en los jarales ¡¡¡no paramos!!!apalosjarales.es/wp-content/uploads/2015/07/jarales32.pdf ·...

8
Nº 32 BOLETÍN INFORMATIVO MARZO 2012 Nuestra web: www.apalosjarales.es Nuestro blog: http://apalosjarales.blogspot.com Sigue APA Los Jarales en facebook

Upload: others

Post on 30-Oct-2019

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: En Los Jarales ¡¡¡NO PARAMOS!!!apalosjarales.es/wp-content/uploads/2015/07/Jarales32.pdf · coloridos, creativos, de actualidad, etc. Siempre me voy fijando en las revistas, carteles

Nº 32 BOLETÍN INFORMATIVO MARZO 2012

Nuestra web: www.apalosjarales.esNuestro blog: http://apalosjarales.blogspot.comSigue APA Los Jarales en facebook

En Los Jarales....¡¡¡NO PARAMOS!!!

Page 2: En Los Jarales ¡¡¡NO PARAMOS!!!apalosjarales.es/wp-content/uploads/2015/07/Jarales32.pdf · coloridos, creativos, de actualidad, etc. Siempre me voy fijando en las revistas, carteles

EditorialDE LA ASOCIACIÓN

Pág. 2 APA C.E.I.P. Los Jarales Nº 32 MARZO 2012

En cada número de esta revista uti-lizamos parte del editorial para animaros a participar en la Aso-

ciación de Padres de Alumnos de una u otra manera. En esta ocasión hemos decidido dedicarlo íntegramente a este propósito. Somos conscientes de que todos tenemos poco tiempo y muchas responsabilidades, pero seguro que al final, quien más y quien menos puede aportar su granito de are-na. Necesitamos padres y madres que se comprometan a echar una mano, ya sea en el día a día, en los distintos foros con presencia de la APA o en iniciativas pun-tuales. Esta revista, por ejemplo, necesita savia nueva para seguir saliendo adelante, es decir, otros padres ilusionados y dispues-tos a ocupar el espacio que van dejando quienes dan el salto a la secundaria. Os aseguramos que es divertido, entretenido, interesante y da muchas satisfacciones, al menos la de saber que colaboras en un proyecto que viaja en paralelo con el creci-miento de tus hijos, en una de las etapas más importantes de sus vidas. Merece la pena intentarlo.

Novedades sobre la escolarizaciónLa Comunidad de Madrid ha decidido introducir algunos cambios en el proceso de admisión de alumnos en los centros escolares. A partir del próximo curso cambian los criterios de puntuación para acceder por primera vez a un colegio. Lo notaremos justo después de Semana San-ta, que es cuando se abre el periodo de matriculación. El cambio más importante es la creación de la zona única educativa. Se realizará en dos fases, de manera que dentro de dos cursos no importará la proxi-midad para tener más o menos puntos, todos los alumnos de la región tendrán los mismos: 4. Las Rozas es uno de los 164 municipios donde se implantan las novedades en primer lugar. La nueva puntuación valora principalmente que el nuevo alumno tenga uno o varios hermanos en el colegio, lo que da 8 puntos. La situación económica sólo servirá si la familia es beneficiaria de la renta mínima de inserción y obtendrá 2 puntos más. Si algún familiar es antiguo alumno del centro, se le adjudicará otro punto y medio y, por último, desaparecen, los puntos por enfermedad crónica. Habrá que ver en que se traducen todos estos cambios que, como siempre, dejan dividida a la comunidad escolar.

No es la única novedad que nos va a afectar. El Ayuntamiento anun-ciaba hace algunas semanas que Las Rozas tendrá para 2014 un nue-vo instituto, posiblemente bilingüe, con 16 unidades de Secundaria, 6 de Bachillerato y gimnasio. Hay intención también de que este centro pueda disponer de un Bachillerato de Excelencia. Hasta que este nuevo instituto sea una realidad, la administración municipal va a resolver las necesidades de escolarización con la construcción en varias fases de 15 aulas de Secundaria junto al CEIP El Cantizal. Las cinco primeras empezarán a funcionar el curso 2012-13 y el resto un año después. Esto en la práctica va a hacer ganar enteros a este colegio que se convierte en un centro público con casi todas las etapas educativas donde los sus alumnos pueden cursar de infantil a secundaria sin salir del mismo recinto.

