emprendimiento

64
¿Qué es emprender?

Upload: leo-amaraldo-delgado-azana

Post on 13-Dec-2014

523 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Emprendimiento

¿Qué es emprender?

Page 2: Emprendimiento

“Cada vez que usted vea una empresa exitosaalguna vez alguien tomo una decision arriesgada”

Peter Drucker

Cristobal Colon

Page 3: Emprendimiento

• Visión entusiasta, fuerza impulsora• Ideas no disponibles en el mercado• Modelo claro, detalles incompletos• Pasión entusiasta• Transformar la visión a la realidad• Asume la responsabilidad• Riesgos prudentes• Pensador positivo que toma decisiones

Wikipedia, octubre 2007

Características de un emprendedor

Page 4: Emprendimiento

¿Qué es un emprendedor?

Aquel capaz de arriesgarse en busca de un objetivo

Page 5: Emprendimiento

¿Qué es empresa?

Page 6: Emprendimiento

Empresa

“Acción dificultosa que se comienza valerosamente”

Del latín in-prehensa

Page 8: Emprendimiento

¿Es fácil emprender?

Page 9: Emprendimiento

¿Difícil y arriesgada?¿Difícil y arriesgada?

“Sólo 5% de las empresas impulsadas por jóvenes

emprendedores triunfan”

Mikel Segovia – U. de Navarra, 2002

Page 10: Emprendimiento

Brasil y Paraguay

• Estadísticas de distintos países coinciden que entre el 70 y el 80% de las empresas que hoy se crean, cierran antes de cumplir un año de vida.

Estos datos se refieren a datos del SEBRAE del Brasil y a estudios realizados por Centro de Atención a la Pequeña y Mediana Empresa (CAPYME) en Paraguay

Page 11: Emprendimiento

En México, el 75% de las nuevas compañías mexicanas debe cerrar sus operaciones después de 2

años en el mercado

75%

Fuente: Red Cetro-Crece, MéxicoDe acuerdo con cálculos de la Red Cetro-Crece, una organización de asesoría para la pequeña y mediana empresa en México, el 75 por ciento de las nuevas compañías mexicanas debe cerrar sus operaciones apenas despues de dos años en el mercado.

Page 12: Emprendimiento

Nuevas empresas en Argentina

• De cada 400 nuevos emprendedores solamente 40 sobrevivirán en los primeros 2 años y de ellos sólo 20 llegaran a sus primeros 5 años, afirmó José María Quirós, presidente del presidente del Centro de Capacitación y Empresa de Argentina.

10%5%

Page 13: Emprendimiento

Mortalidad en pequeña empresa (Experiencia en USA)

100

50%

5090%

5

1º año 5º año

Mortalidad

Operan

De acuerdo con la Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa [ U.S. Small Business Administration], más del 50% de las empresas pequeñas fracasan en el primer año y el 95% en el transcurso de los primeros cinco

Page 14: Emprendimiento

¿Sobreviven?

• “El 85% de las MYPE desaparecen antes de cumplir los 2 años de operaciones.”

• “El 66% de las MYPE desaparecen antes del primer año de operaciones.”

Fuente: MTPE – 2005

Page 15: Emprendimiento

Doing Business 2008: Rk. de Facilidad para Crear Empresa

0 20 40 60 80 100 120

Australia

Canadá

Estados Unidos

Puerto Rico

Francia

Bélgica

Panamá

Chile

Japón

Italia

Paraguay

Nicaragua

Alemania

México

República Dominicana

Colombia

Perú

Perú 102 / 180

Fuente: Doing Business 2008 (Banco Mundial)

Page 16: Emprendimiento

Doing Business 2008: Días para crear un negocio

0 10 20 30 40 50 60 70

Singapur

Nueva Zelanda

Estados Unidos

Hong Kong

Dinamarca

Japón

Alemania

Puerto Rico

Corea del Sur

Francia

Chile

España

Mexico

Italia

Perú

Panamá

Colombia

Perú 58 / 80

Fuente: Doing Business 2008 (Banco Mundial)

Page 17: Emprendimiento

Motivos de fracaso

Motivos puntuales de Fracasos en Empresas y Productos

Esfuerzos mal

dirigidos, 15.9%

Competencia y Ventajas, 26.4%

Capital de Trabajo, 3.0%

Determinación de Costos, 6.9%

Estudios de Mercado, 18.5%

Producto "Yo También", 9.2%

Hart Posen, Profesor de la Escuela de Economìa RosDe la Universidad de Michigan

Page 18: Emprendimiento

¿Es el Perú un país de emprendedores?

Page 19: Emprendimiento

Perú: el país más emprendedor del mundo

“En el Perú, 4 de cada 10 adultos está realizando algún tipo de actividad emprendedora.”

Global Entrepreneurship Monitor 2006

Page 20: Emprendimiento

¿Halago o crítica?

“Somos un país emprendedor porque el peruano es ingenioso y luchador…”

“Somos un país emprendedor porque no hay oportunidades de trabajo…”

Page 21: Emprendimiento

¿Por qué somos emprendedores?

