en pocas líneas docomoolos poro lo historia do priollo … a 599/526. 281062.pdf · 2012. 9....

6
4P,cciirn die Zararama Sznal che atrÁno de Peti.erp Año XI $E PU&!OA »otYltiv#00 Número 526 Príego de Córdoba, 28 Octubre 1962 Depósito Legal. CO. 15 -1958 Capitulo LXXIIII.—Del enojo que la Reyr y el Infante uvieron del daño que Moros en Priego hizieron, es tan egua. ato sabido por la Reyna y por el Infante hubieron dello grande enojo, y escribieron luego el caso a Gutier Díaz EscNiko de Cámara del Rey, que es- talacZys,Aranada por concordar la tre- gua csIts el Rey de Granada, e le dixo todala que los Moros habían hecho en ta"villa de Priego estando en tregua, e `seyendo la villa del Rey su señor, ;e le demandó e requirió que quisiese ha- cer justicia de los Moros que esto habían hecho, e hiciese reparar todo el-daño que en la villa de Priego se hiCiera. A lo quo! el Rey de Granada respondió que la villa de Priego era suya, e no del Rey de Castilla, porque cuando los malos Moros medrosos die- ron a Záhara al Infante, los que esta- ban en los lugares cerca que eran, Ca fiete,-e Priego, e la; Cuevas, e la torre deAlhaquín, los dexaron despoblados así como suyos, y eh Infante tomó'de-' llos los que quiso, e a Priego dexolo yerno, e seyendo despoblado Priego, no era suyo ni mío: e agora después que se hicieron las treguas guísalo po- blar, e no hizo en ello razón ni dere- cho: por ende mis Moras pudieron ha- cer lo que hicieron en no dexar poblar la t Tierra, que no quedó par suya ni por mía. E Gutier respondió al Rey, Señor no es razón lo que decís, que este lugar y otros qualesquiera que los Moros de- xasen en guerra yermos, e los Christia- nos entrassen en ellos, luego serían su- yos, e asi Priego era del Rey mi señor, ca lo ganó el Infante, e tomó la pose- sión dél, e quedó por suyo, así corno q.yedaron los otros lugares que él tiene: e seyendo suyo se hizo la tregua, y él hubo gran razón dedo mandar poblar: e vuestros Moros hicieron mal en lo combatir. e matar los Christianos que énde mataron. E si vos, Señor, queréis tener verdadera tregua con el Rey, mi señor, combiene que luego hagáis emendar todo lo que así fué, mal heho: e si en otra manera lo hacéis, si los Christianos algo hicieren será a vues- tra culpa. El Rey de Granada respondió: Gu- tier Díaz, entre los otros hechos mayo- res que se han de ver entre el Rey vues- tro señor e mí, se verá éste: e yo quie- ro enviar luego mis mandaderos a la Reyna, madre, de vuestro Rey, e al In. fante, porque sobre todo se vea el de- recho. E Gutier Díaz le respondió: pues que así es, por agora yo no quiero más decir de lo dicho». d2a(ael ,t:fteez Pacit*a. SACERDOTE «Crónica del... Rey Don Juan 1.1, Im presa agora de nuevo en Pamplona por el original de Logroño, por Tomás Porra- lis. 1.591». ÍRACTORES Y CAMIONES ESPAÑOLES, DIESEL E E 1:1 7494mcia Repuestos logitimos-Taller d Servicio 5 Hut, 8. TLeíél c on Eo 11 Sub-Agencia en Priego: Domingo Barba,Jiménez En pocas líneas Permanencia y vigencia Cuando el mundo da el triste espec- táculo que todos presenciamos,cuando las fórmulas democráticas en boga, so- lo sirven para que el comunismo avan ce. Cuando Occidente, está desunido, y solo a la vista del peligro cercano se toman medidas, que ya debieron to- marse, llega otro veinte y nueve de oc- tubre, cargado de recuerdos, pero a la vez cargado de razón. Son ya veinte y nueve años, desde que aquella mañaña, domingo de Cris- Rey, bajo una lluvia insegura, y mu- cho más insegura la nave de la Patria, José Antonio alzaba la bandera. Sus oyentes de las más diversas clases, sin- tieron el impacto de su palabra. Para unos fué semilla fecunda, a través de los años, para otros, acaso decepción, pues esperaban que el hijo del dicta- dor, se lanzase como paladín del régi- men que cayó y precisamente tras ha- cerle caer a su padre, como una nueva bandera revisionista. Pero sus palabras salidas de lo más intimo de su ser, pues a la hora de pro- nunciarlas se olvidó de lo que tenía preparado, dieron a la mañana de oto- ño aires de primavera, y de una pri- mavera tan bella que después fueron rosas los símbolos de su doctrina. Cada vez que repasamos el texto fundacional, lo vemos adecuado a aquella hora, pero además, es adecua- do a esta en que vivimos y por ello sigue teniendo vigencia y permanen. cia no solo fundacional, sino también como mando y consigna que nos ací- cata para servir a España. Si , tres años después pedía que su sangre fuera la última vertida en dis- cordias civiles, no es menos cierto, que esa sangre, que él fué generoso al de- rramar, nos clama y nos dice a cada uno, lo que significaron y significan sus palabras fundacionales, y su obra, para andar en política. 1. qataa »tanteo Docomoolos poro lo Historia do Priollo 111 1.409

