en · 06 emotiva historia de un terminal 12 podemos, nos importa ... gestión de almacenes,...

25
EL MUNDO DE OILTANKING VOL. 28/1 AGOSTO 2016 EN

Upload: hoangdat

Post on 14-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

EL MUNDO DE OILTANKING VOL. 28/1 AGOSTO 2016

E N

CONNECTIONS2 CONNECTIONS 3

Tiempo(s) de Mudanza

ASIA PACÍFICO

INDIA

LATINOAMÉRICA

EUROPA

ENTRETENIMIENTO Y DIVERSIÓN

MEDIO ORIENTE Y ÁFRICA

04 Nuevo chico en la cuadra

05 FUSION: Una Oferta de Paquete para Oiltanking

08 Proyecto Newton

10 ¡Y… Accióni!

16 Ningún Desperdicio de Espacio

20 iotl.com – Mismo Lugar, Nuevo Domicilio

21 El Embajador de India Visita a los ‘Embajadores de Buena Voluntad’

27 ¡Una Movida Ganadora!

32 Avanzando Rápido en el Brasil

34 Motivos para Celebrar

36 Ideas Que Impulsan la Generación de Valor

37 EL NIÑO – Alegría y Tristeza

28 La Nueva ‘Perla’ de Oiltanking

30 ‘Trabajamos Juntos Sin Importar el Clima’

06 Emotiva Historia de un Terminal

12 Podemos, nos importa ... Gestionando los Nombramientos y Remuneraciones Internacionales al interior de Marquard & Bahls

18 Las Imágenes en Movimiento Evolucionan

22 Movilización de Obras de Arte

24 Experiencias Culturales | En movimiento

42 ¡Feliz Ciclismo en Copenhague!

46 Breve y Conciso

15 Diccionario | Pulsado de Aire

35 SUEÑO en 31 Movimientos

38 Ciudades que Nunca Duermen

40 ¡Baila con Energía!

44 Deportes | Aventura al Máximo

45 Número | 7

47 Esquina del lector

48 Último, pero no por ello menos importante | Arriba y Abajo

PERSONAS Y LUGARES

Portada: El fotógrafo "Jalan Jembatan Batu,Tamansari, Jakarta/Indonesia" por Martin Roemers. Más acerca de su obra en la página 38.

Algunas veces, pareciera que estamos en constante movimiento – de la casa a la oficina, a hacer compras, llevando a nuestros hijos a la escuela, visitando a la familia y a los amigos … y, durante las próximas vacaciones de verano, posiblemente estaremos dirigiéndonos a un destino de vacaciones específico o a otro. En cualquier caso, “estar en movimiento” y ejercitarse de esa manera es bueno para la salud. Hace algunos años, a nuestros colegas de Copenhague se les proporcionó una pulsera para contar sus pasos diarios y a animarse entre sí a tener mayor actividad como parte del Desafío Corporativo Global* 2010 (2010 Global Corporate Challenge® (GCC) “Get the world moving” (“Pon al Mundo en Movimiento”). Con un éxito rotundo: su conteo final de pasos fue clasificado como “extremadamente activo”.

Las personas también se movilizan o mudan cuando se reubican por motivos profesionales – nuestros expatriados lo saben todo al respecto, como podrán ustedes observar en el artículo de la página 24. Una encuesta de EE.UU. demuestra que en dicho país la mudanza es algo especialmente común: las personas en EE.UU. se mudan en promedio unas 11.7 veces durante toda su vida**. Una encuesta sobre la movilidad de los alemanes*** indica que los germanos se mudan unas 4.5 veces en su vida, principalmente por motivos románticos y, en segundo lugar, en el caso de mudanzas relacionadas con sus puestos de trabajo. Mudarse a una casa más grande es la tercera razón citada con mayor frecuencia para explicar la mudanza – y es, de hecho, la razón por la que nuestra propia empresa estará mudando su oficina principal de Hamburgo a fines de

agosto de 2016. El nuevo edificio de oficinas ubicado en Koreastrasse 7 alojará bajo un solo techo a la empresa Holding y a todas las subsidiarias de Marquard & Bahls basadas en Hamburgo. Se trata de un hecho emotivo en muchos sentidos – no tan solo para los colegas que han trabajado por muchos años en el actual edificio de Admiralitaetstrasse, sino también para todos nosotros, puesto que trabajar desde una nueva ubicación marca invariablemente el punto de partida de un nuevo comienzo.

Rendimos homenaje a este momento decisivo, al dedicar esta edición a la mudanza y a sus muchas facetas. Esperamos que disfruten de esta edición, que ha sido programada de modo de coincidir con ¡una de las más importantes mudanzas [físicas] en la historia de nuestra empresa!

Avanzando junto con ustedes,

Koen VerniersDirector Gerente Oiltanking Este

Daan VosDirector Gerente Oiltanking Oeste

* The Global Corporate Challenge® (GCC) (Desafío Corporativo Global), iniciado en Melbourne en el 2003, trabaja con empresas de todo el mundo para mejorar la salud y el rendimiento de los empleados con el objetivo final de lograr resultados [comerciales] más saludables** United States Census Bureau, (Oficina del Censo de los Estados Unidos) en base a la Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense (American Community Survey (ACS), 2007*** Encuesta de mudanzas del portal inmobiliario Immonet y del instituto de sondeos Forsa, 2014

ACCIÓN

CICLISMO

10

MOVIMIENTO

32

42

Contenido

E D I TO R I A L

IMPRESO connections Vol. 28/2/2016 Publicado por Oiltanking GmbH, Corporate Center, Koreastrasse 7, 20457 Hamburg, Germany, www.oiltanking.com, Telephone +49- 40- 370 99 7485, Fax +49- 40- 370 99 7499 E-Mail [email protected] Coordinador Gabi Wuestenberg, Gerente de Comunicaciones Editor Renate Eijkholt Diseño raz design, Hamburgo Traducción Sofía Pereyra Translations Impresión BEISNER DRUCK GMBH & Co. KG, Hamburgo Publicado 3 veces al año Fecha limite de copiado vol 28/3 semana 37, 2016

C O N T E N I D O

Print compensatedId-No. 1657116

www.bvdm-online.de

Hay un paquete especial aguardando a ser entregado a los terminales de Oiltanking de todo el mundo, una parcela especial cuidadosamente combinada y ensamblada de modo de garantizar que su contenido llegue al destino previsto. Dicha parcela contiene a FAME, la nueva solución de Finanzas y Contabilidad, y asimismo a Newton, el programa informático de gestión de inventarios de propiedad de Oiltanking. Con el fin de asegurarnos que estos sistemas se encaminen a los sitios correctos en el momento oportuno, Oiltanking ha iniciado el Proyecto FUSION.

Como el nombre lo sugiere, FUSION delinea cómo y cuándo estos dos paquetes informáticos podrán fusionarse con el software actualmente en uso en los terminales de Oiltanking. FUSION abordará cómo se puede integrar a FAME y Newton con otras herramientas de software comúnmente empleadas en Oiltanking para efectos de de mantenimiento y reparación, gestión de almacenes, sistemas de control, permisos, fluidez en la entrega de turnos, y más. Establecer interfaces entre estos sistemas puede eliminar tediosos esfuerzos manuales y reducir errores al ingresar los datos, lo cual puede conllevar a inevitables incidentes de seguridad.

FUSION implica realizar una serie de evaluaciones en el emplazamiento. Un equipo de experimentados colegas de Oiltanking visita un terminal durante varios días para realizar entrevistas y evaluar el actual uso de software en ese

lugar. El equipo busca oportunidades para optimizar los interfaces de procesos y sistemas y para concretar dichas oportunidades.

Las sedes evaluadas hasta la fecha incluyen a Oiltanking Joliet (EE.UU.), Star Energy Oiltanking en Dubái, el terminal de Oiltanking Odfjell Terminals

Oman, y Oiltanking Ebytem, Argentina. Las sedes a ser evaluadas hacia fines de año serán los terminales de Singapur, de Oiltanking en Malta y Gante. Los resultados son impresionantes. En uno de los casos, el equipo identificó a cientos de hombres-hora de potencial ahorro y actualmente el equipo FUSION está asistiendo al terminal en la implementación de los cambios recomendados. En otro caso, a un

importante socio de un joint venture (asociación estratégica) le agradó saber que Oiltanking estaba enfocada en el uso estratégico del software y optó por la adopción de Newton en el terminal.

Estrategia se ha convertido en un popular término de moda y FUSION

es una principal iniciativa cuyo objeto es ayudar a Oiltanking a definir

cómo usar el software de manera estratégica en el futuro. Aunque la ejecución de esta estrategia de software varía de terminal a terminal, el equipo de FUSION está movilizándose para asistir a todos los terminales y a la división en pleno a ejecutar esta estrategia, con el objetivo común de lograr mayor integración, procesos mejorados, estandarización de software y reducción de desechos.

E U R O PA

CONNECTIONS4 CONNECTIONS 5

El 31 de mayo de 2016, PT Oiltanking Karimun, una alianza estratégica o joint venture entre Oiltanking GmbH y el Grupo Gunvor, inauguraron con éxito su nuevo terminal de última generación en Indonesia. Las primeras 60,000 toneladas métricas de gasolina y componentes de gasolina fueron transbordadas de la MT Mari Ugland.

El terminal, estratégicamente ubicado en el Centro de los Estrechos, cuenta con una capacidad total de almacenamiento de 730,000 metros cúbicos. Ha sido diseñado para atender la creciente demanda de productos de petróleo en Asia y se dedica al almacenamiento y manipuleo de toda la gama de productos limpios de petróleo, así como de fuel oil o aceite combustible.

Posicionado dentro de una Zona de Libre Comercio, el terminal presenta cuatro muelles de gran calado y cuenta con capacidad para acomodar VLCC (Petroleros de Gran Desplazamiento para el Transporte de Crudo), así como

con una excelente infraestructura en tierra, garantizando de esta manera una alta calidad en el servicio y plazos récord de entregas, tanto para sus clientes como para sus embarcaciones.

Después de casi tres años de construcción de un nuevo proyecto, el terminal de Oiltanking en Karimun, Indonesia, ha venido atendiendo las necesidades de almacenamiento de petróleo de la Gran Singapur desde el 31 de mayo de 2016.

Nuevo chico en la cuadra

PROXIMIDAD Ubicado en la provincia de las Islas Riau,

el terminal está situado a aproximadamente 37 km al

sudoeste de Singapur

VENTAJA El nuevo terminal fortalecerá la posición de Oiltanking en Asia Pacífico, como

parte de una red de terminales con diversas

funcionalidades

‟FUSION” Este Proyecto facilita la fusión de los sistemas

existentes con el nuevo software, así como la optimización de los

procesos e interfaces

Una Oferta de Paquete para OiltankingOiltanking está involucrada en el lanzamiento a nivel mundial de dos paquetes informáticos que pueden fusionarse con el software ya existente en sus terminales.

El Proyecto FUSION ayuda a coordinar la sincronización e implementación de estos nuevos sistemas.

AS I A PA C Í F I C O

“Recuerdo un día cuando mi padre estaba afuera con el camión de entrega y la alarma de la caldera se activó. Los teléfonos móviles no existían aún y todo lo que mi madre podía hacer era llamar al lugar de entregas donde mi padre se detendría en la siguiente parada y dejarle un mensaje para que él nos devuelva la llamada. Cuando mi padre retornó la llamada, me instruyó que simplemente fuera al lugar y “reconociera” la alarma, y luego pulsara el botón de re-inicio. ¡Así lo hice”, dice Köpi, recordando una de sus primeras experiencias en el terminal.

Cuando Köpi empezó la escuela, se trasladaba en bicicleta a donde las temperaturas se lo permitiesen. Sin embargo, durante el otoño, el invierno y la primavera, con frecuencia era transportado por uno de los conductores de camiones que habían concluido el proceso de carga en el terminal. “¡No muchos niños de primer grado son llevados a la escuela en

camión!” sonríe Köpi. Sin embargo, en 1978, tras su primer año de colegio, la ley en Finlandia se modificó y no era permitido vivir en un terminal. La familia se mudó,

pero el padre de Köpi se mantuvo trabajando y más adelante fue promovido a Gerente del Terminal. Köpi por su parte también se mantuvo conectado con la actividad de terminales. Tras graduarse de la escuela, empezó a trabajar “de verdad” en dicha actividad. Desde el año 1997 hasta el 2002 lo hizo inclusive bajo la gestión de su padre hasta que el terminal de Hamina fue comprado por Vopak. El 15 de julio de 2015 el terminal fue adquirido por Oiltanking Sonmarin, de modo que actualmente Köpi es uno de nuestros cincuenta nuevos colegas en Oiltanking Finland Oy.

