768

EL AGUSTINO 7,462 4,375 3,087

LURIGANCHO 6,362 3,652 2,710

SAN LUIS 3,343 1,886 1,457

LA MOLINA 3,236 1,655 1,581

CHACLACAYO 881 489 392

CIENEGUILLA 268 164 104

2017 3,476 2,038 1,438

SAN JUAN DE LURIGANCHO 871 508 363

ATE 650 376 274

SANTA ANITA 549 327 222

EL AGUSTINO 398 257 141

LURIGANCHO 329 186 143

SAN LUIS 264 163 101

LA MOLINA 325 168 157

CHACLACAYO 87 51 36

CIENEGUILLA 3 2 1

2018 62,460 35,862 26,598

SAN JUAN DE LURIGANCHO 17,478 10,032 7,446

ATE 14,047 8,193 5,854

SANTA ANITA 10,789 6,243 4,546

EL AGUSTINO 7,064 4,118 2,946

LURIGANCHO 6,033 3,466 2,567

SAN LUIS 3,079 1,723 1,356

LA MOLINA 2,911 1,487 1,424

CHACLACAYO 794 438 356

CIENEGUILLA 265 162 103

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Page 193: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 193

CUADRO 2.10 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL DISTRITAL LIMA ESTE Y SEXO, 2017-2018 (Porcentaje por

estructura)

AÑO Y DISTRITOS DE LIMA ESTE TOTAL HOMBRE MUJER

TOTAL 100.0 100.0 100.0

SAN JUAN DE LURIGANCHO 27.8 27.8 27.9

ATE 22.3 22.6 21.9

SANTA ANITA 17.2 17.3 17.0

EL AGUSTINO 11.3 11.5 11.0

LURIGANCHO 9.6 9.6 9.7

SAN LUIS 5.1 5.0 5.2

LA MOLINA 4.9 4.4 5.6

CHACLACAYO 1.3 1.3 1.4

CIENEGUILLA 0.4 0.4 0.4

2017 5.3 5.4 5.1

SAN JUAN DE LURIGANCHO 25.1 24.9 25.2

ATE 18.7 18.4 19.1

SANTA ANITA 15.8 16.0 15.4

EL AGUSTINO 11.4 12.6 9.8

LURIGANCHO 9.5 9.1 9.9

SAN LUIS 7.6 8.0 7.0

LA MOLINA 9.3 8.2 10.9

CHACLACAYO 2.5 2.5 2.5

CIENEGUILLA 0.1 0.1 0.1

2018 94.7 94.6 94.9

SAN JUAN DE LURIGANCHO 28.0 28.0 28.0

ATE 22.5 22.8 22.0

SANTA ANITA 17.3 17.4 17.1

EL AGUSTINO 11.3 11.5 11.1

LURIGANCHO 9.7 9.7 9.7

SAN LUIS 4.9 4.8 5.1

LA MOLINA 4.7 4.1 5.4

CHACLACAYO 1.3 1.2 1.3

CIENEGUILLA 0.4 0.5 0.4

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Page 194: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

194 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 2.10 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL DISTRITAL LIMA ESTE Y SEXO, 2017-2018 (Porcentaje por

composición)

AÑO Y DISTRITOS DE LIMA ESTE TOTAL HOMBRE MUJER

TOTAL 100.0 57.5 42.5

SAN JUAN DE LURIGANCHO 100.0 57.4 42.6

ATE 100.0 58.3 41.7

SANTA ANITA 100.0 57.9 42.1

EL AGUSTINO 100.0 58.6 41.4

LURIGANCHO 100.0 57.4 42.6

SAN LUIS 100.0 56.4 43.6

LA MOLINA 100.0 51.1 48.9

CHACLACAYO 100.0 55.5 44.5

CIENEGUILLA 100.0 61.2 38.8

2017 100.0 58.6 41.4

SAN JUAN DE LURIGANCHO 100.0 58.3 41.7

ATE 100.0 57.8 42.2

SANTA ANITA 100.0 59.6 40.4

EL AGUSTINO 100.0 64.6 35.4

LURIGANCHO 100.0 56.5 43.5

SAN LUIS 100.0 61.7 38.3

LA MOLINA 100.0 51.7 48.3

CHACLACAYO 100.0 58.6 41.4

CIENEGUILLA 100.0 66.7 33.3

2018 100.0 57.4 42.6

SAN JUAN DE LURIGANCHO 100.0 57.4 42.6

ATE 100.0 58.3 41.7

SANTA ANITA 100.0 57.9 42.1

EL AGUSTINO 100.0 58.3 41.7

LURIGANCHO 100.0 57.5 42.5

SAN LUIS 100.0 56.0 44.0

LA MOLINA 100.0 51.1 48.9

CHACLACAYO 100.0 55.2 44.8

CIENEGUILLA 100.0 61.1 38.9

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Page 195: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 195

CUADRO 2.11 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL DISTRITAL LIMA ESTE Y RANGO EDAD, 2017-2018 (En

valores absolutos)

AÑO Y DISTRITOS DE LIMA ESTE TOTALDe 0 a 9

años

De 10 a

19 años

De 20 a

29 años

De 30 a

39 años

De 40 a

49 años

De 50 a

59 años

De 60 a

69 años

De 70 a

79 años

Más de 79

años

TOTAL 65,936 3,301 4,348 29,026 19,058 7,497 2,222 414 60 10

SAN JUAN DE LURIGANCHO 18,349 867 1,205 8,296 5,155 2,066 620 120 20 0

ATE 14,697 736 1,013 6,296 4,297 1,739 520 80 13 3

SANTA ANITA 11,338 564 690 5,097 3,279 1,255 371 70 8 4

EL AGUSTINO 7,462 372 555 3,328 2,125 795 236 42 8 1

LURIGANCHO 6,362 332 402 2,650 1,996 743 205 30 4 0

SAN LUIS 3,343 148 195 1,574 975 334 94 20 2 1

LA MOLINA 3,236 190 220 1,299 913 437 133 39 4 1

CHACLACAYO 881 75 54 380 231 90 38 12 1 0

CIENEGUILLA 268 17 14 106 87 38 5 1 0 0

2017 3,476 220 166 1,745 911 304 99 29 2 0

SAN JUAN DE LURIGANCHO 871 70 61 419 212 84 15 8 2 0

ATE 650 44 24 324 169 59 24 6 0 0

SANTA ANITA 549 22 18 310 139 46 13 1 0 0

EL AGUSTINO 398 26 19 214 105 22 10 2 0 0

LURIGANCHO 329 22 21 141 97 30 14 4 0 0

SAN LUIS 264 6 6 159 73 14 5 1 0 0

LA MOLINA 325 18 13 137 95 42 14 6 0 0

CHACLACAYO 87 12 4 39 20 7 4 1 0 0

CIENEGUILLA 3 0 0 2 1 0 0 0 0 0

2018 62,460 3,081 4,182 27,281 18,147 7,193 2,123 385 58 10

SAN JUAN DE LURIGANCHO 17,478 797 1,144 7,877 4,943 1,982 605 112 18 0

ATE 14,047 692 989 5,972 4,128 1,680 496 74 13 3

SANTA ANITA 10,789 542 672 4,787 3,140 1,209 358 69 8 4

EL AGUSTINO 7,064 346 536 3,114 2,020 773 226 40 8 1

LURIGANCHO 6,033 310 381 2,509 1,899 713 191 26 4 0

SAN LUIS 3,079 142 189 1,415 902 320 89 19 2 1

LA MOLINA 2,911 172 207 1,162 818 395 119 33 4 1

CHACLACAYO 794 63 50 341 211 83 34 11 1 0

CIENEGUILLA 265 17 14 104 86 38 5 1 0 0

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de

noviembre del 2018.

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

Page 196: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

196 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 2.11 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL DISTRITAL LIMA ESTE Y RANGO EDAD, 2017-2018

(Porcentaje por estructura)

AÑO Y DISTRITOS DE LIMA ESTE TOTALDe 0 a 9

años

De 10 a

19 años

De 20 a

29 años

De 30 a

39 años

De 40 a

49 años

De 50 a

59 años

De 60 a

69 años

De 70 a

79 años

Más de 79

años

TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

SAN JUAN DE LURIGANCHO 27.8 26.3 27.7 28.6 27.0 27.6 27.9 29.0 33.3 0.0

ATE 22.3 22.3 23.3 21.7 22.5 23.2 23.4 19.3 21.7 30.0

SANTA ANITA 17.2 17.1 15.9 17.6 17.2 16.7 16.7 16.9 13.3 40.0

EL AGUSTINO 11.3 11.3 12.8 11.5 11.2 10.6 10.6 10.1 13.3 10.0

LURIGANCHO 9.6 10.1 9.2 9.1 10.5 9.9 9.2 7.2 6.7 0.0

SAN LUIS 5.1 4.5 4.5 5.4 5.1 4.5 4.2 4.8 3.3 10.0

LA MOLINA 4.9 5.8 5.1 4.5 4.8 5.8 6.0 9.4 6.7 10.0

CHACLACAYO 1.3 2.3 1.2 1.3 1.2 1.2 1.7 2.9 1.7 0.0

CIENEGUILLA 0.4 0.5 0.3 0.4 0.5 0.5 0.2 0.2 0.0 0.0

2017 5.3 6.7 3.8 6.0 4.8 4.1 4.5 7.0 3.3 0.0

SAN JUAN DE LURIGANCHO 25.1 31.8 36.7 24.0 23.3 27.6 15.2 27.6 100.0 -

ATE 18.7 20.0 14.5 18.6 18.6 19.4 24.2 20.7 0.0 -

SANTA ANITA 15.8 10.0 10.8 17.8 15.3 15.1 13.1 3.4 0.0 -

EL AGUSTINO 11.4 11.8 11.4 12.3 11.5 7.2 10.1 6.9 0.0 -

LURIGANCHO 9.5 10.0 12.7 8.1 10.6 9.9 14.1 13.8 0.0 -

SAN LUIS 7.6 2.7 3.6 9.1 8.0 4.6 5.1 3.4 0.0 -

LA MOLINA 9.3 8.2 7.8 7.9 10.4 13.8 14.1 20.7 0.0 -

CHACLACAYO 2.5 5.5 2.4 2.2 2.2 2.3 4.0 3.4 0.0 -

CIENEGUILLA 0.1 0.0 0.0 0.1 0.1 0.0 0.0 0.0 0.0 -

2018 94.7 93.3 96.2 94.0 95.2 95.9 95.5 93.0 96.7 100.0

SAN JUAN DE LURIGANCHO 28.0 25.9 27.4 28.9 27.2 27.6 28.5 29.1 31.0 0.0

ATE 22.5 22.5 23.6 21.9 22.7 23.4 23.4 19.2 22.4 30.0

SANTA ANITA 17.3 17.6 16.1 17.5 17.3 16.8 16.9 17.9 13.8 40.0

EL AGUSTINO 11.3 11.2 12.8 11.4 11.1 10.7 10.6 10.4 13.8 10.0

LURIGANCHO 9.7 10.1 9.1 9.2 10.5 9.9 9.0 6.8 6.9 0.0

SAN LUIS 4.9 4.6 4.5 5.2 5.0 4.4 4.2 4.9 3.4 10.0

LA MOLINA 4.7 5.6 4.9 4.3 4.5 5.5 5.6 8.6 6.9 10.0

CHACLACAYO 1.3 2.0 1.2 1.2 1.2 1.2 1.6 2.9 1.7 0.0

CIENEGUILLA 0.4 0.6 0.3 0.4 0.5 0.5 0.2 0.3 0.0 0.0

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de

noviembre del 2018.

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

Page 197: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 197

CUADRO 2.11 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL DISTRITAL LIMA ESTE Y RANGO EDAD, 2017-2018

(Porcentaje por composición)

AÑO Y DISTRITOS DE LIMA ESTE TOTALDe 0 a 9

años

De 10 a

19 años

De 20 a

29 años

De 30 a

39 años

De 40 a

49 años

De 50 a

59 años

De 60 a

69 años

De 70 a

79 años

Más de 79

años

TOTAL 100.0 5.0 6.6 44.0 28.9 11.4 3.4 0.6 0.1 0.0

SAN JUAN DE LURIGANCHO 100.0 4.7 6.6 45.2 28.1 11.3 3.4 0.7 0.1 0.0

ATE 100.0 5.0 6.9 42.8 29.2 11.8 3.5 0.5 0.1 0.0

SANTA ANITA 100.0 5.0 6.1 45.0 28.9 11.1 3.3 0.6 0.1 0.0

EL AGUSTINO 100.0 5.0 7.4 44.6 28.5 10.7 3.2 0.6 0.1 0.0

LURIGANCHO 100.0 5.2 6.3 41.7 31.4 11.7 3.2 0.5 0.1 0.0

SAN LUIS 100.0 4.4 5.8 47.1 29.2 10.0 2.8 0.6 0.1 0.0

LA MOLINA 100.0 5.9 6.8 40.1 28.2 13.5 4.1 1.2 0.1 0.0

CHACLACAYO 100.0 8.5 6.1 43.1 26.2 10.2 4.3 1.4 0.1 0.0

CIENEGUILLA 100.0 6.3 5.2 39.6 32.5 14.2 1.9 0.4 0.0 0.0

2017 100.0 6.3 4.8 50.2 26.2 8.7 2.8 0.8 0.1 0.0

SAN JUAN DE LURIGANCHO 100.0 8.0 7.0 48.1 24.3 9.6 1.7 0.9 0.2 0.0

ATE 100.0 6.8 3.7 49.8 26.0 9.1 3.7 0.9 0.0 0.0

SANTA ANITA 100.0 4.0 3.3 56.5 25.3 8.4 2.4 0.2 0.0 0.0

EL AGUSTINO 100.0 6.5 4.8 53.8 26.4 5.5 2.5 0.5 0.0 0.0

LURIGANCHO 100.0 6.7 6.4 42.9 29.5 9.1 4.3 1.2 0.0 0.0

SAN LUIS 100.0 2.3 2.3 60.2 27.7 5.3 1.9 0.4 0.0 0.0

LA MOLINA 100.0 5.5 4.0 42.2 29.2 12.9 4.3 1.8 0.0 0.0

CHACLACAYO 100.0 13.8 4.6 44.8 23.0 8.0 4.6 1.1 0.0 0.0

CIENEGUILLA 100.0 0.0 0.0 66.7 33.3 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

2018 100.0 4.9 6.7 43.7 29.1 11.5 3.4 0.6 0.1 0.0

SAN JUAN DE LURIGANCHO 100.0 4.6 6.5 45.1 28.3 11.3 3.5 0.6 0.1 0.0

ATE 100.0 4.9 7.0 42.5 29.4 12.0 3.5 0.5 0.1 0.0

SANTA ANITA 100.0 5.0 6.2 44.4 29.1 11.2 3.3 0.6 0.1 0.0

EL AGUSTINO 100.0 4.9 7.6 44.1 28.6 10.9 3.2 0.6 0.1 0.0

LURIGANCHO 100.0 5.1 6.3 41.6 31.5 11.8 3.2 0.4 0.1 0.0

SAN LUIS 100.0 4.6 6.1 46.0 29.3 10.4 2.9 0.6 0.1 0.0

LA MOLINA 100.0 5.9 7.1 39.9 28.1 13.6 4.1 1.1 0.1 0.0

CHACLACAYO 100.0 7.9 6.3 42.9 26.6 10.5 4.3 1.4 0.1 0.0

CIENEGUILLA 100.0 6.4 5.3 39.2 32.5 14.3 1.9 0.4 0.0 0.0

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de

noviembre del 2018.

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

Page 198: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

198 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 2.12 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL DISTRITAL CALLAO Y SEXO, 2017-2018 (En valores

absolutos)

AÑO Y DISTRITOS DE CALLAO TOTAL HOMBRE MUJER

TOTAL 18,960 10,726 8,234

CALLAO 11,332 6,429 4,903

BELLAVISTA 2,425 1,332 1,093

LA PERLA 2,036 1,118 918

VENTANILLA 1,535 899 636

CARMEN DE LA LEGUA REYNOSO 1,479 868 611

MI PERU 92 46 46

LA PUNTA 61 34 27

2017 1,574 917 657

CALLAO 765 454 311

BELLAVISTA 254 150 104

LA PERLA 259 147 112

VENTANILLA 147 79 68

CARMEN DE LA LEGUA REYNOSO 141 83 58

MI PERU 0 0 0

LA PUNTA 8 4 4

2018 17,386 9,809 7,577

CALLAO 10,567 5,975 4,592

BELLAVISTA 2,171 1,182 989

LA PERLA 1,777 971 806

VENTANILLA 1,388 820 568

CARMEN DE LA LEGUA REYNOSO 1,338 785 553

MI PERU 92 46 46

LA PUNTA 53 30 23

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Page 199: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 199

CUADRO 2.12 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL DISTRITAL CALLAO Y SEXO, 2017-2018 (Porcentaje por

estructura)

AÑO Y DISTRITOS DE CALLAO TOTAL HOMBRE MUJER

TOTAL 100.0 100.0 100.0

CALLAO 59.8 59.9 59.5

BELLAVISTA 12.8 12.4 13.3

LA PERLA 10.7 10.4 11.1

VENTANILLA 8.1 8.4 7.7

CARMEN DE LA LEGUA REYNOSO 7.8 8.1 7.4

MI PERU 0.5 0.4 0.6

LA PUNTA 0.3 0.3 0.3

2017 8.3 8.5 8.0

CALLAO 48.6 49.5 47.3

BELLAVISTA 16.1 16.4 15.8

LA PERLA 16.5 16.0 17.0

VENTANILLA 9.3 8.6 10.4

CARMEN DE LA LEGUA REYNOSO 9.0 9.1 8.8

MI PERU 0.0 0.0 0.0

LA PUNTA 0.5 0.4 0.6

2018 91.7 91.5 92.0

CALLAO 60.8 60.9 60.6

BELLAVISTA 12.5 12.1 13.1

LA PERLA 10.2 9.9 10.6

VENTANILLA 8.0 8.4 7.5

CARMEN DE LA LEGUA REYNOSO 7.7 8.0 7.3

MI PERU 0.5 0.5 0.6

LA PUNTA 0.3 0.3 0.3

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Page 200: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

200 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 2.12 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL DISTRITAL CALLAO Y SEXO, 2017-2018 (Porcentaje por

composición)

AÑO Y DISTRITOS DE CALLAO TOTAL HOMBRE MUJER

TOTAL 100.0 56.6 43.4

CALLAO 100.0 56.7 43.3

BELLAVISTA 100.0 54.9 45.1

LA PERLA 100.0 54.9 45.1

VENTANILLA 100.0 58.6 41.4

CARMEN DE LA LEGUA REYNOSO 100.0 58.7 41.3

MI PERU 100.0 50.0 50.0

LA PUNTA 100.0 55.7 44.3

2017 100.0 58.3 41.7

CALLAO 100.0 59.3 40.7

BELLAVISTA 100.0 59.1 40.9

LA PERLA 100.0 56.8 43.2

VENTANILLA 100.0 53.7 46.3

CARMEN DE LA LEGUA REYNOSO 100.0 58.9 41.1

MI PERU - - -

LA PUNTA 100.0 50.0 50.0

2018 100.0 56.4 43.6

CALLAO 100.0 56.5 43.5

BELLAVISTA 100.0 54.4 45.6

LA PERLA 100.0 54.6 45.4

VENTANILLA 100.0 59.1 40.9

CARMEN DE LA LEGUA REYNOSO 100.0 58.7 41.3

MI PERU 100.0 50.0 50.0

LA PUNTA 100.0 56.6 43.4

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Page 201: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 201

CUADRO 2.13 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL DISTRITAL CALLAO Y RANGO DE EDAD, 2017-2018 (En

valores absolutos)

AÑO Y DISTRITOS DE CALLAO TOTALDe 0 a 9

años

De 10 a

19 años

De 20 a

29 años

De 30 a

39 años

De 40 a

49 años

De 50 a

59 años

De 60 a

69 años

De 70 a

79 años

Más de 79

años

TOTAL 18,960 1,247 1,350 7,539 5,580 2,286 790 148 17 3

CALLAO 11,332 777 783 4,440 3,379 1,388 475 81 8 1

BELLAVISTA 2,425 160 165 1,023 688 247 112 26 3 1

LA PERLA 2,036 141 155 790 577 252 94 24 3 0

CARMEN DE LA LEGUA REYNOSO 1,535 88 130 608 455 196 47 9 1 1

VENTANILLA 1,479 70 105 610 444 186 55 7 2 0

LA PUNTA 92 8 6 41 24 9 3 1 0 0

MI PERU 61 3 6 27 13 8 4 0 0 0

2017 1,574 127 97 652 478 153 51 13 2 1

CALLAO 765 68 48 311 213 78 35 9 2 1

BELLAVISTA 254 16 14 125 73 19 7 0 0 0

LA PERLA 259 23 9 101 91 25 7 3 0 0

CARMEN DE LA LEGUA REYNOSO 147 15 14 52 51 13 1 1 0 0

VENTANILLA 141 5 11 59 48 17 1 0 0 0

LA PUNTA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

MI PERU 8 0 1 4 2 1 0 0 0 0

2018 17,386 1,120 1,253 6,887 5,102 2,133 739 135 15 2

CALLAO 10,567 709 735 4,129 3,166 1,310 440 72 6 0

BELLAVISTA 2,171 144 151 898 615 228 105 26 3 1

LA PERLA 1,777 118 146 689 486 227 87 21 3 0

CARMEN DE LA LEGUA REYNOSO 1,388 73 116 556 404 183 46 8 1 1

VENTANILLA 1,338 65 94 551 396 169 54 7 2 0

LA PUNTA 92 8 6 41 24 9 3 1 0 0

MI PERU 53 3 5 23 11 7 4 0 0 0

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de

noviembre del 2018.

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

Page 202: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

202 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 2.13 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL DISTRITAL CALLAO Y RANGO DE EDAD, 2017-2018

(Porcentaje por estructura)

AÑO Y DISTRITOS DE CALLAO TOTALDe 0 a 9

años

De 10 a

19 años

De 20 a

29 años

De 30 a

39 años

De 40 a

49 años

De 50 a

59 años

De 60 a

69 años

De 70 a

79 años

Más de 79

años

TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

CALLAO 59.8 62.3 58.0 58.9 60.6 60.7 60.1 54.7 47.1 33.3

BELLAVISTA 12.8 12.8 12.2 13.6 12.3 10.8 14.2 17.6 17.6 33.3

LA PERLA 10.7 11.3 11.5 10.5 10.3 11.0 11.9 16.2 17.6 0.0

CARMEN DE LA LEGUA REYNOSO 8.1 7.1 9.6 8.1 8.2 8.6 5.9 6.1 5.9 33.3

VENTANILLA 7.8 5.6 7.8 8.1 8.0 8.1 7.0 4.7 11.8 0.0

LA PUNTA 0.5 0.6 0.4 0.5 0.4 0.4 0.4 0.7 0.0 0.0

MI PERU 0.3 0.2 0.4 0.4 0.2 0.3 0.5 0.0 0.0 0.0

2017 8.3 10.2 7.2 8.6 8.6 6.7 6.5 8.8 11.8 33.3

CALLAO 48.6 53.5 49.5 47.7 44.6 51.0 68.6 69.2 100.0 100.0

BELLAVISTA 16.1 12.6 14.4 19.2 15.3 12.4 13.7 0.0 0.0 0.0

LA PERLA 16.5 18.1 9.3 15.5 19.0 16.3 13.7 23.1 0.0 0.0

CARMEN DE LA LEGUA REYNOSO 9.3 11.8 14.4 8.0 10.7 8.5 2.0 7.7 0.0 0.0

VENTANILLA 9.0 3.9 11.3 9.0 10.0 11.1 2.0 0.0 0.0 0.0

LA PUNTA 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

MI PERU 0.5 0.0 1.0 0.6 0.4 0.7 0.0 0.0 0.0 0.0

2018 91.7 89.8 92.8 91.4 91.4 93.3 93.5 91.2 88.2 66.7

CALLAO 60.8 63.3 58.7 60.0 62.1 61.4 59.5 53.3 40.0 0.0

BELLAVISTA 12.5 12.9 12.1 13.0 12.1 10.7 14.2 19.3 20.0 50.0

LA PERLA 10.2 10.5 11.7 10.0 9.5 10.6 11.8 15.6 20.0 0.0

CARMEN DE LA LEGUA REYNOSO 8.0 6.5 9.3 8.1 7.9 8.6 6.2 5.9 6.7 50.0

VENTANILLA 7.7 5.8 7.5 8.0 7.8 7.9 7.3 5.2 13.3 0.0

LA PUNTA 0.5 0.7 0.5 0.6 0.5 0.4 0.4 0.7 0.0 0.0

MI PERU 0.3 0.3 0.4 0.3 0.2 0.3 0.5 0.0 0.0 0.0

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de

noviembre del 2018.

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

Page 203: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 203

CUADRO 2.13 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, A NIVEL DISTRITAL CALLAO Y RANGO DE EDAD, 2017-2018

(Porcentaje por composición)

AÑO Y DISTRITOS DE CALLAO TOTALDe 0 a 9

años

De 10 a

19 años

De 20 a

29 años

De 30 a

39 años

De 40 a

49 años

De 50 a

59 años

De 60 a

69 años

De 70 a

79 años

Más de 79

años

TOTAL 100.0 6.6 7.1 39.8 29.4 12.1 4.2 0.8 0.1 0.0

CALLAO 100.0 6.9 6.9 39.2 29.8 12.2 4.2 0.7 0.1 0.0

BELLAVISTA 100.0 6.6 6.8 42.2 28.4 10.2 4.6 1.1 0.1 0.0

LA PERLA 100.0 6.9 7.6 38.8 28.3 12.4 4.6 1.2 0.1 0.0

CARMEN DE LA LEGUA REYNOSO 100.0 5.7 8.5 39.6 29.6 12.8 3.1 0.6 0.1 0.1

VENTANILLA 100.0 4.7 7.1 41.2 30.0 12.6 3.7 0.5 0.1 0.0

LA PUNTA 100.0 8.7 6.5 44.6 26.1 9.8 3.3 1.1 0.0 0.0

MI PERU 100.0 4.9 9.8 44.3 21.3 13.1 6.6 0.0 0.0 0.0

2017 100.0 8.1 6.2 41.4 30.4 9.7 3.2 0.8 0.1 0.1

CALLAO 100.0 8.9 6.3 40.7 27.8 10.2 4.6 1.2 0.3 0.1

BELLAVISTA 100.0 6.3 5.5 49.2 28.7 7.5 2.8 0.0 0.0 0.0

LA PERLA 100.0 8.9 3.5 39.0 35.1 9.7 2.7 1.2 0.0 0.0

CARMEN DE LA LEGUA REYNOSO 100.0 10.2 9.5 35.4 34.7 8.8 0.7 0.7 0.0 0.0

VENTANILLA 100.0 3.5 7.8 41.8 34.0 12.1 0.7 0.0 0.0 0.0

LA PUNTA - - - - - - - - - -

MI PERU 100.0 0.0 12.5 50.0 25.0 12.5 0.0 0.0 0.0 0.0

2018 100.0 6.4 7.2 39.6 29.3 12.3 4.3 0.8 0.1 0.0

CALLAO 100.0 6.7 7.0 39.1 30.0 12.4 4.2 0.7 0.1 0.0

BELLAVISTA 100.0 6.6 7.0 41.4 28.3 10.5 4.8 1.2 0.1 0.0

LA PERLA 100.0 6.6 8.2 38.8 27.3 12.8 4.9 1.2 0.2 0.0

CARMEN DE LA LEGUA REYNOSO 100.0 5.3 8.4 40.1 29.1 13.2 3.3 0.6 0.1 0.1

VENTANILLA 100.0 4.9 7.0 41.2 29.6 12.6 4.0 0.5 0.1 0.0

LA PUNTA 100.0 8.7 6.5 44.6 26.1 9.8 3.3 1.1 0.0 0.0

MI PERU 100.0 5.7 9.4 43.4 20.8 13.2 7.5 0.0 0.0 0.0

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de

noviembre del 2018.

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

Page 204: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

204 INFORME ESTADISTICO

CARACTERÍSTICAS DE VIVIENDA Y CONVIVENCIA

CUADRO 3.01 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN CONDICIÓN DE VIVIENDA Y SEXO, POR AÑOS 2017-2018

(En valores absolutos)

SEXO Y CONDICIÓN DE VIVIENDA TOTAL 2/ 2017 2018

TOTAL 173,127 232 172,895

ALQUILADA 151,959 228 151,731

FAMILIAR 3,292 4 3,288

COMUNITARIA 1,168 0 1,168

PROPIA 345 0 345

NO DETERMINADO 1/ 16,363 0 16,363

HOMBRE 94,138 132 94,006

ALQUILADA 83,309 131 83,178

FAMILIAR 1,589 1 1,588

COMUNITARIA 725 0 725

PROPIA 146 0 146

NO DETERMINADO 1/ 8,369 0 8,369

MUJER 78,989 100 78,889

ALQUILADA 68,650 97 68,553

FAMILIAR 1,703 3 1,700

COMUNITARIA 443 0 443

PROPIA 199 0 199

NO DETERMINADO 1/ 7,994 0 7,994

1/ NO DETERMINADO corresponde aquellos que no proporcionaron información.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

2/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la

menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

Page 205: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 205

CUADRO 3.01 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN CONDICIÓN DE VIVIENDA Y SEXO, POR AÑOS 2017-2018

(Porcentaje por estructura)

SEXO Y CONDICIÓN DE VIVIENDA TOTAL 2/ 2017 2018

TOTAL 100.0 100.0 100.0

ALQUILADA 87.8 98.3 87.8

FAMILIAR 1.9 1.7 1.9

COMUNITARIA 0.7 0.0 0.7

PROPIA 0.2 0.0 0.2

NO DETERMINADO 1/ 9.5 0.0 9.5

HOMBRE 54.4 56.9 54.4

ALQUILADA 88.5 99.2 88.5

FAMILIAR 1.7 0.8 1.7

COMUNITARIA 0.8 0.0 0.8

PROPIA 0.2 0.0 0.2

NO DETERMINADO 1/ 8.9 0.0 8.9

MUJER 45.6 43.1 45.6

ALQUILADA 86.9 97.0 86.9

FAMILIAR 2.2 3.0 2.2

COMUNITARIA 0.6 0.0 0.6

PROPIA 0.3 0.0 0.3

NO DETERMINADO 1/

10.1 0.0 10.1

1/ NO DETERMINADO corresponde aquellos que no proporcionaron información.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

2/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la

menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Page 206: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

206 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 3.01 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN CONDICIÓN DE VIVIENDA Y SEXO, POR AÑOS 2017-2018

(Porcentaje por composición)

SEXO Y CONDICIÓN DE VIVIENDA TOTAL 2/ 2017 2018

TOTAL 100.0 0.1 99.9

ALQUILADA 100.0 0.2 99.8

FAMILIAR 100.0 0.1 99.9

COMUNITARIA 100.0 0.0 100.0

PROPIA 100.0 0.0 100.0

NO DETERMINADO 1/ 100.0 0.0 100.0

HOMBRE 100.0 0.1 99.9

ALQUILADA 100.0 0.2 99.8

FAMILIAR 100.0 0.1 99.9

COMUNITARIA 100.0 0.0 100.0

PROPIA 100.0 0.0 100.0

NO DETERMINADO 1/ 100.0 0.0 100.0

MUJER 100.0 0.1 99.9

ALQUILADA 100.0 0.1 99.9

FAMILIAR 100.0 0.2 99.8

COMUNITARIA 100.0 0.0 100.0

PROPIA 100.0 0.0 100.0

NO DETERMINADO 1/

100.0 0.0 100.0

1/ NO DETERMINADO corresponde aquellos que no proporcionaron información.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

2/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la

menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Page 207: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 207

CUADRO 3.02 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR CONDICIÓN DE VIVIENDA, SEGÚN

PRINCIPALES PROFESIONES Y AÑOS 2017-2018 (En valores absolutos)

ALQUILADA PROPIA FAMILIAR COMUNITARIANO

DETERMINADO 2/

TOTAL 148,469 143,928 323 3,088 1,129 1

TECNICO VRS 9,645 9,347 24 190 84 0

INGENIERO 6,046 5,857 8 135 46 0

PROFESOR 6,499 6,274 11 161 53 0

ADM.EMPRESA 4,684 4,570 11 80 23 0

MECANICO 2,675 2,609 5 43 18 0

TECNICO ENFERMERIA 2,652 2,568 9 53 22 0

CONTADOR 2,053 1,989 4 46 14 0

ABOGADO 1,827 1,760 3 45 19 0

ESTILISTA 1,720 1,682 4 25 9 0

ELECTRICISTA 1,315 1,287 2 20 6 0

SIN PROFESIÓN 3,287 3,163 11 86 27 0

OTROS 3/ 106,066 102,822 231 2,204 808 1

2017 228 224 0 4 0 0

TECNICO VRS 8 8 0 0 0 0

INGENIERO 8 8 0 0 0 0

PROFESOR 1 1 0 0 0 0

ADM.EMPRESA 5 5 0 0 0 0

MECANICO 1 1 0 0 0 0

TECNICO ENFERMERIA 0 0 0 0 0 0

CONTADOR 2 2 0 0 0 0

ABOGADO 3 3 0 0 0 0

ESTILISTA 0 0 0 0 0 0

ELECTRICISTA 1 1 0 0 0 0

SIN PROFESIÓN 0 0 0 0 0 0

OTROS 3/ 199 195 0 4 0 0

2018 148,241 143,704 323 3,084 1,129 1

TECNICO VRS 9,637 9,339 24 190 84 0

INGENIERO 6,038 5,849 8 135 46 0

PROFESOR 6,498 6,273 11 161 53 0

ADM.EMPRESA 4,679 4,565 11 80 23 0

MECANICO 2,674 2,608 5 43 18 0

TECNICO ENFERMERIA 2,652 2,568 9 53 22 0

CONTADOR 2,051 1,987 4 46 14 0

ABOGADO 1,824 1,757 3 45 19 0

ESTILISTA 1,720 1,682 4 25 9 0

ELECTRICISTA 1,314 1,286 2 20 6 0

SIN PROFESIÓN 3,287 3,163 11 86 27 0

OTROS 3/ 105,867 102,627 231 2,200 808 1

2/ NO DETERMINADO comprende aquellos que no proporcionaron información

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

AÑO Y PROFESIÓN TOTAL 1/

CONDICIÓN DE VIVIENDA

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de

noviembre del 2018.

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

3/ OTROS comprende las profesiones de Comerciante, Profesor, Obrero, Licenciado, Independiente, Contador, Enfermero, Docente, Abogado y otros cuya

frecuencia no supera el 0.1% .

Page 208: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

208 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 3.02 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR CONDICIÓN DE VIVIENDA, SEGÚN

PRINCIPALES PROFESIONES Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por estructura)

ALQUILADA PROPIA FAMILIAR COMUNITARIANO

DETERMINADO 2/

TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

TECNICO VRS 6.5 6.5 7.4 6.2 7.4 0.0

INGENIERO 4.1 4.1 2.5 4.4 4.1 0.0

PROFESOR 4.4 4.4 3.4 5.2 4.7 0.0

ADM.EMPRESA 3.2 3.2 3.4 2.6 2.0 0.0

MECANICO 1.8 1.8 1.5 1.4 1.6 0.0

TECNICO ENFERMERIA 1.8 1.8 2.8 1.7 1.9 0.0

CONTADOR 1.4 1.4 1.2 1.5 1.2 0.0

ABOGADO 1.2 1.2 0.9 1.5 1.7 0.0

ESTILISTA 1.2 1.2 1.2 0.8 0.8 0.0

ELECTRICISTA 0.9 0.9 0.6 0.6 0.5 0.0

SIN PROFESIÓN 2.2 2.2 3.4 2.8 2.4 0.0

OTROS 3/ 71.4 71.4 71.5 71.4 71.6 100.0

2017 0.2 0.2 0.0 0.1 0.0 0.0

TECNICO VRS 3.5 3.6 - 0.0 - -

INGENIERO 3.5 3.6 - 0.0 - -

PROFESOR 0.4 0.4 - 0.0 - -

ADM.EMPRESA 2.2 2.2 - 0.0 - -

MECANICO 0.4 0.4 - 0.0 - -

TECNICO ENFERMERIA 0.0 0.0 - 0.0 - -

CONTADOR 0.9 0.9 - 0.0 - -

ABOGADO 1.3 1.3 - 0.0 - -

ESTILISTA 0.0 0.0 - 0.0 - -

ELECTRICISTA 0.4 0.4 - 0.0 - -

SIN PROFESIÓN 0.0 0.0 - 0.0 - -

OTROS 3/ 87.3 87.1 - 100.0 - -

2018 99.8 99.8 100.0 99.9 100.0 100.0

TECNICO VRS 6.5 6.5 7.4 6.2 7.4 0.0

INGENIERO 4.1 4.1 2.5 4.4 4.1 0.0

PROFESOR 4.4 4.4 3.4 5.2 4.7 0.0

ADM.EMPRESA 3.2 3.2 3.4 2.6 2.0 0.0

MECANICO 1.8 1.8 1.5 1.4 1.6 0.0

TECNICO ENFERMERIA 1.8 1.8 2.8 1.7 1.9 0.0

CONTADOR 1.4 1.4 1.2 1.5 1.2 0.0

ABOGADO 1.2 1.2 0.9 1.5 1.7 0.0

ESTILISTA 1.2 1.2 1.2 0.8 0.8 0.0

ELECTRICISTA 0.9 0.9 0.6 0.6 0.5 0.0

SIN PROFESIÓN 2.2 2.2 3.4 2.8 2.4 0.0

OTROS 3/ 71.4 71.4 71.5 71.3 71.6 100.0

2/ NO DETERMINADO comprende aquellos que no proporcionaron información

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

3/ OTROS comprende las profesiones de Comerciante, Profesor, Obrero, Licenciado, Independiente, Contador, Enfermero, Docente, Abogado y otros cuya

frecuencia no supera el 0.1% .

AÑO Y PROFESIÓN TOTAL 1/

CONDICIÓN DE VIVIENDA

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de

noviembre del 2018.

Page 209: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 209

CUADRO 3.02 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR CONDICIÓN DE VIVIENDA, SEGÚN

PRINCIPALES PROFESIONES Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por composición)

ALQUILADA PROPIA FAMILIAR COMUNITARIANO

DETERMINADO 2/

TOTAL 100.0 96.9 0.2 2.1 0.8 0.0

TECNICO VRS 100.0 96.9 0.2 2.0 0.9 0.0

INGENIERO 100.0 96.9 0.1 2.2 0.8 0.0

PROFESOR 100.0 96.5 0.2 2.5 0.8 0.0

ADM.EMPRESA 100.0 97.6 0.2 1.7 0.5 0.0

MECANICO 100.0 97.5 0.2 1.6 0.7 0.0

TECNICO ENFERMERIA 100.0 96.8 0.3 2.0 0.8 0.0

CONTADOR 100.0 96.9 0.2 2.2 0.7 0.0

ABOGADO 100.0 96.3 0.2 2.5 1.0 0.0

ESTILISTA 100.0 97.8 0.2 1.5 0.5 0.0

ELECTRICISTA 100.0 97.9 0.2 1.5 0.5 0.0

SIN PROFESIÓN 100.0 96.2 0.3 2.6 0.8 0.0

OTROS 3/ 100.0 96.9 0.2 2.1 0.8 0.0

2017 100.0 98.2 0.0 1.8 0.0 0.0

TECNICO VRS 100.0 100.0 0.0 0.0 0.0 0.0

INGENIERO 100.0 100.0 0.0 0.0 0.0 0.0

PROFESOR 100.0 100.0 0.0 0.0 0.0 0.0

ADM.EMPRESA 100.0 100.0 0.0 0.0 0.0 0.0

MECANICO 100.0 100.0 0.0 0.0 0.0 0.0

TECNICO ENFERMERIA - - - - - -

CONTADOR 100.0 100.0 0.0 0.0 0.0 0.0

ABOGADO 100.0 100.0 0.0 0.0 0.0 0.0

ESTILISTA - - - - - -

ELECTRICISTA 100.0 100.0 0.0 0.0 0.0 0.0

SIN PROFESIÓN - - - - - -

OTROS 3/ 100.0 98.0 0.0 2.0 0.0 0.0

2018 100.0 96.9 0.2 2.1 0.8 0.0

TECNICO VRS 100.0 96.9 0.2 2.0 0.9 0.0

INGENIERO 100.0 96.9 0.1 2.2 0.8 0.0

PROFESOR 100.0 96.5 0.2 2.5 0.8 0.0

ADM.EMPRESA 100.0 97.6 0.2 1.7 0.5 0.0

MECANICO 100.0 97.5 0.2 1.6 0.7 0.0

TECNICO ENFERMERIA 100.0 96.8 0.3 2.0 0.8 0.0

CONTADOR 100.0 96.9 0.2 2.2 0.7 0.0

ABOGADO 100.0 96.3 0.2 2.5 1.0 0.0

ESTILISTA 100.0 97.8 0.2 1.5 0.5 0.0

ELECTRICISTA 100.0 97.9 0.2 1.5 0.5 0.0

SIN PROFESIÓN 100.0 96.2 0.3 2.6 0.8 0.0

OTROS 3/ 100.0 96.9 0.2 2.1 0.8 0.0

2/ NO DETERMINADO comprende aquellos que no proporcionaron información

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

3/ OTROS comprende las profesiones de Comerciante, Profesor, Obrero, Licenciado, Independiente, Contador, Enfermero, Docente, Abogado y otros cuya

frecuencia no supera el 0.1% .

AÑO Y PROFESIÓN TOTAL 1/

CONDICIÓN DE VIVIENDA

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de

noviembre del 2018.

Page 210: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

210 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 3.03 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR CONDICIÓN DE VIVIENDA, SEGÚN ESTADO CIVIL Y AÑOS 2017-

2018 (En valores absolutos)

ALQUILADA PROPIA FAMILIAR COMUNITARIANO

DETERMINADO 2/

TOTAL 173,080 151,920 345 3,290 1,167 16,358

SOLTERO(A) 151,377 131,497 296 2,620 963 16,001

CASADO(A) 19,053 18,238 41 564 182 28

DIVORCIADO(A) 1,771 1,665 8 83 15 0

VIUDO(A) 363 337 0 18 5 3

NO DETERMINADO 1/ 516 183 0 5 2 326

2017 232 228 0 4 0 0

SOLTERO(A) 184 181 0 3 0 0

CASADO(A) 47 46 0 1 0 0

DIVORCIADO(A) 1 1 0 0 0 0

VIUDO(A) 0 0 0 0 0 0

NO DETERMINADO 1/ 0 0 0 0 0 0

2018 172,848 18,192 41 563 182 28

SOLTERO(A) 151,193 1,664 8 83 15 0

CASADO(A) 19,006 183 0 5 2 326

DIVORCIADO(A) 1,770 337 0 18 5 3

VIUDO(A) 363 0 0 0 0 0

NO DETERMINADO 1/ 516 0 0 0 0 0

2/ NO DETERMINADO corresponde aquellos que no proporcionaron infroamción.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de

noviembre del 2018.

AÑO Y ESTADO CIVIL TOTAL 1/

CONDICIÓN DE VIVIENDA

Page 211: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 211

CUADRO 3.03 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR CONDICIÓN DE VIVIENDA, SEGÚN ESTADO CIVIL Y AÑOS 2017-

2018 (Porcentaje por estructura)

ALQUILADA PROPIA FAMILIAR COMUNITARIANO

DETERMINADO 2/

TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

SOLTERO(A) 87.5 86.6 85.8 79.6 82.5 97.8

CASADO(A) 11.0 12.0 11.9 17.1 15.6 0.2

DIVORCIADO(A) 1.0 1.1 2.3 2.5 1.3 0.0

VIUDO(A) 0.2 0.2 0.0 0.5 0.4 0.0

NO DETERMINADO 1/ 0.3 0.1 0.0 0.2 0.2 2.0

2017 0.1 0.2 0.0 0.1 0.0 0.0

SOLTERO(A) 79.3 79.4 - 75.0 - -

CASADO(A) 20.3 20.2 - 25.0 - -

DIVORCIADO(A) 0.4 0.4 - 0.0 - -

VIUDO(A) 0.0 0.0 - 0.0 - -

NO DETERMINADO 1/ 0.0 0.0 - 0.0 - -

2018 99.9 12.0 11.9 17.1 15.6 0.2

SOLTERO(A) 87.5 9.1 19.5 14.7 8.2 0.0

CASADO(A) 11.0 1.0 0.0 0.9 1.1 1,164.3

DIVORCIADO(A) 1.0 1.9 0.0 3.2 2.7 10.7

VIUDO(A) 0.2 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

NO DETERMINADO 1/ 0.3 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

2/ NO DETERMINADO corresponde aquellos que no proporcionaron infroamción.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

AÑO Y ESTADO CIVIL TOTAL 1/

CONDICIÓN DE VIVIENDA

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de

noviembre del 2018.

Page 212: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

212 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 3.03 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR CONDICIÓN DE VIVIENDA, SEGÚN ESTADO CIVIL Y AÑOS 2017-

2018 (Porcentaje por composición)

ALQUILADA PROPIA FAMILIAR COMUNITARIANO

DETERMINADO 2/

TOTAL 100.0 87.8 0.2 1.9 0.7 9.5

SOLTERO(A) 100.0 86.9 0.2 1.7 0.6 10.6

CASADO(A) 100.0 95.7 0.2 3.0 1.0 0.1

DIVORCIADO(A) 100.0 94.0 0.5 4.7 0.8 0.0

VIUDO(A) 100.0 92.8 0.0 5.0 1.4 0.8

NO DETERMINADO 1/ 100.0 35.5 0.0 1.0 0.4 63.2

2017 100.0 98.3 0.0 1.7 0.0 0.0

SOLTERO(A) 100.0 98.4 0.0 1.6 0.0 0.0

CASADO(A) 100.0 97.9 0.0 2.1 0.0 0.0

DIVORCIADO(A) 100.0 100.0 0.0 0.0 0.0 0.0

VIUDO(A) - - - - - -

NO DETERMINADO 1/ - - - - - -

2018 100.0 10.5 0.0 0.3 0.1 0.0

SOLTERO(A) 100.0 1.1 0.0 0.1 0.0 0.0

CASADO(A) 100.0 1.0 0.0 0.0 0.0 1.7

DIVORCIADO(A) 100.0 19.0 0.0 1.0 0.3 0.2

VIUDO(A) 100.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

NO DETERMINADO 1/

100.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

2/ NO DETERMINADO corresponde aquellos que no proporcionaron infroamción.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

AÑO Y ESTADO CIVIL TOTAL 1/

CONDICIÓN DE VIVIENDA

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de

noviembre del 2018.