Upload: others

Post on 17-Feb-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 4P,cciirn die Zararama Sznal che atrÁno de Peti.erp

    Año XI

    $E PU&!OA »otYltiv#00

    Número 526

    Príego de Córdoba, 28 Octubre 1962Depósito Legal. CO. 15 -1958

    Capitulo LXXIIII.—Del enojo que laReyr y el Infante uvieron del dañoque Moros en Priego hizieron, estan egua.

    ato sabido por la Reyna y por elInfante hubieron dello grande enojo, yescribieron luego el caso a Gutier DíazEscNiko de Cámara del Rey, que es-talacZys,Aranada por concordar la tre-gua csIts el Rey de Granada, e le dixotodala que los Moros habían hechoen ta"villa de Priego estando en tregua,e `seyendo la villa del Rey su señor,;e ledemandó e requirió que quisiese ha-cer justicia de los Moros que estohabían hecho, e hiciese reparar todoel-daño que en la villa de Priego sehiCiera. A lo quo! el Rey de Granadarespondió que la villa de Priego erasuya, e no del Rey de Castilla, porquecuando los malos Moros medrosos die-ron a Záhara al Infante, los que esta-ban en los lugares cerca que eran, Cafiete,-e Priego, e la; Cuevas, e la torredeAlhaquín, los dexaron despobladosasí como suyos, y eh Infante tomó'de-'llos los que quiso, e a Priego dexoloyerno, e seyendo despoblado Priego,no era suyo ni mío: e agora despuésque se hicieron las treguas guísalo po-blar, e no hizo en ello razón ni dere-cho: por ende mis Moras pudieron ha-cer lo que hicieron en no dexar poblarla t Tierra, que no quedó par suya nipor mía.

    E Gutier respondió al Rey, Señor noes razón lo que decís, que este lugar yotros qualesquiera que los Moros de-xasen en guerra yermos, e los Christia-nos entrassen en ellos, luego serían su-yos, e asi Priego era del Rey mi señor,ca lo ganó el Infante, e tomó la pose-sión dél, e quedó por suyo, así cornoq.yedaron los otros lugares que él tiene:e seyendo suyo se hizo la tregua, y élhubo gran razón dedo mandar poblar:e vuestros Moros hicieron mal en locombatir. e matar los Christianos que

    énde mataron. E si vos, Señor, queréistener verdadera tregua con el Rey, miseñor, combiene que luego hagáisemendar todo lo que así fué, mal heho:e si en otra manera lo hacéis, si losChristianos algo hicieren será a vues-tra culpa.

    El Rey de Granada respondió: Gu-tier Díaz, entre los otros hechos mayo-res que se han de ver entre el Rey vues-tro señor e mí, se verá éste: e yo quie-ro enviar luego mis mandaderos a laReyna, madre, de vuestro Rey, e al In.fante, porque sobre todo se vea el de-recho.