• Porque somos creativos.

• Porque no nos amilanamos ante las circunstancias.

• Porque sabemos aprovechar las oportunidades.

• Por necesidad.• Porque tenemos que

subsistir.• Porque la demanda

laboral es insuficiente.

Page 22: Emprendimiento

Perú: Composición del tejido empresarial (2004)

Microempresas INFORMALES,

73.34%

Pequeñas empresas INFORMALES, 0.61%Microempresas

formales, 24.60%

Medianas y grandes empresas formales,

0.43%

Pequeñas empresas formales, 1.03%

Fuente: MTPE

2.5 millones de unidades productivas

98%

Page 23: Emprendimiento

• Emprendimiento y empleo:Peru: PEA ocupada segun estructura de mercado

2002

Med. y Gran empresa

8%

Publico8%

Autoempleo21%

Trab del hogar3%

Pequena 7%

Micro53%

Fuente: MTPE

Emprendimiento y desarrollo

Page 24: Emprendimiento

PYMES98% de las empresas peruanas

=

78% de la PEA

42% del PBI

La unidad empresarial básica de nuestra economía en Perú es la micro empresa

Page 25: Emprendimiento

¿Qué es una pequeña o microempresa en Perú?

Microempresa

Pequeña empresa

Menos deUS$ 181 mil

Entre US$ 181 mil y US$ 2.1 millones

Menos de10 trabajadores

Entre 10 y 100 trabajadores

Fuente: DL 1086

Page 26: Emprendimiento

Perú: Crecimiento trimestral

del PBI en % (2002 - 2008)

0

2

4

6

8

10

12

02T1   02T3   03T1   03T3   04T1   04T3   05T1   05T3   06T1   06T3   07T1   07T3 08T1

¡Más de 86 meses de crecimiento continuo!

Crecimiento 2008: 9%

Fu

en

te:

BC

RP

Page 27: Emprendimiento

CasosCasos

2%

51 altos ejecutivos40-60 años2001-2002

Page 28: Emprendimiento

CasosCasos

2%

348 empresasUniversitarios UPC

2001-2008

6 venden mas de US$ 50 mil anuales

Page 29: Emprendimiento

Perú: #1 en actividad empresarial temprana 2006 y #2 en el 2007

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

Bel

giu

m

Jap

an

Sw

eden Ital

y

U. A

rab

Em

irat

es

Ger

man

y

Fra

nce

Slo

ven

ia

Sin

gap

ore

Ru

ssia

Fin

lan

d

Mex

ico

So

uth

Afr

ica

Den

mar

k

Net

her

lan

ds UK

Hu

ng

ary

Tu

rkey

Lat

via

Can

ada

Sp

ain

Irel

and

Cze

ch R

epu

blic

Gre

ece

Cro

atia

No

rway

Ch

ile

US

A

Arg

enti

na

Ind

ia

Mal

aysi

a

Icel

and

Bra

zil

Au

stra

lia

Uru

gu

ay

Th

aila

nd

Ch

ina

Ind

on

esia

Jam

aica

Ph

ilip

pin

es

Co

lom

bia

Per

uPer

cen

tag

e o

f ad

ult

po

pu

lati

on

bet

wee

n 1

8-64

yea

rs in

volv

ed in

TE

A

Source: GLOBAL ENTREPRENEURSHIP MONITOR 2006 results by Niels Bosma and Rebecca Harding

Note: Vertical bars represent 95% confidence intervals

Page 30: Emprendimiento

Opportunidades y motivos de necesidad

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%C

roat

ia

Bra

zil

Ph

ilip

pin

es

Ch

ina

Tu

rkey

Co

lom

bia

Uru

gu

ay

Jam

aica

Ind

ia

Mex

ico

So

uth

Afr

ica

Th

aila

nd

Cze

ch R

epu

blic

Ru

ssia

Ch

ile

Arg

enti

na

Per

u

Hu

ng

ary

Lat

via

Ind

on

esia

Mal

aysi

a

Ger

man

y

Fra

nce

Gre

ece

Fin

lan

d

Ital

y

Ara

b E

mir

ates UK

US

A

Sp

ain

Can

ada

Irel

and

Jap

an

Sin

gap

ore

Bel

giu

m

Icel

and

Sw

eden

Slo

ven

ia

Au

stra

lia

Net

her

lan

ds

No

rway

Den

mar

k

Middle and low income countries High income countries

Per

cen

t o

f re

spo

nd

ents

invo

lved

in e

arly

-sta

ge

entr

epre

neu

rial

act

ivit

y

Opportunity motive Necessity motives Other

Source: GLOBAL ENTREPRENEURSHIP MONITOR 2006 results by Niels Bosma and Rebecca Harding

Page 31: Emprendimiento

Una adecuada conjunción de factores…

Perú: País emprendedor1er Puesto (GEM ’06)2do Puesto (GEM ’07)

Page 32: Emprendimiento

¿Cómo comienza la aventura de emprender?

Page 33: Emprendimiento

¿Cómo nace una empresa?