Page 213: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 213

CUADRO 3.04 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN TIEMPO DE RESIDENCIA Y POR SEXO, 2017-2018 (En

valores absolutos)

SEXO Y TIEMPO DE RESIDENCIA 2/

TOTAL 1/ 2017 2018

TOTAL 173,499 246 173,253

MENOR A 1 MES 170,722 110 170,612

ENTRE 1 MES A 3 MESES 2,465 3 2,462

ENTRE 3 MESES A 6 MESES 170 0 170

ENTRE 6 MESES A 1 AÑO 104 99 5

ENTRE 1 AÑO A 2 AÑOS 35 34 1

MÁS DE 2 AÑOS 3 0 3

HOMBRE 94,319 140 94,179

MENOR A 1 MES 92,696 65 92,631

ENTRE 1 MES A 3 MESES 1,441 1 1,440

ENTRE 3 MESES A 6 MESES 103 0 103

ENTRE 6 MESES A 1 AÑO 59 55 4

ENTRE 1 AÑO A 2 AÑOS 19 19 0

MÁS DE 2 AÑOS 1 0 1

MUJER 79,180 106 79,074

MENOR A 1 MES 78,026 45 77,981

ENTRE 1 MES A 3 MESES 1,024 2 1,022

ENTRE 3 MESES A 6 MESES 67 0 67

ENTRE 6 MESES A 1 AÑO 45 44 1

ENTRE 1 AÑO A 2 AÑOS 16 15 1

MÁS DE 2 AÑOS 2 0 2

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

2/ Comprende el periodo entre la declaración de tiempo que empezó a residir en una dirección hasta el

momento de la inscripción para la solicitud del PTP.

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la

menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

Page 214: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

214 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 3.04 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN TIEMPO DE RESIDENCIA Y POR SEXO, 2017-2018

(Porcentaje por estructura)

SEXO Y TIEMPO DE RESIDENCIA 2/

TOTAL 1/ 2017 2018

TOTAL 100.0 100.0 100.0

MENOR A 1 MES 98.4 44.7 98.5

ENTRE 1 MES A 3 MESES 1.4 1.2 1.4

ENTRE 3 MESES A 6 MESES 0.1 0.0 0.1

ENTRE 6 MESES A 1 AÑO 0.1 40.2 0.0

ENTRE 1 AÑO A 2 AÑOS 0.0 13.8 0.0

MÁS DE 2 AÑOS 0.0 0.0 0.0

HOMBRE 54.4 56.9 54.4

MENOR A 1 MES 98.3 46.4 98.4

ENTRE 1 MES A 3 MESES 1.5 0.7 1.5

ENTRE 3 MESES A 6 MESES 0.1 0.0 0.1

ENTRE 6 MESES A 1 AÑO 0.1 39.3 0.0

ENTRE 1 AÑO A 2 AÑOS 0.0 13.6 0.0

MÁS DE 2 AÑOS 0.0 0.0 0.0

MUJER 45.6 43.1 45.6

MENOR A 1 MES 98.5 42.5 98.6

ENTRE 1 MES A 3 MESES 1.3 1.9 1.3

ENTRE 3 MESES A 6 MESES 0.1 0.0 0.1

ENTRE 6 MESES A 1 AÑO 0.1 41.5 0.0

ENTRE 1 AÑO A 2 AÑOS 0.0 14.2 0.0

MÁS DE 2 AÑOS 0.0 0.0 0.0

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la

menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

2/ Comprende el periodo entre la declaración de tiempo que empezó a residir en una dirección hasta el

momento de la inscripción para la solicitud del PTP.

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Page 215: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 215

CUADRO 3.04 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN TIEMPO DE RESIDENCIA Y POR SEXO, 2017-2018

(Porcentaje por composición)

SEXO Y TIEMPO DE RESIDENCIA 2/

TOTAL 1/ 2017 2018

TOTAL 100.0 0.1 99.9

MENOR A 1 MES 100.0 0.1 99.9

ENTRE 1 MES A 3 MESES 100.0 0.1 99.9

ENTRE 3 MESES A 6 MESES 100.0 0.0 100.0

ENTRE 6 MESES A 1 AÑO 100.0 95.2 4.8

ENTRE 1 AÑO A 2 AÑOS 100.0 97.1 2.9

MÁS DE 2 AÑOS 100.0 0.0 100.0

HOMBRE 100.0 0.1 99.9

MENOR A 1 MES 100.0 0.1 99.9

ENTRE 1 MES A 3 MESES 100.0 0.1 99.9

ENTRE 3 MESES A 6 MESES 100.0 0.0 100.0

ENTRE 6 MESES A 1 AÑO 100.0 93.2 6.8

ENTRE 1 AÑO A 2 AÑOS 100.0 100.0 0.0

MÁS DE 2 AÑOS 100.0 0.0 100.0

MUJER 100.0 0.1 99.9

MENOR A 1 MES 100.0 0.1 99.9

ENTRE 1 MES A 3 MESES 100.0 0.2 99.8

ENTRE 3 MESES A 6 MESES 100.0 0.0 100.0

ENTRE 6 MESES A 1 AÑO 100.0 97.8 2.2

ENTRE 1 AÑO A 2 AÑOS 100.0 93.8 6.3

MÁS DE 2 AÑOS 100.0 0.0 100.0

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la

menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

2/ Comprende el periodo entre la declaración de tiempo que empezó a residir en una dirección hasta el

momento de la inscripción para la solicitud del PTP.

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Page 216: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

216 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 3.05 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR TIEMPO DE RESIDENCIA, SEGÚN SITUACIÓN

LABORAL Y AÑOS 2017-2018 (En valores absolutos)

CUADRO 3.05 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR TIEMPO DE RESIDENCIA, SEGÚN SITUACIÓN

LABORAL Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por estructura)

MENOR A 1 MESENTRE 1 MES A

3 MESES

ENTRE 3 MESES

A 6 MESES

ENTRE 6 MESES

A 1 AÑO

ENTRE 1 AÑO A

2 AÑOSMÁS DE 2 AÑOS

TOTAL 138,926 136,268 2,359 165 100 32 2

TRABAJA 111,190 108,532 2,359 165 100 32 2

NO TRABAJA 27,736 27,736 0 0 0 0 0

2017 230 101 2 0 96 31 0

TRABAJA 230 101 2 0 96 31 0

NO TRABAJA 0 0 0 0 0 0 0

2018 138,696 136,167 2,357 165 4 1 2

TRABAJA 110,960 108,431 2,357 165 4 1 2

NO TRABAJA 27,736 27,736 0 0 0 0 0

2/ Comprende el periodo entre la declaración de tiempo que empezó a residir en una dirección hasta el momento de la inscripción para la solicitud del PTP.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por omisión o validación. Resultados acotados a

ciudadanos venezolanos mayores a 14 años

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

AÑOS Y SITUACIÓN LABORAL TOTAL 1/

TIEMPO DE RESIDENCIA 2/

MENOR A 1 MESENTRE 1 MES A

3 MESES

ENTRE 3 MESES

A 6 MESES

ENTRE 6 MESES

A 1 AÑO

ENTRE 1 AÑO A

2 AÑOSMÁS DE 2 AÑOS

TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

TRABAJA 80.0 79.6 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

NO TRABAJA 20.0 20.4 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

2017 0.2 0.1 0.1 0.0 96.0 96.9 0.0

TRABAJA 100.0 100.0 100.0 - 100.0 100.0 -

NO TRABAJA 0.0 0.0 0.0 - 0.0 0.0 -

2018 99.8 99.9 99.9 100.0 4.0 3.1 100.0

TRABAJA 80.0 79.6 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

NO TRABAJA 20.0 20.4 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

2/ Comprende el periodo entre la declaración de tiempo que empezó a residir en una dirección hasta el momento de la inscripción para la solicitud del PTP.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

AÑOS Y SITUACIÓN LABORAL TOTAL 1/

TIEMPO DE RESIDENCIA 2/

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por omisión o validación. Resultados acotados a

ciudadanos venezolanos mayores a 14 años

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Page 217: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 217

CUADRO 3.05 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR TIEMPO DE RESIDENCIA, SEGÚN SITUACIÓN

LABORAL Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por composición)

MENOR A 1 MESENTRE 1 MES A

3 MESES

ENTRE 3 MESES

A 6 MESES

ENTRE 6 MESES

A 1 AÑO

ENTRE 1 AÑO A

2 AÑOSMÁS DE 2 AÑOS

TOTAL 100.0 98.1 1.7 0.1 0.1 0.0 0.0

TRABAJA 100.0 97.6 2.1 0.1 0.1 0.0 0.0

NO TRABAJA 100.0 100.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

2017 100.0 43.9 0.9 0.0 41.7 13.5 0.0

TRABAJA 100.0 43.9 0.9 0.0 41.7 13.5 0.0

NO TRABAJA - - - - - - -

2018 100.0 98.2 1.7 0.1 0.0 0.0 0.0

TRABAJA 100.0 97.7 2.1 0.1 0.0 0.0 0.0

NO TRABAJA 100.0 100.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

2/ Comprende el periodo entre la declaración de tiempo que empezó a residir en una dirección hasta el momento de la inscripción para la solicitud del PTP.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

AÑOS Y SITUACIÓN LABORAL TOTAL 1/

TIEMPO DE RESIDENCIA 2/

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por omisión o validación. Resultados acotados a

ciudadanos venezolanos mayores a 14 años

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Page 218: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

218 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 3.06 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN NÚMERO DE HABITANTES EN LA VIVIENDA Y SEXO, 2017-

2018 (En valores absolutos)

SEXO Y NÚMERO DE HABITANTES

EN LA VIVIENDATOTAL

1/ 2017 2018

TOTAL 173,673 248 173,425

ENTRE 2 A 3 PERSONAS 66,353 87 66,266

ENTRE 4 A 5 PERSONAS 49,754 80 49,674

MÁS DE 7 PERSONAS 23,396 27 23,369

ENTRE 6 A 7 PERSONAS 20,820 33 20,787

UNA PERSONA 12,513 21 12,492

NO DETERMINADO 2/ 837 0 837

HOMBRE 94,422 140 94,282

ENTRE 2 A 3 PERSONAS 35,986 44 35,942

ENTRE 4 A 5 PERSONAS 25,912 52 25,860

MÁS DE 7 PERSONAS 13,090 16 13,074

ENTRE 6 A 7 PERSONAS 10,929 17 10,912

UNA PERSONA 7,933 11 7,922

NO DETERMINADO 2/ 572 0 572

MUJER 79,251 108 79,143

ENTRE 2 A 3 PERSONAS 30,367 43 30,324

ENTRE 4 A 5 PERSONAS 23,842 28 23,814

MÁS DE 7 PERSONAS 10,306 11 10,295

ENTRE 6 A 7 PERSONAS 9,891 16 9,875

UNA PERSONA 4,580 10 4,570

NO DETERMINADO 2/ 265 0 265

2/ NO DETERMINADO comprende aquellos que no proporcionaron información.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la

menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

Page 219: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 219

CUADRO 3.06 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN NÚMERO DE HABITANTES EN LA VIVIENDA Y SEXO, 2017-

2018 (Porcentaje por estructura)

SEXO Y NÚMERO DE HABITANTES

EN LA VIVIENDATOTAL

1/ 2017 2018

TOTAL 100.0 100.0 100.0

ENTRE 2 A 3 PERSONAS 38.2 35.1 38.2

ENTRE 4 A 5 PERSONAS 28.6 32.3 28.6

MÁS DE 7 PERSONAS 13.5 10.9 13.5

ENTRE 6 A 7 PERSONAS 12.0 13.3 12.0

UNA PERSONA 7.2 8.5 7.2

NO DETERMINADO 2/ 0.5 0.0 0.5

HOMBRE 54.4 56.5 54.4

ENTRE 2 A 3 PERSONAS 38.1 31.4 38.1

ENTRE 4 A 5 PERSONAS 27.4 37.1 27.4

MÁS DE 7 PERSONAS 13.9 11.4 13.9

ENTRE 6 A 7 PERSONAS 11.6 12.1 11.6

UNA PERSONA 8.4 7.9 8.4

NO DETERMINADO 2/ 0.6 0.0 0.6

MUJER 45.6 43.5 45.6

ENTRE 2 A 3 PERSONAS 38.3 39.8 38.3

ENTRE 4 A 5 PERSONAS 30.1 25.9 30.1

MÁS DE 7 PERSONAS 13.0 10.2 13.0

ENTRE 6 A 7 PERSONAS 12.5 14.8 12.5

UNA PERSONA 5.8 9.3 5.8

NO DETERMINADO 2/

0.3 0.0 0.3

2/ NO DETERMINADO comprende aquellos que no proporcionaron información.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la

menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Page 220: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

220 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 3.06 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN NÚMERO DE HABITANTES EN LA VIVIENDA Y SEXO, 2017-

2018 (Porcentaje por composición)

SEXO Y NÚMERO DE HABITANTES

EN LA VIVIENDATOTAL

1/ 2017 2018

TOTAL 100.0 0.1 99.9

ENTRE 2 A 3 PERSONAS 100.0 0.1 99.9

ENTRE 4 A 5 PERSONAS 100.0 0.2 99.8

MÁS DE 7 PERSONAS 100.0 0.1 99.9

ENTRE 6 A 7 PERSONAS 100.0 0.2 99.8

UNA PERSONA 100.0 0.2 99.8

NO DETERMINADO 2/ 100.0 0.0 100.0

HOMBRE 100.0 0.1 99.9

ENTRE 2 A 3 PERSONAS 100.0 0.1 99.9

ENTRE 4 A 5 PERSONAS 100.0 0.2 99.8

MÁS DE 7 PERSONAS 100.0 0.1 99.9

ENTRE 6 A 7 PERSONAS 100.0 0.2 99.8

UNA PERSONA 100.0 0.1 99.9

NO DETERMINADO 2/ 100.0 0.0 100.0

MUJER 100.0 0.1 99.9

ENTRE 2 A 3 PERSONAS 100.0 0.1 99.9

ENTRE 4 A 5 PERSONAS 100.0 0.1 99.9

MÁS DE 7 PERSONAS 100.0 0.1 99.9

ENTRE 6 A 7 PERSONAS 100.0 0.2 99.8

UNA PERSONA 100.0 0.2 99.8

NO DETERMINADO 2/

100.0 0.0 100.0

2/ NO DETERMINADO comprende aquellos que no proporcionaron información.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la

menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Page 221: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 221

CUADRO 3.07 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR NÚMERO DE HABITANTES EN LA VIVIENDA, SEGÚN RANGO

DE EDAD Y AÑOS 2017-2018 (En valores absolutos)

UNA PERSONAENTRE 2 A 3

PERSONAS

ENTRE 4 A 5

PERSONAS

ENTRE 6 A 7

PERSONAS

MÁS DE 7

PERSONAS

TOTAL 173,673 12,513 66,353 49,754 20,820 23,396

De 20 a 29 años 73,681 5,615 29,947 19,094 8,365 10,284

De 30 a 39 años 46,515 3,921 17,831 12,620 5,250 6,630

De 40 a 49 años 20,039 1,766 7,663 5,659 2,329 2,496

De 10 a 19 años 14,701 573 5,032 5,326 2,007 1,735

De 0 a 9 años 10,500 50 3,079 4,326 1,707 1,336

De 50 a 59 años 6,635 518 2,331 2,109 885 753

De 60 a 69 años 1,361 65 405 507 240 142

De 70 a 79 años 213 4 55 102 33 18

Más de 79 años 28 1 10 11 4 2

2017 248 21 87 80 33 27

De 20 a 29 años 142 16 56 38 20 12

De 30 a 39 años 56 5 17 20 5 9

De 40 a 49 años 19 0 5 9 2 3

De 10 a 19 años 9 0 3 5 0 1

De 0 a 9 años 11 0 3 4 4 0

De 50 a 59 años 8 0 2 4 1 1

De 60 a 69 años 3 0 1 0 1 1

De 70 a 79 años 0 0 0 0 0 0

Más de 79 años 0 0 0 0 0 0

2018 173,425 12,492 66,266 49,674 20,787 23,369

De 20 a 29 años 73,539 5,599 29,891 19,056 8,345 10,272

De 30 a 39 años 46,459 3,916 17,814 12,600 5,245 6,621

De 40 a 49 años 20,020 1,766 7,658 5,650 2,327 2,493

De 10 a 19 años 14,692 573 5,029 5,321 2,007 1,734

De 0 a 9 años 10,489 50 3,076 4,322 1,703 1,336

De 50 a 59 años 6,627 518 2,329 2,105 884 752

De 60 a 69 años 1,358 65 404 507 239 141

De 70 a 79 años 213 4 55 102 33 18

Más de 79 años 28 1 10 11 4 2

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de

noviembre del 2018.

AÑO Y RANGO DE EDAD TOTAL 1/

NÚMERO DE HABITANTES EN LA VIVIENDA

Page 222: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

222 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 3.07 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR NÚMERO DE HABITANTES EN LA VIVIENDA, SEGÚN RANGO

DE EDAD Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por estructura)

UNA PERSONAENTRE 2 A 3

PERSONAS

ENTRE 4 A 5

PERSONAS

ENTRE 6 A 7

PERSONAS

MÁS DE 7

PERSONAS

TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

De 20 a 29 años 42.4 44.9 45.1 38.4 40.2 44.0

De 30 a 39 años 26.8 31.3 26.9 25.4 25.2 28.3

De 40 a 49 años 11.5 14.1 11.5 11.4 11.2 10.7

De 10 a 19 años 8.5 4.6 7.6 10.7 9.6 7.4

De 0 a 9 años 6.0 0.4 4.6 8.7 8.2 5.7

De 50 a 59 años 3.8 4.1 3.5 4.2 4.3 3.2

De 60 a 69 años 0.8 0.5 0.6 1.0 1.2 0.6

De 70 a 79 años 0.1 0.0 0.1 0.2 0.2 0.1

Más de 79 años 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

2017 0.1 0.2 0.1 0.2 0.2 0.1

De 20 a 29 años 57.3 76.2 64.4 47.5 60.6 44.4

De 30 a 39 años 22.6 23.8 19.5 25.0 15.2 33.3

De 40 a 49 años 7.7 0.0 5.7 11.3 6.1 11.1

De 10 a 19 años 3.6 0.0 3.4 6.3 0.0 3.7

De 0 a 9 años 4.4 0.0 3.4 5.0 12.1 0.0

De 50 a 59 años 3.2 0.0 2.3 5.0 3.0 3.7

De 60 a 69 años 1.2 0.0 1.1 0.0 3.0 3.7

De 70 a 79 años 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

Más de 79 años 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

2018 99.9 99.8 99.9 99.8 99.8 99.9

De 20 a 29 años 42.4 44.8 45.1 38.4 40.1 44.0

De 30 a 39 años 26.8 31.3 26.9 25.4 25.2 28.3

De 40 a 49 años 11.5 14.1 11.6 11.4 11.2 10.7

De 10 a 19 años 8.5 4.6 7.6 10.7 9.7 7.4

De 0 a 9 años 6.0 0.4 4.6 8.7 8.2 5.7

De 50 a 59 años 3.8 4.1 3.5 4.2 4.3 3.2

De 60 a 69 años 0.8 0.5 0.6 1.0 1.1 0.6

De 70 a 79 años 0.1 0.0 0.1 0.2 0.2 0.1

Más de 79 años 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

AÑO Y RANGO DE EDAD TOTAL 1/

NÚMERO DE HABITANTES EN LA VIVIENDA

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de

noviembre del 2018.

Page 223: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 223

CUADRO 3.07 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR NÚMERO DE HABITANTES EN LA VIVIENDA, SEGÚN RANGO

DE EDAD Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por composición)

UNA PERSONAENTRE 2 A 3

PERSONAS

ENTRE 4 A 5

PERSONAS

ENTRE 6 A 7

PERSONAS

MÁS DE 7

PERSONAS

TOTAL 100.0 7.2 38.2 28.6 12.0 13.5

De 20 a 29 años 100.0 7.6 40.6 25.9 11.4 14.0

De 30 a 39 años 100.0 8.4 38.3 27.1 11.3 14.3

De 40 a 49 años 100.0 8.8 38.2 28.2 11.6 12.5

De 10 a 19 años 100.0 3.9 34.2 36.2 13.7 11.8

De 0 a 9 años 100.0 0.5 29.3 41.2 16.3 12.7

De 50 a 59 años 100.0 7.8 35.1 31.8 13.3 11.3

De 60 a 69 años 100.0 4.8 29.8 37.3 17.6 10.4

De 70 a 79 años 100.0 1.9 25.8 47.9 15.5 8.5

Más de 79 años 100.0 3.6 35.7 39.3 14.3 7.1

2017 100.0 8.5 35.1 32.3 13.3 10.9

De 20 a 29 años 100.0 11.3 39.4 26.8 14.1 8.5

De 30 a 39 años 100.0 8.9 30.4 35.7 8.9 16.1

De 40 a 49 años 100.0 0.0 26.3 47.4 10.5 15.8

De 10 a 19 años 100.0 0.0 33.3 55.6 0.0 11.1

De 0 a 9 años 100.0 0.0 27.3 36.4 36.4 0.0

De 50 a 59 años 100.0 0.0 25.0 50.0 12.5 12.5

De 60 a 69 años 100.0 0.0 33.3 0.0 33.3 33.3

De 70 a 79 años - - - - - -

Más de 79 años - - - - - -

2018 100.0 7.2 38.2 28.6 12.0 13.5

De 20 a 29 años 100.0 7.6 40.6 25.9 11.3 14.0

De 30 a 39 años 100.0 8.4 38.3 27.1 11.3 14.3

De 40 a 49 años 100.0 8.8 38.3 28.2 11.6 12.5

De 10 a 19 años 100.0 3.9 34.2 36.2 13.7 11.8

De 0 a 9 años 100.0 0.5 29.3 41.2 16.2 12.7

De 50 a 59 años 100.0 7.8 35.1 31.8 13.3 11.3

De 60 a 69 años 100.0 4.8 29.7 37.3 17.6 10.4

De 70 a 79 años 100.0 1.9 25.8 47.9 15.5 8.5

Más de 79 años 100.0 3.6 35.7 39.3 14.3 7.1

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

AÑO Y RANGO DE EDAD TOTAL 1/

NÚMERO DE HABITANTES EN LA VIVIENDA

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de

noviembre del 2018.

Page 224: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

224 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 3.08 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN NÚMERO DE HABITACIONES EN LA VIVIENDA Y SEXO,

2017-2018 (En valores absolutos)

SEXO Y NÚMERO DE HABITACIONES

EN LA VIVIENDATOTAL

1/ 2017 2018

TOTAL 173,130 232 172,898

UNA HABITACIÓN 59,354 76 59,278

DOS HABITACIONES 39,595 71 39,524

MÁS DE TRES HABITACIONES 33,357 41 33,316

TRES HABITACIONES 23,985 43 23,942

NO DETERMINADO 2/ 16,839 1 16,838

HOMBRE 94,140 132 94,008

UNA HABITACIÓN 32,861 41 32,820

DOS HABITACIONES 20,895 43 20,852

MÁS DE TRES HABITACIONES 19,061 21 19,040

TRES HABITACIONES 12,696 26 12,670

NO DETERMINADO 2/ 8,627 1 8,626

MUJER 78,990 100 78,890

UNA HABITACIÓN 26,493 35 26,458

DOS HABITACIONES 18,700 28 18,672

MÁS DE TRES HABITACIONES 14,296 20 14,276

TRES HABITACIONES 11,289 17 11,272

NO DETERMINADO 2/ 8,212 0 8,212

2/ NO DETERMINADO comprende aquellos que no proporcionaron información.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la

menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

Page 225: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 225

CUADRO 3.08 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN NÚMERO DE HABITACIONES EN LA VIVIENDA Y SEXO,

2017-2018 (Porcentaje por estructura)

SEXO Y NÚMERO DE HABITACIONES

EN LA VIVIENDATOTAL

1/ 2017 2018

TOTAL 100.0 100.0 100.0

UNA HABITACIÓN 34.3 32.8 34.3

DOS HABITACIONES 22.9 30.6 22.9

MÁS DE TRES HABITACIONES 19.3 17.7 19.3

TRES HABITACIONES 13.9 18.5 13.8

NO DETERMINADO 2/ 9.7 0.4 9.7

HOMBRE 54.4 56.9 54.4

UNA HABITACIÓN 34.9 31.1 34.9

DOS HABITACIONES 22.2 32.6 22.2

MÁS DE TRES HABITACIONES 20.2 15.9 20.3

TRES HABITACIONES 13.5 19.7 13.5

NO DETERMINADO 2/ 9.2 0.8 9.2

MUJER 45.6 43.1 45.6

UNA HABITACIÓN 33.5 35.0 33.5

DOS HABITACIONES 23.7 28.0 23.7

MÁS DE TRES HABITACIONES 18.1 20.0 18.1

TRES HABITACIONES 14.3 17.0 14.3

NO DETERMINADO 2/

10.4 0.0 10.4

2/ NO DETERMINADO comprende aquellos que no proporcionaron información.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la

menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Page 226: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

226 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 3.08 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN NÚMERO DE HABITACIONES EN LA VIVIENDA Y SEXO,

2017-2018 (Porcentaje por composición)

SEXO Y NÚMERO DE HABITACIONES

EN LA VIVIENDATOTAL

1/ 2017 2018

TOTAL 100.0 0.1 99.9

UNA HABITACIÓN 100.0 0.1 99.9

DOS HABITACIONES 100.0 0.2 99.8

MÁS DE TRES HABITACIONES 100.0 0.1 99.9

TRES HABITACIONES 100.0 0.2 99.8

NO DETERMINADO 2/ 100.0 0.0 100.0

HOMBRE 100.0 0.1 99.9

UNA HABITACIÓN 100.0 0.1 99.9

DOS HABITACIONES 100.0 0.2 99.8

MÁS DE TRES HABITACIONES 100.0 0.1 99.9

TRES HABITACIONES 100.0 0.2 99.8

NO DETERMINADO 2/ 100.0 0.0 100.0

MUJER 100.0 0.1 99.9

UNA HABITACIÓN 100.0 0.1 99.9

DOS HABITACIONES 100.0 0.1 99.9

MÁS DE TRES HABITACIONES 100.0 0.1 99.9

TRES HABITACIONES 100.0 0.2 99.8

NO DETERMINADO 2/

100.0 0.0 100.0

2/ NO DETERMINADO comprende aquellos que no proporcionaron información.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la

menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Page 227: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 227

CUADRO 3.09 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN NÚMERO DE HABITANTES, POR NÚMERO DE

HABITACIONES EN LA VIVIENDA Y AÑOS 2017-2018 (En valores absolutos)

UNA PERSONAENTRE 2 A 3

PERSONAS

ENTRE 4 A 5

PERSONAS

ENTRE 6 A 7

PERSONAS

MÁS DE 7

PERSONAS

NO

DETERMINADO 2/

TOTAL 173,130 12,513 66,223 49,490 20,722 23,346 836

UNA HABITACIÓN 59,354 10,292 37,695 9,305 1,170 345 547

DOS HABITACIONES 39,595 626 13,166 18,805 5,535 1,422 41

MÁS DE TRES HABITACIONES 33,357 1,114 5,886 5,464 4,152 16,659 82

TRES HABITACIONES 23,985 319 4,599 8,879 7,257 2,904 27

NO DETERMINADO 2/ 16,839 162 4,877 7,037 2,608 2,016 139

2017 232 21 83 73 29 26 0

UNA HABITACIÓN 76 18 47 10 1 0 0

DOS HABITACIONES 71 0 21 42 8 0 0

MÁS DE TRES HABITACIONES 41 2 7 7 6 19 0

TRES HABITACIONES 43 1 7 14 14 7 0

NO DETERMINADO 2/ 1 0 1 0 0 0 0

2018 172,898 12,492 66,140 49,417 20,693 23,320 836

UNA HABITACIÓN 59,278 10,274 37,648 9,295 1,169 345 547

DOS HABITACIONES 39,524 626 13,145 18,763 5,527 1,422 41

MÁS DE TRES HABITACIONES 33,316 1,112 5,879 5,457 4,146 16,640 82

TRES HABITACIONES 23,942 318 4,592 8,865 7,243 2,897 27

NO DETERMINADO 2/ 16,838 162 4,876 7,037 2,608 2,016 139

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

2/ NO DETERMINADO comprende aquellos que no proporcionaron información.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

AÑO Y NÚMERO DE HABITACIONES

EN LA VIVIENDATOTAL

1/

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

NÚMRO DE HABITANTES EN LA VIVIENDA

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del

2018.

Page 228: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

228 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 3.09 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN NÚMERO DE HABITANTES, POR NÚMERO DE

HABITACIONES EN LA VIVIENDA Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por estructura)

UNA PERSONAENTRE 2 A 3

PERSONAS

ENTRE 4 A 5

PERSONAS

ENTRE 6 A 7

PERSONAS

MÁS DE 7

PERSONAS

NO

DETERMINADO 2/

TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

UNA HABITACIÓN 34.3 82.3 56.9 18.8 5.6 1.5 65.4

DOS HABITACIONES 22.9 5.0 19.9 38.0 26.7 6.1 4.9

MÁS DE TRES HABITACIONES 19.3 8.9 8.9 11.0 20.0 71.4 9.8

TRES HABITACIONES 13.9 2.5 6.9 17.9 35.0 12.4 3.2

NO DETERMINADO 2/ 9.7 1.3 7.4 14.2 12.6 8.6 16.6

2017 0.1 0.2 0.1 0.1 0.1 0.1 0.0

UNA HABITACIÓN 32.8 85.7 56.6 13.7 3.4 0.0 -

DOS HABITACIONES 30.6 0.0 25.3 57.5 27.6 0.0 -

MÁS DE TRES HABITACIONES 17.7 9.5 8.4 9.6 20.7 73.1 -

TRES HABITACIONES 18.5 4.8 8.4 19.2 48.3 26.9 -

NO DETERMINADO 2/ 0.4 0.0 1.2 0.0 0.0 0.0 -

2018 99.9 99.8 99.9 99.9 99.9 99.9 100.0

UNA HABITACIÓN 34.3 82.2 56.9 18.8 5.6 1.5 65.4

DOS HABITACIONES 22.9 5.0 19.9 38.0 26.7 6.1 4.9

MÁS DE TRES HABITACIONES 19.3 8.9 8.9 11.0 20.0 71.4 9.8

TRES HABITACIONES 13.8 2.5 6.9 17.9 35.0 12.4 3.2

NO DETERMINADO 2/

9.7 1.3 7.4 14.2 12.6 8.6 16.6

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

2/ NO DETERMINADO comprende aquellos que no proporcionaron información.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

AÑO Y NÚMERO DE HABITACIONES

EN LA VIVIENDATOTAL

1/

NÚMRO DE HABITANTES EN LA VIVIENDA

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del

2018.

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

Page 229: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 229

CUADRO 3.09 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN NÚMERO DE HABITANTES, POR NÚMERO DE

HABITACIONES EN LA VIVIENDA Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por composición)

UNA PERSONAENTRE 2 A 3

PERSONAS

ENTRE 4 A 5

PERSONAS

ENTRE 6 A 7

PERSONAS

MÁS DE 7

PERSONAS

NO

DETERMINADO 2/

TOTAL 100.0 7.2 38.3 28.6 12.0 13.5 0.5

UNA HABITACIÓN 100.0 17.3 63.5 15.7 2.0 0.6 0.9

DOS HABITACIONES 100.0 1.6 33.3 47.5 14.0 3.6 0.1

MÁS DE TRES HABITACIONES 100.0 3.3 17.6 16.4 12.4 49.9 0.2

TRES HABITACIONES 100.0 1.3 19.2 37.0 30.3 12.1 0.1

NO DETERMINADO 2/ 100.0 1.0 29.0 41.8 15.5 12.0 0.8

2017 100.0 9.1 35.8 31.5 12.5 11.2 0.0

UNA HABITACIÓN 100.0 23.7 61.8 13.2 1.3 0.0 0.0

DOS HABITACIONES 100.0 0.0 29.6 59.2 11.3 0.0 0.0

MÁS DE TRES HABITACIONES 100.0 4.9 17.1 17.1 14.6 46.3 0.0

TRES HABITACIONES 100.0 2.3 16.3 32.6 32.6 16.3 0.0

NO DETERMINADO 2/ 100.0 0.0 100.0 0.0 0.0 0.0 0.0

2018 100.0 7.2 38.3 28.6 12.0 13.5 0.5

UNA HABITACIÓN 100.0 17.3 63.5 15.7 2.0 0.6 0.9

DOS HABITACIONES 100.0 1.6 33.3 47.5 14.0 3.6 0.1

MÁS DE TRES HABITACIONES 100.0 3.3 17.6 16.4 12.4 49.9 0.2

TRES HABITACIONES 100.0 1.3 19.2 37.0 30.3 12.1 0.1

NO DETERMINADO 2/ 100.0 1.0 29.0 41.8 15.5 12.0 0.8

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

2/ NO DETERMINADO comprende aquellos que no proporcionaron información.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

AÑO Y NÚMERO DE HABITACIONES

EN LA VIVIENDATOTAL

1/

NÚMRO DE HABITANTES EN LA VIVIENDA

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del

2018.

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

Page 230: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

230 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 3.10 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL, POR TIEMPO DE

RESIDENCIA Y AÑOS 2017-2018 (En valores absolutos)

1 PERS / HABIT 2/

MÁS DE 1 HASTA

2 PERS / HABIT

MÁS DE 2 HASTA

3 PERS / HABIT

MÁS DE 3 PERS /

HABIT

NO

DETERMINADO 3/

TOTAL 172,966 35,195 72,222 32,976 15,037 17,536

MENOR A 1 MES 170,285 34,674 70,821 32,460 14,818 17,512

ENTRE 1 MES A 3 MESES 2,383 460 1,250 455 199 19

ENTRE 3 MESES A 6 MESES 162 32 83 29 15 3

ENTRE 6 MESES A 1 AÑO 101 22 50 25 3 1

ENTRE 1 AÑO A 2 AÑOS 32 7 16 7 2 0

MÁS DE 2 AÑOS 3 0 2 0 0 1

2017 230 53 107 55 14 1

MENOR A 1 MES 101 25 42 24 9 1

ENTRE 1 MES A 3 MESES 2 1 0 1 0 0

ENTRE 3 MESES A 6 MESES 0 0 0 0 0 0

ENTRE 6 MESES A 1 AÑO 96 20 49 24 3 0

ENTRE 1 AÑO A 2 AÑOS 31 7 16 6 2 0

MÁS DE 2 AÑOS 0 0 0 0 0 0

2018 172,736 35,142 72,115 32,921 15,023 17,535

MENOR A 1 MES 170,184 34,649 70,779 32,436 14,809 17,511

ENTRE 1 MES A 3 MESES 2,381 459 1,250 454 199 19

ENTRE 3 MESES A 6 MESES 162 32 83 29 15 3

ENTRE 6 MESES A 1 AÑO 5 2 1 1 0 1

ENTRE 1 AÑO A 2 AÑOS 1 0 0 1 0 0

MÁS DE 2 AÑOS 3 0 2 0 0 1

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

2/ Se consideran dentro de este rango aquellas personas que declararon se únicas habitantes de una v iv ienda con más de una habitación

3/ NO DETERMINADO corresponde a aquellos que no proporcionaron información en número de habitantes o número de habitaciones.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del

2018.

AÑO Y TIEMPO DE RESIDENCIA TOTAL 1/

Page 231: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 231

CUADRO 3.10 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL, POR TIEMPO DE

RESIDENCIA Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por estructura)

1 PERS / HABIT 2/

MÁS DE 1 HASTA

2 PERS / HABIT

MÁS DE 2 HASTA

3 PERS / HABIT

MÁS DE 3 PERS /

HABIT

NO

DETERMINADO 3/

TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

MENOR A 1 MES 98.4 98.5 98.1 98.4 98.5 99.9

ENTRE 1 MES A 3 MESES 1.4 1.3 1.7 1.4 1.3 0.1

ENTRE 3 MESES A 6 MESES 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.0

ENTRE 6 MESES A 1 AÑO 0.1 0.1 0.1 0.1 0.0 0.0

ENTRE 1 AÑO A 2 AÑOS 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

MÁS DE 2 AÑOS 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

2017 0.1 0.2 0.1 0.2 0.1 0.0

MENOR A 1 MES 43.9 47.2 39.3 43.6 64.3 100.0

ENTRE 1 MES A 3 MESES 0.9 1.9 0.0 1.8 0.0 0.0

ENTRE 3 MESES A 6 MESES 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

ENTRE 6 MESES A 1 AÑO 41.7 37.7 45.8 43.6 21.4 0.0

ENTRE 1 AÑO A 2 AÑOS 13.5 13.2 15.0 10.9 14.3 0.0

MÁS DE 2 AÑOS 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

2018 99.9 99.8 99.9 99.8 99.9 100.0

MENOR A 1 MES 98.5 98.6 98.1 98.5 98.6 99.9

ENTRE 1 MES A 3 MESES 1.4 1.3 1.7 1.4 1.3 0.1

ENTRE 3 MESES A 6 MESES 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.0

ENTRE 6 MESES A 1 AÑO 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

ENTRE 1 AÑO A 2 AÑOS 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

MÁS DE 2 AÑOS 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

2/ Se consideran dentro de este rango aquellas personas que declararon se únicas habitantes de una v iv ienda con más de una habitación

3/ NO DETERMINADO corresponde a aquellos que no proporcionaron información en número de habitantes o número de habitaciones.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

AÑO Y TIEMPO DE RESIDENCIA TOTAL 1/

INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del

2018.

Page 232: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

232 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 3.10 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL, POR TIEMPO DE

RESIDENCIA Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por composición)

1 PERS / HABIT 2/

MÁS DE 1 HASTA

2 PERS / HABIT

MÁS DE 2 HASTA

3 PERS / HABIT

MÁS DE 3 PERS /

HABIT

NO

DETERMINADO 3/

TOTAL 100.0 20.3 41.8 19.1 8.7 10.1

MENOR A 1 MES 100.0 20.4 41.6 19.1 8.7 10.3

ENTRE 1 MES A 3 MESES 100.0 19.3 52.5 19.1 8.4 0.8

ENTRE 3 MESES A 6 MESES 100.0 19.8 51.2 17.9 9.3 1.9

ENTRE 6 MESES A 1 AÑO 100.0 21.8 49.5 24.8 3.0 1.0

ENTRE 1 AÑO A 2 AÑOS 100.0 21.9 50.0 21.9 6.3 0.0

MÁS DE 2 AÑOS 100.0 0.0 66.7 0.0 0.0 33.3

2017 100.0 23.0 46.5 23.9 6.1 0.4

MENOR A 1 MES 100.0 24.8 41.6 23.8 8.9 1.0

ENTRE 1 MES A 3 MESES 100.0 50.0 0.0 50.0 0.0 0.0

ENTRE 3 MESES A 6 MESES - - - - - -

ENTRE 6 MESES A 1 AÑO 100.0 20.8 51.0 25.0 3.1 0.0

ENTRE 1 AÑO A 2 AÑOS 100.0 22.6 51.6 19.4 6.5 0.0

MÁS DE 2 AÑOS - - - - - -

2018 100.0 20.3 41.7 19.1 8.7 10.2

MENOR A 1 MES 100.0 20.4 41.6 19.1 8.7 10.3

ENTRE 1 MES A 3 MESES 100.0 19.3 52.5 19.1 8.4 0.8

ENTRE 3 MESES A 6 MESES 100.0 19.8 51.2 17.9 9.3 1.9

ENTRE 6 MESES A 1 AÑO 100.0 40.0 20.0 20.0 0.0 20.0

ENTRE 1 AÑO A 2 AÑOS 100.0 0.0 0.0 100.0 0.0 0.0

MÁS DE 2 AÑOS 100.0 0.0 66.7 0.0 0.0 33.3

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

2/ Se consideran dentro de este rango aquellas personas que declararon se únicas habitantes de una v iv ienda con más de una habitación

3/ NO DETERMINADO corresponde a aquellos que no proporcionaron información en número de habitantes o número de habitaciones.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

AÑO Y TIEMPO DE RESIDENCIA TOTAL 1/

INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del

2018.

Page 233: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 233

CUADRO 3.11 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL, POR RANGO DE

MONTO DE ALQUILER Y AÑOS 2017-2018 (En valores absolutos)

1 PERS / HABIT 2/

MÁS DE 1 HASTA

2 PERS / HABIT

MÁS DE 2 HASTA

3 PERS / HABIT

MÁS DE 3 PERS /

HABIT

NO

DETERMINADO 3/

TOTAL 172,922 35,171 72,196 32,984 15,037 17,534

ENTRE S/. 251 A S/. 500 MENSUALES 71,815 16,418 32,669 15,150 7,033 545

MENOS A S/. 250 MENSUALES 48,355 14,527 22,185 8,062 3,064 517

ENTRE S/. 501 A S/. 750 MENSUALES 17,456 1,852 7,989 4,883 2,688 44

ENTRE S/. 751 A S/. 1000 MENSUALES 9,721 744 4,644 2,923 1,370 40

MÁS DE S/. 1000 MENSUALES 4,524 408 2,460 1,198 452 6

NO DETERMINADO 3/ 21,051 1,222 2,249 768 430 16,382

2017 228 52 106 55 14 1

ENTRE S/. 251 A S/. 500 MENSUALES 92 30 43 12 6 1

MENOS A S/. 250 MENSUALES 19 6 9 3 1 0

ENTRE S/. 501 A S/. 750 MENSUALES 56 10 21 20 5 0

ENTRE S/. 751 A S/. 1000 MENSUALES 38 3 21 13 1 0

MÁS DE S/. 1000 MENSUALES 23 3 12 7 1 0

NO DETERMINADO 3/ 0 0 0 0 0 0

2018 172,694 35,119 72,090 32,929 15,023 17,533

ENTRE S/. 251 A S/. 500 MENSUALES 71,723 16,388 32,626 15,138 7,027 544

MENOS A S/. 250 MENSUALES 48,336 14,521 22,176 8,059 3,063 517

ENTRE S/. 501 A S/. 750 MENSUALES 17,400 1,842 7,968 4,863 2,683 44

ENTRE S/. 751 A S/. 1000 MENSUALES 9,683 741 4,623 2,910 1,369 40

MÁS DE S/. 1000 MENSUALES 4,501 405 2,448 1,191 451 6

NO DETERMINADO 3/ 21,051 1,222 2,249 768 430 16,382

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

2/ Se consideran dentro de este rango aquellas personas que declararon se únicas habitantes de una v iv ienda con más de una habitación

3/ NO DETERMINADO comprende aquellos que no proporcionaron información.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del

2018.

AÑO Y RANGO DE MONTO DE

ALQUILERTOTAL

1/

Page 234: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

234 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 3.11 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL, POR RANGO DE

MONTO DE ALQUILER Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por estructura)

1 PERS / HABIT 2/

MÁS DE 1 HASTA

2 PERS / HABIT

MÁS DE 2 HASTA

3 PERS / HABIT

MÁS DE 3 PERS /

HABIT

NO

DETERMINADO 3/

TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

ENTRE S/. 251 A S/. 500 MENSUALES 41.5 46.7 45.3 45.9 46.8 3.1

MENOS A S/. 250 MENSUALES 28.0 41.3 30.7 24.4 20.4 2.9

ENTRE S/. 501 A S/. 750 MENSUALES 10.1 5.3 11.1 14.8 17.9 0.3

ENTRE S/. 751 A S/. 1000 MENSUALES 5.6 2.1 6.4 8.9 9.1 0.2

MÁS DE S/. 1000 MENSUALES 2.6 1.2 3.4 3.6 3.0 0.0

NO DETERMINADO 3/ 12.2 3.5 3.1 2.3 2.9 93.4

2017 0.1 0.1 0.1 0.2 0.1 0.0

ENTRE S/. 251 A S/. 500 MENSUALES 40.4 57.7 40.6 21.8 42.9 100.0

MENOS A S/. 250 MENSUALES 8.3 11.5 8.5 5.5 7.1 0.0

ENTRE S/. 501 A S/. 750 MENSUALES 24.6 19.2 19.8 36.4 35.7 0.0

ENTRE S/. 751 A S/. 1000 MENSUALES 16.7 5.8 19.8 23.6 7.1 0.0

MÁS DE S/. 1000 MENSUALES 10.1 5.8 11.3 12.7 7.1 0.0

NO DETERMINADO 3/ 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

2018 99.9 99.9 99.9 99.8 99.9 100.0

ENTRE S/. 251 A S/. 500 MENSUALES 41.5 46.7 45.3 46.0 46.8 3.1

MENOS A S/. 250 MENSUALES 28.0 41.3 30.8 24.5 20.4 2.9

ENTRE S/. 501 A S/. 750 MENSUALES 10.1 5.2 11.1 14.8 17.9 0.3

ENTRE S/. 751 A S/. 1000 MENSUALES 5.6 2.1 6.4 8.8 9.1 0.2

MÁS DE S/. 1000 MENSUALES 2.6 1.2 3.4 3.6 3.0 0.0

NO DETERMINADO 3/ 12.2 3.5 3.1 2.3 2.9 93.4

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

2/ Se consideran dentro de este rango aquellas personas que declararon se únicas habitantes de una v iv ienda con más de una habitación

3/ NO DETERMINADO comprende aquellos que no proporcionaron información.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

AÑO Y RANGO DE MONTO DE

ALQUILERTOTAL

1/

INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del

2018.

