en tinta enero 2015

7
ENTINT A Revista de novedades enero 2014 EL CLUB DEL TÉ Vanessa Green

Upload: thepragueman

Post on 22-Oct-2015

17 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

2013

ENTINTARevista de novedades enero 2014

El Club DEl Té

Vanessa Green

2

REVISTA de novedades

ENERO 2014

EL CLUB DEL TÉ

Vanessa Green

Género: Novela Código: 61060128 ISBN: 9789563476750 Precio: $10.840 + IVA Páginas: 366

Vane

ssa

Gre

en

Con el aroma de una taza de té, la vida sabe mejor. Tres mujeres muy diferentes se conocen y se quedan prendadas del mismo juego de té vintage en un mercadillo de Sussex. Deciden compartirlo... y terminan trabando una amistad que cambiará sus vidas. Jenny se muere de ganas de casarse con Dan. Pero, tras años de silencio, recibe noticias de la mujer que puede dar al traste con sus sueños. Maggie ha superado una ruptura matrimonial y está preparando el mayor evento de su carrera... hasta que se ve obligada a enfrentarse al pasado de nuevo. Alison parece tenerlo todo: casada con el amor de su infancia y con dos hijas preciosas. Pero a medida que se acumulan las tensiones, su matrimonio se ve empujado al límite. El Club del Té es una reconfortante y magnífica novela sobre la amistad y la familia, las relaciones personales y la vida profesional. Un precioso relato que dejará poso en todos sus lectores.

«Es una novela deliciosa, encantadora y tierna. Al final, te deja sonriente y complacida, igual que si hubieras

dado el último sorbo a un buen té. Me han dado ganas a mí de empezar a coleccionar tacitas vintage».

Blog Torre de Babel

3

REVISTA de novedades

ENERO 2014

MI CUERPO ES UNA CELDA

(UNA AUTOBIOGRAFÍA)

Andrés CaicedoMontaje de Alberto Fuguet

Género: Biografía Código: 61058361 ISBN: 9789563476446 Precio: $10.840 + IVA Páginas: 346

And

rés

Cai

cedo

El 4 de marzo de 1977, horas después de recibir el primer ejemplar de su hoy emblemática novela ¡Que viva la música!, el caleño Andrés Caicedo se suicidó con sesenta seconales. Tenía 25 años. Escritor precoz y gestor de movimientos culturales fue, por sobre todo, un fanático del cine. Cinéfilo-cinépata-cinéfago, lo llama Alberto Fuguet, quien viajó a Cali, su ciudad de nacimiento, para rastrear a la persona tras la figura de culto. Allí, familiares y amigos le facilitaron cartas, diarios, críticas de cine, recortes, apuntes sueltos. Con este material Fuguet “montó-dirigió” Mi cuerpo es una celda, una verdadera autobiografía de Andrés Caicedo, un documental en primera persona donde el propio Caicedo relata todo lo que sentía y pensaba, textos que tal vez quiso dejar para la posteridad y que hoy lo alejan del autor “de libros para jovencitos” y lo transforman en una voz que susurra y grita de los abismos más intensos de la soledad y la deriva. Esta reedición incluye fotografías inéditas del autor, tomadas poco antes de morir y que también parecieran ser un legado intencional.

A más de treinta años de su muerte, Caicedo se ha convertido en un mito del creador joven atormentado y su obra es cada vez más reconocida en toda América y Europa. En Mi cuerpo

es una celda Caicedo cuenta -se desnuda, se abre- y deja ver lo que realmente había detrás de sus ya célebres gafas, pelo largo y figura de rockero: un ser frágil, escindido, que apuesta por la

literatura y el cine como formas de salvación.

4

REVISTA de novedades

ENERO 2014

HISTORIA DE LAS MUJERES EN CHILE

TOMO 2

Ana María Stuven y Joaquín Fermandois

Género: Historia Código: 61034580 ISBN: 9789562474770 Precio: $12.521 + IVA Páginas: 580 Jo

aquí

n Fe

rman

dois

Ana

Mar

ía S

tuve

n

El siglo XX podría ser considerado el «siglo de la mujer», dado el rol público que logró al emanciparse de la tutela masculina e integrarse al mundo laboral y político, aseveran los editores de este segundo volumen de Historia de las mujeres en Chile. En él se abordan aspectos de la larga lucha femenina, que ha tenido como resultado una creciente, aunque aún incompleta, igualdad social para las mujeres. Los autores de los ensayos incluidos en este tomo muestran, entre otros temas, cómo a partir de un feminismo conservador, inserto en la pugna entre clericalismo y anticlericalismo, emergió una problemática femenina más compleja, que incorporaba su pleno derecho de participación en la esfera pública. También se expone el desafío de las mujeres artistas, su consolidación profesional en el ámbito de la salud, las diversas condiciones de vida y trabajo de la mujer del campo, las circunstancias de las prostitutas desde la perspectiva de las propias trabajadoras sexuales, y un análisis de la mujer machi como personificación de la tradición y desafío a las normas convencionales de género.

