en colaboración con - ibercaja obra social · toma de decisiones y esto ha sido la piedra angular...

16
T. M. C/ 91 708 21 95 || [email protected] En colaboración con Programa homologado por

Upload: vanmien

Post on 14-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

T. M. C/

91 708 21 95 || [email protected]

En colaboración con

Programa homologado por

T. M. C/

91 708 21 95 || [email protected]

Visión general: La Escuela inCRESCENDO

Nuestro anhelo al crear la Escuela InCrescendo (Coaching, Liderazgo y Comunicación) es acompañar a las personas en el desarrollo de su liderazgo y abrir un espacio dónde las personas puedan contactar y desarrollar su talento y desplegar nuevos recursos para acceder a vidas personales y profesionales más plenas. La Escuela respira innovación, aire fresco, profundidad y maestría. Contamos con los mejores maestros para acompañarte en tu espiral de transformación. La Escuela descansa en cuatro pilares fundamentales:

Nuestro espacio físico: Ponelosk ak disnosiciónk dek josk ajplnosk pnk esnaciok coeativo,k pnk “esnaciok único”,k enk pnkentorno ideal dónde sentirse cómodo, y a la vez desarrollar el talento y disfrutar.

Nuestro equipo: En nuestro equipo a todos nos apasiona lo que hacemos. Somos pioneros en Coaching y expertos (más de 10.000 horas) en aplicar la PNL, y la inteligencia emocional al Coaching, al Liderazgo y a la Comunicación.

Nuestro enfoque: Abierto, universal, integrador de disciplinas: holístico. Nuestro estilo: Desafiao,ksosteneo,kcpidaokykdisfoptao…

Qué es el Coaching y qué valor aporta la PNL al Coaching

El coaching es el proceso de acompañamiento de un coach a un coachee en su camino hacia el cambio, para ayudar a su cliente a dar lo mejor de sí mismo, a alcanzar el resultado más óptimo posible acorde con sus capacidades, dones y habilidades. Dicho proceso consiste en sacar a la luz las fortalezas de otra persona, ayudándole a superar las resistencias interiores y las interferencias. El proceso de coaching es un método eficaz para propiciar crecimiento, cambio y desarrollo en un individuo, grupo u organización.

¿Qué aporta la PNL al coaching?

La PNL es un modelo coherente, formal y dinámico de cómo funciona la mente humana, cómo procesa la información y la experiencia y las diversas implicaciones que esto tiene para la persona. El propósito de la PNL es incrementar las opciones y alternativas de la persona, mejorar su calidad de vida y optimizar su rendimiento profesional y vital. El coach PNL actúa como soporte y refuerzo de la persona: reafirma, valida y potencia sus pensamientos, recursos y capacidades. No le dice a un cliente cómo debe hacerlo, en vez de eso le ayuda a alcanzar los objetivos mediante el hallazgo de los recursos que todo ser humano lleva dentro. Eliminando los obstáculos que le impiden alcanzar su meta y descubriendo y potenciando sus capacidades. Es una mezcla de mentor, maestro, líder, cuidador e inspirador.

Objetivos

• Desarrollar competencias de coaching para desplegar al máximo los talentos y la capacidad de aprendizaje de las personas de su equipo de trabajo.

• Experimentar el coaching: Aprender el método, integrar las herramientas y técnicas fundamentales, y las competencias para hacer del coaching un arte con una alta calidad, humanidad y efectividad.

• Desarrollar habilidades de inteligencia emocional para generar entornos de trabajo de efectividad y bienestar.

• Desarrollar un estilo de liderazgo que permite obtener resultados a través de una concepción de servicio.

• Capacitar a los alumnos en el arte de SER coach.

• Contar con una visión sistémica de las organizaciones, comprende la clave en procesos de cambio estratégico organizacional.

T. M. C/

91 708 21 95 || [email protected]

Dirigido a

El Coaching Ejecutivo es un proceso orientado a optimizar el rendimiento del ejecutivo en sus distintas fases del liderazgo, y está basado en el aprendizaje que conduce a cambios en el comportamiento del directivo, quien deberá desaprender formas menos productivas de conducirse y reemplazarlas por conductas más efectivas y ecológicas con el fin de alcanzar sus metas profesionales y las de la organización.