Page 235: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 235

CUADRO 3.11 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL, POR RANGO DE

MONTO DE ALQUILER Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por composición)

1 PERS / HABIT 2/

MÁS DE 1 HASTA

2 PERS / HABIT

MÁS DE 2 HASTA

3 PERS / HABIT

MÁS DE 3 PERS /

HABIT

NO

DETERMINADO 3/

TOTAL 100.0 20.3 41.8 19.1 8.7 10.1

ENTRE S/. 251 A S/. 500 MENSUALES 100.0 22.9 45.5 21.1 9.8 0.8

MENOS A S/. 250 MENSUALES 100.0 30.0 45.9 16.7 6.3 1.1

ENTRE S/. 501 A S/. 750 MENSUALES 100.0 10.6 45.8 28.0 15.4 0.3

ENTRE S/. 751 A S/. 1000 MENSUALES 100.0 7.7 47.8 30.1 14.1 0.4

MÁS DE S/. 1000 MENSUALES 100.0 9.0 54.4 26.5 10.0 0.1

NO DETERMINADO 3/ 100.0 5.8 10.7 3.6 2.0 77.8

2017 100.0 22.8 46.5 24.1 6.1 0.4

ENTRE S/. 251 A S/. 500 MENSUALES 100.0 32.6 46.7 13.0 6.5 1.1

MENOS A S/. 250 MENSUALES 100.0 31.6 47.4 15.8 5.3 0.0

ENTRE S/. 501 A S/. 750 MENSUALES 100.0 17.9 37.5 35.7 8.9 0.0

ENTRE S/. 751 A S/. 1000 MENSUALES 100.0 7.9 55.3 34.2 2.6 0.0

MÁS DE S/. 1000 MENSUALES 100.0 13.0 52.2 30.4 4.3 0.0

NO DETERMINADO 3/ - - - - - -

2018 100.0 20.3 41.7 19.1 8.7 10.2

ENTRE S/. 251 A S/. 500 MENSUALES 100.0 22.8 45.5 21.1 9.8 0.8

MENOS A S/. 250 MENSUALES 100.0 30.0 45.9 16.7 6.3 1.1

ENTRE S/. 501 A S/. 750 MENSUALES 100.0 10.6 45.8 27.9 15.4 0.3

ENTRE S/. 751 A S/. 1000 MENSUALES 100.0 7.7 47.7 30.1 14.1 0.4

MÁS DE S/. 1000 MENSUALES 100.0 9.0 54.4 26.5 10.0 0.1

NO DETERMINADO 3/ 100.0 5.8 10.7 3.6 2.0 77.8

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

2/ Se consideran dentro de este rango aquellas personas que declararon se únicas habitantes de una v iv ienda con más de una habitación

3/ NO DETERMINADO comprende aquellos que no proporcionaron información.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

AÑO Y RANGO DE MONTO DE

ALQUILERTOTAL

1/

INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del

2018.

Page 236: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

236 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 3.12 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL, POR

ACTIVIDAD LABORAL Y AÑOS 2017-2018 (En valores absolutos)

CUADRO 3.12 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL, POR

ACTIVIDAD LABORAL Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por estructura)

1 PERS / HABIT 2/

MÁS DE 1 HASTA

2 PERS / HABIT

MÁS DE 2 HASTA

3 PERS / HABIT

MÁS DE 3 PERS /

HABIT

NO

DETERMINADO 3/

TOTAL 139,017 30,368 63,005 28,819 13,146 3,679

TRABAJA 111,281 24,812 51,834 23,171 10,471 993

NO TRABAJA 27,736 5,556 11,171 5,648 2,675 2,686

2017 229 54 107 53 14 1

TRABAJA 229 54 107 53 14 1

NO TRABAJA 0 0 0 0 0 0

2018 138,788 30,314 62,898 28,766 13,132 3,678

TRABAJA 111,052 24,758 51,727 23,118 10,457 992

NO TRABAJA 27,736 5,556 11,171 5,648 2,675 2,686

2/ Se consideran dentro de este rango aquellas personas que declararon se únicas habitantes de una v iv ienda con más de una habitación

3/ NO DETERMINADO comprende aquellos que no proporcionaron información.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por omisión o validación. Resultados

acotados a ciudadanos venezolanos mayores a 14 años

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del

2018.

AÑO Y ACTIVIDAD LABORAL TOTAL 1/

1 PERS / HABIT 2/

MÁS DE 1 HASTA

2 PERS / HABIT

MÁS DE 2 HASTA

3 PERS / HABIT

MÁS DE 3 PERS /

HABIT

NO

DETERMINADO 3/

TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

TRABAJA 80.0 81.7 82.3 80.4 79.7 27.0

NO TRABAJA 20.0 18.3 17.7 19.6 20.3 73.0

2017 0.2 0.2 0.2 0.2 0.1 0.0

TRABAJA 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

NO TRABAJA 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

2018 99.8 99.8 99.8 99.8 99.9 100.0

TRABAJA 80.0 81.7 82.2 80.4 79.6 27.0

NO TRABAJA 20.0 18.3 17.8 19.6 20.4 73.0

2/ Se consideran dentro de este rango aquellas personas que declararon se únicas habitantes de una v iv ienda con más de una habitación

3/ NO DETERMINADO comprende aquellos que no proporcionaron información.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

AÑO Y ACTIVIDAD LABORAL TOTAL 1/

INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del

2018.

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por omisión o validación. Resultados

acotados a ciudadanos venezolanos mayores a 14 años

Page 237: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 237

CUADRO 3.12 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL, POR

ACTIVIDAD LABORAL Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por composición)

1 PERS / HABIT 2/

MÁS DE 1 HASTA

2 PERS / HABIT

MÁS DE 2 HASTA

3 PERS / HABIT

MÁS DE 3 PERS /

HABIT

NO

DETERMINADO 3/

TOTAL 100.0 21.8 45.3 20.7 9.5 2.6

TRABAJA 100.0 22.3 46.6 20.8 9.4 0.9

NO TRABAJA 100.0 20.0 40.3 20.4 9.6 9.7

2017 100.0 23.6 46.7 23.1 6.1 0.4

TRABAJA 100.0 23.6 46.7 23.1 6.1 0.4

NO TRABAJA - - - - - -

2018 100.0 21.8 45.3 20.7 9.5 2.7

TRABAJA 100.0 22.3 46.6 20.8 9.4 0.9

NO TRABAJA 100.0 20.0 40.3 20.4 9.6 9.7

2/ Se consideran dentro de este rango aquellas personas que declararon se únicas habitantes de una v iv ienda con más de una habitación

3/ NO DETERMINADO comprende aquellos que no proporcionaron información.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

AÑO Y ACTIVIDAD LABORAL TOTAL 1/

INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del

2018.

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por omisión o validación. Resultados

acotados a ciudadanos venezolanos mayores a 14 años

Page 238: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

238 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 3.13 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL, POR

DEPARTAMENTOS DE RESIDENCIA Y AÑOS 2017-2018 (En valores absolutos)

1 PERS / HABIT 2/

MÁS DE 1 HASTA

2 PERS / HABIT

MÁS DE 2 HASTA

3 PERS / HABIT

MÁS DE 3 PERS /

HABIT

NO

DETERMINADO 3/

TOTAL 173,131 35,235 72,300 33,009 15,050 17,537

LIMA 135,381 26,245 55,833 26,835 12,541 13,927

CALLAO 8,534 1,609 3,442 1,635 824 1,024

LA LIBERTAD 5,955 1,506 2,655 916 301 577

AREQUIPA 5,071 1,210 2,363 772 247 479

ICA 3,167 870 1,404 469 180 244

ANCASH 2,982 847 1,194 468 208 265

PIURA 2,874 637 1,351 492 175 219

LAMBAYEQUE 1,918 424 844 351 131 168

OTROS 4/ 7,249 1,887 3,214 1,071 443 634

2017 232 54 108 55 14 1

LIMA 200 44 99 43 13 1

CALLAO 16 1 8 6 1 0

LA LIBERTAD 2 0 0 2 0 0

AREQUIPA 2 1 0 1 0 0

ICA 3 2 1 0 0 0

ANCASH 1 1 0 0 0 0

PIURA 1 1 0 0 0 0

LAMBAYEQUE 4 2 0 2 0 0

OTROS 4/ 3 2 0 1 0 0

2018 172,899 35,181 72,192 32,954 15,036 17,536

LIMA 135,181 26,201 55,734 26,792 12,528 13,926

CALLAO 8,518 1,608 3,434 1,629 823 1,024

LA LIBERTAD 5,953 1,506 2,655 914 301 577

AREQUIPA 5,069 1,209 2,363 771 247 479

ICA 3,164 868 1,403 469 180 244

ANCASH 2,982 847 1,194 468 208 265

PIURA 2,873 636 1,351 492 175 219

LAMBAYEQUE 1,917 423 844 351 131 168

OTROS 4/ 7,242 1,883 3,214 1,068 443 634

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

2/ Se consideran dentro de este rango aquellas personas que declararon se únicas habitantes de una v iv ienda con más de una habitación

3/ NO DETERMINADO corresponde aquellos que no proporcionaron información.

4/ OTROS comprende los departamentos de Junín, Cusco, Tumbes, Tacna, San Martín, Huánuco, Ucayali, Ayacucho y aquellos cuya frecuencia no supera el 0.1%

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del

2018.

INDICE DE DENSIDAD HABITACIONALAÑO Y DEPARTAMENTO DE

RESIDENCIATOTAL

1/

Page 239: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 239

CUADRO 3.13 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL, POR

DEPARTAMENTOS DE RESIDENCIA Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por estructura)

1 PERS / HABIT 2/

MÁS DE 1 HASTA

2 PERS / HABIT

MÁS DE 2 HASTA

3 PERS / HABIT

MÁS DE 3 PERS /

HABIT

NO

DETERMINADO 3/

TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

LIMA 78.2 74.5 77.2 81.3 83.3 79.4

CALLAO 4.9 4.6 4.8 5.0 5.5 5.8

LA LIBERTAD 3.4 4.3 3.7 2.8 2.0 3.3

AREQUIPA 2.9 3.4 3.3 2.3 1.6 2.7

ICA 1.8 2.5 1.9 1.4 1.2 1.4

ANCASH 1.7 2.4 1.7 1.4 1.4 1.5

PIURA 1.7 1.8 1.9 1.5 1.2 1.2

LAMBAYEQUE 1.1 1.2 1.2 1.1 0.9 1.0

OTROS 4/ 4.2 5.4 4.4 3.2 2.9 3.6

2017 0.1 0.2 0.1 0.2 0.1 0.0

LIMA 86.2 81.5 91.7 78.2 92.9 100.0

CALLAO 6.9 1.9 7.4 10.9 7.1 0.0

LA LIBERTAD 0.9 0.0 0.0 3.6 0.0 0.0

AREQUIPA 0.9 1.9 0.0 1.8 0.0 0.0

ICA 1.3 3.7 0.9 0.0 0.0 0.0

ANCASH 0.4 1.9 0.0 0.0 0.0 0.0

PIURA 0.4 1.9 0.0 0.0 0.0 0.0

LAMBAYEQUE 1.7 3.7 0.0 3.6 0.0 0.0

OTROS 4/ 1.3 3.7 0.0 1.8 0.0 0.0

2018 99.9 99.8 99.9 99.8 99.9 100.0

LIMA 78.2 74.5 77.2 81.3 83.3 79.4

CALLAO 4.9 4.6 4.8 4.9 5.5 5.8

LA LIBERTAD 3.4 4.3 3.7 2.8 2.0 3.3

AREQUIPA 2.9 3.4 3.3 2.3 1.6 2.7

ICA 1.8 2.5 1.9 1.4 1.2 1.4

ANCASH 1.7 2.4 1.7 1.4 1.4 1.5

PIURA 1.7 1.8 1.9 1.5 1.2 1.2

LAMBAYEQUE 1.1 1.2 1.2 1.1 0.9 1.0

OTROS 4/

4.2 5.4 4.5 3.2 2.9 3.6

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

2/ Se consideran dentro de este rango aquellas personas que declararon se únicas habitantes de una v iv ienda con más de una habitación

3/ NO DETERMINADO corresponde aquellos que no proporcionaron información.

4/ OTROS comprende los departamentos de Junín, Cusco, Tumbes, Tacna, San Martín, Huánuco, Ucayali, Ayacucho y aquellos cuya frecuencia no supera el 0.1%

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

AÑO Y DEPARTAMENTO DE

RESIDENCIATOTAL

1/

INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del

2018.

Page 240: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

240 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 3.13 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL, POR

DEPARTAMENTOS DE RESIDENCIA Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por composición)

1 PERS / HABIT 2/

MÁS DE 1 HASTA

2 PERS / HABIT

MÁS DE 2 HASTA

3 PERS / HABIT

MÁS DE 3 PERS /

HABIT

NO

DETERMINADO 3/

TOTAL 100.0 20.4 41.8 19.1 8.7 10.1

LIMA 100.0 19.4 41.2 19.8 9.3 10.3

CALLAO 100.0 18.9 40.3 19.2 9.7 12.0

LA LIBERTAD 100.0 25.3 44.6 15.4 5.1 9.7

AREQUIPA 100.0 23.9 46.6 15.2 4.9 9.4

ICA 100.0 27.5 44.3 14.8 5.7 7.7

ANCASH 100.0 28.4 40.0 15.7 7.0 8.9

PIURA 100.0 22.2 47.0 17.1 6.1 7.6

LAMBAYEQUE 100.0 22.1 44.0 18.3 6.8 8.8

OTROS 4/ 100.0 26.0 44.3 14.8 6.1 8.7

2017 100.0 23.3 46.6 23.7 6.0 0.4

LIMA 100.0 22.0 49.5 21.5 6.5 0.5

CALLAO 100.0 6.3 50.0 37.5 6.3 0.0

LA LIBERTAD 100.0 0.0 0.0 100.0 0.0 0.0

AREQUIPA 100.0 50.0 0.0 50.0 0.0 0.0

ICA 100.0 66.7 33.3 0.0 0.0 0.0

ANCASH 100.0 100.0 0.0 0.0 0.0 0.0

PIURA 100.0 100.0 0.0 0.0 0.0 0.0

LAMBAYEQUE 100.0 50.0 0.0 50.0 0.0 0.0

OTROS 4/ 100.0 66.7 0.0 33.3 0.0 0.0

2018 100.0 20.3 41.8 19.1 8.7 10.1

LIMA 100.0 19.4 41.2 19.8 9.3 10.3

CALLAO 100.0 18.9 40.3 19.1 9.7 12.0

LA LIBERTAD 100.0 25.3 44.6 15.4 5.1 9.7

AREQUIPA 100.0 23.9 46.6 15.2 4.9 9.4

ICA 100.0 27.4 44.3 14.8 5.7 7.7

ANCASH 100.0 28.4 40.0 15.7 7.0 8.9

PIURA 100.0 22.1 47.0 17.1 6.1 7.6

LAMBAYEQUE 100.0 22.1 44.0 18.3 6.8 8.8

OTROS 4/

100.0 26.0 44.4 14.7 6.1 8.8

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

2/ Se consideran dentro de este rango aquellas personas que declararon se únicas habitantes de una v iv ienda con más de una habitación

3/ NO DETERMINADO corresponde aquellos que no proporcionaron información.

4/ OTROS comprende los departamentos de Junín, Cusco, Tumbes, Tacna, San Martín, Huánuco, Ucayali, Ayacucho y aquellos cuya frecuencia no supera el 0.1%

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

AÑO Y DEPARTAMENTO DE

RESIDENCIATOTAL

1/

INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del

2018.

Page 241: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 241

CUADRO 3.14 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL, POR DISTRITOS DE

LIMA METROPOLITANA - CALLAO Y AÑOS 2017-2018 (En valores absolutos)

1 PERS / HABIT 2/

MÁS DE 1 HASTA

2 PERS / HABIT

MÁS DE 2 HASTA

3 PERS / HABIT

MÁS DE 3 PERS /

HABIT

NO

DETERMINADO 3/

TOTAL 140,042 26,877 57,578 27,849 13,119 14,619

SAN MARTIN DE PORRES 14,293 2,582 5,782 3,007 1,272 1,650

LIMA 14,025 2,868 5,743 2,692 1,351 1,371

LOS OLIVOS 10,291 1,798 4,272 2,091 963 1,167

CHORRILLOS 7,492 1,340 3,093 1,510 718 831

SAN JUAN DE LURIGANCHO 9,307 1,819 3,984 1,844 831 829

SAN JUAN DE MIRAFLORES 6,780 1,172 2,862 1,409 645 692

ATE 7,131 1,436 2,929 1,441 596 729

COMAS 6,229 1,134 2,634 1,242 508 711

SANTIAGO DE SURCO 4,980 946 2,095 1,014 372 553

SANTA ANITA 4,939 1,003 1,856 1,081 547 452

CALLAO 5,205 1,037 2,087 951 480 650

OTROS 4/ 49,370 12,728 26,279 12,613 6,235 6,639

2017 210 45 105 46 13 1

SAN MARTIN DE PORRES 24 6 8 9 1 0

LIMA 7 3 4 0 0 0

LOS OLIVOS 13 7 4 1 1 0

CHORRILLOS 21 3 11 5 2 0

SAN JUAN DE LURIGANCHO 6 2 3 1 0 0

SAN JUAN DE MIRAFLORES 13 1 10 2 0 0

ATE 6 1 3 2 0 0

COMAS 4 0 0 2 1 1

SANTIAGO DE SURCO 21 7 8 5 1 0

SANTA ANITA 7 3 3 1 0 0

CALLAO 9 0 3 6 0 0

OTROS 4/ 79 12 48 12 7 0

2018 139,832 26,832 57,473 27,803 13,106 14,618

SAN MARTIN DE PORRES 14,269 2,576 5,774 2,998 1,271 1,650

LIMA 14,018 2,865 5,739 2,692 1,351 1,371

LOS OLIVOS 10,278 1,791 4,268 2,090 962 1,167

CHORRILLOS 7,471 1,337 3,082 1,505 716 831

SAN JUAN DE LURIGANCHO 9,301 1,817 3,981 1,843 831 829

SAN JUAN DE MIRAFLORES 6,767 1,171 2,852 1,407 645 692

ATE 7,125 1,435 2,926 1,439 596 729

COMAS 6,225 1,134 2,634 1,240 507 710

SANTIAGO DE SURCO 4,959 939 2,087 1,009 371 553

SANTA ANITA 4,932 1,000 1,853 1,080 547 452

CALLAO 5,196 1,037 2,084 945 480 650

OTROS 4/ 49,291 9,730 20,193 9,555 4,829 4,984

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

2/ Se consideran dentro de este rango aquellas personas que declararon se únicas habitantes de una v iv ienda con más de una habitación

3/ NO DETERMINADO corresponde aquellos que no proporcionaron información.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del

2018.

4/ OTROS comprende los distritos de San Miguel, La Victoria, Breña, Villa El Salvador, El Agustino, Independencia, Lurigancho, Villa Maria del Triunfo, Surquillo, Rimac, Puente

Piedra, San Luis, Carabayllo, La Molina, Lurin, Magdalena del Mar, Miraflores, San Borja, Lince, Bellav ista, La Perla, Pueblo Libre, Jesus Maria, Barranco, Ventanilla, Carmen

de la Legua Reynoso, Pachacamac, Chaclacayo, San Isidro, Punta Hermosa, Ancon, Pucusana, San Bartolo, Cieneguilla, Santa Rosa y otros cuya frecuencia no supera el

0.1%

INDICE DE DENSIDAD HABITACIONALAÑO Y DISTRITOS DE LIMA

METROPOLITANA - CALLAOTOTAL

1/

Page 242: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

242 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 3.14 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL, POR DISTRITOS DE

LIMA METROPOLITANA - CALLAO Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por estructura)

1 PERS / HABIT 2/

MÁS DE 1 HASTA

2 PERS / HABIT

MÁS DE 2 HASTA

3 PERS / HABIT

MÁS DE 3 PERS /

HABIT

NO

DETERMINADO 3/

TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

SAN MARTIN DE PORRES 10.2 9.6 10.0 10.8 9.7 11.3

LIMA 10.0 10.7 10.0 9.7 10.3 9.4

LOS OLIVOS 7.3 6.7 7.4 7.5 7.3 8.0

CHORRILLOS 5.3 5.0 5.4 5.4 5.5 5.7

SAN JUAN DE LURIGANCHO 6.6 6.8 6.9 6.6 6.3 5.7

SAN JUAN DE MIRAFLORES 4.8 4.4 5.0 5.1 4.9 4.7

ATE 5.1 5.3 5.1 5.2 4.5 5.0

COMAS 4.4 4.2 4.6 4.5 3.9 4.9

SANTIAGO DE SURCO 3.6 3.5 3.6 3.6 2.8 3.8

SANTA ANITA 3.5 3.7 3.2 3.9 4.2 3.1

CALLAO 3.7 3.9 3.6 3.4 3.7 4.4

OTROS 4/ 35.3 47.4 45.6 45.3 47.5 45.4

2017 0.1 0.2 0.2 0.2 0.1 0.0

SAN MARTIN DE PORRES 11.4 13.3 7.6 19.6 7.7 0.0

LIMA 3.3 6.7 3.8 0.0 0.0 0.0

LOS OLIVOS 6.2 15.6 3.8 2.2 7.7 0.0

CHORRILLOS 10.0 6.7 10.5 10.9 15.4 0.0

SAN JUAN DE LURIGANCHO 2.9 4.4 2.9 2.2 0.0 0.0

SAN JUAN DE MIRAFLORES 6.2 2.2 9.5 4.3 0.0 0.0

ATE 2.9 2.2 2.9 4.3 0.0 0.0

COMAS 1.9 0.0 0.0 4.3 7.7 100.0

SANTIAGO DE SURCO 10.0 15.6 7.6 10.9 7.7 0.0

SANTA ANITA 3.3 6.7 2.9 2.2 0.0 0.0

CALLAO 4.3 0.0 2.9 13.0 0.0 0.0

OTROS 4/ 37.6 26.7 45.7 26.1 53.8 0.0

2018 99.9 99.8 99.8 99.8 99.9 100.0

SAN MARTIN DE PORRES 10.2 9.6 10.0 10.8 9.7 11.3

LIMA 10.0 10.7 10.0 9.7 10.3 9.4

LOS OLIVOS 7.4 6.7 7.4 7.5 7.3 8.0

CHORRILLOS 5.3 5.0 5.4 5.4 5.5 5.7

SAN JUAN DE LURIGANCHO 6.7 6.8 6.9 6.6 6.3 5.7

SAN JUAN DE MIRAFLORES 4.8 4.4 5.0 5.1 4.9 4.7

ATE 5.1 5.3 5.1 5.2 4.5 5.0

COMAS 4.5 4.2 4.6 4.5 3.9 4.9

SANTIAGO DE SURCO 3.5 3.5 3.6 3.6 2.8 3.8

SANTA ANITA 3.5 3.7 3.2 3.9 4.2 3.1

CALLAO 3.7 3.9 3.6 3.4 3.7 4.4

OTROS 4/

35.3 36.3 35.1 34.4 36.8 34.1

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

2/ Se consideran dentro de este rango aquellas personas que declararon se únicas habitantes de una v iv ienda con más de una habitación

3/ NO DETERMINADO corresponde aquellos que no proporcionaron información.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

4/ OTROS comprende los distritos de La Victoria, Villa El Salvador, El Agustino, Independencia, San Miguel, Villa María del Triunfo, Puente Piedra, Surquillo, Rímac, Breña,

Carabayllo, San Luis, Lurigancho, Lurín y otros cuya frecuencia no supera el 0.1%

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

AÑO Y DISTRITOS DE LIMA

METROPOLITANA - CALLAOTOTAL

1/

INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del

2018.

Page 243: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 243

CUADRO 3.14 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL, POR DISTRITOS DE

LIMA METROPOLITANA - CALLAO Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por composición)

1 PERS / HABIT 2/

MÁS DE 1 HASTA

2 PERS / HABIT

MÁS DE 2 HASTA

3 PERS / HABIT

MÁS DE 3 PERS /

HABIT

NO

DETERMINADO 3/

TOTAL 100.0 19.2 41.1 19.9 9.4 10.4

SAN MARTIN DE PORRES 100.0 18.1 40.5 21.0 8.9 11.5

LIMA 100.0 20.4 40.9 19.2 9.6 9.8

LOS OLIVOS 100.0 17.5 41.5 20.3 9.4 11.3

CHORRILLOS 100.0 17.9 41.3 20.2 9.6 11.1

SAN JUAN DE LURIGANCHO 100.0 19.5 42.8 19.8 8.9 8.9

SAN JUAN DE MIRAFLORES 100.0 17.3 42.2 20.8 9.5 10.2

ATE 100.0 20.1 41.1 20.2 8.4 10.2

COMAS 100.0 18.2 42.3 19.9 8.2 11.4

SANTIAGO DE SURCO 101.0 19.0 42.1 20.4 7.5 11.1

SANTA ANITA 102.0 20.3 37.6 21.9 11.1 9.2

CALLAO 103.0 19.9 40.1 18.3 9.2 12.5

OTROS 4/ 100.0 25.8 53.2 25.5 12.6 13.4

2017 100.0 21.4 50.0 21.9 6.2 0.5

SAN MARTIN DE PORRES 100.0 25.0 33.3 37.5 4.2 0.0

LIMA 100.0 42.9 57.1 0.0 0.0 0.0

LOS OLIVOS 100.0 53.8 30.8 7.7 7.7 0.0

CHORRILLOS 100.0 14.3 52.4 23.8 9.5 0.0

SAN JUAN DE LURIGANCHO 100.0 33.3 50.0 16.7 0.0 0.0

SAN JUAN DE MIRAFLORES 100.0 7.7 76.9 15.4 0.0 0.0

ATE 100.0 16.7 50.0 33.3 0.0 0.0

COMAS 100.0 0.0 0.0 50.0 25.0 25.0

SANTIAGO DE SURCO 101.0 33.3 38.1 23.8 4.8 0.0

SANTA ANITA 102.0 42.9 42.9 14.3 0.0 0.0

CALLAO 103.0 0.0 33.3 66.7 0.0 0.0

OTROS 4/ 100.0 15.2 60.8 15.2 8.9 0.0

2018 100.0 19.2 41.1 19.9 9.4 10.5

SAN MARTIN DE PORRES 100.0 18.1 40.5 21.0 8.9 11.6

LIMA 100.0 20.4 40.9 19.2 9.6 9.8

LOS OLIVOS 100.0 17.4 41.5 20.3 9.4 11.4

CHORRILLOS 100.0 17.9 41.3 20.1 9.6 11.1

SAN JUAN DE LURIGANCHO 100.0 19.5 42.8 19.8 8.9 8.9

SAN JUAN DE MIRAFLORES 100.0 17.3 42.1 20.8 9.5 10.2

ATE 100.0 20.1 41.1 20.2 8.4 10.2

COMAS 100.0 18.2 42.3 19.9 8.1 11.4

SANTIAGO DE SURCO 101.0 18.9 42.1 20.3 7.5 11.2

SANTA ANITA 102.0 20.3 37.6 21.9 11.1 9.2

CALLAO 103.0 20.0 40.1 18.2 9.2 12.5

OTROS 4/

100.0 19.7 41.0 19.4 9.8 10.1

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

2/ Se consideran dentro de este rango aquellas personas que declararon se únicas habitantes de una v iv ienda con más de una habitación

3/ NO DETERMINADO corresponde aquellos que no proporcionaron información.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

4/ OTROS comprende los distritos de La Victoria, Villa El Salvador, El Agustino, Independencia, San Miguel, Villa María del Triunfo, Puente Piedra, Surquillo, Rímac, Breña,

Carabayllo, San Luis, Lurigancho, Lurín y otros cuya frecuencia no supera el 0.1%

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

AÑO Y DISTRITOS DE LIMA

METROPOLITANA - CALLAOTOTAL

1/

INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del

2018.

Page 244: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

244 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 3.15 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL, POR SECTORES DE

LIMA METROPOLITANA - CALLAO Y AÑOS 2017-2018 (En valores absolutos)

1 PERS / HABIT 2/

MÁS DE 1 HASTA

2 PERS / HABIT

MÁS DE 2 HASTA

3 PERS / HABIT

MÁS DE 3 PERS /

HABIT

NO

DETERMINADO 3/

TOTAL 140,042 26,877 57,578 27,849 13,119 14,619

Lima Centro 39,184 7,922 16,177 7,487 3,748 3,850

Lima Norte 37,840 6,970 15,502 7,696 3,378 4,294

Lima Este 30,801 6,087 12,523 6,319 2,921 2,951

Lima Sur 23,683 4,289 9,934 4,712 2,248 2,500

Callao 8,534 1,609 3,442 1,635 824 1,024

2017 210 45 105 46 13 1

Lima Centro 68 17 37 9 5 0

Lima Norte 50 16 18 12 3 1

Lima Este 38 6 20 10 2 0

Lima Sur 38 5 22 9 2 0

Callao 16 1 8 6 1 0

2018 139,832 26,832 57,473 27,803 13,106 14,618

Lima Centro 39,116 7,905 16,140 7,478 3,743 3,850

Lima Norte 37,790 6,954 15,484 7,684 3,375 4,293

Lima Este 30,763 6,081 12,503 6,309 2,919 2,951

Lima Sur 23,645 4,284 9,912 4,703 2,246 2,500

Callao 8,518 1,608 3,434 1,629 823 1,024

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

2/ Se consideran dentro de este rango aquellas personas que declararon se únicas habitantes de una v iv ienda con más de una habitación

3/ NO DETERMINADO comprende aquellos que no proporcionaron información.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del

2018.

AÑO Y SECTORES DE LIMA

METROPOLITANA - CALLAOTOTAL

1/

Page 245: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 245

CUADRO 3.15 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL, POR SECTORES DE

LIMA METROPOLITANA - CALLAO Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por estructura)

1 PERS / HABIT 2/

MÁS DE 1 HASTA

2 PERS / HABIT

MÁS DE 2 HASTA

3 PERS / HABIT

MÁS DE 3 PERS /

HABIT

NO

DETERMINADO 3/

TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

Lima Centro 28.0 29.5 28.1 26.9 28.6 26.3

Lima Norte 27.0 25.9 26.9 27.6 25.7 29.4

Lima Este 22.0 22.6 21.7 22.7 22.3 20.2

Lima Sur 16.9 16.0 17.3 16.9 17.1 17.1

Callao 6.1 6.0 6.0 5.9 6.3 7.0

2017 0.1 0.2 0.2 0.2 0.1 0.0

Lima Centro 32.4 37.8 35.2 19.6 38.5 0.0

Lima Norte 23.8 35.6 17.1 26.1 23.1 100.0

Lima Este 18.1 13.3 19.0 21.7 15.4 0.0

Lima Sur 18.1 11.1 21.0 19.6 15.4 0.0

Callao 7.6 2.2 7.6 13.0 7.7 0.0

2018 99.9 99.8 99.8 99.8 99.9 100.0

Lima Centro 28.0 29.5 28.1 26.9 28.6 26.3

Lima Norte 27.0 25.9 26.9 27.6 25.8 29.4

Lima Este 22.0 22.7 21.8 22.7 22.3 20.2

Lima Sur 16.9 16.0 17.2 16.9 17.1 17.1

Callao 6.1 6.0 6.0 5.9 6.3 7.0

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

2/ Se consideran dentro de este rango aquellas personas que declararon se únicas habitantes de una v iv ienda con más de una habitación

3/ NO DETERMINADO comprende aquellos que no proporcionaron información.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

AÑO Y SECTORES DE LIMA

METROPOLITANA - CALLAOTOTAL

1/

INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del

2018.

Page 246: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

246 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 3.15 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL, POR SECTORES DE

LIMA METROPOLITANA - CALLAO Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por composición)

1 PERS / HABIT 2/

MÁS DE 1 HASTA

2 PERS / HABIT

MÁS DE 2 HASTA

3 PERS / HABIT

MÁS DE 3 PERS /

HABIT

NO

DETERMINADO 3/

TOTAL 100.0 19.2 41.1 19.9 9.4 10.4

Lima Centro 100.0 20.2 41.3 19.1 9.6 9.8

Lima Norte 100.0 18.4 41.0 20.3 8.9 11.3

Lima Este 100.0 19.8 40.7 20.5 9.5 9.6

Lima Sur 100.0 18.1 41.9 19.9 9.5 10.6

Callao 100.0 18.9 40.3 19.2 9.7 12.0

2017 100.0 21.4 50.0 21.9 6.2 0.5

Lima Centro 100.0 25.0 54.4 13.2 7.4 0.0

Lima Norte 100.0 32.0 36.0 24.0 6.0 2.0

Lima Este 100.0 15.8 52.6 26.3 5.3 0.0

Lima Sur 100.0 13.2 57.9 23.7 5.3 0.0

Callao 100.0 6.3 50.0 37.5 6.3 0.0

2018 100.0 19.2 41.1 19.9 9.4 10.5

Lima Centro 100.0 20.2 41.3 19.1 9.6 9.8

Lima Norte 100.0 18.4 41.0 20.3 8.9 11.4

Lima Este 100.0 19.8 40.6 20.5 9.5 9.6

Lima Sur 100.0 18.1 41.9 19.9 9.5 10.6

Callao 100.0 18.9 40.3 19.1 9.7 12.0

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

2/ Se consideran dentro de este rango aquellas personas que declararon se únicas habitantes de una v iv ienda con más de una habitación

3/ NO DETERMINADO comprende aquellos que no proporcionaron información.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

AÑO Y SECTORES DE LIMA

METROPOLITANA - CALLAOTOTAL

1/

INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del

2018.

Page 247: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 247

CUADRO 3.16 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL, POR DISTRITOS DE

LIMA NORTE Y AÑOS 2017-2018 (En valores absolutos)

1 PERS / HABIT 2/

MÁS DE 1 HASTA

2 PERS / HABIT

MÁS DE 2 HASTA

3 PERS / HABIT

MÁS DE 3 PERS /

HABIT

NO

DETERMINADO 3/

TOTAL 37,840 6,970 15,502 7,696 3,378 4,294

SAN MARTIN DE PORRES 14,293 2,582 5,782 3,007 1,272 1,650

LOS OLIVOS 10,291 1,798 4,272 2,091 963 1,167

COMAS 6,229 1,134 2,634 1,242 508 711

INDEPENDENCIA 2,762 567 1,015 578 311 291

PUENTE PIEDRA 2,282 477 958 423 181 243

CARABAYLLO 1,710 347 737 303 119 204

ANCON 171 42 69 29 15 16

SANTA ROSA 102 23 35 23 9 12

2017 50 16 18 12 3 1

SAN MARTIN DE PORRES 24 6 8 9 1 0

LOS OLIVOS 13 7 4 1 1 0

COMAS 4 0 0 2 1 1

INDEPENDENCIA 7 2 5 0 0 0

PUENTE PIEDRA 0 0 0 0 0 0

CARABAYLLO 2 1 1 0 0 0

ANCON 0 0 0 0 0 0

SANTA ROSA 0 0 0 0 0 0

2018 37,790 6,954 15,484 7,684 3,375 4,293

SAN MARTIN DE PORRES 14,269 2,576 5,774 2,998 1,271 1,650

LOS OLIVOS 10,278 1,791 4,268 2,090 962 1,167

COMAS 6,225 1,134 2,634 1,240 507 710

INDEPENDENCIA 2,755 565 1,010 578 311 291

PUENTE PIEDRA 2,282 477 958 423 181 243

CARABAYLLO 1,708 346 736 303 119 204

ANCON 171 42 69 29 15 16

SANTA ROSA 102 23 35 23 9 12

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

2/ Se consideran dentro de este rango aquellas personas que declararon se únicas habitantes de una v iv ienda con más de una habitación

3/ NO DETERMINADO comprende aquellos que no proporcionaron información.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del

2018.

AÑO Y DISTRITOS DEL LIMA NORTE TOTAL 1/

Page 248: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

248 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 3.16 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL, POR DISTRITOS DE

LIMA NORTE Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por estructura)

1 PERS / HABIT 2/

MÁS DE 1 HASTA

2 PERS / HABIT

MÁS DE 2 HASTA

3 PERS / HABIT

MÁS DE 3 PERS /

HABIT

NO

DETERMINADO 3/

TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

SAN MARTIN DE PORRES 37.8 37.0 37.3 39.1 37.7 38.4

LOS OLIVOS 27.2 25.8 27.6 27.2 28.5 27.2

COMAS 16.5 16.3 17.0 16.1 15.0 16.6

INDEPENDENCIA 7.3 8.1 6.5 7.5 9.2 6.8

PUENTE PIEDRA 6.0 6.8 6.2 5.5 5.4 5.7

CARABAYLLO 4.5 5.0 4.8 3.9 3.5 4.8

ANCON 0.5 0.6 0.4 0.4 0.4 0.4

SANTA ROSA 0.3 0.3 0.2 0.3 0.3 0.3

2017 0.1 0.2 0.1 0.2 0.1 0.0

SAN MARTIN DE PORRES 48.0 37.5 44.4 75.0 33.3 0.0

LOS OLIVOS 26.0 43.8 22.2 8.3 33.3 0.0

COMAS 8.0 0.0 0.0 16.7 33.3 100.0

INDEPENDENCIA 14.0 12.5 27.8 0.0 0.0 0.0

PUENTE PIEDRA 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

CARABAYLLO 4.0 6.3 5.6 0.0 0.0 0.0

ANCON 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

SANTA ROSA 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

2018 99.9 99.8 99.9 99.8 99.9 100.0

SAN MARTIN DE PORRES 37.8 37.0 37.3 39.0 37.7 38.4

LOS OLIVOS 27.2 25.8 27.6 27.2 28.5 27.2

COMAS 16.5 16.3 17.0 16.1 15.0 16.5

INDEPENDENCIA 7.3 8.1 6.5 7.5 9.2 6.8

PUENTE PIEDRA 6.0 6.9 6.2 5.5 5.4 5.7

CARABAYLLO 4.5 5.0 4.8 3.9 3.5 4.8

ANCON 0.5 0.6 0.4 0.4 0.4 0.4

SANTA ROSA 0.3 0.3 0.2 0.3 0.3 0.3

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

2/ Se consideran dentro de este rango aquellas personas que declararon se únicas habitantes de una v iv ienda con más de una habitación

3/ NO DETERMINADO comprende aquellos que no proporcionaron información.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

AÑO Y DISTRITOS DEL LIMA NORTE TOTAL 1/

INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del

2018.

Page 249: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 249

CUADRO 3.16 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL, POR DISTRITOS DE

LIMA NORTE Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por composición)

1 PERS / HABIT 2/

MÁS DE 1 HASTA

2 PERS / HABIT

MÁS DE 2 HASTA

3 PERS / HABIT

MÁS DE 3 PERS /

HABIT

NO

DETERMINADO 3/

TOTAL 100.0 18.4 41.0 20.3 8.9 11.3

SAN MARTIN DE PORRES 100.0 18.1 40.5 21.0 8.9 11.5

LOS OLIVOS 100.0 17.5 41.5 20.3 9.4 11.3

COMAS 100.0 18.2 42.3 19.9 8.2 11.4

INDEPENDENCIA 100.0 20.5 36.7 20.9 11.3 10.5

PUENTE PIEDRA 100.0 20.9 42.0 18.5 7.9 10.6

CARABAYLLO 100.0 20.3 43.1 17.7 7.0 11.9

ANCON 100.0 24.6 40.4 17.0 8.8 9.4

SANTA ROSA 100.0 22.5 34.3 22.5 8.8 11.8

2017 100.0 32.0 36.0 24.0 6.0 2.0

SAN MARTIN DE PORRES 100.0 25.0 33.3 37.5 4.2 0.0

LOS OLIVOS 100.0 53.8 30.8 7.7 7.7 0.0

COMAS 100.0 0.0 0.0 50.0 25.0 25.0

INDEPENDENCIA 100.0 28.6 71.4 0.0 0.0 0.0

PUENTE PIEDRA - - - - - -

CARABAYLLO 101.0 50.0 50.0 0.0 0.0 0.0

ANCON - - - - - -

SANTA ROSA - - - - - -

2018 100.0 18.4 41.0 20.3 8.9 11.4

SAN MARTIN DE PORRES 100.0 18.1 40.5 21.0 8.9 11.6

LOS OLIVOS 100.0 17.4 41.5 20.3 9.4 11.4

COMAS 100.0 18.2 42.3 19.9 8.1 11.4

INDEPENDENCIA 100.0 20.5 36.7 21.0 11.3 10.6

PUENTE PIEDRA 100.0 20.9 42.0 18.5 7.9 10.6

CARABAYLLO 100.0 20.3 43.1 17.7 7.0 11.9

ANCON 100.0 24.6 40.4 17.0 8.8 9.4

SANTA ROSA 100.0 22.5 34.3 22.5 8.8 11.8

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

2/ Se consideran dentro de este rango aquellas personas que declararon se únicas habitantes de una v iv ienda con más de una habitación

3/ NO DETERMINADO comprende aquellos que no proporcionaron información.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

AÑO Y DISTRITOS DEL LIMA NORTE TOTAL 1/

INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del

2018.

Page 250: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

250 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 3.17 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL, POR DISTRITOS DE

LIMA CENTRO Y AÑOS 2017-2018 (En valores absolutos)

1 PERS / HABIT 2/

MÁS DE 1 HASTA

2 PERS / HABIT

MÁS DE 2 HASTA

3 PERS / HABIT

MÁS DE 3 PERS /

HABIT

NO

DETERMINADO 3/

TOTAL 39,184 7,922 16,177 7,487 3,748 3,850

LIMA 14,025 2,868 5,743 2,692 1,351 1,371

SANTIAGO DE SURCO 4,980 946 2,095 1,014 372 553

SAN MIGUEL 3,417 708 1,436 574 294 405

LA VICTORIA 4,295 798 1,671 851 630 345

BREÑA 2,857 578 1,151 606 261 261

SURQUILLO 2,039 358 863 418 204 196

RIMAC 1,862 301 755 391 237 178

MAGDALENA DEL MAR 965 188 397 178 93 109

OTROS 4/ 4,744 1,177 2,066 763 306 432

2017 68 17 37 9 5 0

LIMA 7 3 4 0 0 0

SANTIAGO DE SURCO 21 7 8 5 1 0

SAN MIGUEL 9 2 6 0 1 0

LA VICTORIA 7 0 6 1 0 0

BREÑA 3 1 2 0 0 0

SURQUILLO 3 1 1 0 1 0

RIMAC 2 0 2 0 0 0

MAGDALENA DEL MAR 3 0 2 0 1 0

OTROS 4/ 13 3 6 3 1 0

2018 39,116 7,905 16,140 7,478 3,743 3,850

LIMA 14,018 2,865 5,739 2,692 1,351 1,371

SANTIAGO DE SURCO 4,959 939 2,087 1,009 371 553

SAN MIGUEL 3,408 706 1,430 574 293 405

LA VICTORIA 4,288 798 1,665 850 630 345

BREÑA 2,854 577 1,149 606 261 261

SURQUILLO 2,036 357 862 418 203 196

RIMAC 1,860 301 753 391 237 178

MAGDALENA DEL MAR 962 188 395 178 92 109

OTROS 4/ 4,731 1,174 2,060 760 305 432

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

2/ Se consideran dentro de este rango aquellas personas que declararon se únicas habitantes de una v iv ienda con más de una habitación

3/ NO DETERMINADO comprende aquellos que no proporcionaron información.

4/ OTROS comprende los distritos de Miraflores, San Borja, Lince, Pueblo Libre, Jesús María, Barranco y San Isidro.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del

2018.

AÑO Y DISTRITOS DE LIMA CENTRO TOTAL 1/

Page 251: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 251

CUADRO 3.17 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL, POR DISTRITOS DE

LIMA CENTRO Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por estructura)

1 PERS / HABIT 2/

MÁS DE 1 HASTA

2 PERS / HABIT

MÁS DE 2 HASTA

3 PERS / HABIT

MÁS DE 3 PERS /

HABIT

NO

DETERMINADO 3/

TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

LIMA 35.8 36.2 35.5 36.0 36.0 35.6

SANTIAGO DE SURCO 12.7 11.9 13.0 13.5 9.9 14.4

SAN MIGUEL 8.7 8.9 8.9 7.7 7.8 10.5

LA VICTORIA 11.0 10.1 10.3 11.4 16.8 9.0

BREÑA 7.3 7.3 7.1 8.1 7.0 6.8

SURQUILLO 5.2 4.5 5.3 5.6 5.4 5.1

RIMAC 4.8 3.8 4.7 5.2 6.3 4.6

MAGDALENA DEL MAR 2.5 2.4 2.5 2.4 2.5 2.8

OTROS 4/ 12.1 14.9 12.8 10.2 8.2 11.2

2017 0.2 0.2 0.2 0.1 0.1 0.0

LIMA 10.3 17.6 10.8 0.0 0.0 -

SANTIAGO DE SURCO 30.9 41.2 21.6 55.6 20.0 -

SAN MIGUEL 13.2 11.8 16.2 0.0 20.0 -

LA VICTORIA 10.3 0.0 16.2 11.1 0.0 -

BREÑA 4.4 5.9 5.4 0.0 0.0 -

SURQUILLO 4.4 5.9 2.7 0.0 20.0 -

RIMAC 2.9 0.0 5.4 0.0 0.0 -

MAGDALENA DEL MAR 4.4 0.0 5.4 0.0 20.0 -

OTROS 4/ 19.1 17.6 16.2 33.3 20.0 -

2018 99.8 99.8 99.8 99.9 99.9 100.0

LIMA 35.8 36.2 35.6 36.0 36.1 35.6

SANTIAGO DE SURCO 12.7 11.9 12.9 13.5 9.9 14.4

SAN MIGUEL 8.7 8.9 8.9 7.7 7.8 10.5

LA VICTORIA 11.0 10.1 10.3 11.4 16.8 9.0

BREÑA 7.3 7.3 7.1 8.1 7.0 6.8

SURQUILLO 5.2 4.5 5.3 5.6 5.4 5.1

RIMAC 4.8 3.8 4.7 5.2 6.3 4.6

MAGDALENA DEL MAR 2.5 2.4 2.4 2.4 2.5 2.8

OTROS 4/ 12.1 14.9 12.8 10.2 8.1 11.2

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

2/ Se consideran dentro de este rango aquellas personas que declararon se únicas habitantes de una v iv ienda con más de una habitación

3/ NO DETERMINADO comprende aquellos que no proporcionaron información.