    E Gutier Díaz le respondió: pues queasí es, por agora yo no quiero másdecir de lo dicho».

    d2a(ael ,t:fteez Pacit*a.SACERDOTE

    «Crónica del... Rey Don Juan 1.1, Impresa agora de nuevo en Pamplona por eloriginal de Logroño, por Tomás Porra-lis. 1.591».

    ÍRACTORES Y CAMIONESESPAÑOLES, DIESEL

    E E 1:1

    7494mcia

    Repuestos logitimos-Taller d Servicio

    5 Hut, 8. TLeíél conEo 11

    Sub-Agencia en Priego:Domingo Barba,Jiménez

    En pocas líneas

    Permanencia y vigencia

    Cuando el mundo da el triste espec-táculo que todos presenciamos,cuandolas fórmulas democráticas en boga, so-lo sirven para que el comunismo avance. Cuando Occidente, está desunido, ysolo a la vista del peligro cercano setoman medidas, que ya debieron to-marse, llega otro veinte y nueve de oc-tubre, cargado de recuerdos, pero a lavez cargado de razón.

    Son ya veinte y nueve años, desdeque aquella mañaña, domingo de Cris-Rey, bajo una lluvia insegura, y mu-cho más insegura la nave de la Patria,José Antonio alzaba la bandera. Susoyentes de las más diversas clases, sin-tieron el impacto de su palabra. Paraunos fué semilla fecunda, a través delos años, para otros, acaso decepción,pues esperaban que el hijo del dicta-dor, se lanzase como paladín del régi-men que cayó y precisamente tras ha-cerle caer a su padre, como una nuevabandera revisionista.

    Pero sus palabras salidas de lo másintimo de su ser, pues a la hora de pro-nunciarlas se olvidó de lo que teníapreparado, dieron a la mañana de oto-ño aires de primavera, y de una pri-mavera tan bella que después fueronrosas los símbolos de su doctrina.

    Cada vez que repasamos el textofundacional, lo vemos adecuado aaquella hora, pero además, es adecua-do a esta en que vivimos y por ellosigue teniendo vigencia y permanen.cia no solo fundacional, sino tambiéncomo mando y consigna que nos ací-cata para servir a España.

    Si , tres años después pedía que susangre fuera la última vertida en dis-cordias civiles, no es menos cierto, queesa sangre, que él fué generoso al de-rramar, nos clama y nos dice a cadauno, lo que significaron y significansus palabras fundacionales, y su obra,para andar en política.

    1. qataa »tanteo

    Docomoolos poro lo Historia do Priollo

    111

    1.409

  • torP•dictiCluvaDficto Conmemorativo de la fundación

    de Falange Española

    El próximo lunes día 29 de octu-bre a las ocho de la tarde, tendrálugar (D. m) en el Salón de Actosdel Instituto Laboral, un acto conmemorative del aniversario del dis-curso fundacional de la Falange,pronunciado por José Antonio Pri-mo de Rivera.

    A este acto que organiza la Jefa-tura local del Movimiento puedenasistir cuantas personas lo deseen ysienta amor a la verdad de España.

    Ext. Ayuntamiento

    BANDOEl Alcalde-Presidente del Excelentisi-' mo Ayuntamiento de esta Ciudad.

    HACE SABER: Que en evitación deque los cauces de aguas que discurren

    ,por esta población o sus inmediacio-nes queden obstruidos o se formen obs-táculos para el curso normal de lasprocedentes de lluvia, lo cual pudieraocasionar daños para personas y bie-nes, por el presente dispongo:

    1,°—Queda terminantemente prohibido el arrojar cascajo procedente deobras u otros escombros en las caña-das o arroyos colindantes con la ciudady en un kilómetro de radio a partir delasas últimas casas de la población.

    2. 0 —Igualmente queda prohibido elarrojar basura u otra clase de escom-bros en los puentes, alcantarillas, oarroyos y acequias dentro o próximasa la población.

