en esta unidad tenemos que tomar en cuenta una serie de rasgos personales que debe tener muy...

9
En esta unidad tenemos que tomar en cuenta una serie de rasgos personales que debe tener muy presente el estudiante de la U.N.A. a la hora de elegir la carrera que desea cursar: *- Autoconocimiento y valoración de si mismo El auto conocimiento consiste en el hecho de conocerse a sí mismo. Esto es lo más difícil que hay para el ser humano, Pues implica mucha disciplina meditación, observación, análisis y veracidad de uno mismo. Todo esto se puede llevar toda una vida y al final no lograrlo. Una vez analizada las necesidades y seleccionar la técnica más apropiada, se está eligiendo una estrategia de aprendizaje. Allí es cuando debe tomar conciencia para saber qué estrategia va a funcionar mejor y en qué situación, esto requiere de un esfuerzo previo y un claro autoconocimiento de las principales habilidades y debilidades. Asimismo, en la educación a distancia se deben considerar factores personales, del trabajo y de contexto a la hora de elegir su estrategia de aprendizaje, pero para lograrlo, el mismo programa debe ofrecer los recursos de aprendizaje necesarios que propicien la reflexión, el pensamiento crítico y el análisis. Para esto debemos tener claro cuáles son los conceptos de: AUTOCONOCIMIENTO: Es el conocimiento que se tiene de sí mismo, es tener conciencia de lo que somos y de nuestras posibilidades en cuanto a logros o limitaciones y con potencialidades de mejorar. VALORACIÓN DE SI MISMO: Es el conjunto de atributos que una persona se asigna a sí misma, la cual depende de su grado de aceptación para consigo mismo. Eso es definido o considerado como autoestima personal. *- Necesidades, motivaciones, intereses, habilidades y vocación Estos rasgos se ven en cada individuo son muy personales, es decir, se basan en el auto concepto y valoración que tengamos de nosotros mismos, lo que da origen a la autoestima, como nos vemos a nosotros mismos, como nos valoramos y como nos ven las demás personas según sean nuestras necesidades, habilidades, intereses,

Upload: ivone-valera

Post on 06-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

gujojoioiuyrjujhbmikkn,mbfcyd asi dando vf

TRANSCRIPT

En esta unidad tenemos que tomar en cuenta una serie de rasgos personales que debe tener muy presente el estudiante de la U.N.A. a la hora de elegir la carrera que desea cursar:*- Autoconocimiento y valoracin de si mismoEl auto conocimiento consiste en el hecho de conocerse a s mismo.Esto es lo ms difcil que hay para el ser humano, Pues implica mucha disciplina meditacin, observacin, anlisis y veracidad de uno mismo. Todo esto se puede llevar toda una vida y al final no lograrlo. Una vez analizada las necesidades y seleccionar la tcnica ms apropiada, se est eligiendo una estrategia de aprendizaje. All es cuando debe tomar conciencia para saber qu estrategia va a funcionar mejor y en qu situacin, esto requiere de un esfuerzo previo y un claro autoconocimiento de las principales habilidades y debilidades. Asimismo, en la educacin a distancia se deben considerar factores personales, del trabajo y de contexto a la hora de elegir su estrategia de aprendizaje, pero para lograrlo, el mismo programa debe ofrecer los recursos de aprendizaje necesarios que propicien la reflexin, el pensamiento crtico y el anlisis. Para esto debemos tener claro cules son los conceptos de:AUTOCONOCIMIENTO: Es el conocimiento que se tiene de s mismo, es tener conciencia de lo que somos y de nuestras posibilidades en cuanto a logros o limitaciones y con potencialidades de mejorar.VALORACIN DE SI MISMO: Es el conjunto de atributos que una persona se asigna a s misma, la cual depende de su grado de aceptacin para consigo mismo. Eso es definido o considerado como autoestima personal.*- Necesidades, motivaciones, intereses, habilidades y vocacinEstos rasgos se ven en cada individuo son muy personales, es decir, se basan en el auto concepto y valoracin que tengamos de nosotros mismos, lo que da origen a la autoestima, como nos vemos a nosotros mismos, como nos valoramos y como nos ven las dems personas segn sean nuestras necesidades, habilidades, intereses, lo que nos motiva e impulsa, a querer elegir una carrera en especifico y lo consiente que estamos de si tenemos la vocacin o capacidad para culminarla con xito.Como ejemplo podemos responder las siguientes preguntas basndonos en la experiencia personal y las necesidades y motivaciones que se tienen individualmente como es m caso, por lo cual pasare a responder las preguntas de la actividad sugerida que se encuentra en la unidad II, para un mejor entendimiento:

