eltelegrafo-18-09-2013.pdf

60
MIÉRCOLES 18 SEPTIEMBRE 2013 Índice 02 Página Dos 03 - 04 - 05 Actualidad 06 - 07 Economía 08 Guayaquil 09 Quito 10 País 11 Inf. General 12 - 13 Opinión 14 - 15 - 16 Mundo Cuerpo B 17 - 18 - 19 - 20 - 21 - 22 Fanático 23 - 24 - 25 Sociedad 26 - 27 - 28 - 29 Cultura Cuerpo C 33 - 34 - 35 - 36 Justicia Gaceta Judicial TeleMix EN LA WEB www.telegrafo.com.ec Escanee el código en su teléfono inteligente y navegue en EL TELÉGRAFO edición web. EDICIÓN FINAL - HORA DE CIERRE 19:00 - EJEMPLARES EN CIRCULACIÓN: 14.281- 60 Páginas | Nº 46.902 | Ecuador ETIQUETAS LLEVARÁN EL NOMBRE DEL IMPORTADOR [7] 25 mil tiendas deberán vender 80.000 cajas de licor en 4 meses DAMASCO ACUSA A OCCIDENTE DE APOYAR A REBELDES [16] Siria rechaza el informe de la ONU por ser “sesgado” y “tendencioso” FANÁTICO [18-19] Mantilla se va y el Quito queda con un déficit de $ 3,7 millones Después de hacer oficial su renuncia a la presidencia del club “chulla”, cargo que ocupó durante 50 días, Fernando Mantilla manifestó que hay personas en la institución que “querían su cabeza”. QUITO [9] Técnica antisísmica de punta se usa en la “Ruta Viva” La estructura de los puentes sobre los ríos San Pedro y Chiche contará con aislamiento del suelo. La construcción de los viaductos en la conexión entre Quito y Tababela concluirá en 2014. CULTURA [29] El medio como un negocio se analiza en ciclo de cine Con la proyección del filme “Citizen Kane”, en la sala de OchoyMedio, se pretende ver los conflictos de poder que se desarrollan en las empresas de medios de comunicación. E E s s t t a a e e s s l l a a c c a a m m p p a a ñ ñ a a s s u u c c i i a a d d e e C C h h e e v v r r o o n n E El l p pr re es si i d de en nt te e R Ra af fa ae el l C Co or rr re ea a v vi i a aj j ó ó a al l c ca am mp po o A Ag gu ua ar ri i c co o y y m mo os st tr ró ó a al l m mu un nd do o l l a a c co on nt ta am mi i n na ac ci i ó ón n c ca au us sa ad da a p po or r l l a a m mu ul l t ti i n na ac ci i o on na al l e es st ta ad do ou un ni i d de en ns se e. . L La as s f fa am mi i l l i i a as s a af fe ec ct ta ad da as s y ya a e em mp pi i e ez za an n a a r re ec ci i b bi i r r a at te en nc ci i ó ón n a a s su us s p pr ro ob bl l e em ma as s d de e s sa al l u ud d. . L La a c co om mp pa añ ñí í a a p pe et tr ro ol l e er ra a v vo ol lv vi i ó ó a a a ac cu us sa ar r a al l G Go ob bi i e er rn no o d de e i i n nm mi i s sc cu ui i r rs se e e en n u un n j j u ui i c ci i o o d de e í í n nd do ol l e e p pr ri i v va ad da a [ [4 4] ] CORTESÍA | PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

Upload: philip-bass

Post on 27-Oct-2015

355 views

Category:

Documents


26 download

TRANSCRIPT

MI ÉRCOLES 18 SEPTIEMBRE 201 3

Í n d i ce02 Página Dos

03 - 04 - 05 Ac tualidad

06 - 07 Eco n o m í a

08 G u aya q u i l

09 Q u i to

10 Pa í s

11 Inf. General

12 - 13 Opinión

14 - 15 - 16 Mundo

Cuerpo B

17 - 18 - 19 - 20 - 21 - 22 Fa n á t i co

23 - 24 - 25 S ociedad

26 - 27 - 28 - 29 Cu l t u ra

Cuerpo C

33 - 34 - 35 - 36 J u st i c i a

Gaceta Judicial

Te l e M i x

EN LA WEB

w w w.te l e g ra fo. co m . e c

Escanee el códigoen su teléfonointeligente ynavegue enEL TELÉGRAFOedición web.

EDICIÓN FINAL - HORA DE CIERRE 19:00 - EJEMPLARES EN CIRCULACIÓN: 14.281- 60 Páginas | Nº 46.902 | Ec u a d o r

ETIQUETAS LLEVARÁN EL NOMBRE DEL IMPORTADOR [7]

25 mil tiendasdeberán vender80.000 cajas delicor en 4 meses

DAMASCO ACUSA A OCCIDENTE DE APOYAR A REBELDES [16]

Siria rechaza elinforme de la ONUpor ser “s e sga d o”y “te n d e n c i o s o”

FANÁTICO [1 8 -1 9 ]

Mantilla se va y elQuito queda con undéficit de $ 3,7 millonesDespués de hacer oficial su renuncia a lapresidencia del club “chulla”, cargo queocupó durante 50 días, Fernando Mantillamanifestó que hay personas en lainstitución que “querían su cabeza”.

QUITO [9]

Técnica antisísmicade punta se usaen la “Ruta Viva”La estructura de los puentes sobre losríos San Pedro y Chiche contará conaislamiento del suelo. La construcciónde los viaductos en la conexión entreQuito y Tababela concluirá en 2014.

CULTURA [29 ]

El medio como unnegocio se analizaen ciclo de cineCon la proyección del filme “C i t i ze nKa n e ”, en la sala de OchoyMedio, sepretende ver los conflictos de poderque se desarrollan en las empresasde medios de comunicación.

““EEssttaa eess llaacc aa mm ppaa ññ aassuucciiaa ddee

CC hh eevv rroo nn ””EEll pprreessiiddeennttee RRaaffaaeell CCoorrrreeaa vviiaajjóó aall

ccaammppoo AAgguuaarriiccoo yy mmoossttrróó aall mmuunnddoo llaaccoonnttaammiinnaacciióónn ccaauussaaddaa ppoorr llaa

mmuullttiinnaacciioonnaall eessttaaddoouunniiddeennssee..LLaass ffaammiilliiaass aaffeeccttaaddaass yyaa eemmppiieezzaann aa

rreecciibbiirr aatteenncciióónn aa ssuuss pprroobblleemmaass ddeessaalluudd.. LLaa ccoommppaaññííaa ppeettrroolleerraa vvoollvviióó aaaaccuussaarr aall GGoobbiieerrnnoo ddee iinnmmiissccuuiirrssee eenn

uunn jjuuiicciioo ddee íínnddoollee pprriivvaaddaa [[44]]

CORT

ESÍA

| PR

ESID

ENCI

A D

E LA

REP

ÚBL

ICA

02 PÁGINA DOS El Telégrafo | m i é rco l e s 18 de septiembre del 201 3

TOMADO DEL TWITTER @ e l _ te l eg ra fo

Comida para miles de monjes. Decenas de miles de religiosos recogen alimentos ofrecidospor los feligreses que asisten a una ceremonia masiva en una céntrica avenida de la ciudad deBangkok, Tailandia. El evento se cumplió para celebrar el período budista de Lent.

Cinco aprehendidos enoperativos antinarcóticosLa Policía Antinarcóticos detuvo en Tulcán a trescolombianos que iban a enviar encomiendas porcorreo hacia España y Australia, con 2 kilos 340gramos de cocaína camuflados. En el puente deRumichaca, dos ecuatorianos que llegaban dePasto (Colombia) cayeron con 256 gramos decocaína. Además, en el aeropuerto de Cotopaxise hallaron 50,6 kilos del alcaloide en una cargade flores hacia Ámsterdam (Holanda).

UN DÍA COMO HOY LA IMAGEN DEL DÍA EN CORTO

LA FRASE DEL DÍA

“L asjustificaciones delGobierno para laprotección (delos documentos)se basan enafirmacionesgenéricas sobrela necesidad deproteger lai n fo r m a c i ó n(sobre prisión deG u a nt á n a m o ) ”

Royce LamberthJuez federal deldistrito de NuevaYork, EE.UU.

Otra desaparición. En 2006, en Buenos Aires,Argentina, desaparece Jorge Julio López,principal testigo en el juicio contra el expolicíaMiguel Etchecolatz, acusado por homicidios ytorturas en la dictadura militar.

Arremetida contra los estudiantes. En 1968,en México, 10.000 soldados del Ejércitoentran y ocupan la Ciudad Universitaria paradetener a los líderes del movimientoestudiantil. En la refriega hubo muertos.

Ecuador se promociona enla feria FIT Argentina 2013Cerca de 18 operadores nacionales fueroninvitados por el Ministerio de Turismo, paraintegrar el stand de Ecuador en la feria FITArgentina 2013, que inició el 14 de este mes yculminó ayer. El evento, realizado en el recinto LaRural, norte de Buenos Aires, promovió losatractivos del país. Entre el lunes y martes fueronlas ruedas de negocios para que los empresariosconcretaran ventas de paquetes turísticos.

@Rober thCely (Roberth Cely Barrera)

Ronnie Nader: Krysaor será utilizado

para funciones educativas--->

Seamos más originales en nombres.

Nuestra historia también es rica.

@juliomoes (Julio)

Ronnie Nader: Krysaor (nuevo

satélite) viene de la mitología

griega---> Por gusto gastar dinero

en una idea que no funciona.

@SVillacis (Santiago Villacís)

@el_telegrafo En vez de quedarse

callados y pedir perdón por el daño

causado. @MashiRafael, bien al

desenmascarar a estos mentirosos.

@mlhidalgo (Lorena Hidalgo)

¿Qué mismo? ¿No fue liberado?

@carlosnareaf: La Interpol tramita

deportación de Galo Lara en

Panamá, vía @el_telegrafo.

@noboamar (noboamar)

Córdova: “Lara no salió del país

l e g a l m e nte ” (cronología y video)--->

Siempre pasa lo mismo, antes

de ser capturados salen del país.

S eg u i d o res 92.250

EL RINCÓN DE REP LU KAS

EFE

03El Telégrafo | m i é rco l e s 18 de septiembre del 201 3ACTUALI DAD

EN LA WEB

Ingrese a la secciónActualidad a travésdel código QR, quedeberá escanearcon su celular yque, al activarse,mostrará los temasde su interés

www.telegrafo.com.ec/ac tualidad.html

VIVIANA BONILLA / SECRETARIA DE PAIS EN GUAYAS

“Pierina Correa tieneque hacerse responsablepor lo que ella diga”

Redacción Actualidada ctu a l i d a d @te l eg ra fo.co m .e c

Aparte de ser gobernadora del Gua-yas, Viviana Bonilla, también es se-cretaria provincial de Alianza PAIS.En ese cargo aborda temas difícilescomo la alianza con Centro Demo-crático y formular candidaturas.

¿Cómo marchan las primarias dePAIS en Guayas?De acuerdo a nuestro instructivo,que nos manda a hacer asambleasparroquiales, cantonales y luegoprovinciales para elegirdemocráticamente a los candidatosque nos representarán en laselecciones seccionales se lo cumple,tal y como estipula el instructivo.Ya cumplimos con las asambleasparroquiales. Ya estamoscumpliendo un 90% con lascantonales. Faltan algunos

cantones para llevar a cabo estasasambleas. ¿Qué sucede en estasasambleas? Adherentespermanentes de PAIS mocionannombres de personas que quisieranque ocupen determinado cargo.Luego se abren las urnas, de formademocrática ante los delegados delburó provincial y luego estosresultados se los envía a laDirección Nacional de AlianzaPAIS. Lo importante de estoseventos que se dan es que se loslleva de forma democrática,transparente, en donde sí, haydiversidad de opiniones. Esa es unacaracterística básica cuando hay ungrupo de más de dos o trespersonas. Siempre habrá alguienque opine distinto. Hay diversidaden las opiniones, pero somosorgánicos y vamos a aceptar lo quela mayoría decida.

¿Cómo marcha la alianza conCentro Democrático?Como lo ha dicho el Presidente,

Nombre completo: Viviana Bonilla Salcedo P rofesión: Abogada por la UniversidadCatólica de Santiago de Guayaquil Nacionalidad: Ec u a to r i a n a Edad: 29 añosEstado civil: Ca s a d a Experiencia: Ha trabajado en el SRI y el Ministerio del Litoral.En 2009 fue electa asambleísta, cargo al que renunció para ser gobernadora

¿Quién es?

como director nacional de AlianzaPAIS, nosotros no estamosbuscando acaparar poder. Si hayuna autoridad seccional oprovincial que ha hecho bien sutrabajo y que quiera hacer unaalianza y seguir trabajando por laciudadanía ¿por qué no apoyarla ysalir de forma conjunta? Eso es loque se hace. Se ha visto laposibilidad de salir en alianza conCentro Democrático. Igual es unadecisión que deberá tomarse en laasamblea provincial de Guayas. Lomismo en el resto de provincias delpaís. Si quieren salir en alianza conalgún candidato, alcalde o prefectotendrán que tomar esa decisión alinterior de Alianza PAIS parallevarlo a nivel nacional.

¿Como gobernadora cómo hatrabajado con Jairala?Desde 16 meses que asumí laGobernación hemos trabajado muybien. Es una autoridad que hacolaborado mucho en lascompetencias que tiene a su cargo.El Gobierno Nacional, a través delBEDE, ha dado importantescréditos para que pueda ejecutarsus competencias en toda laprovincia, como las carreteras yvías de acceso. Hemos trabajadomuy bien, hemos tenido reunionespermanentes. Y eso es loimportante, cuando hay unaautoridad que está comprometidacon la ciudadanía, ¿por qué noapoyarla? Que siga su camino contodo el derecho a su reelección.

¿Incomodan mucho lasdeclaraciones de Pierina Correacontra el ministro del Deporte y laasambleísta Robles?Esas son opiniones de Pierina, quecomo una militante más deMovimiento PAIS puedeexpresarse. En todo caso no lascomparto, hablo como VivianaBonilla, una militante más de estemovimiento. Son expresionesnetamente de ella. Yo tengo otraopinión. En todo caso, la decisiónserá tomada de forma democráticaal interior de Alianza PAIS. Y siexiste una opinión distinta a la dela mayoría no significa que hayafricciones o divisiones, sino todo locontrario. Estamos en unmovimiento donde puede haberdiversidad de opiniones. Pero esasexpresiones son de Pierina Correa yella tiene que hacerse responsablepor lo que diga.

La funcionaria destacael trabajo conjuntoentre el GobiernoNacional y el prefectoJimmy Jairala

D ESTACA D O

VEEDORES VIGILAN PROCESO

Cpccs aprueba la ternaenviada por el EjecutivoLos consejeros verificaronque los candidatos cumplanlos requisitos para serSuperintendente deInformación y Comunicación

El Consejo de Participación Ciuda-dana y Control Social (Cpccs) ca-lificó ayer la terna para Superin-tendente de Información y Comu-nicación que envió el Ejecutivo.

La lista la encabeza el exdirectorde noticias de GamaTV, Carlos

Ochoa, y los comunicadores MaríaElena Aguirre y Wilman Sánchez.

Esta votación se realizó luego deconocer el informe del equipo téc-nico, que afirma que los tres pos-tulantes cumplen los requisitos paraacceder a dicho cargo.

Sin embargo Gustavo Sosa, re-presentante de la Comisión de Vee-dores del Cpccs, mencionó entre lasnovedades el tiempo que tiene eltítulo de Ochoa (debe poseer al me-nos diez años de emitido) y la ca-racterística de interculturalidad deAguirre, al declararse montubia.

EL VECINO DEL NORTE INDEMNIZARÁ A QUITO CON 15 MILLONES DE DÓLARES

Comité de Fumigaciónserá veedor del

acuerdo con ColombiaLos miembros de la agrupación consideran que el conveniodel Estado con Bogotá debe fijar, de manera irrevocable, la

zona de exclusión de 10 kilómetros desde la frontera

Los integrantes del Comité Interinstitucional contra las Fumigaciones (CIF) no descartan interponer acciones en organismos internacionales.

Redacción Actualidada ctu a l i d a d @te l eg ra fo.co m .e c

El Comité Interinstitucional contralas Fumigaciones (CIF) pidió al Es-tado ecuatoriano revisar “bien” elacuerdo al que se llegó con Colombiapor las aspersiones con glifosato enla frontera, que se realizaron en2007 y que afectaron a cientos deh a b i ta n tes .

En 2008, Quito demandó a Bo-gotá ante la Corte Internacional deLa Haya por esta causa, sin embargo,el jueves pasado se retiró la querellaya que el vecino del norte se com-prometió a pagar 15 millones dedólares como indemnización.

El viernes pasado, el canciller Ri-cardo Patiño explicó que se garantizó“una zona de exclusión, que inicial-mente será de 10 kilómetros (km), enla zona fronteriza para el primer año,

pero que podría reducirse a 5 ki-lómetros en el segundo año y hastados kilómetros en adelante, siempre ycuando la comisión científica bina-cional compruebe y certifique que elglifosato aspergeado no llegue a te-rritorio ecuatoriano bajo ningunac i rc u n sta n c i a ”.

La CIF considera esas condicionescomo un problema, pues, según Eli-zabeth Bravo, presidenta de la co-misión, debería prohibirse termi-nantemente las fumigaciones aéreasen una franja de 10 km.

Bravo califica la indemnización de15 millones de dólares como in-suficiente, porque, según ella, nocompensa los graves problemas desalud que sufrió la población, cuyasconsecuencias se ven hasta ahora.

Lina Cahuasqui, miembro de laCIF, dijo que en Sucumbíos se afec-taron más de 80.000 hectáreas, en

donde 32.440 aún están destruidas.En 2008 se calculó que los dañosascendían a 55 millones de dólaressolamente en esta zona. Por lo queellos serán veedores del proceso.

Lo cierto es que los fallos queemite la Corte de La Haya suelencontener indemnizaciones simbóli-cas, por lo que la diplomacia ecua-toriana catalogó el acuerdo como unéx i to.

Rec tificación

En la nota publicada en lapágina 3 de la edición del15 de septiembre, sobre elenlace ciudadano, se indicóque el presidente RafaelCorrea detectó unsobreprecio en laconstrucción de la cárcel deGuayaquil. En realidad elMandatario se refirió a unaumento en el costo de laobra que pasó de 43millones a 60 millones dedólares. Pedimos disculpasa nuestros lectores y alMinisterio de Justicia poreste error.

No hubos o b re p re c i o

AND

RES

DARQ

UEA

| EL

TEL

ÉGRA

FO

CARI

NA

ACO

STA

| EL

TELÉ

GRAF

O

04 ACTUALI DAD El Telégrafo | m i é rco l e s 18 de septiembre del 201 3

Las familias afectadas porChevron ya reciben ayuda

LOS HABITANTES DE AGUARICO MOSTRARON LOS EFECTOS A LA SALUD OCASIONADOS POR LA PETROLERA

El Presidente visitó las zonas contaminadas con petróleo de la multinacionalestadounidense. Calificó al hecho como el desastre ambiental más grande de

la historia. Pidió a la región crear centros de arbitraje propios

RICHMON DSE SOLIDARIZACON ECUADOR

Un incendio ocurrido el 6 de agostode 2012 en la refinería de Chevronen Richmond Point, ubicado en labahía de San Francisco (EE.UU.),evidenció la actuación irresponsablede la transnacional a la hora dereparar los daños causados por suso p e ra c i o n e s.Aquel día el incendio provocó unanube negra que afectó a más de15.000 residentes de Richmond porinhalar aire contaminado y dejóseis trabajadores heridos.Ese fue el incidente más grave devarios que ha sufrido la localidad, acausa de la refinería y motivó que,días antes de conmemorarse unaño del incendio, los pobladoresdecidieran demandar a Chevron porlos daños ocasionados, malestarque se expresó en las calles con elrespaldo de la alcaldesa GayleMcLaughlin.Al conocer del juicio, Luis Yantza,representante de las comunidadesamazónicas de Ecuadorperjudicadas por Chevron-Texaco,envió una carta de solidaridad alpueblo de Richmond, en dondeunas 200 personas todavíapadecen afecciones respiratorias.Fue allí que McLaughlin expresó surespaldo a los pueblos amazónicosque demandaron a la multinacionalpor la contaminación ambientalcausada y el perjuicio a 30.000habitantes de Orellana ySucumbíos, tras los 26 años deoperación de Texaco: “E m p eza m o sa ver que tenemos una conexiónmuy fuerte; el hecho de quenuestras comunidades sufran elmismo ataque por una corporacióntan grande hizo crecer nuestraso l i d a r i d a d ”, sostuvo la alcaldesadurante una entrevista.Este lunes McLaughlin llegó alEcuador para acompañar alpresidente Rafael Correa a LagoAgrio para constatar el impactoambiental: 342 pozos, 549 piscinasy 9 derrames de crudo. Del total depiscinas, solo hizo remediaciónambiental en 158 de las 225 queles correspondía.McLaughlin pertenece al PartidoVerde y bajo su liderazgo, elMunicipio de Richmond propuso unplan radical para resolver la crisisde los desalojos causada por laburbuja inmobiliaria que debilitó laeconomía de los EE.UU.. Dispuso lacompra de propiedades que hanperdido su valor y, si los bancos noquieren vender esas hipotecas a losprecios justos del mercado, laMunicipalidad empleará la figurade la expropiación para apoderarsede esas hipotecas, pagando elprecio real del mercado.Luego de la expropiación, elendeudado refinanciaría la hipotecacon el Municipio a un precioligeramente más alto que el quepagó el Municipio, y la ganancia serepartiría entre la ciudad, losinversionistas que compraron elpréstamo y la empresa queconsiguió a los inversionistas.La propuesta de la alcaldesaMcLaughlin, quien ha destacado lavoluntad del Gobierno ecuatorianopor proteger a su comunidadresidente en España de la crisisinmobiliaria que afectó a Europa, laha convertido en una figurareconocida en su país.

El presidente Rafael Correa muestra su mano manchada con petróleo de la Amazonía.

Redacción Actualidada ctu a l i d a d @te l eg ra fo.co m .e c

Las burbujas de aceite y una manototalmente negra fueron las pruebasque mostró al mundo el presidenteRafael Correa de la contaminaciónque dejó Texaco (hoy Chevron) en laAmazonía ecuatoriana.

El Mandatario viajó ayer al pozo 4Aguarico (provincia de Sucumbíos),en la comunidad La Primavera. Eseyacimiento fue operado exclusiva-mente por la empresa estadouni-dense, que endilga a Petroecuador laco n ta m i n a c i ó n .

“Estas son piscinas dejadas en1986 por Texaco, que nunca másfueron operadas por ninguna otracompañía y hoy casi 30 años despuéslo que sale es petróleo. Esto se pudoevitar porque en ese tiempo ya exis-tían mejores técnicas, pero por aho-rrarse unos dólares generaron unagran contaminación y nunca lo re-m e d i a ro n ”, denunció el gobernante.

En todo el país, según Correa,existen alrededor de mil piscinas eniguales condiciones, que nunca fue-ron reparadas.

Al momento el Ministerio delAmbiente ha iniciado la limpieza.“Estamos remediando por primeravez esos daños, incluso los dejadospor Petroecuador. En lo social sereubicaron a familias de Orellana ySucumbíos apartándolas de los lu-gares de contaminación y dotán-doles de un sistema alternativo deagua potable”, indicó la titular deAmbiente, Lorena Tapia.

El gobernante estuvo al pie de unalaguna fangosa. Indignado introdujosu mano en las aguas espesas ynegruzcas; primero lo hizo con unguante, luego se lo sacó y volvió aintroducir la mano en el fango pe-trolizado. Entonces, mostró su manonegra a las cámaras. Pidió al mundo ya Latinoamérica que observen lo queconsideró el peor desastre ambientalde la historia de la humanidad.

Un comunero también manchó sumano. Él y Correa estrecharon susbrazos manchados de petróleo. Elgobernante insistió en que lo ocu-rrido en Ecuador es 85 veces peorque el derrame en el Golfo de Méxicopor parte de la British Petroleum(BP) y al menos 18 veces mayor queel generado por el buque Exxon Val-dez en Alaska.

“Como Presidente no nos hemosinvolucrado en un juicio que es deprivados, pero tenemos derecho aexponer nuestro criterio y expresaral mundo entero la mentira de Che-

vron. Cualquiera puede constatar elirremediable daño ambiental queex i ste ”. Para el gobernante es ne-cesario que organizaciones comoUnasur y ALBA tengan sus propioscentros de arbitraje. “Así podremosevitar abusos como los de La Haya,que siempre están a favor de losgrandes capitales. Nosotros no po-demos invertir los 400 millones que

Chevron considera que es víctima de unjuicio fraudulento por parte de abogadosy activistas. Asegura que en el procesode Sucumbíos hubo corrupción, por loque no reconoce la sentencia.

La petrolera logró que un fallo de un centrode arbitraje castigara al Estado ecuatorianopor el juicio que emprendieron lascomunidades del Oriente. La transnacionaladujo una violación al tratado de protecciónde inversiones, que recién entró en vigenciaen 1992, cuando la compañía ya habíadejado de operar en el país y el juicio deLago Agrio no había comenzado.

Recientemente la cantante Cher se unióa la defensa de los habitantes deSucumbíos. Ella denunció laco nt a m i n a c i ó n .

A N T EC E D E N T ES

T RA N S N AC I O N A LINSISTE: HAYI NTERFERENCIAChevron interpretó comointerferencia en el caso la visita delpresidente Rafael Correa aS u c u m b í o s.Según un comunicado difundidoayer por Chevron, el mandatariodistorsionó un relato para intentardemostrar la supuestaresponsabilidad de la petrolera enla contaminación. La Corte deJusticia de Sucumbíos condenó en2011 a Chevron al pago de más de19.000 millones de dólares por laco nt a m i n a c i ó n .El presidente Correa “ha decididointerferir una vez más en el casoChevron, a pesar del recurso decasación interpuesto por la empresaante la Corte Nacional de Justicia",señaló la petrolera que calificó lavisita como un “show mediático”.

Chevron ha hecho para despresti-giarnos, ni tenemos 900 abogados.Nuestra única estrategia es decir laverdad porque unidos los seres hu-manos podemos vencer y dominar algran capital que ha querido dejar enla impunidad y no remediar”, dijo.

Test i m o n i osEl lugareño y profesor de la escuelaVilcabamba, Wilmo Moreta, de 45años, mostró las huellas que ha de-jado en su piel la contaminación. A lolargo de su cuerpo hay laceraciones yescamaciones producto de beberagua del lugar. “Tengo el 90% delcuerpo con manchas que no lograncurarse por más remedio que con-suma. Esto lo tengo desde hace 16a ñ os ”, contó.

José Guamán indicó que debido alas malas condiciones ambientalessu esposa falleció. “Ya no se puedecriar con normalidad aves y ganado”,

lamentó. “Los animales no tienenqué comer y lo poco existente estácontaminado, por lo que ya no esrentable criar animales. Ni la pro-ducción agrícola es buena. Anteshabía plantaciones de plátano queeran sumamente grandes; era tan pe-sado que no se alcanzaba a sacar todo,hoy solo se dan como máximo 20l i b ra s ”, refirió Guamán, quien esperaque la compañía petrolera asuma laresponsabilidad de los daños ambien-tales generados y los remedie.

De esta forma, el Gobierno lanzóla campaña “La mano sucia de Che-v ro n ”, una iniciativa que tiene comoobjetivo mostrar la contaminacióncausada por la petrolera.

Está previsto que activistas y per-sonalidades de todo el mundo vi-siten el campo Aguarico.

Correa acusa a la petrolera delanzar una ofensiva en contra deE c u a d o r.

Está previsto queactivistas ypersonalidades detodo el mundo visitenla zona afectada

D ESTACA D O

EFE

05El Telégrafo | m i é rco l e s 18 de septiembre del 201 3ACTUALI DAD

El objetivo: desprestigiar al paísINFORMES DE VLADIMIRO ÁLVAREZ, EX MINISTRO DE MAHUAD, SON USADOS POR LA TRANSNACIONAL PARA DESLEGITIMAR EL FALLO JUDICIAL

Estudios realizados en base a datos del Departamento de Estado y organismos independientes ubican alsistema de justicia ecuatoriano en el tercio superior a todos los países de América Latina y señalan que es

mejor que el del 55% de naciones del mundo entero. Sin embargo, la compañía busca empañar esa imagen

TRES ESTUDIOS JURÍDICOS DE EE.UU. LO HAN CONTACTADO PARA QUE EMITA INFORMES

“No me interesa aquién beneficia operjudica mi opinión”En un “Registro de Privilegios” deChevron constan personasnaturales y jurídicas, entre ellasprofesionales que desde Ecuadorcolaborarían en los juiciosentablados contra quienesdenunciaron la contaminación enla Amazonía. En la lista ustedconsta como “experto designado”al caso Chevron. ¿Cuál es suco l a b o ra c i ó n ?Nunca he sido contratado porChevron. En segundo lugar, yo nointervengo personal niprofesionalmente en los casos deC h ev ro n .

¿Entonces cómo se explican losinformes suyos que han sidotomados en cuenta por Chevronpara presentarlos ante la justiciaestadounidense en un juicio queentablaron contra los afectados?Yo he sido contactado por tresestudios jurídicos distintos deEE.UU. para que dé un informe: miopinión respecto a la vigencia delestado de Derecho en Ecuador, parasaber si hay o no vigencia real deaquello, si hay o no independenciaentre las funciones del Estado y sihay o no autonomía e imparcialidaden la Función Judicial. En esesentido, he emitido mi opinióni n d e p e n d i e n te.

¿Se refiere al informe u opiniónque ahora está tomando encuenta el juez de Nueva York?He rendido informes en NuevaYork, Washington y Houston paratres estudios jurídicos distintos,con una circunstancia: yo digo queno me interesa si mi opiniónconviene o perjudica a ninguna delas partes que pudieran estar encontroversia. Mi opinión es lamisma que vengo dando desde hace19 años en Ecuador, a través de miscolumnas en los diarios Expreso yHoy, sin relación con ningún juicioo caso en particular.

Pero en ese informe usted diceque la justicia es totalmentecorrupta en Ecuador, que losjueces no son probos, que elsistema no garantiza un trámitejudicial adecuado...He sostenido y sostengo que desdeel momento en que los políticoshan metido o querido meter lamano en la justicia, y lo consientenpública y descaradamente, y desdeel momento en que las cortes sesometen a las presiones políticas,desde ese momento, desde mipunto de vista, no hay unaadministración justa e imparcial dela justicia.

¿Hasta la actualidad?Pero por supuesto.

Como usted dice que tiene esaopinión desde hace 19 años, lepregunto, ¿esa opinión la sostienehasta ahora?Sí sostengo eso, la justicia estásometida a intereses políticos ynadie lo puede negar.

De los tres estudios jurídicosdistintos de Estados Unidos que lepidieron informes y su opinión dela justicia ecuatoriana, ¿qué sabe?¿Ellos trabajan para Chevron?No sé, no me interesa con quiéntrabajen. Mi opinión la sostengobajo juramento ante cualquiertribunal del Ecuador o del mundoentero, y la sostengo confundamentos, con hechos y conpruebas de cada uno de los hechosa los que yo me refiero.

¿Aunque su opinión vaya en

N o m b re : Vladimiro Álvarez GrauP rofesión: Abogado Nacionalidad:ecuatoriana Experiencia: E x m i n i st rode Gobierno del régimen deMahuad Actividad actual: Co n s u l to rde empresas y articulista en mediosde comunicación.

¿Quién es?

“La justiciaecuatoriana estásometida a interesespolíticos y nadie lopuede negar”

D ESTACA D O

contra de los jueces ecuatorianos,las 30.000 personas afectadaspor la contaminación ambiental yel país, y beneficie a tan poderosatransnacional petrolera?Cuando uno ha sido 35 añosprofesor de Derecho y se da cuentade que se pisotea la justicia en elEcuador, no me interesa a quiénbeneficia o a quién perjudica miopinión. Yo digo lo que pienso, loque tengo en mi íntima convicción,perjudique o beneficie a una o másp e rso n a s .

Usted fue ministro de Gobiernocon Jamil Mahuad, cuyosfuncionarios suscribieron el actafinal con la que se avalaba que,supuestamente Texpet, filial deTexaco, había cumplido con todolo estipulado en el contrato parala “ejecución de trabajos dereparación medioambiental yliberación de obligaciones,responsabilidades y demandas”,pese a no ser real y seguir latentela afectación en la Amazonía.¿Qué puede decir al respecto?Yo no era ministro de Petróleos, deRecursos Naturales ni Finanzas, asíque no conozco nada que pudohaber ocurrido con esa compañíaen los gobiernos en los que trabajé,absolutamente en camposd i st i n tos .

Volviendo al tema de los criteriossuyos que se han convertido eninformes, ¿le han pagado algo porello los tres estudios jurídicosdistintos que le han llamadodesde Estados Unidos?Yo emito mis criterios o me pideninformes profesionales.

¿Pero tienen costo o no?Por supuesto, yo no trabajo gratispara nadie.

¿Y se puede saber cuánto harecibido de pago por esos criteriosp ro fe s i o n a l e s ?Lo que he recibido de pago constaen mis declaraciones de impuestos.

Pero si todo es tan frontal, tanclaro, ¿diga cuánto cobró?Que me llamen a una confesiónpara decirlo.

Pero el periodista no es juez parallamarlo a confesión, por ello lepregunto, ¿cuánto declaró deimpuestos ante la autoridadrespectiva, que es el SRI?Yo no declaro públicamenterespecto a mis asuntosprofesionales ni personales.

sobre los sistemas judiciales de los17 países de América Latina, inclusoen Ecuador, bajo los auspicios delPrograma de Desarrollo de la ONU.

Utilizando datos del Departamen-to de Estado y encuestas indepen-dientes, incluyendo una realizadapor la ONG Freedom House, el in-forme detalla cómo Staats ubica alsistema judicial ecuatoriano en eltercio superior con respecto a todoslos países de América Latina y comoel mejor en relación al 55% de lospaíses del mundo entero.

A decir de Pablo Fajardo, abogadode los afectados por la contami-nación ambiental provocada por los26 años de operaciones de la trans-nacional, la realidad es que Chevronestá atacando a los tribunales ecua-torianos tras perder un juicio basadoen la evidencia científica, pues noquiere pagar la indemnización.

El juicio contra Chevron, según elabogado y los dirigentes de los afec-tados, se basa en 200.000 páginasde pruebas que establecen que Che-vron no adoptó técnicas adecuadasde exploración y explotación pe-trolera porque quería maximizar susganancias.

Entre los hallazgos de Staats, cuyoinforme fue realizado entre 2004 y2010, de los 17 países de AméricaLatina, Ecuador fue calificado comoel mejor de la región, excepto en2006. Señala que todas las “de-mocracias en desarrollo… tienen unmayor grado de corrupción y de lasusceptibilidad a la presión externade los sistemas judiciales en lasdemocracias del primer mundo”, pe-ro que al Ecuador le ha ido “muchomejor” que la mayoría de los paísesde América Latina.

Según Staats, en EE.UU. hay nu-m e rosos casos de jueces que hansido procesados por aceptar so-

bornos o cometer irregularidades,pero esas no son razones para con-denar a todo el sistema judicial deEstados Unidos, como en cambio,según lo han denunciado los afec-tados y las autoridades ecuato-rianas, lo está haciendo Chevroncon Ecuador, sobre la base de anéc-dotas similares .

El objetivo de desprestigiar a lajusticia ecuatoriana por parte de lamultinacional petrolera sería paraposicionar la idea de que cualquierdictamen salido de Ecuador está vi-ciado y, por ende, no podría eje-cutarse la sentencia en ninguna par-te del mundo. Finalmente, en laencuesta Cingranelli-Richards (CI-RI), dos profesores que sistemáti-camente evalúan los derechos hu-manos en 195 países, encontraronque en cuanto a independencia ju-dicial, Ecuador solo fue superadopor tres países de América Latina:Costa Rica, Chile y Uruguay.

UNIDAD DE INVESTIGACIÓN

Estudios basados en datos propor-cionados por el mismo gobierno deEstados Unidos y por ONG inde-pendientes dan cuenta de que elsistema judicial ecuatoriano se ubi-ca en el tercio superior de todos lospaíses de América Latina y que esmejor que el del 55% de los paísesen el mundo entero.

Sin embargo, Vladimiro ÁlvarezGrau, ex ministro del gobierno deJamil Mahuad (de la extinta De-mocracia Popular), sostiene lo con-trario en sus informes, entregados adistintos estudios jurídicos de Es-tados Unidos que estarían ligados aChevron, aunque el abogado ecua-toriano no lo admite.

Un “Registro de Privilegios” deChevron, presentado ante el juez deNueva York en un juicio entabladocontra los afectados que denuncia-ron la contaminación petrolera en laAmazonía ecuatoriana, revela nom-bres de colaboradores directos e in-directos de la transnacional: abo-gados, expertos, articulistas de me-dios de comunicación y exfuncio-narios de Mahuad.

Entre ellos, según difundió ayerEL TELÉGRAFO, consta Álvarez, mi-nistro de Gobierno de Mahuad, al-gunos de cuyos funcionarios, el 30de septiembre de 1998 suscribieronel acta final que avalaba que Texpet,filial de Texaco (cuyas acciones ad-quirió Chevron en 2001), cumpliócon todo lo estipulado en el contratopara la “ejecución de trabajos dereparación medioambiental y libe-ración de obligaciones, responsa-bilidades y demandas”.

Se suscribió tal acta pese a que lacontaminación continúa y así lo de-mostró ayer el presidente Rafael Co-rrea en un recorrido por zonas de laAmazonía donde exclusivamenteoperó Texaco, la cual ha emprendidouna campaña para hacer creer almundo que la justicia ecuatoriana lasentenció erróneamente a pagar unaindemnización de $ 19.000 millonespor daños ambientales y a la salud de30.000 indígenas, colonos y cam-pesinos del norte de las provinciasde Sucumbíos y Orellana.

Pese a encontrarse fuera del país,Álvarez conversó con EL TELÉGRA-FO, vía telefónica, respecto a suinforme (ver entrevista).

Sin embargo, lo que sostiene Che-vron y Álvarez respecto a la justiciaecuatoriana, contrasta con estudiose informes internacionales. Uno deesos informes fue preparado por Jo-seph Staats, un experto en sistemasjudiciales latinoamericanos.

Staats es profesor de ciencias po-líticas en la Universidad de Min-nesota (EE.UU.) y autor de extensostrabajos de campo e investigación

La multinacionalestadounidense fuecondenada a pagaruna indemnizaciónde $19.000 millones

D ESTACA D O

06 ECONOM ÍA El Telégrafo | m i é rco l e s 18 de septiembre del 201 3

La TV pagada registra másde 800 mil suscriptores

Sobre la base de los datos entregadospor las empresas prestadoras delservicio de audio y video por sus-cripción (televisión pagada), la Su-perintendencia de Telecomunica-ciones (Supertel) estableció quehasta julio de este año se reportaron849.861 suscriptores.

LA CIFRA CORRESPONDE HASTA JULIO DE ESTE AÑO

De estos, el 78,30% (665.433suscriptores) corresponde a la mo-dalidad pago normal.

Las provincias con mayor con-centración de abonados del serviciode audio y video por suscripción sonPichincha, Guayas, Manabí, El Oro yAzuay que abarcan el 74% del total anivel nacional, el 26% se encuentradistribuido en las restantes regio-n es .

Las provincias de Pichincha yGuayas son las más representativascon un 31% y un 25% de par-ticipación en el mercado, respec-t i va m e n te.

Unas 253 empresas estánautorizadas a brindar esteservicio bajo tres modalidadesde acceso: por cable físico,codificado terrestre y satelital

MANABÍ CON UN MILLÓN DE CABEZAS DE GANADO VACUNO, ES LA PROVINCIA CON MAYOR PARTICI PACIÓN

El precio de la carne es revisadoLa Federación Nacional de Ganaderos solicitó al Gobierno corregir la imperfección del mercado, que deja

la mayor parte de la utilidad a los intermediarios y procesadores. El Ministerio de Agricultura y losrepresentantes del sector tenían previsto reunirse ayer, en Guayaquil, para analizar la situación

Redacción Economíae co n o m i a @te l eg ra fo.co m .e c

Desde hace aproximadamente tresmeses, los ganaderos del país hansolicitado al Gobierno que revise elprecio de sustentación de la libra decarne, por el incremento en los cos-tos de producción y a las irregu-laridades que hay en la cadena deco m e rc i a l i z a c i ó n .

Teófilo Carvajal, gerente de la Fe-deración Nacional de Ganaderos,consideró que es responsabilidad delGobierno regular y controlar la co-mercialización interna, tanto de car-ne como de leche, para garantizarque los productores obtengan “jus-ta ” retribución a sus esfuerzos ei nve rs i o n es .

Carvajal aseveró que se debe pro-teger a los consumidores con uncosto que no afecte a su economía,corrigiendo la imperfección del mer-cado, que deja la mayor parte de lautilidad a los intermediarios y pro-cesa d o res .

Recalcó que la intermediaciónocasiona una marcada diferencia deprecio, al pagar a los ganaderos $0,50 la libra de carne vacuna en pie(en las fincas), mientras que la ventaal consumidor en los mercados po-

pulares es de alrededor de 2,80 dó-lares. “Si se mantuviera el precioactual, el ganadero debería recibirno menos de $ 1,25 por libra en pie”,a seg u ró.

Horacio Moreira, presidente de laCorporación Provincial de Ganade-ros de Esmeraldas, destacó que loscostos de los insumos para desa-rrollar la actividad ganadera no sonlos de antes. Ahora los precios se hand u p l i ca d o.

“Hace diez años un rollo de alam-bre de púas de 500 metros costaba $27, ahora este mismo cuesta $ 52, escasi el doble. Así todos los productosque intervienen en la producción sehan incrementado, como fertilizan-tes, mano de obra, etc.”.

Costos en los mercadosEn el mercado 10 de Noviembre deGuaranda no se han registrado alzasen los precios de los cárnicos. Lalibra de carne de res cuesta $ 1,50, aligual que la de chancho.

Mientras que en Cotopaxi, JulioToaquiza, ganadero en menor escala,considera positiva la decisión deaumentar el valor de la carne.

“Por la sequía y por los altosprecios de la hierba es urgente que elcosto de la carne suba, porque per-demos mucho dinero y el negocio yano rinde”, comentó.

Según Toaquiza, se deben regularlos precios de venta de las reses quesalen desde la finca hacia los fae-nadores, porque “en determinadasocasiones los únicos que se bene-fician son ellos”.

D ESTACA D O

En el sector pecuariopredomina el ganadovacuno con un totalde 5,2 millones dec a b eza s

EN LA WEB

Ingrese a la secciónEconomía a travésdel código QR, quedeberá escanearcon su celular yque, al activarse,mostrará los temasde su interés

w w w.te l e g ra fo. co m . e c /e co n o m i a . ht m l

Sector pecuarioPredomina el ganado vacuno, con un total de 5,2 millones de cabezas, seguido por el porcino, con 1,1 millones de cabezas.

Manabí, con 1 millón de

cabezas de ganado vacuno, es la provincia con mayor participación, representa el 19% del total nacional, seguido por Loja, con 392.591

cabezas.

EXISTENCIA DEL GANADO VACUNO (En número de cabezas)

Año Manabí Loja Azuay Pichincha Guayas Nacional

2009 1´000.062 392.005 373.059 392.010 346.019 5´194.0722010 951.051 409.020 428.004 386.050 356.095 5´253.0532011 982.083 382.006 430.016 360.047 341.071 5´358.0912012 977.014 383.058 380.035 363.011 326.068 5´235.055

Fuente: Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria Continua (Espac) 2012, INEC

En el país se

utilizan más las razas

Holstein (pelaje blanco

y manchas negras)

y Jersey (café pardo)

para la producción

lechera.

REMATE DE VEHÍCULOS

El Instituto Nacional de Estadística y Censos comunica al público en general que procederá a rematar el vehículo de su propiedad, en segundo señalamiento el mismo que se encuentra en las instalaciones de la Dirección Regional Norte del INEC, ubicada en la Av. 10 de Agosto N11-487 y Pasaje Carlos Ibarra de la ciudad de Quito, lugar donde se exhibe y puede ser inspeccionado a partir de la presente publicación.

El remate se lo realizará mediante el sistema de SOBRE CERRADO.

El detalle del vehículo a rematar es el siguiente:

Las bases para este remate son las siguientes:

Los interesados presentarán su oferta por el vehículo en sobre cerrado en las oficinas de la Dirección de Asesoría Jurídica del INEC ubicadas en el primer piso del edificio Censos 2010, (calle Iñaquito E3-156 y Av. Amazonas) hasta las 09h00 del día viernes 27 de septiembre de 2013, al que se acompañará el 10% del avalúo en cheque certificado a nombre del Instituto Nacional de Estadística y Censos mismo que deberá ser ingresado en la Tesorería del Instituto, ubicada en el cuarto piso del Edificio, Censos 2010, previo a la presentación de su oferta. A las 10h00 se procederá a la apertura de los sobres, en presencia de los interesados, en el salón auditorio (planta baja) del edificio matriz del INEC, ubicado en las calles Juan Larrea N15-36 y José Riofrío.

El vehículo podrá ser observado a partir del primer día en que se publique por la prensa el aviso del remate hasta el mismo día en que se efectúe dicho acto, en un horario comprendido desde las 08h00 hasta las 16h30, excepto el día viernes 27 de septiembre de 2013 en el que se permitirá la inspección sólo hasta las 08:00. Se consideran las ofertas que cubran mínimo el valor del avalúo. Toda propuesta deberá ser incondicional y no podrá ofrecer el pago a plazos, conforme lo dispuesto por el artículo 30 del Reglamento General Sustitutivo para el Manejo y Administración de Bienes del Sector Público.

En la parte exterior del sobre se indicará correctamente el número del ítem ofertado. El pago es de contado y la entrega inmediata al mejor postor en las condiciones físicas y mecánicas en que se encuentra el vehículo, por lo que no se aceptará, en lo posterior, reclamo alguno.

El remate se sujetará a las disposiciones del Reglamento General Sustitutivo para el Manejo y Administración de Bienes del Sector Público y podrá intervenir en el mismo las personas capaces para contratar.

El sobre cerrado que contiene la postura contendrá al menos lo siguiente:

a) El valor de la postura en forma clara y precisa.b) La determinación expresa de que la postura es incondicional y al contado.c) Copia de la cédula de ciudadanía del postulante.d) La dirección exacta del domicilio del postulante.e) La firma del postulante en el documento que contiene la misma.

No podrán intervenir en este remate, por si o por interpuesta persona, los funcionarios, empleados o trabajadores del INEC, ni sus cónyuges, ni parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad o que se encuentren en unión de hecho.

La Junta de Remates se reserva el derecho de suspender este remate, en caso de no convenir a los intereses institucionales.

EL PRESIDENTE DE LA JUNTA DE REMATES

No.

PLACAS

MARCA

CLASE TIPO

COLOR

AÑO

MOTOR

CHASIS

ESTADO

AVALUO PARA REMATE

1

PEM-713 MONTERO 5

PUERTAS

JEEP

VERDE

2000

4M40DA0875

JMB0NV460YJ002208

MALO

6.825.00

07El Telégrafo | m i é rco l e s 18 de septiembre del 201 3ECONOM ÍA

B R E V ES

Seis comerciantesson detenidos porno respetar preciosPor no respetar los valoresreferenciales de alimentosdispuestos por el Ministerio deAgricultura, Ganadería,Acuacultura y Pesca (Magap), laIntendencia de Policía del Guayasretuvo la madrugada de ayer aseis comerciantes durante unoperativo de control de precios enel Mercado de Transferencia deVíveres Montebello, ubicado alnorte de Guayaquil.Los comerciantes detenidossolicitaron a las autoridades queejerzan mayores controles a losi nte r m e d i a r i o s.

Magap entrega centrosde acopio de maíz enel cantón Zapotillo

Con una inversión de 499.747,20dólares, el Ministerio deAgricultura entregó dos centros deacopio de maíz, que beneficiarán a590 familias del cantón Zapotillo,provincia de Loja.Los centros están equipadosadecuadamente para procesar elg ra n o.

Bienes de aerolíneaÍcaro serán rematadosel 27 de septiembreLa directora regional norte delServicio de Rentas Internas (SRI),Paola Hidalgo, informó que el 27de septiembre se rematarán tresinmuebles embargados de ladesaparecida aerolínea Ícaro. Conla venta de los bienes se tieneprevisto recaudar $ 9 millones quese destinarán a los trabajadores,al Instituto Ecuatoriano deSeguridad Social (IESS) y al SRI.Los interesados deberán hacer unasolicitud el mismo día que serealizará el remate.

Colombia exportarácarne bovina a trespaíses europeosColombia exportará carne bovina,aviar y sus derivados a la uniónaduanera que integran Rusia,Bielorrusia y Kazajistán. Lasautoridades sanitarias rusasnotificaron de la apertura delmercado de la unión aduanera alas carnes bovina y aviar deColombia al Instituto Nacional deVigilancia de Medicamentos yAlimentos (Invima), que dependedel Ministerio de Salud, según elGobierno de Rusia.

LAS ETIQUETAS DEL VODKA, TEQUILA, RON Y WISKY TENDRÁN QUE LLEVAR IMPRESA: “IMPORTADO POR”

80 mil cajas de botellasde licor deben venderseEl sector importador de bebidas alcohólicas se reunió en días pasados con elSenae para exponer sus inquietudes ante las nuevas resoluciones que buscan

contrarrestar el contrabando y precautelar la salud de los ciudadanos

Redacción Economíae co n o m i a @te l eg ra fo.co m .e c

Como parte del plan para combatir elcontrabando de licor, el ServicioNacional de Aduana del Ecuador(Senae) emitió una resolución, elpasado 9 de agosto, con la finalidadde establecer normas sobre el con-sumo de bebidas alcohólicas im-portadas y su posterior control.

Mario Pinto, subdirector generalde Normativa del Senae, destacó queen el documento se establece que enlas etiquetas principales (cara prin-cipal de exhibición) de las botellasde vodka, tequila, ron y wisky debeestar impresa la leyenda “i m p o r ta d opor”, más el nombre de la empresa, yno en la parte posterior.

Mientras que en el resto de be-bidas alcohólicas, como el vino y lacerveza, puede tener la misma in-formación ya sea en la etiqueta prin-cipal o en la secundaria, eso lo de-cidirá el importador.

“Este sistema de etiquetado seha implementado para tener uncontrol más efectivo en el momentoque se hagan los operativos”, pun-tualizó Pinto.

Para aplicar este sistema, el fun-cionario explicó que a partir de lapublicación de la resolución en elRegistro Oficial, correrán 30 díaspara que los licores que ingresen alpaís tengan esta etiqueta puesta.“Además, hay muchas botellas queestán en el mercado y que se de-moran en consumir, por lo que da-remos cuatro meses para que seco n s u m a n ”, precisó.

Cuando concluya el plazo seña-lado en la resolución, el Senae solopermitirá que ingresen las botellasde licor cuya etiqueta y rotuladohayan sido impresos y fijados por elfabricante de origen.

“Después de los cuatro meses ini-ciaremos las operaciones de controly las botellas que encontremos sinetiqueta serán aprehendidas, porquepresumiríamos que fueron ingresa-das de contrabando y comenzaremosinmediatamente las acciones legalesco r res p o n d i e n tes ”, afirmó.

Sin embargo, Felipe Cordovez,presidente de la Asociación de Im-portadores de Licores Ecuatorianos(AILE), sostuvo que los cuatro mesesno son suficientes para vender todala mercancía que actualmente seencuentra en el mercado.

“Este es un tema de oferta ydemanda y los plazos que ha es-tablecido el Senae, de ser aplicados,crearían problemas tanto para no-sotros como para todo el comerciodel país”, puntualizó.

Según Cordovez, a nivel nacionalhay en el mercado 80.000 cajas dedistintos tipos de licores, merca-dería que está distribuida en al-rededor de 25.000 clientes queatiende este gremio.

“Es difícil que la Aduana logreco n t ro lar los 25.000 puntos y queesto se pueda aplicar en el cortoplazo. No solo es un perjuicio paralas empresas agremiadas, sino tam-bién para el mercado en general,estamos hablando de discotecas,restaurantes, bares, tiendas, su-permercados de todo el país, etc.”,i n d i có.

Agregó que la asociación repre-senta al 90% de la importación delpaís, pero concentra a un númerolimitado de empresas.

Cordovez resaltó que estos cam-bios no implican crear nuevos im-puestos adicionales a los que yapagan por el ingreso del licor al país,porque el objetivo de la resolución escontrolar el contrabando. El sectorpaga tributos como el Impuesto a losConsumos Especiales (ICE), Im-puesto al Valor Agregado (IVA), en-tre otros.

E stu d i oEl subdirector general de Normativadel Senae manifestó que en base a unestudio realizado del movimientodel licor se definió el plazo de loscuatro meses. “Este es un tiempo

promedio y la mayoría de botellastiene una rotación de cuatro meses.Obviamente hay un determinadonúmero de tipos de licor que tieneuna rotación superior”, precisó.

Además, agregó, si existe un pro-ducto que ya tiene una rotacióndemasiada alta (uno o dos años) eseno es un problema aduanero, sino deinventarios, ya que el dueño delproducto tiene que determinar porqué se demora tanto en rotar ese tipode botella.

Explicó que no pretenden que el100% de estas botellas se incluya enesta medida, porque así nunca sea p l i ca r í a .

“Siempre habrá un rezago. Para loque se queda lamentablemente lamedida es esta y debemos aplicarlade forma tajante, por lo que damosun tiempo suficiente, considerandoque esta resolución aún no está pu-blicada en el Registro Oficial, en elcual garantizamos que la mayor can-tidad de botellas ya debería ser con-sumida, posteriormente aplicaría-mos el control”, subrayó.

Añadió que las sanciones son des-de multas, de carácter administra-tivo, hasta demandas por contra-bando y prisión. Todo depende delca so.

Marco Arévalo, especialista enmateria aduanera, indicó que el in-cremento de impuestos a estos pro-ductos ha causado que muchas per-

sonas dejen de consumir licores decosto elevado.

“Las empresas no venden comoantes el producto, eso implica que elstock que existe necesita un tiempopara salir del mercado”, expresóA réva l o.

En el año 2012, la tarifa específicade ICE por litro de alcohol puro delas bebidas alcohólicas, incluida lacerveza, fue de $ 6,08, pero a partirde este año este rubro se incrementóa $ 6,93.

Para Santiago García, experto encomercio exterior, el plazo estable-cido de cuatro meses en la reso-lución es corto.

“Ojalá se pueda hacer una re-visión, creo que debería preverse almenos seis meses, es un tiemporazonable en el cual no se perju-dicará a nadie”, puntualizó.

Otras medidasLa resolución también establece, en-tre otros aspectos, que las bebidasque ingresan al país, a través de losaeropuertos, solo pueden ser con-sumidas en los hogares de las per-sonas que traen estos productos, esdecir las botellas de licor no podránser usadas en eventos sociales deconcurrencia masiva en hoteles, res-taurantes, salones, bares, discote-cas, clubes y locales de alquiler.Tampoco podrán ser exhibidas enlocales de entretenimiento.

Las autoridades aduaneras aprehendieron 20.948 botellas de licor, que están valoradas en $ 752.879,22, hasta julio de este año.

Papa$ 0,35

Tomate$ 0,70

Azúcar$ 0,45

Pescado $ 5,00(picudo)

Cebolla$ 0,50

Lenteja$ 1,00

Arroz $ 0,42

ÍNDICES ECONÓMICOS Fuentes: Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) / Banco Central del Ecuador (BCE) / Bolsa de Valores de Guayaquil (BVG)

Precio de venta

Moneda Euro€ 1 = $ 1,3348

Vivienda10,64%

ConsumoNormal15,91%

Tasas de interés efectivas Costos de víveres, por libraInflaciónMensualal mes deagosto 20130,17%TendenciaBolsas mundiales

Dow Jones15.529,73 valor 0,23 % variación

Carne$ 2,50(de res)

Precio referenciales de mercado Precios de las canastasBanano$ 6cada caja

Arroz$ 0, 45Quintalen cáscara

Azúcar$ 33,06Quintal

Soya$ 30Quintal

Cacao$ 100,61Quintal

Básica Familiarnacional$ 609,57

Vital nacional$ 437,18

Salario básico Unificado$ 318

PetróleoPrecio por barril

WTI $ 1105,42

Brent $ 108,19

LYLI

BETH

CO

LOM

A | E

L TE

LÉGR

AFO

08 GUAYAQUI L El Telégrafo | m i é rco l e s 18 de septiembre del 201 3

LOS COMUNEROS REALIZARON PROTESTA FRENTE AL CABILDO PORTEÑO

Casas Viejas tiene múltiples carenciasLas 300 familias que habitan en la comuna piden a las autoridades que los provea de servicios básicos,

salud y seguridad. Además, los vehículos provenientes de una cantera cercana circulan sin toldo ycontaminan el ambiente. Hasta esta semana aún no han recibido respuesta a las solicitudes

Los tanqueros son la única alternativa para el abastecimiento de agua potabl e.Redacción Guayaquilg u aya q u i l @te l eg ra fo.co m .e c

Servicio de agua potable, alumbradopúblico, vías en buen estado, dis-pensarios médicos y vigilancia per-manente de la Policía Nacional sonlas principales carencias de la co-muna Casas Viejas, ubicada en el km22 de la vía a la Costa.

Precisamente, por esos incon-venientes, los moradores de la zo-na, conformada hace más de unsiglo, realizaron una protesta lasemana pasada frente al Municipiode Guayaquil.

Por ejemplo, 300 viviendas, deconstrucción mixta y de cemento,están distribuidas a lo largo de doskilómetros de una carretera que fuepavimentada por el Cabildo hace añoy medio, pero ya se observan bachesdesde el pasado invierno.

Asimismo, los moradores estáninconformes con el anuncio del Mu-nicipio sobre que el líquido vitalsolamente llegará a la intersecciónde la calle principal de la comunacon la vía a la Costa, lo que significaque solo se beneficiaría, aproxima-damente, una docena de viviendas.En el lugar, las obras de agua potablecomenzaron hace mes y medio.

Marta Crespín, vecina del barrioperteneciente a la parroquia Chon-gón, aseguró que desde hace varios

años envían oficios al Cabildo paraque les proporcione los serviciosnecesarios, sin que haya respuesta alas peticiones. “Es la primera vez quenos vimos obligados a protestar”.

De su lado, el sexagenario Fran-cisco Vera, quien reside hace cuatrodécadas en el sector, manifestó quela falta de alumbrado público re-presenta problemas para las per-sonas que se movilizan a sus hogaresdespués de las 18:00. “Algunos ve-cinos han sido asaltados en los lu-

gares oscuros”.En cuanto a la atención en salud,

af irmó, dependen del dispensarioubicado en Chongón, en el lado sur dela vía a la Costa. “El cruce de lacarretera es bastante peligroso... si noconstruyen un paso peatonal seríamejor que edifiquen un dispensario”.

La mayoría de los comuneros, pa-ra mantenerse, viaja hacia el sectorurbano y se dedica a distintas ac-tividades. Mientras que pocos tra-bajan en la zona en micronegocios

(tiendas y puestos de comida) cul-tivos, pequeñas parcelas y una can-tera cercana.

Por su parte, Jacobo Benítez, con15 años en el sector, pidió más vi-gilancia en el tema de tránsito, pues-to que los camiones que transportantierra y piedras no usan un toldopara cubrir la carga, a pesar de que laley los obliga. “Levantan polvo acada rato, nos enfermamos y encimano hay un dispensario cercano”.

En el lapso de una hora, al menosuna veintena de camiones circularonen dirección a la vía a la Costa y deestos apenas dos (con el logotipo delMunicipio) emplearon toldos paracubrir la carga.

Los habitantes de la comuna Ca-sas Viejas no descartan realizar nue-vas protestas para que las solici-tudes sean agilizadas.

EN LA WEB

w w w.te l e g ra fo. co m . e c / n o t i c i a s /g u aya q u i l . ht m l

Ingrese a la secciónGuayaquil a travésdel código QR, quedeberá escanearcon su celular yque, al activarse,mostrará los temasde su interés

B R E V ES

Conferencia sobre elcuidado del recursohídrico en la ciudadEl Ministerio de Turismo dictarámañana, en Guayaquil, unaconferencia sobre la protección delos recursos hídricos naturales.El objetivo de la cita es tratar,desde los enfoques público, privadoy académico, las posiblessoluciones. Participaránrepresentantes de la SecretaríaNacional del Agua y el Centro deAgua y Desarrollo Sostenible de laEspol. Para asistir pueden hacerlollamando al teléfono 2068501,extensión 2428.

Limitación del serviciotelefónico por 129 horasen Bastión Popular

En Bastión Popular se mantendrásuspendido, hasta este sábado, elservicio a 319 usuarios de losbloques 6, 7, 8, 9, 10, 11 y 11A.Según la Corporación Nacional deTelecomunicaciones, la interrupción,que permitirá mejoras y coberturaen la telefonía, será por 129 horas.En caso de que haya problemas conel servicio, los abonados deberánreportarlos al Centro deReparaciones 100, opción 3 y, denuevo, número 3.

Servicios de tránsitodeben pagarse ennuevas entidadesLos servicios de tránsito ahora secancelarán en otras agencias, segúnlas autoridades.La Agencia Nacional de Tránsito(ANT) informó que Rapipagos S.A.dejó de ser ente recaudador de laemisión, renovación, duplicados delicencias profesionales y noprofesionales, y multas.La información de los horarios y loslugares en los que se pueden pagarse encuentra en la páginawww.ant.gob.ec, opción Puntosde Pago.

Aguaje y oleaje sepresentarán en losbalnearios locales

El Instituto Oceanográfico de laArmada (Inocar) informó quehabrá oleaje en las costasl o c a l e s.Hoy la altura de las olas llegaráa un metro, pero el próximolunes alcanzará 1,8 m. El períodovaría entre 11-18 segundos.También, el 20, 21 y 22 habrá unnuevo período de aguaje. Apesar del aguaje y oleaje, lasactividades pesqueras se podránrealizar de manera habitual.

La mayoría de losmoradores debeviajar hacia el sectorurbano para trabajaren distintos oficios

D ESTACA D O

Guayaquil

Ubicación

Ubicación:

Km 22 de la víaa la Costa.Extensión de

única vía

pavimentada:

2,2 kmVía a la

Costa

Vía

ComunaCasasViejas

EDU

ARD

O E

SCO

BAR

| EL

TELÉ

GRAF

O

COMUNICADO

El Ministerio de Educación vela por los intereses y derechos de los estudiantes en

- Las instituciones: Privadas Fiscomisionales

Podrán incrementar sus pensiones al valor efectivamente cobrado por tal concepto durante el 2012-2013.

internacional: Bachillerato Internacional, Advanced Placement, European Foundation for Quialiy Management –EFQM o similares.

Podrán incrementar el valor , respecto del año anterior.

o escribiendo a la dirección de correo electrónico [email protected]

Esta regulación se la realiza con base en el Acuerdo Ministerial 211-13 y al artículo 344 de la Carta Magna determina que el Estado ejercerá la rectoría del Sistema Nacional de Educación a través de la Autoridad Educativa Nacional, que formulará la política nacional de educación; asimismo regulará y controlará las actividades relacionadas con la educación, así como el funcionamiento de las entidades del sistema.

09El Telégrafo | m i é rco l e s 18 de septiembre del 201 3QU ITO

Fuente: Municipio de Quito

Pichincha

Vía de LosConquistadores

IntercambiadorEl Nacional

IntercambiadorLos Bañistas

Simón Bolívar

IntercambiadorAuqui - Primavera

Intercambiadorav. Interoceánica

Intercambiador de Puembo

1 Intercambiador AuquitasTerminados los dos puentes y los estribos. Colocadas las vigas

2 Puente sector Primavera

Concluida la construcción y en estado de entrar en operación

Nuevo aeropuertode Quito

Simbología

1

2

3

4

5

TUMBACO

NAYÓN

QUITO

CUMBAYÁ

PUEMBO

PIFO

La Fase I (intercambiador Auquitas hasta el

puente sobre el río San Pedro) tiene

un avancedel 58%

La Fase II(puente sobre el río

San Pedro hasta Puembo) registra un

avance del 12% y concluirá el cuarto trimestre de 2014

InteroceánicaFase 1 Fase 2

Avances en la construcción de la “Ruta Viva”-

ca y se prevé que pasen por ella 64 mil vehículos a diario

5 Puente sobre río Chiche

Muestra un avance del 13% y operaría en agosto de 2014

4 Obras complementariasSe estabilizan taludes y se entierran cables actualmente

3 Puente sobre río San Pedro

Registra un avance del 14% y estaría listo en mayo de 2014

B R E V ES

Quito vive Semana dela Movilidad centradaen el tema del aireLa calidad del aire es el temacentral de la Semana de laMovilidad. El evento es organizadopor el Municipio capitalino con elfin de promover métodosalternativos de transportación y elrespeto a los derechos depeatones y ciclistas. Exposiciones ytalleres de capacitación, entreotras actividades se realizaránhasta el 22 de septiembre por estemotivo. Además, ese día seconmemorará el 10° aniversariodel ciclopaseo dominical.

Los túneles se cierranen dirección norte-surmañana en la noche

Desde las 22:30 del jueves 19hasta las 04:30 del viernes 20 deseptiembre, se realizarán trabajosrutinarios de mantenimiento enlos túneles de San Juan, SanRoque y San Diego, por lo que secerrarán al tránsito vehicular ensentido norte-sur durante eselapso. Así lo informó laMunicipalidad capitalina.

EL FIN ES LOGRAR COBERTURA DEL 95% EN AGUA, ALCANTARILLADO Y BASURA A 2017

Quito se alía con 62 ciudadesEn el museo del Agua (Yaku) sefirmó ayer un convenio queagrupa a 63 urbes ecuatorianaspara mejorar la dotación deservicios básicos

“Alianza Estratégica por el Agua pa-ra el Buen Vivir” se denominó alconvenio que suscribieron ayer 63alcaldes del país en Quito. El acuerdopretende que hasta el año 2017, conel concurso de los municipios in-volucrados, se ofrezca una coberturadel 95% de agua potable, alcan-tarillado y gestión de desechos só-

lidos a nivel nacional.El museo del Agua (Yaku) ubicado

en el barrio El Placer, acogió elevento. El alcalde capitalino AugustoBarrera aseguró que pese a todo loque se ha hecho en el ámbito de laprovisión de servicios básicos en laurbe, todavía existen carencias.

Jorge Glas, vicepresidente de laRepública, explicó que el Plan Na-cional del Buen Vivir dejará un le-gado en la calidad de los serviciospúblicos y fue claro al expresar elapoyo total del Gobierno Nacional alconvenio firmado este martes entreel grupo de alcaldes.

De hecho, la alianza es un plan-

teamiento del Régimen, conjunta-mente con la Asociación de Mu-nicipalidades del Ecuador (AME) ylas empresas municipales que pres-tan servicios básicos en Quito,Cuenca, Ibarra y Ambato.

De este modo se procura el for-talecimiento tanto de la capacidadde gestión del Gobierno Central ensus ámbitos de competencia, comode los 221 cantones para lograr efi-ciencia, transparencia y sostenibi-lidad de la provisión de los serviciosbá s i cos .

El convenio se sustenta sobre unplan de adecuada gestión de 3.000millones de dólares.

LA CARRETERA ENTRARÍA EN OPERACIÓN EN SU TOTALIDAD EL ÚLTIMO TRIMESTRE DEL PRÓXIMO AÑO

Puentes de la “Ruta Viva”con tecnología de punta

Los viaductos que se construyen sobre los ríos San Pedro y Chiche contarán contécnicas antisísmicas innovadoras. En ambos casos se utilizarán aisladores circulares

colocados en los estribos de las estructuras para separarlos del suelo

Redacción Quitoq u i to @te l eg ra fo.co m .e c

Los puentes sobre los ríos San Pedroy Chiche constituyen los puntosmás importantes de la Fase 2 de ladenominada “Ruta Viva”, queconstruye actualmente el Muni-cipio de Quito al oriente de laciudad y cuya entrada total en fun-cionamiento ocurriría en el últimotrimestre de 2014.

El objetivo principal de la ca-rretera es convertirse en una de lasvías de conexión directa entre lacapital y el nuevo aeropuerto Ma-riscal Sucre construido en la pa-rroquia Tababela e inaugurado enfebrero anterior.

Adicionalmente, el Cabildo prevéque la arteria contribuya a des-congestionar al menos en un 50% lavía Interoceánica (unos 23 mil ve-hículos), el principal punto de uniónactual entre la urbe y el valle deTu m ba co.

Según Germánico Pinto, gerentede la Empresa Pública Metropoli-tana de Movilidad y Obras Públicas(Epmmop), los puentes menciona-dos se construirán con metodologíaantisísmica de punta.

El funcionario explicó durante elrecorrido de obras realizado el lunespasado por la “Ruta Viva” en com-pañía del alcalde Augusto Barrera,que se aplica una metodología no-vedosa que consiste en instalar ais-ladores con estructura esférica deacero, los que se colocan en losestribos de los puentes y permitenseparar la estructura del viaductodel suelo como tal. De esa forma, sise produce algún tipo de movimientotelúrico fuerte, esto permite aislar laestructura y protegerla.

Los ocho aisladores, afirmó Pinto,ya se encuentran en Quito y fueronelaborados en San Francisco (Es-tados Unidos).

En tanto, según el alcalde Barrera,el puente sobre el San Pedro estáprevisto que se entregue en mayo delpróximo año. Mientras que la edi-

ficación de su similar sobre el Chi-che, concluiría en agosto de 2014.

Como pasos previos a la cons-trucción de ambos puentes, se rea-lizaron trabajos de geotécnica paraconocer las características del suelo;labores de topografía; revisión dediseños preliminares; construcciónde caminos de acceso a las pilas delos puentes; labores de cimentación,derrocamiento y movimientos det i e r ra s .

En cuanto a los viaductos que seconstruyen como parte de la Fase I(ver mapa), en el intercambiadorque se realiza en el sector Auquitas yque conectará a la “Ruta Viva” con laavenida Simón Bolívar, ya están ter-minados los dos puentes. Igualmen-te, los estribos están concluidos y lasvigas colocadas.

En tanto, en el intercambiador delsector de Lumbisí se trabaja en eltablero del puente y las aproxima-ciones de acceso a la obra.

Por otro lado, respecto de lospuentes que se ubican a la altura delsector La Primavera, en el mismotramo 1, el denominado PS5 estáconcluido y habilitado.

En otras áreas de trabajo, según laMunicipalidad quiteña, se han rea-lizado trabajos de monitoreo ar-queológico para constatar que laslabores no dañen eventuales ves-tigios presentes en la zona. Tambiénse habría avanzado en el tema deseñalización de la ruta.

Del mismo modo, de acuerdo conlas autoridades, se están realizandoobras de estabilización de algunostaludes, con el fin de minimizar elriesgo de futuros deslizamientos detierra. Y así mismo, la empresa cons-tructora, la española Puentes, seencuentra enterrando (soterrando)cables, para mejorar el aspecto de lazona y aumentar la seguridad de laspersonas que transiten en vehículoso a pie por el área.

10 PA Í S El Telégrafo | m i é rco l e s 18 de septiembre del 201 3

Personal del Ejército quemó plantas de amapola en el cantón Mira.

d est r u i rl a s .La amapola estaba en medio de

cultivos de fréjol, choclo y otros.Los dueños de las tierras dijeron

desconocer esa planta y aseguraronque crece naturalmente.

Mario Benavides, agricultor, ex-presó que aparece como “hierba ma-la”, en cambio, Zoila Benavides creeque se desarrolla porque las semillasllegan en los tractores que trabajanen la región. Sostuvo que a pesar defumigarla, no muere.

Fernando Proaño, del ComandoOperacional 1 Norte, señaló que sehalló el sembrío gracias a una de-nuncia al call center. Explicó que elpropietario del terreno fue detenidopara investigaciones y el procesojudicial respectivo.

