empresa

Upload: cesar-ortiz

Post on 10-Jan-2016

72 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

.

TRANSCRIPT

Empresa.

NDICE.Razn Social.Lema.Logotipo.Empresa.Misin.Visin.Valores Corporativos.Objetivos de una empresa.Polticas de una empresa.Factores de una empresa.Estructura de la organizacin de la empresa.Clasificacin de las empresas.Conclusin.RAZN SOCIAL.Es el nombre con el que se constituye una empresa y que aparece como tal en el documento pblico o privado de constitucin o en los documentos posteriores que la reforman.LEMA.Es unapalabra ofrase corta fcil de recordar, un lema original e impactante, a menudo se utiliza en lapublicidad, la propaganda poltica, religiosa, etc. como frase identificativa y para formar confianza.LOGOTIPO.Es un elemento grfico que identifica una entidad ya sea pblica o privada. Los logotipos suelen ser puramente grficos incluyendo smbolos o iconos.

LogotipoRazn SocialLemaEs la unidad econmica de produccin encargada de combinar los factores o recursos productivos, trabajo, capital y recursos naturales, para producir bienes y servicios que despus se venden en el mercado.

EMPRESA.La misin define principalmente, cual es nuestra labor o actividad en el mercado, adems se puede completar, haciendo referencia al pblico hacia el que va dirigido y con la singularidad, particularidad o factor diferencial, mediante la cual desarrolla su labor o actividad. Para definir la misin de nuestra empresa.MISIN.

nos ayudar responder algunas de las siguientes preguntas:

qu hacemos?,

cul es nuestro negocio?,

a que nos dedicamos?,

cul es nuestra razn de ser?,

quines son nuestro pblico objetivo?,

cul es nuestro mbito geogrfico de accin?,

cul es nuestra ventaja competitiva?,

qu nos diferencia de nuestros competidores?

Ejemplo:

La misin de Colombina es siempre producir productos de calidad y as dando al pblico consumidor la confianza de que cuando compra la marca sienta la satisfaccin de adquirir productos de calidad.

LaVisindenominado como el SUEO de la empresa, es una declaracin de aspiracin de la empresa a mediano o largo plazo, es la imagen a futuro de cmo deseamos que sea la empresa mas adelante.Su propsito es ser el motor y la gua de la organizacin para poder alcanzar el estado deseado.

Visin.Preguntas frecuentes para elaborar la Visin:

Cul es la imagen deseada de nuestro negocio?

Cmo seremos en el futuro?

Qu haremos en el futuro?

Qu actividades desarrollaremos en el futuro?

EjemploColombina tiene una visin, el posicionamiento de sus productos a nivel mundial para convertirse en una empresa lder y adems de eso-Crecimiento financiero-Cautivar al consumidor-Satisfacer las expectativas de servicios los clientes-Ser una empresa de alta efectividad en la administracin de recursos-Respeto-Compromiso-Creatividad y innovacin-Trabajo en equipo

VALORES CORPORATIVOS.Los valores corporativos son elementos de la cultura empresarial, propios de cada compaa, dadas sus caractersticas competitivas, las condiciones de su entorno, su competencia y las expectativas de los clientes y propietarios.Los valores corporativos se componen de tres elementos: El deseo o la voluntad: Es el deseo legtimo de un empresario de ser reconocido. La estrategia: Hace referencia a la orientacin del negocio, como se quiere competir y posicionarse. El compromiso: Los valores deben volverse parte de la cultura y la vida cotidiana de la empresa, deben cumplirse. De la empresa: Son los valores que se refieren a la empresa como institucin. En esta categora estaran la transparencia, la solidez, la liquidez, estructura corporativa, etc. De sus empleados: Corresponden estrictamente a las normas de conducta o maneras de actuacin de los empleados. Entre ellas: la confidencialidad, lealtad, trabajo en equipo, honestidad, responsabilidad. Del producto o el servicio: Se refiere a las caractersticas relacionadas con el producto y su desarrollo. En esta categora estaran la marca, tecnologa empleada, calidad, oportunidad, precio, cumplimiento, procesos certificados, etc.TIPOS DE VALORES CORPORATIVOS.

OBJETIVOS DE UNA EMPRESA.Los objetivos son resultados que una empresa pretende alcanzar, o situaciones hacia donde pretende llegar; establecer objetivos es esencial para el xito de una empresa, stos establecen un curso a seguir y sirven como fuente de motivacin para todos los miembros de la empresa.

AQU VA EL VIDEO.POLTICAS DE UNA EMPRESA.Las polticas empresariales son un recurso muy til, ya que permiten comunicar de forma explcita, los principios bsicos de la compaa para la toma de decisiones. Este proceso debe ser coherente con los objetivos globales de la empresa, es decir, las decisiones que se tomen deben ir orientadas a la consecucin de las metas propuestas, de lo contrario, se habr perdido todo el esfuerzo.

Es importante que se tengan en cuenta los siguientes aspectos para desarrollar una poltica empresarial coherente y funcional: Formularse un objetivo ambicioso: piense en grande y pngase metas de calidad y produccin ms altas que las de su competencia. Establecer la forma de lograrlo, con el fin de ganar credibilidad: todo el desarrollo de su servicio o producto debe tener un respaldo, un por qu, un para qu y un cmo. Los recursos necesarios para tal fin: intente antes de iniciar un negocio, tener recursos suficientes (financieros, humanos y experiencia) Los clientes internos y sus necesidades: antes de satisfacer a sus clientes, estructure muy bien el interior de su empresa. Esto har que el servicio se preste mejor o el producto sea excelente.

