en la noticia la plata, viernes 3 de febrero de 2017 por ... · que el código procesal penal...

32
C MY K Año XXIV • Nº 8089 Edición de 32 páginas En la noticia Distribución gratuita en La Plata, Berisso y Ensenada. Entrega bajo puerta: $9,00 La Plata, viernes 3 de febrero de 2017 80.000 ejemplares de distribución gratuita Falleció Lautaro, el joven que esperaba un corazón Por los despidos, la CGT se movilizará el 7 de marzo La central sindical decidió confirmar la marcha y abandonar la mesa de diálogo. Advirtió al Gobierno que, si no aparecen cambios en el rumbo de la economía, habrá una huelga nacional a fines del mes próximo Vaciaron por completo un comercio de Tolosa: las pérdidas superan los 200.000 pesos -PÁG. 28 El exdirector de la UIF, José Sbattella, al banquillo Otro violento robo pone en jaque a la zona de quintas de Olmos -PÁG. 27 -PÁG. 8 -PÁG. 7 -PÁG. 3 -PÁG. 11 Gramática apuesta por los Patriots Argentina ganó con el último aliento Desde Estados Unidos, el referente argentino del fútbol americano anticipó el Super Bowl Se impuso 2 a 1 ante Colombia sobre la hora, por la segunda fecha del Hexagonal final del Sudamericano Sub 20 -PÁG. 19 -PÁG. 25 Cumplió 105 años y festejó a lo grande La celebración se vivió con emoción y alegría. “No hacerse mala sangre”, su secreto -PÁG. 16 -PÁG. 10 Mejora la salud de Noah Juez de Casación afirma que el Código Procesal Penal bonaerense favorece la impunidad

Upload: dokhuong

Post on 01-Nov-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CM

YK

Año XXIV • Nº 8089Edición de 32 páginas En la noticia

Distribución gratuita en La Plata, Berisso y Ensenada.Entrega bajo puerta: $9,00

La Plata, viernes 3 de febrero de 2017

80.000ejemplares

de distribución

gratuita

Falleció Lautaro, el joven que

esperaba un corazón

Por los despidos, la CGT semovilizará el 7 de marzo

La central sindical decidió confirmar la marcha y abandonar la mesa dediálogo. Advirtió al Gobierno que, si no aparecen cambios en el rumbo de la

economía, habrá una huelga nacional a fines del mes próximo

Vaciaron por completo un comercio de Tolosa:las pérdidas superan los 200.000 pesos

-PÁG. 28

El exdirector de laUIF, José Sbattella,

al banquillo

Otro violento robo pone en jaquea la zona de quintas de Olmos

-PÁG. 27

-PÁG. 8-PÁG. 7

-PÁG. 3

-PÁG. 11

Gramática apuestapor los Patriots

Argentina ganó conel últimoaliento

Desde EstadosUnidos, el referenteargentino del fútbolamericano anticipó

el Super Bowl

Se impuso 2 a 1 ante Colombiasobre la hora, por la segundafecha del Hexagonal final delSudamericano Sub 20

-PÁG. 19-PÁG. 25

Cumplió 105años y festejó a lo grandeLa celebración se vivió conemoción y alegría. “No hacersemala sangre”, su secreto

-PÁG. 16-PÁG. 10

Mejora lasalud de

Noah

Juez de Casación afirmaque el Código Procesal

Penal bonaerensefavorece la impunidad

Todos los gobernadores coincidimos enque los aumentos salariales, no de los

docentes sino de todos, tienen que ser del17 o 18 por ciento, que es lo que nosotros

pensamos que van a incrementarnuestros recursos a lo largo del año”

24

Esta publicación se imprime en 508 esq. 24 - Gonnet, La Plata, Provincia de Buenos Aires -Hecho el depósito de Ley 11.723 bajo Nro. 5.026.147. Derechos reservados

$ 15,99VENTA

Venta en casas de cambio

Euro

17,25$ $COMPRA

18,15VENTA

Venta en casas de cambio

Petróleo

53,54US$

Bolsa de Nueva York

Trigo

US$

Kansas, en US$por tonelada

Oro

1.216US$

Onza troy

Dólar Blue

16,51$COMPRA

Merval

+Bolsa de Buenos Aires

Soja

US$

Chicago, en US$por tonelada

Director: Ing. Marcelo A. Balcedo

-0,27 %

159,66 00,90%

El titular de ConsumidoresLibres, Héctor Polino, definióayer como “excesiva” la subaen las tarifas eléctricas anun-ciada por el Gobierno nacionaly advirtió que este ajuste“reactivará el proceso inflacio-nario que vive el país”.

Además, afirmó que elporcentaje de las subasanunciadas, de entre 61 y 148por ciento, está “violando loscriterios establecidos en elfallo de la Corte Suprema deJusticia de la Nación cuandoanuló el año anterior tarifazoal gas natural”.

El fiscal federal Federico Delgado reclamóayer que el empresario brasileño Leonardo Meirelles declare por “exhorto” ante la Justiciaargentina por el caso que involucra al jefe de laAgencia de Inteligencia (AFI), Gustavo Arribas,en un presunto caso de corrupción.

“La fiscalía solicita que libre exhorto inter-nacional a la Justicia de la República Federativadel Brasil, a los fines de recibirle declaracióntestimonial a Leonardo Meirelles por video con-ferencia, en los términos del Protocolo de Asis-tencia Jurídica Mutua en Asuntos Penales delMercosur”, sostiene el pedido de Delgado.

El empresario brasileño, quien declaró bajola figura de “delator premiado”, dijo que Arribashabía recibido cinco transferencias por casi600.000 dólares a una cuenta en Suiza, y actual-mente se encuentra detenido por el caso de corrup-ción conocido como Lava Jato, en el que tambiénaparece investigada la empresa Odebrecht.

Por su parte, el jefe de la AFI aseguró quesolo percibió un solo depósito de 70.000 dólarespor la venta de un departamento. El funcionariomacrista concurrió hoy al Congreso a entrevis-tarse con legisladores de la comisión bicameralde Fiscalización de los Organismos y Activida-des de Inteligencia, ante quienes se comprome-tió a volver en marzo para explicar el manejode las escuchas telefónicas.

En el caso de las presuntas transferenciaspor los 600.000 dólares, Arribas no presentó cer-tificados de las transferencias en cuestión y úni-camente reconoció, como hizo ante la Justicia,el pago de los 70.000 dólares.

El planteo de Federico Delgado fue dirigidohacia el juez del caso, Rodolfo Canicoba Corral,quien ayer se hizo cargo de la investigación trasretornar de la feria judicial en enero, períodoen el que fue reemplazado por su par, Ariel Lijo.

Tarifas de luz reactivarían

la inflación

El senador provincial por el frenteCambiemos, Juan Pablo Allan, resaltóla medida del gobierno bonaerense depromulgar la ley que permite penar conmultas, e incluso arresto, a las personasque agredan a personal docente.

El legislador señaló a Hoy que “paranuestro espacio los maestros son unapieza muy importante, no solo del sis-tema educativo sino de toda la socie-dad, porque sin maestros el día demañana no habrá profesionales”.

“Queremos que los maestros ense-ñen tranquilos, sabiendo que los esta-mos ayudando a recuperar la autoridaden el aula”, afirmó Allan.

IOMA: buscanprevenir conflictos

Juan Pablo Allanresaltó ley que

protege a docentes

xHoy HoyAlberto Weretilneck, gobernador de Río NegroBreves con toda la información

Piden que declare Meirelles porla causa que involucra a Arribas

El fiscal Delgado (foto) dejó la decisión en manos del juez del caso, Rodolfo Canicoba Corral

Edición nº 8089

Redacción: 32 nº 426 e/ 3 y 4 - Tel. 433-8900 - La Plata, Provincia de Buenos Aires - Argentina Oficinas comerciales: Tels.: (0221) 489-2831 / 421-1978 / 423-1514 - Fax: 423-1448 - Internet: http://www.diariohoy.net

El senador Juan Pablo Allan

LA PLATA, VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2017DIARIO HOY EN LA NOTICIA

2www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

15,59$COMPRADólar -0,81 %

381,13

El ministro de Justicia, Gustavo Ferrari, y el titular delIOMA, Sergio Cassinoti, firmaronayer un convenio con el fin demejorar y ampliar los mecanis-mos participativos de resoluciónalternativa de conflictos, espe-cialmente la gestión y resoluciónde las peticiones de los afiliadosdel IOMA.

A partir del acuerdo, los orga-nismos planificarán capacitacionesy seminarios conjuntos tendientesa la implementación de mecanis-mos de prevención de conflictospara mejorar la atención del afi-liado y la prestación del servicio.

La Corte Suprema realizó ayer elsorteo entre todos los magistrados delas seis salas de Casación, y se deter-minó que el juez Mario EduardoKohan presidirá el Tribunal de Casa-ción Penal bonaerense durante unaño, tras el fallecimiento del titular deese organismo, Federico Domínguez.

Kohan quedará al frente de Casa-ción hasta febrero de 2018, y desdeesa fecha asumirá en el cargo el juezCarlos Natiello, el integrante del fuerocon más antigüedad. Luego, aten-diendo la fecha de ingreso a esecuerpo, presidirán el Tribunal JorgeHugo Celesia; Fernando Luis MaríaMancini; Ricardo Borisnky; VíctorHoracio Violini; Daniel Alfredo Carral;Martín Manuel Ordoqui, y RicardoMaidana, en ese orden.

Por medio de la Ley 14.065 sancio-

nada en 2009 se modificó la 11.982,que establecía que el cargo de Presi-dencia del Tribunal de Casación Penal

era vitalicio, determinándose así que elpuesto se ejerza por el término de unaño, rotativamente.

El sorteo se determinó luego del fallecimiento de Federico Domínguez (foto)

Mario Kohan presidirá el Tribunal de Casación Penal bonaerense

LA PLATA, VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2017DIARIO HOY EN LA NOTICIA

3www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

no de los integrantes de la Sala V delTribunal de Casación Penal de la Pro-vincia de Buenos Aires, Martín

Ordoqui, habló ayer con diario Hoy en refe-rencia a la causa de los sobres y la liberaciónde los policías imputados.

El magistrado dijo que es necesario refor-mar el actual Código Procesal Penal provin-cial, ya que “en la actualidad es tributario dela impunidad” y “útil para los delincuentesde cuello blanco”.

Para Ordoqui, “al estar en vigencia el artí-culo 431, todos los delincuentes, si tienen laposibilidad de contratar un abogado, cuentancon la chance de evitar la cárcel hasta llegara la Corte Suprema de la Nación, lo que llevamuchos años”.

“El actual Código se ha transformado enuna puerta giratoria para los delincuentes decuello blanco, para los imputados que sonpolíticos y para los que cometen delitos eco-nómicos, como los de corrupción”, agregóOrdoqui.

“El Gobierno reaccionó en dos tramos. Pri-mero, con la propuesta de reforma impulsadapor el Ministerio de Justicia. Y luego, con lasdeclaraciones de la gobernadora María Eugenia Vidal (calificó de vergonzosa la libe-

ración de los policías)”, indicó el integrantede la Sala V de Casación Penal.

Ordoqui festejó la propuesta de cambio,ya que en la actualidad muchas veces a losjueces les toca votar en contra del sentidocomún. “Gran parte de la sociedad pide quese reforme el contrato social en pos de quelos delincuentes terminen en la cárcel, peroel artículo 431 del Código Procesal Penalbonaerense establece el efecto suspensivo enlos procesos”, explicó.

Los fundamentos de su falloOrdoqui, en diciembre pasado, consideró

que fue un error haber detenido a los policíasimputados en la causa de los sobres y votó afavor de la excarcelación. Pero en sus funda-mentos explicó: “Me vuelvo a encontrar anteuna encrucijada entre el sentido común y laley vigente”.

“En anteriores oportunidades -se lee en elexpediente- voté en casos como el presente,donde el artículo 431 del Código ProcesalPenal de la Provincia establece que las reso-luciones judiciales no serán ejecutadasdurante el término para recurrir ni durantela tramitación del recurso”.

El magistrado explicó que en el ámbitode la Justicia Nacional o Federal dicho pro-blema ha sido resuelto como corresponde através de la ley. “El artículo 332 del CódigoProcesal Penal de la Nación establece clara-mente que el auto que conceda o denieguela excarcelación será apelable sin efecto sus-pensivo. Es decir, aquello que resuelve elJuez de la Instancia es inconmovible hastaque el superior resuelva, ya sea confirmandoo revocando. Cualquiera sea el caso, el acu-sado permanecerá privado de su libertadhasta tanto los estamentos superiores delsistema nacional lo resuelvan”.

Luego detalló que “el Código Procesalvigente en la Provincia de Buenos Airestransita el camino inverso, habilitando laintangibilidad de un imputado -aún en deli-tos graves- si su defensor hábilmente pre-senta una exhimición de prisión antes de serdetenido, para luego, obviamente, agotar lavía recursiva que la ley otorga en sudefensa”.

Una reforma de dos renglones“Por lo tanto, ante los hechos de inseguri-

dad que se sufren en el territorio bonaerense,es menester una breve reforma legislativa,que no modificaría más de dos renglones”,sostuvo Ordoqui en aquel fundamento.

“Es necesario adecuar el sistema legisla-tivo al discurso general y al reclamo de lasociedad. No parece convincente un sistemaen que la población observa atónita cómo losdetenidos por distintas causas entran y salende la prisión por tecnicismos legislativos.Por ende, soy un esclavo de la ley”, concluyóal votar sobre el habeas corpus presentadopor los abogados defensores de los policíasimputados en la causa de los sobres.

Martín Ordoqui, magistrado de la Sala V de Casación Penal bonaerense

Buscan que los excomisarios vuelvan a la cárcelEl fiscal general de Casación

Penal bonaerense, Carlos Altuve,presentará hoy el recurso de ape-lación a la Suprema Corte por laliberación de los ocho policíasimputados por la causa de lossobres.

La medida busca anular el fallode la Sala de Feria de Casaciónque el 24 de enero pasado dis-puso la excarcelación del exjefede la Departamental La Plata,Darío Camerini; su segundo,Rodolfo Carballo; el Jefe de Ope-raciones, Ariel Huck; y el secreta-rio, Walter Skramowskyj, más lade los excomisarios SebastiánVelázquez, Sebastián Cuenca,

Julio Sáenz y Raúl Frare, quienesestaban al mando de las seccio-nales Segunda, Tercera, Sexta yDuodécima.

Los ocho policías permanecie-ron presos en las Unidades 1 deOlmos, 9 de La Plata y 31 de Flo-rencio Varela, luego de compartirel mismo calabozo en la comisaríaubicada en la localidad de El Pato.

La Sala de Feria de Casación,en fallo dividido, consideró queno se aplicará el “doble con-forme”, es decir, el mismo fallopor parte del Juzgado de Garan-tías y la Cámara de Apelaciones,que habían ordenado la deten-ción de los uniformados. Los

mismos estaban acusados deconformar una red de corrupciónpara recaudar dinero a partir delcobro de coimas a cambio deservicios de vigilancia “truchos”y por liberar zonas para que sedesarrollen actividades relaciona-das a la venta de drogas y eljuego clandestino, entre otrasirregularidades.

Si la Suprema Corte da aval alrecurso de Altuve, los ocho impu-tados volverán a la cárcel.

Para el fiscal general de Casa-ción, que los ocho excomisariosestén en la calle “entorpece lainvestigación” y “el riesgo de fugaes inminente”.

U

Darío Camerini (centro), exjefe de la Departamental La Plata

Causa de los sobres: juez de Casación se declara “esclavo de la ley”

El artículo 431 del Código ProcesalPenal bonaerense estipula, bajo el subtí-tulo “Efectos suspensivos”, lo siguiente:“Las resoluciones judiciales no serán eje-cutadas durante el término para recurrir,ni durante la tramitación del recurso, ensu caso, salvo disposición expresa encontrario, o que se hubiera ordenado lalibertad del imputado”.

Esa norma entra en conflicto con loque en la jerga judicial se conoce comoel “doble conforme”, que establece queante la confirmación de dos instancias,se debe aplicar lo fallado.

El conflictolegal a resolver

El integrante de la Sala V,Martín Ordoqui, habló conHoy y apoyó de maneraenfática el proyecto dereforma al Código ProcesalPenal de la Provincia queimpulsa la gobernadoraMaría Eugenia Vidal. “Lanorma vigente fomenta laimpunidad”, afirmó elmagistrado, quien endiciembre había anticipadolas excarcelaciones de los policías

CM

YK

LA PLATA, VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2017DIARIO HOY EN LA NOTICIA

4www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

Vecinos llevaron su pedido aldefensor del pueblo provincial

Vecinos, el dirigente peronista Gonzalo Atanasof (segundo, de izquierda a derecha) y Guido Lorenzino (en el centro)

Integrantes del Consejo deConsulta del Perú en La Plataencabezaron ayer una protesta enla puerta de Migraciones, en ave-nida 1 y 44, en rechazo al Decretode Necesidad y Urgencia (DNU) fir-mado por el Presidente MauricioMacri, que busca acelerar los pro-cesos de deportación de extranje-ros que hayan cometido delitos.

“Lo que estamos haciendo esun plantón, como le decimos enPerú, porque estamos en desa -cuerdo con cómo intenta imple-mentar la política migratoria elGobierno nacional”, expresó a dia-rio Hoy uno de los manifestantes.

“Hay una necesidad en lapoblación que es el tema de lainseguridad. Pero nosotros cree-mos que el delito no tiene naciona-lidad, que lo atravesamos todos, ylo que intenta el Gobierno es estig-matizar específicamente a lacolectividad peruana, paraguaya yboliviana, al decir que nosotros

somos los responsables del delitoen la Argentina. Lo que estáhaciendo es usarnos como chivoexpiatorio”, agregó.

“Lo que hacen con el decretoes ponernos en desigualdad decondiciones con respecto al nativoargentino y nos restringe el accesoal país”, opinó.

“Nos usan como chivo expiatorio”

El intendente de La Plata,Julio Garro, encabezará hoyjunto con autoridades provin-ciales el acto de cierre del pro-grama Escuelas Abiertas enVerano, a las 9.30 en la Repú-blica de los Niños.

Para dicho encuentro, estáprevista una jornada de juegositinerantes de la que partici-

pará gran parte de los más de1.000 alumnos que disfrutaronde las diferentes propuestas enlas 27 sedes locales de la cam-paña estival.

A su vez, formarán parte delevento los chicos que actual-mente integran la Colonia Muni-cipal en el predio ubicado enCamino General Belgrano y 500.

l pedido de extensión de la redcloacal al barrio Santa Anaen Melchor Romero, que vie-

nen impulsando los vecinos de esazona, ya generó la intervención deldefensor del pueblo de la Provincia,Guido Lorenzino, quien recibió ayerun petitorio con más de mil firmasque acompañan esa iniciativa.

El funcionario, recientementedesignado al frente de la instituciónpública encargada de velar por elefectivo cumplimiento de los dere-chos de los ciudadanos, dialogó conun grupo de representantes delbarrio y se comprometió a iniciargestiones ante el gobierno provincialen favor de su iniciativa.

El dirigente del peronismo pla-tense, legislador y concejal con man-dato cumplido, Gonzalo Atanasof,viene acompañando el planteo, quetambién incluye la mejora de servi-cios como el de agua potable. Tras con-currir al encuentro con Lorenzino,valoró la participación vecinal: “La

movilización del barrio, con reunio-nes y visitas casa por casa con el peti-torio, es un esfuerzo positivo para elprogreso de la zona con esta obra porrealizar y también con otras que vansurgiendo de estas charlas entre veci-nos, tan buenas para la convivencia.De este mecanismo, que tanto ayudóen la historia de nuestra ciudad, debe-mos seguir aprendiendo, porque nospermite ejercer la libertad de expresarnuestras ideas y proponer avances”.

Como ya anticipó diario Hoy, laextensión de la red cloacal beneficia-ría a la zona comprendida entre lascalles 520 y 526, de 155 a 159, que vieneexperimentando un significativo cre-cimiento urbano a partir de la cons-trucción de viviendas familiares.

Alberto Chiffel, uno de los frentis-tas de Santa Ana que impulsan elplanteo, explicó que “el de las cloacases un servicio muy necesario en elbarrio, que tiene ya entre 40 y 50 añosde vida, pero ha crecido mucho en elúltimo tiempo, con familias de traba-

jadores. Por eso, nos involucramostodos en este pedido, para que la situa-ción mejore y tengamos un avance”.

Según explicó Chiffel, a pocas cua-dras del barrio, “en 167 y 526, está laplanta de tratamiento cloacal de lacooperativa de Melchor Romero y enel barrio tenemos la red de agua deABSA, que se ha instalado hace algu-nos años”.

El servicio de agua potable tam-bién genera inquietud y quejas enSanta Ana. “Es urgente una respuestadel Estado en materia sanitaria porel servicio de cloacas que evite el dañoque puede sufrir el medio ambiente,la napa de agua subterránea a partirde la contaminación por los desechosde los pozos domiciliarios y los vuel-cos a la calle. Pero a la vez es indis-pensable que se normalice al abaste-cimiento de agua potable. En mediodel verano, sin cloacas y sin aguapotable, tenemos una combinaciónpeligrosa para la salud pública”,expresó Atanasof.

E

Los concejales del FpV-PJ,Gabriel Bruera y Gabriel Céspedes,presentaron ayer un proyecto paraque se declare en el partido de LaPlata, la Emergencia en EspaciosPúblicos, en vista de los constan-tes reclamos que denuncian losvecinos de la ciudad.

La normativa abarca lumina-rias, veredas de edificios públi-cos, plazas, parques, jardines,circuitos aeróbicos, ramblas yespacios viales como avenidas,calles, itinerarios, plazoletas ybicisendas. También incluye alParque Ecológico, Paseo delBosque, República de los Niños,Parque Norte y el Zoológico.