Mas de 20 mil plantas de amapoladescubiertas en un extenso sembríoen el sector de San Joaquín, en elcantón Mira, fueron incineradas porelementos de las Fuerzas Armadas.

Tras una denuncia anónima al1800 ALERTA (línea del Ejército), sellegó al sitio de la plantación.

Personal del Batallón de Infan-tería Mayor Galo Molina (Bimot 39)y del Comando Operacional 1 Nortese trasladó al sector para extraerlas y

En medio de cultivos de fréjol,choclo y otros estaban losarbustos con los que se obtieneel opio, materia prima parala morfina y otras drogas

CAMPESINOS DICEN QUE CRECEN SOLAS EN SUS TIERRAS

Militares destruyen 20 milplantas de amapola en MiraDinero de Prefectura

enviado a 26 cuentas

UNA MUJER ESTÁ DETENIDA POR EL ILÍCITO

La Policía ya tiene identificados a los titulares y los busca entodo el país. Casi 3 millones de dólares fueron debitados del

Gobierno Provincial a personas particulares

Redacción Actualidada ctu a l i d a d @te l eg ra fo.co m .e c

Una supuesta abogada identificadacomo Blanca L. fue detenida por laPolicía, luego de haberse encontradoen su cuenta 98 mil dólares pro-cedentes del Gobierno ProvincialAutónomo de Napo.

La semana pasada, a la Prefecturase le debitaron de manera dolosa casi$ 3 millones que fueron depositadosvía electrónica en 26 cuentas.

Las autoridades ya tienen iden-tificados a los titulares y los buscaintensamente en el país.

La mujer fue aprehendida en Qui-to cuando se acercó a una depen-dencia bancaria a consultar sobre elporqué del bloqueo de su cuenta.

En su declaración dijo que esosvalores corresponden al pago de uncliente colombiano por los serviciosque le dio la oficina de asesoríajurídica donde ella presta sus ser-v i c i os .

Empero producto de las primerasinvestigaciones se conoció que lafémina no es abogada.

Su defensor, Paúl Ocaña, sostuvoque ella es inocente y que su cuentafue usada por terceras personas.

El fiscal de Napo, Mario Cadena,confirmó que ya tienen los datos delos demás implicados, que en totalsuman 26.

En tanto, el Banco Central delEcuador (BCE) descartó el posiblehackeo en la cuenta que el GobiernoAutónomo Provincial de Napo man-tiene en esta institución.

A través de un comunicado ex-plicó que el sistema de seguridadque dispone para administrar las

cuentas del sector público tiene al-tos niveles de confiabilidad y deextremas medidas de seguridad con-tra delitos informáticos.

“Las claves que el BCE entrega alas instituciones públicas que man-tienen una cuenta en la institución,entre ellas la Prefectura de Napo, sonúnicas, intransferibles y de exclusivaresponsabilidad del representantelegal o delegado”, destaca la misiva.

Añade que los mecanismos deautenticación para el correcto uso delas claves e ingreso al sistema depagos interbancarios y procesa-miento de transacciones que utilizael Banco Central actualmente son: elusuario y password, y tarjetas deco o rd e n a d a s .

La entidad, como parte de supolítica de optimización, mejora-miento y seguridad de sus serviciosfinancieros, informó que desde abrilinició un proceso de reempadro-namiento y actualización de las cla-ves y tarjetas de coordenadas defuncionarios de 1.040 GAD que in-cluyen Prefecturas, Municipios yJuntas Parroquiales.

El Banco Centraldescartó un presuntohackeo de cuenta eneste GobiernoProvincial Autónomo

D ESTACA D O

CO R T

ES Í A

11El Telégrafo | m i é rco l e s 18 de septiembre del 201 3INFORMACIÓN GENERAL

B R E V ES

DATO SLA OBRA TUVO UN COSTO DE DIEZ MILLONES DE DÓLARES

Cantón Milagro celebra 100años con nuevo paso lateralLa inauguración del viaducto se dio el lunes como parte de las festividades.

La obra aliviará la congestión vehicular que se formaba en el centro de la ciudad.Anoche se cumplió la sesión solemne con presencia del presidente Correa

Redacción Actualidada ctu a l i d a d @te l eg ra fo.co m .e c

Como parte de los festejos por loscien años de la cantonización deMilagro que se celebraron ayer, laPrefectura del Guayas inauguró en latarde del lunes el nuevo paso lateralde este cantón, arteria que permitirádisminuir el intenso tráfico vehi-cular que se forma en el ingreso a lacabecera cantonal.

La obra, que tuvo un costo de diezmillones de dólares, fue entregadapor el prefecto Jimmy Jairala, en unacto público que contó también conla presencia del alcalde de Milagro,Francisco Asán.

Las autoridades comenzaron unrecorrido desde el cruce de la nuevaobra con la vía que conduce al can-tón Yaguachi. La caravana avanzópor los ocho kilómetros y en untramo Jairala cortó la cinta y ofrecióun discurso desde una tarima.

Previamente el alcalde manifestó

que el paso lateral descongestionaráel intenso tráfico pesado que, por logeneral, atraviesa el centro de laciudad. Ese mejoramiento de la mo-vilidad también se verá reflejado, afuturo, en el funcionamiento de laterminal terrestre que actualmenteestá en construcción en Milagro.

“Mejorará la calidad de vida de loshabitantes de este sector y de laszonas aledañas”, señaló Asán.

Jairala en cambio inició su in-tervención con una crítica a suantecesor en el cargo: Nicolás La-p e n tt i .

“Habiendo tenido una anterioradministración a cargo de un mi-lagreño, era posiblemente el cantóncon menos equidad de la provinciadel Guayas y con mayor necesidad deobra vial”, manifestó.

Recalcó que con la participacióndel Municipio local, al declarar de

utilidad pública los terrenos paraejecutar los trabajos, se pudo con-cretar el paso lateral.

Recordó que esta vía se une a otraya culminada y también ejecutadapor la Prefectura, como es la Mi-lagro-Carrizal y otra que será inau-gurada, posiblemente, el próximomes, como es la Milagro-MariscalS u c re.

Y anunció otras obras como losseis planteles construidos dentro delplan Cien Escuelas, la edificación deuna unidad básica de salud y pro-yectos como la perimetral rural.

“Por eso estamos hablando de lanecesidad de terminar algunas cosasque nos quedaron pendientes, peropara una próxima administración, siDios lo permite y si ustedes lo per-m i te n ”, culminó.

Ayer el festejo por el centenariode cantonización continuó con des-files cívicos.

Por la tarde el presidente RafaelCorrea presidió con la gobernadoraViviana Bonilla la sesión de ani-versario en el colegio Velasco Iba-r ra .

El paso lateral tiene una extensión de 8,4 kilómetros y bordea el cantón Milag ro.

El cantón Milagro tiene 166.634 habitantes.Es el tercer cantón más poblado de laprovincia de Guayas, después de Guayaquil yD u rá n .

Por decreto ejecutivo del entoncespresidente Gral. Leonidas Plaza Gutiérrez,Milagro fue elevada a la categoría decantón el 17 de septiembre de 1913.

Su actividad económica se basaprincipalmente en el comercio, la agricultura(cultivos de caña de azúcar, cacao y defrutas, principalmente). En el área urbana seencuentra el ingenio Valdez.

Elizabeth Astete esla nueva embajadorade Perú en Ecuador

Perú designó a Elizabeth Astetecomo la nueva embajadora enEcuador. La representante llegó ayera Quito para asumir sus nuevasfu n c i o n e s.Astete es diplomática de carrera yse desempeñaba como embajadorade su país en México. Ecuadortambién envió a su representante,Javier León. De esta forma sesuperó el impasse con el anteriorembajador que fue denunciado poragresión a dos mujeres en Lima.

PSP apoyará a locutorde radio para laalcaldía de Guayaquil

El líder del Partido SociedadPatriótica (PSP), Lucio Gutiérrez,rechazó cualquier tipo de alianzapolítica con el movimiento Maderade Guerrero, liderado por el alcaldede esta ciudad, Jaime Nebot.Al contrario, confirmó la candidaturadel locutor Gabriel Pin, quien sepostularía como candidato almunicipio porteño.“Estamos comprometidos conGabriel Pin, que no es de SociedadPa t r i ó t i c a ”, aclaró.

Organizaciones socialesdebaten la creación deConsejos de IgualdadRepresentantes de organizacionessociales debatieron en el Consejode Participación Ciudadana enGuayaquil el proyecto de Ley de losConsejos de Igualdad. Es un temaque está pendiente desde elperiodo anterior. Actualmente losactores realizan aportes paramejorar la propuesta que serádebatida en segundo debate enoctubre. La asambleísta Gina Godoyy la vocal del CNE, Nubia Villacís,aportaron en el debate efectuado elpasado lunes en el puerto principal.

La CIJ confirmó queEcuador retiró denunciacontra ColombiaLa Corte Internacional de Justicia(CIJ) confirmó ayer que Ecuadorretiró la demanda presentadacontra Colombia por las aspersionessobre cultivos ilícitos en la zonafronteriza, tras alcanzar un acuerdoa m i sto so.“El asunto presentado por Ecuadorante la CIJ el 31 de marzo de 2008contra Colombia (...) ha sidoretirado del listado de la Corte el 13de septiembre de 2013 a petición deEcuador ”, indicó en un comunicadoel tribunal con sede en La Haya.

D ESTACA D O

El programa defestejos continuó ayercon desfiles cívicos yla sesión por elaniversario cantonal

RíoGuayas

Guayaquil

La Puntilla

Detalle

Ubicación

Vía E-40

MILAGRO

Durán

CO R T

ES Í A

12 OPI N IÓN El Telégrafo | m i é rco l e s 18 de septiembre del 201 3

Leonardo Vicuña Izquierdol e ov i c u n a @ h ot m a i l .co m

Fander Falconí

Ed i to r i a l Una bonanza insostenible

A mérica Latina enfrenta un problema defondo. Nuestros países requierenincrementar, en forma constante, su

producción de materias primas, para obtenermayores recursos monetarios o, incluso, mantenerlos que siempre suelen recibir. Las pruebasindican que de nuevo la región es esquilmada, enesta bonanza insostenible que se ha dado enllamar “superciclo de las mercancías”.En 2013 se proyecta un crecimiento del valor delas exportaciones de América Latina y el Caribe de1,5%, gracias a un aumento del 3% en volumencon una caída de 1,5% en el precio. Por su parte,el valor de las importaciones aumentaría 4,5%,con lo que el superávit monetario (valor exportadomenos valor importado) de la región, que alcanzólos 41.000 millones de dólares en 2012, se re-duciría a 8.000 millones de dólares en 2013. Estosegún el “Panorama de la Inserción Internacionalde América Latina y el Caribe 2013”, de la Co-misión Económica para América Latina y el Caribe(Cepal), que acaba de aparecer la semana pasada.Mientras esto sucede con la balanza comercialmonetaria, desde una perspectiva de flujos demateriales y energía, la región enfrenta un cre-ciente desbalance físico.Los flujos físicos de materiales y energía no sonfáciles de construir y no hay estadísticas actua-lizadas. En forma habitual son excluidos en losanálisis económicos convencionales, al igual quesu impacto en el medio ambiente. Por eso, hay quevalorar un reciente estudio del Programa de lasNaciones Unidas para el Medio Ambiente (“Re -cent Trends in Material Flow and Resource Pro-ductivity in Latin America”). El estudio advierteque en América Latina, el total de la extracción demateriales aumentó cuatro veces en el período1970 a 2008, como resultado del crecimiento de la

población, del consumo interno y, sobre todo,debido a las exportaciones. Vale enfatizar quedetrás de cada tonelada métrica exportada hayuna mochila ecológica, dada la presión física queoriginan los procesos productivos en el medioa m b i e n te.La balanza comercial física muestra que AméricaLatina es una gran exportadora neta de materiales(metales y minerales para la industria, combus-tibles fósiles, minerales para la construcción ybiomasa). A diferencia de la balanza comercialmonetaria, la balanza física, que se construye conel saldo en toneladas de importaciones menostoneladas de exportaciones, es negativa. En 2008

el excedente de las exportaciones sobre las im-portaciones llegó a casi 700 millones de tone-ladas.América Latina exporta demasiado y a bajo precio.Los recursos naturales y alimentos, convertidos endinero, no son necesariamente transformados encapital para la equidad y la sustentabilidad, sinoque son dilapidados en consumo de bienes ter-minados que siguen subiendo de precio, dada laacelerada incorporación de tecnología.

Relaciones laborales humanas y éticas

E s importante en un proceso revolucionario que tiene comoobjetivo privilegiar el trabajo humano frente al capital y suvoracidad, lograr que las relaciones laborales se den en un

ambiente de equidad y justicia; lo mismo en el ámbito público, dondeno pueden haber abusos, ambiente hostil, miedo, inestabilidad eincertidumbre laboral.Bien hizo Rafael Correa cuando se comprometió con el sindicalismopúblico de nuevo tipo a respetar y ampliar sus derechos, dentro delmarco constitucional y legal, exigiendo nuevas conductas laboralespara entregar mejores servicios a la ciudadanía, con calidad y calidez.En los dos casos debe exigirse respeto pleno a los derechos de lostrabajadores, en todo nivel, máxime si se trata de un proyectopolítico que está liquidando las prácticas y políticas neoliberales yapunta al socialismo, en el que primen los principios de solidaridad yjusticia social, señalados en los programas del Gobierno.Bien hizo el presidente Correa cuando en reciente enlace ciudadano,fustigó a funcionarios blandengues que agacharon su cerviz en favorde patronos ambiciosos que niegan derechos, como la afiliación al

IESS y la entrega de utilidades, como manda la ley. Afirmó, con justaindignación, que para aquellos “no hay cabida en el Gobierno”. Hayque ubicar a los verdaderos responsables que, en un conflicto laboralreciente, mintieron en beneficio de la patronal egoísta y sacrificarona eficientes y honestos colaboradores para mantenerse en sus altoscargos. Deberá primar la justicia.Igual ocurre cuando ciertos burócratas, al asumir sus funciones,convierten sus espacios de gestión en feudos, los alistan y realizancontroles abusivos; asumen que todo debe ser “n u evo ”, que con ellosrecién se inicia el cambio; comienzan a liquidar trabajadores o aamenazarlos con el despido, a reubicarlos como castigo; en suma,crean un ambiente de terror laboral. Más grave la situación cuando,en menoscabo del proyecto político, afectando la imagen del Go-bierno, incurren en una verdadera “cacería de brujas”, persiguiendoy despidiendo trabajadores leales, sin fórmula de juicio, a título dearmar “su propio equipo”, sin que medien elementales evaluaciones.Y no se trata de funcionarios de libre remoción, que aun en esoscasos, cuando de removerlos se trata, deben considerar su perfil, si

su gestión es eficiente y si políticamente son consecuentes con lospropósitos del Gobierno. Claro, los burócratas que solo cumplen surol “té c n i co ” y son refractarios a lo “p o l í t i co ”, miran mal y hastaprohíben conductas individuales y grupales consecuentes con ac-ciones oficiales en beneficio de la nación y el pueblo; por supuestoque también protegen a funcionarios represivos, que difaman yafectan derechos laborales con cualquier pretexto.Muchos perjudicados han denunciado esas repudiables formas a losniveles pertinentes, en espera de que se tomen las medidas ne-cesarias, a tono con los principios de la Revolución Ciudadana, queobligan a “prácticas laborales humanas y éticas”.Es imprescindible guardar coherencia entre “el pensar, decir y ha-ce r ”; observar que “la política democrática es, sobre todo, unaescuela ética”, ajena -por tanto- a toda discriminación, medidasegoístas y restrictivas.Es indispensable corregir conductas, reorientar políticas, reconocer yrespetar los derechos laborales adquiridos, sin menoscabo moral, dela eficiencia y solidaridad humana.

No hay antecedente históricoalguno de que un gobierno

latinoamericano se haya enfrentadode tal forma contra una poderosatransnacional estadounidense. Yese enfrentamiento tiene que ver

con algo que desconocen los“n e o e co l og i sta s ” criollos: la vida de

la Amazonía y las comunidadesindígenas. “La mano sucia de

C h ev ro n ” no es solo un eslogan, esel símbolo contra una acción

criminal de la cual no se quierehacer responsable la petrolera y

para ello cuenta con el apoyo delGobierno de EE.UU. y un conjunto

de abogados, bien pagados, parasalirse con la suya. Por lo mismo,

Rafael Correa ha entablado unadisputa política de altura que debeconvocar a todos los ecuatorianos.

Por ahora, el silencio de los“n e o e co l og i sta s ” dice mucho de su

coherencia política.

Una postura políticadigna e inéditacontra Chevron

“La mano sucia de Chevron” noes solo un eslogan, es el

símbolo contra una accióncriminal de la cual no se quierehacer responsable la petrolera

Los recursos naturales yalimentos, convertidos endinero, son dilapidados enconsumo de bienes terminadosque siguen subiendo de precio

Por Calvinhttp://bit.ly/10XU IWRMás información en:

EN LA WEB

Ingrese a la sección Opinión a travésdel código QR, que deberá escanear

con su celular y que, al activarse,mostrará los temas de su interés

w w w.te l e g ra fo. co m . e c /o p i n i o n . ht m l

13El Telégrafo | m i é rco l e s 18 de septiembre del 201 3OPI N IÓN

G u aya q u i l :Avenida Carlos Julio Arosemena Km. 1.5, Guayaquil. PBX:

2 5 9 570 0.

Q u i to :San Salvador E6-49 y Eloy Alfaro. PBX 022522331.

C u e n ca :Av. Remigio Tamariz # 187 y Av. Solano. Edificio El Portal del

Ejido, planta baja. PBX: 072887817 / 072889632

A m ba toAvenida Los Shyris s/n e Imbabura, a dos cuadras del Colegio

Natalia Vaca. Telf. 03 - 241-6036

D i re cto r :Orlando Pérez

Editores Jefes:Néstor Espinosa

Omar Jaén

Editor GráficoXavier Peña Merchán

Editora Regional Quito:Geovanna Melendres

Coordinador Regional Sur:Rodrigo Matute

Coordinadora Regional Centro:Nelly Romero

Gerente General:Diego Tobar Maruri

reprimir cualquiera de esas dimensiones de lavida social”. ¿Entiende él de qué poder habla?¿Acaso no es él quien simboliza las aspiracionesde un sector económico al cual se adhirió encampaña electoral? Es más, él mismo dice que el“co r re í s m o ” ha muerto, por tanto, ¿ya puede ha-blar y escribir sin ninguna represión “en cual-quiera de esas dimensiones de la vida social”?Parecería que el peor daño que le pueden hacer acualquier opción de poder (de la derecha y losneoconservadores) es el enfoque y análisis deestos editorialistas y pensadores. Si su diagnós-

tico es asumido como una verdad suprema, sinconsiderar las leyes y lógicas de los procesoshistóricos, le hacen (“sin querer queriendo”) ungrave daño a la posible emergencia de una de-recha renovada, comprometida con la realidad y afavor de un país sin pobres y con progreso.Si están más preocupados por sus venganzas per-sonales, digan las cosas de frente y no camuflensus “ref lexiones” con supuestos análisis para po-der asistir a los cocteles y codearse entre ellos.

Sin “co r re í s m o”, ¿de quéescribirían los “a n a l i s ta s”?

Orlando Pérezo rl a n d o. p e re z @te l eg ra fo.co m .e c

@ O rl a n d o Pe re z EC

Del lado de las víctimas

Pedro Pierrep e d ro. p i e r re @te l eg ra fo.co m .e c

Aníbal Fernando Bonillafe rb o n i l l a 1 @ h ot m a i l .co m

Proaño: solidaridad y liberación

¿ Defender el Yasuní, no tocar el Yasuní,explotar el Yasuní? El tema es complejo. Másallá de la afirmación de que no hemos salido

del sistema que, según la frase del papa Juan Pablo2° en la reunión de los obispos latinoamericanos enPuebla, México, “produce ricos cada vez más ricos acosta de pobres cada vez más pobres”, ¿dóndeencontrar criterios que nos ayuden a optar?Por una parte, sabemos que ninguna explotaciónpetrolera a largo plazo respeta el medio ambiente.Solo se puede aminorar el impacto ambientalnegativo. Cuando se va en avión de Quito a NuevaLoja, por ejemplo, se ve claramente el avance de ladeforestación de la selva y los cambios climáticosque siguen tal desastre. ¿Hay algún proceso capaz deinvertir este proceso de deforestación progresiva? Yase dice que la fauna está desapareciendo de lareserva ecológica del Cuyabeno, tanto por lapresencia de construcciones turísticas y de turistascada vez más numerosos, como por el ruido y lacontaminación correspondientes.Se entiende que el país necesita explotar sus re-cursos naturales para tener dinero fresco y abun-dante para continuar apoyando la salud y la edu-cación gratuita, el mantenimiento y la ampliación decarreteras, la terminación de represas hidroeléc-

tricas, la entrega de bonos. El cambio de la matrizproductiva y el extractivismo minero son una fuentesegura e inmediata. En esto no cambiamos de mo-delo y hacemos el juego de las multinacionales delpetróleo sin buscar alternativas a una mejor re-partición del dinero entre ecuatorianos ni sacar deotras fuentes nacionales los recursos económicosque se necesitan.Se entiende también la defensa del Yasuní, querepresenta a nivel mundial la reserva más densa almetro cuadrado de fauna y de flora. Colaborar a ladestrucción de este bien común de la humanidadhace que se encuentre cada vez a más personas,grupos, instituciones y ¿por qué no? países quealzan su voz de protesta contra lo que definen comocrimen contra la naturaleza y la humanidad.Entonces, ¿dónde encontrar algún criterio para apo-yar nuestra decisión de apoyar una de las dos op-ciones, tan opuestas y contradictorias? Los cris-tianos tenemos en las palabras, los hechos, la vida yla muerte de Jesús de Nazaret una orientación clara:estar del lado de las víctimas. Muy llamativa tam-bién está una frase del escritor Van der Meerschrespondiendo a Pilatos que preguntaba a Jesús quéera la verdad: “La verdad, Pilatos, es esta: ponersedel lado de los humildes y de los que sufren”.

Cartas al Director

Las cartas al Director tendrán una extensión máxima de1.200 caracteres, en caso de exceder ese límite, nuestrodiario se reserva el derecho de editarlas.

Explotación nacional

del Yasuní-ITTEl valle Yasuní-ITT(Ishpingo-Tambococha-Tiputini), quecuenta con una superficie de 982.000hectáreas, alberga una fauna y una floraextraordinarias y únicas en el mundo.Esta extensa área verde, que es consideradacomo un pulmón mundial de la humanidad, esposeedora -además- de las reservas deagua dulce más grandes del mundo,está ubicada entre las provinciasamazónicas de Sucumbíos, Orellana,Napo y Pastaza.Estos parámetros nos indican que esuna zona intangible para mantenerun medio ambiente estándar a nivelde nuestro planeta y evitar el calentamientog l o ba l .Solamente aplicando una alta tecnología,y bajo una estricta supervisióngubernamental para evitar un dañoambiental casi en un ciento por ciento, seráposible extraer el petróleo quese encuentra bajo tierra y revertirloen obras sociales para bien de nuestro país.

Ate n ta m e n te

Ing. Gilbert F. Ortega Calderón

Si están más preocupados porsus venganzas personales,digan las cosas de frentey no camuflen sus “re f l ex i o n e s ”con supuestos análisis

E ste último 31 de agosto se conmemoraron los 25 años de lamuerte de monseñor Leonidas Proaño Villalba, aquelhombre de fe que redimió a los desposeídos a través de la

palabra de Dios y de la compleja labor pastoral.Como advierte Pedro Pierre, después de un cuarto de siglo, Proañosigue brillando con luz propia como el gran profeta latinoa-mericano. O como señala Enrique Ayala Mora: “Leonidas Proaño,obispo y político, fue un profeta. Su vida y su palabra fueronincómodas para los poderosos, pero se transformaron pronto ycada vez más nítidamente en esperanza de los oprimidos y prea-nuncio de la sociedad futura”.Transitó por los caminos que sugiere la Teología de la Liberación.Hizo de su vida un permanente reflejo del evangelio. Le apostó porla defensa de los derechos de los humildes y de los habitantes delcampo. Como se revela en su autobiografía: “Creo en los pobres yoprimidos. Creer en los pobres y oprimidos es creer en las semillasdel Verbo. Creo en sus grandes capacidades, particularmente en sucapacidad de recibir el mensaje de salvación, de comprenderlo, de

acogerlo y de ponerlo en práctica”.Por ello, se dedicó por entero a reivindicar mejores niveles de vidade las comunidades indígenas, particularmente de Chimborazo yde su provincia natal: Imbabura. Ferviente hacedor de la es-peranza. Del trabajo colectivo. Propulsor de la minga y de lasjornadas de capacitación radiofónica. Gestor de organizacionesjuveniles, de base y cristianas. Fecundo pensador cuyo aporte seirradia en libros como: “Ru p i to ”, “El Evangelio subversivo”, “Con-cientización, evangelización y política”, “Creo en el hombre y en laco m u n i d a d ”, “Educación liberadora”, “Quedan los árboles quese m b ra ste ”.Proaño, ensimismado en su honda reflexión íntima, apuntó: “To d ami vida ha estado llena de luchas y conflictos. Pienso de mí mismoque no soy una persona conflictiva. Más bien, soy un hombrepacífico. Pero también me encuentro un hombre intransigente,cuando se trata de defender valores trascendentales no cier-tamente especulativos, sino encarnados en la existencia de loshombres. He sido intransigente en la defensa de la verdad, porque

he querido que los hombres concretos seamos verdaderos. He sidointransigente en la defensa de la justicia, porque he querido quelos hombres concretos seamos verdaderos. He sido intransigenteen la defensa de la justicia porque he querido que los hombrespractiquemos la justicia. He sido intransigente en la defensa delamor y de la amistad, porque he querido una gran autenticidad enlas relaciones humanas”.Sacerdote de mensaje diáfano que hizo estremecer las estructurastradicionales de la Iglesia, compartió su prédica entre la ma-jestuosidad de la montaña y el cántico de los jilgueros en unasinfonía de paz y sosiego, junto con la bondadosa tarea a favor delp ró j i m o.Taita Proaño -también poeta- nos dejó incólume su voz de aliento:“He buscado el sentido de las cosas,/ el encanto y belleza de lasalmas;/ he buscado el sentido de la vida/ en el encanto de lasa l b o ra d a s …./ Y he sabido que amar es entregarse:/ Sacrificio yamor no se separan./ Y que es ese el sentido de la vida,/ que estáallí la belleza de las almas”.

P rimero fue un director adjunto: pronosticóque los “co r re í sta s ” no tendrían de quévivir cuando deje el cargo el actual

mandatario. Ahora un sesudo excandidato aasambleísta y editorialista ha dicho que el“co r re í s m o ” ha muerto (se supone que en elproceso político ecuatoriano). Y los dos, másalgunos de sus contertulios, afirman sus deseos(camuflados de análisis y pronósticos) en laperspectiva del tiempo, sin más ni más.En otras palabras, para la camada de analistas queimaginan un futuro sin Correa, los procesos his-tóricos no existen. Quizá porque están más preo-cupados en sentarse a gozar su venganza: quienesahora trabajan en el Gobierno se quedarán sinempleo y entonces ahí ellos reirán. ¿Para ellos lasetapas históricas solo existen a partir de un go-bierno, de unas medidas y/o de unas leyes?Incluso, uno que otro, más hábil a la hora deescribir, ha dicho que la vía para la salida a lapobreza solo pasa por el respeto a la institu-cionalidad y a unos principios grabados en laspiedras de unas “sagradas escrituras” m a rx i sta s .Como si toda la historia y el propio pensamientomarxista no tuvieran una respuesta a esas dudasdel supuesto pensamiento estancado y único.Si nos ubicamos en su lógica de pensamiento: ¿encuatro años (si Correa no es reelegido) de qué vana escribir los sesudos analistas criollos? ¿Se ter-minan los cambios y las corrientes internas quemovilizan las fuerzas históricas y políticas y, portanto, solo la bienaventuranza de un régimen neo-liberal será el foco de sus neuronas y artículos?Uno de aquellos ha dicho: “El poder en nuestropaís hoy día ha renunciado a simbolizar las as-piraciones y la utopía para optar francamente por

14 MUN DO El Telégrafo | m i é rco l e s 18 de septiembre del 201 3

MÉXICO

México DF

Monterrey

Detalle

OcéanoPacífico

OcéanoAtlántico

Ubicación

EN LA WEB

Ingrese a la secciónMundo a través delcódigo QR, quedeberá escanearcon su celular yque, al activarse,mostrará los temasde su interés

w w w.te l e g ra fo. co m . e c / m u n d o. ht m l

Un hombre ayuda a un miembro de Protección Civil a cruzar para rescatar a personas atrapadas por las inundaciones en Chilpancingo.

México en emergencia por lluviasLOS MÁS AFECTADOS SON LOS ESTADOS GUERRERO, PUEBLA, HIDALGO Y VERACRUZ

Los ciclones “Íngrid” y “Manuel” han causado inundaciones, deslaves, destrucción de viviendas, lamuerte de al menos 48 personas y más de 230.000 damnificados. El gobierno ha instalado el

Comité Nacional de Emergencias para atender a los perjudicados

LOS TURISTASSON EVACUADOSDE ACAPULCOLas autoridades mexicanasorganizaron ayer vuelos comercialespara evacuar a los miles de turistasatrapados en el balneario deAcapulco (océano Pacífico), una delas zonas más afectadas por los dosciclones que dejaron decenas demuertos y de los que solo quedanre m a n e nte s.La compañía Aeroméxico reportóque desde el mediodía de ayerrealizaría cinco vuelos especialesdesde Acapulco hasta la Ciudad deMéxico, para las personas que nopudieron abandonar el balneariopor el cierre del aeropuerto porinundaciones y de dos carreteraspor deslaves, informó AlejandroArgudín, director general deAeronáutica Civil.Tras cuatro días consecutivos delluvia, más de la mitad de Acapulco(680.000 habitantes) estaba ayerinundado y al menos 40.000turistas entre nacionales yextranjeros, que acudieron albalneario en busca de diversión,arena y sol, se encuentranbloqueados, de acuerdo con laAlcaldía. (AFP)

Agencia EFEM éx i co

México se encuentra en emergenciapor las torrenciales lluvias caídasdesde el pasado fin de semana, quehan dejado al menos 48 muertos ymás de 230.000 damnificados, ad-mitieron las autoridades.

El coordinador nacional de Pro-tección Civil, Luis Felipe Puente,informó ayer que en la mayoría delos países, excepto en uno o dosestados, se ha instalado un comitéestatal de emergencia para atender alos afectados por el temporal.

Puente informó a la emisora localMVS que México lleva tres días conel Comité Nacional de Emergencias“instalado en forma intermitente”por el paso de dos ciclones tropicalessimultáneamente, “Manuel” por lacosta del Pacífico e “Íngrid” por ladel Atlántico.

Ambos tocaron ya tierra y se de-gradaron, el primero a baja presión yel segundo, que llegó a ser huracán,ahora es depresión tropical, gene-rando copiosas lluvias en el nordestedel país.

Los ciclones han causado inun-daciones y deslaves que han des-truido puentes, carreteras y más de20.000 viviendas, manteniendo in-comunicado al turístico puerto deAcapulco, en el océano Pacífico, dedonde miles de turistas no puedensa l i r.

Hasta el momento se han regis-trado 48 víctimas mortales: 17 en elestado de Guerrero (sur), 12 en Ve-

racruz (este), 12 en Altotonga (este),tres en Hidalgo (centro), tres enPuebla (centro) y una en Oaxaca(sur), según datos oficiales.

La mayor preocupación son losgrandes escurrimientos que llenanembalses y cauces de ríos y queserían una amenaza a las zonas po-bladas, añadió el responsable deProtección Civil.

En el sureño estado de Guerrero,en el que han causado más daños delos que se han cuantificado, el ae-ropuerto internacional de Acapulcoestá inundado y paralizado; la Au-topista del Sol, que comunica Ciu-dad de México con Acapulco, estácerrada por más de una veintena dederrumbes y el colapso de un túnel.

“Tenemos cerradas las vías decomunicación, vías terrestre todas, ytodavía ha sido difícil abrir el ae-

ropuerto comercial de Acapulco”,dijo Puente, quien informó que 48municipios fueron declarados ene m e rge n c i a .

El presidente mexicano, EnriquePeña Nieto, ordenó el lunes a variosde sus ministros que viajaran a losestados más afectados del país y él

mismo se trasladó a Acapulco (Gue-rrero, sobre el Pacífico) para cons-tatar de primera mano los daños.

El gobernador de Guerrero, ÁngelAguirre, confirmó a Televisa que ellunes fueron rescatadas 152 per-sonas únicamente en su estado.

La Comisión Nacional del Agua(Conagua) señaló en un comunicadoque los remanentes de “Íngrid” y“Manuel” dejarán en las próximashoras fuertes lluvias en la mayorparte del país.

Las precipitaciones afectarán alos estados de Jalisco, Nayarit, Nue-vo León, San Luis Potosí y Tamau-lipas, mientras que se registrarántormentas de fuertes a intensas enColima, Coahuila, Guerrero, Hidalgo,Michoacán, Oaxaca, Puebla, Que-rétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Ve-racruz y Zacatecas.

El presidente EnriquePeña Nieto setrasladó a Acapulco(Guerrero) paraconstatar los daños

D ESTACA D O

Presidenta de Brasil cancelaviaje a EE.UU. por espionaje

La presidenta brasileña, DilmaRousseff, decidió postergar la visitade Estado que tenía prevista a Was-hington, el 23 de octubre, por lasdenuncias de que ha sido víctima delespionaje estadounidense, informa-ron ayer fuentes oficiales.

La decisión fue anunciada en unanota oficial divulgada por la Pre-sidencia brasileña, en la que se ex-plica que fue tomada de comúnacuerdo con el presidente de EstadosUnidos, Barack Obama, y que sedebió al espionaje a la mandataria, aempresas y ciudadanos brasileños.

“Las prácticas ilegales de inter-

LAS FILTRACIONES FUERON REALIZADAS POR SNOWDEN

ceptación de las comunicaciones ydatos de ciudadanos, empresas ymiembros del Gobierno brasileñoconstituyen un hecho grave, queatenta contra la soberanía nacional ylos derechos individuales, y es in-compatible con la convivencia de-mocrática entre países amigos”,afirma el comunicado.

“Teniendo en cuenta la proxi-midad de la programada visita deEstado a Washington -y en ausenciade una investigación de lo ocurrido,con las correspondientes explica-ciones y compromiso de cesar lainterceptación- no están dadas lascondiciones para la realización de lav i s i ta ”, indica la nota.

Los documentos sobre el espio-naje de que habría sido objeto lapresidenta brasileña fueron filtra-dos por Edward Snowden, exanalistade la Agencia Nacional de Seguridad(ASN) de EE.UU. (EFE)

Dilma Rousseff suspendió suvisita porque el Gobiernoestadounidense no le ha dadoexplicaciones sobre el espionajeque hizo a sus comunicaciones

EFE

15El Telégrafo | m i é rco l e s 18 de septiembre del 201 3MUN DO

tigaciones (FBI), John Miller, a lacadena CBS.

Alexis, de 34 años, comenzó adisparar en el patio de la Base Navalde Washington poco después de las08:00 del lunes (hora estadouni-dense), momento en que muchos delos 3.000 empleados de la base en-traban a trabajar. Alexis mató a 12personas antes de que la Policía loabatiera a tiros.

El FBI descartó que Alexis tuvieseconexión con terroristas. Mientras,la Policía de Seattle informó que elsujeto de raza negra fue detenido en2004 después de disparar a las rue-das del coche de dos trabajadores deuna obra porque, según él, “le habíanfaltado al respeto”. Posteriormente,en 2010, mientras servía en la basemilitar de Fort Worth, en Texas,Alexis fue detenido por dispararcontra su vecino. (EFE/RT)

Mientras sigue el misterio sobre lascausas del ataque del lunes a la basenaval en Washington, se supo que elcontratista de la Armada, Aaron Ale-xis, identificado como el agresor quedisparó y provocó una matanza, pa-decía enfermedades mentales, in-cluso paranoia y trastorno del sueño.“Dijo que oía voces, perdía la cons-ciencia de la realidad en ciertasocasiones. Buscó tratamiento variasveces en varios lugares y tambiénterminó frustrado (en su búsque-da)”, explicó el exasistente de di-rección del Buró Federal de Inves-

El autor de la masacre que dejó12 muertos en una base navalde la Marina de Estados Unidos,padecía paranoia y trastorno delsueño. Decía que oía voces

FUE DETENIDO EN DOS OCASIONES

El atacante de Washingtonsufría trastornos mentales

LA EMBARCACIÓN SERÁ RECONSTRUIDA

Reflotan el crucero“Costa Concordia”

El gigante de 114.000 toneladas, el doble del peso que el“Titanic ”, quedó enderezado ayer, 21 meses después de haber

naufragado. El siniestro le costó la vida de 32 personas

Agencia AFPIsla del Giglio

El crucero de lujo “Costa Concor-dia”, como un gigante salvado de lasaguas, volvió ayer a la posición ver-tical, 20 meses después de su trágiconaufragio en la pequeña isla italianadel Giglio, donde permanecerá va-

Imágenes del proceso realizado para enderezar el crucero Costa Concordia, que en enero de 2012 naufragó en la isla del Giglio, Italia.

rios meses antes de ser remolcadopara su desguace y reconstrucción.

Desde la orilla, el enorme palacioflotante que se encalló el 13 de enerode 2012, dejando 32 muertos y dosdesaparecidos por culpa de una ma-niobra de acercamiento, resalta en elhorizonte, erguido. Uno de los cos-tados, el de estribor, que permaneciópor meses dentro del agua salada,está destrozado, como si hubierasufrido un bombardeo.

Sillas amontonadas, cortinas ras-gadas y pedazos de muebles, se pue-den observar al ampliar las foto-grafías. “Hemos superado la etapamás importante, sin duda la másdifícil; no teníamos un plan alter-nativo en caso de fracaso”, comentóel sudafricano Nick Sloane, quiendirigió la operación, un reto para laingeniería naval.

La compleja operación sin pre-cedentes para enderezar el buque de17 pisos, 290 metros de eslora y

114.000 toneladas -más largo y casiel doble de pesado que el “T i ta n i c ”-duró en total veinte horas.

La nave, que tenía 65 grados deinclinación cuando estaba recostadasobre los arrecifes, inició la rotaciónimpulsada por 36 enormes cables deacero enlazados a pequeñas torresinstaladas para la operación.

“Ha sido emocionante, una her-mosa satisfacción”, reconoció Sloa-ne, el experto en rescates navales,tras elogiar el esfuerzo tecnológicode su equipo, formado por unas 500personas de 26 nacionalidades, lascuales desde hace 16 meses tra-bajaban en el inédito proyecto.

En la siguiente etapa, la nave seráestabilizada con la instalación dequince nuevos flotadores-estabili-zadores en la parte izquierda delcasco y, gracias a un sistema neu-mático, se irán vaciando para per-mitir que el barco flote y se puedare m o l ca r.

Detalle

Ubicación

ITALIA

Roma

Croacia

Serbia

Suiza Austria

Mar Baltico

Mar Adriático

EFE

16 MUN DO El Telégrafo | m i é rco l e s 18 de septiembre del 201 3

SIRIA

DamascoLíba

no

HomsHoms

Idleb

Derá

AlepoAlepo

Turquía

Irak

Hama

Jordania

Deir Ezzor

Ubicación

Detalle

B R E V ES

Cataluña saldrá de laUnión Europea si seindependiza de EspañaLa discusión sobre si una Cataluñaindependiente cabría o no en laUnión Europea ha vuelto al centrodel debate soberanista después dela multitudinaria Diada del pasadomiércoles. El vicepresidente de laComisión Europea, JoaquínAlmunia, advirtió a Cataluñaque si se independiza de Españadejará de formar parte de laUnión Europea, pero apeló a lavez al diálogo entre Cataluña yEspaña para resolver esteconflicto. (AFP)

Gran marcha porreforma migratoriaen Estados Unidos

Una veintena de organizacionescomunitarias y sindicalesestadounidenses ajustaban ayerlos preparativos de una granmovilización nacional que el 8 deoctubre llegará a Washington.Agrupaciones musicales tambiénapoyarán los cambios de lasnormas migratorias. El proyecto deley ya fue aprobado en juniopasado por el Senado. (PL)

ONU acusa a Corea delNorte de violacionesa derechos humanos

La Comisión de Investigación de laONU para Corea del Norte recopilópruebas de casos de tortura,detención arbitraria, agresionessexuales, desapariciones forzosasy trato inhumano por razones defiliación política, abusos quesufren familias enteras. (AFP)

Un camarógrafo filma a soldados de la Armada siria mientras inspeccionan un túnel en la población de Shabaa, en Damasco (Siria).

Siria rechaza informe de laONU sobre armas químicas

EL GOBIERNO DE DAMASCO INSISTE EN QUE LA OPOSICIÓN USA GASES TÓXICOS

El régimen de Bashar al-Assad considera que la investigación de los inspecto re sdel organismo es sesgada y tendenciosa; además, acusó a Estados Unidos, Reino

Unido y Francia de apoyar al Frente Al Nosra, relacionado con Al Qaeda

Agencias PL/RTD a m a sco

Siria rechazó el nuevo informe de laComisión internacional investigado-ra de la Organización de las NacionesUnidas (ONU) que confirmó el usode gas sarín contra la población civil,al considerarlo sesgado, tendenciosoy basado solo en testimonios defuentes hostiles al Gobierno de Da-masco. Además, el régimen de Bas-har al-Assad acusó a Estados Uni-dos, Reino Unido y Francia de haberintentado imponer su voluntad alpueblo sirio y de apoyar al Frente AlNosra, relacionado con la red te-rrorista Al Qaeda.

El delegado permanente sirio anteel Consejo de Derechos Humanos enGinebra, Faisal Hamwi, desestimó elinforme de la Comisión de la ONU yconsideró que tergiversa los hechossobre la situación interna apoyadopor declaraciones de fugitivos de laley o medios de información opo-sitores al régimen sirio.

“Aunque hemos presentado a laComisión y a la Oficina del AltoComisionado más de 250 documen-tos y reportes que refutan las ale-gaciones de quienes insisten desdeel exterior en agredir a Siria y de-rramar sangre de su pueblo, el entecontinuó ignorando nuestros docu-mentos y optó por la politización y laexageración al emitir sus informes”,criticó Hamwi.

El informe de los inspectores de laONU sobre el terreno sirio confirmóel uso de gas sarín en un ataqueocurrido el pasado 21 de agosto, quesupuestamente causó la muerte de1.400 personas, en Guta, en las afue-

ras de Damasco. Sin embargo, losexpertos no estaban autorizados pa-ra esclarecer la autoría del ataque.

ONU minimiza ayuda queOccidente brinda a terroristasEl diplomático indica que en uno delos párrafos del informe presentadose reconoce la presencia de actoresextranjeros que apoyan política, lo-gística y financieramente a las ban-das mercenarias en suelo sirio, co-padas en un porcentaje por radicalesislámicos y elementos asociados a lared terrorista Al Qaeda.

“Uno se pregunta por qué la Co-misión no ha tenido el coraje dereferirse explícitamente a estos ac-tores, encabezados por Estados Uni-dos y sus aliados en la región: Catar,Turquía y Arabia Saudita”, señalóH a mw i .

En este contexto, el viceministrode Exteriores de Rusia, SerguéiRyabkov, confirmó que Damasco en-tregó a Moscú pruebas de que son losrebeldes quienes estuvieron detrásdel ataque con armas químicas enSiria del 21 de agosto.

Asimismo, los medios libanesesindicaron que el viceministro de Ex-teriores sirio, Faisal al Mekdad, in-formó que Siria entregó a variospaíses pruebas de que son los com-batientes de la oposición quienesemplearon las armas químicas.

Al respecto, Michael Maloof, exa-nalista de la política de seguridad delDepartamento de Defensa de Es-tados Unidos, en entrevista con RT,mostró una página de un informesecreto que revela que los rebeldessirios se abastecían del gas sarínproveniente de Irak y Turquía.

El informe reconoce lapresencia de actoresextranjeros queapoyan a las bandasm e rce n a r i a s

D ESTACA D OS

Exanalista de EE.UU.afirma que rebeldessirios se abastecíandel gas sarín de Iraky Turquía

LA NACIÓN JUDÍA NO HA RATIFICADO CONVENCIÓN

Israel teme presión por arsenalDespués del acuerdo entreEE.UU. y Rusia para que Siriaentregue sus armas químicas, alGobierno israelí le preocupa quele pidan que haga lo mismo

Tras la adhesión de Siria a la Con-vención sobre Prohibición de ArmasQuímicas, recogida como condiciónesencial en el acuerdo alcanzadoentre Rusia y Estados Unidos, Israelteme que la comunidad internacio-nal le presione para que entregue suarsenal químico.

Shlomo Aronson, profesor de

Ciencias Políticas en la UniversidadHebrea y experto en armas nuclearesen Israel, en declaraciones al pe-riódico español ABC, opinó queIsrael no está interesado en entregarsu arsenal químico o nuclear, nitampoco en firmar la Convenciónsobre Armas Químicas.

“Israel no está interesado en ab-soluto en ratificar esta convención,ni la nuclear, porque no quiere quehaya inspectores investigando enáreas muy sensibles en lo referente ala seguridad”, declaró Aronson.

El profesor plantea que Israelmantiene su arsenal químico y nu-clear para poder defenderse de los

ataques de sus vecinos. “No creo queIsrael ratifique ni esta ni ningunaconvención sobre armas nuclearesmientras haya la posibilidad de quenuestros vecinos nos ataquen. Y nome refiero únicamente a bombasnucleares. Tener este tipo de ar-mamento es una garantía de se-guridad”, expresó el académico.

Un total de 189 países ha firmadoy ratificado la Convención sobre lasArmas Químicas, salvo Birmania eIsrael, que la han suscrito, pero no lahan revalidado. Los Estados que nohan hecho ninguna de las dos cosasson Corea del Norte, Angola, Sudándel Sur y Egipto. (RT) Un soldado israelí en un blindado participa en los entrenamientos en los Altos del Golán.

EFE

EFE

17El Telégrafo | m i é rco l e s 18 de septiembre del 201 3

MINDEPORTES LE ENTREGA UNA CASA A CÉSAR DE CESARE [21]

LOS DODGERS NO RECUPERAN SU NIVEL EN LAS GRANDES LIGAS [22 ]

CHAM PIONSValencia anota en lagoleada del M. United [20 ]

LLaa ssiittuuaacciióónn ddeell DD.. QQuuiittoossee vvuueellvvee ““aaggóó nn ii ccaa””

EELL VVIICCEEPPRREESSIIDDEENNTTEE DDIIEEGGOO NNAAVVAARRRROO PPIIDDIIÓÓ 7722 HHOORRAASS PPAARRAA DDEECCIIDDIIRR SSII AASSUUMMEE OO NNOO LLAA TTIITTUULLAARRIIDDAADD DDEE LLAA IINNSSTTIITTUUCCIIÓÓNN

EEll eeqquuiippoo ““cchhuullllaa”” aaccuummuullaa uunn ddééffiicciitt ddee 33,,77 mmiilllloonneess ddee ddóóllaarreess,, sseeggúúnn FFeerrnnaannddoo MMaannttiillllaa,,eexxpprreessiiddeennttee ddeell cclluubb,, qquuee aayyeerr ooffiicciiaalliizzóó ssuu rreennuunncciiaa aa eessee ccaarrggoo.. LLaa ccrriissiiss ddeell ccuuaaddrroo ccaappiittaalliinnoo

ssee aaggrraavvaa ppaauullaattiinnaammeennttee ddeebbiiddoo aa llaa aaccuummuullaacciióónn ddee ddeeuuddaass yy llaa ffaallttaa ddee iinnggrree ssoo ss [[11 88 --11 99 ]]

API

18 FA N ÁT I CO El Telégrafo | m i é rco l e s 18 de septiembre del 201 3

EN LA WEB

www.telegrafo.com.ec/depor tes.html

Ingrese a la secciónDeportes a travésdel código QR, quedeberá escanearcon su celular yque, al activarse,mostrará los temasde su interés

B R E V ES

Luis Soler deja listo elequipo que medirá estanoche al IndependienteEl director técnico de Barcelona, elargentino Luis Soler, en la últimapráctica de ayer, dejó definida laalineación que utilizará hoy (19:30)en el juego ante el Independientedel Valle en el Monumental.Como principal novedad, el equipo“canario” volvería a jugar con unalínea de cuatro defensores.Wilder Medina, que el pasado luneshizo fuertes declaraciones acerca dela falta de pago de su sueldo,comandaría el ataque del “Ídolo”.

Liga de Quito recibehoy a Emelec con unapropuesta ofensivaLuego de la victoria ante Macará eldomingo pasado (3-1), el elenco“albo”, dirigido por Edgardo Bauza,entrenó durante una corta semanapara enfrentar hoy (12:00) aEmelec. Bauza mantendrá lapropuesta ofensiva que hapreparado durante tres semanas yque le dio buenos resultados enAmbato. Por su parte, Emelec nopodrá contar con Pedro Quiñónezen el medio campo, ya que sufrióun golpe en su pierna derecha.

EL EXDIRIGENTE ACUSÓ AL ARQUERO URUGUAYO FABIÁN CARINI DE SER UN “LÍDER NEGATIVO”

Mantilla dice que hubo boicotEn 50 días de gestión Fernando Mantilla no logró solucionar la grave crisis financiera que atraviesa

Deportivo Quito y prefiere dejar su cargo, tras resquebrajarse la relación que tenía con los jugadoresy el cuerpo técnico por las continuas acusaciones de los integrantes del cuadro capitalino

Redacción Fanáticod e p o r tes @te l eg ra fo.co m .e c

Fernando Mantilla se despidió ayerde Deportivo Quito y del fútbol, trasanunciar oficialmente su renunciade manera irrevocable a la presi-dencia del club.

“Semana a semana la relaciónentre jugadores y mi persona se haido deteriorando por las continuasdeclaraciones que han realizado encontra de nuestra administración alfrente del equipo”, manifestó Man-tilla.

Así justificó su renuncia a la pre-sidencia del cuadro capitalino, cargoen el que estuvo 50 días y que en esetiempo logró pagar deudas pendien-tes por casi $ 1,7 millones de dólares.El exdirigente señaló que hay per-sonas en el equipo que buscaban susalida. “Si querían una cabeza, aquíestá la mía”, expresó Mantilla.

“El pedido de los jugadores siem-pre fue que dé un paso al costado,ahora prefiero alejarme definitiva-mente del club”, manifestó el ex-p res i d e n te.

Mantilla forma parte del cuadrocapitalino desde 2008. “Nunca tuveoportunidad de ser parte de una listay asumir la presidencia por elec-

ciones, siempre me llamaron paraque me haga cargo cuando el equipome necesitaba”, indicó el exdirigente“criollo”.

Mantilla evitó dar nombres de losculpables de la crisis, pero destacóque los tres últimos campeonatosobtenidos por el club fueron el de-tonante para que la crisis se dis-parara. “Yo asumo la responsabi-lidad de los períodos en los queestuve a cargo, pero en los cam-

peonatos los sueldos y la plantilla sed i s pa ra ro n ”, declaró el directivo.

En el tema económico, el expre-sidente sostuvo que el déficit actualdel club es de aproximadamente $3,8 millones, que corresponden a lossueldos impagos de jugadores y ex-j u g a d o res .

Otro factor pendiente es el delfideicomiso, que no se llegó a firmar,ya que las empresas interesadas nolograron concretar el acuerdo. “E ste

es un tema que tendrá que revisarloel nuevo presidente y ver si lasempresas están interesadas”.

Además, recordó que, tras unareunión con los jugadores y cuerpotécnico, las partes se comprome-tieron a cumplir acuerdos que fue-ron irrespetados. “Me pidieron queno se bote a nadie y así fue; a cambio,ellos no harían declaración alguna,entrenarían normalmente y concen-trarían, pero eso no pasó, ellos in-cumplieron todo lo acordado”.

También resaltó que existió uncomplot en su contra. “Si la manerade reclamar de parte de ellos esperder los partidos, eso me pareceun boicot. A la hinchada le duele lapresentación en Cuenca y la del finde semana pasado (ante el Barce-lona)”.

El plantel, por su parte, realizó lapráctica normal. Rubén Darío Insúay los jugadores permanecieron reu-nidos en un costado de la cancha pormás de dos horas. Insúa únicamentedefendió sus declaraciones y dijoque es su manera de exigir el pago desueldos para el cuerpo técnico yjugadores de parte de la dirigencia.

En cambio, Fabián Carini, quienfue tildado de “líder negativo” porMantilla, afirmó que “lo más fácil es

renunciar e irse”. Y añadió: “Nohablaremos más de los que no estánen Deportivo Quito, sino de quienesnos quedamos”.

“Hemos tratado de llegar a unasolución con la dirigencia, ahoratendremos que presentar los con-tratos en la FEF para empezar acobrar. La idea nunca fue cobrar todala deuda, era que nos paguen lo quepudieran, ahora seguiremos jugan-do, entrenando y haremos lo que noscorresponde en la parte legal”, fi-nalizó Carini.

Álex Colón defendió al grupo: “Loque más te duele es cuando te dicenalgo y nunca llega. Sin embargo,jamás el equipo se ha echado paraatrás, si (Fernando Mantilla) piensaque el equipo se echó para atrás,estuviéramos para descender”.

Fernando Mantilla estuvo acompañado ayer por colaboradores y amigos cercan o s.

ÁLVA

RO P

ÉREZ

| EL

TEL

ÉGRA

FO

CONVOCATORIAEl Consejo Nacional de Electricidad, CONELEC, en su calidad de Autoridad Ambiental de Aplicación Responsable y la Empresa Eléctrica Pública de Guayaquil EP, en cumplimiento de lo establecido en el Decreto Ejecutivo No. 1040, publicado en el Registro Oficial No. 332 de 8 de mayo de 2008, que reglamenta los procesos de Participación Social contemplados en la Ley de Gestión Ambiental y el Acuerdo Ministerial No. 066 de 15 de julio de 2013; invitan al público en general y especialmente a los moradores de la Ciudadela Bellavista, parroquia Tarqui, cantón Guayaquil, provincia del Guayas a la presentación pública del Borrador del Estudio de Impacto Ambiental Definitivo del proyecto de Construcción y Operación de la Subestación Eléctrica Bellavista y su TAP a 69 kV.

EXTRACTO:

La subestación eléctrica Bellavista se ubicará en la Ciudadela Bellavista, manzana 0083, parroquia Tarqui, cantón Guayaquil, provincia del Guayas. Abarca una superficie de 1200 metros cuadrados, contempla la distribución de energía eléctrica a fin de proveer del servicio eléc-trico a la Ciudadela Bellavista.

FECHA: 25 de septiembre del 2013 HORA: 15H00LUGAR: Casa Comunal de Bellavista, Ciudadela Bellavista cuarta etapa, calle Pasaje 2650 y calle 2C - S-O, parroquia Tarqui, cantón

Guayaquil, provincia del Guayas

El Orden del Día previsto es el siguiente:

1) Bienvenida e Inicio de la Audiencia;2) Intervención de la Autoridad Ambiental;3) Presentación del borrador del Estudio de Impacto Ambiental Definitivo;4) Foro de diálogo y participación: Comunidad, Promotor y Autoridad Ambiental; y,5) Cierre de la Audiencia y Firma del Acta.

El borrador del Estudio de Impacto Ambiental Definitivo estará a disposición de los interesados desde el 18 de septiembre hasta el 2 de octubre de 2013, de 8h00 a 17h00, en el Centro de Educación Infantil Monilandia, ubicado entre las calles Pasaje 2650 y 2C S-O, ciudadela Bellavista 4ta etapa, parroquia Tarqui, cantón Guayaquil, provincia del Guayas.

Además se pondrá en consulta el digital del borrador del Estudio de Impacto Ambiental Definitivo, en el portal web de CONELEC: www.conelec.gob.ec y de la consultora ambiental: www.espol.ed.ec. Las observaciones podrán ser emitidas al correo electrónico de la facilitadora del proceso, Ing. Lorena Vargas F. [email protected] hasta el 2 de octubre de 2013.

19El Telégrafo | m i é rco l e s 18 de septiembre del 201 3FA N ÁT I CO

C I TAS

“Este es un equipo que noconcentra, que no cobra yseguimos igual... Con esolos rivales nos sacanventaja en el torneo”.

“Cada vez estamos peor,no cobra el cuerpo técnico,los médicos tampoco ytenemos 10 días sine n t re n a r n os ”.

“Yo no he cobrado en todoel año, así que no me voy apreocupar porque no mepaguen los dos últimosmeses de la temporada”.Rubén Darío InsúaDirector técnico del Deportivo Quito

El déficit del D. Quitoalcanza los $ 3,7 millones

LA INSTITUCIÓN CAPITALINA ATRAVIESA SU PEOR MOMENTO DIRIGENCIAL

La excesiva contratación de jugadores y la falta de apoyo y de auspicio deempresas privadas, contribuyeron a la “d e ba c l e ” del equipo cinco veces campeón

del fútbol ecuatoriano. El club continúa endeudado y no tiene ingresos

Sanciones. El 3 deeste mes, DeportivoQuito oficializó lasalida de 10jugadores delequipo, porsupuestas faltasdisciplinarias. Sinembargo, esto no seefectivizó porpresión del plantel.

C RO N O LO G Í A La debacle institucional inició en el 2009 y se ha ido profundizando hasta la actualidad.

20 0 9

La quiebra. El 28de octubre de esteaño se reveló que lainstitución seencontraba enquiebra. Secontactó a lamultinacional SEKpara que fuera elsocio estratégicoque lo ayudase.

201 0 201 1 201 2 201 3 201 3

Convenio. Dep.Quito anuncia, el 26de febrero, ladisolución delacuerdo establecidocon SEK. Se buscabaconvertir al equipoen SociedadAnónima, pero laFEF no avaló elp e d i d o.

Campeonato. E seaño llegó el quintoy último título paralos de la “Plaza delTe a t ro ”. Así tambiénempezaban a darsepresiones por partede los jugadores,que reclamaron elpago de haberesa t ra s a d o s.

Cambios. Amediados de año(el 14 de junio) seprodujo la salida deIván Vasco de lapresidencia del club.Fernando Mantillallegó en sureemplazo y tratóde gestionar elapoyo de empresas.

Venta dejugadores. Pa rapaliar en algo lacrisis, el club sedesprendió debaluartes como elargentino MatíasAlustiza y losecuatorianos FidelMartínez y LuisFernando Saritama.

Redacción Fanáticod e p o r tes @te l eg ra fo.co m .e c

Con la renuncia de FernandoMantilla a la presidencia de De-portivo Quito, se agudiza la crisiseconómica del club. Lejos de unasolución, todo hace pensar que elequipo “chulla” toca fondo.

La “bolita de nieve”, que inició en2009 cuando se reveló la delicadasituación económica del represen-tativo “chulla”, se convirtió en unaava l a n c h a .

Al inicio de esta temporada, segúnindicó Iván Vasco cuando era pre-sidente “a z u l g ra n a ”, el déficit delQuito era de 4’000.000 de dólares,correspondientes a deudas de por lomenos cinco años.

El inconveniente más grave fue laseparación de la Universidad In-ternacional SEK en 2010, cuya sa-lida, según puntualiza Mantilla en surenuncia, dejó el déficit en3’700.000 dólares.

A las deudas se sumó el aumentode sueldos de los jugadores. Lostítulos nacionales de 2008, 2009 y2011 convirtieron al representativocapitalino en un equipo caro. Deacuerdo a Mantilla, la SEK duplicólos salarios y empeoró las finanzasde la institución.

A su salida, el ahora exdirectivoseñaló que bajó los pasivos a menosde 3’500.000 dólares, monto queincluye pagos pendientes al plantel ya exjugadores del club.

Cumplir esas y otras obligacioneshizo que Deportivo Quito dejara depercibir ingresos. Por ejemplo, eldinero correspondiente a la renta dederechos de televisión sirve parasubsanar la deuda con el Servicio deRentas Internas (SRI).

La Federación Ecuatoriana deFútbol (FEF) transfiere dinero al SRIcon el propósito de saldar cuentaspor concepto de retenciones en lafuente. Hasta el lunes último, el

Quito debía 243.077 dólares, pero yano registra impugnaciones del entet r i b u ta r i o.

En razón de estos inconvenientes,Mantilla afirmó ayer que el club seencuentra quebrado, coincidiendocon lo que otro expresidente del ente(Santiago Ribadeneira) dijo hacecuatro meses.

Eso se contrapone a lo dicho porVasco antes de renunciar a la pre-sidencia, pues cuando un ente esdeclarado en quiebra debe convo-carse a junta de acreedores, y eso noha ocurrido aún en el Quito.

Los puntos de vista de ambosexpresidentes son opuestos. Mien-tras Mantilla sostiene que el pre-supuesto para 2013 estuvo muy lejosde ser inferior al de los años pasados;Vasco decía que sí, al punto de nocontratar al cuarto extranjero du-rante la primera etapa del torneo.Todo por abaratar costos y mane-jarse con austeridad.

Este año, el presupuesto del com-binado capitalino era de 4’4 0 0.0 0 0dólares; en la temporada anteriorsuperó los 5’0 0 0.0 0 0.

Con la finalidad de remediar lasfinanzas del club, el directorio de

2012 (presidido por Mantilla) ne-goció a varios jugadores, entre ellosal argentino Matías Alustiza y a FidelMartínez. Incluso se tuvieron que“d es p re n d e r ” de su símbolo, LuisFernando Saritama, quien fichó porLiga de Quito.

A su salida, Saritama señaló quelo hacía para evitar una crisis en elplantel, ya que si le renovaban, laentidad no tendría ni para pagarle alencargado de cuidar la cancha.

Sin embargo, el plantel fichó paraeste año 14 exponentes, quienes deacuerdo a Vasco, fueron incorpo-rados por sueldos “ra z o n a b l es ”.

Vasco renunció a la presidencia

del club el 14 de junio debido a queno pudo cumplir con el objetivo dereducir el déficit en la institución. Lallegada de Mantilla a la presidenciale dio algo de tranquilidad a losj u g a d o res .

De hecho, el nuevo presidente‘a z u l g ra n a ’ gestionó los pagos co-rrespondientes a febrero y marzo.También habló de un fideicomisopara conseguir fondos, que iban aestar destinados al pago de sueldos,pero éste no se concretó.

Otra medida que tomó Mantillapara paliar la crisis fue la separaciónde 10 jugadores del plantel, por di-ferentes causas relacionadas a su-puestas indisciplinas, pero esto nose pudo realizar ya que los jugadoresse unieron para impedirlo. El di-rigente tuvo que retractarse.

Con estos antecedentes y toman-do en cuenta que lo del fideicomisono se llevó a cabo, Mantilla optó pordar un paso al costado. Dijo que elequipo estaba boicoteando en sucontra. “Si su forma de protestar esperdiendo los partidos, damos unpaso al costado”. Por último, el aho-ra exdirectivo dijo que la situacióndel club era insalvable.

El déficit que tieneel equipo “chulla”,hasta el momento,es de 3.7 millonesde dólares

D ESTACA D O

“Somos un equipoabandonado. Losdirectivos le hacenpromesas a los jugadores yno se las cumplen”.

“Si no entrenamos nunca yno cobramos nunca, serámuy difícil que podamospelear el campeonatonacional este año”.

“Jamás pensé que íbamosa llegar a estas instancias,pero acá no se puedetrabajar, da pena lo queestá pasando”.

“En el lado humano estoymuy triste, veo cómosufren los jugadores,llegan muchas personas aCarcelén a cobrarlesdeudas y ellos no puedenresolver el tema”.

“Yo dije a los jugadores,antes de iniciar la segundaetapa, que entregáramostodo, que igual no íbamosa cobrar nunca”.

“Salir campeón en elfútbol es muy difícil; laliga ecuatoriana, laargentina y la brasileñason los torneos másdifíciles del continente. Encondiciones normalespeleábamos el título”.

“No voy a dejar el club, nodepende de mí, tengocontrato hasta diciembre”.

20 FA N ÁT I CO El Telégrafo | m i é rco l e s 18 de septiembre del 201 3

El estilo del United estáintacto con el DT Moyes

EL VOLANTE ECUATORIANO ANTONIO VALENCIA FUE TITULAR Y MARCÓ EL CUARTO GOL

Con la victoria 4 a 1 frente al Bayer Leverkusen de Alemania, el Manchester Uni te dde Inglaterra inició con buen nivel su participación en la presente Liga de

Campeones, que le es esquiva desde la temporada 2007-2008

Redacción Fanáticod e p o r tes @te l eg ra fo.co m .e c

El debut en Champions League deldirector técnico escocés del Man-chester United, David Moyes, dejóclaro que la esencia del juego de los“Diablos Rojos” sigue intacta. Conun esquema totalmente ofensivo, elcuadro inglés logró ayer su primeravictoria (4 a 2) en el torneo de clubesmás importante de Europa.

El partido ante el Bayer Lever-kusen significó para el elenco delManchester United su participaciónnúmero 19 en la Liga de Campeonesde Europa. Pero el partido de ayer nofue uno más. El fracaso en la ediciónpasada del torneo europeo ha hechoque la dirigencia, el cuerpo técnico ylos jugadores le presten más aten-ción a participar en la Champions.

Ya en el desarrollo del partido, elconjunto inglés, fiel a su estilo, salióa buscar el resultado desde los pri-meros minutos.

Antonio Valencia, que la semanapasada fue considerado el jugadormás rápido del planeta, saltó comotitular y se ubicó en la banda derechapor donde generó varias acciones dep e l i g ro.

Robin Van Persie y Patrick Evrapor el lado izquierdo, intentaronpenetrar la defensa alemana que pormomentos dejó los espacios nece-sarios para las arremetidas de losjugadores del “U n i te d ”.

Precisamente de una jugada entreVan Persie y Evra nació el primer goldel partido. El francés por la bandaizquierda centró el balón al corazóndel área donde estaba Wayne Roo-ney, quien remató y venció al ar-quero del Leverkusen, Bernd Leno.

A raíz del gol los ingleses bajaronla intensidad de su juego ante lamolestia de la hinchada que veíacómo el conjunto alemán tomaba la

iniciativa del encuentro.En los últimos minutos del primer

tiempo el juego se concentró por labanda de Valencia, que intentó serprotagonista pero no tuvo los es-pacios para proyectarse.

En el segundo tiempo Moyes norealizó variantes y los primeros mi-nutos fueron del conjunto alemán,que incluso logró empatar parcial-mente el partido con un gol de SimonRolfes (54’).

El empate no desubicó al conjuntodel “U n i te d ”, que luego de cuatrominutos consiguió el segundo gol através del holandés Van Persie trasun centro del ecuatoriano Valencia,que mejoró su juego ante los es-pacios que dejó la zaga visitante.

El “To ñ o ” se convirtió en el ju-gador más peligroso del partido porsus constantes desbordes por el cos-tado derecho buscando, con sus cen-tros, siempre a los delanteros Roo-ney y Van Persie.

Por su parte, los alemanes in-

cando más espacios, especialmentepor la banda del “To ñ o ”.

El cuarto gol del United nació delos pies de Rooney, quien desde sucancha trasladó el balón hasta elborde del área, donde habilitó aValencia y este, con potente remate,venció al arquero Leno.

El festejo del volante ecuatorianofue emotivo, el “To ñ o ” se levantóuna de las mangas de su camisetadonde lleva el tatuaje del desapa-recido delantero ecuatoriano Chris-tian “Chucho” Benítez y con un gestoal cielo recordó a su amigo.

Cuando el partido estaba a puntode finalizar, Omer Toprak del Le-verkusen marcó el gol del descuentopara los alemanes, luego de variosrebotes dentro del área local.

Con la victoria, el ManchesterUnited inicia con pie derecho sucamino en la presente temporada dela Liga de Campeones Europeas, quele es esquiva desde la temporada2 0 0 7- 2 0 0 8.

El volante Antonio Valencia (i), autor del cuarto gol del partido, y el delantero Wayne Rooney (d) durante el festejo del triunfo.

B R E V ES

El Arsenal confía enÖzil para ganar a unMarsella irregularEl Arsenal se encomienda en eltalento del alemán Mesut Özilpara debutar hoy (13:45) con unavictoria en la Liga de Campeonesante un Olympique de Marsella,que tuvo un inicio de temporadairregular. El exjugador del RealMadrid, que llegó a Londres por45 millones de euros, debutó elsábado pasado por decisión deldirector técnico francés ArséneWenger. Özil tomó las riendas delArsenal ante la ausencia delespañol Santi Cazlorla, lesionadodurante sus últimos compromisoscon la selección nacional.

El Milan, obligado aganar al Celtic pararecuperar confianza

El conjunto milanés solo hasumado cuatro puntos en las tresfechas disputadas en la ligaitaliana, lo que lo obliga a buscarlos tres puntos hoy (13:45) quereciba al Celtic por la Champions.Al discreto inicio de temporada sesuma la lesión del brasileño Kaká,el último encuentro ante Torino.

Napoli recibe a uno delos finalistas de laúltima Champions

El Napoli, líder del campeonatoitaliano, recibe hoy (13:45) alBorussia Dortmund (subcampeón)en el primer partido del Grupo F.Los italianos, que en la liga hanmostrado un alto nivel, sondirigidos por “Ra fa ” Benítez, quiendijo contar con una plantilla que lepermitirá “llegar lejos”.

La Liga de Campeonesllena de expectativasal “Ta t a ” Mar tino

El técnico del Barcelona, Gerardoel “Ta t a ” Martino, confesó quetiene grandes expectativas ante sudebut, hoy (13:45), comoentrenador en Champions ante elAjax. El “Ta t a ” elogió a su rivalindicando que posee una escuelade fútbol casi inalterable. Además,indicó que para todo técnico esrelevante dirigir en este torneo.

El campeón empieza laedición 2013 con goleada

Bayern Múnich inició la defensa desu título de la Liga de Campeonescon una goleada al CSKA de Moscúen el Allianz Arena de Munich.

El elenco “báva ro ” superó por 3-0a los rusos con anotaciones de DavidAlaba a los 4 minutos, Mario Man-

VENCIÓ DE LOCAL 3-0 AL CSKA DE MOSCÚ

dzukic a los 41 y Arjen Robben a los68 para sellar la victoria.

De esta manera, el técnico “Pe p ”Guardiola, que aún es cuestionadopor cómo juega el club alemán, de-muestra que el conjunto que dirigetiene con qué repetir la corona lo-grada la temporada pasada ante elBorussia Dortmund.

El Bayern se enfrentará en la si-guiente fecha del grupo D al Man-chester City, que también obtuvouna victoria por goleada (3-0) ayerante el Viktoria Plzen en condiciónde visitante.

El Bayern Múnich, ahora dirigidopor “Pe p ” Guardiola, comenzóde buena manera la defensa desu título tras superar al conjuntoruso con facilidad

Íker Casillas se lesiona ensu regreso a la titularidad

El tan ansiado regreso del históricoportero Íker Casillas a la titularidaddel Real Madrid, se empañó debido aque una lesión lo obligó a salir cuan-do tenía 15 minutos de haber ini-ciado el partido ante el Galatasaray,por la primera fecha del grupo B de la

EL REAL MADRID VENCIÓ DE VISITA AL GALATASARAY

Champions League.Casillas regresaba a la titularidad

del arco madridista luego de mesesde ser el suplente de Diego López,quien entró por él ayer. El porterodel seleccionado español cumplió supartido número 130 en Champions.

A pesar de la lesión de Casillas,Real Madrid goleó 6 a 1 al Ga-latasaray en su visita a Estambul,con triplete de Cristiano Ronaldo(min. 63, 66 y 91) y doblete de KarimBenzema (min. 54 y 81), la otraanotación fue de Isco al 33. El des-cuento lo hizo Umut Bulut a los 84.