REUNIONES DE TUTORÍASQueremos dar las gracias públi-camente a los tutores de primaria que convocaron las reuniones del segundo trimestre en horario de tarde para facilitar la asistencia de más padres y madres.

ME GUSTA APA LOS JARALES EN FACEBOOKSi quieres estar permanentemente informado sobre la actualidad del colegio, visita la página del Aso-ciación en Facebook y haz “clic” en “Me gusta”. Puedes acceder a tra-vés del enlace que hay en la web del APA.

FE DE ERRATAS

En el número anterior come-

timos el error de confundir los

grupos de algunos de los gana-

dores del tradicional concurso

de dibujo que realizamos en

diciembre. Aquí va la rectifica-

ción: Hugo Pascual es alumno

de Infantil 4 años B; Daniel

Gonzalo es de 5 años A; y Car-

los Carbajo es de 5º B.

MERCADILLO SOLIDARIO EN NUESTRO COLE

Un grupo de mamás, en colaboración con el APA y el apoyo del colegio, en la semana del 16 al 21 de abril, realizaremos un mercadillo solidario. Podrás colaborar donando: objetos de decoración, jarrones, platos, floreros, marcos de fotografía, bisutería, bolsos, pañuelos, juguetes, menaje, cuencos, platos, artículos del hogar, uniformes, cuentos, etc. Todo en perfecto estado. Lo estaremos recogiendo en el cole desde el día 10 de abril. Estos artículos serán vendidos a precios muy solidarios, el dinero recaudado va a ser entregado a Cáritas de la parroquia del Golf. Lo que no se venda será donado.Iremos informando los detalles de esta actividad, prepara tus donativos y, entre todos, colaboraremos con esta causa.

¡¡¡ Nueva subvención para el APA !!!Nos complace informaros que hemos solicitado una subvención al Ayuntamiento de Las Rozas para potenciar y financiar en parte las activi-dades extraescolares, algo que ha sido posible gracias a que la Concejalía de Educación se ha adherido al Plan de Extensión y Mejora de la Comunidad de Madrid. Tras la aprobación de nuestro Consejo Escolar en enero hemos presentado la documentación oportuna y ahora estamos a la espera de cono-

cer los resultados de nuestra solicitud. La cantidad se recibirá a mediados de 2013 y se utilizará para rebajar el coste de las actividades extraescolares del curso que viene. La Comunidad aporta el 70% y el Ayto. de Las Rozas el 30% restante. Si queréis información adicional por favor contactar con el APA. También podéis encontrarla en la Orden 1688/2011 publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid el 19 de Mayo de 2011.

Juan Francisco Carrasco. Tesorero APA Los Jarales

Page 3: En Los Jarales ¡¡¡NO PARAMOS!!!apalosjarales.es/wp-content/uploads/2015/07/Jarales32.pdf · coloridos, creativos, de actualidad, etc. Siempre me voy fijando en las revistas, carteles

Pág. 3 APA C.E.I.P. Los Jarales Nº 32 MARZO 2012

NUESTRO COLEGIO

CONCURSO DE CHRISTMAS Y PPT DE RECICLAJEEn las pasadas Navidades, se celebró el primer con-curso de Christmas organizado en la actividad extraes-colar de Taller de Informática. Los ganadores fueron: Claudia Gómez García (5º Infantil A), Mateo Poudereux Matesanz (1ºD) y Sandra Vela Álvarez (5ºB).Recibieron un regalo que incluía 2 entradas de cine y dos menús clásicos para las salas Cinesa-Heron City.Asimismo, en este trimestre en el Taller de Informáti-ca se desarrolló una actividad que consistía en la ela-boración de una presentación en Powerpoint en la que los alumnos enseñaban a sus compañeros a reciclar. La ganadora fue Sandra Vela Álvarez (5ºB), y los finalistas fueron Oscar Suárez González (5ºA) y Germán Robles López (3ºC). El premio fue un reloj digital de agua.

Algunos de los alumnos participantes en esta actividad estuvieron durante los recreos de varios días colabo-rando en el colegio en las tareas de reciclado de plás-ticos y papel.Esta actividad se enmarca dentro de la campaña de-nominada “¿Dónde va qué?”, una iniciativa del Ayun-tamiento de las Rozas para informar a los vecinos del municipio sobre cómo reciclar correctamente los resi-duos que se generan en sus hogares, que se desarro-llará durante todo este año, apoyándose en el reparto de imanes y dípticos con información detallada sobre el proceso de reciclado de residuos.