    3.°—En los sitios que ofrezca dudase solicitará la autorización escrita deesta Alcaldía.

    Los contraventores del presente ban-do serán severamente sancionados poresta Alcaldía, la cual podrá indepen-dientemente ponerlos a disposición delExcmo. Sr. Gobernador Civil de laProvincia.

    Priego, 15 de Octubre de 1962.

    El Alcalde Accidental

    Pulla candi 7,9rtének

    PluviómetroLitros

    Agua caída desde el 1.° •al 19octubre . . 157'60Agua calda del 20 al 26 . . 7'40Total hasta el viernes. . 165'CO

    La Sociedad al hablaViajeros

    Regresaron de Madrid los Sres. deArtacho del Pino (D. Enrique), acompa-ñados de su hermano político y Tenien-te de Alcalde D. Rafael Ortíz SánchezCañete.

    BautizosEn la Parroquia de Ntra. Sra. de las

    Mercedes, y en la tarde del domingoanterior, fué solemnemente bautizadala niña dada a luz el día 11, por doñaMaría Vida Carrillo, esposa de nuestroquerido amigo D. Antonio BarrientosCarrillo.

    El tío de la nueva cristiana, y de suspadres, Rvdo. Sr. D. Angel CarrilloTrucio, le impuso el nombre de MaríaTrinidad, siendo padrinos su abueloD. José Vida García y su tía D.° Auro-ra Vida de Serrano.

    En la Parroquia de Ntra. Sra. de lasMercedes y el pasado día 21, fué bau-tizada la preciosa niña que felizmentediera a luz D.° Angeles Cobo Cuenca,esposa de nuestro querido amigo DonAntonio García Calabrés González.

    La nueva cristiana, que recibió elnombre de María de los Angeles, fuéapadrinada por sus tíos los Sres. deGarcía Calabrés (D. Francisco).

    NatalicioEl pasado día 21, dió a luz un niño—

    cuarto fruto de su matrimonio—la se-ñora D.° Muruja Rosa Carozo, esposade D. Casimiro Pozo Serrano

    El recién nacido se llamaré como elpadre.

    Enlace Comino Hinojosa-Zurita Sillero

    En la mañana del día de la Virgendel Pilar, contrajeron matrimonio antela hermosa imagen de Nuestro PadreJesús en la Columna, la bella y simpá-tica Srta. Maria Zurita Sillero, hija denuestros queridos amigos los Sres. deZurita Ortiz (D. Antonio), con el dis•

    CINE GRAN CAPITÁNA las 5 tarde

    Viaje sin destinoMenores

    A las 7, 9 y 11-15

    Vidas RebeldesMayores

    Crark GABLE — Marilyn MONROE

    CINE VICTORIAA las 4 45 tarde INFANTIL

    Emilio y los kloctivesMenores — Tecnicolor

    A las 7, 9 y 11-15

    Puente al SolMayores

    Carroll BAKER James SHIGETA

    tinguido joven D. Julián Comino Hino-josa.

    Bendijo a los jóvenes esposos y dijola misa de velaciones el Rvdo. Sr. DonRafael Madueño Canales, Arciprestedel partido, siendo padrinos la madredet contrayente D.° Herminia Hinojosade Comino y el padre del novio DonAntonio Zurita, firmando como testi-gos D. Julio Mendoza Liñán y D, VictorSerrano.

    Todos los invitados fueron amable-mente obsequiados y la joven parejo a,la que deseamos toda clase de felici-dades, marchó en viaje de bodas.

    Enlace Serrano Aguilera-Ceballos Mata

    En la Iglesia Parroquial de Ntro. Se-ñora del Carmen de Alcaudete (Jaén),alegremente iluminada y adornada deflores blancas, y ante su hermoso altarmayor, presidido por la imagen deNtra. Sra. de la Fuensanta, tuvo lugaren la tarde del día 12, festividad deNuestra Señora del Pilar, la ceremoniadel enlace matrimonial de la bella ydistinguida Srta Carmela Ceballos Ma-ta, con nuestro común amigo D. NicetoSerrano Aguilera.