En los procesos de cambio organizacional, se hace imprescindible elegir un coach con experiencia gerencial, entrenado y especializado en técnicas para desarrollar determinadas competencias de liderazgo.

Este curso está diseñado para diferentes perfiles profesionales 1. Personas que quieran ampliar sus capacidades/competencias. 2. Consultores que deseen ampliar su “nootafojio” de servicios. 3. Directivos de organizaciones que deseen adquirir o perfeccionar sus habilidades de coaching. 4. Equipos directivos de organizaciones o líderes de equipos. 5. Profesionales de RRHH.

6. Titulados medios o superiores que deseen adquirir o mejorar sus habilidades interpersonales y grupales

Opiniones de antiguos alumnos

Los cambios a nivel personal han repercutido inevitablemente a nivel profesional. He ganado mucha seguridad para la toma de decisiones y esto ha sido la piedra angular que me permitió comenzar a cambiar lo que no me gustaba o a destrabar todo lo que estaba trabado. He adoptado nuevas formas de ver al mundo, al camino que transitamos y a las personas que me rodean. Me siento mucho más cerca de los demás y percibo que los demás me sienten más cerca suyo. En el trabajo he ido concretando proyectos por caminos que antes ignoraba, estoy más cerca de las cosas que me gusta hacer y de todo lo que me motiva. Es como si la línea que separaba el plano personal del profesional se hubiera hecho mucho más fina y se diluyera por momentos.

La Escuela InCrescendo es para mí un lugar mágico donde hacer tus sueños realidad!! En cualquier caso, InCrescendo ha marcado un antes y un después en mi vida reciente. Me ha facilitado la búsqueda de mis mejores herramientas y me ha dado otras nuevas. Me ha iniciado en la toma de conciencia de este viaje que es La Vida y que por fin tengo ganas de recorrer.

El alcance de los contenidos es tan universal que me cuesta no recomendárselo a alguien. Lo recomiendo a todo el que tenga inquietud por sentirse bien, por mejorar su calidad de vida y la de su entorno. Recomendado a quienes les apasione la búsqueda y el autodescubrimiento. Y como lo siento lo digo: se lo recomiendo a todo el mundo, sin distingos de edad, noocedencia,kgéneoo,kooientaciónksexpajknikoejigión”.

Adrián V.

El programa de Coaching Organizacional, PNL y Sistemas me ha aportado una nueva filosofía de vida. Ahora soy capaz de disfrutar más de cada momento presente, de entender y gestionar mejor mis emociones, de dominar la presión y el stress, de comunicarme más efectivamente con clientes y compañeros. En general, de vivir con más alegría y plenitud tanto en lo personal como en lo profesional. La Escuela es un lugar que desborda cariño y que te ofrece el ambiente ideal para abrirte, desarrollarte y crecer. Sin lugar a dpdakjokoecolendaoíakaktodaskjaskneosonasknaoakqpekconsigankteneokpnakvidaklemoo”.

Fernando S.

T. M. C/

91 708 21 95 || [email protected]

El programa me ha aportado grandes cambios, nuevas formas de pensar y objetivos que he cumplido. He mejorado la empatía, entendida como respeto al otro, sin juzgar, mi estado de centro, sintiéndome presente una gran parte del tiempo. Esto me ha aportado paz y tranquilidad. Estos nuevos estados me han permitido descubrir que la creatividad es un recurso que tenemos y se puede desarrollar. He trabajado habilidades como la escucha activa, la inteligenci a interpersonal y la comunicación. El programa me ha ayudado a vivir más plena y a tomar conciencia del poder que todos llevamos dentro. Para mí la escuela inCRESCENDO es pasión, amor, reflexión, integridad y luz. Las personas que forman parte de ella creen para ver, creen en el ser humano y su esencia. Recomendaría el programa de coaching y PNL, sin dudarlo, a quienes desean un cambio en su vida, a quienes desean encontrar su esencia. Y para aquellos incrédulos de la eficacia del coaching, que deciden arriesgar, les recomendaría probar con Escuela IinCRESCENDO”. Beatriz B.

