en salud s - conganat.cim.esconganat.cim.es/seis/segovia2002/ppt/asturias.pdf · en sanidad...

35
19/09/02 Dirección General de Calidad y Atención Ciudadana 1 Gobierno del Principado de Asturias Consejeria de Salud y Servicios Sanitarios Innovaciones en tecnologías de la información en salud Bases para la elaboración de un Plan de Tecnologías de la información en Salud del Principado de Asturias José Ramón Riera Director General de Calidad y Atención Ciudadana

Upload: others

Post on 10-Aug-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: en salud S - conganat.cim.esconganat.cim.es/seis/segovia2002/PPT/Asturias.pdf · en Sanidad e-Europa InfoXXI Plan Nacional I+D+I IST- 5º PM UE SRS. 19/09/02 Dirección General de

19/09/02 Dirección General de Calidad y Atención Ciudadana

1

Gobierno del Principado de AsturiasConsejeria de Salud y Servicios Sanitarios

Innovaciones en tecnologías de la información en salud

Bases para la elaboración de un Plan de Tecnologías de la información en Salud del Principado de Asturias

José Ramón Riera

Director General de Calidad y Atención Ciudadana

Page 2: en salud S - conganat.cim.esconganat.cim.es/seis/segovia2002/PPT/Asturias.pdf · en Sanidad e-Europa InfoXXI Plan Nacional I+D+I IST- 5º PM UE SRS. 19/09/02 Dirección General de

19/09/02 Dirección General de Calidad y Atención Ciudadana

2

Gobierno del Principado de AsturiasConsejeria de Salud y Servicios Sanitarios

Contenidos

• Definición del marco conceptual• El contexto político-sanitario y los sistemas de

información• La condicionante coyuntural• Elementos clave,retos y características del

PESISPA. Limitaciones para su desarrollo• Diseño e implantación• Temas estrategicos• Conclusiones

Page 3: en salud S - conganat.cim.esconganat.cim.es/seis/segovia2002/PPT/Asturias.pdf · en Sanidad e-Europa InfoXXI Plan Nacional I+D+I IST- 5º PM UE SRS. 19/09/02 Dirección General de

19/09/02 Dirección General de Calidad y Atención Ciudadana

3

Gobierno del Principado de AsturiasConsejeria de Salud y Servicios Sanitarios

Las difíciles relaciones de los gobiernos con la información

• Suministrar datos públicos e información

• Mejorar la eficiencia con la cual los servicios gubernamentales son suministrados

• El soporte de la investigación básica Stiglitz

Page 4: en salud S - conganat.cim.esconganat.cim.es/seis/segovia2002/PPT/Asturias.pdf · en Sanidad e-Europa InfoXXI Plan Nacional I+D+I IST- 5º PM UE SRS. 19/09/02 Dirección General de

19/09/02 Dirección General de Calidad y Atención Ciudadana

4

Gobierno del Principado de AsturiasConsejeria de Salud y Servicios Sanitarios

e-Salud

EjemplosRealizacionesBenchmarking

Marco conceptual

Actores: Consumidores, Profesionales y Gestores

Marco financiero

Resultados I+DPlan NacionalPM Europeos

Otros

Objetivosde mejoradel SNS

Implantación

ExperienciaResultados

Innovación yTrasferencia de

tecnología

Tecnologíadisponiblemercado

FormaciónInvestigacióny Desarrollo

Fig.2: Modelo para la actuación mediante los elementos estratégicos de Investigación y Desarrollo; Formación; Innovación y Trasferencia de Tecnología; e Investigación de la Sociedad de la Información en Sanidad

Inv Soc Inf en Sanidad

e-EuropaInfoXXI

Plan Nacional I+D+IIST- 5º PM UE

SRS

Page 5: en salud S - conganat.cim.esconganat.cim.es/seis/segovia2002/PPT/Asturias.pdf · en Sanidad e-Europa InfoXXI Plan Nacional I+D+I IST- 5º PM UE SRS. 19/09/02 Dirección General de