ACTIVIDAD SUGERIDA 2

PIRMIDE DE MASLOW

En este grafico observamos la Pirmide de Maslow, con la cual verificare a continuacin el nivel de mis necesidades segn el grafico, es decir, en la base de la pirmide se encuentra segn mis necesidades bsicas hambre, sueo, sed, etc. Las fisiolgicas las necesarias para satisfacer las prioridades de cualquier ser humano, luego las sociales de amor y pertenencia, sigue las de seguridad que son necesarias para la supervivencia y proteccin, continua las de estima las que se refieren al amor propio, al respeto a s mismo, a la estimacin propia y la autoevaluacin as como tambin la necesidad de autoestima de querernos a nosotros mismos y lograr entendernos, de saber comprendernos y que nosotros mismos somos una prioridad como persona y querernos tal cual como somos, y en la punta esta la necesidad de autorrealizacin que no es ms que realizarnos a nivel profesional y personal por lo que tomamos en cuenta el hecho de volver a estudiar como es mi caso y el conocerme lo suficientemente para decidirme por una carrera que me ayude a satisfacer esa necesidad por lo que he decidido estudiar Contadura Pblica.

*- Actitudes, expectativas, experiencias y conocimientos previosAlgo muy importante en cuanto a los rasgos del estudiante de la U.N.A. Es todo lo que se refiere a la aptitud ya que esta es un rasgo muy personal e individual de cada uno de nosotros es la forma de actuar lo que nos define, el comportamiento que empleamos para hacer las cosas, esta actitud tiene tres componentes muy esenciales los cuales son:Componente cognoscitivo: para que exista una actitud, es necesario que exista tambin una representacin cognoscitiva del objeto. Est formada por las percepciones y creencias hacia un objeto, as como por la informacin que tenemos sobre un objeto. En este caso se habla de modelos actitudinales de expectativa por valor, sobre todo en referencia a los estudios de Fishbein y Ajzen. Los objetos no conocidos o sobre los que no se posee informacin no pueden generar actitudes. La representacin cognoscitiva puede ser vaga o errnea, en el primer caso el afecto relacionado con el objeto tender a ser poco intenso; cuando sea errnea no afectar para nada a la intensidad del afecto.Componente afectivo: es el sentimiento en favor o en contra de un objeto social. Es el componente ms caracterstico de las actitudes. Aqu radica la diferencia principal con las creencias y las opiniones que se caracterizan por su componente cognoscitivo.Componente conductual: es la tendencia a reaccionar hacia los objetos de una determinada manera. Es el componente activo de la actitud. Al hablar de expectativas contemplamos lo que se refiere a las posibilidades que tomamos en cuenta cuando creemos que es probable que algo suceda, es decir, una suposicin centrada en el futuro del algo que puede o no ser realidad; y en cuanto a lo de las experiencias y conocimientos previos se refiere al aprendizaje que vamos a obtener en la carrera a cursar por eso todo depende de nuestra disciplina, aptitud y disposicin para el estudio y hacer de esta una experiencia agradable fructfera para nosotros mismos.*- Fortalezas y limitaciones del estudianteAqu nos referimos a que todo depende de nuestras capacidades, habilidades, conocimientos basados en nuestra experiencia particular para as enfrentar a los diferentes retos que se nos presentan a lo largo de la carrera que elegimos y saber saltear exitosamente las dificultades que se nos presente durante la misma, por lo que debemos organizarnos para saber nuestras limitaciones y poder sobrellevarlas durante nuestro proceso de estudio durante la modalidad de estudiar a distancia como es el caso, por lo que siempre debemos recordar que el conocimiento de nuestras fortalezas y nuestros puntos dbiles o limitaciones conforman una base para hacer uso de nuestras caractersticas personales, de manera tal que contribuyan al xito en la carrera elegida.En el siguiente mapa mental se representa como influyen las variables personales para un mejor proceso de orientacin y reflexin durante el desarrollo de la carrera elegida

En el siguiente cuadro presento un perfil del egresado, objetivo personal, duracin de la carrera, ttulo obtenido y oportunidades de trabajo de la carrera que eleg:CONTADURA PBLICAPERFIL DEL EGRESADO: El egresado de la carrera de Contadura Pblica ser un profesional altamente competitivo y con capacidad emprendedora, capaz de desempearse exitosamente en el mundo actual, donde puede ejercer funciones como Auditor, Asesor Financiero, Asesor Tributario, Contador de Costos, Contador General y Contralor, con una solida base tica, capaz de ser objetivo, prospectivo y preciso.OBJETIVO DE LA CARRERA: Formar Licenciados en Contadura Pblica con los conocimientos en Finanzas, Auditoria, Contabilidad y Normativa Fiscal que le permitan actuar en su ejercicio profesional, tica y responsablemente, ante la sociedad, con precisin, objetividad y prospectividad.TITULO: Licenciado en Contadura Pblica.OPORTUNIDADES DE TRABAJO: El Licenciado en Contadura Pblica se podr desempear en organizaciones pblicas o privadas y realizara funciones en las siguientes areas:-Auditoria,-Planificacin y Revisin Fiscal,-Asesora,-Finanzas,-Anlisis e interpretacin de Estados Financieros,-Elaboracin de Presupuestos y-Determinacin de Costos.

Al reflexionar sobre toda la unidad II de este curso introductorio estoy en la capacidad para responder las siguientes preguntas propuestas segn el plan de curso entregado:

*-Por qu decid estudiar en este momento?

