en la espiral de la energía - ecologistas en acción · 2018-04-04 · en la espiral de la...

535

Upload: leanh

Post on 28-Oct-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • En la espiral de la energa Volumen I:

    Historia de la humanidad desde el papel de la energa (pero no solo)

  • Ttulo: En la espiral de la energa Volumen I: Historia de la humanidad desde el papel de la energa (pero no solo) Volumen II: Colapso del capitalismo global y civilizatorio

    Autores: Ramn Fernndez Durn y Luis Gonzlez Reyes (miembros de Ecologistas en Accin)Cubierta: Miguel BrievaIlustraciones: Isabel VzquezEdicin de figuras: Javier FonsecaRevisin del texto: Berta Iglesias, Ana Hernando, Manuel Gonzlez, Pedro Ramiro, Mara Gonzlez, Erika Gonzlez, Yayo Herrero, Cecilia Fernndez, Silvia Arce y Pedro Sol, ademas de otras decenas de personas en partes concretas del libro.

    Correccin de estilo: Sara Vega, Carlos Vidania y Esther Oliver.Maquetacin: Andrs EspinosaEditan: Libros en Accin, la editorial de Ecologistas en Accin,

    C/ Marqus de Legans 12, 28004 Madrid, Tel: 915312739 [email protected] www.ecologistasenaccion.org

    Baladre, coordinacin de luchas contra la precariedad, el empobrecimiento y la exclusin social. c/ Sant Bernat, 28 ( 46740-Carcaixent, Pas Valenci) www.coordinacionbaladre.org www.rentabasicadelasiguales.coordinacionbaladre.org

    Ecologistas en Accin, Baladre y los autores

    Primera edicin: noviembre 2014Segunda edicin: abril 2018

    Impreso en papel 100% reciclado, ecolgico, sin cloro.

    ISBN: 978-84-947850-8-5 (obra completa), 978-84-947850-6-1 (vol 1), 978-84-947850-7-8 (vol 2)

    Depsito Legal: M-7171-2018

    Consejo Editorial de Libros en Accin: Miguel Brieva, Elvira Cmara, Fernando Cembranos, Jos Luis Fernndez-Casadevante, Lorena Ferrer, Beln Gopegui, Yayo Herrero, Valentn Ladrero y Pedro Ramiro.

    Consejo Editorial de Baladre: Fernando Patn, Jess Girldez, Ruth Lpez, Luca Medina, Manolo S. Bayona, Mary Arrabali, David Muoz, Luca Shaw, scar G. Jurado, Virginia B. Panadero y Alicia Alonso.

    Este libro est bajo una licencia Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Espaa de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/

  • En la espiral de la energa Volumen I:

    Historia de la humanidad desde el papel de la energa (pero no solo)

    Ramn Fernndez Durn Luis Gonzlez Reyes

    (miembros de Ecologistas en Accin)

  • 7

    ndice

    Prlogo ......................................................................................................................11

    Introduccin ...........................................................................................................17

    0 La energa marca uno de los lmites de las organizaciones sociales posibles ............................................................................................. 19

    0.1 Segunda edicin, autora y aclaraciones previas ................................................190.2 Las tesis principales del libro ......................................................................................26

    La humanidad antes del uso masivo de los combustibles fsiles ...... 35

    1 Paleoltico: sociedades opulentas, apacibles y de encaje armnico con el entorno ........................................................................... 37

    1.1 La identidad relacional de las sociedades forrajeras ..........................................381.2 Expansin por el mundo moldendolo .................................................................471.3 Las primeras formas de energa: el fuego y los msculos .............................50

    2 El salto a la agricultura no implic necesariamente el inicio de las sociedades dominadoras ........................................... 57

    2.1 La primera revolucin energtica: la Revolucin Agraria .............................582.2 Los agrosistemas como nuevos equilibrios ecosistmicos .............................652.3 La complejidad social aumenta gracias al incremento de energa disponible .....................................................................................................69

    3 Ciudades, Estados e imperios agrarios en un mar de ruralidad aestatal .................................................................................... 77

    3.1 La aparicin de la individualidad produce un cambio civilizatorio ..........783.2 El poder de la espada subyuga al cliz: el surgimiento de la guerra ........883.3 La irrupcin y la necesidad de expansin del Estado .....................................913.4 La guerra, el dinero y las desigualdades evolucionan juntas ....................1043.5 El patriarcado como elemento central de las nuevas relaciones de dominacin ...............................................................................................................1163.6 Los nuevos dioses del cambio civilizatorio .......................................................119

  • 8

    3.7 La segunda revolucin energtica: la esclavitud, la servidumbre y la domesticacin de los animales ......................................................................1233.8 Lento aumento poblacional y de las ciudades ................................................1313.9 La dominacin del ser humano y de la naturaleza nosellevacabosinconflictosyresistencias ................................................1353.10 El medio ambiente como factor clave en la evolucin de las sociedades agrarias ..........................................................................................1393.11 Amrica y Europa antes de su choque brutal .................................................150

    4 El inicio del capitalismo en un mundo todava no europeo ..... 161

    4.1 El inicio de la expansin global de Europa Occidental ...............................1624.2 El nacimiento del capitalismo .................................................................................1704.3 La reproduccin del capital se realiza mediante la explotacin ..............1784.4 El inicio de una nueva articulacin del trabajo a escala global ................1944.5 De la ciudad-Estado capitalista al Estado moderno. Los primeros ciclos sistmicos de acumulacin ..............................................2044.6 La Modernidad: las sociedades de individuos y la hegemona de la razn .......................................................................................................................2204.7 De la Caza de Brujas a la Modernidad misgina ...........................................2314.8 Las resistencias al capitalismo agrario ..................................................................2354.9 La guerra y el comercio determinan el cambio tecnolgico ....................2384.10Lamodificacindelentornoyelconsumoenergticoaumentan con la colonizacin y el crecimiento urbano ...................................................2404.11 El mundo era mucho ms ancho que Europa ................................................246

    Doscientos aos (de combustibles fsiles) es nada:la Revolucin Industrial recorre el mundo ........................................ 253

    5 Carbn ms tecnologa permiten a Europa dominar el mundo .................................................................................... 255

    5.1 La Revolucin Industrial, la clave para imponer a escala global la Modernidad ................................................................................................................2565.2 Capitalismo, industrializacin y militarismo van de la mano....................2745.3 El patrn oro: el intento de crear un mercado autorregulado aescalamundialalserviciodelasfinanzasbritnicas ..................................2895.4 La colonizacin interior: creacin de los mercados internos en los Estados-nacin ..................................................................................................2935.5 La independencia de Amrica y el ascenso de EEUU .................................295

  • 9

    5.6 Laexpansindemogrficayurbanaeuropea .................................................3005.7 La fe en el progreso y el dinero como imaginarios centrales ...................3065.8 Resistencias al capitalismo: revueltas campesinas, indgenas, de esclavas/os, de mujeres y obreras ...................................................................3175.9 El Estado-nacin ............................................................................................................3315.10 El despegue del Capitaloceno .................................................................................337

    6 La era trgica del petrleo, de EEUU y del dominio global capitalista .......................................................... 341

    6.1 Del carbn al petrleo: la Megamquina se desparrama por el mundo entero ...................................................................................................3426.2 Del dominio de Europa al de EEUU ....................................................................3566.3 Crisis econmica y de hegemona por las revueltas del 68 y la crisis energtica .....................................................................................................3736.4 Contrarreforma Neoliberal: la Rebelin de las lites ...................................3796.5 La globalizacin neoliberal .......................................................................................3916.6 Desarrollo, crisis y colapso del socialismo real ............................................4266.7 La vuelta de China al centro del mundo...........................................................4356.8 La industrializacin capitalista en el campo y sus impactos ......................4416.9 Unplanetademetrpolis:explosindemogrfica,urbana y del transporte motorizado ....................................................................................................... 4516.10 Tercera piel, sociedad de la imagen, Posmodernidad y conquista del alma ...................................................................................................4686.11 Del auge de la estatalidad a la crisis y reconversin del Estado ..............4916.12 Del movimiento obrero al antiglobalizacin, pasando por el auge del feminismo y el ecologismo ...............................................................................5026.13 El Capitaloceno se expresa: la crisis ecolgica adquiere dimensin mundial ......................................................................................................521

  • 11

    Prlogo

  • 13

    Durante milenios, las sociedades humanas evolucionaron en una tensin perma-nente entre la pulsin por expandirse y superar los lmites fsicos y la obligatoriedad de vivir sujetas a ellos. Los seres humanos se saban vulnerables y dependientes de los bienes de la naturaleza. Aquellas culturas y sociedades que sobrepasaban la biocapacidad de sus territorios se mantenan durante algn tiempo y despus colapsaban. Las otras, las que sobrevivan, lo hacan sobre formas de organizacin social mucho menos complejas.

    Hoy nos encontramos en un momento singularsimo en la historia de los seres humanos. Lo que est colapsando es la humanidad en su conjunto. No quedan muchos alrededores que seguir explotando o a los que huir. Para colapsar mejor es importante comprender que esta guerra contra la vida tiene su origen en la di-ficultad,sobretododealgunossereshumanos,dereconocersecomounaespecieinserta en una naturaleza de la que forma parte.

    La sociedad occidental ha sido prcticamente la nica del planeta que ha esta-blecido una ruptura, un verdadero abismo, entre los seres humanos y la naturaleza. La cultura se construy sobre una falsa oposicin, la que estableca una cesura entre los seres humanos, o ms bien su capacidad de razonar, y el mundo natural, en el que tambin se integraba el cuerpo de las personas. En este par de opuestos, la cultura, elaborada por el cerebro humano, adquira un valor mucho mayor que la naturaleza y los cuerpos.

    Ya en la Grecia clsica encontramos evidencias de esta desvalorizacin de lo natural. Platn establece un muro ontolgico entre el mundo de las ideas y la natu-raleza y la corporeidad. Para l, el logos transcendente ordena el mundo, mientras que la materialidad natural y los cuerpos dentro de ella es corruptible, inmanente y esencialmente catica. La dualidad platnica se perpeta en el judeocristianismo y sigue formando parte del racionalismo moderno y de las visiones preponderantes de la Ilustracin. El ser humano racional, desgajado de la naturaleza, de las dems personas y de su propio cuerpo se convierte en el sujeto abstracto determinante de la historia.

    Solo una minora de hombres, y an menos mujeres, pueden vivir creyendo que lo hacen emancipados de la naturaleza y de las dems personas, y mantienen estaficcinexternalizandoelautocuidado,desresponsabilizndosedelcuidadodeotras e invisibilizando la ecodependencia. Aunque es imposible universalizar ese privilegio, eso no impide que el mundo pblico se organice como si esos individuos fuesen el sujeto universal. Lo humano, en estas sociedades, ha sido construido por encima y en contra de la naturaleza, explotando a un Otro mujeres, sujetos escla-vizados y colonizados, territorio y animales y concibindolo como subordinado e instrumental.