“Hoy en día sería impensable que los niños jugasen en un terminal, ya que la máxima prioridad la tienen las medidas de

seguridad industrial y de protección personal para los empleados, los equipos y el medio ambiente”, subraya Köpi. “Sin embargo, tres cosas han permanecido invariables en todos estos años: los cuatro tanques más antiguos se encuentran aún en buena condición y el edificio de ladrillos aún se mantiene (con excepción de un techo que es nuevo, la cocina todavía se mantiene en el mismo lugar). Por entonces, este edificio era el lugar donde vivía mi familia – y también servía como sala de control, sala de caldera, etc. Y tercero, por cierto, ¡mi pasión por los terminales no ha cambiado!

Jari Kyötikki (1970*), un operador del terminal de Oiltanking Finland Oy en Hamina, tiene un vínculo especial con el terminal. Lo ha conocido desde su temprana infancia y tiene muy gratos recuerdos de haber jugado allí cuando era un niño.

CONNECTIONS6 CONNECTIONS 7

A TRAVÉS DEL TIEMPO Jari Kyötikki el día de hoy y a la edad de 4 años

Imagínense el siguiente escenario: Es el año 1974 y tienes 4 años de edad. Tu papá trabaja como operador de bombas en un terminal

de gasóleo en Hamina, Finlandia. Como las calderas del terminal deben ser constantemente atendidas, es necesario que tu padre y su familia vivan en la instalación. Desafortunadamente, no hay muchos compañeros de juego de tu edad (fuera de un primo mayor que viene a visitar cada cierto tiempo) y no hay parques infantiles en las inmediaciones. ¿Dónde jugarías y con quién?

Jari Kyötikki, cariñosamente conocido por su sobrenombre de Köpi, hizo lo obvio: construyó castillos de arena, tierra y arcilla, jugó con su pequeño camión de juguete, se trepó a los ductos del terminal – y siguió a su padre por todas partes, observándolo atentamente cargar y manejar los camiones, medir los tanques, etc., absorbiendo información todo el tiempo. Por la época en que tuvo cinco años, su orgulloso padre se refería a él como su “segundo al mando”, y a la edad de seis el joven Köpi fue promovido a “segundo encargado de la caldera”.

Se deja Constancia Que el contenido de este artículo está referido al año 1974; esto es, una fecha y época totalmente diferentes que se remontan 42 años atrás, en la cual las leyes eran absolutamente distintas y los reglamentos eran muchos menos estrictos o rigurosos. El terminal en Hamina no era aún (no hasta el año 2015) parte de la cartera de terminales. Para Oiltanking, los aspectos de Higiene, Seguridad Industrial, Protección Personal y Medio Ambiente siempre han sido, y continúan siendo, de suprema importancia. “La Higiene y Seguridad Antes que Todo” constituyen valores esenciales. Todas las actividades de sus terminales son continuamente optimizadas con miras a alcanzar la seguridad técnica, institucional y conductual. En definitiva, Oiltanking promueve una cultura proactiva en seguridad para todos sus empleados, contratistas y visitantes.

LAS LEYES HAN CAMBIADO … Hoy en día sería impensable

que los niños jugasen en un terminal

Emotiva Historia de

un Terminal

1974

2016

P E R S O N AS Y L U G A R E SP E R S O N AS Y L U G A R E S

IMAGINACIÓNMi casa es mi castillo y el terminal es mi parque infantil

Para facilitar la implementación, Lars Moehlmann, Gerente de Proyecto de Newton, y Koen Maene, Funcionario de Soporte de Newton, ambos de Marquard & Bahls, estuvieron en el emplazamiento para dirigir, entrenar y prestar apoyo al equipo local encabezado por Anita Hocke, Gerente de Operaciones y Logística de Oiltanking Copenhagen. El Equipo de Copenhague está feliz con el Nuevo Sistema y el Gerente del Terminal Karl-Henrik Dahl observa lo siguiente: “La implementación de Newton fue muy fluida y profesional – la entrega se realizó oportunamente y en forma integral. Todos los

involucrados en el proyecto hicieron un gran trabajo y ¡estamos satisfechos con el resultado!”

Además de la implementación en Copenhague, la Versión 2.0 fue igualmente instalada con éxito en el terminal de Oiltanking Malta a mediados de abril, y esperamos que su funcionalidad adicional sea pronto aprovechada también en otros terminales. Los siguientes ladrillos

han de colocarse en el Medio Oriente. La versión Newton 3.0 será desarrollada en este verano y está programada a implementarse en Star Energy Oiltanking Dubái y Oiltanking Odfjell Terminals Omán antes del

cierre del presente año.

Así como los niños construyen con LEGO, Oiltanking está utilizando “bloques” individuales para construir, paso a paso, el cimiento para el futuro, ensambles más complejos. Adicionalmente, estas primeras implementaciones contribuyen a una mayor estrategia promovida en proyectos tales como FUSION y FAME.

Dinamarca es famosa por ser el hogar de la gente más feliz del mundo – y de los amados bloques de construcción inter-conectables, conocidos como LEGO. Newton es un importante elemento de construcción para Oiltanking y recientemente nuestros colegas en Dinamarca lograron un significativo hito para este Proyecto. El 30 de marzo de 2016 la primera versión completa de Newton (Versión 2.0) fue implementada con éxito en el terminal de Oiltanking en Copenhague.

Newton, el sistema de gestión de inventarios desarrollado en forma personalizada, ha sido diseñado para reemplazar al Sistema OSCAR y ofrece nuevas funcionalidades a los colegas y clientes a la vez que reduce los gastos de operaciones en el largo plazo. Además de las funcionalidades centrales de ejecución de órdenes, documentos de embarque, inventario de existencias y administración de aduanas, Newton 2.0 incluye un módulo de facturación automática. El módulo de facturación calcula los cargos de almacenamiento, producción o rendimiento, y ciertos cargos adicionales tales como servicios y sobretiempo; inclusive las notas de crédito son ahora posibles.

E U R O PAE U R O PA

CONSTRUYÁMOSLA JUNTOS Innovación facilitada por sistemas y procesos eficientes es el futuro; Los colegas del terminal de Copenhague fueron los primeros en experimentar esto

CONNECTIONS8 CONNECTIONS 9

Proyecto Newton – Se han colocado los primeros ladrillos Oiltanking GmbH ha logrado un hito al implementar en el terminal de Copenhague a fines de marzo de 2016, la primera versión integral de Newton, un nuevo Sistema Operativo de Terminales.

"La implementación deNewton fue muy fluida y

profesional – la entrega se realizó oportunamentey en forma integral."

Este año la Reunión Anual de Primavera de Oiltanking tuvo lugar en abril, en Dublín, Irlanda. 115 Altos Directivos de Oiltanking de todas las regiones dentro del Grupo Oiltanking se hicieron presentes en dicha Reunión, con el fin de crear enlaces, obtener actualizaciones y compartir mejores prácticas. Las presentaciones y talleres se llevaron a cabo de una manera muy interactiva.

E U R O PAE U R O PA

Accióni!¡Y…

Y EL GANADOR ES … Dos premios HSSE y tres Oscars por méritos en filmación fueron adjudicados a los

colegas que convencieron con su desempeño

EVENTO SOCIAL Los colegas debieron convertirse en realizadores de películas, al crear su propia producción estrella durante un día, pudiendo ver las películas en la noche

Algunos de los principales temas de la reunión fueron la presentación de la Estrategia 2020, Proyecto Primavera de Oiltanking y Marquard & Bahls y nuestros permanentes esfuerzos de continuar mejorando nuestro desempeño en HSSE. La reunión ofreció asimismo una plataforma para nuestras recientemente adquiridas empresas de terminales que ya fueron puestas en servicio, con el fin de presentarlas como las “nuevas de la cuadra”. También se discutieron los últimos desarrollos geopolíticos mundiales y sus implicancias en los mercados petroleros del mundo.

En el segundo día se organizaron diversos talleres interactivos con el fin de posibilitar un diálogo más detallado en grupos más reducidos, sobre los principales temas de nuestra reunión. Se

instaló un “mercado” para presentar a los participantes las demás subsidiarias de Marquard & Bahls, tales como Skytanking, Mabanaft y Bomin.

Finalmente, se entregaron los premios HSSE anuales de Oiltanking. El Faro Dorado por el Mejor Desempeño en HSSE en el 2015 fue para Oiltanking Helios Singapur. El Faro Blanco por la Mejor Mejora en el Desempeño HSSE en el 2015 fue para Oiltanking Terneuzen.

Debido a que el programa también incluía muchos eventos divertidos, todos los participantes fueron vigorizados para llevar de retorno a casa, a sus respectivos equipos y organizaciones, la recientemente adquirida inspiración para el conocimiento.

Los colegas admiraron el contenido y el discurso del orador invitado Karl-Theodor zu Guttenberg sobre petróleo en el contexto de los desarrollos geopolíticos. Karl-Theodor zu Guttenberg es el Presidente y Fundador de Spitzberg Partners LLC, una

firma de consultoría e inversiones corporativas con sede principal en Nueva York, que brinda asesoría estratégica y opiniones sobre inversión en temas internacionales, políticos, económicos, de tecnología y seguridad.

CONNECTIONS 11CONNECTIONS10

Orador invitado

© K

arl-T

heod

or z

u G

utte

nber

g

CONNECTIONS 13CONNECTIONS12

connections: ¿Qué tipo de labor realiza el CoE de Gestión de Movilización Globaly RemuneracionesEsta sección de la Función de Soporte a Recursos Humanos está dividida en dos áreas de responsabilidad. Movilidad Global es responsable de desarrollar y diseñar las políticas de asignación de Marquard & Bahls. Nos aseguramos que las Políticas de Asignación Internacional de Marquard & Bahls (actualmente de largo plazo, corto plazo, de apoyo al desarrollo profesional, y de práctica profesional) sean puestas en práctica de acuerdo con la estrategia de la compañía y cumpliendo con las leyes internacionales de tributación, inmigración y seguridad social, así como con la normativa sobre visado. Solicitar y procesar permisos de trabajo y de residencia es también parte de nuestro trabajo. Asimismo, ofrecemos asistencia práctica adicional, como por ejemplo organizar la mudanza y la capacitación intercultural, así como encontrar vivienda y colegios.Nuestro equipo de Gestión de Remuneraciones es responsable del planeamiento estratégico, diseño e implementación de los programas de remuneraciones a nivel del grupo, basados en la estrategia y valores de nuestra empresa.

¿Cómo puede Movilidad Global y Remuneraciones garantizar equidad y claridad, dados los muchos perfiles diferentes de empleados, países y legislaciones?A fin de ofrecer paquetes de asignación atractivos y competitivos, normalmente hacemos una evaluación comparativa de nuestras políticas con respecto a las del mercado. Las políticas de asignación garantizan un tratamiento uniforme y

transparente de los empleados a ser asignados, sin importar su nacionalidad o función. En particular, esto se refiere a la redacción de contratos, cálculo de la remuneración y de las asignaciones, así como responder a preguntas sobre asuntos de tributación y seguridad social.Más aún, se garantiza un sistema competitivo y equitativo de remuneraciones al desarrollar una política de remuneraciones, realizar evaluaciones de puestos y evaluar comparativamente así como diseñar (gerenciar) sistemas de bonificaciones y coordinar incrementos anuales de sueldos y rondas de bonificaciones a nivel internacional.

¿A qué etapa de la asignación entran ustedes en escena?Nos involucramos, a más tardar, una vez que se ha decidido que un empleado estará viajando al extranjero, lo cual ocurre aproximadamente unos seis meses antes del inicio de la asignación.La mudanza en tan solo una pequeña aunque importante parte del proceso de desplazamiento. Cuando nuestro trabajo empieza, cubre tópicos mucho más complejos. El apoyo requerido es claramente mayor antes y en los primeros días de

Las empresas Marquard & Bahls, en general, y la empresa Oiltanking, en particular, operan a nivel mundial. Empleados motivados y dedicados distribuidos por todo el mundo constituyen la base del éxito de la compañía; por ende, es muy importante tener la capacidad de asignar empleados alrededor del globo bajo condiciones uniformes, así como administrar centralmente dicha asignación. La idea es contar con la persona idónea, en el lugar correcto y en el momento oportuno. Dentro de la amplia section "HR Support Function", la "Comunidad de Expertos" (CoE) de Gestión de Movilidad Global y Remuneraciones juega un papel esencial en este proceso. En nuestra entrevista, Judith Jähnke, Jefa del Equipo de Gestión de Movilización Global y Remuneraciones, y Jennifer Warkentin, Asistente del Equipo, explican la gama de servicios que ellos prestan.

