empleo de las letras b y v

3
Empleo de las letras B y V. Se escriben con B: Las palabras en que precede a las consonantes R o L: brazo, cable. Las palabras que comienzan por BU, BUR, BUS, CU, AB, ABS, SUB: bueno, burla, búsqueda, cuba, abcisa, absuelto, suburbio. Las palabras que comienzan por BI, BIS, BIZ: binacional, bisagra, bizarro. Las formas verbales conjugadas que terminan en BA, BAS, BAMOS, BAIS y BAN de los verbos terminados en AR: caminaba, cantabas, pasábamos, amabais, lloraban. Las palabras que terminan en BIR, BIBILIDAD, UNDA y UNDO: subir, posibilidad, nauseabunda, vagabundo. Se exceptúan: vivir, servir, hervir, y las que en su raíz llevan V, como civilidad, movilidad, etc. Se escriben con V: Las palabras que terminan en IVO, IVA: nativa, altivo. Se exceptúan las formas conjugadas de los verbos terminados en BIR: escribo, escriba, etc. Las palabras que comienzan por AD y OL: advertencia, olvido. Las formas conjugadas de los verbos hervir, servir, ver, vivir: hervido, sirvo, viste, viven. Las formas conjugadas de los verbos terminados en SERVAR: observando, conservaba, preservaste. Las palabras con H. Se escriben con H: Las palabras que comienzan con IE, UE, UI, IA: hiena, hueco, huidizo, hiato. Las palabras que derivan de las voces del griego HIDRO o HEXA: hidráulico, dihidro, hidrográfico, hexágono.

Upload: annitagab

Post on 24-Nov-2015

38 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Empleo de las letras B y V.Se escriben con B: Las palabras en que precede a las consonantes R o L: brazo, cable. Las palabras que comienzan por BU, BUR, BUS, CU, AB, ABS, SUB: bueno, burla, bsqueda, cuba, abcisa, absuelto, suburbio. Las palabras que comienzan por BI, BIS, BIZ: binacional, bisagra, bizarro. Las formas verbales conjugadas que terminan en BA, BAS, BAMOS, BAIS y BAN de los verbos terminados en AR: caminaba, cantabas, pasbamos, amabais, lloraban. Las palabras que terminan en BIR, BIBILIDAD, UNDA y UNDO: subir, posibilidad, nauseabunda, vagabundo. Se exceptan: vivir, servir, hervir, y las que en su raz llevan V, como civilidad, movilidad, etc.Se escriben con V: Las palabras que terminan en IVO, IVA: nativa, altivo. Se exceptan las formas conjugadas de los verbos terminados en BIR: escribo, escriba, etc. Las palabras que comienzan por AD y OL: advertencia, olvido. Las formas conjugadas de los verbos hervir, servir, ver, vivir: hervido, sirvo, viste, viven. Las formas conjugadas de los verbos terminados en SERVAR: observando, conservaba, preservaste.

Las palabras con H.Se escriben con H: Las palabras que comienzan con IE, UE, UI, IA: hiena, hueco, huidizo, hiato. Las palabras que derivan de las voces del griego HIDRO o HEXA: hidrulico, dihidro, hidrogrfico, hexgono. Las voces conjugadas de los verbos comenzados en H, como haber, hacer, hallar, halagar, heder, helar, herrar, herir, hervir, holgar, hollar: hube, hecho, haya, hiede, hiela, herrado, hiere, huelga, holla.

Las palabras con C con S y con Z.Se escriben con C: Las palabras que terminan en ANCIA, ANCIO, ICIA, ICIE, ICIO, ACIA, ACIO: vagancia, escancio, caricia, planicie, oficio, gracia, espacio. Se exceptan: ansia, afasia. Los diminutivos en ICA, ICO, ILLA, ILLO, ITA, ITO: avecica, pastorcico, naricilla, dolorcillo, nietecita, pedacito. No obstante, cuando la palabra lleva S en su slaba final, se mantiene al formar estos diminutivos: huesesillo, cosita. Las palabras singulares que terminan con Z al pasar al plural: cruz > cruces; paz > paces; disfraz > disfraces; juez > jueces; nariz > narices.Se escriben con S: Las palabras que terminan en ERSA, ERSE, ERSO: reversa, embellecerse, universo. Las palabras que terminan en ESTA y ESTO: cesta, manifiesto. Los adjetivos que terminan en OSA y OSO: gloriosa, hermosa, horroroso, venenoso. Los superlativos que terminan en SIMO, e SIMA: ilustrsimo, hermossima.Se escriben con Z: Las palabras que terminan en AZO, EZA, IZO: golpazo, hachazo, pelotazo, aspereza, belleza, limpieza, asustadizo, enfermizo, etc. Los aumentativos que terminan en AZA, AZO: madraza, geniazo.Ir al principio

Las palabras con G y con J.Se escriben con G : Las palabras que terminan en GIA, GA, y GIO: adagio, regio, hemorragia, lumbalgia, energa. Se exceptan: buja, hereja, apopleja, canonja, alfaja. Las palabras que empiezan con el prefijo GEO (referente a tierra): geografa, gelogo, geometra. Las formas de los verbos que terminan en GER y GIR: poteger, corregir. Se exceptan: crujir y tejer. Las palabras en que aparecen las letras GN y GM: gnomo, ignorante, repugnante, pigmeo, diafragma. Se escriben con J: Las palabras que terminan en AJE, JERO y JERA: lenguaje, bandidaje, aprendizaje, salvaje, flamjero, agujero, relojero, ropavejero, tijera, mensajera. Se exceptan: ambages, ligero, exagera, aligera. Las palabras: jefe y sus derivadas, jerarca y sus derivadas, jeringa, jeroglfico, jinete, jirafa, jirn, y algunas otras. Algunas palabras de origen rabe, llevan J final: carcaj, reloj.