4/ OTROS comprende los distritos de Miraflores, San Borja, Lince, Pueblo Libre, Jesús María, Barranco y San Isidro.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

AÑO Y DISTRITOS DE LIMA CENTRO TOTAL 1/

INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del

2018.

Page 252: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

252 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 3.17 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL, POR DISTRITOS DE

LIMA CENTRO Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por composición)

1 PERS / HABIT 2/

MÁS DE 1 HASTA

2 PERS / HABIT

MÁS DE 2 HASTA

3 PERS / HABIT

MÁS DE 3 PERS /

HABIT

NO

DETERMINADO 3/

TOTAL 100.0 20.2 41.3 19.1 9.6 9.8

LIMA 100.0 20.4 40.9 19.2 9.6 9.8

SANTIAGO DE SURCO 100.0 19.0 42.1 20.4 7.5 11.1

SAN MIGUEL 100.0 20.7 42.0 16.8 8.6 11.9

LA VICTORIA 100.0 18.6 38.9 19.8 14.7 8.0

BREÑA 100.0 20.2 40.3 21.2 9.1 9.1

SURQUILLO 100.0 17.6 42.3 20.5 10.0 9.6

RIMAC 100.0 16.2 40.5 21.0 12.7 9.6

MAGDALENA DEL MAR 100.0 19.5 41.1 18.4 9.6 11.3

OTROS 4/ 100.0 24.8 43.5 16.1 6.5 9.1

2017 100.0 25.0 54.4 13.2 7.4 0.0

LIMA 100.0 42.9 57.1 0.0 0.0 0.0

SANTIAGO DE SURCO 100.0 33.3 38.1 23.8 4.8 0.0

SAN MIGUEL 100.0 22.2 66.7 0.0 11.1 0.0

LA VICTORIA 100.0 0.0 85.7 14.3 0.0 0.0

BREÑA 100.0 33.3 66.7 0.0 0.0 0.0

SURQUILLO 100.0 33.3 33.3 0.0 33.3 0.0

RIMAC 100.0 0.0 100.0 0.0 0.0 0.0

MAGDALENA DEL MAR 100.0 0.0 66.7 0.0 33.3 0.0

OTROS 4/ 100.0 23.1 46.2 23.1 7.7 0.0

2018 100.0 20.2 41.3 19.1 9.6 9.8

LIMA 100.0 20.4 40.9 19.2 9.6 9.8

SANTIAGO DE SURCO 100.0 18.9 42.1 20.3 7.5 11.2

SAN MIGUEL 100.0 20.7 42.0 16.8 8.6 11.9

LA VICTORIA 100.0 18.6 38.8 19.8 14.7 8.0

BREÑA 100.0 20.2 40.3 21.2 9.1 9.1

SURQUILLO 100.0 17.5 42.3 20.5 10.0 9.6

RIMAC 100.0 16.2 40.5 21.0 12.7 9.6

MAGDALENA DEL MAR 100.0 19.5 41.1 18.5 9.6 11.3

OTROS 4/ 100.0 24.8 43.5 16.1 6.4 9.1

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

2/ Se consideran dentro de este rango aquellas personas que declararon se únicas habitantes de una v iv ienda con más de una habitación

3/ NO DETERMINADO comprende aquellos que no proporcionaron información.

4/ OTROS comprende los distritos de Miraflores, San Borja, Lince, Pueblo Libre, Jesús María, Barranco y San Isidro.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

AÑO Y DISTRITOS DE LIMA CENTRO TOTAL 1/

INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del

2018.

Page 253: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 253

CUADRO 3.18 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL, POR DISTRITOS DE

LIMA SUR Y AÑOS 2017-2018 (En valores absolutos)

1 PERS / HABIT 2/

MÁS DE 1 HASTA

2 PERS / HABIT

MÁS DE 2 HASTA

3 PERS / HABIT

MÁS DE 3 PERS /

HABIT

NO

DETERMINADO 3/

TOTAL 23,683 4,289 9,934 4,712 2,248 2,500

CHORRILLOS 7,492 1,340 3,093 1,510 718 831

SAN JUAN DE MIRAFLORES 6,780 1,172 2,862 1,409 645 692

VILLA EL SALVADOR 3,879 731 1,672 743 361 372

VILLA MARIA DEL TRIUNFO 2,761 467 1,118 563 307 306

LURIN 1,604 290 701 298 140 175

PACHACAMAC 536 152 225 75 28 56

PUNTA HERMOSA 212 29 85 49 19 30

PUCUSANA 206 62 80 28 23 13

OTROS 4/ 213 46 98 37 7 25

2017 38 5 22 9 2 0

CHORRILLOS 21 3 11 5 2 0

SAN JUAN DE MIRAFLORES 13 1 10 2 0 0

VILLA EL SALVADOR 1 0 1 0 0 0

VILLA MARIA DEL TRIUNFO 3 1 0 2 0 0

LURIN 0 0 0 0 0 0

PACHACAMAC 0 0 0 0 0 0

PUNTA HERMOSA 0 0 0 0 0 0

PUCUSANA 0 0 0 0 0 0

OTROS 4/ 0 0 0 0 0 0

2018 23,645 4,284 9,912 4,703 2,246 2,500

CHORRILLOS 7,471 1,337 3,082 1,505 716 831

SAN JUAN DE MIRAFLORES 6,767 1,171 2,852 1,407 645 692

VILLA EL SALVADOR 3,878 731 1,671 743 361 372

VILLA MARIA DEL TRIUNFO 2,758 466 1,118 561 307 306

LURIN 1,604 290 701 298 140 175

PACHACAMAC 536 152 225 75 28 56

PUNTA HERMOSA 212 29 85 49 19 30

PUCUSANA 206 62 80 28 23 13

OTROS 4/ 213 46 98 37 7 25

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

2/ Se consideran dentro de este rango aquellas personas que declararon se únicas habitantes de una v iv ienda con más de una habitación

3/ NO DETERMINADO comprende aquellos que no proporcionaron información.

4/ OTROS comprende los distritos de Pucusana, Punta Negra y Santa María del Mar.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del

2018.

AÑO Y DISTRITOS DEL LIMA SUR TOTAL 1/

Page 254: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

254 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 3.18 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL, POR DISTRITOS DE

LIMA SUR Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por estructura)

1 PERS / HABIT 2/

MÁS DE 1 HASTA

2 PERS / HABIT

MÁS DE 2 HASTA

3 PERS / HABIT

MÁS DE 3 PERS /

HABIT

NO

DETERMINADO 3/

TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

CHORRILLOS 31.6 31.2 31.1 32.0 31.9 33.2

SAN JUAN DE MIRAFLORES 28.6 27.3 28.8 29.9 28.7 27.7

VILLA EL SALVADOR 16.4 17.0 16.8 15.8 16.1 14.9

VILLA MARIA DEL TRIUNFO 11.7 10.9 11.3 11.9 13.7 12.2

LURIN 6.8 6.8 7.1 6.3 6.2 7.0

PACHACAMAC 2.3 3.5 2.3 1.6 1.2 2.2

PUNTA HERMOSA 0.9 0.7 0.9 1.0 0.8 1.2

PUCUSANA 0.9 1.4 0.8 0.6 1.0 0.5

OTROS 4/ 0.9 1.1 1.0 0.8 0.3 1.0

2017 0.2 0.1 0.2 0.2 0.1 0.0

CHORRILLOS 55.3 60.0 50.0 55.6 100.0 -

SAN JUAN DE MIRAFLORES 34.2 20.0 45.5 22.2 0.0 -

VILLA EL SALVADOR 2.6 0.0 4.5 0.0 0.0 -

VILLA MARIA DEL TRIUNFO 7.9 20.0 0.0 22.2 0.0 -

LURIN 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 -

PACHACAMAC 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 -

PUNTA HERMOSA 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 -

PUCUSANA 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 -

OTROS 4/ 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 -

2018 99.8 99.9 99.8 99.8 99.9 100.0

CHORRILLOS 31.6 31.2 31.1 32.0 31.9 33.2

SAN JUAN DE MIRAFLORES 28.6 27.3 28.8 29.9 28.7 27.7

VILLA EL SALVADOR 16.4 17.1 16.9 15.8 16.1 14.9

VILLA MARIA DEL TRIUNFO 11.7 10.9 11.3 11.9 13.7 12.2

LURIN 6.8 6.8 7.1 6.3 6.2 7.0

PACHACAMAC 2.3 3.5 2.3 1.6 1.2 2.2

PUNTA HERMOSA 0.9 0.7 0.9 1.0 0.8 1.2

PUCUSANA 0.9 1.4 0.8 0.6 1.0 0.5

OTROS 4/ 0.9 1.1 1.0 0.8 0.3 1.0

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

2/ Se consideran dentro de este rango aquellas personas que declararon se únicas habitantes de una v iv ienda con más de una habitación

3/ NO DETERMINADO comprende aquellos que no proporcionaron información.

4/ OTROS comprende los distritos de Pucusana, Punta Negra y Santa María del Mar.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

AÑO Y DISTRITOS DEL LIMA SUR TOTAL 1/

INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del

2018.

Page 255: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 255

CUADRO 3.18 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL, POR DISTRITOS DE

LIMA SUR Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por composición)

1 PERS / HABIT 2/

MÁS DE 1 HASTA

2 PERS / HABIT

MÁS DE 2 HASTA

3 PERS / HABIT

MÁS DE 3 PERS /

HABIT

NO

DETERMINADO 3/

TOTAL 100.0 18.1 41.9 19.9 9.5 10.6

CHORRILLOS 100.0 17.9 41.3 20.2 9.6 11.1

SAN JUAN DE MIRAFLORES 100.0 17.3 42.2 20.8 9.5 10.2

VILLA EL SALVADOR 100.0 18.8 43.1 19.2 9.3 9.6

VILLA MARIA DEL TRIUNFO 100.0 16.9 40.5 20.4 11.1 11.1

LURIN 100.0 18.1 43.7 18.6 8.7 10.9

PACHACAMAC 100.0 28.4 42.0 14.0 5.2 10.4

PUNTA HERMOSA 100.0 13.7 40.1 23.1 9.0 14.2

PUCUSANA 100.0 30.1 38.8 13.6 11.2 6.3

OTROS 4/ 100.0 21.6 46.0 17.4 3.3 11.7

2017 100.0 13.2 57.9 23.7 5.3 0.0

CHORRILLOS 100.0 14.3 52.4 23.8 9.5 0.0

SAN JUAN DE MIRAFLORES 100.0 7.7 76.9 15.4 0.0 0.0

VILLA EL SALVADOR 100.0 0.0 100.0 0.0 0.0 0.0

VILLA MARIA DEL TRIUNFO 100.0 33.3 0.0 66.7 0.0 0.0

LURIN - - - - - -

PACHACAMAC - - - - - -

PUNTA HERMOSA - - - - - -

PUCUSANA - - - - - -

OTROS 4/ - - - - - -

2018 100.0 18.1 41.9 19.9 9.5 10.6

CHORRILLOS 100.0 17.9 41.3 20.1 9.6 11.1

SAN JUAN DE MIRAFLORES 100.0 17.3 42.1 20.8 9.5 10.2

VILLA EL SALVADOR 100.0 18.8 43.1 19.2 9.3 9.6

VILLA MARIA DEL TRIUNFO 100.0 16.9 40.5 20.3 11.1 11.1

LURIN 100.0 18.1 43.7 18.6 8.7 10.9

PACHACAMAC 100.0 28.4 42.0 14.0 5.2 10.4

PUNTA HERMOSA 100.0 13.7 40.1 23.1 9.0 14.2

PUCUSANA 100.0 30.1 38.8 13.6 11.2 6.3

OTROS 4/ 100.0 21.6 46.0 17.4 3.3 11.7

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

2/ Se consideran dentro de este rango aquellas personas que declararon se únicas habitantes de una v iv ienda con más de una habitación

3/ NO DETERMINADO comprende aquellos que no proporcionaron información.

4/ OTROS comprende los distritos de Pucusana, Punta Negra y Santa María del Mar.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

AÑO Y DISTRITOS DEL LIMA SUR TOTAL 1/

INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del

2018.

Page 256: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

256 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 3.19 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL, POR DISTRITOS DE

LIMA ESTE Y AÑOS 2017-2018 (En valores absolutos)

1 PERS / HABIT 2/

MÁS DE 1 HASTA

2 PERS / HABIT

MÁS DE 2 HASTA

3 PERS / HABIT

MÁS DE 3 PERS /

HABIT

NO

DETERMINADO 3/

TOTAL 30,801 6,087 12,523 6,319 2,921 2,951

SAN JUAN DE LURIGANCHO 9,307 1,819 3,984 1,844 831 829

ATE 7,131 1,436 2,929 1,441 596 729

SANTA ANITA 4,939 1,003 1,856 1,081 547 452

EL AGUSTINO 3,485 550 1,344 825 421 345

LURIGANCHO 2,823 608 1,147 569 246 253

SAN LUIS 1,307 268 516 256 139 128

LA MOLINA 1,236 279 515 209 86 147

CHACLACAYO 391 66 172 62 43 48

CIENEGUILLA 182 58 60 32 12 20

2017 38 6 20 10 2 0

SAN JUAN DE LURIGANCHO 6 2 3 1 0 0

ATE 6 1 3 2 0 0

SANTA ANITA 7 3 3 1 0 0

EL AGUSTINO 12 0 7 5 0 0

LURIGANCHO 1 0 0 0 1 0

SAN LUIS 0 0 0 0 0 0

LA MOLINA 5 0 3 1 1 0

CHACLACAYO 1 0 1 0 0 0

CIENEGUILLA 0 0 0 0 0 0

2018 30,763 6,081 12,503 6,309 2,919 2,951

SAN JUAN DE LURIGANCHO 9,301 1,817 3,981 1,843 831 829

ATE 7,125 1,435 2,926 1,439 596 729

SANTA ANITA 4,932 1,000 1,853 1,080 547 452

EL AGUSTINO 3,473 550 1,337 820 421 345

LURIGANCHO 2,822 608 1,147 569 245 253

SAN LUIS 1,307 268 516 256 139 128

LA MOLINA 1,231 279 512 208 85 147

CHACLACAYO 390 66 171 62 43 48

CIENEGUILLA 182 58 60 32 12 20

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

2/ Se consideran dentro de este rango aquellas personas que declararon se únicas habitantes de una v iv ienda con más de una habitación

3/ NO DETERMINADO comprende aquellos que no proporcionaron información.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del

2018.

AÑO Y DISTRITOS DEL LIMA ESTE TOTAL 1/

Page 257: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 257

CUADRO 3.19 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL, POR DISTRITOS DE

LIMA ESTE Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por estructura)

1 PERS / HABIT 2/

MÁS DE 1 HASTA

2 PERS / HABIT

MÁS DE 2 HASTA

3 PERS / HABIT

MÁS DE 3 PERS /

HABIT

NO

DETERMINADO 3/

TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

SAN JUAN DE LURIGANCHO 30.2 29.9 31.8 29.2 28.4 28.1

ATE 23.2 23.6 23.4 22.8 20.4 24.7

SANTA ANITA 16.0 16.5 14.8 17.1 18.7 15.3

EL AGUSTINO 11.3 9.0 10.7 13.1 14.4 11.7

LURIGANCHO 9.2 10.0 9.2 9.0 8.4 8.6

SAN LUIS 4.2 4.4 4.1 4.1 4.8 4.3

LA MOLINA 4.0 4.6 4.1 3.3 2.9 5.0

CHACLACAYO 1.3 1.1 1.4 1.0 1.5 1.6

CIENEGUILLA 0.6 1.0 0.5 0.5 0.4 0.7

2017 0.1 0.1 0.2 0.2 0.1 0.0

SAN JUAN DE LURIGANCHO 15.8 33.3 15.0 10.0 0.0 -

ATE 15.8 16.7 15.0 20.0 0.0 -

SANTA ANITA 18.4 50.0 15.0 10.0 0.0 -

EL AGUSTINO 31.6 0.0 35.0 50.0 0.0 -

LURIGANCHO 2.6 0.0 0.0 0.0 50.0 -

SAN LUIS 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 -

LA MOLINA 13.2 0.0 15.0 10.0 50.0 -

CHACLACAYO 2.6 0.0 5.0 0.0 0.0 -

CIENEGUILLA 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 -

2018 99.9 99.9 99.8 99.8 99.9 100.0

SAN JUAN DE LURIGANCHO 30.2 29.9 31.8 29.2 28.5 28.1

ATE 23.2 23.6 23.4 22.8 20.4 24.7

SANTA ANITA 16.0 16.4 14.8 17.1 18.7 15.3

EL AGUSTINO 11.3 9.0 10.7 13.0 14.4 11.7

LURIGANCHO 9.2 10.0 9.2 9.0 8.4 8.6

SAN LUIS 4.2 4.4 4.1 4.1 4.8 4.3

LA MOLINA 4.0 4.6 4.1 3.3 2.9 5.0

CHACLACAYO 1.3 1.1 1.4 1.0 1.5 1.6

CIENEGUILLA 0.6 1.0 0.5 0.5 0.4 0.7

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

2/ Se consideran dentro de este rango aquellas personas que declararon se únicas habitantes de una v iv ienda con más de una habitación

3/ NO DETERMINADO comprende aquellos que no proporcionaron información.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

AÑO Y DISTRITOS DEL LIMA ESTE TOTAL 1/

INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del

2018.

Page 258: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

258 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 3.19 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL, POR DISTRITOS DE

LIMA ESTE Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por composición)

1 PERS / HABIT 2/

MÁS DE 1 HASTA

2 PERS / HABIT

MÁS DE 2 HASTA

3 PERS / HABIT

MÁS DE 3 PERS /

HABIT

NO

DETERMINADO 3/

TOTAL 100.0 19.8 40.7 20.5 9.5 9.6

SAN JUAN DE LURIGANCHO 100.0 19.5 42.8 19.8 8.9 8.9

ATE 100.0 20.1 41.1 20.2 8.4 10.2

SANTA ANITA 100.0 20.3 37.6 21.9 11.1 9.2

EL AGUSTINO 100.0 15.8 38.6 23.7 12.1 9.9

LURIGANCHO 100.0 21.5 40.6 20.2 8.7 9.0

SAN LUIS 100.0 20.5 39.5 19.6 10.6 9.8

LA MOLINA 100.0 22.6 41.7 16.9 7.0 11.9

CHACLACAYO 100.0 16.9 44.0 15.9 11.0 12.3

CIENEGUILLA 100.0 31.9 33.0 17.6 6.6 11.0

2017 100.0 15.8 52.6 26.3 5.3 0.0

SAN JUAN DE LURIGANCHO 100.0 33.3 50.0 16.7 0.0 0.0

ATE 100.0 16.7 50.0 33.3 0.0 0.0

SANTA ANITA 100.0 42.9 42.9 14.3 0.0 0.0

EL AGUSTINO 100.0 0.0 58.3 41.7 0.0 0.0

LURIGANCHO 100.0 0.0 0.0 0.0 100.0 0.0

SAN LUIS - - - - - -

LA MOLINA 100.0 0.0 60.0 20.0 20.0 0.0

CHACLACAYO 100.0 0.0 100.0 0.0 0.0 0.0

CIENEGUILLA - - - - - -

2018 100.0 19.8 40.6 20.5 9.5 9.6

SAN JUAN DE LURIGANCHO 100.0 19.5 42.8 19.8 8.9 8.9

ATE 100.0 20.1 41.1 20.2 8.4 10.2

SANTA ANITA 100.0 20.3 37.6 21.9 11.1 9.2

EL AGUSTINO 100.0 15.8 38.5 23.6 12.1 9.9

LURIGANCHO 100.0 21.5 40.6 20.2 8.7 9.0

SAN LUIS 100.0 20.5 39.5 19.6 10.6 9.8

LA MOLINA 100.0 22.7 41.6 16.9 6.9 11.9

CHACLACAYO 100.0 16.9 43.8 15.9 11.0 12.3

CIENEGUILLA 100.0 31.9 33.0 17.6 6.6 11.0

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

2/ Se consideran dentro de este rango aquellas personas que declararon se únicas habitantes de una v iv ienda con más de una habitación

3/ NO DETERMINADO comprende aquellos que no proporcionaron información.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

AÑO Y DISTRITOS DEL LIMA ESTE TOTAL 1/

INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del

2018.

Page 259: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 259

CUADRO 3.20 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL, POR DISTRITOS DE

CALLAO Y AÑOS 2017-2018 (En valores absolutos)

1 PERS / HABIT 2/

MÁS DE 1 HASTA

2 PERS / HABIT

MÁS DE 2 HASTA

3 PERS / HABIT

MÁS DE 3 PERS /

HABIT

NO

DETERMINADO 3/

TOTAL 8,534 1,609 3,442 1,635 824 1,024

CALLAO 5,205 1,037 2,087 951 480 650

BELLAVISTA 996 151 393 230 99 123

LA PERLA 803 123 308 157 103 112

VENTANILLA 861 173 368 151 87 82

CARMEN DE LA LEGUA REYNOSO 607 114 254 135 53 51

MI PERU 41 7 20 7 1 6

LA PUNTA 21 4 12 4 1 0

2017 16 1 8 6 1 0

CALLAO 9 0 3 6 0 0

BELLAVISTA 3 1 2 0 0 0

LA PERLA 2 0 2 0 0 0

VENTANILLA 2 0 1 0 1 0

CARMEN DE LA LEGUA REYNOSO 0 0 0 0 0 0

MI PERU 0 0 0 0 0 0

LA PUNTA 0 0 0 0 0 0

2018 8,518 1,608 3,434 1,629 823 1,024

CALLAO 5,196 1,037 2,084 945 480 650

BELLAVISTA 993 150 391 230 99 123

LA PERLA 801 123 306 157 103 112

VENTANILLA 859 173 367 151 86 82

CARMEN DE LA LEGUA REYNOSO 607 114 254 135 53 51

MI PERU 41 7 20 7 1 6

LA PUNTA 21 4 12 4 1 0

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

2/ Se consideran dentro de este rango aquellas personas que declararon se únicas habitantes de una v iv ienda con más de una habitación

3/ NO DETERMINADO comprende aquellos que no proporcionaron información.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del

2018.

AÑO Y DISTRITOS DEL CALLAO TOTAL 1/

Page 260: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

260 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 3.20 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL, POR DISTRITOS DE

CALLAO Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por estructura)

1 PERS / HABIT 2/

MÁS DE 1 HASTA

2 PERS / HABIT

MÁS DE 2 HASTA

3 PERS / HABIT

MÁS DE 3 PERS /

HABIT

NO

DETERMINADO 3/

TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

CALLAO 61.0 64.4 60.6 58.2 58.3 63.5

BELLAVISTA 11.7 9.4 11.4 14.1 12.0 12.0

LA PERLA 9.4 7.6 8.9 9.6 12.5 10.9

VENTANILLA 10.1 10.8 10.7 9.2 10.6 8.0

CARMEN DE LA LEGUA REYNOSO 7.1 7.1 7.4 8.3 6.4 5.0

MI PERU 0.5 0.4 0.6 0.4 0.1 0.6

LA PUNTA 0.2 0.2 0.3 0.2 0.1 0.0

2017 0.2 0.1 0.2 0.4 0.1 0.0

CALLAO 56.3 0.0 37.5 100.0 0.0 -

BELLAVISTA 18.8 100.0 25.0 0.0 0.0 -

LA PERLA 12.5 0.0 25.0 0.0 0.0 -

VENTANILLA 12.5 0.0 12.5 0.0 100.0 -

CARMEN DE LA LEGUA REYNOSO 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 -

MI PERU 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 -

LA PUNTA 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 -

2018 99.8 99.9 99.8 99.6 99.9 100.0

CALLAO 61.0 64.5 60.7 58.0 58.3 63.5

BELLAVISTA 11.7 9.3 11.4 14.1 12.0 12.0

LA PERLA 9.4 7.6 8.9 9.6 12.5 10.9

VENTANILLA 10.1 10.8 10.7 9.3 10.4 8.0

CARMEN DE LA LEGUA REYNOSO 7.1 7.1 7.4 8.3 6.4 5.0

MI PERU 0.5 0.4 0.6 0.4 0.1 0.6

LA PUNTA 0.2 0.2 0.3 0.2 0.1 0.0

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

2/ Se consideran dentro de este rango aquellas personas que declararon se únicas habitantes de una v iv ienda con más de una habitación

3/ NO DETERMINADO comprende aquellos que no proporcionaron información.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

AÑO Y DISTRITOS DEL CALLAO TOTAL 1/

INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del

2018.

Page 261: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 261

CUADRO 3.20 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL, POR DISTRITOS DE

CALLAO Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por composición)

1 PERS / HABIT 2/

MÁS DE 1 HASTA

2 PERS / HABIT

MÁS DE 2 HASTA

3 PERS / HABIT

MÁS DE 3 PERS /

HABIT

NO

DETERMINADO 3/

TOTAL 100.0 18.9 40.3 19.2 9.7 12.0

CALLAO 100.0 19.9 40.1 18.3 9.2 12.5

BELLAVISTA 100.0 15.2 39.5 23.1 9.9 12.3

LA PERLA 100.0 15.3 38.4 19.6 12.8 13.9

VENTANILLA 100.0 20.1 42.7 17.5 10.1 9.5

CARMEN DE LA LEGUA REYNOSO 100.0 18.8 41.8 22.2 8.7 8.4

MI PERU 100.0 17.1 48.8 17.1 2.4 14.6

LA PUNTA 100.0 19.0 57.1 19.0 4.8 0.0

2017 100.0 6.3 50.0 37.5 6.3 0.0

CALLAO 100.0 0.0 33.3 66.7 0.0 0.0

BELLAVISTA 100.0 33.3 66.7 0.0 0.0 0.0

LA PERLA 100.0 0.0 100.0 0.0 0.0 0.0

VENTANILLA 100.0 0.0 50.0 0.0 50.0 0.0

CARMEN DE LA LEGUA REYNOSO - - - - - -

MI PERU - - - - - -

LA PUNTA - - - - - -

2018 100.0 18.9 40.3 19.1 9.7 12.0

CALLAO 100.0 20.0 40.1 18.2 9.2 12.5

BELLAVISTA 100.0 15.1 39.4 23.2 10.0 12.4

LA PERLA 100.0 15.4 38.2 19.6 12.9 14.0

VENTANILLA 100.0 20.1 42.7 17.6 10.0 9.5

CARMEN DE LA LEGUA REYNOSO 100.0 18.8 41.8 22.2 8.7 8.4

MI PERU 100.0 17.1 48.8 17.1 2.4 14.6

LA PUNTA 100.0 19.0 57.1 19.0 4.8 0.0

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

2/ Se consideran dentro de este rango aquellas personas que declararon se únicas habitantes de una v iv ienda con más de una habitación

3/ NO DETERMINADO comprende aquellos que no proporcionaron información.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

AÑO Y DISTRITOS DEL CALLAO TOTAL 1/

INDICE DE DENSIDAD HABITACIONAL

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del

2018.

Page 262: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

262 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 3.21 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS Y SEXO, 2017-2018 (En

valores absolutos)

SEXO Y ACCESO SERVICIOS

BÁSICOSTOTAL

1/ 2017 2018

TOTAL 173,659 248 173,411

TIENE AMBOS SERVICIOS 157,641 227 157,414

SÓLO TIENE SERVICIO DE LUZ 15,168 20 15,148

SÓLO TIENE SERVICIO DE AGUA 301 0 301

NINGÚN SERVICIO 549 1 548

HOMBRE 94,412 140 94,272

TIENE AMBOS SERVICIOS 85,806 128 85,678

SÓLO TIENE SERVICIO DE LUZ 8,106 11 8,095

SÓLO TIENE SERVICIO DE AGUA 175 0 175

NINGÚN SERVICIO 325 1 324

MUJER 79,247 108 79,139

TIENE AMBOS SERVICIOS 71,835 99 71,736

SÓLO TIENE SERVICIO DE LUZ 7,062 9 7,053

SÓLO TIENE SERVICIO DE AGUA 126 0 126

NINGÚN SERVICIO 224 0 224

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la

menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

Page 263: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 263

CUADRO 3.21 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS Y SEXO, 2017-2018

(Porcentaje por estructura)

SEXO Y ACCESO SERVICIOS

BÁSICOSTOTAL

1/ 2017 2018

TOTAL 100.0 100.0 100.0

TIENE AMBOS SERVICIOS 90.8 91.5 90.8

SÓLO TIENE SERVICIO DE LUZ 8.7 8.1 8.7

SÓLO TIENE SERVICIO DE AGUA 0.2 0.0 0.2

NINGÚN SERVICIO 0.3 0.4 0.3

HOMBRE 54.4 56.5 54.4

TIENE AMBOS SERVICIOS 90.9 91.4 90.9

SÓLO TIENE SERVICIO DE LUZ 8.6 7.9 8.6

SÓLO TIENE SERVICIO DE AGUA 0.2 0.0 0.2

NINGÚN SERVICIO 0.3 0.7 0.3

MUJER 45.6 43.5 45.6

TIENE AMBOS SERVICIOS 90.6 91.7 90.6

SÓLO TIENE SERVICIO DE LUZ 8.9 8.3 8.9

SÓLO TIENE SERVICIO DE AGUA 0.2 0.0 0.2

NINGÚN SERVICIO 0.3 0.0 0.3

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la

menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Page 264: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

264 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 3.21 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS Y SEXO, 2017-2018

(Porcentaje por composición)

SEXO Y ACCESO SERVICIOS

BÁSICOSTOTAL

1/ 2017 2018

TOTAL 100.0 0.1 99.9

TIENE AMBOS SERVICIOS 100.0 0.1 99.9

SÓLO TIENE SERVICIO DE LUZ 100.0 0.1 99.9

SÓLO TIENE SERVICIO DE AGUA 100.0 0.0 100.0

NINGÚN SERVICIO 100.0 0.2 99.8

HOMBRE 100.0 0.1 99.9

TIENE AMBOS SERVICIOS 100.0 0.1 99.9

SÓLO TIENE SERVICIO DE LUZ 100.0 0.1 99.9

SÓLO TIENE SERVICIO DE AGUA 100.0 0.0 100.0

NINGÚN SERVICIO 100.0 0.3 99.7

MUJER 100.0 0.1 99.9

TIENE AMBOS SERVICIOS 100.0 0.1 99.9

SÓLO TIENE SERVICIO DE LUZ 100.0 0.1 99.9

SÓLO TIENE SERVICIO DE AGUA 100.0 0.0 100.0

NINGÚN SERVICIO 100.0 0.0 100.0

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la

menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Page 265: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 265

CUADRO 3.22 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS, SEGÚN

SITUACIÓN LABORAL Y AÑOS 2017-2018 (En valores absolutos)

CUADRO 3.22 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS, SEGÚN

SITUACIÓN LABORAL Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por estructura)

TIENE AMBOS

SERVICIOS

SÓLO SERVICIO DE

LUZ

SÓLO SERVICIO DE

AGUA POTABLENINGÚN SERVICIO

TOTAL 139,075 125,987 12,419 228 441

TRABAJA 111,339 100,569 10,275 172 323

NO TRABAJA 27,736 25,418 2,144 56 118

2017 232 212 19 0 1

TRABAJA 232 212 19 0 1

NO TRABAJA 0 0 0 0 0

2018 138,843 125,775 12,400 228 440

TRABAJA 111,107 100,357 10,256 172 322

NO TRABAJA 27,736 25,418 2,144 56 118

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

Resultados acotados a ciudadanos venezolanos mayores a 14 años

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de

noviembre del 2018.

AÑO Y SITUACIÓN LABORAL TOTAL 1/

ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS

TIENE AMBOS

SERVICIOS

SÓLO SERVICIO DE

LUZ

SÓLO SERVICIO DE

AGUA POTABLENINGÚN SERVICIO

TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

TRABAJA 80.1 79.8 82.7 75.4 73.2

NO TRABAJA 19.9 20.2 17.3 24.6 26.8

2017 0.2 0.2 0.2 0.0 0.2

TRABAJA 100.0 100.0 100.0 - 100.0

NO TRABAJA 0.0 0.0 0.0 - 0.0

2018 99.8 99.8 99.8 100.0 99.8

TRABAJA 80.0 79.8 82.7 75.4 73.2

NO TRABAJA 20.0 20.2 17.3 24.6 26.8

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

AÑO Y SITUACIÓN LABORAL TOTAL 1/

ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

Resultados acotados a ciudadanos venezolanos mayores a 14 años

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de

noviembre del 2018.

Page 266: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

266 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 3.22 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS, SEGÚN

SITUACIÓN LABORAL Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por composición)

CUADRO 3.23 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN ACCESO A SERVICIO DE INTERNET Y SEXO, 2017-2018 (En

valores absolutos)

TIENE AMBOS

SERVICIOS

SÓLO SERVICIO DE

LUZ

SÓLO SERVICIO DE

AGUA POTABLENINGÚN SERVICIO

TOTAL 100.0 90.6 8.9 0.2 0.3

TRABAJA 100.0 90.3 9.2 0.2 0.3

NO TRABAJA 100.0 91.6 7.7 0.2 0.4

2017 100.0 91.4 8.2 0.0 0.4

TRABAJA 100.0 91.4 8.2 0.0 0.4

NO TRABAJA - - - - -

2018 100.0 90.6 8.9 0.2 0.3

TRABAJA 100.0 90.3 9.2 0.2 0.3

NO TRABAJA 100.0 91.6 7.7 0.2 0.4

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

AÑO Y SITUACIÓN LABORAL TOTAL 1/

ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

Resultados acotados a ciudadanos venezolanos mayores a 14 años

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de

noviembre del 2018.

SEXO Y ACCESO A SERVICIO DE

INTERNETTOTAL

1/ 2017 2018

TOTAL 173,658 248 173,410

TIENE SERVICIO DE INTERNET 64,895 142 64,753

NO TIENE SERVICIO DE INTERNET 108,763 106 108,657

HOMBRES 94,413 140 94,273

TIENE SERVICIO DE INTERNET 34,727 79 34,648

NO TIENE SERVICIO DE INTERNET 59,686 61 59,625

MUJERES 79,245 108 79,137

TIENE SERVICIO DE INTERNET 30,168 63 30,105

NO TIENE SERVICIO DE INTERNET 49,077 45 49,032

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la

menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

Page 267: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 267

CUADRO 3.23 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN ACCESO A SERVICIO DE INTERNET Y SEXO, 2017-2018

(Porcentaje por estructura)

CUADRO 3.23 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN ACCESO A SERVICIO DE INTERNET Y SEXO, 2017-2018

(Porcentaje por composición)

SEXO Y ACCESO A SERVICIO DE

INTERNETTOTAL

1/ 2017 2018

TOTAL 100.0 100.0 100.0

TIENE SERVICIO DE INTERNET 37.4 57.3 37.3

NO TIENE SERVICIO DE INTERNET 62.6 42.7 62.7

HOMBRES 54.4 56.5 54.4

TIENE SERVICIO DE INTERNET 36.8 56.4 36.8

NO TIENE SERVICIO DE INTERNET 63.2 43.6 63.2

MUJERES 45.6 43.5 45.6

TIENE SERVICIO DE INTERNET 38.1 58.3 38.0

NO TIENE SERVICIO DE INTERNET 61.9 41.7 62.0

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la

menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

SEXO Y ACCESO A SERVICIO DE

INTERNETTOTAL

1/ 2017 2018

TOTAL 100.0 0.1 99.9

TIENE SERVICIO DE INTERNET 100.0 0.2 99.8

NO TIENE SERVICIO DE INTERNET 100.0 0.1 99.9

HOMBRES 100.0 0.1 99.9

TIENE SERVICIO DE INTERNET 100.0 0.2 99.8

NO TIENE SERVICIO DE INTERNET 100.0 0.1 99.9

MUJERES 100.0 0.1 99.9

TIENE SERVICIO DE INTERNET 100.0 0.2 99.8

NO TIENE SERVICIO DE INTERNET 100.0 0.1 99.9

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la

menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Page 268: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

268 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 3.24 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR ACCESO A SERVICIO DE INTERNET, SEGÚN

SITUACIÓN LABORAL Y AÑOS 2017-2018 (En valores absolutos)

TIENE SERVICIO DE

INTERNET

NO TIENE SERVICIO

DE INTERNET

TOTAL 139,074 51,552 87,522

TRABAJA 111,338 40,905 70,433

NO TRABAJA 27,736 10,647 17,089

2017 232 131 101

TRABAJA 232 131 101

NO TRABAJA 0 0 0

2018 138,842 51,421 87,421

TRABAJA 111,106 40,774 70,332

NO TRABAJA 27,736 10,647 17,089

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor

tasa de respuesta, por omisión o validación. Resultados acotados a ciudadanos venezolanos mayores a 14 años

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o

pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

AÑO Y SITUACIÓN LABORAL TOTAL 1/

ACCESO A SERVICIO DE INTERNET

Page 269: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 269

CUADRO 3.24 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR ACCESO A SERVICIO DE INTERNET, SEGÚN

SITUACIÓN LABORAL Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por estructura)

CUADRO 3.24 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR ACCESO A SERVICIO DE INTERNET, SEGÚN

SITUACIÓN LABORAL Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por composición)

TIENE SERVICIO DE

INTERNET

NO TIENE SERVICIO

DE INTERNET

TOTAL 100.0 100.0 100.0

TRABAJA 80.1 79.3 80.5

NO TRABAJA 19.9 20.7 19.5

2017 0.2 0.3 0.1

TRABAJA 100.0 100.0 100.0

NO TRABAJA 0.0 0.0 0.0

2018 99.8 99.7 99.9

TRABAJA 80.0 79.3 80.5

NO TRABAJA 20.0 20.7 19.5

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

AÑO Y SITUACIÓN LABORAL TOTAL 1/

ACCESO A SERVICIO DE INTERNET

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor

tasa de respuesta, por omisión o validación. Resultados acotados a ciudadanos venezolanos mayores a 14 años

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o

pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

TIENE SERVICIO DE

INTERNET

NO TIENE SERVICIO

DE INTERNET

TOTAL 100.0 37.1 62.9

TRABAJA 100.0 36.7 63.3

NO TRABAJA 100.0 38.4 61.6

2017 100.0 56.5 43.5

TRABAJA 100.0 56.5 43.5

NO TRABAJA - - -

2018 100.0 37.0 63.0

TRABAJA 100.0 36.7 63.3

NO TRABAJA 100.0 38.4 61.6

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

AÑO Y SITUACIÓN LABORAL TOTAL 1/

ACCESO A SERVICIO DE INTERNET

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor

tasa de respuesta, por omisión o validación. Resultados acotados a ciudadanos venezolanos mayores a 14 años

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o

pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Page 270: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

270 INFORME ESTADISTICO

Page 271: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 271

CARACTERÍSTICAS EDUCACIONALES

CUADRO 4.01 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN NIVEL EDUCATIVO ALCANZADO EN SU PAÍS, POR SEXO (En

valores absolutos)

AÑO Y NIVEL EDUCATIVO

ALCANZADO EN SU PAÍSTOTAL

1/ HOMBRE MUJER

TOTAL 377,723 214,552 163,171

SECUNDARIA 140,531 90,578 49,953

SUPERIOR 125,241 59,565 65,676

TÉCNICA 49,850 29,360 20,490

PRIMARIA 17,942 10,534 7,408

INICIAL 7,140 3,672 3,468

SIN NIVEL 5,066 2,526 2,540

NO DETERMINADO 2/ 31,953 18,317 13,636

2017 25,979 14,875 11,104

SECUNDARIA 51 29 22

SUPERIOR 110 55 55

TÉCNICA 53 39 14

PRIMARIA 5 2 3

INICIAL 5 3 2

SIN NIVEL 5 2 3

NO DETERMINADO 2/ 25,750 14,745 11,005

2018 351,744 199,677 152,067

SECUNDARIA 140,480 90,549 49,931

SUPERIOR 125,131 59,510 65,621

TÉCNICA 49,797 29,321 20,476

PRIMARIA 17,937 10,532 7,405

INICIAL 7,135 3,669 3,466

SIN NIVEL 5,061 2,524 2,537

NO DETERMINADO 2/ 6,203 3,572 2,631

2/ NO DETERMINADO corresponde aquellos que no proporcionaron información.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la

menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

Page 272: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

272 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 4.01 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN NIVEL EDUCATIVO ALCANZADO EN SU PAÍS, POR SEXO

(Porcentaje por estructura)

AÑO Y NIVEL EDUCATIVO

ALCANZADO EN SU PAÍSTOTAL

1/ HOMBRE MUJER

TOTAL 100.0 100.0 100.0

SECUNDARIA 37.2 42.2 30.6

SUPERIOR 33.2 27.8 40.2

TÉCNICA 13.2 13.7 12.6

PRIMARIA 4.8 4.9 4.5

INICIAL 1.9 1.7 2.1

SIN NIVEL 1.3 1.2 1.6

NO DETERMINADO 2/ 8.5 8.5 8.4

2017 6.9 6.9 6.8

SECUNDARIA 0.2 0.2 0.2

SUPERIOR 0.4 0.4 0.5

TÉCNICA 0.2 0.3 0.1

PRIMARIA 0.0 0.0 0.0

INICIAL 0.0 0.0 0.0

SIN NIVEL 0.0 0.0 0.0

NO DETERMINADO 2/ 99.1 99.1 99.1

2018 93.1 93.1 93.2

SECUNDARIA 39.9 45.3 32.8

SUPERIOR 35.6 29.8 43.2

TÉCNICA 14.2 14.7 13.5

PRIMARIA 5.1 5.3 4.9

INICIAL 2.0 1.8 2.3

SIN NIVEL 1.4 1.3 1.7

NO DETERMINADO 2/ 1.8 1.8 1.7

2/ NO DETERMINADO corresponde aquellos que no proporcionaron información.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la

menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Page 273: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 273

CUADRO 4.01 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN NIVEL EDUCATIVO ALCANZADO EN SU PAÍS, POR SEXO

(Porcentaje por composición)

AÑO Y NIVEL EDUCATIVO

ALCANZADO EN SU PAÍSTOTAL

1/ HOMBRE MUJER

TOTAL 100.0 54.0 46.0

SECUNDARIA 100.0 62.5 37.5

SUPERIOR 100.0 43.7 56.3

TÉCNICA 100.0 55.0 45.0

PRIMARIA 100.0 55.4 44.6

INICIAL 100.0 64.6 35.4

SIN NIVEL 100.0 49.2 50.8

NO DETERMINADO 2/ 100.0 65.0 35.0

2017 100.0 53.2 46.8

SECUNDARIA 100.0 61.7 38.3

SUPERIOR 100.0 43.5 56.5

TÉCNICA 100.0 54.5 45.5

PRIMARIA 100.0 51.3 48.7

INICIAL 100.0 60.0 40.0

SIN NIVEL 100.0 48.6 51.4

NO DETERMINADO 2/ 100.0 71.4 28.6

2018 100.0 54.1 45.9

SECUNDARIA 100.0 62.6 37.4

SUPERIOR 100.0 43.7 56.3

TÉCNICA 100.0 55.1 44.9

PRIMARIA 100.0 56.1 43.9

INICIAL 100.0 65.0 35.0

SIN NIVEL 100.0 49.3 50.7

NO DETERMINADO 2/ 100.0 64.6 35.4

2/ NO DETERMINADO corresponde aquellos que no proporcionaron información.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la

menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 31 de octubre del 2018.