Gonzalo Martín

ENTREVISTAEn este número, se asoma a nuestras páginas Mercedes Díaz. ¿Que no sabes quién es? No me lo puedo creer… Pregunta a tu hijo/a. Sólo te puedo decir que ha conseguido que los niños se diviertan y, a la vez, aprendan delante de un ordenador. En estas líneas, nos cuenta cómo se ha convertido en una persona muy querida en el colegio.

¿Cómo surgió tu colaboración con el colegio a través de la actividad extraescolar de informática?Mi colaboración surgió porque quedó vacante la plaza, me llamaron de TGC y no dudé en realizarla, ya que contaba con una amplia experiencia en este campo y me hacia ilusión trabajar en Los Jarales.

¿Qué objetivos persigues con los ni-ños?Mi primer objetivo es que no tengan miedo a esta actividad y que, como en cualquier materia, es fácil si alguien te lo pone fácil, es decir, me pongo en el lugar de los niños haciendo ejercicios divertidos y entrete-nidos, ya que algunos entran a las 7,30 y cuando vienen por la tarde ya llevan 9 ho-ras en el cole. Aunque, también me pongo en el lugar de los padres por el esfuerzo económico que hacen. Intento que haya un rendimiento al finalizar el trimestre.

Quiero que disfruten de la informática como yo lo hago cada día, sin importar-les nuevos retos, sin prisa pero sin pausa, jugando pero aprendiendo, divirtiéndose pero captando conceptos.

¿Qué te aporta el desarrollo de esta actividad?Recibo mucho cariño por parte de los niños, quiero que aprendan a ser participativos, por lo tanto, tenemos que votar en cada cosa que hacemos. Los lunes, martes o viernes (según el grupo) hacemos “Typing Compe-tition” con esa competición logro que poco a poco vayan aprendiendo el teclado y a pensar que lo importante no es ganar sino participar.

¿Qué respuesta has tenido de los niños?He tenido una respuesta muy positiva por parte de los niños y de los pa-dres, ya que algunos me comentan que sus hijos (después de hacer todos los deberes del cole, algunas veces se ponen a practicar mis ejercicios.

Y yo siempre les digo que mi actividad es un hobby y como tal debe ser tomada, primero han de terminar con sus obligaciones y después si no están cansados, hacer un poquito de typing, para agilizar los dedos o inventarse un ejercicio de PowerPoint, retocar una foto, etc.

¿Cómo consigues acercar la informática a los niños?Poniéndome en su lugar, es decir, intentando buscar ejercicios divertidos, coloridos, creativos, de actualidad, etc. Siempre me voy fijando en las revistas, carteles y en los anuncios (por ejemplo, el año pasado hicimos el anuncio de Rodilla con las manoplas de colores en Photoshop y este año hemos hecho la campaña de reciclar del Ayto. de Las Rozas en PowerPoint).

¿Cuál ha sido la experiencia más satis-factoria que has tenido?Algunos niños me dicen que si cuando se marchen al instituto yo voy a darles clase extraescolar de informática allí. También cuando me dicen que han realizado algún trabajo fuera de clase y que les han feli-citado.

¿Qué nos dirías a los padres para que nuestros hijos se interesasen por la in-formática?Hoy en día, no podemos vivir sin las nuevas tecnologías, también de cara a la Universi-dad y al Instituto les harán realizar muchos trabajos en grupo, y qué menos que estar

un poco preparados para lo que les tiene que llegar.

¿Quieres añadir alguna cosa a ésta entrevista?Sí, me gustaría dar un último consejo, siempre se lo digo a mis niños, pero quiero volverlo a repetir, ellos no tienen edad para estar en las redes sociales, y en el caso de que alguno lo estuviera, siempre, siempre, en compañía de un adulto; es más, cuando haga una consulta en Internet, debería estar acompañado de un adulto, al otro lado de la red no sabemos quién está. No quiero ser alarmista, pero me gusta ser cauta.

Muchas gracias Mercedes por el trabajo que haces con nuestros hijos.

