en zimas

12
E N C I M A S ¿Qué son las encimas? Una enzima es una proteína que actúa como cata de una reacción química acelerándola. Las protagonistas fundamentales en los procesos del metabolismo celular. Las enzimas unen su centro reactivo o catalítico, que suele estar p agua para evitar interacciones no deseadas. En reactivo la disposición espacial y los ti laterales de aminoácidos son fundamentales para correctamente el sustrato y poder interacc forma deseada para llevar a cabo la catálisis de la reacción. Las enzimas son muy selectivas en rel sustratos que modifican. Las enzimas suele más grandes que sus sustratos y en muca requieren de la participación de otras mo peque"as no polipeptídicas como las coenzi $%&' entre otros(o los iones metálicos llamados cofactores.

Upload: jorge-luis-reyes

Post on 04-Oct-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

biologia

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

ENCIMASQu son las encimas? Una enzima es una protena que acta como catalizador de una reaccin qumica acelerndola. Las enzimas son protagonistas fundamentales en los procesos del metabolismo celular. Las enzimas unen su sustrato en el centro reactivo o cataltico, que suele estar protegido del agua para evitar interacciones no deseadas. En el centro reactivo la disposicin espacial y los tipos de cadenas laterales de aminocidos son fundamentales para orientar correctamente el sustrato y poder interaccionar de la forma deseada para llevar a cabo la catlisis de la reaccin. Las enzimas son muy selectivas en relacin a los sustratos que modifican. Las enzimas suelen ser mucho ms grandes que sus sustratos y en muchas ocasiones requieren de la participacin de otras molculas ms pequeas no polipeptdicas como las coenzimas (biotina, NADH entre otros) o los iones metlicos llamados cofactores.

CLASIFICACIONLas enzimas son las protenas encargadas de catalizar las reacciones bioqumicas del metabolismo. Las enzimas no alteran el equilibrio de dichas reacciones ni tampoco el balance enrgico, slo aceleran el proceso. Se las puede clasificar en:Oxido-reductasasTransferasasHidrolasas:Isomerasas:Liasas:Ligasas:xido-reductasas: estas enzimas estn vinculadas con las reducciones y oxidaciones biolgicas que intervienen en los procesos de fermentacin y de respiracin. Estas son esenciales en ciertas cadenas metablicas como por ejemplo la escisin enzimtica de la glucosa y en la produccin de ATP.

Transferasas:estas enzimas son las encargadas de catalizar la transferencia de una porcin de molcula a otra. Adems, estas enzimas son las que actan sobre distintos sustratos, transfiriendo glucosilo, sulfat, amina, aldehdo, entre otros grupos.

Hidrolasas: estas enzimas actan sobre las molculas de protoplasma, tales como las de grasas, de glicgeno y de protenas. El acto de catalizar es realizado en la escisin de los enlaces de los tomos de nitrgeno y carbono o bien, de carbono y oxgeno. Al mismo tiempo se adquiere la hidrlisis de las molculas de agua de la que devienen las molculas de hidrgeno y oxidrilo, que se unen a las molculas resultantes de la ruptura de enlaces de las molculas mencionadas. Dentro de estas enzimas se encuentran protenas como la quimiotripsina, la tripsina y la pepsina que son esenciales en la digestin ya que son las que hidrolizan enlaces estricos, glucosdicos y ppticos.

Isomerasas: estas son las que actan sobre ciertas sustancias a las que transforman en otras ismeras, lo que significa que tienen la misma frmula emprica pero un desarrollo diferente.Liasas: estas enzimas son las que actan sobre los enlaces entre los tomos de carbono, c y oxgeno, carbono y azufre o carbono y nitrgeno, escindindolos.

Ligasas: estas enzimas en cambio, son las que permiten que dos molculas se unan. Esto se da al mismo tiempo en que el ATP se degrada y libera energas que son las necesarias para que dichas molculas puedan unirse.

TIPOS DE ENZIMASEl cuerpo humano contiene tres tipos de enzimas diferentes.

Dos de ellas, las enzimas digestivas y las metablicas, son producidas por el cuerpo. La tercera categora, las enzimas de los alimentos, funcionan dentro del cuerpo pero son producidas por los alimentos que el cuerpo asimila.Enzimas digestivasLas enzimas digestivas ayudan al cuerpo a digerir los alimentos, por lo que trabajan llevando los nutrientes hacia las diferentes partes del cuerpo. Dos de las ms conocidas, son excretadas en el estmago por el intestino delgado y el pncreas.

Enzimas digestivas importantesAunque todas las enzimas digestivas son importantes para el funcionamiento del cuerpo, las tres principales son peptidasa, amilasa y lipasa. La lipasa ayuda al cuerpo a digerir las grasas; la amilasa es responsable de la digestin de hidratos de carbono y la peptidasa trabaja en la digestin de protenas.Enzimas metablicasLas enzimas que tienen la responsabilidad de hacer que los rganos, tejidos y niveles sanguneos funcionen correctamente, son llamadas enzimas metablicas. Estas son necesarias para mantener los tejidos y rganos del cuerpo y para el crecimiento celular. Las enzimas metablicas transforman los hidratos de carbono, protenas y grasas, para lograr el balance adecuado de los tejidos y clulas.Las enzimas de los alimentos no son producidas por el cuerpo, sino que provienen de los vegetales, frutas crudas y suplementos. Estas enzimas digieren los diferentes nutrientes como vitaminas, minerales, hidratos de carbono, grasas y protenas, y hacen que el cuerpo los pueda absorber con mayor facilidad. Son fundamentales para la salud del cuerpo humano.DONDE ACTUA LA ENZIMA?EL SITIO ACTIVO