Page 274: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

274 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 4.02 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN NIVEL EDUCATIVO ALCANZADO EN SU PAÍS, POR RANGO

DE EDAD (En valores absolutos)

AÑO Y NIVEL EDUCATIVO

ALCANZADO EN SU PAÍSTOTAL

1/De 20 a

29 años

De 30 a

39 años

De 40 a

49 años

De 17 a

19 años

De 50 a

59 años

De 4 a 9

años

De 10 a

16 años

De 0 a 3

años

De 60 a

69 años

De 70 a

79 años

Más de 79

años

TOTAL 377,723 162,767 108,929 43,890 15,442 13,832 12,520 9,718 7,413 2,729 422 61

SECUNDARIA 140,531 61,715 38,079 17,923 11,561 5,719 0 4,414 0 980 129 11

SUPERIOR 125,241 61,321 42,259 14,466 2,093 4,242 0 0 0 761 87 12

TÉCNICA 49,850 23,433 17,022 6,523 936 1,605 0 0 0 282 40 9

PRIMARIA 17,942 1,560 2,341 1,883 201 1,127 6,072 4,313 0 336 95 14

INICIAL 7,140 35 16 6 4 2 4,983 15 2,079 0 0 0

SIN NIVEL 5,066 90 84 46 16 44 58 15 4,685 18 7 3

NO DETERMINADO 2/ 31,953 14,613 9,128 3,043 631 1,093 1,407 961 649 352 64 12

2017 25,979 12,197 7,264 2,392 482 884 1,135 738 509 311 55 12

SUPERIOR 51 24 15 3 5 1 0 1 0 2 0 0

SECUNDARIA 110 74 20 11 0 5 0 0 0 0 0 0

TÉCNICA 53 33 14 4 0 1 0 0 0 1 0 0

PRIMARIA 5 0 0 0 0 0 3 2 0 0 0 0

INICIAL 5 0 0 0 0 0 3 0 2 0 0 0

SIN NIVEL 5 0 1 0 0 1 0 0 3 0 0 0

NO DETERMINADO 2/ 25,750 12,066 7,214 2,374 477 876 1,129 735 504 308 55 12

2018 351,744 150,570 101,665 41,498 14,960 12,948 11,385 8,980 6,904 2,418 367 49

SUPERIOR 140,480 61,691 38,064 17,920 11,556 5,718 0 4,413 0 978 129 11

SECUNDARIA 125,131 61,247 42,239 14,455 2,093 4,237 0 0 0 761 87 12

TÉCNICA 49,797 23,400 17,008 6,519 936 1,604 0 0 0 281 40 9

PRIMARIA 17,937 1,560 2,341 1,883 201 1,127 6,069 4,311 0 336 95 14

INICIAL 7,135 35 16 6 4 2 4,980 15 2,077 0 0 0

SIN NIVEL 5,061 90 83 46 16 43 58 15 4,682 18 7 3

NO DETERMINADO 2/ 6,203 2,547 1,914 669 154 217 278 226 145 44 9 0

2/ NO DETERMINADO corresponde aquellos que no proporcionaron información.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

Page 275: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 275

CUADRO 4.02 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN NIVEL EDUCATIVO ALCANZADO EN SU PAÍS, POR RANGO

DE EDAD (Porcentaje por estructura)

AÑO Y NIVEL EDUCATIVO

ALCANZADO EN SU PAÍSTOTAL

1/De 20 a

29 años

De 30 a

39 años

De 40 a

49 años

De 17 a

19 años

De 50 a

59 años

De 4 a 9

años

De 10 a

16 años

De 0 a 3

años

De 60 a

69 años

De 70 a

79 años

Más de 79

años

TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

SECUNDARIA 37.2 37.9 35.0 40.8 74.9 41.3 0.0 45.4 0.0 35.9 30.6 18.0

SUPERIOR 33.2 37.7 38.8 33.0 13.6 30.7 0.0 0.0 0.0 27.9 20.6 19.7

TÉCNICA 13.2 14.4 15.6 14.9 6.1 11.6 0.0 0.0 0.0 10.3 9.5 14.8

PRIMARIA 4.8 1.0 2.1 4.3 1.3 8.1 48.5 44.4 0.0 12.3 22.5 23.0

INICIAL 1.9 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 39.8 0.2 28.0 0.0 0.0 0.0

SIN NIVEL 1.3 0.1 0.1 0.1 0.1 0.3 0.5 0.2 63.2 0.7 1.7 4.9

NO DETERMINADO 2/ 8.5 9.0 8.4 6.9 4.1 7.9 11.2 9.9 8.8 12.9 15.2 19.7

2017 6.9 7.5 6.7 5.4 3.1 6.4 9.1 7.6 6.9 11.4 13.0 19.7

SUPERIOR 0.2 0.2 0.2 0.1 1.0 0.1 0.0 0.1 0.0 0.6 0.0 0.0

SECUNDARIA 0.4 0.6 0.3 0.5 0.0 0.6 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

TÉCNICA 0.2 0.3 0.2 0.2 0.0 0.1 0.0 0.0 0.0 0.3 0.0 0.0

PRIMARIA 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.3 0.3 0.0 0.0 0.0 0.0

INICIAL 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.3 0.0 0.4 0.0 0.0 0.0

SIN NIVEL 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.1 0.0 0.0 0.6 0.0 0.0 0.0

NO DETERMINADO 2/ 99.1 98.9 99.3 99.2 99.0 99.1 99.5 99.6 99.0 99.0 100.0 100.0

2018 93.1 92.5 93.3 94.6 96.9 93.6 90.9 92.4 93.1 88.6 87.0 80.3

SUPERIOR 39.9 41.0 37.4 43.2 77.2 44.2 0.0 49.1 0.0 40.4 35.1 22.4

SECUNDARIA 35.6 40.7 41.5 34.8 14.0 32.7 0.0 0.0 0.0 31.5 23.7 24.5

TÉCNICA 14.2 15.5 16.7 15.7 6.3 12.4 0.0 0.0 0.0 11.6 10.9 18.4

PRIMARIA 5.1 1.0 2.3 4.5 1.3 8.7 53.3 48.0 0.0 13.9 25.9 28.6

INICIAL 2.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 43.7 0.2 30.1 0.0 0.0 0.0

SIN NIVEL 1.4 0.1 0.1 0.1 0.1 0.3 0.5 0.2 67.8 0.7 1.9 6.1

NO DETERMINADO 2/ 1.8 1.7 1.9 1.6 1.0 1.7 2.4 2.5 2.1 1.8 2.5 0.0

2/ NO DETERMINADO corresponde aquellos que no proporcionaron información.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

Page 276: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

276 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 4.02 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN NIVEL EDUCATIVO ALCANZADO EN SU PAÍS, POR RANGO

DE EDAD (Porcentaje por composición)

AÑO Y NIVEL EDUCATIVO

ALCANZADO EN SU PAÍSTOTAL

1/De 20 a

29 años

De 30 a

39 años

De 40 a

49 años

De 17 a

19 años

De 50 a

59 años

De 4 a 9

años

De 10 a

16 años

De 0 a 3

años

De 60 a

69 años

De 70 a

79 años

Más de 79

años

TOTAL 100.0 43.1 28.8 11.6 4.1 3.7 3.3 2.6 2.0 0.7 0.1 0.0

SECUNDARIA 100.0 43.9 27.1 12.8 8.2 4.1 0.0 3.1 0.0 0.7 0.1 0.0

SUPERIOR 100.0 49.0 33.7 11.6 1.7 3.4 0.0 0.0 0.0 0.6 0.1 0.0

TÉCNICA 100.0 47.0 34.1 13.1 1.9 3.2 0.0 0.0 0.0 0.6 0.1 0.0

PRIMARIA 100.0 8.7 13.0 10.5 1.1 6.3 33.8 24.0 0.0 1.9 0.5 0.1

INICIAL 100.0 0.5 0.2 0.1 0.1 0.0 69.8 0.2 29.1 0.0 0.0 0.0

SIN NIVEL 100.0 1.8 1.7 0.9 0.3 0.9 1.1 0.3 92.5 0.4 0.1 0.1

NO DETERMINADO 2/ 100.0 45.7 28.6 9.5 2.0 3.4 4.4 3.0 2.0 1.1 0.2 0.0

2017 100.0 46.9 28.0 9.2 1.9 3.4 4.4 2.8 2.0 1.2 0.2 0.0

SUPERIOR 100.0 47.1 29.4 5.9 9.8 2.0 0.0 2.0 0.0 3.9 0.0 0.0

SECUNDARIA 100.0 67.3 18.2 10.0 0.0 4.5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

TÉCNICA 100.0 62.3 26.4 7.5 0.0 1.9 0.0 0.0 0.0 1.9 0.0 0.0

PRIMARIA 100.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 60.0 40.0 0.0 0.0 0.0 0.0

INICIAL 100.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 60.0 0.0 40.0 0.0 0.0 0.0

SIN NIVEL 100.0 0.0 20.0 0.0 0.0 20.0 0.0 0.0 60.0 0.0 0.0 0.0

NO DETERMINADO 2/ 100.0 46.9 28.0 9.2 1.9 3.4 4.4 2.9 2.0 1.2 0.2 0.0

2018 100.0 42.8 28.9 11.8 4.3 3.7 3.2 2.6 2.0 0.7 0.1 0.0

SUPERIOR 100.0 43.9 27.1 12.8 8.2 4.1 0.0 3.1 0.0 0.7 0.1 0.0

SECUNDARIA 100.0 48.9 33.8 11.6 1.7 3.4 0.0 0.0 0.0 0.6 0.1 0.0

TÉCNICA 100.0 47.0 34.2 13.1 1.9 3.2 0.0 0.0 0.0 0.6 0.1 0.0

PRIMARIA 100.0 8.7 13.1 10.5 1.1 6.3 33.8 24.0 0.0 1.9 0.5 0.1

INICIAL 100.0 0.5 0.2 0.1 0.1 0.0 69.8 0.2 29.1 0.0 0.0 0.0

SIN NIVEL 100.0 1.8 1.6 0.9 0.3 0.8 1.1 0.3 92.5 0.4 0.1 0.1

NO DETERMINADO 2/ 100.0 41.1 30.9 10.8 2.5 3.5 4.5 3.6 2.3 0.7 0.1 0.0

2/ NO DETERMINADO corresponde aquellos que no proporcionaron información.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

Page 277: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 277

CUADRO 4.03 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN GRADO OBTENIDO EN SU PAÍS, POR SEXO (En valores

absolutos)

AÑO Y GRADO OBTENIDO EN SU

PAÍSTOTAL

1/ HOMBRE MUJER

TOTAL 127,010 60,679 66,331

LICENCIADO 75,135 32,448 42,687

BACHILLER 16,635 9,725 6,910

MAGISTER 4,053 1,735 2,318

DOCTORADO 1,307 577 730

SIN GRADO 2/ 29,880 16,194 13,686

2017 129 65 64

LICENCIADO 71 33 38

BACHILLER 26 13 13

MAGISTER 2 1 1

DOCTORADO 3 1 2

SIN GRADO 2/ 27 17 10

2018 126,881 60,614 66,267

LICENCIADO 75,064 32,415 42,649

BACHILLER 16,609 9,712 6,897

MAGISTER 4,051 1,734 2,317

DOCTORADO 1,304 576 728

SIN GRADO 2/ 29,853 16,177 13,676

2/ SIN GRADO corresponde a aquellos que tienen nivel Superior pero no han obtenido grado alguno.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la

menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

Page 278: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

278 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 4.03 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN GRADO OBTENIDO EN SU PAÍS, POR SEXO (Porcentaje por

estructura)

AÑO Y GRADO OBTENIDO EN SU

PAÍSTOTAL

1/ HOMBRE MUJER

TOTAL 100.0 100.0 100.0

LICENCIADO 59.2 53.5 64.4

BACHILLER 13.1 16.0 10.4

MAGISTER 3.2 2.9 3.5

DOCTORADO 1.0 1.0 1.1

SIN GRADO 2/ 23.5 26.7 20.6

2017 0.1 0.1 0.1

LICENCIADO 55.0 50.8 59.4

BACHILLER 20.2 20.0 20.3

MAGISTER 1.6 1.5 1.6

DOCTORADO 2.3 1.5 3.1

SIN GRADO 2/ 20.9 26.2 15.6

2018 99.9 99.9 99.9

LICENCIADO 59.2 53.5 64.4

BACHILLER 13.1 16.0 10.4

MAGISTER 3.2 2.9 3.5

DOCTORADO 1.0 1.0 1.1

SIN GRADO 2/ 23.5 26.7 20.6

2/ SIN GRADO corresponde a aquellos que tienen nivel Superior pero no han obtenido grado alguno.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la

menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Page 279: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 279

CUADRO 4.03 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN GRADO OBTENIDO EN SU PAÍS, POR SEXO (Porcentaje por

composición)

AÑO Y GRADO OBTENIDO EN SU

PAÍSTOTAL

1/ HOMBRE MUJER

TOTAL 100.0 47.8 52.2

LICENCIADO 100.0 43.2 56.8

BACHILLER 100.0 58.5 41.5

MAGISTER 100.0 42.8 57.2

DOCTORADO 100.0 44.1 55.9

SIN GRADO 2/ 100.0 54.2 45.8

2017 100.0 50.4 49.6

LICENCIADO 100.0 46.5 53.5

BACHILLER 100.0 50.0 50.0

MAGISTER 100.0 50.0 50.0

DOCTORADO 100.0 33.3 66.7

SIN GRADO 2/ 100.0 63.0 37.0

2018 100.0 47.8 52.2

LICENCIADO 100.0 43.2 56.8

BACHILLER 100.0 58.5 41.5

MAGISTER 100.0 42.8 57.2

DOCTORADO 100.0 44.2 55.8

SIN GRADO 2/ 100.0 54.2 45.8

2/ SIN GRADO corresponde a aquellos que tienen nivel Superior pero no han obtenido grado alguno.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la

menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Page 280: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

280 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 4.04 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN GRADO OBTENIDO EN SU PAÍS, POR RANGO DE EDAD (En

valores absolutos)

AÑO Y GRADO OBTENIDO EN SU

PAÍSTOTAL

1/De 20 a 29

años

De 30 a 39

años

De 40 a 49

años

De 17 a 19

años

De 50 a 59

años

De 60 a 69

años

De 70 a 79

años

Más de 79

años

TOTAL 127,010 62,251 42,810 14,667 2,137 4,278 767 88 12

LICENCIADO 75,135 32,350 29,254 10,140 67 2,781 487 51 5

BACHILLER 16,635 9,561 4,767 1,443 464 332 60 6 2

MAGISTER 4,053 609 1,829 1,061 0 454 91 9 0

DOCTORADO 1,307 376 456 232 2 196 36 7 2

SIN GRADO 2/ 29,880 19,355 6,504 1,791 1,604 515 93 15 3

2017 129 86 26 12 0 5 0 0 0

LICENCIADO 71 41 16 11 0 3 0 0 0

BACHILLER 26 19 6 0 0 1 0 0 0

MAGISTER 2 0 0 1 0 1 0 0 0

DOCTORADO 3 1 2 0 0 0 0 0 0

SIN GRADO 2/ 27 25 2 0 0 0 0 0 0

2018 126,881 62,165 42,784 14,655 2,137 4,273 767 88 12

LICENCIADO 75,064 32,309 29,238 10,129 67 2,778 487 51 5

BACHILLER 16,609 9,542 4,761 1,443 464 331 60 6 2

MAGISTER 4,051 609 1,829 1,060 0 453 91 9 0

DOCTORADO 1,304 375 454 232 2 196 36 7 2

SIN GRADO 2/ 29,853 19,330 6,502 1,791 1,604 515 93 15 3

2/ SIN GRADO corresponde a aquellos que tienen nivel Superior pero no han obtenido grado alguno.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

Page 281: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 281

CUADRO 4.04 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN GRADO OBTENIDO EN SU PAÍS, POR RANGO DE EDAD

(Porcentaje por estructura)

AÑO Y GRADO OBTENIDO EN SU

PAÍSTOTAL

1/De 20 a 29

años

De 30 a 39

años

De 40 a 49

años

De 17 a 19

años

De 50 a 59

años

De 60 a 69

años

De 70 a 79

años

Más de 79

años

TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

LICENCIADO 59.2 52.0 68.3 69.1 3.1 65.0 63.5 58.0 41.7

BACHILLER 13.1 15.4 11.1 9.8 21.7 7.8 7.8 6.8 16.7

MAGISTER 3.2 1.0 4.3 7.2 0.0 10.6 11.9 10.2 0.0

DOCTORADO 1.0 0.6 1.1 1.6 0.1 4.6 4.7 8.0 16.7

SIN GRADO 2/ 23.5 31.1 15.2 12.2 75.1 12.0 12.1 17.0 25.0

2017 0.1 0.1 0.1 0.1 0.0 0.1 0.0 0.0 0.0

LICENCIADO 55.0 47.7 61.5 91.7 - 60.0 - - -

BACHILLER 20.2 22.1 23.1 0.0 - 20.0 - - -

MAGISTER 1.6 0.0 0.0 8.3 - 20.0 - - -

DOCTORADO 2.3 1.2 7.7 0.0 - 0.0 - - -

SIN GRADO 2/ 20.9 29.1 7.7 0.0 - 0.0 - - -

2018 99.9 99.9 99.9 99.9 100.0 99.9 100.0 100.0 100.0

LICENCIADO 59.2 52.0 68.3 69.1 3.1 65.0 63.5 58.0 41.7

BACHILLER 13.1 15.3 11.1 9.8 21.7 7.7 7.8 6.8 16.7

MAGISTER 3.2 1.0 4.3 7.2 0.0 10.6 11.9 10.2 0.0

DOCTORADO 1.0 0.6 1.1 1.6 0.1 4.6 4.7 8.0 16.7

SIN GRADO 2/ 23.5 31.1 15.2 12.2 75.1 12.1 12.1 17.0 25.0

2/ SIN GRADO corresponde a aquellos que tienen nivel Superior pero no han obtenido grado alguno.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

Page 282: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

282 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 4.04 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN GRADO OBTENIDO EN SU PAÍS, POR RANGO DE EDAD

(Porcentaje por composición)

AÑO Y GRADO OBTENIDO EN SU

PAÍSTOTAL

1/De 20 a 29

años

De 30 a 39

años

De 40 a 49

años

De 17 a 19

años

De 50 a 59

años

De 60 a 69

años

De 70 a 79

años

Más de 79

años

TOTAL 100.0 49.0 33.7 11.5 1.7 3.4 0.6 0.1 0.0

LICENCIADO 100.0 43.1 38.9 13.5 0.1 3.7 0.6 0.1 0.0

BACHILLER 100.0 57.5 28.7 8.7 2.8 2.0 0.4 0.0 0.0

MAGISTER 100.0 15.0 45.1 26.2 0.0 11.2 2.2 0.2 0.0

DOCTORADO 100.0 28.8 34.9 17.8 0.2 15.0 2.8 0.5 0.2

SIN GRADO 2/ 100.0 64.8 21.8 6.0 5.4 1.7 0.3 0.1 0.0

2017 100.0 66.7 20.2 9.3 0.0 3.9 0.0 0.0 0.0

LICENCIADO 100.0 57.7 22.5 15.5 0.0 4.2 0.0 0.0 0.0

BACHILLER 100.0 73.1 23.1 0.0 0.0 3.8 0.0 0.0 0.0

MAGISTER 100.0 0.0 0.0 50.0 0.0 50.0 0.0 0.0 0.0

DOCTORADO 100.0 33.3 66.7 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

SIN GRADO 2/ 100.0 92.6 7.4 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

2018 100.0 49.0 33.7 11.6 1.7 3.4 0.6 0.1 0.0

LICENCIADO 100.0 43.0 39.0 13.5 0.1 3.7 0.6 0.1 0.0

BACHILLER 100.0 57.5 28.7 8.7 2.8 2.0 0.4 0.0 0.0

MAGISTER 100.0 15.0 45.1 26.2 0.0 11.2 2.2 0.2 0.0

DOCTORADO 100.0 28.8 34.8 17.8 0.2 15.0 2.8 0.5 0.2

SIN GRADO 2/ 100.0 64.8 21.8 6.0 5.4 1.7 0.3 0.1 0.0

2/ SIN GRADO corresponde a aquellos que tienen nivel Superior pero no han obtenido grado alguno.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

Page 283: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 283

CUADRO 4.05 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN PROFESIÓN, POR SEXO (En valores absolutos)

AÑO Y PROFESIÓN TOTAL HOMBRE MUJER

TOTAL 332,630 191,405 141,225

INGENIERO 20,806 13,419 7,387

TECNICO VRS 18,940 12,374 6,566

PROFESOR 18,049 5,777 12,272

ADM.EMPRESA 17,504 6,869 10,635

LICENCIADO 9,099 3,482 5,617

CONTADOR 7,810 2,955 4,855

TECNICO ENFERMERIA 7,583 1,318 6,265

ABOGADO 6,307 2,767 3,540

MECANICO 6,272 6,209 63

ELECTRICISTA 3,797 3,722 75

SIN PROFESIÓN 34,432 20,904 13,528

OTROS 1/

72,387 40,657 31,730

NO DETERMINADO 2/ 109,644 70,952 38,692

2017 23,115 13,345 9,770

INGENIERO 1,538 1,012 526

TECNICO VRS 2,055 1,383 672

PROFESOR 897 298 599

ADM.EMPRESA 1,057 480 577

LICENCIADO 552 215 337

CONTADOR 410 163 247

TECNICO ENFERMERIA 320 52 268

ABOGADO 434 177 257

MECANICO 315 314 1

ELECTRICISTA 195 192 3

SIN PROFESIÓN 20 10 10

OTROS 1/

5,365 3,079 2,286

NO DETERMINADO 2/ 9,957 5,970 3,987

2018 309,515 178,060 131,455

INGENIERO 19,268 12,407 6,861

TECNICO VRS 16,885 10,991 5,894

PROFESOR 17,152 5,479 11,673

ADM.EMPRESA 16,447 6,389 10,058

LICENCIADO 8,547 3,267 5,280

CONTADOR 7,400 2,792 4,608

TECNICO ENFERMERIA 7,263 1,266 5,997

ABOGADO 5,873 2,590 3,283

MECANICO 5,957 5,895 62

ELECTRICISTA 3,602 3,530 72

SIN PROFESIÓN 34,412 20,894 13,518

OTROS 1/ 67,022 37,578 29,444

NO DETERMINADO 2/ 99,687 64,982 34,705

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

1/ OTROS corresponde a las profesiones de Estilista, Gastronomia, Medico, Cocina, Secretaria,

Diseñador, Publicista, Industrial, Periodista, Analista de sistema, Musico, Costurera, Turismo y hoteleria,

Comunicador social, Farmaceutico, Odontologo, Psicologo, Economista, Arquitecto, Cosmetologa,

Fisioterapista, Tecnologo medico, Programador, Fotografo, Quimico, Veterinario, Grafico, Marino

mercante, Biologo, Sociologo, Tripulante y aquellas cuya frecuencia no supera el 0.1%

Page 284: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

284 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 4.05 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN PROFESIÓN, POR SEXO (Porcentaje por estructura)

AÑO Y PROFESIÓN TOTAL HOMBRE MUJER

TOTAL 100.0 100.0 100.0

INGENIERO 6.3 7.0 5.2

TECNICO VRS 5.7 6.5 4.6

PROFESOR 5.4 3.0 8.7

ADM.EMPRESA 5.3 3.6 7.5

LICENCIADO 2.7 1.8 4.0

CONTADOR 2.3 1.5 3.4

TECNICO ENFERMERIA 2.3 0.7 4.4

ABOGADO 1.9 1.4 2.5

MECANICO 1.9 3.2 0.0

ELECTRICISTA 1.1 1.9 0.1

SIN PROFESIÓN 10.4 10.9 9.6

OTROS 1/

21.8 21.2 22.5

NO DETERMINADO 2/ 33.0 37.1 27.4

2017 6.9 7.0 6.9

INGENIERO 6.7 7.6 5.4

TECNICO VRS 8.9 10.4 6.9

PROFESOR 3.9 2.2 6.1

ADM.EMPRESA 4.6 3.6 5.9

LICENCIADO 2.4 1.6 3.4

CONTADOR 1.8 1.2 2.5

TECNICO ENFERMERIA 1.4 0.4 2.7

ABOGADO 1.9 1.3 2.6

MECANICO 1.4 2.4 0.0

ELECTRICISTA 0.8 1.4 0.0

SIN PROFESIÓN 0.1 0.1 0.1

OTROS 1/

23.2 23.1 23.4

NO DETERMINADO 2/ 43.1 44.7 40.8

2018 93.1 93.0 93.1

INGENIERO 6.2 7.0 5.2

TECNICO VRS 5.5 6.2 4.5

PROFESOR 5.5 3.1 8.9

ADM.EMPRESA 5.3 3.6 7.7

LICENCIADO 2.8 1.8 4.0

CONTADOR 2.4 1.6 3.5

TECNICO ENFERMERIA 2.3 0.7 4.6

ABOGADO 1.9 1.5 2.5

MECANICO 1.9 3.3 0.0

ELECTRICISTA 1.2 2.0 0.1

SIN PROFESIÓN 11.1 11.7 10.3

OTROS 1/ 21.7 21.1 22.4

NO DETERMINADO 2/ 32.2 36.5 26.4

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

1/ OTROS corresponde a las profesiones de Estilista, Gastronomia, Medico, Cocina, Secretaria,

Diseñador, Publicista, Industrial, Periodista, Analista de sistema, Musico, Costurera, Turismo y hoteleria,

Comunicador social, Farmaceutico, Odontologo, Psicologo, Economista, Arquitecto, Cosmetologa,

Fisioterapista, Tecnologo medico, Programador, Fotografo, Quimico, Veterinario, Grafico, Marino

mercante, Biologo, Sociologo, Tripulante y aquellas cuya frecuencia no supera el 0.1%

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

Page 285: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 285

CUADRO 4.05 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN PROFESIÓN, POR SEXO (Porcentaje por composición)

AÑO Y PROFESIÓN TOTAL HOMBRE MUJER

TOTAL 100.0 57.5 42.5

INGENIERO 100.0 64.5 35.5

TECNICO VRS 100.0 65.3 34.7

PROFESOR 100.0 32.0 68.0

ADM.EMPRESA 100.0 39.2 60.8

LICENCIADO 100.0 38.3 61.7

CONTADOR 100.0 37.8 62.2

TECNICO ENFERMERIA 100.0 17.4 82.6

ABOGADO 100.0 43.9 56.1

MECANICO 100.0 99.0 1.0

ELECTRICISTA 100.0 98.0 2.0

SIN PROFESIÓN 100.0 60.7 39.3

OTROS 1/

100.0 56.2 43.8

NO DETERMINADO 2/ 100.0 64.7 35.3

2017 100.0 57.7 42.3

INGENIERO 100.0 65.8 34.2

TECNICO VRS 100.0 67.3 32.7

PROFESOR 100.0 33.2 66.8

ADM.EMPRESA 100.0 45.4 54.6

LICENCIADO 100.0 38.9 61.1

CONTADOR 100.0 39.8 60.2

TECNICO ENFERMERIA 100.0 16.3 83.8

ABOGADO 100.0 40.8 59.2

MECANICO 100.0 99.7 0.3

ELECTRICISTA 100.0 98.5 1.5

SIN PROFESIÓN 100.0 50.0 50.0

OTROS 1/

100.0 57.4 42.6

NO DETERMINADO 2/ 100.0 60.0 40.0

2018 100.0 57.5 42.5

INGENIERO 100.0 64.4 35.6

TECNICO VRS 100.0 65.1 34.9

PROFESOR 100.0 31.9 68.1

ADM.EMPRESA 100.0 38.8 61.2

LICENCIADO 100.0 38.2 61.8

CONTADOR 100.0 37.7 62.3

TECNICO ENFERMERIA 100.0 17.4 82.6

ABOGADO 100.0 44.1 55.9

MECANICO 100.0 99.0 1.0

ELECTRICISTA 100.0 98.0 2.0

SIN PROFESIÓN 100.0 60.7 39.3

OTROS 1/ 100.0 56.1 43.9

NO DETERMINADO 2/ 100.0 65.2 34.8

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

1/ OTROS corresponde a las profesiones de Estilista, Gastronomia, Medico, Cocina, Secretaria,

Diseñador, Publicista, Industrial, Periodista, Analista de sistema, Musico, Costurera, Turismo y hoteleria,

Comunicador social, Farmaceutico, Odontologo, Psicologo, Economista, Arquitecto, Cosmetologa,

Fisioterapista, Tecnologo medico, Programador, Fotografo, Quimico, Veterinario, Grafico, Marino

mercante, Biologo, Sociologo, Tripulante y aquellas cuya frecuencia no supera el 0.1%

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

Page 286: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

286 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 4.06 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN PROFESIÓN, POR RANGO DE EDAD (En valores absolutos)

AÑO Y PROFESIÓN TOTALDe 20 a

29 años

De 30 a

39 años

De 40 a

49 años

De 50 a

59 años

De 60 a

69 años

De 70 a

79 años

Más de 79

años

TOTAL 332,630 162,767 108,929 43,890 13,832 2,729 422 61

INGENIERO 20,806 10,997 7,353 1,878 463 107 7 1

TECNICO VRS 18,940 8,483 7,083 2,639 642 83 10 0

PROFESOR 18,049 4,706 8,661 3,242 1,133 274 29 4

ADM.EMPRESA 17,504 7,907 6,487 2,500 540 63 6 1

LICENCIADO 9,099 3,685 3,626 1,366 360 57 5 0

CONTADOR 7,810 3,922 2,706 883 258 37 2 2

TECNICO ENFERMERIA 7,583 3,261 2,749 1,085 412 71 5 0

ABOGADO 6,307 2,911 1,978 1,000 346 61 10 1

MECANICO 6,272 2,362 2,468 1,112 295 32 3 0

ELECTRICISTA 3,797 1,317 1,453 758 235 32 2 0

SIN PROFESIÓN 34,432 20,236 8,853 3,716 1,298 279 47 3

OTROS 1/

72,387 34,706 23,453 10,117 3,404 618 81 8

NO DETERMINADO 2/ 109,644 58,274 32,059 13,594 4,446 1,015 215 41

2017 23,115 12,197 7,264 2,392 884 311 55 12

INGENIERO 1,538 771 572 139 35 18 3 0

TECNICO VRS 2,055 996 740 243 64 12 0 0

PROFESOR 897 256 413 133 65 28 2 0

ADM.EMPRESA 1,057 451 421 138 39 4 3 1

LICENCIADO 552 247 212 66 22 5 0 0

CONTADOR 410 180 169 45 14 2 0 0

TECNICO ENFERMERIA 320 150 113 29 18 9 1 0

ABOGADO 434 206 148 53 21 5 1 0

MECANICO 315 130 125 48 9 3 0 0

ELECTRICISTA 195 61 80 35 16 3 0 0

SIN PROFESIÓN 20 12 4 2 1 1 0 0

OTROS 1/

5,365 2,783 1,708 571 229 62 9 3

NO DETERMINADO 2/ 9,957 5,954 2,559 890 351 159 36 8

2018 309,515 150,570 101,665 41,498 12,948 2,418 367 49

INGENIERO 19,268 10,226 6,781 1,739 428 89 4 1

TECNICO VRS 16,885 7,487 6,343 2,396 578 71 10 0

PROFESOR 17,152 4,450 8,248 3,109 1,068 246 27 4

ADM.EMPRESA 16,447 7,456 6,066 2,362 501 59 3 0

LICENCIADO 8,547 3,438 3,414 1,300 338 52 5 0

CONTADOR 7,400 3,742 2,537 838 244 35 2 2

TECNICO ENFERMERIA 7,263 3,111 2,636 1,056 394 62 4 0

ABOGADO 5,873 2,705 1,830 947 325 56 9 1

MECANICO 5,957 2,232 2,343 1,064 286 29 3 0

ELECTRICISTA 3,602 1,256 1,373 723 219 29 2 0

SIN PROFESIÓN 34,412 20,224 8,849 3,714 1,297 278 47 3

OTROS 1/ 67,022 31,923 21,745 9,546 3,175 556 72 5

NO DETERMINADO 2/ 99,687 52,320 29,500 12,704 4,095 856 179 33

2/ NO DETERMINADO comprende aquellos que no proporcionaron información

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del

1/ OTROS corresponde a las profesiones de Estilista, Gastronomia, Medico, Cocina, Secretaria, Diseñador, Publicista, Industrial, Periodista,

Analista de sistema, Musico, Costurera, Turismo y hoteleria, Comunicador social, Farmaceutico, Odontologo, Psicologo, Economista,

Arquitecto, Cosmetologa, Fisioterapista, Tecnologo medico, Programador, Fotografo, Quimico, Veterinario, Grafico, Marino mercante, Biologo,

Sociologo, Tripulante y aquellas cuya frecuencia no supera el 0.1%

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

Page 287: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 287

CUADRO 4.06 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN PROFESIÓN, POR RANGO DE EDAD (Porcentaje por

estructura)

AÑO Y PROFESIÓN TOTALDe 20 a

29 años

De 30 a

39 años

De 40 a

49 años

De 50 a

59 años

De 60 a

69 años

De 70 a

79 años

Más de 79

años

TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

INGENIERO 6.3 6.8 6.8 4.3 3.3 3.9 1.7 1.6

TECNICO VRS 5.7 5.2 6.5 6.0 4.6 3.0 2.4 0.0

PROFESOR 5.4 2.9 8.0 7.4 8.2 10.0 6.9 6.6

ADM.EMPRESA 5.3 4.9 6.0 5.7 3.9 2.3 1.4 1.6

LICENCIADO 2.7 2.3 3.3 3.1 2.6 2.1 1.2 0.0

CONTADOR 2.3 2.4 2.5 2.0 1.9 1.4 0.5 3.3

TECNICO ENFERMERIA 2.3 2.0 2.5 2.5 3.0 2.6 1.2 0.0

ABOGADO 1.9 1.8 1.8 2.3 2.5 2.2 2.4 1.6

MECANICO 1.9 1.5 2.3 2.5 2.1 1.2 0.7 0.0

ELECTRICISTA 1.1 0.8 1.3 1.7 1.7 1.2 0.5 0.0

SIN PROFESIÓN 10.4 12.4 8.1 8.5 9.4 10.2 11.1 4.9

OTROS 1/

21.8 21.3 21.5 23.1 24.6 22.6 19.2 13.1

NO DETERMINADO 2/ 33.0 35.8 29.4 31.0 32.1 37.2 50.9 67.2

2017 6.9 7.5 6.7 5.4 6.4 11.4 13.0 19.7

INGENIERO 6.7 6.3 7.9 5.8 4.0 5.8 5.5 0.0

TECNICO VRS 8.9 8.2 10.2 10.2 7.2 3.9 0.0 0.0

PROFESOR 3.9 2.1 5.7 5.6 7.4 9.0 3.6 0.0

ADM.EMPRESA 4.6 3.7 5.8 5.8 4.4 1.3 5.5 8.3

LICENCIADO 2.4 2.0 2.9 2.8 2.5 1.6 0.0 0.0

CONTADOR 1.8 1.5 2.3 1.9 1.6 0.6 0.0 0.0

TECNICO ENFERMERIA 1.4 1.2 1.6 1.2 2.0 2.9 1.8 0.0

ABOGADO 1.9 1.7 2.0 2.2 2.4 1.6 1.8 0.0

MECANICO 1.4 1.1 1.7 2.0 1.0 1.0 0.0 0.0

ELECTRICISTA 0.8 0.5 1.1 1.5 1.8 1.0 0.0 0.0

SIN PROFESIÓN 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.3 0.0 0.0

OTROS 1/

23.2 22.8 23.5 23.9 25.9 19.9 16.4 25.0

NO DETERMINADO 2/ 43.1 48.8 35.2 37.2 39.7 51.1 65.5 66.7

2018 93.1 92.5 93.3 94.6 93.6 88.6 87.0 80.3

INGENIERO 6.2 6.8 6.7 4.2 3.3 3.7 1.1 2.0

TECNICO VRS 5.5 5.0 6.2 5.8 4.5 2.9 2.7 0.0

PROFESOR 5.5 3.0 8.1 7.5 8.2 10.2 7.4 8.2

ADM.EMPRESA 5.3 5.0 6.0 5.7 3.9 2.4 0.8 0.0

LICENCIADO 2.8 2.3 3.4 3.1 2.6 2.2 1.4 0.0

CONTADOR 2.4 2.5 2.5 2.0 1.9 1.4 0.5 4.1

TECNICO ENFERMERIA 2.3 2.1 2.6 2.5 3.0 2.6 1.1 0.0

ABOGADO 1.9 1.8 1.8 2.3 2.5 2.3 2.5 2.0

MECANICO 1.9 1.5 2.3 2.6 2.2 1.2 0.8 0.0

ELECTRICISTA 1.2 0.8 1.4 1.7 1.7 1.2 0.5 0.0

SIN PROFESIÓN 11.1 13.4 8.7 8.9 10.0 11.5 12.8 6.1

OTROS 1/ 21.7 21.2 21.4 23.0 24.5 23.0 19.6 10.2

NO DETERMINADO 2/ 32.2 34.7 29.0 30.6 31.6 35.4 48.8 67.3

2/ NO DETERMINADO comprende aquellos que no proporcionaron información

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del

1/ OTROS corresponde a las profesiones de Estilista, Gastronomia, Medico, Cocina, Secretaria, Diseñador, Publicista, Industrial, Periodista,

Analista de sistema, Musico, Costurera, Turismo y hoteleria, Comunicador social, Farmaceutico, Odontologo, Psicologo, Economista,

Arquitecto, Cosmetologa, Fisioterapista, Tecnologo medico, Programador, Fotografo, Quimico, Veterinario, Grafico, Marino mercante, Biologo,

Sociologo, Tripulante y aquellas cuya frecuencia no supera el 0.1%

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

Page 288: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

288 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 4.06 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN PROFESIÓN, POR RANGO DE EDAD (Porcentaje por

composición)

AÑO Y PROFESIÓN TOTALDe 20 a

29 años

De 30 a

39 años

De 40 a

49 años

De 50 a

59 años

De 60 a

69 años

De 70 a

79 años

Más de 79

años

TOTAL 100.0 48.9 32.7 13.2 4.2 0.8 0.1 0.0

INGENIERO 100.0 52.9 35.3 9.0 2.2 0.5 0.0 0.0

TECNICO VRS 100.0 44.8 37.4 13.9 3.4 0.4 0.1 0.0

PROFESOR 100.0 26.1 48.0 18.0 6.3 1.5 0.2 0.0

ADM.EMPRESA 100.0 45.2 37.1 14.3 3.1 0.4 0.0 0.0

LICENCIADO 100.0 40.5 39.9 15.0 4.0 0.6 0.1 0.0

CONTADOR 100.0 50.2 34.6 11.3 3.3 0.5 0.0 0.0

TECNICO ENFERMERIA 100.0 43.0 36.3 14.3 5.4 0.9 0.1 0.0

ABOGADO 100.0 46.2 31.4 15.9 5.5 1.0 0.2 0.0

MECANICO 100.0 37.7 39.3 17.7 4.7 0.5 0.0 0.0

ELECTRICISTA 100.0 34.7 38.3 20.0 6.2 0.8 0.1 0.0

SIN PROFESIÓN 100.0 58.8 25.7 10.8 3.8 0.8 0.1 0.0

OTROS 1/

100.0 47.9 32.4 14.0 4.7 0.9 0.1 0.0

NO DETERMINADO 2/ 100.0 53.1 29.2 12.4 4.1 0.9 0.2 0.0

2017 100.0 52.8 31.4 10.3 3.8 1.3 0.2 0.1

INGENIERO 100.0 50.1 37.2 9.0 2.3 1.2 0.2 0.0

TECNICO VRS 100.0 48.5 36.0 11.8 3.1 0.6 0.0 0.0

PROFESOR 100.0 28.5 46.0 14.8 7.2 3.1 0.2 0.0

ADM.EMPRESA 100.0 42.7 39.8 13.1 3.7 0.4 0.3 0.1

LICENCIADO 100.0 44.7 38.4 12.0 4.0 0.9 0.0 0.0

CONTADOR 100.0 43.9 41.2 11.0 3.4 0.5 0.0 0.0

TECNICO ENFERMERIA 100.0 46.9 35.3 9.1 5.6 2.8 0.3 0.0

ABOGADO 100.0 47.5 34.1 12.2 4.8 1.2 0.2 0.0

MECANICO 100.0 41.3 39.7 15.2 2.9 1.0 0.0 0.0

ELECTRICISTA 100.0 31.3 41.0 17.9 8.2 1.5 0.0 0.0

SIN PROFESIÓN 100.0 60.0 20.0 10.0 5.0 5.0 0.0 0.0

OTROS 1/

100.0 51.9 31.8 10.6 4.3 1.2 0.2 0.1

NO DETERMINADO 2/ 100.0 59.8 25.7 8.9 3.5 1.6 0.4 0.1

2018 100.0 48.6 32.8 13.4 4.2 0.8 0.1 0.0

INGENIERO 100.0 53.1 35.2 9.0 2.2 0.5 0.0 0.0

TECNICO VRS 100.0 44.3 37.6 14.2 3.4 0.4 0.1 0.0

PROFESOR 100.0 25.9 48.1 18.1 6.2 1.4 0.2 0.0

ADM.EMPRESA 100.0 45.3 36.9 14.4 3.0 0.4 0.0 0.0

LICENCIADO 100.0 40.2 39.9 15.2 4.0 0.6 0.1 0.0

CONTADOR 100.0 50.6 34.3 11.3 3.3 0.5 0.0 0.0

TECNICO ENFERMERIA 100.0 42.8 36.3 14.5 5.4 0.9 0.1 0.0

ABOGADO 100.0 46.1 31.2 16.1 5.5 1.0 0.2 0.0

MECANICO 100.0 37.5 39.3 17.9 4.8 0.5 0.1 0.0

ELECTRICISTA 100.0 34.9 38.1 20.1 6.1 0.8 0.1 0.0

SIN PROFESIÓN 100.0 58.8 25.7 10.8 3.8 0.8 0.1 0.0

OTROS 1/ 100.0 47.6 32.4 14.2 4.7 0.8 0.1 0.0

NO DETERMINADO 2/ 100.0 52.5 29.6 12.7 4.1 0.9 0.2 0.0

2/ NO DETERMINADO comprende aquellos que no proporcionaron información

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del

1/ OTROS corresponde a las profesiones de Estilista, Gastronomia, Medico, Cocina, Secretaria, Diseñador, Publicista, Industrial, Periodista,

Analista de sistema, Musico, Costurera, Turismo y hoteleria, Comunicador social, Farmaceutico, Odontologo, Psicologo, Economista,

Arquitecto, Cosmetologa, Fisioterapista, Tecnologo medico, Programador, Fotografo, Quimico, Veterinario, Grafico, Marino mercante, Biologo,

Sociologo, Tripulante y aquellas cuya frecuencia no supera el 0.1%

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

Page 289: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 289

CUADRO 4.07 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN ESTUDIOS CURSADOS EN TERRITORIO NACIONAL, POR

SEXO (En valores absolutos)

CUADRO 4.07 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN ESTUDIOS CURSADOS EN TERRITORIO NACIONAL, POR

SEXO (Porcentaje por estructura)

AÑO Y ESTUDIOS CURSADOS EN

TERRITORIO NACIONALTOTAL

1/ HOMBRE MUJER

TOTAL 173,655 94,410 79,245

SÍ 5,225 2,681 2,544

NO 168,430 91,729 76,701

2017 248 140 108

SÍ 20 11 9

NO 228 129 99

2018 173,407 94,270 79,137

SÍ 5,205 2,670 2,535

NO 168,202 91,600 76,602

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la

menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

AÑO Y ESTUDIOS CURSADOS EN

TERRITORIO NACIONALTOTAL

1/ HOMBRE MUJER

TOTAL 100.0 100.0 100.0

SÍ 3.0 2.8 3.2

NO 97.0 97.2 96.8

2017 0.1 0.1 0.1

SÍ 8.1 7.9 8.3

NO 91.9 92.1 91.7

2018 99.9 99.9 99.9

SÍ 3.0 2.8 3.2

NO 97.0 97.2 96.8

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la

menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Page 290: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

290 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 4.07 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN ESTUDIOS CURSADOS EN TERRITORIO NACIONAL, POR

SEXO (Porcentaje por composición)

CUADRO 4.08 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN ESTUDIOS CURSADOS EN TERRITORIO NACIONAL, POR

RANGO DE EDAD (En valores absolutos)

AÑO Y ESTUDIOS CURSADOS EN

TERRITORIO NACIONALTOTAL

1/ HOMBRE MUJER

TOTAL 100.0 54.4 45.6

SÍ 100.0 51.3 48.7

NO 100.0 54.5 45.5

2017 100.0 56.5 43.5

SÍ 100.0 55.0 45.0

NO 100.0 56.6 43.4

2018 100.0 54.4 45.6

SÍ 100.0 51.3 48.7

NO 100.0 54.5 45.5

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la

menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

AÑO Y ESTUDIOS CURSADOS EN

TERRITORIO NACIONALTOTAL

1/De 20 a

29 años

De 30 a

39 años

De 40 a

49 años

De 17 a

19 años

De 50 a

59 años

De 4 a 9

años

De 10 a

16 años

De 0 a 3

años

De 60 a

69 años

De 70 a

79 años

Más de 79

años

TOTAL 173,655 73,673 46,511 20,034 9,227 6,635 6,380 5,473 4,120 1,361 213 28

SÍ 5,225 225 78 27 153 6 2,558 1,796 381 1 0 0

NO 168,430 73,448 46,433 20,007 9,074 6,629 3,822 3,677 3,739 1,360 213 28

2017 248 142 56 19 6 8 6 3 5 3 0 0

SÍ 20 4 2 0 2 0 6 3 3 0 0 0

NO 228 138 54 19 4 8 0 0 2 3 0 0

2018 173,407 73,531 46,455 20,015 9,221 6,627 6,374 5,470 4,115 1,358 213 28

SÍ 5,205 221 76 27 151 6 2,552 1,793 378 1 0 0

NO 168,202 73,310 46,379 19,988 9,070 6,621 3,822 3,677 3,737 1,357 213 28

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

Page 291: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 291

CUADRO 4.08 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN ESTUDIOS CURSADOS EN TERRITORIO NACIONAL, POR

RANGO DE EDAD (Porcentaje por estructura)

CUADRO 4.08 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN ESTUDIOS CURSADOS EN TERRITORIO NACIONAL, POR

RANGO DE EDAD (Porcentaje por composición)