Sobre todo a nivel personal he ampliado el conocimiento de mí mismo. Me ha abierto un campo de visión más amplio que el que tenía y todo esto me ha llevado a tener una relación familiar más plena. Para mí la Escuela es un encuentro, un encuentro con unos profesionales estupendos, con unos compañeros fantásticos y sobre todo cada día es un encuentro conligoklislo… Lo recomendaría a cualquier persona que quiera crecer, que quiera conocerse a sí mismo, que quiera ampliar spkvisiónkdejklpndokykdekjakvida”. Antonio M.

Entré en el Programa buscando herramientas para mejorar a los demás y me he visto envuelta en una mejora personal que no buscaba y que pensaba que no necesitaba. El curso me ha aportado autoconocimiento, seguridad, serenidad y fuerza para afrontar nuevos retos tanto en lo personal como en lo profesional. La Escuela es un equipo de personas que comparten con sus alumnos una forma de vivir y de sentir que les hace mejorar cada día y ayudar a mejorar a los demás. Lo recomendaría a cualquiera que quiera crecer como persona y como profesional. Gema M.

Este programa de Coaching me ha aportado crecimiento personal; posibilidades de desarrollo profesional. Aplicación de técnicas nuevas en mi persona y entorno para el equilibrio emocional y racional. La Escuela inCRESCENDO es un lugar muy especial: cercanía, transmisión de conocimientos, apertura incondicional de la escuela y sus alumnos. Espacio para la regeneración y reinvención. Lo recomendaría a las personas que tienen que quieran vivir sin tanto desgaste y se han dado cpentakdekejjo”.

Juan Carlos C.

T. M. C/

91 708 21 95 || [email protected]

Titulación

Este programa ha recibido el RECONOCIMIENTO de AECOP en las promociones I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII, IX, X, XI, XII, XIII y XIV (Asociación Española de Coaching y Consultoría de Procesos. Es por tanto un programa válido para la Certificación como Coach asociado, coach Profesional y coach Senior en AECOP). AECOP es la Institución de referencia del coaching empresarial y ejecutivo de España.

AECOP acredita a profesionales que han reflexionado sobre sí mismos y que reconocen la necesidad de la formación y reflexión continua sobre su trabajo. AECOP se abre también a ejecutivos, directivos y profesionales que, sin ejercer la profesión de coach, creen en las habilidades y herramientas de desarrollo personal y grupal que proporciona el Coaching.

El alumno sólo podrá obtener el certificado de asistencia de la Escuela inCRESCENDO si asiste a un 80% de las clase lectivas, si realiza la prácticas de coaching en el aula, las practicas internas y las practicas externas y si una vez finalizado el programa entrega los diarios de reflexión, y cumple con todo el trabajo requerido por la Escuela InCrescendo.

Asimismo, también, podrá obtener su carta de homologación, carta que acredita que el programa de Coaching que ha realizado está homologado por AECOP si asiste al 80% de las clases presenciales, entrega la documentación solicitada por AECOP y las cartas de autoevaluación una vez finalizadas sus 20 horas obligatorias de prácticas externas.

Programa

Este programa incorpora a lo largo de todo el curso la adquisición de las competencias básicas que marca AECOP así como otras competencias complementarias:

Autoconciencia y responsabilidad Escucha activa

Centramiento y autogestión

Visión sistémica

Comprensión del cambio organizacional

Empatía

Preguntas poderosas para la conversación inteligente

Flexibilidad Establecimiento del contrato o de la alianza en el Coaching

Gestión de proceso: establecimiento de objetivos y planes de acción, feedback y evaluación

T. M. C/

91 708 21 95 || [email protected]

Duración del Programa 224h: 130 horas presenciales (incluidas las 15 horas de supervisión de prácticas externas) + 20 horas de prácticas externas + 6 horas de coaching individual con un coach profesional + 10 de entrenamiento de habilidades de coach + 38 horas de aprendizaje reflexivo entre sesiones + 20 de lectura complementaria para la integración del marco teórico.

130 presenciales: 65 horas teóricas + 65 horas prácticas dentro de la cuales están incluidas las 15 horas de

supervisión de prácticas externas.