En ese marco, Bruera sostuvo:“El espacio público es la casacomún y durante nuestra gestiónfue el punto de encuentro de todoslos vecinos. Miles de platenses dis-

frutaron durante ocho años denuestra ciudad y hoy no nos mere-cemos el estado en que seencuentran”.

“Los trabajos que deben reali-zar las delegaciones municipalesno están siendo eficientes. Tam-poco las responsabilidades queles caben a las empresas comoEsur, que no recolecta los resi-duos con la eficacia que debería.Vemos en muchas esquinassemáforos que no funcionan, o elarreglo de los mismos lleva mástiempo que el reglamentario”,agregó el edil.

En tanto, el proyecto presen-tado por los concejales Bruera yCéspedes requiere al Ejecutivoplatense la realización de maneraurgente de un plan de recupera-ción del espacio público en unplazo no mayor a veinte días.

Piden que se declarela Emergencia enEspacios Públicos

El concejal Gabriel Bruera recorrió predios recreativos de la ciudad

Garro encabezará acto porcierre de escuelas de verano

La manifestación fue en 1 y 44El intendente Julio Garro

Se trata de los frentistas del barrio Santa Ana. Reclamaron la extensiónde la red cloacal. Fueron acompañados por el dirigente peronista

Gonzalo Atanasof. La obra beneficiaría a más de mil familias

LA PLATA, VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2017DIARIO HOY EN LA NOTICIA

5www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

CM

YK

LA PLATA, VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2017DIARIO HOY EN LA NOTICIA

6www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

a jueza federal de San Isi-dro, Sandra Arroyo Salgado, el fiscal general de

Cámara, Germán Moldes, el gober-nador de Jujuy, Gerardo Morales,y miembros de la comunidad judíacriticaron fuertemente en el día deayer las declaraciones de Raúl Zaffaroni respecto del fallecido fis-cal Alberto Nisman. “Si estuvieravivo, yo creo que lo ahorco”, señalóel exmiembro de la Corte Supremade Justicia cuando detallaba lasdificultades que tuvo para leer ladenuncia del fiscal contra CristinaKirchner y Héctor Timerman porencubrimiento a Irán en la causaAMIA.

El juez de la Comisión Interame-ricana de Derechos Humanos(CIDH) desacreditó los argumentosque hizo el fiscal antes de morir,señalando que el escrito presentadose trata de “un mamarracho” quele hizo perder semanas para tratarde analizarlo. “Lo tuve que reorde-nar todo, es una catástrofe eseescrito, un desastre”.

La desafortunada frase provocóque la exesposa de Nisman, ArroyoSalgado, señalara que las declara-ciones de Zaffaroni le dieron ver-

güenza, y que las mismas esconden“una amenaza velada”. Además,dijo que los dichos del exjuez son“una expresión totalmente inapro-piada”, y agregó que es “una faltade respeto a la memoria” del padrede sus hijas.

“Este comentario lo descalifica, seautodescalifica”, agregó la jueza deSan Isidro. Arroyo Salgado se encuen-tra con sus hijas de visita en Israelpara un homenaje al fallecido fiscalde la causa AMIA, tras haber sidorecibida por el Papa Francisco elpasado 25 de enero, y en tal contextosostuvo que Zaffaroni “ha des-cendido a la par de Aníbal Fernández,Diana Conti, Carlos Kunkel, DiegoBossio y Sergio Berni, todas esas per-sonas que sistemática y reiterada-mente se han pronunciado con califi-caciones de este estilo”.

Palabras que “delatan una desesperación”

También criticó al exmagistradoel fiscal general ante la CámaraFederal Porteña, Germán Moldes,quien indicó que esas declaraciones“delatan una desesperación, unestado de pavor por parte de losacusados”, que buscan, según el fis-

cal, deslegitimar la denuncia quehizo Nisman antes de su muerte.

Moldes expresó que las palabrasde Zaffaroni le resultaron “muy tris-tes”, sobre toda “la parte esa en laque dice si está vivo lo ahorco, si esun chiste, es un chiste bastantemalo”. Además, planteó que el exjuezcomete un error, porque “no huboreapertura de la causa, ya que nuncaestuvo abierta, sino que se abrió ayer(el miércoles) por el empecinamiento

y por las ilegalidades que han hechocon la Justicia”.

Mientras que, por otro lado, elgobernador de Jujuy, GerardoMorales definió como “una ver-güenza” las declaraciones delexmiembro de la Corte, remar-cando que es “realmente lamenta-ble” que Zaffaroni haya pronun-ciado esa frase. “Desacredita a laCorte Internacional, es realmentelamentable”, manifestó.

Las polémicas apreciaciones delabogado afectaron también a lacomunidad judía. El diputado delPRO y ex vicepresidente de laDAIA, Waldo Wolf, reprobó losdichos diciendo que son “inadmisi-bles”, sugiriendo a la oposición“utilizar términos más democráti-cos y republicanos”. Por último, laAgencia Judía de Noticias (AJN)opinó que las expresiones fuerontotalmente “desafortunadas”.

L

A dos años de la muerte del fiscal y tras lareapertura de su denuncia contra laexpresidenta, las declaraciones del exjuezgeneraron gran polémica. “Si estuviera vivo,lo ahorcaría” fue la frase que ayerdesencadenó una lluvia de reprobaciones

El problema no es un juez de la CorteInteramericana de Derechos Humanosllamado Eugenio Raúl Zaffaroni y susdelirantes reflexiones, que excitan porigual a estudiantes de Derecho, gradua-dos, magistrados judiciales, periodistas yanarquistas decadentes.

El problema no son sus postulados ysentencias, alejadas del sentido común,

de la lógica y hasta de la cordura.El problema no es la inversión del

paradigma del Derecho Penal, convir-tiendo al criminal en víctima de lasociedad, y a esta en victimaria de losexcluidos.

El problema no es la “biblia abolicio-nista” que reza, entre otros dislates, queel “delito” es una “creación política”; queel proceso penal es una farsa de lospoderosos, quienes les quitaron a losparticulares el “conflicto” y la posibilidadde resolverlo entre ellos; que la cárcel“no sirve para nada”; que el Estado noestá “legitimado” para imponer penas;que la pena es otro “hecho político” para

llenar de pobres e indigentes a las “agen-cias”policiales y penitenciarias, para“saciar” las ansiedades de las clasesdominantes o del imperio, frente a la“sensación de inseguridad”, etcétera.

El problema no es la flagrante falta derespeto a la memoria del exfiscal generalfederal para el caso AMIA, Dr. NatalioAlberto Nisman, cuya muerte violenta toda-vía sigue siendo un misterio sin revelar.

El problema no es Zaffaroni, sino supseudodoctrina que está instalada en laRepública Argentina como obligatoria enfacultades de Derecho, institutos de pos-grado, consejos de la Magistratura y llevatreinta años lavando cerebros.

El problema no esZaffaroni… ¿o sí?

Fuertes críticas a Zaffaroni por sus dichos sobre Nisman

Marcelo Carlos Romero, fiscal del ministerio público

El presidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentina (DAIA),Ariel Cohen Sabban, reflexionó sobre lasdeclaraciones del exintegrante delmáximo tribunal y aseguró que le “preo-cupan sobremanera expresiones tan des-afortunadas, que agitan al odio, quehacen recordar cuestiones que jamás losargentinos quisiéramos recordar”.

“Nos preocupa que sean expresiones

de un exmiembro de la Corte Suprema dela Nación hablando de un compañero delpoder judicial, que más que un fiscal esun ser humano”, añadió Cohen Sabbanen el día de ayer.

“Con una expresión como la de Zaffaroni se banaliza la muerte de un serhumano como Nisman y la muerte de 85víctimas fatales, porque Nisman estabainvestigando el peor atentado terrorista

en la Argentina”, agregó el titular de laentidad.

De este modo, Cohen Sabban afirmóque la DAIA “rechaza categóricamente”los dichos de Zaffaroni, y consideró quesus expresiones “lo único que hacen esagitar a la sociedad” y “banalizar” el tra-bajo del fallecido fiscal, “deben ser recha-zadas por la sociedad argentina porqueequivalen a convalidar la muerte”, finalizó.

Para el titular de la DAIA, el exmiembro de la Corte incita “al odio”

El presidente de la organización judía

Las expresiones del letrado, refiriéndose al fallecido Alberto Nisman, generaron indignación

POR MARCELO CARLOS ROMERO*

Fiscal del ministerio público y miembro de Usina de Justicia.

LA PLATA, VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2017DIARIO HOY EN LA NOTICIA

7www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

os representantes de la Confedera-ción General de Trabajo mantuvie-ron ayer el primer encuentro de

Comisión Directiva del año, donde analiza-ron los incumplimientos del llamado planantidespidos, la decisión del Gobierno demodificar por medio de un Decreto de Nece-sidad y Urgencia la ley de ART y el contextoeconómico, marcado por el reinicio de lasnegociaciones paritarias, entre otros temas.

Luego de casi cuatro horas de reunión, eltriunvirato que conduce la central sindicalanunció que realizarán una movilización laprimera semana de marzo al Ministerio deProducción, a lo que se sumará un paro nacio-nal con movilización a Plaza de Mayo parafines de ese mes, aunque no se precisó lafecha exacta.

Al finalizar el encuentro, el secretariogeneral del gremio de Sanidad, Héctor Daer,señaló: “Nos vamos a movilizar con los gre-mios de la industria al Ministerio de Produc-ción el 7 de marzo, donde vamos a comunicarnuestra propuesta”. A su vez, agregó quehabrá “un cese de actividades con una movi-lización de la totalidad de los gremios confe-derados para la segunda quincena demarzo”.

El titular del Sindicato Empleados de Esta-ciones de Servicios, Garages, Playas de Estacio-namiento y Lavaderos, Carlos Acuña, indicó quela movilización será “en defensa del trabajo y laproducción nacional, paritarias libres, convenioscolectivos de trabajo, el sistema previsional y desalud de seguridad social, de la educación, encontra de la flexibilización y el aumento indis-criminado de tarifas”.

“Se sigue generando incertidumbre. Losaumentos en distintos rubros y el cuadro tari-fario están erosionando el poder adquisitivode los trabajadores”, explicó Acuña.

Un diálogo quebradoEl máximo responsable de la Confedera-

ción Argentina de Trabajadores del Trans-porte, Juan Carlos Schmid, aseguró que “eldiálogo está roto en tanto el Gobierno no reac-cione y tenga otro enfoque económico”. “Noha habido acierto en la implementación delas medidas económicas. Además, generanincertidumbre el cuadro tarifario y losaumentos. El enfoque económico está destru-yendo el poder de adquisición del trabaja-dor”, cuestionó.

Daer también reiteró el malestar con elGobierno al expresar que “hubo mucho con-tacto, muchos compromisos pero no asumie-ron ninguno. Todo lo que se conversó en unamesa y lo que se firmó no se cumplió ni porparte de los empresarios ni del Gobierno”, yagregó que “están jugando en conjunto y esova en contra de los trabajadores”.

Acuña anticipó que “es el inicio de un plande lucha para que cumplan con los compro-misos” y sentenció: “No hay tiempo para el

diálogo, la única forma es que reviertan todolo que están planteando”.

Los jefes de la CGT confirmaron, tal comohabía adelantado ayer Schmid, que dejarán lamesa de diálogo tripartita con empresarios y elGobierno por el incumplimiento en los acuerdosantidespidos.

Además, aseguraron que la medida de fuerza,que tendrá a la cabeza a los gremios industriales(el sector más afectado en los últimos meses pordespidos y suspensiones), contará con plena

adhesión de transporte y con el acompañamientode los movimientos sociales.

Entre los asistentes al encuentro estuvie-ron los dirigentes Andrés Rodríguez (UPCN),Pablo Moyano (Camioneros), FranciscoGutiérrez (UOM), Armando Cavalieri(Comercio), Jorge Sola (Seguro), Roberto Fernández (UTA), José Luis Lingeri (ObrasSanitarias), Gerardo Martínez (Uocra), Amadeo Genta (Municipales) y Omar Maturano (La Fraternidad).

El triunvirato que dirige la CGT: Héctor Daer, Carlos Acuña y Juan Carlos Schmid (abajo, de izquierda a derecha)

La CGT anunció paro ymarchas para el mes de marzo

Luego de la reunión mantenida ayer en la sede de los marítimos, la conducción de lacentral obrera decidió comenzar un plan de lucha con distintas medidas de fuerza. Para

Mauricio Macri, sería la primera huelga desde que comenzó su mandato

L

Fuentes del Ministerio de Trabajo adelan-taron ayer que el Gobierno nacional va a recu-rrir el fallo de la Cámara Nacional de Apelacio-nes del Trabajo que ordenó abonar a losbancarios el acuerdo paritario compensatoriofirmado en noviembre pasado.

Desde la cartera laboral se refirieron alfallo como “muy atípico de la Justicia, en elúltimo día de feria”, y señalaron que incumplecon uno de los mandatos de la Constitución,que es darle legalidad a los procesos de tra-mitación de las paritarias.

También informaron que en el sector delos bancarios existe una negociación de unasuma puente, a la cual no habían adheridotodas las cámaras empresarias.

Esta semana, la Cámara Nacional de Ape-laciones del Trabajo dispuso que se abone elacuerdo paritario compensatorio firmado ennoviembre entre sindicalistas y empresarios, yque el Gobierno nacional “no interfiera” en sucumplimiento.

La Asociación Bancaria (AB) advirtió a las

cámaras empresarias del sector y al BancoCentral que adoptará medidas de fuerza encaso de que “el sector empresario persistaen su negativa a cumplir el acuerdo salarialcompensatorio firmado el 23 de noviembreúltimo”.

La CAME confirmó la caídade las pymes industrialesLa Confederación Argentina de la Mediana

Empresa (CAME) informó ayer que la producciónde pymes industriales cayó un 5% en 2016 conrespecto a 2015, y la mayoría de los empresariosdel sector cree que la recuperación no llegaríaantes de junio próximo.

La producción del sector cayó un 2,9% endiciembre último frente a igual mes del año ante-rior, pero repuntó un 2% en la comparación men-sual. Así, la industria pyme concluyó 2016 con unretroceso del 5%, detalló la CAME.

Además, indicó que durante el último mesde 2016, el 49,6% de las empresas relevadasfinalizaron en baja, el 22,4% se mantuvo sincambios y el 28% tuvo variación positiva en lacomparación anual.

Efectivamente, solo el 26,6% de los empresa-rios relevados cree que la recuperación de la acti-vidad será en febrero o marzo, mientras que el18,9% lo espera para abril, el 4,4% para mayo yel 42,2% recién a partir de junio. En tanto, per-siste un 7,8% de empresas que aún no visualizanun escenario claro de recuperación y no puedenprecisar una fecha.

La Bancaria no descartó medidas de fuerza

El Gobierno apelará fallo que favorece a bancarios

LA PLATA, VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2017DIARIO HOY EN LA NOTICIA

8www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

Angelina Abbona, la exprocuradora delTesoro, fue procesada por presunto “pecu-lado de servicios”, por su actuación en elmarco de la denuncia del fallecido fiscalAlberto Nisman contra exfuncionarios delgobierno kirchnerista tras el supuestoencubrimiento del atentado a la AMIA.

El juez Sergio Torres hizo lugar a ladenuncia del fiscal general Germán Moldes, quien en febrero de 2015 acusó aAbbona por un escrito que presentó ante eljuez Daniel Rafecas la noche anterior a ladenuncia de Nisman.

Según Moldes, la exprocuradora utilizó

dinero del Estado para pagar la defensade los acusados por Nisman, entre los quese encontraba la expresidenta CristinaKirchner. Esta causa era la denuncia reali-zada el 14 de enero de 2015 por Nisman,poco antes de aparecer muerto de un dis-paro en la cabeza en su departamento dePuerto Madero.

En esa denuncia, que fue archivada porel juez federal Daniel Rafecas y abierta pororden de la Cámara Federal de Casación,Nisman acusó a Cristina Kirchner, al excan-ciller Héctor Timerman y Luis D’Elía, entreotros, por supuesto encubrimiento de los

iraníes acusados del atentado a la Amia. El delito de “peculado de servicios”

prevé una pena de “reclusión o prisión dedos a diez años e inhabilitación absolutaperpetua para el funcionario público quesustrajere caudales o efectos cuya admi-nistración, percepción o custodia le hayasido confiada en razón de su cargo. Seráreprimido con la misma pena el funcionarioque empleare en provecho propio o de untercero trabajos o servicios pagados poruna administración pública”. Por elmomento, Moldes le trabó a Abbona unembargo por 200.000 pesos.

Nuevo revés judicial para la exprocuradora K del Tesoro

l sentimiento de creersetodopoderoso cuando se estáen la función pública ha lle-

vado a numerosos funcionarios arealizar acciones que chocan con laley, confiando en que el poder y laimpunidad jurídica duran para todala vida. Ayer, en una muestra delfin del poderío K en la Justicia, eljuez federal Luis Rodríguez resolvióque el extitular de la Unidad deInformación Financiera (UIF), José“Pepe” Sbattella, vaya a juicio oralpor los delitos de “abuso de autori-dad” y “violación de secretos”.

El exfuncionario K había sidoprocesado en febrero del año pasadopor revelar fuera del ámbito del orga-nismo público las actividades que sedesarrollaban en el marco de la Ley25.246, a través de la expedición decomunicados de prensa confecciona-dos por orden suya que fueron publi-cados en el sitio web de la UIF.

En aquel entonces, el magistradohabía señalado que se encontrabanreunidos “los elementos típicos obje-tivos y subjetivos” que configuranel delito de violación de secretos, yque Sbattella, como presidente de laUIF, estaba obligado a “guardarsecreto de las informaciones recibi-das en razón de su cargo, al igualque de las tareas de inteligencia des-arrolladas en su consecuencia”.

De vieja dataLa causa por la que Sbattella

deberá rendir cuentas en la Justiciase inició cuando en el programa 6, 7, 8, que se emitía por la TVPública, el entonces funcionarionacional divulgó información reser-vada, recabada por la UIF, sobreactuaciones que se habían iniciado

contra el grupo Clarín. A las pala-bras de Sbatella se sumó incluso uncomunicado emitido por el orga-nismo en el que también se difundióesa información reservada.

Ahora, la causa pasará a instan-cia de juicio oral y público, para locual se designará un tribunal oralde la Capital Federal. En 2016,cuando procesó al extitular de laUIF, el juez Rodríguez había afir-mado que “las probanzas reunidaspermiten sostener que la real inten-ción del imputado era precisa-mente la aquí denunciada: perjudi-car los intereses del Grupo Clarín,

sus sociedades controladas y susdirectivos”.

Vale recordar que la UIF, cuandoSbattella estaba al frente, habíaestado en la mira de la Justicia porla presunta protección a LázaroBáez, al retener indebidamentedurante cinco años los reportes deoperaciones sospechosas relaciona-dos con el supuesto testaferro de losKirchner. Además, Sbattella fue acu-sado de haber cajoneado informa-ción relevante que involucraba aSergio Schoklender y la titular de laFundación de Madres de Plaza deMayo, Hebe de Bonafini.

E

Sbattella, a juicio oral por abuso de autoridad

El exsecretario de ObrasPúblicas del kirchnerismo y sím-bolo de lo más despiadado de lacorrupción acaecida durante lapasada década, José López,sufrió ayer un nuevo revés en laJusticia. La Cámara Federal deCasación Penal ratificó el proce-samiento y la prisión preventivaque pesan en su contra por lacausa en la que fue arrestadocuando intentaba esconder bol-sos con casi nueve millones dedólares en un convento del par-tido bonaerense de GeneralRodríguez.

Con un fallo dividido, firmadoa favor por los jueces Juan Carlos Gemignani y EduardoRiggi, y la disidencia de ÁngelaLedesma, la Cámara Federalrechazó un planteo de ladefensa de López para que sevolviera a revisar su situaciónprocesal.

Cabe destacar que de estamanera se confirma el procesa-miento que había sido dictadoen primera instancia por el juez

federal Daniel Rafecas. “Se con-figuran en autos presupuestosde riesgo procesal que obstan ala concesión de la soltura antici-pada, toda vez que de hacerlugar a la excarcelación de JoséFrancisco López se concluyeque habrá de entorpecer elaccionar de la Justicia o sus-traerse a su requerimiento”,subrayó el voto mayoritario.

Además, en su fallo, loscamaristas sostuvieron que“existen pruebas que aún estánpendientes de producción y sevaloró que esas maniobras clan-destinas tenientes al oculta-miento de los valores provenien-tes del delito permiten suponer,ante la cantidad de dinero incau-tado en poder del imputado, unaconducta no solo obstruccio-nista de la acción de la Justicia,sino también la existencia de unpeligro de fuga cierto”.

Virtualmente, el fallo despejaen forma total el camino para laelevación de la causa a la etapade juicio oral y público.

Casación confirmó procesamientoy preventiva para López

El exsecretario de Obras Públicas, José López, contra las cuerdas judiciales

La exprocuradora del Tesoro, Angelina Abbona

El exfuncionario kirchnerista, José Sbatella

El juez federal Luis Rodríguez decidió que el polémico extitular de la Unidad de Información Financiera (UIF) deberá afrontar un

proceso público por haber violado secretos y atropellado derechos desde el Estado. Impunidad K, al banquillo

Murió la mujer del expresidentebrasileño Lula da Silva

l nuevo jefe de SeguridadNacional de Estados Unidos,JJohn Kelly, afirmó que

espera, “en los próximos dos años”,tener listo el muro que su país quierelevantar en la frontera con Méxicopara combatir la inmigración ilegal.

El exgeneral, considerado un “hal-cón” en lo que a la seguridad fronte-riza se refiere, añadió que la construc-ción del polémico muro comenzará enunos meses, aunque no especificó unafecha concreta.

Kelly reconoció que el gobierno delpresidente Donald Trump está estu-

diando todavía cómo financiar el pro-yecto, dado que la frontera entre losdos países tiene casi 3.200 kilómetrosde largo.

El 25 de enero, cinco días despuésde tomar posesión del cargo, Trumpfirmó una orden para la construccióndel muro fronterizo que puede costarunos 8.000 millones de dólares.