Gonzalo Martín

Page 4: En Los Jarales ¡¡¡NO PARAMOS!!!apalosjarales.es/wp-content/uploads/2015/07/Jarales32.pdf · coloridos, creativos, de actualidad, etc. Siempre me voy fijando en las revistas, carteles

Pág. 4 APA C.E.I.P. Los Jarales Nº 32 MARZO 2012

SUCEDE EN EL COLEGIO

L A V I D A E N E L C O L EEl trimestre está resultando rico en actividades, encuentros…y queremos haceros partícipes de ellos.Continúan nuestros “Lunes poéticos” una vez al mes que introducen a los niños en el mágico mundo de los poemas, a la vez que conocen la vida de los poetas y desarrollan su creatividad.Queremos que conozcáis algunos de nuestros “genios poéticos” surgidos del poema de Gloria Fuertes: “Cómo se dibuja un paisaje”; este poema nos dio las pautas y los niños las siguieron creando sus propias poesías con el título. “Cómo se dibuja una casa”.Una muestra de ellos queda aquí:

CÓMO SE DIBUJA UNA CASAUna casa que tenga de todose dibuja de este modo:Yo te dicto un pareado,la fachada y el tejado.Al lado de casa, la huerta.Con aires de boca, la puerta.Esos ojos de ventana,reflejos de luna mundana.Pero en una casa que reine la pazno puede faltarnos la felicidad.Ahora tú pon los colores:de blanco la fachada.El tejado marrón.De verde la huerta,con gran corazón.¿La puerta? Marrón claropara reflejar el cielo estampado.Por último la felicidadel ingrediente obligado.La felicidad multicolorSe acabó mi pareado.

JAIME FERNÁNDEZ GARCÍA 5º C

Proyecto UNESCO

Declaración del Milenio “Otro mundo es posible”.

Desde el comienzo del curso el “cole” está inmerso en África, tan necesitada de que en ella se cumplan los Objetivos del Milenio.Según los cursos, ahondamos en su geografía, sus gentes y sobre todo en su cultura.

Un cuento y una película, “Kirikú y la bruja”, han aunado actividades en todos los niveles: dibujos, cómics, trabajos de expresión escrita y … “El árbol atrapamiedos” en el que los niños han escrito sus miedos en las hojas del árbol. Así es más fácil enfrentarnos a nuestros propios miedos y dejar que los sueños vuelen. Por eso algunos grupos realizarán “El libro viajero: Nuestros sueños”, donde cada niño-a, ayudado por sus padres, expresará por escrito y plásticamente sus sueños para “Un mundo mejor”.Este año hemos celebrado el carnaval disfrazados de tribus de África, todos los alumnos de Infantil han elaborado sus máscaras con material reciclado. Las familias han colaborado elaborando el disfraz con bolsas de plástico de colores. Celebramos un desfile en el polideportivo y terminamos las fiesta en las clases con una gran chocolatada con bizcochos.

La colaboración con “Kelele África” ha hecho que toda la comunidad educativa se volcara en un Proyecto cercano en la lejanía y que los niños hayan tenido una experiencia inolvidable

al poder contactar directamente con la realidad de África, así como con la danza y la música. También hemos contado con diferentes colaboraciones de personas y ONGs que trabajan en algún país de África y han venido y vendrán a contarnos sus vivencias en el Sáhara, Guinea, Libia, Kenia …

Ya sabéis que el Proyecto culmina con unos talleres de experiencias con los que montamos la exposición que podréis visitar.Nuestros pasillos van a transformarse en estas calles del Milenio:

CÓMO SE DIBUJA UNA CASAUna casa que tenga de todose dibuja de este modo:un cuadrado muy grande,un tejado semicircular,una ventana circular en el tejadoy dos cuadradas a los lados.Una chimenea,una puerta,unas flores tulipanes,un perro mojado y una mujer de morado.Ahora tú pon los colores:el cuadrado muy grande y marrón,el tejado amarillo,la ventana circular azul claroy las otras dos de morado.La chimenea roja,la puerta azulel perro naranjay los tulipanes…¡de todos los colores!

ALICIA GÓMEZ 2º A

Page 5: En Los Jarales ¡¡¡NO PARAMOS!!!apalosjarales.es/wp-content/uploads/2015/07/Jarales32.pdf · coloridos, creativos, de actualidad, etc. Siempre me voy fijando en las revistas, carteles

Pág. 5 APA C.E.I.P. Los Jarales Nº 32 MARZO 2012

SUCEDE EN EL COLEGIO

Calle de la Naturaleza- Proteger y conservar el Medio Ambiente.- Fomentar una asociación mundial para el Desarrollo Sosteni-ble.

Calle de la Igualdad- Promover la igualdad entre hombres y mujeres.- Lograr la enseñanza primaria para todos los niños y niñas del Mundo.