20 horas de prácticas externas obligatorias con clientes reales de perfil directivo. (Estas prácticas serán supervisadas por coaches certificados por AECOP y servirán para el proceso de certificación en AECOP).

6 horas de coaching individual (3 sesiones) con un coach profesional.

10 de entrenamiento de habilidades de coach (Los alumnos realizarán prácticas de coach-coachee entre

ellos desde el comienzo del curso).

38 de horas de aprendizaje reflexivo entre sesiones (Entre módulo y módulo los alumnos realizarán trabajos con el fin de integrar y asimilar lo aprendido en cada módulo).

20 horas de lectura complementaria, necesaria para la integración del marco teórico del coaching y la PNL.

Además el programa ofrece horas de clases de recuperación para aquellas personas que no pudiesen a asistir a

algunos de los módulos.

T. M. C/

91 708 21 95 || [email protected]

Contenidos

I. INTRODUCCION AL COACHING CON PNL

¿Qué es coaching? Historia

Bases

Principios

Diferencias entre coach personal y coach de empresa. Rol del coach y rol del coachee.

II. EL ARTE DE SER COACH

Sumergiéndonos en el mundo del coaching. La relación coach-coachee

Las tres claves del coaching: Conciencia, responsabilidad y autocreencia.

Retos del coach y del coachee.

Las competencias del coach.

Código ético de AECOP. Las fases del proceso de coaching: Acogida, acompañamiento y cierre.

Cómo construimos nuestros “lanas”k o modelos mentales. Manejo eficaz de los sistemas de representación.

Protocolo para mejorar la comunicación interna y externa del coach: calibrar, acompasar y cómo obtener rapport.

La escucha activa en el proceso de coaching.

Comprender nuestro modelo del mundo y el del coachee. Aprender a formular objetivos, estrategias y planes de acción.

Comprender nuestro modelo del mundo y del coachee

El arte de preguntar; aprender a formular preguntas.

La importancia de lenguaje en la comunicación: el metamodelo y las preguntas poderosas.

Enmarcar el objetivo: la Gran dirección

Explorar el objetivo: Estado actual versus Estado deseado

La buena formulación de objetivos

Aplicar la ITV a la buena formulación de objetivos

Establecer los planes de acción hasta reducir la diferencia ED-EA.

Aplicar el “naqpete veobaj”.

T. M. C/

91 708 21 95 || [email protected]

La Inteligencia Emocional: Aprender a utilizar las herramientas básicas de PNL en los procesos de coaching

¿Qué es la IE? Base biológica

El Impacto de las Emociones en el Coaching

La generación de estados según la PNL

Los cambios de estado y emociones: cambio en la estructura: pensamiento-emoción y cuerpo

Asociación-disociación

Las posiciones perceptivas. El arte de ver a través de los ojos de los demás.

Las anclas. La relación estímulo-respuesta

El estado recurso

Aprender a desactivar las emociones que nos limitan: los anclajes

Condiciones para realizar un anclaje eficaz

El arte de reencuadre: reencuadrar el significado y el contexto

Algunos ejemplos de reencuadres que puedes utilizar en el coaching

III. EL VIAJE DEL COACH HACIA SU INTERIOR Recorrido por los niveles neurológicos: Creencias y valores del coach y del coachee.

Los niveles neurológicos paso a paso.

Coaching con “c” minúscula y “C” mayúscula.

La comunicación según los niveles neurológicos.

Las creencias y su impacto en la persona. Aprender a tomar conciencia de las creencias del coach y a desvelar las del coachee.

Creencias potenciadoras vs limitantes. Aclararse y aclarar creencias que nos dan soporte y las que nos limitan.

Recorrido por los valores del coach.

Valores de alejamiento y valores de acercamiento.

Valores que potencian al coach.

Adentrándonos en el SER: Nuestra identidad

Nuestra estructura profunda: la Identidad.

El impacto de las etiquetas en nuestra identidad.

Aprender a reconocer nuestras etiquetas

Los juicios de valor: nuestros espejos y la aceptación

T. M. C/

91 708 21 95 || [email protected]

Trabajar con las polaridades

Manejar los límites del yo

Superposiciones y sombras. Aprender a incluir y trascender

Expandir los límites de nuestro SER.

