empowerment

3
Robert va a explicarle a Marvin este primer paso para ir en el viaj facultades. Marvin le externa la primera gran duda como visualizar un avance o el en nueve meses en los que ha intentado realizar el cambio no ha avance o no ha sabido apreciar estos cambios. Robert le contesta que todo el mundo duda al principio, no siempre sistemas funcionan e inclusive han llegado y desaparecido muchos pe importante es saber que se necesita tiempo. La gente no tiene fe en sistemas, confiesa que al principo creían que andy estaba loca y q que fuera posible el cambio. !ero que al final todo cambia, ellos y due"os de la compa"ía. Le explica que el primer paso consiste en la informaci#n$ La primer compartir informaci#n con todos. % Marvin todo esto le pareci# tonto, no podía creer que esto fuera creencia esto llevaría a una anarquía y un total desorden. Robert l contra esos viejos habitos y tradiciones, que tiene que dar el salt claro ejemplo$ que sentiría el si fuera una de las personas que no informaci#n. &sto de darle informaci#n a los empleados es demostrar les tiene confianza. &sto los hace actuar con todos sus conocimient habilidades. !uesto que '(uienes carecen de informaci#n no pueden a responsabilidad. (uienes tienen informaci#n se ven obligados a actu responsable). *on esto acabo la explicaci#n de la primera clave despu+s de esto R a hablar con anet -o, quien trabaja en producci#n quien lo recibir dia y le explicaría tambi+n los siguientes pasos para llegar al paí facultades. egunda clave$ *R&%R % /010M2% !0R M&340 3& 5R01/&R% &s importante crear fronteras o limites para ayudar a las personas empresa facultadas pues si se los deja libres de estas fronteras lo que terminen perdidos y nunca logre un gran avance. anet le entrega la segunda clave$ crear autonomía por medio de fro mismo tiempo tambi+n le da una lista que ayudan a encontrar en que las que se tienen que poner estas nuevas fronteras. 7reas de fronteras que crean autonomía$ 8. !rop#sito$ 9&n qu+ negocio est6 usted: ;. <alores$ 9*u6les son sus guías operativas: =. 4magen$ 9*u6l es su visi#n del futuro: >. Metas$ 9(u+, cu6ndo, d#nde y c#mo hace usted lo que hace:

Upload: claudio-chavez

Post on 06-Mar-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Resumen libro

TRANSCRIPT

Robert va a explicarle a Marvin este primer paso para ir en el viaje de al país defacultades.Marvin le externa la primera gran duda como visualizar un avance o cambios, puesel en nueve meses en los que ha intentado realizar el cambio no ha logradoavance o no ha sabido apreciar estos cambios.Robert le contesta que todo el mundo duda al principio, no siempre todos lossistemas funcionan e inclusive han llegado y desaparecido muchos pero loimportante es saber que se necesita tiempo. La gente no tiene fe en los nuevossistemas, confiesa que al principo creían que andy estaba loca y que no creíanque fuera posible el cambio. !ero que al final todo cambia, ellos ya se sientendue"os de la compa"ía.Le explica que el primer paso consiste en la informaci#n$ La primera clve escompartir informaci#n con todos. % Marvin todo esto le pareci# tonto, no podía creer que esto fuera posible a sucreencia esto llevaría a una anarquía y un total desorden. Robert le pide que luchecontra esos viejos habitos y tradiciones, que tiene que dar el salto de fe. Le da unclaro ejemplo$ que sentiría el si fuera una de las personas que no conocen lainformaci#n. &sto de darle informaci#n a los empleados es demostrarles que si seles tiene confianza. &sto los hace actuar con todos sus conocimientos yhabilidades. !uesto que '(uienes carecen de informaci#n no pueden actuar conresponsabilidad. (uienes tienen informaci#n se ven obligados a actuar en formaresponsable).*on esto acabo la explicaci#n de la primera clave despu+s de esto Robert lo invitoa hablar con anet -o, quien trabaja en producci#n quien lo recibiría al siguientedia y le explicaría tambi+n los siguientes pasos para llegar al país de lasfacultades.egunda clave$ *R&%R % /010M2% !0R M&340 3& 5R01/&R%

&s importante crear fronteras o limites para ayudar a las personas a lograr unaempresa facultadas pues si se los deja libres de estas fronteras lo mas seguro esque terminen perdidos y nunca logre un gran avance.anet le entrega la segunda clave$ crear autonomía por medio de fronteras. %lmismo tiempo tambi+n le da una lista que ayudan a encontrar en que 6reas es enlas que se tienen que poner estas nuevas fronteras.

7reas de fronteras que crean autonomía$ 8. !rop#sito$ 9&n qu+ negocio est6 usted:;. <alores$ 9*u6les son sus guías operativas:=. 4magen$ 9*u6l es su visi#n del futuro:>. Metas$ 9(u+, cu6ndo, d#nde y c#mo hace usted lo que hace:

?. !apeles$ 9(ui+n hace cada cosa:@. &structura organizacional y sistemas$ 9*#mo apoya usted lo que quiere hacer:/ambien le habla de un curioso ejemplo en el que se ve lo importante de unarevisi#n de las responsabilidades que tiene cada empleado. &sto para ver si estasest6n claras. Realizar un planificador de diez prioridades.!lanificador de diez prioridades$ % menudo hay diferencia entre lo que laspersonas creen que deben estar haciendo día a día, y lo que su jefe cree quedebiera hacer, se recomienda hacer una lista y que se comparen la prioridad delas cosas de las dos listas.&s importante saber que la visi#n cobra vida cuando todos ven donde su aporte esel factor decisivo. /ambi+n es importante definir valores y reglas que sustenten lasacciones deseadasA estos valores har6n que la toma de deciones se facilite.*on esto anet termino su parte de la introducci#n de Marvin y lo invito a quehable con Billy %brams, en el departamento de servicio al cliente. 1o sin antesdarle una Cltima frase$ '5acultar no es magiaA solo algunas ideas sencillas ymucho trabajo inteligente.La tercera clave$ Remplazar la jerarquía con equipos autodirigidos&s importante destacar que se necesita una organizaci#n que no tenga personasaut#nomas que trabajen aisaladas si no mejor personas que trabajen juntas.3espues de que Marvin llego a esta importante idea, Billy le entrego la terceraclave$ ' Reemplazar la jerarquía con equipos autodirigidos).Los equipos autodirigidos, son grupos de empleados que tienen la responsabilidadde todo un proceso o producto. !lanean, ejecutan y dirigen el trabajo desde elprincipio hasta el fin. i es un equipo de alto rendimiento todos son jefes delequipo pues comparten por igual las responsabilidades. 4nclusive en estos equiposel líder puede rotar, pero el grupo decide como.&s importante que el gerente empiece a actuar como facilitadores y entrenadores,aprender a no hacer nada y quedarse quieto, no internevir y dejar a los otros hacer las cosas.Los beneficios de remplazar la jerarquía con equipos autodirigidos son$&quipos facultados hacen m6s que individuos facultados.Mayor compromiso de los empleados*ostos reducidosMejor comunicaci#n entre empleados y gerentes.3espues de tratar esto busco hablar de nuevo con andy de todo lo nuevo que haaprendido en su viaje por la empresa.

*omenzo a comentarle todo lo que había aprendido, y andy satisfecha lo envi# aconocer a &lizabeth MeadoDs quien le podía hablar acerca del rendimiento quetienen despu+s de la implementaci#n de estas tres facultades.ir