Calle de la Solidaridad- Acabar con la pobreza extrema y el hambre.

Calle de la vida- Reducir la mortalidad infantil en las tres cuartas partes. - Mejorar la salud materna.- Combatir el SIDA, el paludismo y otras enfermedades.

A la vez se realizarán otros talleres en las clases que completarán la jornada.

Biblioteca “Los Jarales de Leidora”

Como siempre la Biblioteca es el corazón de nuestra escuela y nues-tros proyectos y desde ella se han realizado varias actividades:

- Selección y exposición de libros y cuentos sobre África.- Narración de historias y cuentos.- Preparación de trabajos y animaciones en torno a los cuentos.- Lectura de cuentos africanos: los alumnos mayores se los leerán a los más pequeños.

El Día 8 de marzo, “Día de la Mujer Trabajadora” homenajeamos a la mujer escritora, tanto poeta como narradora. Cada nivel eligió una escritora y trabajó alguna de sus obras. Quedó plasmado en un pequeño mural.

Queremos aprovechar este artículo para comunicaros que ya hemos iniciado el blog de la biblioteca: losjaralesdeleidora.blogspot.com.Nos encantará recibir vuestros comentarios.

CLUB DE LECTURA “Arturo y Clementina”

Como ya sabéis, desde el año pasado funciona un Club de Lectura formado por profesores y padres. Una vez al mes nos reunimos para comentar y compartir lecturas. Hemos leído tanto literatura infantil y juvenil como de adultos. El mes pasado leímos “Dublineses”

de James Joyce que nos llevó a interesantes comentarios. Nuestra próxima lectura será “El laberinto de las aceitunas” de Eduardo Mendoza. Hasta final de curso tenemos proyectado alternar lecturas de poesía, cuentos ilustrados y novelas.

BICENTENARIO

Finalmente queremos recordar que el día 19 de Marzo, día de San José, se celebra el Bicentenario de la Primera Constitución de 1812 y a la vez conoceremos la figura de Goya, como personaje de la época que tuvo una gran influencia, no solo artística sino también cultural y política.

Una vez más queremos agradeceros vuestra colaboración y parti-cipación en todas las actividades que os sugerimos, sabiendo que cuando aunamos esfuerzos en una misma dirección los resultados son muy positivos y los grandes beneficiados son siempre vuestros hijos.

L@s Profesor@s del Colegio

Page 6: En Los Jarales ¡¡¡NO PARAMOS!!!apalosjarales.es/wp-content/uploads/2015/07/Jarales32.pdf · coloridos, creativos, de actualidad, etc. Siempre me voy fijando en las revistas, carteles

Pág. 6 APA C.E.I.P. Los Jarales Nº 32 MARZO 2012

SUSUCEDE EN EL COLEGIO

OLIMPIADAS ESCOLARES 2012 DESDE EL CEIP LOS JARALESComo ya viene siendo habitual, nuestras alumnas y alumnos de terce-ro, cuarto, quinto y sexto de primaria participarán en las Olimpiadas Escolares que anualmente organiza el Ayuntamiento de Las Rozas y que este año tendrán lugar entre los días 16 y 20 de abril, quedando el domingo 15 de abril como día elegido para la celebración de la ceremonia inaugural.Nuestro colegio acude puntualmente a esta cita con gran ilusión y teniendo como objetivo fundamental que todos pasemos un día inolvidable participando, junto a alumnos de otros colegios de la localidad, en las diferentes disciplinas deportivas que en estas Olimpiadas tienen lugar, en un clima de cordialidad y compañerismo, dejando de lado cualquier tema relacionado con la competitividad, rivalidad o afán de victoria.En el CEIP Los Jarales las Olimpiadas Escolares comienzan mucho antes, ya que desde el mes de febrero todo el alumnado de primaria está implica-do en la creación y elección de la mascota olímpica que cada año, y desde hace ya cinco, representa a nuestro colegio en las Olimpiadas. Cada alumno dibuja en clase una mascota y veinte de ellas son las seleccionadas para participar en un proceso de votación en el que intervienen todos los alumnos del centro. Mediante voto directo y secreto, en una urna dedicada a este fin, cada alumno deposita su papeleta. Tras el recuento final es proclamada la mascota elegida para la ocasión. Su presentación tiene lugar en marzo y a partir