Los roles del coach en el nivel de identidad y creencias: apadrinar y empoderar

Empowerment. El coach que genera autocreencia

Expandir nuestro sentido del SER. Apadrinar o patrocinar

Estar más presente en lo que tú ERES: el centro

Vivir el coaching desde el centro

El mándala del SER.

IV. EL COACHING EN LA ORGANIZACIÓN

El coaching como herramienta de cambio organizacional. Vivir el proceso de coaching completo de coaching ejecutivo ¿Qué es una empresa? Visión, misión y valores de una organización. Ejercicio de misión, visión y valores El cambio en la empresa. El coaching como herramienta de cambio en las empresas El coaching organizacional El coaching y el cambio El coaching y otras disciplinas. Coaching vs consultoría, mentoring y formación. Cualidades y habilidades del coach de

empresa.

Los actores del coaching de empresa: cliente, coach y coachee Cualidades y habilidades de un buen coach Beneficios del coaching ejecutivo Vivir el proceso completo de coaching ejecutivo.

Secuencia del proceso de coaching: fase previa, sesión inicial, sesiones intermedias y sesión final. La doble confidencialidad en un proceso de coaching

El valor del coaching en la organización: Conocer las principales herramientas de diagnóstico

El coaching y el liderazgo: del antiguo al nuevo paradigma

El coaching como herramienta fundamental para el desarrollo de los líderes en las organizaciones

Algunas herramientas de diagnóstico: La evaluación 360ª, cuestionario de Estilos de aprendizaje, la ventana de JOHARI y el test BIP

Aprender a usar las herramientas de diagnóstico en un proceso de coaching

T. M. C/

91 708 21 95 || [email protected]

Cómo aplicar el test BIP en el coaching

El enfoque sistémico y cómo integrar el arte del coaching en la organización

El coaching y la gestión del tiempo

El coaching y la asertividad

El coaching y la delegación

El pensamiento sistémico en una organización

Coaching sistémico

Las leyes sistémicas

La proyección sistémica al futuro

Recapitulación de los aprendizajes del curso: teoría y práctica.

Generar compromisos individuales.

Expandir los límites.

Alineación individual de los niveles lógicos del coach: su misión y visión.

Ejercicio final de integración.

Estrategias de aprendizaje

Nuestra metodología está inspirada en el ciclo de aprendizaje de Piaget y D. Kolb, en nuestra experiencia en las organizaciones y en los aprendizajes experimentados de la mano de expertos en coaching y de los mejores en PNL (R. Bandler, J. Grindler, R. Dilts.) Es una metodología experiencial y de descubrimiento basada en estos 5 pilares: Experimentar-Compartir-Integrar-Elegir-Aplicar.

Durante todo el programa el alumno conocerá y vivirá experiencias concretas de aplicación al programa de coaching reconociendo sus posibilidades y límites. El principio es el respeto por el desarrollo y la individualidad de los participantes. Los participantes podrán darse cuenta en todo momento de la evolución de su aprendizaje y la utilización de su potencial: uso inmediato de los conocimientos adquiridos, cambios personales y resultados profesionales.

Directora del Programa Nuria Sáez Lahoz

Socia Fundadora de inCRESCENDO

T. M. C/

91 708 21 95 || [email protected]

Dirección y claustro de profesores

DIRECTORA DE PROGRAMA: NURIA SAEZ

Licenciada en Derecho por La Universidad de Zaragoza, postgrado en Marketing y Gestión de Empresas. Es Trainer en Programación Neurolingüística (PNL), y Master-Practitioner certificada por la AEPNL (Asociación Española de PNL). Coach Senior profesional certificada por AECOP (Asociación Española de Coaching y Consultoría de procesos). Coach internacional certificada con el código nuevo de PNL por John Grindeo.kFooladakenk“CoachingkdekGdentidad”kykenk“Coachingkconklayúscpjas”knookRobeotkDijtskykenk“Cojabooaciónkgeneoativa”kconkDijtskykStenhenkGijjigal.

