empresa

17
Prof. Juan Armando Reyes Mendoza

Upload: juan-armando-reyes-mendoza

Post on 21-Jul-2015

300 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Prof. Juan Armando Reyes Mendoza

1. Etimología

La palabra empresa proviene del término latino “imprehusa”, que significa: toma o conquista; representa una acción forzada o conjunta.

Al fomar una empresa se busca “conquistar” el mercado.

2. Definición:• La empresa es la organización económica que

reúne, organiza y combinan adecuadamente los factores productivos para generar bienes y servicios.

El objetivo de la empresa es brindar a la comunidadbienes y servicios con la máxima eficiencia. En otraspalabras, la empresa tiene como objetivo, satisfacerlas necesidades económicas del hombre y asímejorar el nivel de vida de la población.

La Real Academia Española, define a la empresa como la “unidad de organización dedicada a actividades industriales, mercantiles o de prestación de servicios con fines lucrativos.

3. Características:

3.1. Fin económicoLa empresa genera bienes y servicios

destinados a la satisfacer las necesidades delhombre

3.2. Fin mercantilEl producto del proceso productivo (es decir, los bienes y los servicios), serán destinados al intercambio en el mercado

3.3. Fin lucrativoTodo empresario busca maximizar ganancias o beneficios, a la vez que busca reducir los costos de producción.

3.4. Responsabilidad económica y social

La responsabilidad económica esta referida al uso adecuado del capital patrimonial de la empresa.Por responsabilidad social, entendemos, que el fruto de la producción no debe causar peligro al ser consumido o utilizado por la sociedad, es decir, la empresa responde o garantiza las condiciones de su producto.

4. Clasificación de las empresas:

4.1. Según su tamaño

Esta clasificación toma como referencia dos factores: el volumen de producción (en referencia a las UIT), o el número de empleados

4.1.1. Microempresa

Aquí, la empresa cuenta con un máximo de 10 trabajadores, siendo, además, el valor total anual de las ventas no excede de de 12 UIT como máximo. En este tipo de empresa, los propietarios laboran en la misma.

4.1.2. Pequeña empresa

Este tipo de empresa cuenta con un máximo de 40 trabajadores. El valor de las ventas brutas, será de 25 UIT como máximo. Se caracteriza por el predominio de la manufactura. La mano de obra no es calificada. Su organización es simple. Los propietarios no necesariamente trabajan en este tipo de empresa.

4.1.3. Mediana empresa

El número de trabajadores que laboran en este tipo de empresa oscilará entre 20 y 100 personas. El valor de su venta total anual será mayor a 25 UIT. En este tipo de empresas el empleo de tecnologías es en unos casos fundamental.

4.1.4. Gran empresa

El número de trabajadores supera los 100. El valor de su venta total anual será mayor de 25 UIT. Este tipo de empresas emplea tecnologías avanzadas y formas de organización empresarial compleja. Empleo mano de obra calificada.

4.2. Según el propietario. 4.2.1. Empresa Pública. Esta organizada o dirigida por el estado, municipio o cualquier otra organización de derecho público. El fin de este tipo de empresas no es necesariamente lucrativo, sino satisfacer las necesidades básicas de la población.

4.2.2. Empresa privada.Organizada, dirigida y contralada por agentes particulares. Su finalidad es puramente lucrativa y mercantil.

4.2.3. Empresa mixta.Es aquella empresa cuyo capital es aportado tanto por agentes estatales como particulares.

4.3. Según su aspecto jurídico4.3.1. Empresa individual de responsabilidad limitadaRazón social “EIRL”.

Es la forma más simple de organización de una empresa.Su propietario es una sola persona, son empresas de poca magnitud y las de mayor en número.Cuando se constituye jurídicamente toma el nombre de Empresa Individual de Responsabilidad Limitada. La empresa lleva su nombre agregándole al final las siglas E.I.R.L.

4.3.2. Sociedades mercantiles.Personas jurídicas, constituidas mediante contrato que reúne a dos o más personas naturales o jurídicas que aceptan poner en común sus capitales, con un fin lucrativo.

Este tipo de empresas está regulada por la ley general de sociedades (Ley N° 26887). Las sociedades están conformadas, cuando menos por dos socios.

Sociedad Capital Socios ResponsabilidadRazón social

Sociedad colectiva

Aporte de bienes o dinero

Familiares y/o amigos

Responsabilidad Ilimitada y solidaria “S. C.”

Sociedad de responsabilidad

limitada

Dividido en participaciones

iguales, acumulables e

indivisibles.

Menos de 20 socios Responsabilidad limitada

“SRL”o “SR Ltda.”

Sociedad en comandita

Bienes o dinero

Dos tipos de socios:(Socios

colectivos o administradores)(Socios colectivos

o financiadores)

Socios colectivos: ilimitadaSocios Comanditarios:

Limitada“S. en C.”

Sociedad civil Pagado al

efectuarse el pacto social

Ejercicio de una profesión, oficio,

pericia, u otro tipo de actividad

personal

Sociedad civil ordinaria: Responsabilidad

ilimitada}Sociedad civil de responsabilidad limitada

“S. Civil”

Sociedad anónima

El capital está representado por acciones

Más de dos Responsabilidad limitada“S. A.”

Sociedad en comandita simple

Sociedad en comandita por acciones

- Los aportes se danen bienes o endinero.

- Los socioscomanditarios noasumen laadministración.

- El integro del capitalestá dividido enacciones.

- Los socioscomanditarios queasuman laadministraciónadquieren la calidadde socios colectivos.

Sociedad anónima abierta

Sociedad anónima cerrada

- Más de 750accionistas

- Acciones inscritas elRegistro Público delMercado de Valores

- Solo se podrántransferir accionescon elconsentimiento delos demás socios

- Razón social: “S.A.A.”

- No tiene más de 20accionistas

- Sus acciones no estáninscritas el RegistroPúblico del Mercadode Valores

- Se podrá transferirlibremente lasacciones u aportes.

- Razón social: “S:A:C:”