de entonces esta mascota nos acompañará en el colegio apareciendo puntualmente en diferentes carteles y hojas informativas, así como en las camisetas que los alumnos llevarán el día de su participación en las Olimpiadas, ayudándonos a crear en el centro un ambiente olímpico durante los días previos a la celebración de la olimpiadas. Para nuestros alumnos, participar en las Olimpiadas Escolares es una

experiencia ilusionante y enriquecedora, por eso los profesores de Educación Física ponemos todo nuestro empeño en procurar una organización impecable, a pesar de la dificultad para cuadrar la gran cantidad de alumnos que tenemos en los diferentes eventos deportivos que componen estas Olimpiadas, ya que, en ocasiones, son muchos los alumnos que quieren tomar parte en una disciplina y muy pocas las plazas disponibles para la misma, por lo que algunas veces no pueden participar en el deporte que a ellos les gustaría. Cuando esto sucede, los profesores les animamos a que disfruten de la disciplina que les ha tocado en suerte y vean esta experiencia como una oportunidad de probar y disfrutar un deporte diferente al que suelen prac-ticar y, quien sabe, si aficionarse al mismo desde ese momento y en adelante.

Os deseamos a todos que tengáis una gran jornada olímpica y disfrutéis de la misma en compañía de vuestros compañeros de cole y de todos los alumnos de los diferentes colegios que vendrán a participar también.

Los profesores de Educación Física

bilingüismoMEDIUM-HIGH LEVEL OF ENGLISHNot too long ago learning and speaking English wasn´t a big deal and nobody cared much about it. “Why do we need to speak English if the tourists are the ones who are coming to visit us?” Spain was behind the rest of the world at learning English but due to globali-zation things have begun to change. Cell phones, the internet, low cost airlines companies, and technology have changed the world and it is now necessary to know how to communicate in English.The Technological Revolution has come despite the fact that some are still getting use to the Industrial Revolution. We change with the times otherwise we will be left behind. What can we do? Enroll in an English course, study the verb “to be” and if we are lucky and smart maybe we´ll learn some phrasal verb.Who hasn´t lied on a CV or interview about their level of English? It happens more often than you´d think. The level of English that most of us claim to speak would make us eligible to work at the UN as translator.“Because I have been studying English for two years, I´m confident and can “certify” that my English level is MEDIUM-HIGH.” This is the beginning of the act.Interviewer: What is your level of English? Interviewee: Medium-high Sir.Children who study in a bilingual school do not need to lie about their level of English saying: “I have a MEDIUM-HIGH ENGLISH LEVEL” when having an interview, asking for a scholarship or presenting their CV.All of them can show that they have achieved a standard established in the CEFR(Common European Framework of Reference for languages):A1-A2-B1-B2-C1-C2 . This demonstrates what level the child is at in English and is recognized in throughout the world.

BILINGUALISM DEPARTMENT

NIVEL MEDIO-ALTO DE INGLÉSNo hace mucho que estudiar y aprender inglés era algo que no se tenía en cuenta y nadie se preocupaba de ello.“Para qué necesito yo hablar inglés si son los guiris los que vienen aquí”España ha estado siempre en el vagón de cola en cuanto a aprender inglés.Móviles, Internet, compañías aéreas de bajo coste, la tecnología ha cambiado el mundo y ahora es necesario saber cómo comunicarse en inglés. De repente la Revolución Tecnológica ha llegado y aunque algunos, incluso, aún están terminando de adaptarse a la Revolución Industrial, no queda más remedio que usar el inglés como vehiculo de comunicación.“¿Qué hacemos? nos apuntamos a la academia de inglés correspondiente, estu-diamos el verbo to be y con un poco de suerte lo dominas y los más espabilados aprenden algo sobre los phrasal verbs.¿Quién no ha mentido alguna vez en su currículum o en una entrevista? Es algo habitual, humano y además las empresas ya cuentan con ello. Y dónde miente todo el mundo? Pues está claro…en los idiomas. Tú repasas un currículum cualquiera de una persona, y como poco le mandarías derechito a la ONU con cargo de traductor.Como llevas más de 2 años estudiándolo, te confías y pones nivel medio-alto. Y empieza la fiesta…Entrevistador: ¿Cuál es su nivel de inglés?Entrevistado: Medio-alto, señor.Los niños que hoy estudian en los colegios bilingües no tendrán que inventarse “nivel medio-alto de inglés” cuando hagan una entrevista de trabajo, soliciten una beca en el exterior o hagan su curriculum, muchos de ellos pondrán un nivel incluido en el CEFR (Common European Framework of Reference for languages):A1-A2-B1-B2-C1-C2 y con este nivel sabremos dónde estamos, de momento en España aprendiendo inglés y después en cualquier parte del mundo con el nivel adecuado de inglés.

