en ingeniería

4
En ingeniería, se entiende por horizonte de proyecto al lapso de tiempo para el cual se estima que el proyecto debe cumplir cabalmente con sus objetivos. Arista exterior de la calzada Borde exterior de la parte de la carretera destinada a la circulación de vehículos en general El talud o pedrero; acumulación de fragmentos de roca partida en la base de pared de roca, acantilados de montañas o cuencas de valles. Eningeniería civil se denomina terraplén a latierra con que se rellena unterreno para levantar s y formar unplano de apoyo adecuado para hacer unaobra. Una cuneta (del italiano cunetta , derivado de lacuna o laguna) es una zanja o canal que se abre a los lados de las vías terrestres de comunicación (caminos, carreteras, ...) y que, debido a recibe lasaguas pluviales y las conduce hacia un lugar que no provoquen daños. ARISTA EXTERIOR DE LA EXPLANACIÓN Es la intersección del talud del desmonte o terraplén con el terreno natural. Cuando el terre circundante está al mismo nivel que la carretera la arista exterior de la explanación es el b cuneta AUTOPISTA Carretera de calzadas separadas, con un mínimo de dos carriles por sentido, con limitación o control total de accesos a las propiedades colindantes. E!"# Una berma es un espacio llano, cornisa, o barrera elevada que separa dos zonas.Franja lo pavimentada o no, comprendida entre el borde exterior de la calzada y la cuneta o talud BIFURCACIÓ es la acción de separar algo en varias partes. Tramo en que diverge el ujo de trá co e similares. CA!IO $e%ículo autopropulsado con llantas simples y duales, con dos o m&s ejes, diseña para el transporte de carga, incluye camiones, tractores, remolques y semiremolq CAPACI"A" POSIB#E Es el m&'imo n(mero de ve%ículos que tiene razonables probabilidades de pasar po una sección dada de una calzada o carril en una dirección )ó en ambas para el ca carreteras de * ó + carriles durante un período de tiempo dado, bajo las condic prevalecientes en la carretera y en el tr&nsito. -e no %aber indicación en contr e'presa como volumen %orario. CARRETERA "E E$ITA!IETO bra de modernización de una carretera que afecta a su trazado y como consecuen de la cual se evita o sustituye un tramo urbano.

Upload: yabethma

Post on 04-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

terminos basicos

TRANSCRIPT

En ingeniera, se entiende por horizonte de proyecto al lapso de tiempo para el cual se estima que el proyecto debe cumplir cabalmente con sus objetivos.Arista exterior de la calzadaBorde exterior de la parte de la carretera destinada a la circulacin de vehculos en general.El talud o pedrero; acumulacin de fragmentos de roca partida en la base de paredes de roca, acantilados de montaas o cuencas de valles.Eningeniera civilse denominaterraplna latierracon que se rellena unterrenopara levantar su nivel y formar unplanode apoyo adecuado para hacer unaobra.Unacuneta(del italianocunetta, derivado delacunao laguna) es una zanja o canal que se abre a los lados de las vas terrestres de comunicacin (caminos, carreteras, ...) y que, debido a su menor nivel, recibe lasaguas pluvialesy las conduce hacia un lugar que no provoquen daos.ARISTA EXTERIOR DE LA EXPLANACINEs la interseccin del talud del desmonte o terrapln con el terreno natural. Cuando el terreno natural circundante est al mismo nivel que la carretera la arista exterior de la explanacin es el borde exterior de la cunetaAUTOPISTACarretera de calzadas separadas, con un mnimo de dos carriles por sentido, con limitacin o control total de accesos a las propiedades colindantes.BERMAUnabermaes un espacio llano, cornisa, o barrera elevada que separa dos zonas. Franja longitudinal, pavimentada o no, comprendida entre el borde exterior de la calzada y la cuneta o talud.BIFURCACINes la accin de separar algo en varias partes. Tramo en que diverge el flujo de trfico en flujos similares.CAMIONVehculo autopropulsado con llantas simples y duales, con dos o ms ejes, diseado para el transporte de carga, incluye camiones, tractores, remolques y semiremolques.CAPACIDAD POSIBLEEs el mximo nmero de vehculos que tiene razonables probabilidades de pasar por una seccin dada de una calzada o carril en una direccin ( en ambas para el caso de carreteras de 2 3 carriles) durante un perodo de tiempo dado, bajo las condiciones prevalecientes en la carretera y en el trnsito. De no haber indicacin en contrario se expresa como volumen horario.CARRETERA DE EVITAMIENTOObra de modernizacin de una carretera que afecta a su trazado y como consecuencia de la cual se evita o sustituye un tramo urbano.CARRETERA DUALEs aquella que consta de calzadas separadas para corrientes de trnsito en sentido opuesto.CARRILFranja longitudinal en que est dividida la calzada, delimitada o no por marcas viales longitudinales, y con ancho suficiente para la circulacin de una fila de vehculos.CARRIL ADICIONAL PARA CIRCULACIN LENTAEs el carril adicional que, situado a la derecha de los principales, permite a los vehculos que circulan con menor velocidad desviarse de los carriles principales,facilitando el adelantamiento por los vehculos ms rpidos.CARRIL ADICIONAL PARA CIRCULACIN RPIDAEs el carril adicional que, situado a la izquierda de los principales en carreteras de calzadas separadas o entre ellos en carreteras de calzada nica, facilita a los vehculos rpidos el adelantamiento de otros vehculos que circulan a menorvelocidad.CARRIL DE ESPERAEs el carril destinado en una interseccin, con giro a la izquierda, a la detencin del vehculo a la espera de oportunidad para realizar esta maniobra sin obstaculizar el trnsito de los carriles del sentido opuesto.