Para financiarlo, el nuevo man-datario estadounidense anunció quesu país podría imponer aranceles deun 20% a las importaciones desdeMéxico.

Kelly se reunió en la ciudad deWeslaco (Texas), a unos 14 kilómetrosde la frontera, con el gobernador deTexas, el republicano Greg Abbott, afin de abordar los esfuerzos conjuntospara asegurar el límite fronterizo.

La fronteraEn ese enclave del sur de Texas ya

existe el muro y diariamente la Patru-lla Fronteriza reporta un promedio de1.000 detenciones de indocumentados.

La región es la segunda zona conmás muertes de indocumentados, des-pués del desierto de Arizona, tambiénes la frontera con más puentes inter-nacionales, ya que los límites conTamaulipas (México) tienen 17 crucesbinacionales y dos ferroviarios.

El controvertido proyecto causóentre los dos países vecinos una crisis.

El nuevo jefe deSeguridad Nacional,John Kelly, aseguróque su construccióncomenzará en unosmeses. Además,explicó que estánestudiando cómofinanciar el proyecto

El muro divisorio no tiene todavía una fecha específica

La Corporación Nacional Forestal informó que aún secombaten 62 incendios de los 123 registrados en Chile, entanto que 58 fueron controlados y 3 extinguidos. Esta situa-ción ha dejado ya un saldo de 11 personas fallecidas, 587albergadas en diferentes lugares, 6.162 damnificadas y 1.551casas destruidas. Estos incendios forestales han sido califi-cados como los más destructivos de la historia de Chile.

Así lo confirmó la Oficina Nacional de Emergencia delMinisterio del Interior y Seguridad Pública (Onemi), y reportóque, desde el 1 de julio del año pasado hasta la fecha, ya sehan registrado 3.087 siniestros ígneos, que afectaron585.990 hectáreas en el país.

Sigue activo el fuego en Chile

E

El Gobierno alemán ha puesto en marchaun programa a través del cual se paga a soli-citantes de asilo para que abandonen el paísde forma voluntaria.

En el marco del denominado StartHilfe Plus,los ciudadanos mayores de 12 años que retiren susolicitud de asilo en territorio alemán antes de laresolución del caso recibirán 1.200 euros. El pagoserá dividido en dos partes: la primera la cobrarán

al abandonar Alemania, y la segunda una vez quehayan vivido seis meses en su país de origen.

Quienes no recurran una solicitud de asilorechazada y partan de suelo germano antesde la fecha límite recibirán 800 euros. 

La medida complementa un programa envigor para refugiados, a los que se les paga elbillete de vuelta, gastos de viaje y un total dehasta 500 euros.

Alemania paga a los inmigrantes para que abandonen el país

www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

EL MUNDOLA PLATA, VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2017DIARIO HOY EN LA NOTICIA

9

La esposa del expresidente deBrasil, Luiz Inácio Lula da Silva, MarisaLetícia Rocco, fue declarada enestado de muerte cerebral y la familiaautorizó la donación de sus órganos,informó ayer el hospital Sirio Libanésde San Pablo. La ex primera dama, de66 años, había sufrido un derramecerebral el 24 de enero y, tras díasinternada en ese prestigioso nosoco-mio, los médicos le “identificaronausencia de flujo cerebral”, precisó elcentro médico en un comunicado.

“Ante ese resultado, con autoriza-ción de la familia, fueron iniciados losprocedimientos para la donación deórganos”, añadió el hospital.

“La familia Lula da Silva agra-dece todas las manifestaciones decariño y de solidaridad recibidas enestos últimos diez días por la recu-peración de la ex primera dama”,dice un breve comunicado compar-

tido en las redes sociales por el fun-dador del Partido de los Trabajado-res, donde confirma la autorizaciónde la donación de órganos.

La foto de perfil del Facebook delexmandatario (2003-2010) fue cam-biada. Antes, aparecía solo Lula, ahoraes una instantánea del matrimonio, enla que estan sonrientes y abrazados.

Holanda vuelve al recuento manual de votos en las elecciones de marzo

El gobierno holandés informóque en las elecciones legislativasde marzo volverá a utilizar el sis-tema de recuento manual de losvotos para evitar el presuntoriesgo de un ciberataque ruso, untemor que el país europeo adoptóluego de que EE. UU., durante elgobierno de Obama, acusara delo mismo a Moscú.

“Ante los indicios de queRusia pueda estar interesada eninfluenciar en los sufragios, habráque recurrir al viejo lápiz y papel

para contar los votos”, alertó elministro holandés del Interior,Ronald Plasterk, al informar sobrela medida adoptada, porque, hayque “evitar cualquier duda”.

En un año de eleccionesdecisivas para el futuro deEuropa, con comicios en laspotencias de Holanda, Francia yAlemania, la inquietud de inter-ferencias rusas para favorecer apartidos de extrema derechaeurófobos parece crecer en elViejo Continente.

Los comicios se realizarán así, para evitar ataques cibernéticos

EE. UU. espera teneren dos años el murofronterizo con México

MMaría Haramboure de Alcalde nohay nadie que pueda contarle la his-toria del siglo XX. Cuando tenía solo

dos años de vida, se desató la Primera Guerra Mundial. Para cuando sucedió laSegunda, tenía 27. Cuatro años antes, a sus23, lloró la muerte de Carlos Gardel y el díaen que el hombre llegó a la Luna, ella ya erauna señora de 57. El pasado martes cumplió

105 años de vida y, como no podía ser de otramanera, ayer lo festejó a lo grande.

En el centro de día de La Plata al queasiste a diario, se colgaron globos y guirnal-das para recibirla. También se le armó unatorta y una banda de música le cantó en vivoel Feliz cumpleaños. De esa forma, Maríapudo compartir una tarde inolvidable juntoa sus familiares y amigos. “Recibí muchos

regalos y me siento muy contenta”, dijo, emo-cionada, ante este medio.

Nacida el 31 de enero en 1912, hoy, a sus105 años de vida, se mantiene con total vita-lidad. Alejandra, encargada del centro de díaal que María asiste, explicó: “Está muylúcida, se ubica perfecto en tiempo y espacioe interactúa muy bien con todos sus compa-ñeros. Se acuerda mucho de toda su infancia

y dice que supo jugar mucho al fútbol porqueera la única mujer de siete hermanos”. Faná-tica del Lobo, María fue de una de las privile-giadas al haber vivido el campeonato ama-teur que Gimnasia obtuvo en 1929.

Esta mujer, que camina con bastón peroque es totalmente independiente, contó cómoes su rutina. “Arreglo mi casa, me hago lacomida, voy a hacer compras y vengo a pasarla tarde. Acá jugamos a los naipes y a muchascosas más. Todavía ando”, explicó María, quese definió como “ensenadense de toda lavida”.

Madre, abuela y bisabuela, también suposer docente. Esa vocación la llevó a trabajardurante más de 40 años como maestra degrado en una escuela de Ensenada: “Hoy misalumnos deben tener 80 años”, dijo entrerisas la agasajada.

Solidaria y generosa, como la definen susfamiliares, María no quiso guardarse lossecretos para poder tener una vida longeva.“Me siento perfecta. La receta para llegar aesta edad es no hacerse mala sangre y tra-bajar mucho”, concluyó.La celebración reunió a sus amigos y familiares

www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

INTERÉS GENERALLA PLATA, VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2017

DIARIO HOY EN LA NOTICIA10

El Roca llegaría a La Plata el próximo mesPostergada desde tiempos del kirchne-

rismo y dilatada en el primer año de gobiernode Mauricio Macri, la electrificación de laLínea Roca, el ferrocarril que une la estaciónConstitución, en la Ciudad de Buenos Aires,con La Plata, tiene una nueva fecha: el mes demarzo de 2017.

Las obras, que incluyen la colocación de40.000 metros de catenaria, 1.100 postes de13 metros de altura y tres toneladas de peso,“avanzan a ritmo sostenido”, indicaron ayerdesde el Ministerio de Transporte de laNación, como para calmar los ánimos de las45.000 personas que desde septiembre de2015 deben realizar ese recorrido en colecti-vos alternativos que los trasladan, al menos,

hasta Berazategui, donde ya funciona el ramaleléctrico.

En rigor, para estos pasajeros la odisealleva 17 meses: largas colas, esperas pormicros con frecuencia azarosa y repletos, enlos que los asientos no siempre estángarantizados.

Marzo se inscribe así en la nueva fechatentativa para una obra que el kirchnerismoprometió terminar en 90 días, para diciembrede 2015, que el macrismo estimó para diciem-bre del año pasado y que ahora vaticina parael mes próximo.

En tanto, las fechas para la conclusión delas obras en Villa Elisa y City Bell continúanbrillando por su ausencia.

Las obras de electrificación ya llevan más de un año

El gobierno de la Provincia de BuenosAires promulgó ayer el calendario anual deactividades para todas las direcciones téc-nico-docentes, que establece que las clasesen las escuelas primarias y jardines bonaeren-ses comenzarán el 6 de marzo, mientras queel 13 lo harán las secundarias.

A través de la Resolución 960, publicadaen el Boletín Oficial, la Dirección General deCultura y Educación bonaerense dispuso tam-bién que las clases en la educación inicial, pri-maria y especial terminarán el 20 de diciembre.

Por su parte, en las escuelas secundarias,de educación de adultos y formación profe-

sional el ciclo lectivo comenzará el 13 demarzo para concluir el 7 de diciembre, mien-tras que en las escuelas de Estética, Educa-ción Física, Psicología Comunitaria y Pedago-gía Social, el período de clases irá del 6 demarzo hasta el 20 de diciembre.

Los Centros de Educación Física (CEF)comenzarán las clases el 1º de marzo y con-cluirán el 28 de febrero. En tanto, la Direc-ción de Educación Superior y la EducaciónArtística (nivel terciario) tendrán clasesdesde el 13 de marzo hasta el 24 denoviembre. Para todos los casos, el recesode invierno será del 17 al 28 de julio.

Las clases en la Provincia comienzan el 6 de marzo

Se informó que finalizarán el 20 de diciembre

Nacida en 1912, MaríaHaramboure vivió todos los

grandes sucesos del siglo XX. El “trabajo duro”, suclave para una vida longeva

Historia viviente: una vecinafestejó sus 105 años de vida

A

En 1929, vio aGimnasia salircampeón en elamateurismo

LA PLATA, VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2017DIARIO HOY EN LA NOTICIA

11www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

Según se informó, se aumentaron loscontroles sobre el transporte público dela ciudad. En las últimas semanas, sellevaron adelante trabajos de ordena-miento de paradas de taxis en 7 de 44 a50, 13 de 44 a 48, 12 de 54 a 60, en laTerminal de Ómnibus, en la Estación deTren, en el Hospital San Roque de lalocalidad de Gonnet y en la esquina deCantilo y Camino Centenario.

Dentro de las tareas realizadas, con-

signó la Secretaría de Convivencia yControl Ciudadano, se constató unregistro de los papeles y de los estadosde los taxis.

Asimismo, en un operativo de controlse clausuró de manera preventiva unaremisería ubicada en avenida 520 entre143 y 144, por no contar con la habilita-ción otorgada por la Comuna, cochera,sala para conductores ni las medidas deseguridad requeridas.

Aumentan los controles sobre el transporte público en la ciudad

autaro Sabio, el adolescentede 15 años que recibió un tras-plante de corazón en el Hos-

pital Italiano de la Ciudad de BuenosAires el domingo, falleció ayer por lamañana. La noticia fue anunciada porsu madre en la red social Facebook. “Hoy, hay otro nuevo ángel en elcielo, que luchó tanto por vivir, unahermosa persona llena de amor.Ahora nuestros corazones ya no vana latir a la par, pero mi corazón y mialma van a estar siempre con vos”,escribió Jimena Caggiano en esa redsocial.

Lautaro, quien había cumplido 15años el último sábado y estaba en listade espera del Incucai para recibir eltrasplante, fue operado el domingotras permanecer 17 días conectado aun corazón artificial.

Antes de la cirugía, el sábado,familiares y amigos realizaron unacaravana desde el Hospital Italiano,en Almagro, hasta la sede del Incucai,en Belgrano, para divulgar la impor-tancia de la donación de órganos. Lasituación se volvió mediática y variosfamosos se sumaron a la campañapara favorecerla.

Una vez conocida la noticia, fue-ron varios los exponentes de la comu-nidad artística nacional que decidie-ron despedir al joven. Entre ellos, el

actor Alfredo Casero publicó estas ati-nadas palabras en su cuenta de Twit-ter: “Qué dolorazo, titán luchador,pibe lindo. Derecho al cielo, angelito”.

Además, la madre de Lautaro

pidió en declaraciones televisivas queel caso “sirva para que los órganoslleguen pronto. Quiero que tomenconciencia, porque Lautaro podríaestar vivo hoy”.

L

Ante los inconvenientes con elsuministro de agua que sufre la locali-dad de Romero, se desplegó un plande asistencia con el fin de abastecer alos vecinos que sufren la interrupcióndel servicio.

En ese marco, se informó quetanto la Subsecretaría de Atención deRiesgo de la Municipalidad, Bombe-ros, la Delegación Comunal y el Ejér-cito realizan acciones de asistencia yabastecimiento en la zona que abarcala calle 515, desde 161 a 167.

Según se explicó, Defensa Civilarticuló ayer medidas junto con elEjército para solicitar los aguateros

correspondientes que abastecencon 2.000 litros de agua a la locali-dad durante la mañana. Conjunta-mente, desde la Delegación se pusoa disposición una cisterna con 5.000litros, que reciben los vecinos delbarrio por la tarde y noche.

En ese sentido, el subsecretariode Atención de Riesgo, Fernando Car-los, explicó que: “Existe un protocolopara que una vez detectado el pro-blema, según el barrio, se determinenlas acciones para solucionarlo ydesde el Municipio iniciar su imple-mentación”.

“En este caso coordinamos con la

Delegación, el Ejército y Bomberos.Tras realizar relevamientos en el lugar,dispusimos llevar a Romero los agua-teros correspondientes”, expresó el funcionario.

Desde ABSA comunicaron a estemedio que en esa zona no se encuen-tra dado de alta el servicio, por lotanto no se registran reclamos sobrela falta de suministro.

De todas formas, explicaron queen 515 y 161 se colocó una cisternapara reforzar el tendido. Hasta allí seextienden los caños que la empresadesplegó en el barrio y puede detec-tarse baja presión, sostuvieron.

Alternativas para el suministro de agua en Romero

Dolor: murió Lautarotras recibir un corazón

El Ejército y Defensa Civil reforzaron el operativo comunal

Remisería clausurada en 520 y 143

Tras diez días de incerti-dumbre y una amplia bús-queda, ayer hallaron sano ysalvo al joven platense GastónCisneros, quien había desapa-recido luego de ser visto porúltima vez en la zona de 60entre 9 y 10, según habíandenunciado sus familiares.

“Gracias a Dios está todobien. Lo encontró mi otro nietoen una iglesia. Él no sabía quelo estaban buscando”, indicó

a este medio su abuela. La familia de Cisneros

había radicado la denuncia enla comisaría Novena tras ladesaparición, pero hasta ayerno se tenían rastros del jovende 30 años. Incluso, su familiainició un pedido de datos a lolargo y ancho de la ciudad. Sindemasiadas precisiones,desde el entorno de Cisnerosaseguraron que su estado desalud es bueno.

Integrantes de la AgrupaciónVeteranos de Malvinas de Berissoreclaman que se otorgue un predioen la ciudad de La Plata, para empla-zar una vivienda que permita queuna familia con un hijo de 9 años dis-capacitado deje de vivir en un colec-tivo en desuso.

Según explicaron a nuestromedio, la familia subsiste desdehace dos años en un micro depasajeros, que hoy está estacio-nado sobre la calle 161, a la alturade 47. En el vehículo residen seispersonas: un matrimonio y suscuatro hijos, de los cuales unosufre una encefalopatía que lomantiene postrado en la cama.

Además, por las condiciones enlas que vive, la salud de Lautaro

Marcovich corre peligro. Segúnexplicaron, el colectivo se encuentraestacionado sobre una zanja quepodría complicar su cuadro. “Notenemos vivienda y yo me la rebuscovendiendo cosas en la calle”, explicóMarcelo, su padre, a este medio.

Luego de solicitar ayuda a lasautoridades, Marcelo se acercó a laAgrupación de Veteranos que, a tra-vés de un acuerdo con una cons-tructora, consiguió una vivienda demadera para ser instalada inmediata-mente. Por eso, solicitan un prediodonde poder emplazarla.

“Necesitamos un terreno endonde instalarle una casa prefabri-cada, un trámite que demora 72horas”, concluyeron desde la asociación.

Solicitan predio para construir lavivienda de un niño discapacitado

Gastón Cisneros apareciósano y salvo

Había sido operado el pasado domingo en el Hospital Italiano de Buenos Aires

Actualmente, vive en un colectivo en desuso estacionado en Olmos

El joven de 15 años no soportó el trasplante.Su familia lo despidió en las redes sociales yagradeció la solidaridad que generó su caso

LA PLATA, VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2017DIARIO HOY EN LA NOTICIA

12www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

LA PLATA, VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2017DIARIO HOY EN LA NOTICIA

13www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

El albergue estudiantil de laUniversidad Nacional de LaPlata (UNLP) reabrió sus puertaspara recibir a los primeros 40alumnos que se alojarán esteaño, de forma gratuita, en el pre-dio que la institución posee en lacalle 61 y 127, en Berisso.

El arribo de estos huéspedescoincide con el inicio de los cur-sos introductorios en distintasfacultades de la UNLP, ya queun porcentaje significativo quie-nes vivirán este año en el predio

está conformado por alumnosingresantes.

Para 2017, la casa de altosestudios sumó 10 nuevas plazasen el albergue, por lo que residi-rán allí un total de 130 estudian-tes que cursan en diferentesfacultades.

La beca de albergue queotorga la UNLP está destinada aestudiantes de bajos recursos eincluye, además del alojamiento,alimentación, transporte y con-tención psicológica.

El Albergue Universitario recibióa sus primeros huéspedes

ace siete años, en Berisso, el investigador delConicet Gerardo Leotta puso en marcha Car-nicerías Saludables, un proyecto que, habiendo

iniciado en 110 comercios y más de 200 expendedores,luego se replicó en una decena de provincias argentinasy países limítrofes.

“La premisa es mejorar la calidad e inocuidad delos cortes que llegan a la mesa diaria a partir del controlde su correcta manipulación en toda la cadena produc-tiva”, sintetizó el científico.

Como una extensión de aquel programa, ahoraLeotta busca mejorar las condiciones de salubridad enlos 59 frigoríficos de tránsito provincial. A la vez, sepropone profundizar el abordaje sobre el último esla-bón de la cadena: los consumidores.

El germen del estudio, recordó el especialista, hayque buscarlo en el año 2010, cuando en una cadena decomidas rápidas se encontraron alimentos contamina-dos con Escherichia coli, principal causa del síndromeurémico hemolítico (SUH). A partir de entonces “secomenzó a trabajar mucho en la detección de ese grupobacteriano en las hamburguesas comerciales, pero muypoco con relación a la carne molida que se vendía a tra-vés de bocas de expendio minoristas”, aseguró Leotta.

Esto motivó la puesta en marcha de Carnicerías Salu-dables. En ese marco, los científicos recorrieron loscomercios berissenses, tomaron muestras de carne y endos años lograron reducir un 29% el número de negocioscon alto riesgo de contaminación, aunque los localescon peligro moderado crecieron en un 12% y aquelloscon bajos niveles riesgo aumentaron del 9% al 24%.

El programa consta de tres etapas. “La primera,

descriptiva, en la que se recorren las carnicerías paracuantificar el riesgo biológico. En la segunda se imple-mentan acciones de mejora en conjunto con los carni-ceros y en la tercera se verifica el éxito del proceso”,enumeró Leotta.

Trabajo interdisciplinarioEn 2013, la lupa se puso sobre el eslabón anterior en

la cadena de producción: los frigoríficos proveedores,donde se logró demostrar “la alta calidad microbioló-gica de la carne producida”.

No obstante, Leotta advirtió que “no solo los frigo-ríficos exportadores proveen a las carnicerías, sinoque existen establecimientos de tránsito provincial sinel estatus sanitario de aquellos”.

Allí comenzó a gestarse un convenio entre el Minis-terio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires,el Conicet y el Centro de Estudios Infectológicos Stam-boulian, para realizar una prueba piloto en tres de los59 frigoríficos vacunos de tránsito provincial.

A su vez, el trabajo alcanzó su síntesis en la Red deSeguridad Alimentaria (RSA) del Conicet, de colabo-ración interdisciplinaria entre entes públicos, empre-sas productoras de alimentos y la comunidad en gene-ral, en pos de aportar a la correcta manipulación ehigiene de los alimentos.

En un futuro, la investigación se concentrará en losconsumidores, en tanto últimos eslabones de la cadena.“Estamos madurando la idea, porque es un objetivocomplejo que requiere del municipio adecuado, delcompromiso del intendente y de todas las áreas paratrabajar integralmente”, concluyó Leotta.

Científicos del Conicet impulsan el novedoso programaCarnicerías y Frigoríficos Saludables, que comenzó

en 2010 en Berisso y hoy se implementa en unadecena de provincias y países limítrofes

Expertos analizan condiciones de salubridad en la producción vacuna

La ciencia busca reducir lacontaminación en la carne Un joven de 21 años del sur

de la Ciudad de Buenos Airesse convirtió en el primer casoautóctono de dengue en lo queva de 2017, según informó elMinisterio de Salud porteño.

“Desde el 1° de enero hastala fecha se ha registrado uncaso confirmado de dengue enun residente de la Ciudad deBuenos Aires. Tras pruebas delaboratorio positivas, la per-sona evolucionó favorable-mente, siendo atendida yseguida de manera ambulatoriapor el Centro de Atención Pri-maria (Cesac) correspondiente

a su domicilio”, precisó la car-tera sanitaria.

