en el paÍs vasco - misionerosclaretianos.org · “san antonio maría claret en el país vasco”...

28
“San Antonio María Claret en el País Vasco” 1 SAN ANTONIO MARÍA CLARET MISIONERO APOSTÓLICO EN EL PAÍS VASCO

Upload: vuthien

Post on 27-Sep-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EN EL PAÍS VASCO - misionerosclaretianos.org · “San Antonio María Claret en el País Vasco” 3 En el libro son los capítulos I-II de la Primera Parte del libro que lleva por

“San Antonio María Claret en el País Vasco” 1

SAN ANTONIO MARÍA CLARET

MISIONERO APOSTÓLICO

EN EL PAÍS VASCO

Page 2: EN EL PAÍS VASCO - misionerosclaretianos.org · “San Antonio María Claret en el País Vasco” 3 En el libro son los capítulos I-II de la Primera Parte del libro que lleva por

“San Antonio María Claret en el País Vasco” 2

Queridos amigos:

Durante el Curso 2007-2008 celebramos el

Bicentenario del Nacimiento del Padre Claret.

Una efeméride que, para toda la Familia

Claretiana, es motivo de acción de gracias y

ocasión de renovación de nuestra vocación

claretiana en la Iglesia y en el mundo.

Las personas, también el Padre Claret, están

unidas a un tiempo y a un espacio. Es ley de vida.

Y, para un misionero, también es ley de

encarnación.

Entre esas coordenadas del espacio y del tiempo

nos hemos querido centrar en su paso por el País

Vasco. Fueron dos momentos en los años finales

de su ministerio y de su vida.

Para ello hemos seguido, sin más, el libro del P.

Jesús María Alday, “San Antonio María Claret en

el País Vasco”. En realidad, es un resumen de una

parte de ese libro, en concreto, de aquella en la

que el citado autor describe prolijamente la

presencia de este Santo en el País Vasco.

Page 3: EN EL PAÍS VASCO - misionerosclaretianos.org · “San Antonio María Claret en el País Vasco” 3 En el libro son los capítulos I-II de la Primera Parte del libro que lleva por

“San Antonio María Claret en el País Vasco” 3

En el libro son los capítulos I-II de la Primera

Parte del libro que lleva por título: “San Antonio

María Claret en el País Vasco”, páginas 25-190.

Nos hemos detenido en los lugares donde hay

documentos fehacientes o suposiciones muy

fundadas de la presencia de este Misionero. Otras

hipotéticas, posibles,..., presencias las hemos

dejado pero están documentadas también en el

libro al que hemos hecho referencia más arriba.

El objetivo de este libro es muy sencillo:

presentar de una manera muy sintética

(esperemos que no simplista) el itinerario

misionero de San Antonio María Claret en el País

Vasco. Es un recorrido geográfico por muchos y

diferentes lugares... pero, sobre todo, es el

itinerario de un Evangelizador y Misionero

durante sus breves pero intensas estancias en el

citado País.

Joseba Kamiruaga Mieza, cmf.

Superior Provincial de Euskal Herria.

Page 4: EN EL PAÍS VASCO - misionerosclaretianos.org · “San Antonio María Claret en el País Vasco” 3 En el libro son los capítulos I-II de la Primera Parte del libro que lleva por

“San Antonio María Claret en el País Vasco” 4

SAN ANTONIO MARÍA CLARET

EN EL PAÍS VASCO

PRIMERA VENIDA

AÑO 1866

I. ZARAUTZ

En el verano de 1866 y en compañía de la familia

real el P. Claret visita la Villa de Zarautz. Era el 9

de agosto 1866.

Mientras duró su estancia en la citada Villa, la

familia real se hospedó en el Palacio del

Marqués de Narros. Ordinariamente, el P. Claret

celebraba misa en la capilla de este Palacio.

Page 5: EN EL PAÍS VASCO - misionerosclaretianos.org · “San Antonio María Claret en el País Vasco” 3 En el libro son los capítulos I-II de la Primera Parte del libro que lleva por

“San Antonio María Claret en el País Vasco” 5

El P. Claret se instaló en casa “Careaga”,

mansión del alcalde de la villa de Zarautz. D.