El portero español fuereemplazado por su compatriotaDiego López al minuto 15 delencuentro que terminó ganandoel conjunto “b l a n co ” por 6 a 1

ChampionsLEAGUE

B a rce l o n a

4M. UNITED B. LEVERKUSEN

Goles: Rooney (22’y 70’) Van Persie(59 ’) Valencia (79´)

2Goles: S. Rolfes(54’) O. Toprak(88’)

tentaron adelantar sus líneas paraconseguir el empate, lo que apro-vecharon los “ro j os ” para contra-golpear y ampliar la ventaja.

A los 70 minutos, Rooney con-virtió el tercer gol para los locales(segundo en su cuenta personal),luego de aprovechar un error de lazaga visitante.

Con el 3-1 a su favor los ingleses seadueñaron del balón y del juego,comenzaron a tocar la pelota bus-

AFP

21El Telégrafo | m i é rco l e s 18 de septiembre del 201 3FA N ÁT I CO

LOS JUEGOS SE DISPUTARÁN EN LAS TRES MODALIDADES OFICIALES

55 handbolistas buscan el títuloGuayaquil es la sede desde hoydel Primer Torneo Sudamericanode Juegos de Pelota de Mano.Siete países disputarán elcampeonato de esta disciplina

El interés que los juegos de pelota demano han despertado en varios paí-ses de Sudamérica dio lugar a que laConfederación Internacional de Jue-gos de Pelota de Mano (CIJB) decidarealizar el Primer Torneo Sudame-ricano de esta disciplina en Ecuador.Guayaquil es la ciudad escogida parael evento.

El primer certamen de caráctercontinental empezará hoy y culmi-nará el próximo sábado 21 de sep-tiembre con la participación de sietenaciones (Argentina, Bolivia, Chile,Colombia, Ecuador, Uruguay y Ve-nezuela), según confirmó el presi-dente del Comité provincial de Han-dball, Enrique Rugel.

Cada una de las delegaciones llegóal país con recursos propios, lo quecertifica la importancia que las di-ferentes federaciones nacionales ledan a este deporte. Además del apo-yo de la CIJB, la Federación De-portiva del Guayas colaborará con elalojamiento de los participantes y

con el préstamo de las canchas parael desarrollo de las diferentes com-p ete n c i a s .

Los juegos se disputarán en lastres modalidades oficiales de laCIJB: Llargues, Pelota Internacionaly One Wall (handball), y se de-sarrollarán en la explanada del es-tadio Modelo y en la UniversidadC a tó l i ca .

Rugel, que además está encargadode la organización del certamen, in-dicó que hasta el momento se haasegurado la presencia de 55 de-portistas, pero se espera que la de-legación de Perú confirme su par-ticipación en el certamen.

CÉSAR DE CESARE ES EL SEXTO DEPORTISTA ECUATORIANO EN RECIBIR UNA VIVIENDA

“Detalles como estenunca iban a suceder

en Argentina”El Ministerio del Deporte le entregó ayer una casa alpiragüista que participó el año pasado en los Juegos

Olímpicos de Londres y que competirá en los Bolivarianos

César De Cesare rentaba una casa en la ciudadela Panorama (Durán), antes de recibir su nueva vivienda en la urbanización Milán.

Redacción Fanáticod e p o r tes @te l eg ra fo.co m .e c

La alegría era evidente en el rostro deCésar De Cesare. El olor a pinturafresca aún se podía percibir a pocosmetros de la casa que el Ministeriodel Deporte le entregó ayer al de-portista argentino nacionalizadoe c u a to r i a n o.

Luego de recibir la vivienda, queestá ubicada en la urbanización Mi-lán, De Cesare destacó la labor queimpulsa el Mindeporte y que con-siste en premiar a los deportistasecuatorianos de alto rendimiento.

“Este tipo de premios me motivamucho como deportista, como per-sona. La verdad estoy muy agra-decido con este país que me haabierto las puertas”, comentó unemocionado De Cesare.

César, asimismo, indicó que este

apoyo es resaltado en otras partes deSudamérica, en especial en su paísnatal Argentina. “Muchos deportis-tas argentinos se han quedado sor-prendidos por la ayuda que acá nosbrindan. En Argentina esto era algoque nunca iba a pasar”, aseguró.

El piragüista también manifestóque este premio lo llena de mo-

tivación para los juegos Bolivarianosde Perú, que se realizarán el si-guiente mes. “Me estoy preparandoal máximo para los dos campeonatosque se vienen (Bolivariano y Pa-namericano). Mi meta es traermevarias medallas de oro de Perú, peromi mayor objetivo es clasificar a losJuegos Olímpicos de Río 2016”, afir-mó De Cesare.

José Francisco Cevallos, titulardel Ministerio del Deporte, fue quienhizo la entrega formal de la casa aldeportista olímpico: “César, esta ca-sa te la mereces por tus logros.Esperamos que sigas teniendo unavida de éxitos deportivos”, dijo.

Cevallos agregó que César es elsexto deportista en recibir una vi-vienda, ya que anteriormente PaolaPérez, Álex Quiñónez, Ítalo Perea,Lissette Antes y David Arroyo fueronbeneficiados con este proyecto.

El objetivo másimportante de DeCesare es clasificarsea los JJ.OO. de Ríode Janeiro

D ESTACA D O

El judoca Kevin Lecaro (c) se consagró campeón sudamericano el pasado mes de a g o sto.

EL TORNEO SE REALIZA EN EL COCA

Guayas y Carchi defiendenel título de pesas Sub-15

de 180 pesistas de todo el país.Aunque tanto los porteños comocarchenses defenderán el título, se-gún los organizadores, para este cer-tamen se tiene previsto ver hal-teristas de gran nivel como los re-presentantes de las provincias dePichincha, Azuay, Manabí y MoronaSantiago. “Este campeonato nacio-nal cuenta con la participación de186 atletas de 17 provincias; ademásforma parte del plan de actividadesde la entidad, en este año”, aseguróJulio Arteaga, presidente de la FELP.Por coincidencia este año existe elmismo número de inscritos que elaño pasado, cuando la prueba serealizó en Chimborazo.

El evento, controlado por juecesde la FELP, tiene previsto concluirmañana, acotó Arteaga.

Los mejores pesistas del Ecuador, en la categoría Sub 15, compiten en este cer tamen.

Guayas y Carchi iniciaron ayer ladefensa del título nacional infantilSub-15 de levantamiento de pesas.Los “a l b i ce l estes ”, en varones; y lascarchenses, en damas, trabajan pararetener ese campeonato obtenido en2012. El escenario de este año es elcoliseo del barrio Paraíso Amazónicoen la ciudad de El Coca, ubicado en laprovincia Francisco de Orellana.

El evento, que es organizado por laFederación Ecuatoriana (FELP),cuenta con la participación de más

186 halteristas de 17 provinciasdel país participan desde ayeren el Nacional Infantil que sedisputa en el coliseo del barrioParaíso Amazónico

cogió a 7 judocas que tienen lascondiciones necesarias para cumplirun gran papel en dicho evento. Loschicos se ganaron el derecho de re-presentar al país en el tatami ytienen todo nuestro respaldo”, in-dicó Fernando Ibáñez, presidente dela Ecuatoriana de Judo en un co-municado. La delegación, que irápresidida por José Parra comomiembro del directorio de la FEJ ypor el entrenador Roberto Ibáñez,seleccionador de Ecuador, viajará aLima mañana. Los convocados parael certamen son: Kevin Lecaro (66kg), Pedro Mieles (70) y Édison Vi-vero (81); mientras que por damas sedesignó a Jénnifer Quizphi (44), Jés-sica Estrada (52), María Samaniego(63) y Mayte Asanza (63).

Tras un minucioso estudio realizadopor la Comisión Técnica de la Fe-deración Ecuatoriana de Judo (FEJ),la directiva de este deporte dio aconocer al equipo nacional que re-presentará al país en los Juegos De-portivos Sudamericanos de la Ju-ventud que se efectuarán en Lima(Perú), del 24 al 29 de este mes.

“La Comisión Técnica de la FEJ,de acuerdo con el ranking y a lostopes realizados durante el año, es-

La Comisión Técnica de laFederación Ecuatoriana de Judorealizó un estudio en base alranking nacional y los topespara escoger a la selección

EL EQUIPO LO INTEGRAN 4 DAMAS Y 3 VARONES

Siete judocas clasificaron alos Juegos Sudamericanos

PILA

R VE

RA |

EL T

ELÉG

RAFO

22 FA N ÁT I CO El Telégrafo | m i é rco l e s 18 de septiembre del 201 3

B R E V ES

LA CEREMONIA OFICIAL SE REALIZARÁ EN DICIEMBRE

Thomas Bach asumió ayerla presidencia del COI

El abogado alemán encontró alos diferentes directores dedepartamento en una reuniónde trabajo y planificaciónmatinal en el Castillo de Vidy

El alemán Thomas Bach ocupó ayersu despacho en la sede del ComitéOlímpico Internacional (COI) enLausana, una semana después de suelección al frente de la organizaciónsuprema del movimiento deportivo,informó la entidad.

El abogado alemán encontró a losdiferentes directores de departa-mento en una reunión matinal en elCastillo de Vidy, el cuartel generalolímpico al borde del Lago Leman,

antes de entrevistarse con su pre-decesor, el belga Jacques Rogge, parahablar de los diferentes temas deactualidad relacionados con el Mo-vimiento Olímpico.

La primera jornada era privada yla entrega de las llaves de la capitalolímpica entre los dos hombres sehará de manera más oficial en unaceremonia el próximo 10 de diciem-bre en el Museo Olímpico, que esre n ova d o.

Antes de eso, Bach efectuará suprimer desplazamiento como patróndel COI este 29 de septiembre aOlimpia, para la ceremonia de en-cendido de la llama de los Juegos deinvierno, que tendrán lugar en So-chi, en Rusia, en febrero del año2 0 14 .

El belga Jacques Rogge (d) recibió a Thomas Bach en las oficinas del COI.

Tuilagi se disculpa conCameron por ponerle“cuernos” en una fotoManu Tuilagi, jugador de rugby delequipo de los Leones, se disculpóayer con el primer ministrobritánico, David Cameron, porponerle “cuernos” cuando fueronfotografiados durante una visita aDowning Street.La instantánea fue tomada elpasado lunes ante la puerta de laresidencia oficial, donde el“premier ” recibió a los jugadoresdel equipo los Leones.

Estrella Cabeza avanzaa segunda ronda deltorneo WTA de SeúlLa tenista española Estrella Cabezase impuso ayer a la luxemburguesaMandy Minella, por lo queenfrentará en la segunda ronda deltorneo de Seúl a la primerafavorita, la polaca AgnieszkaRadwanska. Cabeza derrotó aMinella por 7-5 y 6-4 en un partidocargado de emociones y buenosrecursos técnicos, mientras queRadwanska lo tuvo más fácil ante larumana Alexandra Cadantu.

Hamilton dice que elcircuito de Marina Bayse adapta a su estilo

El piloto británico Lewis Hamilton(Mercedes) valoró ayer el circuito deMarina Bay, en el que se disputará,este fin de semana, el Gran Premiode Singapur, el decimotercero delMundial de Fórmula Uno, como untrazado que se adapta a su “e st i l o ”de pilotaje. “Como un circuitourbano, Marina Bay se adaptamucho a mi estilo. Es un circuitoque obliga a trabajar con el cochedurante toda la vuelta para obtenerel máximo de las curvas estrechas”,explicó en una nota de prensa de laescudería Mercedes.

Tezdzhan Naimova fuesuspendida de por vidapor supuesto dopaje

La velocista búlgara TezdzhanNaimova, oro en 60 metros en losEuropeos de Gotemburgo delpasado marzo, fue suspendida depor vida tras haber dado positivoen un control antidopaje, informóayer la Federación Búlgara deAtletismo. Durante su participaciónen los torneos europeos, Naimovadio positivo por drostanolona en uncontrol de orina.Ya en 2008 la atleta de 26 añoshabía sido suspendida durante dosaños por haber manipulado unaprueba antidopaje.

EL SURCOREANO HYUN-JIN RYU CARGÓ CON LA DERROTA

Los Dodgers norecuperan su rachaEl equipo de Los Ángeles perdió 2-1 ante los Diamondbacks de

Arizona, duelo que enfrentó a los punteros de la DivisiónOeste Liga Nacional de Béisbol de Estados Unidos

El primera base de los Dodgers, Adrián González, trata de alcanzar una bola bateada por uno de los jugadores de los Diamondbacks.

Age n c i a sd e p o r tes @te l eg ra fo.co m .e c

La jornada del lunes pasado no fue lamejor para los tres líderes de di-visión de la Liga Nacional de Béisbolde Estados Unidos después de quedos cayeran derrotados y otro apla-zara el partido por la masacre ocu-rrida en la Central de la Armada, deWa s h i n g to n .

Los Dodgers de Los Ángeles vol-vieron a perder y esta vez por 2-1ante los Diamondbacks de Arizonaen el duelo de equipos punteros de laDivisión Oeste.

Paul Goldschmidt conectó un jon-rón de dos carreras, mientras queTrevor Cahill y tres relevistas seencargaron de que esa ventaja fuerasuficiente y asegurasen el triunfo delos Diamondbacks.

Goldschmidt llegó a 116 carreras

remolcadas, la mejor marca en elViejo Circuito, al conectar su tri-gésimo tercer jonrón de la tempo-rada, frente al abridor de los Dod-gers, el surcoreano Hyun-Jin Ryu(13-7), que cargó con la derrota.

Entre tanto, el abridor AndrewCashner estuvo perfecto hasta laséptima entrada y enfrentó al mí-

nimo de 27 bateadores al lanzarpelota de un imparable que ayudó alos Padres de San Diego a ganar 2-0ante los Piratas de Pittsburgh.

Los Piratas perdieron por segundavez en ocho juegos, luego de co-menzar el día empatados con losCardenales en el primer lugar de laDivisión Central y mantuvieron lamisma posición porque sus rivalestambién cayeron derrotados.

Por su parte, Todd Helton co-menzó su última estadía en casa conun sencillo crucial en el octavo epi-sodio para que los Rockies de Co-lorado vencieran 6-2 a los Carde-nales, que no pudieron aprovechar laderrota de los Piratas.

Charlie Blackmon conectó tresimparables y produjo tres carreraspor los Rockies, que condenaron alos Cardenales a seguir compartien-do el primer puesto.

Paul Goldschmidtacumula 116 carrerasremolcadas, la mejormarca enel Viejo Circuito

D ESTACA D O

EFE

AFP

23El Telégrafo | m i é rco l e s 18 de septiembre del 201 3SOCI EDAD

La titular de la cartera de Estado habló sobre la violencia que sufren las empre n d e d o ra s.

La funcionaria habló sobre los si-guientes puntos: perspectiva de gé-nero como política pública, vulne-rabilidad que enfrentan las mujeresa nivel familiar y laboral, violenciaque afrontan las que realizan em-prendimientos productivos en Ecua-dor, entre otros temas.

Además, destacó la aplicación depolíticas públicas que fomentan ma-yor inserción laboral y participaciónpolítica de las mujeres a través deservicios públicos de cuidado, comocentros infantiles del Buen Vivir ycentros gerontológicos.

El objetivo del foro es promover lacooperación, el intercambio y el diá-logo entre funcionarios guberna-mentales e investigadores, paracoordinar estrategias y políticas in-tegrales de desarrollo social en lareg i ó n .

Con la presencia de Doris Soliz,ministra de Inclusión Económica ySocial, se inauguró ayer, en BuenosAires, el “IX Foro Most Unesco deMinistras, Ministros y Altas Au-toridades de Desarrollo Social deAmérica Latina” y el “E n c u e n t roInternacional de Políticas Públicasde Juventud y Equidad de Género”.

Doris Soliz presentó en su po-nencia en el panel “Género y Po-líticas Públicas: avances en la trans-versalización de la perspectiva degénero en las agendas del Gobierno”.

El foro de ministros yautoridades regionales y elencuentro de políticas públicassobre equidad de género, sedesarrollan en Argentina

CONGRESO INTERNACIONAL INICIÓ AYER

Ministra Soliz trata sobrerol femenino en encuentro

MSP SOLICITARÁ A CONTRALORÍA QUE REALICE AUDITORÍA A FUNDACIÓN

“Jóvenes contra elcá n ce r” piden más

respaldo estatalGustavo Dávila, director de la organización, solicitó a las

autoridades la renovación del convenio que beneficiaba a 310adolescentes que padecen la enfermedad

Redacción Sociedadso c i e d a d @te l eg ra fo.co m .e c

Miembros de la “Fundación jóvenescontra el cáncer” acudieron, el lunespasado, al Palacio de Carondelet pa-ra solicitar al presidente de la Re-pública, Rafael Correa, que renueveel convenio con el Ministerio deSalud Pública (MSP) que concluyó afinales de 2012.

El director de la organización,Gustavo Dávila, afirmó que la faltade recursos económicos es un im-pedimento para brindar apoyo a losjóvenes que padecen este tipo dee n fe r m e d a d .

“Vemos atónitos cómo llevamosocho meses esperando del MSP larenovación del proyecto con la ‘Fu n -dación jóvenes contra el cáncer’,pero pese a la solicitud reiterada deaudiencia para tratar sobre estostemas y otros prioritarios, esta no hasido concedida. Mientras tanto, lalínea 1800 CANCER agoniza porqueno hay recursos”, anotó.

Asimismo, Dávila señaló que lacomitiva de la fundación fue aten-dida por Mario Latorre, asesor delPrimer Mandatario, quien recibiólas propuestas de este colectivo.

En este contexto, la ministra Ca-rina Vance aclaró que el convenio noha sido renovado, ya que de los150.000 dólares que recibió la fun-dación en 2011, solo han sido jus-tificados 66.000 dólares.

“¿Cómo se puede firmar un nuevoconvenio si no se justifica la mayorparte del anterior? Tenemos fac-turas de compra de cerveza y vinoque no corresponden ni justifican eluso de esos recursos. (…) Cuando sejustifiquen los montos con gustofirmaremos un nuevo convenio”,dijo la funcionaria.

Al respecto, Dávila aseguró que ainicios de este año sí se realizó uninforme que justifique los gastos.Además, confirmó la compra de va-rias botellas de vino para un evento

dicamentos oncológicos. No depen-de en absoluto el servicio que no-sotros damos, porque es política deE sta d o ”, agregó.

Sin embargo, varios jóvenes coin-cidieron en que no hay abasto demedicinas oncológicas en los hos-pitales públicos.

“Me mandaron unas pastillas enmarzo, pero hasta ahora no me danesa receta. En el Hospital EugenioEspejo tuvieron que utilizar una qui-mioterapia que no era para mí. Nohay la medicina que yo necesito”,afirmó Lorena Madrid.

La ministra Vance recordó el casoque se encuentra en la Fiscalía sobreuna empresa llamada Bancology, de-bido al cambio de etiquetas en me-dicamentos oncológicos.

“Tuvimos que ejercer una políticade resguardo hacia la salud de lapoblación y retirar los medicamen-tos, cuyo origen era dudoso. Hemosrealizado procesos de compras paracubrir esta necesidad”.

Ante estos inconvenientes, la fun-cionaria planteó la solicitud a laContraloría General del Estado, deun examen especial: “He dispuestoque se solicite el examen porquetenemos que velar por el bienestarde la población, especialmente lavulnerable, como niños y jóvenescon cáncer”.

Según la cartera de Estado, en2008 se invirtieron 320.000 dó-lares para atender enfermedades ca-tastróficas. En 2012 la cifra aumentóa 184 millones de dólares.

Gustavo Dávila, director de esta organización, y varios jóvenes que padecen la enfermedad, reclamaron por la falta de recursos.

Jóvenes acudieron ala Presidencia y alMSP buscando unarespuesta parapacientes oncológicos

D ESTACA D O

1 50.0 0 0dólares recibió la “Fundación jóvenescontra el cáncer” en 2011 , de partedel Ministerio de Salud Pública

CI FRA

público, que contó con la parti-cipación de Vance.

“En agosto de 2012 presentamosel primer informe. Mientras que enfebrero de este año, el que corres-ponde al segundo semestre. (...) Secompraron 12 botellas de vino enSupermaxi para que la misma mi-nistra inaugurara la ConvenciónMundial de Jóvenes contra el cáncer,en el Museo Yaku. ¿No hemos jus-tificado 84.000 dólares? Falso, quelo demuestre”, señaló Dávila, mo-l esto.

Sobre este acuerdo, Vance aclaróque incluye la necesidad de posi-cionar el buen trato a nivel nacional,a pacientes con cáncer, a través de lasensibilización y capacitación a losprofesionales de la salud.

“En ninguna parte se habla de quedepende de un convenio el que no-sotros implementemos la política encuanto a gratuidad y acceso a me-

EN LA WEB

Ingrese a la secciónSociedad a travésdel código QR, quedeberá escanearcon su celular yque, al activarse,mostrará los temasde su interés

w w w.te l e g ra fo. co m . e c / n o t i c i a s /so c i e d a d . ht m l

B R E V ES

DPNG y la Armadacapturaron embarcaciónen reserva marinaLa Dirección del Parque NacionalGalápagos (DPNG), junto con laArmada del Ecuador, capturó la fibrapesquera Hno. José Gregorio, deAnconcito, que realizaba faenas depesca al suroeste de Fernandina,dentro de la Reserva Marina deGalápagos (RMG). En el operativose detuvo a 3 pescadores, querecogían palangre calado en elagua, táctica prohibida en el área.

Usuarios de Facebookpodrán apoyar la luchacontra trabajo infantilA menos de un mes de la IIIConferencia Global sobre TrabajoInfantil por realizarse en Brasilia del8 al 10 de octubre, la OIT, laFundación Telefónica y Global Marchlanzaron, junto con el Gobierno deBrasil, la marcha virtual “Por unmundo libre de trabajo infantil”,una aplicación que permite a losusuarios de Facebook manifestarsecontra esta actividad.

SAN

TIAG

O A

GUIR

RE |

EL T

ELÉG

RAFO

CORT

ESÍA

DE

MIN

ISTE

RIO

DE

DES

ARRO

LLO

SO

CIAL

DE

ARGE

NTI

NA

24 SOCI EDAD El Telégrafo | m i é rco l e s 18 de septiembre del 201 3

Los proyectos abarcan varias áreas del conocimiento, como la construcción, la ecología, la biología y la salud.

Senescyt premia proyectoscientíficos de estudiantes

EMPRENDIMIENTOS EN SALUD, INGENIERÍA Y OTRAS ÁREAS DEL CONOCIMIENTO

Los jóvenes galardonados en el Concurso de Reconocimiento a la InvestigaciónUniversitaria Estudiantil obtendrán una beca para realizar sus estudios de cuarto

nivel en institutos superiores de excelencia mundial

Feliciano será demandadopor expulsar a lesbianas

El diputado brasileño Marco Feli-ciano, presidente de la Comisión deDerechos Humanos de la CámaraBaja, fue objeto de polémica trasordenar la detención de dos chicasque se besaron en la boca durante unculto evangélico que él oficiaba y queocurrió el pasado domingo en SaoSebastiao, una pequeña localidad deSao Paulo.

ABOGADO DEFENSOR PEDIRÁ SU DESTITUCIÓN

El diputado, según vídeos divul-gados en Internet, exigió a la policíaque detuviera a dos de las chicas quese besaban, quienes fueron sacadasde la iglesia de forma violenta yconducidas a una comisaría bajocargos de "ofensa a la religión".

Las jóvenes, identificadas comoYunka Mihura, de 20 años, y JoanaArrabal, de 18, denunciaron que fue-ron golpeadas por los agentes.

Daniel Galani, abogado defensorde las mujeres, anunció ayer quedemandará a Feliciano y llevará sudenuncia hasta la propia Cámara deDiputados, a la cual pedirá que seabra un proceso con miras a sud est i tu c i ó n .

El diputado brasileño mandó ala policía a detener a dos chicaspor besarse durante un servicioreligioso que el también pastoroficiaba en Sao Paulo

Redacción Sociedadso c i e d a d @te l eg ra fo.co m .e c

Proyectos de pregrado de jóvenes dediferentes centros de estudios su-periores del país fueron galardo-nados en el Concurso de Recono-cimiento a la Investigación Uni-versitaria Estudiantil, co nvo ca d opor la Secretaría de Educación Su-perior, Ciencia y Tecnología (Se-n escy t) .

Cuatro áreas del conocimientocomo la construcción, la ecología, labiología y la salud fueron abordadaspor los estudiantes, que presen-taron sus trabajos de tesis en tresferias científicas.

La convocatoria estuvo abiertadesde el 2 de abril hasta el 31 demayo, tiempo en el cual se pre-sentaron 113 proyectos.

Luego se ejecutaron tres etapas:precalificación, calificación y selec-ción de las iniciativas ganadoras.

Los proyectos“Hormigones de altas prestaciones;utilizando la escoria siderúrgica encalidad de agregado” fue el proyectopresentado por Santiago Vélez Gua-yasamín, egresado de la Facultad deIngeniería Civil de la Universidad deC u e n ca .

Según dijo, aunque el hormigónes el material de construcción másutilizado en el mundo, en el Ecuadorhay alrededor de 68 mil toneladasde escoria siderúrgica, las cuales seestán vertiendo en rellenos sani-tarios y contaminan.

El objetivo de la investigación deVélez es reducir, reciclar y reutilizareste subproducto industrial. Porello planea continuar sus estudiosen Gerenciamiento y Manejo de Ma-teriales de Construcción en la Po-litécnica de Cataluña o en la Uni-versidad Estatal de Carolina delNorte, Estados Unidos.

Jénnifer Moyón, egresada de la

Universidad Central del Ecuador,presentó su tesis titulada “D i a to -meas Epilíticas Bioindicadoras de laCalidad de Agua en las vertientes delRío Chalpi Grande”.

Moyón explicó que las diatomeasson microalgas que se encuentranadheridas a las piedras y que a lolargo del tiempo reflejan todos loscambios físicos y químicos que ocu-rren en las aguas.

Los beneficiarios de este proyectoserán los pobladores de la zona nortede Quito. Ahora su meta es estudiarla Maestría en Ecología Acuática enla Universidad de Sao Paulo.

El investigador premiado en elárea de Ciencias de la Salud fueRicardo León, egresado de la Uni-versidad Técnica de Machala, quienelaboró un extracto acuoso de cu-lantro con acción quelante contra elplomo, estudios que piensa ampliar

Para la premiaciónse tomaron en cuentala metodología deinvestigación y elimpacto científico

D ESTACA D O

mediante el programa de Maestríaen Fito-fármacos en una Instituciónde educación superior norteame-r i ca n a .

En Ciencias Sociales, Humani-dades, Educación Comercial Y Ad-ministración, el galardonado fue Jo-sé Daniel Gil-Fortoul, de la Uni-versidad Técnica de Ambato, con el

“Estudio de la Eficacia de un Pro-grama Psicoterapéutico grupal Cog-nitivo Conductual en la reducción desíntomas depresivos, ansiosos, deestrés postraumático y baja autoes-tima en mujeres maltratadas de laparroquia Santa Rosa, cantón Am-ba to ”, quien espera replicar su pro-yecto a escala nacional.

El juradoEl jurado estuvo integrado por in-vestigadores y científicos de altonivel que forman parte del proyectoPrometeo, quienes hicieron un es-tudio profundo de cada uno de losp roye ctos .

Para esto analizaron la metodo-logía de investigación, el impactocientífico y tecnológico, los poten-ciales resultados de la propuesta, laaplicabilidad en el largo plazo y suoriginalidad.

GREMIO PIDIÓ 90 DÍAS

Médicos boricuaspresentarán informesobre la marihuanaEl Colegio de Médicos Cirujanosde Puerto Rico pidió plazoal Senado para mostrarlos efectos de despenalizarla tenencia de cannabis

El Colegio de Médicos Cirujanos dePuerto Rico criticó la desproporciónde las penas que se imponen por elconsumo de pequeñas cantidades demarihuana y cuya eliminación em-pezó a ser estudiada ayer por elSenado de la isla.

"No es equilibrado que a un mu-chachito de veintidós años que estáfumándose un cigarrito de mari-huana lo metan en prisión, y allí seaviolado y contraiga el sida y la he-patitis C, para a los tres años salirconvertido en un criminal profe-sional", argumentó Eduardo Ibarra,presidente de esa organización.

Ibarra añadió que es innegableque el uso de la marihuana estádiseminado en la sociedad y en esesentido expresó la preocupación delcolectivo que preside por la des-proporcionalidad de las penas que laley establece para castigar a los con-sumidores de pequeñas cantidades,"en la mayoría de los casos personasjóvenes", ya que se les condena in-defectiblemente a la criminalidad.

"Eso lo entiende todo el mundo yde hecho así lo han entendido enNueva York, Colorado, Holanda ymultitud de sitios del mundo, quehan decidido despenalizar la po-sesión y el uso de pequeñas can-tidades de marihuana, sin necesa-riamente legalizar la misma y man-teniendo como conducta criminal suventa y el contrabando", puntualizóI ba r ra .

Esta institución pidió ayer al Se-nado que se le concedan 90 días paraelaborar un informe con observa-ciones y posibles enmiendas a lapropuesta de despenalización de latenencia de hasta 28 gramos demarihuana para los mayores de 21años, presentada por el senador Mi-guel Pereira, del gobernante PartidoPopular Democrático (PPD).

Previamente quiere consultar conespecialistas de psiquiatría, adic-ciones, sociología, criminología yotras áreas de la medicina.

Además, también pretende con-sultar con expertos de otras ciu-dades donde ya se haya despena-lizado su tenencia, para observarqué efectos ha tenido.

TOM

ADA

DE

FLIC

KR

CONVOCATORIA A CONCURSO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN

En alcance a la publicación realizada el viernes 13 de septiembre de 2013 se comunica que se ampliará la recepción de aplicaciones hasta el 25 de septiembre de 2013, a través del portal web: www.socioempleo.gob.ec en el link OFERTAS SECTOR PÚBLICO, buscar la Institución Banco Central del Ecuador.

VACANTES DENOMINACIÓNDELPUESTO UNIDADADMINISTRATIVA LUGARDE

TRABAJO REMUNERACIÓN

1 Técnico Bancario (SBN) DIRECCIÓN DE SERVICIOS BANCARIOS NACIONALES QUITO 733,00

1 Consultor Bancario 1 (SBN) DIRECCIÓN DE SERVICIOS BANCARIOS NACIONALES QUITO 2.034,00

BASES: Las personas interesadas en participar en el concurso de Méritos y Oposición Deben ingresar al portal web. www.socioem-pleo.gob.ec en el link OFERTAS SECTOR PÚBLICO, Institución Banco Central del Ecuador, para obtener las bases del concurso.

REQUISITOS: Cumplir con el perfil requerido para el cargo (bases del concurso), ser mayor de edad y encontrarse legalmente habilitado para ejercer un cargo público conforme a la LOSEP y su Reglamento

NOTA: NINGUNA POSTULACIÓN TENDRÁ COSTO ALGUNO

25El Telégrafo | m i é rco l e s 18 de septiembre del 201 3SOCI EDAD

CI FRA

C I TA

COMISIÓN ECONÓMICA RESOLVIÓ AUMENTO SALARIAL DE 5.41%

En octubre seráefectivo el incrementopara profesores de UGSon 1700 docentes los que se beneficiarán de la subida quefue ordenada por la Corte Costitucional, luego de un recursointerpuesto por la Asociación de maestros de la Universidad

Redacción Sociedadso c i e d a d @te l eg ra fo.co m .e c

Los miembros de la Asociación deProfeso res de la Universidad deGuayaquil (APUG), al igual que elrector académico de la institución,Carlos Cedeño, recibieron el juevesla notificación de la Corte Cons-titucional para que se concrete elaumento de sueldo del 5.41% queresolvió previamente la ComisiónE co n ó m i ca de la UG.

Así lo aseguró el presidente de laAPUG, Sergio Marzo Vanegas, quienprevé que en 15 ó 20 días los do-centes puedan ver el incremento.

El vicerrector académico JoséApolo, había asegurado que una vezque llegara la notificación iniciaríanla redistribución de los sueldos. “Es-tamos preparados. Inmediatamentese instruirá al personal del depar-tamento financiero y planificaciónpresupuestaria para que haga todoslos procedimientos necesarios y seproceda al pago”, manifestó.

La autoridad, que presidió la Co-misión Económica de la Universidadde Guayaquil, indicó que para elaumento se destinaron tres millonesde dólares de los 25 que le fueronasignados a la Universidad.

Esto es un valor aparte del pre-supuesto de la institución, “que al-canza un promedio aproximado de140 millones de dólares”, explicó.

Vanegas dijo que será un total de1.700 docentes el que se verá be-neficiado, entre principales, auxi-liares y agregados a tiempo completoy a medio tiempo.

De esos, explica, existen profe-sionales a tiempo completo prin-cipales (584); auxiliares (22), agre-gados (25); y a medio tiempo prin-cipales (621), auxiliares (170) y agre-gados (70).

“Aunque es un aumento irrisoriomejorará la estabilidad emocional demuchos que se la pasaban pidiendoadelantos. Esto representa un pro-

ceso de democratización”, dijo.Byron Almeida, profesor de la Fa-

cultad de Ingeniería Industrial, con-sidera que el aumento de sueldo “noes tal, sino un reconocimiento anuestra labor, a que nunca se nos hapagado por tanto tiempo”.

El decano de la Facultad de Cien-cias Médicas, Carlos Gómez, dijo queel aumento ha sido bien recibido.

No obstante -manifestó- el in-cremento no resulta suficiente paracompensar el tiempo que los do-centes no recibieron ninguna mejoraen sus salarios mensuales.

“Se necesita que sea una remu-neración acorde con la realidad. Se-guimos manteniendo la remunera-ción más baja de toda la parte aca-démica universitaria del país”, dijoel docente titular principal a mediot i e m p o.

Vanegas señaló que el próximo

paso es el aumento del sueldo mí-nimo en cumplimiento con el Art. 46del reglamento de carrera y Esca-lafón del Profesor e Investigador delsistema de Educación Superior.

El presidente de la APUG explicaque allí se establece que el sueldomínimo para un profesor titular au-xiliar es de 1.676 dólares, mientrasque el de un agregado de 2.034 y elde un principal de 2.967.

Actualmente el docente sostieneque el máximo sueldo al que llega unprofesor universitario es de 1.700dólares, mientras que el mínimo estáentre los 850 y los 1.000 dólares.

“Con los nuevos docentes que seelegirá el próximo 23 de septiembre,como representantes del Órgano Co-legiado Superior Académico, antesllamado Consejo Universitario, sesolicitará el aumento de estos va-lores. Si no se aprueba ni se cumplese procederá a demandar como ocu-rrió con el 5.41%”, asegura Vanegas,quien prevé que la reunión se realiceel próximo mes.

Para Jacinto Calderón, director dela Escuela de Lenguas de la Facultadde Filosofía, las expectativas del au-mento son altas. No obstante, sequeja de que en Milagro los docentesganan entre 2.000 y 3.000 dólares,al igual que en Quito y en Loja.

“Aquí se ha destinado más pre-supuesto a la burocracia, mientrasque a la docencia casi nada”, dijo.

Precisamente para poder nivelarlos sueldos, Calderón dice que losdocentes buscaban trabajar en co-legios y hospitales.

“Ahora se quiere que los pro-fesores se dediquen exclusivamentea la universidad. Esperamos que selogre cumplir con esto”, manifestó eldocente, quien lleva 35 años de ac-tividad. Para el tratamiento de lasjubilaciones, Apolo indica -sin re-velar cifras- que hay un rubro si-milar destinado a los más de 400profesores que se han acogido a estebenef icio.

140millones de dólares es el presupuestoaproximado de la Universidad deGuayaquil, según las autoridades

“Esto no es un aumento desueldo, sino unreconocimiento a quenunca se nos ha pagadopor tanto tiempo”.Ingeniero Byron AlmeidaDocente de la Facultad de Ingeniería Industrial

Varios docentes reciben uno de los talleres de capacitación que la Asociación de Profesores de la Universidad de Guayaquil organiza.

LA SETEDIS TIENE VARIAS INCIATIVAS DE DESARROLLO

Personas con discapacidadpresentaron sus proyectos

Ayer se llevó a cabo la PrimeraFeria de Emprendimientos eInserción Laboral con el objetivode generar productividad yautoempleo para este colectivo

La primera Feria de Emprendimien-tos e Inserción Laboral acogió losproyectos de 23 personas con dis-capacidad y enfermedades catastró-ficas, quienes mostraron el resul-tado de sus iniciativas tales comometalmecánica, textil, servicios,producción de alimentos, etc. Estapropuesta fue desarrollada por laVicepresidencia de la República en2012 y es ejecutada a través de laSecretaría Técnica de Discapacida-des (Setedis).

Álex Camacho, titular de esta Se-cretaría, afirmó que el objetivo esgenerar una alternativa productivapara las personas con discapacidaden el país, así como dar continuidadal proyecto creado para ese fin fo-mentando el autoempleo a través dela creación de micro-emprendi-m i e n tos .

Para este evento, la Setedis tra-bajó con instituciones que se en-cuentran involucradas directamenteen el desarrollo del proyecto y queactúan como coejecutores, entreellas, el Ministerio de RelacionesLaborales (MRL), Servicio Ecuato-riano de Capacitación Profesional(Secap), Consejo Nacional de Dis-capacidades (Conadis), Banco Na-cional de Fomento (BNF) y Minis-terio de Industrias y Productividad( M i p ro) .

La panadería “Fo r ta l e z a ”, ubicadaen Imbabura, es uno de estos pro-yectos. La iniciativa es de Jorge Sar-zosa, quien hace varios años tuvo un

accidente en el cual quedó para-pléjico. Pero desde el 2010 se dedicaa la elaboración de panes y ciertosbocaditos, los cuales son vendidosen su totalidad (según dijo) en suciudad natal.

“MAKI UPS” es uno de estos pro-yectos elaborados por Marlon Quin-de, Joffre Brito y David Cuzco. Ellosson estudiantes de la UniversidadPolitécnica Salesiana (UPS) deC u e n ca .

Este proyecto consiste en unaprótesis de mano cuyos dedos sonmecánicos y sensibles a los objetos,de modo que la persona que padezcaesta discapacidad puede realizar susactividades diarias sin ningún pro-blema.

Brito anotó que se trata de unacombinación de Ingeniería Mecánicay Electrónica para aportar a la so-

ciedad. “El usuario podrá coger unacaja como utilizar un bolígrafo”, se-ñaló el estudiante.

Según esta Secretaría, desde el2010 hasta agosto de 2013 se haninsertado un total de 57.987 per-sonas con discapacidad y se ha ve-rificado el cumplimiento de la ley en24.925 empresas.

“MAKI UPS” es una mano mecánica que permite mover los dedos y sujetar objetos.

RECOLECCIÓN DE DATOS DURARÁ 10 MESES

La encuesta nacional delRegistro Social empezó ayerUno de los objetivos de laactualización de información delMinisterio Coordinador deDesarrollo Social es seleccionar abeneficiarios de planes sociales

Ayer se inició el proceso de ac-tualización de información del Re-gistro Social, operativo liderado porel Ministerio Coordinador de De-sarrollo Social, que permitirá co-nocer la situación socioeconómicade las familias ecuatorianas que vi-

ven en sectores considerados vul-nerables. Durante 10 meses, en todaslas provincias del país más de 1.000encuestadores visitarán casa por ca-sa a las familias de estos sectores.

“Para que el Estado genere lascondiciones que permitan la pro-tección integral de las personas a lolargo de su vida, requiere contar condatos actualizados”, explicó CeciliaVaca, ministra Coordinadora de De-sarrollo Social. Una de las metas delos datos actualizados es utilizarlospara seleccionar a los beneficiariosde los programas sociales.

D ESTACA D O

Desde el 2010 hastaagosto de 2013 seinsertaron 57.987personas cond i sc a pa c i d a d

JOH

N G

UEV

ARA

| EL

TELÉ

GRAF

O

MIG

UEL

CAS

TRO

| EL

TEL

ÉGRA

FO

26 CU LTU RA El Telégrafo | m i é rco l e s 18 de septiembre del 201 3

DATO S

LA MAYOR PARTE DE LOS DESCUBRIMIENTOS SE PRODUJERON DURANTE TRABAJOS DE CONST RU CC I Ó N

10 hallazgos arqueológicos,en Región 5 el último mes

El pasado agosto, el INPC verificó la existencia de restos precolombinos en lasprovincias de Santa Elena, Guayas y Los Ríos. Los más sobresalientes corresponden

a las culturas Valdivia (4400 - 1500 AC) y Milagro-Quevedo (500 - 1534)

Redacción Culturac u l tu ra @te l eg ra fo.co m .e c

El Instituto Nacional de PatrimonioCultural (INPC) Región 5, informóque en el mes de agosto se realizaronhallazgos en 6 de 10 investigacionesarqueológicas realizadas en sitiosubicados en las provincias de SantaElena, Guayas y Los Ríos.

Encargado de la rectoría del pa-trimonio cultural material (que in-cluye los temas arqueológicos) e in-material, la región 5 del INPC tienefacultades en las provincias de SantaElena, Guayas, Los Ríos y Bolívar,según la división territorial que pro-pone la Senplades.

Según Miguel Yturralde, directordel INPC Región 5 (con sede en lacalle Numa Pompilio Llona del Ba-rrio Las Peñas), de los 6 hallazgos enel último mes, dos son los más so-bresalientes: una serie de objetos decerámica encontrados a 2 km de lacomuna Valdivia (Santa Elena), ytres tolas ubicadas en el km 5 de lavía Durán - Tambo (Guayas).

Estos dos descubrimientos son demás relevancia “no porque los otrosno sean importantes”, sino porquelas piezas arqueológicas de Valdiviay Durán “tienen una mayor anti-güedad y están íntegras, es decir quepermiten un estudio completo”.

Las piezas halladas cerca de lacomuna Valdivia (parroquia Man-glaralto, cantón Santa Elena) tienenuna antigüedad de 3.500 años, esdecir que datan del 1500 AC.

En esa zona, ubicada al norte de laprovincia de Santa Elena, fue dondeEmilio Estrada halló en la década delos 50 las primeras piezas que ates-tiguaban la existencia de la CulturaValdivia (bautizada así por el nom-bre de la comuna).

Se presume que la Valdivia fue laprimera cultura que aplicó la al-farería (trabajos en cerámica) entodo el continente, y en los 70 sedeterminó que las manifestacionesmás antiguas de esa cultura se re-montan al año 4400 AC.

Actualmente, el sitio donde fue-ron halladas estas piezas se encuen-tra custodiado por la policía paraproteger a la zona de los huaqueros(personas que extraen ilegalmente elpatrimonio in situ).

José Chancay, arqueólogo del IN-PC Región 5, cuenta que los co-muneros de Valdivia fueron quienesavisaron al Instituto que ahí habíapiezas arqueológicas.

Chancay destaca que la comunaValdivia es, junto a Los Amantes deSumpa -en el sitio Las Vegas-, unode los dos lugares declarados pa-trimoniales en la Región 5.

También lo será Real Alto -enChanduy-, donde se lograron los ma-yores descubrimientos sobre la cul-tura Valdivia, internacionalmentereconocida por sus famosas “Ve -nus”, estatuillas que evidencian elcarácter matriarcal de ese pueblo.

Construcción y hallazgoAdemás de Valdivia, el INPC Región5 realizó reconocimientos arqueo-lógicos en otros 3 lugares en SantaElena, 2 en Guayas y 4 en Los Ríos.

La mayoría de estos hallazgos su-cedieron porque en los terrenos don-de se encontraban las piezas, habíaconstrucciones de carreteras, edi-ficaciones o urbanizaciones.

Según Yturralde, “lo típico es en-contrar restos arqueológicos duran-te construcciones”. En ese caso, diceChancay, las obras se paralizan hastaque la entidad pública o la empresaprivada responsable de las obras“contrate un equipo de arqueólogospara que hagan la investigación dellugar”.

Es el caso de Las Tolas halladas enel km 5 de la vía Durán - Tambo,donde actualmente se construye laciudadela Santa Marianita.

Según un comunicado del INPCRegión 5, durante las maniobras dedesbroce de tierras realizadas por lamaquinaria pesada en ese lugar,quedaron al descubierto tres tolascirculares de poca elevación (en pro-medio, de un metro), correspon-dientes a asentamientos de la cul-tura Milagro-Quevedo (500 - 1534),y a una etapa anterior de este pueblo,conocida con el nombre de Dau-le-Tejar (500 AC - 500 DC, duranteel periodo de Desarrollo Regional).

Es decir que la zona tiene piezas

La Ley de Patrimonio Cultural co n s i d e rapatrimonio a cualquier pieza del periodo dela Colonia (1500 - 1822) y la etapaprehispánica (10000 AC - 1500).

Entre las piezas halladas en Durán, de lacultura Milagro-Quevedo, hay varios adornosque representan la figura de una lechuza.

Según José Chancay, arqueólogo del INPCRegión 5, la figura de la lechuza está entodas las culturas precolombinas costeñas.

La cultura más antigua de la costa es LasVegas, que se remonta a 10000 AC.

Una de las piezas arqueológicas halladas en Durán con la figura de una lechuza, motivo recurrente en culturas precolombinas de la costa.

FAMILIA REAL INCONFORME

Nicole Kidmansobresale en tráilerde Grace de MónacoLa australiana protagoniza unfilme sobre el rol de la princesa,esposa de Rainiero, para evitarla posible invasión de Francia enterritorio del principado

La actriz australiana Nicole Kidmandestaca en el primer tráiler del filmeGrace de Mónaco, en el que interpreta ala extinta princesa del pequeño prin-cipado europeo.

En solo un minuto Kidman des-lumbra caminando por el principadoseguida de Alfred Hitchcock, per-sonaje interpretado por Roger As-hton-Griffiths, o cuchicheando enuna cena con el príncipe Rainiero,que encarna Tim Roth.

Dirigida por Olivier Dahan (La vidaen rosa), la película se centra en losesfuerzos diplomáticos de la prin-cesa Grace (antes actriz estadou-nidense Grace Kelly) para evitar quela disputa política entre el príncipeRainiero III de Mónaco y el pre-sidente francés de entonces, CharlesDe Gaulle, se convirtiera en unainminente invasión.

En la cinta participan además Mi-lo Ventimiglia en el papel de RupertAllan, Robert Lindsay como Aris-tóteles Onassis y la española PazVega que da vida a María Callas. Seprevé el estreno para fines de 2013.

El príncipe Alberto y las princesasCarolina y Estefanía -hijos de Rai-niero y Grace Kelly- pidieron sinéxito cambiar el guión por supuestasinexactitudes históricas.

PINTURA Y DRAMATURGIA

Continúa festivalsobre EduardoSolá FrancoUna exposición, dos foros, tresobras de teatro y un café-teatroleído se realizan desde ayer entorno a la figura del artista. Lasactividades terminan el sábado

Con la exposición Eduardo Solá Franco:Diseños de vestuarios y escenarios y laconferencia “ESF como artista plás-tico y dramaturgo” inició ayer elfestival dedicado al artista, un en-cuentro que se desarrolla en el Tea-tro Centro de Arte (TCA), ubicado enel Km 4.5 de la vía a la Costa.

Hoy siguen las actividades con laconferencia “ESF en la danza, cine yTV” (20:00, entrada libre), a cargode la curadora Pilar Estrada, la co-reógrafa Yelena Marich y el perio-dista Carlos Icaza, en la Sala Ex-perimental del TCA.

Mañana, en el mismo escenario, ycomo parte del festival, se exhibirá laobra Shuaaa (20:00, $ 10), con laactuación de Víctor Aráuz, Luis Fer-nando García y Ricardo Velasteguí,en la Sala Experimental del TCA.

Por otra parte, el viernes se pon-drá en escena la obra Actores en de-se s p e ro (20:00, $ 10), donde, ademásde los actores originales, participancomo invitados especiales los ac-tores Martín Peña y Yanet Gómez,fundadores de Teatro del Cielo.

El sábado finaliza el festival conuna actividad de “café teatro leído”.donde se hará lectura de las obras Apuerta cerrada de Jean Paul Sartre y Lamujer enclaustrada en el Ritz, de EduardoSolá Franco.

EN LA WEB

Ingrese a la secciónCultura a travésdel código QR, quedeberá escanearcon su celular yque, al activarse,mostrará los temasde su interés

w w w.te l e g ra fo. co m . e c /c u l t u ra . ht m l

arqueológicos de unos 2.500 años.El comunicado indica además que

una tola “es una loma artificial”,construida con el propósito de elevarel lugar que se habita para pro-tegerse de las inundaciones.

Pero al mismo tiempo en que eranlugares de asentamiento habitacio-nal, las tolas también eran el sitio enque los aborígenes construían sustumbas, que eran ubicadas una en-cima de la otra por debajo de latierra, lo que les da una forma quelos arqueólogos denominan “chime-n ea ”. Dentro de la zona en la quefueron halladas estas tres tolas, has-ta hace pocos años se concentrabanvarias de estas lomas artificiales,pero debido al avance urbanístico,éstas fueron desapareciendo.

Otros hallazgosEn la comuna San José (norte deSanta Elena), mientras la Prefecturarehabilitaba las vías, se halló unenterramiento secundario masivo demás de 1.000 años en urnas fu-nerarias de la cultura Huancavilca.

Otros restos arqueológicos de lacultura Engoroy (o Chorrera), deunos 2.100 años, fueron halladosdurante la construcción de un pro-yecto urbanístico en Ayangue (nortede Santa Elena).

Dos hallazgos de 2.000 años deantigüedad de la cultura Guangala sehicieron en Entre Ríos (parroquiaAtahualpa, Santa Elena), cuando doscomuneros colocaban un cercado dealambres de púas.

En El Consuelo (km 41 vía Gua-yaquil - Salinas), durante la cons-trucción de la ciclovía Guayaquil -Progreso, se descubrieron 3 restosfunerarios en un sitio de asenta-miento de la cultura Huancavilca(650 - 1531).

Además, en la provincia de LosRíos se encontraron varias tolas de lacultura Milagro Quevedo en los si-tios Pimocha, El Salto, La Tola y LaTeresa, todas cercanas a Babahoyo,en un radio no mayor a 20 km.

Zonas de los últimos descubrimientos

AZUAY

MANABÍ

NAPOCOTOPAXI

TUNGURAHUA

BOLÍVAR

LOS RÍOS

GUAYAS

SANTA ELENA

Valdivia

San José

Ayangue

Atahualpa

El Consuelo

Durán

Pimocha

El Salto

La Tola La Teresa

MIG

UEL

CAS

TRO

| EL

TEL

ÉGRA

FO

27El Telégrafo | m i é rco l e s 18 de septiembre del 201 3CU LTU RA

ÉL SE INVOLUCRÓ CON EL PARTIDO COMUNISTA LOCAL CUANDO EN 1944 ÉSTE ORGANIZÓ LA NUEVA ASOCIACIÓN DENOMINADA “MUNDO LIBRE”

Entre el jazz y el comunismo:Bobby Astor en Ecuador

El músico compuso e interpretó clandestinamente canciones críticas y antifascistas. Sin perder sus nexoscon el Partido Comunista alemán él llegó en 1938 al país. En 1942, en plena guerra mundial, ayudó a

formar el Movimiento Alemán Pro Democracia y Libertad Ecuador (Deutsche Demokratische Vereinigung)

Por Daniel KersffeldEspecial para EL TELÉGRAFO

Heinz Alfred Stern nació en 1908 enIdar-Oberstein, ciudad del suroestealemán considerada la capital de laindustria de las piedras preciosas.Criado en un hogar judío y siendohijo de un geólogo, entre 1917 y 1924estudió piano en el Conservatorio.Fue en 1928 que adoptó el nombreartístico de “Bobby Astor” con el queobtendría reconocimiento como mú-sico de jazz y director de orquesta enlas principales ciudades alemanas yeuropeas. Siendo ya un militante co-munista con cada vez mayores res-ponsabilidades políticas, a principiosde los años 30 brindó una serie derecitales en la Unión Soviética, juntocon otros conjuntos jazzísticos ale-manes, ingleses, checoslovacos y da-neses, de moda por aquel entonces enEuropa y con inocultables simpatíaspor el régimen bo l c h ev i q u e.

El ascenso de Adolf Hitler al po-der en 1933 significó un enormegolpe para Bobby Astor al no poderya realizar presentaciones públicas,según decidió la Reichsmusikkamer,autoridad alemana encargada de re-gular (y eventualmente prohibir) laactividad musical. Más allá de estainterdicción, su popularidad au-mentó al componer e interpretar, demanera clandestina, distintas can-ciones críticas y antifascistas. Asíterminó encarcelado en dos opor-tunidades, por su condición de judíoy de comunista y, sobre todo, por sucreciente activismo en contra delnazismo. Sin mayores posibilidadesde actuación en Alemania, en 1934se vio obligado a emigrar a Che-coslovaquia para evitar una nuevadetención. Pasó algún tiempo en laUnión Soviética, Luxemburgo, Ho-landa y finalmente Suiza realizandoen cada país diversas actuacionescomo solista. El avance aparente-mente irrefrenable del totalitarismonazi lo forzaría por último a emigrara América.

Sin perder sus vínculos con el

Partido Comunista alemán, BobbyAstor llegó a Ecuador en 1938. Es-tablecido ya en Quito, se ganó la vidacomo fotógrafo hasta que finalmentepudo convertirse en propietario deun restaurante ubicado en las ave-nidas Colón y Amazonas. Pronto sehizo muy popular al divertir a suscomensales con sketches cabaretís-ticos y canciones animadas con suacordeón. Mientras tanto, se vinculóde manera estrecha con la comu-nidad germánica antifascista y con lacolectividad judía local, al tiempoque trabajó para establecer rela-ciones políticas entre el movimientocomunista ecuatoriano y su con-traparte alemana. Convertido en unsingular referente de la izquierdajudía de Ecuador, a partir de no-viembre de 1942, en plena guerramundial, fue uno de los responsablesde la formación del “M ov i m i e n toAlemán Pro Democracia y LibertadEcuador” (Deutsche Demokratische

Vereinigung), organización de frenteúnico dedicado a combatir la pre-sencia de células nazis en el país y debrindar su apoyo solidario a las re-des de militantes alemanes en luchacontra el gobierno de Hitler.

Las tensiones internas entre co-munistas y socialdemócratas, avi-vadas por la Revolución del 28 deMayo en Ecuador, provocaron la di-visión de esta entidad: con todo,aquellos defensores de la iniciativasoviética encontrarían su respaldoen el Movimiento Antifascista deEcuador, dirigido desde el PartidoComunista Ecuatoriano, el que con-tribuyó a la formación del ComitéFreies Deutschland.

Bobby Astor comenzó como se-cretario de la nueva organización y apartir de septiembre de 1944 fuepresidente de su comité ejecutivo yeditor de su revista DemokratischesDeutschland. El grupo tuvo una ac-tiva participación a nivel nacional,

con representantes de Quito y Gua-yaquil y un énfasis manifiesto en “launificación de todos los alemanesantinazistas y democráticos resi-dentes en Ecuador” y “la lucha con-tra el fascismo nazi, el antisemi-tismo y el racismo”, según se es-tablecía en sus estatutos originales.Paralelamente, el Comité FreiesDeutschland se encontraba direc-tamente vinculado con el ComitéLatinoamericano de los AlemanesLibres, también de signo marxista yradicado en la Ciudad de México, conlo que esta entidad podía servir depuente entre los partidos comunis-tas ecuatoriano y mexicano.

Más allá del perfil pro germánicode su militancia, Bobby Astor seinvolucró con el Partido Comunistalocal cuando en septiembre de 1944este organizó la nueva asociacióndenominada “Mundo Libre” y con-siderada como heredera del anterior“Movimiento Antifascista”.

También en este caso el activistaalemán actuó de presidente del co-mité ejecutivo, en tanto como se-cretario general se desempeñó elfrancés Raymond Meriguet, de in-tensa labor política en la denuncia dela penetración nazi en el país. Losorganizadores de “Mundo Libre” seconsideraban como “defensores ac-tivos de los principios democráticos”,aunque al poco tiempo se vieron per-seguidos por el nuevo gobierno de JoséMaría Velasco Ibarra, el que ante lapresencia masiva de militantes ex-tranjeros y comunistas no dudó encatalogarla como una simple entidaddedicada al espionaje soviético.

Luego de una estancia de onceaños en Ecuador, en 1949 BobbyAstor regresó a Europa establecién-dose en Berlín, en plena Zona deOcupación Soviética, la que a partirde ese mismo año tendría la de-nominación de República Democrá-tica Alemana. Aprovechando su ex-periencia como artista se desem-peñó en varias oficinas de caráctergubernamental, como el Departa-mento de Arte Popular y también enel Comité de Combatientes por laPaz. Al igual que otros miembros delFreies Deutschland pronto, sin em-bargo, comenzaría a tener diferen-cias con Walter Ullbricht, principallíder comunista en la reconstrucciónalemana, y con Heinz Willmann, suhombre en materia de producción ydifusión cultural.

Ya fuera del gobierno se desem-peñó como docente de teatro y demúsica hasta que en 1953 abandonóAlemania Oriental ante la posibi-lidad de ser detenido, establecién-dose por un tiempo en AlemaniaFederal para una vez más volver aradicarse en Suiza.

Ya alejado de la política, sus úl-timos años los consagró a la do-cencia y la ejecución del órganoHammond, de influencia crecienteen el jazz en las décadas del 60 y 70.Finalmente, Bobby Astor falleció enBerna en 1988, a la edad de 80a ñ os .

BAÑOS SERÁ LA SEDE DE UNA CITA ESCÉNICA DESDE HOY

Jodorowsky analizará el teatroEn un seminario el actor chileno,junto con actores ecuatorianos,profundizará durante siete díasencarnación actoral, percepciónde tiempo y espacio

El actor y director chileno de cine yteatro Brontis Jodorowsky impartirádesde hoy el seminario titulado Lavida en juego, que busca compartir laexperiencia de este especialista conartistas locales.

El encuentro será de inmersión,de modo que los asistentes pasaránjunto con Jodorowsky cuatro horas

diarias hasta el martes próximo.Baños, en la provincia de Tun-

gurahua, acogerá la cita que fuepensada para tener contacto con lagente del teatro, aseguró Juan Ma-nuel Valencia, director del grupo ElTeatro del Barrio, que organizó elseminario con la Casa de la CulturaE c u a to r i a n a .

Agregó que será productivo, puesse aprovechará la formación y ex-periencia de otros que han trabajadoen procesos de creación colectiva.

Entre los temas por tratar estaránla práctica teatral a través de algunosjuegos simples que implicarán elespacio de la encarnación actoral, el

cuerpo, la capacidad de percepción yde reacción al otro, la respiración, lacalidad de atención, la precisión, elritmo, su sitio en el espacio, explicóJ o d o rows ky.

Además, en el seminario, se dia-logará en torno a la muerte sim-bólica, relacional, real o metafórica yse tratará de explorar los procesos deintercambio, narración escénica yritmo dramatúrgico.

Jodorowsky desarrolló su carreraactoral y de dirección en Francia,donde trabajó bajo la dirección deAriane Mnouchkine en el Teatro duSoleil. En la actualidad mantiene suresidencia en esa nación europea.

UN RECITAL HOY A LAS 19:00, GRATIS

El arpa sonará en el museoPresley Norton de GuayaquilErnesto Guerra entonará variasmelodías esta noche. Él,conocido como el “Arpa deAmérica”, es un chileno quereside en el país desde 1986

Temas como Pájaro Chogüi, Cascada,Recuerdos de Ipacaraí, Alma llanera,Caballo viejo, Moliendo café, Gui-tarra vieja, El aguacate, Manabí, en-tre otras, serán interpretados porErnesto Guerra, conocido como el“Arpa de América”, hoy, a las 19:00.

Guerra nació en Chile en la ciudadde Valparaíso. A los 13 años de edadempezó sus estudios musicales guia-do por su padre y su maestro de arpa,quienes lo entrenaron con los temasclásicos de Latinoamérica.

Desde 1986 reside en Ecuador y seha presentado también en Chile,Argentina, Perú y Colombia.

El recital, organizado por el Mi-nisterio de Cultura y Patrimonio, através de la Dirección Cultural Gua-yaquil, será en el museo PresleyNorton, ubicado en 9 de Octubre yCarchi, con entrada gratis.

28 CU LTU RA El Telégrafo | m i é rco l e s 18 de septiembre del 201 3

B R E V ES

Berlin Art Week:mucho arte, fotografíay "performances"Más de 100 exposiciones de artecontemporáneo, muestras defotografías y "performances" sonparte de la segunda edición de laBerlin Art Week, cita cultural dereferencia en la capital alemana,que arrancó ayer.Entre las actividades figuran laexposición Painting Forever! y lasmuestras del fotógrafo ChemaMadoz y el escultor José Cobo,ambos españoles.Actualmente, Alemaniaexperimenta el crecimiento deturistas culturales: críticos de artey coleccionistas.

El surrealismo deMagritte, muestraestelar en el MoMA

El Museum of Modern Art (MoMA)de Nueva York repasa la etapasurrealista de René Magritte (1926- 1938). El misterio de lo ordinario,es una exposición de 80 obras:fotografías, ilustraciones, pinturas,acuarelas y objetos del período enque “Magritte se convierte enM a g r i t te ”. (EFE)

The Killers estrenódos temas inéditospara un próximo disco

The Killers presentó dos temasinéditos que incluirá en unrecopilatorio de grandes éxitostitulado Direct hits, que la bandade Las Vegas publicará este 11 denoviembre. "Shot at the night" y"Just another girl" son los temasque se han divulgado en variosmedios musicales.

Eduardo Lalo seráprotagonista delFestival de la Palabra

El Festival de la Palabra de PuertoRico, que se celebrará del 10 al 13de octubre en San Juan y del 16 al19 en Nueva York, dedicará sucuarta edición al escritor boricuaEduardo Lalo, ganador del últimoPremio Rómulo Gallegos. Así loanunció ayer en una conferenciade prensa la directora del festival,la escritora Mayra Santos Febres.

Silvio Rodríguez “da una mano”a músico vetado en Cuba

EL CONOCIDO FUNDADOR DE LA NUEVA TROVA CUBANA LO HIZO PÚBLICO EN SU BLOG SEGUNDA CITA

El cantautor dará recitales este fin de semana en La Habana junto con RoberticoCarcassés. Este último fue sancionado por el Ministerio de Cultura cubano por

reclamos políticos en un concierto público. Rodríguez criticó la acción de ambos

Agencia EFELa Habana, Cuba

El cantautor Silvio Rodríguez re-probó el “acto de represión” de lasautoridades culturales de la isla con-tra el músico Robertico Carcassés,sancionado por lo que, en su opi-nión, fue una “to r p e z a ” al cantarfrases críticas en un concierto oficialen La Habana la semana pasada.

“Lamentablemente, a la torpezade mi compañero siguió otra porparte de la institución que rige eltrabajo de los profesionales de lamúsica en Cuba”, opinó Rodríguezen su blog Segunda cita aye r.

Carcassés, pianista y compositorde 41 años y líder de la popularbanda Interactivo, actuó el pasadojueves en un multitudinario con-cierto en La Habana transmitido endirecto por la televisión nacional ydesde el escenario se pronunció enfavor del libre acceso a la infor-mación o la elección del presidentepor voto directo. El lunes pasado elMinisterio de Cultura lo sancionó“por tiempo indefinido” y estará

Cu ba nos han pedido la libertad de los agentespresos en EE.UU., al igual que Carcessés.

que como ciudadano cubano Car-cassés “tiene derecho a manifestaren su país lo que piensa”, pero tildóde “error lamentable” que lo hayahecho en el acto por la liberación delos agentes cubanos “que han sa-crificado sus vidas por la seguridaddel pueblo”.

“Considero que la lucha por lalibertad de Los Cinco es una banderasagrada del pueblo de Cuba, muy porencima de otras consideraciones”,apuntó el músico, quien la semanapasada protagonizó otra gala oficialpor la misma causa.

Considerados “h é ro es ” y lucha-dores “a n t i te r ro r i sta s ” en Cuba, es-tos cinco agentes fueron detenidosen 1998 y condenados en 2001 apenas que van desde 15 años decárcel hasta doble cadena perpetua,por actividades de espionaje.

“Cuando una persona pública seexpresa controversialmente, le co-rresponde a la opinión pública pon-derarlo. Espero que más tempranoque tarde comprendamos esto y ac-tuemos en consecuencia”, indicóRo d r í g u e z .

vetado, en el circuito oficial de es-pectáculos, debido a las críticas quelanzó durante el concierto organi-zado para pedir la libertad de cuatroagentes cubanos presos en EstadosU n i d os .

“Por repudio a prácticas de estetipo en otros tiempos, por rechazo ala idea de que volvieran a instau-rarse, tomé la decisión de invitar amis próximos conciertos al músicosancionado, porque un error no debeconducir a otro”, anunció ayer Ro-dríguez, que está en desacuerdo conla “d es m e d i d a ” sa n c i ó n .

“Pero sobre todo porque me pa-rece espantoso que la causa de Lo sC i n co pueda usarse para un acto dere p res i ó n ”, añadió el cantautor con-siderado uno de los músicos másinfluyentes de la isla y fundador dela Nueva Trova cubana.

Rodríguez tomó la decisión deincluir a Carcassés en el elenco delos dos conciertos públicos que ofre-cerá, este fin de semana, en barriosde La Habana, tras enterarse de que“fue sancionado a una separaciónindefinida de su función social”.

“Creo que Robertico cometió unagran torpeza al escoger el acto por laliberación de Los Cinco para lanzar supliego de reclamaciones. Hubierapreferido que lo hiciera en otro con-cierto, en un disco”, aseveró.

En ese sentido, Rodríguez señaló

SERVICIO DE RENTAS INTERNASDIRECCIÓN REGIONAL SURFISCALÍA GENERAL DEL ESTADO-FISCALÍA PROVINCIAL DEL GUAYAS-

FISCALÍA 2° ESPECIALIZADA EN DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

EXTRACTO DE CITACIÓN Y NOTIFICACIÓN POR LA PRENSAEl numeral 13 del artículo 344 del Código Tributario establece como uno de los tipos penales del delito de defraudación tributaria:“Art. 344.- Casos de Defraudación.- A más de los establecidos en otras leyes tributarias, son casos de defraudación:(…)13.- La falta de entrega deliberada, total o parcial, por parte de los agentes de retención o percepción, de los impuestos retenidos o percibidos, después de diez días de vencido el plazo establecido en la norma para hacerlo;...”Este delito se encuentra sancionado con una pena de reclusión menor ordinaria de 3 a 6 años y una multa equivalente al doble de los valores retenidos o percibidos que no han sido declarados o pagados, conforme así lo establece el artículo 345 del mencionado cuerpo legal.En este caso señor Agente Fiscal es evidente que el mencionado contribuyente, dentro del plazo que tenía para hacerlo, NO entregó los impuestos retenidos o percibidos, impuestos que por su naturaleza no le correspondían ya que debió haberlos declarado y entregado de forma inmediata al estado Ecuatoriano, lo cual constituye una apropiación ilícita de los mismos.

TERCERO.- DENUNCIA.- En mérito de la relación circunstancial de la infracción penal expuesta y de la documentación adjuntada, DENUNCIO al señor JUAN ALFREDO MANCHENO MANCHENO, en su calidad de representante legal del contribuyente INMOBILIARIA BELLA MARIA S.A. al momento del nacimiento de las obligaciones insolutas detalladas, responsable por tal calidad y también como agente de retención y percepción de los impuestos que no han sido entregados al Servicio de Rentas Internas, de conformidad con lo establecido en el artículo 30 del Código Tributario.

CUARTO.- CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS DE PROCEDIBILIDAD.- De conformidad con lo establecido en el artículo 345 del Código Tributario me permito adjuntar copia

desprende la falta de entrega deliberada, total o parcial, de los impuestos retenidos o percibidos.

pendiente.

QUINTO.- INMEDIATO INICIO DE INSTRUCCIÓN FISCAL.-

a cabo la audiencia de formulación de cargos en contra del denunciado. En la mencionada audiencia Usted

personal y real que garanticen la investigación del procesado en el juicio; así como el pago de las obligaciones tributarias que han sido defraudadas.

SEXTO.- EL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS COMO PARTE PROCESAL.-De conformidad con lo establecido en el último inciso del artículo 345 del Código Tributario, el Servicio de

el acusador particular.

SÉPTIMO.- AUTORIZACIÓN Y LUGAR DE NOTIFICACIONES.-

necesarios en defensa de los intereses de esta Administración Tributaria.-

A: JUAN ALFREDO MANCHENO MANCHENOSE LE HACE SABER: ARTÍCULO 76.- NUMERALES 1, 2, 7. LITERALES a), b), c), d), e), g) y h)

090101811123592 (08-2012),

TRÁMITE: No. 090101811123592 (08-2012)OBJETO DE LA PRESENTE CITACIÓN Y NOTIFICACIÓN: QUE EL CIUDADANO JUAN ALFREDO MANCHENO MANCHENO, en su calidad de representante legal del contribuyente INMOBILIARIA BELLA MARIA S.A., EN ESTA FISCALÍA.

AUTORIDAD QUE CONOCE:

EXTRACTO:

Avilés Murillo, en su calidad de Director Regional del Servicio de Rentas Internas Litoral Sur, conforme se

al ciudadano JUAN ALFREDO MANCHENO MANCHENO; en uno de los periódicos de más circulación del país, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 82.- presupuestos establecidos dentro del Artículo 76.- Numerales 1, 2, 7. Literales a), b), c), d), e), g) y h) de la Constitución de la República del Ecuador, y sin perjuicio del Artículo 59.- toda vez que el denunciante declara bajo juramento desconocer la residencia o domicilio actual del ciudadano prenombrado, en la misma que ya han quedado expuestos en las líneas que anteceden.-

SEGUNDO.- RELACIÓN CIRCUNSTANCIAL DE LA INFRACCIÓN.-

representado al momento del nacimiento de las obligaciones tributarias por JUAN ALFREDO MANCHENO

retención o de percepción de, entre otros, los impuestos que detallo en el siguiente cuadro, en el que puede preciar de manera individualizada los montos de las distintas declaraciones realizadas por el contribuyente

debió realizar sus declaraciones como la fecha efectiva en que las representó, podrá notar señor Fiscal una amplia diferencia de meses) :

La mayoría de las declaraciones que acompaña han sido presentadas tardíamente, esto es con más de

Sobre ellas no existen constancias de pago o entrega de los impuestos retenidos o percibidos, lo cual motivó la emisión la emisión del auto de pago adjunto al presente.

SECRETARIA DE FISCALESFISCALÍA 2° ESPECIALIZADA EN DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

29El Telégrafo | m i é rco l e s 18 de septiembre del 201 3CU LTU RA

DATO S

LA CINTA SE PROYECTA EN LA SALA OCHOYMEDIO DE QUITO HOY A LAS 18:30

Ciudadano Kane: loshilos del poder y el

periodismo amarillistaEl filme narra la historia del magnate William Randolph

Hearst. Este es parte del festival que organizan El Telégrafo,el suplemento Cultural cartóNPiedra y la sala de cine

Redacción Culturac u l tu ra @te l eg ra fo.co m .e c

La tan aclamada Ciudadano Kane (C i -tizen Kane, 1941), dirigida y pro-tagonizada por Orson Welles, se ex-hibirá hoy dentro de La séptimacolumna, festival de cine periodís-tico, un encuentro para reflexionarsobre periodismo a partir de lascintas que dan cuenta de él a travésde sus personajes, su ejercicio y sustrabas. La cinta tiene dos aristasdesde la parte periodística, la pri-mera tiene que ver con un retrato delmagnate de medios Charles FosterKane (en realidad William RandolphHearst) y el amarillismo que marcansus empresas; la segunda con labúsqueda -pesquisa periodística-del significado de la palabra “ro -se b u d ” dicha antes de morir.