Es el lugar de unin entre el sustrato a una enzima y donde se da la reaccion de catlisis se denomina centro activo. En el centro activo encontramos restos de aminocidos con sustituyentes funcionales para la catlisis de un sustrato. Al haber pero muchsimas variedades de reacciones que pueden ser catalizadas, no hay suficientes combinaciones de restos de aminocidos para hacer catlisis especfica para una de estas combinaciones, por tanto nuestras clulas utilizan las llamadas Coenzimas. Las Coenzimas acostumbran a sr complejas molculas orgnicas que sufren modificaciones durante la reaccion enzimatica para ayudar a la modificacin final del sustrato.Tambin puede servir como donadoras o aceptadoras de hidriones y electrones o pueden transferir grupos funcionales, Tras la catlisis la coenzima vuelve a su estado original.Si la coenzima se queda unida de forma temporal a la enzima es llamada cosustrato. Siesta anclada a la enzima la lamamos Grupo prosttico.Los centros activos de las enzimas pueden ser desnaturalizados, es decir, inactivada su especificad de unin por la modificacin de las protenas de la unin con el sustrato.La desnaturalizacin puede darse por una variacin alta de temperatura o de PH del ambiente donde se encuentre.

Factores que afectan las reacciones enzimticasTEMPERARTURAACIDESCONCENTRACION DE ENZIMAS, SUBTRATO Y COFACTORVENENOS ENZIMATICOSPH

Temperatura: Las enzimas son inactivadas por e calor a temperaturas de 50C-60C inactivan rpidamente la mayor parte de las enzimas. Esta inactivaron es irreversible, pues al enfriar no se obtiene actividad otra vez. Esto explica que casi todo los organismos resulten muertos a una exposicin a temperatura elevada: Sus enzimas se inactivan y resultan incapaces de reanudar su metabolismo.Las Enzimas no son inactivadas por la congelacin; las reacciones que producen tienen a lugar muy lentamente a temperaturas bajas, o se detienen, pero la actividad cataltica reaparece si la temperatura vuelve a su estado normal

Acidez: Las enzimas son sensibles a los cambios de PH o sea de acidez o alcalinidad en el medio.La mayor parte de enzimas intracelulares tienen PH ptimos cerca de la neutralidad, por lo que no actan en medios cidos ni alcalinos, los cidos y bases enrgicos las inactivan irreversiblemente.

Concentracin de Enzima, substrato y Cofactor: Si el PH y la temperatura de un sistema enzimtico se mantiene constante pero hay exceso de substrato, la intensidad de la reaccin es directamente proporcional a la cantidad de enzima presente.

Venenos Enzimticos: Algunas enzimas resultan muy sensibles a ciertos venenos como el acido cianuro fluoruro lewisita etc. Resultan inactivadas aun frente a concentraciones bajas de estos venenos

Aun las enzimas pueden actuar como venenos si se encuentran en lugar in adecuado. Varios tipos de venenos que viene de los animales como la de la serpiente abeja y escorpin deben su poder letal a las enzimas que destruyen glbulos rojos y otros tejidos.

PH: Los cambios de PH alteraran considerablemente la naturaleza inica de los enzimas se sabe poco de las variaciones del PH en las enzimas.Sin ENZIMAS, no sera posible la vida que conocemos. Igual que la biocatlisis que regula la velocidad a la cual tienen lugar los procesos fisiolgicos, las enzimas llevan a cabo funciones definitivos relacionadas con salud y la enfermedad.IMPORTANCIA BIOLOGICALa importancia biolgica de las enzimas, se basa: 1- Grado de actividad de las enzimas 2- Tipo y velocidad de las reacciones biolgicas Las enzimas son protenas, pero adems tienen otros componentes no proteicos. Por ello, se diferencian dos partes de la enzima: 1. Apoenzima (parte proteica)-Proporciona la estructural. Son protenas que catalizan las reacciones metablicas, espacial para un sustrato especfico 2. Grupo prosttico (Parte no proteica). Componente que desarrolla la propia reaccin-Catlisis: 1. Cofactor (Catin Metlico) 2. Coenzima (Biomolcula, Derivados de las vitaminas) Algunas vitaminas son necesarias para la actuacin de determinados enzimas, ya que funcionan como coenzimas que intervienen en distintas rutas metablicas y , por ello, una deficiencia en una vitamina puede originar importantes defectos metablicos. Todos los procesos metablicos que cumplen los seres vivos se realizan a travs de las Enzimas, por ejemplo Fotosntesis, Gluclisis, Ciclo de Krebs, Caden Oxidativa, etc. y sin las enzimas estos procesos no se realizaran de la manera que lo conocemos ni el resultado sera el mismo.FUNCION BOLOGICALas enzimas presentan una amplia variedad de funciones en los organismos vivos.

son indispensables en la transduccin de seales y en procesos de regulacin, normalmente por medio de quinasas y fosfatasas. son capaces de producir movimientos de vesculas por medio del citoesqueleto. Otro tipo de ATPasa, en la membrana celular son las bombas de iones implicadas en procesos de transporte activo. Sin las enzimas, el metabolismo no se producira a travs de los mismos pasos,ni sera lo suficiente rpido para atender las necesidades de la clula.La glucosa, por ejemplo, puede reaccionar directamente con el ATP de forma que quede fosforilada en uno o ms carbonos. En ausencia de enzimas, esta reaccin se producira tan lentamente que sera insignificante. Sin embargo, si se aade hexoquinasa que fosforila el carbono 6 de la glucosa y se mide la concentracin de la mezcla en un breve espacio de tiempo, luego se podr encontrar nicamente glucosa-6-fosfato a niveles significativos. Por tanto, las redes de rutas metablicas dentro de la clulas dependen del conjunto de enzimas funcionales que presenten.