el_valor_de_la_inferencia[1].ppt

34

Upload: celina-lopez

Post on 06-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Objetivo de la logogenia Objetivo de la logogenia El desarrollo de la adquisicin del Espaol, o de cualquier otra lengua histrico-vocal, en nios y adolescentes sordos, llevndolos a tener la capacidad de comprender lo que leen y de escribir correctamente

  • Objetivo especfico de la logogenia Objetivo especfico de la logogeniallevar al nio sordo a leer y entender de manera autnoma la lengua escrita

  • InferenciaSon representaciones mentales que el lector construye o aade al comprender un texto a partir de la aplicacin de sus propios conocimientos (tanto del tema como de la sintaxis) y de las indicaciones explcitas del mensaje.Son representaciones mentales que el lector construye o aade al comprender un texto a partir de la aplicacin de sus propios conocimientos (tanto del tema como de la sintaxis) y de las indicaciones explcitas del mensaje.

  • Comprensin inferencial La interaccin que se realiza entre el texto y el lector en la cual ambos aportan informacin, el primero con su propia estructura y el segundo con sus conocimientos previos.La interaccin que se realiza entre el texto y el lector en la cual ambos aportan informacin, el primero con su propia estructura y el segundo con sus conocimientos previos.

  • Se puede comprobar si un sordo ha o no ha adquirido la lengua evaluando su capacidad de comprender autnomamente cualquier texto escrito Radelli

  • Leer Interactuar con el texto, comprenderlo y utilizarlo con fines especficos.

  • Niveles de comprensinComprensin literal.Comprensin reorganizativaComprensin inferencialComprensin crtica

  • La comprensin inferencial de un texto implica:Interpretar con correccin el lenguaje figurativo.

    Identificar la relacin causa efecto.

    Reconocer las secuencias de una accin.

    Identificar los elementos de una comparacin.

  • Inclusin de ideas en conjuntos ms abarcativosToma una llave, una goma, un lpiz y un pan.

    EscndelasDame los tiles escolares.

  • Reconocer la idea principal

    Bueno, fjate bien ahora vas a recortar con cuidado la hermosa manzana de color rojo que encuentres en el gran libro que te puse sobre la mesa.

  • analogasZapato es a pie como guante es a ..

    Por qu zapato es a pie?Porque el zapato se pone en el piePor qu guante es a mano?Porque el guante se pone en la mano

  • Inferir el significado de palabras o de frases hechas, segn el contexto.

  • Se favorece al

    Predecir los resultados.

    Inferir efectos predecibles a determinadas causas.

    Entrever la causa de determinados efectos.

    Inferir secuencias lgicas.

  • Se favorece al

    Inferir el significado de frases hechas, segn el contexto.

    Descifrar el lenguaje figurativo.

    Recomponer un texto variando algn hecho, personaje, situacin etc.

    Cambiar el final de un cuento

  • Redactar pequeos cuentos

    M- Haba una vez una seora muy pero muy gorda hasta que una vez......

    A- ya no pudo caminar ni moverse de su silla,

    M- ella quera ir al cine as que .....

  • La posibilidad de entender palabras y oraciones a travs de otras palabras y otras oraciones es una especificidad de la lengua, es lo que la lengua ofrece de ms extraordinario, es tal vez una de las razones ms fuertes para adquirir una lengua Radelli

  • Segn el texto, qu es Sonrisa?S- Una sonrisa es una vida, feliz.Eso es una sonrisa y qu ser Sonrisa?S -Qu venden en esa pgina?S- JugosCmo se llaman esos jugos?S- Frutas selectasFjate bien, qu te puse en la mesa?S- GalletasCmo se llaman esas galletas?S- Habaneras clsicas

  • Dame una galletaDame una habanera.Bien me diste una galleta que se llama habaneraToca una habaneraToca una Sonrisa ()Qu tocaste?S- Una habanera, una sonrisa.S, entonces qu es una SonrisaS- Es un texto.

  • En esta pgina qu cosa se llama Sonrisa?S- Es (..)Qu cosa se llama Habaneras?Son galletasQu cosa se llama Sonrisa? el__ jugo

  • Conclusin

    La realizacin de inferencias por parte del lector es insustituible si de competencia lingstica se trata, de all que su promocin por parte del logogenista no puede pasar desapercibida.

  • [email protected]