COMUNIDAD DE EXPERTOS EN MOBILIDAD Ellos combinan la competencia con su propia experiencia (de izquierda a

derecha): Janina Krebs-Rietbrock, Judith Jähnke, Jennifer Warketin, Laura Schulte y Veit Lenk

Gestionando los Nombramientos y Remuneraciones Internacionales al interior de Marquard & Bahls

PODEMOS, NOS

IMPORTA

P E R S O N AS Y L U G A R E SP E R S O N AS Y L U G A R E S

El mezclado es un servicio de valor agregado con frecuencia solicitado, que Oiltanking presta a sus clientes. Los dos métodos más comunes son los mezcladores mecánicos y los sistemas de (re)circulación que incluyen una bomba. Sin embargo, Oiltanking Helios en Singapur utiliza una solución diferente y única conocida como pulsado de aire (air pulsing). El sistema es simple en cuanto al diseño y a la ejecución; sin embargo, es altamente efectivo y ventajoso. Una línea de suministro de

aire principal es alimentada desde el sistema central del compresor de aire hasta la parte superior del tanque. En esta parte, la línea de aire individual se divide en varias líneas, cada una de ellas pasa a través de una válvula solenoide independiente. Cada válvula solenoide es controlada por un controlador lógico programable simple (PLC), el cual da la instrucción de abrir y cerrar cada solenoide. Las líneas de aire retornan al fondo del tanque y atraviesan la carcasa del tanque. Cada línea de aire se bifurca con el fin de crear, en todo el fondo del tanque, una configuración en forma de tela de araña. El PLC

dicta un patrón específico de apertura y cierre de las válvulas solenoide y empieza a tomar forma un movimiento circular. ¿Es eso todo? Realmente, no … La verdadera magia está en el aire y en cómo es que el aire se mueve, no simplemente en dirección lateral, sino también en dirección vertical. Cuando el aire es descargado al tanque en grandes ráfagas, ello se lleva a cabo utilizando una placa de acumulador. A medida que el aire se dirige hacia abajo, éste se va formando alrededor de la placa del acumulador y empieza su viaje ascendente. Burbujas gigantes empujan hacia un lado y hacia abajo el producto que se encuentra sobre ellas, mientras que el producto más pesado es atraído hacia arriba por la burbuja ascendente.

Esta solución representa varias ventajaspara Oiltanking Helios:� tanques con tan solo una tubería común para producto, lo cual reduce el costo de inversión durante la construcción� el pulsado de aire es independiente de las bombas de producto, lo cual permite la disponibilidad de éstas para otros servicios de valor agregado, tales como los remontajes� los compresores de aire consumen mucho menos energía que las bombas y los mezcladores (una cuarta parte de la que emplean los mezcladores tradicionales con entrada lateral y una quinta parte de la que emplean los bombas de recirculacion)� un número menor de partes móviles y facilidad para el servicio de mantenimiento debido a que los componentes están ubicados fuera de la carcasa del tanque

La utilización del método de pulsado de aire brinda a Oiltanking Helios la capacidad de ofrecer una solución de mezcla confiable a un menor costo operativo – con la cual ganan ambas partes: los clientes y Oiltanking Helios.

D I C C I O N A R I O

Pulsado de Aire

siempre existe el desafío de asegurarse que el asignado sea enviado al extranjero a tiempo y conforme a las reglas existentes en el país anfitrión (por ejemplo, la normativa sobre visado y empleo, normas con respecto a los enseres domésticos que pueden importarse, etc.). Esto no es siempre fácil y las cosas necesitan ser claramente coordinadas con todas las partes involucradas. En nuestra función no existe nunca la opción de aburrirse. Cosas inesperadas y a veces inusuales siempre están sucediendo. Una vez el contenedor de un asignado fue robado con todos sus enseres domésticos … Una vez el gato de un asignado se escapó en el aeropuerto, a pesar de haber estado sedado, y se le encontró recién

después de unos días, cuando fue puesto en el avión.

Muchos de los asignados internacionales, ¿estánpermanentemente activos?Tenemos unos cuantos “nómades globales” – empleados que van a un país diferente cada tres a cinco años por encargo de la compañía. Sin embargo, más de la mitad de nuestros asignados

están en su primera asignación y posteriormente son repatriados de retorno a

su país de origen. En este contexto, nuestra estrategia de movilización global es un factor

importante para una eficaz planificación de personal.

En tu caso, ¿te has mudado muchas veces?Todos en nuestro equipo ya han estado viviendo afuera y algunos han estado de hecho en asignaciones internacionales. De modo que, además de su experiencia profesional, también tienen mucho de experiencia intercultural. Sabemos de primera mano cuán importante es una reubicación fluida y sin contratiempos y, sobre todo, a dónde es que nos estamos mudando. Tienes que sentirte en casa en el país extranjero, especialmente cuando tu verdadero hogar está muy distante.

la asignación. Sin embargo, nuestro trabajo no se detiene allí. También durante la asignación en el exterior aclaramos muchos aspectos tales como la manera de lidiar con las fluctuaciones en el tipo de cambio. Nuestro trabajo generalmente no termina sino hasta seis meses después de que la asignación llega a su fin.

¿Cuántos colegas han sido empleados en el CoE?Actualmente, Laura Schulte trabaja en el departamento de Movilidad Global en calidad de Experta en Movilización Global, y Jennifer Warkentin trabaja como Asistente de Equipo. A principios de julio, esperamos que Verena Pohlmann regrese de su licencia de maternidad, para luego entrar a apoyar activamente al equipo en calidad de Experta. El equipo de Gestión de Remuneraciones consiste de los Gerentes de Remuneraciones Janina Krebs-Rietbrock y Veit Lenk. Ambos equipos están liderados por Judith Jähnke.

¿En qué medida su departamentoestá en contacto con otras Funciones de Soporte a Recursos Humanos?Nosotros tenemos contacto regular con nuestros colegas de Recursos Humanos a nivel internacional. Cada asignación involucra a las funciones de Recursos Humanos tanto del país de origen como del país anfitrión, y a la gerencia. Estamos en contacto regular especialmente cuando planeamos la asignación y al inicio, pero asimismo durante la asignación, por ejemplo durante el incremento de remuneraciones y rondas de bonificaciones.

¿Cuáles son los principales desafíosa los que se enfrentan?Debido a las siempre cambiantes constelaciones de nacionalidad, país de origen y país anfitrión del asignado,

CONNECTIONS14 CONNECTIONS 15

LA CONVICCIÓN DEL EQUIPO Lograr que los colegas se sientan en casa en un país extranjero

EFICAZ MOVIMIENTO Las burbujas ocasionan que el producto más pesado se eleve a la superficie. Esta ilustración es un diagrama esquemático y sumamente

simplificado del sistema de pulsado de aire

P E R S O N AS Y L U G A R E S

CONNECTIONS 17CONNECTIONS16

E U R O PA

2. Torre de desorción (de 11 m de alto). El flujo de agua residual es inyectado en la parte superior, mientras que los ventiladores soplan aire desde la parte inferior a través de la columna. Este proceso permite extraer inclusive productos solubles del agua, tales como MTBE (Éter Metil Terbutílico) y BTEX (Benceno, Tolueno, Etilbenceno y Xilenos).

A medida que la instalación de la planta de tratamiento de agua residual se acerca a su fase final, Oiltanking Ámsterdam hace un balance de un proyecto muy interesante, que puede servir inclusive para otros terminales.

Con una capacidad total de 1,701,937 metros cúbicos y un área superficial de aproximadamente 55 h (el tamaño de 77 campos de fútbol – 68 m por 105 m), el terminal en Ámsterdam es uno de los mayores terminales de Oiltanking a nivel mundial. Es el caso que en Holanda llueve de manera intensa; a decir verdad, la precipitación pluvial anual se ha venido incrementando en forma uniforme durante los últimos 106 años, de 695 mm a 880 mm, debido a una mayor intensidad de lluvia y a más días de lluvia. Con el fin de poder procesar este elevado volumen de agua pluvial en el emplazamiento y descargarlo directamente a la bahía, se diseñó y construyó una nueva planta de tratamiento de agua residual. Una instalación de última generación es también necesaria para satisfacer las exigencias legales que este año serán aún más estrictas. La actual instalación fue construida para procesar hasta 250 metros cúbicos/hora de flujos de agua pluvial ligeramente contaminados; sin embargo podría ampliarse en un futuro (cercano) para acomodar asimismo flujos de agua pluvial intensamente contaminados.

La instalación es relativamente simple y consiste de dos partes principales:1. Separadores de aceite-agua. En éstos, el agua fluye a través de varios compartimientos. Los flujos de baja densidad, tales como el aceite, y los flujos de alta densidad, tales como los sólidos, son separados del agua residual.

CON SOL O CON LLUVIA La instalación con dos torres de desorción está a la vanguardia del tratamiento del agua residual

Ningún Desperdicio de Espacio

IMAGEN ESQUEMÁTICA La torre de desorción (izquierda) y la técnica del separador de agua-aceite

(interceptor de flujo coalescente, CFI), (derecha)

Nueva Planta de Tratamiento de Agua Residual de Ámsterdam

La nueva legislación holandesa exigió la construcción de una nueva planta de tratamiento de aguas residuales en Oiltanking Ámsterdam. Mientras esta edición se envía a imprenta, la flamante instalación se está poniendo en servicio en preparación para una operación a tiempo completo.

E U R O PA

Gas y aire tratado/limpio

Tuberia de salida de aire/gas

Torre de separacion

Agua cae sobre el material de relleno

Material de relleno

El aire sube a taves del material de relleno

el agua se escurre hacia abajo

Agua tratada

Ventilador

Bomba

Agua contaminada

Entrada

Lodo

Compuerta ajustable(izquierda) Compuerta ajustable (derecha)

Removedor de aceites y grasasCapa de aceite y grasas

gotas de aceite

Recogida de lodo

Paquete de placascorrugadas

Salida de aire tratado/limpio

entretenida exploración de su influencia y legado. Jones, quien creó más de 300

películas animadas durante una carrera que se prolongó por más de 70 años, obtuvo

muchos premios y reconocimientos, entre ellos tres Oscars como Director y un Oscar honorífico por sus Logros de Toda una Vida.

SITES – el Servicio de Exposiciones Itinerantes de la Institución Smithsoniana – empezó a desarrollar y circular exposiciones en 1952, con el fin de traer una amplia variedad de objetos al público americano. Traslada las exposiciones, no solo a los museos, sino también a bibliotecas, centros de ciencias, sociedades históricas, centros comunitarios, jardines botánicos, colegios y centros comerciales. En cualquier momento dado, SITES tiene más de 50 exhibiciones en gira, y otras tantas 20 exposiciones en diversas etapas de planificación y producción. El programa incluye exhibiciones sobre arte, humanidades y ciencias.

La exposición “What’s up doc?” puede apreciarse en St. Paul, MN, en el Centro de Historia de Minnesota (del 30 de abril de 2016 al 14 de agosto de 2016), y posteriormente estará viajando a Huntsville, AL, donde se exhibirá en el Museo de Arte de Huntsville (del 15 de octubre de 2016 al 22 de enero de 2017).

CONNECTIONS 19CONNECTIONS

“What’s up, Doc?” es el nombre de una nueva exposición itinerante que presenta imágenes en movimiento – el arte de la animación de Charles Martin “Chuck” Jones (1912-2002). Revela el genio creativo detrás de algunas de las caricaturas y películas animadas más perdurablemente populares de todos los tiempos. Generaciones de niños y adultos crecieron con sus inventos y creaciones, incluyendo a personajes animados imperecederos tales como el Conejo Bugs (Bugs Bunny), el invariablemente exasperado Pato Lucas (Daffy Duck), el desafortunado pero optimista Elmer Gruñón (Elmer Fudd), el incurablemente romántico Zorrillo (Pepé Le Pew), y los eternos antagonistas El Coyote (Wile E. Coyote) y el Correcaminos (Road Runner), por nombrar sólo unos cuántos. “What’s up Doc?” es una

CHUCK JONES El director y artista trajo revivió algunos

de los personajes de historietas más icónicos en la historia de la animación

ARTE DE LA ANIMACIÓN Espectadores de todas las edades continúan deleitándose con los personajes creados por “Chuck” Jones

HILARANTE RIVALIDAD La mano de Chuck Jones dibujan una escena que muestra a Elmer Gruñón, quien

es siempre fácilmente confundido por el Conejo Bugs

18

“What’s Up, Doc? (¿Qué hay de nuevo?)” es el

título de una exposición itinerante Smithsoniana que presenta 23 de las películas animadas de Chuck Jones y más de 136 bosquejos y diseños originales que muestran cómo él y su equipo trabajaron conjuntamente para crear la magia cinematográfica.

� © Courtesy of Chuck Jones Center for Creativity, Looney Tunes Characters © & TM Warner Bros. 2016 � © Courtesy of Chuck Jones Center for Creativity, Looney Tunes Characters are © & TM Warner Bros. 2016 � © Courtesy of Chuck Jones Center for Creativity, Looney Tunes Characters are © & TM Warner Bros. 2016 � hasta � © Film still courtesy Warner Bros., Looney Tunes Characters © & TM Warner Bros.