El paciente no presentóantecedentes de viaje e iniciósus síntomas el 13 de enero,mientras que realizó la con-sulta médica el 16. Ese mismodía se le tomó una muestra desangre y el 17 se notificó alSistema de Vigilancia para rea-lizar “acciones de control reco-mendadas e iniciar la investi-gación epidemiológica queincluye también a la Provinciade Buenos Aires”, se explicódesde la repartición porteña enun comunicado.

Evoluciona favorablemente elprimer caso autóctono de dengue

H

Unos 130 alumnos vivirán este año en el predio de Berisso

Otorgan becas municipales a estudiantesHasta el 10 de febrero continúa abierto el pro-

grama de Becas 2017, impulsado por la Dirección deJuventud Municipal, con el objetivo de “ofrecer unaayuda económica a los estudiantes que estén atra-vesando una situación complicada y se les haga difí-cil afrontar los gastos de sus carreras”, detalló a dia-rio Hoy el titular del área, Agustín Scotti.

La iniciativa está dirigida a alumnos de entre 18 y30 años, que pertenezcan a una universidad no aran-celada. Los interesados deberán presentarse de 8 a18 en la oficina 121, 1º piso, del Pasaje Dardo Rocha(50, entre 6 y 7), con fotocopia de DNI, certificadoanalítico del secundario (en el caso de los ingresan-tes) o certificado regular (estudiantes avanzados).

El Aedes aegypti es el mosquito portador del virus

Una buena noticia: mejora la salud de Noah BubléEl primogénito de Luisana Lopilato yMichael Bublé ha transitado un tratamientooncológico y fue intervenidoquirúrgicamente. El niño continúa su caminohacia la recuperación definitiva

www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

ESPECTÁCULOSLA PLATA, VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2017

DIARIO HOY EN LA NOTICIA14

mediados de 2016, LuisanaLopilato y Michael Bublé seencontraban inmersos en sus

compromisos laborales: ella en plenorodaje de la película Los que aman,odian, el filme que protagonizaría juntocon Guillermo Francella, y él pautandouna gira internacional de conciertos yajustando los ensayos de su próximaproducción discográfica.

Sin embargo, estos planes debieronsuspenderse cuando a Noah Bublé, su hijo de tres años, le hallaron untumor en el hígado. Es por eso que lafamilia abandonó el país y se radicó enEstados Unidos para que el niño ini-ciara un tratamiento.

En el presente, la salud del herederode la pareja ha mejorado. Tras unaintervención en la que se le extrajo eltumor y se examinaron los bordes delhígado para comprobar que el cáncerno se hubiera esparcido, el pequeñoNoah deberá continuar bajo un trata-miento por un tiempo más, hasta quele brinden el alta médica.

Daniela Lopilato, la hermana mayorde la actriz, confirmó la mejoría delniño a través de un mensaje leído poruno de los panelistas en Nosotros a la

mañana: “Se está recuperando. Esta-mos muy contentos de que sea así. Quehablen los papás cuando ellos quieranhacerlo”. Y, agregó: “No hay más cán-cer”. Después de que trascendiera elmensaje, Daniela manifestó en las redessociales: “¡No usen más mi nombre enlos medios con detalles y cosas que nodije. Noah está bien y los papás habla-rán cuando ellos quieran! Gracias”.

Por otra parte, Darío Lopilato, el

hermano menor, se ausentó de sus obli-gaciones laborales en el teatro paraacompañar a su familia. El actor, com-partió un emotivo pasaje de la Biblia através de su cuenta de Twitter: “Portanto, os digo que todo lo que pidiereisorando, creed que lo recibiréis, y os ven-drá”. En esa red social, la recuperaciónde Noah se convirtió en tendencia y losfanáticos del cantante y la actriz sehicieron eco de la feliz noticia.

A

El Polaco: “Soy muy enamoradizo y noviero”El romance entre El Polaco y

Silvina Luna es innegable. La duplacausó sensación cuando los sor-prendieron infragranti a los besos a la orilla del lago San Roque, enCarlos Paz. Ya sin poder ocultar la relación, el cantante y la modelocompartieron fotos juntos en lasredes sociales y confirmaron a los medios “que se están conociendo”.

Ahora, el cantante tropical fuemás a fondo y afirmó: “Hacía bas-tante que no conocía una mujer.

Siempre tuve idas y vueltas conValeria Aquino, la mamá de mi hija,Alma. Es la primera vez que piensoen apostar de nuevo al amor”.

“No deseaba conocer a unachica, simplemente quería diver-tirme y vivir mi vida. Pero se cruzóSilvina y todo cambió. Soy muyenamoradizo y noviero, me cuestamucho estar solo”, destacó. “Y notiene ningún rótulo (su relación conLuna) ni nada, porque esto es muyreciente, apenas nos estamosconociendo”, agregó.

La familia se instaló en Estados Unidos para atender al niño

LA PLATA, VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2017DIARIO HOY EN LA NOTICIA

15www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

La foto de la reunión

Diego Maradona da batallaEl Diez continúa la disputa con su expareja, Verónica Ojeda, y no desiste en sus

intenciones de mantener contacto con su hijo, Dieguito Fernando

Siciliani y Lamothe:reencuentro yespeculación

Marian y Brian: una remake innecesariaEn una edición de Gran Hermano surgió el amor

entre Marian Farjat y Brian Lanzelotta. Jóvenes y pasio-nales, tuvieron idas y vueltas, otras explosiones mediá-ticas, algunas rupturas y en la actualidad optaron por lareconciliación.

Alejados de las cámaras y las luces de los estudiosde televisión, pero no así de las redes sociales, los

novios aprovecharon sus vacaciones y grabaron unaversión “kitsch” de Barbie Girl, la reconocida canciónde Aqua que se popularizó en los años 90. La remakeexplotó en Instagram y el clip muestra a Brian haciendogala de unos falsos abdominales mientras que su noviaaparece considerablemente más delgada y con lamisma actitud de diva que la caracteriza.

La actriz y su colega, vinculadosamorosamente a fines del año pasado,volvieron a verse junto con el elenco deEducando a Nina, la serie éxito deTelefe.

Cabe recordar que a fines del añopasado, Griselda Siciliani confirmó queestaba separada formalmente de AdriánSuar, con quien tuvo a Margarita, suúnica hija hasta el momento, y a raíz deesta ruptura, comenzaron a circularrumores de romance entre la actriz y sucompañero Esteban Lamothe. Tanto ellacomo el actor desmintieron este vín-culo. De hecho, Lamothe dio una entre-vista junto con su actual pareja, JulietaZylberberg, y ambos echaron por tierrala noticia.

Varios meses después, el elenco dela tira se reencontró y subieron imáge-nes a las redes sociales volviendo aponer en tema el posible vínculo entreesta dupla televisiva.

iego Maradona continúa su camino ala reconciliación familiar. El Diez estádecidido a mantener un vínculo con

todos sus hijos luego de reconciliarse conDiego Junior el año pasado, y recientementehacer lo propio con Dalma y Gianinna, dequienes estaba alejado por sus problemas lega-les con Claudia Villafañe.

En esta oportunidad, el exjugador estádecidido a mantener una relación con Dieguito Fernando, el hijo que tuvo con Verónica Ojeda, sin embargo la madre noquiere que Rocío Oliva, actual pareja de Mara-dona, se acerque al niño.

Durante un partido de fútbol familiar yentre amigos, El Diez enfrentó a la prensa yhabló de todo. “Estoy bien con mi amor”, dijoy le dio un beso a Rocío que estaba a su lado.“No nos vamos a separar. Viven diciendo: Sesepararon, se separaron. Antes yo me poníamal, él se ponía mal. Hoy nos reímos. Supera-mos todas esas cosas”, remarcó Oliva.

Ante las versiones que indican que eldeportista está celoso de Ojeda y que por esoquiere hacerle la vida imposible, Diego tuvouna respuesta contundente y luego de darleun apasionado beso a Rocío, exclamó: “¡Peromirá lo que tengo al lado! ¡Mirá si voy a estarceloso! Tengo que ser un bobi (sic). Yo digoque quiero ver a mi hijo Dieguito Fernando ynada más”.

“El plan es festejarle el cumpleaños”, acotósobre el niño al que planea hacerle una fiestay reunir a todos sus hijos en el evento. “Loestamos armando”, expresó Rocío. “Yo lo fes-tejaré por mi lado y la madre por el suyo consus amistades, como hacen todos los padresseparados”, agregó Diego.

Tira y aflojaAnte los dichos de Maradona, Ojeda salió

con los tapones de punta. “Dieguito cumpleel 13. Me parece de mala suerte festejarlo el12. Pero como ella (por Oliva) quiere que tengaun año malo seguramente va a querer que lo

festeje el 12”, ironizó. Además, sobre la posibilidad de establecer

un régimen de visitas, la rubia comentó: “Estábueno, así se terminan la manipulación y lasmentiras.Yo les demostré a todos ustedes quejamás puse ninguna traba. Al contrario, cadavez que quiere ver a Dieguito Fernando van

mis padres. Yo hace mucho que no lo veo aDiego”.

Por último, Ojeda aseguró que pondrá unaorden de restricción para que Rocío Oliva nopueda acercarse a su hijo, lo cual dificultaráel plan inicial que tenía Diego para festejarleel cumple a su niño.

El deportista planea festejar el cumpleaños del niño con el resto de sus hijos

D

Lejos de las cámaras, la pareja se divierte en las redes sociales

LA PLATA, VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2017DIARIO HOY EN LA NOTICIA

16www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

Cantando sobre la mesa: un orgullo platense

e conocieron los candidatos al galardónEstrella de Mar, que consagra a laspuestas en escena y a los espectáculos

en vivo ofrecidos en la temporada veraniegade La Feliz. La ceremonia se realizará el 6 defebrero en el teatro Auditorium de Mar del Platay contará con la presencia de innumerables cele-bridades. Además, la velada será transmitidaen vivo por la Televisión Pública.

Entre los nominados a mejor espectáculoinfantil y mejor iluminación y vestuario, seencuentra Cantando sobre la mesa, una piezateatral de Hugo Midón, considerada todo un clá-sico dentro del entretenimiento infantil. Se tratade un viaje maravilloso y sorprendente, con

melodías que han acompañado a varias gene-raciones de niños y jóvenes.

La producción teatral fue realizada deforma integral entre el Municipio de La Platay el célebre Teatro Coliseo Podestá. Las pri-meras funciones se llevaron a cabo en la ciudadde las diagonales para luego trasladarse haciaMar del Plata.

El espectáculo artístico es llevado a cabopor Gastón Marioni (director general del Tea-tro Coliseo Podestá), quien ideó las coreogra-fías y la puesta en escena, mientras que Hernán Matorra es el responsable de la direc-ción musical. La escenografía fue realizada porMartina Urruty, el vestuario estuvo a cargo de

María Cristina di Bartolo y la iluminación esobra de Soledad Lombardo.

Con un elenco talentoso y notable, la obramunicipal es integrada por Cecilia Carrizo,Martín Ruiz, Juan Manuel Besteiro, NicolásSerraiti, Laura Bertonazzi, Ayelén Godoy yNicolás Acosta. La orquesta en vivo la confor-man Joaquín Blas Pérez, Juan Sleigh, EugenioMasa y Hernán Matorra.

En una entrevista exclusiva con estemedio, Carrizo, protagonista del clásicoinfantil, habló sobre las nominaciones a losEstrella de Mar y acerca del camino recorridocon la pieza teatral. “Es tanto lo que pasa conla gente cuando se sienta en la platea y canta

con noso tros que es imposible de describir”,dijo Cecilia al respecto. “Los espectadores nosdicen que el espectáculo les encanta y que lodisfrutan muchísimo. Cantando sobre la mesaes una propuesta mágica, simple, que seentrega a la imaginación y la fantasía. Es unacercamiento a lo lúdico y, para eso, nosotrosponemos el cuerpo y el alma sobre el escena-rio”, destacó la bella actriz, una referente delmundo infantil.

Además, la intérprete recordó que solo res-tan tres funciones de la pieza teatral que ten-drán lugar el 8, 15 y 22 de febrero, a las 20:30,en el Teatro Auditorium de Mar del Plata,calle Boulevard Marítimo 2280.

La obra, una producción conjunta de laMunicipalidad de La Plata y el Teatro Coliseo

Podestá, fue nominada a los premios Estrella deMar. Cecilia “Caramelito” Carrizo, una de sus

protagonistas, habló sobre esta experiencia artística

Carlos Paz elegirá a sus favoritosEl lunes próximo tendrá lugar la entrega de

galardones a las piezas artísticas más desta-cadas de la temporada teatral de Villa CarlosPaz. La velada será en los Jardines Municipa-les de Córdoba, con entrada libre y gratuita.

Los responsables de decidir quiénesserán los ganadores de los premios Carlosson: Juan Adrián Ratti (periodista), RodolfoUez (director de ballet), Eduardo Mastel(productor musical), Elvio Acevedo (vestua-rista), Juan Miguel Ruiz Moreno (drama-turgo), María Verónica Liberti (diseñadora),Carlos Marcelo Pereira (músico), CristinaSánchez (coreógrafa) y Sonia Camps (perio-dista y productora).

Entre las ternas más relevantes se puedemencionar a la figura destacada femenina,cuyas candidatas son Graciela Alfano, Car-men Barbieri e Iliana Calabró. Mientras que la

figura destacada masculina cuenta con nomi-nados como Nicolás Cabré, Federico Bal yPedro Alfonso.

En el rubro mejor actriz, las divas elegidaspara participar son Flor de la V, Betiana Blum,María Rosa Fugazot y Sabrina Carballo, entreotras. Por último, los ternados a mejor actorson Osvaldo Laport, René Bertrand, Jose Qui-roga, Marcelo de Bellis y Germán Kraus.

EN DIÁLOGO EXCLUSIVO CON HOY

Martín Ruiz, Cecilia Carrizo y Gastón Marioni, integrantes de Cantando sobre la mesa

S

l amargo divorcio que debió enfren-tar Brad Pitt y la posterior batallajudicial por la tenencia de los seis

hijos (Maddox, Pax, Zahara, Shiloh y losgemelos Vivienne y Knox) que tiene conAngelina Jolie fueron demasiado para elactor, quien finalmente habría decididosometerse a un tratamiento y enfrentar los problemas que tiene con las drogas y elalcohol.

De acuerdo con las informaciones que lle-gan desde Estados Unidos, el intérprete de 53años permanecerá internado en una suite pri-vada en Casa del Mar, un imponente resortque se encuentra en Santa Mónica, Califor-nia, por el cual Pitt pagó la suma de US$ 15.000la noche para mantenerse sobrio. En dicholugar, el actor recibirá una serie de trata-mientos psicológicos y de desintoxicación.

“Este retiro funciona como una especiede reunión de Alcohólicos Anónimos, peropara las personas que consumen drogas.También sus amigos fueron fundamentalespara ayudarlo a ver los aspectos positivos deuna vida sobria”, indicó una fuente cercanaal medio The National Enquirer.

Terapia y tests de drogasTras conocerse esta novedad en la vida

del galán de Hollywood, también se brinda-ron nuevos detalles sobre el acuerdo dedivorcio entre Brad y Angelina. Aparente-mente, dicho acuerdo incluiría varias sesio-nes de terapia familiar y una serie de testspara comprobar que el actor no esté consu-miendo, sobre todo cuando visita a sus hijos.Recordemos que en las audiencias por mal-

trato infantil, Pitt admitió haber fumadomarihuana, aunque finalmente fue encon-trado inocente de los cargos.

Según un amigo muy cercano, el intér-prete “no quiere saber más nada con dro-garse, está plenamente dedicado a sus hijosy esto, a largo plazo, es lo mejor, tanto para

él como para su familia”. Sin duda, la determinación de Brad para

poder dejar de lado sus adicciones benefi-ciará el vínculo con sus hijos y familiaresmás directos. Además, podrá volver a enfo-carse en su carrera y demás compromisosprofesionales.

Brad Pitt eligió rehabilitarse E

LA PLATA, VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2017DIARIO HOY EN LA NOTICIA

17www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

El intérprete se centra en una pronta recuperación

El actor decidió someterse a un tratamiento para curar suadicción a los estupefacientes y así poder llevar una vidasobria, como en sus primeros momentos con Angelina

Donald Trump disparó munición gruesacontra Arnold Schwarzenegger, al hablarsobre el bajo rating que tiene The newcelebrity apprentice, la serie que tuvo alpolítico como figura estelar, espacio quehoy es ocupado por el actor: “Cuando mepostulé como presidente, sabía que teníaque irme del show. Después contrataron auna gran estrella de cine como ArnoldSchwarzenegger para tomar mi lugar, yahora todos sabemos cómo resultó eso.Los ratings cayeron hasta las alcantarillas,es un desastre total. Nunca tienen queapostar en contra de Trump de nuevo”.

Ni lerdo ni perezoso, el actor y exgober-nador de California respondió a través deTwitter: “Donald, ya que eres experto en elrating, ¿qué te parece si cambiamos detrabajo? Así la gente por fin va a poderdormir tranquila de nuevo”.

Donald, el bromista

Luego de haber ganado el Óscar por El renacido, Leo DiCaprio no volvió a estrenarninguna película. Pero esto cambiará a partirde abril, cuando se publique Black hand, lanueva historia de Stephen Talty (Garbo, elespía) sobre el origen de la mafia en EstadosUnidos.

Paramount Pictures ya adquirió los dere-

chos para llevar esta historia al cine, aunantes de haber sido publicado, y DiCaprioserá quien produzca y protagonice este thri-ller en el que Joseph Petrosino será conocidocomo el Sherlock Holmes italiano, un detec-tive que en la década del 20 se enfrentó aBlack hand, banda que secuestraba hijos deinmigrantes para extorsionar a las familias.

DiCaprio será el Sherlock Holmes italiano

LA PLATA, VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2017DIARIO HOY EN LA NOTICIA

18www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

l bajista CJ y el baterista Richie, dos miembros de TheRamones que siguen con

vida, se presentarán en Buenos Airesmañana a partir de las 19, donde toca-

rán canciones de la mitológica bandade punk que llegó al corazón del pú-blico de este país como ninguna otradel género. El conjunto se completarácon Mariano Martínez de Attaque 77

en guitarra y Seba de Expulsados envoz.

En una entrevista con Télam, Ri-chie habló sobre el público argen-tino, por el cual se quita el som-brero: “Los Ramones le hablaban ala gente y la Argentina estaba listapara que le hablaran. Es increíblecómo se puede ver en los shows acuatro generaciones de fanáticos. Escomo una religión.”

Las crestas no murieronJunto con NOFX y Bad Religion,

Rancid es una de las bandas más im-portantes del punk estadounidense.Este año, el grupo se presentará porprimera vez en el país, en el Lolla-palooza, pero aún se estaba espe-rando que anunciaran un side showpor la cantidad de fanáticos que es-peraron dos décadas para verlos enun recital, ya que se sabe que en losfestivales el tiempo es muy redu-cido. Por eso, el anuncio del showque brindarán el 30 de marzo en elTeatro de Flores trajo mucha felici-dad para los seguidores de estabanda que en los 90, con la ediciónde ...and out come the wolves y Let’sgo, conquistó el mundo.

�Así los describe el poeta de Boedo Fabián Casas: “Lasensación que tengo cuando los escucho (a los 107 Fau-nos) es que es la mejor banda del mundo. Tienen una li-bertad creativa en el escenario que yo envidio para mivida personal”. El conjunto del sello Laptra, integrado porGato, Félix, Migue, Morita, Jota y Pipe, se presenta ma-ñana a las 22 en Pura Vida, en diagonal 78 entre 8 y 61,junto con Drogaperrotrueno y Jueves de Cine.

La banda de Tim Armstrong pisará el país por primera vez

El 50º aniversario del FestivalInternacional de Peñas de VillaMaría, Córdoba, será para alqui-lar balcones o comprar buenaslocalidades.

A partir de hoy y durantecinco noches se darán recitalesde renombre internacional. Laprimera de estas veladas tendráa Jesse & Joy, Maluma y el cierrea cargo de Natalia Oreiro.

Mañana por la noche se pre-sentarán José Luis Perales,Franco de Vita, y La Sole le daráel broche de oro a la velada.

Para el domingo la organiza-ción propone a Fabricio Rodrí-guez, Los Huayra y al españolJoaquín Sabina. El lunes habránoche de cuarteto y el martes re-gresará a los escenarios LucianoPereyra junto con Abel Pintos yCarlos Vives. Imperdible.

E

El punk está más vivo quenunca en la Argentina

MÚSICA/PRESENTACIONES

Sabina invade Córdoba

Villa María festejacon Sabina, CarlosVives y Nati Oreiro

La pareja más emblemáticadel rock, compuesta por JohnLennon y la artista conceptualjaponesa Yoko Ono, tendrá unnuevo documental. El filme con-tará la relación entre estos dosartistas que redefinieron el amoral conocerse en el año 1966, y apartir de entonces colaboraronen infinidad de proyectos.

La biopic, que aún no tienenombre, será producida porOno y Michael de Luca (Red so-cial, Capitán Phillips). “La histo-ria hará foco en aspectos rele-vantes y maduros del amor, elcoraje y el activismo en los Es-tados Unidos, con la intenciónde inspirar a los jóvenes de hoypara que tengan una visiónclara del mundo que quieren yluchen por ello”, anticipó De Luca.

Lennon y Ono, un solo corazón

Se acerca unanueva biopic sobre

John y Yoko

107 Faunos en Pura Vida

Poesía en la terraza

Los Años Maravillosos

� El periodista y escri-tor platense Bruno Poggipresenta la segunda edi-ción de su primera anto-logía de cuentos, Quesea fácil. Este libro denarrativa argentina con-temporánea contienedoce relatos que tratansobre el amor, la locura yla muerte. Este martesen Espiche, a las 19:30,en el barrio de SanTelmo, Humberto Primo471, Capital Federal.