    Con esa mirada androcntrica se fue conformando durante la Modernidad y la Ilustracin la idea de progreso, convertido en el deseo de escapar permanente-mente de las constricciones que impone el hecho de ser especie. Vivimos con el findeprogresaryesteprogresoestasociadoalaexplotacindelanaturalezaydeotras personas. Las sociedades ms avanzadas someten, controlan y usan industrial y tecnolgicamente los bienes de la naturaleza hasta agotarlos; explotan el trabajo humano pagado y no pagado; y sitan el conjunto del mundo vivo al servicio de

  • 14

    su progreso. Ese proceso de dominio y explotacin ha constituido el ncleo central del avance civilizatorio occidental.

    Tres palancas permitieron acelerar, revolucionar y expandir exponencialmente una civilizacin que progresa devorando aceleradamente las bases materiales que la sostienen: la tecnociencia vinculada a la Revolucin Industrial, el capitalismo y la disponibilidad de energa fsil.Baconequiparabacienciaconelpoderyaugurabaqueelconocimientocientfico

    permitira arrancar a la naturaleza todos sus secretos hasta controlarla, someterla y estremecerla hasta sus fundamentos. No cabe duda de que parte de esos augurios se han cumplido. Hoy, ese estremecimiento hace temblar la tierra desde las cumbres ms altas donde los glaciares se descongelan velozmente, hasta el fondo de las fosas abisales, al que apenas ha llegado el ser humano pero s sus residuos qumicos.

    Pero la naturaleza no result ser esa autmata previsible y controlable que enun-ci Newton, y apenas tres siglos despus de las promesas de dominio y control, la especie humana se ha convertido en el mayor agente modelador de la corteza terrestre y su actividad es la causante de la alteracin de los mecanismos que, ante las perturbaciones, permitan a la propia naturaleza reestablecer las condiciones biofsicas que aseguraban la vida humana y la de otras especies.

    La biocapacidad global de la Tierra est superada. El declive de los minerales y delaenergafsildealtastasasderetorno,losescenarioscatastrficosdelcambioclimtico, la prdida de biodiversidad, el deterioro de las funciones bsicas de los ecosistemas, como la polinizacin, la fotosntesis, el ciclo del agua, o el aumento de la contaminacin de agua, tierra y aire evidencian que ese inagotable almacn y vertedero que algunos vean en la naturaleza tena lmites y ya estn sobrepasados.

    La translimitacin de la biocapacidad de la Tierra, en contra de lo que plantea la doctrina convencional, condiciona la economa y la poltica, y el capitalismo fracasa en su promesa de proveer de bienes y servicios abundantes e ilimitados a las mayoras sociales.

    Se estn produciendo guerras formales por los recursos y movimientos de ejrci-tos que se posicionan ventajosamente ante la crisis ecolgica, guerras informales de gobiernos contra sus pueblos cuando resisten al extractivismo, y guerras econmicas como las que las transnacionales declaran a travs de los tratados comerciales.

    Las personas migrantes no pueden atravesar las fronteras que llevan a Europa, pero s lo hacen los alimentos, minerales o energa que viene de los territorios que se ven obligados a abandonar. Para sostener las economas de los centros de privilegio hace falta saquear los pases desposedos. Quienes tienen poder econmico, poltico y militar se sienten con el derecho a disponer de un mayor espacio vital, aunque para ello haya que expulsar, ahogar, congelar o matar de hambre a la poblacin sobrante. En el Antropoceno, el capitalismo se transforma en fascismo.

    A pesar de la evidencia de la crisis ecolgica y social, muchas personas viven de espaldas al ms que previsible colapso. La crisis global se transforma en una crisis civilizatoria, porque, a pesar de su gravedad, permanece social y polticamente desa-percibida. Los individuos estn moldeados por el imaginario del progreso capitalista. Nuestra civilizacin cree y siente que vive del dinero ms que del agua, la tierra o la fotosntesis. El dinero se ha convertido en una creencia prctica y el sentido

  • 15

    delavidaseconstruyeentornoal.Ensunombresesacrificanfuentesdevida:bosques, ros, minerales, animales, personas...

    Nuestra civilizacin est ciega para reconocer las seales que evidencian que nos acercamos velozmente a un abismo por el que ya se estn precipitando al-gunos pueblos y personas. Existe una enorme brecha entre la condicin objetiva de la crisis terminal y la vivencia subjetiva de hallarnos en un sistema fulgurante y tecnoltrico que promete que inventar algo que resuelva los problemas, incluso los que l mismo ha creado.

    Pero las soluciones meramente tecnolgicas presentadas para afrontar la brusca contraccin de esfera material de la economa en un contexto de cambio climtico, obiennosonuniversalizables,obiensoncienciaficcin.Elverdaderodilemaesque la adaptacin forzosa a formas de organizacin material y poltica de mucha menor complejidad material se produzca mediante una lucha desigual y violenta por el uso de los recursos decrecientes o mediante un proceso de reajuste decidido y anticipado con criterios de equidad.

    Necesitamos un aterrizaje forzoso de la economa en la tierra y en los cuerpos. Estoobligaapromoverunaculturadelasuficienciaydelaautocontencinenlomaterial, a apostar por la relocalizacin de la economa y el establecimiento de cir-cuitos cortos de consumo y comercializacin, a restaurar la vida rural, a disminuir el transporte y la velocidad. Para que este proceso sea justo, las condiciones necesarias son el reparto de la riqueza y de las obligaciones que se derivan del hecho de ser especie y tener cuerpo.

    Este libro habla de todo esto. Ilumina la trayectoria contradictoria de los seres humanos en este planeta, con una protagonista indiscutible, pero habitualmente invisible cuando estudiamos la historia: la energa.

    En la espiral de la energa realiza un esfuerzo enciclopdico ingente para ofrecer un relato de la historia de la vida humana y su relacin con el planeta, tomando como vector la evolucin en la generacin y uso de la energa. No realiza este esfuerzo de forma reduccionista, ni realiza un anlisis determinista, sino que la centralidad de la energa es abordada sistmicamente sobre otros ejes de anlisis con los que dialoga: el patriarcado, el capitalismo y el colonialismo, y la creacin de las subjetividades a lo largo del tiempo.

    En esta segunda edicin, se complementan y actualizan los datos, a cuya luz se enriquecen los anlisis. En mi opinin, el rigor del tratamiento, la seriedad en la seleccin de fuentes y el trabajo analtico sobre los datos obtenidos otorgan una enorme solvencia y consistencia al libro, que demuestra que en la trastienda de las promesas de la Modernidad y el Progreso se esconda un proceso de devastacin y empobrecimiento de las bases materiales y del conocimiento que sostiene la vida.

    Desde mi punto de vista, este es un libro importante. La primera edicin se convirti en uno de los textos de referencia sobre las cuestiones energticas, pre-cisamente por la complejidad de la tarea que aborda. Pero es mucho ms que un libro que habla de energa. Es el resultado del dilogo entre diferentes pensadores y pensadoras de todos los tiempos y es tambin un instrumento de militancia y activismo. Decenas de charlas, encuentros, presentaciones, reseas, debates que van consiguiendo hacer visible lo que permaneca oculto, en un trabajo artesano

  • 16

    y colectivo, que han convertido a En la espiral de la energa en una herramienta de trabajo y transformacin social enormemente necesaria. Esta segunda edicin permite profundizar en esta tarea de informacin, conocimiento e interpretacin.

    Quiero terminar haciendo una mencin a los autores. Escribir este prlogo me acerca otra vez a Ramn, me hace dar gracias de nuevo por haberle conocido y haberle tenido cerca, y a la vez me hace sentir la orfandad de no poder contrastar con l las cosas que estn pasando: qu dira de Catalua, del encarcelamiento de artistas o del secuestro de sus obras, de la emergencia y la fuerza del movimiento feminista, de el auge de los neofascismos

    En cuanto a Luis, creo que hay pocas personas que, como l, sean capaces de convertir la dureza de los datos y de los anlisis en herramientas cargadas de futuro. El inmenso trabajo de escribir En la espiral de la energa, los posteriores debates y el trabajo inteligente y constante de repensar permanentemente a la luz de los nuevos datosycircunstancias,lehanconvertidoenunafiguraabsolutamentenecesariayslida para ayudar a balizar y sealizar un camino que nunca ha sido andado, pero que tenemos que transitar por pura supervivencia.

    Gracias por la oportunidad de escribir este prlogo y, sobre todo, gracias a los autores por su rigor, honestidad y compromiso.

    Gracias.

    Yayo Herrero

  • 17

    Introduccin

  • 19

    La energa marca uno de Los Lmites de Las organizaciones sociaLes posibLes 0.1

    0 La energa marca uno de los lmites de

    las organizaciones sociales posibles

    Solo se puede narrar verdaderamente el pasado como es, no como era. Ya que rememorar el pasado es un acto social del presente () y que afecta al sistema social del presente (). La verdad cambia porque la sociedad cambia.

    Immanuel Wallerstein

    0.1 Segunda edicin, autora y aclaraciones previas

    Las novedades de la segunda edicin

    Casidesdelapublicacindelaprimeraedicindellibroafinalesde2014mepuse a trabajar en la segunda, aunque con una intensidad mucho menor que con la primera. Al principio, lo hice solo para m, pues no prevea una segunda edicin. La primera tirada haba sido muy alta y soy consciente de que el nmero de lectoras/es es inversamente proporcional al de pginas. Sin embargo, la acogida del texto ha sido muy buena1.

    Esta segunda edicin se ha alimentado de numerosas discusiones alrededor de los contenidos del libro en espacios muy variados y de los textos que he ledo durante estos aos.Deestemodo,enestaversinheactualizadodatos,introducidogrficasytablasnuevas,yrefinadolasargumentaciones.Elnicocambiodefondoesqueelanlisisdelcapitalismoconsideroqueesmsfinoyacertado(enloqueWalterActishasidoclave).Esto se expresa desde el captulo 4, en el que aparece este sistema socioeconmico por primeravez,hastaelfinaldellibro.Enresumen,esuntrabajomsmaduro,msacabado.

    1 A principios de 2018, las 2.500 copias de la primera edicin se agotaron, las visitas no repetidas a la pgina de Ecologistas en Accin donde estaba colgado para descarga gratuita rondaban las 36.000, se haban realizado casi 70 presentaciones y numerosos espacios formativos alrededor de los contenidos del texto.

  • 20

    Historia de la Humanidad desde el papel de la energa (pero no solo)

    Esta es la versin de En la espiral de la energa que me hubiera gustado que fuese la primera. No lo fue porque aparecieron otras prioridades en mi vida (Nuo, nuestro segundo hijo), que hicieron que no quisiese retrasar la publicacin. Adems, hubiera sido imposible llegar a esta segunda edicin sin haber pasado por la primera, pues es el resultado de contrastar el trabajo inicial en distintos foros. Esto no quiere decir que no est satisfecho con la primera edicin. Lo estoy y mucho. Simplemente, creo que esta est mejor.