En el filme poco a poco se revela elgran poder de la prensa en la so-ciedad, lo que le induce a FosterKane a utilizar su periódico con finespropagandísticos, a favor de cam-pañas de interés personal y comoherramienta para acabar con susadversarios. Y el poder, incluso, fueexpuesto en la vida real. Hearst, untanto indignado con la caricaturaque se hacía de él en la película,atacó en sus medios a productores,director y gente relacionada con Ci-tizen Kane. Aparte de la campaña dedesprestigio presionó a varias com-pañías a no distribuirla.

Pero, ¿quién era Hearst? La Uni-versidad de Huelva, en su revistadigital de educación reseña: “H ea rst ,el gran magnate norteamericano delos medios de comunicación, que enesos momentos controlaba los dia-rios Examiner y Morning Journal,precipitó en 1898 la declaración deguerra a España por parte del go-bierno estadounidense. Cuba llevabaya años en su lucha independentistacontra España y Hearst ya se habíaimplicado fuertemente en el con-flicto. Fue entonces –sin ninguna

relación con la guerra- cuando en elacorazado Maine, de la marina nor-teamericana, una fortuita explosiónle hizo grandes desperfectos y sehundió en la bahía de La Habana.Hearst envió al lugar a su dibujanteFrederick Remington, quien una vezallí constató que no había nada ex-traño de lo que dar noticia y que elhundimiento no se podía atribuir ala guerra y le envió un telegrama:‘Todo está en calma. No habrá gue-rra. Quiero volver’. Hearst contestó:‘Usted facilite las ilustraciones queyo pondré la guerra’”.

El poder de los medios de co-municación es patente en esta cinta.“La enorme influencia que la prensatiene en los ciudadanos fue el prin-cipal motivo que impulsa a Kane acomprar el diario Inquirer, pensadoinicialmente para dar voz al pueblo.La gran importancia que tiene lo quese publica se refleja en la obsesiónque muestra el protagonista por re-visar personalmente todos los ar-t í c u l os ”, reseña Andrés Maestre ensu bitácora sobre periodismo.

Los logros técnicos“Aparte de su intachable guión, queaborda temas como la futilidad vital,la nostalgia, el valor de la sencillez ola ambición, su conseguida tona-lidad, dominada por una evocaciónmelancólica, Ciudadano Kane d e pa rómultitud de avances técnicos comouna elaborada puesta en escena, lautilización detallada del gran an-gular y profundidad de campo, lafuerza de sus angulaciones y en-cuadres, transmisores de una enor-me expresividad, un juego de luces ysombras derivado de su gusto por elexpresionismo alemán, la fluida ca-pacidad para mover la cámara másallá del encuadre, el genial uso delmontaje o su innovador empleo delsonido como engranaje narrativo”,cita la web de cine Alohacriticón.

“La cinta es innovadora estruc-turalmente y en el uso de fotografía ysonido. Un nuevo realismo e in-tegralidad de la puesta en escena,obtenido por medio del uso del ob-jetivo gran-angular, la compleja ban-da sonora de ruidos, música y diá-logos veloces que se entrecruzan,son los elementos narrativos que, nosolo en su momento, deslumbraronen la película. La compleja estruc-tura cronológica y las diversas pers-pectivas narrativas hicieron que estasinfonía audiovisual se convirtiera,más allá de lo anecdótico de ac-tualidad, en la depuración del mediocinematográfico para tareas másprofundas y analíticas que simple-mente la de contar historias”, ex-pone el catedrático Luis Álvarez, enla Revista Credencial Historia.

Pero ¿Por qué la película causótanto revuelo, sobre todo entre genteque entendía poco de estructuras delenguaje cinematográfico o de in-novaciones fotográficas? Orson We-lles no era solo un artista sino, antetodo, un hombre de espectáculo yCiudadano Kane no es una tesis degrado sino una pieza de deliciosoentretenimiento -dice Álvarez-.

Para el ingreso a la sala, para la función dehoy, hay que pagar por boleto $3.80. Si sequiere ver todo el festival, que dura hastaeste domingo, hay pasaportes de $18.

Para mañana se proyectará Under fire, unfilme de Roger Spottiswoode estrenado en1983. Actúan Nick Nolte, Gene Hackman,Joanna Cassidy, entre otros.

En la cinta se ubica a tres periodistas quevan a Nicaragua, donde la guerrillasandinista está a punto de derrocar aldictador Somoza. Russell Price (Nolte) es unfotógrafo al que la periodista radiofónicaClaire (Cassidy) presiona para que seinvolucre en la revolución.

Orson Welles interpreta al magnate de medios William Randolph Hearst en la cinta que también dirigió: Ciudadano Kane.

SIGUE EL CICLO FÍLMICO EN EL IAEN

¿Estados Unidos provocó laola migratoria de latinos?Hoy se proyecta La cosecha delimperio dentro del programa defilmes que pretenden reflexionarsobre la historia de AméricaLatina y sus democracias

Esta tarde, a las 18:00, en el Ins-tituto de Altos Estudios Nacionales(IAEN), se proyectará el documentalLa cosecha del imperio (Harvest of empire),de los cineastas Peter Getzels yEduardo López. El filme está ins-pirado en el libro Harvest of the Empire:A History of Latinos in America del pe-riodista Juan González. El texto fuepublicado en el 2000 y luego ree-ditado en el 2011.

Según la cinta: “en la época dedebate importante en EE.UU. sobrelas migraciones, el documentalmuestra la conexión entre la largahistoria de intervenciones de losEE.UU. sobre América Latina y elconflicto alrededor de las luchas porla ciudadanía. El documental da unamirada nítida sobre el papel que losintereses económicos y militares deEE.UU. jugaron en el desencadena-miento de una ola de migración queestá transformando su paisaje cul-tural y económico”.

“Creo que el tema central de milibro es que no se puede entender laenorme presencia latina en EstadosUnidos si no se entiende el papel deEstados Unidos en Latinoamérica, esdecir que la presencia latina en elpaís es la cosecha del imperio. Dichapresencia es el resultado de más de

un siglo de dominación”, explicaGonzález aproximando al lector a loque pretende explicar su libro.

“La mayor parte de los inmigran-tes proviene de los países que fueronmás dominados por Estados Unidos.Cuba, Puerto Rico, República Do-minicana, México, Salvador y Gua-temala son los países de donde pro-viene la masa migratoria latinoa-mericana, la gran mayoría huyendode guerras civiles, como en los casosde Guatemala, Nicaragua y El Sal-vador, donde el gobierno de EstadosUnidos tuvo un papel clave al apoyara uno u otro grupo”, afirma.

El documental se proyectará en elIAEN de Quito, en Amazonas y Vi-llalengua, con entrada gratis.

Afiche del documental La cosecha delimperio, que fue estrenado en 2012.

TOM

ADA

DE

WW

W.A

MO

VIEA

WEE

K.CO

M

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

AVISO DE REMATE

Se pone en conocimiento del público en general que dentro del juicio coactivo No. 31551673-2011-SDQC, TC 31551673, el día 29 DE NOVIEMBRE DEL 2013, desde las trece horas hasta las diecisiete horas, se realizará el REMATE del vehículo embargado en esta causa de propiedad del coactivado, consistente en un vehículo marca: FORD, modelo: EXPLORER XLT 4X2, chasis: 8XDZU63E428A41926, motor: 2A41926, tipo: JEEP STATION WAGON, placas: GLT0212, color: ROJO, kilometraje: S/N, año de fabricación: 2002, procedencia: VENEZUELA, gravamen: NO, tonelaje: 0.75 Ton., estado: MUY BUENO; AVALUADO EN US$11.700,00 (Once mil setecientos dólares de los Estados Unidos de Norteamérica). Las posturas serán de CONTADO y no inferiores a las dos terceras partes del avalúo aprobado por tratarse del primer señalamiento, esto es, no menor a US$7.800,00 (Siete mil ochocientos dólares de los Estados Unidos de Norteamérica). El remate se llevará a efecto en la sala de sesiones de la Dirección Provincial del IESS-Guayas, ubicado en la mezanine del edificio institucional, Av. Olmedo 401 y Boyacá de esta ciudad de Guayaquil. Conforme el Art. 457 del Código de Procedimiento Civil, los aspirantes deberán ser calificados con 15 días de anticipación al día del remate, los cuales se presentarán por escrito ante el Juez de Coactiva adjuntando la documentación pertinente desde el 21 al 23 de octubre del 2013. Los requisitos para calificar las posturas y demás información deberán solicitarse en el Departamento de Coactiva del IESS, en el 2 piso del IESS. El día del remate los interesados deberán consignar el 10% de las posturas en dinero efectivo o cheque certificado a la orden del IESS.

AB. STEPHANIE QUICHIMBO CORDOVASECRETARIA-ABOGADA

Juzgado de Coactiva IESS

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL GUAYASJUZGADO DE COACTIVA

AVISO DE REMATE

Se pone en conocimiento del público en general que dentro del juicio coactivo No. 31394636-2011, el día JUEVES 21 DE NOVIEMBRE del 2013, desde las 13:00 has-ta las 17:00 horas se realizará el REMATE del 33,33% de los derechos y acciones del lote de terreno signado con la letra “ G “, manzana No. (DOS) 2 Sector “D” ubicado en la Lotización “Hipódromo Buijo”, Km. 10 de la vía Samborondón, Jurisdicción de la Parroquia Tarifa del Cantón Samborondón, Provincia del Guayas, con los siguientes linderos y dimen-siones: Norte: Calle Secundaria de la Lotización, con 50 metros ; Sur: solar F, con 50 me-tros; Este: Solar E, con 57 metros; y, Oeste: solar I, con 57 metros 30 centímetros; Area Total: 2.857,50 m2, embargado en esta causa, avaluado en USD$ 14,587.98, (952.40 m2).- Las posturas serán, de CONTADO y no inferiores a las dos terceras partes del avalúo aprobado por tratarse del 1er señalamiento.- El remate se realizara en la Dirección Provincial del IESS-Guayas, ubicado en la Av. Olmedo 401 y Av. Boyacá (mezanine) de la ciudad de Guayaquil. Los requisitos para los aspirantes a postores deberán solicitarse en el segundo piso del IESS (Coactiva) y deberá presentarse los días, 17,18 y 21 de Octubre del 2013. El día del remate los postores calificados deberán consignar el 10% de su postura en dinero efectivo o cheque certificado a la orden del IESS.-

Dra. Germania RiofrioSecretaria

El Telégrafo I miércoles 18 de septiembre del 201330

REPÚBLICA DEL ECUADORCORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS

UNIDAD JUDICIAL No. 4 DEL CANTÓN GUAYAQUILEXTRACTO DE CITACIÓN

A: CARLOS ALBERTO MENDOZA.LE HAGO SABER: Que por sorteo ha tocado conocer el juicio de DIVORCIO POR CAUSAL N° 2013-4270, seguido por la señora KATTY ANTONIA SABANDO MERA, en contra del señor CARLOS ALBERTO MENDOZA. ACTOR: KATTY ANTONIA SABANDO MERA DEMANDADO: CARLOS ALBERTO MENDOZA.OBJETO DE LA DEMANDA: Que la señora Jueza mediante Sentencia declare Divorcio por Causal del señor CARLOS ALBERTO MENDOZA Y KATTY ANTONIA SABANDO MERA.AUTO INICIAL: CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS.- UNIDAD JUDICIAL No. 4 DEL CANTÓN GUAYAQUIL.- Guayaquil, miércoles 10 de julio del 2013, 15H07. VISTOS: Una vez que se cumplió con lo ordenado en providencia anterior, dentro del término legal, tal como consta del contenido del acta que antecede, se dispone: En lo principal, la de-manda de DIVORCIO POR CAUSAL presentada por KATTY SABANDO MERA en contra de CARLOS ALBERTO MENDOZA, la misma que se la acepta al trámite, por ser clara, precisa, completa y reunir los requisitos de ley.- Trámite que se realizará mediante procedimiento contencioso general oral de conformidad con los artículos 271 y siguientes del Código de la Niñez y Adolescencia.- CÍTESE con la copia de la demanda y esta providencia a la parte demandada CARLOS ALBERTO MENDOZA, acorde con el artículo 82 del Código de Pro-cedimiento Civil, dado que el accionante, bajo declaración juramentada realizada ante la suscrita jueza, declara que le ha sido imposible determinar la individualidad o residencia del demandado; dispongo que la citación a éste, se haga por medio de la prensa; lo que se efectuará por intermedio de 3 publicaciones, cada una de ellas en fecha distinta, mediando ocho días entre una publicación y otra, en uno de los siguientes diarios: "El Telégrafo", "El Universo", "Expreso" o "Extra" de la ciudad de Guayaquil, medios de amplia circulación en la provincia del Guayas.- La Actuaria del Despacho conferirá el extracto pertinente, para la indicada publicación de citación, la demandada en el extracto de citación será advertida de la obligación que tiene de comparecer a este proceso y de señalar casilla judicial en esta ciudad de Guayaquil, para sus notificaciones, en caso de no comparecieren veinte días después de la última publicación, podrá ser considerada o declarada rebelde.- Hecho que sea, realícese la audiencia de Conciliación y contestación a la demanda a la que concurrirán las partes en virtud del principio de inmediación previsto en los artículos 75 y 169 de la Constitución de la República del Ecuador en forma personal o por intermedio de sus aboga-dos patrocinadores o procuradores; audiencia en la que se procederá de conformidad con el principio de concentración constante en el Art. 168 numeral 6 de la norma constitucional señalada.- Téngase en cuenta la casilla judicial señalada por la parte accionante así como la autorización que le confiere a su abogado patrocinador.- Que intervenga en calidad de actuaria de la Unidad Judicial Especializada de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, la Ab. Mónica Diaz Navarrete.- NOTIFÍQUESE Y CÍTESE.-CUANTÍA: Indeterminada.JUEZ DE LA CAUSA: ABOGADA MARICELA PROAÑO SANCHEZ, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL No. 4 DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA CORTE PROVINCIAL DEL GUAYAS. Guayaquil, 12 de Julio del 2013.-

Ab. Mónica Díaz NavarreteAnalista Jurídico 2

(128430 )

EXTRACTODE LA ESCRITURA PUBLICA DE CAMBIO DE DENOMINACIÓN DE LA COM-PAÑÍA CONSTRUCTORA EL AZUCAR CONSTRUCAR S.A., POR LA DE ELDO-TEMAN S.A. Y REFORMA DEL ESTATUTO.

1.- ANTECEDENTES.- La compañía CONSTRUCTORA EL AZUCAR CONSTRU-CAR S.A., se constituyó mediante escritura pública otorgada ante el Notario Séptimo del cantón Guayaquil, el 18 de enero de 1995, aprobada mediante resolución Nº. 95-2-1-1-002316 el 27 de marzo de 1995, e inscrita en el Registro Mercantil del cantón Guayaquil, el 7 de abril de 1995.

2.- CELEBRACIÓN Y APROBACIÓN.- La escritura pública de cambio de denomi-nación social de la compañía CONSTRUCTORA EL AZUCAR CONSTRUCAR S.A., por la de ELDOTEMAN S.A., y reforma del estatuto, fue otorgada el 7 de agosto de 2013, ante el Notario Trigésimo Tercero del cantón Guayaquil, ha sido aprobada por la Superintendencia de Compañías, mediante Resolución No. SC-IJ-DJC-G-13 0005203 el 4 de septiembre de 2013.

3.- CAMBIO DE DENOMINACIÓN SOCIAL, REFORMA DEL ESTATUTO Y PU-BLICACIÓN.- La Superintendencia de Compañías, mediante Resolución No. SC-IJ-DJC-G-13-0005203 el 4 de septiembre de 2013 aprobó el cambio de denominación social de la compañía CONSTRUCTORA EL AZUCAR CONS-TRUCAR S.A., por la de ELDOTEMAN S.A., y la reforma del estatuto, y or-denó la publicación del extracto de la referida escritura pública, por tres días consecutivos, para efectos de la oposición de terceros señalada en el Art. 33 de la Ley de Compañías y Reglamento de Oposición, como acto previo a su inscripción.

4.- AVISO PARA OPOSICIÓN.- Se pone en conocimiento del público el cam-bio de denominación social de la compañía CONSTRUCTORA EL AZUCAR CONTRUCAR S.A., por la de ELDOTEMAN S.A., a fin de quienes se creyeren con derecho a oponerse a su inscripción puedan presentar su petición ante uno de los Jueces de lo Civil del domicilio principal de la compañía, dentro de los seis días contados desde la fecha de la última publicación de este extracto y, además, pongan el particular en conocimiento de la Superintendencia de Compañías. El Juez y/o accionante que reciba la oposición notificará a esta Superintendencia de Compañías, dentro del término de dos días siguientes, juntamente con el escrito de oposición y providencia recaída sobre ella. En el caso de no existir oposición o de no ser notificada en la forma antes indicada se procederá a la inscripción de la referida escritura pública de la indicada compañía; y, al cumplimiento de los demás requisitos legales.

5.- REFORMA DEL ESTATUTO.- La reforma del estatuto se refiere a lo siguiente: “ARTICULO PRIMERO: DENOMINACIÓN: Conste por el presente instrumen-to, los estatutos sociales de una compañía anónima, que se denomina ELDO-TEMAN S.A., (...) ARTICULO SEGUNDO: OBJETO SOCIAL: La compañía se dedicará a la administración, prestación de servicios especializados en las áreas de renovación, adecuación, uso de instalaciones y arrendamiento de bienes inmuebles (...)”.

Guayaquil, 4 de septiembre de 2013

Ab. Víctor Anchundia PlacesINTENDENTE DE COMPAÑÍAS

DE GUAYAQUIL

Sep. 18-19-20 (128428)

RESOLUCIÓN No. SC.IMV.DAYR.DJMV.G.13 0001646

AB. EDUARDO LÓPEZ ESPINOZA INTENDENTE DE MERCADO DE VALORES DE GUAYAQUIL

CONSIDERANDO:

Que la Constitución de la República del Ecuador, en su artículo 213 dispone que "Las Su-perintendencias son organismos técnicos de vigilancia, auditoría, intervención y control de las actividades económicas, sociales y ambientales, y de los servicios que prestan las enti-dades públicas y privadas, con el propósito de que estas actividades y servicios se sujeten al ordenamiento jurídico y atiendan al interés general. Las superintendencias actuarán de oficio o por requerimiento ciudadano. Las facultades específicas de las superintendencias y las áreas que requieran del control, auditoría y vigilancia de cada una de ellas se determinarán de acuerdo con la ley. (...)" Por su parte, la Disposición Transitoria Tercera, señala que "...Las superintendencias existentes continuarán en funcionamiento hasta que el órgano legislativo expida las leyes correspondientes";Que el numeral 16 del artículo 10 de la Ley de Mercado de Valores determina como una de las atribuciones de la Superintendencia de Compañías, a través de la Intendencia de Mercado de Valores de Guayaquil, disponer la cancelación de la inscripción en el Registro del Mercado de Valores de las instituciones o valores sujetos a esta Ley o sus normas complementarias;Que la letra e) del numeral 2 del artículo 23 de la Codificación de la Ley de Mercado de Valo-res, dispone que "La cancelación de la inscripción de un participante o un valor en el Registro del Mercado de Valores podrá ser: (...) 2. De oficio: cuando por resolución fundamentada de la Superintendencia de Compañías se determine como una de las causales que: ... e) Se hubieren extinguido los derechos conferidos por el valor";Que la Codificación de las Resoluciones expedidas por el Consejo Nacional de Valores, en el segundo Inciso del numeral 1 del Art. 11 del Capítulo I del Título I, señala: "Art. 11.- Cancela-ción de la Inscripción.- Sin perjuicio de lo previsto en el numeral 2 del artículo 23 de la Ley de Mercado de Valores, la Inscripción de un participante o valor en el Registro del Mercado de Valores, podrá ser cancelada de oficio por la Superintendencia de Compañías."Que mediante Resolución No. 08-G-IMV-6105 del 12 de Septiembre del 2.008, se aprobó la Emisión de Obligaciones de la compañía FORMAS Y ACCESORIOS FORMAC S.A., hasta por la suma de UN MILLÓN DOSCIENTOS MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (US$1,200,000.00); se autorizó la oferta pública de los valores a emitirse como consecuencia de la Emisión de Obligacionistas de la compañía FORMAS Y ACCESORIOS FORMAC S.A., hasta por la suma de UN MILLÓN DOSCIENTOS MIL DÓLARES DE LOS ES-TADOS UNIDOS DE AMÉRICA; y se dispuso la inscripción en el Registro del Mercado de los Valores emitidos por la compañía FORMAS Y ACCESORIOS FORMAC S.A. Dichos valores constan inscritos en el Registro del Mercado de Valores bajo el número 2008-2-02-00664 el 17 de septiembre del 2008;Que mediante Informe de Control No. SG.IMV.C.G.13.040 del 30 de enero del 2013, en el que concluye lo siguiente: ""(...) De la revisión y análisis a la documentación presentada por la compañía FORMAS Y ACCESORIOS FORMAC S.A., al corte de Enero 23 del 2013, relacio-nada con la cancelación de la Primera Emisión de Obligaciones autorizada con Resolución No. 08-G-IMV-6105 de Septiembre 12 de 2008, por el monto de US$1'200.000,00, se expone lo siguiente: 1. Del total colocado y autorizado por US$1'200.000.00, de la I Emisión de Obli-gaciones, el emisor ha cancelado el último cupón de capital por US$160.000 e interese por US$3.200, en Septiembre 30 del 2012. El Agente Pagador es el propio emisor; no obstante, adjunta certificación del DECEVALE S.A., de fecha 19 de Diciembre del 2012, en la que indica que el emisor de Obligaciones físicas y desmaterializadas, inscritas en la Bolsa de Valores, ha cumplido con el total de los pagos, tanto de las cuotas de capital como de Interés. 2. Acorde a los registros contables se observa que el emisor en septiembre 30 del 2012 proporcionó recursos al DECEVALE por US$143.236,27, para cubrir el último pago de capital. Según lo indicado por el CPA. Harrison Mora, el emisor solicitó un financiamiento de US$20.000 al Decevale para completar el pago de capital a los inversionistas. El emisor en octubre 10 del 2012 con asiento contable 1771 cancela el préstamo al Decevale mas intereses de mora por US$350; con el mismo asiento registra una obligación para con la accionista Loren Aguirre por US$20.000. 3. Del arqueo físico efectuado por la suscrita a los cupones de capital e inte-reses cancelados, se resume que estos se encuentran en custodia del emisor y que cuentan con el sello de cancelado. Se adjunta los cupones de una muestra con sello de cancelado. 4. El Estado de Situación Financiera al 30 de Septiembre del 2012, registra pasivos a corto y largo plazo por $1.002.643,72, que corresponderían a la II emisión de obligaciones que la compañía mantiene en circulación. Es de señalar que el monto registrado contablemente difiere en US$2.643,72, con el constante en la tabla de amortización como saldo de capital de la Segunda emisión de obligaciones. 5. En la Base de Datos de la institución no se registra la información continua mensual de esta emisión, esto es colocación y pago de los cupones de capital e intereses. 6. En el Informe de Gestión, remitido por ASESORSA S.A., en Octubre 31 del 2012, dentro del proceso de emisión de Obligaciones, señala lo siguiente: "...En efecto, se ha dado cumplimiento a las disposiciones constantes en el Art. 167 de la ley de Mercado de Valores. Se ha verificado el uso de los fondos declarados por el emisor, en la forma y con-forme a lo establecido en el contrato de emisión; no se ha observado inconveniente alguno en el pago de las Obligaciones y sus intereses. Tampoco ha habido necesidad de convocar a asamblea de obligacionistas, ni se ha solicitado por parte de estos, del emisor, o de la Super-intendencia de Compañías su convocatoria..." (...)"Que las Direcciones de Control, Autorización y Registro y Jurídico de Mercado de Valores de Guayaquil, han emitido sus respectivos informes favorables, puesto que se ha verificado el cumplimiento de lo prescrito en las disposiciones transcritas, y por ende, corresponde cancelar, de oficio, la inscripción de los valores (obligaciones de largo plazo) emitidos por la compañía FORMAS Y ACCESORIOS FORMAC S.A., cuya oferta pública fue autorizada mediante Resolución No. 08-G-IMV-6105 de Septiembre 12 de 2008, en virtud del pago o solución de la totalidad de los mismos;En ejercicio de las atribuciones conferidas a esta Intendencia de Mercado de Valores de Guayaquil en la Ley de Mercado de Valores, artículo 10, numeral 16, y mediante Resolución SC.IAF.DRH.G.2011.0142 de 8 de febrero de 2011.

RESUELVE:

ARTÍCULO PRIMERO.- DISPONER que el Registro del Mercado de Valores cancele la ins-cripción de los valores emitidos por la compañía FORMAS Y ACCESORIOS FORMAC S.A., cuya Oferta Pública de la Emisión de Obligaciones fue autorizada con Resolución No. 08-G-IMV-6105 de Septiembre 12 de 2008, los mismos que se encuentran inscritos bajo el No. 2008-2-02-00664 el 17 de septiembre del 2008.ARTÍCULO SEGUNDO.- DISPONER que se notifique la presente resolución al representante legal de la compañía FORMAS Y ACCESORIOS FORMAC S.A. y a las Corporaciones Civiles Bolsas de Valores de Guayaquil y Quito, para los fines consiguientes.ARTÍCULO TERCERO.- DISPONER que la presente Resolución se publique por una sola vez, en uno de los diarios de mayor circulación del domicilio principal de la compañía. Un ejemplar de dicha publicación deberá remitirse a este Despacho.ARTÍCULO CUARTO.- DISPONER que el Registro del Mercado de Valores tome nota al mar-gen de las inscripciones del valor y siente razón de la presente resolución.ARTÍCULO QUINTO.- CUMPLIDO, vuelva el expediente.COMUNÍQUESE Y PUBLÍQUESE.- Dada y firmada en Santiago de Guayaquil, a 15 de marzo de 2013.

AB. EDUARDO LÓPEZ ESPINOZA INTENDENTE DE MERCADO DE VALORES DE GUAYAQUIL

(128463)

EXTRACTOCONSTITUCIÓN DE LA COMPAÑÍA MALOORCELEG S.A.

La compañía MALOORCELEG S.A. se constituyó por escritura pública otorgada ante el Notario Tri-gésimo Séptimo Encargado del Cantón Guaya-quil, el 26/08/2013, fue aprobada por la Super-intendencia de Compañías, mediante Resolución SC.IJ.DJC.G.13. 0005444 el 16 de septiembre de 2013.

1.- DOMICILIO: Cantón GUAYAQUIL, provincia de GUAYAS.

2.- CAPITAL: Suscrito US$ 800,00 Número de Acciones 800 Valor US$ 1,00; Capital Auto-rizado US$ 1.600,00.

3.- OBJETO: El objeto de la compañía es: A) CONSULTORÍA Y ASESORÍA JURÍDICA Y CONTABLE A PERSONAS NATURALES, PER-SONAS JURÍDICAS Y ENTIDADES DEL SEC-TOR PUBLICO ...

Guayaquil, 16 de septiembre de 2013

Ab. Mario Barberán VeraESPECIALISTA JURÍDICO SUPERVISOR

NOTA: Este extracto deberá publicarse en un pe-riódico de mayor circulación en el domicilio princi-pal de la compañía.

(128432)

EXTRACTOCONSTITUCION DE LA COMPAÑÍA TRANSPORTE RUTAS Y SERVICIOS S.A. "TRANSRUSERSA".

La compañía TRANSPORTE RUTAS Y SERVICIOS S.A. "TRANSRUSERSA" se constituyó por escri-tura pública otorgada ante el Notario Vigésimo Noveno Suplente del Cantón GUAYAQUIL, el 07/08/2013, fue aprobada por la Superinten-dencia de Compañía mediante Resolución SC.IJ.DJC.G.13.0005410 el 12 de septiembre de 2013.

1.- DOMICILIO: Cantón GUAYAQUIL, provincia de GUAYAS.

2.- CAPITAL: Suscrito US$ 800,00 Número de Acciones 800 Valor US$ 1,00; Capital Autori-zado US$ 1.600,00.

3.- OBJETO: El objeto de la compañía es: EXCLU-SIVAMENTE AL TRANSPORTE COMERCIAL DE CARGA PESADA A NIVEL NACIONAL, ...

Guayaquil, 12 de septiembre de 2013

Ab. Mario Barberán VeraESPECIALISTA JURÍDICO SUPERVISOR

NOTA: Este extracto deberá publicarse en un pe-riódico de mayor circulación en el domicilio prin-cipal de la compañía.

(128456)

JUZGADO VIGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL DE PICHINCHACITACIÓN JUDICIAL

A: JENNY PATRICIA ESPINOSA ALVAREZJUICIO INSOLVENCIA NRO. 0942-2012-RCACTOR: MARIA VICTORIA ISCH LOPEZDEMANDADO: JENNY PATRICIA ESPINOSA ALVAREZTRAMITE: ESPECIALCUANTÍA: INDETERMINADAOBJETO: OBTENER LA INSOLVENCIA

Providencias dictadas:

JUZGADO VIGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL DE PICHINCHA. Quito, lunes 3 de junio del 2013. VISTOS: Una vez que la actor ha dado cumplimiento a lo dispuesto en provi-dencia inicial, se procede a calificar la presente demanda como clara, completa, precisa y reúne los demás requisitos determinados por la Ley.- De la documentación que se acompaña, se desprende que la señora JENNY ESPINOSA ALVAREZ, se halla compren-dida en la situación prescrita en el Art. 519 del Código de Procedimiento Civil, por lo que se presume su INSOLVENCIA, y, se declara con lugar al concurso de acreedores.- En consecuencia procédase a la ocupación y depósitos de los bienes, libros correspon-dencia y demás documentos de la fallida, los mismos que se entregarán al Síndico del concurso al Dr. David Remigio Zambrano, con quien se contará en la presente causa.- Hágase conocer al público mediante una publicación en uno de los diarios de mayor circulación nacional de los que se editan en esta ciudad de Quito.- Oficíese en legal y debida forma a los señores Jueces de lo Civil de Pichincha, para la acumulación de las causas seguidas en contra de la deudora por obligaciones de dar o hacer, a excepción de la hipoteca que sus dueños prefieran hacer valer sus derechos por cuerda separada.- Se ordena también que se remita copias de todo lo actuado a uno de los señores Jueces de lo Penal para la calificación de la insolvencia.- Prohíbase a la demandada ausentarse del país; ordenándose que en el término ocho días, presente el balance de sus bienes con la indicación de activo y del pasivo.- Como la fallida queda en interdicción de administrar sus bienes, notifíquese el particular a los señores: Notarios, Registrador de la Propiedad, Gerentes de los Bancos locales, al señor Superintendente de Bancos, Director Nacio-nal de Migración y Extranjería, Director Nacional de la Policía Judicial, Presidente del Concejo Provincial Electoral de Pichincha, Presidente del Concejo Nacional Electoral, Secretaria Técnica de Desarrollo de Recursos Humanos y Remuneraciones del Sector Público, Contralor General de la Nación, Director Nacional de Registro Civil, Identifica-ción y Cedulación, Jueces de lo Civil y Otras, para los fines legales.- Inscríbase este auto de calificación en los Registros de la Propiedad y Mercantil del Cantón Quito.- Cúmplase con las diligencias pertinentes en esta clase de enjuiciamiento.- La demandada sin em-bargo podrá oponerse dentro del término de tres días de ser citado legalmente, pagando la deuda o dimitiendo bienes equivalentes.- Atento el juramento rendido por la actora y de conformidad con lo prescrito en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, cítese a la demandada por la prensa en uno de los periódicos de mayor circulación nacional, de los que se editan en esta ciudad de Quito.- Agréguese la documentación acompaña-da.- Téngase en cuenta el casillero judicial No. 2442, designado por la compareciente para sus posteriores notificaciones, y la calidad en la que comparece.- Notifíquese. F) Dr. MARCO ALBAN NUÑEZ, JUEZ.

JUZGADO VIGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL DE PICHINCHA. Quito, miércoles 31 de julio del 2013, las 15h18. Atento el escrito que antecede; y, por secretaria confiérase el extracto respectivo para la citación por la presa a la demandada señora JENNY PATRI-CIA ESPINOSA ALVAREZ, conforme lo dispuesto es auto de calificación inicial.- Notifí-quese. F) DR. MARCO ALBAN NUÑEZ, JUEZ

LO QUE COMUNICO A USTED PARA LOS FINES DE LEY Y LE CITO, PREVINIÉNDOLE AL DEMANDADO (A) DE LA OBLIGACIÓN QUE TIENE DE SEÑALAR CASILLERO JUDICIAL EN ESTA CIUDAD CONFORME LO DETERMINA LA LEY.

LCDO. GUIDO ESPINOZA ESPINOZASECRETARIO

SE ACLARA QUE LA DEMANDADA JENNY PATRICIA ESPINOSA ALAVAREZ ES PORTA-DORA DE LA CEDULA DE CIUDADANIA No. 170411001-2. Certifico.

EL SECRETARIO

Sep. 18-19-20 (128438)

CONVOCATORIA PÚBLICAEl Gobierno Provincial del Guayas en su calidad de Autoridad Ambiental de Aplicación responsable (AAAr) y la empresa LUTEXSA INDUSTRIAL COMERCIAL CIA. LTDA., en cumplimiento con lo establecido en la Legislación Ambiental Ecuatoriana contenido en la Disposición Final Segunda, del Decreto Ejecutivo 1040, publicado en el Registro Oficial No. 332, del 08 de mayo de 2008, invitan al público en general y en especial a los moradores ubicados en el área de influencia a la revisión del EIA EX-POST POR LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA ESTACION DE SERVICIO “SAN FRANCISCO” ubicado en la Av. 17 de Septiembre entre Av. Riobamba y Av. Colón, cantón Milagro, de la Provincia del Guayas, que estará a disposición de la comunidad en la siguiente página web institucional del Gobierno Provincial del Guayas www.guayas.gob.ec/medioambiente, desde el 18 al 25 de Septiembre de 2013 y en el Centro de Información Pública ubicado en la estación de servicio en los horarios de 09H00 a 16H00 (no se atenderán sábados y domingos).

Observaciones, inquietudes y/o comentarios serán receptados hasta el 25 de Septiembre de 2013, al correo electrónico [email protected] de la Dirección de Medio Ambiente del Gobierno Provincial del Guayas.

Ing. Darwin HernandezSupervisor SSAC

LUTEXSA INDUSTRIAL COMERCIAL CIA. LTDA.

Ing. Roberto UrquizoDirector de Medio

Ambiente GOBIERNO PROVINCIAL

DEL GUAYAS

Gobierno Provincial del Guayas

COOPERATIVA 29 DE OCTUBRE: LIBRETA EXTRAVIADA Se comunica al público el extravío de la libreta de ahorros No. 4501641473 perteneciente a MANUEL AUGUSTO MEZA DURAN. Particular que se comunica para los fines de ley.

Sep. 18-19-20 (128434)

REPÚBLICA DEL ECUADORCOACTIVA DEL BANCO DEL PACIFICO S.A.

AVISO DE REMATE

LE HAGO SABER: Que en providencia dictada el 11 de Septiembre de 2013; Las 11h34, por el Ab. Miguel Samaniego Torres, Juez de Coactiva del Banco del Pacífico S.A., en el juicio coactivo No. BP-078-2003, se ha señalado para el día MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE DE 2013, desde las 13h00 hasta las 17h00 para que tenga lugar el remate del bien inmueble consistente en el 70% del lote de terreno ubicado en la Parroquia Chongón a la altura del kilómetro 22 de la vía Guayaquil - Salinas, con una área total de 8,224 metros cuadrados.-

CARACTERÍSTICAS DEL INMUEBLE:

1. UBICACIÓN El inmueble se encuentra dentro de los siguiente linderos y medidas: POR EL NORTE: con terrenos de César Quishpe en 124.45 metros; POR EL SUR: con el vértice de las carreteras a la comuna Casas Viejas con carretera a la Estación Terrena de EMETEL; POR EL ESTE: con carretera a la Comuna Casas Viejas en 106 metros; POR EL OESTE: con predio de Galo Villafuerte en 41,60 metros y carretera a la Estación Terrena de EMETEL en 193 metros.-

2. DESCRIPCIÓN DEL INMUEBLE El inmueble motivo del presente avalúo se compone de un lote de terreno rellenado con la implantación de una planta procesadora de piedra marmeton y edificaciones de una y dos plantas, tipo oficina, casa de guardián y galpones talleres. El inmueble se encuentra prestando los servicios de procesadora de piedra de marmeton.

3. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL SECTOREn el sector aledaño al predio en mención se encuentran predios dedicados a trabajos similares, es decir a procesar piedras calizas y marmeton, además de fincas residenciales y la Estación Terrena.

4. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

DESCRIPCIÓN VIVIENDA UNA PLANTA VIVIENDA DOS PLANTAS GALPONESEstructura Hormigón armado Hormigón armado Hormigón armadoCubierta Asbesto cemento Asbesto cemento

Recubrimiento pisos Baldosa Baldosa Cemento alisadoMamposteria Bloques enlucidos Bloques enlucidos Bloques

Contrapiso Hormigón simple revestido Hormigón SimplePuerta principal Madera MaderaPuerta interior Madera Madera

Ventanas Aluminio y vidrio con rejas Rejas metálicasRevestimiento de paredes Cerámica Cerámicas

Instalación sanitaria Empotradas EmpotradasInstalación eléctrica Empotradas Empotradas

Piezas Sanitarias Nacionales Empotradas

5. INFRAESTRUCTURA URBANA

Tiene todos los servicios básicos como: agua potable, alcantarillado sanitario solo con pozos sépticos, energía eléctrica, servicio telefónico, carretera asfaltada, trasporte público hasta la entrada de la carretera a Salinas.

6. RESUMEN DEL AVALÚO:

CONCEPTO UNIDAD DIMENSIONES V/UNITARIO P. TOTALTerreno m2 5.756.80 11,00 $ 63.324,80

CONSTRUCCIÓNVivienda Oficinas m2 90.00 240,00 $ 21.600,00Vivienda Guardián m2 41.54 200,00 $ 8.308,00Galpón Industrial m2 438.00 140,00 $ 61,320.00

Taller, Bodegas, Baños m2 73,00 70,00 $ 5.110,00Galpón bodega de productos m2 37,00 55,00 $ 2.035,00

Cerca Perimetral m2 585,00 40,00 $ 23.400,00 TOTAL 100% $ 185.097,80

TOTAL DEL 70% $ 148.565,90

7. VALORACIÓN TOTAL DEL 70%:

CIENTO CUARENTA Y OCHO MIL QUINIENTOS SESENTA Y CINCO 90/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA

Diligencia que se llevará a cabo en la Sala del Despacho del Juzgado de Coactiva, ubicado en el tercer piso del Edificio Matriz del Banco del Pacífico S.A., calle Francisco de Paula Icaza No. 200 y Pedro Carbo de la ciudad de Guayaquil. No se admitirán posturas que no cubran por lo menos las dos terceras partes del valor del avalúo del bien que se remata, se preferirán las posturas que sean de contado. El Actuario del despacho elabore el aviso de remate respectivo, que se publicará por tres veces en unos de los diarios que se edite en la ciudad de Guayaquil, provincia del Guayas, mediando por lo menos ocho días, entre cada publicación y del último de ellos al día señalado para el remate.- El señor Aníbal Vallejo Espinel, Depositario Judicial, dará a los interesados las facilidades que el caso requiere, debiéndose comunicar al teléfono 2566010 ext. 2335. y 2359, CELULAR 0991543935.- De confor-midad con lo dispuesto en los Arts. 457, 458 del Código de Procedimiento Civil, reformados mediante la Ley de Fomento Ambiental y Optimización de los Ingresos del Estado; Los postores deberán ser calificados con 15 días de anticipación a la realización del remate, en base a la solvencia económica y experiencia en el negocio.- Los postores deberán acercarse al Juzgado de Coactiva del Banco del Pacifico S.A., ubicado en la calle Francisco de Paula Icaza No. 200 y Pedro Carbo, a efecto de solicitar los requisitos necesarios para postular a la diligencia de remate, de conformidad con la Resolución número JB-2013-2534 publicado en el Registro Oficial #69 del jueves 29 de Agosto de 2013, los cuales se presentarán por escrito ante el Juez de Coac-tiva, indicando dentro del mismo, el domicilio judicial del postor (casilla judicial).- El Juez de Coactiva una vez receptada la documentación y verificada esta, notificará al domicilio judicial señalado, si cumplen con los requisitos para postularse en la diligencia de Remate a realizarse, conforme consta en líneas anteriores. Se les conmina que concurran a esta judicatura a presentar los requisitos para proceder a la calificación como postores hasta el 22 de Octubre del 2013.- De acuerdo al Art. 466 del Código de Procedimiento Civil vigente, no se admitirán posturas que estén tachadas o corregidas y las que no vayan acompañadas por lo menos del 10 % del valor total de la oferta, el mismo que se consignará en dinero efectivo de curso legal o en cheque certificado aceptado por el respectivo Banco y girado a la orden del Juez de la causa, tampoco se admitirán las ofertas que fueren presentadas antes de las 13H00 y después de las 17H00, del día señalado para Remate.- De conformidad con el Art. 457 del Código de Procedimiento Civil, no se admitirán posturas en que se fijen plazos que excedan los ocho años, contados desde la fecha del remate, ni los que no ofrezcan el pago de por lo menos el interés legal, pagadero por anualidades adelantadas, los impuestos prediales, tasas, otros tributos, expensas, etc, que se encuentren pendientes de pago, así como los gastos de trasferencia de dominio. Se previene a los postores que de conformidad con lo dispuesto en la Ley para Reprimir el Lavado de Activos si el valor que se consigna con motivo del 10% de su oferta es de Cinco mil 00/100 dólares de los Estados Unidos de América o más, deberá suscribir, obligatoriamente, el formulario de licitud de fondos exigido por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).- El inmueble se vende como cuerpo cierto de conformidad con el Art. 1773 del Código Civil.- El bien inmueble se vende en las condiciones que se encuentra actualmente, y no habrá reclamo alguno a futuro.- El consumo de energía eléctrica, de agua potable e impuestos municipales serán de cargo del adjudicatario.- Los gastos de transferencia corren por cuenta del adjudicatario.- Tratándose de una entidad del Sistema Financiero, el Juez de Coactiva, se reserva el derecho de desechar las posturas que no reúnan o se ajusten a las normas de calificación, establecidas por la Junta Bancaria.- Lo que pongo en conocimiento para los fines legales consiguien-tes.- Guayaquil, 11 de Septiembre de 2013.-

Dr. Floresmilo Vargas AcostaSECRETARIO DE COACTIVA

Sep. 18: Oct. 2-16 (128471)

El Telégrafo I miércoles 18 de septiembre del 2013 31

AVISO DE LIQUIDACIÓN A LOS ACREEDORES DE DELUXEFLOWERS ECUADOR S.A.

EN LIQUIDACIÓN.

Conforme lo previsto en el Art. 393 de la Ley de Compa-ñías, dentro del proceso de Liquidación de la compañía DELUXEFLOWERS ECUADOR S.A. EN LIQUIDACIÓN, notifico a sus acreedores, para que en el término de veinte días, contados a partir de la última publicación de este aviso, presenten los documentos que acrediten su derecho. Transcurrido este término, se tomarán en cuen-ta únicamente a los acreedores que hayan probado su calidad y a todos los que aparezcan reconocidos como tales en la contabilidad de la compañía con debida justi-ficación. Los acreedores podrán acercarse a las oficinas de la compañía ubicadas en la calle Iñaquito E31-40 y Av. Amazonas de esta ciudad de Quito.

Quito, 5 de septiembre de 2013.

José Mateo Crespo BarreraLIQUIDADOR

Sep. 16-17-18 (128004)

AVISO DE REQUERIMIENTO A LOS ACREEDORES DE LA COMPAÑÍA EXPORTADORA DE BANANO Y FRUTAS TROPICALES

S.A. BANATRO "EN LIQUIDACIÓN"

De conformidad con el Art. 393 de la ley de compañías codificada, pongo en conocimiento del público y especialmente a los acreedores, que la com-pañía EXPORTADORA DE BANANO Y FRUTAS TROPICALES S.A. BANATRO, está en proceso de LIQUIDACIÓN con el objeto de que en el término de 20 días contados desde la fecha de la última publicación de este aviso, presen-ten los documentos que acrediten sus derechos. Se previene que solamente se tomara en cuenta a quienes hayan presentado sus reclamos dentro del término señalado y a los que aparezcan reconocidos como acreedores en los libros contables de la Compañía en LIQUIDACIÓN.

Los reclamos con sus respectivos documentos comprobatorios deberán presentarse en las oficinas de la Liquidadora principal, ubicadas en la ciu-dad de Guayaquil, Urbanización Ceibos, avenida segunda No. 404, calle décima, piso 1.

CLAUDIA DENISSE GOMEZ BROOSLIQUIDADORA PRINCIPAL

Sep. 16-17-118 (128240)

REPÚBLICA DEL ECUADORUNIDAD JUDICIAL PRIMERA ESPECIALIZADA DEL TRABAJO

DEL CANTÓN QUITOEXTRACTO

Juicio de Trabajo Oral No.- 1553-2012

Actor: MARIO JOEL VENEGAS LOZADA Demandado: OLGER BENITO JUAREZ TORREZ Cuantía: USD $ 15.000 Inicio: 14 de Diciembre del 2012Ab. defensor: Dr. Edison Rodrigo Tipán Casillero: 3382Juez: AB. CARMEN CARDENAS CORONADOSecretaria: AB. ERIKA KUASQUER P.

CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE PICHINCHA.- UNIDAD JUDICIAL PRIMERA ESPECIA-LIZADA DE TRABAJO DEL CANTÓN QUITO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, lunes 7 de enero del 2013, las 10h46. VISTOS: Ab. Carmen Cárdenas Coronado, en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Primera Especializada de Trabajo del Cantón Quito, de conformidad con la acción de personal No. 4306- DPN-OQ, 23-09-12. Avoco conocimiento de la presente causa, en virtud del sorteo realizado. En lo principal, la demanda y que antecede se la califica de clara, completa y reúne los demás requisitos de Ley, por lo que se la acepta a trámite oral, de conformidad con el artículo 575 del Código del Trabajo. Cítese con el contenido de la demanda y este auto a: HOLGER BENITO JUAREZ TORRES, en la calidad determinada en la demanda, en el domicilio señalado para el efecto, a fin de que den cumplimiento en el término de cinco días lo previsto en el inciso segundo del artículo 576 ibídem, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial, correo electrónico y contestar a la demanda en forma escrita, sin perjuicio de su exposición oral.- Hecho que fuere, convócase a la audiencia preliminar de conciliación, contestación a la demanda y formulación de pruebas, el día JUEVES 14 DE MARZO DE 2013, a las 10H00, a la que comparecerán las partes en forma personal acompañados de sus abogados defensores o por medio de procurador judicial dotado de poder suficiente para transigir, de conformidad con el numeral 11 del artículo 130 del Código Orgánico de la Función Judicial. Se le previene de la obligación de señalar casillero judicial dentro del perímetro legal de esta ciudad dentro de 10 días, una vez recibida la presente. Considérese la resolución de in-constitucionalidad de la Corte Constitucional, R.O. No. 372 del 27 de Enero del 2011, por lo que las partes atento el principio de contradicción anunciarán y presentarán las pruebas requeridas. Agréguese al proceso la documentación presentada por la parte actora y téngase en cuenta la cuantía fijada, así como el casillero judicial No. 3382 del Palacio de Justicia de Quito y correo electrónico señalado para el efecto, de la misma manera la autorización conferida a su Abogado Defensor AB. EDISON RODRÍGO TIPÁN. Actúa como Secretario el Dr. Arturo Alarcón Bedoya. CÍTESE y NOTIFÍQUESE.

PROVIDENCIA:

CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE PICHINCHA.- UNIDAD JUDICIAL PRIMERA ESPE-CIALIZADA DE TRABAJO DEL CANTÓN QUITO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, miércoles 22 de mayo del 2013, las 15h11. Agréguese el escrito que antecede; en atención a lo solicitado envíese nuevamente a la Oficina de citaciones el despacho suficiente a fin de que sea citada la parte demandada con la demanda, auto de calificación y esta providencia, en la dirección que se indica en el escrito que antecede. Se señala para el día 18 de septiembre del 2013, a las 09h45, a fin de que tenga lugar la Audiencia preliminar de conciliación, contestación a la demanda, y formulación de pruebas. CÍTESE y NOTIFÍQUESE.

PROVIDENCIA:

CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE PICHINCHA.- UNIDAD JUDICIAL PRIMERA ESPECIALI-ZADA DE TRABAJO DEL CANTÓN QUITO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, viernes 26 de julio del 2013, las 15h46.- En mérito del escrito presentado por con fecha veinte y seis de mayo de 2013, las 115h27, y atendiendo la petición formulada con fundamento en lo que dispone el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, cítese a la demandado señor OLGER BE-NITO JUAREZ TORREZ, con la demanda, auto de calificación, y las providencia emitidas en este causa, mediante tres publicaciones por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad. En el término de 48 horas la parte actora retire el extracto para la publicación por la prensa bajo prevenciones de ley. Notifíquese.- f) Ab. Carmen Cárdenas, Jueza Unidad Judicial; f) Ab. Erika Kuasquer, Secretaria que Certifica.-

Lo que comunico a usted para los fines legales, advirtiéndole de la obligación que tiene en señalar domicilio judicial dentro de esta causa, para recibir futuras notificaciones en este pro-ceso.- Certifico.-

Ab. Erika Kuasquer P.SECRETARIA

Ago. 23; Sep. 5-18 (126568)

UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ

Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUITO DE LA PROVINCIA DE PICHIN-CHA

EXTRACTO JUDICIAL

CITACIÓN JUDICIAL AL SEÑOR: CARLOS FIDENCIO GUZMAN BENALCA-ZARCAUSA: PRIVACIÓN PATRIA POTESTADNo. 17203-2013-15954-R.ACTORA: MARIA DE LOURDES VALVERDE ACOSTA DEMANDADO: CARLOS FIDENCIO GUZMAN BENALCAZAR CUANTÍA: INDETERMINADAJUEZ: DRA. GYNA MARGARITA SOLIS VISCARRA, JUEZ.

CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE PICHINCHA.- UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLES-CENCIA DEL CANTÓN QUITO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, viernes 9 de agosto de 2013, las 16h07. VISTOS: En mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Ado-lescencia del Distrito Metropolitano de Quito, previo el sorteo de Ley corres-pondiente y en virtud de la Resolución No. 116-2012 del Pleno del Consejo de la Judicatura.- AVOCO conocimiento de la demanda de PRIVACIÓN DE PATRIA POTESTAD por es clara, precisa y reunir los requisitos de Ley se acepta al trámite establecido en el Art. 271 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia. Cítese con el contenido de la demanda y auto de califica-ción al señor CARLOS FIDENCIO GUZMAN BENALCAZAR en la dirección señalada en el libelo de la demanda, mediante tres publicaciones realizadas en un periódico de mayor circulación por haber la parte actora declarado bajo juramento desconocer el domicilio del demandado. Se le previene a la parte demandada que tiene la obligación de señalar casillero judicial en esta ciudad de Quito. Para la Audiencia de conciliación las partes comparecerán con sus abogados defensores, si sólo comparecen abogados deberán acom-pañar Procuración Judicial, y anunciarán las pruebas respectivas. Téngase en cuenta el casillero Judicial señalado por el actor y autorización conferida a su Abogado defensor.- Actúa el Dr. Rene Barba en calidad de Secretario. [Causa No. 2013- 15954-R] CÍTESE.- NOTIFÍQUESE.

Lo que comunico a usted, Y LO CITO, para los fines legales consiguientes previniéndole de la obligación que tiene de señalar domicilio o casillero judi-cial para sus posteriores notificaciones en la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Quito de la Provincia De Pichincha y dentro del perímetro legal.Certifico.

DR. RENE BARBASECRETARIO JUDICIAL

Ago. 23; Sep. 5-18 (126569)

JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL GUAYAS

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: BISMAR FELIPE JARAMILLO CHAMAIDANLe Hago Saber: En mérito del sorteo de Ley, la actora MERCEDES ALEXANDRA DIAZ GOYA, ha presentado demanda de divorcio por causal No.- 0159-2013, cuyo extracto de la demanda es la siguiente:Actor: MERCEDES ALEXANDRA DIAZ GOYA Demandada: BISMAR FELIPE JARAMILLO CHAMAIDAN Objeto de la Demanda: Divorcio por Causal.-Juez de la Causa: Dr. José Ricardo Chiriboga Coello.AUTO INICIAL.- Guayaquil, lunes 08 de agosto del 2013, las 14h58. VISTOS: En mérito del Sorteo de Ley y en atención a la competencia privativa ejercida por los Jueces de la Niñez y la Adolescencia ante el cambio de jurisdicción ordinaria a especial establecidos por el Código de la Niñez y Adolescencia, siendo este Operador de justicia, competente en razón de la es-pecialización en la materia que trata, avoco conocimiento de la presente acción de DIVORCIO LITIGIOSO propuesta por MERCEDES ALEXANDRA DIAZ GOYA en contra de BISMAR FELIPE JARAMILLO CHAMAIDAN, la misma que por ser clara, precisa, completa y por encontrase reunidos los requisitos establecidos en los Arts. 67, 68 y 813 del Código de Procedimiento Civil, se le admite a trámite de conformidad con el Art. 75 de la Constitución del Ecuador que establece que toda persona tiene derecho al acceso gratuito a la justicia y a la tutela efectiva, imparcial y expedita de sus derechos e intereses con sujeción a los principios de inmediación y celeridad, así como lo establecido en el Art. 169 del mismo cuerpo legal que establece: Los principios de simplificación, uniformidad, eficacia, inmediación, celeridad y economía procesal que harán efectiva las garantías del debido proceso no se sacrificara la justicia por la sola omi-sión de formalidades, en concordancia con lo dispuesto en el Art. 76 numerales 1, 4, 7 literales a, b, c y d de nuestra Carta Magna.- De conformidad con lo dispuesto en el Art. 118 del Código Civil, tramítese con el procedimiento Verbal sumario y Oralmente de acuerdo con los principios de concentración, contradicción y dispositivo invocados en la Constitución de la República en su artículo 168 numeral 6.- Como la actora declara bajo juramento desconocer la residencia, domicilio y la individualidad del demandado BISMAR FELIPE JARAMILLO CHAMAIDAN, que cualquier día en horas de la tarde, comparezca la actora MERCEDES ALEXANDRA DIAZ GOYA a declarar bajo juramento ante este Operador, que desconoce el domicilio de la demandada.- Hecho que fuere, CÍTESE al demandado por la prensa, conforme lo dispone el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, en el diario EL TELÉGRAFO, de esta ciudad. Que la actuaria del despacho elabore el respectivo extracto de citación a fin de que se lo cite por medio de la pren-sa en tres días distintos a la parte demanda previniéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial para sus notificaciones en un plazo de hasta 20 días después de la última publicación.- Téngase en cuenta la casilla judicial y los correos electrónicos señalados por la actora, así como la autorización que le confiere a sus abogados patrocinadores.- Actúe en cali-dad de Secretaria encargada de este despacho la Ab. Vilma Goyes Murillo mediante acción de personal No. 5372-UARH-CAC a partir del 01 de julio del 2013.- CÚMPLASE Y NOTIFÍQUESE.- (F) Dr. José Ricardo Chiriboga Coello. Juez Décimo Segundo de la Niñez y Adolescencia.- Sigue la diligencia y (F) Ab. Vilma Goyes Murillo, secretaria encargada del despacho.- Particular que comunico a usted para los fines de ley.- Guayaquil, 15 de Agosto del 2013.-

Ab. Vilma Goyes MurilloSecretaria (e) del Juzgado Décimo Segundo de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia

Ago. 23; Sep. 5-18 (126598)

UNIDAD JUDICIAL TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE QUITO

CITACIÓN JUDICIAL A: PEDRO RAMIRO ARIAS

EXTRACTO

CAUSA: DIVORCIO POR CAUSAL No. DE JUICIO: 2013-11504DEMANDADO/A: PEDRO RAMIRO ARIAS ACTOR/A: MARIA ELSA IZA HIDALGO CUANTÍA: INDETERMINADAJUEZ/A: DRA. CECILIA ELIZABETH DUARTE ESTEVEZ JUEZA DE LA UNIDA JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUITO

CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE PICHINCHA.- UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUITO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA.- "...Quito, martes 30 de julio del 2013, las 16h21.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa.- Agréguese al proceso el escrito presentado por la accionante, por cumplido lo dispuesto en providencia anterior, en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Distrito Metropolitano de Quito, provincia de Pichincha, según Resolución No. 116-2012, dictada por el Pleno del Consejo de la Judicatura, de fecha 11 de septiembre del 2012, publicada en el Segundo Suplemento del registro Oficial No. 810 del 16 de octubre del 2012.- En lo principal la demanda presentada por la señora MARÍA ELSA IZA HIDALGO, es clara, precisa y reúne los demás requisitos de ley, por lo que se acepta a trámite.- CÍTESE con el contenido de la demanda y este auto recaído en ella al demandado, señor PEDRO RAMIRO ARIAS de conformidad con lo que dispone el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, a través de uno de los diarios de mayor circulación que se editan en ésta ciudad de Quito, mediando entre una y otra publicación ocho días.- Previo a proveer lo que en derecho corresponda, cuéntese con la opinión del Agente Fiscal de Pichincha, respecto de la insinuación realizada de curadora ad-litem, en la persona del señor JOSE AURELIO CHILIQUINGA IZA, para los menores JHOANA ALEXANDRA y WILMAN ISAAC ARIAS IZA, para lo cual remítase las copias certificadas de los documentos necesarios a la Fiscalía Distrital de Pichincha Agregúese a los autos los documentos que acompaña.- Tómese nota de la casilla judicial No. 3449 de su Abogado Defensor, señalado por el actor para las notificaciones que le correspondan, Se le indica a la accionante la obligación que tiene de fijar correo electrónico.- Cítese y Notifíquese..." Notifíquese, cítese y cúmplase.- f).- DRA. CECILIA ELIZABETH DUERTE ESTEVEZ, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUITO.Lo que comunico a usted, para los fines de Ley, previniéndole de la obligación que tiene de señalar domicilio o casilla judicial para posteriores notificaciones dentro del perímetro de Ley.

Atentamente:

DRA. MAYDA TREJO GODOYSECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL

Ago. 23; Sep. 5-18 (126602)

EXTRACTOCONSTITUCIÓN DE LA COMPAÑÍA COTTURAD S.A.

La compañía COTTURAD S.A., se constituyó por escritura pública otor-gada ante el Notario Trigésimo del Cantón GUAYAQUIL, el 15/08/2013, fue aprobada por la Superintendencia de Compañías, mediante Resolu-ción SC.IJ.DJC.G.13. 0005228 de 5 de Septiembre del 2013.

1.- DOMICILIO: Cantón GUAYAQUIL, provincia de GUAYAS.

2.- CAPITAL: Suscrito US$ 800,00 Número de Acciones 800 Valor US$ 1,00; Capital Autorizado: US$ 1.600,00.

3.- OBJETO: El objeto de la compañía es: 1) IMPORTACIÓN, DISTRIBU-CIÓN, COMPRA, VENTA, ELABORACIÓN, CONFECCIÓN, REPARA-CIÓN, PRODUCCIÓN, INDUSTRIALIZACIÓN (...).

Guayaquil, 5 de Septiembre del 2013

Ab. Melba Rodríguez AguirreSUBDIRECTOR JURÍDICO DE CONCURSO PREVENTIVO Y TRÁMITES ESPECIALES

NOTA: Este extracto deberá publicarse en un periódico de mayor circula-ción en el domicilio principal de la compañía.

(128404-1)

EXTRACTOCONSTITUCIÓN DE LA COMPAÑÍA GETTAREQ S.A.

La compañía GETTAREQ S.A. se constituyó por escritura pública otorga-da ante el Notario Trigésimo del Cantón GUAYAQUIL, el 15/08/2013, fue aprobada por la Superintendencia de Compañías, mediante Resolu-ción SC.IJ.DJC.G.13. 0005154 el 2 de Septiembre del 2013.

1.- DOMICILIO: Cantón GUAYAQUIL, provincia de GUAYAS.

2.- CAPITAL: Suscrito US$ 800,00 Número de Acciones 800 Valor US$ 1,00; Capital Autorizado: US$ 1.600,00.

3.- OBJETO: El objeto de la compañía es: 1) IMPORTACIÓN, DISTRIBU-CIÓN, COMPRA, VENTA, ELABORACIÓN, CONFECCIÓN, REPARA-CIÓN, PRODUCCIÓN, INDUSTRIALIZACIÓN, MANTENIMIENTO Y EXPORTACIÓN DE: VEHÍCULOS AUTOMOTORES, ...

Guayaquil, 2 de Septiembre del 2013

Ab. Melba Rodríguez AguirreSUBDIRECTOR JURÍDICO DE CONCURSO PREVENTIVO

Y TRAMITES ESPECIALES

NOTA: Este extracto deberá publicarse en un periódico de mayor circula-ción en el domicilio principal de la compañía.

(128404-2)

EXTRACTOCONSTITUCIÓN DE LA COMPAÑÍA ALMENOG S.A.

La compañía ALMENOG S.A. se constituyó por escritura pública otorga-da ante el Notario Trigésimo del Cantón GUAYAQUIL, el 15/08/2013, fue aprobada por la Superintendencia de Compañías, mediante Resolu-ción SC.IJ.DJC.G.13. 0005096 el 29 de Agosto del 2013.

1.- DOMICILIO: Cantón GUAYAQUIL, provincia de GUAYAS.

2.- CAPITAL: Suscrito US$ 800,00 Número de Acciones 800 Valor US$ 1,00; Capital Autorizado: US$ 1.600,00.

3.- OBJETO: El objeto de la compañía es: 1) IMPORTACIÓN, DISTRIBU-CIÓN, COMPRA, VENTA, ELABORACIÓN, CONFECCIÓN, REPARA-CIÓN, PRODUCCIÓN, INDUSTRIALIZACIÓN, MANTENIMIENTO Y EXPORTACIÓN DE: VEHÍCULOS AUTOMOTORES, ...

Guayaquil, 29 de Agosto del 2013

Ab. Mario Barberán VeraESPECIALISTA JURÍDICO SUPERVISOR

NOTA: Este extracto deberá publicarse en un periódico de mayor circula-ción en el domicilio principal de la compañía.

(128404-3)

EXTRACTOCONSTITUCIÓN DE LA COMPAÑÍA STRETTOD S.A.

La compañía STRETTOD S.A. se constituyó por escritura pública otorga-da ante el Notario Trigésimo del Cantón GUAYAQUIL, el 15/08/2013, fue aprobada por la Superintendencia de Compañías, mediante Resolu-ción SC.IJ.DJC.G.13. 0005097 el 29 de Agosto del 2013.

1.- DOMICILIO: Cantón GUAYAQUIL, provincia de GUAYAS.

2.- CAPITAL: Suscrito US$ 800,00 Número de Acciones 800 Valor US$ 1,00; Capital Autorizado: US$ 1.600,00.

3.- OBJETO: El objeto de la compañía es: 1) IMPORTACIÓN, DISTRIBU-CIÓN, COMPRA, VENTA, ELABORACIÓN, CONFECCIÓN, REPARA-CIÓN, PRODUCCIÓN, INDUSTRIALIZACIÓN, MANTENIMIENTO Y EXPORTACIÓN DE: VEHÍCULOS AUTOMOTORES, ...

Guayaquil, 29 de Agosto del 2013

Ab. Mario Barberán VeraESPECIALISTA JURÍDICO SUPERVISOR

NOTA: Este extracto deberá publicarse en un periódico de mayor circula-ción en el domicilio principal de la compañía.

(128404-4)

EXTRACTOCONSTITUCION DE LA COMPAÑÍA POLPETTAG S.A.

La compañía POLPETTAG S.A. se constituyó por escritura públi-ca otorgada ante el Notario Trigésimo del Cantón GUAYAQUIL, el 16/08/2013, fue aprobada por la Superintendencia de Compañías, me-diante Resolución SC.IJ.DJC.G.13. 0005017 el 26 de Agosto del 2013.

1.- DOMICILIO: Cantón GUAYAQUIL, provincia de GUAYAS.

2.- CAPITAL: Suscrito US$ 800,00 Número de Acciones 800 Valor US$ 1,00; Capital Autorizado: US$ 1.600,00.

3.- OBJETO: El objeto de la compañía es: IMPORTACIÓN, DISTRIBU-CIÓN, COMPRA, VENTA, ELABORACIÓN, CONFECCIÓN, REPARA-CIÓN, PRODUCCIÓN, INDUSTRIALIZACIÓN, MANTENIMIENTO Y EXPORTACIÓN DE: VEHÍCULOS AUTOMOTORES, ...

Guayaquil, 26 de Agosto del 2013

Ab. Melba Rodríguez AguirreSUBDIRECTOR JURÍDICO DE CONCURSO PREVENTIVO

Y TRAMITES ESPECIALES

NOTA: Este extracto deberá publicarse en un periódico de mayor circula-ción en el domicilio principal de la compañía.

(128404-5)

EXTRACTOCONSTITUCION DE LA COMPAÑÍA TENEREV S.A.

La compañía TENEREV S.A. se constituyó por escritura pública otorgada ante el Notario Trigésimo del Cantón GUAYAQUIL, el 16/08/2013, fue aprobada por la Superintendencia de Compañías, mediante Resolución SC.IJ.DJC.G.13. 0005267 el 06 de Septiembre del 2013.

1.- DOMICILIO: Cantón GUAYAQUIL, provincia de GUAYAS.

2.- CAPITAL: Suscrito US$ 800,00 Número de Acciones 800 Valor US$ 1,00; Capital Autorizado: US$ 1.600,00.

3.- OBJETO: El objeto de la compañía es: UNO) IMPORTACIÓN, DISTRI-BUCIÓN, COMPRA, VENTA, ELABORACIÓN, CONFECCIÓN, REPA-RACIÓN, PRODUCCIÓN, INDUSTRIALIZACIÓN, MANTENIMIENTO Y EXPORTACIÓN DE: VEHÍCULOS AUTOMOTORES (...)

Guayaquil, 06 de Septiembre del 2013

Ab. Melba Rodríguez AguirreSUBDIRECTOR JURÍDICO DE CONCURSO PREVENTIVO

Y TRAMITES ESPECIALES

NOTA: Este extracto deberá publicarse en un periódico de mayor circula-ción en el domicilio principal de la compañía.

(128404-6)

EXTRACTOCONSTITUCION DE LA COMPAÑÍA RIBASSOLT S.A.

La compañía RIBASSOLT S.A. se constituyó por escritura pública otorga-da ante el Notario Trigésimo del Cantón GUAYAQUIL, el 15/08/2013, fue aprobada por la Superintendencia de Compañías, mediante Resolu-ción SC.IJ.DJC.G.13. 0005271 el 06 de Septiembre del 2013.

1.- DOMICILIO: Cantón GUAYAQUIL, provincia de GUAYAS.

2.- CAPITAL: Suscrito US$ 800,00 Número de Acciones 800 Valor US$ 1,00; Capital Autorizado: US$ 1.600,00.

3.- OBJETO: El objeto de la compañía es: 1) IMPORTACIÓN, DISTRIBU-CIÓN, COMPRA, VENTA, ELABORACIÓN, CONFECCIÓN, REPARA-CIÓN, PRODUCCIÓN, INDUSTRIALIZACIÓN, MANTENIMIENTO Y EXPORTACIÓN DE: VEHÍCULOS AUTOMOTORES, ...

Guayaquil, 06 de Septiembre del 2013

Ab. Melba Rodríguez AguirreSUBDIRECTOR JURÍDICO DE CONCURSO PREVENTIVO

Y TRAMITES ESPECIALES

NOTA: Este extracto deberá publicarse en un periódico de mayor circula-ción en el domicilio principal de la compañía.

(128404-7)

EXTRACTODE LA ESCRITURA PÚBLICA DE REFORMA DE ESTATUTOS DE LA COMPAÑÍA MIXSPORTS CIA. LTDA.

Se comunica al público que la compañía MIXSPORTS CIA. LTDA., con domicilio principal en el Distrito Metropolitano de Quito, reformó sus estatutos por escritura pública otorgada ante el Notario Tercero del Distrito Metropolitano de Quito, el 16 de enero del 2013. Actos societarios aprobados por la Su-perintendencia de Compañías, mediante Resolución No. SC.IJ.DJCPTE.Q.13.004272 de 23 de agosto de 2013.

En virtud de la mencionada escritura pública, la compañía refor-ma los artículos vigésimo primero, vigésimo quinto y vigésimo séptimo del Estatuto Social, referentes a los deberes y atribucio-nes de la Junta General; a las atribuciones del Presidente; y, a los deberes y atribuciones del Gerente General, respectivamente, de la siguiente manera:

“ARTÍCULO VIGÉSIMO PRIMERO.- DEBERES Y ATRIBUCIO-NES DE LA JUNTA GENERAL: ... m) Fijar en la Junta General Ordinaria el monto hasta por el cual, el Gerente General o quién estatutariamente deba remplazarlo, pueda con su sola firma con-traer obligaciones a nombre de la compañía u otorgar fianzas o garantías en representación de la misma...”.

“ARTÍCULO VIGÉSIMO QUINTO.- ATRIBUCIONES DEL PRESI-DENTE: ... c) Firmar, en unión del Gerente General, cuando se trate de comprometer a la compañía en obligaciones superiores al monto máximo determinado por la Junta General Ordinaria de Socios.”.

“ARTÍCULO VIGÉSIMO SÉPTIMO.- GERENTE GENERAL: DEBE-RES Y ATRIBUCIONES: ... i) El Gerente General puede realizar cualquier acto o contrato hasta por el valor autorizado por la Jun-ta General Ordinaria...”.

Distrito Metropolitano de Quito, 23 de agosto de 2013

Dr. Camilo Valdivieso CuevaINTENDENTE DE COMPAÑÍAS DE QUITO

NOTA: Este extracto debe publicarse en un periódico de mayor circulación en el domicilio principal de la compañía.

(128408)

COOPERATIVA 29 DE OCTUBRE: LIBRETA EXTRAVIADA Se comunica al público el extravío de la libreta de ahorros No. 4500938444 perteneci-ente a JOSE ALEXANDER LANDIVAR FERRER. Particular que se comunica para los fines de ley.

Sep. 18-19-20 (128436)

EXTRACTOCONSTITUCION DE LA COMPAÑÍA CSYSTEM S.A. CONSULTORIA Y SISTEMAS.

La compañía CSYSTEM S.A. CONSULTORIA Y SISTEMAS se constituyó por escritura pública otorgada ante el Notario Vigésimo Primero Encar-gado del Cantón GUAYAQUIL, el 04/09/2013, fue aprobada por la Superintendencia de Compañía mediante Resolución SC.IJ.DJC.G.13. 0005428 el 13 de septiembre de 2013.

1.- DOMICILIO: Cantón GUAYAQUIL, provincia de GUAYAS.

2.- CAPITAL: Suscrito US$ 800,00 Número de Acciones 800 Valor US$ 1,00.

3.- OBJETO: El objeto de la compañía es: A) EJERCER LAS ACTIVIDADES Y SERVICIOS CONCERNIENTES A MARKETING Y DISEÑO GRÁFICO Y CONSULTORÍA EN INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD INFORMÁTI-CA, LA INGENIERÍA EN SISTEMAS, REDES INGENIERÍA DE SOFTWARE (...)

Guayaquil, 13 de septiembre de 2013

Ab. Mario Barberán VeraESPECIALISTA JURÍDICO SUPERVISOR

NOTA: Este extracto deberá publicarse en un pe-riódico de mayor circulación en el domicilio princi-pal de la compañía.

(128409)

MEGINO S.A. "En Liquidación"

CONVOCATORIA

AVISO

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 393 de la ley de Compañías notifico a los acreedores de la com-pañía MEGINO S.A. "En Liquidación", para que en el tér-mino de veinte días contados desde la última publicación de este aviso, presenten los documentos que acrediten su derecho, en la Oficina ubicada en las calles Tulcán No. 809 y Hurtado, de esta ciudad de Guayaquil, bajo las pre-venciones de la norma legal antes mencionada.