FACTORES DE UNA EMPRESA.

PERSONAS

CAPITAL

TECNOLOGA

TRABAJO

El factor personas representa el talento humano, y est conformado por los propietarios, los administradores, y los trabajadores que laboran en la empresa.El capital lo constituyen los aportes que hacen los propietarios de la empresa, y puede estar representado en dinero en efectivo, mercancas, maquinaria, equipos, tecnologa, muebles y otros bienes.El trabajo es la actividad que realizan las personas para lograr el objetivo de la empresa, que puede ser la administracin, la produccin de bienes, la compra y venta de mercancas, o la prestacin de un servicio.Los factores tecnolgicos dentro de una empresa son todos aquellos que se consideran para el crecimiento, funcionamiento y progreso de una empresa. Este crecimiento abarca todo lo que refiera a las ventas, produccin, diseos, distribucin y en fin, prcticamente, estos factores benefician en gran mayora a una empresa, aunque tambin perjudican y provocan como cualquier beneficio una gran inversin.

La repercusin de la tecnologa se manifiesta en nuevos productos, nuevas mquinas, nuevas herramientas, nuevos materiales y nuevos servicios. Algunos beneficios de la tecnologa son: mayor productividad, estndares ms altos de vida, ms tiempo de descanso y una mayor variedad de productos.

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE UNA EMPRESA.Es la organizacin de cargos y responsabilidades que deben cumplir los miembros de una organizacin; es un sistema de roles que han de desarrollar los miembros de una entidad para trabajar en equipo, de forma ptima y alcanzar las metas propuestas en el plan estratgico y plan de empresa.

CLASIFICACIN DE LAS EMPRESAS.Segn su actividad econmica:1. Agropecuarias: Son aquellas que producen bienes agrcolas y pecuarios en grandes cantidades. Son las empresas que proporcionan materia prima a otras industrias, por ejemplo, pesca, agricultura, caza, explotacin de bosques, etc.Ejemplos: granjas avcolas, invernaderos, haciendas de produccin agrcola, ganadera intensiva de bovinos, entre otras.

2 Mineras: Son las que tienen como objetivo principal la explotacin de los recursos del suelo.Ejemplos: empresas de petrleos, aurferas, de piedras preciosas, y de otros minerales. En nuestra regin encontramos la mina de mrmol.

3. Industriales: Son aquellas que transforman las materias primas a productos elaborados o terminados en fabricas, p. ej. Alimentos Polar, Colombina, Alpina, Nestl, entre otras.

4. Comerciales: Son las que ofertan los productos elaborados o no procesados por industria en el mercado.

5. Servicios: Son aquellas que por lo general, prestan diversidad de servicios a la comunidad por un costo variable.

Segn la procedencia del capital: Empresas privadas: Son las que para su constitucin y funcionamiento necesitan aportes de personas o entidades particulares; ejemplos: Telefnica, Bavaria S. A., POSTOBN, etc.

Empresas oficiales o pblicas: son las que para su funcionamiento reciben aportes del estado; ejemplos: SENA, ICBF, etc.

Empresas de economa mixta: son las que reciben aportes de los particulares y del Estado; ejemplo: Universidad de Pamplona, Ecopetrol, etc.

Segn el nmero de propietarios :Personas naturales: tambin son denominadas empresas de propietario nico.

Empresas unipersonales: Son constituidas por una persona natural o jurdica que, al reunir los requisitos legales para ejercer una actividad mercantil o no, destina parte de sus activos para la realizacin de la misma.

Sociedades: son empresas constituidas por dos o ms personas llamadas socios.

SEGN EL TAMAO:Microempresas: Son unidades econmicas con no ms de 10 trabajadores, y cuyos activos totales son inferiores a los 501 salarios mnimos legales vigentes. ($644.350 ) S. M. L. V. 2015

Pequeas empresas: Son unidades econmicas que tienen entre 11 y 50 trabajadores, y cuyos activos totales deben estar entre 501 y menos de 5,001 salarios mnimos mensuales legales vigentes.($644.350 ) S. M. L. V 2015

Medianas empresas: Son unidades econmicas que tiene entre 51 y 200 trabajadores, y cuyos activos totales se encuentran entre 5,001 y 15,000 salarios mnimos legales vigentes. ($644.350 ) S. M. L. V 2015

Gran empresa: Es la unidad econmica que supera los parmetros anteriores, es decir, tiene ms de 200 trabajadores y cuenta con activos totales que superan los 15,000 salarios mnimos legales vigentes. ($644.350 ) S. M. L. V 2015

SEGN SU AMBITO DE ACTIVIDAD:

LOCALES: Aquellas que operan en un municipio, ciudad o departamentoREGIONALES: Aquellas cuy radio de operacin se limita a regiones o provinciasNACIONALES: Cuando sus ventas se llevan a cabo en todo el territorio nacionalINTERNACIONALES: Cuando sus actividades se extienden fuera del pas de origen

SEGN SU OBJETIVO:-Con nimo de lucro: Con el desarrollo de su objeto social pretende una utilidad(Personas jurdicas y personas naturales)

-Sin nimo de lucro: Su objetivo social se fundamenta en la prestacin de un servicio especifico, como salud, educacin, y otros(fondos de empleados, cajas de compensacin familiar, entre otros).CONCLUSIN.En conclusin la empresa se basa en los recursos econmicos que tenga para implementar la misma, as como tiene que estar acorde de los avances tecnolgicos del momento, para as iniciar un mejor desarrollo empresarial y as tomar un mejor manejo y rapidez en las diferentes fuentes de ingreso.

GRACIAS!