    A quin corresponde la autora de este trabajo?

    Definirclaramentelaautoradecualquierobrahumanaescomplejo(pornodecir imposible), pero en este caso lo es un poco ms. Este libro fue concebido y comenzado por Ramn Fernndez Durn. En l trabaj unos cuatro aos, hasta que la muerte lo alcanz en 2011. Antes, me pidi que lo concluyese y yo acept, abrumado,lapropuesta.Laprimeraedicindellibrosaliafinalesde2014,despusde casi tres aos ms de intenssimo trabajo.

    Ramn public algunas de las partes que integran esta obra. Estos textos aparecen como apartados de este libro en una versin actualizada y resumida (Fernndez Durn 2008a, 2008b, 2010a, 2010b, 2011a), o sus tesis son las que se desarrollan, junto a otras nuevas2, en el captulo 9 (Fernndez Durn 2011b). Tambin dej escrito un borrador preliminar de los captulos 1, 2, 3, 4, 5 y 7. Los borradores de los cinco primeros captulos han sido notablemente ampliados, incluyendo bas-tantes apartados nuevos (la mayora ya concebidos por Ramn, pero no escritos). Adems,puntualmentesehamodificadoelsentidodeltextoinicial3. El captulo 7 se ha actualizado y reestructurado sobre la base de lo que Ramn dej ya bastante avanzado antes de morir.

    El libro respeta el esquema del ndice inicial que l propuso, pero con tres cambios importantes. El primero es que, sosteniendo el mismo cuerpo, el ndice ha sufrido notables cambios en los ttulos de los apartados y en parte de su estructura. El segundo es que el anlisis sociopoltico del siglo XXI que concibi Ramn se ha recortado notablemente. Finalmente, dej dos esquemas del ltimo captulo. Uno es el que aparece en su ltima obra (Fernndez Durn, 2011b) y el otro es el que vena incluido en el ndice general del libro. He optado por tomar como base el segundo.

    De este modo, el primer problema para determinar la autora de este libro es que, aunquevafirmadoporambos,lamentablementenohemospodidodiscutirlaversinfinal.Creoquetodaslastesisprincipales,elgruesodelmaterialquelasapoyaylaestructura del libro seran un consenso entre ambos. Pero seguro que habr elementos que Ramn no compartira. Aunque he intentado no poner en boca suya cosas que l no hubiera dicho, seguro que esto habr ocurrido en algn momento.Lasegundadificultadparadeterminarlaautoradellibroesque,enlafasede

    escritura que me corresponde, he contado con muchas ayudas que, ms all de

    2 Destacan especialmente los apartados 9.1, 9.2, 9.3, 9.5 y 9.10.3 Hasidoespecialmentesignificativoelcambioenpartede la tesisde laevolucinde la

    civilizacin igualitaria a la dominadora (captulo 3).

  • 21

    La energa marca uno de Los Lmites de Las organizaciones sociaLes posibLes 0.1

    ser apoyos, han resultado fundamentales. Sin ellas, el libro hubiera salido mucho ms tarde y hubiera sido de mucha peor calidad. En primer lugar, Berta Iglesias, mi compaera, asumi un muy desigual reparto de las tareas de cuidados de Olalla (nuestra primera hija) durante la redaccin de la primera edicin del libro. Adems, ha habido un ncleo duro de personas que han comentado y corregido todos los primeros borradores de los captulos: Ana Hernando, Manuel Gonzlez, Berta Iglesias, Pedro Ramiro, Silvia Arce, Mara Gonzlez, Pedro Sol, Erika Gonzlez, Cecilia Fernndez y Yayo Herrero. A este grupo se suman muchas otras personas que han hecho comentarios a distintas partes del texto (en algunos casos a partes sustanciales) tanto en la primera como en la segunda edicin: Luis Rico, Santiago Martn, Alberto Brasero, ngel Calle, Isa Vzquez, Elena Domingo, Agus Mateo, GoyoBallesteros,AmaliaSerrano,EstebanPujals,AlejoVivar,WalterActis,EdithPrez, Alfonso Sanz, Josi Olza, Carlos Verdaguer, Isidoro Lpez, Pilar Vzquez, Carmina Pastor, Luz Espada, Pilar Vega, Gabriela Vzquez, Almudena Hernando, Maitane Arri, Jorge Riechmann, Daniel Lpez, Jos Luis Fernndez (Kois), Tom Kucharz, Rebeca Gallego, Manuel Casal, Jos Bellver, Jaime Pastor, Susana Martn, Irene Iniesta, Nacho Garca, Marta Gonzlez, Jos Manuel Naredo, Jos Ramn Montes, Margarita Mediavilla, igo Capelln, Elvira Cmara, Andrs Piqueras, Mi-guel ngel Nieto, Teresa Gil y Miguel Urbn. A esto se aade que, en la parte de trabajo hecha por Ramn, hubo ms aportaciones, entre las que estn las de Ana Hernando, Tom Kucharz, Kolya Abramsky, Ivn Murray, Jaime Pastor, Fernando Cembranos, Manuel Gonzlez, Fernando Prats, Yayo Herrero, Douglas Tompkins, Pedro Sol y el grupo de La tertulia de los mircoles. Seguro que en esta ltima lista me falta gente. De alguna forma, todas estas personas son tambin coautoras del libro, aunque no corresponsables de sus contenidos.Unadificultadaadidaparadeterminarlaautoraesquesomospartedeunco-

    lectivo, Ecologistas en Accin, en el que diluimos parcialmente nuestra identidad. Sin querer representar a la organizacin, desde luego este libro tambin es parte de ella.

    An hay ms. La bibliografa es solo parte de los cientos de autoras/es a las/os que hemos recurrido para recoger datos e ideas. Este libro no surge de la nada, sino que parte del trabajo ya hecho por muchas personas. Todas ellas tambin son coautorasparciales.Paraaccederamuchosdelosartculosderevistascientficas,Amanda Jimnez e igo Capelln han sido determinantes.

    El texto no solo tiene letras, sino tambin diseo. Las ilustraciones son de Isa Vzquez; la portada de la primera edicin, de Andrs Espinosa; la de la segunda, deMiguelBrieva;elmaquetadodelasfiguras,deJavierFonseca,yeldellibro,dePaco Segura y Andrs Espinosa, que, por lo tanto, tambin han contribuido de forma determinante a esta obra.Hayotrotrabajooculto,peroquehapermitidoqueelresultadofinaltengauna

    lecturaycomprensinmsfciles.Merefieroalacorreccindeestilodelasdosediciones que han realizado Esther Oliver, Carlos Vidania y Sara Vega. Y habra que sumar el de Fernando Rodrguez, que solucion los problemas informticos que tuve.

    Durante los aos que ha durado la escritura, tanto Ramn como yo hemos reci-bidoapoyofinanciero,quetambinhaservidoparapagarlaedicindelasfiguras

  • 22

    Historia de la Humanidad desde el papel de la energa (pero no solo)

    de la primera edicin. Primero, por parte de la Fundacin Deep Ecology; despus, medianteuna campaademicrofinanciamiento (en algunos casos nadamicro)colectivoy,finalmente,atravsdeGara.Novoyanombraratodaslaspersonasque han puesto dinero para ayudar a que este libro haya terminado siendo una realidad porque, simplemente, no tengo todos los nombres: en muchos casos, han sido aportaciones annimas hechas en la cuenta de Ecologistas en Accin. Pero s quiero citar a Esperanza Lpez de Uralde, Edith Prez, Diana Labajos, Mnica VargasyaEcologistasenAccincomopiezasclavesenlacampaadefinanciacin.Aunque s que mucha ms gente ayud en esa tarea.

    Finalmente, hay una parte que no tiene que ver con los contenidos, el estilo o la manutencin, sino con ayudarme emocionalmente a abordar un libro masto-dntico y, sobre todo, a ser capaz de concluir El Libro de la persona que para m encarna en muchos sentidos un modelo de ser y estar en el mundo. No ha sido nada fcil hacerlo y, si he sido capaz, ha sido en gran parte gracias a mi familia (y nomerefierosoloaladesangre)yaladeRamn,quemehantransmitidounaconfianza,comprensinycarioincondicionales.

    Dicho esto, abandono la primera persona y el resto del libro ir en plural, como su autora.

    Aclaraciones previas

    El objetivo de este texto es comprender mejor elementos sustanciales de la historia de la humanidad y de los futuros que creemos ms probables para que seamos capaces de construir sociedades justas, democrticas y sostenibles en este tiempo de cambio civilizatorio que estamos viviendo. Es una invitacin al dilogo colectivo para buscar y construir nuevas estrategias e iniciativas.

    Uno de los problemas para afrontar la Crisis Global es nuestra incapacidad para comprender sus races y mirarla de manera global. No necesitamos conocimientos fraccionados, sino totalizadores. Por ello, hemos abordado, bajo el prisma de la historia, distintas disciplinas como la economa, la ecologa, la sociologa, la fsica, laqumica,lafilosofa,lapolitologa,elurbanismo,lapsicologa,lademografa,lageologa o la ingeniera. Y no solo eso, sino que hemos intentado diluir los lmites entre esos campos de conocimiento, aunque en muchos casos los hemos abordado por separado para facilitar el anlisis. Esta apuesta se debe a que creemos que los aprendizajes importantes en este tiempo histrico estn en las fronteras entre los distintos saberes. Adems, hemos recurrido extensivamente a explicaciones multi-causales, en las que causas y consecuencias se han entrelazado.

    Consideramos que necesitamos tener perspectiva histrica. Una perspectiva que mire desde fuera (hasta donde sea posible, claro) el discurrir de la humanidad en sus contextos ambientales, y que adems enmarque esto en la evolucin de la vida y de los sistemas complejos. Para ayudar a este ejercicio, hemos usado la tercera persona para referirnos a la humanidad, aunque somos conscientes que esto pue-de generar la sensacin de que lo que narramos nos es ajeno y no nos remueve emocionalmente. Nada ms lejos de la realidad.

  • 23

    La energa marca uno de Los Lmites de Las organizaciones sociaLes posibLes 0.1

    Tambin es preciso imaginar el futuro, por duro que pueda ser, para poder encararlo con ms posibilidades de xito emancipador. Creemos que necesitamos tener una visin de medio y largo plazo para poder elaborar estrategias exitosas. As,estetextoconcluyeconunejerciciodepoltica-ficcin,peroasentadosobrebases lo ms slidas posibles.

    Es necesario diferenciar entre optimismo/pesimismo y esperanza/desesperanza. La primera dicotoma diferencia entre tendencias probabilsticas sujetas al anlisis. La segunda enfrenta actitudes vitales. Este libro proyecta un sombro panorama para el vigente metabolismo industrial y para sus rdenes econmicos, polticos y culturales. Parasostenerestaafirmacin,hemosrealizadounanlisisqueconsideramos,enlamedida de nuestras posibilidades, complejo, completo y fundado. En ese sentido, sepodracalificarestaobracomopesimista.Creemosqueseraunerrorautoen-gaarnos proyectando futuros que tengan importantes similitudes con el statu quo actual. Sin embargo, el texto est preado de esperanza, la que surge de saber que, mediante el trabajo colectivo consciente y emptico, es posible construir un mundo sostenible, justo y democrtico sobre las ruinas de esta civilizacin.