Sr. Econ. Luís Enrique Ponce CruzLiquidador

C.C. No. 091135992-0

Sept. 18-19-20 (128422)

El Telégrafo I miércoles 18 de septiembre del 201332

REPÚBLICA DEL ECUADOR CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS

UNIDAD JUDICIAL No. 1 DEL CANTÓN GUAYAQUIL EXTRACTO

AL PÚBLICO EN GENERAL:LE HAGO SABER: Que por sorteo ha tocado conocer la causa de SOLICITUD DE CURADURÍA Nº 2012-4124, seguido por TERESA ELIZABETH ALMAZAN MACIAS, fundamentado en los Art. 753 y 754, Código de Procedimiento Civil.OBJETO DE LA DEMANDA: Que la señora Jueza mediante Resolución /Sentencia, Declare la interdicción de MARLON ROBERTO ALMAZAN MACIAS y se nombre a TERESA ELIZABETH ALMAZAN MACIAS, como curadora,RESOLUCIÓN: LA AB. PINARGOTE VALENCIA MARIANELA LEIDE, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE GUAYAQUIL, Guayaquil miércoles 27 de marzo del 2013, las 12h01; VISTOS: A fjs. 1 de los autos consta la comparecencia de la señora TERESA ELIZABETH ALMAZAN MACIAS, manifestando que es hermana de MARLON ROBERTO ALMAZAN MACIAS, y que por cuanto el señor MARIANO DE JESÚS ALMAZAN PAIQUER, padre de ambos, había fallecido el 16 de febrero del 2012, y era quien últimamente lo alimentaba y le daba el cuidado por la discapacidad que padece.- Por lo cual, se requiere de dotarlo de un curador, a fin de que asuma el cuidado y vele por sus derechos, que como tal tiene.- Su petición se funda en las disposiciones constantes en la sección 17 del Título II del Libro Segundo del Código de Procedimiento Civil.- Calificada la demanda se la aceptó al trámite, y se dispuso lo que obra de autos.- Se realizó la designación de curador especial mediante la Junta de parientes, tal como consta del acta que corre a fs. 12.- En circunstancias que nos encontramos con una persona.- Así mismo consta de autos que la infrascrita Jueza en com-pañía de la secretaria, cumplieron con examinar al señor MARLON ROBERTO ALMAZAN MACIAS, por medio de interrogatorios, tratando de instruirnos en cuanto a lo concerniente a su vida anterior y el estado actual de la razón, y las circunstancias personales del supuesto demente, teniendo que oír obli-gatoriamente a los parientes, toda vez que, el antes mencionado no puede hacerse entender por si solo.- Encontrándonos en este caso con una persona que padece de una discapacidad, que no cuentan con los medios económicos necesarios para cubrir el valor de la pericia, pues así lo hicieron conocer en las diferentes diligencias mantenidas en esta Unidad, la infrascrita jueza con-siderando lo que establece el Art. 35 y 47 de la Constitución, que nos obliga a todas las personas y autoridades, en los ámbitos públicos y privados, a dar una atención prioritaria en estos caso, considerando además que los informe elaborados por los equipos técnicos de la Unidades por orden del juez com-petente, tendrán el valor pericial, tal como lo establece el Art. 260 del Código de la Niñez y Adolescencia, teniendo en cuanta que bajo esta norma también se encuentra garantizados los derechos de las personas con discapacidad, en atención de lo determinado en el Art. 2 ibídem, se dispuso que la pericia técnica la realice uno de los Equipo técnicos de esta Unidad Judicial especia-lizada, tal como obra del proceso a fs. 33 a la 36.- Encontramos también el oficio No. 0008-CPD-G-13 remitido por el CONADIS, donde ratifica los datos que se encuentran expuesto en el carnet de discapacidad.- Estando el juicio en estado de resolver, para hacerlo se considera: PRIMERO: La suscrita jueza es competente para resolver esta acción, por mandato de la ley y en virtud del sorteo legal realizado; y, por no existir omisión de solemnidad sustancial alguna y haberse seguido el trámite correspondiente se declara válido el pro-ceso.- SEGUNDO: Con los documentos de fjs. Cuatro, cinco y seis, se ha pro-bado que MARLON ROBERTO ALMAZAN MACIAS, es hijo de Alberto Mariano Almazán Paiker e Isabel Macias de Almazan y hermano de Teresa Elizabeth Almazan Macias, que el Consejo Nacional de Discapacidades (CONADIS) le ha otorgado certificación por discapacidad intelectual, la que se observa a

fojas 3.- TERCERO: Que el inciso primero del Art. 478 del Código Civil dispone “El adulto que se halla en estado habitual de demencia , debe ser privado de la administración de sus bienes, aunque tenga intervalos lúcidos”, en tanto que el Art. 482 del mismo Código dice “El Juez se informará de la vida anterior y conducta habitual del supuesto demente y oirá el dictamen de los facultativos de su confianza sobre la existencia y naturaleza de la demencia. Pero no podrá decretar la interdicción sin examinar personalmente al demandado por medio de interrogatorios conducentes al objeto de descubrir el estado de su razón”; y el Art. 18 del mismo Código contempla “Los jueces no pueden suspender ni denegar la administración de justicia por oscuridad o falta de ley. En tales casos juzgarán atendiendo a las reglas siguientes: literal 7 “A falta de ley se aplicarán las que existan sobre casos análogos; y no habiéndolas, se ocurrirá a los principios del derecho universal” y, CUARTO.- Que de los recaudos proce-sales se observa lo siguiente: a) que la supuesta discapacidad mental fue exa-minada por los dos facultativos indicados ; y por la suscrita jueza en compañía de la señora Secretaria de la Unidad, tal como se observa del acta que corre a fs. 23, en donde se indicó que “no se puede realizar el interrogatorio en virtud de que padece de una discapacidad intelectual del 70%, no está consiente en muchos aspectos de sus actos, así mismo no se puede hacer entender por cuanto no habla, solo emite sonidos y tampoco escucha. Conversando con los parientes que se encuentran aquí presente y que conviven con el indicaron que él no se vale por sus propios medios y que son ellos quienes están pen-dientes de todas sus necesidades sean estas al momento de comer, bañarlo, vestirlo lo cual solicitan que se quede detallado dentro de esta acta”; y, b) Del contenido del informe de fojas 33 a la 36, suscrito por la Lcda. Catalina Morán Solís y la Dra. Mercy Cerna Briones, concluyen que MARLON ROBERTO ALMAZAN MACIAS, es persona del sexo masculino, mayor de edad que padece de una discapacidad, que debe ser representado por un familiar para poder gozar de los beneficios a los que tiene derecho, que requiere tratamien-to especial y cuidados de sus familiares debido a que sus facultades mentales no le permiten desenvolverse solo, que es paciente con discapacidad mental obvia, que se maneja con ayuda de su hermana.- QUINTO: Que habiéndose efectuado el examen exigido en el Art. 752 del Código de Procedimiento Civil, se ha probado los fundamentos de hecho y de derecho de la demanda, esto es, la discapacidad mental del señor MARLON ROBERTO ALMAZAN MACIAS.- SEXTO: Por las consideraciones que anteceden esta Jueza Tercera de la Unidad Judicial Especializada de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia No. 1 de Guayaquil, de conformidad con lo dispuesto en los Arts. 753 y 754 del Código de Procedimiento Civil, decreta la interdicción provisional de MARLON ROBERTO ALMAZAN MACIAS, y nombra curadora interina a su hermana TERESA ELIZABETH ALMAZAN MACIAS, quien tendrá el cuidado inmediato y la administración de sus bienes, sin que tenga la obligación de rendir fianza, por estar exenta por el Art. 400 del Código Civil.- Inscríbase este auto en el Registro de la Propiedad del Cantón Guayaquil, publíqueselo en uno de los diarios de esta ciudad de Guayaquil y fíjense carteles en tres, a lo menos, de los parajes más frecuentados del cantón, conforme lo dispuesto en el Art. 468 del Código Civil en concordancia con el Art. 754 del Código de Procedimiento Civil.- Léase y Notifíquese.-JUEZ DE LA CAUSA: AB. PINARGOTE VALENCIA MARIANELA LEIDE, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA CORTE PROVINCIAL DEL GUAYAS

Guayaquil, 23 de abril del 2013.

Ab. María Elena Salvatierra SantanaSECRETARIA

UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DEFAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA No. 1

GUAYAQUIL(128449)

EXTRACTOCONSTITUCIÓN DE LA COMPAÑÍA CONSTRUCTORA LUZURIAGA CIA. LTDA.

La compañía CONSTRUCTORA LUZURIAGA CIA. LTDA. se constituyó por escritura pública otorgada ante el Notario Trigésimo del Cantón GUAYAQUIL, el 23/08/2013, fue aprobada por la Superintendencia de Compañías, mediante Resolución SC.IJ.DJC.G.13. 0005345 de 10 de Septiembre del 2013.

1.- DOMICILIO: Cantón DURAN, provincia de GUAYAS.

2.- CAPITAL: Suscrito US$ 400,00 Número de Partici-paciones 400 Valor US$ 1,00.

3.- OBJETO: El objeto de la compañía es: A) PLANIFI-CACIÓN, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE URBANI-ZACIONES, CONJUNTOS RESIDENCIALES, VIVIEN-DAS, EDIFICIOS (...)

Guayaquil, 10 de Septiembre del 2013

Ab. Adriana Manrique Rossi de AguirreESPECIALISTA JURÍDICO SUPERVISOR

NOTA: Este extracto deberá publicarse en un periódi-co de mayor circulación en el domicilio principal de la compañía.

(128450)

REPÚBLICA DEL ECUADORBANCO ECUATORIANO DE LA VIVIENDA,

REGIONAL GUAYAQUIL

AVISO DE REMATE AL PÚBLICOPongo en conocimiento del público que en providencia dictada el 06 de septiembre 2013, a las 10h00, por la Señora Jueza de Coactiva del BEV, en el Juicio Coactivo No. 180-2007, ordenó que se lleve a efecto en Primer Señalamiento del remate del bien inmueble embargado, consistente en: Solar # 24, Manzana “J” Villa # 7, ubicado en el Proyecto Inmobiliario deno-minado MODULAR, del Cantón Durán, Provincia del Guayas, y determinado en este aviso, señalándose para el efecto el día JUEVES 31 DE OCTUBRE DE 2013, acto que se llevará a cabo DESDE LAS TRECE HORAS (13H00) HASTA LAS DIECISIETE HORAS (17H00), en el Juzgado de Coactiva de BEV / Regional Guayaquil, ubicado en esta ciudad de Guayaquil, Avda. 25 de Julio Cdla. Los Esteros, 1er Piso.LAS CARACTERÍSTICAS DEL INMUEBLE A REMATARSE SON: Los linderos, medidas y super-ficie del inmueble son los siguientes: Norte: Solar # 2, con 6 metros; Sur: Avenida Principal, con 6 metros; Este: Solar # 6, con 12 metros; Oeste: Solar # 8, con 12 metros; Área Total: 72 metros cuadrados; Área de Construcción: 36 metros cuadrados); *INFRAESTRUCTURA URBANA; *CARACTERISTICAS GENERALES DEL SECTOR: - Vías de Acceso: Vía Durán - Yaguachi, ingresando por la Ciudadela el Recreo V etapa, aproximadamente 800 km.*Sectores Próximos: Subestación eléctrica el Recreo–Nueva urbanización Jardín de Girasol- Nuevo UVC de la Policía- Planta de tratamiento de aguas servidas del Cantón Durán *INFRAESTRUCTURA URBANA: Cuenta con redes de energía eléctrica- calles adoquinadas y de tierra-Pozo séptico- Redes de agua Potable (a la fecha sin uso) – DESCRIPCION DEL BIEN: CARACTERÍSTICAS DEL TERRENO: Villa medianera unifamiliar de una planta de tipo económico - Área Total: 72,00 m2 - Forma: Rectangular, - Topografía: Plana - Ubicación: Medianera. CARACTERISTI-CAS DE LA EDIFICACION: Tipo: Vivienda de uso unifamiliar - Número de Pisos: una planta.- DISTRIBUCION INTERNA: Edificación: Esta distribuido de la siguiente manera: Retiro Frontal, ambiente de sala comedor y cocina, dos dormitorios, baño general; UTILIZACION ACTUAL: Vivienda habitada.- ESTRUCTURAS: Estructura general: Hormigón armado-Paredes: Bloques – Tumbados: No - Cubierta: Estructura Metálica con planchas de eternit -Sobrepisos: No – Me-sones de Cocina: Loseta de hormigón armado con revestimiento de cerámica- Puertas: Metáli-ca, Madera –Cerraduras: Económicas-Ventanas: No solo rejas de seguridad -Revestimientos: No - Pintura: Exterior: Caucho- Interior: Caucho - Instalaciones Sanitarias: Empotradas, Piezas: Nacionales - Instalaciones Eléctricas: Empotradas, Piezas B-ticino.- Calidad de los acabados: Económicos.- El estado general y el nivel de acabados del bien, es Regular.- El informe de ava-lúo realizado por el Perito designado para el efecto, determino que el inmueble anteriormente descrito tiene un costo de USD$. 10.117,44 (DIEZ MIL CIENTO DIECISIETE CON 44/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA); De acuerdo con lo establecido en el Art. 468 del Código de Procedimiento Civil, por tratarse del primer señalamiento la base del remate será las dos terceras partes del avalúo pericial.- El Actuario del despacho elabore el aviso de remate respectivo, que se publicará por tres veces en uno de los diarios que se edi-te en la ciudad de Guayaquil, Provincia del Guayas, mediando por lo menos ocho días, entre cada publicación, y del último de ellos al día señalado para el remate.- De conformidad con lo dispuesto en la Ley de Fomento Ambiental y Optimización de los Ingresos del Estado, que reforma los Arts. 457 y 458 del Código de Procedimiento Civil; Los interesados en presentar posturas deberán acercarse al Juzgado de Coactiva del BEV / Regional Guayaquil, ubicado en

la Avda. 25 de Julio, Ciudadela Los Esteros, 1er. Piso, a efecto de, entregar en forma obligatoria la documentación que se solicita a continuación, como mecanismo de Prevención de Lavado de Activos, para personas naturales lo siguiente: - Copia de la Cédula de Identidad - Copia del Certificado de Votación - Copia del Pasaporte (extranjeros) – Certificado de ingresos / Rol de pago /o Declaración juramentada de ingresos mensuales - Copia de los recibos de cualquiera de los servicios básicos (agua, luz o teléfono) – Certificado del CONSEP (Consejo Nacional de Sustancias Estupefacientes o Psicotrópicas) - Formulario de Declaración de Origen Lícito de Fondos – Certificado de central de riesgo - Referencia Bancaria por escrito- en caso de Persona Jurídica, acercarse al Área de Coactiva del BEV/Regional Guayaquil y solicitar los requisitos, esta documentación deberá presentarse acompañada de un escrito suscrito conjuntamente con un Abogado, adjuntando copia de la credencial extendida por el respectivo Colegio de Abogados, ante la Secretaria del Juzgado con 20 días de antelación a la fecha del Remate (MIERCOLES 02 DE OCTUBRE DE 2013), indicando dentro del mismo, el domicilio judicial del postor, (casilla judicial, correo electrónico, teléfono), una vez receptada la documentación, se remitirá la misma, al Departamento de Crédito del BEV / Guayaquil, a efecto de que verificada esta, se notifique según el domicilio judicial señalado, si cumplen con los requisitos para pos-tularse a la diligencia de Remate a realizarse conforme consta en líneas anteriores, jueves 31 de octubre de 2013, desde las trece horas (13h00) hasta las diecisiete horas (17h00); Las personas interesadas deberán entregar en forma obligatoria la documentación requerida.- El día del remate las posturas y las mejoras serán presentadas mediante un escrito, elaborado y firmado conjuntamente con un abogado colegiado que tenga registro profesional colegiado, el escrito contendrá: ubicación exacta del bien inmueble, generalidades de ley del postor así como el valor de su oferta, monto mínimo a consignar (10% de su oferta), plazo a pagar en caso de postular a crédito, domicilio del postor (señalar casilla judicial, / correo electrónico) para las notificaciones que fueren necesarias y señalar un número de cuenta bancaria para transferir los valores de las posturas no favorecidas, adjuntando al mismo copia de la cédula de identidad del interesado.- No se admitirán posturas en que se fijen plazos que excedan los ocho años, contados desde el día del remate, ni las que no ofrezcan el pago de por lo menos el interés legal, pagadero por anualidades adelantadas, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 467 del Código de Procedimiento Civil, ni se admitirán posturas de por lo menos de las dos terceras partes del valor del avalúo pericial del bien a rematar, conforme expresa el Art. 468 del mismo cuerpo legal.- Proceda el Actuario del Despacho conjuntamente con la Directora de Trámite, con la fijación de los tres carteles, mismos que se exhibirán en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera cantonal donde este situado el bien a rematarse.- Los impuestos prediales, tasas, otros tributos, expensas, etc., que se encuentren pendientes de pago, así como los gastos de transferencia de dominio, Y LA PLUSVALIA, serán de cuenta del adjudicatario.- El remate se realiza conforme lo estipula el Art. 1773 del Código Civil, por lo que no obstante indicarse los linderos, superficie del bien, el remate se lo realiza como cuerpo cierto, por lo que no habrá lugar a reclamos por rebaja o aumento de precio.- Una vez ejecutoriado el Auto de Adjudicación, a través del Área de Escrituración del BEV, se procederá a la protocolización e inscripción, en el Registro de la Propiedad del Cantón Durán, por lo que se dispone que el nuevo adjudicatario cancele en las ventanillas del BEV/Guayaquil, los valores a los que se ascende-rían la protocolización del referido auto, de conforme lo establece el Art. 32 del Reglamento para el Ejercicio de la Jurisdicción Coactiva del Banco Ecuatoriano de la Vivienda, en caso de incumplimiento de pago, el Banco acreedor, asumirá los gastos a incurrirse, y serán cargados a la cuenta del adjudicatario, y si fuere necesario cobrado por la vía coactiva.- No se admitirán excepciones del coactivado sino después de consignada la cantidad a que asciende la deuda más intereses legales y costas procesales, caso contrario se entenderá ejecutoriada y se ratifica la declaración de que la obligación es líquida, pura, determinada y de plazo vencido. Particular que comunico a Usted, para los fines de Ley.-Guayaquil, 13 de septiembre de 2013.

ABG. MARIA ESTEFANIA PAZMIÑO SEGARRASECRETARIA DEL JUZGADO DE COACTIVA

DEL BEV/ REGIONAL GUAYAQUIL

Sep. 18; Oct. 02-17 (128444)

Quito, 07 de Agosto de 2013

PCR-O.1293.2013

SeñorPedro Huerta Barros Presidente Surpapelcorp S.A.

De nuestras consideraciones:

Adjunto, para su conocimiento, el informe que contiene la Calificación de Riesgo de la Oferta Pública Secundaria de Acciones de Surpapelcorp S.A.

El objetivo de la calificación de riesgo de una emisión de acciones es dar una opinión sobre el riesgo de la capacidad de generar utilidades y rendimientos a sus accionistas, así como la capacidad de brindar liquidez y solvencia. PCR-PACIFIC CREDIT RATING analizó las características de la emisión, la política de dividendos, políticas de inver-siones y financiamiento, los principales indicadores financieros de la empresa sobre la base de la información financiera histórica auditada del Emisor.

Adicional, se analizó los estados financieros históricos con el fin de evaluar la gestión financiera de la empresa, las proyecciones de sus principales variables para el periodo 2013-2023, además se analizó el contexto económico en el que se desenvuelve la misma. Se evaluó la gestión operativa de la empresa, la cual incluyó visitas a las insta-laciones y entrevistas con las distintas áreas administrativas y operativas.

Calificadora de Riesgo PCR-PACIFIC CREDIT RATING S.A. en Sesión de Comité N° 234-2013 del 07 de agosto de 2013, acordó por unanimidad asignar a la Oferta Pú-blica Secundaria de Acciones -Surpapelcorp S.A. la calificación según el siguiente detalle:

Aspecto o Instrumento Calificado Monto (US$) CalificaciónPública Secundaria de Acciones - Surpapelcorp S.A.

25'677.000,00. AA

Significado de la Calificación

Categoría AA: Corresponde a las acciones cuya emisora presente una buena situa-ción económico -financiera, difunde muy buena información en el mercado, tiene muy buena liquidez, ha generado utilidades de acuerdo a lo previsto en los dos últi-mos años y presenta en el último año, una moderada tendencia alcista del precio en el mercado, sin tomar en cuenta factores especulativos.

La categoría de calificación, descrita puede incluir signos más (+) o menos (-). El signo más (+) indicará que la calificación podría subir hacia su inmediata superior, mientras que el signo menos (-) advertirá descenso a la categoría inmediata inferior.

"La información empleada en la presente calificación proviene de fuentes oficiales; sin embargo, no garantizamos la confiabilidad e integridad de la misma, por lo que no nos hacemos responsables por algún error u omisión por el uso de dicha informa-ción. Las calificaciones de PCR - PACIFIC CREDIT RATING constituyen una evaluación sobre el riesgo involucrado y una opinión sobre la calidad crediticia, y, la misma no implica recomendación para comprar, vender o mantener un valor; ni una garantía de pago del mismo; ni estabilidad de su precio."

Características de los InstrumentosNombre del Emisor Surpapelcorp S.A.

Monto de la EmisiónUS$ 25'677.000,00. (Dólares de los Es-tados Unidos de América)

Número de Acciones25'677.000 acciones ordinarias y nomi-nativas

Valor Nominal de las Acciones US$ 1,00 por cada acción

Precio de VentaDeterminado en base a las condiciones del mercado al momento de ofertar al público

Derechos que otorga la acciónLos derechos consagrados en la Ley de Compañías a las acciones ordinarias.

Condiciones de la ofertaEl sistema de colocación de las acciones materia de la presente oferta será a tra-vés de los mecanismos bursátiles.

Forma de Pago ContadoSistema de Colocación Bolsas de Valores del país.Contrato de Underwriting No hay contrato de underwritting.

Política de Dividendos

La decisión de reparto de dividendos corresponderá a la Junta General de Accionistas de la compañía, previo a la recomendación de la Administración de la misma. Dicha recomendación respe-tará en todos los ejercicios económicos lo prescrito en el artículo 297 de la Ley de Compañías y de manera adicional contemplará por los primeros tres años un reparto de hasta el 100% de las uti-lidades netas.

Estructurador Financiero PEP Consulting Advisors Cía. Ltda.Agente Colocador Albion Casa de Valores S.A.

Resumen Ejecutivo

El informe se realizó sobre la base de la información operativa y financiera emitida por la empresa y las características de los instrumentos evaluados, establecido en el con-texto económico en el que se desenvuelve la misma, la evolución de sus principales indicadores económicos y financieros, la experiencia de la empresa en el mercado, y la capacidad de generar utilidades dentro del proceso de emisión.

La calificación asignada a la "Oferta Pública Secundaria de Acciones - Surpapel-corp S.A." se sustenta en los siguientes aspectos:

• Surpapelcorp S.A. fue constituida a finales del año 2010 e inscrita en el Registro Mercantil del cantón Durán a inicios del 2011 donde inició sus actividades, de-dicándose a la producción de papel Kraft (bobinas de papel) para la industria de cajas de cartón corrugado.

• Surpapelcorp S.A. cuenta con una moderna planta productora de papel, siendo ésta la más moderna y nueva de Sudamérica, habiendo realizado el proceso de montaje y pruebas durante los años 2011 y 2012. El inicio de la operación la cual empezó en abril del 2012, fue una etapa limitada por la falta de instalación de ciertos componentes de la máquina papelera. Es así que Surpapelcorp S.A. inició su operación comercial en enero de 2013 con una producción inicial de 92.000 toneladas, siendo su capacidad instalada de 120.000 toneladas anuales.

• Surpapelcorp S.A. pertenece al Grupo Surpapel, el cual tiene como estrategia trabajar de forma integrada en el negocio de soluciones de empaque de cartón corrugado. Surpapelcorp S.A. produce bobinas de papel requeridas por sus em-presas relacionadas, de tal forma que sea posible sustituir las importaciones de materia prima requerida por las empresas corrugadoras del Grupo: Productora Cartonera S.A. (Procarsa) e Industria Cartonera Palmar S.A. (Incarpalm), las cuales al 30 de junio de 2013 representan el 95,48% del total de ventas de Surpapelcorp S.A.

• Laproducciónnacionaldepapelparacorrugarharepresentadoenpromedioel35% de la demanda, demostrando que el mercado para este producto es altamen-te dependiente de las importaciones. Entre los principales competidores de Sur-papelcorp S.A. están Cartopel, Papelería Nacional S.A. y Cartorama, sin embargo estas empresas producen a fin de satisfacer sus propias necesidades de cartón corrugado.

• Surpapelcorp S.A. se rige bajo las Normas y Políticas Generales que conforman el Gobierno Corporativo del Grupo Surpapel. Además, cuenta con una plana ge-rencial con amplia experiencia, un personal altamente capacitado en el proceso productivo de reciclaje.

• En cuanto a Responsabilidad Social, Surpapelcorp S.A. y Procarsa han venido trabajando junto a la Fundación Acción Solidaria, desarrollando trabajos comu-nitarios en la comunidad "Brisas de PROCARSA". Para esto, la empresa asigna anualmente una parte del presupuesto a actividades de trabajos sociales y recrea-tivos.

• Parajuniode2013, laempresayacomienzaaregistrarventasimportantesporUS$ 25,55 millones, y alcanzando una utilidad de US$ 0,55 millones, mientras que en periodos anteriores como en diciembre de 2012 registró una pérdida neta de US$ 1,17 millones por ser el año de montaje y pruebas de la Máquina Papelera.

• EncuantoalpagodelImpuestoalaRenta,Surpapelcorp S.A. se encuentra exen-ta de esta obligación tributaria por un periodo de 5 años (2012-2016), de acuerdo un Contrato de Inversión entre el Ministerio Coordinador de la Producción, Empleo y Competitividad, y la empresa.

• ApesardehaberregistradounEBITDAacumuladonegativoafinalesde2012,para junio de 2013 se registró un monto importante de US$ 4,40 millones. Para junio de 2013, el indicador de EBITDA/Gastos Financieros 12 meses (anualizado), mostró una cobertura adecuada de los gastos financieros de 2,25 veces.

• Encuantoalosindicadoresdesolvencia,al30dejuniode2013seobservóquela empresa podría cancelar el total de sus obligaciones financieras en 5,37 años, y el total de sus pasivos en 9,82 años con fondos propios. Se espera que conforme aumenten las operaciones de la planta y se cubra en mayor porcentaje la deman-da de papel, estos indicadores disminuyan.

• SeobservóunindicadordeEndeudamientoPatrimonialalto,alcanzando3,58ve-ces en 2012 y 3,44 veces en junio de 2013, por lo que se observa que la empresa se apalanca de recursos de terceros. Sin embargo, se debe considerar que son los primeros años de la empresa y ha realizado una fuerte inversión en la Máquina Papelera, además cuenta con el respaldo de Grupo Surpapel en sus operaciones, y las ventas se encuentran aseguradas por las empresas corrugadoras del grupo.

• Dada lapérdida registradaen2012, se registróuna rentabilidadnegativaparaese periodo. Sin embargo, para junio de 2013 de registra un ROA de 0,50% y un ROE de 2,20%. En cuanto a la liquidez, en todos los periodos no se ha llegado a lo adecuado (1,00 vez) por su alto nivel de endeudamiento con terceros, conside-rando que la fuente principal de liquidez durante el periodo de montaje y pruebas de la Máquina Papelera han sido los flujos provenientes de sus actividades de financiamiento.

• La decisión de reparto de dividendos corresponderá a la Junta General de Ac-cionistas de la compañía, previo a la recomendación de la Administración de la misma. Dicha recomendación respetará en todos los ejercicios económicos lo prescrito en el artículo 297 de la Ley de Compañías y de manera adicional con-templará por los primeros tres años un reparto de hasta el 100% de las utilidades netas.

• Enloreferentealasproyeccionesdelemisorparaelperiodo2013-2023,seconsi-deran como adecuadas según su estructuración, variables analizadas, el entorno del mercado y estrategias a implantarse. Se estima alcanzar una utilidad neta de US$ 6,55 millones a finales de 2013 y que se incremente a US$ 28,09 millones en el 2023, tomando en consideración la proyección realizada para el escenario pesimista.

• SeconsideraademásqueEmisorpresentacapacidaddegenerarutilidadesden-tro de las proyecciones y de las condiciones de mercado, con lo cual estaría en capacidad de cumplir las obligaciones que mantiene.

Atentamente,

Econ. Catalina PazosGerente GeneralCalificadora de Riesgos Pacific Credit Rating S.A.

(128469)

PCR PACIFICCREDITRATING "Prestigio, Rapidez y Experiencia"

RESOLUCIÓN No. SC.IMV.DJMV.DAYR.G.13. 0005471

RAFAEL BALDA SANTISTEVAN INTENDENTE DE MERCADO DE VALORES DE GUAYAQUIL

CONSIDERANDO:

Que la Constitución de la República del Ecuador en su artículo 213 dispone que: "Las superintendencias son organismos técnicos de vigilancia, auditoría, inter-vención y control de las actividades económicas, sociales y ambientales, y de los servicios que prestan las entidades públicas y privadas, con el propósito de que estas actividades y servicios se sujeten al ordenamiento jurídico y atiendan al interés general. Las superintendencias actuarán de oficio o por requerimiento ciudadano. Las facultades específicas de las superintendencias y las áreas que requieran del control, auditoría y vigilancia de cada una de ellas se determinarán de acuerdo con la ley." Por su parte, la Disposición Transitoria Tercera señala que "las superintendencias existentes continuarán en funcionamiento hasta que el órgano legislativo expida las leyes correspondientes".

Que el numeral 7 del artículo 10 de la Codificación de la Ley de Mercado de Valores determina como una de las atribuciones de la Superintendencia de Compañías, a través de la Intendencia de Mercado de Valores de Guayaquil, la de autorizar, previo el cumplimiento de los requisitos establecidos, la realización de una oferta pública de valores.

Que el inciso tercero del artículo 11 de la Codificación de la Ley de Mercado de Valores establece que la oferta pública secundaria de valores se efectuará con el objeto de negociar en el mercado, valores emitidos y colocados previamente.

Que el artículo 12 de la Codificación de la Ley de Mercado de Valores establece los requisitos previos para efectuar una oferta pública de valores.

Que el artículo 5, Sección I, Capítulo II, Subtítulo I, Título III de la Codificación de Resoluciones expedidas por el Consejo Nacional de Valores en concordancia con el artículo 13 de la Codificación de la Ley de Mercado de Valores, establece la definición y contenido del prospecto de oferta pública secundaria de acciones y dispone que éste debe ser aprobado por la Superintendencia de Compañías.

Que el artículo 14, Capitulo I, Título I de la Codificación de Resoluciones expedi-das por el Consejo Nacional de Valores determina los requisitos para la inscrip-ción de los emisores privados del sector no financiero así como de sus valores.

Que el artículo 297 de la Ley de Compañías dispone que: "en las compañías cuyas acciones se hubieren vendido en oferta pública, obligatoriamente se re-partirá por lo menos el treinta por ciento de las utilidades líquidas y realizadas que obtuvieren en el respectivo ejercicio económico. Estas compañías, podrán también, previa autorización de la Junta General, entregar anticipos trimestrales o semestrales, con cargo a resultados del mismo ejercicio."

Que la Junta General Extraordinaria y Universal de Accionistas de la compañía Surpapelcorp S.A. en sesión celebrada el 19 de julio del 2013, resolvió autorizar la oferta pública secundaria de 25'677.000 acciones representativas del capital social de la compañía; y la inscripción de la compañía y de las acciones como valores en el Registro del Mercado de Valores.

Que el señor Pedro Huerta Barros, en su calidad de Presidente de la compañía SURPAPELCORP S.A., ha solicitado a esta Intendencia de Mercado de Valo-res mediante comunicaciones ingresadas el 5 de agosto del 2013 y el 30 de agosto de 2013, signadas con los números de trámites 58219-0 y 64282-0, la aprobación del prospecto de oferta pública, la autorización de la oferta pública secundaria de VEINTICINCO MILLONES SEISCIENTOS SETENTA Y SIETE MIL ACCIONES ORDINARIAS Y NOMINATIVAS de un dólar de los Estados Unidos

de América cada una, la inscripción de esos valores en el Registro del Mercado de Valores y de su representada como EMISOR PRIVADO DEL SECTOR NO FINANCIERO.

Que la compañía CALIFICADORA DE RIESGOS PACIFIC CREDIT RATINGS S.A., de conformidad con lo prescrito en el artículo 12 de la Codificación de la Ley de Mercado de Valores, ha otorgado una calificación de riesgo de las acciones objeto de la oferta pública secundaria (AA); por lo que, en concordancia con el artículo 187 ibídem, previamente a la negociación de los valores sujetos a la calificación de riesgo, deberá publicarse dicha calificación por una sola vez en un diario de amplia circulación.

Que las Direcciones de Autorización y Registro y Jurídica de Mercado de Valores han emitido informes favorables, puesto que se ha verificado el cumplimiento de lo dispuesto en las normas transcritas.

En ejercicio de las atribuciones conferidas a la Intendencia de Mercado de Va-lores de Guayaquil en la Ley de Mercado de Valores, artículo 10, numeral 9 y artículo 18, numeral 11, y la Resolución No. SC-INAF-DNRH-G-2013-144 del 24 de junio de 2013.

RESUELVE:

ARTÍCULO PRIMERO.- DISPONER la inscripción en el Registro del Mercado de Valores de la compañía SURPAPELCORP S.A., como EMISOR PRIVADO DEL SECTOR NO FINANCIERO; y de las VEINTICINCO MILLONES SEISCIENTOS SETENTA Y SIETE MIL (25'677.000) ACCIONES ORDINARIAS, NOMINA-TIVAS y con un valor nominal de un dólar de los Estados Unidos de América (US$1,00) cada una, representativas de la totalidad del capital suscrito y pagado de la compañía Surpapelcorp S.A.

ARTÍCULO SEGUNDO.- APROBAR el contenido del prospecto de oferta pública secundaria de acciones ordinarias, presentado por el señor Pedro Huerta Barros en su calidad de Presidente de la compañía SURPAPELCORP S.A.

ARTÍCULO TERCERO.- AUTORIZAR la oferta pública secundaria de acciones ordinarias de la compañía SURPAPELCORP S.A., correspondiente a la totali-dad de su capital suscrito y pagado que asciende a VEINTICINCO MILLONES SEISCIENTOS SETENTA Y SIETE MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (US$25'677.000,00), representativo de VEINTICINCO MILLO-NES SEISCIENTOS SETENTA Y SIETE MIL (25'677.000) acciones ordinarias, nominativas con un valor nominal de UN DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA cada una.

ARTÍCULO CUARTO.- NOTIFICAR con esta resolución a la compañía SURPA-PELCORP S.A., a través de su representante legal, en la forma prevista en la Ley.

ARTÍCULO QUINTO.- DISPONER que se remita copia de la presente resolución a las Corporaciones Civiles Bolsas de Valores de Guayaquil y Quito, para los fines consiguientes.

ARTÍCULO SEXTO.- DISPONER que previo a la negociación de las acciones, se publique en uno de los diarios de mayor circulación del domicilio principal de la compañía emisora, la calificación de riesgo de la referida oferta pública secundaria de acciones. Un ejemplar de dicha publicación se remitirá a este despacho.

ARTÍCULO SÉPTIMO.- DISPONER que la presente resolución se publique por una sola vez, en uno de los diarios de mayor circulación del domicilio principal de la compañía. Un ejemplar de dicha publicación se remitirá a este despacho dentro del término de 15 días.

COMUNÍQUESE y PUBLÍQUESE.- Dada y firmada en la ciudad de Santiago deGuayaquil, a 16 de septiembre de 2013.

RAFAEL BALDA SANTISTEVAN INTENDENTE DE MERCADO DE VALORES DE GUAYAQUIL

EXTRACTODE LA ESCRITURA PUBLICA DE DISOLUCIÓN VOLUNTARIA Y ANTICIPADA DE LA COMPAÑÍA DENOMINADA TALUME S.A.

1. ANTECEDENTES.- La compañía se constituyó mediante escritura pública otorgada ante el Notario Trigésimo Suplente del cantón Guayaquil el 2 de Junio del 2008 e Inscrita en el Registro Mercantil del cantón Guayaquil, el 4 de Junio del 2008.

2. CELEBRACIÓN Y APROBACIÓN.- La escritura pública de disolución volun-taria y anticipada de la compañía denominada TALUME S.A. otorgada el 18 de Julio del 2013 ante el Notario Trigésimo del cantón Guayaquil, ha sido aprobada por la Superintendencia de Compañías, mediante Resolución No. SC.IJ.DJDL.G.13. 0004795 el 15 de agosto de 2013.

3. OTORGANTE.- Comparece al otorgamiento de la escritura pública antes mencionada, el señor MIGUEL ENRIQUE PROAÑO SARAGURO, en su calidad de Gerente General y representante legal de la compañía, de nacio-nalidad ecuatoriana, de estado civil casado y domiciliado en la ciudad de Guayaquil.

4. DISOLUCIÓN VOLUNTARIA Y PUBLICACIÓN.- La Superintendencia de Compañías, mediante Resolución SC.IJ.DJDL.G.13. 0004795 el 15 de agos-to de 2013, aprobó la disolución voluntaria y anticipada y ordenó la publica-ción del extracto de la referida escritura pública, por tres días consecutivos, para efectos de oposición de terceros señalada en el Art. 33 de la Ley de Compañías y Reglamento de Oposición, como acto previo a su inscripción.

5. AVISO PARA OPOSICIÓN.- Se pone en conocimiento del público la disolu-ción voluntaria anticipada de la compañía denominada TALUME S.A., a fin de que quienes se creyeren con derecho a oponerse a su inscripción puedan presentar su petición ante uno de los Jueces de lo Civil del domicilio prin-cipal de la compañía, dentro de los seis días contados desde la fecha de la última publicación de este extracto y, además, pongan el particular en cono-cimiento de la Superintendencia de Compañías. El juez y/o accionante que reciba la oposición notificará a esta Superintendencia, dentro del término de dos días siguientes, juntamente con el escrito de oposición y providencia recaída sobre ella. En caso de no existir oposición o de no ser notificada en la forma antes indicada se procederá a la Inscripción de la referida escritura pública de la Indicada compañía y al cumplimiento de los demás requisitos legales.

Guayaquil, 15 de agosto de 2013

AB. ROBERTO RONQUILLO NOBOA DIRECTOR JURÍDICO DE DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE COMPAÑÍAS

DE LA INTENDENCIA JURÍDICA DE GUAYAQUIL

Sept. 18-19-210 (128458)

33El Telégrafo | m i é rco l e s 18 de septiembre del 201 3

Incendio forestal seregistró en una zonaagrícola de Ventanas

Varias hectáreas agrícolas delsector Las Cañitas, en Ventanas, seconsumieron tras un incendioforestal que inició al mediodía deayer y que obligó la intervenciónde varias brigadas bomberiles deVentanas y Puebloviejo. Todavía sedesconoce cómo se originó.

FAE califica el ascensoal grado inmediatode tres coronelesLa Fuerza Aérea Ecuatoriana(FAE) informó ayer que, segúnlos requisitos establecidos enla Ley de Personal de las FuerzasArmadas (FF.AA.), el Consejo deOficiales Generales de la FuerzaAérea Ecuatoriana calificó al gradode Brigadier General a loscoroneles Esteban Benítez Yépez,Hugo Lanas Vasco y EduardoCárdenas Tovar (foto), contandode esta manera con 15 oficialesgenerales en una de las tresramas de las Fuerzas Armadase c u a to r i a n a s.Su ascenso se realizará el 27octubre próximo, durante laceremonia de aniversario por los93 años de la institución.

Policía Comunitariacumple trabajos deprevención en sector

Las áreas de capacitación a lacomunidad, los contactosciudadanos, botones de seguridady el desarrollo del programaEscuela Segura se destacan entrelas actividades realizadas porpolicías pertenecientes al DistritoPortete, en Guayaquil.

Panamá estudia lasolicitud de asilopara Galo Lara

Rodrigo Suárez, comandante de laPolicía Nacional, confirmó ayerque las autoridades panameñasrecibieron la solicitud de asilopolítico de Galo Lara.Javier Córdova, viceministro delInterior, indicó que el asuntoahora se encuentra en manos dela cancillería de ese país, siaceptan o no el requerimiento.El exasambleísta, desde Panamá,señaló que estuvo retenido por 24horas hasta que se confirmara unaalerta roja por supuesta pérdidade pasaporte. Lara no revelódesde qué fecha ni cómo ingresóal país centroamericano.

SEÑAS PARTICULARES DE DETENIDOS SE ALMACENAN EN 15 MINUTOS [34 ]

PERÚ REQUIERE VELERO EN EL QUE ESCAPÓ VLADIMIRO MONTESINOS [36]

R EC LU S I Ó NLa “Reina del Pacífico”sigue en penal federal [36]

Unase sigue pistas encaso de niños perdidos

SALIERON A COMPRAR Y AL REGRESAR SE PERCATARON DE QUE SUS TRES HIJOS NO ESTABAN EN EL CUARTO QUE ARRIENDAN AL SUR DE QUITO

Un albañil indígena y su esposa sufren por la muerte de su hija mayor y la desaparición de los dosmenores. El drama de la familia comenzó el 20 de agosto. La Policía Nacional analiza varios indicios que

posiblemente llevarán al paradero de los secuestradores y el asesino [ 35 ]

FERN

AND

O S

AND

OVA

L | E

L TE

LÉGR

AFO

34 J U ST I C I A El Telégrafo | m i é rco l e s 18 de septiembre del 201 3

La persona por lo menos debe hablar durante 80 segundos, aunque lo recomendable es que llegue a los 2 minutos.

2. El perito de Criminalística de la Policía Judicial del Guayas chequea que todo se haga como está estipulado, los decibeles y si los datos del detenido están guardados correctamente.

3.

CÁMARA

MICRÓFONO

HOJA CON TEXTO

El detenido debe leer la hoja con un texto colocado al frente, en caso de que no desee pronunciar el escrito, puede hablar libremente.

1.

Registro de detenidosEste proceso se llama AVIS: Sistema Automático de Identificación de Voz (por sus siglas en inglés). Gráfico: El Telégrafo / [email protected]

SE REALIZA UNA FOTO DE LA

PERSONA GESTICULANDO

La finalidad es tener la imagen que precise la distancia de sus ojos.

Pabellones auditivos

Boca

Este proceso demora unos

5 minutosHasta la última semana de agosto, a la base de datos se ingresaron aproximadamente

2.400 referencias de detenidos

SISTEMA DE REGISTRO DE HUELLAS

DACTILARES Y RASGOS PARTICULARES

El AFIS: Sistema Automático de Identificación de Huellas hace lo siguiente: El primer paso es plasmar simultáneamente y de manera fija los dedos meñique,

anular, medio e índice de ambas manos y luego el pulgar.

En esta área, al detenido también se lo fotografía tres veces: de frente, de perfil y de cuerpo entero. Además, se captura la imagen de marcas particulares, como cicatrices o tatuajes.

1.

2.

3.

Posteriormente se realiza el enrolamiento, que consiste en mover de extremo a extremo cada uno de los dedos para que captar todos los relieves.

DATO S

Los especialistas recomiendan a losciudadanos que, en caso de estar en unlugar donde se cometió un acto ilícito, nomanipular ningún objeto, ya que puedenevitar que se identifique a los responsables.

La voz y las huellas de cada ser humanotienen características que no se repitenen ningún otro, eso permite que elregistro sea confiable para finesde identificación.

Con el registro de la dicción se puededescubrir a personas que amenazan,extorsionan o que piden dinero,vía telefónica, cuando tienen en supoder a alguna víctima.

LOS CIUDADANOS DETENIDOS NO PUEDEN ENGAÑAR A LAS AUTORIDADES

Base de datos pone amaleantes al descubierto

El sistema almacena datos, voz, rasgos faciales y señas particulares de individuossupuestamente implicados en delitos. Este proceso, que es realizado por per i to s

del área de Criminalística, tiene una duración de 12 a 15 minutos

Redacción Justiciaj u st i c i a @te l eg ra fo.co m .e c

Huellas dactilares, voz, datos per-sonales y hasta rasgos particulares,como cicatrices o tatuajes, de per-sonas que supuestamente cometie-ron un delito, son almacenados me-diante tres sistemas de identifica-ción del departamento de Crimi-nalística de la Policía Judicial delGuayas (PJ-G).

Este proceso, que toma un tiempoque oscila entre 12 y 15 minutos, serealiza principalmente en la Unidadde Delitos Flagrantes de la Fiscalíadel Guayas, ubicada en el CuartelModelo, en el centro de Guayaquil.

Antes de la audiencia de for-mulación de cargos, donde se decidesi se determina prisión preventiva,los ciudadanos pasan por tres apar-tamentos denominados AFIS, AVISy Siipne.

El AFIS, por sus siglas en inglés,significa Sistema Automático deIdentificación de Huellas.

El primer paso para el registro esplasmar simultáneamente y de ma-nera fija los dedos meñique, anular,medio e índice de ambas manos yluego el pulgar. Después se realiza elenrolamiento, que consiste en moverde extremo a extremo cada uno delos dedos para captar todos los re-l i eves .

Las marcas de las huellas dac-tilares parecen iguales en todos loshumanos, pero no es así. Cada unatiene puntos y uniones diferentesque no se repiten en ninguna per-sona. Se denominan minucias y per-miten identificar, no solo a traba-jadores de una empresa o clientes deuna entidad bancaria, sino tambiéna los ciudadanos que cometen de-l i tos .

En esta área, además, el detenidoes fotografiado tres veces: de frente,de perfil y de cuerpo entero; tambiénse captura la imagen de marcas par-ticulares como cicatrices o tatuajes.

Estas características son las pri-meras que se almacenan en la basecriminal de datos, la cual permitiráidentificar al ciudadano, aunquetranscurran varios años.

La voz también es únicaEl mayor Christian Rengifo, del de-partamento de Criminalística de laPJ-G, detalló cómo continúa el pro-ceso de identificación.

El Sistema Automático de Iden-tificación de Voz (AVIS por sus si-glas en inglés) sirve para guardar ladicción de las personas. Aquí elcapturado se sienta frente a unacámara y un micrófono y puede leerun artículo pegado en tablero o pro-nunciar lo que desee.

Lo que no se le permite es tenerun vocabulario soez. Además, debehablar por lo menos durante 80segundos, aunque lo recomendablees que alcance los 2 minutos.

“Aquí se realiza otra fotografía,pero con otra finalidad. Es para unsistema de identificación facial queprecise la distancia de los ojos, boca,pabellones auditivos y demás ras-gos ”, explicó Rengifo.

Posteriormente el individuo de-

tenido es llevado a la oficina delSiipne, que significa Sistema In-formático Integral de la Policía Na-cional del Ecuador.

“En este lugar se reseñan todoslos datos del caso en el que el in-dividuo supuestamente está invo-lucrado, a esto se suma la infor-mación personal y otra fotografía”,i n d i có.

Michael Napa, perito de esta área,precisó que las características que sedescriben son: estatura, color depiel, particularidades de cabello, co-mo el largo, el color, la forma.

“Se ingresan todas las cualidadesfísicas y marcas particulares, comocuántos y en qué partes del cuerpotiene tatuajes, cicatrices, con susformas y tamaños”, añadió.

Respecto a los registros de voz,Napa destacó que son sumamente

importantes porque con estos datosse puede determinar qué persona esla que mediante llamadas pretendeextorsionar, amenazar o mantenersecuestrado a un ciudadano.

“La voz también es como las hue-llas dactilares: única. En caso de queel detenido no pueda hablar, se es-

Los agentes aseguraron que regularmente los detenidos sí colaboran con el proceso de registro, pese a que es bastante minucioso.

D ESTACA D O

“Descubrimos que unmismo ciudadano sehabía identificado con3 o 4 nombres. Ahoraconocemos si miente”

EN LA WEB

Ingrese a la secciónJusticia a travésdel código QR, quedeberá escanearcon su celular yque, al activarse,mostrará los temasde su interés

w w w.te l e g ra fo. co m . e c / n o t i c i a s / j u d i c i a l . ht m l

pecifica en las observaciones la no-vedad de la discapacidad para quequede constancia. Por lo general síexiste colaboración por parte de losca ptu ra d os ”, manifestó.

En la actualidad la base cuentacon 2.862 referencias de detenidosen la Unidad de Flagrancias del Dis-trito Metropolitano de Guayaquil.Christian Rengifo señaló que todoslos instrumentos tecnológicos queposeen son de última generación anivel mundial.

Huellas en crímenesEl perito aseveró que en las escenasde los delitos, como asesinatos, ro-bos, violaciones, entre otros, siem-pre quedan huellas dispersas en di-ferentes objetos. Estas son levan-tadas o “co p i a d a s ” con diferentesimplementos para que también que-

den almacenadas.En caso de que la huella haya sido

anteriormente guardada, el ordena-dor empieza a realizar comparacio-nes para saber si pertenecen a unamisma persona. Así se puede com-probar si un sospechoso se encon-traba en otra escena de un crimen.“Como el sistema no solo guarda lascaracterísticas de los dedos sinotambién las fotografías, es más fácilre co n o ce r ”, acotó.

En caso de que un cadáver seahallado en estado de putrefacción,existe la posibilidad de que los te-jidos de uno de sus dedos seanrestaurados para la identificación.

Diego López, agente de Crimi-nalística, mencionó que antes, al nocontar con este método, muchaspersonas que eran detenidas porcometer algún delito no decían suverdadero nombre.

“Llegamos a descubrir que el mis-mo ciudadano se había identificadocon tres o cuatro nombres dife-rentes. Ahora con el simple hecho deanalizar su huella conocemos si estámintiendo y, asimismo, se lo procesapor otro delito”, precisó.

López recomendó a la ciudadaníaque, en caso de presenciar un actoilícito, en lo posible , no manipularningún objeto para que las huellasqueden intactas y poder recabar lasevidencias que permitan dar con elparadero de los autores.

35El Telégrafo | m i é rco l e s 18 de septiembre del 201 3J U ST I C I A

LA UNASE SIGUE RASTREANDO A HERMANOS SUPUESTAMENTE SECUESTRADOS

“Estamos en manosdel señor Ministro”

El padre de los tres niños, que desaparecieron de una vivienda del sur de Quito, nopierde la esperanza de encontrar con vida a dos de sus hijos; pues a los 20 días

hallaron el cuerpo sin vida de la niña de siete años, la mayor de los tres

Redacción Justiciaj u st i c i a @te l eg ra fo.co m .e c

Un drama sin precedentes en Quitoes el que vive un humilde matri-monio, pues Luis, Néstor y Ana, 3 desus 6 hijos, fueron presumiblementesecuestrados; uno (la niña) fue ha-llado sin vida y con múltiples huellasde maltrato.

La Policía Nacional está indagan-do el caso, pero Jorge Logro, padre delos niños, continúa angustiado. “Mishijos desaparecieron del cuartito el20 de agosto”, comentó el hombre,quien reside hace 7 años en el sectorNueva Aurora, al sur de la capital, adonde llegó con toda su familia des-de Saquisilí, provincia de Cotopaxi.

El 10 de septiembre recibió unanoticia que hasta el momento nologra digerir, encontraron el cuerpode una niña de 7 años en el sector dela ciudadela del Ejército, muy cercadel lugar donde viven.

Salió corriendo a esa zona con suesposa María Leonor. En el lugarcomprobaron que se trataba de suhija. La Policía informó que hallaronel pequeño cuerpo envuelto en unacobija dentro de un cartón que habíasido incinerado por vecinos del lu-gar, ya que pensaban que adentroestaba un animal muerto por el olorque despedía.

Al darse cuenta de que en realidadse trataba de un cuerpo humano, losasustados moradores llamaron a losuniformados, quienes verificaronque la pequeña había sido golpeadaen la cabeza, lo cual -al parecer- lecausó la muerte, además de queposiblemente fue abusada.

Jorge Logro, con la voz entre-cortada, comentó que esta situaciónmantiene a su familia en zozobra.“No sabemos nada más desde quellamaron un día y me pidieron unmillón de dólares de rescate paradevolverme a mis hijitos... ¿De dón-de, señor, si soy albañil y ahorita mequedé sin trabajo?”, exclamó elh o m b re.

La Unidad Antisecuestro y Ex-

torsión (Unase) y la Policía Judicialtomaron a cargo el caso que hallamado la atención por las circuns-tancias violentas del hallazgo, lo cualrevela que quien se llevó a los pe-queños sería de extrema peligro-sidad.

Incluso el Primer Mandatario, Ra-fael Correa, se refirió a este caso:“Esto no puede pasar, lo tratamos enel próximo gabinete, mecanismosadecuados para que, cuando hayaesos casos, todo el Gobierno Na-cional se entere y podamos inter-venir y darle apoyo a la familia,porque además -por buscar a susniños- el padre deja de trabajar y unalbañil que gane el mínimo se quedasin ingresos, tiene que vivir de lacaridad, del apoyo de sus familiares.Es terrible esto”.

El padre de los niños dijo que noha podido encontrar trabajo y sigue ala espera de los resultados: “E sta m osen manos del señor Ministro, él nos

está ayudando, él hace apurar a losseñores policías”.

El día en que desaparecieron sushijos salió con su esposa al mercado.“No demoramos ni 40 minutos y yano estaban”. Al principio creyeronque se fueron con sus hijos mayoresa la cancha de fútbol, pero cuandoellos regresaron se dieron cuenta deque alguien se los había llevado.

Denunciaron el hecho a la Policía

y al siguiente día el progenitor re-cibió una llamada que le exigía di-nero a cambio de sus hijos.

El viceministro del Interior, JavierCórdova, señaló que están traba-jando para encontrar a los dos niñosdesaparecidos y tienen la esperanzade encontrarlos vivos.

El funcionario recordó que el plande recompensas está vigente. “Es-tamos investigando todos los in-dicios, evidencias e información dis-ponibles para resolver este caso”,a g regó.

Asimismo, aseguró que las com-pensaciones por información handado significativos resultados. Enlos dos últimos años se registran másde 180 personas detenidas.

“Más allá de la inversión, lo fun-damental es resolver este y otroscasos para dar tranquilidad a susfa m i l i a s ”, declaró Córdova, ademásde que esto podría ayudar también adetener al asesino de la niña.

El cuerpo de la niña fue arrojado dentro de un cartón en la desolada calle de un sector de la ciudadela del Ejército, al sur de la urbe.

SEGUNDO LLAMADO A AUDIENCIA

Ocho implicados en casoRebutty serán juzgadosEn la anterior convocatoria sesuspendió la diligencia por laausencia de más de la mitad delos testigos solicitados por elfiscal Alexander Espinales

Para las 09:00 de hoy se prevérealizar, en el 12º Tribunal de Ga-rantías Penales, la audiencia de juz-gamiento contra 8 personas pro-cesadas por estar supuestamenteimplicadas en la muerte de CinthyaRebutty, el 24 de julio de 2012.

El principal sospechoso del su-ceso es Carlos R., quien días despuésdel violento hecho abandonó el paísy se radicó en Chile. Así pasó aformar parte de los ciudadanos “másb u sca d os ” de nuestro país.

A finales del mismo año fue lo-calizado y deportado.

Otros involucrados son los guar-dias y personal administrativo quelaboraban en la urbanización dondela joven, de 22 años, perdió la vida.Presuntamente ellos habrían borra-do los videos de seguridad y alteradola bitácora.

SE TRAMITÓ SALIDA DE LA PENITENCIARÍA DEL LITORAL

Dos investigados por usura,con arresto domiciliarioLos adultos mayores José S. yEmilio G. deberán permaneceren sus viviendas hasta que sedefina su situación. Se esperabaque ayer salieran de la cárcel

Hace once días, nueve ciudadanos-entre ellos dos mujeres- fueronprocesados en audiencia de flagran-cia por su presunta participación endelito de lavado de activos.

La captura se dio tras un ope-rativo denominado “Codicia”, que

incluyó allanamientos en Esmeral-das, Los Ríos, Guayas y Santo Do-mingo de los Tsáchilas.

El Ministerio del Interior informóque los ciudadanos aprehendidosestarían implicados en el delito deusura, ya que al parecer hacían prés-tamos con altos intereses.

Hasta el mediodía de ayer se es-peraba que las dos personas de latercera edad, a las que se les dictóarresto domiciliario por su estado desalud, sean trasladadas de la Pe-nitenciaría del Litoral (Guayaquil) alcantón El Empalme.

D ESTACA D O

El plan de recompensasestá vigente paraeste caso, informóel Viceministrodel Interior

FERN

AND

O S

AND

OVA

L | E

L TE

LÉGR

AFO

36 J U ST I C I A El Telégrafo | m i é rco l e s 18 de septiembre del 201 3

CI FRA

LA DEFENSA INTERPUSO UN RECURSO DE GARANTÍAS

Juez niega traslado de“Reina del Pacífico”

Tras su repatriación desde los Estados Unidos, Sandra ÁvilaBeltrán, quien se presume tiene nexos con narcotraficantes,

ha pugnado por impedir su ingreso en un penal federal

Re d a cc i ó n /Age n c i a sj u st i c i a @te l eg ra fo.co m .e c

Un juez federal le negó definiti-vamente a Sandra Ávila Beltrán supetición de ser reubicada de la pri-sión federal de Tepic, Nayarit, a unacárcel estatal en Jalisco, en México,ya que rechazó concederle el amparoque promovió su defensa.

El pasado 15 de agosto la defensade Ávila Beltrán, también conocidacomo “Reina del Pacífico” y repre-sentada por Jesús Montiel Jaime,interpuso el recurso de garantías798/2012 ante el Juzgado Cuarto deDistrito de Amparo en Materia Penalen el Distrito Federal, que lo admitióa trámite, pero no emitió ningunareso l u c i ó n .

Por ello, aunque sus abogadostrataron de impedir su ingreso a unpenal federal, el 20 de agosto, cuan-do Ávila Beltrán fue repatriada deEstados Unidos, después de ser de-tenida en el aeropuerto Internacio-nal de Ciudad de México, en lugar deser trasladada al penal estatal fe-

menil de Jalisco, fue recluida en elCentro Federal de Readaptación So-cial Nº 4 de Tepic, Nayarit.

Su abogado intentó revertir estadecisión mediante el amparo, con elargumento de que Ávila Beltrán notendría que estar en una prisiónfederal, ya que no está siendo pro-cesada por el supuesto delito dedelincuencia organizada.

No obstante, en la lista de Acuer-dos del Juzgado de Amparo se in-formó que “se niega la suspensióndef initiva” a Ávila Beltrán para que

sea reubicada en otro penal, por loque tendrá que permanecer en laprisión de Tepic, donde sigue suproceso por operaciones con recur-sos de procedencia ilícita, suspen-dido cuando fue extraditada a Es-tados Unidos el 9 de agosto de 2012y que está a cargo del Juez VII deDistrito de Procesos Penales Fede-rales en el Estado de Jalisco.

La “Reina del Pacífico”, quien sepresume guarda nexos con narco-traficantes colombianos, nació el 11de octubre de 1960, en Mexicali, BajaC a l i fo r n i a .

Ávila Beltrán es sobrina de MiguelFélix Gallardo, fundador del extintocartel de Guadalajara y también esfamiliar de Rafael Caro Quintero,considerado uno de los más grandescapos de la droga en México en ladécada de los 80.

Registros dan cuenta de que ÁvilaBeltrán se casó dos veces y, aunqueparezca irónico, lo hizo con miem-bros de la institución policial.

Por algún tiempo nadie tuvo pis-tas sobre su paradero.

Instantes en que Sandra Ávila Beltrán (c) era conducida por los agentes al Centro Federal de Readaptación Social Nº 4 de Tepic, Nayarit.

70meses permaneció detenida SandraÁvila Beltrán en México, por ordende una corte federal de Miami

SE LES ATRIBUYEN 45 MUERTES EN ÚLTIMOS 2 AÑOS

Preocupación en la UE poraparición de nuevas drogas

Desde 1997, las autoridadeseuropeas han detectado más de300 sustancias estupefacientesilegales y su número se hatriplicado entre 2009 y 2012

La Comisión Europea propuso agi-lizar el procedimiento para retirarlas nuevas drogas aparecidas en elmercado europeo imitando los efec-tos del éxtasis o la cocaína, pero a unprecio inferior y cuyo consumo haaumentado en los últimos años co-mo consecuencia de la crisis.

La comisaria europea de Justicia,Viviane Reding, presentó ayer unapropuesta del Ejecutivo Comunita-rio para reducir la duración -ac-tualmente de 2 años- del proce-dimiento por el que son retirados delmercado tras su identificación losllamados “euforizantes legales”.

“Cada semana aparecen nuevassustancias que se pueden conseguirde forma legal a través de Internet yotros canales y que son muy pe-ligrosas hasta el punto de provocar lam u e r te ”, dijo la comisaria.

Reding explicó que esas sustan-cias “muy a menudo no se han pro-bado con humanos antes de ponerseen el mercado” y que son bautizadascon nombres que buscan atraer a losmás jóvenes, pese a su peligrosidad.

Bruselas, capital de Bélgica y sedede la Comisión Europea, decidió to-mar medidas contra estas sustanciasalternativas a drogas ilegales, comola cocaína y el éxtasis, tras las ad-vertencias de la Agencia de la UEsobre drogas y de Europol.

Esta agencia alertó al EjecutivoComunitario de que el sistema vi-gente tenía “serias dificultades” pa -ra hacer frente al gran número de

nuevas sustancias que aparecen enel mercado. Agregó que los delin-cuentes pueden eludir el control delas autoridades alternando ligera-mente la estructura química de lasustancia sin atenuar sus gravesefectos nocivos.

Entre los nuevos “euforizantes le-g a l es ”, que a menudo se adquieren através de Internet, se destaca lasustancia 5-IT, que según los datosdel Ejecutivo Comunitario provocóla muerte de 24 personas en 4 paísesde la Unión en solo 5 meses. Tam-bién destaca el 4-MA, una sustanciasimilar a la anfetamina, que se aso-ció a 21 fallecimientos en 4 países de

la UE en 2010-2012.Desde 1997 las autoridades eu-

ropeas han detectado más de 300sustancias y su número se triplicóentre 2009 y 2012, pasando de 24 en2009 a 73 en 2012.

La propuesta de la Comisión Eu-ropea incluye una directiva que in-troduciría sanciones penales, así co-mo un mecanismo que daría ca-pacidad al organismo para retirar deforma rápida las sustancias nocivascon carácter temporal hasta concluirsu peligrosidad.

La pena podría ser de hasta 10 años en caso de que las sustancias hayan sido mort a l e s.

D ESTACA D O

La legislación daríagarantías para noprohibir las sustanciasen el uso industrial ycomercial legítimo

EL 16,7% DE LOS REOS TIENE SENTENCIA, MIENTRAS QUE EL 83,3% ESTÁ EN PROCESO

Velero peruano en que huyóMontesinos será repatriado

El fiscal general de Perú, José PeláezBardales, tiene previsto viajar aEcuador para repatriar el velero Ka-risma, que fue utilizado por el exa-sesor presidencial Vladimiro Mon-tesinos para huir en 2000, en mediode un escándalo de corrupción.

FISCAL DE PERÚ VISITARÁ ECUADOR EL 24 DE SEPTIEMBRE

En Bolivia analizan indultosEn el país andino actualmentehay 14.741 reos y, además,2.100 niños y niñas que habitanen los centros de rehabilitaciónjunto con sus progenitores

La Asamblea Legislativa bolivianainició el análisis del decreto de in-dulto para procesados o condenadospor delitos menores que el presi-dente Evo Morales aprobó para ali-viar el hacinamiento en cárceles.

El decreto fue aprobado la semanapasada, pero para entrar en vigordebe ser previamente aprobado por

el Parlamento, por lo que el vi-cepresidente Álvaro García, que pre-side el Legislativo, convocó para hoya una sesión para tratar el asunto.

El presidente de la Comisión deConstitución de la Cámara baja,Héctor Arce, explicó a los mediosque la Asamblea puede aprobar orechazar la norma, pero no hacerlecambios, pues no es un proyecto deley original del Legislativo.

El decreto plantea beneficiar conel indulto a personas cuya sentenciasea igual o menor a ocho años -por lacomisión de delitos menores- y aaquellos detenidos preventivos cu-yos procesos se hayan alargado cua-

tro años sin una resolución.Podrán acogerse al beneficio an-

cianos, adolescentes y jóvenes dehasta 25 años, personas con en-fermedades graves o terminales, condiscapacidades graves y padres omadres que tengan a su cargo a hijosmenores de 12 años con los que vivanen las penitenciarías.

La norma excluye a procesados ocondenados por delitos de asesinato,violación a menores, traición a lapatria, espionaje, secuestro, trata ytráfico de personas, terrorismo, se-paratismo, extorsión, corrupción,narcotráfico y a los que figuren enlos registros reincidentes.

La Fiscalía informó, a través de sucuenta oficial de Twitter, que Peláezirá a Ecuador el 24 de septiembre.

“La entrega de esta embarcaciónla hará el fiscal general del Estado deEcuador, Galo Chiriboga, a su ho-mólogo peruano. En el mismo actoPeláez entregará la nave a las au-toridades de la Marina de Guerra dePerú, quienes se encargarán de re-patriarla a su país”, se informó.

El Karisma partió de Lima enoctubre de 2000 transportando aMontesinos cuando se registró elcaso conocido como “vl a d i v i d e os ”.

Montesinos y Alberto Fujimoricumplen condenas de hasta 25años de cárcel por la comisiónde diferentes delitos de lesahumanidad y corrupción

CO R T

ES Í A

El Telégrafo I miércoles 18 de septiembre del 2013 37

EXTRACTO JUDICIAL JUZGADO SEGUNDO DE INQUILINATO Y RELACIONES VECINALES DE PICHINCHA

ACTORA: LAURA EDITH ZAMBRANO ANGULO. DEMANDADO: NÉSTOR FABIÁN LLERENA NAVARRETE. JUICIO: 2012-0894 J-LLFUNDAMENTO LEGAL: Art. 30 de la Ley de Inquilinato literal a)CUANTIA: 1200,00DEFENSOR: LUIS MONTOYA DÍAZ

JUZGADO SEGUNDO DE INQUILINATO Y RELACIONES VECINALES DE PICHINCHA.- Quito, miércoles 31 de octubre del 2012, a las 08h53.- VISTOS.- Avoco conocimiento de la presente causa en virtud del sorteo efectuado y en mi calidad de Jueza Titular de esta Judicatura.- La de-manda que antecede, es clara precisa y reúne los requisitos de ley, es procedente el trámite en juicio verbal sumario, cítese por tanto con el contenido del libelo de demanda y auto de calificación al señor Néstor Fabián Llerena Navarrete, entregándoles las copias para los fines legales se ha acompañado y previniéndole de las obligación que tiene de señalar casillero judicial para recibir no-tificaciones posteriores en la presente causa, tómese nota del casillero Judicial 341 designado por la actora para recibir notificaciones posteriores y la autorización dada al doctor Luis Montoya Díaz, para que suscriba los escritos correspondientes.- VISTOS.- Revisados los recaudos procesales, se observa que previamente a la calificación de la demanda, no se ha dispuesto que la demandante, rinda el juramento de conformidad a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, y siendo obligación de la Juzgadora, velar por la correcta administración de justicia, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 1014 del Código de Procedimiento Civil, se declara la nulidad del auto de calificación, de fecha 9 de octubre del 2012, las 11h44, debiéndose reponerse el proceso al estado de que la accionante, en el término de tres días rinda el juramento de conformidad a lo prescrito en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- Hecho, se proveerá lo que corresponda.- VISTOS: La demanda que antecede es clara, precisa y reúne los requisitos de Ley. Es procedente el trámite en juicio verbal sumario y se la admite a trámite; cítese por tanto, con el contenido del libelo de demanda y auto de calificación al señor: Néstor Fabián Llerena Navarrete, mediante tres publicaciones que se realizará en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad de Quito, de conformidad con lo previsto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- Se previene a la parte demandada de la obligación que tiene de señalar domicilio judicial para recibir notificaciones posteriores en la presente causa.- Notifíquese.- f) Dra. Sonia Gudiño Cisneros, Jueza segunda de Inquilinato y Relaciones vecinales de Pichincha.LO QUE COMUNICO A UD., PARA LOS FINES DE LEY.- CERTIFICO

DR. ALEXANDER VENEGAS PÉREZSECRETARIO

Ago. 21; Sept. 4-18 (126446)

JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL DE GUAYAQUIL

EXTRACTO DE CITACIONES

A: JENNY ANGELITA ALARCON MARTILLOLe Hago Saber: Que dentro del juicio ejecutivo No. 276-D-2013 seguido por JUAN JOSE RAMIREZ MASSUH, contra JENNY ANGELITA ALARCON MARTILLO, se encuen-tra lo siguiente:JUEZ DE LA CAUSA: Abg. Julio Arevalo Rivera, Juez Quinto de lo Civil de Guayaquil.-CUANTÍA: US $ 1,317.60OBJETO DE LA DEMANDA: Que JENNY ANGELITA ALARCON MARTILLO, en senten-cia sea condenado al pago de los valores adeudados, los intereses, las costas judicia-les y honorarias profesionales.AUTO INICIAL RECAÍDO: Guayaquil, martes 28 de Mayo del 2013, las 15h11. Juicio 0276-D-2013.- VISTOS: Vistos. Agréguese a los autos el escrito que antecede. En lo principal, la demanda y escritos complementarios que anteceden presentada por JUAN JOSE RAMIREZ MASSUH en contra de JENNY ANGELITA ALARCON MARTI-LLO reúne los requisitos determinados en la Ley y se la admite al trámite en juicio eje-cutivo. Cítese a la demandada JENNY ANGELITA ALARCON MARTILLO, en el diario EL TELÉGRAFO, mediante tres publicaciones en días distintos, de conformidad con el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil para que dentro del término de tres días paguen la deuda o propongan las excepciones de que se crean asistidos bajo prevenciones de sentencia. Agréguense los documentos acompañados. Téngase en cuenta la casilla judicial No. 2870. Hágase saber. Notifíquese.TRÁMITE: JUICIO EJECUTIVOLo que comunico a usted para los fines de ley, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial para futuras notificaciones dentro de los veinte días poste-riores a la tercera y última publicación caso contrario será tenido o declarado rebelde.-Guayaquil, 23 de Agosto del 2013

Ab. Gonzalo Córdova AlvaradoSECRETARIO DEL JUZGADO QUINTO

CIVIL DE GUAYAQUIL

Sep. 5-18; Oct. 2 (127411)

JUZGADO OCTAVO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL GUAYAS - MILAGRO

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: STALIN JOSE LEONES BELTRÁNSE LE HACE SABER:JUICIO: ALIMENTOS No. 748-2010ACTORA: DIANA MAGDALENA FLORES GARCIACUANTÍA: $4800.00

Providencia: VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa de alimentos No. 748-2010, que ha presentado DIANA FLORES GARCIA, en contra de STA-LIN JOSE LEONES BELTRÁN, quien demanda alimentos para su hijo menor de edad Stalin Jostin Leones Flores.- En lo principal, cúmplase con el trámite co-rrespondiente solicitado, esto es se acepta la demanda al trámite de ley, por cuanto reúne los requisitos contemplados en los cuerpos legales del Código de Procedimiento Civil, y Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia. Procédase a citar al demandado conforme ha solicitado, mediante tres publicaciones en la prensa acorde a lo que establece el Artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, la demandante bajo juramento declara desconocer el domicilio actual del demandado, en uno de los periódicos de mayor circulación del cantón Milagro. Cumplida esta diligencia se convocará a la Audiencia Única prevista en la Ley.- De conformidad con la Reforma realizada al Código de la Niñez, estando vigente esta Ley y por mandato de la misma se fija como pensión alimenticia provisional la suma de ciento treinta dólares mensuales mas beneficios de ley a favor del menos Stalin Jostin Leones Flores, que deberá pasar a partir de la presentación de la demanda, se dispone la prohibición de salida del país del demandado, de no comparecer veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso será considerado en rebeldía.-Milagro, 22 de Abril del 2013

Ab. Haydee Adrian VanegasSECRETARIA DEL JUZGADO OCTAVO

DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL GUAYAS

Sep. 13-16 (128440)

EXTRACTODE LAS ESCRITURAS PÚBLICAS DE DISOLUCIÓN VOLUNTARIA Y ANTICIPADA DE LA COMPAÑÍA BOHORQUEZ CARNES CIA. LTDA.

