encuentro nacional - izquierda unida de chile

6
ENCUENTRO NACIONAL IZQUIERDA UNIDA CHILE AÑO 2014 “Pocas veces los hombres necesitaron tanto como ahora de fe en sí mismos y en su capacidad de rehacer el mundo, de renovar la vida.” (Salvador Allende G.) Estimados compañeros y compañeras: Este 11 y 12 de enero, Izquierda Unida celebrará su Encuentro Nacional, inspirados en el legado intelectual, político y moral de hombres y mujeres que han dado su vida en luchas sociales y políticas de nuestro pueblo. Estos dos días debemos ser capaces de recoger lo mejor de las tradiciones históricas de la Izquierda Chilena. Esperamos ser fecundos en sus debates y conclusiones políticas. La alta abstención en las últimas elecciones presidenciales, la radicalización de las demandas sociales, y la conciencia colectiva de que los partidos tradicionales, coaliciones gobernantes y los políticos de siempre; no serán capaces de dar respuestas a las necesidades más urgentes de nuestro pueblo: hace que el ENCUENTRO NACIONAL DE IZQUIERDA UNIDA se desarrolle en un momento histórico mirado desde el punto de vista político. El ENCUENTRO NACIONAL DE IZQUIERDA UNIDA será la mayor reunión que hasta ahora hayamos realizado. Podremos encontrarnos con compañeros y compañeras de distintos lugares de nuestro país, y será el espacio para debatir en la refundación de nuestro Partido después de un año de nuestra fundación. Este será el espacio en el que redefiniremos nuestro Qué Hacer político. Esta instancia nos permitirá proyectarnos en nuestras tareas para la próxima etapa histórica; proyectará en nuestras tareas los desafíos que vienen para Chile. Por tanto, en este encuentro tenemos que ser capaces de asumir nuestras grandes responsabilidades sobre el presente, reflexionar y aprender de nuestro pasado, y el imperativo de pensar e imaginar el futuro. La presente Convocatoria tiene como propósito motivar e invitar a todos y todas quienes se sienten parte de este proyecto de Izquierda, Socialista y Revolucionario; A sus militantes, simpatizantes y amigos del Partido a involucrarse en este proceso. Queremos con esta Convocatoria abrir temas y no cerrarlos. Proponer ciertas ideas que nos parece que deben estar en la preocupación y reflexión, pero también aspiramos a que surjan con entera libertad los temas, propuestas y lineamientos que deberán marcar nuestra impronta y acción en la próxima etapa.

Upload: ariel-jara

Post on 06-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

11 y 12 de Enero. Convocatoria al encuentro. Invitados, objetivos y discusiones en el plenario.

TRANSCRIPT

ENCUENTRO NACIONAL

IZQUIERDA UNIDA CHILE AÑO 2014

“Pocas veces los hombres necesitaron tanto como ahora de fe en sí mismos y en su capacidad de rehacer el mundo, de renovar la vida.” (Salvador Allende G.) Estimados compañeros y compañeras: Este 11 y 12 de enero, Izquierda Unida celebrará su Encuentro Nacional, inspirados en el legado intelectual, político y moral de hombres y mujeres que han dado su vida en luchas sociales y políticas de nuestro pueblo. Estos dos días debemos ser capaces de recoger lo mejor de las tradiciones históricas de la Izquierda Chilena. Esperamos ser fecundos en sus debates y conclusiones políticas. La alta abstención en las últimas elecciones presidenciales, la radicalización de las demandas sociales, y la conciencia colectiva de que los partidos tradicionales, coaliciones gobernantes y los políticos de siempre; no serán capaces de dar respuestas a las necesidades más urgentes de nuestro pueblo: hace que el ENCUENTRO NACIONAL DE

IZQUIERDA UNIDA se desarrolle en un momento histórico mirado desde el punto de vista político. El ENCUENTRO NACIONAL DE IZQUIERDA UNIDA será la mayor reunión que hasta ahora hayamos realizado. Podremos encontrarnos con compañeros y compañeras de distintos lugares de nuestro país, y será el espacio para debatir en la refundación de nuestro Partido después de un año de nuestra fundación. Este será el espacio en el que redefiniremos nuestro Qué Hacer político. Esta instancia nos permitirá proyectarnos en nuestras tareas para la próxima etapa histórica; proyectará en nuestras tareas los desafíos que vienen para Chile. Por tanto, en este encuentro tenemos que ser capaces de asumir nuestras grandes responsabilidades sobre el presente, reflexionar y aprender de nuestro pasado, y el imperativo de pensar e imaginar el futuro. La presente Convocatoria tiene como propósito motivar e invitar a todos y todas quienes se sienten parte de este proyecto de Izquierda, Socialista y Revolucionario; A sus militantes, simpatizantes y amigos del Partido a involucrarse en este proceso. Queremos con esta Convocatoria abrir temas y no cerrarlos. Proponer ciertas ideas que nos parece que deben estar en la preocupación y reflexión, pero también aspiramos a que surjan con entera libertad los temas, propuestas y lineamientos que deberán marcar nuestra impronta y acción en la próxima etapa.