Gracias a la amigable asistencia del Centro de la Creatividad de Chuck Jones y del Servicio de Exposiciones Itinerantes Smithsonianas (Smithsonian Institution Traveling Service (SITES))

Animación Una ilusión de movimientos y cambios creó el rápido despliegue de una serie de imágenes estáticas que difieren solo levemente entre sí. La ilusión se atribuye al fenómeno phi, tal como lo definiera Max Wertheimer en el año 1912.

Las Imágenes

en Movimiento

Evolucionan

��

P E R S O N AS Y L U G A R E SP E R S O N AS Y L U G A R E S

IOT Infrastructure and Energy Services Ltd (IOT) ha actualizado su identidad cibernética. Empezó por simplificar los mensajes de correo electrónico para los empleados cuya dirección existía en diferentes dominios, como @oiltanking.com, @iotinfraenergy.com y @iotgroup.in. Ello dio lugar a una multiplicidad inmanejable de direcciones de correo electrónico y a libretas atiborradas de direcciones, generando un riesgo de comunicaciones tardías y de mala comunicación. Actualmente, la regla general para cualquier dirección de correo electrónico en el entorno de IOTL es simplemente: [email protected]. Esta nomenclatura fácil de recordar asegura la oportuna entrega del correo electrónico a la persona correcta en tan solo un instante.

Para las cuentas de correo aún no iniciadas, las cuentas de correo migrantes y su contenido de un dominio a otro pueden sonar como un simple proceso de “arrastrar y soltar”. En realidad, la migración fue tensa, con dificultades tales como disparidades entre la fecha y la hora, correos que se extraviaban luego de la migración, y libretas de direcciones incompletas; no obstante, los ingenieros de IOT estuvieron a la altura del desafío y cumplieron con sus plazos.

Ebuzz, el Intranet de IOT, ha trascendido todas las barreras geográficas y ahora está disponible en los sitios web de terminales, Ingeniería, Compras y Construcción (EPC) de todo el mundo. Ebuzz es una excelente plataforma interactiva que trae a la barra de desplazamiento las últimas noticias y opiniones de la organización. Es, asimismo, un sistema de una sola ventana para tareas administrativas, tales como archivar solicitudes de viaje y ordenar tarjetas de negocios. La versión beta estuvo disponible en la Oficina Principal y terminales de Navghar desde noviembre del 2015, y en

todas las sedes de IOT hacia fines de febrero. La versión completa incluye características tales como el directorio de IOT, la Base de Conocimientos de IOT, recordatorios de cumpleaños y una lista dinámica de nuevos empleados. Brinda información integral a todos los empleados, sin importar su ubicación.

La piedra angular de la consolidación digital de IOT es la reubicación de su sitio web a un nombre de dominio mucho más simple, www.iotl.com. Los nombres más breves tienen la ventaja de la simplicidad y son de más fácil recordación, asegurando de esta manera un mayor alcance. Asimismo, el acrónimo IOTL tiene de por sí un timbre distintivo. Si bien IOTL es el núcleo y la savia vital de las actividades diarias del grupo, sus plataformas operativas están ahora más unidas que nunca antes. Teniendo a IOTL como la palabra clave en la dirección de cada plataforma, todos los caminos conducen a “casa”.

Es inusual que una jornada normal de trabajo concluya con una nota altamente patriótica. Para el equipo de IOT Infrastructure & Energy Services Ltd (IOT), que labora como parte del Joint Venture o alianza estratégica existente entre IOT VITO en el Proyecto ARP de la Refinería Aliaga en Turquía, el 25 de marzo fue un día festivo. El Honorable Rahul Kulshreshth, Embajador de India en Turquía, visitó el emplazamiento y pasó casi medio día con el personal. La reunión fue el resultado de persistentes esfuerzos y contactos con la misión de India en Turquía. Significó mucho para el personal de India tener en medio de ellos al expatriado más influyente de su país.

El Embajador expresó su aprecio por la colaboración prestada por el equipo al Proyecto, así como por sus esfuerzos de Responsabilidad Social Corporativa (CSR), y tuvo palabras de elogio para sus actividades interculturales, manifestando que "él no había visto jamás a ninguna empresa internacional desplegar tamaño esfuerzo". Se estaba refiriendo a las entusiastas iniciativas sobre CSR en Turquía, que han incluido donar a la escuela local una máquina para limpiar suelos, educar a los niños sobre limpieza e higiene, y donar equipos de deporte al promisorio aunque desfavorecido talento. Estas iniciativas reflejan los valores de respeto y cuidado del equipo de IOT VITO, y lo han hecho muy popular entre los locales.

El Embajador aseguró a IOT VITO el apoyo de su Despacho en el futuro y aportó soluciones a muchos aspectos consulares de sus colegas. Aparte de ello, reiteró sus seguridades de apoyo personal para los temas urgentes. Varios integrantes de los equipos de Ingeniería, Compras y Construcción (EPC) laboran lejos de su tierra natal en proyectos de alto compromiso, y dichas visitas y reconocimiento por parte de eminentes autoridades los alientan y les ayudan a sentir que sus esfuerzos son valorados.

CONNECTIONS 21CONNECTIONS20

I N D I AI N D I A

En los últimos meses, IOT Infrastructure and Energy Services Ltd (IOT) ha consolidado su presencia virtual cambiando el nombre de su sitio web, correo electrónico e Intranet a un solo dominio común: iotl.com.

El 25 de marzo de 2016 fue un día de entusiasmo y orgullo para nuestros colegas de IOT del Proyecto ARP de la Refinería Aliaga, pues en esa fecha le dieron la bienvenida al Honorable Rahul Kulshreshth, Embajador de India en Turquía, a las instalaciones de la Refinería.

El Embajador de India Visita a los ‘Embajadores de Buena Voluntad’iotl.com – Mismo Lugar, Nuevo Domicilio

CON SÓLO HACER CLIC La recepción de información es más fácil y segura teniendo a IOTL como la nueva palabra clave

UN DISTINGUIDO VISITANTE Nuestros colegas de IOT estuvieron emocionados y orgullosos de recibir

en persona, en el terminal, al Embajador Indio en Turquía (segundo de la izquierda, foto inferior)

www.iotl.comSITIO WEB

ebuzz.iotl.com:9045

INTRANET

[email protected]

CORREO ELECTRÓNICO

camiones, acumulando millas mientras entregan mercadería a los lugares que son inclusive los más remotos en un país con una extensión de 3,2 millones de km2. A menudo permanecen alejados de sus familias, cada vez durante varias semanas; por lo tanto, sus camiones se convierten en su segundo hogar. Por cierto, el monto invertido en embellecer su camión depende del gasto que los conductores sean capaces de asumir. No obstante, si bien se enorgullecen de sus obras de arte móviles, constantemente realizan grandes esfuerzos de creatividad para garantizar un transporte de aspecto agradable, que sus compañeros de viaje encuentren placentero.

Los diversos aspectos de esta ancestral forma de arte indio están impresionantemente encapsulados en Horn Please — una película documental realizada por Shantanu Suman y su equipo. La película se enfoca en el origen del arte indio en camión (galería ambulante) y cómo ha evolucionado desde entonces. “El arte en camión está atravesando un

periodo de transformación en el que la decoración hecha a mano está siendo reemplazada por calcomanías prefabricadas y adhesivos (stickers) de vinilo. La forma artística perdurará durante el tiempo en que las empresas fabricantes de camiones continúen produciendo la cabina y el chasis; sin embargo, la forma de arte hecho a mano, practicada en los talleres de construcción de camiones de toda India, está enfrentando a la competencia representada por la tecnología de la nueva era. El Proyecto Horn Please es mi manera de rendirle tributo a esta forma de arte y a los artistas que lo practican”, explica Shantanu.

Para informarse más acera del arte en camión y el Proyecto “Horn Please”: http://projecthornplease.com

En India, los camiones coloridamente adornados constituyen una singular y ancestral forma de arte popular. Al mismo tiempo, son una expresión de individualismo. “Horn Please” (“Tocar Bocina está Bien”) es el mensaje dirigido a los demás conductores para que toquen bocina antes de pasar, y es visible en la parte trasera de casi todo camión indio que circula por la carretera. Los camiones, una paleta en movimiento de brillantes colores, motivos, tipografía y adornos, definitivamente tienen un fin estético – ¡pero eso no es todo! También transmiten las convicciones

personales, creencias religiosas y actitudes frente a la vida del propietario y/o del conductor. La decoración tiene a menudo alguna base en la superstición. Una cara de demonio pintada en la parte frontal del camión, con ajíes rojos colgando del parachoques, podría ser una manera de protegerse de la mala suerte. Se cree que los zapatos amarrados en la parte inferior del camión ayudan a blindarse contra el mal de ojo.

Con frecuencia, los conductores pasan largas horas en sus

EMBAJADORES DEL ARTE TRADICIONAL Tanto camioneros como propietarios de estos en India usan su vehiculo para compartir el mensaje con el mundo

TAN CÓMODO Y FELIZ COMO EN CASA Las cabinas de los camiones normalmente son también artísticamente decoradas

Los camiones, a menudo pintados de colores pintorescos y artísticamente decorados, mantienen a la economía de India en movimiento. Es común verlos en las carreteras de India y también en los terminales operados y mantenidos por IOT, como por ejemplo el Terminal de Bahadurgarh en India del

Norte. ¡Les invitamos a echar una mirada a

esta forma tradicional

de arte!

© D

e no

indi

cars

e lo

con

trar

io,

toda

s la

s fo

togr

afía

s co

rres

pond

en a

Sha

ntan

u Sum

an p

ara

“Hor

n pl

ease

CONNECTIONS 23CONNECTIONS22

de Arte MOVILIZACIÓN DE OBRAS

‟HORN PLEASE” El letrero que a menudo se ve en los camiones indios se ha convertido en

una popular expresión idiomática en India

P E R S O N AS Y L U G A R E SP E R S O N AS Y L U G A R E S

© I

OT

señalé al mozo con las palabras: “¡Mira, una rata!” – él interpretó mi exclamación como un pedido de “Un (vino) tinto para usted Pak (o sea “señor” en Bahasa)!. Aunque muchas personas viven en condiciones muy pobres, siempre los verás sonrientes y tratando de adaptarse lo mejor posible a las circunstancias. Jakarta es un lugar donde nunca cesarás de frustrarte por los embotellamientos de tráfico; no obstante, por sobre todo, tenemos recuerdos muy gratos del tiempo que pasamos viviendo allí.

En marzo de 2015 nos mudamos, de la pobre, caótica, sucia y enorme Indonesia, al muy organizado, limpio, opulento y diminuto estado insular de Singapur. Abrir una cuenta bancaria aquí y obtener la tarjeta del banco toma 20 minutos. La solicitud y obtención del pase de inmigrante se tramita mediante una cita que se lleva a

cabo puntualmente, a la hora especificada – y toma unos diez minutos como máximo. Esto viene a ser totalmente opuesto en Jakarta, donde abrir una cuenta bancaria es un proceso burocrático que toma unas cuatro semanas y más de 20 firmas. Desafortunadamente, nuestra estadía en Singapur fue de solo 14 meses – hubiesen habido muchos más parques, lugares y restaurantes lindos (!) por explorar.

Desde el 1 de mayo de 2016 hemos vivido en Sohar, Omán. El contenedor acaba de llegar y 250 cajas de enseres domésticos están esperando pacientemente para ser desempacadas. No hemos tenido la oportunidad de explorar la ciudad al detalle; no obstante, nuestra primera impresión nos dice que esta ciudad es una vez más totalmente diferente a todas las demás en las que hemos vivido. A diferencia de cuando estábamos en Dubái,

Allá por el año 2005, mi esposa y yo emprendimos la aventura de cambiar nuestro pueblo natal de Ámsterdam, en Holanda, por Dubái en los Emiratos Árabes Unidos, donde acepté mi primer puesto de trabajo en el exterior. Desde entonces, hemos estado mudándonos … aunque a un ritmo intermitente. Tras “nutrirnos” de la calidez de Dubái por espacio de dos años, regresamos a Ámsterdam, donde fuimos saludados, no sólo por la familia y los amigos, ¡sino también por la tan familiar lluvia! Cinco años después, era hora de decir adiós nuevamente cuando nos mudamos a Jakarta, Indonesia.