�Hoy a la noche una granvelada espera al públicoávido de lecturas de poesíaen la terraza de El Espacio,diagonal 78 esquina 6, a par-tir de las 20.30 horas. La lec-tura contará con la participa-ción de Horacio Fiebelkorn,Silvia Castro y Horacio Castillo. Además de lo pro-pio, cada uno leerá textos deotros dos poetas y algunassorpresas se prometen parala noche en la ciudad.

Bardolfo

�El gran músico platenseSâr Rulli se presentará bajoel seudónimo de Bardolfoen el Ciclo Vermú, junto conLeticia Carelli. La cita eshoy a partir de las 20 enC’est la vie, en calle 55 nº1.143 entre 17 y 18.Sin dudas, una gran oportu-nidad para ver a este genialartista, que puede sorpren-der con versiones a capela,con guitarra o karaokes in-mortales.

Siguaraya Jazz en La Mulata

�El grupo Siguaraya reivin-dica la música cubana y pro-pone una noche a pura salsay baile para ponerle aún máscalor a este verano platenseEl conjunto se presentará hoy,a partir de las 21.30, en Ciu-dad Vieja, en la clásica es-quina de 17 y 71 del barrioMeridiano V.

�Luego de un 2016 a purojazz, se inaugura la primeranoche de la música más fre-nética del mundo, que vol-verá a ambientar las cenasen el Bar La Mulata.A partir de las 21, el barabrirá sus puertas en 55 en-tre 13 y 14 para disfrutarcon un buen cóctel.

Presentación Que sea fácil�Autores de varias de las mejores canciones del punk pla-tense, Los Años Maravillosos se presenta en el ciclo Bolche deverano junto a Ya Recontra Fue Todo y Odisea. Además, pa-sará música DJ Selector Joaco. Hoy a las 22, en Pura Vida.

AGENDA CULTURAL

CJ y Richie Ramone tocarán mañana en el Teatro de Flores. Además, se anuncióque la banda californiana Rancid se presentará en el mismo lugar en marzo

www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplataLA PLATA, VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2017DIARIO HOY EN LA NOTICIA

19

En la última acción del juego, Argentina venció a Colombia 2 a 1 y sumó su primer éxito enel Hexagonal del Sudamericano. Ascacíbar la rompió. Torres y Martínez hicieron los goles

El Sub 20, con el tiro del final

l duro traspié en elcomienzo del Hexago-nal final del Sudameri-

cano de Ecuador había golpea -do con fuerza al Sub 20argentino, que tenía que redi-mirse de aquella derrota frentea Uruguay ante Colombia paraencaminar la clasificación alMundial de Corea del Sur.

Eso mismo hizo de entrada,porque a los 20 segundos Argentina ya ganaba 1 a 0: dearranque, el cuadro nacionalpresionó y Santiago Ascacíbarno dudó en anticipar y dejarmano a mano a Marcelo Torres,quien definió con clase alsegundo palo para abrir lacuenta.

El seleccionado se mostrómás firme en esta primeraetapa, con un elenco más equi-librado y apostando a la jerar-quía de los hombres ofensivos.

Sin embargo, en el inicio delcomplemento, Colombia cambióla cara y logró la igualdad pormedio de un balón detenido, enel que Facundo Cambeses saliómal y Juan Hernández conectópara la paridad parcial.

Claudio Úbeda, ante la nece-sidad del triunfo, movió elbanco y Argentina empezó aatacar cuando expulsaron aEduard Atuesta.

En los minutos finales, elseleccionado nacional fue contodo y, pese a las opciones clarasdesperdiciadas, en la última tuvopremio: Tomás Conechny reci-bió de Ascacíbar, hizo una granmaniobra y Lautaro Martínez la

mandó a guardar para desa tar lalocura de los chicos argentinos.

Con esta victoria, el Sub 20se acomodó y el domingo irá porun paso más que importantecuando se mida con Ecuador.

Triunfazo uruguayoUruguay revirtió la historia

y derrotó a Brasil por 2 a 1, enla agonía del partido, por eltanto de Matías Viña. A su vez,al cierre de esta edición jugabanEcuador y Venezuela.

E

Facundo CambesesNicolás SalazarCristian RomeroJuan FoythMilton ValenzuelaSantiago Ascacíbar (C)Julián ChiccoTomás ConechnyBrian MansillaMarcelo TorresLautaro Martínez

Claudio Úbeda

Manuel AriasLeyser ChaverraJhon BalantaBreiner PazAnderson ArroyoDaniel RojanoKevin Balanta (C)Ever ValenciaJuan RamírezJulián QuiñonesJuan Hernández

Carlos Restrepo

Goles: PT 20s. Torres (A). ST 11m. Hernández (C);46m. Martínez (A). Cambios: ET: Mina por Rojano (C).ST: 8m. Zaracho por Mansilla (A); 17m. Barco por Torres (A); 31m. Atuesta por Valencia (C); 39m. Castropor Ramírez (C); 42m. Rodríguez por Chicco (A). Expulsado: ST 33m. Atuesta (C). Árbitro: AndersonDaronco (Brasil). Estadio: Atahualpa (Quito).

ARGENTINA2

COLOMBIA1

LA SÍNTESIS

DT: DT:

DOMINGO18.00 Brasil vs. Venezuela20.15 Uruguay vs. Colombia22.30 Ecuador vs. Argentina

3PRÓXIMA FECHA ªHora Equipo Equipo

PTS J G E PSELECCIÓN

Uruguay 6 2 2 0 0Argentina 3 2 1 0 1Ecuador* 1 1 0 1 0Venezuela* 1 1 0 1 0Brasil 1 2 0 1 1Colombia 1 2 0 1 1*Jugaban al cierre de esta edición

POSICIONES

Luchador. El Rusito Ascacíbar batalla en el mediocampo ante Rojano Gómez

LA PLATA, VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2017DIARIO HOY EN LA NOTICIA

20www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

ruebas y contrapruebas. Elsacudón que provocó elresultado del viernes pasado

ante San Lorenzo en Mar del Platamotivó que el cuerpo técnico de Estu-diantes hiciera un fuerte replanteointerno. Tanto es así que desde elmiércoles se empezaron a observarlos cambios en el sistema táctico, yaque el equipo pasará a jugar con elsistema 4-4-2 en el corto plazo.

Por lo pronto, para que no seantan bruscos, ayer el técnico paró unequipo que arrancó con cuatro defen-sores, dos volantes de contención,tres volantes ofensivos y un delan-tero (4-2-3-1). Sin embargo, luego ter-minó el ensayo con un 4-4-2. Para elcaso, utilizó a Mariano Andújar;Facundo Sánchez, JonathanSchunke, Leandro Desábato, Sebas-tián Dubarbier; Iván Gómez, RodrigoBraña (luego Damonte); Solari, Var-gas, Umeres; Bailone.

Para los suplentes, en tanto, estu-vieron Daniel Sappa; Matías Agui-rregaray, Luciano Vargas, JuliánMarchioni, Lucas Diarte; IsraelDamonte (luego Braña), BautistaCascini; Nicolás Talpone (luegoCejas), Facundo Quintana, JuanPerotti (luego Ahumada); FacundoBruera.

Al cabo de 40 minutos, con inter-valos de tres cada diez para hidra-tarse, el encuentro terminó 1 a 1, yarrojó como saldo la alternanciaentre Braña y Damonte en la mitadde la cancha.

El plantel volverá a entrenarse hoya las 9 en el Country y mañana en elmismo horario se medirá con Huracán.

Empezó el fútbol y surgióun nuevo oferente

Mientras continúa el revueloen la AFA, uno de los torneos ofi-ciales empezó a jugarse ayer.

La Copa Argentina dio luz asu sexta edición desde suregreso, y fue con el empate singoles en la ida de la primera eli-minatoria de la fase preliminarregional del Grupo B entre Pací-fico de General Alvear y HuracánLas Heras.

Hoy, desde las 21, jugaránTiro Federal de Morteros anteEstudiantes de Río Cuarto, y alas 22 lo harán Sportivo Peñarolde Chimbas contra ColónJuniors de San Juan.

Por su lado, la segunda com-petencia que se pondrá en mar-cha será el Federal C, cuandoempiece a rodar la pelota estedomingo.

Vale destacar que contarácon la participación de tres equi-pos platenses: ADIP, Porteño yCRIBA.

Se sumó ConsorEn las próximas horas se

hará efectivo el pedido de Asam-blea Extraordinaria de la AFApara finales de febrero, en unacto que podría convertirse en elpuntapié inicial para terminarcon la crisis institucional queatraviesa este deporte en el país.

De acuerdo a la informaciónexclusiva a la que accedió estediario, en el acto se buscará fir-mar la rescisión del contrato conel programa Fútbol para Todos,aprobar la reforma del estatutode la AFA y analizar las ofertasde las empresas de comunica-ción que pretenden hacersecargo de la televisación.

En tal sentido, ayer se cono-ció que, además de la sociedadTurner-Fox y ESPN, se sumó laempresa estadounidense Consor, con una cifra similar a lade sus competidores.

La AFA se encuentra en un momento crítico y debe tomar decisiones

Los referentes se están jugando el puesto en lamitad de la cancha. Solari fue titular en la

práctica, al igual que el chileno, quien regresótras disputar el Sudamericano Sub 20

P

River: concentraAuzqui y se calentó laSupercopa ante Lanús 

Desde las 21.30 y en el Estadio Ciudadde La Plata, River irá mañana por un nuevotítulo en este exitoso ciclo. “A nosotros nosgustan estas finales y hemos llegado acápor algo. No lo sentimos como una presión,sino como motivación”, declaró el entrena-dor Marcelo Gallardo.

Las dudas de River pasan por la presen-cia de Maidana y Alario, dos que según eltécnico “no se entrenaron con normalidaden toda la semana”. Además, desde Lanúsreclaman que el defensor no juegue portener cinco amarillas en el campeonato. “Meenteré del pedido de Lanús... si suspenden aMaidana pediremos el artículo 225 porPetroli”, dijo el Muñeco, en relación al con-vocado que tiene el club en el SudamericanoSub 20 de Ecuador que está disputandoArgentina.

Mientras que Iván Alonso no está con-centrado, el nuevo refuerzo, Carlos Auzqui,ex-Estudiantes, sí estará a disposición deGallardo para la final de la Supercopa. “Auz-qui tiene energía y hambre como para pelearun lugar en un equipo que está conformado.Vamos a tener muchas competencias en elaño, pero ante Lanús, Carlos estará en lalista de concentrados”, confirmó Gallardo.Carlitos, citado para la final de mañana

Solari estampó la firma

Augusto Solari regresó a Estudiantes luego deltiempo de negociación que el club necesitó pararetener al volante con pasado en River. El futbo-lista estampó, ayer por la tarde en el Country Club,la firma de su nuevo vínculo, a préstamo por seismeses con opción de compra. Antes había reno-vado su contrato con el Millonario por una tempo-rada más.

Verón intensifica su vuelta El presidente albirrojo continúa con la recupera-

ción de la molestia muscular que sufrió el pasadoviernes ante San Lorenzo. Con trabajos de kinesiolo-gía y también en campo, la Brujita prepara suregreso a las prácticas con el grupo principal.

Volvió Vargas y en el Pinchala duda es Braña o Damonte

De regreso. El volante ofensivo fue titular en su primer ensayo de 2017

Posible amistosointernacional

Según le informaron ayer aeste medio, la dirigencia trabajapara realizar un amistoso inter-nacional en el Estadio Ciudad deLa Plata, con la intención de rea-lizarlo a mitad del corriente mes.

Si bien no trascendió el nom-bre del rival en cuestión, sería dejerarquía, para que se juegue enel reducto de 25 y 32 y puedaasistir el público.

El volante, al momento de firmar su contrato

LA PLATA, VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2017DIARIO HOY EN LA NOTICIA

21www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

Facundo Bruera dialogó mano a mano con diarioHoy. El joven delantero, una de las promesas delas Inferiores, habló sobre la importancia de sufamilia en el gran presente que atraviesa

on 1,93m. de estatura y 18años, Facundo Bruera, hijode Pablo (exintendente de

La Plata), asoma como una de lasprincipales promesas, en tiemposdonde las lesiones acecharon aotros jugadores del mismo puesto,como Lucas Viatri o Javier Toledo.Con paso cansino, pero firme, celu-lar en mano y mochila a cuestas,este joven de la Reserva afronta elcruce con El Clásico una vez termi-nada la práctica matutina. “Tengoque pedir autorización primero”,se ataja, obediente, sin alejarse delas normas internas.

Permiso mediante, el estudiantede Medicina y futuro goleador delPincha se soltó en una charlaamena que sirvió para conocerloun poco más.

“Estoy muy feliz, intento apro-vechar cada momento y disfrutode entrenar con grandes juga-dores, como Desábato oSchunke, en cada práctica”,contó el juvenil.

“Hay mucha intensidad enPrimera. Acá no tenés tantotiempo para darte vuelta y defi-nir o tomar decisiones. Si noresolvés rápido, te comen”, señalóel joven, apelando a una expresiónfutbolera.

El hijo del exintendente de LaPlata también se hizo lugar paravalorar el esfuerzo hecho el añopasado y dijo: “Tuve un buen 2016,hice goles y pude jugar en Reserva.Quiero aprovechar y debutar, si esque me dan la chance”.

Además, el director técnico delPincha ya le marca diferentessituaciones de juego, ante lo queBruera confesó: “Me pide que jue-gue a uno o dos toques y queaguante de espaldas al arco”.

En el Country City Bell, quienescomparten a diario los trabajos coneste futbolista, suelen compararlocon el exgoleador surgido en las

inferiores del Pincha, MartínPalermo. Sin embargo, para el ata-cante no es una carga: “Me compa-ran con él pero no me meten pre-sión, me encanta, es un orgullo”.

El futuro ya llegóFacundo Bruera, que ahora

puede formar parte del plantel dePrimera con compañeros que hicie-ron todas las Inferiores junto a él,como Matías Ahumada o BautistaCejas, considera que dicha situaciónes muy importante para sentirsecómodo y seguir creciendo comojugador, por lo que destacó: “Com-partir el entrenamiento o el vestua-

rio ayuda, yo les pregunto a ellos,que ya tuvieron experiencias con losmás grandes”.

La familia y sus estudiosEl chico de 18 años, que terminó

el colegio el año pasado en Miseri-cordia, ahora se encuentra estu-diando para el ingreso a la Facultadde Medicina. Sus padres y suentorno familiar fueron claves paramantenerlo con los pies sobre la tie-rra ante tanta presión del mundodel fútbol.

Por otra parte, respecto a lasituación de su tío Mariano a prin-cipio de año, el joven indicó: “Fuedifícil, pero la familia siempreestuvo unida y lo apoyamos en todomomento”, concluyó el delantero.

C

“Que me comparen conPalermo es un orgullo”

El delantero es una de las promesas del Pincha

“La situaciónde mi tío fuedifícil, pero la

familia siempreestuvo unida”

LA PLATA, VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2017DIARIO HOY EN LA NOTICIA

22www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

a dirigencia de Gimnasia, encabezadapor su presidente, Gabriel Pellegrino,convocó ayer a todos los referentes que

forman parte del arco político de la institucióna los efectos de exponer los números reales, querecabaron tras el corte económico realizadodesde que asumieron al poder el 1º de diciembre,y dar a conocer su postura en relación a la pre-sentación del concurso de acreedores.

Del cónclave, que se llevó a cabo en el salónHéroes de Malvinas y se extendió por un pocomas de tres horas, además de los integrantes dela comisión directiva se hicieron presentes unpoco más de 70 socios, entre los que se destacaronMariano Cowen, Martín Estiú, Carlos Gaskín,Javier Mor Roig y Antonio Gargiulo, entre otros.

En primera instancia, y mediante un informeescrito y luego un Power Point, explicaron losnúmeros generales del informe económico. Esteúltimo sirvió como preámbulo para anunciarque se había tomado la decisión de llamar a unaAsamblea General Extraordinaria con el obje-tivo de que los socios homologuen la presenta-ción del concurso de acreedores.

Eso desató el punto más tenso de la reu-nión, ya que el sector que encabeza MarianoCowen y varios socios se manifestaron encontra de esta postura, lo que generó recla-mos, palabras cruzadas y pases de factura.

A grandes rasgos, en la exposición losdirectivos explicaron que el club ingresó encesación de pagos el 18 de noviembre, quetiene un déficit mensual cercano a los 8 millo-nes de pesos, y que en caso de ejecutarse losjuicios la deuda superaría los 200 millones.

Llamado a Asamblea La comisión directiva de Gimnasia convoca

a todos los socios de la institución a la AsambleaGeneral Extraordinaria, la cual se llevará ade-lante el próximo viernes 3 de marzo, siendo elprimer llamado a las 17 y el segundo a las 18, enla sede social de calle 4.

En la misma, los asociados deberán ratificaro no la decisión de presentar un concurso pre-ventivo y la condición de Asociación sin finesde lucro.

En una reunión llevada a cabo en la sede, la dirigencia albiazul expuso el estado financiero real delclub y confirmó que el 3 de marzo los socios deberán votar si habrá un concurso preventivo

Gabriel Pellegrino y Mariano Cowen, antes del cónclave en el que mantuvieron un fuerte cruce

Onofri se presentó en lasede y dio explicaciones

El expresidente de Gimnasia,Daniel Onofri, se presentó ayerpor la tarde en la sede social decalle 4 para reunirse con el actualtesorero de la institución,Gerardo Marzola.

Horas antes del encuentroentre la actual CD y los referen-tes políticos, y tras la carta docu-mento que recibiera para presen-tarse a dar explicaciones, elexmandatario albiazul insistióque con el dinero de la venta deMaximiliano Meza se pagaronsueldos de jugadores, emplea-dos y cuerpo técnico, y que unaparte fue para las obras en la

Platea Néstor Basile. De acuerdo a la información a

la que pudo acceder este medio,la charla no habría sido satisfac-toria en cuanto a los argumentosque esgrimió Onofri, por lo queno se descarta una nueva convo-catoria.

“Estuvo por la tarde y dio suversión de los hechos que, dealguna manera, son absoluta-mente diferentes a la realidad.Insiste en que dejó un club orde-nado y prolijo, pero los númerosmarcan otra cosa”, comentó adiario Hoy una alta fuente diri-gencial.

El extitular del Lobo pasó por el establecimiento de calle 4

Con un intenso trabajo táctico en el que Gustavo Alfaro noparó de dar indicaciones, comenzó a perfilarse el equipo deGimnasia que mañana enfrentará a Arsenal en lo que será elquinto partido amistoso de la pretemporada.

Durante gran parte del ensayo, el entrenador fue dete-niendo el mismo y, pizarra mediante, explicó cómo deseabaque se lleven a cabo los movimientos ofensivos y defensivos.

En cuanto al equipo, estuvieron presentes MaximilianoCoronel, quien será parte ante el elenco de Sarandí en lugar deSebastián Gorga, y Lorenzo Faravelli, que hará lo propio porLuciano Perdomo (fuerte estado gripal que no le permitióentrenar con normalidad).

En tanto, Mauro Matos comenzó el ensayo, pero por unasobrecarga muscular en el isquiotibial no completó la actividad.Como está casi descartado, su lugar sería de Nicolás Contín.

Hoy el plantel entrenará por la mañana a puertas cerradas,y Alfaro definirá los once, que serían: Martín Arias; Oreja, Gua-nini, Coronel, Licht; Rinaudo, Faravelli o Perdomo; Ibáñez, Alemán, Carrera; y Contín.

El delantero tiene una sobrecarga en uno de sus isquiotibiales

L

El gobierno del Lobo anuncióque llamará a Asamblea

Matos no estará ante Arsenal por una molestia

Racing desestimóuna oferta del Ajax deHolanda de siete millo-nes de dólares por elpase del juvenil futbo-lista Brian Mansilla,quien actualmente parti-cipa del Sudamericano de Ecua-dor con el seleccionado Sub 20.

FÚTBOLNACIONAL

Descartaron ofertamillonaria por Mansilla

El Rojo aguardapara formalizar lacontratación deWalter Erviti, mien-tras que el volanteNery Domínguez, elprimer refuerzo llegadoque había debutado elúltimo lunes en el clásico con Racing,puso el gancho y quedó a disposición.

Jorge Almirón con-firmó los once quejugarán mañana lafinal de la Super-copa contra River.

Ellos serán:Esteban Andrada;José Luis Gómez, Mar-celo Herrera, Diego Brag-hieri, Maxi Velázquez; Román Martínez,Iván Marcone, Nicolás Aguirre; AlejandroSilva, José Sand y Lautaro Acosta.

Lanús, definido para la Supercopa

Esperan por Erviti yDomínguez firmó anoche

LA PLATA, VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2017DIARIO HOY EN LA NOTICIA

23www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

En el fútbol mundial se dan cadavez más casos de jugadores que tran-sitan su madurez jugando estedeporte con más de cuatro décadasde edad. Los más resonantes son losdel presidente de Estudiantes, JuanSebastián Verón (41), y el delarquero de Egipto, Essam El-Hadary(45), quien es dirigido por HéctorCúper. En las últimas horas, otroargentino dio la nota prolongandosu contrato con Rubio Ñu de Para-guay a los 44 años: se trata deRoberto “El Toro” Acuña.

El experimentado futbolista con-firmó que seguirá jugando mientrasle “dé” y ya es un hombre récord.“El físico me responde bien, pudehacer la pretemporada completa y

tomé la decisión de seguir jugando”,expresó ayer el mediocampistanaturalizado guaraní a una radio deAsunción.

El oriundo de Avellaneda se con-centrará de cara al partido del pró-ximo lunes ante Olimpia, por la pri-mera fecha del torneo Apertura deParaguay, que arrancará hoy. Jugóen Argentinos, Independiente, Bocay Rosario Central; Zaragoza, Depor-tivo y Elche de España, y Al Ain deEmiratos Árabes, además de variosequipos de Paraguay, debutando enNacional en 1988. Además, Acuñajugó las copas del mundo de 1998,2002 y 2006 con la selección para-guaya y, de yapa, también disputómundiales de fútbol playa.