19/09/02 Dirección General de Calidad y Atención Ciudadana

5

Gobierno del Principado de AsturiasConsejeria de Salud y Servicios Sanitarios

Contenidos

••• Definición del marco conceptualDefinición del marco conceptualDefinición del marco conceptual• El contexto político-sanitario y los sistemas de

información• La condicionante coyuntura• Elementos clave,retos y características del

PESISPA. Limitaciones para su desarrollo• Diseño e implantación• Temas estrategicos• Conclusiones

Page 6: en salud S - conganat.cim.esconganat.cim.es/seis/segovia2002/PPT/Asturias.pdf · en Sanidad e-Europa InfoXXI Plan Nacional I+D+I IST- 5º PM UE SRS. 19/09/02 Dirección General de

19/09/02 Dirección General de Calidad y Atención Ciudadana

6

Gobierno del Principado de AsturiasConsejeria de Salud y Servicios Sanitarios

Nuestra Política• Plan de Modernización de la Administración

Pública del Gobierno del Principado de Asturias (2001-2005)

• Libro Blanco de los Servicios Sanitarios Asturianos (2002)

• Plan de Transición de Sistemas de información SESPA

••• Bases para la elaboración de un PESISPABases para la elaboración de un PESISPABases para la elaboración de un PESISPA

Page 7: en salud S - conganat.cim.esconganat.cim.es/seis/segovia2002/PPT/Asturias.pdf · en Sanidad e-Europa InfoXXI Plan Nacional I+D+I IST- 5º PM UE SRS. 19/09/02 Dirección General de

19/09/02 Dirección General de Calidad y Atención Ciudadana

7

Gobierno del Principado de AsturiasConsejeria de Salud y Servicios Sanitarios

Un Plan en el marco más amplio del e-government

• Ofrecer y suministrar servicios públicos en una nueva forma digital permite:– Diseñar servicios en función de expectativas de

los ciudadanos y hacerlos más accesibles– Asegurar la inclusión social– Usar mejor la información

Page 8: en salud S - conganat.cim.esconganat.cim.es/seis/segovia2002/PPT/Asturias.pdf · en Sanidad e-Europa InfoXXI Plan Nacional I+D+I IST- 5º PM UE SRS. 19/09/02 Dirección General de

19/09/02 Dirección General de Calidad y Atención Ciudadana

8

Gobierno del Principado de AsturiasConsejeria de Salud y Servicios Sanitarios

Un Plan de SIS que tenga en cuenta nuestros valores

“....disponer de servicios sanitarios accesibles y de calidad”

•Universalidad•Equidad•Excelencia

Libro Blanco de los Servicios Sanitarios Asturianos. Dirección General de Ordenación Sanitaria. Consejeria de Salud y Servicios Sanitarios del Principado de Asturias. 2002 pp16-17

Page 9: en salud S - conganat.cim.esconganat.cim.es/seis/segovia2002/PPT/Asturias.pdf · en Sanidad e-Europa InfoXXI Plan Nacional I+D+I IST- 5º PM UE SRS. 19/09/02 Dirección General de

19/09/02 Dirección General de Calidad y Atención Ciudadana

9

Gobierno del Principado de AsturiasConsejeria de Salud y Servicios Sanitarios

Contenidos

••• Definición del marco conceptualDefinición del marco conceptualDefinición del marco conceptual••• El contexto políticoEl contexto políticoEl contexto político---sanitario y los sistemas de sanitario y los sistemas de sanitario y los sistemas de

informacióninformacióninformación• La condicionante coyuntural• Elementos clave,retos y características del

PESISPA. Limitaciones para su desarrollo• Diseño e implantación• Temas estrategicos• Conclusiones

Page 10: en salud S - conganat.cim.esconganat.cim.es/seis/segovia2002/PPT/Asturias.pdf · en Sanidad e-Europa InfoXXI Plan Nacional I+D+I IST- 5º PM UE SRS. 19/09/02 Dirección General de