En noviembre de 2014 puse por primera vez un pie en Jakarta. ¡Qué tal cambio! De una vivaz y animada ciudad

europea con una población de 800,000 habitantes, a una bulliciosa megalópolis asiática con 12 millones de habitantes. Jakarta no es el lugar más limpio del mundo, con una niebla tóxica (smog) ocasionada diariamente por la permanente congestión del tráfico, con drenajes abiertos de aguas residuales y, a menudo, por carecer de una adecuada eliminación de residuos. Sin embargo, su gente y su comida compensan todo ello y hacen de la ciudad un lugar inolvidable para vivir. Algunas veces, las cosas pueden perderse un tanto en la traducción; sin embargo, aprender un poco de Bahasa ayudará a que uno se pueda desenvolver sin problema. Una vez, estaba yo ordenando almuerzo en un restaurant y ví a un roedor arrastrándose por la tubería de aire acondicionado. Se lo

CONNECTIONS 25CONNECTIONS24

ENNuestro colega holandés Coen Huebner está bien establecido en Oiltanking, habiendo servido a la empresa por casi 34 años. Durante este tiempo, ha desempeñado diferentes cargos en una serie de países. En esta edición, Coen le comparte a connections sus impresiones con respecto a una carrera en constante movimiento.

RETRATO Coen Huebner inició su carrera en Oiltanking Ámsterdam en 1982. En el 2005 se mudó a Dubái para asumir el cargo de Gerente Comercial. Tras pasar dos años allí y regresar a Ámsterdam para retomar su función de Director Gerente durante otros cinco años, se mudó a Jakarta por espacio

de tres años y medio para desempeñarse como Presidente Director del Terminal en Merak. En el 2015 se mudó a Singapur como Gerente de Desarrollo de Negocios, antes de dirigirse a Sohar en mayo de 2016, donde actualmente se desempeña como Director Ejecutivo (CEO) de Oiltanking Odfjell Terminals Omán.

movimiento

NO ES NINGÚN SECRETO Indonesia enfrenta diversos desafíos urbanos, tales como la expansión urbana y la congestión

DUBAI

JAKARTA

E X P E R I E N C I AS C U LT U R A L E S E X P E R I E N C I AS C U LT U R A L E S

nuestra sensación ahora es que realmente vivimos en el Medio Oriente. En este lugar nos vienen memorias de los muchos cuentos de Las Mil y Una Noches. Nuevamente, hay muchísimo por ver y veremos de qué trata el siguiente capítulo.

Ámsterdam es donde están mis raíces y asimismo donde mi familia y amigos viven. El terminal de Oiltanking en Ámsterdam es donde yo empecé mi carrera y aprendí muchos aspectos del negocio de terminales – de modo que, obviamente, esperamos visitar nuestra ciudad natal cada cierto tiempo. Sin embargo, el estar mudándonos a

otros lugares, dejando nuestra cómoda base de operaciones para trabajar con diferentes culturas, amplía nuestro horizonte, nuestros pensamientos y conocimientos. Encuentro en todo ello una aventura fantástica y recomendable. Último pero no por ello menos importante, fue para nosotros de real, gran ayuda que los nuevos y antiguos colegas, así como Recursos Humanos, desplegasen su máximo esfuerzo por hacer que nuestra llegada, estadía y partida fuesen lo más placenteras y cómodas posible.

CONNECTIONS26

FELICES RECUERDOS La asignación de trabajo en Singapur no fue prolongada, pero sí intensa y muy gratificante

EXPERIENCIAS EMOCIONANTES En cada lugar, se percibe nítidamente la cultura de la familia Oiltanking y

es un placer regresar a casa

Desde el 2012, la función de operaciones de Oiltanking Colombia ha estado realizando rutinas de ejercicios en el lugar de trabajo. Teniendo en mente los valores de la empresa; esto es: “Higiene y Seguridad en el Trabajo”, en el 2016 Oiltanking en Colombia introdujo su Programa de Promoción de Valores e implementó el programa ACTIVE BREAK para el personal de oficina (de las áreas de Ingeniería, Finanzas, Logística y Recursos Humanos). El programa es auspiciado por varias funciones de la compañía, tales como Higiene, Seguridad Industrial, Seguridad Personal, Medio Ambiente y Calidad (HSSEQ), Responsabilidad Social Corporativa y Recursos Humanos.

La compañía es consciente de que existen, por así decirlo, dos grupos de trabajadores en las instalaciones: un grupo que realiza una gran actividad física relacionada con la operación del terminal, mientras que el otro grupo es más sedentario. El último grupo nombrado abarca principalmente al personal de oficina. El programa ACTIVE

BREAK (PAUSAS ACTIVAS) incluye sesiones de 5 minutos de ejercicios de estiramiento de músculos durante la jornada de trabajo. Las sesiones de ejercicios pueden ocurrir en cualquier momento del día y son dirigidas por el departamento de HSSEQ. Sin embargo, quienes normalmente no hacen ejercicio no deberían sentir temor – el programa PAUSAS ACTIVAS o ACTIVE BREAK no necesariamente incluye ejercicios complejos; lo que hace toda la diferencia en este caso son el suave estiramiento y el movimiento. Y, aunque cinco minutos pudiesen sonar como un tiempo muy reducido, los efectos del movimiento son grandes.

A continuación enumeramosalgunos de los beneficios de las PAUSAS ACTIVAS:� Menor tensión muscular� Prevención de dolencias tales como espasmos musculares� Menor estrés y fatiga� Mayor concentración y atención� Postura mejorada.

En adición a lo anterior, se ha demostrado que existe correlación entre el ejercicio que se practica en el lugar de trabajo y la mayor satisfacción laboral, la producción de mayor calidad, la reducción de días y horas de trabajo perdidas, la disminución de accidentes e inclusive de los conflictos en el lugar de trabajo. De modo que ésta es ¡una movida verdaderamente ganadora!

¡Una Movida Ganadora!En el 2016, Oiltanking Colombia introdujo su programa ACTIVE BREAK (Pausas activas) para su personal de oficina, – una medida que promueve un estilo de vida saludable al alentar a los colegas a que se ejerciten.

COLEGAS ACTIVOS Los ejercicios pueden realizarse en cualquier momento del día

TÓMENSE UN DESCANSO Moverse significa ganar, ya que mantenerse activo incrementa la productividad

CONNECTIONS 27

© L

eung

Cho

Pan

/123

RF.

CO

M

© SANCHAI LOONGROONG/123RF.COM

pequeña foto de la izquierda y gran foto a la derecha © Ministerio de Turismo, Sultanato de Omán; www.omantourism.de

SINGA-PUR

OMAN

L AT I N O A M É R I C AE X P E R I E N C I AS C U LT U R A L E S

M E D I O O R I E N T E Y Á F R I C A

ÁFRICA

MOZAMBIQUE

Océano Índico

Océano Atlántico Sur

Mar Arábigo

I

Mar Mediterráneo

Océano Atlántico Norte

Matola

EUROPA

MEDIO ORIENTE

CONNECTIONS 29CONNECTIONS28

M E D I O O R I E N T E Y Á F R I C A

Mozambique es un país sudafricano cuyos 2,500 kilómetros de playas de arena se extienden desde Tanzania hasta Sudáfrica; de ahí su sobrenombre de “la Perla del Océano Indico”. Solo dos años después de que obtuviese su independencia de Portugal en 1975, la nación entró en una guerra civil de 16 años que destruyó la infraestructura y la hizo uno de los países más pobres del mundo. En la década pasada el único país de habla portuguesa de Africa

Oriental ha experimentado una lenta recuperación. Actualmente, habiendo celebrado recién su “cumpleaños” número 41 el 25 de junio, Mozambique se ha reinsertado en el mapa mundial gracias a su pueblo siempre acogedor, a los recientes descubrimientos de gas, y al renovado interés que existe en cuanto a su ubicación estratégica, con puertos que atienden los requerimientos específicos de Suazilandia, Sudáfrica, Zimbabwe, Zambia, Malawie e inclusive de la República Democrática del Congo. Oiltanking está invirtiendo en Mozambique con el fin de aprovechar su

El 28 de abril de 2016 Oiltanking suscribió un acuerdo con Galana para adquirir una participación mayoritaria en un terminal actualmente en construcción en Matola, Mozambique. Este acuerdo confiere a Oiltanking una posición inicial en otro país del continente africano.

La Nueva ‘Perla’ de Oiltanking

NUEVO CAPÍTULO Mozambique obtuvo su independencia de Portugal en 1975 y tras una guerra civil de 16 años viene adquiriendo creciente impulso económico

SUSCRIBIENDO EL ACUERDO EN DUBÁI Descubierta en 1498 por Vasco da Gama, Mozambique ofrece actualmente nuevas oportunidades a Oiltanking

GRANDES PROSPECTOS Oiltanking da la bienvenida a su red mundial

de terminales a su segundo país en el continente africano

ubicación estratégica. En abril, Oiltanking cerró el acuerdo para adquirir el terminal en Matola, que es parte del puerto de Maputo, la ciudad capital. El puerto sirve la ruta de Maputo – Johannesburgo y otros países interiores o sin litoral ubicados en el cono sudeste de África. El puerto era muy activo

antes de la guerra y actualmente está en vías de retornar a sus niveles de rendimiento existentes a esa fecha.

En la Fase 1, el terminal de Oiltanking tendrá una capacidad de aproximadamente 60,000 metros cúbicos. Estará equipado con camiones grúa y

adicionalmente con grúas de carga sobre vagones en razón de que Matola está conectada por tren a Zimbabwe, Sudáfrica y Suazilandia. El terminal está ubicado muy cerca de un embarcadero de líquidos, con capacidad suficiente para atender embarcaciones de hasta 40,000 toneladas de peso muerto

(TPM), y está programado para iniciar operaciones en el tercer trimestre de 2016. Oiltanking ha sido ya contactada por clientes que requieren mayor capacidad; por lo tanto, existe buena posibilidad de que próximamente se realice una ampliación a la Fase 2. En el entretanto, Oiltanking MEA está contemplando una serie de otros proyectos en África Oriental, con el fin de aprovechar las sinergias y expandir aún más su presencia en el continente.

Para los trabajadores de Oiltanking Odfjell Terminals (OOTO) en Sohar, Omán, las diferencias de temperatura no son nada nuevas: si bien los acondicionadores de aire mantienen fresco el aire al interior del edificio de oficinas, en cuanto se sale al exterior la sensación térmica es la de una sauna. Sohar tiene un clima seco, desértico, con veranos muy calurosos e inviernos benignos, con un promedio de temperatura anual de 24 °C (baja) y 33 °C (alta) – ¡las 24 horas del día! Los meses de noviembre a febrero son generalmente los meses “frescos” y son proseguidos por un leve pero continuo incremento de temperatura hasta los meses más cálidos de junio, julio y agosto, con temperaturas de hasta 50 °C. Esto, sin mencionar la constante humedad que oscila entre 60 y 70 por ciento.

En el año que pasó y especialmente en el presente año, el Ramadán o mes sagrado del ayuno (comprendido entre el 7 de junio y el 6 de julio de 2016) fue muy difícil para el personal musulmán. El período coincidió con un mes caluroso y aquél con el día de mayor duración en el hemisferio norte. El sol salió a las 3.50 a.m. y se ocultó a las 6.55 p.m., dejando a los colegas religiosos sin comida y agua durante casi 15 horas. Una vez que el sol se ocultó, los colegas se aseguraron de beber bastante agua durante el iftar* y de comer verduras y frutas con alto contenido de agua, minerales y vitaminas esenciales, tales como sandía y plátanos. Sin embargo, el secreto aparentemente consiste en comer dátiles, ¡ya que aportan numerosos beneficios para la salud!

El terminal tiene una intensa actividad y maneja aproximadamente 1.4 millones de toneladas métricas de producto cada mes, lo cual implica cargar y descargar aproximadamente 70 barcos. ¿Cómo puede el personal estar a la altura de los requerimientos, dadas estas condiciones de trabajo? Como en todos los demás terminales de Oiltanking, la regla más importante en OOTO es “primero la seguridad,” de modo que se han implementado una serie de medidas y

precauciones especiales para garantizar la salud y seguridad de los colegas y de los clientes expuestos a dicho clima extremo.

Para los empleados que trabajan fuera, aplican las Horas de Prohibición en Verano (Summer Ban Hours), una estipulación introducida en todos los países del Gulf Cooperation Council (GCC) (Consejo de Cooperación con el Golfo), que prohíbe a los empleados trabajar bajo la luz solar directa durante las tres horas que transcurren entre las 12:30 y las 3:30 pm

durante los meses de junio, julio y agosto. Todas las oficinas de las instalaciones, así como la zona

de espera de los choferes de camión, están dotadas de aire acondicionado.

Es obligatoria la rotación periódica del trabajo externo, con el fin de

asegurar un cronograma de trabajo equilibrado. Durante el Ramadán, el equipo de mantenimiento se divide en dos turnos: uno de 7 a.m. a 1 p.m. y el otro de 12 m. a 6 p.m. Ya que cada grado de temperatura ayuda, se han ordenado para el personal

nuevos mamelucos en colores más claros con el fin de evitar

la absorción de calor. Sus gafas de seguridad son invariablemente

lentes de sol con óptima protección ocular contra el brillo solar.