    La novia realzaba su natural bellezacon rico vestido de raso, tocado concorona y velo de tul ilusión, y valiosasalhajas. El novio de rigurosa etiqueta.

    Bendijo a los contrayentes el Reve-rendo Sr. D. Arturo Capallo González,siendo padrinos D. Marín CaballeroChacón y su distinguida señora D. Fi-lomena Aguilera, primos de los con-trayentes, de tonos oscuros.

    Durante el acto, y una vez termina-da la lectura de la Epístola de San Pa-blo, fué interpretada por el tenor prior»guense Sr. Serrano Pozo, la plegaria«Los tres amores» de Alvarez y «AveMaría» de Gunot, cuya ejecución lallevó con buen gusto y magnífica bri-llantez.

    Firmaron como testigos por parte dela contrayente: D. Antonio y D. JoséVida Carrillo, D. Francisco Sei rano Po-zo, D. José Barrientos Mengíbar y donFrancisco y D.Carmelo Cebollas Mata.Por el novio D. Carlos Rute Carrillo,D. Fernando Matilla Rivadeneyra DonRafael Carrillo Sánchez y D. Manuel yD. Rogelio Serrano Aguilera.

    Terminada la ceremonia religiosa,novios, padrinos, testigos y numerososinvitados de Alcaudete y Priego, pasa-ron a unos salones donde fué ofrecidoun espléndido lunch.

    Los nuevos Sres. de Serrano Aguile-ra (D. Niceto), marcharon en viaje debodas para Madrid y otras provincias,deseándoles desde estas líneas que laalegría y la felicidad no tenga fin.

    DespedidaEl Sr. Juez de 1.° Instancia- e Instruc-

    ción D. José Cano Barrero en atentosaluda se despide amablemente, porhaber sido designado para servir sucargo en Santa Fé (Granada).

    Al lamentar su ausencia, agradece-mos mucho el ofrecimiento en su nue-vo puesto, que esperamos redunde enbien de la administración de Justicia.

    FARMACIA de'guardiaLcdo. n_-w_ crol:PAN"

  • 28 de Octubre de 1962 ADARVE Pág. 3

    Siluetas Priaguenses

    Do ora historiador oriegueoso

    CBSi olvidado do su pueblo

    Nos referimos al gran militar ehistoriador español Alfonso Car-mona, nacido en Priego de Córdo-ba a fines del siglo XV o principiosdel XVI.

    No poseemos datos ni erudiciónsuficiente para hacer ahora aquíen estas breves SILUETAS una bio-grafía completa del famoso histo-riador prieguense.

    Por los elementales datos que po-seemos, solo sabemos que acom.pañó a Hernándes Soto en su expe-dición o la Florida y que escribióuna Historia del descubrimiento yconquista de dicha región, con eltítulo «Peregrinaciones a la Floriday principales sucesos de su conquista», así como que el Inca Garcilasode la Vega utilizó muchos de losmanuscritos de Carmona para es-cribir después su «Historia de laFlorida».

    Pero nos vamas a limitar a hacerborrar ese olvido inexplicable aque parece ser lo tiene relegado supueblo natal y a proponer quecuando se crea oportuno o la efe-mérides lo permita, se le rinda elhomenaje que Priego, como todopueblo amante de sus gloriosos an-tepasadas, le adeuda.

    Yand Waftale4

    LIBROS

    "JIRONES DEL ALMA"(POESIAS)

    Con prólogo del poeta sevillano Ma-nuel Barrios Masero y en elegante vo-lumen editado por la Casa S A P aca-ba de ver la luz pública en Madrid unnuevo tomo de poesías, titulado «Jiro-nes del alma» , de nuestro querido ami-go e inspirado bardo algericeño DonJosé Valdivia y Cabrera.