HOY, EN EL MUNDO DEL FÚTBOL

Un Toro: a los 44, no desiste de jugar

Después de más de dos déca-das como futbolista profesional,el mediocampista Frank Lamparddecidió ponerle fin a su carrera alos 38 años.

Así lo anunció ayer en su perfiloficial de Instagram: “Tras 21años increíbles, he decidido quees el momento adecuado paraterminar mi carrera. A los 38,siento que es el momento decomenzar el próximo capítulo enmi vida. Estoy inmensamenteorgulloso de los trofeos que heganado, de representar a mi paísmás de 100 veces y de anotarmás de 300 goles en mi carrera”.

Lampard apunta a seguir vin-culado al fútbol y mira hacia elbanco de suplentes: “Mirandohacia el futuro, estoy agradecidoa la FA (The Football Association)por la posibilidad de estudiar paraentrenador y espero seguir lasoportunidades fuera de campoque esta decisión abre”.

El exvolante de la seleccióninglesa disputó los mundiales de2006, 2010 y 2014. Además, jugóen West Ham (1995-2001), Swansea City (1995-1996), Chelsea (2001-2014), ManchesterCity (2014-2015) y New York City(2015-2016).

Adiós a una leyenda

Frank Lampard, ídolo del Chelsea, se retiró a los 38 años

Roberto Acuña prolongó su contrato con Rubio Ñu

La selección de Camerún eliminó ayer dela Copa Africana de Naciones a Ghana trassuperarla 2 a 0, con goles de Ngadeu y Bassogog. Por ello jugará el domingo la finalcontra Egipto, dirigido por Héctor Cúper, apartir de las 16 (hora argentina).

Mañana, también a las 16, se disputará elpartido por el tercer puesto entre Ghana yBurkina Faso, que cayó el miércoles anteEgipto por penales (3-4), tras empatar 1 a 1.

Por el partido de ida en una de las semifina-les de la Copa del Rey de España, Celta de Vigo,dirigido por Eduardo Berizzo, y Alavés, condu-cido por Mauricio Pellegrino empataron ayer 0 a0 en Galicia . Además de la cercanía de los dosexentrenadores de Estudiantes, por el lado delequipo de Longaniza debutó Óscar Romero,paraguayo ex-Racing.

Ninguno de los dos pudo romper la fricciónen la zona media del campo, ya que ambos téc-nicos se plantearon un partido duro para esta

instancia decisiva de la Copa. Los dos conjuntoshicieron historia al llegar a semis, y ahora la finaltendrá, al menos, un director técnico argentinoen cancha .

Por la otra llave se encuentra el Atlético deMadrid, encabezado por el Cholo Simeone, queel miércoles cayó 2 a 1 en el Vicente Calderónante Barcelona con un golazo de Lionel Messi.Los partidos de vuelta de esta fase se jugarán lasemana próxima: el martes 7, el Blaugrana reci-birá al Colchonero desde las 17 (hora argentina).

Dos extécnicos del Pincha quedaron a mano

Ayer Cambaceres tuvo un nuevoamistoso por la mañana en el esta-dio 12 de Octubre ante La Plata Fútbol Club. En dos tiempos de 45minutos, el Rojo de Ensenadasuperó al Tigre 4 a 1 con goles deClaudio Azaldegui, Mariano Romero

(2) y Nicolás Melluso. La formación del primer tiempo

fue: Pérez (Santucci); Martínez(Cereijo), Ayala (Caroccia), López,García (Melluso); Batalla, Gugliemo(Campomagio), Azaldegui (Acosta),Cereijo (Flores); Mallorca y Romero.

Triunfo de Cambaceres

Camerún, el rival de Cúper enla final de la Copa Africana

ASCENSO

LA PLATA, VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2017DIARIO HOY EN LA NOTICIA

24www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

Pegado al gimnasio está el localde ropa que atiende la mamá deMaderna, Viviana Salas, la mujer quellegó en 1966 desde Asunción delParaguay, con solo 15 años, paraencontrar tiempo después en estabarriada hornense a la razón de suvida. Conoció a Jorge Maderna y lle-garon cinco niños ya adultos: Javier(46), Cristian (45), Jorge (39), Andrés(38) y Ezequiel (30). “Todavía nopuedo ver pelear a mi hijo, sí a otros,pero con él no puedo”, confiesa. Y apesar de ello, es la encargada dehacer la ficha técnica a cada persona

que se acerca a entrenar tanto pordeporte como por competencia pura.“Acá se entrena desde las 17 hastalas 20, los que estén interesados pue-den hablar conmigo en el comercio(151 nº 1653)”.

Para Viviana, trabajar es una reli-gión, lo mismo que para Jorge, queluego de toda una vida de carniceroahora es el dueño de un autoservi-cio. Mientras el más chico sueñacon la gloria, a la mamá no le que-dan dudas que podrá: “¡Cómo novas a ser guapo y campeón mundialteniendo una madre paraguaya!”.

“¡Cómo no vas a ser guapo y campeón mundial teniendo una madre paraguaya!”

“El Olímpico” se hizo un tiempo para firmar autógrafos

EZEQUIEL MADERNA RECIBIÓ A DIARIO HOY EN SU GIMNASIO

n el gimnasio de 151 entre 66 y 67 no hayclimatizadores de aire, ni heladerita, nitelevisores para buscar una pelea en

blanco y negro, ni siquiera una computadora.Sí hay una balanza para controlar el peso, sietebolsas colgantes, cuatro afiches y gigantografíasde algunas de las peleas más taquilleras de las 27que hizo (24 triunfos, 16 KO, 3 reveses).

Ezequiel Maderna es un hombre extrema-damente sencillo. Tanto que no exhibe tatuajes,cuando la mayoría de sus pares ya no tienenlugar en toda la piel. “Traeme agua fría”, dice,asomándose a la puerta al ver a su hermano(son cinco, todos varones). El entrenamientolleva las ideas de un profe muy particular:Rubén Paniagua, quien lo duplica en edad, 60 a30, viene desde Quilmes tres días a la semanacon sus pocos pelos y sus muchas mañas y elorgullo de ser el tío de “Maravilla” Martínez, elresponsable de que haya elegido este deporte.“Esperamos que el sábado (por mañana) nosalga a noquear por noquear, le hablo de un pro-yecto de pelea, porque la gente paga su entradapara ver un espectáculo”.

Es que el boxeador de Los Hornos, vital, viril,vigente número 1 del ranking en la categoríaSupermediano (hasta 76,203 kg.) sabe liquidarsus pleitos antes de que la primera chicharrallame a los rincones.

Casi en estado de tranceEl guanteo es intensivo, no decae con los calo-

res de este verano. Paniagua respira hondo y sebanca el aluvión de kilos del “Dragón”, apodofantasioso (tal vez por sus piernas y brazos largoscon movimientos atípicos) que acompañó su ape-llido hasta que, con los Juegos de Pekín 2008, enla prensa y en el barrio lo llamaron “El Olímpico”(entonces tenía 21 y este año soplará 31 octubres).Maderna vive del presente, por eso es tan calmo,hasta para hablar: “Esto del boxeo profesionales bastante serio”.

—¿Cómo vivís estas horas previas al combatepor el título argentino supermediano?

—Hay que cuidarse en la comida, en el descanso,hacer conducta. No tener desvíos y entrenarsecon rectitud. No se puede regalar nada, porqueun mínimo detalle puede costar la pelea. Terminéla práctica y ya me voy a la pileta, después akinesiología, trato de ser lo más profesional posi-ble y también hablo con el psicólogo deportivo.

—En Hurlingham te espera Martín Ríos, quintoen el ranking nacional...—Así sea un invicto noqueador o uno que tengatodas las peleas perdidas, arriba somos dos riva-les y hasta que no suena la campana puede pasarcualquier cosa. Ríos es complicado, pero yo yatengo una buena cantidad de peleas, he peleadocon toda clase de boxeadores: altos, bajos, mañe-ros, pegadores. Con los rivales, sea cual sea, siem-pre tengo el mismo respeto.

—¿Volviste a ver la pelea con el rusoArtur Beterbiev?—A esa pelea la hago aparte, porquepeleé en una categoría que no es la mía,aunque no es excusa, me ganó bien. Nopensé que era tan fuerte. Me sorprendió,y eso que he tenido peleas duras como conEdwin Rodríguez, o en Sudáfrica ante Oosthuizen. Quizás me quedó grande la catego-ría, por eso digo que es aparte, aunque sirviócomo experiencia. Mi objetivo es tener la chancede título mundialista en mi categoría.

—La Plata tiene a su “Tyson pequeño”: casi siempre liquidás con rapidez—Sí, salgo bien despierto pero sin desesperarme.No me confío tampoco. Voy trabajando y elnocaut viene solo.

E

El actual campeón Latino (CMB) abrió las puertas de suentrenamiento a este medio. Mañana irá al Poli Municipal

de Hurlingham para vencer al pampeano Martín Ríos

A los 30 años, algo defama bien ganada y

una cuenta pendiente

Preparando la mano letal que ledevuelva el cinturón argentino

El sábado 24 de mayo de 2014,Luciano Cuello, el otrora boxeador y hoypromotor, cautivó a su gente de Los Hornos y del boxeo platense en unavelada muy pareja que llevó doce roundsen el Club Atenas. Justamente había cho-cado con un duro rival, Martín Ríos, elmismo que mañana se cruzará conMaderna en una pelea que se podrá verpor TyC Sports y TyC Sports Play.

En aquel tiempo, Ríos tenía 22 años,llegó invicto en su categoría y ostentabael título de campeón argentino superme-diano, cetro por el que precisamente iráotra vez este fin de semana. Pupilo del“Verdugo” Wilchez, confesaba aquellanoche: “Estoy seguro de que me robaronla pelea, pero a pesar de que el fallo fueinjusto (116-111, 119-108 y 115-112, y unpunto de descuento por reiteración deinfracciones), me vine muy feliz porque séque hice las cosas bien y dejé en claroque estoy para cosas grandes”.

Ríos, aquel que enfrentóa Cuello en Atenas

“El objetivo que me falta cumplir es eltítulo mundial, ése es mi deseo y mi sueño.He conseguido muchas cosas comoboxea dor, tanto como amateur como pro-fesional: medallas, Sudamericanos, Pana -mericanos, Juegos Olímpicos, título argen-tino, latino”, le contaba a nuestro medio unMaderna distendido, dispuesto a disfrutarde cada momento. Incluso accedió a queun grupo de platenses, que habían visitadoa familiares de Los Hornos, ingresaran algimnasio para tomarse una foto con él.

Mientras alargó esa esperanza con un“ojalá” (sería el primero en nuestra ciudad),por el momento solo puede estar concen-trado en la posibilidad de tener nueva-mente el título argentino supermediano,que se encuentra vacante.

La potencia de Ezequiel Maderna, ante la presencia de Rubén Paniagua, tío de “Maravilla” Martínez

LA PLATA, VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2017DIARIO HOY EN LA NOTICIA

25www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

omo todo joven nacido en Argentina,Martín Gramática siempre soñó con serjugador de fútbol profesional, aunque,

por diferentes circunstancias no logró inser-tarse en el mundo de la redonda. Con tan solo 9años, un viaje de familia rumbo a Estados Unidosdeparó un cambio sustancial en su vida.

Con el correr del tiempo, ya radicado enAmérica del Norte, el evento más importantedel mundo le abriría las puertas y Gramáticase convertiría en el primer (y por ahora único)argentino en disputar una final del fútbol ame-ricano de la NFL, algo impensado para cual-quier persona que tuvo que cambiar la pelotaredonda por la ovalada.

Aquella final del Super Bowl XXXVII tuvoa Gramática como protagonista y los TampaBay Buccaneers obtuvieron el trofeo VinceLombardi al vencer a los Oakland Raiders.

Martín anotó un total de 12 puntos en ese juego,que en Argentina se siguió con mucha atención.

Desde la tranquilidad de su casa en Tampa(Florida) y en la antesala del choque que parali-zará al mundo entero el próximo domingo, conel duelo entre Patriots y Falcons en Houston, elargentino habló con Hoy y explicó las causas dela magnitud que adquiere este evento, repasó sutrayectoria deportiva en el fútbol americano yse refirió a aquella recordada final de 2003.

—¿Cómo te encontrás actualmente en los Estados Unidos?—Muy bien. Soy entrenador de fútbol, soccercomo le dicen acá, en Tampa Bay United, dondeentreno a mis hijos más chicos (dos nenes de 8y 10 años, y la nena de 5). Es una linda expe-riencia que disfruto día a día.

—¿Cómo te insertaste en el mundo del fútbolamericano?—Cuando vine a Estados Unidos, a los 9, ni loconocía. Como mi colegio era muy chico y notenían pateadores, me eligieron a mí por mivinculación con el fútbol. Probé un año paraver si me gustaba y, por suerte, fui escalandohasta llegar a la élite de este deporte. Peroinsisto: a mí lo que más me gusta es el fútbol.

—¿Tuviste pruebas en Estudiantes y el Necaxade México?—Viajé a la Argentina, pero la persona queorganizó mi prueba en Estudiantes se borróincreíblemente, por eso volví a Estados Unidos.Después, en Necaxa, más que una prueba bus-qué foguearme con jugadores importantes parasaber en qué nivel estaba, ya que el fútbol enEstados Unidos no era profesional. Cuandoregresé de México empezó mi vida deportivaen el fútbol americano: comencé ayudando alcolegio y me prometieron becas y la posibilidadde radicarme en el país. Ahí empezó todo.

—¿Cómo podés describir al Super Bowl?—El Super Bowl se compara con la final de unMundial de fútbol. Se paraliza el país y el pla-neta. El show, las apuestas, las publicidadesmás populares, saber quién cantará en el entre-tiempo. Es increíble y único en el mundo.

—¿Qué recordás de aquella final que disputasteen 2003?—Lo que más recuerdo es el momento delingreso al estadio: ver los carteles, las banderas,el show que se despliega... Recién ahí me dicuenta que iba a formar parte de un monstruo.Llegamos cuatro horas antes del partido y lacancha ya estaba llena. Me tocó formar parte deTampa Bay, equipo que me eligió en el draft, yjugamos contra los Oakland Raiders. Convertí12 puntos y tuve una buena producción, que porsuerte contribuyó para alcanzar el título.

—Tenés como uno de tus ídolos a Verón,¿tuviste un encuentro con él en los EstadosUnidos?—Sí, se dio durante la estadía de Estudiantesen Tampa, por la Florida Cup. Me avisaron quela Brujita me quería conocer y yo les dije:Están locos, yo lo quiero conocer a él. Para míera un ídolo, por todo lo que representa, y loterminé comprobando. La humildad que tienees increíble. Mis hijos lo conocieron y ahorame piden camisetas de él, las pidieron para suscumpleaños (risas).

A la espera del gran show del fútbol americano, MartínGramática, único argentino en conquistar este trofeo,dialogó en exclusiva con diario Hoy desde EstadosUnidos, en la antesala del gran duelo del próximo

domingo entre New England Patriots y Atlanta Falcons

“El Super Bowl es como la final de un Mundial: se paraliza el planeta”

C

No falta nada para el gran duelo domi-nical y, si bien no podrá concurrir al esta-dio el próximo domingo por cuestionespersonales, Martín Gramática vaticinó unresultado para el duelo entre NewEngland Patriots y Atlanta Falcons en elNRG Stadium de Houston.

El nacido en San Isidro se arriesgó porun equipo y dijo: “Los Patriots son losfavoritos a quedarse con el partido, yaque han conquistado en varias oportuni-dades el Super Bowl. Los Falcons tam-bién son un gran conjunto, pero piensoque los Patriots se terminarán quedandocon el título porque harán valer la historiaen el campo de juego”.

“Los Patriots son favoritos”

Martín Gramática (centro) y dos de sus hijos, posando junto a Juan Sebastián Verón

LA PLATA, VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2017DIARIO HOY EN LA NOTICIA

26www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

uego de lo que fue la obtención de laCopa Davis el año pasado de la manode Juan Martín del Potro y Federico

Delbonis, hoy, sin los valores más determi-nantes, Argentina enfrentará a Italia en unanueva carrera por la Ensaladera de Plata.

El bahiense Guido Pella enfrentará a PaoloLorenzi desde las 11, en la apertura de la serieque el defensor del título asumirá como localante el conjunto italiano sobre polvo de ladrilloen Parque Sarmiento, por la primera ronda delGrupo Mundial de la Davis.

A continuación de ese juego, el chascomu-nense Carlos Berlocq afrontará el segundopunto frente a Fabio Fognini, según determinóayer el sorteo realizado en ese mismo complejode la capital porteña.

Para el dobles de mañana, que comenzaráa las 12, ambos equipos anunciaron a los tenis-

tas que completan su plantel, algo realizadocomo un formalismo porque difícilmente jue-guen Diego Schwartzman-Leonardo Mayer, porel lado argentino, y Andreas Seppi-SimoneBolelli en Italia.

Pella deberá ser determinantePella, número 84 del ranking mundial, no

tiene antecedentes con Lorenzi (43) en el cir-cuito ATP y volverá a jugar un single copero acasi un año de su único antecedente, en la seriefrente a Polonia disputada de visitante enmarzo de 2016. Si Argentina quiere continuaren la Davis deberá, de alguna manera, sacarventaja en este primer juego.

Aquella vez, el oriundo de Bahía Blancatambién abrió fuego con una victoria sobreMichal Przysiezny en Gdansk y el equipo ter-minó la temporada como campeón por primera

vez en la historia.

Charly conoce a su rivalEn cambio, Berlocq (81) y Fognini (48) sí

registran enfrentamientos y uno de ellos ocu-rrió en la primera ronda del Grupo Mundial2014, con victoria para el italiano en Mar delPlata. Siete años antes, el europeo también lohabía vencido en el Challenger de Napoli, y en2015 se produjo la única victoria para el argen-tino, en los octavos de final del ATP de BuenosAires.

Argentina e Italia jugarán por cuarta vezen la Copa Davis, en un historial que curiosa-mente no registra victorias locales.

El equipo albiceleste ganó las series dis-putadas en Roma 1983 y Pesaro 2016; mientrasque los Azzurros lo hicieron en Mar del Plata2014.

Mayer, Pella, Berlocq, Schwartzman y Orsanic posan en la presentación de ayer junto a la Ensaladera de Plata

La recibida a los campeones:Pella abre la serie ante Lorenzi

Daniel Orsanic, el capitán argentino enla Copa Davis que obtuvo el título hacepoco más de dos meses en Zagreb, serefirió ayer a las ausencias de Juan Martíndel Potro y Federico Delbonis en la serieante Italia y fue tajante cuando afirmó queel grupo está por encima de las individua-lidades.

“El equipo es mucho más importanteque cuatro tenistas y un capitán, de eso notengo duda. Del Potro y Delbonis rindieronde forma excelente el año pasado, peroahora no están y creemos que tenemosarmas para salir adelante”, reflexionó Orsanic, a horas del comienzo de la Davis.

“Sabemos que Italia tiene tenistas decalidad, pero nos enfocamos más en lonuestro, en lo que debemos hacer paraganar la serie. En esta ocasión debimoslidiar con las lesiones y eso es complicado,pero prefiero tener dudas sobre qué tenistaincluir por su nivel de juego, eso lo puedomanejar”, añadió Orsanic.

Orsanic sostuvo alequipo sobre lasindividualidades

José María López sigue cum-pliendo sueños. El cordobés, queviene de ser tricampeón del Mundialde Turismo y está corriendo en la Fórmula E, fue anunciado ayercomo piloto oficial del equipoToyota Gazoo Racing para disputarel próximo Mundial de Endurance,una nueva experiencia para elargentino, que incluye las famosas24 horas de LeMans.

La confirmación llegó desdeJapón, donde se anunció al plantelcompleto. Pechito, quien ya estabacerca de Toyota desde el añopasado pero que no podía anun-

ciarlo por su contrato vigente conCitröen, será uno de los tres pilotostitulares del segundo auto de laescuadra oficial. Compartirá butacadel TS050 Hybrid con el inglés MikeConway y el japonés Kamui Kobayashi, ex-Fórmula 1.

Para López será un sueñocumplido. Así lo había dicho,especialmente con la posibilidadde correr en LeMans, la carrerapor excelencia de autos contecho. Para esa competencia, ypara las seis horas de Spa-Fran-corchamps y Fuji, Toyota alistarátambién un tercer auto.

Pechito López sigue marcando el camino

El argentino Nicolás Brussino participóen la victoria de Dallas Mavericks (19-30)de ayer a la madrugada ante PhiladelphiaSixers (18-30), por 113 a 95, consiguiendosu tercera victoria consecutiva, en un par-tido por la fase regular de la NBA.

El alero santafesino, de 23 años,ingresó en el último cuarto y jugó los cuatrominutos finales del encuentro desarrolladoen el American Airlines Center de la ciudadde Dallas.

El ex-Peñarol de Mar del Plata noconvirtió tantos y apenas tomó un tirode dos puntos y consiguió un rebotedefensivo.

El máximo anotador del quintetoganador resultó ser el escolta SethCurry, con 22 tantos.

Por su lado, Brooklyn Nets (9-40), elpeor equipo de la temporada, no tuvo ensus filas al ala pívot Luis Scola y cayóante New York Knicks (22-29) en el clá-sico por 95 a 90.

Brussino sumaminutos y Dallas

extiende su racha

El cordobés se prepara para disputar el próximo Mundial de Endurance

L

Argentina debuta en la Copa Davis 2017 ante Italia en el Parque Sarmiento. Es la primeravez que el equipo de tenistas jugará en el país luego de haberse coronado en Zagreb

www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

TRAMA URBANALA PLATA, VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2017DIARIO HOY EN LA NOTICIA

27

on las primeras luces del día y aprove-chando la soledad de las zonas de quin-tas de Lisandro Olmos, donde cada

vivienda esta separada por, al menos, dos hec-táreas, un grupo de delincuentes atacó ayer unacasilla, emplazada dentro de un campo de culti-vos en 66 entre 200 y 201, golpeando a un hombrede 37 años para escapar con la suma de $20.000y también un ventilador, informaron fuentespoliciales.

