en riesgo población del sumapaz

2
FUNDACIÓN POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS Y EL DIH DEL ORIENTE COLOMBIANO NIT. 900213041-1 Bogotá, D.C, 26 de Febrero de 2015 DENUNCIA PÚBLICA. Ref: PROYECTO HIDROELECTRICO EN EJECUCION EN LA REGIÒN DEL SUMAPAZ La fundación por la defensa de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario, organización no gubernamental, que defiende y promueve el respeto por los DD.HH y el DIH, pone en conocimiento los siguientes hechos. La región del Sumapaz en los últimos años ha sido abordada por la compañía EMGESA S.A. E.S.P con el fin de llevar a cabo PROYECTO HIDROELECTRICO EL PASO el cual tiene como objetivo la construcción de ocho micro centrales en el lecho del rio Sumapaz. En la actualidad el proyecto está en la fase de estudio de impacto ambiental gestionado por la empresa INGETEC S.A. Son predecibles las afecciones sociales, culturales y mayormente ambientales, Cabe resaltar que la región del Sumapaz posee el páramo más grande del mundo, este recurso natural se vería afectado por construcción de dicho proyecto, los municipios afectados directamente serian: Cabrera con 6 veredas, Venecia con 6 veredas Y Pandi con 3 veredas en Cundinamarca, e Icononzo con 11 veredas en el Tolima. CALLE 35 # 20E-40 CASA 01 BARRIO JORDAN RESERVADO – VILLAVICENCIO E-MAIL: [email protected] TEL: 6725272 - 3213905939 – 3213895856

Upload: fundacion-dhoc

Post on 14-Aug-2015

46 views

Category:

Law


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: En riesgo población del Sumapaz

FUNDACIÓN POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS Y EL DIH DEL ORIENTE COLOMBIANO

NIT. 900213041-1

Bogotá, D.C, 26 de Febrero de 2015

DENUNCIA PÚBLICA.

Ref: PROYECTO HIDROELECTRICO EN EJECUCION EN LA REGIÒN DEL SUMAPAZ

La fundación por la defensa de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario, organización no gubernamental, que defiende y promueve el respeto por los DD.HH y el DIH, pone en conocimiento los siguientes hechos.

La región del Sumapaz en los últimos años ha sido abordada por la compañía EMGESA S.A. E.S.P con el fin de llevar a cabo PROYECTO HIDROELECTRICO EL PASO el cual tiene como objetivo la construcción de ocho micro centrales en el lecho del rio Sumapaz.

En la actualidad el proyecto está en la fase de estudio de impacto ambiental gestionado por la empresa INGETEC S.A.

Son predecibles las afecciones sociales, culturales y mayormente ambientales, Cabe resaltar que la región del Sumapaz posee el páramo más grande del mundo, este recurso natural se vería afectado por construcción de dicho proyecto, los municipios afectados directamente serian: Cabrera con 6 veredas, Venecia con 6 veredas Y Pandi con 3 veredas en Cundinamarca, e Icononzo con 11 veredas en el Tolima.

Nuestra fundación ha brindado su apoyo a las comunidades prometiendo capacitaciones e informando el deterioro y las consecuencias ambientales; dando una voz de oposición y velando por la protección de los derechos colectivos de las comunidades.

CALLE 35 # 20E-40 CASA 01 BARRIO JORDAN RESERVADO – VILLAVICENCIOE-MAIL: [email protected]

TEL: 6725272 - 3213905939 – 3213895856