empresa ariservice

10
EMPRESA ARISERVICE Problemas internos en la empresa FALTA DE COMUNICACIÓN Y DESMOTIVACIÓN Esta genera más problemas secundarios como: La mala organización del trabajo La incompetencia entre lideres La desconfianza El conformismo Factores económicos: El dinero es un factor que afecta mucho a la empresa pues todo negocio depende de condiciones económicas, a la escasez de esto trae factores internos tanto trabajadores como maquinarias que necesitan de un adecuado mantenimiento.

Upload: silvia-manzanares-zapata

Post on 24-Sep-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

metodologia

TRANSCRIPT

EMPRESA ARISERVICEProblemas internos en la empresaFALTA DE COMUNICACIN Y DESMOTIVACINEsta genera ms problemas secundarios como: La mala organizacin del trabajo

La incompetencia entre lideres

La desconfianza

El conformismoFactores econmicos: El dinero es un factor que afecta mucho a la empresa pues todo negocio depende de condiciones econmicas, a la escasez de esto trae factores internos tanto trabajadores como maquinarias que necesitan de un adecuado mantenimiento. A muchos de los empleados no les alcanza el sueldo que ganan en la empresa, ya que para satisfacer sus necesidades bsicas necesitan el empleo. El mantenimiento de las mquinas requiere de grandes gastos para lo cual se necesita mucha inversin en el cuidado de los equipos. La empresa tiene un manejo poco profesional de sus ingresos.

Factores tecnolgicos: Los procesos La innovacinSi la tecnologa avanza, una empresa se ve obligada a mantenerse. Pues si la empresa no se mantiene al da con la tecnologa se arriesga a aumentos de competencia y esto desfavorecera por la cual sera despejada del mercado por no producir un producto o un servicio que supere a los competidores.

INCREMENTAN LA REMUNERACIN MNIMA VITAL DE LOS TRABAJADORES SUJETOS

EL PRESIDENTE DE LA REPBLICA CONSIDERANDO: Que, el artculo 24 tercer prrafo, de la Constitucin Poltica del Per establece que corresponde al Estado la regulacin de las remuneraciones mnimas, con participacin de las organizaciones representativas de trabajadores y empleadoresla remuneracin mnima vital que se dispone toma en cuenta el anlisis de los ndices de inflacin y productividad, con el objeto que dicho incremento refleje el desempeo econmico de nuestro pas, as como asegure el poder adquisitivo de los trabajadores.LEY SOBRE MODALIDADES FORMATIVAS LABORALESTTULO PRELIMINARDE LOS PRINCIPIOS, OBJETIVOS Y MBITO DE APLICACIN Principios La persona es el centro fundamental de todo proceso formativo; en consecuencia, las modalidades formativas que se desarrollen deben fijarse como meta principal que la persona alcance a comprender su medio social en general y su medio de trabajo en particular, a fin de que est en condiciones de incidir en estos de manera individual y colectiva. Toda persona tiene derecho de acceder en igualdad y sin discriminacin alguna a la formacin profesional y que su participacin en las diversas modalidades formativas aprobadas le permita mejorar su empleabilidad en el mercado laboral.

Las obligaciones de la empresa Son obligaciones de la empresa: 1. Adoptar y cumplir los planes y programas que rijan la formacin respectiva. 2. Proporcionar la direccin tcnica y los medios necesarios para la formacin laboral en la actividad materia del convenio. 3. Pagar puntualmente la subvencin mensual convenida. 4. Otorgar el descanso semanal y feriados no laborables debidamente subvencionados. 5. Otorgar un descanso de quince (15) das debidamente subvencionado cuando la duracin de la modalidad formativa sea superior a doce (12) meses. 6. Otorgar al beneficiario una subvencin adicional equivalente a media subvencin econmica mensual cada seis meses de duracin continua de la modalidad formativa. 7. No cobrar suma alguna por la formacin. 8. Cubrir los riesgos de enfermedad y accidentes a travs de EsSalud o de un seguro privado con una cobertura equivalente a catorce (14) subvenciones mensuales en caso de enfermedad y treinta (30) por accidente. 9. Brindar las facilidades para que la persona en formacin que desee se afilie facultativamente a un sistema pensionario. 10. Emitir, cuando corresponda, los informes que requiera el Centro de Formacin Profesional en que cursa estudios el aprendiz, practicante, pasante o beneficiario. 11. Otorgar el respectivo certificado al trmino del perodo de la formacin que precise las capacidades adquiridas y verificadas en el desempeo efectivo de las labores dentro de la empresa.

HIPTESIS:

En algunos sectores de la empresa los trabajadores llegan tarde y debido a eso se produce menos.

Debido a que algunos trabajadores viven en zonas alejadas no es fcil llegar temprano al trabajo es por eso que la empresa produce menos.

Como los jefes no ofrecen algunas remuneraciones entonces los trabajadores no muestran inters alguno en hacer bien su trabajo.

La relacin entre los trabajadores posiblemente no es muy buena eso evita que el trabajo sea en equipo.

Los trabajadores no estn capacitados por desarrollar bien su trabajo.

CONTRASTACIN DE HIPTESIS:

La relacin entre los trabajadores ya que hay mucha desconfianza entre ellos mismos, debido a eso los empleados no pueden trabajar en equipo. Esto ocasiona grandes problemas a la empresa ya que su produccin va a disminuir en un gran porcentaje. Los trabajadores no tienen libertad de expresar sus ideas debido a que los altos mandos de la empresa no estn bien organizados.

RESULTADO Y CONCLUSIONES: Se debe dar a conocer nuestros pensamientos y tambin en saber escuchar las ideas de los dems.

Tambin hay que saber adaptarse a cada grupo de personas sin que surjan rumores o contradicciones.

Se debe dar a los trabajadores autonoma e independencia en su trabajo, ello permite que cada uno se desarrolle y muestre iniciativa, para que de ese modo el trabajador pueda expresar mejor sus ideas por el bien de la empresa.

Para ello la empresa tambin de apoyar en el desarrollo de nuevas ideas y competencias. Con el fin de que el trabajador intente superarse as mismo.

El talento debe recompensarse de forma justa para as incentivar y reconocer el esfuerzo brindado por el bien de la empresa, es decir dar remuneraciones a los trabajadores que estn aumentando la produccin de la empresa.

reputooo aumenta mas a este texto y lo grbas en usb y nada mas ay esta el nombre de la empresa cualquier cosa m avisa por face o m llamas maniana ya no m llame en la noche pork k mi mah se enoja eje :P