Formada en técnicas de Liberación Emocional (EFT). Es máster en Hipnosis Ericksoniana y en trance generativo con Stephen Gilligam en el curso de Trance Camp. Formada en terapia estratégica sistémica en el MRI, Palo Alto (California). Fellow Member de la IANLP (International Association for Neuro-Linguistic Programming). Experta en consultoría estratégica de RRHH: proyectos de cambio, cultura y valores, coaching de equipos, identificación de talento, feedback 360º, talleres de desarrollo (liderazgo, comunicación, pnl, coaching, negociación, gestión de tiempo, asertividad, presentaciones de impacto, ventas, orientación y satisfacción del cliente). Coach pionera e introductora del coaching, con una sólida experiencia de más de 5.000 horas en la aplicación de la PNL y la Inteligencia Emocional al coaching, al liderazgo, a la comunicación y a la oratoria. Actualmente es Socia fundadora de inCRESCENDO y aplica todos sus conocimientos y experiencias como directora de la Escuela InCrescendo y en los programas que actualmente dirige e imparte: Coaching I, Coaching II , Coaching Experto, Oratoria I, Oratoria II, Practitioner y Master en PNL. Enkejkañok2009kcoeókesteknoogoalakdek“CoachingkOoganizacionaj,kPNLkyksistelas”kqpekaúnakjasklaoavijjaskdejkcoaching,kdek jakInteligencia Emocional y del pensamiento sistémico, programa que ha formado ya a más de 300 coaches en este país y que actualmente está en su XI y XII edición, con un éxito arrollador avalado año tras año. Poofesooa,kescoitooakykconfeoenciantekenkvaoiaskEscpejaskdeknegocio,kfoolaciónkykdesaooojjo.kCoaptooakdejkjibook“Yakeoeskjídeo”kdekLID editorial.

LAURA GUERRA

Diplomada en psicoterapia por la escuela de Jose Elias. Máster en psicoterapia humanista integrativa en Inesem Business School. Cursando Master de Eneagrama e Inteligencia Relacional en Instituto de Desarrollo. Coaching de equipos de alto rendimiento, en el Instituto Internacional Olacoach. Acreditada como coach profesional por AECOP, CA-211 y por la Escuela inCRESCENDO en el programa de Coaching organizacional, PNL y sistemas homologado por AECOP (Asociación española de coaching y consultoría de procesos). Formada como instructora para CND internacional. Técnica superior de estética, ha trabajado durante los 7 últimos años desarrollando a personas y a equipos como directora de formación en CND Madrid. Su labor principal ha sido formar y coordinar a las personas que estaban a su cargo impartiendo talleres y poniendo en marcha las diferentes acciones de desarrollo para los profesionales del sector. Actualmente es coach profesional especializada en temas de salud, su pasión por el autoconocimiento y por el bienestar físico y emocional le ha llevado a acompañar a muchas personas en su camino de crecimiento personal y profesional y a desplegar su talento, desde su sólida experiencia y aprendizajes.

T. M. C/

91 708 21 95 || [email protected]

CARLOS GARCÍA CRESPO

Licenciado en Ciencias Exactas por la Universidad Autónoma de Madrid. Máster en creación y dirección de Empresas por la Universidad de Alcalá de Henares. Curso de adaptación pedagógica realizado en la Universidad Complutense de Madrid. Formado en el Programa Superior de Coaching Organizacional y Sistemas I y II (2012 y 2013), impartido por la Escuela inCRESCENDO, homologada por AECOP, coach certificado CA-160. Formado en el Programa de Oratoria por la escuela InCrescendo en 2013. Practitioner en Programación Neurolingüística certificado por la IANLP en 2014. Comenzó su relación laboral en el mundo de las ventas ocupando finalmente funciones de Dirección y Liderazgo durante más de 15 años. En los últimos 5 años ha centrado su carrera en el mundo de la formación donde ha trabajado diseñando e impartiendo proyectos de Coaching, Liderazgo, Comunicación, Ventas, Trabajo en equipo, Asertividad, Gestión del tiempo, Relaciones interdepartamentales, Coaching de equipo y Desarrollo del talento para grandes organizaciones (Unilever, Microsoft, Phillip Morris, Telefónica y Grupo Siro entre otras). Actualmente forma parte de la escuela inCRESCENDO en donde desarrolla e imparte programas de Liderazgo, Coaching y Comunicación para distintas empresas así como formador distintos programas que imparte la escuela. PATRICIA MARTEARENA