19/09/02 Dirección General de Calidad y Atención Ciudadana

10

Gobierno del Principado de AsturiasConsejeria de Salud y Servicios Sanitarios

Aplicaciones en Servicios Centrales

Page 11: en salud S - conganat.cim.esconganat.cim.es/seis/segovia2002/PPT/Asturias.pdf · en Sanidad e-Europa InfoXXI Plan Nacional I+D+I IST- 5º PM UE SRS. 19/09/02 Dirección General de

19/09/02 Dirección General de Calidad y Atención Ciudadana

11

Gobierno del Principado de AsturiasConsejeria de Salud y Servicios Sanitarios

Aplicaciones en atención primaria

Page 12: en salud S - conganat.cim.esconganat.cim.es/seis/segovia2002/PPT/Asturias.pdf · en Sanidad e-Europa InfoXXI Plan Nacional I+D+I IST- 5º PM UE SRS. 19/09/02 Dirección General de

19/09/02 Dirección General de Calidad y Atención Ciudadana

12

Gobierno del Principado de AsturiasConsejeria de Salud y Servicios Sanitarios

Aplicaciones en Atención especializada

Page 13: en salud S - conganat.cim.esconganat.cim.es/seis/segovia2002/PPT/Asturias.pdf · en Sanidad e-Europa InfoXXI Plan Nacional I+D+I IST- 5º PM UE SRS. 19/09/02 Dirección General de

19/09/02 Dirección General de Calidad y Atención Ciudadana

13

Gobierno del Principado de AsturiasConsejeria de Salud y Servicios Sanitarios

Cronograma Plan de Transición

Page 14: en salud S - conganat.cim.esconganat.cim.es/seis/segovia2002/PPT/Asturias.pdf · en Sanidad e-Europa InfoXXI Plan Nacional I+D+I IST- 5º PM UE SRS. 19/09/02 Dirección General de

19/09/02 Dirección General de Calidad y Atención Ciudadana

14

Gobierno del Principado de AsturiasConsejeria de Salud y Servicios Sanitarios

Propuesta de diseño lógico

Page 15: en salud S - conganat.cim.esconganat.cim.es/seis/segovia2002/PPT/Asturias.pdf · en Sanidad e-Europa InfoXXI Plan Nacional I+D+I IST- 5º PM UE SRS. 19/09/02 Dirección General de

19/09/02 Dirección General de Calidad y Atención Ciudadana

15

Gobierno del Principado de AsturiasConsejeria de Salud y Servicios Sanitarios

Contenidos

••• Definición del marco conceptualDefinición del marco conceptualDefinición del marco conceptual••• El contexto políticoEl contexto políticoEl contexto político---sanitario y los sistemas de sanitario y los sistemas de sanitario y los sistemas de

informacióninformacióninformación••• La condicionante coyunturalLa condicionante coyunturalLa condicionante coyuntural• Elementos clave,retos y características del

PESISPA. Limitaciones para su desarrollo• Diseño e implantación• Temas estrategicos• Conclusiones

Page 16: en salud S - conganat.cim.esconganat.cim.es/seis/segovia2002/PPT/Asturias.pdf · en Sanidad e-Europa InfoXXI Plan Nacional I+D+I IST- 5º PM UE SRS. 19/09/02 Dirección General de

19/09/02 Dirección General de Calidad y Atención Ciudadana

16

Gobierno del Principado de AsturiasConsejeria de Salud y Servicios Sanitarios

Elementos clave a tener en cuenta en el PESISPA

• El desarrollo del Plan tendrá en cuenta lo ya existente

• Deberá producirse una colaboración entre proveedores, asociaciones, expertos en tecnología y suministradores

Page 17: en salud S - conganat.cim.esconganat.cim.es/seis/segovia2002/PPT/Asturias.pdf · en Sanidad e-Europa InfoXXI Plan Nacional I+D+I IST- 5º PM UE SRS. 19/09/02 Dirección General de