    Adems, el adjetivo de pesimista depende de dnde nos situemos. Si abrimos la mirada, el colapso del sistema urbano-agro-industrial puede llegar a ser un alivio para partes importantes de la humanidad y, desde luego, para el resto de los seres vivos. La realidad actual ya es tremenda para millones de personas. El desmorona-miento de un orden destructor de las personas, las sociedades y los ecosistemas no puede ser una mala noticia.

    La reconstruccin histrica que hemos abordado dista de ser neutral. No es neutral porque inevitablemente est permeada por el prisma con el que vemos el presente. Adems, queremos que sea as: no pretendemos reconstruir el pasado, sino entender mejor el momento actual para actuar sobre l. Esto no est en con-tradiccin con que hemos cuidado al mximo el rigor en los datos y procurado ajustarnos a la realidad acaecida.

    Las fuentes de las que nos hemos valido son mltiples y la eleccin no ha sido neutral. Una parte sustancial es el fruto de los anlisis de los movimientos sociales, fundamentalmente europeos, estadounidenses y latinoamericanos, que es a los que hemos tenido un acceso ms fcil. Tambin hemos recurrido extensamente a publi-cacionescientficas.Latercerafuentehasidolaprensa,tantoladelosmovimientossociales como la controlada por las estructuras de poder. Adems, hemos usado informacin vertida por diversos organismos internacionales. Por ltimo, hemos recurridoaherramientascolaborativas,comoWikipedia.Loscincoorgenesdelainformacin estn citados de la misma forma y la diferencia solo se aprecia en la bibliografa,puesconsideramosque,aplicandodistintosfiltros, todassonformasnecesarias de acceder al conocimiento. Por ltimo, el resultado tambin es fruto de discusiones con mltiples personas en distintos mbitos, algo imposible de citar.

    En este libro no vamos a lanzar ninguna propuesta de lo que deberamos hacer (aunque varias ideas resultarn obvias por los nfasis que hemos realizado), lo que no debe confundirse con neutralidad. Hemos tomado esta opcin porque los escenarios que tenemos por delante son radicalmente distintos a los del pasado y nuestra desorientacin sobre cmo encararlos es notable. Es ms, creemos que esa

  • 24

    Historia de la Humanidad desde el papel de la energa (pero no solo)

    desorientacin es generalizada y, para despejarla, necesitamos discutir colectivamen-teconunpensamientomltipleycomplejo.Confiamosenqueestelibroayudeaesa discusin, pero no pretendemos que la realice.

    Adems de no ser neutral, la historia que presentamos no es completa, pues hemos abordado solo los aspectos que consideramos que han contribuido ms al devenir de las sociedades humanas y nos ayudan a proyectar el futuro cercano: la biosfera (incluyendo la energa y los materiales), la tecnologa, la demografa, el Es-tado, la ciudad, las subjetividades, la economa y los movimientos sociales. Adems, hubiera sido imposible tratar de hacer un recorrido histrico total. Hay muchos elementos que se han quedado fuera, pero que son fundamentales para una com-prensin completa de la evolucin humana. Un ejemplo es todo lo relacionado con la trascendencia religiosa o artstica. Por lo tanto, nuestra interpretacin del pasado no excluye otras. Incluso en lo que s analizamos, tambin hay un sesgo y nos cen-tramos en los elementos que se relacionan ms con los ejes centrales de esta obra4.

    Aunque a lo largo del libro intentamos tener una visin amplia del conjunto de las sociedades humanas diseminadas por el planeta, nos centramos especialmente en los espacios donde se han desarrollado las estructuras de poder responsables del estado actual del mundo. Analizamos tambin las resistencias a la dominacin de la naturaleza y de unos seres humanos sobre otros, ya que son elementos indis-pensables para entender la historia. As, algunos territorios (frica, Oceana) tienen menos espacio en este relato, pero no porque su historia sea menor, sino porque en gran parte es otra historia, no la de sociedades basadas en la dominacin.

    Otro sesgo del libro es que detalla mucho ms los acontecimientos cercanos al presente que los ms remotos. Por un lado, esto se debe a la fuerte aceleracin delahistoriaalimentadaporcrecientesflujosdeenerga.Perotambinrespondea que son los momentos histricos clave para proyectar los posibles futuros de la humanidad.

    Hemos optado por una mirada macro en lo temporal y lo territorial. Incluso cuando descendemos a espacios concretos, seguimos estando en un plano macro, pues es ah donde referimos estos ejemplos. Esto implica que hemos perdido infor-macin de matiz y tambin la capacidad de explicar muchas de las cosas que solo se entienden desde un anlisis micro.

    Adems, hemos empezando el trabajo con el Homo sapiens, aunque deberamos haber dado un enfoque de gran historia5 (al menos desde el nacimiento de la vida) para entender con ms dimensin algunos aspectos, como el del incremento de la complejidad. No lo hemos hecho porque hubiera aumentado de forma excesiva (ms an) el volumen y el trabajo de esta obra. De este modo, otra limitacin de este trabajo es su antropocentrismo.Porlotanto,estelibromuestraunasimplificacindelarealidad.Perosimplifi-

    cacin no es sinnimo de imprecisin y menos an de inutilidad. Por ejemplo, un

    4 De este modo, el anlisis de la tecnologa se centra en su relacin con la energa y el poder, y deja en segundo lugar otros aspectos.

    5 La gran historia aborda los cambios desde el Big Bang y entrelaza procesos humanos con los biolgicos, geolgicos y csmicos.

  • 25

    La energa marca uno de Los Lmites de Las organizaciones sociaLes posibLes 0.1

    mapaesunamuestrasimplificadadelterritorioquepermitemoverseconprecisinporl.Adems,lasimplificacinnospermitecomunicarnos:elmapaesunaformams adecuada de explicar dnde y cmo hay que llegar que una visin ms deta-lladadelterritorio.Confiamosenqueloselementosquenohemosabordadonocontradigan las tesis principales que exponemos y que la perspectiva macro ofrezca una visin til de la historia.

    Por ltimo, este libro no es determinista porque no considera que el ser hu-mano haya seguido ni tenga que seguir un camino marcado: nada est escrito de antemano. Adems, somos conscientes de que predecir el futuro es imposible por las limitaciones humanas, por nuestra propia subjetividad y, especialmente, por las caractersticas de los sistemas complejos (no linealidad en las respuestas, im-posibilidaddeintegrartodaslasvariables,puntosdebifurcacin,amplificacindepequeas perturbaciones, emergencias). As, el ltimo captulo, en el que hacemos proyecciones de futuro, no pretende explicar cmo ser, sino servir de herramienta para su construccin colectiva.

    Cmo leer este libro

    Sabemos que nos ha salido un trabajo demasiado extenso, pero no hemos sido capaces de abordar con rigor todos los temas que hemos considerado importantes en menos espacio. En compensacin, no hace falta leer el libro entero. En primer lugar, la lectura de las numerosas notas al pie no es necesaria para la comprensin del texto. La gran mayora son datos numricos, aclaraciones o indican el apartado de un captulo anterior en el que se desarroll esa idea. En segundo lugar, cada captulo es comprensible por separado (aunque construye sobre los anteriores). En concreto, si lo que te interesa es el recorrido histrico, este se abarca en los captu-los1a7.Encambio,lajustificacinyposibleproyeccindelcolapsocivilizatorioactual se aborda en los captulos 7 a 9. Esa es la delimitacin que hemos usado para separar el libro en dos volmenes. Lo hemos hecho nica y exclusivamente para facilitar la lectura. El texto es una nica obra y por eso la introduccin solo est en este primer volumen, la bibliografa en el segundo y la numeracin de los captulos contina en el segundo tomo.Ellibroestestructuradoennuevecaptulosquemarcanpuntosdeinflexin

    centrales en la historia de la humanidad: sociedad forrajera (captulo 1), Revolucin Agraria (captulo 2), inicio de la sociedad dominadora y la poca de los Estados exactores (captulo 3), capitalismo agrario (captulo 4), Revolucin Industrial (cap-tulo 5), la era del petrleo (captulo 6), causas econmicas, polticas y sociales de la Crisis Global (captulo 7), causas ambientales y de reproduccin social (captulo 8) y posibles escenarios futuros (captulo 9).

    A su vez, estos captulos se engloban en cuatro bloques. Los dos primeros hacen referencia al pasado. El primero describe la historia antes del uso masivo de los combustibles fsiles (1 a 4) y el segundo, la etapa en que esto se produce (5 y 6). En los dos ltimos bloques, se describe la situacin en el siglo XXI (7 y 8) y se hace unejerciciodepoltica-ficcinsobrelosprobablesfuturosdelahumanidad(9).

  • 26

    Historia de la Humanidad desde el papel de la energa (pero no solo)

    Aunque no lo hemos estructurado as, el libro podra tener otra lnea divisoria en tres grandes etapas histricas: la de la civilizacin igualitaria (1 y 2), la domina-dora (3 a 8) y el cambio civilizatorio que estamos viviendo en la actualidad (9). Una tercera forma de ver los grandes momentos histricos sera en funcin de los metabolismos6: forrajero (1), agrario (2 a 4), industrial (5 a 8) y, probablemente, otra vez el agrario (9). El texto tambin se puede organizar por los grandes saltos energticos de la humanidad: el fuego (1), la Revolucin Agraria (2), la esclavitud, la servidumbre y la domesticacin de los animales (3), la Revolucin Industrial (5) y el colapso del metabolismo industrial como salto energtico hacia atrs (8 y 9).

    En cada uno de los captulos abordamos los siguientes temas: i) el sistema eco-nmico, incluyendo en l los trabajos que lo sostienen y el metabolismo sobre el que se estructura; ii) las formas de organizacin social a nivel poltico, entre las que destaca el Estado; iii) las agrupaciones sociales, repasando la historia de la ciudad; iv) el sistema cultural y cmo se construye; v) las luchas entre grupos sociales que defiendenarticulacionesbasadasenladominacinylosqueapuestanporlosmo-delos igualitarios y sostenibles (con toda la complejidad de visiones intermedias); vi) la relacin del ser humano con el entorno; y vii) la cantidad, calidad y tipo de energa (y materiales) disponible, haciendo especial incidencia en el papel de la tec-nologa. Ninguno de estos temas es independiente y su evolucin se realiza a la par, aunque esta dinmica no ha sido necesariamente armoniosa a lo largo del tiempo.

    No entramos aqu en un resumen de los elementos principales de cada parte del libro, pues el ndice es bastante explcito y cada captulo tiene un resumen al princi-pio. Para un repaso rpido del libro se puede ir directamente a estas introducciones.