I. BALANCE DE PROYECTO POLÍTICO-ELECTORAL TODOS A LA MONEDA Y PARTICIPACIÓN DE

IZQUIERDA UNIDA Corresponde en este ENCUENTRO NACIONAL DE IZQUIERDA UNIDA, realizar un balance de las últimas elecciones presidenciales y del rol de nuestro Candidato Marcel Claude, de la participación de IZQUIERDA UNIDA en el Proyecto Denominado “TODOS A LA MONEDA” y del rol que nuestros compañeros y compañeros tuvieron en los distintos espacios de decisión de la candidatura presidencial. II. DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA IDEOLÓGICA Y PROGRAMÁTICA DE IZQUIERDA UNIDA. Nuestro partido, desde su nacimiento, ha tenido como horizonte el Socialismo, y ha sido este desafío el que ha movido la política de IZQUIERDA UNIDA durante este año de crecimiento. Sin embargo, tenemos por desafío entregar los elementos necesarios para dar viabilidad política a este proyecto. Así también, ser capaces de entregar las herramientas ideológicas y programáticas que nos permitan aportar a la construcción de una nueva Izquierda, que logre conducir a Chile hacia una sociedad de justicia social. III. CONFLUENCIA DE LAS FUERZA SOCIALES Y POLÍTICAS. IZQUIERDA UNIDA siempre ha manifestado su voluntad de ser parte de la construcción de una fuerza política mayor que permita disputar el poder a los grandes grupos económicos que se representan en los dos grandes bloques políticos gobernantes. Esperamos que este encuentro abra las posibilidades de un camino común en la construcción de una fuerza político-social mayor, entendiendo las necesidades propias del momento político al que nos enfrentamos. IV. POLÍTICA DE ALIANZAS La nula capacidad de alcanzar la unidad la Izquierda y los sectores anticapitalistas en la última elección presidencial fue nefasta para el proyecto político de izquierda. No podemos volver a repetir esta situación. Las tareas democráticas del periodo deben ser entendidas como una prioridad para nuestro Partido; es, por tanto, una tarea del encuentro definir la política de alianzas para el próximo periodo, teniendo siempre claridad respecto de nuestro rol político como IZQUIERDA UNIDA, y sin claudicar en nuestras convicciones más profundas. El horizonte siempre será el Socialismo. V. DEFINIR LA NUEVA ESTRUCTURA POLÍTICA DE IZQUIERDA UNIDA No cabe duda que la realidad política nos indica que hoy existe un debate respecto de la condición estructural de los actores políticos. Es un desafío para nosotros, como partido en este encuentro, definir la estructura que tendremos, bordar la disyuntiva de Movimiento/Partido será materia de discusión y reflexión, esto es, la forma en la que ésta se estructurará y quienes deberán asumir la responsabilidad de liderar este proyecto colectivo. Éstas serán tareas fundamentales del ENCUENTRO NACIONAL DE

IZQUIERDA UNIDA. VI. EL DESAFÍO DE LAS PRÓXIMAS MOVILIZACIONES SOCIALES Y TAREAS POLÍTICAS Hemos dicho siempre que debemos estar dispuestos a cumplir un rol en todos los espacios de desarrollo social que se requiera, debemos ser capaces de acompañar cada lucha política, social o reivindicativa que en algún lugar de nuestro pueblo se esté dando; además de asumir responsabilidades en cada espacio local, territorial o sectorial que nos corresponda. Ese es un deber militante de cada uno de nosotros y nosotras. Es por eso que debemos definir la ruta de trabajo político, social y sectorial que nos guie los próximos cuatro años. Así como debemos aportar en cada uno de los movimientos sociales que dan vida y lucha hoy en nuestro país, de la misma forma debemos prepararnos para los próximos desafíos electorales como las elecciones municipales. De igual manera, tener la capacidad de aportar en el campo de las ideas y, en la disputa programática con todas las fuerzas vivas de la sociedad. Es por eso que desde este encuentro debemos construir y definir una agenda político-social que exija la mayor preparación y compromiso de cada uno de los militantes de IZQUIERDA UNIDA

VIII. TEMAS DE ESPECIAL PREOCUPACIÓN EN ESTA ETAPA. La lucha es multifacética y abarca como preocupación prácticamente todos los ámbitos de la sociedad y del individuo. Sin embargo, es necesario en cada momento colocar ciertos énfasis para dar mayor foco y fuerza a nuestro trabajo. Por ello, creemos que en la actual etapa es necesario abordar de manera especial, a lo menos, los siguientes temas:

Fortalecer la organización sindical como espacio de empoderamiento de los Trabajadores y Trabajadoras

Elaborar una real Política de igualdad de Género, que permita el desarrollo tanto de hombres y mujeres con iguales condiciones sociales, políticas y económicas

Construir en los barrios populares a lo largo del país un espacio de participación y organización político y social, tanto para jóvenes, niños y adultos.

