emcali en donde estamos y pa’ donde cogemos

4
 EMCALI: EN DONDE ESTAMOS Y PA DONDE COGEMOS. De acuerdo a las cifras del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones MINTIC presentadas en la siguiente grafica y a las r eferencias hechas por el doctor Cristian Lizcano Ortiz Director Ejecutivo de la Comision de Regulacion de Comunicaciones CRC en el Foro de Regulacion de Servicios Publicos y TIC realizado el pasado Jueves 18 de Agosto, se registra una mayor tendencia al crecimiento a nivel nacional de los Suscriptores a Internet Movil (128%) que la registrada por los Suscriptores a Intenet Fijo (21.9%), cuando se comparan las cifras del primer trimestre de 2011 con las del pri mer trimestre de 2010. Nota. La informacion puede ser consultada en: Boletín trimestral de las TIC Conectividad. Cifras primer trimestre de 2011. Junio de 2011. http://www.mint ic.gov.co/images/documentos/indicadores_sector/Boletin1T_2011junio22 %28UV%292.pdf  Grafico 1. Índice de Variación Suscriptores a Internet Fijo y Móvil.  El pasado Viernes 19 de Agosto en el programa Hola Pacifico del canal Telepacifico el doctor Sabas Ramiro Tafur Reye s Agente Especial Designad o por la SSPD declara que el tema de la Telefonía Móvil está vetado para Emcali.  A nivel nacional en materia de Telecomunicaciones se registran entonces las siguientes tendencias: a. El número global de usuarios de Telefonía Pública Básica Conmutada tiende a decrecer, ver el Anexo: Emcali en Cifras. b. La cantidad de Suscriptores del Servicio de Acceso a Internet Fijo  registra un crecimiento paulatino. c. La cantidad de Suscriptores al Servicio de Acceso a Internet Móvil registra un crecimiento acelerado. 

Upload: gatorejere

Post on 08-Jul-2015

158 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EMCALI EN DONDE ESTAMOS Y PA’ DONDE COGEMOS

5/9/2018 EMCALI EN DONDE ESTAMOS Y PA DONDE COGEMOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/emcali-en-donde-estamos-y-pa-donde-cogemos 1/4

EMCALI: EN DONDE ESTAMOS Y PA DONDE COGEMOS.

De acuerdo a las cifras del Ministerio de Tecnologías de la Información y lasComunicaciones MINTIC presentadas en la siguiente grafica y a las referencias hechas porel doctor Cristian Lizcano Ortiz Director Ejecutivo de la Comision de Regulacion deComunicaciones CRC en el Foro de Regulacion de Servicios Publicos y TIC realizado elpasado Jueves 18 de Agosto, se registra una mayor tendencia al crecimiento a nivelnacional de los Suscriptores a Internet Movil (128%) que la registrada por losSuscriptores a Intenet Fijo (21.9%), cuando se comparan las cifras del primertrimestre de 2011 con las del primer trimestre de 2010.

Nota. La informacion puede ser consultada en: Boletín trimestral de las TIC Conectividad.Cifras primer trimestre de 2011. Junio de 2011.http://www.mintic.gov.co/images/documentos/indicadores_sector/Boletin1T_2011junio22%28UV%292.pdf  

Grafico 1. Índice de Variación Suscriptores a Internet Fijo y Móvil. 

El pasado Viernes 19 de Agosto en el programa Hola Pacifico del canal Telepacifico eldoctor Sabas Ramiro Tafur Reyes Agente Especial Designado por la SSPD declara que eltema de la Telefonía Móvil está vetado para Emcali.

 A nivel nacional en materia de Telecomunicaciones se registran entonces las siguientestendencias:

a. El número global de usuarios de Telefonía Pública Básica Conmutada tiende a decrecer,

ver el Anexo: Emcali en Cifras.b. La cantidad de Suscriptores del Servicio de Acceso a Internet Fijo  registra uncrecimiento paulatino.

c. La cantidad de Suscriptores al Servicio de Acceso a Internet Móvil registra uncrecimiento acelerado. 