    Por ltimo, los captulos no son homogneos ni en extensin, ni en profundidad, ni en calidad. Hemos considerado importante analizar unos aspectos ms que otros, pero, adems, nuestras capacidades y formacin se adecuan ms a unos momentos histricosycontenidosqueaotros.Confiamosenquenuestraslimitacionesnoen-sombrezcan el conjunto del trabajo o, si lo hacen, que sepis rescatar las partes tiles.

    0.2 Las tesis principales del libro

    La energa tiene mltiples caras

    Energa es aquello que se suministra o resta a un sistema material para moverlo o transformarlo. Las personas usan la energa a partir de distintas fuentes (carbn, radiacin solar), pero sobre todo a travs de vectores energticos que median entre las fuentes y dicho uso (gasolina, electricidad, animales). Los vectores que utiliza la sociedad contempornea son bsicamente calor, electricidad y combustibles procesados. Para obtenerlos a partir de las fuentes primarias, muchas veces se usan

    6 Por metabolismo nos referimos al sistema econmico desde la perspectiva de la apropiacin, transformacin, transporte, consumo y excrecin de energa y materiales.

  • 27

    La energa marca uno de Los Lmites de Las organizaciones sociaLes posibLes 0.2

    otros vectores7. Adems, hay cadenas de vectores en los que unos se transforman en otros8.

    La energa usada por el ser humano puede ser endosomtica, cuyo origen es la alimentacin (y en ltima instancia, la radiacin solar), o exosomtica9. Entre la energa exosomtica, siempre ha estado el fuego, conseguido a partir de la combus-tin de madera y, ms tarde, turba, carbn, petrleo y gas. Tambin es antiguo el uso de las energas renovables de origen solar (hidrulica, solar, elica) y de trabajo humano y animal. Adems, recientemente se ha sumado un vector energtico clave, la electricidad, y nuevas fuentes exosomticas (uranio). Pero, la apropiacin humana de energa (y materia) no es solo la ms evidente (combustibles, saltos de agua), sino que tambin se produce a partir de su uso de funciones ecosistmicas (polinizacin, fertilizacin, depuracin de agua). Todas estas energas se pueden utilizar para producir trabajo, calor y/o luz.

    Para que una energa se pueda usar, hace falta que se cumplan tres requisitos: i) Que existan los convertidores adecuados, para lo cual la tecnologa ha cumpli-do un papel histrico central. Pero, a su vez, la tecnologa no es independiente de la energa, sino que es conocimiento, materia y energa condensados. ii) Que se pueda usar en el lugar en el que se necesita, lo que ha obligado o bien a rea-lizar las actividades donde estaban las fuentes energticas (ros, vientos alisios) o a desarrollar medios de transporte energtico. iii) Que est disponible en el momento que se necesite, lo que ha requerido el desarrollo de mecanismos de almacenaje. El control de la energa ha sido el control de las fuentes y de los vectores, pero tambin de los medios para poder aprovecharlos (tecnologa, transporte y almacenaje).

    La concepcin de la energa es cultural. Son radicalmente distintas las socieda-des que consideran el petrleo como un recurso de las que lo entienden como la sangre de la Tierra. O, dicho de otro modo, las que parten de un antropocentrismo depredador, frente a las que comprenden la interrelacin ecosistmica profunda. La energa va mucho ms all de un concepto fsico que se mide en julios, pues es tambin social, poltico, econmico y cultural. No se puede entender sin el contexto en el que se usa.

    A esto se suma la materia, ya que energa y materia son dos caras de una misma realidad fsica. Y, dentro de este binomio, el hecho de que la Tierra sea un sistema abierto para la energa y bsicamente cerrado para los materiales conlleva que la gestin de estos ltimos sea clave, tanto desde el punto de vista de los recursos como del de los residuos. Pero nos hemos centrado en la energa, pues es la llave maestra para acceder a estos materiales (aunque no es el nico elemento que considerar, ni mucho menos).

    7 Por ejemplo, una placa solar obtiene energa del sol, que sera la fuente primaria, pero en su construccin ha sido necesario el concurso de otra serie de vectores, como el disel.

    8 Los seres humanos, cuando realizan un trabajo, son vectores energticos que obtienen la energa de los alimentos, que a su vez son vectores energticos del sol.

    9 La energa endosomtica, (energa interna) es producida dentro del cuerpo humano, mientras la exosomtica es la generada fuera.

  • 28

    Historia de la Humanidad desde el papel de la energa (pero no solo)

    La energa (el entorno en general) determina el marco del devenir histrico, pero son las sociedades quienes toman las decisiones

    La complejidad de un sistema la evaluamos mediante cuatro indicadores: i) Nmero de nodos del sistema. Cuantos ms nodos tenga, ms complejo es. En una sociedad, estaramos hablando por ejemplo de personas. ii) Interconexin entre los nodos. Cuantas ms interconexiones existan, mayor complejidad habr. iii) Diversidad de los nodos. Cuanto ms diversos sean, mayor ser la complejidad del sistema. Una forma de ver esta diversidad es el grado y la variedad de especializaciones de los nodos. iv) Informacin queexisteyfluye.Cuantamsinformacinfluyayestpresenteenelsistema,mscomplejo ser. Tambin cuantos ms nodos accedan a partes de dicha informacin.Paraaumentarlacomplejidad,lossistemasnecesitanincrementarelflujoyla

    densidad energtica usada. As, la agricultura gestiona ms energa y aumenta la complejidad respecto al forrajeo (ms poblacin y comercio, organizacin colectiva de recursos, especializacin de la produccin, conocimientos agronmicos). A esto se aade que, dentro de los sistemas complejos, hay algunos cuya estructura tiende hacia el incremento de la complejidad. Es el caso de las sociedades basadas en la dominacin y, mucho ms, del capitalismo.Porotrolado,unodelosrasgosquedefinenalserhumanocomoespecieessu

    capacidad de apropiarse de energa exosomtica, lo que ampla las potencialidades que le ofrece la energa endosomtica. Para conseguirlo, hace uso de otras dos ca-ractersticas intrnsecas de la humanidad: su habilidad de cooperacin sin parangn gracias al lenguaje simblico y la empata, y el desarrollo de herramientas (tecnologa).

    La conjuncin de estos dos factores (relacin entre complejidad y energa, y capacidad de apropiacin energtica) ha permitido que la historia del Homo sa-piens sea una escalada de complejidad (plagada de colapsos cuando no fue posible aumentar el consumo energtico) muchsimo ms rpida que la biolgica. Esto ha sido especialmente patente tras el nacimiento de las sociedades basadas en la dominacin. Esta interrelacin fuerte entre complejidad y energa es un elemento central de este libro.

    Otra relacin determinante es la existente entre energa y dominacin. Una cantidad y una calidad mayor de la energa disponible permiten controlar a ms per-sonas y ms territorios. Y viceversa, sin un mayor control de la energa es imposible aumentar el control social y del entorno. Esto se concreta en mltiples herramientas, entre las que destacan los sistemas econmicos (exaccin, capitalismo), las organi-zaciones sociales (Estado) y las subjetividades (Modernidad). Sin embargo, tambin se han producido momentos histricos en los que, con ms energa disponible, la complejidad no ha tomado forma de relaciones de dominacin. Por ejemplo, esto es lo que sucedi durante los primeros 4.000 aos de sociedades agrcolas. Una sociedad con ms energa disponible tiene la posibilidad de estructurarse en base a relaciones de dominacin, pero no es la nica opcin.

    En esta misma lnea, las fuentes energticas usadas marcan un contexto social que no es neutro. Las renovables estn ms distribuidas, son ms difcilmente priva-tizables, requieren tecnologas ms sencillas y son ms autnomas que los combusti-

  • 29

    La energa marca uno de Los Lmites de Las organizaciones sociaLes posibLes 0.2

    blesfsilesoquelaenerganuclear.Estosignificaque,potencialmente,conformansociedades ms democrticas, justas y sostenibles que las energas no renovables.

    Otro elemento fundamental de la evolucin social han sido los cambios clim-ticos,quesepuedenleercomomodificacionesenlaenergaymateriadisponiblescomo consecuencia de las mutaciones ecosistmicos que conllevan (por ejemplo, reduccin de la PPN10). Los cambios climticos impulsaron la expansin del Homo sapiensportodoelplaneta,influyeronenelsaltoalaagricultura,estuvierondetrsdel desarrollo de la sociedad dominadora, precipitaron el colapso de varias socie-dades y estn desempeando un papel clave en las transformaciones actuales.Endefinitiva,lacantidadylascualidadesdelaenergadisponiblehanmarcado

    uncontextobsicoquehaconfiguradoloslmitesenlosquelassociedadeshuma-nas han evolucionado.

    Como decamos, el ser humano se apropia de parte del trabajo de la naturaleza, de sus funciones ecosistmicas. Esta apropiacin puede darse sin realizar cambios sustanciales en el equilibrio ecosistmico (recoleccin de frutos, caza controlada) o reorganizndolos con nuevas especies y dinmicas (agricultura, ganadera). La reorganizacin puede producir nuevos equilibrios, en los que la intervencin del ser humano suele ser imprescindible. O puede generar una desestabilizacin es-tructural imposible de mantener en el tiempo, como hace el metabolismo urbano-agro-industrial. Cuando la apropiacin se realiza forzando los ecosistemas, esto acarrea el descenso de la produccin o la necesidad de aportar energa para que esa produccin no disminuya (por ejemplo, en forma de fertilizantes).As,lainfluenciaesmutua:losecosistemastambinsehanvistomodificadospor

    las acciones humanas. La sociedad y la naturaleza han coevolucionado a lo largo de la historia. En realidad, la sociedad y la naturaleza no son dos entes distintos, sino que la sociedad es un subsistema de la naturaleza. De este modo, las civilizaciones no interactan con el entorno usndolo como recurso o sumidero (aunque usaremos esta terminologa por facilitar la comprensin), sino que la naturaleza es su matriz.

    Aunque la energa y la relacin con el entorno han sido fundamentales en la historia, y consideramos que son absolutamente centrales en los escenarios presentes y venideros de colapso civilizatorio, no determinan el orden social. El entorno fsico y biolgico, y la cantidad y cualidad de la energa disponible marcan los contextos de la accin humana, pero no la gobiernan. En ocasiones, las sociedades han sido capaces de romper los lmites mediante desarrollos tecnolgicos u organizativos, mientras que en otros han sido los lmites quienes han forzado el devenir humano, bien generando crisis, bien por el acoplamiento socialaellos.Endefinitiva,sonlossereshumanos,atravsdesuorganizacin,quienesdefinen11 el curso de la historia dentro de los mrgenes de lo posible. Dicho de otra forma, la termodinmica no es negociable, no se puede ir ms all de ella, lo que no quiere decir que el funcionamiento social se ajuste a las leyes de la termodinmica.