CARRIL DE CAMBIO DE VELOCIDADEs el carril destinado a incrementar o reducir la velocidad, desde los elementos de un acceso a la de la calzada principal de la carretera, o viceversa.

CONFLUENCIATramo en que convergen flujos de trfico similares.

CONTROL DE ACCESOLa accin de la Autoridad por la cual se limita, parcial o totalmente, el derecho de los dueos u ocupantes de la propiedad adyacente o de las personas en trnsito, el acceder a una carretera, y por la cual se regulan las modificaciones que pueda experimentar el goce de la luz, el aire y la vista existentes antes de la construccin de la carretera.CORONASuperficie de la carretera terminada comprendida entre los bordes exteriores de las bermas.CALZADA: Parte de la corona destinada al trnsito de vehculos, correspondiente al reaque ocupa el pavimento cuando existaCUA DE TRANSICINEnsanche de la calzada, en forma triangular que, en una divergencia, permite el paso gradual del ancho normal de la calzada en la va principal al ancho completo del carril de deceleracin y en una convergencia el paso del ancho completo del carril de aceleracin al ancho normal de la calzada en la va principal.CURVA DE TRANSICINCurva en planta que facilita el trnsito gradual desde una trayectoria rectilnea a una curva circular, o entre dos circulares de radio diferente.CURVA VERTICALCurva en elevacin que enlaza dos rasantes con diferente pendiente

DERECHO DE VASe entiende porderecho de vaa una parte del suelo, depropiedad privada, que tiene un uso limitado por unareglamentacinde carcter local o nacional.DESPEJE LATERALExplanacin necesaria para conseguir una determinada distancia de visibilidad.

DISTANCIA DE ADELANTAMIENTODistancia necesaria para que, en condiciones de seguridad, un vehculo pueda adelantar a otro que circula a menor velocidad, en presencia de un tercero que circula en sentido opuesto. En el caso ms general es la suma de las distancias recorridas durante la maniobra de adelantamiento propiamente dicha, la maniobra de reincorporacin a su carril delante del vehculo adelantado, y la distancia recorrida por el vehculo que circula en sentido opuesto.

DISTANCIA DE CRUCEEs la longitud de carretera que debe ser vista por el conductor de un vehculo que pretende atravesar dicha carretera (va preferencial)DISTANCIA DE PARADADistancia total recorrida por un vehculo obligado a detenerse tan rpidamente como le sea posible, medida desde su situacin en el momento de aparecer el objeto u obstculo que motiva la detencin. Comprende la distancia recorrida durante los tiempos de percepcin, reaccin y frenado.

DUPLICACIN DE CALZADAObra de modernizacin de una carretera consistente en construir otra calzada separada de la existente, para destinar cada una de ellas a un sentido nico de circulacin.

EJELnea que define el trazado en planta o perfil de una carretera, y que se refiere a un punto determinado de su seccin transversal.

ELEMENTOAlineacin, en planta o perfil, que se define por caractersticas geomtricas constantes a lo largo de toda ella. Se consideran los siguientes elementos:- En planta: Tangente (acimut constante), curva circular (radio constante), curva detransicin (parmetro constante)- En perfil : Tangante (pendiente constante), curva parablica (parmetro constante)

ENSANCHE DE PLATAFORMAObra de modernizacin de una carretera que ampla su seccin transversal, utilizandoparte de la plataforma existente.EXPLANACINSe denominan explanaciones al conjunto de operaciones de remodelacin del terreno natural que hay que realizar a lo largo de la traza para conseguir la explanada definida en los planos en planta, alzado y secciones transversales.GUARDAVIASSistema de contencin de vehculos empleado en los mrgenes y separadores de las carreteras.INDICE MEDIO DIARIO ANUAL (IMDA)El volumen de trnsito promedio ocurrido en un perodo de 24 horas promedio del ao.INTERSECCIN A DESNIVELZona en la que dos o ms carreteras se cruzan a distinto nivel, y en la que se incluyenlos ramales que pueden utilizar los vehculos para el desarrollo de los movimientos decambio de una carretera a otra.INTERSECCIN A NIVELZona comn a dos o varias carreteras que se encuentran o se cortan al mismo nivel, yen la que se incluyen los ramales que puedan utilizar los vehculos para el paso deuna a otra carretera.NIVEL DEL SERVICIOMedida cualitativa descriptiva de las condiciones de circulacin de una corriente detrfico; generalmente se describe en funcin de ciertos factores como la velocidad, eltiempo de recorrido, la libertad de maniobra, las interrupciones de trfico, la comodidady conveniencia, y la seguridad.