19/09/02 Dirección General de Calidad y Atención Ciudadana

17

Gobierno del Principado de AsturiasConsejeria de Salud y Servicios Sanitarios

Los Retos del PESISPA

• Estándares.-Modelo basado en el desarrollo de estándares

• Privacidad.-Garantía de un gobierno de la protección de la información personal de salud

• Redes y servidores.- Adecuación de infraestructuras tecnológicas

Page 18: en salud S - conganat.cim.esconganat.cim.es/seis/segovia2002/PPT/Asturias.pdf · en Sanidad e-Europa InfoXXI Plan Nacional I+D+I IST- 5º PM UE SRS. 19/09/02 Dirección General de

19/09/02 Dirección General de Calidad y Atención Ciudadana

18

Gobierno del Principado de AsturiasConsejeria de Salud y Servicios Sanitarios

Características del PESISPA (I)

• Funcionalidad integrada. Integración de niveles asistenciales, soporte de todo el proceso de atención (continuum ) de cuidados

• Concebido para poner ordenes/acciones/actividades, elaborar informes de resultados y proporcionar ayuda a la toma de decisiones

• Utilizado por todos los profesionales del sector salud

Page 19: en salud S - conganat.cim.esconganat.cim.es/seis/segovia2002/PPT/Asturias.pdf · en Sanidad e-Europa InfoXXI Plan Nacional I+D+I IST- 5º PM UE SRS. 19/09/02 Dirección General de

19/09/02 Dirección General de Calidad y Atención Ciudadana

19

Gobierno del Principado de AsturiasConsejeria de Salud y Servicios Sanitarios

Características del PESISPA (II)• Centrado en el ciudadano/usuario/paciente• Enfocado a la mejora de:

– La información– Calidad del servicio– Seguridad

• Sujeto a una metodología de evaluación de los distintos proyectos individuales (Objetivos básicos con tangibilidad)

Page 20: en salud S - conganat.cim.esconganat.cim.es/seis/segovia2002/PPT/Asturias.pdf · en Sanidad e-Europa InfoXXI Plan Nacional I+D+I IST- 5º PM UE SRS. 19/09/02 Dirección General de

19/09/02 Dirección General de Calidad y Atención Ciudadana

20

Gobierno del Principado de AsturiasConsejeria de Salud y Servicios Sanitarios

Características del PESISPA (III)

• Basado en identificación única• Integración e interoperabilidad y workflow

entre todos los puntos del sistema• Implementación de sistemas de gestión del

conocimiento• Requisitos de seguridad y privacidad• Infraestructura física que soporte las

comunicaciones

Page 21: en salud S - conganat.cim.esconganat.cim.es/seis/segovia2002/PPT/Asturias.pdf · en Sanidad e-Europa InfoXXI Plan Nacional I+D+I IST- 5º PM UE SRS. 19/09/02 Dirección General de

19/09/02 Dirección General de Calidad y Atención Ciudadana

21

Gobierno del Principado de AsturiasConsejeria de Salud y Servicios Sanitarios

Un Plan de SIS que tenga en cuenta todas la expectativas y preferencias (I)

• Pacientes– Conocer como acceder a los servicios– Información sobre sus enfermedades,tratamientos y

resultados esperados• Profesionales

– Información acerca de los pacientes que atienden, exacta, completa y disponible de forma inmediata

– Acceso a guías y bases de conocimiento de ayuda a la toma de decisiones

– Acceso a información que permita evaluar la efectividad

Page 22: en salud S - conganat.cim.esconganat.cim.es/seis/segovia2002/PPT/Asturias.pdf · en Sanidad e-Europa InfoXXI Plan Nacional I+D+I IST- 5º PM UE SRS. 19/09/02 Dirección General de

19/09/02 Dirección General de Calidad y Atención Ciudadana

22

Gobierno del Principado de AsturiasConsejeria de Salud y Servicios Sanitarios

Un Plan de SIS que tenga en cuenta todas la expectativas y preferencias (II)