AÑO Y ESTUDIOS CURSADOS EN

TERRITORIO NACIONALTOTAL

1/De 20 a

29 años

De 30 a

39 años

De 40 a

49 años

De 17 a

19 años

De 50 a

59 años

De 4 a 9

años

De 10 a

16 años

De 0 a 3

años

De 60 a

69 años

De 70 a

79 años

Más de 79

años

TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

SÍ 3.0 0.3 0.2 0.1 1.7 0.1 40.1 32.8 9.2 0.1 0.0 0.0

NO 97.0 99.7 99.8 99.9 98.3 99.9 59.9 67.2 90.8 99.9 100.0 100.0

2017 0.1 0.2 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.2 0.0 0.0

SÍ 8.1 2.8 3.6 0.0 33.3 0.0 100.0 100.0 60.0 0.0 - -

NO 91.9 97.2 96.4 100.0 66.7 100.0 0.0 0.0 40.0 100.0 - -

2018 99.9 99.8 99.9 99.9 99.9 99.9 99.9 99.9 99.9 99.8 100.0 100.0

SÍ 3.0 0.3 0.2 0.1 1.6 0.1 40.0 32.8 9.2 0.1 0.0 0.0

NO 97.0 99.7 99.8 99.9 98.4 99.9 60.0 67.2 90.8 99.9 100.0 100.0

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

AÑO Y ESTUDIOS CURSADOS EN

TERRITORIO NACIONALTOTAL

1/De 20 a

29 años

De 30 a

39 años

De 40 a

49 años

De 17 a

19 años

De 50 a

59 años

De 4 a 9

años

De 10 a

16 años

De 0 a 3

años

De 60 a

69 años

De 70 a

79 años

Más de 79

años

TOTAL 100.0 42.4 26.8 11.5 5.3 3.8 3.7 3.2 2.4 0.8 0.1 0.0

SÍ 100.0 4.3 1.5 0.5 2.9 0.1 49.0 34.4 7.3 0.0 0.0 0.0

NO 100.0 43.6 27.6 11.9 5.4 3.9 2.3 2.2 2.2 0.8 0.1 0.0

2017 100.0 57.3 22.6 7.7 2.4 3.2 2.4 1.2 2.0 1.2 0.0 0.0

SÍ 100.0 20.0 10.0 0.0 10.0 0.0 30.0 15.0 15.0 0.0 0.0 0.0

NO 100.0 60.5 23.7 8.3 1.8 3.5 0.0 0.0 0.9 1.3 0.0 0.0

2018 100.0 42.4 26.8 11.5 5.3 3.8 3.7 3.2 2.4 0.8 0.1 0.0

SÍ 100.0 4.2 1.5 0.5 2.9 0.1 49.0 34.4 7.3 0.0 0.0 0.0

NO 100.0 43.6 27.6 11.9 5.4 3.9 2.3 2.2 2.2 0.8 0.1 0.0

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

Page 292: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

292 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 4.09 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN NIVEL DE ESTUDIOS CURSADOS EN TERRITORIO NACIONAL,

POR SEXO (En valores absolutos)

AÑO Y NIVEL DE ESTUDIOS

CURSADOS EN TERRITORIO

NACIONAL

TOTAL 1/ HOMBRE MUJER

TOTAL 5,229 2,681 2,548

PRIMARIA 2,502 1,276 1,226

INICIAL 1,254 638 616

SECUNDARIA 1,012 514 498

SUPERIOR NO UNIVERSITARIO 124 68 56

SUPERIOR UNIVERSITARIO 61 31 30

NO DETERMINADO 2/ 276 154 122

2017 19 11 8

PRIMARIA 6 3 3

INICIAL 4 1 3

SECUNDARIA 3 2 1

SUPERIOR NO UNIVERSITARIO 0 0 0

SUPERIOR UNIVERSITARIO 0 0 0

NO DETERMINADO 2/ 6 5 1

2018 5,210 2,670 2,540

PRIMARIA 2,496 1,273 1,223

INICIAL 1,250 637 613

SECUNDARIA 1,009 512 497

SUPERIOR NO UNIVERSITARIO 124 68 56

SUPERIOR UNIVERSITARIO 61 31 30

NO DETERMINADO 2/ 270 149 121

2/ NO DETERMINADO corresponde aquellos que no registraron información.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la

menor tasa de respuesta, por omisión o validación. Resultados acotados a ciudadanos venezolanos

que están cursando estudios en territorio nacional

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

Page 293: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 293

CUADRO 4.09 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN NIVEL DE ESTUDIOS CURSADOS EN TERRITORIO NACIONAL,

POR SEXO (Porcentaje por estructura)

AÑO Y NIVEL DE ESTUDIOS

CURSADOS EN TERRITORIO

NACIONAL

TOTAL 1/ HOMBRE MUJER

TOTAL 100.0 100.0 100.0

PRIMARIA 47.8 47.6 48.1

INICIAL 24.0 23.8 24.2

SECUNDARIA 19.4 19.2 19.5

SUPERIOR NO UNIVERSITARIO 2.4 2.5 2.2

SUPERIOR UNIVERSITARIO 1.2 1.2 1.2

NO DETERMINADO 2/ 5.3 5.7 4.8

2017 0.4 0.4 0.3

PRIMARIA 31.6 27.3 37.5

INICIAL 21.1 9.1 37.5

SECUNDARIA 15.8 18.2 12.5

SUPERIOR NO UNIVERSITARIO 0.0 0.0 0.0

SUPERIOR UNIVERSITARIO 0.0 0.0 0.0

NO DETERMINADO 2/ 31.6 45.5 12.5

2018 99.6 99.6 99.7

PRIMARIA 47.9 47.7 48.1

INICIAL 24.0 23.9 24.1

SECUNDARIA 19.4 19.2 19.6

SUPERIOR NO UNIVERSITARIO 2.4 2.5 2.2

SUPERIOR UNIVERSITARIO 1.2 1.2 1.2

NO DETERMINADO 2/ 5.2 5.6 4.8

2/ NO DETERMINADO corresponde aquellos que no registraron información.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la

menor tasa de respuesta, por omisión o validación. Resultados acotados a ciudadanos venezolanos

que están cursando estudios en territorio nacional

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

Page 294: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

294 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 4.09 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN NIVEL DE ESTUDIOS CURSADOS EN TERRITORIO NACIONAL,

POR SEXO (Porcentaje por composición)

AÑO Y NIVEL DE ESTUDIOS

CURSADOS EN TERRITORIO

NACIONAL

TOTAL 1/ HOMBRE MUJER

TOTAL 100.0 51.3 48.7

PRIMARIA 100.0 51.0 49.0

INICIAL 100.0 50.9 49.1

SECUNDARIA 100.0 50.8 49.2

SUPERIOR NO UNIVERSITARIO 100.0 54.8 45.2

SUPERIOR UNIVERSITARIO 100.0 50.8 49.2

NO DETERMINADO 2/ 100.0 55.8 44.2

2017 100.0 57.9 42.1

PRIMARIA 100.0 50.0 50.0

INICIAL 100.0 25.0 75.0

SECUNDARIA 100.0 66.7 33.3

SUPERIOR NO UNIVERSITARIO - - -

SUPERIOR UNIVERSITARIO - - -

NO DETERMINADO 2/ 100.0 83.3 16.7

2018 100.0 51.2 48.8

PRIMARIA 100.0 51.0 49.0

INICIAL 100.0 51.0 49.0

SECUNDARIA 100.0 50.7 49.3

SUPERIOR NO UNIVERSITARIO 100.0 54.8 45.2

SUPERIOR UNIVERSITARIO 100.0 50.8 49.2

NO DETERMINADO 2/ 100.0 55.2 44.8

2/ NO DETERMINADO corresponde aquellos que no registraron información.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la

menor tasa de respuesta, por omisión o validación. Resultados acotados a ciudadanos venezolanos

que están cursando estudios en territorio nacional

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

Page 295: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 295

CUADRO 4.10 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN NIVEL DE ESTUDIOS CURSADOS EN TERRITORIO NACIONAL,

POR RANGO DE EDAD (En valores absolutos)

AÑO Y NIVEL DE ESTUDIOS

CURSADOS EN TERRITORIO

NACIONAL

TOTAL 1/

De 4 a 9

años

De 10 a

16 años

De 0 a 3

años

De 20 a

29 años

De 17 a

19 años

De 30 a

39 años

De 40 a

49 años

De 50 a

59 años

De 60 a

69 años

TOTAL 5,222 2,558 1,796 381 224 153 76 27 6 1

PRIMARIA 2,500 1,606 852 38 1 1 1 1 0 0

INICIAL 1,254 940 1 311 2 0 0 0 0 0

SECUNDARIA 1,011 3 927 0 6 72 2 1 0 0

SUPERIOR NO UNIVERSITARIO 121 0 3 0 59 34 18 7 0 0

SUPERIOR UNIVERSITARIO 61 0 1 0 35 20 2 3 0 0

NO DETERMINADO 2/ 275 9 12 32 121 26 53 15 6 1

2017 19 6 3 3 4 2 1 0 0 0

PRIMARIA 6 5 1 0 0 0 0 0 0 0

INICIAL 4 1 0 3 0 0 0 0 0 0

SECUNDARIA 3 0 2 0 0 1 0 0 0 0

SUPERIOR NO UNIVERSITARIO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

SUPERIOR UNIVERSITARIO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

NO DETERMINADO 2/ 6 0 0 0 4 1 1 0 0 0

2018 5,203 2,552 1,793 378 220 151 75 27 6 1

PRIMARIA 2,494 1,601 851 38 1 1 1 1 0 0

INICIAL 1,250 939 1 308 2 0 0 0 0 0

SECUNDARIA 1,008 3 925 0 6 71 2 1 0 0

SUPERIOR NO UNIVERSITARIO 121 0 3 0 59 34 18 7 0 0

SUPERIOR UNIVERSITARIO 61 0 1 0 35 20 2 3 0 0

NO DETERMINADO 2/ 269 9 12 32 117 25 52 15 6 1

2/ NO DETERMINADO corresponde aquellos que no registraron información.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de

noviembre del 2018.

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por omisión o validación. Resultados

acotados a ciudadanos venezolanos que están cursando estudios en territorio nacional

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

Page 296: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

296 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 4.10 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN NIVEL DE ESTUDIOS CURSADOS EN TERRITORIO NACIONAL,

POR RANGO DE EDAD (Porcentaje por estructura)

AÑO Y NIVEL DE ESTUDIOS

CURSADOS EN TERRITORIO

NACIONAL

TOTAL 1/

De 4 a 9

años

De 10 a

16 años

De 0 a 3

años

De 20 a

29 años

De 17 a

19 años

De 30 a

39 años

De 40 a

49 años

De 50 a

59 años

De 60 a

69 años

TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

PRIMARIA 47.9 62.8 47.4 10.0 0.4 0.7 1.3 3.7 0.0 0.0

INICIAL 24.0 36.7 0.1 81.6 0.9 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

SECUNDARIA 19.4 0.1 51.6 0.0 2.7 47.1 2.6 3.7 0.0 0.0

SUPERIOR NO UNIVERSITARIO 2.3 0.0 0.2 0.0 26.3 22.2 23.7 25.9 0.0 0.0

SUPERIOR UNIVERSITARIO 1.2 0.0 0.1 0.0 15.6 13.1 2.6 11.1 0.0 0.0

NO DETERMINADO 2/ 5.3 0.4 0.7 8.4 54.0 17.0 69.7 55.6 100.0 100.0

2017 0.4 0.2 0.2 0.8 1.8 1.3 1.3 0.0 0.0 0.0

PRIMARIA 31.6 83.3 33.3 0.0 0.0 0.0 0.0 - - -

INICIAL 21.1 16.7 0.0 100.0 0.0 0.0 0.0 - - -

SECUNDARIA 15.8 0.0 66.7 0.0 0.0 50.0 0.0 - - -

SUPERIOR NO UNIVERSITARIO 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 - - -

SUPERIOR UNIVERSITARIO 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 - - -

NO DETERMINADO 2/ 31.6 0.0 0.0 0.0 100.0 50.0 100.0 - - -

2018 99.6 99.8 99.8 99.2 98.2 98.7 98.7 100.0 100.0 100.0

PRIMARIA 47.9 62.7 47.5 10.1 0.5 0.7 1.3 3.7 0.0 0.0

INICIAL 24.0 36.8 0.1 81.5 0.9 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

SECUNDARIA 19.4 0.1 51.6 0.0 2.7 47.0 2.7 3.7 0.0 0.0

SUPERIOR NO UNIVERSITARIO 2.3 0.0 0.2 0.0 26.8 22.5 24.0 25.9 0.0 0.0

SUPERIOR UNIVERSITARIO 1.2 0.0 0.1 0.0 15.9 13.2 2.7 11.1 0.0 0.0

NO DETERMINADO 2/ 5.2 0.4 0.7 8.5 53.2 16.6 69.3 55.6 100.0 100.0

2/ NO DETERMINADO corresponde aquellos que no registraron información.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de

noviembre del 2018.

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por omisión o validación. Resultados

acotados a ciudadanos venezolanos que están cursando estudios en territorio nacional

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

Page 297: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 297

CUADRO 4.10 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN NIVEL DE ESTUDIOS CURSADOS EN TERRITORIO NACIONAL,

POR RANGO DE EDAD (Porcentaje por composición)

AÑO Y NIVEL DE ESTUDIOS

CURSADOS EN TERRITORIO

NACIONAL

TOTAL 1/

De 4 a 9

años

De 10 a

16 años

De 0 a 3

años

De 20 a

29 años

De 17 a

19 años

De 30 a

39 años

De 40 a

49 años

De 50 a

59 años

De 60 a

69 años

TOTAL 100.0 49.0 34.4 7.3 4.3 2.9 1.5 0.5 0.1 0.0

PRIMARIA 100.0 64.2 34.1 1.5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

INICIAL 100.0 75.0 0.1 24.8 0.2 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

SECUNDARIA 100.0 0.3 91.7 0.0 0.6 7.1 0.2 0.1 0.0 0.0

SUPERIOR NO UNIVERSITARIO 100.0 0.0 2.5 0.0 48.8 28.1 14.9 5.8 0.0 0.0

SUPERIOR UNIVERSITARIO 100.0 0.0 1.6 0.0 57.4 32.8 3.3 4.9 0.0 0.0

NO DETERMINADO 2/ 100.0 3.3 4.4 11.6 44.0 9.5 19.3 5.5 2.2 0.4

2017 100.0 31.6 15.8 15.8 21.1 10.5 5.3 0.0 0.0 0.0

PRIMARIA 100.0 83.3 16.7 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

INICIAL 100.0 25.0 0.0 75.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

SECUNDARIA 100.0 0.0 66.7 0.0 0.0 33.3 0.0 0.0 0.0 0.0

SUPERIOR NO UNIVERSITARIO - - - - - - - - - -

SUPERIOR UNIVERSITARIO - - - - - - - - - -

NO DETERMINADO 2/ 100.0 0.0 0.0 0.0 66.7 16.7 16.7 0.0 0.0 0.0

2018 100.0 49.0 34.5 7.3 4.2 2.9 1.4 0.5 0.1 0.0

PRIMARIA 100.0 64.2 34.1 1.5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

INICIAL 100.0 75.1 0.1 24.6 0.2 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

SECUNDARIA 100.0 0.3 91.8 0.0 0.6 7.0 0.2 0.1 0.0 0.0

SUPERIOR NO UNIVERSITARIO 100.0 0.0 2.5 0.0 48.8 28.1 14.9 5.8 0.0 0.0

SUPERIOR UNIVERSITARIO 100.0 0.0 1.6 0.0 57.4 32.8 3.3 4.9 0.0 0.0

NO DETERMINADO 2/ 100.0 3.3 4.5 11.9 43.5 9.3 19.3 5.6 2.2 0.4

2/ NO DETERMINADO corresponde aquellos que no registraron información.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de

noviembre del 2018.

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por omisión o validación. Resultados

acotados a ciudadanos venezolanos que están cursando estudios en territorio nacional

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

Page 298: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

298 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 4.11 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN NIVEL DE ESTUDIOS CURSADOS EN TERRITORIO NACIONAL,

POR ACTIVIDAD LABORAL (En valores absolutos)

AÑO Y NIVEL DE ESTUDIOS

CURSADOS EN TERRITORIO

NACIONAL

TOTAL 1/ TRABAJA NO TRABAJA

TOTAL 5,222 337 4,172

PRIMARIA 2,500 9 2,160

INICIAL 1,254 8 1,061

SECUNDARIA 1,011 20 852

SUPERIOR NO UNIVERSITARIO 121 80 22

SUPERIOR UNIVERSITARIO 61 37 9

NO DETERMINADO 2/ 275 183 68

2017 19 6 10

PRIMARIA 6 0 4

INICIAL 4 0 4

SECUNDARIA 3 0 2

SUPERIOR NO UNIVERSITARIO 0 0 0

SUPERIOR UNIVERSITARIO 0 0 0

NO DETERMINADO 2/ 6 6 0

2018 5,203 331 4,162

PRIMARIA 2,500 9 2,160

INICIAL 1,254 8 1,061

SECUNDARIA 1,011 20 852

SUPERIOR NO UNIVERSITARIO 121 80 22

SUPERIOR UNIVERSITARIO 61 37 9

NO DETERMINADO 2/ 275 183 68

2/ NO DETERMINADO corresponde aquellos que no registraron información.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la

menor tasa de respuesta, por omisión o validación. Resultados acotados a ciudadanos venezolanos

que están cursando estudios en territorio nacional

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

Page 299: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 299

CUADRO 4.11 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN NIVEL DE ESTUDIOS CURSADOS EN TERRITORIO NACIONAL,

POR ACTIVIDAD LABORAL (Porcentaje por estructura)

AÑO Y NIVEL DE ESTUDIOS

CURSADOS EN TERRITORIO

NACIONAL

TOTAL 1/ TRABAJA NO TRABAJA

TOTAL 100.0 100.0 100.0

PRIMARIA 47.9 2.7 51.8

INICIAL 24.0 2.4 25.4

SECUNDARIA 19.4 5.9 20.4

SUPERIOR NO UNIVERSITARIO 2.3 23.7 0.5

SUPERIOR UNIVERSITARIO 1.2 11.0 0.2

NO DETERMINADO 2/ 5.3 54.3 1.6

2017 0.4 1.8 0.2

PRIMARIA 31.6 0.0 -

INICIAL 21.1 0.0 -

SECUNDARIA 15.8 0.0 -

SUPERIOR NO UNIVERSITARIO 0.0 0.0 -

SUPERIOR UNIVERSITARIO 0.0 0.0 -

NO DETERMINADO 2/ 31.6 100.0 -

2018 99.6 98.2 99.8

PRIMARIA 48.0 2.7 51.9

INICIAL 24.1 2.4 25.5

SECUNDARIA 19.4 6.0 20.5

SUPERIOR NO UNIVERSITARIO 2.3 24.2 0.5

SUPERIOR UNIVERSITARIO 1.2 11.2 0.2

NO DETERMINADO 2/ 5.3 55.3 1.6

2/ NO DETERMINADO corresponde aquellos que no registraron información.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la

menor tasa de respuesta, por omisión o validación. Resultados acotados a ciudadanos venezolanos

que están cursando estudios en territorio nacional

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

Page 300: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

300 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 4.11 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN NIVEL DE ESTUDIOS CURSADOS EN TERRITORIO NACIONAL,

POR ACTIVIDAD LABORAL (Porcentaje por composición)

AÑO Y NIVEL DE ESTUDIOS

CURSADOS EN TERRITORIO

NACIONAL

TOTAL 1/ TRABAJA NO TRABAJA

TOTAL 100.0 6.5 79.9

PRIMARIA 100.0 0.4 86.4

INICIAL 100.0 0.6 84.6

SECUNDARIA 100.0 2.0 84.3

SUPERIOR NO UNIVERSITARIO 100.0 66.1 18.2

SUPERIOR UNIVERSITARIO 100.0 60.7 14.8

NO DETERMINADO 2/ 100.0 66.5 24.7

2017 100.0 31.6 52.6

PRIMARIA 100.0 0.0 66.7

INICIAL 100.0 0.0 100.0

SECUNDARIA 100.0 0.0 66.7

SUPERIOR NO UNIVERSITARIO - - -

SUPERIOR UNIVERSITARIO - - -

NO DETERMINADO 2/ 100.0 100.0 0.0

2018 100.0 6.4 80.0

PRIMARIA 100.0 0.4 86.4

INICIAL 100.0 0.6 84.6

SECUNDARIA 100.0 2.0 84.3

SUPERIOR NO UNIVERSITARIO 100.0 66.1 18.2

SUPERIOR UNIVERSITARIO 100.0 60.7 14.8

NO DETERMINADO 2/ 100.0 66.5 24.7

2/ NO DETERMINADO corresponde aquellos que no registraron información.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la

menor tasa de respuesta, por omisión o validación. Resultados acotados a ciudadanos venezolanos

que están cursando estudios en territorio nacional

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

Page 301: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 301

CARACTERÍSTICAS LABORALES

CUADRO 5.01 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN ACTIVIDAD LABORAL Y SEXO, 2017-2018

(En valores absolutos)

SEXO Y SITUACIÓN LABORAL TOTAL 1/ 2017 2018

TOTAL 351,961 23,877 328,084

TRABAJA 277,030 14,810 262,220

NO TRABAJA 29,526 190 29,336

NO DETERMINADO 2/ 45,405 8,877 36,528

HOMBRES 201,388 13,760 187,628

TRABAJA 161,751 8,586 153,165

NO TRABAJA 14,389 101 14,288

NO DETERMINADO 2/ 25,248 5,073 20,175

MUJERES 150,573 10,117 140,456

TRABAJA 115,279 6,224 109,055

NO TRABAJA 15,137 89 15,048

NO DETERMINADO 2/ 20,157 3,804 16,353

2/ NO DETERMINADO corresponde aquellos que no proporcionaron información

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la

menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

Page 302: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

302 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 5.01 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN ACTIVIDAD LABORAL Y SEXO, 2017-2018

(Porcentaje por estructura)

SEXO Y SITUACIÓN LABORAL TOTAL 1/ 2017 2018

TOTAL 100.0 100.0 100.0

TRABAJA 78.7 62.0 79.9

NO TRABAJA 8.4 0.8 8.9

NO DETERMINADO 2/ 12.9 37.2 11.1

HOMBRES 57.2 57.6 57.2

TRABAJA 80.3 62.4 81.6

NO TRABAJA 7.1 0.7 7.6

NO DETERMINADO 2/ 12.5 36.9 10.8

MUJERES 42.8 42.4 42.8

TRABAJA 76.6 61.5 77.6

NO TRABAJA 10.1 0.9 10.7

NO DETERMINADO 2/ 13.4 37.6 11.6

2/ NO DETERMINADO corresponde aquellos que no proporcionaron información

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la

menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Page 303: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 303

CUADRO 5.01 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN ACTIVIDAD LABORAL Y SEXO, 2017-2018

(Porcentaje por composición)

SEXO Y SITUACIÓN LABORAL TOTAL 1/ 2017 2018

TOTAL 100.0 6.8 93.2

TRABAJA 100.0 5.3 94.7

NO TRABAJA 100.0 0.6 99.4

NO DETERMINADO 2/ 100.0 19.6 80.4

HOMBRES 100.0 6.8 93.2

TRABAJA 100.0 5.3 94.7

NO TRABAJA 100.0 0.7 99.3

NO DETERMINADO 2/ 100.0 20.1 79.9

MUJERES 100.0 6.7 93.3

TRABAJA 100.0 5.4 94.6

NO TRABAJA 100.0 0.6 99.4

NO DETERMINADO 2/ 100.0 18.9 81.1

2/ NO DETERMINADO corresponde aquellos que no proporcionaron información

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la

menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Page 304: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

304 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 5.02 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR ACTIVIDAD LABORAL, SEGÚN RANGO DE

EDAD Y AÑOS 2017-2018 (En valores absolutos)

TRABAJA NO TRABAJA NO DETERMINADO

TOTAL 351,961 277,030 29,526 45,405

De 20 a 29 años 162,767 131,649 10,461 20,657

De 30 a 39 años 108,929 87,925 7,405 13,599

De 40 a 49 años 43,890 34,560 3,666 5,664

De 14 a 19 años 19,331 10,588 5,897 2,846

De 50 a 59 años 13,832 10,268 1,517 2,047

De 60 a 69 años 2,729 1,787 455 487

De 70 a 79 años 422 229 110 83

Más de 79 años 61 24 15 22

2017 23,877 14,810 190 8,877

De 20 a 29 años 12,197 7,750 0 4,447

De 30 a 39 años 7,264 4,567 0 2,697

De 40 a 49 años 2,392 1,520 0 872

De 14 a 19 años 762 268 190 304

De 50 a 59 años 884 507 0 377

De 60 a 69 años 311 169 0 142

De 70 a 79 años 55 24 0 31

Más de 79 años 12 5 0 7

2018 328,084 262,220 29,336 36,528

De 20 a 29 años 150,570 123,899 10,461 16,210

De 30 a 39 años 101,665 83,358 7,405 10,902

De 40 a 49 años 41,498 33,040 3,666 4,792

De 14 a 19 años 18,569 10,320 5,707 2,542

De 50 a 59 años 12,948 9,761 1,517 1,670

De 60 a 69 años 2,418 1,618 455 345

De 70 a 79 años 367 205 110 52

Más de 79 años 49 19 15 15

2/ NO DETERMINADO corresponde aquellos que no proporcionaron información

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por

omisión o validación.

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de

febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

AÑO Y RANGO DE EDAD TOTAL 1/

SITUACIÓN LABORAL

Page 305: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 305

CUADRO 5.02 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR ACTIVIDAD LABORAL, SEGÚN RANGO DE

EDAD Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por estructura)

TRABAJA NO TRABAJA NO DETERMINADO

TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0

De 20 a 29 años 46.2 47.5 35.4 45.5

De 30 a 39 años 30.9 31.7 25.1 30.0

De 40 a 49 años 12.5 12.5 12.4 12.5

De 14 a 19 años 5.5 3.8 20.0 6.3

De 50 a 59 años 3.9 3.7 5.1 4.5

De 60 a 69 años 0.8 0.6 1.5 1.1

De 70 a 79 años 0.1 0.1 0.4 0.2

Más de 79 años 0.0 0.0 0.1 0.0

2017 6.8 5.3 0.6 19.6

De 20 a 29 años 51.1 52.3 0.0 50.1

De 30 a 39 años 30.4 30.8 0.0 30.4

De 40 a 49 años 10.0 10.3 0.0 9.8

De 14 a 19 años 3.2 1.8 100.0 3.4

De 50 a 59 años 3.7 3.4 0.0 4.2

De 60 a 69 años 1.3 1.1 0.0 1.6

De 70 a 79 años 0.2 0.2 0.0 0.3

Más de 79 años 0.1 0.0 0.0 0.1

2018 93.2 94.7 99.4 80.4

De 20 a 29 años 45.9 47.3 35.7 44.4

De 30 a 39 años 31.0 31.8 25.2 29.8

De 40 a 49 años 12.6 12.6 12.5 13.1

De 14 a 19 años 5.7 3.9 19.5 7.0

De 50 a 59 años 3.9 3.7 5.2 4.6

De 60 a 69 años 0.7 0.6 1.6 0.9

De 70 a 79 años 0.1 0.1 0.4 0.1

Más de 79 años 0.0 0.0 0.1 0.0

2/ NO DETERMINADO corresponde aquellos que no proporcionaron información

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

AÑO Y RANGO DE EDAD TOTAL 1/

SITUACIÓN LABORAL

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por

omisión o validación.

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de

febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Page 306: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

306 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 5.02 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR ACTIVIDAD LABORAL, SEGÚN RANGO DE

EDAD Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por composición)

TRABAJA NO TRABAJA NO DETERMINADO

TOTAL 100.0 78.7 8.4 12.9

De 20 a 29 años 100.0 80.9 6.4 12.7

De 30 a 39 años 100.0 80.7 6.8 12.5

De 40 a 49 años 100.0 78.7 8.4 12.9

De 14 a 19 años 100.0 54.8 30.5 14.7

De 50 a 59 años 100.0 74.2 11.0 14.8

De 60 a 69 años 100.0 65.5 16.7 17.8

De 70 a 79 años 100.0 54.3 26.1 19.7

Más de 79 años 100.0 39.3 24.6 36.1

2017 100.0 62.0 0.8 37.2

De 20 a 29 años 100.0 63.5 0.0 36.5

De 30 a 39 años 100.0 62.9 0.0 37.1

De 40 a 49 años 100.0 63.5 0.0 36.5

De 14 a 19 años 100.0 35.2 24.9 39.9

De 50 a 59 años 100.0 57.4 0.0 42.6

De 60 a 69 años 100.0 54.3 0.0 45.7

De 70 a 79 años 100.0 43.6 0.0 56.4

Más de 79 años 100.0 41.7 0.0 58.3

2018 100.0 79.9 8.9 11.1

De 20 a 29 años 100.0 82.3 6.9 10.8

De 30 a 39 años 100.0 82.0 7.3 10.7

De 40 a 49 años 100.0 79.6 8.8 11.5

De 14 a 19 años 100.0 55.6 30.7 13.7

De 50 a 59 años 100.0 75.4 11.7 12.9

De 60 a 69 años 100.0 66.9 18.8 14.3

De 70 a 79 años 100.0 55.9 30.0 14.2

Más de 79 años 100.0 38.8 30.6 30.6

2/ NO DETERMINADO corresponde aquellos que no proporcionaron información

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

AÑO Y RANGO DE EDAD TOTAL 1/

SITUACIÓN LABORAL

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por

omisión o validación.

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de

febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Page 307: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 307

CUADRO 5.03 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR ACTIVIDAD LABORAL, SEGÚN NIVEL DE

ESTUDIOS ALCANZADO EN SU PAÍS Y AÑOS 2017-2018 (En valores absolutos)

TRABAJA NO TRABAJA

TOTAL 263,032 224,380 38,652

SECUNDARIA 109,917 94,530 15,387

SUPERIOR 94,235 85,640 8,595

TÉCNICA 37,201 33,856 3,345

PRIMARIA 16,560 8,604 7,956

SIN NIVEL 4,611 1,298 3,313

INICIAL 65 405 38

NO DETERMINADO 2/ 443 47 18

2017 33,726 31,900 1,826

SECUNDARIA 13,726 13,098 628

SUPERIOR 11,768 11,558 210

TÉCNICA 5,357 5,248 109

PRIMARIA 2,213 1,580 633

SIN NIVEL 639 397 242

INICIAL 5 17 1

NO DETERMINADO 2/ 18 2 3

2018 229,306 192,480 36,826

SECUNDARIA 96,191 81,432 14,759

SUPERIOR 82,467 74,082 8,385

TÉCNICA 31,844 28,608 3,236

PRIMARIA 14,347 7,024 7,323

SIN NIVEL 3,972 901 3,071

INICIAL 60 388 37

NO DETERMINADO 2/ 425 45 15

2/ NO DETERMINADO corresponde aquellos que no proporcionaron información.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor

tasa de respuesta, por omisión o validación.

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o

pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 31 de octubre del 2018.

AÑO Y NIVEL DE ESTUDIOS

ALCANZADO EN SU PAÍSTOTAL

1/ACTIVIDAD LABORAL

Page 308: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

308 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 5.03 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR ACTIVIDAD LABORAL, SEGÚN NIVEL DE

ESTUDIOS ALCANZADO EN SU PAÍS Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por estructura)

TRABAJA NO TRABAJA NO DETERMINADO

TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0

SECUNDARIA 39.6 38.6 54.3 36.0

SUPERIOR 35.6 37.4 29.2 28.9

TÉCNICA 14.2 14.9 11.3 11.6

PRIMARIA 2.2 2.1 3.8 2.3

SIN NIVEL 0.1 0.1 0.2 0.1

INICIAL 0.0 0.0 0.0 0.0

NO DETERMINADO 2/ 8.3 7.0 1.1 21.1

2017 6.8 5.3 0.6 19.6

SECUNDARIA 0.2 0.3 1.6 0.0

SUPERIOR 0.5 0.7 0.0 0.0

TÉCNICA 0.2 0.4 0.0 0.0

PRIMARIA 0.0 0.0 0.5 0.0

SIN NIVEL 0.0 0.0 0.0 0.0

INICIAL 0.0 0.0 0.0 0.0

NO DETERMINADO 2/ 99.1 98.6 97.9 100.0

2018 93.2 94.7 99.4 80.4

SECUNDARIA 42.4 40.8 54.6 44.7

SUPERIOR 38.1 39.4 29.4 36.0

TÉCNICA 15.2 15.7 11.4 14.4

PRIMARIA 2.4 2.2 3.8 2.8

SIN NIVEL 0.1 0.1 0.2 0.2

INICIAL 0.0 0.0 0.0 0.0

NO DETERMINADO 2/

1.7 1.8 0.5 2.0

2/ NO DETERMINADO corresponde aquellos que no proporcionaron información.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

AÑO Y NIVEL DE ESTUDIOS

ALCANZADO EN SU PAÍSTOTAL

1/SITUACIÓN LABORAL

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por

omisión o validación.

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de

febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Page 309: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 309

CUADRO 5.03 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR ACTIVIDAD LABORAL, SEGÚN NIVEL DE

ESTUDIOS ALCANZADO EN SU PAÍS Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por composición)

TRABAJA NO TRABAJA NO DETERMINADO

TOTAL 100.0 78.7 8.4 12.9

SECUNDARIA 100.0 76.8 11.5 11.7

SUPERIOR 100.0 82.6 6.9 10.5

TÉCNICA 100.0 82.7 6.7 10.6

PRIMARIA 100.0 72.8 14.1 13.1

SIN NIVEL 100.0 61.2 19.2 19.6

INICIAL 100.0 78.1 10.9 10.9

NO DETERMINADO 2/ 100.0 66.2 1.1 32.7

2017 100.0 62.0 0.8 37.2

SECUNDARIA 100.0 90.2 5.9 3.9

SUPERIOR 100.0 98.2 0.0 1.8

TÉCNICA 100.0 100.0 0.0 0.0

PRIMARIA 100.0 0.0 100.0 0.0

SIN NIVEL 100.0 100.0 0.0 0.0

INICIAL - - - -

NO DETERMINADO 2/ 103.0 61.7 0.8 37.5

2018 100.0 79.9 8.9 11.1

SECUNDARIA 100.0 76.8 11.5 11.7

SUPERIOR 100.0 82.6 6.9 10.5

TÉCNICA 100.0 82.7 6.7 10.6

PRIMARIA 100.0 72.8 14.1 13.1

SIN NIVEL 100.0 61.0 19.4 19.7

INICIAL 100.0 78.1 10.9 10.9

NO DETERMINADO 2/

100.0 84.7 2.7 12.6

2/ NO DETERMINADO corresponde aquellos que no proporcionaron información.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

AÑO Y NIVEL DE ESTUDIOS

ALCANZADO EN SU PAÍSTOTAL

1/SITUACIÓN LABORAL

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por

omisión o validación.

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de

febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Page 310: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

310 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 5.04 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR ACTIVIDAD LABORAL, SEGÚN PROFESIÓN Y

AÑOS 2017-2018 (En valores absolutos)

TRABAJA NO TRABAJA NO DETERMINADO

TOTAL 351,961 277,030 29,526 45,405

INGENIERO 18,940 14,674 1,632 2,634

TECNICO VRS 20,806 17,367 1,066 2,373

PROFESOR 18,049 14,390 1,464 2,195

ADM.EMPRESA 17,504 14,553 858 2,093

LICENCIADO 6,272 5,134 397 741

CONTADOR 7,583 6,198 574 811

TECNICO ENFERMERIA 7,810 6,550 424 836

ABOGADO 6,307 5,100 384 823

MECANICO 3,383 2,432 336 615

ELECTRICISTA 3,797 3,197 213 387

ESTILISTA 3,039 2,454 161 424

GASTRONOMIA 2,885 2,356 215 314

MEDICO 2,678 2,003 185 490

COCINA 2,234 1,713 211 310

SECRETARIA 1,549 1,267 72 210

DISEÑADOR 1,047 843 38 166

PUBLICISTA 1,141 955 56 130

INDUSTRIAL 2,200 1,747 121 332

PERIODISTA 950 691 99 160

ANALISTA DE SISTEMA 868 699 55 114

SIN PROFESIÓN 53,763 42,120 6,314 5,329

OTROS 2/ 59,512 49,236 3,018 7,258

NO DETERMINADO 3/ 109,644 81,351 11,633 16,660

2017 23,877 14,810 190 8,877

INGENIERO 2,055 1,410 0 645

TECNICO VRS 1,538 926 0 612

PROFESOR 897 565 0 332

ADM.EMPRESA 1,057 630 0 427

LICENCIADO 315 218 0 97

CONTADOR 320 211 0 109

TECNICO ENFERMERIA 410 272 0 138

ABOGADO 434 261 0 173

MECANICO 335 210 0 125

ELECTRICISTA 195 130 0 65

ESTILISTA 264 159 0 105

GASTRONOMIA 113 67 0 46

MEDICO 314 178 0 136

COCINA 125 78 0 47

SECRETARIA 170 107 0 63

AÑO Y PROFESIÓN TOTAL 1/

SITUACIÓN LABORAL

Page 311: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 311

TRABAJA NO TRABAJA NO DETERMINADO

DISEÑADOR 105 50 0 55

PUBLICISTA 95 61 0 34

INDUSTRIAL 267 135 0 132

PERIODISTA 65 40 0 25

ANALISTA DE SISTEMA 74 37 0 37

SIN PROFESIÓN 782 282 190 310

OTROS 2/ 3,990 2,307 0 1,683

NO DETERMINADO 3/ 9,957 6,476 0 3,481

2018 328,084 262,220 29,336 36,528

INGENIERO 16,885 13,264 1,632 1,989

TECNICO VRS 19,268 16,441 1,066 1,761

PROFESOR 17,152 13,825 1,464 1,863

ADM.EMPRESA 16,447 13,923 858 1,666

LICENCIADO 5,957 4,916 397 644

CONTADOR 7,263 5,987 574 702

TECNICO ENFERMERIA 7,400 6,278 424 698

ABOGADO 5,873 4,839 384 650

MECANICO 3,048 2,222 336 490

ELECTRICISTA 3,602 3,067 213 322

ESTILISTA 2,775 2,295 161 319

GASTRONOMIA 2,772 2,289 215 268

MEDICO 2,364 1,825 185 354

COCINA 2,109 1,635 211 263

SECRETARIA 1,379 1,160 72 147

DISEÑADOR 942 793 38 111

PUBLICISTA 1,046 894 56 96

INDUSTRIAL 1,933 1,612 121 200

PERIODISTA 885 651 99 135

ANALISTA DE SISTEMA 794 662 55 77

SIN PROFESIÓN 52,981 41,838 6,124 5,019

OTROS 2/ 55,522 46,929 3,018 5,575

NO DETERMINADO 3/ 99,687 74,875 11,633 13,179

3/ NO DETERMINADO corresponde aquellos que no proporcionaron información.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

AÑO Y PROFESIÓN TOTAL 1/

SITUACIÓN LABORAL

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de

febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por

omisión o validación.

2/ OTROS corresponde a las profesiones de Musico, Costurera, Turismo y hoteleria, Comunicador social, Farmaceutico, Odontologo,

Psicologo, Economista, Arquitecto, Cosmetologa, Fisioterapista, Tecnologo medico, Programador y aquellas cuya frecuencia no

supera el 0.2%

Page 312: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

312 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 5.04 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR ACTIVIDAD LABORAL, SEGÚN PROFESIÓN Y

AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por estructura)

TRABAJA NO TRABAJA NO DETERMINADO

TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0

INGENIERO 5.4 5.3 5.5 5.8

TECNICO VRS 5.9 6.3 3.6 5.2

PROFESOR 5.1 5.2 5.0 4.8

ADM.EMPRESA 5.0 5.3 2.9 4.6

LICENCIADO 1.8 1.9 1.3 1.6

CONTADOR 2.2 2.2 1.9 1.8

TECNICO ENFERMERIA 2.2 2.4 1.4 1.8

ABOGADO 1.8 1.8 1.3 1.8

MECANICO 1.0 0.9 1.1 1.4

ELECTRICISTA 1.1 1.2 0.7 0.9

ESTILISTA 0.9 0.9 0.5 0.9

GASTRONOMIA 0.8 0.9 0.7 0.7

MEDICO 0.8 0.7 0.6 1.1

COCINA 0.6 0.6 0.7 0.7

SECRETARIA 0.4 0.5 0.2 0.5

DISEÑADOR 0.3 0.3 0.1 0.4

PUBLICISTA 0.3 0.3 0.2 0.3

INDUSTRIAL 0.6 0.6 0.4 0.7

PERIODISTA 0.3 0.2 0.3 0.4

ANALISTA DE SISTEMA 0.2 0.3 0.2 0.3

SIN PROFESIÓN 15.3 15.2 21.4 11.7

OTROS 2/ 16.9 17.8 10.2 16.0

NO DETERMINADO 3/ 31.2 29.4 39.4 36.7

2017 6.8 5.3 0.6 19.6

INGENIERO 8.6 9.5 0.0 7.3

TECNICO VRS 6.4 6.3 0.0 6.9

PROFESOR 3.8 3.8 0.0 3.7

ADM.EMPRESA 4.4 4.3 0.0 4.8

LICENCIADO 1.3 1.5 0.0 1.1

CONTADOR 1.3 1.4 0.0 1.2

TECNICO ENFERMERIA 1.7 1.8 0.0 1.6

ABOGADO 1.8 1.8 0.0 1.9

MECANICO 1.4 1.4 0.0 1.4

ELECTRICISTA 0.8 0.9 0.0 0.7

ESTILISTA 1.1 1.1 0.0 1.2

GASTRONOMIA 0.5 0.5 0.0 0.5

MEDICO 1.3 1.2 0.0 1.5

COCINA 0.5 0.5 0.0 0.5

SECRETARIA 0.7 0.7 0.0 0.7

AÑO Y PROFESIÓN TOTAL 1/

SITUACIÓN LABORAL

Page 313: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 313

TRABAJA NO TRABAJA NO DETERMINADO

DISEÑADOR 0.4 0.3 0.0 0.6

PUBLICISTA 0.4 0.4 0.0 0.4

INDUSTRIAL 1.1 0.9 0.0 1.5

PERIODISTA 0.3 0.3 0.0 0.3

ANALISTA DE SISTEMA 0.3 0.2 0.0 0.4

SIN PROFESIÓN 3.3 1.9 100.0 3.5

OTROS 2/ 16.7 15.6 0.0 19.0

NO DETERMINADO 3/ 41.7 43.7 0.0 39.2

2018 93.2 94.7 99.4 80.4

INGENIERO 5.1 5.1 5.6 5.4

TECNICO VRS 5.9 6.3 3.6 4.8

PROFESOR 5.2 5.3 5.0 5.1

ADM.EMPRESA 5.0 5.3 2.9 4.6

LICENCIADO 1.8 1.9 1.4 1.8

CONTADOR 2.2 2.3 2.0 1.9

TECNICO ENFERMERIA 2.3 2.4 1.4 1.9

ABOGADO 1.8 1.8 1.3 1.8

MECANICO 0.9 0.8 1.1 1.3

ELECTRICISTA 1.1 1.2 0.7 0.9

ESTILISTA 0.8 0.9 0.5 0.9

GASTRONOMIA 0.8 0.9 0.7 0.7

MEDICO 0.7 0.7 0.6 1.0

COCINA 0.6 0.6 0.7 0.7

SECRETARIA 0.4 0.4 0.2 0.4

DISEÑADOR 0.3 0.3 0.1 0.3

PUBLICISTA 0.3 0.3 0.2 0.3

INDUSTRIAL 0.6 0.6 0.4 0.5

PERIODISTA 0.3 0.2 0.3 0.4

ANALISTA DE SISTEMA 0.2 0.3 0.2 0.2

SIN PROFESIÓN 16.1 16.0 20.9 13.7

OTROS 2/ 16.9 17.9 10.3 15.3

NO DETERMINADO 3/ 30.4 28.6 39.7 36.1

3/ NO DETERMINADO corresponde aquellos que no proporcionaron información.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

2/ OTROS corresponde a las profesiones de Licenciado, Docente, Abogado, Mecánico, Electricista, Gastronomía, Médico, Estilista,

Industrial, Diseñador, Cocina, Secretaria, Analista de sistema, Publicista y aquellas cuya frecuencia no supera el 0.2%

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de

febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

AÑO Y PROFESIÓN TOTAL 1/

SITUACIÓN LABORAL

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por

omisión o validación.