Page 34: Emprendimiento

Hay un antiguo proverbio chino que dice …

TEN UN HIJO

PLANTA UN ÁRBOL

ESCRIBE UN LIBRO

Page 35: Emprendimiento

Ampliando el proverbio diremos …

CREA UNA EMPRESA

Trascender !

Page 36: Emprendimiento

¿El emprendedor nace o se hace?

Unos nacen, otros se hacen …

Lo importante es que el PROCESO de identificar, evaluar e implementar

oportunidades se puede SISTEMATIZAR

Page 37: Emprendimiento

Las ideas son solo ideas …

1. Son gratis2. Todos las tienen3. No tienen valor4. No tienen límite en el tiempo5. No se relacionan con los negocios6. No implican necesidades

1. Implican trabajo2. Están o no están3. Pueden transarse4. Solo funcionan en ciertas ventanas5. Permiten crear negocios6. Requieren clientes

IDEAS OPORTUNIDADES

Page 38: Emprendimiento

La prueba de una innovación no es su

novedad ni su contenido “científico”, ni el ingenio de la idea, sino su éxito en el

mercado.

Page 39: Emprendimiento

¿De dónde sacan sus ideas los emprendedores?

Page 40: Emprendimiento

¿De dónde sacan sus ideas los emprendedores?

20%

5%4%

71%

De manera aleatoria e imprevista: suerte

Nuevas tecnologías

Búsqueda sistemática de oportunidades

Réplica o modificación de una idea conocida en un empleo anterior

Amar Bhide (1994), “How entrepreneurs craft strategies that work” - HBR

Page 41: Emprendimiento

Una forma de implementar empresas …

Page 42: Emprendimiento

La visión

Page 43: Emprendimiento

¿Que camino debo tomar?... Preguntó Alicia...

Page 44: Emprendimiento

1. ¿Dónde

queremos

llegar?

2. ¿Dónde estamos ahora?

3. ¿Cómo vamos a

llegar a

l punto

deseado?

inexistanio

Tres preguntas simples

Page 45: Emprendimiento

Implemen-

tación

Discusión

de

inversión

Plan

de

negocios

Identificación

de

socios

posibles

Pre análisis

de MDO

y VC

Filtrarlas

y elegir

2 a 3

Generar

nuevas

ideas

Fondo para

desarrollar

el plan

de negocios

Discusión y

pre decisión

de socios

El proceso

Page 46: Emprendimiento

3

9

25

FILTRO

Generar ideas

Page 47: Emprendimiento

El mejor camino para tener una buena idea consiste en tener un

montón de ideas.

Linus Pauling, premio Nobel de física.

Page 48: Emprendimiento

Cada idea es

tamizada a la luz de

los “abogados

del diablo”.

Idea 3

Filtrarlas

Page 49: Emprendimiento

Idea 3

VCEsencia del mercado

Capacidades requeridas de los socios para el proyecto

Perfil de los sociosNº de socios

Pre análisis

Page 50: Emprendimiento

Idea 3

Identificar socios posibles

Page 51: Emprendimiento

Elegidos los socios

Se crea un fondo para

armar un plan de negocios

Fondo para el plan de negocios

Page 52: Emprendimiento

Plan de negocios (1):

Se puede construir

entre 6 y 8 semanas

Sin considerar el tiempo que se requiera para información

especial

Plan de negocios

Page 53: Emprendimiento

Plan de negocios (2):Claro entendimiento del negocio

Negocio listo (en papel) para atender al primer cliente

Inversión requerida

Rentabilidad (TIR,VAN)

Periodo de repago

Punto de equilibrio

Estrategia

Planes de contingencia

Plan de negocios

Page 54: Emprendimiento

Tu plan de negocio será el mapa que te guiará desde el punto X, hasta el punto Y, que

es un lugar llamado “éxito”

Por muy bien preparado que esté, no puede garantizar que llegarás bien a tu

destino. Sin embargo, debe proporcionarte las armas necesarias para enfrentar el panorama

desconocido que te aguarda.

Page 55: Emprendimiento

Los socios definen sus

porcentajes de participación Los socios

definen si requieren la

participación de más personas o

no

Los socios deciden si siguen adelante o abortan la idea

Decisión de invertir

Page 56: Emprendimiento

Claves para iniciar el negocio

Page 57: Emprendimiento

Clave 1Clave 1

Hacer lo que me gusta; divertirme en lo que hago.

Page 58: Emprendimiento

Clave 2Clave 2

Comunicar

MR

Page 59: Emprendimiento

Clave 3

Tener una Ventaja Competitiva

Page 60: Emprendimiento

Clave 4

Tener una Ventaja Competitiva

Compromiso y Pasión

Page 61: Emprendimiento

Dónde estamos

Page 62: Emprendimiento

Quiénes somos

• Ubicación estratégica.• Gran extensión territorial:

dentro del 10% de países más grandes del mundo.

• Megadiversidad biológica, geográfica y climática.

• Más de 28 millones de habitantes.

Page 63: Emprendimiento

Un cambio de mentalidad…

Page 64: Emprendimiento

… que genera nuevos íconos mundiales