Francisco Alzuru. Dicha casa estaba enclavada en

la calle Cigordia, número 6.

Durante su estancia en la villa de Zarautz predicó

en el Monasterio de Santa Clara.

Page 6: EN EL PAÍS VASCO - misionerosclaretianos.org · “San Antonio María Claret en el País Vasco” 3 En el libro son los capítulos I-II de la Primera Parte del libro que lleva por

“San Antonio María Claret en el País Vasco” 6

El Monasterio de las

religiosas clarisas había

sido fundado en 1610 y

en aquel momento la

comunidad contaba con

17 religiosas.

II. DONOSTIA

El día 18 de agosto de 1866 se encontraba el P.

Claret en Donostia.

Mientras dura su estancia, unos 14 días, realiza

algunos ministerios apostólicos.

Predica a la comunidad de

religiosas del Convento de

San Teresa, sito en la

Subida del Castillo.

Page 7: EN EL PAÍS VASCO - misionerosclaretianos.org · “San Antonio María Claret en el País Vasco” 3 En el libro son los capítulos I-II de la Primera Parte del libro que lleva por

“San Antonio María Claret en el País Vasco” 7

Visitó los presos en la cárcel. Era otra visita que

no solía omitir en ninguna parte. La cárcel se

hallaba emplazada detrás de la Parroquia de Santa

María, a la derecha, donde fuera antiguo Colegio

de Jesuitas, desalojado en tiempos de la

desamortización.

El mismo 18 de agosto, primer día de su estancia

en Donostia, se dirigió por primera vez al

Hospital y Casa de Misericordia, llamado de San

Antonio Abad, sito a las afueras de la ciudad

donde estuviera enclavado el antiguo Convento

de San Francisco y más tarde las Escuelas

Municipales del distrito de Atocha.

Uno a uno fue visitando a todos los enfermos y

asilados. Estaban asistidos por las Hermanas de la

Caridad. Les dirigió palabras de consuelo y

repartió estampas y libritos de propaganda

religiosa.

Page 8: EN EL PAÍS VASCO - misionerosclaretianos.org · “San Antonio María Claret en el País Vasco” 3 En el libro son los capítulos I-II de la Primera Parte del libro que lleva por

“San Antonio María Claret en el País Vasco” 8

El día 19 de agosto predicó durante nueve días

una gran misión o ejercicios espirituales, a todo

el pueblo, en la Iglesia Parroquial de Santa

María.

Más que el ministerio de la predicación, el P.

Claret empleaba sus horas en el ministerio del

confesionario. Horas y más horas se pasaba

durante el día confesando a toda clase de gentes.

Page 9: EN EL PAÍS VASCO - misionerosclaretianos.org · “San Antonio María Claret en el País Vasco” 3 En el libro son los capítulos I-II de la Primera Parte del libro que lleva por

“San Antonio María Claret en el País Vasco” 9

Con los ministerios en Santa María para el pueblo

y clero alternaba el P. Claret sus encuentros y

predicaciones a los jóvenes en la Parroquia de

San Vicente.

En esta Parroquia fundó la Congregación Mariana

de San Luis para los jóvenes, y la Congregación

de María Inmaculada y San Filomena para las

jóvenes. Su inauguración fue el 31 de agosto,

celebrando el P. Claret la misa de comunión y

predicando en la misma.

Page 10: EN EL PAÍS VASCO - misionerosclaretianos.org · “San Antonio María Claret en el País Vasco” 3 En el libro son los capítulos I-II de la Primera Parte del libro que lleva por

“San Antonio María Claret en el País Vasco” 10

La mirada apostólica del P. Claret llegaba a todo.

Visitaba todos los conventos de la ciudad y de

fuera, predicando en todos ellos. Era su

costumbre dondequiera que estuviese.

Un colegio donostiarra en cuya fundación tuvo

influencia decisiva el P. Claret fue el Colegio de

San Bartolomé regentado por las Religiosas de la

Compañía de María.

La fundación tendría lugar el 9 de marzo de 1868.