    El culto escritor y Miembro honorí-fico de la Academia Hispano America-na Zenith, de Heredia (Costa Rica), alo largo de una copiosa producciónbien conocida, en prosa y verso, nosmuestra una vez más su garbo y sunumen poético en una serie de compo-siciones que a primera vista parecende tipo fácil, ocasional o fortuito, peroque entrañan, muchas de ellas, no solola privilegiada latinidad de nuestroambiente —luz, gracia, color— sino elencanto y la densidad de un verso hon-do y vigoroso Por encima de la senci-lla glosa del momento penetra la luzde un pensamiento que nos enseña afilosofar. Por eso canta así:

    Es preciso que una antorcha

    dé fulgor a nuestra alma,

    que el dolor no la ennegrezca,

    que el pecado no la deshaga,

    que haya fe siempre en el pecho

    y un arranque siempre haya

    que nos impulse a soñar

    con ilusión y esperanza...

    = Valdivia y Cabrera tiene la virtudde saber compatibilizar la pasión hu-mana con el juego del concepto, dentrode un impetuoso fuego, elegante y su-

    galet a de Oga e leDECORACIÓN DEL HOGAR

    Dormitorios-Comedores-DespachosRecibidores y toda clase de muebles

    auxiliares, para NOVIOS

    INSTALACIONES COMPLETASModelos originales-Precios moderados

    oeucenaJaime, 1— Teléfono. 96 y 325

    gestívo, que se mantiene con caracte-res de permanencia en un fino marcoclásico.

    No es este el primer tomo de poesíasque, con amable dedicatoria, llega anuestras manos, como entrañable re.galo de D. José Valdivia; hace ya varíos años que desde estas columnas deADARVE hemos venido enjuiciando laobra lírica de este poeta andaluz, io-ven siempre de espíritu y entusiasmo,soñador de la belleza pura, en sus cua-tro tomos poéticos «Arpegios», en «Ro-sas y espinas», «Lluvia de flores», «Re-lejos del alma»,« Flores de Andalucía»,«Senda de amor» y tantos libros másque reflejan los puros anhelos de unaintensa dedicación a la gaya ciencia.

    A las numerosas obras en prosa deValdivia y Cabrera —novela, critica,teatro— supera con creces, a nuestromodesto entender, el caudal inagota-ble de sus versos, de esa poesía queconjuga el predominio de aquellos treselementos esenciales que señaló PedroSalinas: autenticidad, belleza e inge-nio.

    2.

  • César Di zESPECIALISTA EN

    Garganta-1: ,iz - OídosHotel LOS NARANJOS

    Torrajón,2 - Teléfono, 179

    Días 1 y 15(Si son festivos, al' día siguiente)

    Mesones, 11 = Teléfono 250Priego de Córdoba

    LAS MEJORESNOVELASPOLICIACAS;

    en LIBRERIA

    H ROS

    Pág. 1 AD AR y E, 28 de Octubre de 1862

    Instituto nacional de Previsión

    Subsidiados del Seguro deVejez.Invalidez

    A. partir del día 1.° de Enero próximo, se exigirá para el cobro mensualdel Subsidio de Vejez-Invalidez, la pre-sentación del Documento Nacional deIdentidad que obligatoriamente debenposeer.

    Priego, 10 de Octubre de 1.96EEIJefe de la Agencia,

    let¿pe planeta qóinak

    Excmo. Ayuntamiento

    AVISOSe recuerda a los propietarios de

    fincas Urbanas arrendadas, que hayanelevado la renta autorizada por el De-creto de 6 de Septiembre de 1.961, que,el plazo para la declaración del au-mento, ante la Administración de Pro-piedades y Contribución Territorial,termina a fin del presente mes.

    Priego, a 23 de Octubre de 1962.

    LA ALCALDIA

    Anuncios por palabras

    Electricidad GOMEZ ARTELLPasaje Comercial • Tel. 238.

    AVISOSe vende una suerte de tierra deno-

    minada «El Cerro y las Cabañas» bajouna linde, con 92 fanegas, más de lamitad de olivos, en plena producción,y el reste tierra calma, con una cante-ra de yeso blanco insuperable y sendoscaseríos, amplísimo uno y menor elotro, ambos de dos plantas, sita en laAldea del Poleo.