El ilícito sucedió aproximadamente a las 6,cuando el damnificado, identificado comoMiguel Rafael Abendanio Bedoya, de naciona-lidad boliviana, se levantó para comenzar su

jornada laboral y fue sorprendido en la puertade su hogar por tres ladrones, uno de ellosarmado, que lo amenazaron y golpearon exi-giéndole la entrega de dinero.

Dentro de la finca se encontraban dur-miendo la esposa y los dos hijos menores delafectado, por lo que el mismo no opuso resis-tencia y cumplió el pedido de los atacantespara resguardar a su familia. Los maleantescometieron su objetivo y se dieron a la fuga,pero aún así golpearon fuertemente en la cabezaal quintero generándole un corte en el cuerocabelludo, por lo que debió recibir atenciónmédica.

Un compañero de trabajo de la víctima hablóen exclusiva con Trama Urbana y declaró:“Miguel regresó del hospital y se ocupó de lastareas que había dejado pendientes en la quinta.Se encuentra bien, aunque sigue asustado”. Res-pecto al accionar de malvivientes en el barrioindicó:“Como estamos alejados de todo, somosun blanco fácil. Cuando llega la Policía, losladrones ya desaparecieron”.

Este robo es el tercero que ocurre en esebarrio en las últimas horas. Al cierre de esta edi-ción, los malhechores continuaban prófugos ylos uniformados buscándolos, basándose en lascaracterísticas físicas aportadas por el afectado. El lugar del hecho (arriba). A la derecha, el compañero del afectado

El 25 de enero, este medio informósobre el infierno padecido por una mujeren una casa de 49 entre 123 y 124, dondeestuvo secuestrada por su expareja y fuesometida a brutales palizas, mientras elhombre se drogaba y la obligaba a ella ya su hijo, de dos años, a acompañarlo acomprar estupefacientes.

En contacto con esta sección, la víc-tima afirmó que perdió el embarazo de quince semanas que tenía, producto delos golpes recibidos. De hecho, varios deellos fueron propinados en el estómagode la joven, quien también sufrió la frac-tura de uno de sus brazos. Pudo esca-parse del calvario el 14 de enero. Simu-lando que iba a ducharse, realizó ladenuncia que hizo posible la aprehensióndel responsable.

Perdió el embarazo la joven molida a golpes por el torturador de El Dique

La vivienda, donde la mujer fue atacada

Más denuncias de estafa contra empresa céntricaLa agencia de viajes Stage Travel de 11 y

48 volvió a estar en el centro de la polémica, yaque un hombre llamado Alfredo dijo haber sidoestafado por 65.000 pesos, al abonar dospasajes que nunca recibió.

En diálogo con este medio, el damnificadodijo: “Yo soy apenas uno, pero hay muchosmás. Se habla de una estafa total que supera-ría los 600.000 dólares”. Este medio, en exclu-

siva, había alertado sobre el hecho, en su edi-ción del 22 de enero, cuando diez personasaseguraron haber sido estafadas por laempresa. En esa ocasión,los clientes hasta lle-garon a romper el vidrio de una de las puertasde entrada y se llevaron dos computadoras.

Los dueños del lugar aseguraron que setrató de un malentendido, pero las nuevasdenuncias los complican nuevamente.

Otro hecho de delincuenciacometido ayer en LisandroOlmos dejó en evidencia lacreciente inseguridad queazota al barrio. Se trata deltercer asalto consecutivoque sufren los vecinos. Losladrones siguen prófugos

C

Golpearon a un quintero pararobarle $20.000 y un ventilador

LA PLATA, VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2017DIARIO HOY EN LA NOTICIA

28www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

uando la dueña de la casa de ropa Si tuquisieras, emplazada en 7 entre 523 bisy 524, llegó, como todas las mañanas, a

abrir la cortina metálica del local, notó que unalambre la sostenía y se asustó. De inmediato,fue a buscar a un vecino para que la acompañaraa entrar. Entonces se dieron cuenta de que elalambre había sido puesto intencionalmente porun desconocido, que barreteó la puerta paraingresar al comercio. “Ni bien entramos nosdimos cuenta de que se trataba de un robo. Medesvalijaron el negocio, estaba todo revuelto.Los objetos de menor valor no se los habían lle-vado. Creemos que no fue al voleo, sino que fuealguien que sabía cuál prenda tomar y cuál no.Y la puerta no estaba forzada, sino que la abrie-ron con conocimiento”, contó la mujer a estediario mientras esperaba que la Policía Cientí-fica comenzara con las primeras pericias.

Horas después del asalto, y ante el descon-cierto de los propietarios, el escenario del localseguía intacto: un par de osos de peluche caídosen el suelo, los estantes vacíos, alguna vesti-menta mezclada con otra, la caja de recaudaciónabierta de par en par. “Nos llamó la atenciónque se llevaran el cambio, billetes de veinte, dediez y de cinco pesos. Y que los billetes más gran-des, que estaban escondidos, no los agarraran”,siguió en su relato la víctima.

El atraco, según calculan los investigadores,habría sido a la madrugada, cuando la circula-ción de autos suele disminuir y el movimientose aquieta. Para los dueños, sin embargo, esextraño que el vecino de al lado, atento a los rui-dos extraños, no haya escuchado nada.

“Eso demuestra que quien entró fue alguienque conocía las características del lugar. No seexplica, si no, que nos robara a nosotros solos yno al negocio de ropa que está pegado al nuestroo a los locales de enfrente”, dijo la damnificada,que calculó la pérdida material en una sumacercana a los 200.000 pesos.

“Hace tres años que abrimos y nunca había-mos tenido un problema. Incluso, antes habíauna florería, y nunca en veinte años alguienhizo algo así en este lugar”, aseguraron los pro-pietarios.

De acuerdo a las primeras pesquisas, y porlo que pudo averiguar este diario, la sospecharecaería en un cerrajero que habría arregladola cerradura en la última semana. Los investi-gadores creen que el hecho de no estar forzadala puerta de vidrio es el indicio para pensar enalguien que actuó sin violencia, probablementecon las llaves. A pesar de ello, las víctimas pidie-ron no revelar sus propias conclusiones, pormiedo a represalias. Lo que sí piensan es queentre los posibles delincuentes “podría haberuna mujer, con conocimientos en cuanto a lasprendas, por los vestidos, jeans y shorts que serobaron”.

Por las dimensiones del atraco, concluyeron:“Creemos que se fueron rápidamente en algúnauto para trasladar la ropa, ya que se llevaronuna gran cantidad”.

Desvalijaron un local de ropa:“Fue alguien que conocía las prendas” C Ocurrió ayer a la madrugada en un negocio de Tolosa,

cuya puerta forzaron casi profesionalmente, sinocasionar destrozos para ingresar. Los dueños calculanuna pérdida de 200.000 pesos en mercadería

En el comercio casi no quedó mercadería

Las estanterías vacías

LA PLATA, VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2017DIARIO HOY EN LA NOTICIA

29www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

n el marco del juicio que se le sigue aOmar Orlando Franco (29), acusado dehaber asesinado a Andrea Castro, una

joven hipoacúsica de 23 años, declararon fami-liares y comerciantes de la zona de la Terminalde Ómnibus, donde ocurrió el hecho.

“Después de dos años, esperemos que se hagaJusticia”, sostuvo Susana Bárzola, madre de lavíctima. El sujeto “era un desconocido; le podríahaber tocado a cualquiera. La vida nadie se lava a devolver, pero esta persona tiene que estarpresa”, añadió, con lo cual no habría un móvildel crimen.

Respecto de cómo era su hija, Bárzola larecordó como una joven “estudiosa, muy socia-

ble y trabajadora. Siempre estaba alegre y, apesar de su discapacidad, salía adelante. Teníamucha fuerza, porque no era fácil con su condi-ción conseguir un empleo”.

La primera en declarar ante los jueces delTOC 4 fue la hermana de la damnificada,Aimara, quien comentó que la última vez quevio a la joven fue en la noche anterior al crimen.“Ella trabajaba limpiando la casa de una señoray siempre programaba con anticipación. Tam-bién hacía un curso de hotelería a unas cuadrasde donde ocurrió el hecho”.

Aimara agregó que “el día en cuestión (19 deseptiembre de 2014) había salido de trabajar, fuea mi casa y después al curso, pero no llegó”.

Al ser consultada por los jueces respecto alas pertenencias que su hermana llevaba, indicóque Andrea siempre usaba una mochila roja,donde llevaba celular, algo de dinero y efectospersonales. En tanto, señaló que, luego delhecho, no faltaba ninguna de esas cosas.

Cambio de carátula En los lineamientos preliminares, los aboga-

dos de los particulares damnificados, Matías Pietra Sanz y Andrea Reynoso, pidieron el cam-bio de calificación del hecho, de “homicidio sim-ple” a “homicidio agravado”. “El sujeto actuó atraición y con total indefensión por parte de lavíctima”, sostuvieron.

El asesinato ocurrió alrededor de las 15.50en 44 entre 2 y 3, donde el imputado apuñaló enel tórax a la joven, causándole una herida mor-tal. Luego de que los investigadores obtuvieranlas cámaras de seguridad, se pudo percibir queel acusado fue a comprar dos botellas de bebidasalcohólicas en el kiosco de 2 y 44, que despuésbebió en la vereda. Un empleado del comerciohabría observado que el cliente se guardó uncuchillo en una mochila azul.

Días después del episodio, detectives de laDDI llegaron hasta un albergue de la Munici-palidad ubicado en 1 y 60, donde detuvieron aFranco. Los magistrados Emir Caputo Tártara, Juan Carlos Bruni y Julio Germán Alegre continuarán con el debate durante lajornada de hoy. El tribunal que está llevando a cabo el debate oral

La titular de la Fiscalía 13 de Violencia deGénero, Mariana Ruffino, aguarda los resulta-dos de pericias complementarias del cuerpode Lucía Ríos (16), la joven asesinada en sep-tiembre de 2016 por su exnovio, para pedir laelevación a juicio. 

“Esperamos las pericias de ADN del rastrode debajo de las uñas de la víctima. El disparofue realizado a distancia, pero es un examende rigor”, señaló una fuente judicial, y agregóque “a ello se sumarán las autopsias comple-mentarias: pericias químicas e inmunohemato-

lógicas”. Finalizado eso, solicitará la elevacióna juicio al Juzgado de Garantías 2.

El imputado es Gustavo Arzamendia Tora-les, acusado de matar de un tiro en la espaldaa la menor el 16 de septiembre frente a unavivienda ubicada en 158 entre 34 y 35, discon-forme porque ella había terminado la relación.

“Comenzaron a discutir por cuestionessentimentales y la diferencia de edad entreambos”, sostuvo un vecino del lugar. Tras lapelea, el agresor extrajo un revólver calibre .38y le disparó en dos ocasiones; uno de los pro-

yectiles siguió de largo pero el otro impactó“en la región lumbar-abdominal” de la damnifi-cada, ingresando por la espalda y presentando“un orificio de entrada pero no de salida”,según una fuente médica, quien agregó que,por lo “rápido que murió, la bala tocó uno delos vasos sanguíneos más importantes”.

El hombre se fugó en el mismo auto en elque llegó y fue apresado días después enEsteban Echeverría, donde habría ido a reu-nirse con familiares para luego huir a Para-guay, su país de origen.

Femicidio de Lucía Ríos, a un paso de la elevación a juicio

Fuera de sí, un jockey de 24 años atacóa su exsuegra y amenazó a su expareja,para después intentar suicidarse cortán-dose las venas en una casa de Arana. Elincidente se registró a las 22 del miércolesen 660 entre 12 y 13, cuando el individuofue a la casa de las damnificadas, agarróun cuchillo de cocina y le provocó unalesión a la mayor de las mujeres en lamano derecha.

A continuación, se encerró en una habi-tación y se cortó ambas muñecas, pero fuerescatado a tiempo por personal policial delComando de Patrullas, que había sido aler-tado por las víctimas, de 47 y 24 años.

Tanto el agresor como la señora lasti-mada fueron trasladados al Policlínico SanMartín, ambos fuera de peligro. Después, aél lo aprehendieron por los delitos de“infracción a la ley 12.569 y lesiones”.

Atacó a su exsuegra y se quiso matar

Crimen en la Terminal: “Después de dosaños, esperemos que se haga justicia” E

El hospital al que fueron llevados los heridos

Así lo solicitó la madre de la chica hipoacúsica asesinadaen 44 entre 2 y 3, en septiembre de 2014. Su abogadopidió el cambio de calificación legal a “homicidioagravado”, ya que el acusado habría actuado a traición

LA PLATA, VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2017DIARIO HOY EN LA NOTICIA

30www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

elén Torres, la joven de 21años que fue atacada a golpespor un médico anestesista en

un departamento de Barrio Norte elmartes, aseguró ayer que “si nohubiese salido a pedir ayuda, estaríamuerta”, ya que el atacante le “pegabasin parar” mientras le decía que la“quería matar”.

Desde el Sanatorio Itoiz de Avella-neda, donde se encuentra internada,relató el ataque que sufrió por partede Gerardo Billiris (40), quien seencuentra detenido por “lesiones” ypor “tenencia de estupefacientes”.

Según la muchacha, durante lanoche del lunes y la madrugada delmartes ambos consumieron crack enla vivienda del profesional, hasta que“él empezó a temblar y yo lo puse decostado porque pensé que estaba mam-beado (sic) por la droga. Entoncescomenzó a pegarme muy fuerte, adecirme que me iba a matar y agolpear me en la espalda. Los dos está-bamos igual, pero yo no tenía la inten-ción de matarlo a él, se ve que él sí”.Luego añadió: “Me pegó no sé con qué.Había vidrios rotos y mis manos estáncortadas. Lo único que hacía yo erataparme. Cuando salí de la casa, lesgrité a los vecinos para ver si algunome escuchaba. Por suerte me oyeron;de lo contrario, estaría muerta”.

Confirmó que conoció al hombrepor la red social Tinder, que lo habíavisto la semana anterior y que estabahaciendo un trabajo administrativopara él, pasando datos para obrassociales. Además, contó que ella no esconsumidora pero que esa noche sedrogó con él. “Él estaba bien, yo lleguéa la casa y se fue a comer con unaamiga. Cuando volvió nos empezamosa drogar”, afirmó Belén.

El ataque, según la mujer,comenzó a la mañana, tras variashoras de consumo de dicho estupefa-ciente. “Me arrepiento de haberloconocido. Nunca pensé que me iba ahacer esto, nadie se mete en Tinderpensando que le van a pegar”,expresó, y concluyó diciendo: “Yoestaba igual de drogada que él y enningún momento quería pegarle ni

matarlo. No sé qué le desató esa ira”.En tanto, la Justicia investiga una

nueva denuncia contra Billiris, ya queuna modelo se presentó en la comisa-ría tras haber reconocido al sujeto en

la televisión y contó que cinco añosatrás el médico la drogó y abusósexualmente de ella en un departa-mento. El abogado del acusado pidiósu liberación.

“Me quiso matar”B

La víctima continúa recuperándose en un sanatorio de Avellaneda

Asesinó en Argentina y lo buscan en todo el mundo

El carnicero prófugo por elcrimen del empresario RobertoFernández Montes se comunicócon una de sus hijas paradecirle que cuide a la familia yya figura como una de las per-sonas más buscadas del mundopor la Interpol.

Pedro Fernández Torres (50),de nacionalidad paraguaya,llamó a su hija el mismo día de

su desaparición y ese dato yafue incorporado a la causa.También se supo que hay otrosallegados y parientes suyos quedijeron haberlo reconocidocomo el hombre que quedó fil-mado ingresando al edificio dela víctima y luego manipulandoel cadáver junto al único dete-nido que tiene el hecho, el yernodel damnificado.

Así lo aseguró la mujer atacada por el anestesistaen un departamento, tras haber pasado varias

horas consumiendo estupefacientes

El hecho pasó a la historia conel nombre de Batalla de San Lo-renzo. Este combate se convirtióen el bautismo de fuego del Regi-miento de los Granaderos a Caba-llo y quedó como el símbolo de losenfrentamientos entre el ejércitorealista español y los independen-tistas argentinos.

Esta lucha constituyó el iniciotriunfal de la campaña libertadoradel general José de San Martín,

además de ser el único que libróen territorio argentino. Perdió soloa ocho de sus granaderos.

El gobierno de Buenos Aireshabía enviado a San Martín alfrente del Regimiento para defen-der las costas del río Paraná de lossaqueos acometidos por las tropasrealistas. San Martín, forzando lamarcha, llegó y ocultó a sus hom-bres detrás de los muros del Con-vento de San Carlos, en San Lo-renzo. El 3 de febrero de 1813 losrealistas desembarcaron en lasbarrancas frente al mencionadoconvento y marcharon confiadoshacia el edificio, cuando fueronsorprendidos por los granaderos.Pese a la superioridad españolaen armamentos y hombres, elfactor sorpresa obró a favor delos soldados comandados porSan Martín, quien podría haber

muerto al quedar aprisionado de-bajo de su caballo herido por lametralla. El arrojo del sargentoJuan Bautista Cabral lo ayudó asalir de esa comprometida situa-ción, cubriéndolo con su cuerpoante el embate de un enemigo,pero por ese heroico comporta-miento recibió las heridas morta-les que iban dirigidas a su jefe.

De letra y puño de San Martín,el parte de guerra elevado al Supe-rior Gobierno informó: “Exmo. Se-ñor. Tengo el honor de decir a VE(Vuestra Excelencia) que en el día 3de febrero los granaderos de mimando, en su primer ensayo, hanagregado un nuevo triunfo a las ar-mas de la Patria [...] El valor e intre-pidez que han manifestado la ofi-cialidad y tropa de mi mando loshace acreedores a los respetos dela Patria y atenciones de VE”.

San Blas, obispo y mártir. Eraobispo de Sebaste, en Armenia, du-rante el siglo IV. Murió en el año 316.No es mucho lo que se sabe de suvida, pero después de su muerte suculto llegó a ser popular en Occi-dente, debido a numerosos milagrosobrados por su intercesión.

Entre esos milagros se cuenta elhaber librado de morir ahogado a unjoven que estaba atragantado conuna espina de pescado. Por ello selo declaró protector contra el mal de

la garganta, y también, por exten-sión, patrono de los locutores.

Por tal motivo se realiza este díala ceremonia de la bendición de lagarganta, que se hace con dos ciriosbendecidos el día anterior -fiesta delas candelas-.

San Oscar, obispo. Conocidotambién con el nombre de Ansgario,es el apóstol del Norte de Europa -Dinamarca y Suecia-. Nació enFrancia, en la corte de Carlomagno,en el año 801. En su juventud se hizo

monje de la abadía de Corbie, dedonde fue enviado a evangelizar lospaíses de los normandos y las “re-giones de los hielos eternos”, segúnla orden de su abad.

Sus discípulos llegaron hasta Islandia y se cree que incluso hastaAmérica, antes de Colón. San Oscarfue luego obispo de Hamburgo ymurió en Bremen, Alemania, el 3 defebrero del año 865.

Santos Simeón y Ana. Eran dosancianos que servían en el Templo

de Jerusalén y tuvieron el privilegiode conocer a Jesús. Lo cuenta elevangelista San Lucas en el capítulo 2, donde dice que al ver alNiño, Simeón exclamó: “Ahora, Señor, puedes dejar que tu servidormuera en paz, porque mis ojos hanvisto la salvación”.

De Ana, dice que era profetiza yque tenía 84 años. Al ver al Niño “sepuso a dar gracias a Dios y hablabadel Niño Jesús a todos los que espe-raban la redención”.

... de 1813, junto al templo deSan Lorenzo, en la margenderecha del río Paraná, elentonces coronel José deSan Martín comandó laprimera victoria de losGranaderos al enfrentar eldesembarco de unaescuadrilla española

SEPELIOS

�ANA MARÍA MARTÍNEZ(Q.E.P.D.)

Falleció el 02/02/2017. Su hermana:Graciela Lujan; su hermano político: Ra-fael Fernando Arriola; su sobrina: MaríaEugenia Arriola; su sobrino político: Ni-colas Adrian Yalet; sus sobrinos nietos:Amir y Jade Yalet, demás familiares y elSindicato Luz y Fuerza Capital Federal,participan con pesar de su fallecimiento,ruegan una oración por su eterno des-canso en paz y que sus restos serántrasladados hoy a las 12,30 hs al Ce-menterio Parque Iraola. Casa OsacarS.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 421-5510/0375.CASA OSACAR S.A.

�ANA MARÍA MARTÍNEZ(Q.E.P.D.)

Falleció el 02/02/2017. Susana Zappet-tini de Yalet y sus hijos: Néstor, Nicolásy Silvina despiden con cariño a Ana yruegan una oración en su memoria.Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735Tel/Fax: 421-5510/0375.CASA OSACAR S.A.

�MARÍA CRISTINAGRASA DE ALONSO

(Q.E.P.D.)Falleció el 02/02/2017. Su esposo: JuanMiguel; su hija: Valeria; su hijo político:José Luis; sus nietos: María Leticia y Ma-ximiliano; sus sobrinos; sus sobrinos po-líticos y demás deudos invitan sepeliocementerio local hoy 11.15 hs. Dpto" C ". Galliano e Hijos: Avda. 53 Nº 1181(18 y 19). Tel/Fax: 451-7360/457-9260.Mail, [email protected] E HIJOS

�JUSTO VICENTEPINTOS (Q.E.P.D.)