    10 Produccin primaria neta.11 Estadefinicintambinesenmuchoscasosestocstica:nimuchomenostodosloscambios

    son dirigidos ni conscientes.

  • 30

    Historia de la Humanidad desde el papel de la energa (pero no solo)

    De este modo, la humanidad ha ido evolucionando impulsada por distintos factores. El primero es que las necesidades, y las emociones que generan, son los elementos centrales que activan a los seres humanos. Estos factores se expresan de formadiferenteenfuncindelsistemadevalores.Simplificando,lossistemasdevalores se pueden agrupar en individualistas (priorizan el yo) y colectivos (equilibran el yo con el nosotras/os). Estos sistemas se construyen en gran parte a partir de las prcticas cotidianas, por lo que estn fuertemente condicionados por los entornos econmicos y sociales que fomentan unos comportamientos u otros. Es decir, el ser humano no es bueno o malo por naturaleza, sino por contexto.

    Una expresin social de esta amalgama de necesidades, emociones, valores y contextos ha sido la lucha, contradictoria y cambiante, entre articular sociedades basadas en la dominacin o basadas en la armona con el entorno y los seres hu-manos. Ambos polos, entre los que se han situado mltiples opciones intermedias, haninfluidofuertementeenloscambiossociales.Sucampodeactuacinhasidopoltico, cultural, econmico y/o tecnolgico12.

    Un segundo factor de cambio social ha sido el entorno. Los aumentos en la energa y materia disponibles, as como los cambios en sus cualidades, produjeron un ensanchamiento de las posibilidades humanas, que permitieron cambios so-ciales hacia grados mayores de complejidad (y, en ocasiones, de control social)13. A la inversa, el choque contra los lmites ambientales, o su estrechamiento fruto de cambios climticos o agotamiento de recursos, ha forzado reajustes sociales en forma de salto hacia delante (consiguiendo ensanchar estos lmites mediante ex-pansiones territoriales, cambios tecnolgicos o aprovechamiento de nuevas fuentes energticas), crisis o colapso societario. En todos los casos, el resultado ha permitido el acoplamiento a los nuevos lmites ambientales.

    En tercer lugar, la complejidad socioambiental ha producido emergencias que han condicionado todo el sistema, incluidos los nodos. Es decir, la evolucin humana nosolohasidofrutodelosentesindividuales,sinodelapropiaconfiguracindetodo el sistema.

    12 La misma relacin existente entre energa y dominacin aparece entre tecnologa y control. El cambio de sociedades que usaban herramientas y mquinas sencillas, al de sociedades con una utilizacin creciente de mquinas complejas no result irrelevante. Mientras el primer nivel tecnolgico alumbr tanto a sociedades igualitarias como dominadoras, el segundo fue propio y perpetu las dominadoras. Esto se debi a que las tecnologas complejas son intrnsecamente insostenibles (se basan en materiales no renovables, tienen fuertes impactos en su ciclo de vida, sonmuyineficientesenelconsumoenergtico).Deestemodo,tienenimpactosinsoslayablessobre la vida de todos los seres vivos presentes y futuros, y no son universalizables. Por otra parte, las herramientas complejas implican que el acceso a cmo funcionan, a su control, solo puede estar al alcance de pocas personas. Como la tecnologa es un elemento central del funcionamiento social, este acceso restringido es una desigualdad de poder latente.

    13 Los cambios en los metabolismos, que son tambin mutaciones en las fuentes energticas, implican cambios sociales (sistema econmico, instituciones, subjetividades) y en la relacin con el entorno. Estos cambios nunca han sido tranquilos. En contraposicin, el despliegue de nuevas fuentes energticas sin cambiar el metabolismo (adicin de la energa elica e hidrulica en el metabolismo agrario, o del petrleo en el industrial) se ha producido en periodos de menos agitacin social, aunque los cambios que han propiciado tambin han sido de calado.

  • 31

    La energa marca uno de Los Lmites de Las organizaciones sociaLes posibLes 0.2

    Las relaciones con el entorno y entre los seres humanos evolucionaron juntas en dos grandes marcos civilizatorios

    La evolucin de las sociedades humanas, como sistemas complejos que son, no ha sido lineal, sino que ha tenido puntos de bifurcacin en los que se han producido cambios profundos que han dado lugar a nuevas situaciones de equilibrio dinmi-co. Estos momentos y estos cambios han tenido como elemento fundamental un incremento o descenso en el uso energtico.Simplificando,elserhumanohaconocidodosgrandesmarcoscivilizatorios14. Uno

    es el que se extendi hasta hace unos 6.000 aos y que estuvo caracterizado por unamayoradesociedadesigualitarias,pacficasyconunarelacinarmnicaconlanaturaleza. El otro empez a desplegarse entonces y se ha ido profundizando (con altibajos) hasta hoy mediante la guerra, la coaccin y la creacin de subjetividades, para lo que ha usado cada vez ms energa. Su forma ms desarrollada es el capita-lismo global. Tiene caractersticas contrarias al anterior: jerarqua en las escalas micro y macro, guerra, y explotacin ambiental. Lo denominamos civilizacin dominadora.

    Estos periodos no tienen una separacin clara. En primer lugar, porque las cir-cunstancias son distintas en funcin del territorio y la cultura. En segundo, porque los cambios siempre han requerido del paso de generaciones para irse asentando y difundiendo. Tambin porque en ambos periodos se han producido momentos concaractersticassimilaresalantagnico.Y,finalmente,porquenuncahanexistidoformatos puros, sino un gradiente entre ambos.

    Sostenemos que estos cuatro factores (jerarquas micro y macro, guerra, y explo-tacin ambiental) van unidos, aunque haya momentos en los que puedan haberse desligadoparcialmente.Ladominacinpuededefinirsecomolaconcentracindelflujodeenergaymateriaprovenientedelanaturalezaatravsdeltrabajohumanoen un grupo social frente al resto de personas y seres vivos. As, la dominacin no es solo de las personas, sino tambin de la biosfera. Adems, el mismo sistema de valores que se aplic a las personas se utiliz para el entorno y viceversa.

    Las causas del salto de una civilizacin a otra son mltiples y tienen que ver con factoresambientales,demogrficos,sociolgicosypsicolgicos.Unrequisitoparael cambio fue el paso de identidades relacionales15 a identidades individuales en algunos hombres16, en concreto en los que se desplazaban a mayores distancias. Esefueunrequisitonecesario,peronosiempresuficiente,pueshubomuchasso-ciedades que no dieron el salto hasta no verse sometidas por la fuerza y otras que necesitaron enfrentarse a una carencia de recursos para realizarlo (en muchos casos, fruto de cambios climticos). Otro factor necesario en el cambio civilizatorio, pero tampocosuficiente,fueunamayorapropiacindeenerga.

    Dentro de estos dos grandes periodos civilizatorios tambin se han producido otros cambios fundamentales. Durante la civilizacin igualitaria, se llev a cabo

    14 Al referirnos a civilizacin hablamos de un conjunto de instituciones, personas, organizacio-nes, infraestructuras, redes relacionales y culturas con parmetros bsicos similares.

    15 Nos referimos a aquellas que conciben prioritariamente el nosotros/as y no el yo.16 Personas de sexo masculino.

  • 32

    Historia de la Humanidad desde el papel de la energa (pero no solo)

    el trnsito del metabolismo forrajero al agrcola; y en el de la dominadora, el del agrario al industrial, as como la aparicin del capitalismo. En todos estos cambios, la energa desempe un papel importante.

    El inevitable colapso del sistema urbano-agro-industrial y la emergencia de una nueva civilizacin

    Las sociedades basadas en la dominacin tienden a aumentar su complejidad como respuesta a los desafos que van encarando. Esta salida acaba abocndolos tarde o temprano a tres posibles escenarios: i) salto adelante en la captacin de energa y materia; ii) crisis y recuperacin (que en realidad es solo algo temporal, pues no aborda los problemas de fondo); o iii) colapso y reestructuracin.

    El capitalismo global es la forma culminante de la civilizacin dominadora y, a su vez, la que est generando su colapso. Este es un momento de profundas transformaciones, que empezaron con el cambio de siglo y se prolongarn durante dcadas hasta conformar un tercer gran marco civilizatorio. El colapso es inevitable por mltiples razones.

    El sostenimiento de la gran y creciente complejidad del sistema urbano-agro-industrial requieredeungranflujodeenergadealtacalidad.Estoescadavezms difcil como consecuencia de estar alcanzando los picos de extraccin17 de los combustibles fsiles y, en breve, ser imposible. Adems, no hay ninguna fuente de energa, ni combinacin de ellas, que pueda sustituir al petrleo (y mucho menos al conjunto de los combustibles fsiles) ni en cantidad ni en calidad.

    El problema tambin es material, pues se estn alcanzando los picos de distin-tos elementos bsicos (fsforo, cobre). Adems, hay problemas de acceso a tierra frtil y agua. A esto se suma el aumento del desequilibrio de los ecosistemas (de los que el ser humano obtiene funciones bsicas) debido al cambio climtico y la sexta extincin masiva de biodiversidad de la historia de la vida. Todo esto son elementos bsicos para la perpetuacin social que estn en crisis, como tambin lo est la atencin a las labores de cuidados imprescindibles para la reproduccin. El detonantedelcolapsocivilizatorioestsiendoelfinaldeloscombustiblesfsilesabundantes, pero en la determinacin del nuevo contexto tambin resultarn claves el cambio climtico y la prdida de biodiversidad.Alcolapsotambinestinfluyendopoderosamentelaincapacidadestructural

    del capitalismo de acogerse a los lmites fsicos del planeta, es ms, su necesidad de aceleracin constante en la acumulacin (y, por lo tanto, sustraccin) de riqueza. La reproduccin del capital solo se puede lograr mediante la explotacin interna del trabajo, la inclusin sostenida de ms sociedades y facetas de la vida dentro del capitalismo, y la conversin del trabajo de la naturaleza en capital.

    Pero hay ms factores, como la ley de rendimientos decrecientes, que supone que los costos de la complejidad (energticos, tecnolgicos, de gestin de informa-

    17 Elpicodeextraccindeunrecursoeselmomentoapartirdelcualelflujoquesepuedeobtener alcanza el mximo y empieza a descender.

  • 33

    La energa marca uno de Los Lmites de Las organizaciones sociaLes posibLes 0.2

    cin)crezcanmsrpidoquesusbeneficios,demaneraqueelproblemanoesyasostenerelflujoderecursos,sinolanecesidaddeincrementarlo.

    Tambin se est produciendo una importante prdida de resiliencia de todo el sistema por su alta conectividad, la existencia de nodos claves muy vulnerables (finanzas, produccin y consumo globales, ciudades), la hiperespecializacin, lamerma de diversidad, una muy difcil vuelta atrs en muchos de los pasos dados por la humanidad (agricultura, Estado) y la prdida de colchones de amortiguacin (no hay un afuera del sistema-mundo, los ecosistemas estn totalmente extralimitados).