• Gestores– Información que permita determinar que trabajos hacer cuales no– Indicadores que posibiliten evaluar la salud de la población para

priorizar acciones– Información acerca de la utilización de recursos

• Ciudadanos– Alcanzar un mayor conocimiento en temas de salud que aumente

su grado de autonomía– Información disponible acerca del funcionamiento de los centros

sanitarios incluida la lista de espera y tiempos de espera

Page 23: en salud S - conganat.cim.esconganat.cim.es/seis/segovia2002/PPT/Asturias.pdf · en Sanidad e-Europa InfoXXI Plan Nacional I+D+I IST- 5º PM UE SRS. 19/09/02 Dirección General de

19/09/02 Dirección General de Calidad y Atención Ciudadana

23

Gobierno del Principado de AsturiasConsejeria de Salud y Servicios Sanitarios

Limitaciones para el desarrollo del PESISPA

• Sistemas y datos fragmentados que no dan soporte al continuum de la atención

• Datos incompletos• Ausencia de estándares, lo cual condiciona la

interoperabilidad• Dificultad en compartir datos• Problemas para una buena colaboración• Falta de visión estratégica de largo alcance• Insuficiente inversión

Page 24: en salud S - conganat.cim.esconganat.cim.es/seis/segovia2002/PPT/Asturias.pdf · en Sanidad e-Europa InfoXXI Plan Nacional I+D+I IST- 5º PM UE SRS. 19/09/02 Dirección General de

19/09/02 Dirección General de Calidad y Atención Ciudadana

24

Gobierno del Principado de AsturiasConsejeria de Salud y Servicios Sanitarios

Contenidos

••• Definición del marco conceptualDefinición del marco conceptualDefinición del marco conceptual••• El contexto políticoEl contexto políticoEl contexto político---sanitario y los sistemas de sanitario y los sistemas de sanitario y los sistemas de

informacióninformacióninformación••• La condicionante coyunturalLa condicionante coyunturalLa condicionante coyuntural••• Elementos clave,retos y características del Elementos clave,retos y características del Elementos clave,retos y características del

PESISPA. Limitaciones para su desarrolloPESISPA. Limitaciones para su desarrolloPESISPA. Limitaciones para su desarrollo• Diseño e implantación• Temas estratégicos• Conclusiones

Page 25: en salud S - conganat.cim.esconganat.cim.es/seis/segovia2002/PPT/Asturias.pdf · en Sanidad e-Europa InfoXXI Plan Nacional I+D+I IST- 5º PM UE SRS. 19/09/02 Dirección General de

19/09/02 Dirección General de Calidad y Atención Ciudadana

25

Gobierno del Principado de AsturiasConsejeria de Salud y Servicios Sanitarios

Etapas del diseño e implantación• Definiendo arquitectura con Grupo de trabajo de la

organización y expertos externos– Marco conceptual– Def. de estándares– Gestión del cambio

• Desarrollo de integración de niveles (garantizar continuidad de atención y cuidados), primero en un área sanitaria

• Implementar programa de gestión de medicamentos valorando impacto en seguridad, en un área sanitaria

• Validar arquitectura y extender a otras áreas

Page 26: en salud S - conganat.cim.esconganat.cim.es/seis/segovia2002/PPT/Asturias.pdf · en Sanidad e-Europa InfoXXI Plan Nacional I+D+I IST- 5º PM UE SRS. 19/09/02 Dirección General de

19/09/02 Dirección General de Calidad y Atención Ciudadana

26

Gobierno del Principado de AsturiasConsejeria de Salud y Servicios Sanitarios

Fases Tentativas del desarrollo e implantación del Plan SIS

Fase I Fase II Fase III Fase IV

Optimizar SubsistemasCon garantía deinteroperabilidad

Los profesionalesVen la informaciónClínica onlineA través de Presentacionesindividualizadas