Yo decid estudiar en este momento en particular, porque el ritmo de vida en que nos encontramos no nos permite estancarnos sino seguir adelante dependiendo de nuestras necesidades, y ahorita mi prioridad es estudiar una carrera que me ayude a desarrollarme e independizarme para as solventar las diferentes necesidades que tengo como persona e individuo que forma parte de una sociedad y se esmera por mejorar su calidad de vida.

*-Por qu escog la carrera que quiero estudiar?

Yo escog la carrera de Contadura Publica, porque en primer lugar me conozco a mi misma para saber que tengo cualidades que me permiten desarrollarme de una manera exitosa dentro del camino a seguir durante mis estudios dentro de esta carrera, poseo experiencia laboral en este campo a pesar de inicialmente haber estudiado otra carrera y por ultimo y no menos importante es una carrera que me permite trabajar dentro de alguna empresa o de manera independiente formando mi propia empresa.

*-Cules son las competencias que tengo para estudiar esa carrera?

La competencia profesional, ms que un principio establecido por una norma, es una obligacin personal y profesional de todo Contador Pblico. Un compromiso con su profesin y consigo mismo, esta es el elemento que garantiza la idoneidad de un Contador o de cualquier otro profesional; La coyuntura actual del mercado laboral, las exigencias de las nuevas tendencias contables, y el proceso de globalizacin que se est viviendo, exigen al contador que sea un profesional competente, con altos estndares de formacin que le permitan afrontar los constantes y nuevos retos.El valor agregado que un profesional puede brindar a sus clientes es directamente proporcional con su competencia. Para asesorar a una empresa se requiere un amplio conocimiento y experiencia, y la nica forma de conseguir estos elementos es a travs de una formacin e investigacin continua. De all mi inters por estudiar en la U.N.A. ya que por previas investigaciones me he dado cuenta de su excelente preparacin en este campo.

*-Tengo alguna limitacin para estudiarla?

Particularmente no poseo ninguna limitacin para estudiar esta carrera ya que debido al sistema que posee la universidad de educacin a distancia las cosas se facilitan para mi estilo de vida en particular.

*-Cmo me sent estudiando bajo la modalidad a distancia?

Al principio me cost un poco adaptarme ya que uno est acostumbrado al sistema de educacin tradicional de estar presente todo el tiempo por medio de la asistencia a clases diarias, pero al leer y desarrollar la unidad I me di cuenta que todo es cuestin de organizarse y tener hbitos de estudio buscar en tener muy en cuenta la relacin Espacio, Tiempo, Voluntad para as tener un proceso eficaz de aprendizaje auto dirigido.

*-Cul fue el mejor aprendizaje que me dejo este objetivo?

El mejor aprendizaje que obtuve durante el estudio de toda esta unidad fue lo referente a aprender a conocer mis necesidades verdaderas, las posiciones en que se encuentran para as tener un autoconocimiento y valoracin real de mi misma con respecto a mis motivaciones, fortalezas, limitaciones, expectativas, intereses, habilidades, la disposicin y experiencia que mueve todo este engranaje que es mi persona en cuanto a la manera de elegir y caminar por todo este proceso de seleccin y aprendizaje profundo que es la formacin de mi persona durante el proceso de estudio de la carrera para una culminacin exitosa.

*-Cambio mi forma de pensar y actuar con el conocimiento adquirido?

Definitivamente si cambio mi manera de pensar y actuar durante el desarrollo de estas unidades ya que he aprendido a conocerme mejor, priorizar mis necesidades, tener un punto de vista diferente y de manera efectiva en cuanto a lo que se refiere a la hora de enfatizar mi atencin en lo relacionado a mis estudios y la carrera que quiero cursar.

*-Qu dificultades encontr?

La dificultad ms fuerte con la que me encontr fue el poder organizarme para cumplir con un horario de estudio que me permita cumplir con mis obligaciones personales, laborales y estudiantiles.

*-Cmo las resolv?

La manera de resolver esta dificultad fue aprender a priorizar mis necesidades y que todo tiene un tiempo y un lugar especifico para todo, al organizar un horario de estudio el cual cumplir en todo momento y si no es de esa manera, reponer el tiempo que le corresponde a cada actividad en mi vida para as no descuidar y poder cumplir de una manera elocuente y exitosa el proceso educativo que estoy emprendiendo dentro de este centro estudiantil y en mi vida en general, para lograr ser un mejor individuo en este engranaje social al cual pertenecemos y un mejor cumplimiento al culminar las metas propuestas.

NDICE

*- Sntesis sobre los rasgos personales que debe tener un estudiante de la U.N.A.- Auto conocimiento y valoracin de s mismo.- Necesidades, motivaciones, intereses, habilidades y vocacin.- Actitudes, expectativas, experiencias y conocimientos previos.- Fortalezas y limitaciones del estudiante.*-Actividad sugerida en la unidad II N.1.*-Actividad sugerida en la unidad II N.2.*-Perfil del egresado en Contadura Pblica.