Falleció el 02/02/2017. Gracias por tuluz y compañia, deseamos que descan-ses en la paz eterna y te abrace nuestroamor en esta despedida. Tu compañera:Noemí; tu suegra: Mercedes; tus hijos:Javier y Analía; tus nietos: Nahuel, Ana-bella y Camila; tu nuera: Marisa; tu hijo

de corazón: Gabriel; tus hermanos po-líticos/as: Oscar, Rubén y Alicia; tus so-brinos/as políticos; tus sobrinos/as nie-tos y amigos de la vida invitan a acom-pañar sus restos hoy al cementerio par-que Iraola, partiendo el cortejo de la co-chería a las 9.00 hs. Dpto " A ". Gallianoe Hijos: Avda. 53 Nº 1181 (18 y 19).Tel/Fax: 451-7360/457-9260. Mail, [email protected] E HIJOS

PARTICIPACIONES

�ETELVINA ERMINDABURON VDA. DE

GARRO (Q.E.P.D.) Falleció el 01/02/2017. Celia y Manuel,Silvana y Martín, Mónica y Mario, parti-cipan con pesar de su fallecimiento,acompañan a sus seres queridos eneste momento y ruegan una oración porsu eterno descanso. Exequias a cargode Viuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57e/5 y 6. Tel/fax: 421-1500/483-1500.VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS

�ROSA MARÍAMANGIFESTA VDA. DE

DE LA FUENTE (Q.E.P.D.)Falleció el 31/01/2017. Sus hijos Fernan-do Gines, Elgar Federico y Christian Ja-vier de la Fuente; su hija política IleanaDall´Aglio; sus nietos Catherina, Santia-go, Macarena, Priscila, Abril, Andrés, Vir-ginia, Clarita, Ramiro, Diego, Tatiana ySofía; su bisnieta Uma; su hermanaAmanda Elena Mangifesta y demás fa-miliares, participan su fallecimiento. Susrestos fueron trasladados ayer al Ce-menterio Parque Iraola.  Exequias acargo de Viuda de D. Boccia e hijos.Calle 57 e/ 5 y 6.VIUDA DE D. BOCCIA E HIJOS

�ROSA MARÍAMANGIFESTA VDA. DE

DE LA FUENTE (Q.E.P.D.)Falleció el 31/01/2017. Quique y RaquelCorrebo junto a sus hijos y nietos, par-ticipan con inmenso dolor el fallecimien-to de Beby, acompañan con todo cariñoa Fernando, Federico, Christian, Aman-da y sus familias. Amiga querida des-cansa en Paz. Exequias a cargo de Viudade D. Boccia e hijos. Calle 57 e/ 5 y 6.VIUDA DE D. BOCCIA E HIJOS

�ROSA MARÍAMANGIFESTA VDA. DE

DE LA FUENTE (Q.E.P.D.)Falleció el 31/01/2017. Sus consuegrosEdgardo J. Dall’Aglio y Hortensia VazFlores, junto a sus hijas M. Julia y Mi-caela, participan con pesar su falleci-miento y acompañan a Federico, Ileanay a toda la familia de De la Fuente eneste triste momento. Exequias a cargode Viuda de D. Boccia e hijos. Calle 57e/ 5 y 6.VIUDA DE D. BOCCIA E HIJOS

�RAÚL CARLOSROMERO (Q.E.P.D.)

Felleció el 31/01/2017. Despidieron susrestos en el Parque de la Gloria, su es-posa, Miriam Villasanta de Romero; sushijos: Leandro, Noelia y Lionel Romero.Sus nietos Pedro Romero Tobaldo, Au-gusto y Ciro Pino. Además, acompaña-ron a la familia, amigos, allegados ycompañeros de trabajo. Servicio a cargode Alvear Sepelios, calle 49 Nº 838 e/Diag. 74 y 12. Tel (0221) 4211111.SEPELIOS ALVEAR

�CARMEN PILARFERNÁNDEZ VDA. DE

MARTÍNEZ (Q.E.P.D.)Falleció el 02/01/2017. Sus hijos: Mario,Raúl y Edgardo; sus hijas políticas: Olga,Margarita y María; sus nietos: Raúl, Pilar,Dennis, Celeste, Daniela, Ignacio,Diego, Gonzalo, Anabela, Matías ydemás deudos participan de su falleci-miento, sus restos serán trasladados alCementerio local. Servicio Fúnebre acargo de Dei Sepelios. 12 N° 1792 e/68y 69. Te. 451-7852SEPELIOS DEI

�CARMEN PILARFERNÁNDEZ VDA. DE

MARTÍNEZ (Q.E.P.D.)Falleció el 02/01/2017. Sus hijos: Mario,Raúl y Edgardo; sus hijas políticas: Olga,Margarita y María; sus nietos: Raúl, Pilar,Dennis, Celeste, Daniela, Ignacio,

Diego, Gonzalo, Anabela, Matías ydemás deudos participan de su falleci-miento, sus restos serán trasladados alCementerio local. Servicio Fúnebre acargo de Dei Sepelios. 12 N° 1792 e/68y 69. Te. 451-7852SEPELIOS DEI

�JOSÉ CARLOS SAVINO(Q.E.P.D.)

Falleció el 01/02/2017. Su mamá Mar-tha; sus hijas Julia, Yanina Karla e Irene;sus nietos; su hermano Rubén Alberto;su hermana política Patricia Beatriz Cin-cotta; sus sobrinos Vivina, Victoria, JuanPablo, María Duilia y demás deudos,participan de su fallecimiento e invitan aacompañar sus restos al Cementerioprivado de Berazategui, hoy a las 12.45hs. Fúnebre a cargo de Dei Sepelios. 12N° 1792 e/68 y 69. Te. 451-7852SEPELIOS DEI

�RUBEN HÉCTORPARENTE (Q.E.P.D.)

Falleció el 29/01/2017. Su hermano LuisAngel Parente; su hermana política EditgLucía Ricci; tíos, primos y demás fami-liares. Familias: Beneito, Parente, Ricci,Espinel Boffi Ricci, Aspra, Perez, Vizcai-no, Reguero, Jurado, Linares, Markin,De Francia, Canalini, Vera, Olisius. Susrestos fueron trasladados al Cementeriode Berazategui. Servicio Fúnebre acargo de Dei Sepelios. 12 N° 1792 e/68y 69. Te. 451-7852SEPELIOS DEI

�JUSTO LUISSÁNCHEZ (Q.E.P.D.)

Falleció el 01/02/2017. Su esposa: Be-atriz; sus hijos: Diego y Luis; sus nietos:Micaela, Facundo, María, Uma y Nipo;sus hermanos: Quique, Tere y Alba; sussobrinos: Pato, Tobi, Felipe y Pipi; lasmadres de sus nietos: Natalia, Samanta,Paula y Camila; sus amigos: Tito y Gra-ciela y demás deudos despiden al TataCharo con amor. Sus restos fueron tras-ladados ayer jueves 02/02/2017 al ce-menterio Parque Iraola. Galliano e Hijos:Avda. 53 Nº 1181 (18 y 19). Tel/Fax: 451-7360/457-9260. Mail,[email protected] E HIJOS

�JUSTO LUISSÁNCHEZ (Q.E.P.D.)

Falleció el 01/02/2017. Néstor Mallco,Graciela Heguy, Pablo, M. Andrea,Diego y familias, despiden a Charo conmucho cariño. Galliano e Hijos: Avda. 53Nº 1181 (18 y 19). Tel/Fax: 451-7360/457-9260. Mail,[email protected] E HIJOS

�EUSEBIA CABRAL VDADE GÓMEZ (Q.E.P.D.)

Falleció el 01/02/2017. Sus hijos StellaMaris, Hilda Noemí y Juan Víctor; Sus hijos políticos Segundo Corbalan,Roberto Salinas y Karina Lurve; sus nie-tos Juan José, Verónica, Raquel, StellaMaris, Juan Manuel, Cinthya, José, Mo-nica, Alejandra, Miriam, Vanesa y Víctor;su hermana China. Nietos políticos, bis-nietos, sobrinos y demás deudos, par-ticipan su fallecimiento. Calle Montevi-deo N° 2630. Tels. 4646153-4612565Berisso.SEPELIOS MARIANO FLAMMINI

�TRANSITA VALLEJOSVDA. DE AYALA

(Q.E.P.D.)Falleció el 30/01/2017. Sus hijos Oscary Ricardo (A); sus hijas políticas María yGriselda; sus nietos Paula, Pablo, Aye-lén, Ariel, Marlene; sus nietos políticosMatías y Juan; sus bisnietos Juan Beni-cio e Isabella. Hermanos, hermanos po-líticos, sobrinos, primos y demás deu-dos, participan su fallecimiento y quesus restos fueron inhumados en el Ce-menterio Parque de Berisso. Empresade Sepelios Mariano Flammini, calle 11esq. 163 - Berisso - Tel./Fax. 461-2565.SEPELIOS FLAMMINI

�LILIANA NOEMÍPORFIRIO (Q.E.P.D.)

Falleció el 01/02/2017. Sus hijos Sole-dad, Alejandro, Marianela, Paula, Maria-na y Ludmila; su hijo político Juan Carlos

Paez; sus nietos; sus hermanos Adrianay Rubén. Sobrinos, compañeros de tra-bajo, vecinos y demás deudos, partici-pan con pesar del fallacimiento. Velato-rio: Sepelios Los Hornos, Avda. 66 nº1858, La Plata. LOS HORNOS SEPELIOS

�RAÚL CARLOSROMERO (Q.E.P.D.)

Falleció el 31/01/2017. Despidieron susrestos en el Parque de la Gloria. Su es-posa, Miriam Villasanta de Romero; sushijos Leandro, Noelia y Lionel Romero;sus nietos Pedro Romero Tobaldo, Au-gusto y Ciro Pino. Acompañaron a la fa-milia, Fito, Carlos, amigos, allegados ycompañeros de trabajo.

�RUBÉN OSCARMANDARINO (Q.E.P.D.)

Falleció el 22/01/2017. Sus hijos, nietos,nietas, bisnietos, bisnietas; Graciela yWalter, junto a demás deudos, partici-pan con profundo dolor de su falleci-miento. Sus restos fueron inhumados eldía 23 de enero en el Cementerio Parquede la Gloria. Servicio Fúnebre a cargode Saltalamacchia Sepelios, calle 2 Nro.469 (41 y 42). Tel. 424-7077.SALTALAMACCHIA SEPELIOS

�CARMEN VILLALBAPALACIOS DE

ORDOQUI (Q.E.P.D.) Falleció el 01/02/2017. Sus hijos Gui-llermo y Pablo Ordoqui; sus nietosTomas, Adela, Elias, Pilar, Juan Ignacioy Juan Martin; sus bisnietos Mateo,Josefina y Simón, participan su falleci-miento y que sus restos fueron trasla-dados ayer al Cementerio Parque Irao-la. Calle 56 e/ 9 y 10. Tel/Fax. 421-5510/0375-0800220580.CASA OSACAR S.A.

Telefono 421-1111 / 0800-222-9657

Efemérides de Hoy

El 3 de febrero...

Santoral

�1468 Murió Johannes Gutenberg, el alemán que

inventó la imprenta. Hasta entonces los li-bros eran copiados a mano. Gutenberg fa-bricó moldes de letras individuales y así co-menzó la era de la impresión mecánica.

�1764Una flota armada francesa, capitaneada

por Antonio Luis de Bouganville, se apode-ró de las islas Malvinas, que eran parte delterritorio del Río de la Plata. Tomaron pose-sión en nombre del rey de Francia y funda-ron el Fuerte Luis.

�1772Nació en Inglaterra Roberto Billinghurst,

primer extranjero que recibió la carta de ciu-dadanía argentina. Había participado en laRevolución de Mayo de 1810 y por tal razónrecibió la primera carta de ciudadanía.

�1807 Montevideo cayó en manos de las tropas

inglesas que comandaba el general Auchmuty. Las tropas británicas tambiénhabían invadido por segunda vez la ciudadde Buenos Aires.

�1809Nació el músico alemán Félix

Mendelssohn. Hablaba varios idiomas ytambién era pintor y bailarín. A los 17 añoscompuso la obertura de Sueño de unanoche de verano. Murió a los 38 años.

�1852 El general entrerriano Justo José de

Urquiza derrotó a Juan Manuel de Rosas enla Batalla de Caseros. Urquiza comandabafuerzas de Entre Ríos, Santa Fe, Corrientesy una parte de Buenos Aires; una divisiónuruguaya, y otra del Imperio del Brasil.

�1858 Nació el famoso payador argentino

Gabino Ezeiza, quien puso su guitarra y suvoz al servicio de la Unión Cívica Radical.Murió el 12 de octubre de 1916, día en queasumía la presidencia argentina Hipólito Yrigoyen.

�1924 Murió el presidente estadounidense de-

mócrata Tomas Woodrow Wilson, premioNobel de la Paz 1919, electo por primeravez en 1912 y reelecto en 1916. Promovióla creación de la Sociedad de las Naciones.

VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2017LA PLATA,DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

Tel.:+542214338900NECROLÓGICAS

31

LA PLATA

4 y 487 y 37

7 e/ 61 y 628 e/ 54 y 55

8 y 52410 y 51114 y 66

23 e/ 71 y 71bis

32 y 344 y 21

44 y 13260 e/ 30 y 31

120 y 76Diag. 73 y 64

LOS HORNOS

137 e/ 64 y 65

GONNET

14 y 502

CITY BELL

Cantilo y 15 A

VILLA ELISA

7 y 51 (plaza)

ENSENADA

Santilli 48

Alte. Brown

2782

BERISSO

11 esq. 163

Montevideo e/

37 y 38

Farmacias de turno

MONTEVIDEONOCTURNA

MONTEVIDEOMATUTINA

SANTA FENOCTURNA

SANTA FEVESPERTINA

SANTA FEMATUTINA

SANTA FELA 1ª

NACIONALNOCTURNA

NACIONALVESPERTINA

NACIONALMATUTINA

NACIONALLA 1ª

PROVINCIANOCTURNA

PROVINCIAVESPERTINA

PROVINCIAMATUTINA

PROVINCIALA 1ª

SORTEO Nº 9996

03 05 06 07 08

09 19 30 38 39

45 48 49 66 68

81 86 90 94 98

LOTERÍAS

ACIERTOS GANADORES PREMIOS

8 VACANTE $1.000.000

7 11 $20.000

6 87 $500

5 939 $50

QUINIELA PLUS

SORTEO Nº 9996

00 10 14 33 36

38 40 46 50 51

59 60 64 79 80

83 88 93 94 99

ACIERTOS GANADORES PREMIOS

8 VACANTE $800.000

7 1 $7000

6 59 $300

5 634 $50

CHANCE PLUSSORTEO Nº 9996

04 08 13 14 15

16 20 28 31 35

53 55 58 59 63

65 76 77 79 99

ACIERTOS GANADORES PREMIOS

8 2 $58.920

SÚPER PLUS

Programa de Sorteos y Quinielas

Nacional,Provincia y Santa Fe

Lunes a viernes11:30, 14, 17

y 21 hs.

Nacional, Provincia y Santa FeSábados

11:30, 14 y 21 hs.

MontevideoLunes

a viernes15 y

21 hs.

MontevideoSábados

21 hs.

CórdobaMiércoles

21 hs.

SantiagoViernes

21 hs.

MendozaSábados

21 hs.

1 4037 11 7477

2 1101 12 8068

3 9145 13 8242

4 0361 14 6215

5 1789 15 6012

6 2528 16 3841

7 7510 17 4848

8 4613 18 1947

9 5176 19 0218

10 8892 20 9728

1 1671 11 1929

2 4615 12 8243

3 2986 13 6794

4 2576 14 6888

5 0745 15 8482

6 8556 16 2825

7 4562 17 2916

8 7446 18 4533

9 8299 19 3759

10 7555 20 8680

1 9687 11 4487

2 5178 12 6572

3 5573 13 1730

4 0353 14 3119

5 0850 15 7894

6 2648 16 7922

7 5538 17 7903

8 9906 18 6899

9 7771 19 7323

10 1240 20 6779

1 6693 11 5811

2 6668 12 7709

3 5251 13 5126

4 4173 14 0886

5 3838 15 6801

6 8901 16 7266

7 4673 17 9947

8 3946 18 4943

9 4266 19 2378

10 2128 20 5390

1 950 11 373

2 751 12 108

3 081 13 978

4 424 14 779

5 302 15 242

6 477 16 723

7 431 17 773

8 311 18 963

9 031 19 744

10 900 20 108

1 368 11 997

2 774 12 031

3 758 13 673

4 068 14 324

5 036 15 513

6 766 16 231

7 984 17 726

8 940 18 344

9 621 19 363

10 618 20 662

1 8558 11 6143

2 3694 12 0797

3 5639 13 9010

4 4148 14 0701

5 7989 15 7954

6 9274 16 9146

7 9588 17 3053

8 3888 18 2574

9 3169 19 7372

10 8118 20 8939

1 8868 11 5811

2 8852 12 2612

3 1081 13 5208

4 6199 14 224

5 9222 15 0644

6 2384 16 0283

7 8401 17 6496

8 4757 18 1953

9 2093 19 4023

10 2875 20 3343

1 0066 11 8651

2 7309 12 1957

3 2294 13 5896

4 4162 14 7870

5 6140 15 9172

6 7786 16 8381

7 4182 17 6178

8 6484 18 4695

9 1389 19 4442

10 4286 20 4574

1 1366 11 9939

2 5503 12 7790

3 1645 13 7608

4 6519 14 5386

5 0468 15 0881

6 6338 16 2006

7 5949 17 2830

8 1405 18 5807

9 7998 19 3148

10 3109 20 3594

1 1913 11 3947

2 9362 12 0428

3 5585 13 5356

4 8746 14 8722

5 4871 15 6375

6 4588 16 0877

7 1443 17 7961

8 8764 18 0937

9 7235 19 4187

10 3071 20 9909

1 9374 11 6997

2 2942 12 5727

3 8692 13 8127

4 8692 14 1469

5 8000 15 646

6 0486 16 3552

7 8886 17 7766

8 3185 18 2599

9 9822 19 2956

10 3186 20 2908

1 2456 11 4816

2 1858 12 3721

3 6720 13 4846

4 2763 14 2735

5 3136 15 9776

6 6318 16 1894

7 2562 17 8389

8 3272 18 6869

9 5718 19 7333

10 3529 20 8992

1 5769 11 0824

2 5160 12 4917

3 9165 13 0446

4 7963 14 1810

5 3595 15 8557

6 9100 16 1906

7 5640 17 4829

8 2756 18 9176

9 4985 19 7981

10 7634 20 6734

Vientos leves del sector este.

Lelo (loco por la tele) POR JUAN CHAVES

Gaturro POR NIK

El tiempo para hoy

MÁXoC31

MÍNoC20

Cielo nubladoProbabilidad de precipitaciones.Vientos leves amoderados del

sector sur.

El tiempo para mañanaCielo nublado

Tiempo inestable. Vientos moderados

del sector oeste,cambiando a regula-

res del sector sur.

El tiempo para el domingoCielo nublado

Temperaturas en el país y en los centros turísticosCAPITAL FEDERAL 27 22CÓRDOBA 30 18MENDOZA 29 17SAN JUAN 34 19LA RIOJA 34 21SALTA 28 17

TUCUMÁN 33 22SANTA FE 36 19USHUAIA 10 3SANTA TERESITA 24 18SAN CLEMENTE 24 19VILLA GESELL 22 17

PINAMAR 22 17MAR DEL PLATA 24 15NECOCHEA 29 17VILLA CARLOS PAZ 28 17LA QUIACA 23 8PUERTO MADRYN 29 15

MÁXoC28

MÍNoC22

MÁXoC24

MÍNoC19

ARIESLa claridad como reflejoautomático en asuntooscuro, resuelve un

problema. Se gesta una ilusión internacon respecto a una persona de supasado afectivo. Manéjese conprudencia.

GÉMINISUn altercado con alguiende su entorno afectivo,trate de mantener la

calma y no afectar las relaciones consu entorno inevitable. Claridad frentea alguien con quien se reúne, acuerdoque se firma.

VIRGOHoy aprende una lecciónimportante en su lugar detrabajo. No todo es como

queremos pero está la posibilidad decomenzar algo en el plano afectivo. Loinvitan a reunión social. Olvide viejasdiferencias con familiar.

SAGITARIOLa figura de alguien de suentorno laboral querráhacerle sombra. Es

cuestión de seguir siendo el mismode siempre. Tendrá oportunidad desalir con una persona que lo atraemucho.

CAPRICORNIOEspere pacientemente,hoy podrá recibir lanoticia que desea en el

plano legal. Se sabe que entre usted yesa persona hay cosas que sienten encomún, produzca un acercamiento.

LEOSiente que evita tener unpensamiento pero nopuede evitarlo. La

conquista de un lugar de privilegiogracias a su perseverancia. Lostiempos llegan, considere laposibilidad de permitirse sentir.

TAURONo es casualidad unencuentro con alguien quea usted le gusta, hile más

fino y verá que lo están buscando.Una sorpresa que lo alegra y por otrolado lo compromete, actúe comoTauro sabe, pensando.

LIBRANiega en su intimidad loque siente por unapersona de su entorno

profesional. Las cosas no son porquesí, sea sincero con usted mismo másallá de lo que pase con ese ser que lomoviliza.

ESCORPIOLa tenacidad y lainteligencia, al servicio desu trabajo. Lo ponen a

prueba. Recibe otra propuesta en laque deberá saber que gana por unlado pero pierde por otro: tendrá quever bien qué quiere.

CÁNCERExpectativa cumplida en elplano laboral, de todasmaneras todavía manéjese

prudentemente. Espacio que otorga aalguien que a partir de ahora va anecesitar. No es un mal momento pararealizar un viaje corto.

HORÓSCOPO

ACUARIOLo llevan a un lugar en elque conocerá a gentemuy importante en el

plano laboral. Se examina laposibilidad de realizar un viaje detrabajo que le dará muchoprovecho.

PISCISEstado de emociónprofunda por cuestiónafectiva. Aprenda a decir

que no a tiempo, no posterguedecisiones que afectarían a losdemás. Proyecto en el que estaráincluido.

LA PLATA, VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2017DIARIO HOY EN LA NOTICIA

32www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata