en ciudad cuauhtémoc, chih · 2014-02-13 · enero 30 de 2014 extrard. 4 presento a la...

33
ENERO 30 DE 2014 EXTRARD. 1 En Ciudad Cuauhtémoc, Chih., siendo las 11:00 horas, del día 30 de Enero del 2014, reunidos en el Salón de Cabildos de esta Presidencia Municipal, el LICENCIADO HELIODORO JUÁREZ GONZÁLEZ, PRESIDENTE MUNICIPAL; LIC. RAFAEL JULIÁN QUINTANA RUIZ, SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO, LICENCIADA MARÍA DE LOURDES PÉREZ DE ANDA, Y LOS CC. REGIDORES: PEDRO EMILIO ARMENDÁRIZ DOMÍNGUEZ, BLANCA EDNA BUSTILLOS VARELA, JORGE LUIS DOMÍNGUEZ OLIVAS, ING. JOSÉ CARLOS GUTIÉRREZ ALIRE, ING. ERIKA GUTIÉRREZ ESPINOZA, LIC. SAÚL MIRELES CORRAL, LIC. BELINDA PALOMINO MALDONADO, C.P. PATRICIA ESTELA ROMO CHACÓN, PROFRA. SILVIA SÁENZ ZAVALA, LIC. MARTHA LOURDES SILVA MÁRQUEZ, LIC. JAIME LORENZO TRUJILLO ERIVES, Y MANUEL RUBEN MORALES GONZALEZ, se lleva a cabo la presente sesión EXTRAORDINARIA de Ayuntamiento bajo el siguiente ORDEN DEL DIA: 1. LISTA DE PRESENTES. 2. PRESENTACIÓN DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2013 - 2016. 1.- LISTA DE PRESENTES. Se procedió a pasar lista de presentes, contándose con la asistencia del C. Presidente Municipal y los C. Regidores antes mencionados, por lo que una vez comprobado el Quórum Legal, se procedió a desarrollar el siguiente punto del orden del día. 2.- PRESENTACIÓN DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2013 - 2016. El Presidente Municipal, somete a consideración de este H. Ayuntamiento para su aprobación, el Plan Municipal de Desarrollo 2013 - 2016, dando una explicación acerca del contenido del mismo, el cual de aprobarse quedaría de la siguiente manera;

Upload: others

Post on 06-Apr-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: En Ciudad Cuauhtémoc, Chih · 2014-02-13 · enero 30 de 2014 extrard. 4 presento a la consideraciÓn del h.ayuntamiento y de la comunidad en su conjunto, este plan municipal de

ENERO 30 DE 2014 EXTRARD.

1

En Ciudad Cuauhtémoc, Chih., siendo las 11:00 horas, del día 30 de Enero del 2014, reunidos en el Salón de Cabildos de esta Presidencia Municipal, el LICENCIADO HELIODORO JUÁREZ GONZÁLEZ, PRESIDENTE MUNICIPAL; LIC. RAFAEL JULIÁN QUINTANA RUIZ, SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO, LICENCIADA MARÍA DE LOURDES PÉREZ DE ANDA, Y LOS CC. REGIDORES: PEDRO EMILIO ARMENDÁRIZ DOMÍNGUEZ, BLANCA EDNA BUSTILLOS VARELA, JORGE LUIS DOMÍNGUEZ OLIVAS, ING. JOSÉ CARLOS GUTIÉRREZ ALIRE, ING. ERIKA GUTIÉRREZ ESPINOZA, LIC. SAÚL MIRELES CORRAL, LIC. BELINDA PALOMINO MALDONADO, C.P. PATRICIA ESTELA ROMO CHACÓN, PROFRA. SILVIA SÁENZ ZAVALA, LIC. MARTHA LOURDES SILVA MÁRQUEZ, LIC. JAIME LORENZO TRUJILLO ERIVES, Y MANUEL RUBEN MORALES GONZALEZ, se lleva a cabo la presente sesión EXTRAORDINARIA de Ayuntamiento bajo el siguiente ORDEN DEL DIA: 1. LISTA DE PRESENTES.

2. PRESENTACIÓN DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2013 - 2016.

1.- LISTA DE PRESENTES. Se procedió a pasar lista de presentes, contándose con la asistencia del C. Presidente Municipal y los C. Regidores antes mencionados, por lo que una vez comprobado el Quórum Legal, se procedió a desarrollar el siguiente punto del orden del día. 2.- PRESENTACIÓN DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2013 - 2016. El Presidente Municipal, somete a consideración de este H. Ayuntamiento para su aprobación, el Plan Municipal de Desarrollo 2013 - 2016, dando una explicación acerca del contenido del mismo, el cual de aprobarse quedaría de la siguiente manera;

Page 2: En Ciudad Cuauhtémoc, Chih · 2014-02-13 · enero 30 de 2014 extrard. 4 presento a la consideraciÓn del h.ayuntamiento y de la comunidad en su conjunto, este plan municipal de

ENERO 30 DE 2014 EXTRARD.

2

MUNICIPIO DE

CUAUHTEMOC

PLAN MUNICIPAL DE

DESARROLLO

ADMINISTRACION 2013-2016

INDICE

MENSAJE DEL PRESIDENTE MUNICIPAL …………………………… 2

MARCO LEGAL……………………………………………………… 4

DIAGNÓSTICO DEL MUNICIPIO……………………………………… 5

PROCESO DE PLANEACIÓN ………………………………………… 7

MISIÓN Y VISIÓN…………………………………………………… 8

EJES TEMÁTICOS………………………………………………….. 9

ESTRATEGIAS Y LÍNEAS DE ACCIÓN

CUAUHTÉMOC EN PAZ……………………………………… 10

DESARROLLO SOCIAL SUSTENTABLE……………………… 19

CRECIMIENTO ECONÓMICO…………………………………. 25

ADMINISTRACIÓN EFICIENTE……………………………….. 32

Page 3: En Ciudad Cuauhtémoc, Chih · 2014-02-13 · enero 30 de 2014 extrard. 4 presento a la consideraciÓn del h.ayuntamiento y de la comunidad en su conjunto, este plan municipal de

ENERO 30 DE 2014 EXTRARD.

3

MENSAJE DEL PRESIDENTE MUNICIPAL

LA PLANEACIÓN DEMOCRÁTICA TIENE SU ORIGEN EN LA

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE NUESTRO PAÍS, Y ES EN LA

ACTUALIDAD, MÁS QUE UNA OBLIGACIÓN JURÍDICA, UNA CONVICCIÓN

QUE BUSCA INCORPORAR EN LAS TAREAS DE LA ADMINISTRACIÓN

PÚBLICA LAS ASPIRACIONES DE UNA SOCIEDAD QUE ACEPTA CON

RESPONSABILIDAD SU ESPACIO DE PARTICIPACIÓN. EN LA

BÚSQUEDA DE LA CONFIANZA CIUDADANA PARA ALCANZAR ESTA

ALTA RESPONSABILIDAD, ME COMPROMETÍ CON LOS

CUAUHTEMENSES A ESCUCHARLES, ATENDERLES Y SERVIRLES.

ESTE DOCUMENTO RECOGE LAS DEMANDAS CIUDADANAS Y LA

VISIÓN DE UN EQUIPO DE TRABAJO QUE HA DECIDIDO EMPEÑAR SU

MEJOR ESFUERZO Y VOLUNTAD PARA LOGRAR UN DESARROLLO

INTEGRAL, INCORPORA ASPIRACIONES, ESTRATEGIAS Y LÍNEAS DE

ACCIÓN QUE HABREMOS DE LLEVAR A CABO JUNTOS, SOCIEDAD Y

GOBIERNO.

ALCANZAR UN DESARROLLO PLENO PARA TODOS LOS

HABITANTES DEL MUNICIPIO NO ES TAREA MENOR, NI TAMPOCO

OBJETIVO QUE PUEDA ALCANZARSE SOLAMENTE DESDE LA ESFERA

PÚBLICA. ES NECESARIO QUE LA COMUNIDAD PARTICIPE

ACTIVAMENTE EN LA BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN PARA QUE ÉSTE

PUEDA DARSE. LOS EJES TEMÁTICOS QUE PLANTEAMOS DEFINEN

NUESTRA PROPUESTA DE GOBIERNO: UN MUNICIPIO EN PAZ, EN EL

QUE EL DESARROLLO SOCIAL SUSTENTABLE Y EL CRECIMIENTO

ECONÓMICO NOS PERMITEN IR CERRANDO LAS BRECHAS DE

DESIGUALDAD, A LA VEZ QUE NOS DISTINGUIMOS POR SER UNA

ADMINISTRACIÓN EFICIENTE, MODERNA E INNOVADORA.

AL RECONOCER EN EL MUNICIPIO EL ÁMBITO DE ACCIÓN

GUBERNAMENTAL MÁS CERCANO A LA FAMILIA, ESTAMOS

CONSCIENTES QUE NUESTRAS ACCIONES DEBEN TENER COMO

DESTINATARIAS A LAS PERSONAS: HOMBRES, MUJERES, JÓVENES,

NIÑOS Y NIÑAS, ADULTOS MAYORES, EN FIN, TODOS LOS QUE

INTEGRAMOS LA SOCIEDAD Y A QUIENES NOS DEBEMOS LOS QUE

TENEMOS LA RESPONSABILIDAD Y EL PRIVILEGIO DE SERVIRLES

DESDE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. A ELLOS ESTÁN DIRIGIDAS

NUESTRAS ACCIONES, BUSCANDO QUE A TRAVÉS DE ÉSTAS,

LOGREMOS TRANSFORMAR NUESTRO ENTORNO, BRINDANDO

ACCIONES Y SERVICIOS QUE CONTRIBUYAN AL DESARROLLO DE

CAPACIDADES QUE SE TRADUZCAN EN MAYOR BIENESTAR.

Page 4: En Ciudad Cuauhtémoc, Chih · 2014-02-13 · enero 30 de 2014 extrard. 4 presento a la consideraciÓn del h.ayuntamiento y de la comunidad en su conjunto, este plan municipal de

ENERO 30 DE 2014 EXTRARD.

4

PRESENTO A LA CONSIDERACIÓN DEL H. AYUNTAMIENTO Y DE

LA COMUNIDAD EN SU CONJUNTO, ESTE PLAN MUNICIPAL DE

DESARROLLO 2003-2016, QUE HABRÁ DE SER LA GUÍA DE LA

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL RESPONDIENDO A LA CONFIANZA

CIUDADANA Y REFRENDANDO EL COMPROMISO CON TODA LA

COMUNIDAD PARA SUMAR ESFUERZOS EN BENEFICIO DE TODOS.

HELIODORO JUÁREZ GONZÁLEZ

PRESIDENTE MUNICIPAL DE CUAUHTÉMOC

ADMINISTRACIÓN 2013-2016

MARCO LEGAL

MEDIANTE EL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2013-2016 LA

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL ORDENA Y SISTEMATIZA LOS

PROGRAMAS Y ACCIONES DE TRABAJO QUE HABRÁ DE REALIZAR

DURANTE EL PERÍODO PARA EL QUE FUE ELECTA. ES UN

DOCUMENTO RECTOR DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS MUNICIPALES

QUE ADEMÁS DE ENCUADRARSE DENTRO DEL SISTEMA NACIONAL

DE PLANEACIÓN DEMOCRÁTICA Y SU CORRESPONDIENTE ÁMBITO

ESTATAL, PERMITE ESTABLECER PRIORIDADES, ESTRATEGIAS Y

LÍNEAS DE ACCIÓN QUE REFLEJAN EL COMPROMISO DE LA

AUTORIDAD CON LOS CIUDADANOS, DEFINE CON CLARIDAD EL

RUMBO DE LA ADMINISTRACIÓN Y CONSTITUYE AL MISMO TIEMPO UN

INSTRUMENTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS.

EL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO TIENE SU SUSTENTO EN LA

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS EN

LOS ARTÍCULOS 25, 26 Y 115, ASÍ COMO EN LA CONSTITUCIÓN

POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CHIHUAHUA, EN LOS

ARTÍCULOS 1, 30, 31, 64, 68, 125 NUMERAL 18 Y 138, AL IGUAL

QUE EN LA LEY DE PLANEACIÓN DEL ESTADO DE CHIHUAHUA EN

SUS ARTÍCULOS 2,3, 7 FRACCIÓN II, 20, 33 Y 34 FRACCIÓN II, Y EN

EL CÓDIGO MUNICIPAL PARA EL ESTADO DE CHIHUAHUA EN LOS

ARTÍCULOS 2,4, 28 FRACCIÓN XXVI Y 84.

DIAGNOSTICO DEL MUNICIPIO

EL MUNICIPIO DE CUAUHTÉMOC TIENE UNA SUPERFICIE DE

3,018.90 KM2, LO CUAL REPRESENTA EL 1.2% DE LA SUPERFICIE

DEL ESTADO. COLINDA AL NORTE CON NAMIQUIPA, AL ESTE CON

RIVA PALACIO, AL SUR CON CUSIHUIRIACHI Y GRAN MORELOS Y AL

OESTE CON BACHÍNIVA Y GUERRERO. LA CABECERA MUNICIPAL SE

ENCUENTRA A 103 KILÓMETROS, APROXIMADAMENTE, DE LA

CAPITAL DEL ESTADO.

Page 5: En Ciudad Cuauhtémoc, Chih · 2014-02-13 · enero 30 de 2014 extrard. 4 presento a la consideraciÓn del h.ayuntamiento y de la comunidad en su conjunto, este plan municipal de

ENERO 30 DE 2014 EXTRARD.

5

EL ÁREA QUE COMPRENDE ESTE MUNICIPIO SE LOCALIZA EN LA

SUBPROVINCIA FISIOGRÁFICA, SIERRAS Y LLANURAS TARAHUMARAS,

DE LA PROVINCIA DENOMINADA SIERRA MADRE OCCIDENTAL. EL

RELIEVE ESTÁ MODELADO POR SIERRAS ALTAS QUE SE ALTERNAN

CON LLANURAS ALUVIALES CON LOMERÍO Y POR LOMERÍO CON

BAJADAS. LA MÍNIMA ALTITUD SE LOCALIZA A 1,960 METROS SOBRE

EL NIVEL DEL MAR EN LA LAGUNA DE BUSTILLOS. LAS SERRANÍAS

MÁS IMPORTANTES SON: SAN DIEGO, NAPAVECHI, EL CAMINO, LA

SIERRA AZUL, EL CHIQUIHUITE Y EL PÁJARO.

EL AGUA SUPERFICIAL SE LOCALIZA BÁSICAMENTE EN LAS LAGUNAS

DE BUSTILLOS, DEL PÁJARO Y LOS NOGALES; ASÍ COMO LAS

PRESAS: LA QUEMADA, NAPAVECHI, DEL BURRO, EL PICACHO,

TRES LAGUNITAS, SEIS DE ENERO, CUAUHTÉMOC, BARRAGANES Y

TÁSCATE DEL AGUILA.

EL MUNICIPIO NO CUENTA CON RÍOS, SU TERRITORIO ES

ATRAVESADO POR VARIOS ARROYOS, LA MAYOR PARTE DE ELLOS

SOLO LLEVAN AGUA EN TIEMPO DE LLUVIAS, SUS CORRIENTES

PERTENECEN CASI EN SU TOTALIDAD A LA VERTIENTE INTERIOR,

FORMADA POR LA CUENCA DE LA LAGUNA DE BUSTILLOS.

EN LA PARTE ORIENTAL SE FORMAN LAS PRIMERAS CORRIENTES DE

LOS RÍOS DE SAN LORENZO Y CARRETAS.

DE ACUERDO CON EL CENSO GENERAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA

2010, RESIDEN EN LAS 180 LOCALIDADES DEL MUNICIPIO 154,639

PERSONAS, DE LOS CUALES EL 49.1% SON HOMBRES Y EL 50.9%

MUJERES. LA POBLACIÓN DEL MUNICIPIO REPRESENTA EL 4.54%

DEL TOTAL ESTATAL Y LA DENSIDAD DE POBLACIÓN ES DE 42.86

HABITANTES/KM2. EL 1.5% DE LOS HABITANTES, 2,284 PERSONAS,

HABLAN ALGUNA LENGUA INDÍGENA.

EL MUNICIPIO CUENTA CON 43,673 VIVIENDAS HABITADAS, DE LAS

CUALES EL 98.1% DISPONE DE EXCUSADO O SANITARIO, EL 95.67%

DISPONE DE DRENAJE, EL 99.3% CUENTA CON AGUA ENTUBADA DE

LA RED PÚBLICA, MIENTRAS QUE EL 99.4% CUENTA CON ENERGÍA

ELÉCTRICA. EL 94.9% DE LAS VIVIENDAS HABITADAS, ES DECIR

40,163 CUENTA CON LOS TRES SERVICIOS: AGUA, DRENAJE Y

ENERGÍA ELÉCTRICA.

LA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA EN EL MUNICIPIO SE

COMPONE DE 61,586 PERSONAS, DE LAS CUALES EL 68.5% SON

HOMBRES Y EL 31.5% MUJERES. EL PRODUCTO INTERNO BRUTO

POR HABITANTE, EN PESOS CORRIENTES DE 2005 ES DE $102,226

PESOS.

Page 6: En Ciudad Cuauhtémoc, Chih · 2014-02-13 · enero 30 de 2014 extrard. 4 presento a la consideraciÓn del h.ayuntamiento y de la comunidad en su conjunto, este plan municipal de

ENERO 30 DE 2014 EXTRARD.

6

DE LA POBLACIÓN ENTRE 3 Y 17 AÑOS (45,631 PERSONAS), EL

74.7% ASISTE A LA ESCUELA. EL MAYOR REZAGO SE PRESENTA EN

EL GRUPO POBLACIONAL DE 3 A 5 AÑOS DE EDAD, EN DONDE

ASISTEN A LA ESCUELA 3,500 DE 9,536 PERSONAS. EXISTEN EN EL

MUNICIPIO 172 PLANTELES PÚBLICOS PARA EDUCACIÓN, LOS

CUALES ATIENDEN A 32,462 ALUMNOS DE LOS NIVELES PRE-

ESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA, BACHILLERATO Y PROFESIONAL

TÉCNICO, Y 42 ESCUELAS PRIVADAS EN LOS QUE ESTÁN INSCRITOS

3,979 ALUMNOS PARA LOS MISMOS NIVELES. DE LA POBLACIÓN DE

15 AÑOS O MÁS EN EL MUNICIPIO, EL 2.3% ES ANALFABETA.

DEL TOTAL DE LA POBLACIÓN, EL 69.7% ES DERECHOHABIENTE DE

ALGÚN SISTEMA DE SALUD, PÚBLICO O PRIVADO, MIENTRAS QUE EL

93.3% MANIFIESTA NO TENER NINGUNA LIMITACIÓN PARA REALIZAR

ALGÚN TIPO DE ACTIVIDAD. EN EL 6.7% RESTANTE QUE MANIFIESTA

ALGUNA LIMITACIÓN, LA MÁS MENCIONADA ES LA DIFICULTAD PARA

MOVERSE O CAMINAR (2,960 PERSONAS, EL 1.7%), SEGUIDA POR

LA DIFICULTAD PARA VER, SEÑALADA POR 1,790 PERSONAS, EL

1.2% DE LA POBLACIÓN TOTAL.

PROCESO DE PLANEACIÓN

EL PROCESO DE PLANEACIÓN PARTIÓ DE UN DIAGNÓSTICO

REALIZADO POR EL EQUIPO DIRECTIVO DETERMINANDO TANTO

ELEMENTOS INTERNOS (FORTALEZAS Y DEBILIDADES) COMO

EXTERNOS (OPORTUNIDADES Y AMENAZAS), APLICABLES AL PROPIO

EQUIPO DIRECTIVO COMO AL MUNICIPIO EN SU CONJUNTO, PARA

FORMULAR UN ANÁLISIS COMPARTIDO QUE CONSTITUYE EL PUNTO

DE PARTIDA DEL TRABAJO DE PLANEACIÓN.

A PARTIR DE ESTA PERSPECTIVA COMÚN, EL EQUIPO SE ENFOCÓ EN

EL DESARROLLO DE LA MISIÓN, ENTENDIENDO ÉSTA COMO EL

ENUNCIADO QUE ESTABLECE EL OBJETIVO GENERAL Y LA RAZÓN DE

EXISTIR DE LA ADMINISTRACIÓN, AL A LA VEZ QUE DEFINE EL

BENEFICIO QUE PRETENDE DAR Y LAS FRONTERAS DE

RESPONSABILIDAD, ASÍ COMO SU CAMPO DE ESPECIALIZACIÓN; EN

ÉSTA SE EXPRESA LA FINALIDAD QUE EL GOBIERNO MUNICIPAL TIENE

O PERSIGUE CON LA ELABORACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PLAN DE

DESARROLLO COMO UN INSTRUMENTO PARA LA TOMA DE

DECISIONES EN LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL.

DE LA MISMA FORMA, EL EQUIPO DIRECTIVO DESARROLLÓ LA VISIÓN,

ES DECIR LA IDEA QUE TIENE PARA EL FUTURO DEL MUNICIPIO, LA

EXPECTATIVA QUE LA ORGANIZACIÓN ASPIRA A LOGRAR DURANTE EL

PERÍODO DE GESTIÓN, PARA DESPUÉS ACORDAR LOS EJES

TEMÁTICOS, ESTRATEGIAS Y LÍNEAS DE ACCIÓN QUE DAN

SUSTENTO A LA MISIÓN Y DISTINGUEN A LA PRESENTE

Page 7: En Ciudad Cuauhtémoc, Chih · 2014-02-13 · enero 30 de 2014 extrard. 4 presento a la consideraciÓn del h.ayuntamiento y de la comunidad en su conjunto, este plan municipal de

ENERO 30 DE 2014 EXTRARD.

7

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL, LOS CUALES SE ENCUENTRAN EN

CONCORDANCIA CON LOS ESTABLECIDOS EN EL PLAN NACIONAL DE

DESARROLLO 2013-2018, ASÍ COMO EN EL PLAN ESTATAL DE

DESARROLLO 2010-2016.

MISIÓN

SOMOS UN GOBIERNO CON SENTIDO SOCIAL QUE ESCUCHA Y

ATIENDE LAS NECESIDADES DE LOS CIUDADANOS, PARA JUNTOS

ENCONTRAR SOLUCIONES QUE PERMITAN UN DESARROLLO

INTEGRAL EQUILIBRADO, CON JUSTICIA, EFICACIA Y HONESTIDAD.

VISIÓN

CONSTRUIMOS CON EL ESFUERZO DE TODOS UN MUNICIPIO MÁS

FUERTE, EN DONDE HAY PAZ, DESARROLLO INTEGRAL Y UNA MEJOR

CONVIVENCIA IMPULSADA POR LOS VALORES FUNDAMENTALES.

SOMOS EJEMPLO DE INTEGRIDAD, INNOVACIÓN Y REFERENTE DE

BUENAS PRÁCTICAS GUBERNAMENTALES.

EJES TEMÁTICOS

1. CUAUHTÉMOC EN PAZ

2. DESARROLLO SOCIAL SUSTENTABLE

3. CRECIMIENTO ECONÓMICO

4. ADMINISTRACIÓN EFICIENTE

ESTRATEGIAS Y LÍNEAS DE ACCIÓN

1.- CUAUHTÉMOC EN PAZ

LA PAZ Y LA SEGURIDAD DE LOS CUAUHTEMENSES ES UNA

PRIORIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL 2013-2016,

ENTENDIENDO ESTA SITUACIÓN NO SOLO COMO LA PREVENCIÓN DE

LOS DELITOS, ÁMBITO DE COMPETENCIA DE LOS CUERPOS DE

SEGURIDAD MUNICIPAL, SINO ADEMÁS COMO LA CREACIÓN DE

CONDICIONES PROPICIAS PARA QUE LA COMUNIDAD PARTICIPE

ACTIVAMENTE EN LAS DIVERSAS ESTRATEGIAS PLANTEADAS,

BUSCANDO ASÍ ATACAR NO SOLO LOS EFECTOS, SINO TAMBIÉN LAS

CAUSAS QUE DAN ORIGEN A CONDICIONES DE INSEGURIDAD.

LAS ÁREAS DE BOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL, CONTINUARÁN

BRINDANDO APOYO A LA POBLACIÓN EN SITUACIONES DE

Page 8: En Ciudad Cuauhtémoc, Chih · 2014-02-13 · enero 30 de 2014 extrard. 4 presento a la consideraciÓn del h.ayuntamiento y de la comunidad en su conjunto, este plan municipal de

ENERO 30 DE 2014 EXTRARD.

8

EMERGENCIA, PROTEGIENDO SUS VIDAS, DERECHOS Y POSESIONES,

Y ENFOCÁNDOSE TAMBIÉN DE MANERA IMPORTANTE A LA

PREVENCIÓN MEDIANTE LA SUPERVISIÓN Y EL ACOMPAÑAMIENTO A

LA COMUNIDAD EN SUS RESPECTIVAS ÁREAS DE INFLUENCIA.

BUSCAREMOS PROMOVER ADEMÁS DE LA CULTURA DE LA

LEGALIDAD, EN DONDE LA AUTORIDAD ESTÁ LLAMADA A SER

EJEMPLO, UN AMBIENTE DE CONVIVENCIA Y RESPETO ENTRE LOS

VECINOS.

1.1 PREVENIR LOS DELITOS QUE SE COMETAN A CAUSA DE LA

DROGADICCIÓN Y EL ALCOHOLISMO.

1.1.1 INSTRUMENTAR PROGRAMA DE CONCIENTIZACIÓN

ACERCA DE LOS PELIGROS ASOCIADOS A LAS ADICCIONES

DIRIGIDO A MAESTROS, PADRES DE FAMILIA, JÓVENES Y

NIÑOS.

1.1.2 FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE PADRES DE

FAMILIA Y MAESTROS DURANTE TODO EL AÑO

CONVOCÁNDOLOS A PARTICIPAR EN LOS COMITÉS DE

PREVENCIÓN DE ADICCIONES EN TODAS LAS ESCUELAS DEL

MUNICIPIO.

1.2 ESTABLECER CONTACTO CON LA CIUDADANÍA PARA LOGRAR UN

INVOLUCRAMIENTO Y MANTENER UNA VIGILANCIA ADECUADA.

1.2.1 CREAR NUEVOS COMITÉS DE VECINO VIGILANTE POR

COLONIAS Y COMUNIDADES, Y DAR CONTINUIDAD A LOS YA

EXISTENTES. PROPICIAR LA PARTICIPACIÓN DE LÍDERES

SOCIALES DURANTE TODO EL AÑO EN DICHOS COMITÉS, UNO

POR COLONIA Y POR COMUNIDAD.

1.2.2 IMPLEMENTAR EL PROGRAMA “POLICÍA EN MI ESCUELA

“PARA QUE LOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD PÚBLICA SE

ACERQUEN A LOS PLANTELES EDUCATIVOS Y MANTENGAN UN

DIÁLOGO CON ESTUDIANTES DESDE EL NIVEL BÁSICO HASTA

EL MEDIO SUPERIOR, A FIN DE QUE SE CONOZCA DE MANERA

DIRECTA LAS LABORES Y RETOS QUE ENFRENTAN EN SU

QUEHACER DIARIO. CONTINUAR CON LOS PROGRAMAS

OPERACIÓN MOCHILA Y SEGURIDAD ESCOLAR.

1.2.3 FOMENTAR LA DIGNIFICACIÓN DE LAS TAREAS DEL

POLICÍA, CON VISITAS DE NIÑOS A LA COMANDANCIA DE

POLICÍA Y AL C4 PARA QUE CONOZCAN A FONDO LA FUNCIÓN Y

CREAR UNA CULTURA DE RESPETO Y ADMIRACIÓN POR EL

SERVICIO POLICIACO.

Page 9: En Ciudad Cuauhtémoc, Chih · 2014-02-13 · enero 30 de 2014 extrard. 4 presento a la consideraciÓn del h.ayuntamiento y de la comunidad en su conjunto, este plan municipal de

ENERO 30 DE 2014 EXTRARD.

9

1.2.4 GENERAR UN PROGRAMA DE POLICÍA DE PROXIMIDAD

CAPACITANDO A ELEMENTOS YA EN ACTIVO PARA QUE

PRACTIQUEN ESTA ESTRATEGIA DE ACERCAMIENTO CON LA

CIUDADANÍA.

1.3 DESARROLLAR PROGRAMAS PREVENTIVOS QUE

COMPLEMENTEN LOS QUE SE LLEVAN A CABO DESDE OTRAS

INSTANCIAS DE GOBIERNO.

1.3.1 PROPICIAR A TRAVÉS DEL PROGRAMA DE RESCATE DE

ESPACIOS PÚBLICOS LA PARTICIPACIÓN DE ORGANIZACIONES

DE LA SOCIEDAD CIVIL Y DE LA PROPIA COMUNIDAD EN LA

PREVENCIÓN DE DELITOS.

1.3.2 PROMOVER CONFERENCIAS Y ACTIVIDADES EN LAS QUE

PARTICIPEN JÓVENES QUE HAN SUPERADO EL PROBLEMA DE

LAS ADICCIONES PARA QUE AL COMPARTIR SU EXPERIENCIA,

LOGREN DISUADIR A OTROS DEL USO DE DROGAS Y ALCOHOL.

1.4 MODERNIZAR EL EQUIPAMIENTO DE LOS DEPARTAMENTOS DE

BOMBEROS, PROTECCIÓN CIVIL Y SEGURIDAD PÚBLICA A FIN DE

QUE SUS ELEMENTOS ESTÉN MEJOR PREPARADOS PARA ATENDER

CON MÁS EFICIENCIA LAS EMERGENCIAS.

1.4.1 REALIZAR DIAGNÓSTICO DE EQUIPAMIENTO Y

NECESIDADES DE CAPACITACIÓN EN AMBOS DEPARTAMENTOS.

1.4.2 DESARROLLAR PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA

PERSONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, PROTECCIÓN CIVIL Y

BOMBEROS.

1.4.3 INVITAR A CLUBES, ASOCIACIONES CIVILES NACIONALES

E INTERNACIONALES A COLABORAR EN LA MODERNIZACIÓN DE

LOS DEPARTAMENTOS.

1.5 PROFESIONALIZAR A LOS CUERPOS DE SEGURIDAD DEL

MUNICIPIO PARA QUE OFREZCAN A LOS CIUDADANOS UN SERVICIO

DE EXCELENCIA.

1.5.1 ESTABLECER UN PROGRAMA DE EVALUACIÓN DEL

DESEMPEÑO QUE PERMITA RECONOCER A LOS BUENOS

ELEMENTOS Y DETECTAR LAS ÁREAS DE OPORTUNIDAD.

1.5.2 GARANTIZAR QUE TODOS LOS ELEMENTOS DE

SEGURIDAD APRUEBAN EXÁMENES DE CONFIABILIDAD.

1.5.3 EVALUAR LA VIABILIDAD DE OBTENER UNA

CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL PARA LOS CUERPOS DE

SEGURIDAD.

Page 10: En Ciudad Cuauhtémoc, Chih · 2014-02-13 · enero 30 de 2014 extrard. 4 presento a la consideraciÓn del h.ayuntamiento y de la comunidad en su conjunto, este plan municipal de

ENERO 30 DE 2014 EXTRARD.

10

1.6 PROTEGER Y SALVAGUARDAR LA INTEGRIDAD FÍSICA DE LAS

PERSONAS, CUMPLIR Y HACER CUMPLIR LOS REGLAMENTOS Y LEYES

EN MATERIA DE PROTECCIÓN CIVIL PARA CONSOLIDAR UN MUNICIPIO

SEGURO.

1.6.1 MANTENER REGULADAS LAS EMPRESAS GASERAS Y

GASOLINERAS DE LA LOCALIDAD CONFORME A LAS NORMAS

MEXICANAS VIGENTES.

1.6.2 REALIZAR UNA SUPERVISIÓN PERMANENTE A TODOS

LOS SALONES DE BAILE, CENTROS NOCTURNOS Y BARES PARA

VERIFICAR QUE CUENTEN CON LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD

CORRESPONDIENTES.

1.6.3 CONFORMAR EQUIPO DE GRUPOS VOLUNTARIOS QUE

PUEDAN AYUDAR EN CONTINGENCIAS QUE SE PUDIERAN

PRESENTAR.

1.6.4 REVISAR LA TOTALIDAD DE LAS LEÑERÍAS QUE SE

ENCUENTRAN OPERANDO EN LA CIUDAD.

1.6.5 MANTENER UN PROGRAMA PERMANENTE DE

SUPERVISIÓN EN GUARDERÍAS Y ASILOS, PARA QUE CUENTEN

CON LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN PARA SUS USUARIOS.

1.6.6 MANTENER UN ESTRECHO VÍNCULO CON LA COMUNIDAD

EMPRESARIAL PARA QUE CREZCA LA CULTURA DE LA

PROTECCIÓN CIVIL.

1.6.7 VERIFICAR QUE LAS ESCUELAS CUENTEN CON LAS

MEDIDAS DE SEGURIDAD NECESARIAS PARA QUE EL

ALUMNADO Y EL PERSONAL DOCENTE TRABAJE CON

SEGURIDAD.

1.6.8 IMPLEMENTAR PLAN DE CONTINGENCIA MUNICIPAL EN

CASO DE DESASTRE, EN COORDINACIÓN CON LAS

INSTITUCIONES Y CORPORACIONES QUE INTERVIENEN.

1.7 A TRAVÉS DEL DEPARTAMENTO DE BOMBEROS REALIZAR

ACCIONES PARA PREVENIR ACCIDENTES Y ATENDER SITUACIONES

QUE PUEDEN PONER EN RIESGO LA VIDA DE LAS PERSONAS.

1.7.1 REALIZAR SIMULACROS, REVISAR CALEFACTORES EN

ÉPOCA INVERNAL E IMPARTIR PLÁTICAS DE PREVENCIÓN DE

ACCIDENTES EN ESCUELAS.

1.7.2 COLABORAR CON LAS BRIGADAS CONTRA INCENDIOS DE

LAS DIVERSAS EMPRESAS INSTALADAS EN EL MUNICIPIO,

PROMOVIENDO Y PARTICIPANDO EN SIMULACROS DE

CONTINGENCIAS.

Page 11: En Ciudad Cuauhtémoc, Chih · 2014-02-13 · enero 30 de 2014 extrard. 4 presento a la consideraciÓn del h.ayuntamiento y de la comunidad en su conjunto, este plan municipal de

ENERO 30 DE 2014 EXTRARD.

11

1.7.3 CAPACITAR AL GRUPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS.

1.7.4 ESTABLECER UN PROGRAMA DE REVISIÓN CONTINUA DE

HIDRANTES Y TOMAS DE AGUA DE LA CIUDAD, ASÍ COMO DE

LAS REDES CONTRA INCENDIOS EN ESTABLECIMIENTOS

INDUSTRIALES Y COMERCIALES.

1.7.5 DIFUNDIR POR MEDIOS IMPRESOS LAS MEDIDAS DE

SEGURIDAD PARA EL USO Y MANEJO DE CALEFACTORES DE

GAS.

1.7.6. PARTICIPAR EN OPERATIVOS DE NAVIDAD BLANCA,

SEMANA SANTA BLANCA Y SEGURA, Y DÍA DE MUERTOS.

1.7.7 MANTENER COMUNICACIÓN Y COORDINACIÓN CON LAS

DIFERENTES AGRUPACIONES DE BOMBEROS DEL MUNICIPIO

PARA ATENDER EMERGENCIAS QUE PUEDAN SOBREPASAR LA

CAPACIDAD CON QUE SE CUENTA.

1.8 IMPARTIR PROYECTOS DE PREVENCIÓN DEL DELITO A TODOS

LOS SECTORES DE POBLACIÓN DOTÁNDOLOS DE LA INFORMACIÓN Y

HERRAMIENTAS NECESARIAS.

1.8.1 SOLICITAR APOYOS A AUTORIDADES

GUBERNAMENTALES, INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y

ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL QUE CUENTEN CON

PROGRAMAS DE PREVENCIÓN DEL DELITO.

1.8.2 IMPLEMENTAR PROGRAMAS PREVENTIVOS COMO

D.A.R.E. Y P.A.V.I. CON LA ASESORÍA DE OTROS MUNICIPIOS

QUE YA LOS HAN DESARROLLADO Y TIENEN UN IMPACTO

POSITIVO EN LA POBLACIÓN.

1.8.3 DUPLICAR LA PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA

“POLICÍA ADULTO MAYOR”.

1.8.4 IMPLEMENTAR EL PROGRAMA “CULTURA DE LA

LEGALIDAD” EN NIVEL PREESCOLAR.

1.8.5 BRINDAR ATENCIÓN PSICOLÓGICA O EN SU CASO

CANALIZAR SEGÚN SEA LA NECESIDAD DEL USUARIO.

1.9 LOGRAR EL FORTALECIMIENTO DE LA ACADEMIA DE POLICÍA

MEDIANTE LA CAPACITACIÓN DE SU PERSONAL Y EL MEJORAMIENTO

DE ESPACIOS PARA EL DESEMPEÑO DE LAS LABORES DE

INSTRUCCIÓN, FOMENTANDO EN EL CADETE LA CULTURA DE LA

LEGALIDAD.

1.9.1 CAPACITAR AL PERSONAL ENCARGADO DE INSTRUCCIÓN

POLICIAL CONSTANTEMENTE Y MANTENERLOS ACTUALIZADOS.

Page 12: En Ciudad Cuauhtémoc, Chih · 2014-02-13 · enero 30 de 2014 extrard. 4 presento a la consideraciÓn del h.ayuntamiento y de la comunidad en su conjunto, este plan municipal de

ENERO 30 DE 2014 EXTRARD.

12

INTEGRAR A LA FORMACIÓN LA MATERIA DE CULTURA DE LA

LEGALIDAD.

1.9.2 PROYECTAR UN STAND DE TIRO PARA LA PRÁCTICA DEL

PERSONAL EN ACTIVO Y LA CAPACITACIÓN DEL ASPIRANTE A

POLICÍA.

1.9.3 ESTABLECER RELACIÓN ESTRECHA ENTRE LAS

ESCUELAS Y ACADEMIAS POLICIACAS A NIVEL MUNICIPAL,

ESTATAL Y FEDERAL, PARA LA RETROALIMENTACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DE LA CAPACITACIÓN DE CORPORACIONES

POLICIACAS.

1.9.4 ESTABLECER EL COMPROMISO CON LOS ASPIRANTES A

INTEGRARSE A LA POLICÍA MUNICIPAL PARA QUE AL TERMINAR

SU CICLO EN LA ACADEMIA DE FORMA APROBATORIA, SEAN

DADOS DE ALTA COMO ELEMENTOS EN ACTIVO DE ACUERDO

AL PRESUPUESTO Y A LA NECESIDAD QUE SE PRESENTE.

1.9.5 REALIZAR CAMPAÑAS EN LOS MEDIOS DE

COMUNICACIÓN PARA LANZAR CONVOCATORIA PARA CURSO

BÁSICO DE FORMACIÓN POLICIAL.

1.9.6 GENERAR UN PROGRAMA DE INCENTIVOS PARA LOS

ELEMENTOS EN ACTIVO POR BUEN COMPORTAMIENTO SEAN

MOTIVADOS A SEGUIR UN BUEN EJEMPLO CON LA ASPIRACIÓN

A SER RECONOCIDOS ANTE LA CORPORACIÓN Y LA

COMUNIDAD EN GENERAL FOMENTANDO LA CULTURA DE LA

LEGALIDAD.

1.9.7 CONTINUAR LA COORDINACIÓN CON EL ENLACE

SUBSEMUN PARA EL CUMPLIMIENTO DE METAS DE

CAPACITACIÓN, EVALUACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DE LOS

ELEMENTOS PARA SEGUIR SIENDO BENEFICIADOS CON DICHO

SUBSIDIO.

1.10 CONSOLIDAR UN SISTEMA EFICIENTE Y HONESTO DE

SEGURIDAD PÚBLICA, QUE PERMITA PREVENIR LOS DELITOS Y

GARANTIZAR LA APLICACIÓN DE LA LEY PARA EVITAR LA IMPUNIDAD,

SIN AFECTAR LOS DERECHOS HUMANOS.

1.10.1 PROTEGER LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LOS DERECHOS

DEL INDIVIDUO DURANTE EL TIEMPO MÁXIMO DE SU ARRESTO.

1.10.2 REALIZAR MANTENIMIENTO FÍSICO A LAS

INSTALACIONES QUE PERMITAN BRINDAR UNA ESTADÍA DIGNA.

Page 13: En Ciudad Cuauhtémoc, Chih · 2014-02-13 · enero 30 de 2014 extrard. 4 presento a la consideraciÓn del h.ayuntamiento y de la comunidad en su conjunto, este plan municipal de

ENERO 30 DE 2014 EXTRARD.

13

1.11 CONFORMAR EL CONSEJO CONSULTIVO DE PARTICIPACIÓN

CIUDADANA EN MATERIA DE SEGURIDAD PARA GENERAR POLÍTICAS

PÚBLICAS QUE PROPICIEN UNA MEJORA EN LAS CONDICIONES DE

SEGURIDAD DONDE LA SOCIEDAD Y EL GOBIERNO SUMEN IDEAS,

ESFUERZOS Y VOLUNTADES.

1.11.1 INVITAR A LAS DIVERSAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS,

ASOCIACIONES CIVILES, ORGANISMOS INTERMEDIOS Y MEDIOS

DE COMUNICACIÓN A FORMAR PARTE DEL CONSEJO.

1.11.2 CAPACITAR A QUIENES FORMEN PARTE DE ESTE

CONSEJO. REALIZAR REUNIONES PARA GENERAR

PROPUESTAS EN MATERIA DE SEGURIDAD.

1.12 ESTABLECER POLÍTICAS GENERALES POR PARTE DE LOS

OFICIALES DE TRÁNSITO PARA OTORGAR MAYOR CERTIDUMBRE A

LAS INFRACCIONES APLICADAS.

1.12.1 DEFINIR LAS CIRCUNSTANCIAS QUE CON MAYORMENTE

SE PRESENTAN POR SECTOR.

1.12.2 DIFUNDIR LAS POLÍTICAS Y DESARROLLAR UN

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA LOS OFICIALES.

1.13 APLICAR PROGRAMAS PREVENTIVOS PARA DISMINUIR

ACCIDENTES Y CONFLICTOS VIALES EN LA CIUDAD.

1.13.1 DIFUNDIR Y PROMOVER ENTRE LOS JÓVENES EL

PROGRAMA DE CONDUCTOR DESIGNADO.

1.13.2 REALIZAR OPERATIVOS EN DÍAS FESTIVOS.

1.13.3 REALIZAR DIFUSIÓN EN DIFERENTES MEDIOS DE

COMUNICACIÓN Y EN ESCUELAS PARA FOMENTAR LA

EDUCACIÓN VIAL.

1.14 CAPACITAR A LOS OFICIALES DE TRÁNSITO PARA OTORGAR

MÁS HERRAMIENTAS PARA LA REALIZACIÓN DE SUS FUNCIONES CON

MÁS PROFESIONALISMO.

1.14.1 DESARROLLAR PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA

OFICIALES INCLUYENDO PRÁCTICAS ESPECIALIZADAS, ASÍ

COMO ASPECTOS OPERATIVOS DE LA DIRECCIÓN PARA EL

PERSONAL ADMINISTRATIVO

1.15 ANALIZAR EL SISTEMA DE VIALIDAD PARA MEJORAR LA

CIRCULACIÓN.

1.15.1 VERIFICAR LOS PROYECTOS EXISTENTES PARA

DETERMINAR LA VIABILIDAD DE CAMBIOS EN LA CIRCULACIÓN.

Page 14: En Ciudad Cuauhtémoc, Chih · 2014-02-13 · enero 30 de 2014 extrard. 4 presento a la consideraciÓn del h.ayuntamiento y de la comunidad en su conjunto, este plan municipal de

ENERO 30 DE 2014 EXTRARD.

14

1.15.2 REALIZAR ESTUDIOS PARA DETERMINAR EL REZAGO

QUE EXISTE EN EL MUNICIPIO EN SEÑALIZACIÓN Y

SEMAFORIZACIÓN Y LAS ACCIONES DE CAMBIO QUE

REQUIERAN LOS YA EXISTENTES PARA ADECUARLOS A LA

REALIDAD VIAL DE LA CIUDAD.

1.15.3 IMPLEMENTAR LAS ACCIONES REQUERIDAS PARA

MODERNIZAR EL SISTEMA DE VIALIDAD MUNICIPAL.

1.16 ORDENAR LA MOVILIDAD EN EL PRIMER CUADRO DE LA CIUDAD

PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA.

1.16.1 PROMOVER UNA CULTURA DE APEGO A LA LEGALIDAD

EN EL USO DE ESTACIONÓMETROS, MEDIANTE CAMPAÑAS EN

MEDIOS DE COMUNICACIÓN QUE DESTAQUEN EL BENEFICIO

RESULTANTE DE LA CONTRIBUCIÓN.

1.16.2 AUMENTAR LA DISPONIBILIDAD DE CAJONES DE

ESTACIONAMIENTO A TRAVÉS DE LA INVERSIÓN EN

ESTACIONAMIENTOS PÚBLICOS.

1.16.3 ADECUAR LA LOCALIZACIÓN DE SITIOS DE TAXIS Y

PARADORES DE TRANSPORTE URBANO PARA DAR MAYOR

FLUIDEZ A LA CIRCULACIÓN DE PERSONAS Y VEHÍCULOS.

1.16.4 PROPONER HORARIOS PARA MANIOBRAS DE CARGA Y

DESCARGA EN EL CENTRO DE LA CIUDAD.

1.16.5 GESTIONAR EL COBRO DE INFRACCIONES DE

ESTACIONÓMETROS A TRAVÉS DE LA RECAUDACIÓN DE

RENTAS Y/O MEDIOS DE PAGO ALTERNOS.

1.17 ABATIR EL REZAGO EN EL PAGO DE INFRACCIONES DE

ESTACIONÓMETROS PARA INVERTIR LOS RECURSOS EN PROYECTOS

DE ALTO IMPACTO SOCIAL.

1.17.1 INSTRUMENTAR MEDIDAS QUE FACILITEN LA

REGULARIZACIÓN DE MOROSOS Y DESARROLLAR

HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS QUE APOYEN EN ESTA

FUNCIÓN.

1.17.2 MANTENER UNA CAMPAÑA DE DIFUSIÓN PERMANENTE

ACERCA DE LA APLICACIÓN DE LOS RECURSOS EN OBRAS DE

BENEFICIO SOCIAL.

2.- DESARROLLO SOCIAL SUSTENTABLE

SI BIEN EL MUNICIPIO DE CUAUHTÉMOC PRESENTA BAJOS ÍNDICES

DE MARGINACIÓN Y DE REZAGO SOCIAL TANTO EN EL CONTEXTO

NACIONAL COMO EN EL ESTATAL, ELEVAR LA CALIDAD DE VIDA DE

Page 15: En Ciudad Cuauhtémoc, Chih · 2014-02-13 · enero 30 de 2014 extrard. 4 presento a la consideraciÓn del h.ayuntamiento y de la comunidad en su conjunto, este plan municipal de

ENERO 30 DE 2014 EXTRARD.

15

LOS HABITANTES DEL MUNICIPIO ES UN COMPROMISO DE ESTA

ADMINISTRACIÓN.

REZAGO

SOCIAL

MARGINACIÓN

NIVEL MUY BAJO MUY BAJO

LUGAR QUE OCUPA EN EL

CONTEXTO NACIONAL

2,285 2,386

LUGAR QUE OCUPA EN EL

CONTEXTO ESTATAL

65 65

FUENTE: CONAPO Y CONEVAL

PARA LOGRAR UN DESARROLLO INTEGRAL EQUILIBRADO HABREMOS

DE ATENDER DE FORMA PRIMORDIAL A LAS PERSONAS EN SITUACIÓN

DE POBREZA Y/O CONDICIONES DE VULNERABILIDAD, CON

SOLUCIONES QUE PARTIENDO DEL RECONOCIMIENTO DE LA

DIGNIDAD DE LAS PERSONAS, PERMITAN DE FORMA SUBSIDIARIA LA

ATENCIÓN DE SUS NECESIDADES MÁS INMEDIATAS EN MATERIA DE

ALIMENTACIÓN, EDUCACIÓN, SALUD, DEPORTE, CULTURA,

CRECIMIENTO PERSONAL E INFRAESTRUCTURA BÁSICA.

2.1 PROMOVER EL ACCESO Y LA CONTINUIDAD EN LA EDUCACIÓN DE

NIÑOS Y JÓVENES DE ESCASOS RECURSOS ECONÓMICOS.

2.1.1 FORTALECER EL FONDO DE BECAS TANTO EN LOS

MONTOS OTORGADOS Y LA CANTIDAD DE BENEFICIARIOS,

COMO EN LOS MECANISMOS DE SELECCIÓN BASADOS EN

ESTUDIOS SOCIOECONÓMICOS PARA APOYAR A AQUELLOS

ESTUDIANTES CON LA MAYOR NECESIDAD ECONÓMICA.

2.2. MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN EL MUNICIPIO

INICIANDO POR AQUELLOS PLANTELES CON MAYOR REZAGO Y

CARENCIAS.

2.2.1 IDENTIFICAR LAS NECESIDADES DE MANTENIMIENTO Y

ADECUACIONES EN LOS PLANTELES EDUCATIVOS DEL

MUNICIPIO MEDIANTE EL LEVANTAMIENTO DE CÉDULAS DE

INFORMACIÓN POR INSTITUCIÓN.

2.2.2 FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LAS SOCIEDADES DE

PADRES Y LAS AUTORIDADES EDUCATIVAS EN LA ADECUACIÓN

DE LAS INSTALACIONES EN LOS PLANTELES, A FIN DE QUE LOS

ESTUDIANTES CUENTEN EN TODOS LOS PLANTELES CON

SERVICIOS SANITARIOS, BEBEDEROS Y CALENTONES.

Page 16: En Ciudad Cuauhtémoc, Chih · 2014-02-13 · enero 30 de 2014 extrard. 4 presento a la consideraciÓn del h.ayuntamiento y de la comunidad en su conjunto, este plan municipal de

ENERO 30 DE 2014 EXTRARD.

16

2.2.3 CONSTRUIR Y/O REHABILITAR LAS ESPACIOS DE USOS

MULTIPLES EN LOS PLANTELES PARA FOMENTAR LA PRÁCTICA

DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS, CIVICAS Y CULTURALES.

2.3. PROMOVER UNA CULTURA DE PREVENCIÓN DE LAS

ENFERMEDADES CON MAYOR INCIDENCIA ENTRE LA POBLACIÓN Y

GESTIONAR EL ACCESO A LA ATENCIÓN MÉDICA BÁSICA A QUIENES

NO CUENTAN CON SERVICIO MÉDICO.

2.3.1 OTORGAR EN LOS CENTROS DE DESARROLLO

COMUNITARIO SERVICIOS DE CONSULTA GENERAL Y

MEDICAMENTOS, ASÍ COMO EXÁMENES PARA LA DETECCIÓN

DE CÁNCER DE MAMA Y CÉRVICO-UTERINO, HIPERTENSIÓN Y

DIABETES, ASÍ COMO CONSULTA DENTAL.

2.3.2 PROMOVER JORNADAS MÉDICAS DE SALUD QUE A

TRAVÉS DE UNIDADES MÓVILES LLEVEN ATENCIÓN MÉDICA Y

DENTAL A QUIENES NO TIENEN ACCESO A REGULAR A ESTOS

SERVICIOS.

2.4 ESCUCHAR, ATENDER Y RESOLVER LOS PLANTEAMIENTOS DE LA

COMUNIDAD, ESPECIALMENTE DE AQUELLOS QUE SE ENCUENTRAN

EN SITUACIÓN DESFAVORABLE

2.4.1 REALIZAR UN DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES DE LAS

FAMILIAS QUE HABITAN EN LAS ZONAS DE ATENCIÓN

PRIORITARIA DEL MUNICIPIO, PARA RESPONDER DE FORMA

MÁS EFICIENTE CON LOS APOYOS QUE LA AUTORIDAD

MUNICIPAL PUEDE OTORGAR.

2.4.2 IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN DE

BENEFICIARIOS PARA ASIGNAR DE FORMA EQUITATIVA Y

EVALUAR EL IMPACTO DE LOS APOYOS OTORGADOS.

2.4.3 APOYAR LA ECONOMÍA DE LAS MADRES SOLTERAS DEL

MUNICIPIO QUE TENGAN HIJOS CON ALGUNA DISCAPACIDAD,

PARA ELEVAR SU CALIDAD DE VIDA.

2.4.4 AMPLIAR LA COBERTURA Y BENEFICIOS DE LOS

PROGRAMAS DE ATENCIÓN A LOS ADULTOS MAYORES,

MANTENIENDO ESTRECHA VINCULACIÓN CON OTRAS

DEPENDENCIAS DE ORDEN ESTATAL Y FEDERAL QUE

ATIENDEN A ESTE SECTOR.

2.4.5 APOYAR LA ALIMENTACIÓN ADECUADA DE LAS FAMILIAS

CON MAYOR VULNERABILIDAD, MEDIANTE LA ENTREGA

PAQUETES ALIMENTARIOS CON CONTENIDO NUTRICIONAL

ADECUADO EN HOGARES, ESCUELAS, ALBERGUES DE

Page 17: En Ciudad Cuauhtémoc, Chih · 2014-02-13 · enero 30 de 2014 extrard. 4 presento a la consideraciÓn del h.ayuntamiento y de la comunidad en su conjunto, este plan municipal de

ENERO 30 DE 2014 EXTRARD.

17

MENORES TUTELADOS, Y HOGARES CON ADULTOS MAYORES Y

MENORES DE 5 AÑOS EN CONDICIONES DE DESNUTRICIÓN.

2.4.6 GESTIONAR LA INSTALACIÓN DE COCINAS

COMUNITARIAS EN ESCUELAS EN ZONAS RURALES Y ZONAS

URBANAS DE ATENCIÓN PRIORITARIA, CON EL

INVOLUCRAMIENTO Y LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE

FAMILIA.

2.5 IMPULSAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE Y LAS MANIFESTACIONES

CULTURALES EN EL MUNICIPIO PARA CONTRIBUIR AL DESARROLLO

FÍSICO E INTELECTUAL DE TODA LA POBLACIÓN.

2.5.1 GESTIONAR CON AUTORIDADES ESTATALES Y

FEDERALES EL RESCATE Y REHABILITACIÓN DE LOS DIVERSOS

ESPACIOS CULTURALES DEL MUNICIPIO QUE REQUIEREN

INTERVENCIÓN.

2.5.2 PROMOVER MEDIANTE EL FESTIVAL DE LAS TRES

CULTURAS LA CONVIVENCIA FAMILIAR Y EL ACCESO A

EXPRESIONES ARTÍSTICAS DE ALTO NIVEL.

2.5.3 ESTIMULAR A LOS DEPORTISTAS Y ARTISTAS

DESTACADOS PARA QUE CUENTEN CON OPORTUNIDADES QUE

LES PERMITAN DEMOSTRAR SU TALENTO EN EVENTOS

ESTATALES, NACIONALES E INTERNACIONALES.

2.6 FOMENTAR LA ORGANIZACIÓN COMUNITARIA A FIN DE QUE LOS

HABITANTES DEL MUNICIPIO ENCUENTREN EL CAUCE ADECUADO

PARA PARTICIPAR SOLIDARIAMENTE EN LOS ACCIONES DE

GOBIERNO.

2.6.1. CONFORMAR EN CADA COLONIA COMITÉS DE

PARTICIPACIÓN CIUDADANA, PARA INVOLUCRAR A LOS

HABITANTES EN LA TOMA DE DECISIONES Y DAR SEGUIMIENTO

AL DESARROLLO DE LAS DIFERENTES ACCIONES Y

PROGRAMAS.

2.7 OFRECER ALTERNATIVAS PARA QUE LOS HABITANTES DEL

MUNICIPIO EN CONDICIONES DE VULNERABILIDAD CUENTEN CON UNA

VIVIENDA DIGNA Y DE CALIDAD.

2.7.1 CONSTRUIR BAÑOS EN VIVIENDAS QUE CUENTEN CON

LETRINAS PARA OFRECER UNA MAYOR CALIDAD DE VIDA A LOS

HABITANTES DEL MUNICIPIO.

2.7.2 IMPLANTAR UN PROGRAMA DE AMPLIACIÓN Y

MEJORAMIENTO DE VIVIENDA MEDIANTE AUTOCONSTRUCCIÓN

EN AQUELLOS HOGARES QUE PRESENTEN HACINAMIENTO.

Page 18: En Ciudad Cuauhtémoc, Chih · 2014-02-13 · enero 30 de 2014 extrard. 4 presento a la consideraciÓn del h.ayuntamiento y de la comunidad en su conjunto, este plan municipal de

ENERO 30 DE 2014 EXTRARD.

18

2.8 MODERNIZAR EL SISTEMA DE ALUMBRADO PÚBLICO DEL

MUNICIPIO MEDIANTE EL MANTENIMIENTO OPORTUNO DE

LUMINARIAS ASÍ COMO LA INTRODUCCIÓN DE TECNOLOGÍA DE PUNTA

QUE MEJORE LA EFICIENCIA Y DISMINUYA COSTOS.

2.8.1 ADECUAR COBROS POR DERECHO DE ALUMBRADO

PÚBLICO SEGÚN NIVELES DE CONSUMO DE ENERGÍA, EN

COORDINACIÓN CON LA COMISIÓN FEDERAL DE

ELECTRICIDAD.

2.8.2 SUSTITUIR EQUIPAMIENTO OBSOLETO POR EL QUE

GARANTICE UN MEJOR SERVICIO A LOS CIUDADANOS CON

ECONOMÍAS EN SU OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO.

2.9 FORTALECER EL DEPARTAMENTO DE PARQUES Y JARDINES

PARA MANTENER, REHABILITAR Y EMBELLECER LOS PARQUES

PÚBLICOS Y ESTADIOS DEL MUNICIPIO.

2.9.1 MODERNIZAR LA MAQUINARIA Y EQUIPO DE ACUERDO

CON LA CRECIENTE DEMANDA DEL SERVICIO.

2.9.2 INSTRUMENTAR MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN

CIUDADANA EN EL MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LAS

ÁREAS VERDES DEL MUNICIPIO, PARA GENERAR UN SENTIDO

DE PERTENENCIA RESPECTO DE LOS PARQUES, PLAZAS Y

JARDINES.

2.10 PROMOVER LA CONVIVENCIA ARMÓNICA ENTRE LOS VECINOS Y

EL DESARROLLO CONTINUO DE CAPACIDADES EN LAS PERSONAS Y

EN LAS FAMILIAS.

2.10.1 CONSTRUIR DOS CENTROS DE DESARROLLO

COMUNITARIO QUE VENGAN A SUMARSE A LA RED EXISTENTE

PARA QUE LAS FAMILIAS ENCUENTREN UN ESPACIO DE

ESPARCIMIENTO Y DESARROLLO.

2.10.2 CONTRIBUIR A LA RECOMPOSICIÓN DEL TEJIDO SOCIAL

MEDIANTE EL RESCATE DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS, PARA

QUE SEAN UN PUNTO DE CONVERGENCIA DE LA COMUNIDAD

EN LA PRÁCTICA DEPORTIVA Y DE VALORES.

2.11 ELEVAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS DEL MUNICIPIO

FORTALECIENDO SUS CAPACIDADES Y CONTRIBUYENDO A LA UNIÓN

FAMILIAR.

2.11.1 BRINDAR REHABILITACIÓN A PERSONAS VULNERABLES

CON DISCAPACIDADES O GESTIONAR PRÓTESIS CON EL DIF

ESTATAL.

Page 19: En Ciudad Cuauhtémoc, Chih · 2014-02-13 · enero 30 de 2014 extrard. 4 presento a la consideraciÓn del h.ayuntamiento y de la comunidad en su conjunto, este plan municipal de

ENERO 30 DE 2014 EXTRARD.

19

2.11.2 ATENDER A TRAVÉS DEL CAVVYS (CENTRO DE

ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y VÍCTIMAS DE ABUSO SEXUAL)

CASOS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR PARA TENER UNA MAYOR

CALIDAD DE VIDA EN EL NÚCLEO FAMILIAR.

2.11.3 PROPORCIONAR ATENCIÓN A MUJERES EMBARAZADAS

CON GRADO SEVERO DE DESNUTRICIÓN A TRAVÉS DEL

CERANAM (CENTRO DE RECUPERACIÓN NUTRICIONAL Y

ALBERGUE MATERNO) EN COORDINACIÓN CON EL SECTOR

SALUD, PARA ASISTIRLES DURANTE EL EMBARAZO Y PARTO,

DANDO SEGUIMIENTO A LA EVOLUCIÓN DEL RECIÉN NACIDO Y

PROMOVIENDO LA LACTANCIA.

2.11.4 TRABAJAR EN CONJUNTO CON EL ICHEA (INSTITUTO

CHIHUAHUENSE DE EDUCACIÓN A ADULTOS) E

INSTITUCIONES EDUCATIVAS PARA BRINDAR BECAS A MUJERES

ESTUDIANTES EMBARAZADAS MENORES DE EDAD EN

SITUACIÓN VULNERABLE, PARA QUE CONCLUYAN SUS

ESTUDIOS.

2.11.5 REALIZAR ANUALMENTE EL RADIOTÓN PARA

INVOLUCRAR A LA COMUNIDAD EN EL SOSTENIMIENTO DEL

ASILO DE ANCIANOS.

2.12 PROPORCIONAR SERVICIOS DE ASESORÍA JURÍDICA A

PERSONAS EN GRADO DE VULNERABILIDAD A FIN DE QUE CUENTEN

CON MECANISMOS LEGALES DE PROTECCIÓN Y DEFENSA.

2.12.1 ASESORAR EN LA ELABORACIÓN DE CONVENIOS QUE

PROTEJAN A LOS MENORES DE EDAD ANTE LA SEPARACIÓN DE

LOS PADRES Y A LOS ADULTOS MAYORES QUE NO CUENTAN

CON MEDIOS DE SUBSISTENCIA.

3.- CRECIMIENTO ECONÓMICO COMO UNA EXTENSIÓN DE LA POLÍTICA SOCIAL, EL PROPICIAR LAS

CONDICIONES FAVORABLES PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO

SERÁ TAREA PRIMORDIAL DE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL.

RECONOCIENDO LA CONTRIBUCIÓN QUE EN LA GENERACIÓN DE

EMPLEOS TIENEN LOS SECTORES PRODUCTIVOS DEL MUNICIPIO,

CORRESPONDE A LA AUTORIDAD OFRECER OBRAS, SERVICIOS Y

ACCIONES QUE ELEVEN LA COMPETITIVIDAD DEL MUNICIPIO,

PROMUEVAN ALTERNATIVAS NOVEDOSAS DE PARTICIPACIÓN

PÚBLICO-PRIVADA Y REDUNDEN EN BENEFICIO DE LA MAYOR

CANTIDAD POSIBLE DE CIUDADANOS.

HABREMOS DE IMPULSAR UNA MAYOR INTEGRACIÓN ENTRE LOS

DIVERSOS SECTORES PRODUCTIVOS A FIN DE CAPITALIZAR EL

DINAMISMO QUE CARACTERIZA A NUESTRA REGIÓN, GENERANDO

Page 20: En Ciudad Cuauhtémoc, Chih · 2014-02-13 · enero 30 de 2014 extrard. 4 presento a la consideraciÓn del h.ayuntamiento y de la comunidad en su conjunto, este plan municipal de

ENERO 30 DE 2014 EXTRARD.

20

CADENAS DE VALOR QUE PERMITAN UN DESARROLLO EQUILIBRADO Y

SOSTENIBLE, REDUCIENDO LA BRECHA DE DESIGUALDAD ENTRE LOS

DISTINTOS GRUPOS SOCIALES.

LAS VENTAJAS ESTRATÉGICAS QUE LA NATURALEZA Y EL TESÓN DE

SU GENTE HAN DADO AL MUNICIPIO, HABRÁN DE CONSTITUIRSE EN

PLATAFORMA DE LANZAMIENTO PARA ALCANZAR UN MEJOR

PORVENIR PARA LAS FAMILIAS.

3.1 PROMOVER EL DESARROLLO ECONÓMICO DEL MUNICIPIO TANTO

EN EL FORTALECIMIENTO DE LOS LAZOS ECONÓMICOS QUE YA

EXISTEN EN LA COMUNIDAD, COMO EN LA FORMACIÓN DE NUEVOS

VÍNCULOS QUE RESULTEN EN OPORTUNIDADES DE CRECIMIENTO.

3.1.1 REALIZAR UN VIDEO PROMOCIONAL QUE DESTAQUE LAS

VENTAJAS DEL MUNICIPIO, DIRIGIDO A INVERSIONISTAS

POTENCIALES.

3.1.2 MANTENER ESTRECHA COORDINACIÓN Y

COMUNICACIÓN CON AUTORIDADES ESTATALES Y FEDERALES

EN MATERIA ECONÓMICA, ORGANISMOS EMPRESARIALES,

EDUCATIVOS Y PROMOTORES PRIVADOS, A FIN DE QUE

CUAUHTÉMOC SEA CONSIDERADO COMO UNA OPCIÓN VIABLE

PARA LA ATRACCIÓN DE NUEVAS EMPRESAS.

3.1.3 PROMOVER LA BOLSA DE TRABAJO PARA SER UN

VÍNCULO LABORAL ENTRE LAS EMPRESAS Y BUSCADORES DE

EMPLEO.

3.1.4 PROMOVER CURSOS DE CAPACITACIÓN ENFOCADOS EN

LA ATENCIÓN A PERSONAS QUE REQUIEREN ADQUIRIR LOS

CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y DESTREZAS PARA REALIZAR

ALGUNA ACTIVIDAD PRODUCTIVA POR CUENTA PROPIA,

APROVECHANDO LOS RECURSOS DE LA REGIÓN Y CON

POSIBILIDADES DE COLOCAR LOS PRODUCTOS EN LOS

DIFERENTES MERCADOS

3.2 APOYAR EN LA GESTIÓN DE RECURSOS ECONÓMICOS DIRIGIDOS

AL FOMENTO DE LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS Y EL DESARROLLO

DE EMPRENDEDORES.

3.2.1 GESTIONAR Y ASESORAR A LOS SOLICITANTES DE

FINANCIAMIENTO Y PROYECTOS PRODUCTIVOS A FONDO

PERDIDO DE PROGRAMAS ESTATALES Y FEDERALES PARA LA

CORRECTA INTEGRACIÓN DE SUS EXPEDIENTES DE ACUERDO

A LA NORMATIVIDAD APLICABLE, Y DAR SEGUIMIENTO HASTA

LA RESOLUCIÓN.

Page 21: En Ciudad Cuauhtémoc, Chih · 2014-02-13 · enero 30 de 2014 extrard. 4 presento a la consideraciÓn del h.ayuntamiento y de la comunidad en su conjunto, este plan municipal de

ENERO 30 DE 2014 EXTRARD.

21

3.2.2 IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE ASESORÍA Y GESTIÓN

PARA OBTENER MICROFINANCIAMIENTO DIRIGIDO A MICRO Y

PEQUEÑOS EMPRESARIOS, QUE LES PERMITA ACCEDER A LOS

RECURSOS A LOS QUE GENERALMENTE NO TIENEN ACCESO EN

OTROS PROGRAMAS DE APOYO.

3.3 CONTINUAR CON EL PROGRAMA AGENDA PARA EL DESARROLLO

MUNICIPAL, CON LA FINALIDAD DE PROMOVER EL DESARROLLO

INTEGRAL DEL MUNICIPIO Y FORTALECER LAS CAPACIDADES DE

GESTIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL.

3.3.1 ACTUALIZAR DE FORMA PERMANENTE EL SISTEMA DE

INDICADORES, IDENTIFICANDO ÁREAS DE OPORTUNIDAD PARA

IMPLEMENTAR ACCIONES QUE PERMITAN MANTENER EL

RECONOCIMIENTO NACIONAL.

3.4 IMPULSAR A CUAUHTÉMOC COMO OPCIÓN DE TURISMO

ESTATAL, NACIONAL E INTERNACIONAL, DESARROLLANDO NUEVAS

CAPACIDADES Y MECANISMOS DE PROMOCIÓN QUE INCREMENTEN

TANTO EL FLUJO DE VISITANTES COMO LA DURACIÓN DE SU

ESTANCIA.

3.4.1 DISEÑAR ESQUEMAS NOVEDOSOS DE PUBLICIDAD QUE

DESTAQUEN LOS ATRACTIVOS LOCALES Y LA OFERTA DE

SERVICIOS TURÍSTICOS, TALES COMO: SEÑALIZACIÓN, USOS

DE ANUNCIOS ESPECTACULARES E IMPLEMENTACIÓN DE UNA

LÍNEA 01-800. PROMOVER EL EXCURSIONISMO PARA LOS

RESIDENTES DEL MUNICIPIO, CON EL FIN DE INCREMENTAR EL

TURISMO LOCAL Y REGIONAL.

3.4.2 REALIZAR EL FESTIVAL ANUAL TIERRA DE LAS

MANZANAS Y EL FESTIVAL ANUAL COUNTRY QUE SEAN IMÁN

PARA LA ATRACCIÓN DE NUEVOS VISITANTES. INICIAR EL

PROYECTO DE UN GRAN MUSEO DE LAS TRES CULTURAS PARA

PRESERVAR NUESTRO PATRIMONIO CULTURAL E HISTÓRICO,

ASÍ COMO CONTAR CON OTRO PUNTO DE INTERÉS TURÍSTICO.

3.4.3 PROMOVER ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN

PERMANENTE PARA PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS

Y CUERPOS DE SEGURIDAD PÚBLICA Y OFICIALES DE TRANSITO

Y VIALIDAD, A FIN DE QUE CUENTEN CON LAS HERRAMIENTAS

QUE LES PERMITAN MEJORAR CONTINUAMENTE LA ATENCIÓN

AL TURISTA.

3.4.4 REALIZAR EXPOSICIONES TEMPORALES Y FESTIVALES

EN PARQUES Y PLAZAS QUE A LA VEZ QUE PROMUEVAN EL

TALENTO DE ARTISTAS LOCALES RESULTEN EN OCASIÓN DE

Page 22: En Ciudad Cuauhtémoc, Chih · 2014-02-13 · enero 30 de 2014 extrard. 4 presento a la consideraciÓn del h.ayuntamiento y de la comunidad en su conjunto, este plan municipal de

ENERO 30 DE 2014 EXTRARD.

22

CONVIVENCIA Y ESPARCIMIENTO PARA LA COMUNIDAD Y

QUIENES LA VISITAN.

3.5 IMPLEMENTAR EL PROGRAMA DE APOYOS ESPECIALES

“SUMANDO ESFUERZOS”, DIRIGIDO A PRODUCTORES

AGROPECUARIOS Y/O HABITANTES DEL MEDIO RURAL DEL MUNICIPIO

DE CUAUHTÉMOC, PRIORIZANDO A LA POBLACIÓN CON MÁS ALTO

NIVEL DE MARGINACIÓN.

3.5.1 ESTABLECER LAS BASES DE COORDINACIÓN Y

COOPERACIÓN, MONTOS MÁXIMOS DE APOYO Y REQUISITOS

PARA ACCEDER AL PROGRAMA.

3.5.2 APROBAR PROGRAMA Y REALIZAR DIFUSIÓN ENTRE LA

POBLACIÓN OBJETIVO.

3.6 DESARROLLAR UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN A

PRODUCTORES DE TRASPATIO PARA ABATIR EL REZAGO

ALIMENTARIO EN LAS COMUNIDADES RURALES.

3.6.1 PROMOVER LA VINCULACIÓN DE INSTITUCIONES DE

EDUCACIÓN SUPERIOR PARA BRINDAR CAPACITACIÓN A

ASOCIACIONES DE PRODUCTORES EN TÉCNICAS DE

TRASPATIO PARA PRODUCIR HORTALIZAS PARA CONSUMO

PERSONAL EN 43 COMUNIDADES.

3.6.2 EXPLORAR Y PROPONER ESQUEMAS DE

COMERCIALIZACIÓN PARA EXCEDENTES.

3.7 GESTIONAR APOYOS CON GOBIERNO ESTATAL Y FEDERAL PARA

RESOLVER PROBLEMAS DE LOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS.

3.7.1 VINCULAR OPORTUNAMENTE A LOS PRODUCTORES CON

LAS DEPENDENCIAS DE OTROS ÓRDENES DE GOBIERNO QUE

CUENTAN CON PROGRAMAS ESPECÍFICOS DE APOYO AL

CAMPO, A FIN DE QUE PRESENTEN DE FORMA OPORTUNA SUS

SOLICITUDES DE PARTICIPACIÓN.

3.7.2 REALIZAR GESTIONES ANTE LAS AUTORIDADES

FEDERALES Y ESTATALES PARA QUE SE APOYE LA INNOVACIÓN

Y TECNIFICACIÓN DE LA AGRICULTURA PARA DISMINUIR EL

CONSUMO DE AGUA DE RIEGO Y TENER MAYOR PRODUCCIÓN,

PRINCIPALMENTE EN LA COMUNIDAD MENONITA.

3.8 CONSTRUIR INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO URBANO QUE

CONTRIBUYA A ELEVAR LA COMPETITIVIDAD DE LA CIUDAD Y LA

CALIDAD DE VIDA DE SUS HABITANTES.

3.8.1 DESARROLLAR NUEVAS VIALIDADES QUE PERMITAN

REDUCIR TIEMPOS DE TRASLADO, MEJOREN LA CONECTIVIDAD

Page 23: En Ciudad Cuauhtémoc, Chih · 2014-02-13 · enero 30 de 2014 extrard. 4 presento a la consideraciÓn del h.ayuntamiento y de la comunidad en su conjunto, este plan municipal de

ENERO 30 DE 2014 EXTRARD.

23

ENTRE DIVERSAS ZONAS DE LA CIUDAD Y FACILITEN EL

ACCESO DE SERVICIOS PÚBLICOS.

3.8.2 PAVIMENTAR Y REHABILITAR OPORTUNAMENTE EL

PAVIMENTO DE AVENIDAS, CALLES Y CAMINOS RURALES,

INTRODUCIENDO MECANISMOS NOVEDOSOS DE REPARACIÓN

DE DAÑOS CAUSADOS POR FENÓMENOS CLIMATOLÓGICOS Y

POR EL USO DE LAS VIALIDADES.

3.8.3 AMPLIAR LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA, CULTURAL

Y DE RECREACIÓN EN EL MUNICIPIO, MAXIMIZANDO

APORTACIONES DE PROGRAMAS ESTATALES Y FEDERALES EN

LA MATERIA.

3.8.4 INTRODUCIR SERVICIOS DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y

ELECTRIFICACIÓN EN LAS ZONAS DE ATENCIÓN PRIORITARIA

URBANAS Y RURALES QUE CARECEN DE ESTOS SERVICIOS.

3.8.5 PROMOVER LA ORGANIZACIÓN COMUNITARIA QUE

PERMITA LLEVAR A CABO OBRAS DE INFRAESTRUCTURA POR

COOPERACIÓN PARA BENEFICIAR A UN MAYOR DE

CIUDADANOS INVOLUCRÁNDOLOS EN EL DESARROLLO DE SU

COLONIA.

3.9 DESARROLLAR INSTRUMENTOS E INSTITUCIONES DE

PLANEACIÓN URBANA A LARGO PLAZO QUE DEN CERTIDUMBRE AL

DESARROLLO DEL MUNICIPIO

3.9.1. CONFORMAR EL INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACIÓN

COMO ORGANISMO TÉCNICO DE APOYO AL MUNICIPIO,

CONFORMADO POR EXPERTOS EN LA MATERIA Y NO SUJETO A

LOS CAMBIOS EN LAS ADMINISTRACIONES MUNICIPALES.

3.9.2 ACTUALIZAR EL PLAN DIRECTOR URBANO PARA QUE EL

CRECIMIENTO DE LA CIUDAD SEA ORDENADO Y GARANTICE LA

CALIDAD DE VIDA DE LAS GENERACIONES PRESENTES Y

FUTURAS.

3.9.3 ELABORAR EL ATLAS DE RIESGOS PARA PROPICIAR UNA

FORMA ORDENADA DE CONSTRUIR SIN PELIGRO,

CONSIDERANDO LA UBICACIÓN DE LAS VIVIENDAS,

ESCURRIMIENTOS PLUVIALES, ASÍ COMO CORRIENTES DE

ARROYOS O CAUCES, PARA EVITAR LA CONSTRUCCIÓN EN

ZONAS DE RIESGO.

3.9.4 PROPONER ALTERNATIVAS DE REUBICACIÓN DE

FAMILIAS QUE HABITAN EN VIVIENDAS EN ZONAS DE RIESGO, A

FIN DE PROTEGERLES EN SUS PERSONAS Y PERTENENCIAS.

Page 24: En Ciudad Cuauhtémoc, Chih · 2014-02-13 · enero 30 de 2014 extrard. 4 presento a la consideraciÓn del h.ayuntamiento y de la comunidad en su conjunto, este plan municipal de

ENERO 30 DE 2014 EXTRARD.

24

3.10 CONCLUIR EL PROYECTO DE VIALIDADES DENOMINADO

CIRCUITO INTERIOR PARA REDUCIR EL TIEMPO DE DESPLAZAMIENTO

DE LOS HABITANTES, OFRECIENDO ALTERNATIVAS DE TRANSPORTE

EN UNA VIALIDAD DE ALTA CALIDAD.

3.10.1 REALIZAR ESTUDIOS Y PROYECTOS A FIN DE ADECUAR

FLUJOS VEHICULARES, SERVICIOS DE TRANSPORTE PÚBLICO,

MEDIOS ALTERNOS DE TRANSPORTE Y ESPACIOS ADECUADOS

PARA EL DESPLAZAMIENTO PEATONAL.

3.11 DESARROLLAR EL PROYECTO DE REGENERACIÓN ECOLÓGICA

DE LA LAGUNA DE BUSTILLOS, PARA RESCATAR ESTE IMPORTANTE

ACTIVO AMBIENTAL DEL MUNICIPIO.

3.11.1 INVOLUCRAR A LOS DISTINTOS SECTORES DE LA

SOCIEDAD EN LA ELABORACIÓN, SEGUIMIENTO E

IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO DE REGENERACIÓN

ECOLÓGICA PARA MAXIMIZAR EL POTENCIAL TURÍSTICO,

ECONÓMICO Y DE CONVIVENCIA FAMILIAR QUE LA ZONA

OFRECE.

