empfindsamer stil

3
7/18/2019 Empfindsamer Stil http://slidepdf.com/reader/full/empfindsamer-stil 1/3 Empfindsamer Stil Término y características: El  Empfindsamkeit es una corriente estética-literaria asociada al Norte de Alemania entorno a la corte de de Federico el Grande  – Postdam (Berlín)-, y que tiene su en la música, que se denomina por analogía Empfindsamer Stil o Estilo de la sensibil idad . Las características estéticas de este movimiento musical eran:  Lograr una expresión íntima, sensible y subjetiva.  La emoción se valora por encima de cualquier otra consideración  Se requiere un esfuerzo sensible y de asimilación por parte del intérprete y el espectador (creador  – espectador). En la literatura: El origen de esta corriente alemana y en general de se encuentra en la literatura inglesa de la época. Tuvo su origen en la novela Pamelade Richardson (1741), que postulaba la inmediatez de la respuesta emocional como una guía más segura que el intelecto para la conducta moral correcta. Otros ejemplos de la novela alemana a tener en cuenta son: 1. La novela El mesiasde Klopstock (1748) en el que se hace una redefinición de la época en que los sucesos internos y subjetivos predominan, y en el que lo externo es una mera referencia. 2. La poesía Der Tod Jesu de Ramler. Posteriormente el mismo autor confeccionaría un libreto para la puesta en escena de una pasión cantada con música del compositor Carl Heinrich Graun en 1755. Se convirtió en el mayor monumento musical del Empfindsamkeit. El drama se expresa a través de tipos de aria, como puede ser el recitativo obligatto de la ópera seria, en el que Graun después de Hasse sería el mayor exponente. Concretamente en el número de Gethesemani! (recitativo obligatto) existe meditación sentimental y un lenguaje del teatro musical (en el que sepuede ver una retórica musical continua en el lamento de Jesucrito suspiros melódicos, 6ª aumentada, cadencias frigias para las preguntas, las  y ♪ para expresar el temblor, tonalidades oscuras con bemoles (un largo etcétera). En música: El empfindsamer Stil ha sido considerado como una variación localizada del style galant  ,  pero que comparte algunos de los ideales típicos de la época con aquél, las diferencias en la práctica son tan grandes y la distancia entre ambos planteamientos tan grande, que los consideramos fenómenos a parte. Las características musicales de esta corriente son: 1. Al contrario que el estilo galante, está destinado a un pequeño público. Lo mismo se  puede decir de sus compositores, pocos se atrevieron a componer en dicho estilo por la complejidad, no ya estilística sino estética de la música. La música no era intrascendente, ya que las pasiones y sentimientos humanos llegaban de forma más inteligente y compleja (a priori, no quita que existan composiciones de estilo galante

Upload: juanma-checa-moreno

Post on 02-Mar-2016

725 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

d

TRANSCRIPT

Page 1: Empfindsamer Stil

7/18/2019 Empfindsamer Stil

http://slidepdf.com/reader/full/empfindsamer-stil 1/3

Empfindsamer Stil

Término y características:

El  Empfindsamkeit  es una corriente estética-literaria asociada al Norte de Alemania 

entorno a la corte de de Federico el Grande  – Postdam (Berlín)-, y que tiene su en la música,

que se denomina por analogía Empf indsamer Stil o Estilo de la sensibil idad . Las características

estéticas de este movimiento musical eran:

  Lograr una expresión íntima, sensible y subjetiva.

  La emoción se valora por encima de cualquier otra consideración

  Se requiere un esfuerzo sensible y de asimilación por parte del intérprete y el

espectador (creador  – espectador).

En la literatura:

El origen de esta corriente alemana y en general de se encuentra en la literatura inglesa 

de la época. Tuvo su origen en la novela “Pamela” de Richardson (1741), que postulaba la

inmediatez de la respuesta emocional como una guía más segura que el intelecto para la

conducta moral correcta. Otros ejemplos de la novela alemana a tener en cuenta son:

1.  La novela “El mesias” de Klopstock (1748) en el que se hace una redefinición de la

época en que los sucesos internos y subjetivos predominan, y en el que lo externo es

una mera referencia.

2.  La poesía Der Tod Jesu de Ramler. Posteriormente el mismo autor confeccionaría un

libreto para la puesta en escena de una pasión cantada con música del compositor Carl

Heinrich Graun en 1755. Se convirtió en el mayor monumento musical del

Empfindsamkeit. El drama se expresa a través de tipos de aria, como puede ser el

recitativo obligatto de la ópera seria, en el que Graun después de Hasse sería el mayor 

exponente. Concretamente en el número de Gethesemani! (recitativo obligatto) existe

meditación sentimental y un lenguaje del teatro musical (en el que sepuede ver una

retórica musical continua en el lamento de Jesucrito suspiros melódicos, 6ª

aumentada, cadencias frigias para las preguntas, las ♪  y ♪ para expresar el temblor,

tonalidades oscuras con bemoles (un largo etcétera).