DEPARTAMENTO DE BILINGÜISMO

Page 7: En Los Jarales ¡¡¡NO PARAMOS!!!apalosjarales.es/wp-content/uploads/2015/07/Jarales32.pdf · coloridos, creativos, de actualidad, etc. Siempre me voy fijando en las revistas, carteles

Pág. 7 APA C.E.I.P. Los Jarales Nº 32 MARZO 2012

DE TODO UN POCO

Está editada por la Asociación de Padres del Colegio de Educación Infantil y Primaria Los Jarales de Las Rozas de Madrid.

Esta asociación invita a madres y padres, alumnos, profesores y personal del colegio a que envíen sus colaboraciones.

La redacción puede no identificarse plenamente con el contenido de algún artículo publicado en el presente Boletín.

Tirada: 600 ejemplares.

Comité de Redacción:

LIBROSPor los Profesores de la Biblioteca

INFANTIL• “Iyoké es muy pequeño” Nathalie Dieterlé. Editorial Edelvives.Lyoké es tan pequeño que decide compararse con sus amigos los animales, la jirafa, el gorila… Un divertido cuento en el que los niños tendrán que desplegar las pá-ginas para descubrir las diferencias entre los animales y el pequeño Lyoké.

SEGUNDO CICLO• “Africa, pequeño chaka” Marie Sellier. Edelvives.Un niño africano le pregunta a su abuelo cómo es África.El abuelo, fabuloso narrador, va respondiendo a las preguntas de su nieto con palabras tan bellas como las ilustraciones que acompañan al texto de este relato.Un libro extraordinario para acercarnos a conocer África, el más desconocido de todos los continentes.

PRIMER CICLO• “Rafara: un cuento popular africano” Anne-Catherine de Boel. Editorial Corimbo.Rafara es abandonada en el bosque por sus hermanas mayores. Al caer la noche, la peque-ña siente un profundo miedo, pero finalmente se queda dormida. Por la mañana aparece un horrible monstruo que se la lleva a su cueva. ¿Cómo se librará del monstruo? Bellísima his-toria sobre la valentía y la inteligencia.

TERCER CICLO• “Cuentos y leyendas de los Masai. Un pueblo de África Oriental” Anne W. Faraggi. Editorial KÓKINOS.En el África oriental, en el gran valle del Rift, vive un pueblo de guerreros y pastores: los masai. Las leyendas que aquí presentamos dan fe de la armonía en que vive este pueblo con la naturaleza y el resto de sus habitantes. Nos hablan de Enkai, la suprema divinidad presente en todas las cosas; de Ramat, la vaca que hablaba; de Simba, el león, rey de los animales… Dan testimonio asimismo de la difícil existencia de los masai.

ADULTOS• “Las Batallas en el desierto” José Emilio Pacheco. Editorial Tusquets. Todo parecía posible en México a finales de los años cuarenta, recuerda Carlos, el narrador y protagonista de esta novela. Y a la salida de la escuela las diferencias se dirimían en las batallas de la pandilla en uno de los desiertos del barrio. Ninguna experiencia, sin em-bargo, fue tan intensa para el niño que estaba a punto de convertirse en adolescente como el enamoramiento puro y arrebatado que vivió al conocer a la madre de su amigo Jim. La historia de esa iniciación amorosa se ha convertido en una inolvidable obra maestra. El autor fue Premio Cervantes en el año 2009. Margarita Estrada

Ángela Beato CórdobaJavier Fernández-Pello

Manuel Mezquita GagoAna Palicio Herrero

Gonzalo Pedro Martín Rey

Javier Fernández-Pello

PASATIEMPOS

A ver si eres capaz de encontrar las cinco dife-rencias que hay entre las dos fotos. La solución la

tienes en la contraportada.

Page 8: En Los Jarales ¡¡¡NO PARAMOS!!!apalosjarales.es/wp-content/uploads/2015/07/Jarales32.pdf · coloridos, creativos, de actualidad, etc. Siempre me voy fijando en las revistas, carteles

Solución al pasatiempos

Colabora:Ayuntamiento de Las Rozas

CAMPAMENTOS