    Un ltimo factor que empuja hacia el colapso es que las sociedades contempor-neas no estn preparadas para afrontar la situacin actual (incluidos los movimientos sociales) y, sobre todo, que las lites estn haciendo todo lo posible por mantener sus posiciones de privilegio a costa de ahondar en la Crisis Global.

    As pues, sostenemos que se est produciendo una crisis civilizatoria, un hun-dimiento general de las estructuras de gobierno, los valores, las infraestructuras, las clases y el metabolismo. Lo que surja despus ser radicalmente distinto. As, la Crisis Global se caracteriza por tener mltiples facetas: energtica, poltica, alimentaria, financiera,productiva,decuidados,material,urbana,cultural,laboral,etc.

    La etapa en la que la humanidad inevitablemente est entrando retornar a un metabolismo agrario que, necesariamente, ser distinto del pretrito, pues tendr que desarrollarse en un entorno diferente. La poblacin (que disminuir) habitar mayoritariamente en entornos rurales, se relacionar de manera local, usar energas solares y materiales biolgicos. Los parmetros culturales que emerjan tendrn en su corazn el concepto de lmite ambiental.

    Pero, ms all de estas caractersticas comunes fruto de las disponibilidades energticas y materiales, los formatos sociales futuros estn muy abiertos. Creemos probable una primera etapa dura en la que se refuercen las relaciones de domina-cin. Sin embargo, el nuevo contexto (relocalizacin econmica y de la organizacin social, menor cantidad de energa disponible y de origen solar, tecnologas ms sencillas y apropiables, supervivencia que requiera una fuerte articulacin en colec-tivo) podr facilitar, a medio plazo, sociedades ms igualitarias, justas y sostenibles; sociedades ecomunitarias. La civilizacin que surja depender de las luchas sociales, especialmente en la primera fase de contexto ms duro. Cuanta menor degradacin social y ambiental se produzca, ms posibilidades de sociedades emancipadas.

    La historia tiene forma de espiral

    El devenir del Homo sapiens est salpicado de fuertes discontinuidades y perio-dos de cambio ms paulatino. Este libro muestra una visin cclica de la historia en la que, fruto del aumento de la complejidad de las sociedades humanas, se van repitiendo colapsos, crisis y saltos adelante. Cada uno de estos cambios, a su vez, tiene varias fases. As, tras los colapsos se suceden prototpicamente etapas de reorganizacin, crecimiento y clmax. En esta evolucin, tambin se producen umbrales de no retorno. Uno fue el salto al metabolismo agrario; otro, la aparicin de la identidad individual. Tambin hay trnsitos muy difciles de revertir. Las so-

  • 34

    Historia de la Humanidad desde el papel de la energa (pero no solo)

    ciedades dominadoras son uno de ellos. De este modo, por cclica no nos referimos a repetitiva, a un eterno retorno, sino a una espiral en la que se vuelve a pasar por etapas similares, pero en contextos y formatos distintos.

    Sin embargo, no todas las organizaciones sociales son igual de inestables. Aquellas basadas en la dominacin lo son mucho ms y la velocidad a la que se suceden los colapsos, las crisis y los saltos adelante aumenta. Tambin la profundidad de los colapsos.

    La tendencia histrica hasta ahora, con altibajos, ha supuesto un aumento de la complejidad. No tenemos nada claro que esta tendencia se vaya a mantener, pues el colapso actual ser maysculo y la recuperacin de altos grados de complejidad con poca energa disponible es improbable. Pero el grado de complejidad no se relaciona con el de bienestar de la poblacin humana y ecosistmica. Es ms, en muchos momentos la correlacin ha sido inversa.

  • 35

    La humanidad antes del uso masivo

    de los combustibles fsiles

  • 37

    1 Paleoltico: sociedades opulentas,

    apacibles y de encaje armnico con el entorno

    Los indios creen en lo que les place, y nada ms. No hay nada tan difcil de controlar como las tribus de Amrica. Todos estos brbaros se rigen de acuerdo con las leyes de los asnos salvajes. Nacen, viven y mueren en una libertad sin lmite; no saben qu quiere decir la brida ni el bocado.

    Louis Hennepin (1690), en su intento de evangelizacin de las poblaciones iroquesas

    Describir lo que ocurri hace miles de aos sin registros escritos es complejo y sacar conclusiones generales, arriesgado. Sin embargo, comprender el presente e intentar proyectar el futuro sin mirar al pasado ms remoto sera un ejercicio con importantes lagunas. Por eso, nos vamos a aventurar a realizar una descripcin de cmo pudieron ser las sociedades humanas durante el Paleoltico.

    Lo que sigue es un relato hecho a partir de piezas sueltas, fundamentalmen-te en forma de restos arqueolgicos y del estudio de las sociedades forrajeras1 contemporneas2. El marco que presentamos intenta describir los grandes rasgos de la primera civilizacin humana, entendiendo que existieron excepciones, probablemente notables, al comportamiento general que se presenta, pues una de las caractersticas de esta etapa fue la existencia de una gran diversidad cultural.

    Este primer captulo abarca desde el inicio del Homo sapiens, hasta el primer gran cambio energtico de la humanidad: la Revolucin Agraria. Realmente, sera ms correcto hablar del segundo, pues el dominio del fuego fue la primera revolucin

    1 Usaremosestetrmino,enlugardeldesociedadescazadoras-recolectoras,comojustificaremos.2 El cambio en las sociedades forrajeras fue muy lento, lo que permite inducir algunas ideas

    sobre cmo fueron las paleolticas a partir de cmo son las contemporneas. En todo caso, es importante subrayar que el comportamiento de las sociedades forrajeras actuales solo permite dar pistas, en ningn caso se puede extrapolar a lo que fueron las paleolticas: i) Todas las sociedades estudiadas in situ, en mayor o menor medida, han estado en contacto con otros tipos de organizacin social. ii) Solo se han podido estudiar las que han sido relegadas a los terrenos ms inhspitos. No hay ejemplos en otras zonas. iii) Las sociedades forrajeras contemporneas no son reliquias del pasado, sino pueblos que tambin han evolucionado.

  • 38

    Historia de la Humanidad desde el papel de la energa (pero no solo)

    energtica homnida. Esta etapa comprende alrededor del 95% de la historia3 humana. Se caracteriza por la estabilidad: lo normal en la vida de las personas era que no viviesen cambios culturales. Tambin por la expansin humana por casi todo el planeta. Una expansin que se bas, fundamentalmente, en su capacidad de cooperar.

    Durante este periodo se desarroll el primer gran contexto civilizatorio de la humanidad, en el que los seres humanos se conceban prioritariamente como miembros de un grupo y no como individuos. Esto articul sociedades igualitarias y con una relacin armnica con el entorno, en las que no existan ni el patriarcado, ni el Estado. Su sistema econmico se basaba en la donacin y la reciprocidad. La guerra era un elemento casi desconocido. No pretendemos negar la existencia de tensionesyconflictossocialesduranteestapoca,sinomostrarcmosuregulacinfue radicalmente distinta a la actual.No afirmamos que los seres humanos deentonces fuesen mejores que los actuales, sino que las condiciones en las que se desenvolvieron los motivaron a tener este tipo de organizacin social.

    1.1 La identidad relacional de las sociedades forrajeras

    La identidad relacional responde a la bsqueda de seguridad

    Un rasgo fundamental de las primeras sociedades humanas fue su dbil con-cepcin de la individualidad. En lugar de entenderse desde egos independientes, conceban egos interdependientes. Su identidad4 era relacional (hija de, to de, com-paera de), como parte del colectivo del que formaban parte (Clastres, 2004; Taylor, 2008; Hernando, 2012). Esta vinculacin al grupo se fundamentaba en que era la principal estrategia de supervivencia5: los individuos egostas pueden tener ventaja frente a los altruistas en el interior de los grupos, pero los grupos altruistas tienen ms posibilidades que los egostas. Por ejemplo, los bebs nacen muy inmaduros y requieren una gran atencin, lo que obliga a la articulacin colectiva. Pero no solo los bebs, sino en general todos los integrantes del grupo dependan del colectivo para garantizar su vida en un entorno que no podan controlar. De este modo, la

    3 No usamos el trmino prehistoria para subrayar que ha habido elementos diferenciadores ms importantes que la aparicin de la escritura a lo largo del devenir de la humanidad.

    4 SiguiendoaHernando(2000),laidentidadsepuededefinircomounconjuntodemeca-nismos que permiten al ser humano sentirse orientado en el mundo en el que vive.

    5 En realidad, esto es algo que vale para el conjunto de la vida: la aparicin de la sociabilidad (cooperacin de los individuos y divisin de tareas) es un momento clave en la historia del planeta. La cooperacin se da tambin entre distintas especies en forma de simbiosis y ayuda mutua. Por ejemplo, la mayora de las caractersticas de los organismos pluricelulares proviene de la incorporacin simbitica de bacterias: la vida no se hizo con el planeta por combatir, sino por trabajar unidos (Margulis y Sagan, 1995).

  • 39

    1.1Paleoltico: sociedades oPulentas, aPacibles y de encaje armnico con el entorno

    sensacin de seguridad pas por la adscripcin emocional a un grupo6. Esto es algo irrenunciable para todos los seres humanos, no solo los primeros, como iremos viendo, pero en esta etapa se canaliz mediante la identidad relacional (Fromm, 2008; Hernando, 2000, 2012).

    Esto potenci y requiri la aparicin de toda una serie de herramientas de cooperacin: i) Una sexualidad no ligada nicamente a la reproduccin (los seres humanos no tienen celo). Si la desaparicin del celo fue un cambio evolutivo debi de ser porque supuso alguna ventaja. En concreto, facilitar la cooperacin y la cohesin grupal. ii) En las sociedades forrajeras contemporneas, la educacin es responsabilidad de toda la comunidad, los bebs permanecen mucho tiempo pegados a una persona adulta y los juegos adolecen de competitividad (Diamond, 2013). Estos comportamientos ayudan a mostrar la importancia de los vnculos y la interdependencia, y no fomentan la individualidad. La sociabilidad se aprende y construye, no se hereda. iii) Pero el principal medio de cohesin y fortalecimiento social fue el lenguaje. La comunicacin compleja permite el intercambio de informa-cin y crea conocimientos y emociones colectivas. Lo que desarrolla especialmente el ser humano son los smbolos7. Los smbolos son capaces de almacenar una gran cantidad de informacin y de transmitirla con gran velocidad. Adems, posibilitan abordar ideas abstractas y desarrollar la creatividad. El lenguaje simblico es ms que la capacidad de comprender y comunicar la realidad; es, adems, la forma ms potente de recrearla.

    El lenguaje no es un elemento exclusivo del ser humano. La diferencia estriba en que se desarroll en el Homo sapiens en su forma simblica en mucha mayor profundidad. Por lo tanto, la aparicin del ser humano sera la aparicin del lenguaje simblico que permiti el fortalecimiento de la identidad relacional al multiplicar las capacidades individuales aprendiendo colectivamente. Una multiplicacin que le ha permitido evolucionar mucho ms rpido de lo que lo habra hecho mediante la mutacin gentica.

