emprendimiento

1
ACTIVIDAD 1: 1. 1.El emprendimiento aparte de buscar la formación en competencias básicas, competencias laborales, competencias ciudadanas y competencia empresariales, pretende desarrollar una forma de pensar, razonar y actuar centrada en las oportunidades, planteada con visión global y llevada a cabo mediante un liderazgo equilibrado y la gestión de un riesgo calculado. 2. El emprendimiento es dictado en los colegios en primer lugar, buscando desarrollar en el estudiante la capacidad de crear su propia empresa, adaptarse a las nuevas tecnologías y al avance de la ciencia. En segundo lugar buscando el desarrollo de personas integrales en sus aspectos personales, cívicos, sociales y como seres productivos; y por ultimo permitiendo fomentar la cultura de la cooperación y el ahorro así como orientar sobre las distintas formas de asociatividad. 3. Una persona emprendedora es una persona creativa, metódica, ética, responsable y efectiva; con capacidad de innovar. es un individuo que es capaz de llevar a cabo un proyecto. Sabe interpretar las características reales del entorno y ver en ellas la oportunidad para la realización de un negocio. Es capaz de luchar ante cualquier inconveniente que se le atraviesa a su estrategia y no le teme al fracaso.

Upload: camila-leal

Post on 24-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

DBSRTDYRYDRYH5T6YHBDHHJFKKFDJKFDDJDDJDFDJDHJHNK,JK,M

TRANSCRIPT

Page 1: EMPRENDIMIENTO

ACTIVIDAD 1:

1. 1.El emprendimiento aparte de buscar la formación en competencias

básicas, competencias laborales, competencias ciudadanas y

competencia empresariales, pretende desarrollar una forma de pensar,

razonar y actuar centrada en las oportunidades, planteada con visión

global y llevada a cabo mediante un liderazgo equilibrado y la gestión de

un riesgo calculado.

2. El emprendimiento es dictado en los colegios en primer lugar, buscando

desarrollar en el estudiante la capacidad de crear su propia empresa,

adaptarse a las nuevas tecnologías y al avance de la ciencia. En

segundo lugar buscando el desarrollo de personas integrales en sus

aspectos personales, cívicos, sociales y como seres productivos; y por

ultimo permitiendo fomentar la cultura de la cooperación y el ahorro así

como orientar sobre las distintas formas de asociatividad.

3. Una persona emprendedora es una persona creativa, metódica, ética,

responsable y efectiva; con capacidad de innovar. es un individuo que es

capaz de llevar a cabo un proyecto. Sabe interpretar las características

reales del entorno y ver en ellas la oportunidad para la realización de un

negocio. Es capaz de luchar ante cualquier inconveniente que se le

atraviesa a su estrategia y no le teme al fracaso.