1. ANTECEDENTES.- BOHORQUEZ CARNES CIA. LTDA., se consti-tuyó ante el Notario Vigésimo Tercero del Distrito Metropolitano de Quito, el 26 de julio de 2012, y se inscribió en el Registro Mercantil del mismo Distrito bajo el No. 2946, Tomo 143, el 07 de septiem-bre de 2012.

2. CELEBRACIÓN Y APROBACIÓN.- La escritura pública de disolu-ción voluntaria y anticipada de la compañía BOHORQUEZ CARNES CIA. LTDA., otorgada ante el Notario Décimo Tercero del Distrito Metropolitano de Quito, el 09 de abril de 2013, ha sido aprobada por la Superintendencia de Compañías, mediante Resolución No. SC.IJ.DJDL.Q.13. 4413 de 03 de Septiembre del 2013.

3. OTORGANTE.- Comparece al otorgamiento de las escrituras públi-cas antes mencionadas el señor ingeniero Manuel Oswal Bohórquez Tapia, en su calidad de Gerente de la compañía en referencia, de nacionalidad ecuatoriana, mayor de edad, de estado civil casado, domiciliado en el Distrito Metropolitano de Quito.

4. PUBLICACIÓN.- La Superintendencia de Compañías ordenó la pu-blicación del extracto de las referidas escrituras públicas pertinen-tes, por tres días consecutivos, para efectos de oposición de terce-ros señalada en el Art. 33 de la Ley de Compañías y Reglamento de Oposición, como acto previo a su inscripción.

5. AVISO PARA OPOSICIÓN.- Se pone en conocimiento del público la disolución voluntaria y anticipada de BOHORQUEZ CARNES CIA. LTDA., a fin de que quienes se creyeren con derecho a opo-nerse a su inscripción puedan presentar su petición ante uno de los Jueces de lo Civil del domicilio principal de la compañía, dentro de los seis días contados desde la fecha de la última publicación de este extracto y, además, pongan el particular en conocimiento de la Superintendencia de Compañías. El Juez que reciba la oposición notificará a esta Superintendencia, dentro del término de dos días siguientes, juntamente con el escrito de oposición y providencia recaída sobre ella. En caso de no existir oposición o de no ser no-tificada en la forma antes indicada se procederá a la inscripción de las referidas escrituras públicas de la indicada compañía y al cumplimiento de los demás requisitos legales.

Distrito Metropolitano de Quito, a 3 de Septiembre del 2013

Dra. Rosario Carvajal Calvache DIRECTORA JURÍDICA DE DISOLUCIÓN

Y LIQUIDACIÓN DE COMPAÑÍAS, ENCARGADA

Sep. 16-17-18 (128083)

EXTRACTODE LA ESCRITURA PÚBLICA DE DISOLUCIÓN,

LIQUIDACIÓN Y CANCELACIÓN DE LA COMPAÑÍA RAPIGASES INDUSTRIALES CIA. LTDA.

1.- Se pone en conocimiento del público que la Superintendencia de Compañías mediante Resolución No. SC.IJ.DJDL.Q.13. 4412 de 03 de Septiembre de 2013, aprobó la escritura pública de di-solución, liquidación y cancelación de la compañía RAPIGASES INDUSTRIALES CIA. LTDA., otorgada ante el Notario Tercero del Distrito Metropolitano de Quito, el 12 de junio de 2012, a fin de que quienes se creyeren asistidos del derecho de oposición pre-visto en el artículo 33 de la Ley de Compañías, como acto previo a su inscripción, puedan presentar su petición ante uno de los Jueces de lo Civil del domicilio principal de la compañía, dentro de los seis días contados desde la fecha de la última publicación de este extracto y además, pongan el particular en conocimien-to de la Superintendencia de Compañías. El Juez que reciba la oposición notificará a esta Superintendencia, dentro del término de dos días siguientes, juntamente con el escrito de oposición y providencia recaída sobre ella. En caso de no existir oposición o de no ser notificada en la forma antes indicada se procederá a la inscripción de la referida escritura pública de la indicada compa-ñía y al cumplimiento de los demás requisitos legales.

2.- Al otorgamiento de la escritura pública antes mencionada comparece el señor Juan Carlos Sánchez Wiesner, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la compañía RA-PIGASES INDUSTRIALES CIA. LTDA. El compareciente es de nacionalidad colombiana, mayor de edad, de estado civil casado y domiciliado en el Distrito Metropolitano de Quito. La junta ge-neral extraordinaria y universal de socios de la compañía RAPI-GASES INDUSTRIALES CIA. LTDA., celebrada el 28 de mayo de 2012, resolvió nombrar Liquidador al señor Juan Carlos Sánchez Wiesner, quien para los efectos del artículo 393 de la Ley de Compañías, notifica a los acreedores de la empresa para que en el término de veinte días contado a partir de la última publicación de este Extracto, presenten los documentos que acrediten su de-recho en la dirección domiciliaria de la compañía.Distrito Metropolitano de Quito, a 03 de Septiembre de 2013

Dra. Rosario Carvajal Calvache DIRECTORA JURÍDICA DE DISOLUCIÓN Y

LIQUIDACIÓN DE COMPAÑÍAS, ENCARGADA

Sep. 16-17-18 (128244)

EXTRACTODE LA ESCRITURA PUBLICA DE CAMBIO DE DOMICILIO DE LA COMPAÑIA ESVETLAN S.A., DEL CANTÓN GUAYAQUIL AL CANTÓN SANTA CLARA DE LA PROVINCIA DE PAS-TAZA Y REFORMA DEL ESTATUTO. 1.- ANTECEDENTES.- La compañía ESVETLAN S.A., se constituyó mediante escritura pú-

blica otorgada ante el Notario Décimo Sexto del cantón Guayaquil, el 5 de agosto de 2010, aprobada mediante Resolución No. SC-IJ-DJC-G-10-0005686 el 24 de agosto de 2010, e inscrita en el Registro Mercantil del cantón Guayaquil, el 26 de agosto de 2010.

2.- CELEBRACIÓN Y APROBACIÓN.- La escritura pública de cambio de domicilio y refor-ma de estatutos de la compañía ESVETLAN S.A., del cantón Guayaquil al cantón Santa Clara de la Provincia de Pastaza, y reforma del estatuto, otorgada el 1 de marzo de 2013, ante el Notario Vigésimo Noveno Suplente del cantón Guayaquil, ha sido apro-bada por la Superintendencia de Compañías, mediante Resolución No. SC-IJ-DJC-G-13 0005397 de 12 de Septiembre del 2013.

3.- CAMBIO DE DOMICILIO Y REFORMA DEL ESTATUTO Y PUBLICACIÓN.- La Superin-tendencia de Compañías mediante Resolución No. SC-IJ-DJC-G-13 0005397 de 12 de Septiembre del 2013, aprobó el cambio de domicilio de la compañía ESVETLAN S.A., del cantón Guayaquil, al cantón Santa Clara de la Provincia de Pastaza, y reforma del estatuto y ordenó la publicación del extracto de la referida escritura pública, por tres días consecutivos, para efectos de oposición de terceros señalada en el Art. 33 de la Ley de Compañías y Reglamento de Oposición, como acto previo a su inscripción.

4.- AVISO PARA OPOSICIÓN.- Se pone en conocimiento del público el cambio de domi-cilio de la compañía ESVETLÁN S.A., del cantón Guayaquil al cantón Santa Clara de la Provincia de Pastaza, a fin de que quienes se creyeren con derecho a oponerse a su inscripción puedan presentar su petición ante uno de los Jueces de lo Civil del domicilio principal de la compañía, dentro de los seis días contados desde la fecha de la última publicación de este extracto y, además, pongan el particular en conocimiento de la Superintendencia de Compañías. El Juez y/o accionante que reciba la oposición notifi-cará a esta Superintendencia de Compañías, dentro del término de dos días siguientes, juntamente con el escrito de oposición y providencia recaída sobre ella. En el caso de no existir oposición o de no ser notificada en la forma antes indicada se procederá a la inscripción de la referida escritura pública de la indicada compañía; y, al cumplimiento de los demás requisitos legales.

5.- REFORMA DEL ESTATUTO.- La reforma del estatuto se refiere al siguiente artículo: "ARTÍCULO PRIMERO: DE LA DENOMINACIÓN, NACIONALIDAD Y DOMICILIO.- La compañía denominada ESVETLAN S.A., su nacionalidad es ecuatoriana y su domicilio principal será la ciudad de Santa Clara, Provincia de Pastaza, República del Ecuador."

Guayaquil, 12 de Septiembre del 2013

AB. MARIO BARBERÁN VERAESPECIALISTA JURÍDICO SUPERVISOR

Sep. 17-18-19 (128364)

EXTRACTOCONSTITUCION DE LA COMPAÑÍA IMPORTA-CIONES Y DISTRIBUCIONES ZAZABARO S.A.

La compañía IMPORTACIONES Y DISTRIBU-CIONES ZAZABARO S.A., se constituyó por es-critura pública otorgada ante el Notario Segundo del Cantón LAGRO AGRIO, el 02 de septiembre de 2013, fue aprobada por la Superintenden-cia de Compañías, mediante Resolución SC.IJ.DJC.Q.13.004596 de 12 de Septiembre de 2013.

1.- DOMICILIO: Cantón LAGO AGRIO, provincia de SUCUMBIOS.

2.- CAPITAL: Suscrito US$ 800,00 Número de Acciones 800 Valor US$ 1,00.

3.- OBJETO: El objeto de la compañía es: UNO) INSTALACIÓN PREFABRICACIÓN, SOLDA-DURAS EN LINEAS DE OLEODUCTO, GASEO-DUCTO...

Quito, 12 de Septiembre de 2013.

Dr. Oswaldo Noboa LeónDIRECTOR JURÍDICO DE COMPAÑÍAS

NOTA: Este extracto deberá publicarse en un pe-riódico de mayor circulación en el domicilio prin-cipal de la compañía.

(128395)EXTRACTOCONSTITUCION DE LA COMPAÑÍA IMPORTA-CIÓN Y COMERCIO INCOMAVIZ S.A.

La compañía IMPORTACIÓN Y COMERCIO INCOMAVIZ S.A., se constituyó por escritura pública otorgada ante el Notario Primero del Cantón LAGRO AGRIO, el 05 de septiembre de 2013, fue aprobada por la Superintenden-cia de Compañías, mediante Resolución SC.IJ.DJC.Q.13.004601 de 13 de Septiembre de 2013.

1.- DOMICILIO: Distrito Metropolitano de Quito, provincia de PICHINCHA.

2.- CAPITAL: Suscrito US$ 800,00 Número de Acciones 800 Valor US$ 1,00.

3.- OBJETO: El objeto de la compañía es: UNO) EXPORTACIÓN, IMPORTACIÓN, COMERCIA-LIZACIÓN Y ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE CUIDADO ORAL...

Quito, 13 de Septiembre de 2013.

Dr. Oswaldo Noboa LeónDIRECTOR JURÍDICO DE COMPAÑÍAS

NOTA: Este extracto deberá publicarse en un pe-riódico de mayor circulación en el domicilio prin-cipal de la compañía.

(128397)

CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ

Y ADOLESCENCIA No. 1 DEL CANTÓN GUAYAQUIL

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: MALES ANDRADE BYRON XAVIER.LE HAGO SABER: Que por sorteo ha tocado conocer el juicio de DIVORCIO POR CAU-SAL Nº 1880-2013, seguido por la señora WILLIAMS ROMERO DIANA MAGALLI en contra MALES ANDRADE BYRON XAVIER:ACTOR: WILLIAMS ROMERO DIANA MAGALLI DEMANDADO: MALES ANDRADE BYRON XAVIEROBJETO DE LA DEMANDA: Que el señor Juez mediante Sentencia declare disuelto el vínculo matrimonial que une a la señora WILLIAMS ROMERO DIANA MAGALLI con el señor MALES ANDRADE BYRON XAVIER de conformidad a lo establecido en el artículo 110 Numeral 11 inciso primero del Código Civil vigente.

AUTO INICIAL: VISTOS: Incorpórese a los autos el acta de declaración juramentada efec-tuada por el accionante por intermedio de su procurador judicial en la que manifiesta bajo juramento desconocer el domicilio del demandado y el escrito presentado por la accionante.- En lo principal, la presente demanda de DIVORCIO POR CAUSAL presen-tada por DIANA MAGALLI WILLIAMS ROMERO contra el señor BYRON XAVIER MALES ANDRADE, se la califica de clara, precisa y completa, por reunir los requisitos de ley, en consecuencia, se la admite al trámite del juicio verbal sumario (divorcio).- Cítese al cón-yuge demandado señor BYRON XAVIER MALES ANDRADE, por la prensa toda vez que la actora ha declarado bajo juramento ante el Infrascrito Juez desconocer su actual residen-cia o domicilio y que a pesar la diligencias e investigaciones realizadas no le fue posible determinar el domicilio o residencia de la parte demandada; en el modo establecido en el Art. 82 del C.P.C. en concordancia con el inciso segundo del Art. 119 del Código Civil en uno de los siguientes diarios: El Universo, El Telégrafo y/o Expreso.- La Actuaria del despacho, confiera los extractos respectivos para su publicación. Agréguese a los autos los anexos adjuntos.- Notifíquese a la actora en la casilla judicial que indica y téngase en cuenta la autorización que le confiere a su defensor. Cítese y notifíquese en los lugares indicados conforme a ley. Hágase saber.-CUANTÍA: IndeterminadaJUEZ DE LA CAUSA: AB. ERAZO FLORES DE VALGAZ DAVID RUFINO, JUEZ SEXTO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA CORTE PROVINCIAL DEL GUAYAS.Guayaquil, 04 de Septiembre del 2013

VERA RODRIGUEZ LORENA ELIZANDRASECRETARIA

UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DEFAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA No. 1

GUAYAQUIL

Sep. 18; Oct. 1-15 (128441)

EXTRACTOCONSTITUCION DE LA COMPAÑIA JAMIKESHI S.A.

La compañía JAMIKESHI S.A. se constituyó por escritu-ra pública otorgada ante el Notario Trigésimo Séptimo Encargado del cantón GUAYAQUIL, el 03/09/2013, fue aprobada por la Superintendencia de Compañías, me-diante Resolución SC.IJ.DJC.G.13. 0005425 el 13 de septiembre de 2013.

1.- DOMICILIO: Cantón GUAYAQUIL, provincia de GUAYAS.

2.- CAPITAL: Suscrito US$ 800,00 Número de Accio-nes 800 Valor US$ 1,00; Capital Autorizado: US$ 1.600,00.

3.- OBJETO: El objeto de la compañía es: EXCLUSIVA-MENTE AL TRANSPORTE COMERCIAL DE CARGA PESADA A NIVEL NACIONAL, ...

Guayaquil, 13 de septiembre de 2013

Ab. Mario Barberán VeraESPECIALISTA JURÍDICO SUPERVISOR

NOTA: Este extracto deberá publicarse en un periódi-co de mayor circulación en el domicilio principal de la compañía.

(128396)

EXTRACTODE LA ESCRITURA PÚBLICA DE REACTIVACIÓN DE LA COMPAÑÍA CARPEL S.A. "EN LIQUIDACIÓN"

Se comunica al público que la compañía CARPEL S.A. "EN LIQUIDACIÓN" se reactivó por escritura pública otorgada ante el Notario Suplente Vigésimo Quinto del cantón Guayaquil, el 15 de abril del 2013. Fue aproba-da por la Superintendencia de Compañías, mediante Resolución No. SC.IJ.DJDL.G.13. 0004794 del 15 de agosto de 2013.

Su objeto social es la compra, venta, importación, ex-portación y comercialización de productos de ferrete-ría...

El capital suscrito de la compañía es de ochocientos dó-lares de los Estados Unidos de Norte América, dividido en ochocientas acciones ordinarias y nominativas de un dólar cada una.

Guayaquil, 15 de agosto de 2013

AB. ROBERTO RONQUILLO NOBOA DIRECTOR JURÍDICO DE DISOLUCIÓN Y

LIQUIDACIÓN DE COMPAÑÍAS DE LA INTENDENCIA JURÍDICA DE GUAYAQUIL

(128421)

EXTRACTOCONSTITUCIÓN DE LA COMPAÑÍA TRANSPORTE GRA-NEROS DEL ECUADOR S.A. "TRANSGRADECUA".

La compañía TRANSPORTE GRANEROS DEL ECUADOR S.A. "TRANSGRADECUA" se constituyó por escritura pú-blica otorgada ante el Notario Vigésimo Primero Encar-gado del Cantón GUAYAQUIL, el 09/07/2013, fue apro-bada por la Superintendencia de Compañías, mediante Resolución SC.IJ.DJC.G.13. 0005406 el 12 de septiem-bre de 2013.

1.- DOMICILIO: Cantón GUAYAQUIL, provincia de GUA-YAS.

2.- CAPITAL: Suscrito US$ 800,00 Número de Accio-nes 800 Valor US$ 1,00; Capital Autorizado: US$ 1.600,00.

3.- OBJETO: El objeto de la compañía es: EXCLUSIVA-MENTE AL TRANSPORTE DE CARGA PESADA A NI-VEL NACIONAL, ...

Guayaquil, 12 de septiembre de 2013

Ab. Adriana Manrique Rossi de AguirreESPECIALISTA JURÍDICO SUPERVISOR

NOTA: Este extracto deberá publicarse en un periódico de mayor circulación en el domicilio principal de la com-pañía.

(128424)

El Telégrafo I miércoles 18 de septiembre del 201338

JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DE PICHINCHA CITACIÓN JUDICIAL A HEREDEROS CONOCIDOS, PRESUNTOS Y

DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE TEMISTOCLES ALFREDO YEROVI MEZA,EXTRACTO

JUICIO: INVENTARIOSACTOR: MARCIA FABIOLA YEROVI MOSCOSODEMANDADA: YEROVI ROMERO MARIA PASTORIZA DE LOS ANGELES, Y OTROS TRÁMITE: INVENTARIO CAUSA No. 1292-2012-AL CUANTÍA: INDETERMINADA

"JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DE PICHINCHA. Quito, 19 de febrero del 2013, las 15h54 "VISTOS.- Por cumplido lo ordenado en providencia anterior se dispone.- La demanda es clara y reúne los demás requi-sitos de Ley; en consecuencia, se la acepta al trámite especial previsto en el Art. 629 y siguientes del Código de Procedimiento Civil.- A fin de que se proceda a la formación de los inventarios solemnes y avalúo de los bienes dejados por Temistocles Alfredo Yerovi Meza; tanto la parte actora como demandada, procedan a nombrar sus Peritos, o caso contrario se procederá a nombrar de conformidad con lo dispuesto en el Art. 252 del Cuerpo Legal antes citado.- Cítese a María Pastoriza de los Ángeles, Martha Eugenia, Angelita del Carmen, José María de Jesús, Mario Alfredo, Elena Alexandra, Clemente Agustín y Francisca Paulina Yerovi Romero; y, a los menores Juan José, David Francisco, María Laura Egas Yerovi en la persona de su padre Juan Elias Egas Benavides por derecho de representación de la fallecida señora Laura Genoveva Yerovi Romero; y, a la señora María Eugenia Romero Simancas en calidad de cónyuge sobreviviente, en la dirección señalada por la actora, a quienes se les entregará copia de la demanda y providencia respectiva; para el efecto envíese las boletas respectivas a la Sala de citaciones de ésta ciudad de Quito, debiendo la parte actora proporcionar las copias respectivas.- Atento al juramento rendido por Marcia Fabiola Yerovi Moscoso y de conformidad con lo establecido en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, cítese a los demás herederos conocidos, presuntos y desconocidos del causante Temistocles Alfredo Yerovi Meza, por medio de la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación que se editen en esta ciudad de Quito.- Cuéntese en la presente causa con el señor Procurador de Sucesiones de Pichincha, a quién se lo citará, legalmente.- Inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad, para lo cual notifíquese al señor Registrador de la Propiedad de Quito, se enviará atento oficio.- Agréguese al proceso los documentos adjuntos.- Téngase en cuenta el casillero judicial señalado por la actora y la facultad concedida a su Abogado Defensor.- Notifíque-se. AB. SANTIAGO ALTAMIRANO, JUEZLo que comunico para los fines de ley, previniéndole de la obligación de señalar casillero judicial para pos-teriores notificaciones.-

Atentamente,

DR. WASHIGTON TORRESSECRETARIO ENCARGADO

Ago. 23; Sep. 5-18 (126561)

A los Acreedores de VICTORIACENTER CIA. LTDA. EN LIQUIDACIÓN

Se comunica a quienes se consideren acreedores de la compañía VICTORIACENTER CIA. LTDA. EN LIQUI-DACIÓN, para que presenten la documentación que justifique sus acreencias en el término de 20 días, a partir de la publicación de este llamado, previnién-doles que se tomaran en cuenta solamente aquellos que se encuentren registrados en la contabilidad de la compañía. Quito, a 13 de septiembre de 2013.

Julio Barriga OrdoñezLIQUIDADOR PRINCIPAL

Sep. 16-17-18 (128323)

REPÚBLICA DEL ECUADOR EXTRACTO DE CITACIÓN

JUZGADO SEGUNDO DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL GUAYAS

CAUSA DE ALIMENTOS CON PRESUNCIÓN No. 2890-2009

A: JOSE GEOVANNY MAYORGA ESPINOZA,se hace saber que en la causa de ALIMENTOS CON PRESUNCIÓN DE PATERNI-DAD No. 2890-2009, seguido por LOURDES JACQULINE DECIMAVILLA PIZA, se encuentra lo siguiente:

CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS.- JUZGADO SEGUNDO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA.- Guayaquil, viernes 26 de julio del 2013, las 09h39. Puesto en mi despacho el día de hoy el presente expediente, agréguese a los autos el escrito que antecede presentado por la parte actora y dispongo lo siguiente.- En lo principal.- Tómese cuenta lo manifestado por la parte actora en su escrito de fecha 18 de julio del 2013, a las 11h13, por cuanto la accionante declara bajo juramento desconocer la individualidad o residente actual del demandado, en conformidad con lo establecido en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, se ordena que el demandado JOSE GIOVANNI MAYORGA ESPINOZA, sea citado por la prensa, me-diante tres publicaciones en uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad de Guayaquil, advirtiéndole al demandado de la obligación que tiene de señalar casillero Judicial en esta ciudad de Guayaquil, dentro de los 20 días posteriores de la tercera y última publicación, caso de no hacerlo se procederá en rebeldía, elabórese el correspondiente extracto de citación. En lo demás estese a lo ordenado en la especie. Notifíquese y Cúmplase.- F) Ab. María Del Pilar Canales Santos, jueza segunda de la Familia.Guayaquil 15 de Agosto del 2013

Lo que comunico a Usted para fines de Ley.-

AB. LORENA ORTIZ SUÁREZSECRETARIA DEL JUZGADO 2do FAMILIA, MUJER, NIÑEZ

Y ADOLESCENCIA DEL GUAYAS

Ago. 23; Sep. 5-18 (126616)

REPÚBLICA DEL ECUADOR JUZGADO SEGUNDO DEL TRABAJO DEL GUAYAS

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: LUIS RAFAEL JACOME SANCHEZ, por sus propios derechos y por los que representa de DENEB CIA. LTDA.SE LE HACE SABER: Que en esta judicatura por sorteo se ha radicado la competencia para cono-cimiento del juicio de Procedimiento Oral # 1148-N-2012, seguido por SECUNDINO MARIANO ARROBA SEGURA. DEMANDADO: LUIS RAFAEL JACOME SANCHEZ, por sus propios derechos y por los que repre-senta. OBJETO: Indemnización Laboral JUEZ: Abogado Alberto Camposano Robalino. CUANTIA: $17.820PROVIDENCIA: Guayaquil, Jueves 31 de enero del 2012; las 10h06.- VISTOS: El escrito presenta-do agréguese. De conformidad con lo dispuesto en el Art. 575 del Código de Trabajo reformado, se acepta al trámite la demanda presentada por SECUNDINO MARIANO ARROBA SEGURA. En con-secuencia se ordena citar a la parte demandada: DENED CIA. LTDA., en la interpuesta persona de LUIS RAFAEL JACOME SANCHEZ, por sus propios derechos y por los que representa, advirtiéndole de la obligación de señalar casillero judicial. Tómese en cuenta la casilla judicial y la autorización conferida a su defensor el actor. Cúmplase con las citaciones de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 576 del Cuerpo Legal antes invocado. Hecho que fuere se señalará día y hora para que se efectúe la audiencia preliminar de conciliación o contestación a la demanda y formulación de pruebas. Se previene a las partes de la obligación de comparecer personalmente o su defensor de-berá acompañar el poder suficiente para transigir.- De conformidad con lo dispuesto en el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil se dispone la citación de los demandados por uno de los diarios de mayor circulación para lo cual el actuario del despacho proceda a elaborar el correspon-diente extracto de citación.- Cúmplase y notifíquese.- Guayaquil, jueves 27 de junio del 2013, las 09h25.- 1148N-2012.- Forme parte del proceso el escrito que antecede. En lo principal, cítese a la demandada DENEB CIA. LTDA., en la interpuesta persona de LUIS RAFAEL JACOME SANCHEZ. De conformidad con el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil. Por secretaria entréguese el correspondiente extracto de citación.- Intervenga por encargo mediante acción de personal N.- 2154-UARH-CAC la Abogada María Auxiliadora Castro. Secretaria del Juzgado Tercero.- Hágase saber.- Guayaquil, 15 de agosto del 2013 las 13h21.- VISTOS: Forme parte del proceso el escrito presentado por el actor. Relativamente es procedente, máximo que en el primer escrito de de-manda, se asegura que el demandado es: DENEBED Cía. Ltda., en la interpuesta persona de: LUIS RAFAEL JÁCOME SANCHEZ. Con la aclaración que antecede, queda establecido que la accionada es: DENEB CIA. LTDA., en la interpuesta persona de: LUIS RAFAEL JÁCOME SANCHEZ. Por lo que la actuaria del despacho proceda elaborar el correspondiente extracto de citación, para que se cite al accionado, tal como se encuentra ordenado.- Hágase saber. Lo que comunico a usted para los fines legales consiguientes advirtiéndoles de la obligación que tienen que comparecer a juicio y se-ñalar casillero judicial caso contrario serán considerados rebeldes. Guayaquil, Agosto 21 del 2013.-

AB. MARIA DEL PILAR VERA Y.SECRETARIA ENCARGADA DEL JUZGADO SEGUNDO DEL TRABAJO DEL GUAYAS

Ago. 23; Sept. 5-18 (126623)

JUZGADO DÉCIMO DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA CORTEPROVINCIAL DEL GUAYAS

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: JOSE MANUEL GARCIA MOREIRASE LE HACE SABER: DENTRO DEL JUICIO DE DIVORCIO POR CAUSAL: 2010-2013, seguido por CECILIA ISABEL VILLACIS QUINTO se encuentra lo siguiente:

VISTOS: En mérito al sorteo de ley, en esta fecha, la Abg. TANYA MARICELA LOOR ZAM-BRANO, Jueza del Juzgado Décimo de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Guayas, encontrándome legalmente en mis funciones. En lo principal, una vez que se cumplió con lo ordenado en el decreto anterior, tal como obra del acta que antecede la demanda de divorcio presentada por la señora CECILIA ISABEL VILLACIS QUINTO, fundamentada en la causal 11ª del artículo 110 del Código Civil, contra el señor JOSE MANUEL GARCIA MOREIRA, la misma que por ser clara, completa, precisa, y reunir lo requisitos de admi-sibilidad establecidos en los artículos 67, 68 y 1013 del Código de Procedimiento Civil, se la admite a trámite de juicio verbal sumario de Divorcio.- En consecuencia, acorde con el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, dado que la accionante, declaro bajo juramento realizada ante la suscrita jueza, que le ha sido imposible determinar la indivi-dualidad o residencia demandado; dispongo que la citación a éste, se haga por medio de la prensa; lo que se efectuará por intermedio de 3 publicaciones, cada una de ellas en fecha distinta, mediando ocho días entre una publicación y otra, en uno de los siguien-tes diarios; "El Telégrafo", " El Universo" o "Expreso" de la ciudad de Guayaquil, medios de amplia circulación en la provincia del Guayas.- La Actuaria del Despacho conferirá el extracto pertinente, para la indicada publicación de citación, al demandado en el extracto de citación será advertido de la obligación que tiene de comparecer a este proceso y de señalar casilla judicial en esta ciudad de Guayaquil, para sus notificaciones, en caso de que no compareciere veinte días después de la última publicación, podrá ser considerado o declarado rebelde.- Téngase en consideración que la accionante declara que dentro del matrimonio no se han procreado hijos y no haber adquirido con el demandado, bienes de ninguna naturaleza.- Agréguense a los autos, los documentos que anexa la accionante a la demanda.- NOTIFÍQUESE.-

Lo que comunico a usted, para los fines de ley, advirtiéndole de la obligación de que tiene que señalar casilla judicial para su notificaciones, posterior a la última publicación en el término correspondiente y en caso de no hacerlo será declarado en rebeldía.- Particular que pongo en su conocimiento, para los fines de Ley.-

Guayaquil, 16 de Agosto del 2013

Abg. Silvia Reyes ProañoSECRETARIA

JUZGADO DÉCIMO PRINCIPAL DE FAMILIA,MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL GUAYAS

Ago. 23; Sep. 05-18 (126630)

JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE LA FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL GUAYAS

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: GLADYS FIDELA PEÑAFIEL MORALe Hago Saber: En mérito del sorteo de Ley, el actor RENE POMPILIO HERRERA PINCAY, ha presentado demanda de divorcio por causal No.- 0027 - 2013, cuyo extracto de la demanda es la siguiente:Actor: RENE POMPILIO HERRERA PINCAYDemandada: GLADYS FIDELA PEÑAFIEL MORAObjeto de la Demanda: Divorcio por CausalJuez de la Causa: Dr. José Ricardo Chiriboga Coello.

AUTO INICIAL: Guayaquil, lunes 24 de junio del 2013, las 16h28. VISTOS: VISTOS: En mé-rito del Sorteo de Ley y en atención a la competencia privativa ejercida por los Jueces de la Niñez y la Adolescencia ante el cambio de jurisdicción ordinaria a especial establecidos por el Código de la Niñez y Adolescencia, siendo este Operador de justicia, competente en razón de la especialización en la materia que trata, avoco conocimiento de la presente acción de DI-VORCIO LITIGIOSO propuesta por RENE POMPILIO HERRERA PINCAY en contra de GLADYS FIDELA PEÑAFIEL MORA, la misma que por ser clara, precisa, completa y por encontrarse reunidos los requisitos establecidos en los Arts. 67, 68 y 813 del Código de Procedimiento Civil, se le admite a tramite de conformidad con el Art. 75 de la Constitución del Ecuador que establece que toda persona tiene derecho al acceso gratuito a la justicia y a la tutela efectiva, imparcial y expedita de sus derechos e intereses con sujeción a los principios de inmediación y celeridad, así como lo establecido en el Art. 169 del mismo cuerpo legal que establece: Los principios de Simplificación, uniformidad, eficacia, inmediación, celeridad y economía procesal que harán efectiva las garantías del debido proceso no se sacrificara la justicia por la sola omisión de formalidades, en concordancia con lo dispuesto en el Art. 76 numerales 1, 4, 7 literales a, b, c y d de nuestra Carta Magna.- De conformidad con lo dispues-to en el Art. 118 del Código Civil, tramítese con el procedimiento Verbal sumario y Oralmente de acuerdo con los principios de concentración, contradicción y dispositivo invocados en la Constitución de la República, en su artículo 168 numeral 6.- Como el actor declara bajo juramento desconocer la residencia, domicilio y la individualidad de la demandada GLADYS FIDELA PEÑAFIEL MORA se dispone se la cite por la prensa, conforme lo dispone el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, en el diario EL TELÉGRAFO, de esta ciudad, que la actuaria del despacho elabore el respectivo extracto de citación a fin de que se lo cite por medio de la prensa en tres días distintos a la parte demanda previniéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial para sus notificaciones en un plazo de hasta 20 días después de la última publicación.- Que cualquier día en horas de la tarde, comparezca el actor RENE POMPILIO HERRERA PINCAY a declarar bajo juramento ante este Operador, que desconoce el domicilio de la demandada.- Téngase en cuenta la casilla judicial N° 2622 y el correo electrónico [email protected] señalada por el actor así como la autorización que le confiere a su abogado patrocinador.- CÚMPLASE Y NOTIFÍQUESE.- (F) Dr. José Ricardo Chiriboga Coello. Juez Décimo Segundo de la Niñez y Adolescencia.- (F) . Ab. Vilma Goyes Murillo, secretaria encargada del despacho.- Particular que comunico a usted para los fines de ley.- Guayaquil, 12 de Julio del 2013.-

Ab. Vilma Goyes MurilloSECRETARIA (e) DEL JUZGADO DÉCIMO SEGUNDODE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

DE LA CORTE PROVINCIAL DEL GUAYAS

Ago. 23; Sep. 05-18 (126637)

JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE GUAYAQUIL EXTRACTO

Le hago saber que mediante el sorteo de ley, le ha tocado a este Juzgado el conoci-miento del Juicio Ejecutivo No. 0379-2012-C, seguido por ECON. MURILLO ZAM-BRANO JORGE CARLOS GERENTE GENERAL DE CONBAQUERIZO CIA. LTDA., contra OCHOA MANZO MARCELO ANDRES PSPD PLDQR DE ACUNTAREM S.A., cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: ECON. MURILLO ZAMBRANO JORGE CARLOS P.L.D.Q.R. DE CONBAQUE-RIZO CIA. LTDA.DEMANDADO: OCHOA MANZO MARCELO ANDRES PSPD PLDQR DE ACUNTA-REM S.A.Juez de la Causa: Abogado José Miguel Ordoñez Ortiz, Juez Titular del Juzgado Segundo de lo Civil de Guayaquil. Cuantía: $66,400.00Fundamento de la Demanda: Por dinero (De conformidad con lo dispuesto en los artículos 67, 413, 415 y 420 del Código de Procedimiento Civil. AUTO RECAÍDO O AUTO INICIAL: Guayaquil, 7 de agosto del 2012, las 11h12.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en calidad de Juez Titular del Juzgado Segundo de lo Civil de Guayaquil, en mérito de la acción de personal No. 2851-DNP, remitida por el Consejo de la Judicatura da Transición.- La demanda y escritos complementarios que anteceden, presentados por el señor ECON. JORGE CARLOS MURILLO ZAMBRANO, en calidad de Gerente General de CONBAQUE-RIZO CIA. LTDA., se declara legitimada la personería por los derechos que repre-senta de la CIA. LTDA CONBAQUERIZO, en mérito del documento público que acompaña, contra MARCELO ANDRES OCHOA MANZO por sus propios derechos y por los que representa de ACUNTAREM S.A., se califica la demanda de clara y completa de conformidad con lo determinado en los Arts. 67 y 420 del Código de Procedimiento, se la admite a trámite en juicio EJECUTIVO.- Cítese a la parte de-mandada MARCELO ANDRES OCHOA MANZO por sus propios derechos y por los que representa de ACUNTAREM S.A. en el lugar señalado por el accionante, con copia de la demanda y éste auto de pago, para que dentro del término de tres días pague la obligación demandada o proponga las excepciones de las que se crea asistido en derecho bajo apercibimiento de Ley, quien debera portar sus documen-tos originales de identificación al momento de comparecer.- Téngase en cuenta la Autorización que le confiere a sus abogados patrocinadores y la Casilla Judicial No. 3440 y el correo electrónico [email protected] que señala para futuras notificaciones.- Que la Actuaria del Despacho desglose los documentos originales aparejados a la demanda, a costas del petionario, dejando en autos copias debida-mente certificadas.- Cítese a la parte demandada en el lugar señalado en el libelo de la demanda.- Notifíquese, Cítese y Cúmplase.- F).- Ab. José Miguel Ordoñez Or-tiz, Juez Titular.- Guayaquil, lunes 10 de junio del 2013, las 15h45.- Agréguese a los autos el escrito que antecede presentado por el accionante.- Por cuanto la parte actora expresa bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad o residencia del demandado y solicita por ende, que se la cite mediante publicación del extracto de citación por prensa; al respecto se considera lo recogido amplia-mente por nuestra Jurisprudencia: "La afirmación de que es imposible determinar la individualidad o residencia de quien debe ser citado, lo hará el solicitante bajo juramento sin el cumplimiento de cuyo requisito el juez no admitirá la solicitud. Adviértase que la exigencia de la ley no es la afirmación que el actor desconoce el domicilio del demandando, sino específicamente que es imposible determinar su residencia, y lo uno y lo otro son conceptos jurídicos distintos. De esta forma, tanto la doctrina como la Ley hablan de la "afirmación" que realizará el solicitante, sin exigir al Juez ordenar su comparecencia a la judicatura para que en su presencia se pronuncie el accionante el juramento sobre el particular. (Gaceta Judicial. Año CVIII. Serie XVIII, No. 3. Página 869); además de lo dispuesto en la Resolución No. 228 del 5 de Julio del 2.010 de la Corte Constitucional" la citación por la prensa es una medida excepcional que procede cuando ha sido imposible determinar el domicilio, por lo que los presupuestos para su procedencia deben estimarse con estrictez y rigurosidad, no bastando la declaratoria bajo juramento, sino que el Juez deberá exigir que para la procedencia de tal citación excepcional, se demuestren las diligencias realizadas a tal efecto, y no se dé rienda suelta a argucias fragua-das por una de las partes para obstaculizar o impedir que la otra, en este caso, el demandado, comparezca al juicio y pueda ejercer su derecho a la defensa.". Es decir que el que solicita que se cite por prensa, al cumplir la formalidad de declarar bajo juramento el que le es imposible determinar la individualidad o residencia del demandado, habiendo además justificado suficientemente el agotamiento de las diligencias emprendidas por el solicitante y que no le es posible determinarlo por los medios a su alcance cumple con las formalidades preceptuados para dicha diligencia extraordinaria. Siendo que en el caso in lite, el solicitante ha demostrado a satisfacción de éste juzgador los presupuestos requeridos, se dispone que se cite por medio de la prensa, esto mediante publicación ya sea en el diario El Universo, El Telégrafo o El Expreso, a la parte demandada de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 82 del Código de Procedimiento Civil.- La parte interesada acuda al despacho a retirar el mencionado extracto, para cumplir con citar al demandado.- Notifiquese y Cúmplase.- f).- Ab. José Miguel Ordoñez Ortiz, Juez Titular.- Lo que comunico a Ud. para fines de ley.- Previniéndole de la obligación que tiene de com-parecer a juicio y de señalar casillero judicial dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso caso contrario será considerado declarado rebelde.- Guayaquil, 15 de julio del 2013

Abg. Miriam Villavicencio PárragaSecretaria del Juzgado 2do

de lo Civil de Guayaquil

Ago. 23; Sep. 5-18 (126641)

REPÚBLICA DEL ECUADOR CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS

UNIDAD JUDICIAL No. 3 DEL CANTÓN GUAYAQUIL EXTRACTO DE CITACIÓN

A: MIRIAM GENOVEVA ESPINOZA MORALE HAGO SABER: Que por sorteo ha tocado conocer el juicio de DIVORCIO Nº 0849-2013, seguido por el señor DANIEL ERASMO CHAVEZ ALVARADO en contra de MIRIAM GENOVEVA ESPINOZA MORA. ACTOR: DANIEL ERASMO CHAVEZ ALVARADO DEMANDADO: MIRIAM GENOVEVA ESPINOZA MORAOBJETO DE LA DEMANDA: Que el señor Juez mediante Sentencia declare disuelto el vínculo matrimonial que une al señor DANIEL ERASMO CHAVEZ ALVARADO con la señora MIRIAM GENOVEVA ESPINOZA MORA. De conformidad a lo establecido en el Art. 110 numeral 11 del Código Civil vigente.AUTO INICIAL: VISTOS: Puesta la presente causa a mi despacho en esta fecha y por ser lo proce-dente se provee lo siguiente: agréguese a los autos el escrito presentado por el actor de fecha 24 de Julio del 2013, a las 12h10, y por cumplido como está la diligencia ordenada en providencia que antecede por la actora, se procede a calificar la presente demanda de DIVORCIO CONTEN-CIOSO, presentada por DANIEL ERASMO CHAVEZ ALVARADO contra MIRIAM GENOVEVA ESPI-NOZA MORA, invocando la causal 11ª, inciso segundo del Art. 110 del Código Civil, la misma que es clara y reúne los requisitos previstos en los Arts. 67, 68 y 1013 del Código de Procedimiento Civil, por lo que se admite al trámite.- En consecuencia, se toma en cuenta lo afirmado por la parte actora en su libelo de demanda, esto es, el de durante la unión matrimonial, han procreado tres hijos llamados ANDREA DANIELA, DANIEL ANDRES y JESUS SEBASTIAN CHAVES ESPINZA, de 17, 15 y 9 años de edad respectivamente, y la afirmación de haber no haber adquirido bien inmueble, por lo que no existe nada que liquidar; por consiguiente, se ordena dar cumplimiento a la citación a la parte demandada, esto es, a MIRIAM GENOVEVA ESPINOZA MORA, dispuesta con sujeción a lo que prescriben el último inciso del Art. 119 del Código Civil en concordancia con el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, por tres veces, con el contenido del auto inicial en uno de los siguientes diarios: "El Telégrafo", "El Universo" o "Expreso" de la ciudad de Guayaquil, medios de amplia circulación en la provincia del Guayas; previniéndole a la demandada, la obligación que tiene de señalar casilla judicial y correo electrónico, para efecto de sus notificaciones, bajo preven-ciones de tramitar la causa en rebeldía, para tal efecto la Actuaria de esta Unidad Judicial, deberá confeccionar el respectivo extracto de citación a fin de dar cumplimiento a lo ordenado.- Se hace saber a la parte actora, realizada la citación en legal forma, se procederá a dotar de curador ad-litem a los hijos en común de las partes llamados ANDREA DANIELA, DANIEL ANDRES y JESUS SEBASTIAN CHAVES ESPINZA, de 17, 15 y 9 años de edad respectivamente.- Así mismo se hace saber a los Abogados en libre ejercicio de las partes, la obligación que tienen de señalar correo electrónico para que reciban sus notificaciones dentro de los procesos judiciales que patrocinen, hasta que sean reemplazadas por las que asignara el Consejo de la Judicatura a través del Foro de Abogados, conforme lo ordena el Pleno del Consejo de la Judicatura, en sesión de fecha 29 de Mayo del 2012, y con comunicación mediante Oficio Circular Nº 129-DG-CJT-12-SEP, suscrito por el Dr. Mauricio Jaramillo Velasteguí, Director General del Consejo de la Judicatura, así como a lo dispuesto en el Art. 75 del Código de Procedimiento Civil.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.

AB. TANYA CAÑIZARES HERMOZASECRETARIA

Ago. 23; Sep. 5-18 (126647)

CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA No. 4 DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y

ADOLESCENCIA DE GUAYAQUIL

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: ODILA YOLANDA SALTOS RAMIREZLE HAGO SABER: Que en esta Unidad Judicial se ha presentado la Demanda de DIVORCIO POR CAUSAL N° 2013- 12817 seguido por el señor EDMUNDO BOLIVAR PEREZ ACOSTA en contra de la señora ODILA YOLANDA SALTOS RAMIREZ ACTOR: EDMUNDO BOLIVAR PEREZ ACOSTA DEMANDADA: ODILA YOLANDA SALTOS RAMIREZ

AUTOS: CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS.- UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA No. 4 DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE GUAYAQUIL. Guayaquil, lunes 20 de mayo del 2013, las 15h23.- DIVORCIO POR CAUSAL-VISTOS: En mérito del sorteo de ley y en mi calidad de Jueza de la Unidad Cuarta Especializada de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Guayaquil, mediante acción de personal No. 4289-DNP-ACH, extendida por la Dirección Nacional de Personal del Consejo de la Judicatura, y de conformidad con lo establecido en el Art. 234 del Código Orgánico de la Función Judicial, publicado en el Registro Oficial No. 544 del 9 de Marzo del 2009, puesto a mi despacho el día de hoy, avoco conocimiento de la presente demanda de DIVORCIO POR CAUSAL, CAUSAL presentada por EDMUNDO BOLIVAR PEREZ ACOSTA fundamentado en la causal 11 inciso primero del artículo 110 del Código Civil, contra ODILIA YOLANDA SALTOS RAMIREZ, por reunir los requisitos determinados en los artículos 67, 68 y 1013 del Código de Procedimiento Civil, se la califica de clara, precisa y completa, por lo que se la admite al trámite de juicio verbal sumario de Divorcio.- Dentro del matrimonio afirma el accionante en su demanda que han procreado dos hijos de nombres NANCY YANEHT y IVAN PATRICIO PEREZ SALTOS, los mismos que son mayores de edad y gozan de sus propios derechos de ciudadanía, conforme se justifica con las partidas de nacimientos acompañadas.- Se dispone que el accionante EDMUNDO BOLIVAR PEREZ ACOSTA comparezca personalmente y no por interpuesta persona, el día 20 de junio del 2013; a las 16h00, a suscribir el acta de declaración juramentada en la que el accionante declarará bajo juramento que ha sido imposible determinar la individualidad o residencia de la demandada.- Bajo las prevenciones que establece el Art. 69 del Código de Procedimiento Civil.- Agréguese a los autos los documentos acompañados a la demanda.- Téngase en cuenta la casilla judicial 4907- 4924 y el correo electró-nico [email protected], que señala el compareciente para sus notificaciones y la autorización que le confiere a su patrocinador.- Intervenga la Ab. Narcisa Cedeño Defaz en calidad de Secretaria de la Unidad Judicial Especializada de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia No. 4 del Cantón de Guayaquil.- Notifíquese y Cúmplase.- CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS.- UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA No. 4 DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE GUAYAQUIL. Guayaquil, viernes 21 de junio del 2013, las 10h28.- DIVORCIO POR CAUSAL.- VIS-TOS: Puesto en esta fecha en el despacho y dispongo lo siguiente: Agréguese a los autos el Acta de la declaración juramentada, que realizó el señor EDMUNDO BOLIBAR PEREZ ACOSTA, con el cual da cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, bajo declaración juramentada realizada ante la suscrita jueza, declara que le ha sido imposible determinar la indivi-dualidad o residencia de la demandada señora ODILA YOLANDA SALTOS RAMIREZ se dispone que la citación, se haga por medio de la prensa; lo que se efectuará por intermedio de 3 publicaciones, y se las hará mediando término de ocho días, por lo menos, entre la una y la otra, en uno de los siguientes diarios: "El Telégrafo", "El Universo", "Expreso" o "Extra" de la ciudad de Guayaquil, que sean medios de amplia circulación; La Actuaria del Despacho conferirá el extracto pertinente, para la indicada publicación de citación, a la demandada en el extracto de citación será advertida, de la obligación que tiene de comparecer a este proceso y de señalar casilla judicial en esta ciudad de Guayaquil, para sus notificaciones, en caso de no comparecer veinte días después de la última pu-blicación, podrá ser considerada o declarada rebelde.- Notifíquese y Cítese.- f) AB. SONNIA QUIJIJE AGUIRRE, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA No.- 4 DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE GUAYAQUIL DE LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS Y AB. NARCISA CEDEÑO DEFAZ, SECRETARIA QUE CERTIFICA. Guayaquil, 21 de Agosto del 2013

AB. NARCISA CEDEÑO DEFAZSECRETARIA

UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA No. 4 DEL CANTÓN GUAYAQUIL

Ago. 23; Sep. 05-18 (126653)

REPÚBLICA DEL ECUADOR CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS

UNIDAD JUDICIAL No. 4 DEL CANTÓN GUAYAQUIL

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: BETTY ESMERALDAS ROJAS ALEJANDROLE HAGO SABER: Que por sorteo ha tocado conocer el juicio de DIVORCIO POR CAUSAL No.13782-2013 seguido ARMANDO GUILLERMO HERNANDEZ NARVAEZ.DEMANDADA: BETTY ESMERALDAS ROJAS ALEJANDRO.OBJETO DE LA DEMANDA: Que el señor Juez mediante sentencia declare disuelto el vínculo matrimonial que une al actor con la demandada de conformidad a lo establecido en el Art. 110 numeral II inciso segundo del Código Civil vigente.AUTO INICIAL: CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS.- UNIDAD JUDICIAL No. 4 DEL CANTÓN GUAYAQUIL,VISTOS: En virtud del sorteo reglamentario, puesta a mi conoci-miento en esta fecha, en mi calidad de Jueza Titular de la Unidad Judicial Especializada de Fa-milia, Mujer, Niñez y Adolescencia de No. 4 de Guayaquil, avoco conocimiento, de conformidad a lo que establecen los Arts. 233 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial en armonía con el Art. 172 de la Constitución de la República del Ecuador, avoco conocimiento de la de-manda DIVORCIO que antecede presentada por el señor ARMANDO GUILLERMO HERNANDEZ NARVAEZ, contra su cónyuge la señora BETTY ESMERALDA ROJAS ALEJANDRO, se la califica de clara, precisa y completa, por reunir los requisitos de ley, se la admite al trámite del juicio verbal sumario, tal como lo establecen los Arts. 67 y 68 del Código de Procedimiento Civil.- En consecuencia, cítese con la copia de la demanda y este auto a la referida demandada, advirtién-dole de su obligación de señalar domicilio legal para sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la última citación, diligencia que se realizará mediante tres publicaciones a efectuarse en tres días distintos en uno de los diarios de mayor circulación en el país, debiendo previamente el demandante comparecer a este despacho el día 05 DE JUNIO DEL 2013, A LAS 08H15, en la sala de audiencias No. 4 de esta unidad judicial, para que se le recepte declaración juramentada sobre las investigaciones que ha realizado y su imposibilidad de determinar el do-micilio del accionado conforme a lo preceptuado en el Art. 82 del Código de Procedimiento Ci-vil.- Cumplido que fuere elabórese el extracto respectivo.- Téngase en cuenta que el demandante declara que dentro del matrimonio no se han procreados hijos, ni adquirido bienes que haya que liquidar.- Téngase en cuenta así mismo que dentro de la sociedad conyugal se ha adquirido un bien mueble consistente en un vehículo que deberá ser liquidado.- Considérese la autorización que confiere la demandante en favor de su patrocinador y dirección electrónica señalada para sus notificaciones.- Formen parte de los autos los documentos acompañados.- Actúe en calidad de secretaria la Ab. Miriam Lima Campoverde.- NOTIFÍQUESE Y CÍTESE.-CUANTÍA: INDETERMINADA.-JUEZ DE LA CAUSA: AB. JORGE LUIS MEDINA CANTOS, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL No. 4 DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN GUAYAQUIL Y ABOGADA MIRIAM LIMA CAMPOVERDE SECRETARIA QUE CERTIFICA.Guayaquil, Agosto 07 del 2013

AB. MIRIAM I. LIMA CAMPOVERDE SECRETARIA

UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA No. 4 DEL CANTÓN GUAYAQUIL

Sept. 4-18; Oct. 2 (127336)

REPÚBLICA DEL ECUADOR CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS

UNIDAD JUDICIAL No. 3 DEL CANTÓN GUAYAQUIL EXTRACTO DE CITACIÓN

A: BEATRIZ VERONICA ARANDA ALARCONLE HAGO SABER: Que dentro del juicio de PRIVACION DE PATRIA POTESTAD N° 0294-2013, seguido por el señor FRANCO RODRIGUEZ EDGAR FERNANDO en contra de la señora ARANDA ALARCON BEATRIZ VERONICA, se encuentra lo siguiente:ACTOR: EDGAR FERNANDO FRANCO RODRIGUEZDEMANDADO: BEATRIZ VERONICA ARANDA ALARCONOBJETO DE LA DEMANDA: Que el señor Juez mediante Sentencia confiera la PATRIA POTESTAD al señor FRANCO RODRIGUEZ EDGAR FERNANDO y declare la Privación de Patria Potestad de la señora BEATRIZ VERONICA ARANDA ALARCON de conformidad a lo dispuesto en el Art. 113 del Código de la Niñez y Ado-lescencia.AUTO INICIAL: CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS. - UNIDAD JUDICIAL NO. 3 DEL CAN-TÓN GUAYAQUIL. Guayaquil, 10 de julio del 2013, las 12h44. VISTOS: Abg. Natasha Blusztein Figueroa, en mi calidad de Jueza Titular de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de esta Unidad Judicial, mediante ac-ción de personal N.- 8608-DNP, extendida por la Dirección General del Consejo de la Judicatura. Agréguese a los autos la declaración juramentada realizada por el actor, así como el escrito presentado. En lo principal, avoco conocimiento de la presente Demanda de PRIVACIÓN DE LA PATRIA POTESTAD presentada por el señor EDGAR FERNANDO FRANCO RODRIGUEZ, en contra de la señora BEATRIZ VERONICA ARANDA ALARCON, por reunir los requisitos de los Arts. 67 y 68 de actual vigencia del Código de Procedimiento Ci-vil, se la califica de clara, precisa y completa admitiéndola al trámite del juicio de PRIVACIÓN DE LA PATRIA POTESTAD.- Sustánciese en el Procedimiento Contencioso General Oral de conformidad con el articulo 271 y siguientes del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia.- En consecuencia, acorde con el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, dado que el accionante, bajo declaración juramentada realizada ante el suscrito juez, declara que le ha sido imposible determinar la individualidad o residencia de la demandada BEATRIZ VERONICA ARANDA ALARCÓN; se dispone que la citación, se haga por medio de la prensa; lo que se efectuará por intermedio de 3 publicaciones, que se las hará en días distintos, en uno de los siguientes diarios: "El Telégrafo", "El Universo" o "Expreso" de la ciudad de Guayaquil, medios de amplia circulación en la provincia del Guayas; La Actuaria del Despacho conferirá el extracto pertinente, para la indicada publi-cación de citación, al demandado en el extracto de citación será advertida de la obligación que tiene de comparecer a este proceso y de señalar casilla judicial en esta ciudad de Guayaquil, para sus notificaciones, en caso de no comparecieren veinte días después de la última publicación, podrán ser considerado o de-clarada rebelde.- Hecho que sea, realícese la Audiencia de Conciliación y contestación a la demanda a la que concurrirán las partes en virtud del Principio de Inmediación previsto en los artículos 75 y 169 de la Constitución de la República del Ecuador en forma personal o por Intermedio del procurador judicial con poder amplio y suficiente, que contenga cláusula especial para transigir.- De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 270 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia oficíese a la DINNAPEN/JEPROPENA, a fin de que a la brevedad posible se investigue e informe, Que el departamento técnico de esta Unidad Judicial a su vez investigue e informe. Actúe la Ab. Natasha Blusztein Figueroa en calidad de actuaria del despacho.- NOTIFÍQUESE Y CÍTESE.- Guayaquil, 11 de julio del 2013, las 08h29. Por error involuntario consta en el auto que antecede: "Actué la Ab. Natasha Blusztein Figueroa en calidad de actuaria del despacho"; por lo que de oficio en amparada en lo dispuesto en el artículo 290 del Código de Procedimiento Civil, se reforma en el sentido que Actué la Ab. Iris Alvarado Chamaidan en calidad de actuaria del despacho. NOTIFÍQUESE.-CUANTÍA: IndeterminadaAB. NATASHA LEONELA BLUSZTEIN FIGUEROA JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL No. 3 ESPECIALI-ZADA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ ADOLESCENCIA DE LA CORTE PROVINCIAL DEL GUAYAS y Abogada Iris Magdalena Alvarado Chamaidan Secretaria que certifica.-Lo que comunico a usted para los fines de Ley. Guayaquil, 11 de julio del 2013

Ab. Iris Magdalena Alvarado Chamaidan Secretaria

Sept. 5-18 (127386)

REPÚBLICA DEL ECUADORCORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS

UNIDAD JUDICIAL No. 3 DEL CANTÓN GUAYAQUIL

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: VERA PILOSO YURY ANGELICA.LE HAGO SABER: Que por sorteo ha tocado conocer el juicio de DIVORCIO POR CAUSAL No. 2013-5289 propuesto por VILLAFUERTE ARTEAGA OCTAVIO EFREN contra VERA PILOSO YURY ANGELICA.ACTOR: VILLAFUERTE ARTEAGA OCTAVIO EFREN.DEMANDADA: VERA PILOSO YURY ANGELICA.OBJETO DE LA DEMANDA: Que la señora Juez mediante sentencia de divorcio, declare DISUELTO EL VINCULO MATRIMONIAL que me une a mi cónyuge, fundamentando lo que expresamente señala el Art. 110, causal 11, inciso primero de la causa 1 ava del Código Civil.CUANTÍA: INDETERMINADA.JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Roxana Serrano Zambrano.CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS. UNIDAD JUDICIAL No. 3 DEL CANTON GUAYAQUIL.-AUTO GENERAL: Guayaquil, martes 16 de abril del 2013; las 12h14.- VISTOS: Agréguese a los autos el Acta de Declaración Juramentada, recién puesta en mi despacho, hoy 16 de abril de 2013. En lo principal, una vez que se cumplió con lo ordenado en el decreto anterior, tal como obra del acta que antecede, la demanda de divorcio presentada por OCTAVIO EFREN VILLAFUERTE ARTEAGA, fundamentada en el artículo 110 numeral 11 inciso primero, contra la señora YURY ANGELICA VERA PILOSO, misma que por ser clara, completa, precisa, y reunir los requisitos de admisibilidad establecidos en los artículos 67, 68 y 1013 del Código de Procedimiento Civil, se la admite al trámite de juicio verbal sumario de Divorcio.- En consecuencia, acorde con el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, dado que el accionante, decla-ró bajo juramento, ante la suscrita jueza, que le ha sido imposible determinar la individualidad o residencia de la demandada; dispongo que la citación a ésta, se haga por medio de la prensa; lo que se efectuará por intermedio de 3 publicaciones, cada una de ellas en fecha distinta, mediando ocho días entre una publi-cación y otra, en uno de los siguientes diarios: "El Telégrafo", "El Universo", "Expreso" o "Extra" de la ciudad de Guayaquil, medios de amplia circulación en la provincia del Guayas.- El Actuario del Despacho conferirá el extracto pertinente, para la indicada publicación de citación, a la demandada en el extracto de citación, será advertida de la obligación que tiene de comparecer a este proceso y de señalar casilla judicial en esta ciudad de Guayaquil, para sus notificaciones, en caso de que no compareciere veinte días después de la última publicación, podrá ser considerada o declarada rebelde.- Una vez citada la accionada, se señalará fecha y hora para la junta de parientes y dotar de curador ad-litem a la hija menor de edad.- Téngase en con-sideración que el accionante declara no haber adquirido con su cónyuge demandada, bienes de ninguna naturaleza.- Agréguense a los autos, los documentos que anexa el accionante a la demanda.- Téngase en cuenta la casilla judicial No. 918, y el domicilio electrónico [email protected] que señala el compareciente, para recibir las notificaciones y la autorización que le concede al Dr. Francisco Espinoza Cucalón, para que asuma la defensa de sus derechos. Actúe la Ab. Ángela Mejía, Analista Jurídico 2, como secretaria de este expediente. CÍTESE, CÚMPLASE Y NOTÍFIQUESE.- f) Ab. ROXANA SERRANO ZAMBRANO, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL Nro. 3 DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCEN-CIA, y SECRETARIA QUE CERTIFICA.- Se advierte a la parte demandada de la obligación que tiene de comparecer en este proceso y de señalar casilla judicial en la ciudad de Guayaquil, para sus notifica-ciones. En caso de que no compareciere VEINTE DIAS después de la última publicación, podrá ser considerada o declarada rebelde.

Guayaquil, 27 de agosto 2013

Ab. Esp. KATTY JURADO MURILLOANALISTA JURÍDICO 2

UNIDAD JUDICIAL No. 3 DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZY ADOLESCENCIA DEL CANTÓN GUAYAQUIL

Sep. 5-18; Oct. 1 (127393)

REPÚBLICA DEL ECUADORJUZGADO CUARTO DE TRABAJO DEL GUAYAS

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: JAVIER EDUARDO PIEDRAHITA CRESPO.HAGO SABER: Que en esta Judicatura ha tocado el conocimiento del Juicio Ver-bal Sumario de honorarios profesionales No. 1250-09, cuyas características son las siguientes:DEMANDANTE: AB. PEDRO CRUZ RODRIGUEZ.DEMANDADO: JAVIER EDUARDO PIEDRAHITA CRESPO por sus propios y per-sonales derechos.CUANTÍA: $3, 565.000.TRÁMITE: Verbal Sumario.-PROVIDENCIA.- JUZGADO CUARTO DE TRABAJO DEL GUAYAS.- Guayaquil, lunes 26 de agosto del 2013 a las 13h58.- VISTOS: La demanda y escrito de ampliación que antecede presentada por CRUZ RODRIGUEZ PEDRO ROBERTO, se la califica de clara y completa, por reunir los requisitos de Ley, por lo tanto se la admite al trámite del juicio verbal sumario, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 847 del Código Procesal Civil, el mismo que se llevara en cuaderno separado del juicio de procedimiento oral de trabajo No. 1250-2009; en consecuencia, se ordena citar con ellas demandado: JAVIER EDUARDO PIEDRAHITA CRESPO de la forma como lo solicita el abogado actor y lo ordena el Art. 82 del Código Adjetivo Civil, quien ha declarado bajo juramento que le ha sido imposible determinar la residencia o domicilio del demandado, para cuyo efecto deberá comparecer en cualquier día y hora hábil a reconocer su firma y rúbrica en el escrito mediante el cual efectúa tal declaración.- Tómese en cuenta la casilla judicial No. 910 y correo electrónico que señala para las futuras notificaciones, así como la autorización que otorga a la Ab. Meylin Cruz para su defensa.- Cítese y Notifíquese.-JUEZ: LUIS ALFREDO MUGA PASSAILAIGUE.- Juez del Juzgado Cuarto de Tra-bajo del Guayas.-Lo que comunico a Ud. (s) para los fines de ley, advirtiéndole (s) de la obligación que tiene (n) de comparecer a juicio y señalar domicilio para posteriores notifica-ciones, dentro de los Veinte días siguientes a la publicación de este extracto, caso contrario podrán ser declarados como rebeldes.-Guayaquil, 30 de Agosto del 2013

Lcdo. Luis Quijije MartilloSECRETARIO

JUZGADO 4TO. DE TRABAJO DEL GUAYASPROCEDIMIENTO ORAL

Sep. 5-18; Oct. 1 (127399)

REPÚBLICA DEL ECUADOR CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS

UNIDAD JUDICIAL No. 1 DEL CANTÓN GUAYAQUIL

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: ORTEGA VILLAO MARTHA CLEOTILDE.LE HAGO SABER: Que por sorteo ha tocado conocer el juicio de DIVORCIO N° 1081-2013 se-guido por ORDOÑEZ SANCHEZ PABLO ALADINO en contra de ORTEGA VILLAO MARTHA CLEOTILDE. ACTOR: ORDOÑEZ SANCHEZ PABLO ALADINO.DEMANDADO: ORTEGA VILLAO MARTHA CLEOTILDE.OBJETO DE LA DEMANDA: Que el señor Juez mediante Sentencia declare disuelto el vínculo matrimonial que une al señor ORDOÑEZ SANCHEZ PABLO ALADINO con la señora ORTEGA VILLAO MARTHA CLEOTILDE. De conformidad a lo establecido en el art. 110 numeral 11 del Código Civil vigente.CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS.- UNIDAD JUDICIAL NO. 1 DEL CANTÓN GUAYAQUIL. Guayaquil, lunes 22 de julio del 2013, las 11h05. VISTOS: En mérito del acta de sorteos e ingresos de causas, es puesta en mi conocimiento por parte de la secretaria la presen-te causa. En mi calidad de Juez, mediante Acción de Personal No. 5094-UARH-CAC del 24 de junio del 2013, expedida por el Dr. Bolívar Vergara Solís, Director Provincial del Consejo de la Judicatura del Guayas y Galápagos. Avoco conocimiento de la presente Demanda de DIVORCIO POR CAUSAL presentada por el señor PABLO ALADINO ORDOÑEZ SANCHEZ, en contra de su cónyuge la señora MARTHA CLEOTILDE ORTEGA VILLAO. La demanda se encuentra amparada en el artículo 110 causal 11 del Código Civil, la misma que por reunir los requisitos de admisi-bilidad establecidos en los artículos 67 y 68 del Código de Procedimiento Civil, se la califica de clara, precisa y completa, razón por la cual se la admite al trámite del juicio verbal sumario (divorcio).- En consecuencia, por cuanto el demandante declara bajo juramento desconocer el domicilio o individualidad de la demandada, se señala para el día jueves 15 de agosto del 2013 a las 09h00 en la Sala No. 5 de esta Unidad Judicial 1, con la finalidad que suscriba el Acta de Declaración Juramentada correspondiente, luego de lo cual se procederá a citar a la demandada mediante extracto de citación de la demanda conforme a los Arts. 82 del Código de Procedi-miento Civil y 119 del Código Civil, en uno de los diarios de mayor circulación en esta ciudad de Guayaquil, (El Universo o Expreso)... "Guayaquil, lunes 29 de julio del 2013, las 12h11. El escrito que antecede agréguese al proceso.- Atento a lo solicitado se AMPLIA el auto de calificación de fecha lunes 22 de julio del 2013 a las 11h05, de conformidad con el Art. 290 del Código de Pro-cedimiento Civil, en el sentido de que: "... se procederá a citar a la demandada mediante extracto de citación de la demanda conforme a los Arts. 82 del Código de Procedimiento Civil y 119 del Código Civil, en uno de los diarios de mayor circulación en esta ciudad de Guayaquil, (El Universo, Expreso, Telégrafo), quedando así ampliada de la providencia antes mencionada.- CUMPLASE Y NOTIFÍQUESE" CUANTIA: Indeterminada JUEZ DE LA CAUSA: AB. FELIX HERRERA VERGARA, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA CORTE PROVINCIAL DEL GUAYAS.- Guayaquil, 27 de agosto del 2012

Ab. María Elena Salavarría SantanaSECRETARIA

UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA No. 1 GUAYAQUIL

Sept. 5-18; Oct. 1 (127401)

JUZGADO DECIMO DE LO CIVIL DE PICHINCHACITACION JUDICIAL A: MARÍA ELENA SÁNCHEZJUICIO: ORDINARIO-RESOLUCIÓN DE CONTRATONo. 2013-609-A.LL.ACTOR: SIMBAÑA DEFAZ ANA DE LAS MERCEDES, SUAREZ FREIRE FREDDY EUFRASIODEMANDADA: HERDOIZA MORALES KELLY YELENA, SÁNCHEZ MARÍA ELENATRAMITE: ORDINARIOCUANTÍA: TREINTA MIL DÓLARESOBJETO: QUE EN SENTENCIA SE DECLARE LA RESOLUCIÓN DEL CONTRATO Y SE CONDENE A LAS DEMANDADAS AL PAGO DE DAÑOS Y PERJUICIOSJUZGADO DECIMO DE LO CIVIL DE PICHINCHA. Quito, martes 30 de julio del 2013, las 11h58. VISTOS: La competencia de esta causa, se ha radicado en esta Judicatura mediante el sorteo res-pectivo, por lo tanto, avoco conocimiento de la misma. En lo prin-cipal, la demanda presentada es clara, precisa y reúne los requi-sitos de Ley, en consecuencia, dése el trámite Ordinario. Con el contenido de la misma y este auto córrase traslado a las deman-dadas. KELLY YELENA HERDOIZA MORALES Y MARÍA ELENA SÁNCHEZ, a fin de que la contesten en el término de quince días, proponiendo todas las excepciones dilatorias y perentorias a que se crean asistidas, bajo prevenciones en rebeldía. Cítese a KELLY YELENA HERDOIZA MORALES en el lugar que se indica para el efecto. Atento al juramento rendido por la parte actora, CÍTESE a la demandada señora MARÍA ELENA SÁNCHEZ, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, esto es, por la prensa, mediante tres publicaciones en uno de los diarios de mayor circulación nacional, que se editan en esta ciudad de Quito. Al efecto, confiérase el extracto respectivo. Agréguese al proceso la documentación acompañada. Téngase en cuenta el domicilio judicial señalado. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE. f) Dr. Vicente Tapia Zapata, Juez Encargado.LO QUE LLEVO A SU CONOCIMIENTO Y LES CITO PREVINIÉNDOLES DE LA OBLIGACIÓN DE SEÑALAR CASILLERO JUDICIAL PARA POSTERIORES NOTIFICACIONES.

Dra María Isabel SolanoSECRETARIA E DEL JUZGADO

DECIMO DE LO CIVIL DE PICHINCHA

El Telégrafo I miércoles 18 de septiembre del 2013 39

AVISO

La Compañía CORPORACION DE EDUCACION POSGRADO (COEPO) S.A. EN LIQUIDACION, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 393 de la Ley de Compañías, notifica a los acreedores de la compañía, para que en el término de veinte días contados desde su última publicación de este aviso, presenten los documentos que acrediten sus derechos, a fin de proceder al pago de sus acreencias conforme a la Ley, previniéndoles que de no hacerlo se tomaran en cuenta solamente a los acreedores que hayan presentado sus reclamos y a los que aparezcan reconocidos como tales en la contabilidad de la Compañía.

Los antedichos documentos deberán presentarse al Liquidador en las calles Dolores Sucre No. 901 del Barrio del Centenario de la ciudad de Guayaquil.