3.12 PROMOVER EL MANEJO ADECUADO DE LA BASURA MEDIANTE

LA APERTURA DE UN RELLENO SANITARIO

3.12.1 ANALIZAR ALTERNATIVAS DE PARTICIPACIÓN PÚBLICO-

PRIVADA CON EL INVOLUCRAMIENTO DE LOS OTROS ÓRDENES

DE GOBIERNO, PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DEL

RELLENO SANITARIO Y LA ESTACIÓN DE TRANSFERENCIA.

3.13 IMPLEMENTAR PROGRAMA DE SEPARACIÓN DE LA BASURA

PARA GENERAR CONCIENCIA ENTRE EN LA CIUDADANÍA ACERCA DE

LAS BONDADES DEL RECICLADO, INICIANDO EN LAS ESCUELAS.

3.13.1 ADQUIRIR DEPÓSITOS ADECUADOS PARA SU

INSTALACIÓN EN ESCUELAS, A FIN DE PROMOVER UNA

CULTURA DE SEPARACIÓN Y RECICLADO DE BASURA, QUE

GENERE INGRESOS PARA LOS PROPIOS PLANTELES

EDUCATIVOS.

3.13.2 AMPLIAR LA COBERTURA DEL PROGRAMA EN

AQUELLAS ZONAS DE LA CIUDAD QUE PRESENTEN

CONDICIONES PROPICIAS PARA SU IMPLEMENTACIÓN.

3.14 MODERNIZAR EL PROCESO DE RECOLECCIÓN DE BASURA

RESIDENCIAL, INDUSTRIAL Y COMERCIAL, PARA QUE LA CIUDAD SEA

RECONOCIDA POR LA LIMPIEZA DE SUS CALLES Y COLONIAS.

3.14.1 ANALIZAR ALTERNATIVAS DE OPERACIÓN, YA SEA CON

RECURSOS PROPIOS O MEDIANTE PARTICIPACIÓN PÚBLICO-

Page 25: En Ciudad Cuauhtémoc, Chih · 2014-02-13 · enero 30 de 2014 extrard. 4 presento a la consideraciÓn del h.ayuntamiento y de la comunidad en su conjunto, este plan municipal de

ENERO 30 DE 2014 EXTRARD.

25

PRIVADA A FIN DE QUE EL EQUIPO CON EL QUE SE PRESTE EL

SERVICIO SE ENCUENTRE EN ÓPTIMAS CONDICIONES DE

FUNCIONAMIENTO Y SE PRESTE EL SERVICIO DE LA FORMA

MÁS EFICIENTE.

4.- ADMINISTRACIÓN EFICIENTE

BUSCAMOS SER REFERENTE DE BUENAS PRÁCTICAS

GUBERNAMENTALES PARA LO CUAL PROMOVEREMOS NO SOLO LA

CORRECTA APLICACIÓN DE LOS RECURSOS PÚBLICOS, SINO LA

ORGANIZACIÓN MODERNA Y EFICIENTE QUE RECLAMA UNA SOCIEDAD

PARTICIPATIVA Y COMPROMETIDA CON EL DESEMPEÑO DE SUS

AUTORIDADES.

PARA LOGARLO, HABREMOS DE DOTAR AL MUNICIPIO DE

INSTRUMENTOS NORMATIVOS Y DE ORGANIZACIÓN DE LOS QUE

ACTUALMENTE CARECE, SIMPLIFICANDO TRÁMITES Y FACILITANDO

LA COMUNICACIÓN CON Y HACIA LOS CIUDADANOS, MODERNIZANDO

LOS SISTEMAS DE GESTIÓN Y FORTALECIENDO LA HACIENDA

PÚBLICA.

SEREMOS UNA ADMINISTRACIÓN RECONOCIDA NO SOLAMENTE POR

LA EFICIENCIA DE SU GESTIÓN, SINO TAMBIÉN POR LA

TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS, EN DONDE LA

COTIDIANA PARTICIPACIÓN DE LA SOCIEDAD SE VUELVA UNA

EXPRESIÓN DE CONFIANZA EN EL QUEHACER DE SUS AUTORIDADES.

4.1 ADMINISTRAR LOS RECURSOS FINANCIEROS DEL MUNICIPIO A

FIN DE OBTENER MÁS CON MENOS.

4.1.1 COORDINAR CON LAS DIVERSAS DIRECCIONES Y

DEPENDENCIAS EL USO ADECUADO DE LOS RECURSOS,

PRIORIZANDO ACCIONES Y PROGRAMAS MÁS IMPORTANTES.

4.1.2 CONTROLAR PROGRAMAS Y ACCIONES PARA DAR

SEGUIMIENTO EN CUANTO AL EJERCICIO DEL GASTO A FIN DE

TENER CONTROL Y PODER HACER PROYECCIONES

FINANCIERAS Y TENER DIARIAMENTE FLUJOS DE EFECTIVO

ACORDES A LOS REQUERIMIENTOS.

4.1.3 REVISAR EL EJERCICIO PRESUPUESTAL, ESTABLECER

UN MONITOREO PERMANENTE DEL COMPORTAMIENTO DEL

GASTO VERIFICANDO LA SUFICIENCIA O INSUFICIENCIA DEL

MISMO DE TAL MANERA QUE SE CUMPLA CON LA

OPERATIVIDAD DE LAS DIRECCIONES DE MANERA MENSUAL,

TRIMESTRAL Y SEMESTRAL.

4.1.4 CUBRIR DE FORMA OPORTUNA LAS OBLIGACIONES DEL

MUNICIPIO CON CONTRATISTAS Y PROVEEDORES QUE

Page 26: En Ciudad Cuauhtémoc, Chih · 2014-02-13 · enero 30 de 2014 extrard. 4 presento a la consideraciÓn del h.ayuntamiento y de la comunidad en su conjunto, este plan municipal de

ENERO 30 DE 2014 EXTRARD.

26

MEDIANTE SUS SERVICIOS CONTRIBUYEN AL LOGRO DE LOS

OBJETIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL.

4.2. OPTIMIZAR LA RECAUDACIÓN DE RECURSOS A FIN DE MEJORAR

LOS INGRESOS PROPIOS Y PODER ACCEDER A LOS DIVERSOS

PROGRAMAS ESTATALES Y FEDERALES.

4.2.1 IMPLEMENTAR Y DESARROLLAR PROGRAMAS DE

ACCIÓN, ESTIMULANDO EL PAGO OPORTUNO DEL

CONTRIBUYENTE OFRECIENDO OPCIONES DE PAGO QUE

FACILITEN EL MISMO, A FIN DE HACER EFECTIVO EL COBRO DE

LAS DIVERSAS CONTRIBUCIONES.

4.2.2 PROPONER ESQUEMAS INNOVADORES DE

RECAUDACIÓN FACILITANDO EL ACCESO A LOS

CONTRIBUYENTES A DIVERSOS MECANISMOS Y UBICACIONES

PARA EL PAGO DE CONTRIBUCIONES.

4.2.3 PROMOVER CULTURA DE PAGO PARA LOGRAR UNA

MAYOR RECAUDACIÓN DE RECURSOS.

4.2.4 ESTABLECER ESTÍMULOS FISCALES A FIN DE PROMOVER

EL CORRECTO PAGO DE LAS OBLIGACIONES FISCALES.

4.3. GESTIONAR RECURSOS PARA APROVECHAR OPORTUNIDADES

QUE SE PRESENTEN A TRAVÉS DE PROGRAMAS FEDERALES Y

ESTATALES.

4.3.1 IDENTIFICAR LOS PROGRAMAS DE OTROS ÓRDENES DE

GOBIERNO QUE PUEDEN BRINDAR RECURSOS FINANCIEROS AL

MUNICIPIO PARA REALIZAR UNA PETICIÓN DE MANERA OFICIAL.

DAR SEGUIMIENTO A LAS SOLICITUDES REALIZADAS ANTE

INSTANCIAS DE LOS OTROS ÓRDENES DE GOBIERNO.

4.3.2 MANTENER CANALES DE COMUNICACIÓN PERMANENTE

CON DIVERSOS FUNCIONARIOS ESTATALES Y FEDERALES, A

FIN DE GARANTIZAR UN TRATO EQUITATIVO AL MUNICIPIO.

4.3.3 EXPLORAR FUENTES ALTERNAS DE FINANCIAMIENTO

QUE PERMITAN AL MUNICIPIO CONTAR CON RECURSOS

ADICIONALES.

4.4 PERFECCIONAR EL PROGRAMA DE RECAUDACIÓN DEL

IMPUESTO PREDIAL.

4.4.1 ACTUALIZAR LOS SISTEMAS DE CÓMPUTO Y LOS

PROGRAMAS QUE AGILICEN LA CAPTACIÓN DE RECURSOS.

4.4.2 MANTENER ACTUALIZADO EL INVENTARIO DE BIENES

INMUEBLES DEL MUNICIPIO.

Page 27: En Ciudad Cuauhtémoc, Chih · 2014-02-13 · enero 30 de 2014 extrard. 4 presento a la consideraciÓn del h.ayuntamiento y de la comunidad en su conjunto, este plan municipal de

ENERO 30 DE 2014 EXTRARD.

27

4.4.3 IDENTIFICAR ACTIVIDADES DE EXCEPCIÓN DE PAGO Y

OTRAS DE COBRO MÍNIMO.

4.4.4 EVALUAR DE MANERA PERIÓDICA LOS AVANCES.

4.5 ACTUALIZAR EL PADRÓN CATASTRAL CON INFORMACIÓN

CONFIABLE, VERAZ Y EQUITATIVA

4.5.1 ANALIZAR LOS SECTORES DE LA CIUDAD PARA DAR

PRIORIDAD A LOS MÁS REZAGADOS EN CUESTIÓN DE

ACTUALIZACIÓN.

4.5.2 DIGITALIZAR MANZANAS EN DIFERENTES SECTORES

REPORTANDO SEMANALMENTE EL AVANCE DE ALTAS, BAJAS Y

MODIFICACIONES CON RESPECTO A LA ACTUALIZACIÓN.

4.5.3 REPORTAR SEMANALMENTE LAS CUENTAS QUE SE

VAYAN SECTORIZANDO A TRAVÉS DE PREDIOS RÚSTICOS Y

FRACCIONAMIENTO NUEVOS

4.6 MODERNIZAR LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL A TRAVÉS DE

UN DIAGNÓSTICO SISTEMÁTICO Y PLANIFICADO UTILIZANDO COMO

VÍA EL DESARROLLO ORGANIZACIONAL CON EL OBJETIVO DE

AUMENTAR LA EFECTIVIDAD EN LOS DIVERSOS SERVICIOS QUE

BRINDA LA AUTORIDAD MUNICIPAL Y FACILITAR LA COORDINACIÓN

ENTRE DEPENDENCIAS.

4.6.1 INTEGRAR EQUIPO DE TRABAJO INTERDEPARTAMENTAL

CON REPRESENTANTES DE TODAS LAS DEPENDENCIAS

MUNICIPALES, PARA REVISAR Y PROPORCIONAR INFORMACIÓN

SOBRE LA ESTRUCTURA ORGÁNICA, ATRIBUCIONES,

OBJETIVOS Y FUNCIONES EXISTENTES Y PROPONER LAS

MEJORAS REQUERIDAS.

4.6.2 DESARROLLAR REGLAMENTOS Y MANUALES DE

ORGANIZACIÓN PARA CADA DEPENDENCIA QUE REFLEJEN LOS

CAMBIOS REALIZADOS PARA OPTIMIZAR EL DESEMPEÑO DE LA

ADMINISTRACIÓN.

4.6.3 DEFINIR Y DIFUNDIR LAS POLÍTICAS Y LOS

PROCEDIMIENTOS DE ORGANIZACIÓN DE CADA ÁREA

4.6.4 REORGANIZAR LA UBICACIÓN DE LAS DEPENDENCIAS

PARA DAR UN MEJOR SERVICIO A LA CIUDADANÍA, DE ACUERDO

A LAS FUNCIONES Y SERVICIOS DE CADA UNIDAD

ADMINISTRATIVA.

Page 28: En Ciudad Cuauhtémoc, Chih · 2014-02-13 · enero 30 de 2014 extrard. 4 presento a la consideraciÓn del h.ayuntamiento y de la comunidad en su conjunto, este plan municipal de

ENERO 30 DE 2014 EXTRARD.

28

4.7 ACTUALIZAR REGLAMENTO INTERIOR DEL MUNICIPIO PARA QUE

CADA UNIDAD ADMINISTRATIVA TENGA DEFINIDAS CON CLARIDAD

SUS FUNCIONES Y ATRIBUCIONES, TENER UN ORGANIGRAMA

ADECUADO, MEJORAR LA DISTRIBUCIÓN DEL TRABAJO Y HACER MÁS

EFICIENTE LA UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES Y

HUMANOS.

4.7.1 ADECUAR, PUBLICAR Y DIFUNDIR EL REGLAMENTO

INTERIOR DE ACUERDO A LAS MODIFICACIONES

ORGANIZACIONALES IMPLEMENTADAS

4.8 MODERNIZAR LA ATENCIÓN AL CIUDADANO MEDIANTE LA

SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA EN TRÁMITES Y REQUISITOS.