En música:

El empfindsamer Stil ha sido considerado como una variación localizada del style 

galant  , pero que comparte algunos de los ideales típicos de la época con aquél, las diferencias

en la práctica son tan grandes y la distancia entre ambos planteamientos tan grande, que los

consideramos fenómenos a parte. Las características musicales de esta corriente son:

1.  Al contrario que el estilo galante, está destinado a un pequeño público. Lo mismo se

 puede decir de sus compositores, pocos se atrevieron a componer en dicho estilo por la

complejidad, no ya estilística sino estética de la música. La música no era

intrascendente, ya que las pasiones y sentimientos humanos llegaban de forma másinteligente y compleja (a priori, no quita que existan composiciones de estilo galante

Page 2: Empfindsamer Stil

7/18/2019 Empfindsamer Stil

http://slidepdf.com/reader/full/empfindsamer-stil 2/3

donde no hubiera una complejidad sentimental, pero por norma general estaban hechas

 para el disfrute).

2.  Cultivó pocos géneros por ser una música íntima y personal ligada al

compositor/intérprete. Sobre todo la sonata para clavicordio (o teclado).

3.  Las melodías suelen1

ser largas y angulares, con saltos e intervalos quizás poco

corrientes que se basan mucho en la retórica  musical: vacíos rítmicos sirven paratomar aliento… 

4.  Las frases no son tan acotadas y tan cuadriculadas como en el estilo galante. Ya no se

delimitan por la razón sino por la emoción. Disfrutaban conectando extensas

agrupaciones de notas, para crear una asimetría fraseológica. La hemiolia está muy

 presente.

5.  La armonía muchas veces es intricada y compleja . Las composiciones se podían ir a

tonalidades lejanas y particularmente oscuras (los bemoles en la armadura). El

cromatismo y las alteraciones accidentales son un procedimiento inherente en las

composiciones que expresan en muchas ocasiones angustia y pena.

6.  El silencio como elemento sorpresivo o de pausa emocional (incluso ad libitum) esuna tónica en este tipo de composiciones. Además muchas veces se intentarán juegos

musicales para crear un desequilibrio melódico o una expectativa.

7.   Normalmente se utilizan los procedimientos contrapuntísticos (imitación, inversión)

del período anterior, ya que no tienen la obligación de simplificar la música para ser 

accesible. Sin embargo, estaba utilizada de una manera desenfadada.

8.  Tonalidad menor como idea fundamental del estilo estético. Evoca un mundo

sentimental agónico y desesperante, lo que prima es el Ubi Sunt en contraposición al

Carpe Diem (tipo de temática de Jorge Manrique  – el tiempo pasa, no conseguiré tu

amor, la muerte está próxima. En cierto modo vaticina el Romanticismo, es algo

dramático, muy trascendental)9.  El ritmo tan marcado y equilibrado del estilo galante es llevado a un contraste métrico.

10. Con frecuencia se acude a un estilo vocal, del que aflorará un recitativo

instrumental.

Compositores que representan el estilo:

Hubo varios compositores que entendieron muy bien la forma de componer y que

escribieron en este estilo: Jiri Benda, Wilhem Friedeman Bach, aunque el que mejor encarnó

los ideales del Empfindsamerkeit es C.P.E. Bach:

  Afirmó que los principales objetivos de la música eran para tocar el corazón y moverlos afectos para lo que había que tocar desde el alma.

  Estilo indistinguible del idioma internacional de los matices, melodía periódica,

soportado por un acompañamiento con textura ligera. Como reacción a lo estricto o

aprendido, en otros lugares sería como galante.

o  La diferencia principal es que los alemanes del Norte evitan la decoración

excesiva. Tanto Bach como Quantz no usan embellecimientos masivos. La

retórica, lo impresionante, lo imponente, las cualidades emotivas surgen de

1

 Digo suelen porque podían recurrir también al estilo galante de moda o incluso hacer una mezcla condeterminados conceptos compositivos. Ni todo es tan oscuro ni todo es tan claro. No podemos caer en eltópico de afirmar que algo era así 100%. 

Page 3: Empfindsamer Stil

7/18/2019 Empfindsamer Stil

http://slidepdf.com/reader/full/empfindsamer-stil 3/3

cosas distintas que no crean tanta agitación, pero tocan el corazón más

directamente.

  C.P.E. Bach quiere expresar la fluidez dramática gracias a los afectos musicales que se

exponían ininterrumpidamente en una vorágine creadora. Se iban sucediendo en un

discurso fluido de transición rápida de una emoción a otra, lo que se encuentra a lo

largo de su producción musical.

Hacia el Sturm und Drang  

Posteriormente el ideal del Empfindsamer Stil será recogido en las últimas tres décadas

del siglo XVIII por la corriente estético-literaria del Sturm und Drang  (tormenta e ímpetu).

Algunos historiadores han establecido ese paralelismo y continuidad en el desarrollo de estas

dos corrientes estéticas como una evolución.