Page 2: EMCALI EN DONDE ESTAMOS Y PA’ DONDE COGEMOS

5/9/2018 EMCALI EN DONDE ESTAMOS Y PA DONDE COGEMOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/emcali-en-donde-estamos-y-pa-donde-cogemos 2/4

Como es evidente los negocios de Telecomunicaciones en los que Emcali es fuerte estánestancados o tienden a decrecer, los que reportan un crecimiento espectacular son losservicios de Telefonía Móvil.

Entonces qué hacer si Emcali tiene condicionada la prestación de estosservicios?

La CRC el pasado Viernes 12 de Agosto puso en consideración la propuesta regulatoria yel documento ³Condicion es Regulatorias  y d e Mercado Operación  Móvil  V irtual dado que esta tiene interés en fomentar la entrada de nuevos jugadores bajo la figura deOperadores Móviles Virtuales a los que define de la siguiente forma:

Los  Operador es  Móvil es  V irtual es  (OMV) son   aquellos   operador es   que no cuentan   con   asi gnación   d e espectro  radioeléctrico  para  pr estar   s ervicio  d et el ef onía móvil  (voz  y datos), ni  con  el  total  d e in f raestructura n ec esaria para pr estar  dicho s ervicio, por   lo que r ecurr en  a  los Operador es  d e Red es  Móvil es  para pod er efectuar  la provisión  corr espondi ent e 

Nota. La informacion puede ser consultada en:http://www.crcom.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id=2859%3Apropuesta-regulatoria-operacion-movil-virtual&catid=158%3Anoticias&lang=es 

En Colombia UNE, ETB y UFF, prestan actualmente servicios de Telefonía Móvil bajo estafigura.

Por lo tanto la discusión que está adelantando sobre el tema la CRC se convierte en unaoportunidad estratégica que Emcali debe asumir de tal forma que pueda convertirse en unOperador Móvil Virtual.

Conclusion es :

y  Emcali debe definir un comité técnico y administrativo de altas calidades (si es que aunno existe) que asuma su representación ante la CRC con el fin de dar trámite a unaregulación favorable que le permita entrar en el mercado de la Telefonía Móvil.

y   Actualmente el MINTIC tiene una apuesta altamente ambiciosa en la Masificación del Acceso a Intenet a través del Plan Vive Digital, tema sobre el cual Emcali no se hapronunciado de forma concreta, se requiere por lo tanto asumir la discusión en estetema y plantearse unos objetivos estratégicos que permitan la consolidación de losnegocios en el orden Municipal, Departamental, Regional (región pacifico a propósito

de la redistribución de las regalías) y Nacional.

Cordialmente,

Ing. Jhoni Alexander Trejos Arroyave Analista Aseguramiento de IngresosMóvil: 315 801 84 30Oficina: 8998186

Page 3: EMCALI EN DONDE ESTAMOS Y PA’ DONDE COGEMOS

5/9/2018 EMCALI EN DONDE ESTAMOS Y PA DONDE COGEMOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/emcali-en-donde-estamos-y-pa-donde-cogemos 3/4

Central Telefónica GuabitoEMCALI E.I.C.E. E.S.P.

 Anexo: Emcali en Cifras

1. Telefonía Pública Básica Conmutada (TPBC)

De acuerdo al último informe trimestral de las TIC del MINTIC, que corresponde al primerTrimestre de 2011, en lo que tiene que ver con el servicio TPBC, se reportan los datosconsignados a continuación para el municipio de Santiago de Cali discriminados por losdiferentes proveedores, se muestran los datos para el primer y cuarto trimestre de 2010 yprimer trimestre de 2011.

Tabla 1. Cifras Mintic TPBC Primer Trimestre de 2011.

Operador 1T - 2010 4T - 2010 1T - 2011

Diferencia4T - 2010

vs.

1T - 2010EMPRESAS MUNICIPALES DE CALI E.I.C.EE.S.P 

463,852 451,019 443,229 -12,833 

TELMEX TELECOMUNICACIONES S.A. ESP 43,594 52,408 57,962 8,814

COLOMBIA TELECOMUNICACIONES S.A. ESP 54,974 45,648 45,179 -9,326

EPM TELECOMUNICACIONES S.A. E.S.P. 450 1,832 3,552 1,382EMPRESA DE RECURSOS TECNOLOGICOS S.A E.S.P.