En septiembre de ese año, el P. Claret volvió a

Donostia. Una de sus primeras visitas fue

precisamente a este Colegio de “Vista Alegre”

como se llamaba también el Alto de San

Bartolomé.

Page 11: EN EL PAÍS VASCO - misionerosclaretianos.org · “San Antonio María Claret en el País Vasco” 3 En el libro son los capítulos I-II de la Primera Parte del libro que lleva por

“San Antonio María Claret en el País Vasco” 11

En septiembre de 1868 el P. Claret dirigió dos

pláticas a las religiosas y a las niñas y recorrió

luego una por una toda sus clases.

El 31 de agosto de 1866 partía para Zarautz.

III. LOIOLA

El día 6 de septiembre visitó la comunidad jesuita

de Loiola. Celebró la Misa en la Capilla de San

Ignacio, pasó la mayor parte del día con los

religiosos.

Page 12: EN EL PAÍS VASCO - misionerosclaretianos.org · “San Antonio María Claret en el País Vasco” 3 En el libro son los capítulos I-II de la Primera Parte del libro que lleva por

“San Antonio María Claret en el País Vasco” 12

Los reyes, y con ellos el P. Claret, abandonaron

Zarautz el día 10 de septiembre de 1866. Ese

mismo día llegaron a Gasteiz donde

permanecieron tres días.

IV. GASTEIZ

El viaje del P. Claret con la familia real fue, una

vez más, un pretexto para ejercer, al margen de

los programas oficiales de la Corte, el servicio

misionero de la Palabra entregándose de lleno al

anuncio de la Buena Nueva L pueblo y a todos

los centros piadosos.

Predicó en las tres Comunidades Religiosas, al

clero, a los ordenandos, a los acogidos en la Real

Casa de Misericordia, a los presos en la cárcel, a

los enfermos del santo Hospital, a las Señoras de

las Conferencias de San Vicente de Paúl y al

pueblo, reunido en la Parroquia de San Miguel.

Las tres comunidades religiosas fueron los

Conventos de Dominicas, Clarisas y Brígidas.

Page 13: EN EL PAÍS VASCO - misionerosclaretianos.org · “San Antonio María Claret en el País Vasco” 3 En el libro son los capítulos I-II de la Primera Parte del libro que lleva por

“San Antonio María Claret en el País Vasco” 13

Las Religiosas de

Santo Domingo

estaban en el

Monasterio de Santa

Cruz.

Ha recibido también

los nombres de

“Iglesia del

Monasterio de

Nuestra Señora de

la Cruz” y Convento

de Santa María de la

Cruz”.

Page 14: EN EL PAÍS VASCO - misionerosclaretianos.org · “San Antonio María Claret en el País Vasco” 3 En el libro son los capítulos I-II de la Primera Parte del libro que lleva por

“San Antonio María Claret en el País Vasco” 14

Las Religiosas

Brígidas recibieron

también la visita y la

palabra del P. Claret.

Las Religiosas Clarisas estaban en el Convento

de la Purísima Concepción.

Page 15: EN EL PAÍS VASCO - misionerosclaretianos.org · “San Antonio María Claret en el País Vasco” 3 En el libro son los capítulos I-II de la Primera Parte del libro que lleva por

“San Antonio María Claret en el País Vasco” 15

Otra de sus actividades apostólicas era predicar o

dar Ejercicios Espirituales al Clero y

seminaristas. Así fue también en esta ocasión,

predicó al clero y a los ordenandos.

El día 11 de septiembre el P. Claret se personó en

la Real Casa de Misericordia para llevar el

consuelo y su palabra evangélica a los acogidos y

enfermos del Asilo.

Los enfermos del Hospital de Santiago

escucharon las consoladoras palabras del P.

Claret que aprovechaba también toda ocasión

para visitarlos.

Page 16: EN EL PAÍS VASCO - misionerosclaretianos.org · “San Antonio María Claret en el País Vasco” 3 En el libro son los capítulos I-II de la Primera Parte del libro que lleva por

“San Antonio María Claret en el País Vasco” 16

El día 11 de septiembre el pueblo pudo escuchar

la predicación del P. Claret en la Iglesia

Parroquial de San Miguel.

