emprendimiento

9
Tipos de clientes y productos Por: Tatiana vera espinosa Grado: 11 a Materia: Emprendimiento Colegio san jose de la salle Medellin 2012

Upload: tatiana-vera-espinosa

Post on 07-Jun-2015

581 views

Category:

Business


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Emprendimiento

Tipos de clientes y productosPor:

Tatiana vera espinosa Grado:

11 aMateria:

Emprendimiento

Colegio san jose de la salleMedellin

2012

Page 2: Emprendimiento

Relaciona con una línea, el concepto de la columna de la izquierda con su explicación de la

columna de la derecha.

• Actuales• Potenciales• Activos• Inactivos• Altamente satisfechos• Satisfechos• Insatisfechos• Fieles• Infieles

• Cambian constantemente de empresa debido a múltiples factores. (infieles)

• o Mantienen una periodicidad y fidelidad a la empresa o negocio. (activos)

• o Los que compran hoy. (actuales)• o Aquellos que, a través del tiempo,

permanecen leales a una marca, a un producto o a un servicio.(fieles)

• o Sienten que sus compras cumplen plenamente sus expectativas.(satisfechos)

• o Sienten que el producto o servicio que compraron cumple justamente con sus expectativas. (altamente satisfechos)

• o Aquellos cuyos periodos que compra son irregulares. (inactivos)

• o Aquellos que no siendo clientes pueden llegar a serlo. (potenciales)

• o Sienten que el producto o servicio adquirido no cumple con sus expectativas. (insatisfechos)

Page 3: Emprendimiento

Si quisieras medir las satisfacción de los clientes de la panadería del barrio, ¿Qué

elementos tendrías en cuenta? ¿Por qué?

• los competidores cada vez más, se van equiparando en calidad y precio, por lo que se hace necesario buscar una diferenciación. Primero que todo es necesario brindar un producto excelente, de una buena calidad para que el cliente quede lo suficientemente satisfecho con el producto, en este caso cualquier tipo de pan o pastel de panadería, para así hacer que los clientes vuelvan a comprar el producto. Segundo, es supremamente importante brindarle al cliente un buen servicio Este debe estar presente en todos los aspectos del negocio en donde haya alguna interacción con el cliente, debe ir desde el saludo hasta el momento del ofrenciemiento del producto. El adquirir un buen servicio hara al cliente aun mas satisfecho de comprar en dicha tienda.

Page 4: Emprendimiento

¿Por qué se afirma que la satisfacción de un cliente esta relacionada con las experiencia y

los sentidos?

• Se puede afirmar esto ya que todos nuestros gustos, pensamientos, emociones son la reacción de alguna situación, todo primero es percibido por nuestros sentidos, el olfato, el gusto, la vista, el tacto y la escucha; debido a estos es que decidimos racionalmente que nos agrada y que nos produce desagrado, es el momento que vivimos el que mas tarde nos lleva a determinar que es placentero y que no, que nos satisface y que lograríamos evitar a toda costa.

Page 5: Emprendimiento

¿En que casos se puede acudir a un sondeo de mercado y en cuales a un estudio?

El SPM (sondeo participativo de mercados) es una pequeña investigacion de mercados realizada de manera participativa por los miembros de una organización economica de productores (OEP) con el apoyo o la facilitacion de técnicos. Es una investigación de tipo cualitativa que no aborda todos los aspectos de un estudio complejo de mercados, solo apunta a responder preguntas básicas de la OEP que quiere comercializar sus productos con mayor eficiencia. A diferencia de un estudio de mercado que es una iniciativa empresarial con el fin de hacerse una idea sobre la viabilidad comercial de una actividad económica. El estudio de mercado consta de 3 grandes análisis importantes, el análisis del consumidor, en donde estudia todo tipo de consumidores para poder dar cuenta de sus necesitades consumo y la forma de satisfacerlas; el analisis de la competencia que consiste en estudiar las empresas con las que se comparte el mercado del mismo producto y finalmente una estrategia de ventas, basándose en los objetivos, recursos y estudios del mercado y de la competencia debe definirse una estrategia que sea la más adecuada para la nueva empresa

Page 6: Emprendimiento

Dado que actualmente es “muy complicado llegar a detectar nuevas necesidades”, ¿Qué

se debe hacer para enfrentar a los competidores?

• Al conocer un poco el comercio, los mercados y en si la economía actual, podemos ver como la competencia entre empresas es mas grande, ahora como cada día las empresas ofrecen mejores productos, la oferta de muchos productos, podemos dar cuenta que cada vez la competencia es mas dura. Lo que yo sugeriría es primero realizar un estudio de los mercados, para poder obtener una serie de análisis necesario para fortalecer la estrategia de ventas de la empresa, ya cuando identifiquen todos los datos necesario podrían actuar, ya sea mejorando su producto y además de esto mejorar los precios de sus productos para que sean mas favorables para la sociedad y así atraerla a la compra.

Page 7: Emprendimiento

¿Qué importancia puede tener para un negocio conocer quienes son sus clientes potenciales?

• A la hora de tener una empresa hay muchas cosas que tenemos que analizar, además de buscar el éxito de nuestro producto, el éxito de nuestro servicio, las cosas mas importantes que generan grandes ventas, debemos tener en cuenta que existe un conjunto de empresas que tal vez comparten el mismo mercado que el de nuestra empresa, se debe conocer los datos de los consumidores del producto, para poder conocer sus necesidades de consumo como también el trabajo de las demás empresas competidoras en el mercado y asi de esta manera mejorar toda la estrategia de ventas y superar a nuestra competencia.

Page 8: Emprendimiento

¿Estás de acuerdo que una empresa o negocio concentre sus esfuerzos únicamente en los clientes fieles? ¿Por qué?

• No, una empresa siempre debe concentrarse en conseguir éxito de muchas maneras, es decir, deben de ser los numero uno en el mercado, que la estrategia de venta sea excelente para que sus ingresos sean altos. Para poder triunfar en el mercadeo es necesario conocer a todos los consumidores, sus necesidades, no solamente de las personas que ya son fieles a la empresa, si no a TODA la sociedad, es necesario que la empresa comience a atraer mas compradores lo cual mejoraría en todos los ámbitos de la empresa impulsándolos al éxito.

Page 9: Emprendimiento

¿Qué se debe preguntar, en un estudio de mercado sobre los siguientes elementos?

• El cliente: al realizar un estudio de mercadeo es necesario realizar un análisis profundo del consumidor, cuales son sus necesidades de consumo? Que aspectos consideran que satisfacen totalmente su necesidad?

• el entorno: es necesario saber como esta el asunto con los mercados, la oferta y la demanda, los avances en cualqueir tipo de producto, como varia la sociedad y las necesidades de los consumidores, para poder dar un buen servicio y producto.

• competencia: es necesario además, dar cuenta de el conjunto de empresas que comparten el mismo producto, es decir, la competencia. Si se conoce el entorno del mercado se podría llegar a mejorar la empresa en muchos aspectos, para así volverse la empresa numero uno en el mercado.