Guayaquil, Septiembre 12 del 2.013

Héctor Agustín Ribadeneira CandellLiquidador

Sept. 16-17-18 (128238)

REPÚBLICA DEL ECUADORFUNCIÓN JUDICIAL

JUZGADO OCTAVO CANTONAL DE LO CIVIL Y MERCANTIL VINCES - LOS RIOS

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: FERMIN SOLAFE BARCO OLVERA Y A TODAS LAS PERSONAS QUE PUEDAN TENER DERECHO EN EL LOTE DE TERRENO.Se le hace saber que en este Juzgado se está tramitando la demanda de prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio Nro. 2013-0274, presen-tado por LENNY MARITZA GARCIA VELEZ.-OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta que desde hace mas de 20 años se encuentra en posesión material, de manera pacífica, publica e ininterrumpida, sin clandestinidad con ánimo de señora y dueña de un lote de terreno rústico, de la cabida de 4.4619 Has ubicada en el sector La yuca, de la jurisdicción del Cantón Palenque, Provincia de Los Ríos dentro de los siguientes linderos; Norte con Fermín Solafe Barcos Olvera en 181,62 mtrs; herederos de Calixto Mendoza en 84,76 mtrs; Sur con Fermín Solafe Barcos Olvera en 174,72 mtrs y 80,16 mtrs; Este con Mauricio Moran y Harry Mo-ran en 207,08 mtrs; Por el Oeste con Fermín Solafe Barcos Olvera en 11,40 mts., herederos de Calixto Mendoza en 73,79 Mts y 121,08 mts.TRAMITE: ordinario.CUANTÍA: indeterminadaJUEZ DE LA CAUSA: Abogado Fausto Ignacio Jami Guanoluisa, Juez Tem-poral del Juzgado Octavo Cantonal de lo Civil y Mercantil de Los Ríos, ad-mite a trámite la demanda y ordena se cite al demandado FERMIN SOLAFE BARCO OLVERA, y a quienes puedan tener derecho sobre el predio materia de la litis, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, por declarar bajo juramento el actor que le es imposible determinar individualidad y residencia de los mismos. Particular que llevo a su conocimiento para los fines de ley, advirtiéndosele de la obligación que tienen de señalar domicilio legal para sus notificaciones.Vinces, Agosto 27 del 2.013

Ab. Margarita Bajaña BajañaSECRETARIA (E)

Juzgado Octavo de lo Civil Vinces - Los Ríos

Sept. 5-18; Oct. 1 (127403)

REPÚBLICA DEL ECUADOR CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS

UNIDAD JUDICIAL No. 1 DEL CANTÓN GUAYAQUIL EXTRACTO DE CITACIÓN

A: RUBEN EDUARDO CADENA BURBANOLE HAGO SABER: Que por sorteo ha tocado conocer el juicio de Divorcio por causal Nº 1476-2013, seguido por IVONNE KARINA AGUILAR BAQUERIZO en contra de RUBÉN EDUARDO CADENA BURBANO.ACTOR: IVONNE KARINA AGUILAR BAQUERIZODEMANDADO: RUBÉN EDUARDO CADENA BURBANOOBJETO DE LA DEMANDA: AUTO INICIAL: EL DR. LENIN ALBERTO PILALOT NAVA-RRETE, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE GUAYAQUIL, legalmente posesionado mediante Acción de Personal No.-412-DNP, extendido por el Consejo Nacional de la Judicatura, y en virtud de lo dispuesto en el Art. 171 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial. Guayaquil, miércoles 21 de agosto del 2013, las 12h22. VISTOS: Por cumplido lo dispuesto, la demanda que ante-cede presentada por IVONNE KARINA AGUILAR BAQUERIZO, contra su cónyuge RUBEN EDUARDO CADENA BURBANO, se la califica de clara, precisa y completa, por reunir los requisitos de ley, razón por la cual se la admite al trámite del juicio verbal sumario (divor-cio). En consecuencia, cítese con la copia de la demanda y de este auto al referido deman-dado, en la forma prevista en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, mediante tres publicaciones en uno de los periódicos de mayor circulación de la ciudad, mediando el término de ocho días por lo menos, entre la una y la otra; previniéndose al accionado de la obligación de señalar casillero judicial y/o domicilio judicial electrónico para sus notifi-caciones. La actuaria confiera el correspondiente extracto. Agréguese la documentación acompañada.- Téngase en cuenta la autorización que la accionante confiere a su abogado patrocinador y la casilla judicial que señala para sus notificaciones.- Notifíquese y cítese.CUANTÍA: IndeterminadaJUEZ DE LA CAUSA: DR. LENIN ALBERTO PILALOT NAVARRETE, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA CORTE PROVINCIAL DEL GUAYAS. AB. LINDA MARGARITA NÚÑEZ VEGA, ACTUARIA DEL DESPACHOGuayaquil, 21 de Agosto del 2013

Ab. Linda Margarita Núñez VegaSECRETARIA

UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA FAMILIA,MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA No. 1

CANTÓN GUAYAQUIL

Sep. 5-18; Oct. 1 (127409)

REPÚBLICA DEL ECUADOR JUZGADO NOVENO DE LO CIVIL DE PICHINCHA

QUITO-ECUADOREXTRACTO

CITACIÓN JUDICIAL A LOS DEMANDADOS: JORGE TIPAN BENAVIDES y LUIS ABELARDO REI-NOSO CHICAIZA.ACTOR: MARIA ENMA JAIME SIGCHADEMANDADO.- JORGE TIPAN BENAVIDES y LUIS ABELARDO REINOSO CHICAIZA JUICIO.- ORDINARIO (PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO) CUANTIA.- INDETERMINADAOBJETO DE LA DEMANDA.- Por los antecedentes expuestos y de conformidad con lo dispuesto en el Art. 715, 2398, 2410, 2411, y más aplicables del Código Civil, concurro con la presente demanda de Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio, del inmueble cuyas superficie, linderos y di-mensiones se encuentran determinados claramente, ante su Autoridad, a fin de que luego del trámite de ley se declare mediante sentencia en mi favor, el dominio y posesión del inmueble descrito en el numeral 3 de la presente demanda, y disponga se Inscriba en el Registro de la Propiedad correspon-diente de conformidad a lo establecido en el Art. 2413 del Cuerpo Legal invocado.CAUSA No. 2012-1351-M.D.JUZGADO NOVENO DE LO CIVIL DE PICHINCHA. Quito, jueves 1 de agosto del 2013, las 16h24. Por haberse dado cumplimiento a lo dispuesto en providencia inmediata anterior y en virtud del sorteo que antecede avoco conocimiento de la presente causa en calidad de Juez Encargo de esta Judicatura, mediante Acción de Personal No. 3166-DP-DPP de 22 de julio del 2013.- En lo principal la demanda es clara y precisa, por lo que se la acepta a trámite ordinario.- En consecuencia, córrase traslado con el escrito de demanda y esta providencia a los demandados señores JORGE TIPAN BENAVIDES y LUIS ABELARDO REINOSO CHICAIZA, para que en el término de quince días contesten la demanda y propongan todas las excepciones de que se creyeren asistidos, bajo apercibimiento en rebeldía.- Inscríbase la presente demanda en Registro de la Propiedad de este cantón.- Cítese a los demandados, por la prensa, en la forma prevista por el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- Cí-tese también al Ilustre Municipio del Distrito Metropolitano de Quito.- Téngase en cuenta el domicilio, casillero judicial y correo electrónico designados.- Agréguese la documentación presentada.- En aten-ción a lo solicitado, conforme lo dispone el Art. 992 del Código de Procedimiento Civil, desglósese los documentos solicitados dejándose copias certificadas, razón y recibo en autos, mismos que serán entregados a la persona autorizada.- Notifíquese.

DR. FRANCISCO ROBALINO OCAÑAJUEZ ENCARGADO

Lo que comunico para los fines de Ley.

EDISON FABRICIO CHICAIZASECRETARIO (E) JUZGADO NOVENO DE LO CIVIL

Sept. 5-18; Oct. 2 (127428)

REPÚBLICA DEL ECUADORCORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS

UNIDAD JUDICIAL No. 6 JUZGADO ÚNICO SEXTO DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE DURAN

EXTRACTO DE CITACIÓN JUDICIAL

A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE:JULIO FLORENTINO MORENO MOREIRA E INDAURA REBECA MOLINA ONOFRELE HAGO SABER: Del Juicio de Apertura de Sucesión Hereditaria N° 2013-0824, se encuentra lo siguiente:AUTO DE CALIFICACIÓN: La señora Jueza, mediante auto de calificación acepta al trámite la demanda de APERTURA DE SUCESION HEREDITARIA, presentada por ALEJANDRINA MORENO MOLINA, WASHINGTON HENRY MORENO MOLINA; MA-RITZA MORENO MOLINA, CLEMENCIA MORENO MOLINA Y CARLOS JULIO MO-RENO MOLINA; MANUEL DE JESUS MORENO MOLINA, ALEXANDRA MORENO MOLINA, JULIO MORENO MOLINA Y NORY MORENO MOLINA, JULIO FLORENTI-NO MORENO MOREIRA E INDAURA REBECA MOLINA ONOFRE, la misma que por reunir los requisitos de ley, se la califica de clara, precisa y completa, por lo que se la admite al trámite.- De las inscripciones de defunción, se justifica el fallecimiento de los señores JULIO FLORENTINO MORENO MOREIRA E INDAURA REBECA MOLINA ONOFRE se DECLARA ABIERTA LA SUCESION DE SUS BIENES desde su falleci-miento, ordenándose que se ponga en conocimiento del público y se proceda a fac-ción de inventarios y avalúos de los mismos, con la intervención de peritos que para el efecto se designarán posteriormente.- Practíquese el inventario al tenor del artícu-lo 633 del Código de Procedimiento Civil, con las solemnidades debidas.- Cítese a la Sra. CARMEN SABINA MORENO MOLINA en la dirección señalada por los actores, mediante la oficina de citaciones.- A los herederos presuntos y desconocidos, en la forma prevista en el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, esto es mediante tres publicaciones por la prensa en un Diario de mayor circulación del cantón Guaya-quil a falta de uno de este cantón.- Actúe la Ab. Annerys Gisella Cerezo, Analista Jurí-dica de este juzgado como Secretaria de este expediente.- Notifíquese y Cúmplase.-JUEZ DE LA CAUSA: AB. GLENDA ELIZABETH ORTEGA MARCIAL, JUEZA DEL JUZGADO ÚNICO SEXTO DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN DURAN. AB. GISELLA CEREZO RODRIGUEZ, ACTUARIA DEL DESPACHO.- Duran, 23 de agosto del 2013

Abg. Gisella Cerezo R.SECRETARIA

JUZGADO ÚNICO SEXTO DE LA FAMILIA MUJER,NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN DURAN

Sep. 5-18 Oct. 1 (127436)

REPÚBLICA DEL ECUADOR CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS

UNIDAD JUDICIAL No. 3 DEL CANTÓN GUAYAQUIL EXTRACTO DE CITACIÓN

A: HUMBERTO PORTELA MONTEALEGRELE HAGO SABER: Que por sorteo ha tocado conocer el juicio de DIVORCIO POR CAUSAL No. 1185-2013, seguido por COLOMBIA ISABEL BUENO SUAREZ en contra del ciudadano HUMBERTO PORTELA MONTEALEGRE. ACTOR: COLOMBIA ISABEL BUENO SUAREZ. DEMANDADO: HUMBERTO PORTELA MONTEALEGRE.OBJETO DE LA DEMANDA: Que la señora Jueza mediante Sentencia declare disuelto el vínculo matrimonial que une a COLOMBIA ISABEL BUENO SUAREZ con HUMBERTO PORTELA MONTEALEGRE, de conformidad a lo establecido en la causal 11 del artículo 110 del Código Civil vigente.AUTO INICIAL: CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS. UNIDAD JU-DICIAL No. 3 DEL CANTÓN GUAYAQUIL.- Guayaquil, Jueves 16 de Agosto del 2013, las 10h02. VISTOS: Cumplido con lo ordenado; en mi calidad de Jueza de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de la Unidad Judicial No. 3 del Cantón Guayaquil, avoco conocimiento de la Demanda deducida por la ciudadana CO-LOMBIA ISABEL BUENO SUAREZ en contra del ciudadano HUMBERTO PORTELA MONTEALEGRE. En lo principal, por reunir los requisitos de ley calificase de clara y completa, aceptándose al trámite verbal sumario. Por afirmar con juramento (a folios 14) que le es imposible determinar el domicilio o residencia de Demandado, se lo citará en tres publicaciones que se harán cada una de ellas en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación del lugar, así como en uno de la capital de la Provincia donde se celebró el matrimonio, se las hará mediando término de ocho días, por lo menos entre la una y la otra, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 119 del código civil y 82 del Código de Procedimiento Civil.- Considérese la autorización conferida al abogado que la patrocina y domi-cilio judicial designado para notificaciones.- Cítese. Notifiquese.- F) AB. BEATRIZ RAMOS AGUILERA, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y SECRETARIA AB. DIANA ARIAS ASPIAZU.CUANTÍA: IndeterminadaJUEZ DE LA CAUSA: AB. BEATRIZ RAMOS AGUILERA, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA. Guayaquil, 16 de Agosto del 2013.

AB. DIANA ARIAS ASPIAZUSECRETARIA

Sep. 5-18; Oct. 1 (127441)

REPÚBLICA DEL ECUADORJUZGADO DÉCIMO DE LO CIVIL DEL GUAYAS

EXTRACTO DE CITACIÓNA: LOS HEREDEROS PRESUNTOS, CONOCIDOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE LA SEÑORA BLANCA PIEDAD CAMBA ROBLES.LE HAGO SABER: Que dentro del juicio verbal sumario Nº 2013-0167-B que sigue LUIS ALBERTO CAMBA RIVAS contra CARLOS CAMBA RENDON, FANNY SUSANA CAMBA RENDON JORGE ANTONIO CAMBA RENDON, JUAN AMABLE CAMBA RENDON, LUIS ALBERTO CAMBA RENDON, MARCEL IVAN CAMBA RENDON, MARIA EUGENIA CAMBA RENDON, PATRICIA ISABEL CAMBA RENDO hay lo siguiente:

AUTO INICIAL: Guayaquil, lunes 27 de mayo de 2013 las 12h33.- VISTOS: Puesta en esta fecha en mi despacho.- En mi calidad de Juez Encargado del Juzgado Décimo de lo Civil y Mercantil del Guayas, designado mediante acción de personal número 1642-UARH-AOR, de fecha 19 de febrero del 2013, avoco conocimiento de la pre-sente causa.- La demanda presentado por LUIS ALBERTO CAMBA RIVAS, por reunir los requisitos de Ley, se la admite al trámite correspondiente y se ordena citar a los demandados Carlos Camba Rendón, Fanny Susana Camba Rendón, Jorge Antonio Camba Rendón, Juan Amable Camba Rendón, Luis Alberto Camba Rendón y Patricia Isabel Camba Rendón en el lugar señalado para el efecto y a los herederos presuntos conocidos y desconocidos se ordena citar de conformidad a lo establecido en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, en uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad.- Notifíquese en la casilla judicial 3282 y téngase en cuenta la autorización que concede a dicho profesional.- Hágase saber.- F) AB. PABLO CONDO MACIAS, JUEZ.- Guayaquil, miércoles 21 de agosto de 2013 las 15h17.- Avoco conocimiento de la presente causa en virtud de la Acción de Personal N° 5583 UARH-AOR de fecha 08 de julio de 2013, emitido por el Consejo de la Judicatura.- Agréguense los escritos pre-sentados.- En lo principal: De una revisión minuciosa de los autos, se advierte que no se ha cumplido con la diligencia de citación a los demandados; Carlos Camba Rendón, Fanny Susana Camba Rendón, Jorge Antonio Camba Rendón, Juan Amable Camba Rendón, Luis Alberto Camba Rendón, Marcel Iván Camba Rendón, María Eugenia Camba Rendón, y Patricia Isabel Camba Rendón, en el lugar señalado para el efecto en el escrito de demanda.- Así también se observa que no se ha realizado la citación por uno de los diarios de mayor circulación nacional a lo herederos presuntos, conocidos y desconocidos de quien en vida fue la señora Blanca Piedad Camba Robles.- Por con-siguiente, a fin de garantizar el derecho constitucional al debido proceso, se ordenar citar a los demandados: Carlos Camba Rendón, Fanny Susana Camba Rendón, Jorge Antonio Camba Rendón, Juan Amable Camba Rendón, Luis Alberto Camba Rendón, Marcel Iván Camba Rendón, María Eugenia Camba Rendón, y Patricia Isabel Camba Rendón, en el lugar que se señala en numeral 7 del escrito de demanda; y citar por uno de los diarios de mayor circulación nacional a los herederos presuntos, conocidos y desconocidos de quien en vida fue la señora Blanca Piedad Camba Robles, para lo cual se dispone que la actuaria elabore el respectivo extracto.- Hágase saber.- f) AB. TERESA QUINTERO CABRERA, JUEZA ENCARGADA.Se advierte de la obligación que tiene de señalar domicilio judicial para futuras noti-ficaciones dentro de los veinte días posteriores a la última publicación del presente extracto, caso contrario serán considerados o declarados en rebeldía. Lo que comunica a usted, para los fines de ley. Guayaquil, 23 de agosto de 2013

AB. IVONNE SUMBA JADANSECRETARIA

Sept. 5-18; Oct. 1 (127484)

SECRETARÍA DEL AGUADEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE ESMERALDAS

ZONAL QUITO

REPÚBLICA DEL ECUADOR

CITACION A LOS SEÑORES USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS PRO-VENIENTES DEL POZO PROFUNDO UBICADO EN EL INTERIOR DEL PREDIO DE LA COMPAÑÍA ECOPACIFIC EMPRESA COMERCIAL DEL PACIFICO S.A., RECURSO HIDRICO QUE SE ENCUENTRAN EN LA JURISDICCIÓN DE LA PARROQUIA SAN-GOLQUI, SECTOR EL NARANJO, CANTÓN QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.

EXTRACTOACTOR: Kevin Raúl Barcia Jarre, en su calidad de Gerente General de la Compañía ECOPACIFIC Empresa Comercial del Pacifico S.A.OBJETO DE LA SOLICITUD: Autorización del derecho de aprovechamiento de las aguas para CONSUMO HUMANO E INDUSTRIAL.Dentro del Trámite No. 689-13 Cs. (PMP) se ha dictado la siguiente providencia:SECRETARIA DEL AGUA.- DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE ESMERALDAS ZONAL QUITO.- Trámite No. 689-13 Cs. (PMP) DM Quito, 05 de septiembre del 2013, a las 8h40.- Avoco conocimiento del presente trámite en virtud de haber sido designado Líder del Centro Zonal Quito de la Demarcación Hidrográfica de Esme-raldas, mediante memorando SENAGUA-CDHE-15-2013-0369-M de 08 de julio del 2013.- Que mediante Acuerdo Ministerial No. 2009-46 expedido el 13 de noviem-bre de 2009, se crea la Demarcación Hidrográfica de Esmeraldas.- Que mediante Acuerdo Ministerial No. 2009-48 de 4 de diciembre del 2009, se expide el Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaría Nacional del Agua - SENAGUA. En lo principal: La solicitud de Autorización del Derecho de Aprove-chamiento de agua presentada por el señor Kevin Raúl Barcia Jarre, en su calidad de Gerente General de la Compañía ECOPACIFIC Empresa Comercial del Pacifico S.A., quien manifiesta que su representada, mediante escritura pública de 23 de enero del 2008 constituyo la mencionada compañía, adicionalmente adquiere mediante escritura de compraventa de 09 de mayo del 2011, el inmueble de aproximadamente 9.600 metros cuadrados, en dicho inmueble mi representada tiene proyectado la construcción de una planta procesadora de alimentos, con todas la infraestructura que se requiere, con tecnología de punta para lo cual se necesita de agua potable pero lamentablemente en el sector no se cuenta con los servicios básicos por lo se ha perforado un pozo en el interior del predio, según lo determina la autorización de perforación entregada por el Centro Zonal Quito y el informe de perforación en el que se señala que una vez perforado se puede solicitar un caudal de 5,00 l/s. Por lo expuesto solicita la autorización del derecho de aprovechamiento, así como las respectivas servidumbres. Para posteriores notificaciones señala el casillero judicial No. 2570, así como la autorización entregada a su abogada patrocinadora. Con es-tos antecedentes esta Autoridad dispone: 1.- Se acepta a trámite y en apego a lo dispuesto en los Arts. 3, 7, 12, 14, 18 inciso segundo, 21, 35, 36 literal c), 42, 47, 85, 86 y 87 de la Codificación de la Ley de Agua y literal g) del Art. 73 del Reglamento, se la califica a trámite. 2.- Cúmplase con lo dispuesto en el Art. 87 literal a), por lo cual cítese a los usuarios conocidos o no, por medio de la prensa en uno de los diarios de mayor circulación de la localidad, de no existir se lo realizará en un periódico de circulación nacional (El Telégrafo, La Hora, Ultimas Noticias, El Comercio o El Hoy), publicaciones que en un numero de tres se deberán hacer mediando entre la una y la otra un mínimo de ocho días, para lo cual entréguese al Actor un extracto con el objeto de que realice dichas publicaciones. 3.- En apego a lo dispuesto en el párrafo final de inciso a) del Art. 87 de la Codificación a la Ley de Aguas, fíjese carteles en tres lugares más frecuentados de la parroquia Sangolqui, para lo cual remítase atenta comisión librada a la Autoridad Política de esa jurisdicción. 4.- El administrado en el término 24 horas retirará de esta Dependencia tanto la comisión librada para la fijación de carteles, como el extracto para su publicación en la prensa. Actué el Ab. Patricio Montenegro Padilla, como Secretario Ad-Hoc en el presente trámite.- NOTIFÍQUESE..... f) Ing. Jorge Andrés Huacho Oleas, Líder del Centro Zonal Quito de la Demarcación Hidrográfica de Esmeralda. Lo que comunico a Usted, para los fines de Ley.- CERTIFICO.

M. Patricio Motenegro PadillaSECRETARIO AD-HOC

Sep. 09-18-27 (127707)

REPÚBLICA DEL ECUADORJUZGADO PRIMERO DE INQUILINATO Y

RELACIONES VECINALES DE PICHINCHA CITACIÓN JUDICIAL

Al señor Sr. EDGAR VICENTE TOLEDO ROMERO, se le hace saber que en esta Judicatura se ha propuesto juicio de Inquilinato, en su contra en los siguientes términos:ACTOR: LUZ IMELDA YAGUANA ENCARNACION DEMANDADO: EDGAR VICENTE TOLEDO ROMEROJUICIO: Inquilinato No. 662-2013-RG.- Art. 30 literal a) de la Ley de Inquilinato; y,Art. 829 del Código de Procedimiento Civil.TRÁMITE: Verbal SumarioCUANTÍA: 1500 Dólares

PROVIDENCIA:JUZGADO PRIMERO DE INQUILINATO Y RELACIONES VECINALES DE PI-CHINCHA.- Quito, miércoles 7 de agosto del 2013, las 16h42.- VISTOS: En vir-tud de haberse dado cumplimiento con lo dispuesto en providencia inmediata anterior. La demanda que antecede es clara, precisa, completa y reúne los demás requisitos de Ley, por lo que se la acepta al trámite respectivo, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 829 del Código de Procedimiento Civil en juicio verbal su-mario, en consecuencia se dispone entregar una copia de la demanda y esta pro-videncia al demandado Sr. EDGAR VICENTE TOLEDO ROMERO, para los fines de ley. En atención al juramento expreso que hace la actora Sra. Luz Imelda Yaguana Encarnación, de desconocer el domicilio y residencia actual del señor Edgar Vi-cente Toledo Romero, CITESELE por medio de la prensa en uno de los diarios de mayor circulación que se editan a nivel nacional de conformidad con lo dispuesto en los Art. 82 de la Codificación del Código de Procedimiento Civil.- Agréguese al proceso los documentos presentados de conformidad a lo dispuesto en el Art. 47 de la Ley de Inquilinato. Tómese en cuenta la cuantía, casillero judicial señalado por el actor para sus notificaciones, y, la autorización conferida al Abg. Galo Sil-va.- NOTIFÍQUESE.- f) Dr. Luis Jácome Jerez. JUEZ PRIMERO DE INQUILINATO Y RELACIONES VECINALES DE PICHINCHA.- Lo que comunico a usted para los fines de ley, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial en esta ciudad de Quito, para sus posteriores notificaciones. Certifico.-

AB. PAULINA AYO VELASCOSECRETARIA (E) DEL JUZGADO PRIMERO DE INQUILINATO Y

RELACIONES VECINALES DE PICHINCHA

Sept. 16-18-20 (128158)

REPÚBLICA DEL ECUADOR JUZGADO DECIMO CUARTO DE GARANTÍAS PENALES DEL GUAYAS

CITACIÓN

A: LAZO TALBOT SONIA PATRICIA. Le hago saber que: En el juicio de Acción Privada No. 210-2013, que por delito de Injurias se tramita en este despacho, se encuentra lo siguiente:Querellante: LOLA CRISTINA LOPEZ CARDENAS Querellada:- LAZO TALBOT SONIA PATRICIAAUTO GENERAL:- Guayaquil, 01 de julio del 2013.- Las 09h18.- En mérito al sorteo de ley que antecede, ha recaído en esta judicatura la querella propuesta por la señora Lola Cris-tina López Cárdenas, en contra de Sonia Patricia Lazo Talbot, por el presunto delito de Injurias Calumniosa.- Guayaquil, 05 de julio del 2013.- 10h04.- VISTOS: Que por reunir los requisitos del Art. 371 del Código de Procedimiento Penal, se la admite a trámite en cuanto hubiere lugar, cuyo ejercicio de la acción penal es privada. En lo principal, se dispo-ne citar a la antes mencionada querellada con la copia de la presente querella y este auto de calificación en la dirección que se indica en dicho líbelo acusatorio, y como se me hace conocer que ésta tiene su domicilio en la Urbanización Camino Real, villa 85, Km. 2 ½ vía a Samborondón de la provincia del Guayas, se dispone que se depreque a uno de los señores jueces con asiento en el cantón Samborondón a fin de que en uso de sus atribuciones ordene se efectúe la citación a la accionada. Citada que fuere la querellada, se le concede el plazo de diez días para que conteste la acusación (querella) conforme lo ordena el Art. 372 del Código de Procedimiento Penal, así como además señale domicilio legal o casilla judicial para futuras notificaciones y proporcione una dirección de correo electrónico. No-tifíquese.- Guayaquil, 26 de julio del 2013.- Las 12h38.- Por recibido. Hágase conocer al querellante, la razón del citador señor Aurelio Orozco Bermúdez, en la que informa que no ha podido citar a la querellada Sonia Lazo Talbot, por cuanto no vive en el lugar señalado. Notifíquese. Guayaquil, 04 de septiembre del 2013.- Las 09h36.- Agréguese a los folios el escrito que presenta Lola Cristina López Cárdenas, de fecha 03 de los corrientes, a las 11h18. - Atento al contenido del escrito que se manda a agregar, en donde la actora indica bajo juramento que es imposible determinar individualidad o residencia de la accionada, por lo que de conformidad con el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, se dispone ci-tar a la querellada SONIA PATRICIA LAZO TALBOT, mediante tres publicaciones realizadas en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad de Guayaquil; Citada que fuere la querellada, se le concede el plazo de veinte días a partir de la tercera y última publicación, para que comparezca a juicio, debiendo señalar casilla o domicilio judicial para efectos de notificaciones, caso contrario será declarada en rebeldía. F) Abg. Marco Torres Alvarado, Juez titular Décimo Cuarto de Garantías Penales del Guayas.- f) Abg. Mayra Iperty Morante, MSc., Secretaria titular que certifica.- Guayaquil, 10 de septiembre del 2013.

Ab. Mayra Iperty MoranteSECRETARIA

JUGADO DÉCIMO CUARTODE LO PENAL DELGUAYAS

Sep. 16-17-18 (128253)

REPÚBLICA DEL ECUADOR

UNIDAD JUDICIAL PRIMERA ESPECIALIZADA DEL TRABAJO

DEL CANTÓN QUITO

EXTRACTO

Juicio de Trabajo Oral No.-1204-2013Actor: SARA BELEN ACELDO BLACIODemandados: PEDRO MIGUEL CORNEJO LLORE Y FRANCISCO ANDRE DU-RAN RODRIGUEZCuantía: USD $ 3.700Inicio: 08 de Marzo del 2013Ab. defensor: Ab. José Luis Terán TamayoCasillero: 386Juez: AB. CARMEN CARDENAS CORONADOSecretaria: AB. ERIKA KUASQUER P.

CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE PICHINCHA.- UNIDAD JUDICIAL PRIMERA ESPECIALIZADA DE TRABAJO DEL CANTÓN QUITO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, lunes 22 de abril del 2013, las 09h33. Nombrada y habilitada que ha sido con fecha 15 de abril del 2013 la señorita secretaria para este Juzgado por parte del Consejo de la Judicatura, se pro-cede a proveer de forma urgente. VISTOS: Ab. Carmen Cárdenas Coronado, en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Primera Especializada de Trabajo del Cantón Quito, de conformidad con la acción de personal No. 4306-DPN-OQ, 23-09-12. Avoco conocimiento de la presente causa, en virtud del sorteo realizado. En lo principal, la demanda que antecede se la califica de clara, completa y reúne los demás requisitos de Ley, por lo que se la acepta a trámi-te oral, conforme al Art. 575 del Código del Trabajo. Cítese con el contenido de la demanda y este auto a: Ludivan S.A.; Pedro Miguel Cornejo Llore y Fran-cisco André Durán Rodríguez, en la calidad determinada en la demanda, en el domicilio señalado para el efecto esto es mediante comisión librada al señor Teniente Político de la parroquia de Cumbayá, a fin de que de cumplimiento, en el término de cinco días, lo previsto en el inciso segundo del artículo 576 ibídem; previniéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial, correo electrónico dentro de los siguientes diez días de su recepción, y de contestar a la demanda en forma escrita, sin perjuicio de su exposición oral. Hecho que fuere, convocase a la audiencia preliminar de conciliación, contes-tación a la demanda y formulación de pruebas, el día, 11 DE JULIO DE 2013, a las 10H45, a la que comparecerán las partes en forma personal acompaña-dos de sus abogados defensores o por medio de procurador judicial dotado de poder suficiente para transigir, conforme con el Art. 130.11 del Código Orgánico de la Función Judicial. Considérese la resolución de inconstitucio-nalidad de la Corte Constitucional, R.O. No. 372 del 27-Ene-2011, por lo que las partes atento el principio de contradicción anunciará y presentarán las pruebas requeridas. Agréguese al proceso la documentación presentada por la parte actora y téngase en cuenta la cuantía fijada, así como el casillero judicial No. 386 y correo electrónico señalado para posteriores notificaciones y la autorización conferida a su Abogado Defensor Dr. Jaime Tamayo Martínez y José Luis Terán. La parte actora en el término de 24 horas retire la comisión respectiva, en el archivo de esta Unidad Judicial. Actúa como secretaria Ad-hoc, la abogada Erika Kuasquer, hasta la legalización de su contrato. CÍTESE y NOTIFÍQUESE.

PROVIDENCIA:

CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE PICHINCHA.- UNIDAD JUDICIAL PRIMERA ESPECIALIZADA DE TRABAJO DEL CANTÓN QUITO DE LA PRO-VINCIA DE PICHINCHA.- Quito, lunes 09 de septiembre del 2013, las 15h36. En mérito del escrito presentado por con fecha 03 de septiembre de 2013, las 08h13, y atendiendo la petición formulada con fundamento en lo que dis-pone el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, cítese a los demandados señores Pedro Miguel Cornejo Llore, por sus propios derechos y por los que representa en su calidad de representante legal de la compañía LUDIVAN S.A., y del señor FRANCISCO ANDRE DURAN RODRIGUEZ, por sus propios derechos y en su calidad de Gerente de Ventas de la compañía LUDIVAN S.A., con la demanda, auto de calificación y esta providencia mediante tres publicaciones por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad. En el término de 48 horas la parte actora retire el extracto para la publicación por la prensa bajo prevenciones de ley. En lo principal se convoca a la AUDIENCIA PRELIMINAR que se llevará a cabo el día 12 de noviembre de 2013, a las 14h00, en lo demás, las partes estarán a lo dispuesto en auto inicial. Notifíquese.

Lo que comunico a usted para los fines legales, advirtiéndole de la obligación que tiene en señalar domicilio judicial dentro de esta causa, para recibir futu-ras notificaciones en este proceso. Certifico.-

Ab. Erika Kuasquer P.SECRETARIA

Sep. 17-18-19 (128319)

EXTRACTOTrámite No. 09-1287-AC-1SCITACIÓN A AVENTIS PHARMA S.A. ACCIONANTE: GINSBERG ECUADOR S.A.INSTITUTO ECUATORIANO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, PRIMERA SALA DEL COMITÉ DE PROPIEDAD INTELECTUAL.- Quito 05 de septiembre de 2013. 09h00. (...) "GINSBERG ECUADOR S.A.", (...) ante Ustedes respetuosamente comparezco con la siguiente ACCIÓN DE CANCELACIÓN DE REGISTRO DE MARCA, por falta de uso: (...)." que en lo principal versa: "I ANTECEDENTES: " La compañía AVENTIS PHARMA S.A., es titular de la: Marca: LARGACTIL, Título: 3142-97, Vigente hasta: el 24 de septiembre de 2017, Clase Internacional 5. La marca LARGACTIL, NO HA SIDO UTILIZADA por más de tres años consecutivos, precedentes a la fecha de presentación de la presente acción de Cancelación en el Ecuador ni en ningún país miembro de la Comunidad Andina. Mi mandante requiere obtener la cancelación del registro de la marca LARGACTIL, por cuanto la existencia de ésta marca previamente registrada, no permite el registro de la marca GALACTIL, para proteger "Productos farmacéuticos" (...) "II FUNDAMENTOS. La presente acción la fundamento en el artículo 220 de la Ley de Propiedad Intelectual (...) En concordancia con la Decisión 486 de la Comisión de Acuerdo de Cartagena, artículo 165. (...) "III SOLICITUD: (...), Por los antecedentes expuestos que justifican el interés que posee mi mandante en obtener las cancelaciones y fundada en lo dispuesto por los artículos citados y demás normas aplicables, solicito a Ustedes que mediante resolución se ordene la cancelación del registro de la marca LARGACTIL, título No. 3142-97, que se encuentra vigente hasta el 24 de sep-tiembre de 2017. (...) Quito 18 de mayo de 2011. 11h00 (...) En virtud del sorteo realizado, se avoca conocimiento de la presente Acción de Cancelación por falta de uso, en contra de la marca LARGACTIL registro No. DNPI-3142-97-MICID de 24 de septiembre de 1997 (...) Quito 13 de agosto de 2012. 15h40. (...) Revóquese la providencia de 18 de mayo de 2011, de conformidad con el artículo 170 numeral 1 del ERJAFE. Previo a avocar conocimiento de la presente Acción de Cancelación de la marca LARGACTIL, correspondiente al Título No. 3142-97, (...) esta Sala dispone: Que el accionante, en el término de 10 días, señale con claridad el domicilio legal del accionado en el cual se le citará con la providencia de calificación y copia de la Acción (...) GINSBERG ECUADOR S.A., (...) señalo como domicilio legal de la accionada AVENTIS PHARMA S.A., en la Av. de los Shiris N37-23, (...) Quito 15 de noviembre de 2012. (...) En virtud del sorteo realizado, avoco conocimiento de la presente Acción de Cancelación interpuesta contra el registro de la marca LARGACTIL, correspondiente al título No. 3142-97 (...) RAZÓN.- Siento por tal que no se notificó con la providencia que antecede, del expediente No. 09-1287-AC-1S, a AVENTIS PHARMA S.A., en el domicilio señalado para el efecto (...) Quito 19 de julio de 2013. 10h10. (...) En virtud de la razón sentada el 11 de diciembre de 2012 por la Secretaría del Comité de Propiedad Intelectual, en la cual se desprende que no se notificó con la providencia de fecha 15 de noviembre de 2012 a AVENTIS PHARMA S.A. (...), esta Vocalía dispone; que el accionante, en el término de 10 días, señale con claridad el domicilio legal del accionado, en caso de no conocer el domicilio legal del accionado, el accionante deberá declarar bajo juramento no conocerlo, para proceder de conformidad con lo dispuesto en el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil. (...) GINSBERG ECUADOR S.A., (...) Conforme lo solicitado por su Autoridad adjunto la Declaración Juramentada de desconocer el domicilio de la compañía AVENTIS PHARMA S.A., y solicito se sirva proceder conforme lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil (...) Quito 22 de agosto de 2013. 15h20. (...) en vista de que el accionante declara bajo juramento no conocer el domicilio de AVENTIS PHARMA S.A., cítese por la prensa de conformidad con el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil. De igual manera se dispone que por Secretaría se elabore el extracto de citación que será publicado a costas y por gestión del accionante. (...)

Abg. María Aurelia Zambrano HidalgoSECRETARIA DE LA PRIMERA SALA (E)

Sep. 17-18-19 (128336)

REPÚBLICA DEL ECUADORJuzgado Octavo de lo Civil de Guayaquil

Extracto de citación

A: CARLOS ENRIQUE MOREIRA PISCO Y LA SEÑORA MARIA JUDITH FRANCO DE LA TORRE DE MOREIRA, por sus propios derechos y los que representan de la sociedad conyugal entre ellos conformada.Le Hago Saber: Que por sorteo ha tocado conocer en esta Judicatura el juicio Ordinario No. 380-2013-P.ACTOR: Ing. CARLOS ENRIQUE PONCE QUIÑONEZ.Demandados: CARLOS ENRIQUE MOREIRA PISCO Y LA SEÑORA MARIA JUDITH FRANCO DE LA TORRE DE MOREIRA, por sus propios derechos y los que repre-sentan de la sociedad conyugal entre ellos conformada. Objeto de la Demanda: Por los antecedentes indicados en la demanda la funda-mento en los Arts. 9,1460,1697 y 1698 del Código Civil comparezco ante usted y demando a CARLOS ENRIQUE MOREIRA PISCO Y LA SEÑORA MARIA JUDITH FRANCO DE LA TORRE DE MOREIRA, por sus propios derechos y los que repre-sentan de la sociedad conyugal entre ellos conformada, a fin de que declare en sentencia lo siguiente: 1.- La nulidad del contrato de compraventa simulada antes citada celebrado el 29 de Septiembre del 2003 y por ende la escritura pública celebrada en la misma fecha ante el Notario Cuadragésimo del Cantón Guayaquil así como también la nulidad de su inscripción en el Registro de la Propiedad del Cantón Guayaquil de fecha 20 de Octubre del 2003; 2.- Que se condene solida-riamente a los demandados al pago de daños y perjuicios por privarlo ilegalmente por años de la posesión del inmueble antes citado lo cual lo fija en el monto de $200,000,00 de los Estados Unidos de América; 3.- Solicita que como conse-cuencia de la declaración de simulación y nulidad del contrato materia de la de-manda sobre el inmuebles referido este sea restituido a su favor 4.- En caso de no ser atendidos las solicitudes de declaración de simulación y nulidad de contrato referido solicita se los condene a los demandados antes indicados a la devolución de los valores entregados por promesa de venta verbal incumplida y el pago de daños y perjuicios en la cantidad de $200,000,oo dólares de los Estados Unidos de América comprendidos en el valor de la edificación que realizo en el inmueble antes indicado según el Art. 685 del Código Civil; y, Que los demandados sea con-denados al pago de costas procesales y honorarios profesionales de su defensor.-AUTO INICIAL: Guayaquil, Miércoles 10 de Julio del 2013 las 08h54 VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mérito de la acción de personal No. 85510-DNP del 1° de Julio del 2013.- Téngase por cumplido lo ordenado en de-creto anterior.- La demanda que antecede, propuesta por el Ing. CARLOS ENRIQUE PONCE QUIÑONEZ contra CARLOS ENRIQUE MOREIRA PISCO Y LA SEÑORA MA-RIA JUDITH FRANCO DE LA TORRE DE MOREIRA, por sus propios derechos y los que representan de la sociedad conyugal entre ellos conformada, por reunir los requisitos determinados en los artículos 67 y 1013 del Código de Procedimiento Civil, se la califica de clara y completa, por lo que se la admite al trámite de jui-cio ordinario.- En consecuencia, de conformidad con lo prescrito en los artículos 396 y 397 Ibidem, se corre traslado con apercibimiento en rebeldía, a las partes demandadas, para que, en el término de quince días, propongan las excepciones dilatorias y perentorias, las cuales se resolverán en sentencia.- Por cuanto el actor, bajo juramento afirma que le es imposible determinar la individualidad o residen-cia de los demandados CARLOS ENRIQUE MOREIRA PISCO Y LA SEÑORA MARIA JUDITH FRANCO DE LA TORRE DE MOREIRA por sus propios derechos y los que representan de la sociedad conyugal entre ellos conformada de conformidad con lo prescrito en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, se dispone citarlos por la prensa, en uno de los Diarios de mayor circulación de la ciudad, esto es, El Universo, El Telégrafo o Expreso.- A los demás demandados, cíteselos en los lugares señalados en la demanda.- Cuéntese con los Representante Legales de la M.I. Municipalidad de Guayaquil, Ab. Jaime Nebot Saadi Alcalde de Guayaquil, Dr. Miguel Hernández Terán, Procurador Síndico Municipal, en las calles Pichincha y diez de Agosto, Palacio Municipal. Previo a la citación inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad del Cantón Guayaquil, por lo que oficíese a dicha regis-traduria para que proceda a lo ordenado.- Agréguese a los autos los documentos aparejados al libelo inicial.- Téngase en cuenta la casilla judicial No. 1691 que señala el actor para sus futuras notificaciones, la designación y autorización que confiere a su abogada defensora.- Notifíquese y Cítese.-Lo que comunico a usted, para los fines de ley, previniéndoles de la obligación que tienen de comparecer a juicio y señalar casilla judicial y correo electrónico dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso, y en caso de no hacerlo serán declarados rebeldes.-Guayaquil, 12 de Septiembre del 2013

Ab. Jorge W. Alejandro LindaoSECRETARIO

JUZGADO OCTAVO DE LO CIVIL DEL GUAYAS 4-5-09

Sep. 16-17-18 (128339)

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTASDE LA COMPAÑÍA SILACORSA S.A.

Se convoca a todos los accionistas de la compañía SILACORSA S.A., a la Junta General Extraordina-ria de Accionistas que se realizará el día 30 de Septiembre del 2013 a las nueve horas en el local ubicado en las calles Manuel de Luzarraga 211 entre Rocafuerte y Panamá piso 7 oficina 701 en la ciudad de Guayaquil, con el objeto de:

1.- Conocer y resolver sobre la designación de Comisario para el Ejercicio Económico del 2013.

2.- Conocer y resolver sobre la designación de Gerente General de la compañía y su remune-ración;

Guayaquil, 17 de Septiembre de 2013

Dr. Leonardo Verduga Zambrano Gerente General SILARCOSA S.A.

(128437)

El Telégrafo I miércoles 18 de septiembre del 201340

LLAMAMIENTO A ACREEDORES

De conformidad con lo previsto en el artículo 393 de la Ley de Compañías, la Compañía PROZAMBIZA C.A., en liquidación notifica a los posibles acreedores que cuenten con los soportes y justificativos, para que acrediten su derecho en el término de veinte días a contar-se desde la última publicación de este aviso, en las oficinas de la compañía ubicadas en la calles Venezuela N5-10 y Chile (Esquina), Edifi-cio Pérez Pallares, primer piso, centro histórico, ciudad de Quito.

Iván Prado CastilloLIQUIDADOR

Sep. 17-18-19 (128372)

AVISO DE REQUERIMIENTO A LOS ACREEDORES DE LA COMPAÑÍA INMOVAL S.A. "EN LIQUIDACIÓN"

En atención a lo que dispone el Art. 393 de la Ley de Compañías, requiero públi-camente a los acreedores de la compañía en mención, a fin de que quienes se consideren con tal derecho, presenten ante el suscrito Liquidador, en la oficina de la compañía, ubicada en Km 8 vía a Samborondón Urb. Ciudad Celeste Etapa La Ría Manzana 4 Villa 50 de esta ciudad de Guayaquil en el término no de 20 días, contados desde la tercera y última publicación de este aviso, se acerquen y presen-ten los documentos con los que acrediten su derecho, previniéndoles que de no hacerlo, en dicho término, se tomarán en cuenta solamente a los acreedores que hubieren probado su calidad y a todos los que aparezcan reconocidos como tales en la contabilidad de la compañía, con la debida justificación.

Guayaquil, 16 de septiembre del 2013

Sr. Nino Andrés Cassanello FoghiniLIQUIDADOR PRINCIPAL

Sep. 18-19-20 (128435)

JUZGADO DÉCIMO QUINTO DE LO CIVIL Y MERCANTILDEL GUAYAS CON SEDE EN EL CANTON DAULE

Juicio N°457-2013.A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE SALOMON BARZOLA BRIONES.LE HAGO SABER: Que en este Juzgado Décimo Quinto de lo Civil y Mercantil de Dau-le, le correspondió conocer el Juicio Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Domi-nio No. 457-2013 seguido por FRANCISCO PEDRO MERCHAN SAN LUCAS, contra HEREDEROS DE SALOMON BARZOLA BRIONES, cuyo extracto es el siguiente:ACTOR: FRANCISCO PEDRO MERCHAN SAN LUCAS.DEMANDADOS: HEREDEROS DE SALOMON BARZOLA BRIONES.DEMANDA.- Demanda que es poseedor desde el 26 de Abril de 1996 hasta la pre-sente fecha de un lote de terreno rústico de 1,3289 hectáreas ubicado en el sitio Bija-gual, Jurisdicción de la Parroquia Narcisa de Jesús, del cantón Nobol de propiedad de los herederos de Salomón Barzola Briones, posesión que mantiene en forma pública pacífica e ininterrumpida con el ánimo de señor y dueño del lote mencionado con los siguientes linderos y dimensiones Por el norte. Herederos Barzola Álvarez con 94,85 metros; Por el sur, Luis Barzola Álvarez con 119,75 metros. Herederos Barzola Álvarez con 97,43 metros; Por el este, con Gladys Barzola Maruri con 53,40 metros, 31,93 metros y Por el oeste Canal de Cenagua con 41,68 metros. AUTO RECAIDO: Daule, 26 de Julio del 2013; a las 08h30.- VISTOS: La demanda presentada por Francisco Pedro Merchán San Lucas, por reunir los requisitos de ley se le califica de clara y precisa admitiéndola al trámite de juicio ordinario.- En lo prin-cipal se ordena correr traslado con la misma a herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fue Salomón Barzola Briones para que dentro de 15 días proponga las excepciones de las que se crean asistidos.- Por cuanto el compareciente afirma bajo juramento que le era imposible determinar la individualidad y residencia de los demandados, se ordena citarlos por la prensa, en la forma establecida en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, las mismas que se harán en un diario de amplia cir-culación de la ciudad de Guayaquil, por no existir diarios que se editen en esta locali-dad.- Se ordena inscribir la demanda en el Registro de la Propiedad del cantón Nobol.-JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Juan Carlos Sánchez Barrezueta.TRAMITE: Ordinario.Cuantía: Indeterminada.Lo que cito a usted para los fines de Ley y le prevengo la obligación de señalar domi-cilio y comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso, caso contrario serán considerados o tenidos rebeldes.Daule, 05 de Agosto del 2013

Ab. Olger Coronel IbarraSecretario del Juzgado Décimo Quinto de lo

Civil y Mercantil del cantón Daule

Sep. 16-17-18 (128340)

JUZGADO OCTAVO CIVIL DE AZUAY CITACIÓN JUDICIAL

A: MARIO ARTURO TORRES RODIGUEZ, se le hace saber que en el Juzgado a cargo del DR. GUSTAVO ALMEIDA BERMEO, ha correspondido una de-manda en su contra, la que en extracto junto con la providencia recaída es como sigue:ACTOR: DR. FAUSTO VINTIMILLA AREVALO PROCURADOR JUDICIAL DEL GERENTE Y REPRESENTANTE LEGAL DE ALMACENES JUAN ELJURI CIA. LTDA.NATURALEZA: EJECUTIVO MATERIA: DINERO CUANTÍA: $ 10.000,00 71/13

Cuenca, 26 de enero de 2011; las 08h01VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez, en lo principal, la demanda propuesta por DR. FAUSTO VINTIMILLA ARE-VALO PROCURADOR JUDICIAL DEL GERENTE Y REPRESENTANTE LEGAL DE ALMACENES JUAN ELJURI CIA. LTDA. contra PROMOTEAM S.A. repre-sentado como Gerente General por el señor Mario Arturo Torres Rodríguez, es clara y completa, por lo que se la acepta a trámite ejecutivo, mandado legal Arts. 413, 415 y 419 del C.P. Civil y 486 y 487 del Código de Comercio, por tanto, cítese al demandado mediante atento deprecatorio a uno de los señores jueces de lo civil de la ciudad de Guayaquil, provincia del Guayas, para que en el término de tres días y bajo prevenciones legales, cumpla con la obligación o proponga excepciones. Agregúese al proceso la documenta-ción acompañada, con vista de la misma se declara legitimada la personería de la compareciente.- Cítese y notifíquese.-71/11.- Cuenca, 14 de mayo de 2013, las 08h32.- Adjúntese el escrito presentado por la parte actora, por ser procedente, cítese al demandado MARIO ARTURO TORRES RODIGUEZ, por la prensa conforme a ley. Notifíquese.- f) DR. GUSTAVO ALMEIDA BERMEO. JUEZ.-Se previene a los citados la obligación de señalar casilla judicial para noti-ficaciones futuras.Cuenca, 14 de mayo del 2013

DR. LUIS ROBLES REGALADOSECRETARIO

Sep. 16-17-18 (128365)

DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUAYASSUBSECRETARIA REGIONAL

CENTRO ZONAL DE GESTIÓN DE GUAYAQUIL

REPÚBLICA DEL ECUADOR

EXTRACTO

SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS PROVENIENTES DEL RIO BULU-BULU, POR EL CANAL DENOMINADO LA HORMIGA, MEDIANTE CONSTITUCIÓN DE SERVIDUMBRE DE TOMA DE CANAL, PASO Y VIGILANCIA Y CONEXAS, DEL CANTON DURAN, PROVINCIA DEL GUAYAS.

ACTOR: FRANCISCO ROGELIO LEON CASTRO, EN SU CALIDAD DE PRESIDENTE DE LA ASOCIACION DE GANADEROS "FELIX MORA LEON".

OBJETO DE LA PETICIÓN: AUTORIZACIÓN DEL DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE LAS AGUAS PROVENIENTES DEL RIO BULU-BULU, POR EL CANAL DENOMINADO LA HORMIGA, MEDIANTE CONSTITUCION DE SERVIDUMBRE DE TOMA DE CANAL, PASO Y VIGILANCIA Y CONEXAS.

SUBSECRETARIA REGIONAL DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUAYAS.- CENTRO ZONAL DE GUAYAQUIL.- Guayaquil, 27 de marzo del 2013, a las 09H00.- EXPEDIENTE No. 669-2011.- Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Líder del Centro Zonal de Gestión Guayaquil, de conformidad al Acuerdo 334-2011, que rige a partir del 5 de septiembre del 2011. En lo principal: Vista la solicitud del derecho de aprovechamiento de las aguas provenientes del río Bulu-Bulu, por el canal denominado La Hormiga, mediante constitución de servidumbre de toma de canal, paso y vigilancia y conexas, presentada por el señor Francisco Rogelio León Castro, en su calidad de Presidente de la Asociación de Ganaderos "Félix Mora León", inicio el trámite correspondiente, calificándola de clara, completa y precisa, asignán-dole el No. 669-2011: En tal virtud, se dispone: 1.- Cítese a los señores: Alm. Renán Olmedo, Miguel Weisson, Gral. Marcelo Moscoso, Humberto Portilla, Xavier Icaza Ruperti y Alvaro Aguilera, en sus domicilios (haciendas), ubicados a la altura del kiló-metro 4 carretera que conduce a Taura. 2.- A los usuarios conocidos o no, cítese por la prensa conforme lo señala el artículo 87 de la Ley de Aguas, mediante un extracto de la solicitud y esta providencia, en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad de Guayaquil, esto es: El Universo, Expreso o El Telégrafo, por tres veces, mediando de una a otra el plazo de ocho días. 3.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados del cantón Durán, provincia del Guayas, por el plazo de 30 días conforme lo señala el artículo 87 de la Ley de Aguas, comisionándose la práctica de la diligencia al señor Jefe Político del referido cantón. 4.- En su debida oportunidad, se designará un perito para la práctica de la inspección respectiva. 5.- Téngase en cuenta la casilla judicial número 1864 y la autorización concedida al Abogado Vicente A. León Castro. 5.- Agréguese a los autos los escritos y anexos que acompaña. Actúe la Abogada Anita Vallejo Saltos, en calidad de Secretaria Ad-Hoc.- NOTIFÍQUESE.- f) Abg. Vaneza Plaza Aguiño, LÍDER DEL CENTRO ZONAL GUAYAQUIL.- Particular que comunico para los fines de ley.- Lo certifico.

Guayaquil, 27 de marzo del 2013.

Ab. Anita Vallejo SaltosSECRETARIA AD-HOC

Sep. 18-26; Oct. 4 (128394)

GOBIERNO NACIONAL DE LAREPÚBLICA DEL ECUADOR

REPÚBLICA DEL ECUADOR JUZGADO DÉCIMO QUINTO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE

GUAYAQUIL CON SEDE EN DAULE

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE LUCIANO STENAGE-NES BANCHON CASTRO.-LE HAGO SABER: Que en este Juzgado Décimo Quinto de lo Civil de Daule, le correspondió conocer el juicio Ordinario No. 279-2013, seguido por RUFINA HORTENSIA CASTRO GARCIA, ELISA HIPOLITO BANCHON CASTRO, BEATRIZ ANAIS BANCHON CASTRO, SANTO TORIVIO BANCHON CASTRO, LORENZO PATRICIO BANCHON CASTRO, EUGENIO MARCELINO, BAN-CHON CASTRO, BLANCA AZUCENA BANCHON CASTRO y MARIELA NOEMI BANCHON CAS-TRO, cuyo extracto es el siguiente:ACTOR: RUFINA HORTENSIA CASTRO GARCIA, ELISA HIPOLITO BANCHON CASTRO, BEATRIZ ANAIS BANCHON CASTRO, SANTO TORIVIO BANCHON CASTRO, LORENZO PATRICIO BAN-CHON CASTRO, EUGENIO MARCELINO BANCHON CASTRO, BLANCA AZUCENA BANCHON CASTRO y MARIELA NOEMI BANCHON CASTRO.-DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS CONOCIDOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA LLAMO LUCIANO STENAGENES BANCHON CASTRO.-OBJETO DE LA DEMANDA: Para que en sentencia disponga la prescripción extraordinaria ad-quisitiva de dominio de los lotes de terrenos signados con los números 2A Y 2B ubicados dentro de la lotización que mantiene la Cooperativa de Producción "14 de Noviembre" perteneciente al Cantón Santa Lucía, Provincia del Guayas, cuyos linderos y medidas son Dentro del Lote 2°.- Por el Norte: Con Alberto Lucon, con 68.70 mts2. Por el Sur: Con Jennifer Banchón Castro, con 57,30 mts2. Por el Este: Con Julio Inglaterra Castro Castro, con 438.42, por el Oeste: Con Lucio Castro García con 414,72 mts2. Dando un área aproximado dentro del referido lote de 25.972,06 mts2.- Dentro del Lote 28 cuyos linderos y medidas son los siguientes Por el Norte,. Con Virgilio Macías, con 194,30 mts2., Por el Sur: Limita con Juan Morán con 205,80 mts2. Por el Este: Limita Hrnos. Joffre, Lenin, Eduardo y Jennifer Banchón Castro y Sra. Mariuxi Espinoza San Lucas con 119.61 mts2. Y por el Oeste: Limita con Delia Hernández 125.14 mts2. Dando un área o superficie total de 644.85.-AUTO RECAÍDO: De fecha 29 de agosto del 2013, las 10h00, por reunir los requisitos de ley se la admite al trámite de juicio ordinario por cuanto los comparecientes declaran bajo juramento que le es imposible determinar la residencia de los demandados Herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fue Luciano Stenagenes Banchón Castro, se ordena citarlos por la prensa, en la forma establecida en el Artículo 82 del Código de Procedimiento Civil.- JUEZ DE LA CAUSA.- Ab. Juan C. Sánchez Barrezueta.TRÁMITE: Ordinario CUANTÍA: IndeterminadaLo que cito a usted para los fines de ley y le prevengo la obligación de señalar domicilio y compa-recer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso, caso contrario será considerado o tenido rebelde.-

Daule, 12 de Septiembre del 2013

Ab. Olger Coronel IbarraSecretario (e)

Juzgado 15 de lo Civil y Mercantil Daule

Sep. 18; Oct. 2-17 (128415)

REPÚBLICA DEL ECUADOR CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS

UNIDAD JUDICIAL No. 3 DEL CANTÓN GUAYAQUIL

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: VERA CERVANTES CIRA RAQUELLE HAGO SABER: Que por sorteo ha tocado conocer el juicio de DIVORCIO POR CAUSAL No. 2013-1343 propuesto por PLAZA MERCHAN JOSE FRANK contra VERA CERVANTES CIRA RAQUEL. ACTOR: PLAZA MERCHAN JOSE FRANK DEMANDADA: VERA CERVANTES CIRA RAQUELOBJETO DE LA DEMANDA: Que la señora Juez mediante sentencia de divorcio, declare DISUELTO EL VINCULO MATRIMONIAL que me une a mi cónyuge, amparado en el Art. 110, numeral 11avo, inciso primero del Código Civil. CUANTÍA: INDETERMINADA.JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Roxana Serrano ZambranoCORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS. UNIDAD JUDICIAL No. 3 DEL CANTÓN GUAYAQUIL.-CALIFICACIÓN DE LA DEMANDA: Guayaquil, jueves 29 de agosto del 2013; las 12h23 .- VISTOS: Agréguese a los autos el Acta de Declaración Juramentada. En lo principal, una vez que se cumplió con lo ordenado en el decreto anterior, tal como obra del acta que antecede, la demanda de divorcio presentada por JOSE FRANK PLAZA MERCHAN, fundamentada en el artículo 110 nume-ral 11 inciso primero, contra la señora CIRA RAQUEL VERA CERVANTES, misma que por ser clara, completa, precisa, y reunir los requisitos de admisibilidad establecidos en los artículos 67, 68 y 1013 del Código de Procedimiento Civil, se la admite al trámite de juicio verbal sumario de Divorcio.- En consecuencia, acorde con el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, dado que la accionante, declaró bajo juramento, ante la suscrita jueza, que le ha sido imposible determinar la individualidad o residencia de la demandada; dispongo que la citación a ésta, se haga por medio de la prensa; lo que se efectuará por intermedio de 3 publicaciones, cada una de ellas en fecha distinta, mediando ocho días entre una publicación y otra, en uno de los siguientes diarios: "El Telégrafo", "El Universo", "Expre-so" o "Extra" de la ciudad de Guayaquil, medios de amplia circulación en la provincia del Guayas.- La Actuaria del Despacho conferirá el extracto pertinente, para la indicada publicación de citación, a la demandada en el extracto de citación, será advertida de la obligación que tiene de comparecer a este proceso y de señalar casilla judicial en esta ciudad de Guayaquil, para sus notificaciones, en caso de que no compareciere veinte días después de la última publicación, podrá ser considerada o declara-da rebelde.- Una vez citada la accionada, se convocara a la Audiencia de Conciliación.- Téngase en consideración que el accionante declara no haber adquirido con su cónyuge demandada, bienes de ninguna naturaleza, así como que las hijas habidas dentro del matrimonio son actualmente mayores de edad. Agréguense a los autos, los documentos que anexa el accionante a la demanda.- Téngase en cuenta la casilla judicial No. 2423 y el domicilio electrónico [email protected] que señala el compareciente, para recibir las notificaciones y la autorización que le concede a la Ab. Milka Rivera Contreras, para que asuma la defensa de sus derechos.- Actúe la Ab. Katty Jurado Murillo, Analis-ta Jurídico 2, como secretaria de este expediente. CÍTESE, CÚMPLASE Y NOTIFÍQUESE.- f) Ab. ROXANA SERRANO ZAMBRANO, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA Nro. 3 DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y SECRETARIA QUE CERTIFICA. Se advierte a la parte demandada de la obligación que tiene de comparecer en este proceso y de señalar casilla judicial en la ciudad de Guayaquil, para sus notificaciones. En caso de que no compareciere VEINTE DÍAS después de la última publicación, podrá ser considerada o declarada rebelde.

Guayaquil, 30 de Agosto del 2013

Ab. Esp. KATTY JURADO MURILLOANALISTA JURÍDICO 2

UNIDAD JUDICIAL No. 3 DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN GUAYAQUIL

Sep. 18; Oct. 1-15 (128416)

AVISO DE REMATE

Pongo en conocimiento del público, que en Auto dictado el 30 de agosto del 2013; a las 09h20, por el señor Juez Nacional de Coactiva de la Corporación Financiera Nacional, dentro del Juicio Coactivo No. 080-2012, se ordenó el remate del bien inmueble embargado, señalándose para el efecto, el día JUEVES 31 DE OCTUBRE DEL 2013, el que se llevará a cabo desde las 13h00 hasta las 17h00, en la Secretaría de este Despacho, en el Juzgado de Coactiva de la Corporación Financiera Nacional, ubicado en las calles 9 de octubre No. 200 y Pichincha, mezzanine, de la ciudad de Guayaquil.CARACTERÍSTICAS DEL BIEN INMUEBLE A REMATARSE: Inmueble denominado LOTE B, ubicado en el Sector Sureste de la ciudad Narcisa de Jesús, Cantón Nobol – Provincia del Guayas, mismo que tiene una superficie total de CUARENTA Y UN MIL SEISCIENTOS SETENTA Y SIETE METROS CUADRADOS OCHENTA Y SIETE DECÌMETROS ( 41.677,87 m²), comprendido dentro de los siguientes linderos y dimensiones: POR EL NORTE: Río Daule con ciento treinta y nueve metros cincuenta centímetros; POR EL SUR: Con lote B girando a la izquierda noventa grados cero minutos, con ciento ocho metros veinticinco centímetros; POR EL ESTE: Con lote B girando a la derecha cien grados setenta y dos minutos con trescientos veintitrés metros veinticinco centímetros; y, POR EL OESTE: Con José Villamar luego el camino de ingreso y finalmente con propiedad de Santiago Peré, girando a la izquierda de ciento dos grados setenta y tres minutos con treinta y seis metros cuarenta y cinco centímetros siguiendo esta dirección tenemos el ingreso a este lote con seis metros y están dentro de los linderos de la Lotización Lonarsan girando treinta y cinco grados setenta minutos con sesenta y cuatro metros cincuenta centímetros, continuando con esta dirección con doscientos cuarenta y siete metros y para cerrar se realiza un giro a la izquierda de sesenta y ochos grados veinte minutos.AVALUO: USD. 2’308.375,00 (DOS MILLONES TRESCIENTOS OCHO MIL TRESCIENTOS SETENTA Y CINCO, 00/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA). Las características y demás especificaciones podrán ser apreciadas en el Informe de Avalúo que consta en el proceso.- Tal como lo dispone el Art. 458 del Código de Procedimiento Civil, reformado en el Suplemento publicado en el Registro Oficial # 583 del 24 de Noviembre del 2011, las posturas se presentarán ante el Secretario del Juez, en la sala del Juzgado de Coactiva de la Corporación Financiera Nacional. De acuerdo a la reforma del artículo 457 del Código de Procedimiento Civil, publicado en el Suplemento-Registro Oficial No. 583 del 24 de noviembre de 2011, para las ofertas a plazo los postores deberán ser calificados con 15 días de anticipación a la realización del remate, en base a la solvencia económica y experiencia en el negocio. Las personas naturales y/o jurídicas que deseen participar en el remate, deberán acudir a esta judicatura dentro del plazo de treinta días antes de la fecha de remate para que se realice la calificación respectiva, para el efecto la secretaria de coactiva entregará los formularios correspondientes para que en base a la información reportada por parte de las personas interesadas, sean calificadas por la Corporación Financiera Nacional para que puedan participar en la presentación de posturas el día del remate. En tal virtud los interesados deberán retirar la documentación correspondiente a partir de la primera publicación en la prensa y entregar todos los documentos hasta el día MIERCOLES 02 DE OCTUBRE DEL 2013.- La Corporación informará oportunamente a los postores sobre el resultado de la calificación.- No se aceptarán ofertas por los postores que no hubieren sido previamente calificados por la institución, salvo el caso, que el día del remate la oferta que se presente sea de contado.- Las posturas y mejoras se presentarán por escrito dirigidas al Juez de Coactiva de la Corporación Financiera Nacional, en las que se indicará la casilla judicial para las notificaciones de Ley, y deberán ser firmadas por el postor y un abogado en el libre ejercicio de la profesión, adjuntando copia de la cédula de ciudadanía o de identidad del interesado y copia de la credencial del abogado que le patrocina. Las posturas deberán ser presentadas personalmente por el abogado que patrocina al interesado o por el postor o conjuntamente el postor con su abogado patrocinador. No se admitirán posturas tachadas, corregidas o ininteligibles, así como las que no vayan acompañadas, por lo menos, del diez por ciento del valor total de la oferta, el que se consignará en dinero o en cheque certificado por el banco o en cheque girado por el banco a la orden de la Corporación Financiera Nacional; si el diez por ciento que se consigna sobrepasa los USD. 10.000,00 (DIEZ MIL, 00/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) los postores deben suscribir el formulario de licitud de fondos emitido por el CONSEP, a fin de dar cumplimiento con lo dispuesto en la Ley sobre Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, ni las que fueren presentadas antes de las trece horas o después de las diecisiete horas del día señalado para el remate. Por tratarse del PRIMER SEÑALAMIENTO de remate, y de conformidad a lo que establece en el Art. 468 del Código de Procedimiento Civil, tampoco se admitirán posturas por menos de las dos terceras partes del valor del avalúo de la cosa que se va a rematar.- En virtud a la reforma del Art. 457 del Código de Procedimiento Civil, publicada en el Suplemento - Registro Oficial # 583 del 24 de Noviembre del 2011,en su parte pertinente del inciso segundo indica que se podrá aceptar posturas en las cuales se fijen plazos de hasta OCHO AÑOS, en el caso de remate de bienes inmuebles, siempre y cuando se ofrezca el pago de, por lo menos, el interés legal, pagadero por anualidades adelantadas y que el capital se pague anualmente en cuotas iguales durante el plazo. De acuerdo a lo dispuesto en el Art. 461 del Código de Procedimiento Civil, antes de cerrarse el remate, el deudor puede librar sus bienes, pagando la deuda, intereses y costas.- El remate del bien inmueble se lo realizará de conformidad con lo dispuesto en el primer inciso del artículo 1773 del Código Civil y se lo entregará en el estado en que se encuentre.- Todos los gastos de protocolización e inscripción y demás que se hagan para la transferencia de dominio del bien inmueble materia del remate, serán por cuentas del adjudicatario, condición que se hará constar en la respectiva publicación. Así mismo, las costas y gastos que se generen a partir de la fecha en que se dicte el correspondiente auto de adjudicación, serán a cargo del adjudicatario. De igual forma se hará constar que los impuestos municipales, prediales, las tasas, servicios de luz, agua, teléfono y condominio (en caso de que sean bienes que se encuentren en propiedad horizontal) serán con cargo al coactivado.- Si fuera una persona natural que resultare ser la adjudicataria de los bienes a rematarse deberá contratar un seguro de desgravamen, siempre y cuando se rematare el bien a plazos.- De conformidad a lo establecido en el artículo 32 de la Ley Orgánica de la Corporación Financiera Nacional, dicha Institución puede hacer posturas con imputación al valor de su crédito, sin necesidad de depositar el diez por ciento de su valor, aún cuando hubiere tercerías coadyuvantes, en este caso, se contará con uno de los Agentes Fiscales del distrito, quien representará para este exclusivo efecto, al propietario de la cosa materia del remate, para lo cual ofíciese a la Gerencia Regional Administrativa, a fin de que tenga conocimiento del remate que se va a efectuar.- La Actuaria del despacho, elabore el aviso correspondiente que se publicará por tres ocasiones en un periódico de la Provincia en que se sigue el juicio, y en su falta, en uno de los periódicos de la Provincia cuya capital sea la más cercana, mediando por lo menos ocho días entre cada publicación y desde la última con relación a la fecha del remate, debiendo tener en consideración que en los avisos no se hará constar el nombre del deudor. Así mismo, proceda a fijar los carteles de remate en los tres parajes más frecuentados de la cabecera de la parroquia en que esté situado el bien referido, conforme a lo dispuesto en el Art. 456 del Código de Procedimiento Civil.- NOTIFÍQUESE.- Cualquier información adicional solicitarla a la Corporación Financiera Nacional, Sucursal Mayor Guayaquil, o al teléfono 2564830 ext. 1373, Departamento de Coactiva.- Guayaquil, 05 de septiembre del 2013.-

Lo que comunico al público, para los fines de Ley.-

Ab. Andrea Ávila FloresSECRETARIA DEL PROCESO

CORPORACION FINANCIERA NACIONAL

Sep. 5-18; Oct. 1 (127240)

BANCO COOPNACIONAL: Se comunica al público el extravío de la LIBRETA de AHORROS de la Cta. No. 309653651 perteneci-ente a VILLAFUERTE VALDIVIEZO FANNY MAGDALENA.Particular que se comunica para los fines de ley.

Sept. 14-16-18 (128227)

COOPERATIVA 29 DE OCTUBRE: LIBRETA EXTRAVIADA DE AHORROS CERTIFICADO APORTACION. Se comu-nica al público el extravío de la libreta de ahorros certificado aportación No. 413041072 perteneciente a : BURG0S CEVALLOS JOSE. Particular que se comunica para los fines de ley.

Sept. 16-17-18 (128299)

MUTUALISTA PICHINCHA

Al público, comunicamos el extravío del Certificado a Plazo Fijo N. 121592382 SERIE 272939 de MARIANITA DE LOURDES CRUZ GUANOLUISA. Particular que comunico para los fines de ley

Sept. 18-22-26 ( 128447)

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE ESMERALDAS

EXTRACTO JUDICIAL DE CITACIÓN

CAUSA No: 1986-2013 DE DIVORCIO POR CAUSAL

ACTOR: MARCOS ANTONIO PALMA MONTAÑO DEMANDADA: GAVINO CASCANTE MARIA JUEZ: DR. RAMIRO MENDOZA GARCIA ANALISTA JURÍDICO 2: ABG. ROSA ANDREA PEREA GRUEZO CUANTIA: INDETERMINADAUNIDAD ESPECIALIZADA DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN DE ESMERALDAS "VISTOS.- Ab. Ramiro Mendoza García, Juez de la Unidad Especializada de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón de Esmeraldas, legalmente posesionado mediante Acción de Personal Nª- 1364-DP08-CJT-2013 de fecha 25 de abril del 2013.- Avoco conocimiento y competencia de la presente, en virtud del sorteo constan-te la misma ha recaído en esta judicatura la demanda de DIVORCIO POR CAUSAL, asignado con el N° 1986-2013, número anterior 0513-2012, avoco conocimiento de la presente causa.- En virtud de la resolución No. 058-2013 dictada y suscrita por el Pleno del Consejo de la Judicatura; Cítese a la de-mandada GAVINO CASCANTE MARIA, por la prensa, por desconocerse su domicilio que se lo protesta bajo juramento desconocer el domicilio, y de conformidad con el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, mediante tres publicaciones en uno de los periódicos de mayor circulación en la ciudad de Guayaquil. Téngase en consideración la autorización dada por el actor al patrocinio de la Ab. Malena Montaño Castillo, la casilla Judicial Nº 154 para que lo represente en defensa de sus intereses. Siga actuando como Analista Jurídico la Ab. Andrea Perea Gruezo. NOTIFÍQUESE.-Se advierte a los demandados de su obligación de señalar casillero Judicial para posteriores notificaciones dentro de los veinte días de la última publica-ción: Caso contrario, podrán ser declarada o considerado en rebeldía.Particular que pongo en su conocimiento para los fines legales consiguien-tes.

Abg. ROSA ANDREA PEREAANALISTA JURÍDICO 2 DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

Sept. 18; Oct. 1-16 (128418)

JUZGADO SÉPTIMO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE GUAYAQUIL

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: TODOS LOS INTERESADOS CONFORME EL ART. 89 DE LA LEY DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓNLE HAGO SABER: Que dentro del juicio No. 2012-0618, que sigue la señora GINA REGINA PAZMIÑO ORDOÑEZ, en contra del demandado DIRECTOR GENERAL DEL REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN DE LA PROVINCIA DEL GUAYAS, el Dr. Gustavo Sanchez Cardenas, Juez del Juzgado Séptimo de lo Civil y Mercantil de Guayaquil, en el Auto inicial de fecha 12 de diciembre, las 16h15, y providencia del 31 de mayo del 2013, las 16h33 ha dispuesto lo siguiente:ACTOR: GINA REGINA PAZMIÑO ORDOÑEZ.DEMANDADO: Director General del Registro Civil, Identificación y Cedulación de la Provincia del Guayas. CUANTIA: INDETERMINADAJUEZ DE LA CAUSA: DR. GUSTAVO SANCHEZ CARDENAS, JUEZ SÉPTIMO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE GUAYAQUIL.OBJETO DE LA DEMANDA: En conformidad con lo que dispone el Art. 89 de la Ley de Registro Civil, Identificación y Cedulación.JUZGADO SÉPTIMO DE LO CIVIL DE GUAYAS. Guayaquil, miércoles 12 de diciembre del 2012, las 16h15. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, como Juez Titular del Juzgado Séptimo de lo Civil de Guayaquil, en mérito de la acción de perso-nal No. 2857-DNP, del 25 de julio del 2012.- La demanda que antecede presentada por GINA REGINA PAZMIÑO ORDOÑEZ, por reunir los requisitos determinados en los Art. 67 y 1013 del Código de Procedimiento Civil, se la califica de clara y precisa y se la admite a trámite de ley.- Intervenga la Ab. Jenny Pizarro Tapia, Secretaria encarga-da de esta Judicatura según acción de personal No. 3198-UARH-KZF.- Notifíquese.- f) Dr. Gustavo Sanchez Cardenas, Juez del Juzgado Séptimo de lo Civil y Mercantil de Guayaquil.- JUZGADO SÉPTIMO DE LO CIVIL DE GUAYAS. Guayaquil, viernes 31 de mayo del 2013, las 16h33.- En conformidad con lo dispuesto en el Art. 89 de La Ley de Registro Civil, Identificación y Cedulación, cítese a toda persona interesada o con derechos a oponerse respecto a la rectificación de partida que solicita, para lo cual la actuaria conferirá el extracto correspondiente para su publicación por la prensa en 3 días distintos.- Notifíquese.- f) Dr. Gustavo Sanchez Cardenas, Juez del Juzgado Séptimo de lo Civil y Mercantil de Guayaquil. Lo Certifico.- Advirtiéndoles que tiene que señalar casillero judicial para sus notificaciones dentro de veinte días hábiles posteriores a la tercera y última publicación de este aviso, caso contrario serán considerados rebeldes.- Guayaquil, 30 de Julio del 2013.