    Entrega inmediata.Para más informes:

    C A VA

    Bar-Restaurant

    XAVIA 4714Rico. Café,Excelentes Tapas-

    Insuperables Vinos

    O TICA

    4F ETES>Gafas especiales para operados de cataratasLentes extraligeros para miopías fuertes — Bi-focales, trífocales — Lentes de contacto—Cris-tales graduados en color — Montaje y repara-ción de óptica en general— Material fotográfico

    Confíe plenamente en QUO su recela será atendida con el

    mayor celo y rapidez

    CALLE JOSE ANTONIO, 49

    Dr. J. García SierraMEDICINA INTERNA

    Profesor Clínico en la Cátedra de Patología Médica de GranadaMiembro del Instituto de Investigaciones Científicas

    Diplomado de Sanidad

    Pulmón — Corazón — Alergia y EndocrinologíaRayos X — Electrocardiografía Ultrasonido

    Consulta de 10 a 12 y de 6 a 8 de la tardeRuega a su clientela particular, soliciten número de visita, en

    HEROES DE TOLEDO, 18-1°

    Dr. G. Jiménez VizcaínoProf. Ayudante y Médico interno de la F. de

    Medicina de Granada

    TOCÓLOGO DE GUARDIA DEL H. CLINICO

    PARTOS — GINECOLOGIA — ESTERILIDAD

    A partir de 1.° de Abril, trasladó su consulta a la

    Calle Ramírez, núm. 10

    Tlfno. 119

    (En-VEZA

  • 28 de Octubre de 162 ADA1 V E

    "Kimber proclamadas campeonas absolu-

    tas primer concursó nacional puesta en

    Madrid éxito sin precedentes. - Afectuo-

    samente le saluda, Granja Camacho Mu-

    lata".

    Este C3 el texto del telegrama recibido con motivo del Primer

    Concurso de gallinas ponedoras celebrado en Madrid y el premio

    de la mejor puesta le ha correspondido a la gallina B L ANCA

    K1MBER, (Americana doble híbrida).

    pteJen an e en tiego',,,E

    Pág. 5

    Jaulas Metálicas Pientos Maven

  • TERCERA DIVISION ¡El Prieguense Líder!

    Al derrotar (2-o) al Adra enel San Fernando

    Se inició el encuentro con fuertes yrápidos avances sobre ambas, pprte-rías. Pasado el primer cuarto de hora,el Adra adopta precauciones defensi-vas y aunque el ataque local presiona,algo confiado, se malogran varios go-les en las botas de Esteban y Aniceto,solos ante puerta, encerrándose conempate a cero. En la segunda mitad,acosó seriamente el visitante, llegandoo marcar, anulado por off-sida, en cu-yo acoso inquietaron a las líneas de-fensivas locales, que se mostraron consu habitual potencia, aunque entrete-niendo algo la jugada. Y al abrir bre-cha el Adra, es cuando lo batió el Prie-guense merced a una mejor inteligen-cia de sus posibilidades, que de haber-las llevado hasta el final, hubiesen cua-jado en un mejor resultado, como pro-ducto de la elaboración de un futbolrápido e incisivo a cargo de Oviedoy Ramón.

    Se presentó Tejada, gustando el par-tido que hizo, y por Rico algo tocado,salió Trujillo: su gol no se olvidará enmucho tiempo. El otro, de cabeza, lomarcó Alcaide.

    Gustó el Adra, tanto por el juego, co-mo por su preparación; jugó al con-traataque siempre que pudo, y la de-rrota aunque se opuso a ella ordena-

    Crónica que patrocina

    TURROLATES

    Merino SánchezMálaga, 1

    demente, no tuvo más remedio que di-gerirla, por la neta superioridad delPrieguense, tanto en lo referente al jui-cio de hombre por hombre, así comopor la efectividad que demostraron suslineas y muy en particular, lo medular,en la que Trujillo acreditó una vez mássu pundonor y su valentía.

    Destacaron Pedrera, Oviedo y Ra-món y por los visitantes el 3, Acosta; el6, Desiderio y el 11, Nani.