Adicionalmente, se han ubicado suficientes enfriadores de agua de 20 litros con bolsitas de polvo de electrolitos, para ser fácilmente accesibles por los empleados así como por los contratistas. En caso que los empleados

necesiten salir al exterior, utilizan carros dotados de aire acondicionado y se les insta a llevar consigo su mochila de hidratación (la misma que contiene cuatro litros de agua). Todos los empleados han recibido asimismo una cantimplora de agua térmicamente aislada con el objeto de mantener el agua fresca. Finalmente, OOTO solicita que los empleados detengan todo trabajo en el exterior cuando las temperaturas se elevan a 48 °C o más.

M E D I O O R I E N T E

CONNECTIONS 31CONNECTIONS30

M E D I O O R I E N T E

TODO GIRA EN TORNO A LA SEGURIDAD Khalid Al Mazrouei, operador, está adecuadamente protegido contra el calor

Si bien los veranos en Europa son generalmente agradables, con temperaturas de aproximadamente 20 °C a 25 °C, en Omán no son inusuales las temperaturas que alcanzan 50 °C. ¿Cómo es que nuestros colegas de Oiltanking Odfjell Terminals (OOTO) en Sohar soportan el calor?

‘Trabajamos Juntos Sin Importar el Clima’

CONDICIONES AMBIENTALES

NORMALES Temperaturas

alrededor de los 50 °C no son una sorpresa para nadie en Omán

* iftar, es la merienda nocturna cuando los musulmanes culminan su ayuno diurno de Ramadán a la hora del ocaso o puesta del sol

TEMPERATURAS ALREDEDOR

DE LOS

50 ̊ C

barreras de contención, y se cuenta en el lugar con equipos y servicios integrales de protección contra emergencias de derrames de petróleo.“Estamos ansiosos de avanzar a la siguiente fase e iniciar las operaciones de transbordo de petróleo crudo en el Puerto de Açu. Al mismo tiempo, estamos evaluando las posibilidades de aprovechar la situación actual para emprender nuevos proyectos adicionales. Existen muchas oportunidades por explorar para consolidar y expandir nuestra presencia en el Brasil. De hecho, estamos trabajando para darle pronto a T-Oil un ‘hermanito’,” dice Filipe Soares, comentando sobre los siguientes pasos que la compañía dará en el Brasil.

El Puerto de Açu no es solo uno de los proyectos más recientes de Oiltanking, sino también un proyecto con muchos superlativos: ponerlo en marcha constituyó una tarea pionera y un verdadero desafío para Oiltanking. T-Oil, que es así como se llama el Terminal de Petróleo Crudo del Puerto de Açu, es el primer terminal de transbordo independiente de petróleo crudo del Brasil y el inicio de las operaciones está programado para ocurrir en la segunda quincena del mes de julio de 2016. Durante los últimos seis meses, 20 nuevos colegas han sido entrenados para operar a T-Oil. A ellos se les unirán tres “veteranos” del terminal de Oiltanking en Vitória.

Durante el proceso de obtención de permisos, se realizaron con éxito dos importantes simulacros para lograr el otorgamiento de los permisos ambientales necesarios. El primer simulacro, cuyo objetivo fue poner a prueba el sistema masivo contra incendio capaz de desplegar hasta 900 metros cúbicos de agua por hora, estuvo a cargo de la brigada contra incendios

de Río de Janeiro. El segundo simulacro fue más complejo y estuvo supervisado por INEA, la Agencia Ambiental de Brasil. Se simuló un importante derrame en el terminal y se involucró a más de 40 personas de diferentes instituciones.

El Puerto de Açu es el mayor Puerto de las Américas con 17 kilómetros de embarcadero; se extiende sobre 90 km2 de terreno, y tiene una profundidad de canal de 24 m, lo cual lo hace idóneo para recibir a la mayor clase de embarcaciones marítimas. Su ubicación estratégica cerca de las Cuencas de Campos y Santos, que representan juntas más del 80 por ciento de producción de petróleo del Brasil, hacen al puerto adecuado para atender a la industria de petróleo y gas. Asimismo, le da al puerto una ventaja competitiva sumamente importante sobre cualesquier otras operaciones de transbordo actualmente existentes en el Brasil o en la región. Lo que es más importante, representa la opción más segura pues las operaciones se llevarán a cabo en una zona protegida, rodeada de

LISTO PARA EL PRIMER CLIENTE El terminal de transbordo de petróleo crudo a gran escala en el Puerto de Açu ofrece a los

clientes instalaciones de transbordo de última tecnología

CONSECUENCIAS El terminal tendrá gran impacto positivo en la logística y la economía

del sector petrolero en el Brasil

IMPORTANTE UBICACIÓN El Puerto de Açu es la

piedra angular de la cadena de suministros del Brasil

Avanzando Rápido en el Brasil

T-Oil en el Puerto de Açu, el primer terminal independiente de transbordo de petróleo crudo del Brasil, está programado para estar operativo hacia fines de julio de 2016 (fecha

límite de entrega de esta edición). Nuestros colegas en Oiltanking están preparados

para hacerse cargo de la operación y administración del petróleo

crudo en el terminal.

CONNECTIONS 33CONNECTIONS32

“Ser parte de este proyecto y ver al terminal listo para operar te hace sentir como que has ayudado a escribir la historia, no solo para Oiltanking, sino también para la industria portuaria brasilera”.Filipe Soares, Coordinador del Proyecto

L AT I N O A M É R I C AL AT I N O A M É R I C A

El 1° de junio de 2015, uno de los terminales de líquidos más importantes de Colombia operados por Oiltanking en Puerto Bahía, inició sus operaciones con la recepción de sus primeras cisternas de petróleo crudo. La primera operación marítima prosiguió rápidamente con la descarga de 135,000 barriles de Nafta de la nave Hafnia Phoenix. Gracias a su proximidad a la refinería de Cartagena, su capacidad de almacenamiento y su habilidad para acomodar embarcaciones de profundo calado, incluyendo a los Petroleros de Muy Grandes Dimensiones para el Transporte de Crudo (VLCC), Puerto Bahía satisface las necesidades del mercado y la necesidad de economías de escala y es ahora un terminal sólidamente consolidado.A partir de este auspicioso lanzamiento, Puerto Bahía ha expandido sus operaciones, agregando nuevos productos a su gama. Recibió su primer embarque de diésel de la nave MT AXEL, que transportó un volumen de 290,000 barriles. El mencionado diésel ayudó a Colombia a evitar la implementación del racionamiento de energía, una medida que era inminente debido a la severa sequía que el país enfrentaba hacia fines del 2015 y principios del presente año.

Durante su primer año de operaciones, Oiltanking Services también atendió al Suezmax Barcelona Spirit, la embarcación de mayor tamaño que jamás haya ingresado a la Bahía de Cartagena, que transportaba 702,000 barriles de petróleo crudo. El 25 de mayo de 2016, sin siquiera haber transcurrido

un año del inicio de las operaciones, el terminal recibió su quincuagésima (50°) nave. Con esta vasta gama de servicios e infraestructura brindados a los clientes del terminal de Puerto Bahía, Oiltanking Puerto Bahía está satisfaciendo gradualmente las expectativas puestas en ella: de convertirse en uno de los socios preferidos en Colombia.

Para el manejo de petróleo crudo, nafta y destilados, el terminal de Puerto Bahía cuenta con una capacidad estimada de 2.6 millones de barriles distribuidos a través de ocho tanques con una capacidad aproximada de 330,000 barriles cada uno.

Briton Max Richter, nacido en Alemania (el 22 de marzo de 1966) es aclamado como el compositor más influyente de su generación. El erudito de la electroactústica desafía a la definición: compositor puede que lo sea, pero es también pianista, productor, remixer y colaborador, y, fuera de toda discusión, es uno de los artistas musicales contemporáneos más prolíficos. Inspirado igualmente por Bach, la música punk y la música electrónica ambiental, el mundo sonoro de Richter mezcla una formación clásica formal con la tecnología moderna. Max Richter es conocido por su fecunda producción y por componer y grabar su propia música; escribir para las obras teatrales, la ópera, el ballet y la pantalla; producir y colaborar con los discos de terceros y cooperar con los espectáculos, instalaciones y medios artísticos. Ha grabado siete álbumes como solista y su música es ampliamente utilizada en el cinema.

Una invitación para soñarEn el 2015 él publicó su álbum SLEEP (SUEÑO), al cual describe como su “canción de cuna personal para un mundo frenético y un lugar para descansar durante ocho horas”. El estreno mundial de esta composición, que se pretende sea escuchada mientras se está entregado al sueño, fue representada en vivo en la Sala de Lectura de la Wellcome Collection* en Londres, desde la medianoche del 26 de setiembre de 2015 hasta las 8:00 a.m. del 27 de setiembre. Se invitó a un pequeño auditorio a pernoctar y dormir entre estantes de libros y artefactos, mientras que BBC Radio 3 propalaba las ocho horas de 31 piezas musicales ininterrumpidas en forma simultánea. A decir verdad, se trató, también, de la transmisión en directo más extensa que jamás se haya propalado de una única pieza musical continua. El hecho de que la obra SUEÑO de Max Richter tenga ocho

horas de duración no es una coincidencia. Es el equivalente de un (buen) descanso durante una noche. Desafortunadamente, las personas hoy en día generalmente no duermen suficientemente, lo cual puede desencadenar profundos síntomas físicos y mentales. Habiendo lamentado a menudo el ritmo del mundo moderno, Max Richter consultó con el renombrado neurocientífico americano David Eagleman sobre cómo se puede relacionar la música con el estado de sueño e incorporó sus conversaciones dentro del proceso compositivo. Su innovador trabajo es un conjunto siempre cambiante que enlaza a los sonidos de los cuartetos de cuerdas con el dronismo de los sonidos electrónicos, tensos duetos para piano y violín, y somnolientas meditaciones con teclado.

CONNECTIONS 35CONNECTIONS34

El 1° de junio de 2016 marcó el fin del primer año de exitosa operación para Oiltanking Puerto Bahía en Colombia – y de un año con muchísimos resultados destacables.

Motivos para Celebrar

PRIMERA ESCALA La primera operación marítima fue la

recepción de la nave Hafnia Phoenix, de la cual se recibieron

135,000 barriles de nafta SUEÑO en 31 Movimientos

El aclamado compositor contemporáneo Max Richter ha escrito una pieza de música de ocho horas cuyo propósito es servir de ayuda para dormir. Su objetivo final es simplemente ayudar a las personas a extraer tiempo del constante ajetreo en el que están inmersas. Echemos una mirada al proyecto “SUEÑO”, sin alborotarse ni emocionarse, por favor.

FLORECIENTE NEGOCIO En su primer año de operaciones, el terminal recibió 11,522,051 barriles de producto y despachó 10,093,597 barriles

*La Colección Wellcome es un destino gratuito para aquellos visitantes que son incurablemente curiosos. Ubicada en 183 Euston Road, Londres, explora las conexiones existentes entre la medicina, la vida y el arte, en el pasado, presente y futuro.

“Considero a SLEEP (SUEÑO) como un experimento de cómo la música y la mente pueden interactuar en este otro estado de consciencia”.

© M

ike

Terr

y

sitio Web oficial: www.maxrichtermusic.com

Para acceder a una muestra del audio, visite el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=N6aFKng8-sc

L AT I N O A M É R I C A E N T R E T E N I M I E N TO Y D I V E R S I Ó N

Desde siempre, los seres humanos han tenido que adaptarse constantemente a su entorno para poder continuar evolucionando y descubrir nuevas formas de hacer las cosas de modo de incrementar su opción de sobrevivencia en un mundo siempre cambiante. Ello aplica también en los negocios, en los que las ideas y su implementación dan lugar a una transformación y generan valor con un objetivo específico en mente. Para Oiltanking Colombia, la innovación resume perfectamente este concepto.

“La innovación nos invita a movernos, a salir de nuestra zona de confort, a despertar, a ser conscientes del entorno y de los clientes, a buscar nuevas oportunidades y cambios que vayan surgiendo a lo largo del camino. Es, asimismo, la certidumbre de que todo podrá cambiar si no estamos satisfechos con lo que hemos logrado hasta el momento,” explica Leddy Evangelista, Director Gerente de Oiltanking Colombia. Oiltanking alienta a sus empleados a resolver situaciones de manera creativa. Dichas ideas están expuestas en el programa de innovación Innotanking de Oiltanking Colombia con el slogan “Tus ideas, nuestro futuro”. Hasta la fecha, Innotanking ha sido una buena fuente de ideas para generar valor. En lo que va del 2016, los empleados ya han generado más de 700 ideas. De éstas, 18 están siendo analizadas para determinar si son factibles y eficaces. Con el apoyo de expertos internos, regionales o externos, el empleado que genere una idea podrá estudiar en detalle la potencial solución y las opciones de implementarla. En forma trimestral, las mejores ideas son reconocidas en forma individual y también al interior del equipo que tuvo la idea más innovadora.