El día 13 de septiembre se despedía el P. Claret

de Gasteiz.

Page 17: EN EL PAÍS VASCO - misionerosclaretianos.org · “San Antonio María Claret en el País Vasco” 3 En el libro son los capítulos I-II de la Primera Parte del libro que lleva por

“San Antonio María Claret en el País Vasco” 17

Durante su estancia en la ciudad de Gasteiz

estuvo hospedado en el Palacio Episcopal.

Page 18: EN EL PAÍS VASCO - misionerosclaretianos.org · “San Antonio María Claret en el País Vasco” 3 En el libro son los capítulos I-II de la Primera Parte del libro que lleva por

“San Antonio María Claret en el País Vasco” 18

SEGUNDA VENIDA

AÑO 1868

I. LEKEITIO

El día 11 de agosto de 1868 llegaba el P. Claret,

acompañando a la Familia Real, a la Villa de

Lekeitio. Durante estos días se empleó a fondo en

sus habituales ministerios del confesionario y de

la predicación.

Durante su estancia fue hospedado en la noble y

antigua Casa de los Ibáñez de Rentaría, a pocos

pasos de la Parroquia.

Page 19: EN EL PAÍS VASCO - misionerosclaretianos.org · “San Antonio María Claret en el País Vasco” 3 En el libro son los capítulos I-II de la Primera Parte del libro que lleva por

“San Antonio María Claret en el País Vasco” 19

Durante este espacio de tiempo dio Ejercicios

Espirituales a las Hermanas de la Caridad y al

Colegio que ellas dirigían; a las Religiosas

Dominicas y a los sacerdotes de la población.

También predicó al pueblo diez días seguidos y

confesaba continuamente. Visitó las escuelas

normales.

A las Religiosas Dominicas (y para todas

aquellas personas que quisieran asistir) dirigió

unos Ejercicios Espirituales.

Page 20: EN EL PAÍS VASCO - misionerosclaretianos.org · “San Antonio María Claret en el País Vasco” 3 En el libro son los capítulos I-II de la Primera Parte del libro que lleva por

“San Antonio María Claret en el País Vasco” 20

El P. Claret visitó el Colegio de San José,

dirigido por las Hijas de la Caridad. Aquí también

dirigió unos Ejercicios Espirituales a las internas

y externas del Colegio.

Page 21: EN EL PAÍS VASCO - misionerosclaretianos.org · “San Antonio María Claret en el País Vasco” 3 En el libro son los capítulos I-II de la Primera Parte del libro que lleva por

“San Antonio María Claret en el País Vasco” 21

La novena de aquel verano de 1868 en honor de

Nuestra Señora de la Antigua la predicó el P.

Claret durante los días 30 de agosto al 8 de

septiembre en la Iglesia Parroquial del pueblo.

El día 17 de septiembre la comitiva real

abandonaba Lekeitio rumbo a la capital

donostiarra donde desembarcaron ese mismo día.

Page 22: EN EL PAÍS VASCO - misionerosclaretianos.org · “San Antonio María Claret en el País Vasco” 3 En el libro son los capítulos I-II de la Primera Parte del libro que lleva por

“San Antonio María Claret en el País Vasco” 22

II. DONOSTIA

Los reyes y el P. Claret llegaron a Donostia el día

17 de septiembre. En ese mismo día la marina

española proclamaba en el puerto de Cádiz la

Revolución y el destronamiento de los Borbones.

El día 29 triunfaba definitivamente la Revolución.

En Donostia el P. Claret estuvo hasta el día 30 de

septiembre. Predicó a las Comunidades

Religiosas, visitó el Hospital y el Hospicio y

predicó a las Hermanas encargadas de los

mismos. Predicó a los Coros de San Luis y de

Santa Filomena que dos años antes había

establecido Él mismo.

Page 23: EN EL PAÍS VASCO - misionerosclaretianos.org · “San Antonio María Claret en el País Vasco” 3 En el libro son los capítulos I-II de la Primera Parte del libro que lleva por

“San Antonio María Claret en el País Vasco” 23

CRONOLOGÍA DEL VIAJE

1866

Agosto

Día 9 Pasa por los siguientes lugares:

Nanclares de la Oca, Vitoria,

Andoain, Tolosa. Llega a Zarautz y se

hospeda en la Casa de D. Francisco

Alzuru, alcalde la villa, Calle

Cigordia, nº. 6.

