empleo entradas proteccion a la vejez salidas formalizacion laboral (trabajo como debe ser)...

3
EMPLEO ENTRADAS PROTECCION A LA VEJEZ SALIDAS FORMALIZACION LABORAL (TRABAJO COMO DEBE SER) FORMALIZACI ÓN INTERMEDIACIÓ N PRODUCTIVID AD MOVILIDAD DIÁLOGO GENERACIÓN COBERTURA CALIDAD EQUIDAD SOSTENIBILID AD INTEGRALIDAD Cotización trabajadores a tiempo parcial Formalización a la medida (sectores) Red nacional de formalización Mecanismos alternativos sector agropecuario Programa colombianos en el exterior Políticas activas y pasivas de empleo: SPE Afíliate Administración PILA Historia Laboral Control evasión/elusión Gestión UGPP Conectar formalización empresas y formalización laboral Evaluación programas de subsidios Universalización Colombia Mayor Implementación BEP´s Desarrollo Pensión Familiar Servicios Sociales Pensionados Pacto Social Protección Vejez Ajustes e integración modelo protección a la vejez ESTRATEGIA S DE SOPORTE OPCIONES +

Upload: sebastian-millian

Post on 22-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EMPLEO ENTRADAS PROTECCION A LA VEJEZ SALIDAS FORMALIZACION LABORAL (TRABAJO COMO DEBE SER) FORMALIZACIÓN INTERMEDIACIÓN PRODUCTIVIDAD MOVILIDAD DIÁLOGO

EMPLEO

ENTRADAS

PROTECCION A LA VEJEZ

SALIDAS

FORMALIZACION LABORAL (TRABAJO COMO DEBE SER)

FORMALIZACIÓN

INTERMEDIACIÓN

PRODUCTIVIDADMOVILIDAD

DIÁLOGO

GENERACIÓNCOBERTURA

CALIDAD

EQUIDAD

SOSTENIBILIDAD

INTEGRALIDAD

Cotización trabajadores a tiempo parcial Formalización a la medida (sectores) Red nacional de formalización Mecanismos alternativos sector

agropecuario Programa colombianos en el exterior

Políticas activas y pasivas de empleo: SPE Seguro desempleo

Afíliate Administración PILA Historia Laboral Control evasión/elusión Gestión UGPP Conectar formalización empresas y

formalización laboral Evaluación programas de subsidios

Universalización Colombia Mayor Implementación BEP´s Desarrollo Pensión Familiar Servicios Sociales Pensionados

Pacto Social Protección Vejez

Ajustes e integración modelo protección a la vejez

ESTRATEGIAS DE SOPORTE

OPCIONES

+

Page 2: EMPLEO ENTRADAS PROTECCION A LA VEJEZ SALIDAS FORMALIZACION LABORAL (TRABAJO COMO DEBE SER) FORMALIZACIÓN INTERMEDIACIÓN PRODUCTIVIDAD MOVILIDAD DIÁLOGO

ESTRUCTURA Y OPERACIÓN POR EL PACTO NAL. PARA LA PROTECCIÓN INTEGRAL A LA VEEZ

COMISION NACIONAL

SUBCOMISION

GERENCIA

DESPACHO MINISTRO

VICEMINISTRO

DIR DE PENSIONES

SUBCOMISION SUBCOMISION

EVALUACIÓN PROYECTO

ELABORACIÓN Y PRESENTACION DOCUMENTO ANALITICO DE BASE SISTEMA PROTECCION VEJEZ

SUSCRIPCION DEL PACTO

MES

A PE

RMAN

ENTE

DE

PART

ICIP

ACIO

N

DIALOGO

SOCIAL

DEFINICION DE CONSENSOS Y DISENSOS - DOCUMENTACION

CONSOLIDACIÓN DOCUMENTOS DE BASE

COMISIONES PREPARATORIAS

COORDINACION INTERINSTITUCIONAL

REVISION ESTADO DEL ARTE

MESAS TÉCNICAS TEMÁTICAS

CICLO ACADÉMICO

RED DE ACTORES Y CIUDADANIA

ESTR

ATEG

IA D

E CO

MU

NIC

ACIÓ

N Y

M

OTI

VACI

ÓN

ELABORACIO

N PROPUESTAS

Y DOCUMENT

OS

SEGUIMIENTO Y APOY

O

BASES DND

BASES PL

ANÁLISIS Y CONSTRUCCIÓN

ACOMPAÑAMIENTO - OIT

Participación organismo

internacional

Page 3: EMPLEO ENTRADAS PROTECCION A LA VEJEZ SALIDAS FORMALIZACION LABORAL (TRABAJO COMO DEBE SER) FORMALIZACIÓN INTERMEDIACIÓN PRODUCTIVIDAD MOVILIDAD DIÁLOGO

Principal Apuesta

PERSPECTIVAS PRÓXIMOS 5 AÑOS

Meta- Formalización laboral : Reducción de la tasa de informalidad laboral 60,4% a 50%

Consolidación de la Política de Formalización Laboral

Ocupados21.048.193

Urbano16.407.204

Entre 18 y 60 años14.887.065

Formales6.374.176

Informales8.512.889

Ingreso menor a 1 SMMLV4.520.137

T completo 3.593.997

T parcial 926.140

Ingreso igual o superior a 1 SMMLV

3.992.752Comercio

1.667.888Servicios

479.639Transporte

470.401Construcción 418.255

Otros 956.568

Rural4.640.989

Entre 18 y 60 años3.748.774

Formales532.865

Informales3.215.909

Ingreso inferior a 1 SMMLV

2.252.998

T completo1.879.138 T parcial 373.860

Ingreso igual o superior a 1 SMMLV962.911

Agropecuaria 640.297Comercio

126.824Construcción 48.775Servicios

40.421Otros

106.595

Distribución de la población ocupada – Total NacionalTercer trimestre de 2013

Fuente: DANE - GEIH. Cálculos SAMPL –MinTrabajo.

< 18 ó > 60 años

1.520.139

< 18 ó > 60 años

892.215

Familias en acción 2.013

Familias 2.996.138

Personas 12.583.780

COTIZACIÓNPOR SEMANAS FORMALIZACIÓN

SECTORIALSEGURIDAD SOCIAL RURAL