    Sencillo arb traje del jienense CruzCarrascosa. El fuerte agarrón de Oviedo en la misma boca de gol, ya en laspostrimerías del partido, no quiso ¡nicomentarlo!

    ¿Sería que no lo vió?

    (.914g4i,

    El Mejor

    TrujilloPor su fé permanente en el triunfo,

    por su pundonor, por su valentía quesiempre antepone a su clase y «por suGol» magnífico, merece subir hoy anuestro podium publicitario.

    PRESENTADO por

    LA MEJOR ,CERVEZA

    EL AGUILA La Jornada de Hoy

    Jornada casera, con una sola excep-ción. A Ronda ha dirigido el dardo elPrieguense esta vez, y allí se dará, si noel «dó de pecho», sí, la victoria visitan-te. Coincide esta temporada, igual quela anterior el 5 de Noviembre después:del Adra aquí a Ronda. En ambos fui-mos vencidos por un solo gol en con-tra. Este año, el tanteo se dobla, peroa nuestro favor, dejando traslucir, noobstante, una ligera euforia local.

    Otra posibilidad existe en Alhaurín,campo de experiencias hoy para elVeleño, de donde debe arrancar unpunto al menos así como el Córdobés,si se refuerza, después de su famosotraslado al Córdoba C. F., puede darla campanada en Los Cármenes, máxi-me si aprovecha el mal momento gra-nadino, que no obstante es el favorito.

    En Ecija está el encuentro dificil, esclec .« PI 1-x 2, ya que si se aprestan a

    Correo del ClubGratas noticias son el comunicar a

    Vdes. dos nuevos nombramientos paraDirectivos de nuestro Club. Los desig-nados son D. Antonio de la Rosa Se-rrano y D. Agustín Serrano Herrero,ambos colaboradores incansables yque con una acertada visión de suscargos, han hecho realidad dos ambi-ciosos proyectos del Club y que no ha-bían cuajado hasta ahora: informar ala afición de todos los resultados de laLiga Nacional, mediante tablero insta-lado en «Xania» y el atender a la pro.paganda radiada y altavoces en la víapública y estadio, mediante lo adquisi-ción de los equipos para tal fin.

    Vaya por todos los compañeros deJunta, nuestra más cordial enhorabue-na, asi como el agradecimiento since-ro por sus servicios.

    Sobre temas federativos, hay poco;parece que esta temporada todos losequipos son ovejitas (valga la compa-ración), pues aparte pequeñas sancio-nes, amonestaciones, etc. solo cabe se-ñalar la gamberrada del Alhaurín alperder en casa frente al Cordobés; tu-vieron la cortesía de despedir al equi-po arbitral apedreándolo al final ypor si fuero poco, lesionaron al vehí-culo que éste llevaba; en fin ha queda-do la cosa en tres multitas de las gor-das y una grave advertencia «vistoslos precedentes de la temporada an-terior».

    Y por último, dos acuerdos impor-tantes: uno, el envío a cada escualo detres entradas al Estadio (durante latemporada), para que el Sr. Maestro,las distribuya a los tres niños, que porsu aplicación y comportamiento lasmerezcan. El otro, se refiere a la inme-diata puesta en marcha de otra GranRifo, con cuatro ruedas, tipo Renault ycinco billetitos a 500, para los núme-

    La mejor Cerveza

    la Cruz [191 CampoSi quiere vivir sano BEBALA

    ros anterior y posterior al premiado enlos Ciegos el 18 de Marzo próximo.

    Tengo algo más que deciros, pero elespacio asignado se agota. Ya segui-remos en el próximo.

    Tajona

    una sólida defeisa y a un mejor ataquealentados por los suyos, por aquellode salvar lo cola, caerá el Molagueñocon toda su imbatibilidad. No haceresto, será facilitar la victoria visitante,que tiene todas las posibilidades.

    .1.111n••n•

    Imprenta HILA.P.I0 ROJASMesones, 11 = Teléfono 250

    Priego de Córdoba

    Page 1Page 2Page 3Page 4Page 5Page 6