emili perdomo

9
Economía Empresarial Emili Perdomo Prof. Rosmary Mendoza Universidad Fermín Toro

Upload: emili-perdomo-perdomo

Post on 10-Aug-2015

36 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Emili perdomo

Economía Empresarial

Emili PerdomoProf. Rosmary Mendoza

Universidad Fermín Toro

Page 2: Emili perdomo

Ricardo Romero, autor del

libro "Marketing", define

la empresa como "el

organismo formado por

personas, bienes

materiales, aspiraciones y

realizaciones comunes para

dar satisfacciones a su

clientela”.

Julio García y Cristóbal Casanueva, autores del libro "Prácticas de la Gestión Empresarial", definen la empresa como una "entidad que mediante la organización de elementos humanos, materiales, técnicos y financieros proporciona bienes o servicios a cambio de un precio que le permite la reposición de los recursos empleados y la consecución de unos objetivos determinados".

Para Simón Andrade, autor del

libro "Diccionario de Economía",

la empresa es “aquella entidad

formada con un capital social, y

que aparte del propio trabajo de su

promotor puede contratar a un

cierto número de trabajadores. Su

propósito lucrativo se traduce en

actividades industriales

y

mercantiles, o la prestación de

servicios".

Page 3: Emili perdomo

Clasificación de las Empresas

Por su Dimensión

Microempresa: si posee 10 0 mas trabajadores

Gran empresa: si posee mas de trabajadores 250

Mediana Empresa: si posee 50 a 250 trabajadores

Pequeña empresa: si posee entre 11 a 50 trabajadores

Page 4: Emili perdomo

Clasificación de las Empresas

Por su forma jurídica

Empresas Individuales: si solo pertenece a una persona

Sociedades: constituidas por varias personas.

 Las cooperativas u otras organizaciones de economía social

Page 5: Emili perdomo

Clasificación de las Empresas

Por su Actividad Económica Industriales: La actividad primordial de este tipo de empresas es la producción de bienes mediante la transformación de la materia o extracción de materias primas.

Las industrias, a su vez, se clasifican en: Extractivas. Cuando

se dedican a la explotación de recursos naturales, ya sea  renovables o no renovablesManufactureras: Son empresas que transforman la materia prima en productos terminados

Page 6: Emili perdomo

Clasificación de las EmpresasPor su Actividad Económica

Comerciales: Son intermediarias entre productor y consumidor; su función primordial es la compra/venta de productos terminados.

o       Mayoristas: Venden a gran escala o a grandes rasgos.o        Minoristas (detallistas): Venden al menudeo.o        Comisionistas: Venden de lo que no es suyo, dan a consignación

Pueden clasificarse en:

Page 7: Emili perdomo

Clasificación de las EmpresasPor su Actividad Económica

Servicio. Son aquellas que brindan servicio a la comunidad

se clasifican en:

1. Transporte2.  Turismo3. Instituciones financieras4.  Servicios públicos (energía, agua,

comunicaciones)5. Servicios privados (asesoría,

ventas, publicidad, contable,   administrativo)

6.  Educación7. Finanzas8. Salubridad

Page 8: Emili perdomo

Clasificación de las EmpresasPor su finalidad especulativa:

Lucrativas: Las organizaciones lucrativas buscan beneficios económicos, se crean para producir bienes y servicios rentables y están constituidas por personas que desean multiplicar su capital y obtener beneficioso utilidades denominadas dividendos

No lucrativas: Son las que, no persiguen fines de lucro. Manejan recursos, obtienen beneficios pero no obtienen utilidades. Su finalidad es comúnmente asistencial, educativa, cultural, intelectual, social o recreativa sin fines utilitarios.

Page 9: Emili perdomo

Gracias….¡¡¡¡¡