empleo e

18
Empleo e Inmigración Datos del INAEM - Huesca -

Upload: fai

Post on 13-Feb-2016

79 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Empleo e. Inmigración. Datos del INAEM - Huesca -. Gestión de la intermediación laboral. Gestión de las políticas activas de empleo. La ley 56/2003, de 16 de diciembre, de Empleo , establece que los Servicios Públicos de Empleo de las comunidades autónomas ejercerán las funciones de. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Empleo  e

Empleo eInmigración

Datos del INAEM- Huesca -

Page 2: Empleo  e

La ley 56/2003, de 16 de diciembre, de Empleo, establece que los Servicios Públicos de Empleo de las comunidades autónomas ejercerán las funciones de

Conjunto de programas y medidas de orientación, empleo y formación que tienen por objeto mejorar las posibilidades de acceso al empleo de los desempleados en el mercado de trabajo.

Conjunto de acciones que tienen por objeto poner en contacto las ofertas de trabajo con los demandantes de empleo para su colocación.

Gestión de la intermediación laboral

Gestión de las políticas activas de empleo

Page 3: Empleo  e

SERVICIOS del

Para la Para la empresaempresa Para los Para los trabajadorestrabajadoresInformaciónColocación

Programas de orientación profesionalProgramas experimentales de Empleo

Formación para el EmpleoEscuelas Taller, Talleres de Empleo

Red EuresServicio de apoyo para la creación de

empresas

Información

Selección técnica de personal

Formación para el Empleo

Gestión de la contratación

Medidas de fomento de Empleo

Page 4: Empleo  e

A fecha 30-9-2009:Demandantes Empleo: 17.272 Demandantes Parados: 11.650Extranjeros: 25,6% 4.423 3.270Mujeres: 33,6% 1.031

PROVINCIA DE HUESCA

A fecha 31-7-2008:Demandantes Empleo: 10.863 Demandantes Parados: 6.517Extranjeros: 20,4% 2.211 1.473Mujeres: 26,9% 396

Page 5: Empleo  e

Huesca 20,1%Barbastro 22’1%

Monzón 24’9%

Binéfar 29,3%

Fraga 43,5%

Sabiñánigo 28,2%

Jaca 18’2%

Representación de los demandantes de empleo extranjeros inscritos en Oficinas de

Empleo de Huesca respecto del total

Page 6: Empleo  e

HABITANTES PROVINCIA HUESCA : 222.315 49,2% mujeres

POBLACIÓN ACTIVA (EPA): 107.200 42,7% mujeresPOBLACIÓN OCUPADA (EPA):95.400 40,4% mujeresPOBLACIÓN PARADA (EPA): 11.900 61,3% mujeres

TASA PARO (EPA): 11,1%TASA PARO HOMBRES (EPA): 7,5%TASA PARO MUJERES (EPA): 15,9%

PROVINCIA DE HUESCA

Page 7: Empleo  e

Demandantes PARADOS (INAEM): 12.273 45,1% mujeresDemandantes NO PARADOS (INAEM): 5.67951,0% mujeresDem. PARADOS EXTRANJEROS: 3.531 33,6% mujeres

Tasas de Paro teniendo en cuenta el paro registrado en el INAEM

TASA PARO: 11,4%TASA PARO HOMBRES: 10,9%TASA PARO MUJERES: 12,1%

PROVINCIA DE HUESCA

Page 8: Empleo  e

CONTRATOS Ene-Oct 09: 52.817 43,8% mujeresCONTRATOS TIEMPO PARCIAL:12.145 70,0% mujeresCONTRATOS a EXTRANJEROS: 19.348 33,2% mujeres

El 36% de los contratos comunicados en el año 2009 se formalizaron con trabajadores extranjeros

El 70% de los trabajadores extranjeros contratados provienen de:RUMANIA – MARRUECOS – MALI – ECUADOR – COLOMBIA PORTUGAL Y BULGARIA

PROVINCIA DE HUESCA

Page 9: Empleo  e

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

Hombres

Mujeres

DISTRIBUCIÓN DEL PARO REGISTRADO POR GÉNERO Y EDADDISTRIBUCIÓN DEL PARO REGISTRADO POR GÉNERO Y EDAD . . HUESCAHUESCA

MUJERES hasta 30 años 27,8%MUJERES 30 a 45 años 44,3%MUJERES >de 45 años 27,9%

Page 10: Empleo  e

PARO REGISTRADO POR NIVEL PARO REGISTRADO POR NIVEL ACADÉMICO - HUESCAACADÉMICO - HUESCA

DEL TOTAL DE LAS MUJERES PARADAS, UN 84,5% TIENE DEL TOTAL DE LAS MUJERES PARADAS, UN 84,5% TIENE EL BACHILERATO COMO NIVEL MÁXIMO DE ESTUDIOSEL BACHILERATO COMO NIVEL MÁXIMO DE ESTUDIOS