Licenciada en Turismo por la Universidad del Salvador, Buenos Aires, Argentina. Experta en hipnosis clínica y relajación por el Instituto Europeo de Psicoterapias de Tiempo limitado (IEPTL). Relajación y control emocional: biofeedback por la UNED (Universi- dad Nacional a Distancia). Experta en Terapia de Interacción recíproca (IEPTL). Máster en Psicoterapia de Tiempo Limitado por el IEPTL. Técnicas de liberación emocional (EFT). Miembro de número de IEPTL y de European Association for Psychoterapy. Experto Universitario en Creatividad y Valores por la Escuela de Pensamiento y Creatividad, Universidad Francisco de Vitoria. Formada en el Programa de Coaching Organizacional, PNL y Sistemas reconocido por AECOP en la Escuela inCRESCENDO en Madrid. Actualmente se encarga de la parte de Recursos Humanos y Administración del Centro Ginecológico Dr. García Perez-Llantada S.L. Creadora de los talleres de relajación para embarazadas y pacientes oncológicas. En proyecto para realizar talleres de inteligencia emocional y creatividad para ejecutivos de empresas y colectivos de inmigrantes.

MARISA FELIPE Estudios superiores en Información y Documentación (Universidad de Zaragoza), formación en Coaching, Programación Neurolingüística (PNL), Inteligencia Emocional y Oratoria. Coach certificada por la Asociación Española de Coaching Ejecutivo -Organizativo y Mentoring (AECOP). Miembro de la Junta de AECOP-Aragón al frente del Área Solidaria. Experiencia profesional relacionada con su formación académica en Instituciones Públicas, participación en diferentes proyectos de I+D+I para la Universidad de Zaragoza, así como experiencia docente en el desarrollo de cursos y asignaturas específicas d e su especialidad. En la actualidad dirige su propia empresa dedicada a la transformación de las organizaciones a través de programas de foolaciónk enk colnetenciask elocionajesk yk Coachingk Emecptivo,k cojabooandok enk difeoentesk ONG’sk yk ooganizacionesk naoak ejkdesarrollo del talento de las personas.

T. M. C/

91 708 21 95 || [email protected]

INÉS IRANZO LACAMBRA

Licenciada en Derecho por la Universidad de Zaragoza. Coaching Organizacional, PNL y Sistemas, en la Escuela InCrescendo. Socia de AECOP y Coach asociado certificado por AECOP, (Asociación Española de Coaching y Consultoría de procesos). Formada en Coaching profesional por ASESCO. Practitioner en PNL avalada por la asociación Española de PNL (AEPNL). Formada por Azucena Vega en Coaching de equipos. Certificada por la UNED en terapias de psicología positiva y risa, para prevenir y afrontar el estrés. Ha trabajado como preparadora en el acceso a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Bomberos, Guardas forestales y medioambientales. Durante más de 12 años elabora e imparte proyectos de formación y desarrollo en el ámbito consultivo y empresarial, sobre temas de comunicación, mejora del ambiente laboral, presentaciones excelentes, trabajo en equipo, liderazgo, resolución de conflictos, toma de decisiones, gestión del tiempo y del talento, motivación, adaptación al cambio, pensamiento positivo, e inteligencia emocional. Ha impartido talleres en muy diversos colectivos sociales, sobre entrenamiento y estímulo de la memoria, humor y dinámicas de risa. Gracias a sus mentores, muy respetuosos con el Código Deontológico de la profesión, sigue en el camino del desarrollo integral de las personas y equipos.