5

REVISTA de novedades

ENERO 2014

HOW. POR QUÉ CÓMO HACEMOS LAS

COSAS SIGNIFICA TANTO

Dov SeidmanPrólogo de Bill Clinton

Género: Autoayuda Código: 61060130 ISBN: 9789563476811 Precio: $11.681 + IVA Páginas: 388 D

ov S

eidm

an

La abundancia de información, la transparencia y la creciente interconectividad nos hacen cada vez más dependientes del entorno global y están transformando drásticamente el mundo. Vivimos en la Era del Comportamiento y las reglas del juego han cambiado: ya no se trata de lo que haces, sino de CÓMO lo haces. Durante más de dos décadas el consultor Dov Seidman ha ayudado a importantes y respetadas empresas a construir culturas organizativas basadas en hacer lo correcto inspirándoles unos principios y una ética que los ha diferenciado de la competencia notablemente y los ha hecho más capaces y fuertes. En How. Por qué cómo hacemos las cosas significa tanto, Dov Seidman comparte con el lector su enfoque sobre nuestro comportamiento, nuestras estrategias de confianza y nuestras relaciones y sobre cómo todo esto es cada vez más significativo a la hora de tener éxito. Con un prólogo del ex presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, el autor nos ilustra de un modo práctico, a partir de anécdotas entretenidas, de casos sorprendentes, de investigaciones de vanguardia y de entrevistas a diversos líderes y expertos, sobre el modo en que nos gestionamos a nivel institucional y personal y sobre los valores y las convicciones morales del siglo xxi. How te ayudará a prosperar en tus negocios y en tu vida enfocando tu esfuerzo hacia nuevas fórmulas basadas en el modo de hacer las cosas.

Si quieres prosperar en un mundo cambiante, hiperconectado e hipertransparente, abre este

libro y descubre CÓMO.

6

REVISTA de novedades

ENERO 2014

Para el autor los libros son como tabletas que pueden diluirse y ser asimiladas o, por el contrario, pueden no dejar rastro alguno de su existencia. En Desleídos y efervescentes, Fernando Iwasaki comparte con entusiasmo esta selección de columnas inéditas y otras publicadas en “Artes y Letras” de El Mercurio, suplemento en el que colabora hace ocho años. En estas páginas reflexiona y analiza aquellas obras desleídas y olvidadas de autores que ya nadie o muy pocos recuerdan, como también los libros en plena efervescencia, de escritores actuales que están en su mejor momento. Algunos de los elegidos entre los “efervescentes” son el Premio Nobel peruano Mario Vargas Llosa, y el escritor y periodista mexicano Juan Villoro. Entre los “desleídos” se encuentran Rafael Bolívar Coronado y sus seiscientos seudónimos, el olvidado escritor argentino Manuel Forcada Cabanellas y una divertida pero desconocida anécdota entre Joaquín Edwards Bello y Vicente Huidobro.

DESLEÍDOS Y EFERVESCENTES

Fernando Iwasaki

Género: Crítica literaria Código: 61060298 ISBN: 978953476903 Precio: $10.000 + IVA Páginas: 140 Fe

rnan

do Iw

asak

i

Para aquellos lectores que están en busca de rescatar lecturas de excelencia entre la amplia oferta literaria, u obras de escritores reconocidos que vale

la pena releer una y otra vez.

7

REVISTA de novedades

ENERO 2014Fic

ción

4

4

5

5

No fic

ción

LIBROS MÁS VENDIDOS DICIEMBRE 2013

1

1

2

2

3

3

4

4

5

5

HISTORIA DE AMOR CON HOMBRE BAILANDO

Hernán Rivera Letelier

EL HÉROE DISCRETO

Mario Vargas Llosa

LA SOBERBIA JUVENTUD

Pablo Simonetti

LA VERDAD SOBRE EL CASO HARRY QUEBERT

Joël Dicker

LAS VENTAJAS DE SER INVISIBLE

Stephen Chbosky

EL LARGO CAMINO HACIA LA LIBERTAD

Nelson Mandela

FELIPE CAMIROAGA. LA VERDADERA HISTORIA

Cristián Farías y Cecilia Gutiérrez

Carlos Basso

LA CIA EN CHILE1970-1973SERGIO LIVINGSTONE.

SU ARCHIVO PERSONAL

Francisco Sagredo

UN CORAZÓN SINFRONTERAS

Nick Vujicic