0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000

Sin estudios o estudios primarios

1ª etapa educación secundaria

Enseñanza formación e inserción

Bachillerato

Técnico profesional superior

Titulación universitariaMujeres

Hombres

Page 11: Empleo  e

DISTRIBUCIÓN DEL PARO REGISTRADO POR SECTORES DE DISTRIBUCIÓN DEL PARO REGISTRADO POR SECTORES DE ACTIVIDAD ECONÓMICA Y GÉNERO. HUESCAACTIVIDAD ECONÓMICA Y GÉNERO. HUESCA

En el Sector Servicios se concentra el 55% del paro registrado en En el Sector Servicios se concentra el 55% del paro registrado en la provincia de Huesca, siendo en dicho sector el 63% mujeresla provincia de Huesca, siendo en dicho sector el 63% mujeres

0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000 4500

Agricultura

Industria

Construcción

Servicios

Sin Empleo Anterior

Mujeres

Hombres

Page 12: Empleo  e

DISTRIBUCIÓN DEL PARO REGISTRADO DE LOS EXTRANJEROS POR DISTRIBUCIÓN DEL PARO REGISTRADO DE LOS EXTRANJEROS POR SECTORES DE ACTIVIDAD ECONÓMICA Y GÉNERO. HUESCASECTORES DE ACTIVIDAD ECONÓMICA Y GÉNERO. HUESCA

0 100 200 300 400 500 600 700 800 900

Agricultura

Construcción

Industria

Servicios

Sin Empleo Anterior

Mujeres

Hombres

El 34 % del paro registrado de los extranjeros corresponde a las mujeres. El paro femenino de las extranjeras se concentra en

Servicios con un 67%

Page 13: Empleo  e

OCUPACIONES MAS CONTRATADASMUJERES

OCUPACIONES MAS DEMANDADASMUJERES

1 – LIMPIADORAS2 - DEPENDIENTAS3 – PEON DE LA INDUSTRIA 4 – EMPLEADAS ADMINISTRATIVAS5 – CAMARERAS6 – COCINERAS7 – CAJERAS8 – CAMARERAS DE PISO9 – ASISTENTES DOMICILIARIAS10 – REPONEDOR HIPERMERCADO

1 – LIMPIADORAS2 – CAMARERAS3 – DEPENDIENTAS4 – PEON AGRÍCOLA5 – PEÓN INDUSTRIA6 – EMPLEADA CUIDADO NIÑOS7 – COCINERAS8 – ANIMADORES COMUNITARIOS9 – CAJERAS10 – ASISTENTES DOMICILIARIOS

Datos año 2009

Page 14: Empleo  e

Población Empadronada a Enero 2008: 225.271

Extranjeros: 24.363 Mujeres: 43%

Evolución población extranjera empadronada 1998/2008:

Año 1998: 1.242 Año 2008: 24.273

El nº de extranjeros empadronados se ha multiplicado por 20 en los últimos diez años

PROVINCIA DE HUESCA

Page 15: Empleo  e

Extranjeros con autorización de residencia. Huesca 31-12-2008Fuente: Observatorio Permanente de la Inmigración y del Instituto Nacional de Estadística

Extranjeros Comunitarios: 14.837 56,5%Extranjeros No Comunitarios: 11.446 43,5%Total Extranjeros: 26.283

El 42,8% de los extranjeros con autorización de residencia son mujeres.

El 84,4% de los extranjeros con autorización de residencia están en edad de trabajar.

PROVINCIA DE HUESCA

Page 16: Empleo  e

Perfil del Demandante inscrito en las Oficinas de Empleo de INAEM en Huesca

Sexo:Edad:Sector: Estudios:Prestación o Subsidio Desempleo:

Inscripción en OE:

Ocupaciones demandadas:

-Mujer-25 a 34 años-Proviene de Sector Servicios -Estudios Secundarios Educación General-El 75% de los demandantes parados están cobrando prestación o subsidio

-El 73% de los demandantes parados tienen una inscripción inferior a 12 meses

P. Industria ManufactureraDependientePersonal LimpiezaAdministrativos Auxiliares

Page 17: Empleo  e

Demandante Extranjero Unión Europea

-Hombre-25 a 44 años-Proviene de los Sectores Servicios y Construcción-Estudios Secundarios Educación General-El 65% de los dem. parados están cobrando prestación o subsidio desempleo-El 89% dem. Parados inscripción inferior a 12 meses

P. Industria ManufactureraPersonal LimpiezaPeón ConstrucciónAlbañilPeón Agrícola

-Hombre-25 a 34 años-Proviene de los Sectores de Agricultura y Construcción -Estudios Secundarios Educación General-El 75% de los dem. parados están cobrando prestación o subsidio desempleo-El 90% dem. Parados inscripción inferior a 12 meses

P. Industria ManufactureraPeón ConstrucciónPersonal LimpiezaPeón Agrícola

Demandante ExtranjeroFuera Unión Europea

Page 18: Empleo  e

A fecha 31-10-2009:Demandantes Empleo: 6.813 Demandantes Parados: 4.290Extranjeros: 23,0% 988Mujeres: 45,5% 1.951

OFICINA DE EMPLEO DE HUESCA

A fecha 31-10-2009:Demandantes Parados: 3.444 Mujeres: 44,9% 1.549

MUNICIPIO DE HUESCA