WINNI SCHINDLER

Winni Schindler es de la región alemana de Baviera y llegó a España en 1984. Es traductor jurado, profesor de idiomas y coach noofesionajk esneciajizadok enk nsicojogíak nositiva,k acoeditadok colok “sénioo”k nook jak Asociaciónk Esnañojak dek Coaching Ejecutivo AECOP. Su empresa Schindler Servicio Integral de Idiomas, S.L. se dedica a la formación para empresas y atiende a más de 50 organizaciones con clases de nueve idiomas y profesores de muchos países. Ha realizado numerosos cursos de coaching y de psicología positiva, tanto en España, Inglaterra y Francia como, a distancia, en Estados Unidos. Actualmente está realizando un Master of Science in Applied Positive Psychology en Cambridge. Fue presidente de AECOP Aragón de 2011 a 2015 y, además de dirigir su empresa, realiza procesos de coaching en español, inglés y alemán, e imparte seminarios y conferencias sobre felicidad, motivación, equilibrio de vida y gestión de estrés, tanto en empresas y escuelas de negocios como en la Universidad de Zaragoza.

ANTONIO APARICIO

Director de RR.HH y RSC Oviraragón – Grupo Pastores. Próximamente reseña curricular.

MANUEL SOLANS

International Management. IT Program Director Grupo Sesé. Próximamente reseña curricular

T. M. C/

91 708 21 95 || [email protected]

Precio PRECIO DEL PROGRAMA: 4.810 „k RESERVA DE PLAZA: 150„

OFERTA CLIENTES DE IBERCAJA :

20% de descuento: 3.848 „k

OFERTAS PARA COLECTIVOS ESPECIALES

Descuentos no acumulables. Este curso puede ser subvencionad/pagado por la Fundación Tripartita Para la inscripción al curso es necesario realizar la reserva de plaza (150„) a descontar del total del curso. Formas de pago:

- Pago íntegro del curso antes del inicio del curso - 1º pago del 60% del importe antes del inicio del curso y 2º pago del 40% restante del importe antes del 15 de

febrero.

COLECTIVOS ESPECIALES

Para asociaciones o

agrupaciones empresariales

(AEDIPE, AIJEZ, AECOP)

10% de descuento 4.329 €

Para alumnos que

tengan formación en PNL, Coaching o sean

socios de AECOP, alumnos de

inCRESCENDO y desempleados

15% de descuento 4089 €

Para alumnos repetidores del curso

40% de descuento 2.886 €

T. M. C/

91 708 21 95 || [email protected]

Información y reservas Datos de contacto Ibercide para información e inscripción Se tendrá que realizar la inscripción a través de Ibercide – Teléfono: 976 97 19 88 o en la web: www.ibercide.ibercaja.es

Datos de contacto inCRESCENDO para información y reservas En el correo [email protected] o en los teléfonos: 91 708 21 95 / 696 175 145

También puedes consultar nuestra página web: www.escuelaincrescendo.es Dado el carácter del grupo reducido, entre 15 - 18 personas, la Escuela inCRESCENDO se reserva el derecho de admisión. El proceso de selección se realizará en nuestra Escuela y será imprescindible una entrevista individual.

Para reserva de plaza es necesario ingresar 150 euros en la cuenta de inCRESCENDO a descontar del total del curso.

Fechas

Lugar y horario Horario Lugar de realización Viernes de 9.00 a 14.00 y de 15.30 a 19.30 h (con pausa para comer) Sábado de 9,00 a 14,30 h.

Presentación del programa: Jueves, 27 de octubre de 2016 (17,30 a 20,30 h.)

MÓD. I 28 y 29 de octubre Sumergiéndonos en el mundo del coaching. La relación coach-coachee.

MOD. II 18 y 19 de noviembre Comprender nuestro modelo del mundo y del coachee. Aprender a formular los objetivos, estrategias y planes de acción.

MOD. III 16 y 17 de diciembre La Inteligencia Emocional: Aprender a utilizar las herramientas básicas de PNL en los procesos de coaching.

MOD. IV 20 y 21 de enero Recorrido por los niveles neurológicos: creencias y valores del coach y coachee.

MOD. V 17 y 18 de febrero Adentrándonos en el SER: Nuestra identidad

MOD. VI 17 y 18 de marzo Expandir los límites de nuestro SER

MOD. VII 7 y 8 de abril El coaching como herramienta de cambio organizacional. Vivir el proceso completo de coaching ejecutivo.

MOD. VIII 21 y 22 de abril El valor del coaching en la organización: conocer las herramientas de diagnóstico.

MOD. IX 19 y 20 de mayo El enfoque sistémico y cómo integrar el arte del coaching en la organización.

50014