Elaborar un programa sustentable y sostenible en materias como Educación Pública, Salud Pública y Previsión.

Reflexionar y construir una propuesta a la ciudadanía sobre seguridad ciudadana, desde una perspectiva solidaria basada en la equidad y la justicia, fortaleciendo la rehabilitación y reinserción social.

Establecer dentro de nuestras prioridades políticas programáticas el Reconocimiento Constitucional de los Pueblos Originarios de Chile.

VIII. DESARROLLAR EL INTERNACIONALISMO Y LATINOAMERICANISMO DE IZQUIERDA UNIDA. En la nueva realidad internacional de los últimos veinte años, IZQUIERDA UNIDA debe abogar por fortalecer los lazos diplomáticos entre los países de la región, como también, establecer relaciones de cooperación y apoyo con las organizaciones políticas y sociales de los países vecinos. Así también, generar lazos en la comunidad internacional con organizaciones políticas socialistas.

Compañeros y compañeras: Hemos querido proponerles esta agenda de temas para nuestro ENCUENTRO NACIONAL

DE IZQUIERDA UNIDA. No se trata de una agenda cerrada sino de una invitación a la reflexión y al debate colectivo. Probablemente nuevas temáticas y preocupaciones saldrán desde nuestros espacios comunales y regionales. Queremos que nuestros militantes se sientan con la total libertad para discutir y proponer los temas que consideran relevantes y necesarios en este debate. Llamamos a todos los militantes, simpatizantes y amigos Izquierda Unida a participar del ENCUENTRO NACIONAL DE IZQUIERDA UNIDA, y a hacer de nuestro Partido un instrumento cohesionado, coherente y comprometido con Chile para alcanzar una sociedad cada vez más justa, solidaria, equitativa y democrática.

DIRECTIVA NACIONAL

IZQUIERDA UNIDA

PROGRAMA

ENCUENTRO NACIONAL IZQUIERDA UNIDA

AÑO 2014

Universidad ARCIS

SÁBADO 11 ENERO (INVITACIÓN ABIERTA A TODOS Y TODAS)

10:00 Horas Acreditación Asistentes

10:30 Horas Inauguración a cargo de Andrés Hidalgo Presidente Izquierda Unida.

11:00 Horas I. Mesa de Debate

“Asamblea Constituyente: El camino para Chile”

13:00 Horas Almuerzo

14:30 Horas II .Mesa de Debate

“Cómo Ser Oposición al Gobierno de Bachelet”

16:30 Horas Café

17:00 Horas III. Mesa debate

“Construyendo Unidad de la Izquierda”

19:00 Horas Cierre Musical a cargo Joaquín Figueroa y Francisco Villa.

PARTICIPAN:

Alberto Mayol, Sociólogo, Magister en Ciencias Políticas.

Fernando García, Magister en Ciencias Políticas y Doctor en Ciencias de la

Información.

Benjamín Idini, Secretario General FECH, Dirigente UNE.

Atilio Herrera, Encargado de Relaciones Políticas de Partido Igualdad

Tomás Moulian, Sociólogo y Cientista político.

Jaime Parada, Activista de Derechos LGBT, Concejal PRO en Providencia.

Carla Amtmann, Ex-Presidenta FEUC-V, Encargada Política del Comité Chileno de

Solidaridad con Palestina, ex Vocera de Mov.Todos a La Moneda.

Carlos Ruiz, Sociólogo, Académico y Presidente Fundación Nodo XXI.

Fernando Encina, Psicólogo Clínico, Delegado de Post Grado FECH.

DOMINGO 12 ENERO (SIMPATIZANTES Y MILITANTES IU)

10:00 Horas Inauguración a cargo del compañero Hernán Cortés, Presidente de la

Federación Nacional de Pescadores Artesanales de Chile.

10:15 Horas Inscripción en Mesas de Trabajo

10:30 Horas Inicio Trabajos de Mesas

I. MESA DE TRABAJO

“Balance de proyecto político-electoral todos a la moneda y participación

de Izquierda Unida”

II. MESA DE TRABAJO

“Definición de la política ideológica y programática de Izquierda Unida”

III. MESA DE TRABAJO

“Confluencia de las fuerza sociales y políticas”

IV. MESA DE TRABAJO

“Política de Alianzas”

V. MESA DE TRABAJO

“Definir la nueva estructura política de Izquierda Unida”

VI. MESA DE TRABAJO

“El desafío de las próximas movilizaciones sociales y tareas políticas”

VII. MESA DE TRABAJO

“Escuela de Formación Política, Política Comunicacional y Despliegue

Territorial”

VIII. MESA DE TRABAJO

“Desarrollo del Internacionalismo y Latinoamericanismo de Izquierda

Unida”

12:30 Horas Inicio Plenario

15:00 Horas Cierre de Encuentro Nacional Izquierda Unida Año 2014

SANTIAGO, ENERO 2013