Un ejemplo brillante del Proyecto es "Diseñar un sistema de irrigación para una nueva zona verde que reutiliza el agua de la Planta de Tratamiento de Agua Residual (WWTP) en Oiltanking Puerto Bahía." La tarea consiste en reutilizar el

agua tratada con el fin de mantener la nueva zona verde del terminal. Carlos Rivero, Gerente de Higiene, Seguridad Industrial, Seguridad Personal Y Medio Ambiente (HSSE), de Oiltanking Puerto Bahía, el generador de la idea, se encuentra actualmente trabajando con su equipo para poner en práctica esta idea. La meta consiste en reducir significativamente los costos asociados a la eliminación del agua residual de la planta de tratamiento, a la vez de incrementar lo que el terminal hace por el medio ambiente. El principal objetivo de largo plazo de Innotanking es fomentar una cultura de innovación y movimiento al generar ideas que creen valor estratégico para Oiltanking Colombia.

CONNECTIONS 37CONNECTIONS36

En julio de 2015, Oiltanking Colombia lanzó su programa de innovación “Innotanking”. ¿Por qué este interés en la innovación y cuáles han sido los resultados hasta el momento?la Generación de Valor

ImpulsanIdeas Que

Alegría y Tristeza EL NIÑO

L AT I N O A M É R I C AL AT I N O A M É R I C A

"TUS IDEAS, NUESTRO FUTURO” La creatividad, el conocimiento y la organización constituyen

la base del Proyecto Innotanking

El Niño es un fenómeno climático que afecta la temperatura superficial de la zona oriental del Pacífico ecuatorial, llevando a un decremento en la precipitación pluvial y humedad en las regiones tropicales y andinas de Sudamérica. El Niño ocurre en forma irregular, aproximadamente cada dos a siete años. Sus consecuencias afectan a la agricultura y ganadería y a la vida en general. El Niño genera una fuerte presión sobre las tasas de inflación pues conduce a una escasez de productos alimenticios básicos. Adicionalmente, la reducción de agua en los reservorios y niveles del río afecta la generación de electricidad.

El suministro de electricidad en el país es sustancialmente dependiente de su vasto sistema de unidades de hidrogeneración que abarca casi el 70 por ciento de los requerimientos totales del país. El más reciente fenómeno de El Niño empezó en la región norte

de Sudamérica en el cuarto trimestre de 2015 y continuó durante el primer trimestre de 2016. Consecuentemente, los lechos del río se secaron. A fin de mantener su suministro eléctrico, el país fue forzado a generar electricidad con plantas de energía térmica, que funcionan principalmente a base de gas natural, petróleo combustible, y diesel.

La tristeza de un hombre representa la alegría de otro hombre. Para el terminal de Oiltanking en Colombia, El Niño significó un impulso comercial.

El fenómeno climático de El Niño ha tenido un impacto negativo en nuestro clima y sus efectos ambientales se están sintiendo a nivel mundial. Sin embargo,

el terminal de Oiltanking en Colombia se ha beneficiado de él pues ha cumplido un rol de apoyo en proveer y mantener el suministro de electricidad en el país.

IMPACTO POSITIVO El volumen de ventas de Diesel en el terminal de

Oiltanking de Colombia se mueve en una dirección: hacia

arriba y de manera abrupta

Una de ocho personas en el mundo vive actualmente en mega-ciudades. Intrigado por este proceso de urbani-zación, entre los años 2007 y 2015 Martin Roemers viajó a través de cinco continentes a 22 mega-ciudades con el fin de capturar imágenes de

la condición humana en las ciudades modernas. Cada fotografía tiene múltiples capas y, a mayor observación, uno va encontrando más y más detalles nuevos. Es casi posible sentir la cacofonía y el ajetreo de las calles y la energía palpitante de las ciudades.

El estilo fotográfico de Roemers implica escoger una perspectiva elevada o punto panorámico en uno de los lugares de mayor actividad de la ciudad que él desee capturar. A partir de este lugar, una y otra vez él toma la misma fotografía analógica utilizando una reducida velocidad de obturación con el fin de determinar qué combinación de factores captura de forma más efectiva el dinamismo de esa ciudad específica. Asimismo, considera de manera cuidadosa qué elementos incluir en la fotografía y cuáles omitir. ¿Vehículos? ¿Un rickshaw o bicitaxi? ¿Una figura

interesante que él detectó permaneciendo quieto justo en el preciso momento? Desde su perspectiva, Martin Roemers aguarda pacientemente hasta que todo vaya encontrando su sitio. Los resultados incluyen las 80 fotografías publicadas en su último libro, “Metrópolis”. La exhibición del mismo nombre se inauguró en Amsterdam en diciembre de 2015 y recorrerá el mundo durante el presente año. Las exhibiciones tienen lugar en Dubai, Nueva Delhi, Nueva York y mas ciudades.

El artista holandés estudió fotografía en la Academia de Artes de Enschede, Holanda. En su carrera de más de 20 años como fotógrafo, su obra ha aparecido en numerosas publicaciones de prestigio y ha sido exhibida de manera extensa. Adicionalmente, figura en las colecciones permanentes, que incluyen a aquéllas del Rijksmuseum en Amsterdam y la Fundación Ford en Nueva York, así como el Museo de Bellas Artes de Houston, Texas. Martin Roemers ha recibido también sustancial reconocimiento y numerosos premios que incluyen dos World Press Photo.

CONNECTIONS 39CONNECTIONS38

METROPOLIS El más reciente libro de Martin Roe-mers, trata acerca de la vida en las mega-ciudades. Previamente, este fotógrafo ha publicado una serie de otros libros relacionados a diversos tópicos

Ciudadesque Nunca Duermen

© M

artin

Roe

mer

s /

Laif,

cor

tesí

a Bar

thou

se B

erlin

, w

ww

.laif.

de

Para conocer más acerca de su obra

pueden visitar el enlace www.martinroemers.com

E N T R E T E N I M I E N TO Y D I V E R S I Ó N E N T R E T E N I M I E N TO Y D I V E R S I Ó N

“Metrópolis” es, hasta la fecha, el mayor Proyecto del renombrado fotógrafo holandés Martin Roemers. En sus fotografías de múltiples capas, él captura de una forma fascinante, palpable, la energía, el caos, la actividad y el movimiento de las mega-ciudades.

Buscar cubiertos para comer una merienda ¡parece tan fuera de moda! Hoy en día podrías verte tratando de coger la comida directamente. Minsu Kim, un graduado del Royal College of Art de Londres, ha develado un proyecto al que él llama Comida Viviente (Living Food) en el que los alimentos se mueven en el plato y en la boca. Su concepto se apoya en los desarrollos alcanzados en la biología sintética, que permiten la creación de vida artificial en forma orgánica. Cada uno de sus alimentos artificiales despliega un comportamiento diferente: meneándose, agitando los tentáculos o moviéndose hacia arriba y abajo como si estuviese respirando, inhalando y exhalando. El principal objetivo de este proyecto era explorar cómo la comida

podría evolucionar en el futuro a partir de los desarrollos logrados en las tecnologías emergentes. La Comida Viviente tiene sus orígenes en la alta cocina y en la gastronomía molecular.

Este es el título original de una producción de 1994 del American duo Reel 2 Real que avanzó

rápidamente a un primer plano cuando se le incluyó en la banda sonora original de la película Madagascar del año 2005. Su éxito mundial le aseguró eventualmente al productor y al sello discográfico un lugar en el Pabellón de la Fama de música bailable de la Ciudad de Nueva York (New York City’s dance music Hall of Fame). Inmortalizado por los animales del ciclo de películas Madagascar, “busting a move” (bailando enérgicamente) al son de su irresistible ritmo, ha sido usada frecuentemente desde entonces en muchos medios.

Los movimientos de las “piedras rodantes” (también conocidas como “piedras navegantes” o “rocas deslizantes”) hallados en el Parque Nacional del Valle de la Muerte, en California, pueden seguirse con tanto interés como los de la banda de rock epónima. ¿Cómo, por qué y cuándo es que estas piedras que pesan hasta 300 kilos se mueven de un lado a otro – al parecer solas – sobre el lecho de un lago seco, era un misterio. Existen varias teorías con respecto a lo que sucede en “Racetrack Playa,” así llamada por los rastros que las rocas dejan sobre el lodo. Los investigadores americanos emplearon dispositivos especiales de posicionamiento global y

fotografía temporizada con el fin de rastrear los movimientos de la roca durante todo un año entre finales de diciembre de 2013 y enero de 2014, y concluyeron que el fenómeno es causado por láminas de hielo. Las piedras se mueven sólo bajo condiciones climáticas muy específicas e inusuales (lluvia por espacio de un día, helada durante la noche seguida de leves brisas y sol durante la mañana). Sin embargo, los científicos españoles atribuyen el movimiento a los microorganismos y a las sustancias resbalosas que éstos secretan.

Cuenta la leyenda que el matemático, físico y filósofo italiano Galileo Galilei (1564 – 1642) murmuró la frase “Y sin embargo se mueve” (Italiano: Eppur si muove) cuando abandonó el tribunal de la inquisición en 1633. Lo habían obligado a renunciar a la visión copernicana del mundo, la cual en contradicción a la doctrina geocéntrica defendida por la Iglesia, alegaba que la Tierra se mueve alrededor del Sol. Hoy la frase se emplea para connotar que los

hechos son los hechos, sin importar aquello en lo que uno cree.

CONNECTIONS 41CONNECTIONS40

Æ ¡Avance en la Comida!

Æ „I like to move it‟ (Me gusta moverlo)

Æ Los ‘Otros’ Rolling Stones

Æ ‘¡Y sin embargo se mueve!’ MISTERIOS INTERESANTES Cómo es que las gigantescas piedras

del Parque Nacional del Valle de la Muerte pueden moverse ha

dejado perplejos a visitantes y a científicos durante décadas

La palabra “mover” tiene varias acepciones: puede referirse

a algo que toca las emociones de una persona, o a la acción física

de desplazar personas u objetos, o a la de cambiar la

residencia de alguien. Hagamos un movimiento para revisar nuestra

selección de ejemplos.

¡CÓMEME SI PUEDES! Las comidas meneándose sobre el plato crean una nueva experiencia gastronómica

VIDEO https://vimeo.com/

68978347

© minsukim, www.minsukim.net

¿Qué somos nosotros?Nos herimos sin movernos,Nos envenenamos sin tocarnos,Obstruimos la verdad y las mentiras,No seremos juzgadas por nuestro tamaño.

respuesta: PALABRAS

He aquí la letra de la canción:

I like to move it, move it She likes to move it, move it He likes to move it, move it You like to ("move it")

E N T R E T E N I M I E N TO Y D I V E R S I Ó N E N T R E T E N I M I E N TO Y D I V E R S I Ó N

CONNECTIONS 43CONNECTIONS42

El ciclismo tiene una larga y sólida tradición en Dinamarca. De hecho, la capital danesa fue la primera ciudad del mundo a ser reconocida como ‘Ciudad de las Bicicletas’ allá por el año 2007. Janina Schmidt, una estudiante alemana de Marquard & Bahls, quien actualmente trabaja en el terminal de Copenhague a raíz de una transferencia internacional, nos comenta acerca de la cultura local del ciclismo.

¡Feliz Ciclismo en Copenhague!

USA TU BICICLETA O DÉJALA La vida en Copenhague se vive en el asiento de una bicicleta

“No importa el clima, no importa el destino – los residentes en Copenhague se desplazan en bicicleta”, fue una de las primeras percepciones que tuvo Janina Schmidt a su arribo a Copenhague, Dinamarca, a mediados de enero de 2016. A decir verdad, el país tiene una larga tradición de ciclismo y los residentes de esta ciudad han empleado este medio de locomoción para ir y venir del trabajo desde los años 1880. Por entonces, al igual que en el presente, las bicicletas eran el modo más rápido, fácil y ecológico de trasladarse alrededor de la ciudad.

El país ha desplegado grandes esfuerzos para animar a las personas a que usen bicicletas. Copenhague, Århus y Odense – las tres más grandes ciudades danesas – realizaron campañas de posicionamiento de marca a gran escala que incluyeron carteles publicitarios con el fin de promover aún más el ciclismo. Del mismo modo, los planificadores de la ciudad toman la cultura del ciclismo seriamente e incluyen redes extendidas de ciclovías a lo largo de las carreteras. En el año 1995, Copenhague fue una de las primeras ciudades del mundo en

poner a disposición bicicletas de uso gratuito para que sus ciudadanos y visitantes se desplacen por la ciudad y, en el 2007, se convirtió en la primera ciudad a ser galardonada como UCI* Bike City (Ciudad de Bicicletas de la Unión Internacional de Ciclismo). Una confirmación de la imagen que ya tenía, de ser la ciudad de bicicletas más amigable del mundo.