Día 18 Llega a Donostia. Se hospeda en la

Calle Poyuelo nº 22, piso 3, propiedad

de Dña. Jacoba de Balzola.

Por la tarde visita y predica en el

Convento de Santa Teresa, Cárcel y

Hospital.

Page 24: EN EL PAÍS VASCO - misionerosclaretianos.org · “San Antonio María Claret en el País Vasco” 3 En el libro son los capítulos I-II de la Primera Parte del libro que lleva por

“San Antonio María Claret en el País Vasco” 24

Día 19 Celebra la Misa en el Convento de

Santa Teresa.

Comienza los Ejercicios Espirituales

al Clero y la Santa misión al pueblo

en Santa María.

Durante los nueve días de Ejercicios y

la Santa Misión se pasa muchas horas

en el confesionario.

Día 31 Celebra la Misa y predica en la Iglesia

de San Vicente donde inaugura las

Congregaciones de “Hijas de María” y

de “San Luis Gonzaga”.

Parte para Zarautz.

Septiembre

Día 6 Viaja a Loyola: celebra la Misa en la

Capilla de la Conversión y pasa el día

con la Comunidad Jesuita.

Día 7 Oficia de Pontifical en la Iglesia

Parroquial de Zarautz.

Page 25: EN EL PAÍS VASCO - misionerosclaretianos.org · “San Antonio María Claret en el País Vasco” 3 En el libro son los capítulos I-II de la Primera Parte del libro que lleva por

“San Antonio María Claret en el País Vasco” 25

Día 10 Viaja a Gasteiz. Acude al

recibimiento real y oración en la

Catedral de Santa María.

Día 11 Visita la Casa de la Misericordia y

predica a los enfermos y asilados.

Predica al pueblo en la Iglesia

Parroquial de San Miguel.

Día 12 Visita algunas Comunidades

Religiosas, encarcelados y enfermos

del Hospital.

Día 13 Salida de Gasteiz camino de Ávila.

1868

Agosto

Día 10 Pasa por Gasteiz y Alsasua, camino de

Donostia.

Page 26: EN EL PAÍS VASCO - misionerosclaretianos.org · “San Antonio María Claret en el País Vasco” 3 En el libro son los capítulos I-II de la Primera Parte del libro que lleva por

“San Antonio María Claret en el País Vasco” 26

Día 11 Llega a Donostia. Llegada a Lekeitio.

Se hospeda en Casa de los Ibáñez de

Rentaría.

A los pocos días de su llegada visita la

Comunidad de Dominicas a quienes

dirigió una tanda de Ejercicios

Espirituales, abierta también a

personas del pueblo.

Día 17 Predica y da Ejercicios Espirituales a

las Comunidad y al Alumnado tanto

interno como externo en el Colegio de

San José.

Día 30 Predica la Novena en la Parroquia de

Nuestra Señora de la Antigua.

Septiembre

Día 8 Termina la Novena.

Día 17 Llegada a Donostia.

Page 27: EN EL PAÍS VASCO - misionerosclaretianos.org · “San Antonio María Claret en el País Vasco” 3 En el libro son los capítulos I-II de la Primera Parte del libro que lleva por

“San Antonio María Claret en el País Vasco” 27

Día 27 Durante este tiempo predica a las

Comunidades Religiosas tanto de

dentro como de fuera de la ciudad,

visita el Hospital, Hospicio y a las

Hermanas encargadas de dichos

Centros.

Día 30 Sale, con la Familia Real, camino del

destierro.

Page 28: EN EL PAÍS VASCO - misionerosclaretianos.org · “San Antonio María Claret en el País Vasco” 3 En el libro son los capítulos I-II de la Primera Parte del libro que lleva por

“San Antonio María Claret en el País Vasco” 28

SAN ANTONIO MARIA CLARET

MISIOALARI APOSTOLIKOA

EUSKADIN