encuentro nacional “salud materno-infantil: estrategia para un modelo integral de atención

10
Encuentro Nacional “Salud Materno-Infantil: Estrategia para un modelo integral de atención Dra Margarita Ramonet Sociedad Argentina de Pediatría Buenos Aires, 28 de mayo de 2009 Fuente Estadísticas Vitales. Información básica 2007 Dirección de Estadísticas e Información en Salud. Ministerio de Salud y Ambiente de la Nación. Diciembre de 2008 Salud Materno-Infanto-Juvenil en Cifras 2009, UNICEF- SAP

Upload: darius-farrell

Post on 04-Jan-2016

25 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Encuentro Nacional “Salud Materno-Infantil: Estrategia para un modelo integral de atención Dra Margarita Ramonet Sociedad Argentina de Pediatría Buenos Aires, 28 de mayo de 2009 Fuente - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Encuentro Nacional “Salud Materno-Infantil:   Estrategia para un modelo integral de atención

Encuentro Nacional “Salud Materno-Infantil: Estrategia para un modelo integral de atención

Dra Margarita Ramonet Sociedad Argentina de Pediatría

Buenos Aires, 28 de mayo de 2009

Fuente Estadísticas Vitales. Información básica 2007 Dirección de Estadísticas e

Información en Salud. Ministerio de Salud y Ambiente de la Nación. Diciembre de 2008

Salud Materno-Infanto-Juvenil en Cifras 2009, UNICEF- SAP

Page 2: Encuentro Nacional “Salud Materno-Infantil:   Estrategia para un modelo integral de atención
Page 3: Encuentro Nacional “Salud Materno-Infantil:   Estrategia para un modelo integral de atención

Alta conjunta: una herramienta para disminuir la mortalidad materno e infantil 2007 N° de nacimientos: 700.792 Tasa de mortalidad infantil: 13,3/1000 RNV Tasa de mortalidad neonatal: 8,5 El 63% en los primeros 28 días Tasa de mortalidad postneonatal: 4,8 El programa: organización de un proceso de

Alta Conjunta, por diferentes actores a cada flia.

Page 4: Encuentro Nacional “Salud Materno-Infantil:   Estrategia para un modelo integral de atención

Tasa de Mortalidad Infantil (cada 1.000 nacidos vivos), según jurisdicción de residencia de la madre. República Argentina. Año 2007.

0

5

10

15

20

25C

iud.

Bue

nos

Aire

s

Neu

quén

Río

Neg

ro

Tier

ra d

el F

uego

Chu

but

Men

doza

San

ta F

e

La P

ampa

Ent

re R

íos

Cór

doba

La R

ioja

San

ta C

ruz

Tucu

mán

San

Jua

n

Bue

nos

Aire

s

San

tiago

del

Est

ero

Mis

ione

s

Cat

amar

ca

Juju

y

Sal

ta

Cor

rient

es

San

Lui

s

Cha

co

Form

osa

Jurisdicciones

Tasas

Page 5: Encuentro Nacional “Salud Materno-Infantil:   Estrategia para un modelo integral de atención

Tasas de Mortalidad Infantil, Neonatal y Postneonatal (cada 1.000 nacidos vivos). República Argentina. Años 1980-2007.

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

30,0

35,0

40,0

1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

Años

Tas

as

Infantil

Neonatal

Postneonatal

Page 6: Encuentro Nacional “Salud Materno-Infantil:   Estrategia para un modelo integral de atención

Distribución de las muertes neonatales según criterios de reducibilidad. República Argentina. Año 2007.

Mal definidas 2,7%

Otras causas 0,8%

Difícilmente reducibles 39,1%

Otras reducibles 1,3

Red.por diagnóstico y tratam.oportuno en el

recién nacido 12,0%

Red.por diagnóstico y tratam.oportuno en el

parto9,8%

Red.por diagnóstico y tratam.oportuno en el

embarazo 34,2%

Distribución de las muertes neonatales según criterios de reducibilidad. República Argentina. Año 2007.

Mal definidas 2,7%

Otras causas 0,8%

Difícilmente reducibles 39,1%

Otras reducibles 1,3

Red.por diagnóstico y tratam.oportuno en el

recién nacido 12,0%

Red.por diagnóstico y tratam.oportuno en el

parto9,8%

Red.por diagnóstico y tratam.oportuno en el

embarazo 34,2%

Page 7: Encuentro Nacional “Salud Materno-Infantil:   Estrategia para un modelo integral de atención

Criterio de Reducibilidad

El porcentaje de muertes reducibles es del

57,2% de los 5964 fallecimientos. Se necesitan estrategias adecuadas para

lograr medidas de prevención y tratamiento, desde la gestación hasta el período neonatal

Page 8: Encuentro Nacional “Salud Materno-Infantil:   Estrategia para un modelo integral de atención

Distribución de las muertes postneonatales según criterios de reducibilidad. República Argentina. Año 2007.

Otras reducibles 9,8%

Difícilmente reducibles 24,9%

Otras causas 7,7%

Mal definidas 11,5%

Reducibles por prevención

10,0%

Reducibles por tratamiento

9,7%

Reducibles por prevención y tratamiento

26,5%

Page 9: Encuentro Nacional “Salud Materno-Infantil:   Estrategia para un modelo integral de atención

5 causas más frecuentes de muerte en el período postneonatal 2003 / 2007

050

100150200250300350400450500

2003 2004 2005 2006 2007

Neumonía

Malform.Cardíacas

Sindrome demuerte súbita

Septicemia

Otrosaccidentes queobstruyen larespiración

Page 10: Encuentro Nacional “Salud Materno-Infantil:   Estrategia para un modelo integral de atención

Nueva Etapa

Continuación en la profundización del conocimiento y la capacitación científico-

tecnológica pediátrica, como el posicionamiento de la APS, con el apoyo de organizaciones líderes,

como UNICEF, OPS, OMS, Organizaciones Gubernamentales y No Gubernamentales, para el

acompañamiento social indispensable, que catalicen los cambios que se avecinan