1,938 2,477 2,553 539 

UNITEL S.A. EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS, UNITEL.S.A. E.S.P.

54,703 52,353 0 -2,350

Total 619,511 605,737 552,475 -13,774

En la tabla anterior se observa claramente un sostenido incremento del número de líneasfijas activas para los operadores Telmex y EPM Telecomunicaciones, el cual contrasta conla pérdida progresiva de líneas fijas activas para Emcali y Colombia Telecomunicacionesrespectivamente.

De las 22.159 líneas fijas activas perdidas entre Emcali y Colombia Telecomunicacionessolo el 50% se refleja como perdida en el acumulado total, lo que indica que el restante50% de líneas han sido asimiladas por los operadores que han incrementado su númerode Usuarios en la ciudad, esto pone en evidencia la ausencia de políticas agresivas enEmcali que permitan contrarrestar la competencia de Operadores como Telmex en relaciónpor ejemplo a la oferta de tarifas atractivas.

Conclusión:

 Aunque es cierto que el número global de usuarios de TPBC tiende a decrecer, en Emcalidebido a la ausencia de políticas de Retención de Usuarios y de tarifas competitivas, lapérdida de usuarios es más acelerada que en el caso de los demás operadores, algunos delos cuales en lugar de disminuir el número de Usuarios lo que registran es un crecimientosostenido.

Page 4: EMCALI EN DONDE ESTAMOS Y PA’ DONDE COGEMOS

5/9/2018 EMCALI EN DONDE ESTAMOS Y PA DONDE COGEMOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/emcali-en-donde-estamos-y-pa-donde-cogemos 4/4

2. Servicio de Acceso a Internet

De acuerdo al último informe trimestral de las TIC del MINTIC, que corresponde al primerTrimestre de 2011, en lo que tiene que ver con la información de suscriptores con accesodedicado a Internet se reportan los datos consignados a continuación para el municipio deSantiago de Cali discriminados por los diferentes proveedores, se muestran los datos parael cuarto trimestre de 2010 y primer trimestre de 2011.

Tabla 2. Cifras Mintic Suscriptores Internet Dedicado Primer Trimestre de 2011.

Operador 4T -2010 

1T -2011 

Diferencia 1T - 2011 

vs.4T - 2010

Cambio Porcentual 

EMPRESAS MUNICIPALES DE CALIE.I.C.E E.S.P   76460  77231  771  1%   39.77%  

TELMEX COLOMBIA S.A.  52232  58627  6395   12%   30.19%  COLOMBIA TELECOMUNICACIONES 

S.A. ESP   31170  32076  906  3%   16.52%  EPM TELECOMUNICACIONES S.A.E.S.P.  17074  20713   3639   21%   10.67%  

CABLE VISION E.U.  2833   2665   -168  -6%   1.37%  UNITEL S.A. EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS, UNITEL.S.A. E.S.P.  1431  1314  -117  -8%   0.68%  

EMPRESA DE RECURSOS TECNOLOGICOS S.A E.S.P.  720  1095   375   52%   0.56%  

Total  18.1920  19.3721  11.801 

En la tabla anterior se observa claramente el amplio margen de crecimiento trimestral en

el número de Usuarios del Servicio de Acceso a Internet en Santiago de Cali para losoperadores Telmex (12%) y EPM Telecomunicaciones (21%), con el cual aventajan aEmcali que tiene un crecimiento reducido del 1%.

Conclusión:

De acuerdo a la información suministrada por el MINTIC el número de Usuarios queadquieren el Servicio de Acceso de Internet ofertado por Emcali registra un aumentosostenido, el cual es insignificante si se le compara con los demás operadores que tieneasiento en Santiago de Cali, esto se debe a que la cantidad de Usuarios que deciden dejarel servicio es muy cercana a la cantidad de Usuarios Nuevos. Emcali está en una clara

desventaja competitiva, debido a la ausencia de políticas de Retención de Usuarios y a lafalta de oferta de tarifas atractivas.