Información Integrada clínica yNo clínica yOrdenes onlineAlertas

Incorporación deHerramientas deayuda aLa toma de decisiones

Page 27: en salud S - conganat.cim.esconganat.cim.es/seis/segovia2002/PPT/Asturias.pdf · en Sanidad e-Europa InfoXXI Plan Nacional I+D+I IST- 5º PM UE SRS. 19/09/02 Dirección General de

19/09/02 Dirección General de Calidad y Atención Ciudadana

27

Gobierno del Principado de AsturiasConsejeria de Salud y Servicios Sanitarios

Medicamentos

Registrosregionales

Domicilio

AtenciónPrimaria

Farmacia

SaludPública

HospitalesPúblicos

Patología

Radiología

HospitalesPrivados

Base datosCMBD

y de Salud

Patología

Radiología

Otras aplicacionesHistoria de Salud

Plan de Cuidados

Informes de acuerdocon consentimiento

Puntos de acceso

�autorizado

UsuariosCiudadanosProveedores

GestoresInvestigadores

Indexadoidentificación,

análisisy otros servicios centrales

AtenciónEspecializadaAmbulatoria

Ciu

dada

nos,

usua

rios y

pac

ient

es

Com

unic

acio

nes s

egur

as e

ntre

pro

veed

ores

Informes finales

Resultados

Informe de alta

Prescripciones

Informe de salud comunitaria

Items d

e disp

ensaci

ón

Informes finales

Inform

e de c

onsulta

PrescrìpcionesInforme de consulta

Informe de consulta

Sistemas operativos Informes con consentimiento

Nodos online de almacenamiento y servicios

centrales

Aplicaciones y puntos de acceso

Page 28: en salud S - conganat.cim.esconganat.cim.es/seis/segovia2002/PPT/Asturias.pdf · en Sanidad e-Europa InfoXXI Plan Nacional I+D+I IST- 5º PM UE SRS. 19/09/02 Dirección General de

19/09/02 Dirección General de Calidad y Atención Ciudadana

28

Gobierno del Principado de AsturiasConsejeria de Salud y Servicios Sanitarios

Contenidos

••• Definición del marco conceptualDefinición del marco conceptualDefinición del marco conceptual••• El contexto políticoEl contexto políticoEl contexto político---sanitario y los sistemas de sanitario y los sistemas de sanitario y los sistemas de

informacióninformacióninformación••• La condicionante coyunturalLa condicionante coyunturalLa condicionante coyuntural••• Elementos clave,retos y características del Elementos clave,retos y características del Elementos clave,retos y características del

PESISPA. Limitaciones para su desarrolloPESISPA. Limitaciones para su desarrolloPESISPA. Limitaciones para su desarrollo••• Diseño e implantaciónDiseño e implantaciónDiseño e implantación• Temas estratégicos• Conclusiones

Page 29: en salud S - conganat.cim.esconganat.cim.es/seis/segovia2002/PPT/Asturias.pdf · en Sanidad e-Europa InfoXXI Plan Nacional I+D+I IST- 5º PM UE SRS. 19/09/02 Dirección General de

19/09/02 Dirección General de Calidad y Atención Ciudadana

29

Gobierno del Principado de AsturiasConsejeria de Salud y Servicios Sanitarios

Temas estratégicos del PESISPA

• Historia de salud electrónica• Herramientas de soporte a la toma de decisiones:

Biblioteca digital de Ciencias de la Salud• Nuevos servicios:

– Información y consejo medico online (Salud Próxim@)– Mejor acceso local a servicios distantes y consejo

especializado (telemedicina)– Informatización de la gestión farmacéutica

(prescripción electrónica)

Page 30: en salud S - conganat.cim.esconganat.cim.es/seis/segovia2002/PPT/Asturias.pdf · en Sanidad e-Europa InfoXXI Plan Nacional I+D+I IST- 5º PM UE SRS. 19/09/02 Dirección General de

19/09/02 Dirección General de Calidad y Atención Ciudadana

30

Gobierno del Principado de AsturiasConsejeria de Salud y Servicios SanitariosUtilidades de la historia de salud electrónica