Bicicletas – Alegría y libertadde movimiento “Bueno, mejor, superior – La Estrategia de Ciclismo de la Ciudad de Copenhague 2011-2025,” adoptada en el 2011 se propone hacer de la ciudad la mejor ciudad del mundo para la práctica del ciclismo. Hoy en día, Copenhague tiene cerca de 400 Km de carriles designados como ciclovías y durante las horas punta las luces del tráfico son coordinadas de modo de favorecer a los cliclistas. Las supercarreteras para ciclistas son ya una realidad y llevan a los ciclistas dentro y fuera de la ciudad desde una distancia de 15 km. Actualmente, Copenhague está construyendo aún más rutas verdes a través de la ciudad de modo de garantizar rutas seguras y

ecológicas para los ciclistas, a la vez de crear puntos verdes en el paisaje urbano.El 50 por ciento de los ciudadanos de Copenhague se desplaza diariamente en bicicleta a la escuela, la universidad o el trabajo. Nuestros colegas en el terminal de Copenhague calzan dentro de la estadística: cuatro de los ochos miembros del personal de oficina se trasladan al trabajo en bicicleta todos los días. Luego de llevar a los niños al kindergarten (en bicicleta, por cierto) ¡uno de los colegas hace un viaje de 14 km a la ida y a la vuelta! La mayoría de los operadores viajan largas distancias hasta el trabajo; por ejemplo, desde Suecia y desde otras partes de Dinamarca. Sin embargo, una vez en el terminal, todos pueden movilizarse alrededor del terminal en bicicletas provistas por la compañía, de modo que nadie desaproveche la cultura del ciclismo. Y en su tiempo libre, ¡es probable que los veas felices montando bicicleta, ya sea en un lugar u otro!

FACILIDAD PARA DESPLAZARSE Los colegas mantienen la cultura

danesa del ciclismo también mientras trabajan en el terminal

* La Unión Internacional de Ciclismo (UCI) es el organismo mundial rector del deporte del ciclismo, reconocido por el Comité Internacional Olímpico (IOC)

© T

hom

as H

øyru

p Chr

iste

nsen

, w

ww

.vis

itcop

enha

gen.

com

© Thomas Rousing, www.visitcopenhagen.com © Kasper Thye, www.visitcopenhagen.com© Kasper Thye,

www.visitcopenhagen.com

P E R S O N AS Y L U G A R E SP E R S O N AS Y L U G A R E S

734094545239523082403479234802340823840238042480524805248602486024680246802468024473462345784025072358249502935802357023758245823507235087230750582375235976956892 734094545239523082403479234802340823840238042480524805248602486024680246802468024473462345784025072358249502

Desde tiempos inmemoriales, el número siete ha tenido connotaciones espirituales y místicas. En muchas sociedades, a este número se le asigna gran importancia. De acuerdo con la numerología general, el 7 representa virtudes que incluyen a la perfección, la perseverancia, el optimismo, así como a la victoria, y es considerado un número de suerte en países que incluyen a Japón y Tailandia. A partir de Agosto de este año, el número siete tendrá un significado especial también para Marquard & Bahls. “Koreastrasse 7” es el domicilio de la nueva oficina principal. El edificio está ubicado en el Puerto HafenCity, en Hamburgo, directamente sobre el malecón. Con una

superficie de suelo de aproximadamente 23,000 m2 distribuidos en siete pisos, brinda

amplio espacio para más de 700 colegas. La mudanza a esta nueva ubicación hace posible

que todas las subsidiarias de Marquard & Bahls basadas en Hamburgo laboren bajo un

mismo techo compartido, algo que no había sido factible hasta ahora debido a las

limitaciones de espacio del anterior edificio de oficinas ubicado en Admiralitaetstrasse

55. Esta nueva ubicación le aportará mayor peso geográfico al principio “Juntos Somos

Más Fuertes” de la compañía. El nuevo edificio, peculiar en sí mismo aunque con la

sobriedad que es típica de HafenCity, fue diseñado teniendo en mente la filosofía de

la compañía: “independiente, sólida, individual”. Esperamos que el siete demuestre

ser un número de suerte para todos nuestros colegas de Hamburgo y que otra de sus

connotaciones – protección / seguridad – sea de aplicación no sólo al edificio, sino a

todas las personas que lo ocupen.

NÚMERO

77 En la edición de abril nos fue muy

grato anunciar la participación de dos colegas en la primera competencia de Hombre Anfibio en Bélgica, consistente de una combinación de nado y atletismo (swimrun)*. Y de hecho que ellos participaron en la competencia ¡y la terminaron muy a gusto! Dirk Hermans, Gerente de Desarrollo de Software y Soporte de Marquard & Bahls, y Rob De Donder, Coordinador de Selección y Desarrollo de Recursos Humanos de Oiltanking Stolthaven Antwerp y Oiltanking Ghent y Terneuzen, se habían preparado para la carrera individualmente y como equipo, y pusieron a prueba su aptitud física al participar en la carrera de 10 Millas en Amberes, la cual concluyeron satisfactoriamente como parte del equipo de Oiltanking Stolthaven en Antwerp.

El 7 de marzo de 2016, era hora de que nuestros atletas empezaran su aventura de carrera con nado de 28 km: 24 km de carrera y 3.6 km de nado. La carrera resultó ser tan difícil como idílico lo fue el paisaje: el agua a tan solo 10 °C de temperatura, la

temperatura del aire a 28 °C, la ruta de carrera a campo traviesa imprevisible y desafiante. A pesar de sus esfuerzos, Dirk y Rob disfrutaron de la hermosa pista de carrera natural a través de los bosques y lagos del sur de Bélgica. Gracias a estar enfocados en un solo objetivo y a su bien coordinado trabajo en equipo, ellos superaron cada tramo de la competencia de natación-atletismo sin ningún problema y no se perdieron en el trayecto. Cinco horas más tarde, disfrutarían no sólo de su exitosa llegada, sino además de una paella que prosiguió a la competencia y, por cierto, a una bien merecida cerveza

belga. Sin embargo, su descanso no les ha de durar mucho: su plan de carreras continuará en octubre de 2016, cuando están programados para tomar parte en la segunda competencia anual de natación y atletismo en Boom, al norte de Bélgica.

UNA COMBINACIÓN FANTÁSTICA “El Swimrun consiste en alternar de continuo hermosos paisajes,

una óptima aptitud física y el compañerismo de un compinche” (Rob De Donder, Dirk Hermans)

“¡No es una carrera, es una aventura!” ¿Cómo es que en mayo de 2016 el primer “Hombre Anfibio” belga influyó en dos de nuestros colegas “deportivos” Rob De Donder y Dirk Hermans?

Aventura

CONNECTIONS 45CONNECTIONS44

* Una competencia que combina el atletismo con la natación es una carrera de larga distancia a campo traviesa entre equipos integrados por dos atletas, quienes reiteradamente se turnan entre correr y nadar, usando todo el tiempo trajes y calzado de neopreno

al Máximo

E N T R E T E N I M I E N TO Y D I V E R S I Ó ND E P O RT E S

ConcisoBreve y

Esta vez, tenemos un rompecabezas ilustrado con una pregunta: ¿En qué sentido se está moviendo el bus? ¿No es posible visualizar la parte delantera o la parte posterior? Si están luchando por encontrar la respuesta correcta, quizás deberían pedir ayuda a un niño. Los resultados demostraron que el 80 por ciento de los niños menores de 10 años tuvieron la respuesta correcta en el instante. La investigación llevada a cabo por la University College de Londres presume que esto está relacionado con la diferente manera en la que

niños y adultos emiten sus juicios. Si bien los adultos buscan pistas visuales y sensoriales, los niños echan mano de su primera vista

visual. Por favor no pierdan el bus – ¡envíen su respuesta hasta el día 26 de agosto de 2016!

CONNECTIONS 47

F E L I C I T A C I O N E S

N U E V O T E S T

Solución al Acertifjo

Súbanse al bus para ganar

CONNECTIONS46

Alemania La Agencia Federal de Migraciones y Refugiados (BAMF) estima que 1.2 millones de refugiados han ingresado a Alemania en los últimos tres años (al mes de marzo de 2016). Continuando con su esfuerzo de mejorar la situación de los refugiados, Marquard & Bahls está participando en una iniciativa cuyo propósito es generar en el refugiado autosuficiencia o confianza en sí mismo.

El 30 de junio de 2016, Oiltanking organizó un recorrido guiado a través de terminal de Blumensand en Hamburgo, para los refugiados participantes. Además de esta iniciativa, Team Sustainability (Sostenibilidad de Equipos) está buscando mentores y entrenadores de idiomas en Hamburgo que estén

dispuestos a apoyar a los refugiados con su tiempo y habilidades. Joblinge fue hallado por el Grupo Consultor de Boston y por la Fundación Eberhard von Kuenheim de BMW. Para obtener mayor información, sírvase contactar a Sostenibilidad de Equipos.

Para obtener mayor informaciónhttps://joblinge.de/initiative/joblinge-kompass-fuer-fluechtlinge/

RESPONSABILIDAD SOCIAL Varias

iniciativas ayudan a los refugiados a establecerse en el

mercado laboral

La vez pasada presentamos varias pinturas y preguntamos acerca de sus nombres y autores – y muchos de ustedes ¡“captaron la idea”! Tal parece que muchos de nuestros lectores son bastante conocedores de arte, y ello incluye a Néstor C. Gabrielloni/Oiltanking EBYTEM, Frank Andresen/

Mabanaft Deutschland, Tim Van Baeveghem/Oilltanking Ghent, and Henning Huenteler/Carbonbay, los afortunados ganadores de las tarjetas de potencia

(2.200 MAH).

Respuestas correctas: 1) The Scream (El Grito), Edvard Munch 2) Mona Lisa (Mona Lisa), Leonardo Da Vinci 3) The Night Watch (La Ronda Nocturna), Rembrandt Harmenszoon van Rijn 4)Girl with a Pearl Earring (La Joven de la Perla), Johannes Vermeer 5) Sunflowers (Girasoles), Vincent Van Gogh 6) The Persistence of Memory (La Persistencia de la Memoria), Salvador Dalí 7) Water Lilies (Lirios de Agua), Claude Monet 8) Nighthawks, (Chotacabras), Edward Hopper

P E R S O N AS Y L U G A R E S

... y acción!Trate de resolver nuestro acertijo y ¡no pierda la oportunidad de ganar! Sírvase remitir sus respuestas a: [email protected], o contáctenos por correo postal: Oiltanking GmbH, connections Team, Koreastrasse 7, 20457 Hamburg, Alemania, o por fax: +49 40 370 99-7499

E S Q U I N A D E L L E C TO R

Escadaria Selarón, o la “Escalera de Celerón” en Río de Janeiro, Brasil, es algo más que simples gradas que ayudan a transferir a las personas de un vecindario al otro. La historia de sus orígenes es también bastante conmovedora. Este famoso conjunto de escalones es la obra de Jorge Selarón, un pintor y ceramista brasileño nacido en Chile. En el año 1990 él empezó decorando la escalera de la ladera que se extiende desde el barrio de Lapa hasta la villa de la ciudad de Santa Teresa. Los 250 peldaños, que abarcan una distancia de 125 metros, han sido ornamentalmente decorados con más de 2,000 baldosas individualmente diseñadas provenientes de 60 países de alrededor del mundo. Aproximadamente 300 de las baldosas han sido pintadas a mano por Selarón. Inicialmente, las baldosas fueron rescatadas de obras de construcción y de montículos de residuos urbanos. Posteriormente, la mayor parte de ellas provino de donaciones hechas por visitantes. Selarón denominó a Escadaria Selarón un “tributo para el pueblo del Brasil” y aparentemente lo consideró una obra en curso, jamás concluida. El 10 de enero de 2013, a la edad de 65 años, fue encontrado muerto en las mismas gradas que se habían convertido en su obra de vida. Sin embargo, le dejó al mundo un legado permanente: Su tramo de escalones, que ha aparecido en muchas revistas y vídeos musicales, fue declarado parte del patrimonio de la ciudad en el 2005 y se ha convertido en uno de los símbolos más preciados del Brasil.

Arriba y Abajo

Foto

: ©

Mad

son

Araú

jo, ht

tp:/

/Tou

rGui

deRio

.com

Ú LT I M O , P E R O N O P O R E L LO M E N O S I M P O RTA N T E