    No est claro cundo apareci el lenguaje. Probablemente fuese un proceso paulatino que ocurri hace 100.000-250.000 aos, en el que al principio la comu-nicacin gestual se conjugara con la lingstica mucho ms que en la actualidad8. El lenguaje simblico equivalente al contemporneo sera ms reciente, de hace unos 60.000 aos. Para su desarrollo, hizo falta una combinacin de caractersticas fsicas, como el aparato bucal y la capacidad cerebral, con sociolgicas.Estedesarrolldellenguajesimblicosereflejenelarte,enlafabricacinde

    nuevasherramientasyenunusodelfuegomssofisticado9. Tambin coincidi

    6 Como muestra, un castigo habitual de las sociedades forrajeras actuales es el ostracismo de la persona que ha realizado un dao a la comunidad (Diamond, 2013).

    7 Lossmbolossonfigurasquenotienenunaconexinnecesarianiliteralconaquelloquerepresentan. Las palabras son smbolos, como tambin lo son las banderas.

    8 Esposiblequealprincipiosemezclasenlaspalabrasylossignificadossinquemediaseelpensamiento, como muestra que, cuando una persona oye verbos asociados a una parte del cuerpo (patear, saltar), las regiones motoras del crtex que dirigen esos movimientos se activan sin que haya razonamiento (Sampedro, 2014).

    9 Antes, el ser humano no era capaz de encender hogueras, aunque s de mantenerlas.

  • 40

    Historia de la Humanidad desde el papel de la energa (pero no solo)

    aproximadamenteconeliniciodelasegundaydefinitivaolamigratoriafueradefrica (Atkinson, 2011). El intercambio de informacin fue creciendo conforme las redes se hicieron ms densas. Cuantos ms individuos interconectados y mayor diversidad de estos individuos, mayores aprendizajes y ms rpidos. Pero el cambio no se produjo, a buen seguro, solo en el plano racional, sino tambin en el emocio-nal. El simbolismo tambin debi de llegar al canto y la danza que, practicadas en conjunto, generan una fuerte sensacin de interconexin comunitaria.

    Todo este entramado simblico conforma la cultura, que sera el conjunto de conocimientos tiles para la adaptacin al entorno y transmisibles (por ejemplo mediante costumbres). La cultura comprende artefactos, bienes, procesos tcnicos, ideas, hbitos y valores. La cultura no es algo esttico, sino que ha ido evolucio-nando a lo largo de la historia a travs de nuevos inventos, de procesos migratorios (incluidas las invasiones) y de cambios en el entorno fsico. A lo largo del libro iremos atendiendo a todos ellos.

    Esta identidad relacional implic una determinada visin del tiempo: lo que las personas hacan no repercuta solo en el presente, sino que se traspasaba de generacin en generacin a travs de la familia, como se observa en las sociedades forrajeras contemporneas. Es ms, el presente se ampliaba con una bsqueda de la repeticin. Tambin foment una cultura articulada en torno a valores igualita-rios y una relacin armnica con el entorno. Son los aspectos que analizamos a continuacin.

    Finalmente, ayud a que estas sociedades tuviesen satisfechas sus necesidades afec-tivas, pues vivan en una comunidad de afectos y, como veremos, se consideraban elegidas por las instancias sagradas, de las que reciban proteccin (Hernando, 2000).

    Una economa10 de la opulencia

    Las sociedades paleolticas se han denominado habitualmente cazadoras-recolectoras. Pero la jerarqua entre ambos mtodos parece que fue ms bien la contraria para la mayora de las poblaciones, ya que la recoleccin tena ms peso en la dieta que la carne11 (Pobiner, 2015). Adems, la ingesta carnvora era en parte carroera. En este libro, vamos a entender la caza y la recoleccin como mecanis-mos de acceso a fuentes energticas, en este caso en forma de alimentos. Adems, desde el punto de vista energtico la biomasa tambin se us para hacer fuego. A las sociedades cuya fuente energtica bsica fue la biomasa, obtenida a partir de la recoleccin y la caza, y usada para alimento y calefaccin, las vamos a denominar forrajeras, aunque es una mala traduccin de forager.

    10 Podramosdefinirlaeconomacomolasrelacionessocialesqueparticipanenlaproducciny reproduccin de la vida a travs de la interaccin de los seres humanos y la naturaleza (Narotzky, 2004).

    11 Alrededor del 80% de las caloras ingeridas pudieron ser de origen vegetal (Sahlins, 1983). En cualquier caso, la dieta estuvo fuertemente condicionada por el clima. En general, cuanto ms lejos del ecuador menos productividad de los ecosistemas y ms dependencia de la caza y,cuantamsvegetacin,msdificultadpararealizarlaymsfacilidadparalarecoleccin.

  • 41

    1.1Paleoltico: sociedades oPulentas, aPacibles y de encaje armnico con el entorno

    Segnsugradodemovilidad,Rowley-Conwy(1999)clasificaalassociedadesforrajeras en: i) las que no guardaban nada de comida y desplazaban poca logstica; ii) las que desplazaban materiales, pero no eran territoriales; iii) las que s defendan un territorio; y iv) las que eran sedentarias y guardaban recursos12. Estas ltimas, solo podan estar en zonas ricas en alimento, lo que pudo suceder en determinadas costas,comolasdelPacficonorteamericanoyAustralia.Parecequelamayoradesociedades forrajeras pudieron encajar en los dos primeros tipos y es sobre esos en los que vamos a centrar el anlisis, una vez hecha la salvedad de que no fueron nicos y de que en los dos ltimos modelos, especialmente en el ltimo, aparecieron mayores densidades de poblacin, comportamientos ms competitivos y algunas jerarquas.

    As pues, durante toda esta amplia etapa de la historia, la mayora de los seres humanos fueron desplazndose por el territorio, garantizando de esa forma su in-gesta energtica13. Los desplazamientos eran cclicos por un territorio concreto14, es decir, que estas poblaciones no eran nmadas. La movilidad surga de la necesidad de cambiar de lugar una vez que los recursos de la zona haban decado, bien por su uso o, las ms de las veces, por cambios estacionales. No cuando se haban agotado, sinocuandohabandisminuidolosuficienteparaquecompensasemoverse.Proba-blemente, esto se producira conforme el tiempo dedicado a la la recoleccin y la caza tuviese que ir incrementndose. Por lo tanto, sera una sociedad que buscara minimizar su esfuerzo y no maximizar la extraccin de recursos. Adems, fue una economa que no esquilm la naturaleza, sino que convivi en equilibrio con los ecosistemas, a los que permiti que se recuperasen.LosgrupospaleolticoshansidocalificadosporSahlins(1983,2001)deopulen-

    tos en el sentido de que, en general, tenan cubiertas sus necesidades universalmente con un mnimo esfuerzo. Por una parte, como su economa se basaba en recursos suficientementedisponibles,queporlogeneralnoagotaban,noeradelaescasez,sino de la abundancia. Por otra, las jornadas laborales podran ser de 2-6 horas (no continuas adems)15(Sahlins,1983;Winterhalder,1993;Fischer-Kowalskiycol., 2011)16. Es ms, no debi de existir una diferencia entre el trabajo productivo, el reproductivo y el ocio, como muestra que para muchos pueblos forrajeros con-temporneos la palabra para designar trabajo y juego es la misma (Paladini, 2015). As, desde el punto de vista de la maximizacin de la productividad, la poblacin estaba sumamente desaprovechada. El hecho de que fuesen capaces de cubrir sus

    12 La naturaleza (que tambin comprende a los seres humanos) puede ser descrita mucho mejor como matriz, como sistema complejo y activo, que como recurso. Sin embargo, utili-zamos el trmino recurso en el libro porque se entiende mejor desde nuestros parmetros culturales antropocntricos.

    13 EnlugarescomoEuropa,elmovimientopudoserdefisin-fusin,demaneraqueduranteelinvierno la comunidad se separaba en grupos ms pequeos de una o unas pocas familias, que se juntaban en los periodos de mayor abundancia, aunque no hay pruebas concluyentes de esto.

    14 Precisaban, dependiendo del ecosistema, unos 25 km2/per (Haberl y col., 2010).15 En comparacin, las sociedades horticultoras trabajaban 6,75 horas, las agrcolas 9 y las

    industriales 8-12 (Mander, 1996; Christian, 2005; Fischer-Kowalski y col., 2011).16 En todo caso, sobre este aspecto no existe consenso y hay estudios que plantean otras

    interpretaciones (Kaplan, 2000).

  • 42

    Historia de la Humanidad desde el papel de la energa (pero no solo)

    necesidades con poco consumo energtico y material, implica que las necesidades humanassonfinitasysepuedensatisfacerconunconsumoaustero.

    Estas sociedades no producan excedentes no porque no pudiesen hacerlo, pues la economa forrajera lo permita (aunque en menores cantidades que la agrcola), sino porque no les interesaba. Sahlins (1983) da cuatro razones para ello: i) no necesitaban almacenar los alimentos, ya que la propia naturaleza lo haca en forma de plantas y animales; ii) al moverse, las posesiones eran una carga; iii) el almacenaje de excedentes podra aumentar la poblacin, poniendo en riesgo la supervivencia colectiva;yiv)cazaryrecolectarsignificabaprestigiosocialy,porlotanto,notenasentido renunciar a estas labores. La mayora de la historia de la humanidad es la de sociedades que vivan al da con previsin estacional. A pesar de ello, probablemente las sociedades forrajeras no fueron ms vulnerables al hambre que las agrcolas, sino todo lo contrario, como veremos. De este modo, podemos decir que la pobreza o, mejor dicho, la miseria17 es resultado de la civilizacin posterior.

    Su economa se basaba en la donacin y la reciprocidad. En la donacin se da sin esperar una compensacin, lo que no quiere decir que no existan contra-prestaciones, por ejemplo en forma de reconocimiento social. La donacin es la relacin tpica de las familias y de las comunidades y, por lo tanto, probable-mente fue la ms extendida en este amplio periodo. En cambio, en una relacin de reciprocidad quien da espera recibir algo ms o menos equivalente a cambio. Pero no hay un tiempo en el que esto se deba producir. El momento lo marca la necesidad18. Sera una norma moral que estructura la entrega y devolucin de ayuda (Narotzky, 2004). Este era un funcionamiento normal en sociedades que estructuraban su identidad como parte de un grupo. Tambin es sencilla en grupos en los que no haba personas consumidoras, comerciantes y productoras, sino en los que todo el mundo haca un poco de todo. Adems, era un meca-nismo potente de seguridad frente a posibles problemas de abastecimiento. Esta economa empujaba a la sociedad hacia el igualitarismo y la cooperacin (lo que se recibe como regalo es ms fcil de compartir