Page 314: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

314 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 5.04 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR ACTIVIDAD LABORAL, SEGÚN PROFESIÓN Y

AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por composición)

TRABAJA NO TRABAJA NO DETERMINADO

TOTAL 100.0 78.7 8.4 12.9

INGENIERO 100.0 77.5 8.6 13.9

TECNICO VRS 100.0 83.5 5.1 11.4

PROFESOR 100.0 79.7 8.1 12.2

ADM.EMPRESA 100.0 83.1 4.9 12.0

LICENCIADO 100.0 81.9 6.3 11.8

CONTADOR 100.0 81.7 7.6 10.7

TECNICO ENFERMERIA 100.0 83.9 5.4 10.7

ABOGADO 100.0 80.9 6.1 13.0

MECANICO 100.0 71.9 9.9 18.2

ELECTRICISTA 100.0 84.2 5.6 10.2

ESTILISTA 100.0 80.8 5.3 14.0

GASTRONOMIA 100.0 81.7 7.5 10.9

MEDICO 100.0 74.8 6.9 18.3

COCINA 100.0 76.7 9.4 13.9

SECRETARIA 100.0 81.8 4.6 13.6

DISEÑADOR 100.0 80.5 3.6 15.9

PUBLICISTA 100.0 83.7 4.9 11.4

INDUSTRIAL 100.0 79.4 5.5 15.1

PERIODISTA 100.0 72.7 10.4 16.8

ANALISTA DE SISTEMA 100.0 80.5 6.3 13.1

SIN PROFESIÓN 100.0 78.3 11.7 9.9

OTROS 2/ 100.0 82.7 5.1 12.2

NO DETERMINADO 3/ 100.0 74.2 10.6 15.2

2017 100.0 62.0 0.8 37.2

INGENIERO 100.0 68.6 0.0 31.4

TECNICO VRS 100.0 60.2 0.0 39.8

PROFESOR 100.0 63.0 0.0 37.0

ADM.EMPRESA 100.0 59.6 0.0 40.4

LICENCIADO 100.0 69.2 0.0 30.8

CONTADOR 100.0 65.9 0.0 34.1

TECNICO ENFERMERIA 100.0 66.3 0.0 33.7

ABOGADO 100.0 60.1 0.0 39.9

MECANICO 100.0 62.7 0.0 37.3

ELECTRICISTA 101.0 66.7 0.0 33.3

ESTILISTA 102.0 60.2 0.0 39.8

GASTRONOMIA 103.0 59.3 0.0 40.7

MEDICO 100.0 56.7 0.0 43.3

COCINA 100.0 62.4 0.0 37.6

SECRETARIA 100.0 62.9 0.0 37.1

AÑO Y PROFESIÓN TOTAL 1/

SITUACIÓN LABORAL

Page 315: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 315

TRABAJA NO TRABAJA NO DETERMINADO

DISEÑADOR 100.0 47.6 0.0 52.4

PUBLICISTA 100.0 64.2 0.0 35.8

INDUSTRIAL 100.0 50.6 0.0 49.4

PERIODISTA 101.0 61.5 0.0 38.5

ANALISTA DE SISTEMA 102.0 50.0 0.0 50.0

SIN PROFESIÓN 100.0 36.1 24.3 39.6

OTROS 2/ 100.0 57.8 0.0 42.2

NO DETERMINADO 3/ 100.0 65.0 0.0 35.0

2018 100.0 79.9 8.9 11.1

INGENIERO 100.0 78.6 9.7 11.8

TECNICO VRS 100.0 85.3 5.5 9.1

PROFESOR 100.0 80.6 8.5 10.9

ADM.EMPRESA 100.0 84.7 5.2 10.1

LICENCIADO 100.0 82.5 6.7 10.8

CONTADOR 100.0 82.4 7.9 9.7

TECNICO ENFERMERIA 100.0 84.8 5.7 9.4

ABOGADO 100.0 82.4 6.5 11.1

MECANICO 100.0 72.9 11.0 16.1

ELECTRICISTA 100.0 85.1 5.9 8.9

ESTILISTA 100.0 82.7 5.8 11.5

GASTRONOMIA 100.0 82.6 7.8 9.7

MEDICO 100.0 77.2 7.8 15.0

COCINA 100.0 77.5 10.0 12.5

SECRETARIA 100.0 84.1 5.2 10.7

DISEÑADOR 100.0 84.2 4.0 11.8

PUBLICISTA 100.0 85.5 5.4 9.2

INDUSTRIAL 100.0 83.4 6.3 10.3

PERIODISTA 100.0 73.6 11.2 15.3

ANALISTA DE SISTEMA 100.0 83.4 6.9 9.7

SIN PROFESIÓN 100.0 79.0 11.6 9.5

OTROS 2/ 100.0 84.5 5.4 10.0

NO DETERMINADO 3/ 100.0 75.1 11.7 13.2

3/ NO DETERMINADO corresponde aquellos que no proporcionaron información.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por

omisión o validación.

2/ OTROS corresponde a las profesiones de Licenciado, Docente, Abogado, Mecánico, Electricista, Gastronomía, Médico, Estilista,

Industrial, Diseñador, Cocina, Secretaria, Analista de sistema, Publicista y aquellas cuya frecuencia no supera el 0.2%

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

AÑO Y PROFESIÓN TOTAL 1/

SITUACIÓN LABORAL

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de

febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Page 316: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

316 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 5.05 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN ACTIVIDAD QUE DESEMPEÑA Y SEXO,

2017-2018 (En valores absolutos)

CUADRO 5.05 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN ACTIVIDAD QUE DESEMPEÑA Y SEXO,

2017-2018 (Porcentaje por estructura)

SEXO Y ACTVIDAD QUE DESEMPEÑA TOTAL 1/ 2017 2018

TOTAL 277,030 14,810 262,220

COMO DEPENDIENTE 109,752 0 109,752

COMO INDEPENDIENTE 88,527 0 88,527

NO DETERMINADO 2/ 78,751 14,810 63,941

HOMBRE 161,751 8,586 153,165

COMO DEPENDIENTE 60,578 0 60,578

COMO INDEPENDIENTE 48,403 0 48,403

NO DETERMINADO 2/ 52,770 8,586 44,184

MUJER 115,279 6,224 109,055

COMO DEPENDIENTE 49,174 0 49,174

COMO INDEPENDIENTE 40,124 0 40,124

NO DETERMINADO 2/ 25,981 6,224 19,757

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la

menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

SEXO Y ACTVIDAD QUE DESEMPEÑA TOTAL 1/ 2017 2018

TOTAL 100.0 100.0 100.0

COMO DEPENDIENTE 39.6 0.0 41.9

COMO INDEPENDIENTE 32.0 0.0 33.8

NO DETERMINADO 2/ 28.4 100.0 24.4

HOMBRE 58.4 58.0 58.4

COMO DEPENDIENTE 37.5 0.0 39.6

COMO INDEPENDIENTE 29.9 0.0 31.6

NO DETERMINADO 2/ 32.6 100.0 28.8

MUJER 41.6 42.0 41.6

COMO DEPENDIENTE 42.7 0.0 45.1

COMO INDEPENDIENTE 34.8 0.0 36.8

NO DETERMINADO 2/ 22.5 100.0 18.1

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la

menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Page 317: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 317

CUADRO 5.05 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN ACTIVIDAD QUE DESEMPEÑA Y SEXO,

2017-2018 (Porcentaje por composición)

CUADRO 5.06 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR NIVEL DE ESTUDIOS ALCANZADO EN SU PAÍS,

SEGÚN ACTIVIDAD QUE DESEMPEÑA Y AÑOS 2017-2018 (En valores absolutos)

SEXO Y ACTVIDAD QUE DESEMPEÑA TOTAL 1/ 2017 2018

TOTAL 100.0 5.3 94.7

COMO DEPENDIENTE 100.0 0.0 100.0

COMO INDEPENDIENTE 100.0 0.0 100.0

NO DETERMINADO 2/ 100.0 18.8 81.2

HOMBRE 100.0 5.3 94.7

COMO DEPENDIENTE 100.0 0.0 100.0

COMO INDEPENDIENTE 100.0 0.0 100.0

NO DETERMINADO 2/ 100.0 16.3 83.7

MUJER 100.0 5.4 94.6

COMO DEPENDIENTE 100.0 0.0 100.0

COMO INDEPENDIENTE 100.0 0.0 100.0

NO DETERMINADO 2/ 100.0 24.0 76.0

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la

menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

SIN NIVEL INICIAL PRIMARIA SECUNDARIA TÉCNICASUPERIOR

UNIVERSITARIA

NO

DETERMINADO 2/

TOTAL 277,030 191 50 5,732 106,952 41,239 103,473 19,393

COMO DEPENDIENTE 109,752 80 23 2,034 42,697 17,976 46,723 219

COMO INDEPENDIENTE 88,527 81 22 2,378 40,047 13,036 32,806 157

NO DETERMINADO 2/ 78,751 30 5 1,320 24,208 10,227 23,944 19,017

2017 14,810 2 0 0 46 53 108 14,601

COMO DEPENDIENTE 0 0 0 0 0 0 0 0

COMO INDEPENDIENTE 0 0 0 0 0 0 0 0

NO DETERMINADO 2/ 14,810 2 0 0 46 53 108 14,601

2018 262,220 189 50 5,732 106,906 41,186 103,365 4,792

COMO DEPENDIENTE 109,752 80 23 2,034 42,697 17,976 46,723 219

COMO INDEPENDIENTE 88,527 81 22 2,378 40,047 13,036 32,806 157

NO DETERMINADO 2/ 63,941 28 5 1,320 24,162 10,174 23,836 4,416

2/ NO DETERMINADO corresponde aquellos que no proporcionaron información.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

AÑO Y ACTIVIDAD QUE DESEMPEÑA TOTAL 1/

NIVEL DE ESTUDIOS ALCANZADO EN SU PAÍS

Page 318: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

318 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 5.06 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR NIVEL DE ESTUDIOS ALCANZADO EN SU PAÍS,

SEGÚN ACTIVIDAD QUE DESEMPEÑA Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por estructura)

CUADRO 5.06 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR NIVEL DE ESTUDIOS ALCANZADO EN SU PAÍS,

SEGÚN ACTIVIDAD QUE DESEMPEÑA Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por composición)

SIN NIVEL INICIAL PRIMARIA SECUNDARIA TÉCNICASUPERIOR

UNIVERSITARIA

NO

DETERMINADO 2/

TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

COMO DEPENDIENTE 39.6 41.9 46.0 35.5 39.9 43.6 45.2 1.1

COMO INDEPENDIENTE 32.0 42.4 44.0 41.5 37.4 31.6 31.7 0.8

NO DETERMINADO 2/ 28.4 15.7 10.0 23.0 22.6 24.8 23.1 98.1

2017 5.3 1.0 0.0 0.0 0.0 0.1 0.1 75.3

COMO DEPENDIENTE 0.0 0.0 - - 0.0 0.0 0.0 0.0

COMO INDEPENDIENTE 0.0 0.0 - - 0.0 0.0 0.0 0.0

NO DETERMINADO 2/ 100.0 100.0 - - 100.0 100.0 100.0 100.0

2018 94.7 99.0 100.0 100.0 100.0 99.9 99.9 24.7

COMO DEPENDIENTE 41.9 42.3 46.0 35.5 39.9 43.6 45.2 4.6

COMO INDEPENDIENTE 33.8 42.9 44.0 41.5 37.5 31.7 31.7 3.3

NO DETERMINADO 2/ 24.4 14.8 10.0 23.0 22.6 24.7 23.1 92.2

2/ NO DETERMINADO corresponde aquellos que no proporcionaron información.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

AÑO Y ACTIVIDAD QUE DESEMPEÑA TOTAL 1/

NIVEL DE ESTUDIOS ALCANZADO EN SU PAÍS

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

SIN NIVEL INICIAL PRIMARIA SECUNDARIA TÉCNICASUPERIOR

UNIVERSITARIA

NO

DETERMINADO 2/

TOTAL 100.0 0.1 0.0 2.1 38.6 14.9 37.4 7.0

COMO DEPENDIENTE 100.0 0.1 0.0 1.9 38.9 16.4 42.6 0.2

COMO INDEPENDIENTE 100.0 0.1 0.0 2.7 45.2 14.7 37.1 0.2

NO DETERMINADO 2/ 100.0 0.0 0.0 1.7 30.7 13.0 30.4 24.1

2017 100.0 0.0 0.0 0.0 0.3 0.4 0.7 98.6

COMO DEPENDIENTE - - - - - - - -

COMO INDEPENDIENTE - - - - - - - -

NO DETERMINADO 2/ 100.0 0.0 0.0 0.0 0.3 0.4 0.7 98.6

2018 100.0 0.1 0.0 2.2 40.8 15.7 39.4 1.8

COMO DEPENDIENTE 100.0 0.1 0.0 1.9 38.9 16.4 42.6 0.2

COMO INDEPENDIENTE 100.0 0.1 0.0 2.7 45.2 14.7 37.1 0.2

NO DETERMINADO 2/ 100.0 0.0 0.0 2.1 37.8 15.9 37.3 6.9

2/ NO DETERMINADO corresponde aquellos que no proporcionaron información.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

AÑO Y ACTIVIDAD QUE DESEMPEÑA TOTAL 1/

NIVEL DE ESTUDIOS ALCANZADO EN SU PAÍS

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Page 319: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 319

CUADRO 5.07 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR NIVEL DE INGRESOS, SEGÚN ACTIVIDAD QUE

DESEMPEÑA Y AÑOS 2017-2018 (En valores absolutos)

CUADRO 5.07 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR NIVEL DE INGRESOS, SEGÚN ACTIVIDAD QUE

DESEMPEÑA Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por estructura)

MENOS DE

S/. 500

ENTRE S/.

501 A S/. 930

ENTRE S/. 931

A S/. 1200

ENTRE S/. 1201

A S/. 1800

ENTRE S/. 1801

A S/. 2500

MÁS DE S/.

2500

NO

DETERMINADO 2/

TOTAL 277,030 4,820 44,047 24,487 3,513 557 331 199,275

COMO DEPENDIENTE 109,752 2,192 22,376 12,419 1,685 184 109 70,787

COMO INDEPENDIENTE 88,527 1,252 9,515 5,213 738 134 73 71,602

NO DETERMINADO 2/ 78,751 1,376 12,156 6,855 1,090 239 149 56,886

2017 14,810 10 54 77 35 4 3 14,627

COMO DEPENDIENTE 0 0 0 0 0 0 0 0

COMO INDEPENDIENTE 0 0 0 0 0 0 0 0

NO DETERMINADO 2/ 14,810 10 54 77 35 4 3 14,627

2018 262,220 4,810 43,993 24,410 3,478 553 328 184,648

COMO DEPENDIENTE 109,752 2,192 22,376 12,419 1,685 184 109 70,787

COMO INDEPENDIENTE 88,527 1,252 9,515 5,213 738 134 73 71,602

NO DETERMINADO 2/ 63,941 1,366 12,102 6,778 1,055 235 146 42,259

2/ NO DETERMINADO corresponde aquellos que no proporcionaron información.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por omisión o validación. Resultados acotados a

ciudadanos venezolanos que declararon que trabajan.

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

AÑO Y ACTIVIDAD QUE DESEMPEÑA TOTAL 1/

NIVEL DE INGRESOS

MENOS DE

S/. 500

ENTRE S/.

501 A S/. 930

ENTRE S/. 931

A S/. 1200

ENTRE S/. 1201

A S/. 1800

ENTRE S/. 1801

A S/. 2500

MÁS DE S/.

2500

NO

DETERMINADO 2/

TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

COMO DEPENDIENTE 39.6 45.5 50.8 50.7 48.0 33.0 32.9 35.5

COMO INDEPENDIENTE 32.0 26.0 21.6 21.3 21.0 24.1 22.1 35.9

NO DETERMINADO 2/ 28.4 28.5 27.6 28.0 31.0 42.9 45.0 28.5

2017 5.3 0.2 0.1 0.3 1.0 0.7 0.9 7.3

COMO DEPENDIENTE 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

COMO INDEPENDIENTE 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

NO DETERMINADO 2/ 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

2018 94.7 99.8 99.9 99.7 99.0 99.3 99.1 92.7

COMO DEPENDIENTE 41.9 45.6 50.9 50.9 48.4 33.3 33.2 38.3

COMO INDEPENDIENTE 33.8 26.0 21.6 21.4 21.2 24.2 22.3 38.8

NO DETERMINADO 2/

24.4 28.4 27.5 27.8 30.3 42.5 44.5 22.9

2/ NO DETERMINADO corresponde aquellos que no proporcionaron información.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

AÑO Y ACTIVIDAD QUE DESEMPEÑA TOTAL 1/

NIVEL DE INGRESOS

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por omisión o validación. Resultados acotados a

ciudadanos venezolanos que declararon que trabajan.

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Page 320: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

320 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 5.07 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR NIVEL DE INGRESOS, SEGÚN ACTIVIDAD QUE

DESEMPEÑA Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por composición)

MENOS DE

S/. 500

ENTRE S/.

501 A S/. 930

ENTRE S/. 931

A S/. 1200

ENTRE S/. 1201

A S/. 1800

ENTRE S/. 1801

A S/. 2500

MÁS DE S/.

2500

NO

DETERMINADO 2/

TOTAL 100.0 1.7 15.9 8.8 1.3 0.2 0.1 71.9

COMO DEPENDIENTE 100.0 2.0 20.4 11.3 1.5 0.2 0.1 64.5

COMO INDEPENDIENTE 100.0 1.4 10.7 5.9 0.8 0.2 0.1 80.9

NO DETERMINADO 2/ 100.0 1.7 15.4 8.7 1.4 0.3 0.2 72.2

2017 100.0 0.1 0.4 0.5 0.2 0.0 0.0 98.8

COMO DEPENDIENTE - - - - - - - -

COMO INDEPENDIENTE - - - - - - - -

NO DETERMINADO 2/ 100.0 0.1 0.4 0.5 0.2 0.0 0.0 98.8

2018 100.0 1.8 16.8 9.3 1.3 0.2 0.1 70.4

COMO DEPENDIENTE 100.0 2.0 20.4 11.3 1.5 0.2 0.1 64.5

COMO INDEPENDIENTE 100.0 1.4 10.7 5.9 0.8 0.2 0.1 80.9

NO DETERMINADO 2/

100.0 2.1 18.9 10.6 1.6 0.4 0.2 66.1

2/ NO DETERMINADO corresponde aquellos que no proporcionaron información.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

AÑO Y ACTIVIDAD QUE DESEMPEÑA TOTAL 1/

NIVEL DE INGRESOS

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por omisión o validación. Resultados acotados a

ciudadanos venezolanos que declararon que trabajan.

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Page 321: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 321

CUADRO 5.08 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN RANGO DE EDAD, POR NIVEL DE

INGRESOS Y AÑOS 2017-2018 (En valores absolutos)

De 14 a 19

años 2/

De 20 a 29

años

De 30 a 39

años

De 40 a 49

años

De 50 a 59

años

De 60 a 69

años

De 70 a 79

años

Más de 79

años

TOTAL 288,277 11,247 137,311 91,112 35,875 10,644 1,830 234 24

ENTRE S/. 501 A S/. 930 50,694 3,108 26,326 14,081 5,528 1,479 159 11 2

ENTRE S/. 931 A S/. 1200 27,750 1,178 13,710 8,569 3,348 858 82 5 0

MENOS DE S/. 500 5,635 410 2,839 1,512 634 200 37 3 0

ENTRE S/. 1201 A S/. 1800 3,934 70 1,629 1,462 607 151 14 1 0

ENTRE S/. 1801 A S/. 2500 616 7 210 244 115 32 7 1 0

MÁS DE S/. 2500 373 6 125 139 69 30 4 0 0

NO DETERMINADO 3/ 199,275 6,468 92,472 65,105 25,574 7,894 1,527 213 22

2017 14,812 268 7,752 4,567 1,520 507 169 24 5

ENTRE S/. 501 A S/. 930 54 1 39 11 2 0 1 0 0

ENTRE S/. 931 A S/. 1200 78 0 55 14 6 3 0 0 0

MENOS DE S/. 500 10 0 2 5 2 1 0 0 0

ENTRE S/. 1201 A S/. 1800 36 0 19 12 4 1 0 0 0

ENTRE S/. 1801 A S/. 2500 4 0 0 3 0 1 0 0 0

MÁS DE S/. 2500 3 0 1 1 1 0 0 0 0

NO DETERMINADO 3/ 14,627 267 7,636 4,521 1,505 501 168 24 5

2018 273,465 10,979 129,559 86,545 34,355 10,137 1,661 210 19

ENTRE S/. 501 A S/. 930 50,640 3,107 26,287 14,070 5,526 1,479 158 11 2

ENTRE S/. 931 A S/. 1200 27,672 1,178 13,655 8,555 3,342 855 82 5 0

MENOS DE S/. 500 5,625 410 2,837 1,507 632 199 37 3 0

ENTRE S/. 1201 A S/. 1800 3,898 70 1,610 1,450 603 150 14 1 0

ENTRE S/. 1801 A S/. 2500 612 7 210 241 115 31 7 1 0

MÁS DE S/. 2500 370 6 124 138 68 30 4 0 0

NO DETERMINADO 3/ 184,648 6,201 84,836 60,584 24,069 7,393 1,359 189 17

2/ Los casos obtenidos pertenecen a ciudadanos venezolanos de 18 y 19 años.

3/ NO DETERMINADO comprende aquellos que no proporcionaron información

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

AÑO Y NIVEL DE INGRESOS TOTAL 1/

RANGO DE EDAD

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre

Page 322: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

322 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 5.08 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN RANGO DE EDAD, POR NIVEL DE

INGRESOS Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por estructura)

De 14 a 19

años 2/

De 20 a 29

años

De 30 a 39

años

De 40 a 49

años

De 50 a 59

años

De 60 a 69

años

De 70 a 79

años

Más de 79

años

TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

ENTRE S/. 501 A S/. 930 17.6 27.6 19.2 15.5 15.4 13.9 8.7 4.7 8.3

ENTRE S/. 931 A S/. 1200 9.6 10.5 10.0 9.4 9.3 8.1 4.5 2.1 0.0

MENOS DE S/. 500 2.0 3.6 2.1 1.7 1.8 1.9 2.0 1.3 0.0

ENTRE S/. 1201 A S/. 1800 1.4 0.6 1.2 1.6 1.7 1.4 0.8 0.4 0.0

ENTRE S/. 1801 A S/. 2500 0.2 0.1 0.2 0.3 0.3 0.3 0.4 0.4 0.0

MÁS DE S/. 2500 0.1 0.1 0.1 0.2 0.2 0.3 0.2 0.0 0.0

NO DETERMINADO 3/ 69.1 57.5 67.3 71.5 71.3 74.2 83.4 91.0 91.7

2017 5.1 2.4 5.6 5.0 4.2 4.8 9.2 10.3 20.8

ENTRE S/. 501 A S/. 930 0.4 0.4 0.5 0.2 0.1 0.0 0.6 0.0 0.0

ENTRE S/. 931 A S/. 1200 0.5 0.0 0.7 0.3 0.4 0.6 0.0 0.0 0.0

MENOS DE S/. 500 0.1 0.0 0.0 0.1 0.1 0.2 0.0 0.0 0.0

ENTRE S/. 1201 A S/. 1800 0.2 0.0 0.2 0.3 0.3 0.2 0.0 0.0 0.0

ENTRE S/. 1801 A S/. 2500 0.0 0.0 0.0 0.1 0.0 0.2 0.0 0.0 0.0

MÁS DE S/. 2500 0.0 0.0 0.0 0.0 0.1 0.0 0.0 0.0 0.0

NO DETERMINADO 3/ 98.8 99.6 98.5 99.0 99.0 98.8 99.4 100.0 100.0

2018 94.9 97.6 94.4 95.0 95.8 95.2 90.8 89.7 79.2

ENTRE S/. 501 A S/. 930 18.5 28.3 20.3 16.3 16.1 14.6 9.5 5.2 10.5

ENTRE S/. 931 A S/. 1200 10.1 10.7 10.5 9.9 9.7 8.4 4.9 2.4 0.0

MENOS DE S/. 500 2.1 3.7 2.2 1.7 1.8 2.0 2.2 1.4 0.0

ENTRE S/. 1201 A S/. 1800 1.4 0.6 1.2 1.7 1.8 1.5 0.8 0.5 0.0

ENTRE S/. 1801 A S/. 2500 0.2 0.1 0.2 0.3 0.3 0.3 0.4 0.5 0.0

MÁS DE S/. 2500 0.1 0.1 0.1 0.2 0.2 0.3 0.2 0.0 0.0

NO DETERMINADO 3/ 67.5 56.5 65.5 70.0 70.1 72.9 81.8 90.0 89.5

2/ Los casos obtenidos pertenecen a ciudadanos venezolanos de 18 y 19 años.

3/ NO DETERMINADO comprende aquellos que no proporcionaron información

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

AÑO Y NIVEL DE INGRESOS TOTAL 1/

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

RANGO DE EDAD

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre

Page 323: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 323

CUADRO 5.08 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN RANGO DE EDAD, POR NIVEL DE

INGRESOS Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por composición)

De 14 a 19

años 2/

De 20 a 29

años

De 30 a 39

años

De 40 a 49

años

De 50 a 59

años

De 60 a 69

años

De 70 a 79

años

Más de 79

años

TOTAL 100.0 3.9 47.6 31.6 12.4 3.7 0.6 0.1 0.0

ENTRE S/. 501 A S/. 930 100.0 6.1 51.9 27.8 10.9 2.9 0.3 0.0 0.0

ENTRE S/. 931 A S/. 1200 100.0 4.2 49.4 30.9 12.1 3.1 0.3 0.0 0.0

MENOS DE S/. 500 100.0 7.3 50.4 26.8 11.3 3.5 0.7 0.1 0.0

ENTRE S/. 1201 A S/. 1800 100.0 1.8 41.4 37.2 15.4 3.8 0.4 0.0 0.0

ENTRE S/. 1801 A S/. 2500 100.0 1.1 34.1 39.6 18.7 5.2 1.1 0.2 0.0

MÁS DE S/. 2500 100.0 1.6 33.5 37.3 18.5 8.0 1.1 0.0 0.0

NO DETERMINADO 3/ 100.0 3.2 46.4 32.7 12.8 4.0 0.8 0.1 0.0

2017 100.0 1.8 52.3 30.8 10.3 3.4 1.1 0.2 0.0

ENTRE S/. 501 A S/. 930 100.0 1.9 72.2 20.4 3.7 0.0 1.9 0.0 0.0

ENTRE S/. 931 A S/. 1200 100.0 0.0 70.5 17.9 7.7 3.8 0.0 0.0 0.0

MENOS DE S/. 500 100.0 0.0 20.0 50.0 20.0 10.0 0.0 0.0 0.0

ENTRE S/. 1201 A S/. 1800 100.0 0.0 52.8 33.3 11.1 2.8 0.0 0.0 0.0

ENTRE S/. 1801 A S/. 2500 100.0 0.0 0.0 75.0 0.0 25.0 0.0 0.0 0.0

MÁS DE S/. 2500 100.0 0.0 33.3 33.3 33.3 0.0 0.0 0.0 0.0

NO DETERMINADO 3/ 100.0 1.8 52.2 30.9 10.3 3.4 1.1 0.2 0.0

2018 100.0 4.0 47.4 31.6 12.6 3.7 0.6 0.1 0.0

ENTRE S/. 501 A S/. 930 100.0 6.1 51.9 27.8 10.9 2.9 0.3 0.0 0.0

ENTRE S/. 931 A S/. 1200 100.0 4.3 49.3 30.9 12.1 3.1 0.3 0.0 0.0

MENOS DE S/. 500 100.0 7.3 50.4 26.8 11.2 3.5 0.7 0.1 0.0

ENTRE S/. 1201 A S/. 1800 100.0 1.8 41.3 37.2 15.5 3.8 0.4 0.0 0.0

ENTRE S/. 1801 A S/. 2500 100.0 1.1 34.3 39.4 18.8 5.1 1.1 0.2 0.0

MÁS DE S/. 2500 100.0 1.6 33.5 37.3 18.4 8.1 1.1 0.0 0.0

NO DETERMINADO 3/ 100.0 3.4 45.9 32.8 13.0 4.0 0.7 0.1 0.0

2/ Los casos obtenidos pertenecen a ciudadanos venezolanos de 18 y 19 años.

3/ NO DETERMINADO comprende aquellos que no proporcionaron información

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

AÑO Y NIVEL DE INGRESOS TOTAL 1/

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

RANGO DE EDAD

Page 324: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

324 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 5.09 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR ACTIVIDAD LABORAL, SEGÚN SITUACIÓN DE

TRÁMITE PTP Y AÑOS 2017-2018 (En valores absolutos)

TRABAJA NO TRABAJA NO DETERMINADO

TOTAL 351,961 277,030 29,526 45,405

PTP INICIADO 2/ 208,638 152,454 26,645 29,539

CARNET PTP ENTREGADO 3/ 143,323 124,576 2,881 15,866

2017 23,877 14,810 190 8,877

PTP INICIADO 2/ 156 58 0 98

CARNET PTP ENTREGADO 3/ 23,721 14,752 190 8,779

2018 328,084 262,220 29,336 36,528

PTP INICIADO 2/ 208,482 152,396 26,645 29,441

CARNET PTP ENTREGADO 3/ 119,602 109,824 2,691 7,087

2/ Comprende aquellos que realizaron su trámite de PTP y están en calidad de pendiente de entrega de carnet

3/ Comprende aquellos que realizaron su trámite de PTP y ya les ha sido entregado el carnet

4/ NO DETERMINADO comprende aquellos que no proporcionaron información

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por

omisión o validación.

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de

febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

AÑO Y SITUACIÓN DE TRÁMITE PTP TOTAL 1/

SITUACIÓN LABORAL

Page 325: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 325

CUADRO 5.09 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR ACTIVIDAD LABORAL, SEGÚN SITUACIÓN DE

TRÁMITE PTP Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por estructura)

TRABAJA NO TRABAJA NO DETERMINADO

TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0

PTP INICIADO 2/ 59.3 55.0 90.2 65.1

CARNET PTP ENTREGADO 3/ 40.7 45.0 9.8 34.9

2017 6.8 5.3 0.6 19.6

PTP INICIADO 2/ 0.7 0.4 0.0 1.1

CARNET PTP ENTREGADO 3/ 99.3 99.6 100.0 98.9

2018 93.2 94.7 99.4 80.4

PTP INICIADO 2/ 63.5 58.1 90.8 80.6

CARNET PTP ENTREGADO 3/ 36.5 41.9 9.2 19.4

2/ Comprende aquellos que realizaron su trámite de PTP y están en calidad de pendiente de entrega de carnet

3/ Comprende aquellos que realizaron su trámite de PTP y ya les ha sido entregado el carnet

4/ NO DETERMINADO comprende aquellos que no proporcionaron información

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

AÑO Y SITUACIÓN DE TRÁMITE PTP TOTAL 1/

SITUACIÓN LABORAL

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por

omisión o validación.

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de

febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Page 326: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

326 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 5.09 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR ACTIVIDAD LABORAL, SEGÚN SITUACIÓN DE

TRÁMITE PTP Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por composición)

TRABAJA NO TRABAJA NO DETERMINADO

TOTAL 100.0 78.7 8.4 12.9

PTP INICIADO 2/ 100.0 73.1 12.8 14.2

CARNET PTP ENTREGADO 3/ 100.0 86.9 2.0 11.1

2017 100.0 62.0 0.8 37.2

PTP INICIADO 2/ 100.0 37.2 0.0 62.8

CARNET PTP ENTREGADO 3/ 100.0 62.2 0.8 37.0

2018 100.0 79.9 8.9 11.1

PTP INICIADO 2/ 100.0 73.1 12.8 14.1

CARNET PTP ENTREGADO 3/

100.0 91.8 2.2 5.9

2/ Comprende aquellos que realizaron su trámite de PTP y están en calidad de pendiente de entrega de carnet

3/ Comprende aquellos que realizaron su trámite de PTP y ya les ha sido entregado el carnet

4/ NO DETERMINADO comprende aquellos que no proporcionaron información

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

AÑO Y SITUACIÓN DE TRÁMITE PTP TOTAL 1/

SITUACIÓN LABORAL

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por

omisión o validación.

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de

febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Page 327: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 327

CUADRO 5.10 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN ACCESO A CRÉDITO FINANCIERO Y SEXO, 2017-2018 (En

valores absolutos)

CUADRO 5.10 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN ACCESO A CRÉDITO FINANCIERO Y SEXO, 2017-2018

(Porcentaje por estructura)

SEXO Y ACCESO A CRÉDITO

FINANCIEROTOTAL

1/ 2017 2018

TOTAL 159,867 232 159,635

ACCEDIÓ A CRÉDITO FINANCIERO 541 0 541

NO ACCEDIÓ 159,326 232 159,094

HOMBRES 87,352 132 87,220

ACCEDIÓ A CRÉDITO FINANCIERO 297 0 297

NO ACCEDIÓ 87,055 132 86,923

MUJERES 72,515 100 72,415

ACCEDIÓ A CRÉDITO FINANCIERO 244 0 244

NO ACCEDIÓ 72,271 100 72,171

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la

menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

SEXO Y ACCESO A CRÉDITO

FINANCIEROTOTAL

1/ 2017 2018

TOTAL 100.0 100.0 100.0

ACCEDIÓ A CRÉDITO FINANCIERO 0.3 0.0 0.3

NO ACCEDIÓ 99.7 100.0 99.7

HOMBRES 54.6 56.9 54.6

ACCEDIÓ A CRÉDITO FINANCIERO 0.3 0.0 0.3

NO ACCEDIÓ 99.7 100.0 99.7

MUJERES 45.4 43.1 45.4

ACCEDIÓ A CRÉDITO FINANCIERO 0.3 0.0 0.3

NO ACCEDIÓ 99.7 100.0 99.7

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la

menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Page 328: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

328 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 5.10 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN ACCESO A CRÉDITO FINANCIERO Y SEXO, 2017-2018

(Porcentaje por composición)

SEXO Y ACCESO A CRÉDITO

FINANCIEROTOTAL

1/ 2017 2018

TOTAL 100.0 0.1 99.9

ACCEDIÓ A CRÉDITO FINANCIERO 100.0 0.0 100.0

NO ACCEDIÓ 100.0 0.1 99.9

HOMBRES 100.0 0.2 99.8

ACCEDIÓ A CRÉDITO FINANCIERO 100.0 0.0 100.0

NO ACCEDIÓ 100.0 0.2 99.8

MUJERES 100.0 0.1 99.9

ACCEDIÓ A CRÉDITO FINANCIERO 100.0 0.0 100.0

NO ACCEDIÓ 100.0 0.1 99.9

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la

menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Page 329: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 329

CUADRO 5.11 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR ACCESO A CRÉDITO FINANCIERO, SEGÚN

NIVEL DE ESTUDIOS ALCANZADO EN SU PAÍS Y AÑOS 2017-2018 (En valores absolutos)

SÍ ACCEDIÓ NO ACCEDIÓ

TOTAL 159,867 541 159,326

SECUNDARIA 75,406 261 75,145

SUPERIOR 57,537 185 57,352

TÉCNICA 21,470 77 21,393

PRIMARIA 4,657 14 4,643

SIN NIVEL 224 0 224

INICIAL 40 0 40

NO DETERMINADO 2/ 533 4 529

2017 232 0 232

SECUNDARIA 48 0 48

SUPERIOR 110 0 110

TÉCNICA 53 0 53

PRIMARIA 0 0 0

SIN NIVEL 2 0 2

INICIAL 0 0 0

NO DETERMINADO 2/ 19 0 19

2018 159,635 541 159,094

SECUNDARIA 75,358 261 75,097

SUPERIOR 57,427 185 57,242

TÉCNICA 21,417 77 21,340

PRIMARIA 4,657 14 4,643

SIN NIVEL 222 0 222

INICIAL 40 0 40

NO DETERMINADO 2/ 514 4 510

2/ NO DETERMINADO corresponde aquellos que no proporcionaron información.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor

tasa de respuesta, por omisión o validación.

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o

pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

AÑO Y NIVEL DE ESTUDIOS

ALCANZADO EN SU PAÍSTOTAL

1/ACCESO A CRÉDITO FINANCIERO

Page 330: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

330 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 5.11 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR ACCESO A CRÉDITO FINANCIERO, SEGÚN

NIVEL DE ESTUDIOS ALCANZADO EN SU PAÍS Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por estructura)

SÍ ACCEDIÓ NO ACCEDIÓ

TOTAL 100.0 100.0 100.0

SECUNDARIA 47.2 48.2 47.2

SUPERIOR 36.0 34.2 36.0

TÉCNICA 13.4 14.2 13.4

PRIMARIA 2.9 2.6 2.9

SIN NIVEL 0.1 0.0 0.1

INICIAL 0.0 0.0 0.0

NO DETERMINADO 2/ 0.3 0.7 0.3

2017 0.1 0.0 0.1

SECUNDARIA 20.7 - 20.7

SUPERIOR 47.4 - 47.4

TÉCNICA 22.8 - 22.8

PRIMARIA 0.0 - 0.0

SIN NIVEL 0.9 - 0.9

INICIAL 0.0 - 0.0

NO DETERMINADO 2/ 8.2 - 8.2

2018 99.9 100.0 99.9

SECUNDARIA 47.2 48.2 47.2

SUPERIOR 36.0 34.2 36.0

TÉCNICA 13.4 14.2 13.4

PRIMARIA 2.9 2.6 2.9

SIN NIVEL 0.1 0.0 0.1

INICIAL 0.0 0.0 0.0

NO DETERMINADO 2/

0.3 0.7 0.3

2/ NO DETERMINADO corresponde aquellos que no proporcionaron información.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

AÑO Y NIVEL DE ESTUDIOS

ALCANZADO EN SU PAÍSTOTAL

1/ACCESO A CRÉDITO FINANCIERO

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor

tasa de respuesta, por omisión o validación.

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o

pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Page 331: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 331

CUADRO 5.11 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR ACCESO A CRÉDITO FINANCIERO, SEGÚN

NIVEL DE ESTUDIOS ALCANZADO EN SU PAÍS Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por composición)

SÍ ACCEDIÓ NO ACCEDIÓ

TOTAL 100.0 0.3 99.7

SECUNDARIA 100.0 0.3 99.7

SUPERIOR 100.0 0.3 99.7

TÉCNICA 100.0 0.4 99.6

PRIMARIA 100.0 0.3 99.7

SIN NIVEL 100.0 0.0 100.0

INICIAL 100.0 0.0 100.0

NO DETERMINADO 2/ 100.0 0.8 99.2

2017 100.0 0.0 100.0

SECUNDARIA 100.0 0.0 100.0

SUPERIOR 100.0 0.0 100.0

TÉCNICA 100.0 0.0 100.0

PRIMARIA - - -

SIN NIVEL 100.0 0.0 100.0

INICIAL - - -

NO DETERMINADO 2/ 100.0 0.0 100.0

2018 100.0 0.3 99.7

SECUNDARIA 100.0 0.3 99.7

SUPERIOR 100.0 0.3 99.7

TÉCNICA 100.0 0.4 99.6

PRIMARIA 100.0 0.3 99.7

SIN NIVEL 100.0 0.0 100.0

INICIAL 100.0 0.0 100.0

NO DETERMINADO 2/

100.0 0.8 99.2

2/ NO DETERMINADO corresponde aquellos que no proporcionaron información.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

AÑO Y NIVEL DE ESTUDIOS

ALCANZADO EN SU PAÍSTOTAL

1/ACCESO A CRÉDITO FINANCIERO

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor

tasa de respuesta, por omisión o validación.

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o

pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Page 332: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

332 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 5.12 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR ACCESO A CRÉDITO FINANCIERO, SEGÚN

NIVEL DE INGRESOS Y AÑOS 2017-2018 (En valores absolutos)

SÍ ACCEDIÓ NO ACCEDIÓ

TOTAL 122,517 418 122,099

ENTRE S/. 501 A S/. 930 50,693 159 50,534

ENTRE S/. 931 A S/. 1200 27,743 84 27,659

MENOS DE S/. 500 5,635 20 5,615

ENTRE S/. 1201 A S/. 1800 3,933 27 3,906

ENTRE S/. 1801 A S/. 2500 616 7 609

MÁS DE S/. 2500 373 5 368

NO DETERMINADO 2/ 33,524 116 33,408

2017 230 0 230

ENTRE S/. 501 A S/. 930 54 0 54

ENTRE S/. 931 A S/. 1200 78 0 78

MENOS DE S/. 500 10 0 10

ENTRE S/. 1201 A S/. 1800 36 0 36

ENTRE S/. 1801 A S/. 2500 4 0 4

MÁS DE S/. 2500 3 0 3

NO DETERMINADO 2/ 45 0 45

2018 122,287 418 121,869

ENTRE S/. 501 A S/. 930 50,639 159 50,480

ENTRE S/. 931 A S/. 1200 27,665 84 27,581

MENOS DE S/. 500 5,625 20 5,605

ENTRE S/. 1201 A S/. 1800 3,897 27 3,870

ENTRE S/. 1801 A S/. 2500 612 7 605

MÁS DE S/. 2500 370 5 365

NO DETERMINADO 2/ 33,479 116 33,363

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la

menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

AÑO Y NIVEL DE INGRESOS TOTAL 1/

ACCESO A CRÉDITO FINANCIERO

Page 333: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 333

CUADRO 5.12 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR ACCESO A CRÉDITO FINANCIERO, SEGÚN

NIVEL DE INGRESOS Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por estructura)

SÍ ACCEDIÓ NO ACCEDIÓ

TOTAL 100.0 100.0 100.0

ENTRE S/. 501 A S/. 930 41.4 38.0 41.4

ENTRE S/. 931 A S/. 1200 22.6 20.1 22.7

MENOS DE S/. 500 4.6 4.8 4.6

ENTRE S/. 1201 A S/. 1800 3.2 6.5 3.2

ENTRE S/. 1801 A S/. 2500 0.5 1.7 0.5

MÁS DE S/. 2500 0.3 1.2 0.3

NO DETERMINADO 2/ 27.4 27.8 27.4

2017 0.2 0.0 0.2

ENTRE S/. 501 A S/. 930 23.5 - 23.5

ENTRE S/. 931 A S/. 1200 33.9 - 33.9

MENOS DE S/. 500 4.3 - 4.3

ENTRE S/. 1201 A S/. 1800 15.7 - 15.7

ENTRE S/. 1801 A S/. 2500 1.7 - 1.7

MÁS DE S/. 2500 1.3 - 1.3

NO DETERMINADO 2/ 19.6 - 19.6

2018 99.8 100.0 99.8

ENTRE S/. 501 A S/. 930 41.4 38.0 41.4

ENTRE S/. 931 A S/. 1200 22.6 20.1 22.6

MENOS DE S/. 500 4.6 4.8 4.6

ENTRE S/. 1201 A S/. 1800 3.2 6.5 3.2

ENTRE S/. 1801 A S/. 2500 0.5 1.7 0.5

MÁS DE S/. 2500 0.3 1.2 0.3

NO DETERMINADO 2/ 27.4 27.8 27.4

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

AÑO Y NIVEL DE INGRESOS TOTAL 1/

ACCESO A CRÉDITO FINANCIERO

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la

menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Page 334: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

334 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 5.12 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS MAYORES DE 14 AÑOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO

TRÁMITE PTP SE ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR ACCESO A CRÉDITO FINANCIERO, SEGÚN

NIVEL DE INGRESOS Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por composición)

SÍ ACCEDIÓ NO ACCEDIÓ

TOTAL 100.0 0.3 99.7

ENTRE S/. 501 A S/. 930 100.0 0.3 99.7

ENTRE S/. 931 A S/. 1200 100.0 0.3 99.7

MENOS DE S/. 500 100.0 0.4 99.6

ENTRE S/. 1201 A S/. 1800 100.0 0.7 99.3

ENTRE S/. 1801 A S/. 2500 100.0 1.1 98.9

MÁS DE S/. 2500 100.0 1.3 98.7

NO DETERMINADO 2/ 100.0 0.3 99.7

2017 100.0 0.0 100.0

ENTRE S/. 501 A S/. 930 100.0 0.0 100.0

ENTRE S/. 931 A S/. 1200 100.0 0.0 100.0

MENOS DE S/. 500 100.0 0.0 100.0

ENTRE S/. 1201 A S/. 1800 100.0 0.0 100.0

ENTRE S/. 1801 A S/. 2500 100.0 0.0 100.0

MÁS DE S/. 2500 100.0 0.0 100.0

NO DETERMINADO 2/ 100.0 0.0 100.0

2018 100.0 0.3 99.7

ENTRE S/. 501 A S/. 930 100.0 0.3 99.7

ENTRE S/. 931 A S/. 1200 100.0 0.3 99.7

MENOS DE S/. 500 100.0 0.4 99.6

ENTRE S/. 1201 A S/. 1800 100.0 0.7 99.3

ENTRE S/. 1801 A S/. 2500 100.0 1.1 98.9

MÁS DE S/. 2500 100.0 1.4 98.6

NO DETERMINADO 2/ 100.0 0.3 99.7

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

AÑO Y NIVEL DE INGRESOS TOTAL 1/

ACCESO A CRÉDITO FINANCIERO

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la

menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Page 335: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 335

CARACTERÍSTICAS DE SALUD

CUADRO 6.01 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN DISCAPACIDAD Y SEXO, 2017-2018 (En valores absolutos)

CUADRO 6.01 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN DISCAPACIDAD Y SEXO, 2017-2018 (Porcentaje por

estructura)

SEXO Y DISCAPACIDAD TOTAL 1/ 2017 2018

TOTAL 173,933 249 173,684

Tiene discapacidad 1,055 2 1,053

No tiene discpacidad 172,878 247 172,631

HOMBRE 94,562 141 94,421

Tiene discapacidad 639 0 639

No tiene discpacidad 93,923 141 93,782

MUJER 79,371 108 79,263

Tiene discapacidad 416 2 414

No tiene discpacidad 78,955 106 78,849

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la

menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

SEXO Y DISCAPACIDAD TOTAL 1/ 2017 2018

TOTAL 100.0 100.0 100.0

Tiene discapacidad 0.6 0.8 0.6

No tiene discpacidad 99.4 99.2 99.4

HOMBRE 54.4 56.6 54.4

Tiene discapacidad 0.7 0.0 0.7

No tiene discpacidad 99.3 100.0 99.3

MUJER 45.6 43.4 45.6

Tiene discapacidad 0.5 1.9 0.5

No tiene discpacidad 99.5 98.1 99.5

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la

menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Page 336: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

336 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 6.01 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN DISCAPACIDAD Y SEXO, 2017-2018 (Porcentaje por

composición)

SEXO Y DISCAPACIDAD TOTAL 1/ 2017 2018

TOTAL 100.0 0.1 99.9

Tiene discapacidad 100.0 0.2 99.8

No tiene discpacidad 100.0 0.1 99.9

HOMBRE 100.0 0.1 99.9

Tiene discapacidad 100.0 0.0 100.0

No tiene discpacidad 100.0 0.2 99.8

MUJER 100.0 0.1 99.9

Tiene discapacidad 100.0 0.5 99.5

No tiene discpacidad 100.0 0.1 99.9

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la

menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Page 337: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 337

CUADRO 6.02 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR DISCAPACIDAD, SEGÚN RANGO DE EDAD Y AÑOS 2017-2018

(En valores absolutos)

Tiene

discapacidad

No tiene

discapacidad

TOTAL 173,933 1,055 172,878

De 20 a 29 años 73,805 320 73,485

De 30 a 39 años 46,593 253 46,340

De 40 a 49 años 20,068 155 19,913

De 10 a 19 años 14,712 91 14,621

De 0 a 9 años 10,503 86 10,417

De 50 a 59 años 6,649 92 6,557

De 60 a 69 años 1,362 40 1,322

De 70 a 79 años 213 17 196

Más de 79 años 28 1 27

2017 249 2 247

De 20 a 29 años 142 2 140

De 30 a 39 años 57 0 57

De 40 a 49 años 19 0 19

De 10 a 19 años 9 0 9

De 0 a 9 años 11 0 11

De 50 a 59 años 8 0 8

De 60 a 69 años 3 0 3

De 70 a 79 años 0 0 0

Más de 79 años 0 0 0

2018 173,684 1,053 172,631

De 20 a 29 años 73,663 318 73,345

De 30 a 39 años 46,536 253 46,283

De 40 a 49 años 20,049 155 19,894

De 10 a 19 años 14,703 91 14,612

De 0 a 9 años 10,492 86 10,406

De 50 a 59 años 6,641 92 6,549

De 60 a 69 años 1,359 40 1,319

De 70 a 79 años 213 17 196

Más de 79 años 28 1 27

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la

menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

AÑO Y RANGO DE EDAD TOTAL 1/

DISCAPACIDAD

Page 338: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

338 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 6.02 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR DISCAPACIDAD, SEGÚN RANGO DE EDAD Y AÑOS 2017-2018