4.8.1 IMPLEMENTAR LAS CARTAS COMPROMISO CON EL

CIUDADANO PARA QUE CONSTITUYAN UN ELEMENTO DE

INFORMACIÓN, DEFINICIÓN DE REQUERIMIENTOS,

ESTÁNDARES DE SERVICIO Y MECANISMOS DE SOLUCIÓN DE

CONTROVERSIAS ENTRE LA AUTORIDAD Y EL CIUDADANO.

4.8.2 EVALUAR LA SATISFACCIÓN DE LOS CIUDADANOS QUE

ACUDEN A REALIZAR TRÁMITES ANTE LAS DIVERSAS

DEPENDENCIAS.

4.9 DIFUNDIR LAS ACCIONES DE GOBIERNO A FIN DE QUE LA

SOCIEDAD CUENTE CON INFORMACIÓN QUE LE PERMITA EVALUAR A

SUS AUTORIDADES Y PARTICIPE DE FORMA ACTIVA EN LAS

DECISIONES DE GOBIERNO.

4.9.1 MANTENER UNA PRESENCIA ACTIVA DE FUNCIONARIOS

MUNICIPALES EN MEDIOS IMPRESOS, ELECTRÓNICOS Y REDES

SOCIALES, ADECUANDO EL CONTENIDO DE ACUERDO A LAS

DIFERENTES AUDIENCIAS DE CADA UNO.

4.10 ACTIVAR UN PROGRAMA DE DIFUSIÓN DIRIGIDO A MIGRANTES

ORIGINARIOS DEL MUNICIPIO RESIDENTES EN EL EXTRANJERO PARA

PROMOVER LA PARTICIPACIÓN E INCLUSO DE LA INVERSIÓN EN

MEZCLA PARA EL DESARROLLO DE OBRA.

4.10.1 INTEGRAR PROGRAMA DE CONTACTO CON NUESTROS

CONNACIONALES MEDIANTE REDES SOCIALES Y OTROS

MECANISMOS DE COMUNICACIÓN.

4.11 REACTIVAR EL SISTEMA DE TELEVISIÓN SOCIAL DEL MUNICIPIO

PARA COMUNICAR Y TENER ENTRETENIMIENTO CON CONTENIDO DE

CALIDAD.

4.11.1 DESARROLLAR PRODUCCIÓN Y POST-PRODUCCIÓN DE

PROGRAMAS TELEVISIVOS QUE PERMITAN LA DIFUSIÓN DE LA

Page 29: En Ciudad Cuauhtémoc, Chih · 2014-02-13 · enero 30 de 2014 extrard. 4 presento a la consideraciÓn del h.ayuntamiento y de la comunidad en su conjunto, este plan municipal de

ENERO 30 DE 2014 EXTRARD.

29

CULTURA, LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE Y EL FOMENTO DE

LOS VALORES.

4.12 GENERAR UN PROGRAMA DE INTERNET VÍA STREAM-VIVO

PARA LA COMUNICACIÓN DIRECTA DEL ALCALDE CON LA COMUNIDAD

EN LAS REDES SOCIALES.

4.12.1 HABILITAR CANAL STREAM Y OTROS RECURSOS WEB,

ASÍ COMO DE VIDEO PARA DESARROLLAR UNA PLATAFORMA

SEMANAL DONDE EL ALCALDE PUEDA SER ENTREVISTADO POR

CUALQUIER CIUDADANO Y DIFUNDA EL TRABAJO DE LA

ADMINISTRACIÓN.

4.13 IMPLEMENTAR PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA

COLABORADORES DEL AYUNTAMIENTO CON LA FINALIDAD DE

BRINDAR HERRAMIENTAS QUE LES PERMITAN CUMPLIR CON SUS

FUNCIONES DE MANERA EFICIENTE.

4.13.1 ESTABLECER PROGRAMA DE DETECCIÓN DE

NECESIDADES DE CAPACITACIÓN QUE PERMITA PRIORIZAR LOS

REQUERIMIENTOS Y CALENDARIZAR EN FUNCIÓN DE TEMAS

PROPUESTOS Y DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL.

4.13.2 EVALUAR IMPACTO DE LA CAPACITACIÓN

PROPORCIONADA EN LAS CAPACIDADES DEL PERSONAL Y EN

LA ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA.

4.13.3 IMPLEMENTAR CURSOS DE CAPACITACIÓN PARA LOS

COLABORADORES DEL MUNICIPIO EN EL USO DE SOFTWARE

ADMINISTRATIVO.

4.13.4 ESTABLECER UN PROGRAMA DE MOTIVACIÓN E

INCENTIVOS A COLABORADORES DEL MUNICIPIO QUE DECIDAN

TERMINAR SU EDUCACIÓN BÁSICA.

4.13.5 IMPLEMENTAR CURSOS DE CAPACITACIÓN DIRIGIDOS

AL PERSONAL OPERATIVO PARA PREVENIR FALLAS

MECÁNICAS DEL PARQUE VEHICULAR.

4.14 PROMOVER DE MANERA PERMANENTE UN CLIMA

ORGANIZACIONAL QUE PERMITA EL PROCESO DE INTERACCIÓN

SOCIAL ENTRE LOS COLABORADORES DEL MUNICIPIO, DONDE

DICHO PROCESO ESTE INFLUENCIADO POR UN SISTEMA DE VALORES

Y ACTITUDES QUE PERMITAN UN AMBIENTE LABORAL Y AMBIENTAL

OPTIMO.

4.14.1 IMPLEMENTAR PROGRAMA DE ACTIVIDADES

DEPORTIVAS, ARTÍSTICAS Y CULTURALES DIRIGIDO A

Page 30: En Ciudad Cuauhtémoc, Chih · 2014-02-13 · enero 30 de 2014 extrard. 4 presento a la consideraciÓn del h.ayuntamiento y de la comunidad en su conjunto, este plan municipal de

ENERO 30 DE 2014 EXTRARD.

30

COLABORADORES MUNICIPALES PARA FOMENTAR LA

INTEGRACIÓN DENTRO DE LAS ÁREAS Y LA INTERRELACIÓN

ENTRE COLABORADORES DE DIVERSAS DIRECCIONES.

4.14.2 ESTABLECER MECANISMOS PARA IDENTIFICAR

OPORTUNIDADES DE MEJORA EN EL CLIMA ORGANIZACIONAL.

4.14.3. FOMENTAR EL TRABAJO EN EQUIPO COMO

HERRAMIENTA ESTRATÉGICA PARA EL DESARROLLO DE LAS

ACTIVIDADES DE MANERA EFECTIVA Y EFICIENTE

4.15. DESARROLLAR Y COMPLEMENTAR PROGRAMAS Y POLÍTICAS

QUE FOMENTEN LA PLANEACIÓN, ORGANIZACIÓN, DESARROLLO Y

COORDINACIÓN DE LOS SERVICIOS QUE BRINDA EL DEPARTAMENTO

DE RECURSOS HUMANOS.

4.15.1 ESTABLECER MEJORAS EN LOS PROCESOS DE

SELECCIÓN, CONTRATACIÓN, CÁLCULO Y PAGO DE

REMUNERACIONES POR SERVICIOS PERSONALES, A FIN DE

GARANTIZAR EL PAGO OPORTUNO A TODOS LOS

COLABORADORES.

4.15.2 DETERMINAR Y DIFUNDIR REGLAS DE OPERACIÓN DE

LOS FONDOS DE CAJAS CHICAS Y DE GASTOS A COMPROBAR

4.15.3 ESTABLECER DE MANERA PERMANENTE UN PROGRAMA

DE IDENTIFICACIÓN DE COLABORADORES POR MEDIO DE

GAFETE.

4.15.4 OFRECER A LAS DEPENDENCIAS Y A LOS

COLABORADORES ATENCIÓN PERSONALIZADA PARA

ASESORÍAS, DUDAS O SUGERENCIAS.

4.16 ADECUAR, ACTUALIZAR Y DESARROLLAR SISTEMAS DE

INFORMACIÓN ELIMINANDO EL REZAGO EXISTENTE EN LAS DISTINTAS

DIRECCIONES Y PROCESOS.

4.16.1 EVALUAR LA SITUACIÓN QUE GUARDAN LOS 19

SISTEMAS DE INFORMACIÓN EXISTENTES MEDIANTE UN

DIAGNÓSTICO, PARA PROGRAMAR LAS MODIFICACIONES

NECESARIAS QUE GARANTICEN QUE SE UTILIZAN AL MÁXIMO

DE SU POTENCIAL

4.16.2 PROPONER NUEVOS SISTEMAS INFORMÁTICOS PARA

DESARROLLAR CON MAYOR EFICIENCIA LAS ACTIVIDADES DE

LAS DEPENDENCIAS MUNICIPALES.

4.16.3 MANTENER Y MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA DE RED,

EQUIPO Y TELEFONÍA (INSTALACIÓN DE RED ESTRUCTURADA

EN LOS DEPARTAMENTOS QUE CARECEN DE ELLA COMO

Page 31: En Ciudad Cuauhtémoc, Chih · 2014-02-13 · enero 30 de 2014 extrard. 4 presento a la consideraciÓn del h.ayuntamiento y de la comunidad en su conjunto, este plan municipal de

ENERO 30 DE 2014 EXTRARD.

31

SECCIONES MUNICIPALES, EL ENLACE DE CONMUTADORES

CON GOBIERNO DEL ESTADO, CAMBIO DE ENLACES AÉREOS

INTERDEPARTAMENTALES, FIBRA ÓPTICA, ETC.)

4.17 MODERNIZAR Y TRANSPARENTAR LOS PROCESOS DE

CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS BAJO DIVERSAS

MODALIDADES PARA OPTIMIZAR EL EJERCICIO PRESUPUESTAL.

4.17.1 EVALUAR DE FORMA CONJUNTA CON CADA

DEPENDENCIA LOS CONTRATOS EXISTENTES, PROPONIENDO

POSIBLES MODIFICACIONES QUE FACILITEN SU

IMPLEMENTACIÓN Y UN EJERCICIO PRESUPUESTAL EFICIENTE.

4.17.2 IMPLEMENTAR NUEVO SISTEMA DE REQUISICIONES Y

ÓRDENES DE PAGO PARA DAR SEGUIMIENTO AL CUMPLIMIENTO

PRESUPUESTAL DE RECURSOS MATERIALES Y HUMANOS.

4.17.3 ACTUALIZAR DE FORMA PERMANENTE Y DIFUNDIR POR

LOS MEDIOS ADECUADOS LA INFORMACIÓN RELATIVA A LAS

ADQUISICIONES MUNICIPALES: PADRÓN DE CONTRATISTAS Y

PROVEEDORES, ASÍ COMO LOS RESULTADOS DE LOS

DIVERSOS PROCESOS DE CONTRATACIÓN.

4.17.4 PROMOVER LA PARTICIPACIÓN DE NUEVAS EMPRESAS

EN EL PADRÓN DE PROVEEDORES, AGILIZANDO EL PROCESO

DE INSCRIPCIÓN.

4.17.5 IMPLEMENTAR POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE

COMPRA Y DE ENTREGA DE BIENES Y PRODUCTOS A TRAVÉS

DEL ALMACÉN MUNICIPAL.

Una vez analizado lo anterior, por unanimidad de votos se toman los siguientes:

ACUERDOS

PRIMERO.- Se aprueba el Plan Municipal de Desarrollo 2013 – 2016 para el Municipio de Cuauhtémoc, Chihuahua, en los términos presentados y transcritos anteriormente. SEGUNDO.- Envíese para su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Chihuahua. ----NO HABIENDO MAS ASUNTOS QUE TRATAR, SE DA POR TERMINADA LA PRESENTE SESIÓN EXTRAORDINARIA DE AYUNTAMIENTO, SIENDO LAS 11:30 HORAS DEL DIA TREINTA DEL MES DE ENERO DEL AÑO DOS MIL CATORCE, FIRMANDO PARA CONSTANCIA LOS QUE EN ELLA INTERVINIERON.-------------------------------- DAMOS FE.--------------------------------------------------------------------

Page 32: En Ciudad Cuauhtémoc, Chih · 2014-02-13 · enero 30 de 2014 extrard. 4 presento a la consideraciÓn del h.ayuntamiento y de la comunidad en su conjunto, este plan municipal de

ENERO 30 DE 2014 EXTRARD.

32

EL PRESIDENTE MUNICIPAL

LICENCIADO HELIODORO JUÁREZ GONZÁLEZ

EL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

LIC. RAFAEL JULIÁN QUINTANA RUIZ

LA SÍNDICA MUNICIPAL

LIC. MARÍA LOURDES PÉREZ DE ANDA

R E G I D O R E S

C. Manuel Rubén Morales González

C. Pedro Emilio Armendáriz Domínguez

C. Blanca Edna Bustillos Varela

Lic. Jaime Lorenzo Trujillo Erives

C. Jorge Luis Domínguez Olivas

Ing. José Carlos Gutiérrez Alire

Ing. Erika Gutiérrez Espinoza Lic. Saúl Míreles Corral

Lic. Belinda Palomino

Maldonado

C.P. Patricia Estela Romo Chacón

Profra. Silvia Sáenz Zavala Lic. Martha Lourdes Silva Márquez

Page 33: En Ciudad Cuauhtémoc, Chih · 2014-02-13 · enero 30 de 2014 extrard. 4 presento a la consideraciÓn del h.ayuntamiento y de la comunidad en su conjunto, este plan municipal de

ENERO 30 DE 2014 EXTRARD.

33