Saludmental

At.Primaria

At.Especializada

At.Socio

Disponible24h

UtilizadaPara

rutina

Accesible Para

El paciente

Datos obtenidos

Mejorasalud

Indicadoresdesempeño

Investigaciónepidemiológica

Page 31: en salud S - conganat.cim.esconganat.cim.es/seis/segovia2002/PPT/Asturias.pdf · en Sanidad e-Europa InfoXXI Plan Nacional I+D+I IST- 5º PM UE SRS. 19/09/02 Dirección General de

19/09/02 Dirección General de Calidad y Atención Ciudadana

31

Gobierno del Principado de AsturiasConsejeria de Salud y Servicios Sanitarios

Problemas para el desarrollo de un proyecto de historia de salud electrónica

• Necesidad de una red de banda ancha• Seguridad y confidencialidad• Gestión de la información clínica

Page 32: en salud S - conganat.cim.esconganat.cim.es/seis/segovia2002/PPT/Asturias.pdf · en Sanidad e-Europa InfoXXI Plan Nacional I+D+I IST- 5º PM UE SRS. 19/09/02 Dirección General de

19/09/02 Dirección General de Calidad y Atención Ciudadana

32

Gobierno del Principado de AsturiasConsejeria de Salud y Servicios Sanitarios

Nuestras prioridades a corto plazo2002-2004

• Gestión de la prestación farmacéutica• Integración de registros: cáncer, mortalidad,

otros• Laboratorios• Radiología

Page 33: en salud S - conganat.cim.esconganat.cim.es/seis/segovia2002/PPT/Asturias.pdf · en Sanidad e-Europa InfoXXI Plan Nacional I+D+I IST- 5º PM UE SRS. 19/09/02 Dirección General de

19/09/02 Dirección General de Calidad y Atención Ciudadana

33

Gobierno del Principado de AsturiasConsejeria de Salud y Servicios Sanitarios

Contenidos

••• Definición del marco conceptualDefinición del marco conceptualDefinición del marco conceptual••• El contexto políticoEl contexto políticoEl contexto político---sanitario y los sistemas de sanitario y los sistemas de sanitario y los sistemas de

informacióninformacióninformación••• La condicionante coyunturaLa condicionante coyunturaLa condicionante coyuntura••• Elementos clave,retos y características del Elementos clave,retos y características del Elementos clave,retos y características del

PESISPA. Limitaciones para su desarrolloPESISPA. Limitaciones para su desarrolloPESISPA. Limitaciones para su desarrollo••• Diseño e implantaciónDiseño e implantaciónDiseño e implantación••• Temas estratégicosTemas estratégicosTemas estratégicos• Conclusiones

Page 34: en salud S - conganat.cim.esconganat.cim.es/seis/segovia2002/PPT/Asturias.pdf · en Sanidad e-Europa InfoXXI Plan Nacional I+D+I IST- 5º PM UE SRS. 19/09/02 Dirección General de

19/09/02 Dirección General de Calidad y Atención Ciudadana

34

Gobierno del Principado de AsturiasConsejeria de Salud y Servicios Sanitarios

¿qué se ha hecho hasta ahora?

• Plan de transición• Inicio de Salud Próxim@• Desarrollo de estrategias de información

local• Conexión de atención primaria-

especializada

Page 35: en salud S - conganat.cim.esconganat.cim.es/seis/segovia2002/PPT/Asturias.pdf · en Sanidad e-Europa InfoXXI Plan Nacional I+D+I IST- 5º PM UE SRS. 19/09/02 Dirección General de

19/09/02 Dirección General de Calidad y Atención Ciudadana

35

Gobierno del Principado de AsturiasConsejeria de Salud y Servicios Sanitarios

Conclusiones• La información deberá estar basada en la persona

y por lo tanto será individualizada• Los sistemas tienen que ser integrados• La información para la toma de decisiones deberá

ser suministrada por los sistemas operativos• La información tiene que ser segura y confidencial• La información tiene que ser compartida por todo

el sistema sanitario