(Porcentaje por estructura)

Tiene

discapacidad

No tiene

discapacidad

TOTAL 100.0 100.0 100.0

De 20 a 29 años 42.4 30.3 42.5

De 30 a 39 años 26.8 24.0 26.8

De 40 a 49 años 11.5 14.7 11.5

De 10 a 19 años 8.5 8.6 8.5

De 0 a 9 años 6.0 8.2 6.0

De 50 a 59 años 3.8 8.7 3.8

De 60 a 69 años 0.8 3.8 0.8

De 70 a 79 años 0.1 1.6 0.1

Más de 79 años 0.0 0.1 0.0

2017 0.1 0.2 0.1

De 20 a 29 años 57.0 100.0 56.7

De 30 a 39 años 22.9 0.0 23.1

De 40 a 49 años 7.6 0.0 7.7

De 10 a 19 años 3.6 0.0 3.6

De 0 a 9 años 4.4 0.0 4.5

De 50 a 59 años 3.2 0.0 3.2

De 60 a 69 años 1.2 0.0 1.2

De 70 a 79 años 0.0 0.0 0.0

Más de 79 años 0.0 0.0 0.0

2018 99.9 99.8 99.9

De 20 a 29 años 42.4 30.2 42.5

De 30 a 39 años 26.8 24.0 26.8

De 40 a 49 años 11.5 14.7 11.5

De 10 a 19 años 8.5 8.6 8.5

De 0 a 9 años 6.0 8.2 6.0

De 50 a 59 años 3.8 8.7 3.8

De 60 a 69 años 0.8 3.8 0.8

De 70 a 79 años 0.1 1.6 0.1

Más de 79 años 0.0 0.1 0.0

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

AÑO Y RANGO DE EDAD TOTAL 1/

DISCAPACIDAD

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la

menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Page 339: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 339

CUADRO 6.02 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR DISCAPACIDAD, SEGÚN RANGO DE EDAD Y AÑOS 2017-2018

(Porcentaje por composición)

Tiene

discapacidad

No tiene

discapacidad

TOTAL 100.0 0.6 99.4

De 20 a 29 años 100.0 0.4 99.6

De 30 a 39 años 100.0 0.5 99.5

De 40 a 49 años 100.0 0.8 99.2

De 10 a 19 años 100.0 0.6 99.4

De 0 a 9 años 100.0 0.8 99.2

De 50 a 59 años 100.0 1.4 98.6

De 60 a 69 años 100.0 2.9 97.1

De 70 a 79 años 100.0 8.0 92.0

Más de 79 años 100.0 3.6 96.4

2017 100.0 0.8 99.2

De 20 a 29 años 100.0 1.4 98.6

De 30 a 39 años 100.0 0.0 100.0

De 40 a 49 años 100.0 0.0 100.0

De 10 a 19 años 100.0 0.0 100.0

De 0 a 9 años 100.0 0.0 100.0

De 50 a 59 años 100.0 0.0 100.0

De 60 a 69 años 100.0 0.0 100.0

De 70 a 79 años - - -

Más de 79 años - - -

2018 100.0 0.6 99.4

De 20 a 29 años 100.0 0.4 99.6

De 30 a 39 años 100.0 0.5 99.5

De 40 a 49 años 100.0 0.8 99.2

De 10 a 19 años 100.0 0.6 99.4

De 0 a 9 años 100.0 0.8 99.2

De 50 a 59 años 100.0 1.4 98.6

De 60 a 69 años 100.0 2.9 97.1

De 70 a 79 años 100.0 8.0 92.0

Más de 79 años 100.0 3.6 96.4

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

AÑO Y RANGO DE EDAD TOTAL 1/

DISCAPACIDAD

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la

menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Page 340: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

340 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 6.03 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN TIPO DE DISCAPACIDAD Y SEXO, 2017-2018 (En valores

absolutos)

SEXO Y TIPO DE DISCAPACIDAD TOTAL 1/ 2017 2018

TOTAL 1,056 2 1,054

FISICA 514 0 514

SENSORIAL 503 2 501

COGNITIVA 94 0 94

INTELECTUAL 49 0 49

HOMBRE 640 0 640

FISICA 317 0 317

SENSORIAL 294 0 294

COGNITIVA 63 0 63

INTELECTUAL 35 0 35

MUJER 416 2 414

FISICA 197 0 197

SENSORIAL 209 2 207

COGNITIVA 31 0 31

INTELECTUAL 14 0 14

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la

menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

Page 341: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 341

CUADRO 6.03 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN TIPO DE DISCAPACIDAD Y SEXO, 2017-2018 (Porcentaje por

estructura)

SEXO Y TIPO DE DISCAPACIDAD TOTAL 1/ 2017 2018

TOTAL 100.0 101.0 102.0

FISICA 48.7 0.0 48.8

SENSORIAL 47.6 100.0 47.5

COGNITIVA 8.9 0.0 8.9

INTELECTUAL 4.6 0.0 4.6

HOMBRE 60.6 0.0 60.7

FISICA 49.5 - 49.5

SENSORIAL 45.9 - 45.9

COGNITIVA 9.8 - 9.8

INTELECTUAL 5.5 - 5.5

MUJER 39.4 100.0 39.3

FISICA 47.4 0.0 47.6

SENSORIAL 50.2 100.0 50.0

COGNITIVA 7.5 0.0 7.5

INTELECTUAL 3.4 0.0 3.4

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la

menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Page 342: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

342 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 6.03 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN TIPO DE DISCAPACIDAD Y SEXO, 2017-2018 (Porcentaje por

composición)

SEXO Y TIPO DE DISCAPACIDAD TOTAL 1/ 2017 2018

TOTAL 100.0 0.2 99.8

FISICA 100.0 0.0 100.0

SENSORIAL 100.0 0.4 99.6

COGNITIVA 100.0 0.0 100.0

INTELECTUAL 100.0 0.0 100.0

HOMBRE 100.0 0.0 100.0

FISICA 100.0 0.0 100.0

SENSORIAL 100.0 0.0 100.0

COGNITIVA 100.0 0.0 100.0

INTELECTUAL 100.0 0.0 100.0

MUJER 100.0 0.5 99.5

FISICA 100.0 0.0 100.0

SENSORIAL 100.0 1.0 99.0

COGNITIVA 100.0 0.0 100.0

INTELECTUAL 100.0 0.0 100.0

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la

menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Page 343: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 343

CUADRO 6.04 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN CONDICIÓN DE SALUD Y SEXO, 2017-2018 (En valores

absolutos)

CUADRO 6.04 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN CONDICIÓN DE SALUD Y SEXO, 2017-2018 (Porcentaje por

estructura)

SEXO Y CONDICIÓN DE SALUD TOTAL 1/ 2017 2018

TOTAL 173,941 249 173,692

TIENE ALGUNA ENFERMEDAD 2,102 6 2,096

NO TIENE ENFERMEDAD 171,839 243 171,596

HOMBRE 94,569 141 94,428

TIENE ALGUNA ENFERMEDAD 811 1 810

NO TIENE ENFERMEDAD 93,758 140 93,618

MUJER 79,372 108 79,264

TIENE ALGUNA ENFERMEDAD 1,291 5 1,286

NO TIENE ENFERMEDAD 78,081 103 77,978

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la

menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

SEXO Y CONDICIÓN DE SALUD TOTAL 1/ 2017 2018

TOTAL 100.0 100.0 100.0

TIENE ALGUNA ENFERMEDAD 1.2 2.4 1.2

NO TIENE ENFERMEDAD 98.8 97.6 98.8

HOMBRE 54.4 56.6 54.4

TIENE ALGUNA ENFERMEDAD 0.9 0.7 0.9

NO TIENE ENFERMEDAD 99.1 99.3 99.1

MUJER 45.6 43.4 45.6

TIENE ALGUNA ENFERMEDAD 1.6 4.6 1.6

NO TIENE ENFERMEDAD 98.4 95.4 98.4

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la

menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Page 344: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

344 INFORME ESTADISTICO

CUADRO 6.04 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN CONDICIÓN DE SALUD Y SEXO, 2017-2018 (Porcentaje por

composición)

SEXO Y CONDICIÓN DE SALUD TOTAL 1/ 2017 2018

TOTAL 100.0 0.1 99.9

TIENE ALGUNA ENFERMEDAD 100.0 0.3 99.7

NO TIENE ENFERMEDAD 100.0 0.1 99.9

HOMBRE 100.0 0.1 99.9

TIENE ALGUNA ENFERMEDAD 100.0 0.1 99.9

NO TIENE ENFERMEDAD 100.0 0.1 99.9

MUJER 100.0 0.1 99.9

TIENE ALGUNA ENFERMEDAD 100.0 0.4 99.6

NO TIENE ENFERMEDAD 100.0 0.1 99.9

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la

menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Page 345: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 345

CUADRO 6.05 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN TIPO DE ENFERMEDAD Y SEXO, 2017-2018 (En valores

absolutos)

AÑO Y TIPO DE ENFERMEDAD TOTAL 1/ 2017 2018

TOTAL 2,102 6 2,096

ASMA 130 1 129

HIPERTENSION 119 0 119

DIABETES 58 0 58

EPILEPSIA 25 0 25

CARDIOPATIA 17 0 17

VIH 14 0 14

TENSION ARTERIAL 13 0 13

HIPOTIROIDISMO 13 0 13

PSORIASIS 11 0 11

TIROIDES 10 0 10

OTROS 2/ 183 0 183

NO DETERMINADO 3/ 1,509 5 1,504

HOMBRE 811 1 810

ASMA 53 0 53

HIPERTENSION 49 0 49

DIABETES 36 0 36

EPILEPSIA 16 0 16

CARDIOPATIA 7 0 7

VIH 12 0 12

TENSION ARTERIAL 7 0 7

HIPOTIROIDISMO 1 0 1

PSORIASIS 5 0 5

TIROIDES 1 0 1

OTROS 2/ 58 0 58

NO DETERMINADO 3/ 566 1 565

MUJER 1,291 5 1,286

ASMA 77 1 76

HIPERTENSION 70 0 70

DIABETES 22 0 22

EPILEPSIA 9 0 9

CARDIOPATIA 10 0 10

VIH 2 0 2

TENSION ARTERIAL 6 0 6

Page 346: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

346 INFORME ESTADISTICO

AÑO Y TIPO DE ENFERMEDAD TOTAL 1/ 2017 2018

HIPOTIROIDISMO 12 0 12

PSORIASIS 6 0 6

TIROIDES 9 0 9

OTROS 2/ 125 0 125

NO DETERMINADO 3/ 943 4 939

3/ NO DETERMINADO corresponde aquellos que no proporcionaron información.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

2/ OTROS comprende las enfermedades de Psoriasis, Hipertiroidismo, Cáncer, Artrosis, VIH, Cáncer

de mama, Alergia, Vitiligo, Neurofibromatosis, Migraña, Insuficiencia venosa, Glaucoma, Gastritis,

Fibromialgia, Esclerosis múltiple, Convulsiones y otras cuya frecuencia no supera el 0.2%

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la

menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

Page 347: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 347

CUADRO 6.05 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN TIPO DE ENFERMEDAD Y SEXO, 2017-2018 (Porcentaje por

estructura)

AÑO Y TIPO DE ENFERMEDAD TOTAL 1/ 2017 2018

TOTAL 100.0 100.0 100.0

ASMA 6.2 16.7 6.2

HIPERTENSION 5.7 0.0 5.7

DIABETES 2.8 0.0 2.8

EPILEPSIA 1.2 0.0 1.2

CARDIOPATIA 0.8 0.0 0.8

VIH 0.7 0.0 0.7

TENSION ARTERIAL 0.6 0.0 0.6

HIPOTIROIDISMO 0.6 0.0 0.6

PSORIASIS 0.5 0.0 0.5

TIROIDES 0.5 0.0 0.5

OTROS 2/ 8.7 0.0 8.7

NO DETERMINADO 3/ 71.8 83.3 71.8

HOMBRE 38.6 16.7 38.6

ASMA 6.5 0.0 6.5

HIPERTENSION 6.0 0.0 6.0

DIABETES 4.4 0.0 4.4

EPILEPSIA 2.0 0.0 2.0

CARDIOPATIA 0.9 0.0 0.9

VIH 1.5 0.0 1.5

TENSION ARTERIAL 0.9 0.0 0.9

HIPOTIROIDISMO 0.1 0.0 0.1

PSORIASIS 0.6 0.0 0.6

TIROIDES 0.1 0.0 0.1

OTROS 2/ 7.2 0.0 7.2

NO DETERMINADO 3/ 69.8 100.0 69.8

MUJER 61.4 83.3 61.4

ASMA 6.0 20.0 5.9

HIPERTENSION 5.4 0.0 5.4

DIABETES 1.7 0.0 1.7

EPILEPSIA 0.7 0.0 0.7

CARDIOPATIA 0.8 0.0 0.8

VIH 0.2 0.0 0.2

TENSION ARTERIAL 0.5 0.0 0.5

Page 348: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

348 INFORME ESTADISTICO

AÑO Y TIPO DE ENFERMEDAD TOTAL 1/ 2017 2018

HIPOTIROIDISMO 0.9 0.0 0.9

PSORIASIS 0.5 0.0 0.5

TIROIDES 0.7 0.0 0.7

OTROS 2/ 9.7 0.0 9.7

NO DETERMINADO 3/ 73.0 80.0 73.0

3/ NO DETERMINADO corresponde aquellos que no proporcionaron información.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la

menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

2/ OTROS comprende las enfermedades de Psoriasis, Hipertiroidismo, Cáncer, Artrosis, VIH, Cáncer

de mama, Alergia, Vitiligo, Neurofibromatosis, Migraña, Insuficiencia venosa, Glaucoma, Gastritis,

Fibromialgia, Esclerosis múltiple, Convulsiones y otras cuya frecuencia no supera el 0.2%

Page 349: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 349

CUADRO 6.05 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN TIPO DE ENFERMEDAD Y SEXO, 2017-2018 (Porcentaje por

composición)

AÑO Y TIPO DE ENFERMEDAD TOTAL 1/ 2017 2018

TOTAL 100.0 0.3 99.7

ASMA 100.0 0.8 99.2

HIPERTENSION 100.0 0.0 100.0

DIABETES 100.0 0.0 100.0

EPILEPSIA 100.0 0.0 100.0

CARDIOPATIA 100.0 0.0 100.0

VIH 100.0 0.0 100.0

TENSION ARTERIAL 100.0 0.0 100.0

HIPOTIROIDISMO 100.0 0.0 100.0

PSORIASIS 100.0 0.0 100.0

TIROIDES 100.0 0.0 100.0

OTROS 2/ 100.0 0.0 100.0

NO DETERMINADO 3/ 100.0 0.3 99.7

HOMBRE 100.0 0.1 99.9

ASMA 100.0 0.0 100.0

HIPERTENSION 100.0 0.0 100.0

DIABETES 100.0 0.0 100.0

EPILEPSIA 100.0 0.0 100.0

CARDIOPATIA 100.0 0.0 100.0

VIH 100.0 0.0 100.0

TENSION ARTERIAL 100.0 0.0 100.0

HIPOTIROIDISMO 100.0 0.0 100.0

PSORIASIS 100.0 0.0 100.0

TIROIDES 100.0 0.0 100.0

OTROS 2/ 100.0 0.0 100.0

NO DETERMINADO 3/ 100.0 0.2 99.8

MUJER 100.0 0.4 99.6

ASMA 100.0 1.3 98.7

HIPERTENSION 100.0 0.0 100.0

DIABETES 100.0 0.0 100.0

EPILEPSIA 100.0 0.0 100.0

CARDIOPATIA 100.0 0.0 100.0

VIH 100.0 0.0 100.0

TENSION ARTERIAL 100.0 0.0 100.0

Page 350: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

350 INFORME ESTADISTICO

AÑO Y TIPO DE ENFERMEDAD TOTAL 1/ 2017 2018

HIPOTIROIDISMO 100.0 0.0 100.0

PSORIASIS 100.0 0.0 100.0

TIROIDES 100.0 0.0 100.0

OTROS 2/ 100.0 0.0 100.0

NO DETERMINADO 3/ 100.0 0.4 99.6

3/ NO DETERMINADO corresponde aquellos que no proporcionaron información.

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la

menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

2/ OTROS comprende las enfermedades de Psoriasis, Hipertiroidismo, Cáncer, Artrosis, VIH, Cáncer

de mama, Alergia, Vitiligo, Neurofibromatosis, Migraña, Insuficiencia venosa, Glaucoma, Gastritis,

Fibromialgia, Esclerosis múltiple, Convulsiones y otras cuya frecuencia no supera el 0.2%

Page 351: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 351

CUADRO 6.06 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN VACUNAS RECIBIDAS COMO PREVENCIÓN Y SEXO, 2017-

2018 (En valores absolutos)

SEXO Y VACUNAS RECIBIDAS COMO

PREVENCIÓNTOTAL

1/ 2017 2018

TOTAL 132,594 206 132,388

FIEBRE AMARILLA 118,726 189 118,537

HEPATITIS B 82,331 131 82,200

HEPATITIS A 77,260 115 77,145

GRIPE 64,727 87 64,640

RABIA Y SARAMPIÓN 59,811 87 59,724

DIFTERIA-TÉTANOS 48,953 73 48,880

MENINGITIS 44,738 65 44,673

POLIOMIELITIS 42,077 57 42,020

CÓLERA 35,054 31 35,023

NEUMONÍA NEUMOCÓCICA 31,919 44 31,875

FIEBRE TIFOIDEA 27,648 33 27,615

PESTE NEUMÓNICA 22,175 19 22,156

ENCEFALITIS POR GARRAPATAS 17,676 21 17,655

ENCEFALITIS JAPONESA 16,199 14 16,185

HOMBRE 71,569 113 71,456

FIEBRE AMARILLA 64,299 105 64,194

HEPATITIS B 44,106 70 44,036

HEPATITIS A 41,903 66 41,837

GRIPE 34,805 45 34,760

RABIA Y SARAMPIÓN 32,176 47 32,129

DIFTERIA-TÉTANOS 25,915 39 25,876

MENINGITIS 23,810 36 23,774

POLIOMIELITIS 22,330 30 22,300

CÓLERA 19,334 22 19,312

NEUMONÍA NEUMOCÓCICA 17,061 27 17,034

FIEBRE TIFOIDEA 14,943 23 14,920

PESTE NEUMÓNICA 12,120 14 12,106

ENCEFALITIS POR GARRAPATAS 9,726 14 9,712

ENCEFALITIS JAPONESA 8,885 10 8,875

MUJER 61,025 93 60,932

FIEBRE AMARILLA 54,427 84 54,343

HEPATITIS B 38,225 61 38,164

HEPATITIS A 35,357 49 35,308

GRIPE 29,922 42 29,880

RABIA Y SARAMPIÓN 27,635 40 27,595

DIFTERIA-TÉTANOS 23,038 34 23,004

MENINGITIS 20,928 29 20,899

POLIOMIELITIS 19,747 27 19,720

Page 352: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

352 INFORME ESTADISTICO

SEXO Y VACUNAS RECIBIDAS COMO

PREVENCIÓNTOTAL

1/ 2017 2018

CÓLERA 15,720 9 15,711

NEUMONÍA NEUMOCÓCICA 14,858 17 14,841

FIEBRE TIFOIDEA 12,705 10 12,695

PESTE NEUMÓNICA 10,055 5 10,050

ENCEFALITIS POR GARRAPATAS 7,950 7 7,943

ENCEFALITIS JAPONESA 7,314 4 7,310

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la

menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

Page 353: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 353

CUADRO 6.06 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN VACUNAS RECIBIDAS COMO PREVENCIÓN Y SEXO, 2017-

2018 (Porcentaje por estructura)

SEXO Y VACUNAS RECIBIDAS COMO

PREVENCIÓNTOTAL

1/ 2017 2018

TOTAL 100.0 100.0 100.0

FIEBRE AMARILLA 89.5 91.7 89.5

HEPATITIS B 62.1 63.6 62.1

HEPATITIS A 58.3 55.8 58.3

GRIPE 48.8 42.2 48.8

RABIA Y SARAMPIÓN 45.1 42.2 45.1

DIFTERIA-TÉTANOS 36.9 35.4 36.9

MENINGITIS 33.7 31.6 33.7

POLIOMIELITIS 31.7 27.7 31.7

CÓLERA 26.4 15.0 26.5

NEUMONÍA NEUMOCÓCICA 24.1 21.4 24.1

FIEBRE TIFOIDEA 20.9 16.0 20.9

PESTE NEUMÓNICA 16.7 9.2 16.7

ENCEFALITIS POR GARRAPATAS 13.3 10.2 13.3

ENCEFALITIS JAPONESA 12.2 6.8 12.2

HOMBRE 54.0 54.9 54.0

FIEBRE AMARILLA 89.8 92.9 89.8

HEPATITIS B 61.6 61.9 61.6

HEPATITIS A 58.5 58.4 58.5

GRIPE 48.6 39.8 48.6

RABIA Y SARAMPIÓN 45.0 41.6 45.0

DIFTERIA-TÉTANOS 36.2 34.5 36.2

MENINGITIS 33.3 31.9 33.3

POLIOMIELITIS 31.2 26.5 31.2

CÓLERA 27.0 19.5 27.0

NEUMONÍA NEUMOCÓCICA 23.8 23.9 23.8

FIEBRE TIFOIDEA 20.9 20.4 20.9

PESTE NEUMÓNICA 16.9 12.4 16.9

ENCEFALITIS POR GARRAPATAS 13.6 12.4 13.6

ENCEFALITIS JAPONESA 12.4 8.8 12.4

MUJER 46.0 45.1 46.0

FIEBRE AMARILLA 89.2 90.3 89.2

HEPATITIS B 62.6 65.6 62.6

HEPATITIS A 57.9 52.7 57.9

GRIPE 49.0 45.2 49.0

RABIA Y SARAMPIÓN 45.3 43.0 45.3

DIFTERIA-TÉTANOS 37.8 36.6 37.8

MENINGITIS 34.3 31.2 34.3

POLIOMIELITIS 32.4 29.0 32.4

Page 354: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

354 INFORME ESTADISTICO

SEXO Y VACUNAS RECIBIDAS COMO

PREVENCIÓNTOTAL

1/ 2017 2018

CÓLERA 25.8 9.7 25.8

NEUMONÍA NEUMOCÓCICA 24.3 18.3 24.4

FIEBRE TIFOIDEA 20.8 10.8 20.8

PESTE NEUMÓNICA 16.5 5.4 16.5

ENCEFALITIS POR GARRAPATAS 13.0 7.5 13.0

ENCEFALITIS JAPONESA 12.0 4.3 12.0

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la

menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Page 355: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 355

CUADRO 6.06 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, SEGÚN VACUNAS RECIBIDAS COMO PREVENCIÓN Y SEXO, 2017-

2018 (Porcentaje por composición)

SEXO Y VACUNAS RECIBIDAS COMO

PREVENCIÓNTOTAL

1/ 2017 2018

TOTAL 100.0 0.2 99.8

FIEBRE AMARILLA 100.0 0.2 99.8

HEPATITIS B 100.0 0.2 99.8

HEPATITIS A 100.0 0.1 99.9

GRIPE 100.0 0.1 99.9

RABIA Y SARAMPIÓN 100.0 0.1 99.9

DIFTERIA-TÉTANOS 100.0 0.1 99.9

MENINGITIS 100.0 0.1 99.9

POLIOMIELITIS 100.0 0.1 99.9

CÓLERA 100.0 0.1 99.9

NEUMONÍA NEUMOCÓCICA 100.0 0.1 99.9

FIEBRE TIFOIDEA 100.0 0.1 99.9

PESTE NEUMÓNICA 100.0 0.1 99.9

ENCEFALITIS POR GARRAPATAS 100.0 0.1 99.9

ENCEFALITIS JAPONESA 100.0 0.1 99.9

HOMBRE 100.0 0.2 99.8

FIEBRE AMARILLA 100.0 0.2 99.8

HEPATITIS B 100.0 0.2 99.8

HEPATITIS A 100.0 0.2 99.8

GRIPE 100.0 0.1 99.9

RABIA Y SARAMPIÓN 100.0 0.1 99.9

DIFTERIA-TÉTANOS 100.0 0.2 99.8

MENINGITIS 100.0 0.2 99.8

POLIOMIELITIS 100.0 0.1 99.9

CÓLERA 100.0 0.1 99.9

NEUMONÍA NEUMOCÓCICA 100.0 0.2 99.8

FIEBRE TIFOIDEA 100.0 0.2 99.8

PESTE NEUMÓNICA 100.0 0.1 99.9

ENCEFALITIS POR GARRAPATAS 100.0 0.1 99.9

ENCEFALITIS JAPONESA 100.0 0.1 99.9

MUJER 100.0 0.2 99.8

FIEBRE AMARILLA 100.0 0.2 99.8

HEPATITIS B 100.0 0.2 99.8

HEPATITIS A 100.0 0.1 99.9

GRIPE 100.0 0.1 99.9

RABIA Y SARAMPIÓN 100.0 0.1 99.9

DIFTERIA-TÉTANOS 100.0 0.1 99.9

MENINGITIS 100.0 0.1 99.9

POLIOMIELITIS 100.0 0.1 99.9

Page 356: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

356 INFORME ESTADISTICO

SEXO Y VACUNAS RECIBIDAS COMO

PREVENCIÓNTOTAL

1/ 2017 2018

CÓLERA 100.0 0.1 99.9

NEUMONÍA NEUMOCÓCICA 100.0 0.1 99.9

FIEBRE TIFOIDEA 100.0 0.1 99.9

PESTE NEUMÓNICA 100.0 0.0 100.0

ENCEFALITIS POR GARRAPATAS 100.0 0.1 99.9

ENCEFALITIS JAPONESA 100.0 0.1 99.9

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la

menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado

o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del 2018.

Page 357: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 357

CUADRO 6.07 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR RANGO DE EDAD, SEGÚN VACUNAS RECIBIDAS COMO

PREVENCIÓN Y AÑOS 2017-2018 (En valores absolutos)

De 0 a 9

años

De 10 a 19

años

De 20 a 29

años

De 30 a 39

años

De 40 a 49

años

De 50 a 59

años

De 60 a 69

años

De 70 a 79

años

Más de 79

años

TOTAL 132,594 8,762 11,468 54,956 35,627 15,473 5,133 1,001 155 19

FIEBRE AMARILLA 118,726 7,579 10,264 49,137 32,022 13,985 4,681 897 144 17

HEPATITIS B 82,331 6,115 7,329 33,814 21,827 9,492 3,069 586 88 11

HEPATITIS A 77,260 5,546 6,941 31,644 20,559 9,025 2,897 557 82 9

GRIPE 64,727 5,174 5,953 25,476 17,203 7,800 2,533 505 76 7

RABIA Y SARAMPIÓN 59,811 4,820 5,583 23,312 15,829 7,390 2,344 459 65 9

DIFTERIA-TÉTANOS 48,953 3,759 4,467 18,738 13,392 6,162 1,954 416 60 5

MENINGITIS 44,738 4,171 4,472 15,977 12,056 5,887 1,746 372 53 4

POLIOMIELITIS 42,077 4,405 4,193 14,385 11,153 5,695 1,801 384 57 4

CÓLERA 35,054 2,287 3,260 13,390 9,690 4,571 1,496 311 47 2

NEUMONÍA NEUMOCÓCICA 31,919 3,519 3,130 11,725 8,288 3,777 1,187 254 36 3

FIEBRE TIFOIDEA 27,648 2,145 2,655 10,428 7,522 3,491 1,146 226 34 1

PESTE NEUMÓNICA 22,175 1,724 2,123 8,479 5,992 2,775 877 179 25 1

ENCEFALITIS POR GARRAPATAS 17,676 1,156 1,703 6,793 4,856 2,292 712 142 20 2

ENCEFALITIS JAPONESA 16,199 1,066 1,564 6,189 4,466 2,111 660 121 20 2

2017 206 10 9 116 45 17 7 2 0 0

FIEBRE AMARILLA 189 9 9 105 42 15 7 2 0 0

HEPATITIS B 131 9 5 71 32 9 4 1 0 0

HEPATITIS A 115 8 5 62 25 10 4 1 0 0

GRIPE 87 8 4 39 24 9 2 1 0 0

RABIA Y SARAMPIÓN 87 6 4 48 17 7 4 1 0 0

DIFTERIA-TÉTANOS 73 6 4 35 18 7 2 1 0 0

MENINGITIS 65 7 4 26 17 7 3 1 0 0

POLIOMIELITIS 57 7 4 21 14 7 3 1 0 0

CÓLERA 31 3 1 15 7 2 2 1 0 0

NEUMONÍA NEUMOCÓCICA 44 6 4 21 7 4 1 1 0 0

FIEBRE TIFOIDEA 33 3 4 15 7 2 1 1 0 0

PESTE NEUMÓNICA 19 3 2 7 4 1 1 1 0 0

ENCEFALITIS POR GARRAPATAS 21 2 1 10 3 3 1 1 0 0

ENCEFALITIS JAPONESA 14 2 1 5 2 2 1 1 0 0

2018 132,388 8,752 11,459 54,840 35,582 15,456 5,126 999 155 19

FIEBRE AMARILLA 118,537 7,570 10,255 49,032 31,980 13,970 4,674 895 144 17

HEPATITIS B 82,200 6,106 7,324 33,743 21,795 9,483 3,065 585 88 11

HEPATITIS A 77,145 5,538 6,936 31,582 20,534 9,015 2,893 556 82 9

GRIPE 64,640 5,166 5,949 25,437 17,179 7,791 2,531 504 76 7

RABIA Y SARAMPIÓN 59,724 4,814 5,579 23,264 15,812 7,383 2,340 458 65 9

DIFTERIA-TÉTANOS 48,880 3,753 4,463 18,703 13,374 6,155 1,952 415 60 5

MENINGITIS 44,673 4,164 4,468 15,951 12,039 5,880 1,743 371 53 4

POLIOMIELITIS 42,020 4,398 4,189 14,364 11,139 5,688 1,798 383 57 4

SEXO Y VACUNAS RECIBIDAS COMO

PREVENCIÓNTOTAL

1/

RANGO DE EDAD

Page 358: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

358 INFORME ESTADISTICO

De 0 a 9

años

De 10 a 19

años

De 20 a 29

años

De 30 a 39

años

De 40 a 49

años

De 50 a 59

años

De 60 a 69

años

De 70 a 79

años

Más de 79

años

CÓLERA 35,023 2,284 3,259 13,375 9,683 4,569 1,494 310 47 2

NEUMONÍA NEUMOCÓCICA 31,875 3,513 3,126 11,704 8,281 3,773 1,186 253 36 3

FIEBRE TIFOIDEA 27,615 2,142 2,651 10,413 7,515 3,489 1,145 225 34 1

PESTE NEUMÓNICA 22,156 1,721 2,121 8,472 5,988 2,774 876 178 25 1

ENCEFALITIS POR GARRAPATAS 17,655 1,154 1,702 6,783 4,853 2,289 711 141 20 2

ENCEFALITIS JAPONESA 16,185 1,064 1,563 6,184 4,464 2,109 659 120 20 2

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del

SEXO Y VACUNAS RECIBIDAS COMO

PREVENCIÓNTOTAL

1/

RANGO DE EDAD

Page 359: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 359

CUADRO 6.07 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR RANGO DE EDAD, SEGÚN VACUNAS RECIBIDAS COMO

PREVENCIÓN Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por estructura)

De 0 a 9

años

De 10 a 19

años

De 20 a 29

años

De 30 a 39

años

De 40 a 49

años

De 50 a 59

años

De 60 a 69

años

De 70 a 79

años

Más de 79

años

TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

FIEBRE AMARILLA 89.5 86.5 89.5 89.4 89.9 90.4 91.2 89.6 92.9 89.5

HEPATITIS B 62.1 69.8 63.9 61.5 61.3 61.3 59.8 58.5 56.8 57.9

HEPATITIS A 58.3 63.3 60.5 57.6 57.7 58.3 56.4 55.6 52.9 47.4

GRIPE 48.8 59.1 51.9 46.4 48.3 50.4 49.3 50.4 49.0 36.8

RABIA Y SARAMPIÓN 45.1 55.0 48.7 42.4 44.4 47.8 45.7 45.9 41.9 47.4

DIFTERIA-TÉTANOS 36.9 42.9 39.0 34.1 37.6 39.8 38.1 41.6 38.7 26.3

MENINGITIS 33.7 47.6 39.0 29.1 33.8 38.0 34.0 37.2 34.2 21.1

POLIOMIELITIS 31.7 50.3 36.6 26.2 31.3 36.8 35.1 38.4 36.8 21.1

CÓLERA 26.4 26.1 28.4 24.4 27.2 29.5 29.1 31.1 30.3 10.5

NEUMONÍA NEUMOCÓCICA 24.1 40.2 27.3 21.3 23.3 24.4 23.1 25.4 23.2 15.8

FIEBRE TIFOIDEA 20.9 24.5 23.2 19.0 21.1 22.6 22.3 22.6 21.9 5.3

PESTE NEUMÓNICA 16.7 19.7 18.5 15.4 16.8 17.9 17.1 17.9 16.1 5.3

ENCEFALITIS POR GARRAPATAS 13.3 13.2 14.9 12.4 13.6 14.8 13.9 14.2 12.9 10.5

ENCEFALITIS JAPONESA 12.2 12.2 13.6 11.3 12.5 13.6 12.9 12.1 12.9 10.5

2017 0.2 0.1 0.1 0.2 0.1 0.1 0.1 0.2 0.0 0.0

FIEBRE AMARILLA 91.7 90.0 100.0 90.5 93.3 88.2 100.0 100.0 - -

HEPATITIS B 63.6 90.0 55.6 61.2 71.1 52.9 57.1 50.0 - -

HEPATITIS A 55.8 80.0 55.6 53.4 55.6 58.8 57.1 50.0 - -

GRIPE 42.2 80.0 44.4 33.6 53.3 52.9 28.6 50.0 - -

RABIA Y SARAMPIÓN 42.2 60.0 44.4 41.4 37.8 41.2 57.1 50.0 - -

DIFTERIA-TÉTANOS 35.4 60.0 44.4 30.2 40.0 41.2 28.6 50.0 - -

MENINGITIS 31.6 70.0 44.4 22.4 37.8 41.2 42.9 50.0 - -

POLIOMIELITIS 27.7 70.0 44.4 18.1 31.1 41.2 42.9 50.0 - -

CÓLERA 15.0 30.0 11.1 12.9 15.6 11.8 28.6 50.0 - -

NEUMONÍA NEUMOCÓCICA 21.4 60.0 44.4 18.1 15.6 23.5 14.3 50.0 - -

FIEBRE TIFOIDEA 16.0 30.0 44.4 12.9 15.6 11.8 14.3 50.0 - -

PESTE NEUMÓNICA 9.2 30.0 22.2 6.0 8.9 5.9 14.3 50.0 - -

ENCEFALITIS POR GARRAPATAS 10.2 20.0 11.1 8.6 6.7 17.6 14.3 50.0 - -

ENCEFALITIS JAPONESA 6.8 20.0 11.1 4.3 4.4 11.8 14.3 50.0 - -

2018 99.8 99.9 99.9 99.8 99.9 99.9 99.9 99.8 100.0 100.0

FIEBRE AMARILLA 89.5 86.5 89.5 89.4 89.9 90.4 91.2 89.6 92.9 89.5

HEPATITIS B 62.1 69.8 63.9 61.5 61.3 61.4 59.8 58.6 56.8 57.9

HEPATITIS A 58.3 63.3 60.5 57.6 57.7 58.3 56.4 55.7 52.9 47.4

GRIPE 48.8 59.0 51.9 46.4 48.3 50.4 49.4 50.5 49.0 36.8

RABIA Y SARAMPIÓN 45.1 55.0 48.7 42.4 44.4 47.8 45.6 45.8 41.9 47.4

DIFTERIA-TÉTANOS 36.9 42.9 38.9 34.1 37.6 39.8 38.1 41.5 38.7 26.3

MENINGITIS 33.7 47.6 39.0 29.1 33.8 38.0 34.0 37.1 34.2 21.1

POLIOMIELITIS 31.7 50.3 36.6 26.2 31.3 36.8 35.1 38.3 36.8 21.1

SEXO Y VACUNAS RECIBIDAS COMO

PREVENCIÓNTOTAL

1/

RANGO DE EDAD

Page 360: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

360 INFORME ESTADISTICO

De 0 a 9

años

De 10 a 19

años

De 20 a 29

años

De 30 a 39

años

De 40 a 49

años

De 50 a 59

años

De 60 a 69

años

De 70 a 79

años

Más de 79

años

CÓLERA 26.5 26.1 28.4 24.4 27.2 29.6 29.1 31.0 30.3 10.5

NEUMONÍA NEUMOCÓCICA 24.1 40.1 27.3 21.3 23.3 24.4 23.1 25.3 23.2 15.8

FIEBRE TIFOIDEA 20.9 24.5 23.1 19.0 21.1 22.6 22.3 22.5 21.9 5.3

PESTE NEUMÓNICA 16.7 19.7 18.5 15.4 16.8 17.9 17.1 17.8 16.1 5.3

ENCEFALITIS POR GARRAPATAS 13.3 13.2 14.9 12.4 13.6 14.8 13.9 14.1 12.9 10.5

ENCEFALITIS JAPONESA 12.2 12.2 13.6 11.3 12.5 13.6 12.9 12.0 12.9 10.5

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

SEXO Y VACUNAS RECIBIDAS COMO

PREVENCIÓNTOTAL

1/

RANGO DE EDAD

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del

Page 361: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

INFORME ESTADISTICO 361

CUADRO 6.07 PERÚ: CIUDADANOS VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EL PAÍS Y CUYO TRÁMITE PTP SE

ENCUENTRA APROBADO O PENDIENTE, POR RANGO DE EDAD, SEGÚN VACUNAS RECIBIDAS COMO

PREVENCIÓN Y AÑOS 2017-2018 (Porcentaje por composición)

De 0 a 9

años

De 10 a 19

años

De 20 a 29

años

De 30 a 39

años

De 40 a 49

años

De 50 a 59

años

De 60 a 69

años

De 70 a 79

años

Más de 79

años

TOTAL 100.0 6.6 8.6 41.4 26.9 11.7 3.9 0.8 0.1 0.0

FIEBRE AMARILLA 100.0 6.4 8.6 41.4 27.0 11.8 3.9 0.8 0.1 0.0

HEPATITIS B 100.0 7.4 8.9 41.1 26.5 11.5 3.7 0.7 0.1 0.0

HEPATITIS A 100.0 7.2 9.0 41.0 26.6 11.7 3.7 0.7 0.1 0.0

GRIPE 100.0 8.0 9.2 39.4 26.6 12.1 3.9 0.8 0.1 0.0

RABIA Y SARAMPIÓN 100.0 8.1 9.3 39.0 26.5 12.4 3.9 0.8 0.1 0.0

DIFTERIA-TÉTANOS 100.0 7.7 9.1 38.3 27.4 12.6 4.0 0.8 0.1 0.0

MENINGITIS 100.0 9.3 10.0 35.7 26.9 13.2 3.9 0.8 0.1 0.0

POLIOMIELITIS 100.0 10.5 10.0 34.2 26.5 13.5 4.3 0.9 0.1 0.0

CÓLERA 100.0 6.5 9.3 38.2 27.6 13.0 4.3 0.9 0.1 0.0

NEUMONÍA NEUMOCÓCICA 100.0 11.0 9.8 36.7 26.0 11.8 3.7 0.8 0.1 0.0

FIEBRE TIFOIDEA 100.0 7.8 9.6 37.7 27.2 12.6 4.1 0.8 0.1 0.0

PESTE NEUMÓNICA 100.0 7.8 9.6 38.2 27.0 12.5 4.0 0.8 0.1 0.0

ENCEFALITIS POR GARRAPATAS 100.0 6.5 9.6 38.4 27.5 13.0 4.0 0.8 0.1 0.0

ENCEFALITIS JAPONESA 100.0 6.6 9.7 38.2 27.6 13.0 4.1 0.7 0.1 0.0

2017 100.0 4.9 4.4 56.3 21.8 8.3 3.4 1.0 0.0 0.0

FIEBRE AMARILLA 100.0 4.8 4.8 55.6 22.2 7.9 3.7 1.1 0.0 0.0

HEPATITIS B 100.0 6.9 3.8 54.2 24.4 6.9 3.1 0.8 0.0 0.0

HEPATITIS A 100.0 7.0 4.3 53.9 21.7 8.7 3.5 0.9 0.0 0.0

GRIPE 100.0 9.2 4.6 44.8 27.6 10.3 2.3 1.1 0.0 0.0

RABIA Y SARAMPIÓN 100.0 6.9 4.6 55.2 19.5 8.0 4.6 1.1 0.0 0.0

DIFTERIA-TÉTANOS 100.0 8.2 5.5 47.9 24.7 9.6 2.7 1.4 0.0 0.0

MENINGITIS 100.0 10.8 6.2 40.0 26.2 10.8 4.6 1.5 0.0 0.0

POLIOMIELITIS 100.0 12.3 7.0 36.8 24.6 12.3 5.3 1.8 0.0 0.0

CÓLERA 100.0 9.7 3.2 48.4 22.6 6.5 6.5 3.2 0.0 0.0

NEUMONÍA NEUMOCÓCICA 100.0 13.6 9.1 47.7 15.9 9.1 2.3 2.3 0.0 0.0

FIEBRE TIFOIDEA 100.0 9.1 12.1 45.5 21.2 6.1 3.0 3.0 0.0 0.0

PESTE NEUMÓNICA 100.0 15.8 10.5 36.8 21.1 5.3 5.3 5.3 0.0 0.0

ENCEFALITIS POR GARRAPATAS 100.0 9.5 4.8 47.6 14.3 14.3 4.8 4.8 0.0 0.0

ENCEFALITIS JAPONESA 100.0 14.3 7.1 35.7 14.3 14.3 7.1 7.1 0.0 0.0

2018 100.0 6.6 8.7 41.4 26.9 11.7 3.9 0.8 0.1 0.0

FIEBRE AMARILLA 100.0 6.4 8.7 41.4 27.0 11.8 3.9 0.8 0.1 0.0

HEPATITIS B 100.0 7.4 8.9 41.0 26.5 11.5 3.7 0.7 0.1 0.0

HEPATITIS A 100.0 7.2 9.0 40.9 26.6 11.7 3.8 0.7 0.1 0.0

GRIPE 100.0 8.0 9.2 39.4 26.6 12.1 3.9 0.8 0.1 0.0

RABIA Y SARAMPIÓN 100.0 8.1 9.3 39.0 26.5 12.4 3.9 0.8 0.1 0.0

DIFTERIA-TÉTANOS 100.0 7.7 9.1 38.3 27.4 12.6 4.0 0.8 0.1 0.0

MENINGITIS 100.0 9.3 10.0 35.7 26.9 13.2 3.9 0.8 0.1 0.0

POLIOMIELITIS 100.0 10.5 10.0 34.2 26.5 13.5 4.3 0.9 0.1 0.0

AÑOS Y VACUNAS RECIBIDAS COMO

PREVENCIÓNTOTAL

1/

RANGO DE EDAD

Page 362: ENCUESTA DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS · 2019-01-15 · cuadro 1.01a perÚ: ciudadanos venezolanos que residen en el paÍs y cuyo trÁmite ptp se encuentra aprobado o pendiente, segÚn

“Características Sociodemográficas de ciudadanos venezolanos que tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia-PTP en el Perú, febrero 2017 – noviembre 2018”

362 INFORME ESTADISTICO

De 0 a 9

años

De 10 a 19

años

De 20 a 29

años

De 30 a 39

años

De 40 a 49

años

De 50 a 59

años

De 60 a 69

años

De 70 a 79

años

Más de 79

años

CÓLERA 100.0 6.5 9.3 38.2 27.6 13.0 4.3 0.9 0.1 0.0

NEUMONÍA NEUMOCÓCICA 100.0 11.0 9.8 36.7 26.0 11.8 3.7 0.8 0.1 0.0

FIEBRE TIFOIDEA 100.0 7.8 9.6 37.7 27.2 12.6 4.1 0.8 0.1 0.0

PESTE NEUMÓNICA 100.0 7.8 9.6 38.2 27.0 12.5 4.0 0.8 0.1 0.0

ENCEFALITIS POR GARRAPATAS 100.0 6.5 9.6 38.4 27.5 13.0 4.0 0.8 0.1 0.0

ENCEFALITIS JAPONESA 100.0 6.6 9.7 38.2 27.6 13.0 4.1 0.7 0.1 0.0

Fuente: Base de Datos del Sistema Integrado de Migraciones (MIGRACIONES-TICE)

Elaboración: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP)

AÑOS Y VACUNAS RECIBIDAS COMO

PREVENCIÓNTOTAL

1/

RANGO DE EDAD

1/ Resultados obtenidos en esta sección debido a la posterior implementación en el formulario web y a la menor tasa de respuesta, por omisión o validación.

(*) Comprende los ciudadanos venezolanos que residen en el país y cuentan con trámite PTP aprobado o pendiente, desde el 02 de febrero del 2017 hasta el 30 de noviembre del