Ab. Jenny Pizarro TapiaSECRETARIA (ENCARGADA)

DEL JUZGADO SÉPTIMO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE GUAYAQUIL

Sept. 18; Oct. 1-15 (128392)

REPÚBLICA DEL ECUADOR CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS

UNIDAD JUDICIAL No. 4 DEL CANTÓN GUAYAQUIL

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: LORENA STEPHANIA VELASQUEZ ARCE.LE HAGO SABER: Que por sorteo ha tocado conocer el Juicio de DIVORCIO POR CAUSAL No. 2013-13.894, seguido por DR. ARTURO CLERY SALVADO, CON PODER ESPECIAL p. I. d. r. q. r DE WILLIAM FERNANDO ALARCON PAREDES, en contra de LORENA STEPHANIA VELASQUEZ ARCE. ACTOR: WILLIAM FERNANDO ALARCON PAREDES. DEMANDADA: LORENA STEPHANIA VELASQUEZ ARCE.OBJETO DE LA DEMANDA: Que el señor Juez mediante Sentencia declare disuelto por Divorcio el vínculo matrimonial entre el Señor WILLIAM FERNANDO ALARCON PAREDES, y la Señora LORENA STEPHANIA VELASQUEZ ARCE. AUTO INICIAL: CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS.- UNIDAD JUDICIAL No. 4 DEL CANTÓN GUAYAQUIL. Guayaquil, lunes 3 de junio del 2013, las 09h59. VISTOS. AB. CARLOS PINTO TORRES, en calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Especializada de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Guayaquil, en cumplimiento a lo resuelto por el pleno del consejo de la Judicatura, en sesión Ordinaria de fecha 4 de septiembre del 2012 y con la acción de personal Nro. 4281-DNP-ACH de fecha 21 de septiembre del 2012, y en mérito al sorteo de ley. Avoco conocimiento de la presente causa de divorcio por causal amparado en el segundo inciso de la causal 11 del artículo 110 del Código Civil, propuesta por el Dr. Arturo Clery Salvador, Apoderado Especial y Procurador Judicial del señor WILLIAN FERNANDO ALARCON PAREDES, en contra de LORENA STEPHANIA VELASQUEZ ARCE, la misma que por ser clara, precisa, completa y reunir los requisitos de admisibilidad establecidos en los Artículos 67, 68 y 1013 del Código de Procedimiento Civil, por lo que se le admite al trámite del juicio Verbal Sumario.- En consecuencia se dispone que se cite por la prensa, mediante tres publicaciones, en uno de los periódicos de la localidad de mayor circulación a nivel nacional, de conformidad con lo que señala el 82 del Có-digo de Procedimiento Civil, y Art. 119 del Código Civil , mediando término de ocho días entre la una y la otra publicación advirtiéndole de la obligación que tienen de comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la última publicación y la de señalar casillero judicial para futuras notificaciones, en caso contrario será declarado rebelde. Por existir hija menor de edad dótesela de Curador Adlitem.- Agréguense a los autos la documentación anexada.- Téngase en cuenta la casilla judicial que señala el accionante, así como la autorización conferida a su Abogado Patro-cinador y el correo electrónico, intervenga el Abogado LUIS SANCHEZ, como actuario de esta Unidad Judicial, HÁGASE, SABER, CUMPLASE. CUANTIA: Indeterminada.JUEZ DE LA CAUSA: AB. CARLOS MIGUEL PINTO TORRES, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL No. 4 DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA CORTE PROVINCIAL DEL GUAYAS Y ABOGADO LUIS J. SANCHEZ ALARCON SECRETARIO.- QUE CERTIFICA.Guayaquil, 14 de junio del 2013.

Ab. Luis J. R. Sánchez AlarcónSECRETARIO

UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA N° 4 CANTÓN GUAYAQUIL

Sept. 18; Oct. 1-15 (128403)

JUZGADO DÉCIMO DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE PICHINCHA

AVISO JUDICIAL

SE PONE EN CONOCIMIENTO AL PÚBLICO EN GENERAL QUE ES JUDI-CATURA

SE HA RESUELTO LA INTERDICCIÓN DEFINITIVA DEL SEÑOR SEGUNDO FABIAN GUERRERO

EXTRACTOCAUSA: INTERDICCIÓNJUICIO No. 2013-0034-DAACTOR: JUANA ISABEL OLALLA SALAZARDEMANDADO: SEGUNDO FABIAN GUERREROCUANTÍA: INDETERMINADAJUEZ: DR. HENRY TOBIAS NAVARRETETRAMITE: ESPECIAL

JUZGADO DÉCIMO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE PICHINCHA. ...’’Qui-to, Viernes 28 de Junio del 2013, las 09H53. VISTOS.- Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez Encargado, según acción de per-sonal 1831-DP-DPP, de fecha 29 de mayo del 2013. En lo principal, JUANA ISABEL OLALLA SALAZAR, comparece a foja 41 de los autos, y expone: Que se sirva señalar día y hora en los cuales la compareciente Juana Isabel Olalla Salazar, comparezca a la Judicatura y tome posesión del cargo de curadora interna de su cónyuge Segundo Fabián Guerrero, legalmente nombrada de conformidad con la resolución dictada por este Juzgado el 08 de junio del 2010. Que con fundamento en el artículo 764 del Código de Procedimiento Civil, previo a declarar la interdicción definitiva de su cónyuge, sírvase designar a dos facultativos para que reconozcan e informe a esta autoridad, sobre la realidad y naturaleza de la demencia de su cónyuge. Siendo el estado de la causa, el de autos para resolver, se considera: PRIMERO.- No existe omisión de solemnidad sustancial que pueda influir en la decisión de la causa, por lo que, se declara su validez procesal. SEGUNDO.- De foja 7 del proceso, se des-prende que en cumplimiento del artículo 752 del Código de Procedimiento Civil, el Juez junto con los peritos debidamente posesionados, han procedido a realizar un examen o reconocimiento para efectivizar la valoración médica de parámetros para declarar en interdicción al señor Segundo Fabián Guerrero, por padecer de demencia vascular y miocardiopatía dilatada más insuficiencia cardiaca congestiva, acta en la cual se ha dejado constancia del estado de salud del mismo. De igual forma, de las conclusiones del examen realizado por los peritos Dr. Carlos Salinas Reyes y Dr. Lauro Escobar Valle, a foja 8 y 9 del proceso, se desprende que: a) Segundo Fabián Guerrero adolece de Demencia Vascular y Miocardiopatía dilatada más insuficiencia cardiaca congestiva. El pronóstico es malo, b) El deterioro cognitivo que presenta en la actualidad no le permite percatarse de su situación real ni elaborar juicios de valor, c) Debe continuar con el tratamiento médico y los cuidad de enfermería, d) Por estas razones requiere de la protección familiar y del Estado. Así mismo, se cuenta en el proceso con la opinión favorable del Fiscal considerando procedente que se designe como curadora, a la señora Juana Isabel Olalla Salazar. Con estos antecedentes, a foja 24 del proceso, el Juzgado resuelve ordenar la INTER-DICCIÓN PROVISIONAL del señor Segundo Fabián Guerrero, con cédula de ciudadanía 170072956-7, y se nombra Curador Interina a su cónyuge JUANA ISABELA OLALLA SALAZAR, resolución que ha sido debidamente inscrita y publicada. TERCERO.- En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 484 del Código Civil, consta a fojas 45 vuelta del proceso, la posesión como curadora Interina de la señora JUANA ISABEL OLALLA SALAZAR, portadora de la cédu-la de ciudadanía 170171352-9, quien es cónyuge del señor Segundo Fabián Guerrero. CUARTO.- El artículo 478 del Código Civil señala que “El adulto que se halla en estado habitual de demencia, deberá ser privado de la adminis-tración de sus bienes, aunque tenga intervalos lúcidos”. QUINTO.- Una vez declarada la interdicción provisional, del proceso se desprende que no existen reclamaciones posteriores al mismo ni a la designación de curadora, por lo que, de conformidad con el artículo 754 del Código de Procedimiento Civil, “La resolución que se dicte, se mandará inscribir y publicar como en el caso del pródigo; y si no hubiere quien reclame de ella, se considerarán como de-finitiva”, por lo que, ADMINISTRANDO JUSTICIA, EN NOMBRE DEL PUEBLO SOBERANO DEL ECUADOR, Y POR AUTORIDAD DE LA CONSTITUCIÓN Y LAS LEYES DE LA REPÚBLICA, se declara la INTERDICCIÓN DEFINITIVA del señor SEGUNDO FABIÁN GUERRERO, en tal virtud, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 756 del Código de Procedimiento Civil, se designa como Curadora General a su cónyuge, señora JUANA ISABEL OLALLA SALAZAR, quien lo re-presentarán en todos los actos judiciales y extrajudiciales tendientes a ejercer sus derechos. Previo al cumplimiento de su cometido, la curadora designada presente su promesa de ley en esta Judicatura, el día 4 de julio del 2013, a las 08h30.- Hecho que sea, se dispone que por Secretaría se confiera las copias certificadas de esta resolución así como del acta de posesión, a fin de que se protocolice y le sirva de poder, de conformidad con lo previsto en el Art. 740 del Código Procesal Civil.- De igual forma, conforme lo establece el Códi-go Civil, en su artículo 483 en concordancia con el artículo 468, realícese la correspondiente inscripción y publicación. A la curadora designada, se exime de rendir fianza, dada la naturaleza de la guarda...”.- Actué en calidad de secre-tario Encargado Ab. Diego Palacios Zavala mediante Acción de Personal Nro. 4319-DP-DPP, de fecha 10 de septiembre del 2013. NOTIFÍQUESE.

AB. DIEGO PALACIOS ZAVALASECRETARIO (E)

(128427)

REPÚBLICA DEL ECUADOR FUNCIÓN JUDICIAL

JUZGADO OCTAVO CANTONAL DE LO CIVIL Y MERCANTIL VINCES - LOS RIOS

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: CARLOS ADOLFO RODRIGUEZ VIERASe le hace saber que en este Juzgado se está tramitando la demanda de AMPARO POSESORIO NRO. 2013-0288, presentada por LUIS ENRIQUE SOTOMAYOR MOSQUERA.OBJETO DE LA DEMANDA: el actor manifiesta que desde hace aproxima-damente unos ochos años, viene poseyendo de manera publica; pacifica, nunca interrumpida, con ánimo de señor y dueño un lote de terreno de CIENTO CUARENTA CUADRAS, (140 cuadras) con los siguientes linde-ros NORTE hermanos Villamar Mosquera; SUR; Alejandro Villamar Piza; ESTE, Armando Manobanda; y OESTE Hermanos Sotomayor Mosquera donde tiene construida su casa habitación.TRAMITE: ordinario.CUANTÍA: indeterminadaJUEZ DE LA CAUSA: Abogado Fausto Ignacio Jami Guanoluisa, Juez Temporal del Juzgado Octavo Cantonal de lo Civil y Mercantil de Los Ríos, admite a trámite la demanda y ordena se cite a CARLOS ADOLFO RODRIGUEZ VIERA, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, mediante publicaciones en uno de los diarios de mayor circulación a nivel nacional, por declarar bajo juramen-to el actor que le es imposible determinar individualidad y residencia del demandado. Particular que llevo a su conocimiento para los fines de ley, advirtiéndosele de la obligación que tienen de señalar domicilio legal para sus notificaciones.Vinces, 13 de septiembre del 2013

Abg. Margarita Bajaña BajañaSecretaria (e)

Sept. 18-19-20 (128393)

El Telégrafo I miércoles 18 de septiembre del 2013 41

REPÚBLICA DEL ECUADORJUZGADO SEGUNDO DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

DEL GUAYAS

SE LE HACE SABER: WILLIAM IVAN ARDILLA MACIAS No. 0213-2013, que dentro de la cau-sa de DIVORCIOSO CONTENCIOSO No. 0213-2013 seguido por JOHANNA ARISTAZABAL CONTRERAS, se encuentra lo siguiente:

CAUSA DE DIVORCIO CONTENCIOSO No.- 0213-2013

CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS. JUZGADO SEGUNDO DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA. Guayaquil, lunes 05 de Agosto del 2013. Las 14h22. Avoco conocimiento de la presente causa, en mérito a la acción de personal No.- 4216-DNP-SAF, en mi calidad de Jueza Titular de este Juzgado, designada mediante resolución No.- 089-2012, y sesión ordinaria de fecha 4 de Septiembre del 2012.- Agréguese a los autos el escrito de fecha 23 de julio del 2013, a las 16h15, con el poder que adjunta.- VISTOS: La demanda de divorcio presentada por la Ab. LILIANA CRISTINA CORNEJO MONTOYA, por los derechos que re-presenta de la señora JOHANNA ARISTIZABAL CONTRERAS, en su calidad de Procuradora Judicial, en contra del la señor WILLIAM IVAN ARDILA MACIAS, la misma que por reunir los requisitos establecidos en el Art. 67 del Código de Procedimiento Civil, se la califica de clara, precisa y completa por lo que se la admite al trámite de juicio verbal sumario de divorcio por causal 11 del Art. 110 del Código Civil.- Cítese al demandado a través de tres publicacio-nes por la prensa, en un diario de amplia circulación, de esta ciudad de Guayaquil, en tres días distintos.- Previo a extender el extracto de citación, el actor comparezca el próximo 14 de agosto del 2013, a las 11h15, a dar cumplimiento con lo establecido en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- Considérese el casillero judicial 4152 y correo electrónico [email protected], que la actora señala para sus notificaciones.- En virtud del principio de inmediación previsto en los Arts. 75 y 169 de la Constitución de la República del Ecuador constante en el numeral 6 del Art. 168 de la Norma Constitucional señalada, una vez citada la demandada y transcurrido el término de ley, se convocará audiencia de conciliación.- Agréguese a los autos los documentos presentados.- Actúe la Abogada Lorena Ortiz Suarez, en calidad de Secretaria del Despacho, en mérito al contrato No. 4361-CJT-09-2012 de fecha 3 de septiembre del 2012.- Notifíquese.-Guayaquil, 05 de Agosto del 2013

ATENTAMENTE

AB. LORENA MARITZA ORTIZ SUAREZ JUZGADO SEGUNDO DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

DEL GUAYAS

Sep. 5-18; Oct. 1 (127480)

AVISO DE REMATE

Pongo en conocimiento del público, que en Auto dictado el 30 de agosto del 2013; a las 10h00, por el señor Juez Nacional de Coactiva de la Corporación Financiera Nacional, dentro del Juicio Coactivo No. 258-2010, se ordenó el remate del bien inmueble embargado, señalándose para el efecto, el día LUNES 28 DE OCTUBRE DEL 2013, el que se llevará a cabo desde las 13h00 hasta las 17h00, en la Secretaría de este Despacho, en el Juzgado de Coactiva de la Corporación Financiera Nacional, ubicado en las calles 9 de octubre No. 200 y Pichincha, mezzanine, de la ciudad de Guayaquil.

CARACTERÍSTICAS DEL BIEN INMUEBLE A REMATARSE: Solar y edificación situado en la parroquia urbana san camilo del cantón Quevedo, con una superficie de un mil quinientos cincuenta y cuatro metros cuadrados seis decímetros cuadrados (1,554.06 m²), cuyos linderos y medidas son: POR EL NORTE: Propiedad de Faustino Morán, en punto tangente; POR EL SUR: Vía Quevedo-Valencia, con una longitud de treinta y seis metros sesenta y seis centímetros; POR EL ESTE: Propiedad de Faustino Morán, con una longitud de ochenta y nueve metros; y, POR EL OESTE: Con propiedad de Wenceslao Pinto, con una longitud de noventa metros.

AVALUO: USD. 330.080,34 (TRESCIENTOS TREINTA MIL OCHENTA, 34/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA). Las características y demás especificaciones podrán ser apreciadas en el Informe de Avalúo que consta en el proceso.-

Tal como lo dispone el Art. 458 del Código de Procedimiento Civil, reformado en el Suplemento publicado en el Registro Oficial # 583 del 24 de Noviembre del 2011, el mismo que tendrá lugar en la sala del Juzgado de Coactiva de la Corporación Financiera Nacional, ubicada en la Avenida 9 de Octubre # 200 y Pichincha, mezzanine de esta ciudad de Guayaquil. De acuerdo a la reforma del artículo 457 del Código de Procedimiento Civil, publicado en el Suplemento-Registro Oficial No. 583 del 24 de noviembre de 2011, los postores deberán ser calificados con 15 días de anticipación a la realización del remate, en base a la solvencia económica y experiencia en el negocio. Las personas naturales y/o jurídicas que deseen participar en el remate, se les recomienda acudir a esta judicatura dentro del plazo de treinta días antes de la fecha de remate para que se realice la calificación respectiva, para el efecto el secretario de coactiva entregará los formularios correspondientes para que en base a la información reportada por parte de las personas interesadas, sean calificadas por la Corporación Financiera Nacional para que puedan participar en la presentación de posturas el día del remate. En tal virtud los interesados deberán retirar la documentación correspondiente a partir de la primera publicación en la prensa y entregar todos los documentos hasta el día MIERCOLES 02 DE OCTUBRE DEL 2013.- La Corporación informará oportunamente a los postores sobre el resultado de la calificación.- No se aceptarán ofertas por los postores que no hubieren sido previamente calificados por la institución.- Las posturas y mejoras se presentarán por escrito dirigidas al Juez de Coactiva de la Corporación Financiera Nacional, en las que se indicará la casilla judicial para las notificaciones de Ley, y deberán ser firmadas por el postor y un abogado en el libre ejercicio de la profesión, adjuntando copia de la cédula de ciudadanía o de identidad del interesado y copia de la credencial del abogado que le patrocina. Las posturas deberán ser presentadas personalmente por el abogado que patrocina al interesado o por el postor o conjuntamente el postor con su abogado patrocinador. No se admitirán posturas tachadas, corregidas o ininteligibles, así como las que no vayan acompañadas, por lo menos, del diez por ciento del valor total de la oferta, el que se consignará en dinero o en cheque certificado por el banco o en cheque girado por el banco a la orden de la Corporación Financiera Nacional; si el diez por ciento que se consigna sobrepasa los US$10.000,00 (DIEZ MIL, 00/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) los postores deben suscribir el formulario de licitud de fondos emitido por el CONSEP, a fin de dar cumplimiento con lo dispuesto en la Ley sobre Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, ni las que fueren presentadas antes de las trece horas o después de las diecisiete horas del día señalado para el remate. Por tratarse de SEGUNDO SEÑALAMIENTO de conformidad al Art. 471 del Código de Procedimiento Civil, la base del remate será sobre la mitad del precio total del avalúo de los bienes materia del remate.- En virtud a la reforma del Art. 457 del Código de Procedimiento Civil, publicada en el Suplemento - Registro Oficial # 583 del 24 de Noviembre del 2011,en su parte pertinente del inciso segundo indica que se podrá aceptar posturas en las cuales se fijen plazos de hasta ocho años, en el caso de remate de bienes inmuebles, siempre y cuando se ofrezca el pago de, por lo menos, el interés legal, pagadero por anualidades adelantadas y que el capital se pague anualmente en cuotas iguales durante el plazo. De acuerdo a lo dispuesto en el Art. 461 del Código de Procedimiento Civil, antes de cerrarse el remate, el deudor puede librar sus bienes, pagando la deuda, intereses y costas.- El remate del bien inmueble se lo realizará de conformidad con lo dispuesto en el primer inciso del artículo 1773 del Código Civil y se lo entregará en el estado en que se encuentre.- Todos los gastos de protocolización e inscripción y demás que se hagan para la transferencia de dominio de los bienes inmuebles materia del remate, serán por cuentas del adjudicatario, condición que se hará constar en la respectiva publicación. Así mismo, las costas y gastos que se generen a partir de la fecha en que se dicte el correspondiente auto de adjudicación, serán a cargo del adjudicatario. De igual forma se hará constar que los impuestos municipales, prediales, las tasas, servicios de luz, agua, teléfono y condominio (en caso de que sean bienes que se encuentren en propiedad horizontal) serán con cargo al coactivado.- Si fuera una persona natural que resultare ser la adjudicataria de los bienes a rematarse deberá contratar un seguro de desgravamen, siempre y cuando se rematare el bien a plazos.- De conformidad a lo establecido en el artículo 32 de la Ley Orgánica de la Corporación Financiera Nacional, dicha Institución puede hacer posturas con imputación al valor de su crédito, sin necesidad de depositar el diez por ciento de su valor, aún cuando hubiere tercerías coadyuvantes, en este caso, se contará con uno de los Agentes Fiscales del distrito, quien representará para este exclusivo efecto, al propietario de la cosa materia del remate, para lo cual ofíciese a la Gerencia Regional Administrativa, a fin de que tenga conocimiento del remate que se va a efectuar.- La Actuaria del despacho, elabore el aviso correspondiente que se publicará por tres ocasiones en un periódico de la Provincia en que se sigue el juicio, y en su falta, en uno de los periódicos de la Provincia cuya capital sea la más cercana, mediando por lo menos ocho días entre cada publicación y desde la última con relación a la fecha del remate, debiendo tener en consideración que en los avisos no se hará constar el nombre del deudor. Así mismo, proceda a fijar los carteles de remate en los tres parajes mas frecuentados de la cabecera de la parroquia en que esté situado el bien referido, conforme a lo dispuesto en el Art. 456 del Código de Procedimiento Civil.- Hecho vuelvan los autos para proveer lo que corresponda.- Cualquier información adicional solicitarla a la Corporación Financiera Nacional, Sucursal Mayor Guayaquil, o al teléfono 2564830 ext. 1373, Departamento de Coactiva.- Guayaquil, 05 de septiembre del 2013.-

Lo que comunico al público, para los fines de Ley.-

Ab. Andrea Ávila FloresSECRETARIA DEL PROCESO

CORPORACION FINANCIERA NACIONAL

Sep. 5-18; Oct. 1 (127271)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proced-er a anular la siguiente Libreta de Ahorros No. 1004535111 otor-gada por nosotros a: PAUTA CARLOS EDMUNDO REP.ROSARIO ANDRADE.De no haber quien se oponga dentro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabili-dad para el Banco emisor.

Sept. 17-18-19 ( 128317)

BANCO DEL PACIFICO SUCURSAL CUENCA

ASOCIACIÓN DE PROFESORES DE LA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

Convócase a los familiares del Profesor fallecido Dr. Carlos Alberto García Naranjo de la facultad de Filosofía, que presuntamente tuvieren derecho al Seguro de Muer-te Privado de esta Asociación, conforme a las disposicio-nes del Código Civil, a que presenten los documentos respectivos, hasta diez días hábiles de esta publicación, en virtud de que el decesado no firmó el correspondiente título.

AB. SERGIO MARZO VANEGAS DRA. ANA BRAVO LEGARDA PRESIDENTE DE APUG SECRETARIA DE APUG

Guayaquil, 16 de septiembre del 2013

(128419)

CONVOCATORIA Quito, 10 de Septiembre del 2013

Se convoca a Junta General Extraordinaria de Accio-nistas de la Compañía de Transporte en Camionetas Transmañanero S.A., la cual se llevara a cabo el mar-tes 30 de septiembre del 2013 a las 19:00 horas en la oficina de la Compañía ubicada en la calle Panzaleo y Cañaris Esq., para tratar el siguiente orden del día:

1. Constatación del Quórum2. Conocimiento y aprobación de Informe de Gerente3. Conocimiento y aprobación de Informe de Presi-

dente4. Conocimiento y aprobación de Informe de Comisa-

rio5. Conocimiento y aprobación del balance de enero a

agosto del 2013.6. Cambio de Directiva Elección y posesión de Gerente

General, Presidente y Comisario.

Nota.- En el periodo entre el 12 al 29 de septiembre del 2013, se solicita a los compañeros accionistas que se encuentran pendientes de cumplir con sus obliga-ciones económicas ponerse al día, para entregar a la nueva administración la Compañía sin saldos pendien-tes de cobrar.

Se solicita de manera especial e individualmente la Presencia del Sr. Comisario Miguel Ángel Ñato Ama-gua, y el Sr. Contador Ing. Leonardo Santillán.

Atentamente; Andrés Paucar

Gerente General (128423)

El Telégrafo I miércoles 18 de septiembre del 201342

JUZGADO TRIGÉSIMO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DELCANTÓN DURAN

AVISO DE REMATE

En providencia dictada el 13 de Agosto del 2013, las 09h00, el Ab. Juan Jimé-nez Guartán, Juez (E) del Juzgado Trigésimo de lo Civil y Mercantil del Guayas con sede en el cantón Durán, ha señalado para el día Viernes 4 de Octubre del 2013, desde las trece horas hasta las diecisiete horas para que tenga lugar en las instalaciones de este despacho, el remate de los bienes inmuebles embar-gados dentro del juicio 891-2009, consistentes en Tres (3) lotes de terreno, ubicados en la parroquia Colonche del cantón Santa Elena, provincia de Santa Elena, los que se describen a continuación: 1) Lote de terreno y construcción ubicado en el Recinto Monteverde, parroquia Colonche, cantón Santa Elena. Terreno irregular en forma de martillo al lado sur- Este, limitado por el Norte, con terreno del señor Honorio Gonzabay con setenta y dos metros de longitud, dejando una franja de cuatro metros de ancho, por este lado, la misma que servirá de calle pública; Por el Sur, forma el martillo con una extensión de 32 metros; hacia el Este, con una profundidad de treinta metros, colindando con propiedades de Porfirio Suárez y Eduardo López continuando la línea este con treinta metros que colinda con la calle pública; Por el Oeste, con diez metros con frente a la carretera Santa Elena Manglaralto. Medidas que hacen una su-perficie de MIL DOSCIENTOS SESENTA METROS CUADRADOS. Terreno de for-ma irregular con forma de martillo, en que se desarrollan actividades de cría de larvas de camarón con su correspondiente infraestructura de control y produc-ción. En el interior varias construcciones de una planta para el funcionamiento administrativo y del personal que labora en ella y de obras civiles. Está ubicado en el lado Este de la vía automotor Santa Elena Manglaralto conocida como la Ruta del Sol. Cerramientos.- Todo el perímetro del área inspeccionada presen-ta cerramientos con paredes con altura promedio de 2,60 metros construidas con estructura de pilares, cimientos y riostras de hormigón armado, muro de piedras bases y bloques de hormigón simple de conchillas. En las paredes con vista al mar están enlucidas. La mayor parte presentan deterioros por su ve-tustez. El avalúo de este bien inmueble asciende a la cantidad de NOVENTA Y SIETE MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y OCHO 86/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (US$97.298,86). 2) Lote de terreno ubicado en la Comuna Palmar, parroquia Colonche, del cantón Santa Elena, del cual se desprenden los siguientes linderos y medidas: Por el Norte: con terreno de propiedad de Juan, Gustavo y Agustín Franco con dieciséis metros; Por el Sur,

con terreno de propiedad del señor José Hilario Gonzabay con dieciséis metros; Por el Este: con terreno de propiedad de Juan, Gustavo y Agustín Franco con veintidós metros, sesenta y ocho centímetros; y, por el Oeste, con terreno de propiedad de Marcos Bazán con veintidós metros, sesenta y ocho centímetros. Según el avalúo pericial su área es de 362,88 m2 (TRESCIENTOS SESENTA Y DOS COMA OCHENTA Y OCHO METROS CUADRADOS). Inmueble sobre el cual se levanta edificada una villa de construcción mixta de dos plantas habita-da en estado regular con una edad de construcción aproximada de 30 años. El avalúo de este bien inmueble asciende a la cantidad de SIETE MIL SETECIEN-TOS SESENTA Y OCHO 22/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (US$7.768,22); y, 3) Vivienda y lote de terreno ubicado en la Comu-na Palmar, parroquia Colonche del cantón Santa Elena, del cual se desprenden los siguientes linderos y medidas: Por el Norte, diecisiete metros con solar del señor Nicanor Gonzabay; Por el Sur, diecisiete metros con carretero; Por el Este, veinte metros con terrenos privados; y, por el Oeste, veinte metros con carrete-ro, medidas que arrojan una superficie de TRESCIENTOS CUARENTA METROS CUADRADOS. Sobre este inmueble se levanta una villa de Hormigón armado edificada de una sola planta con una edad de construcción de 7 años aproxima-damente. El avalúo de este bien inmueble asciende a la cantidad de VEINTIDOS MIL CIENTO NOVENTA Y DOS 00/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (US$22.192,00). Los bienes inmuebles descritos anteriormen-te, tienen un avalúo que asciende a la cantidad de CIENTO VEINTISIETE MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE 08/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (US$127.259,08).- No se recibirán posturas que no cu-bran por lo menos las dos terceras partes del avalúo, acompañada del 10% del valor de la oferta en dinero en efectivo o en cheque certificado a la orden del Juzgado. La Secretaria del despacho confiera los avisos correspondientes para sus publicaciones en uno de los diarios de amplia circulación de la Provincia donde se sigue el presente juicio de conformidad con lo dispuesto en el artí-culo 456 del Código de Procedimiento Civil. Procédase a fijar los respectivos carteles. Intervenga la Ab. Gloria Barreiro Montenegro, en calidad de Secretaria Titular de este despacho. Cúmplase y Notifíquese.- Lo que comunico al público para fines de Ley.

Durán, 20 de Agosto del 2013.

Ab. Gloria Barreiro Montenegro Secretaria Juzgado Trigésimo de lo Civil y Mercantil del Guayas

Ago. 23; Sep. 5-18 (126605)

REPÚBLICA DEL ECUADORJUZGADO VIGÉSIMO TERCERO DE LO CIVIL DE PICHINCHA

AVISO JUDICIAL DE REMATEJUICIO EJECUTIVO No. 153-2011 KJ

Se pone en conocimiento del público en general que el día jueves 17 de octubre del dos mil trece desde las trece hasta las diecisiete horas, en la secretaria de esta Judicatura tendrá lugar el remate del bien inmueble que ha continuación se detalla.UBICACIÓN:El inmueble se encuentra ubicado en:Calle: A(E1C)Número: N85-111Intersección: F (N85B)A número E95-11Sector: Corazón de JesúsParroquia: CarcelénCantón: QuitoProvincia: Pichincha Edificio: “Yépez Báez”Nivel: -0.95 metrosAlícuota: 4.52%Predio: 1232751Clave Catastral: 13808-03-009IDENTIFICACIÓN FÍSICA: El bien inmueble está constituido por:LINDEROS DEL LOCAL COMERCIAL No. 2 NORTE: En cuatro metros ochenta centímetros con gradas comunales.SUR: En tres metros ochenta y cinco centímetros con local uno.ESTE: En seis metros setenta centímetros con calle “A”OESTE: En seis metros setenta centímetros con vivienda uno.SUPERIOR: En veintiocho metros cuadrados noventa seis decímetros cuadrados, media losa vivienda cuatro.INFERIOR: En veintiocho metros cuadrados noventa y seis decímetros cuadrados con suelo natural.AREA: El local comercial tiene área total de 28.96m2.ALICUOTA: 4.52%REFERENCIAS DEL SECTOR:El predio está ubicado en el sector Norte de la ciudad de Quito.INFRAESTRUCTURA PÚBLICA:Cuenta con los servicios básicos de: Energía eléctrica, agua potable, red de alcantarillado, alumbrado público, servicio telefónico, vías asfaltadas, aceras y bordillos de cemento, servicio de transporte, recolección de basura T.V. cable.CARACTERISTICAS CONSTRUCTIVAS:La propiedad avaluada es un local comercial, construido bajo el Régimen de Propiedad Hori-zontal.La estructura es de hormigón armado con mampostería de bloque, ventana de aluminio y vidrio claro, las paredes enlucidas y pintadas, puerta de acceso tipo lanfort, cielo raso paleteado, piso de cerámica en local comercial y medio baño, el estado del local en general es bueno.COMPOSICIÓN ESPACIALEl local comercial se encuentra perfectamente delimitado por sus cuatro lados.SUPERFICIE A AVALUAR:

DESCRIPCIÓN ALICUOTA % ÁREA m2TERRENO 4.52 13.06

LOCAL COMERCIAL 2 28.96

CLASIFICACIÓN DE LA ZONA:Buena.ENTORNO:Zona Norte de Quito, caracterizada por la presencia de los servicios comunales del sector como: Locales comerciales, centros de salud, educación, religiosos y bancarios.TIPO DE ZONA:ConsolidadaRED VIAL:Vías de la trama urbana aprovechando la topografía del sector.ESTADO DE CONSERVACIÓN: Dentro de las características constructivas y tipo de acabados, el local se encuentra en condicio-nes buenas para el funcionamiento, y al momento de la inspección ocular se encuentra bajo la responsabilidad y cuidado del SR. CELSO IVÁN VILLAREAL CORAL y familia. CONSIDERACIONES GENERALES PARA LA VALORACIÓN:Para la valoración del bien tomamos en consideración los siguientes parámetros:Ubicación del Inmueble con respecto a la ciudad.Importancia de las vías que lo rodean Forma y tamaño del bien inmueble.Infraestructura y servicios básicos del sector.Estado y conservación del inmueble.Estado y calidad de los materiales empleados en la construcción.Servicios comunales del sector.Estudio de precios cercanos al bien inmueble.VALORACIÓN DE LA PROPIEDAD.

DESCRIPCIÓN ÁREA m2 PRECIO USD/m2 PRECIO TOTAL USDTERRENO 13.06 80.00 1.044,80LOCAL COMERCIAL NO.-2 28.96 500.00 14.480,00

TOTAL: 15.524,80

SON: QUINCE MIL QUINIENTOS VEINTE Y CUATRO 80/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA.

JUZGADO VIGESIMO TERCERO DE LO CIVIL DE PICHINCHA.- Quito, lunes 22 de julio del 2013, las 10h16.- Agréguese a los autos el escrito presentado.- En lo principal, se señala para el día jue-ves 17 de octubre del 2013 desde las 13h00 hasta las 17h00 inclusive, a fin de que tenga lugar en la secretaria de esta judicatura el REMATE DEL INMUEBLE ( LOCAL COMERCIAL NÚMERO DOS ) EMBARGADO que es de propiedad del demandado señor Celso Iván Villarreal Coral, cuyas dimensiones y demás especificaciones consta del informe presentado por el señor Perito.- Publíquese el extracto, en uno de los periódicos de mayor circulación que se editan en esta ciudad de Quito.- NOTIFIQUESE. F) DRA. RITA ORDOÑEZ PIZARRO. JUEZ Por tratarse del primer señalamiento se recibirán las posturas que cubran como base las dos terceras partes del avaluó aprobado, debiéndose acompañar el 10% del valor de la oferta en cheque certificado a nombre del Juzgado o en dinero en efectivo. Lo que pongo en conocimiento al público en general para los fines de Ley.

AB. RAUL VELEZ NARANJOSECRETARIO

(126776)

REPÚBLICA DEL ECUADOR

EXTRACTO

VISTO BUENO No. 102876-2013-IACJ

ACTOR: VICTOR EDUARDO BORJA MANTILLAACCIONADO: NAVARRO CHOLANCO GERARDO DANIELCAUSAL: 1 y 3 del ART. 172 CODIGO DEL TRABAJO

Dentro del Trámite de Visto Bueno signado con el sorteo No. 102876-2013-IACJ, presentada por el (la) señor (a) VICTOR EDUARDO BORJA MANTILLA, en su calidad de EMPLEADOR, en contra de su trabajador (a) señor (a) NAVARRO CHOLANCO GERARDO DANIEL, se ha dictado lo que sigue:

INSPECTORÍA DEL TRABAJO DE PICHINCHA.- Quito, 10 de Septiembre de 2013, a las 16H25.- Dentro del trámite de Visto Bueno signado con el sorteo No. 102876-2013-IACJ, presentada por el (la) señor (a) VICTOR EDUARDO BORJA MANTILLA, en su calidad de EMPLEADOR, en contra de su trabajador (a) señor (a) NAVARRO CHOLANCO GERARDO DANIEL.- En lo principal agréguese al trámite la Declaración Juramentada celebrada ante Notario Público por la parte actora indicando que desconoce el domicilio del accionado y atendiendo al mismo se dispone: 1) En aplicación al Art. 183, 545, atribución 5ta. y 621 del Código del Trabajo, con la copia de la solicitud de Visto Bueno que antecede y esta providen-cia notifíquese al trabajador mediante tres publicaciones en uno de los periódicos de amplia circulación, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, por cuanto el empleador bajo juramento declara desconocer el domicilio del accionado, a quien se le concede el término de veinte días para que conteste y señale casillero judicial para futuras notificaciones; 2) Tómese en cuenta el casillero judicial señalado por el actor y la autorización otorgada al profesional del derecho que suscribe la presente causa.- NOTIFÍ-QUESE.- f) Abg. Iván A. Carranco J.

Lo que comunico para los fines de Ley.

INSPECTOR DE TRABAJO DE PICHINCHA

Sep. 16-17-18 (128234)

REPÚBLICA DEL ECUADORJUZGADO OCTAVO DE LO CIVIL DE GUAYAQUIL

AVISO DE REMATE AL PÚBLICO

LE HAGO SABER: Que mediante providencia de fecha 02 de septiembre del 2013; a las 14H11, dictada por el Abg. José Miguel Ordoñez Ortiz, Juez Titular Segundo de lo Civil de Guayaquil encargado del Juzgado Octavo de lo Civil del Cantón Guayaquil, dentro del Juicio de Embargo y Remate No. 1339-2009, seguido por la Abg. María Elena Franco San Lucas por los derechos que representa en calidad de Procuradora Judicial del Ban-co Pichincha C.A., se ha señalado el día 30 de septiembre del 2013, desde las 13h00 hasta las 17h00, para que tenga lugar el remate del vehículo embargado de las siguien-tes características: MARCA: CHEVROLET, MODELO: AVEO EMOTION 1.6L GLS NEXT; COLOR: GRIS GRANITO PERLESCENTE; TIPO: AUTOMOVIL; MOTOR: F16D32412381; CHASIS: 8LATW526490002894; AÑO: 2009; PLACAS: GRD-307. El vehículo presen-ta las siguientes observaciones: Llaves disponibles SI, se dio arranque con auxiliar de arranque; MOTOR Y SISTEMA DE TRANSMISION - FRENOS Y DIRECCION: Tipo de mo-tor; 4CIL E-TECH 16V, Alimentación en el Motor: Full inyección a gasolina, Transmisión de Fuerza: Tracción Delantera, Caja de cambios: Mecánica de 6 pos, (R,5,4,3,2,1; Timón de la Dirección: Hidráulica/Cremallera - piñon, Timoteria de dirección: Por chequera; Frenos: delanteros (discos ventilados) y traseros (tambor): Por chequear, Freno de mano: Ok, Localización de averías: Por determinarse, pudieran existir daños ocultos a la inspección ocular. SUSPENSION Y CHASIS: Chasis: Ok, autoportante - Amortiguadores y cauchos: B/E, Suspensión tipo: OK, delt. Independiente Mcpherson - trasera con eje de torsión, Neumáticos: (4) delanteras y traseras: WINGRO 165/55R15 en buen estado (60%), aros de magnesio: apariencia de buen estado- averías sin detectar. SISTEMA ELECTRICO Y ACCESO: Circuito de arranque y encendido: ok, circuito de abastecimien-to y acumulación: OK, RECORRIDO - ODO DIGITAL 31.892 Km. Batería: descargada; circuito de accesorios y alumbrado (sonoros y mecánicos): OK. CARROCERIA Y CABINA EN GENERAL: Pintura en general: en buen estado con ralladuras, capo: Ok, Mascarilla: ok, asientos tapizados: Ok, y posterior bueno, vidrios y cerraduras con control eléctrico, panel: bueno e instrumentos de panel: encendidos ok, tapa de gasolina: cerrada, puerta delanteras Li Ok LD Ok y traseras Ok, porta equipaje: OK, espejos retrovisores: LD OK y LI OK, espejo retrovisor interno: OK, guardafangos: delantero LI abollado, LD Ok, poste-riores: LD Ok LI OK, guardafangos: delantero LI abollado, LD: OK, posterior Ok, brazos y limpiaparabrisas: brazo y limpia parabrisas Ok (2), cinturones de seguridad y nuqueras: 4 ok, felpas de caucho: Ok, Faros y guías: Exteriores Ok, encendidos No halógenos: Si. OPCIONALES Y ACCESORIOS QUE POSEE: Aire acondicionado: Ok, con airbag, piloto - llanta de emergencia: si, usada con aro, radio AM/FM/CD: original con MP3- parlan-tes incorporados: 4; antena: Ok, dispositivo CHEVY START. AVALÚO: US$15.300,00 (QUINCE MIL TRESCIENTOS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRI-CA CON 00/100). El vehículo se encuentra bajo la custodia del Depositario Judicial señor Juan Modesto Franco. No se aceptarán posturas que no cubran, por lo menos, las dos terceras partes del valor del avalúo del bien, debiendo acompañarse el 10% del valor de la oferta, en dinero efectivo o cheque certificado a la orden del Juzgado. El remate se llevará a cabo en la Secretaría del Juzgado Octavo de lo Civil de Guayaquil ubicado en el Centro Comercial Alban Borja planta alta Área Civil de la Corte Provincial de Justicia de Guayaquil. Particular que pongo en conocimiento para los fines de Ley. Guayaquil, 05 de septiembre del 2013.

ABG. JORGE W. ALEJANDRO LINDAOSECRETARIO

JUZGADO OCTAVO DE LO CIVIL DEL GUAYAS 4-5-09

Sep. 16-17-18 (128246)

REPÚBLICA DEL ECUADORwww.funcionjudicial-guayas.gob.ec

JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE GUAYAQUIL

AVISO DE REMATE AL PÚBLICO

Mediante providencia dictada el Martes 27 de Agosto del 2013, a las 14h37, dictada por el Señor Juez Quinto de lo Civil de Guayaquil, Dr. Julio Miguel Arevalo Rivera, dentro del Juicio de Embargo y Remate No. 462-A-2010, que sigue la Ab. María Elena Franco San Lucas, en calidad de Procuradora Judicial del BANCO PICHINCHA C.A., se ha señalado para el día martes 24 de Septiembre del 2013, desde las 13H00 hasta las 17H00, se lleve a efec-to el remate del siguiente vehículo embargado que a continuación se describe: MARCA: CHEVROLET, MODELO: NPR 71L, TIPO: CAMION, CHASIS: 9GDNPR7107B007479, MOTOR: 408716, COLOR: BLANCO, COMBUSTI-BLE DIESEL, PLACA: RCE350, AÑO: 2007, SERVICIO: PARTICULAR, CARROCERÍA: METÁLICA.MOTOR Y SISTEMA DE TRANSMISION:Motor: BUEN ESTADO, Tracción: Buen Estado, Bomba de Inyección: Buen Estado, Caja de Cambio: Buen Estado, Árbol de Transmisión: Buen Estado, Corona de Transmisión: Buen Estado.SISTEMA DE SUSPENSIÓN:Amortiguadores: Buen Estado, Paquetes de Resorte: Buen Estado, Cauchos: Regular Estado. Rotulas y Termi-nales: Regular Estado.FRENOS Y DIRECCIÓN:Volante de Dirección: Buen Estado, Hidrovae: Regular Estado, Bomba Hidráulica, Regular Estado, Sistema de Dirección: Buen Estado, Frenos Delanteros: Buen Estado. Frenos Posteriores: Buen Estado.-SISTEMA ELÉCTRICO Y ACCESORIOS:Batería: Mal Estado, Motor Limpia Parabrisas: Buen Estado, Faros Delanteros: Buen Estado, Guías Delanteras: Buen Estado, Guías Posteriores: Buen Estado, Bocinas: Buen Estado, Motor de Arranque: Buen Estado, Circuito de Distribución: Buen Estado, Alternador: Buen Estado.CARROCERÍA Y CABINA EN GENERAL:Pintura en General: Regular Estado, Carrocería Posterior: Regular Estado (Mixta de madera y metal), Asiento y Tapizados: Buen Estado, Parabrisa Delantero: Mal Estado (Trisado) Parabrisas Posterior: Buen Estado, Vidrios de Puertas: Buen Estado, Instrumento de Panel: Buen Estado, Tanque de Combustible: Buen Estado, Tapa de Combustible: Buen Estado, Switchy Llave: Buen Estado, Panel en General: Buen Estado, Puertas Delanteras: Buen Estado, Maniguetas y Cerraduras: Buen Estado, Espejos Retrovisores: Buen Estado (RH) (LH), Parachoque Delantero: Regular Estado, Brazos Limpiavidrios: Regular Estado, Cinturón de Seguridad: Buen Estado, Llantas: Regular Estado (4) con sus respectivos aros, Llanta de Emergencia: Regular Estado, Radio: No se pudo compro-bar su funcionamiento, Accesorios Adicionales: Llave de Rueda, Botiquín, Extintor, OBSERVACIÓN: Vehículo en buen funcionamiento, con sus respectivo sistema eléctrico en buen estado, neumáticos, mecánicos e hidráulicos elementales complejos.-Considerando la depreciación de acuerdo al año de fabricación que data desde el 2007, se lo avalúa en la canti-dad de US$ 18.500,00 (DIECIOCHO MIL QUINIENTOS con 00/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA). El remate se llevara a efecto en el primer piso de las nuevas instalaciones de la Corte Provincial de Justicia de Guayaquil, en el Complejo Judicial de la Florida Norte, Torre 8, ubicado en el Km. 8 y medio de la Vía a Daule, Frente al Mercado Municipal de la Florida Norte, de esta ciudad. Para lo cual se aceptarán posturas que cubran las dos terceras partes del valor del avalúo y que vengan acompañadas del 10% del valor de la postura en moneda de curso legal o cheque certificado a la orden del Juzgado. Para la diligencia de fijación de carteles, depréquese a uno de los Señores Jueces del Cantón Milagro, para que este ordene al Actuario de su respectivo despacho y cumpla con fijar los carteles correspondientes previos las formalidades de ley. El Señor secretario del Juzgado Quinto de lo Civil de Guayaquil, entregue nuevamente el aviso respectivo para las publicaciones en uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad. (El Telégrafo).- El bien se encuentra en poder del Depositario Judicial señor Pedro Valverde.- Notifíquese.- f).- AREVALO RIVERA JULIO MIGUEL, JUEZ.Particular que pongo en conocimiento del público para los fines de Ley.-Guayaquil, 02 de Septiembre del 2013

Ab. Gonzalo Córdova AlvaradoSECRETARIO DEL JUZGADO QUINTO CIVIL DE GUAYAQUIL

Sep. 16-17-18 (128298)

BANCO DEL PACIFICO SUCURSAL RIOBAMBA

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anu-lar la siguiente Libreta de Ahorros No. 1014214652; Beneficiario: ZARATE NARANJO HUGO GUILLERMO.De no haber quien se oponga den-tro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Sep. 17-18-19 (128313-3)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anu-lar la siguiente Libreta de Ahorros No. 1040213196; Beneficiario: MENCIAS PAREDES JESSICA .De no haber quien se oponga den-tro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Sep. 17-18-19 (128313-2)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anular la siguiente Libreta de Ahorros No. 1040987353; Beneficiario: ÑAMO CONDO LUIS ALBERTO.De no haber quien se oponga dentro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Sep. 17-18-19 (128313-1)

BANCO DEL PACIFICO SUCURSAL SANTO DOMINGO

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anu-lar la siguiente Libreta de Ahorros No. 1008648042; Beneficiario: ARCOS MUNOZ PATRICIA ELIZABETH.De no haber quien se oponga den-tro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Sep. 17-18-19 (128308-3)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anu-lar la siguiente Libreta de Ahorros No. 1038894203; Beneficiario: LECARO LAVAYEN MODESTO PATRICIO.De no haber quien se oponga den-tro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Sep. 17-18-19 (128308-2)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anular la siguiente Libreta de Ahorros No. 1041672631; Beneficiario: VARGAS TRUJILLO LUIS MIGUEL.De no haber quien se oponga dentro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Sep. 17-18-19 (128308-1)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anu-lar la siguiente Libreta de Ahorros No. 1041093941; Beneficiario: TORRES ARMIJOS ROSA MELVA.De no haber quien se oponga den-tro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Sep. 17-18-19 (128308-4)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anu-lar la siguiente Libreta de Ahorros No. 1038234475; Beneficiario: GARCIA MOREIRA BEXI ALEXANDRA.De no haber quien se oponga den-tro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Sep. 17-18-19 (128308-5)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anular la siguiente Libreta de Ahorros No. 1021177260; Beneficiario: RAMOS GRANDA ENITH ARGENTINA.De no haber quien se oponga dentro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Sep. 17-18-19 (128308-6)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anu-lar la siguiente Libreta de Ahorros No. 1041659287; Beneficiario: VACA DIAZ DIANA DEL ROCIO.De no haber quien se oponga den-tro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Sep. 17-18-19 (128308-9)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anular la siguiente Libreta de Ahorros No. 1040521052; Beneficiario: MORA ALAVA RICARDO GEOVANNY.De no haber quien se oponga den-tro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Sep. 17-18-19 (128308-8)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a pro-ceder a anular la siguiente Libreta de Ahorros No. 1041685927; Beneficiario: BENAVIDES PUGLLA LEONARDO FAVIO O/ BENAVIDES NARVAEZ ABELINO BENEDIC.De no haber quien se oponga dentro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabili-dad para el Banco emisor.

Sep. 17-18-19 (128308-7)

JUZGADO DE COACTIVA DEL BANCO DEL PACIFICO S.A.AVISO DE REMATE.

AL PUBLICO

LE HAGO SABER: Que en providencia dictada el 2 de septiembre de 2.013 a las 10h30 por el Ab. Miguel Octavio Samaniego Torres Juez de Coactiva del Banco del Pacifico S.A. en el juicio coactivo No BP-225-2002, se ha se-ñalado para el próximo día lunes 28 de octubre del 2013 desde las 13h00 hasta las 17h00 para que tenga lugar en pública subasta el remate del bien embargado ubicado en la manzana sin número del sector de Miramar de la Parroquia José Luis Tamayo, del cantón Salinas, Provincia de Santa Elena, con las siguientes características:. Lote VV, Por el Norte, carretero a Punta Carnero con veinticinco metros ochenta centímetros; Por el Sur, propiedad privada con cincuenta y dos metros; Por el Este, Terrenos de Puerto Beach con cuarenta y un metros; y, Por el Oeste, Estero, con dieciocho metros más treinta y siete metros. Medidas que dan una superficie de MIL OCHOCIEN-TOS METROS CUADRADOS.

AVALUO: Area valor el mt2. Precio TotalLote VV 1.800,mts2 37.60 67,680.00

Valor total del lote es de sesenta y siete mil seiscientos ochenta dólares de los Estados Unidos de América.El bien embargado se encuentra en poder del señor Néstor Fernández García Depositario, para mayor información comunicarse al teléfono No 2566010 ext. 2335 del Banco del Pacifico S.A. o celular 094633983. El remate tendrá lugar el día y hora señalados en la sala de la secretaría del Juzgado de Coactiva del Banco del Pacifico S.A. ubicada en el tercer piso del edificio del Banco del Pacifico calle Francisco de Paula Ycaza No 200 y Pedro Carbo de esta ciudad de Guayaquil. Las posturas deberán presentarse acompañadas por lo menos del 10% del valor total de la ofer-ta, el que se consignará en dinero efectivo o en cheque certificado por el respectivo Banco y girado a la orden del Banco del Pacifico S.A.. Los gastos de transferencia de dominio de los bienes, impuestos prediales y otros serán de cuenta del (los) adjudicatario(s).-. Por tratarse del primer señalamiento no se admitirán posturas por menos las dos terceras par-tes del valor del avaluó del bien que se va a rematar de conformidad con lo dispuesto en el Art. 456 del Código de Procedimiento Civil. Se preferirán las ofertas de contado. El bien se vende como cuerpo cierto de conformidad con lo que establece el Art. 1.773 del Código Civil. Tal como lo establece el art. 457 del Código de Procedimiento Civil en su inciso agregado, los postores deberán ser calificados con 15 días de an-ticipación a la realización del remate, pudiendo por lo tanto presentar su documentación hasta el día, 4 de octubre del presente año, la que será en base a la solvencia económica y experiencia en el negocio. Los ofer-tantes deberán acompañar a su solicitud de calificación los siguientes documentos en originales o copias certificadas por un notario: 1) Cedula de ciudadanía y certificado de votación, para personas naturales ecuato-rianas y pasaporte para las extranjeras. Si el postor es una persona jurí-dica, se presentaran esos documentos relativos al representante legal o convencional que presentará la postura , y, adicionalmente, copia certifi-

cada del Registro Único de Contribuyentes; 2) Declaración juramentada acerca de que el postor y sus representantes carecen de vinculación con la entidad a cargo del remate, y de que no tiene impedimento legal alguno para intervenir en él; 3) Certificado actualizado, expedido por el Servicio de Rentas Internas , acerca de encontrarse el postor al día en el cumplimiento de sus obligaciones y deberes como contribuyentes; 4) Declaración juramentada acerca de no encontrarse en mora, el postor ni sus representantes, en el cumplimiento de obligaciones de cualquier naturaleza para con el estado ni con ninguna entidad o dependencia del sector público. Esta declaración puede incluirse en el mismo instrumento señalado en el numeral 2; 5) Certificado de referencias crediticias ac-tualizado. 6) Certificado otorgado por el Consejo Nacional de Control de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas (CONSEP) en donde conste que el postor ni sus representantes legales se encuentran en la base de los datos reservada de esa institución; y, 7) Ultima Planilla de cualquier servicio básico (agua luz teléfono) del lugar donde reside o ejerce su acti-vidad económica el postor o su representante que presentará la postura, la cual deberá estar expedida a su nombre, o, de no estarlo, deberá con-tarse con una autorización por escrito de la persona a cuyo nombre esta expedida, con firma autenticada, en la cual faculte al postor a señalar su domicilio a efectos de intervenir en el remate en particular. Además se podrá aceptar posturas en las cuales se fijen plazos de hasta ocho años para el caso de bienes inmuebles siempre y cuando se ofrezca el pago de por lo menos el interés legal, por anualidades adelantadas y que el capital se pague anualmente en cuotas iguales durante el plazo. Los gastos de transferencia de dominio del bien inmueble, impuestos prediales y otros serán de cuenta del (los) adjudicatario(s). Si una persona natural resultare ser la adjudicataria del bien a rematarse deberá contratar un Seguro de Desgravamen, siempre y cuando se rematare el bien a plazos Los gastos de transferencia de dominio del bien inmueble, impuestos prediales y otros serán de cuenta del (los) adjudicatario(s). Se previene a los postores que de conformidad con lo dispuesto en la Ley para reprimir el Lavado de Activos, si el valor que se consigna con motivo del 10% de su oferta es de cinco mil 00/100 dólares de los Estados Unidos de América o mas de-berá suscribir, obligatoriamente, el formulario de licitud de fondos exigido por la Unidad de Inteligencia Financiera UIF. Se podrán aceptar posturas en las cuales se fijen plazos de hasta ocho años para el caso de bienes inmuebles siempre y cuando se ofrezca el pago de por lo menos el interés legal, pagaderos por anualidades adelantadas y que el capital se pague anualmente en cuotas iguales durante el plazo. En caso de que los pos-tores sean personas jurídicas, deberán incluir certificación de existencia legal, capacidad para operar, nómina de socios o accionistas monto de las acciones o participaciones, objeto social etc. para dar cumplimiento a lo dispuesto en la ley Para Reprimir el Lavado de Activos. Tratándose de una entidad del Sistema Financiero el Juez se reserva el derecho de desechar las posturas que no reúnan o se ajusten a las normas de califi-cación, establecidas en la Superintendencia de Bancos. Al publico se le hace saber que no podrán intervenir en el remate: 1.- Las personas natu-rales o jurídicas que no consten en la lista blanca del SRI; y, las personas naturales o jurídicas que tengan coincidencia exactas con las personas sindicadas en la base de datos del CONSEP Lo que comunico al público para los fines de ley. Guayaquil a 10 de septiembre de 2013.

Ab. Enrique Espinoza FajardoSecretario de Coactiva

Sep. 18; Oct. 1-15 (128334)

REPUBLICA DEL ECUADORJUZGADO DE COACTIVA DEL BANCO DEL PACIFICO S.A.

AVISO DE REMATE

A: AL PÚBLICOLE HAGO SABER: Que mediante providencia dictada el 19 de agosto de 2013, las 10h45 por el Abg. Miguel Samaniego Torres, Juez de Coactiva del Banco del Pacifico S.A. dentro del juicio coactivo No. BP-040-2004, se ha señalado para el día 28 de Octubre del 2013, desde las 13h00 hasta las 17h00 para que tenga lugar el remate del bien inmueble consistente en el Palco No P-885, del Estadio Monumental del Barcelona Sporting Club, ubicado en la Avenida Barcelona, parroquia Tarqui, de esta ciudad de Guayaquil. El valor del avalúo es de US$ 1.885,00 (Un Mil Ochocien-tos Ochenta y Cinco,00/100 dólares de los Estados Unidos de Amé-rica).La diligencia se llevará a cabo en la Sala del Despacho del Juzgado de Coactiva, ubicado en el tercer piso del Edificio Matriz del Banco del Pa-cífico S.A., calle Francisco de Paula Icaza No. 200 y Pedro Carbo de la ciudad de Guayaquil. El Actuario del despacho elabore el aviso de remate respectivo, que se publicará por tres veces en unos de los diarios que se edite en la ciudad de Guayaquil, provincia del Guayas, mediando por lo menos ocho días, entre cada publicación y del último de ellos al día seña-lado para el remate y por tres carteles que se fijarán en tres de los parajes más frecuentes de la ciudad de Guayaquil.- El señor Abg. Doryan Sánchez Rivera, Depositario Judicial, dará a los interesados las facilidades que el caso requiere, debiéndose comunicar al teléfono celular 0984158582.- De conformidad con lo dispuesto en los Arts. 457, 458 y lo dispuesto en la Ley de Fomento Ambiental y Optimización de los Ingresos del Estado, que reforma los Arts. 457 y 458 del Código de Procedimiento Civil; los pos-tores deberán ser calificados con 15 días de anticipación a la realización del remate, en base a la solvencia económica y experiencia en el negocio, debiendo cumplir estrictamente con los requisitos establecidos en el re-

solución No JB-2013-2534, del 26 de julio del 2013, dictada por la Junta Bancaria del Ecuador, los cuales se presentarán por escrito ante el Juez de Coactiva, indicando dentro del mismo, el domicilio judicial del postor (casilla judicial).- El Juez de Coactiva una vez receptada la documentación y verificada esta, notificará al domicilio judicial señalado, si cumplen con los requisitos para postularse a la diligencia de Remate a realizarse confor-me consta en líneas anteriores, por lo que se les conmina que concurran a esta judicatura a presentar los requisitos para proceder a la calificación como postores hasta el 13 de Octubre del 2013.- De conformidad con lo señalado en el Art. 466 del Código de Procedimiento Civil vigente, no se admitirán posturas que estén tachadas o corregidas y las que no vayan acompañadas por lo menos del 10 % del valor total de la oferta, el mismo que se consignará en dinero efectivo de curso legal o en cheque certifi-cado aceptado por el respectivo Banco y girado a la orden del Juez de la causa, tampoco se admitirán las ofertas que fueren presentadas antes de las 13H00 y después de las 17H00, del día señalado para Remate.- De conformidad con el Art. 457 del Código de Procedimiento Civil, se admi-tirán posturas a plazos, de hasta ocho años y cuando se ofrezcan el pago de, por lo menos el interés legal, pagadero por anualidades adelantadas, y que el capital se pague anualmente en cuotas iguales durante el plazo, así como los gastos de trasferencia de dominio. Se previene a los postores que de conformidad con lo dispuesto en la Ley para Reprimir el Lavado de Activos si el valor que se consigna con motivo del 10% de su oferta es igual o mayor de Cinco mil 00/100 dólares de los Estados Unidos de América, deberá suscribir, obligatoriamente, el formulario de licitud de fondos exigido por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).- Los gastos de transferencia corren por cuenta del adjudicatario.- Tratándose de una entidad del Sistema Financiero, el Juez de Coactiva, se reserva el derecho de desechar las posturas que no reúnan o se ajusten a las normas de cali-ficación, establecidas por la Superintendencia de Bancos.- Lo que pongo en su conocimiento para los fines legales consiguientes.-

Guayaquil, 28 de Agosto de 2013

ABG. RAFAEL PASTOR LOPEZSECRETARIO DE COACTIVA

Sep. 3-18; Oct. 3 (127175)

AVISOSe pone en conocimiento de los accionistas de OFFSET ABAD C.A., que la Junta General Extraordinaria celebrada el 29 de agosto del 2013, resolvió convalidar los aumentos de capital resueltos por las Jun-tas Generales de Socios de 12 de noviembre del 2007 y 17 de junio del 2010 reinstalada el 22 de los mismos mes y año, disminuir el capital en el monto a que asciende los aumentos indicados y, concomitan-temente, aumentar el capital social en US$ 500,000.oo, mediante la emisión de 500.000 acciones nuevas, ordinarias y nominativas de US$ 1,00, cada una. Las acciones que se emiten por el aumento de capital podrán ser suscritas por los accionistas a prorrata de la participación que tenían en el capital de la compañía en noviembre del 2007. Las ac-ciones que suscriban se pagarán, en numerario, al momento de suscri-birlas. Los montos que fueron pagados por los accionistas al suscribir los aumentos de capital que se convalidan, se imputaran al valor de las acciones que suscriban en el aumento de capital resuelto en la Junta de 29 de agosto del 2013 citada al inicio de este aviso.

Los accionistas, conforme al Art. 181 de la Ley de Compañías, podrán ejercer su derecho de preferencia dentro de los 30 días inmediatos si-guientes a la publicación de este aviso. Si concluido ese plazo hubiere un remanente de acciones no suscritas, éstas podrán ser suscritas por los otros accionistas quienes deberán pagar su valor, en numerario, al momento de formalizar la suscripción. Si uno cualquiera de los accio-nistas suscribiere acciones por un número o monto menor a las que suscribió en los aumentos de capital que se convalidan, la compañía restituirá el valor de las acciones no suscritas, luego que se formalice e inscriba en el Registro Mercantil el nuevo aumento de capital.

Guayaquil, septiembre 18 del 2013

Juan Telmo Abad DeckerGerente General

(128489)

El Telégrafo I miércoles 18 de septiembre del 2013 43

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA PRIMERA DE LA FAMILIA, MUJER,

NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBIOS

CITACIÓN JUDICIAL

CITO: Con el Contenido de la Demanda, Auto de aceptación a trámite y más constan-cias procesales recaídas en el presente juicio de DIVORCIO POR CAUSAL a la señora NARCISA DE JESUS HIDROVO ARO, cuyo extracto es el siguiente:

ACTOR: CLEVER HORACIO CHAMORRO RAMIREZ DEMANDADA: NARCISA DE JESUS HIDROVO AROJUICIO NRO: 2013-0694CUANTIA: INDETERMINADACAUSA: DIVORCIO POR CAUSALTRAMITE: VERBAL SUMARIOJUZGADO: UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA PRIMERA DE LA

FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBIOS

CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE SUCUMBIOS.- U.J.E.P. DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBIOS. Lago Agrio, martes 30 de abril del 2013, las 15h06. VISTOS.- Avoco conocimiento de la presente causa en razón del sorteo y de haber sido nombrado Juez de la Unidad Judicial Especializada Primera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Lago Agrio, Provincia de Sucumbíos, al estar legalmente posesionado y en funciones. En lo principal.- Previo a disponer lo que en derecho corresponda. Se señala para el día miér-coles 05 de junio 2013, a las 08H40 para que comparezca el señor CLEVER HORACIO CHAMORRO RAMIREZ a cumplir con lo que dispone el Art. 82 de la Codificación al Código de Procedimiento Civil en cuanto a la declaración bajo juramento que realiza respecto al desconocimiento e individualidad del domicilio de la parte demandada NARCISA DE JESUS HIDROVO ARO que obra en la demanda de foja siete y siete vuelta y a reconocer firma y rúbrica de aquel documento. VISTOS.- Avoco conocimiento del presente proceso, en virtud de haber sido nombrado juez encargado de este despacho, mediante acción de personal N° 730 de fecha 03 de junio del 2013, suscrita por el Dr. Luis Naranjo Director Provincial del Consejo de la Judicatura (E), y por el sorteo realizado. La demanda DE DIVORCIO presentada por CLEVER HORACIO CHAMORRO RAMIREZ en contra de NARCISA DE JESUS HIDROVO ARO, que antecede por reunir los requisitos de ley determinados en el Art. 67 de la Codificación al Código de Procedimiento Civil, se la califica de clara, precisa, completa, por lo que se la acepta a trámite respectivo bajo el procedimiento verbal sumario conforme prescribe el Art. 118 y 119 del Código Civil en concordancia con el Art. 828 del Código de Procedimiento Civil. Por lo que se dispone: Cítese inmediatamente conforme lo establece la ley con el contenido de la demanda y providencia recaída a la parte demandada Señora NARCISA DE JESUS HIDROVO ARO en el lugar señalado por el actor, esto conforme dispone el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, en uno de los diarios de mayor circulación del cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos; así como también en uno de los diarios de mayor circulación a nivel nacional por cuanto el matrimonio fue realizado en otra provincia distinta a esta, para cuyo efecto el Secretario del Juzgado entregará la documentación del caso, previ-niéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial en la ciudad de Nueva Loja para recibir notificaciones que le corresponda, quien adjuntará copia de la cédula de ciudadanía, en caso de no comparecer se procederá en rebeldía de conformidad al Art. 75 del último cuerpo legal invocado.- Tómese en cuenta la casilla judicial y forma de notificaciones señalada POR PARTE ACTORA para recibir las notificaciones que le corres-pondan y la autorización que le confiere a su abogado defensor.- Agréguese a los autos los documentos aparejados a la demanda. Actúe en la presente causa el señor Secretario de éste despacho. CUMPLASE, NOTIFÍQUESE Y CÍTESE.-Particular que comunico a usted para los fines de ley.

Atentamente,

ABG. RAMIRO ULLOA JIMENEZSECRETARIO- UJEPFMNAL-S

Ago. 23; Sept. 5-18 (126639)

EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN POR LA PRENSA

TRAMITE: VISTO BUENO.ACTOR: ATIMASA S.A.CAUSAL: 1 DEL ART. 172 DEL CÓDIGO DE TRABAJO.ACCIONADO: CARLOS ALFREDO ESPAÑA COBEÑA

INSPECTORIA DEL TRABAJO DEL GUAYAS.-Guayaquil, 13 de Septiembre de 2013; a las 11H35.-En virtud de la providencia que antecede dictada en Guaya-quil, el 13 de septiembre de 2013; a las 11H30, donde se ordena emitir el extracto de notificación por la prensa como en efecto se lo hace, la parte actora manifiesta bajo juramen-to que desconoce la individualidad del domicilio de la traba-jador accionado CARLOS ALFREDO ESPAÑA COBEÑA.- En lo principal, se dispone que a la señora CARLOS ALFREDO ESPAÑA COBEÑA, se lo notifique mediante este extracto de notificación por la prensa de conformidad con lo dispuesto en el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, hacién-dole saber que tiene veinte días para dar contestación a la solicitud de Visto Bueno planteada en su contra siendo su obligación señalar casilla judicial para futuras notificaciones, tiempo que empezará a discurrir a partir de la publicación de este documento por la prensa. Téngase en cuenta la casilla judicial señalada por la parte actora, así como la autorización conferida a su Abogado patrocinador.- NOTIFÍQUESE Y PU-BLÍQUESE.- f) Abg. Laura Gabriela Cuesta Vaca, Inspectora Provincial del Trabajo del Guayas.- Lo que comunico para los efectos de ley.- Guayaquil, 13 de Septiembre de 2013

ABG. LAURA GABRIELA CUESTA VACA INSPECTORA PROVINCIAL DEL TRABAJO DEL GUAYAS

Sept. 18-19-20 (128400)

BANCO DEL PACIFICO MATRIZ

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anular la siguiente Libreta de Ahorros No. 1041405013; Beneficiario: BEJAR AYALA MARTHA LEONOR.De no haber quien se oponga den-tro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Sep. 14-16-18 (128120-2)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anular la siguiente Libreta de Ahorros No. 1040393348; Beneficiario: TAPIA PLAZA ANA CAROLINA.De no haber quien se oponga den-tro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Sep. 14-16-18 (128120-1)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anu-lar la siguiente Libreta de Ahorros No. 1001921509; Beneficiario: MEDINA FREIRE MARCO.De no haber quien se oponga den-tro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Sep. 14-16-18 (128120-3)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anu-lar la siguiente Libreta de Ahorros No. 1039325757; Beneficiario: FUENTES BAQUERIZO ISABELLA MARIA.De no haber quien se oponga den-tro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Sep. 14-16-18 (128120-4)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anular la siguiente Libreta de Ahorros No. 1016719077; Beneficiario: RUIZ GADEA DIAMANTINA.De no haber quien se oponga den-tro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Sep. 14-16-18 (128120-5)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anu-lar la siguiente Libreta de Ahorros No. 1011349627; Beneficiario: ACOSTA GURUMENDI FELICITA SEVERA.De no haber quien se oponga den-tro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Sep. 14-16-18 (128120-6)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anular la siguiente Libreta de Ahorros No. 1041831756; Beneficiario: DIAZ YCAZA JACK RAFAEL.De no haber quien se oponga den-tro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Sep. 14-16-18 (128120-7)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anu-lar la siguiente Libreta de Ahorros No. 1011494506; Beneficiario: GRANIZO VILLAGOMEZ MARIO ENRIQUE.De no haber quien se oponga den-tro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Sep. 14-16-18 (128120-8)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anu-lar la siguiente Libreta de Ahorros No. 1038593440; Beneficiario: PAREDES LLERENA MANUEL MARCELO.De no haber quien se oponga den-tro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Sep. 14-16-18 (128120-9)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anular la siguiente Libreta de Ahorros No. 1000224294; Beneficiario: LIGUA JUDITH QUEVEDO DE.De no haber quien se oponga den-tro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Sep. 14-16-18 (128120-10)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anu-lar la siguiente Libreta de Ahorros No. 1011417797; Beneficiario: ACOSTA RIVAS CRISTOBAL ERNESTO.De no haber quien se oponga den-tro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Sep. 14-16-18 (128120-11)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anu-lar la siguiente Libreta de Ahorros No. 1039560457; Beneficiario: CASTILLO MONROY ANGELA MAGALY.De no haber quien se oponga den-tro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Sep. 14-16-18 (128120-12)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anu-lar la siguiente Libreta de Ahorros No. 1001892177; Beneficiario: RODRIGUEZ ROSA AMERICA VALENCIA DE.De no haber quien se oponga den-tro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anu-lada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Sep. 14-16-18 (128120-13)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anu-lar la siguiente Libreta de Ahorros No. 1041722515; Beneficiario: BURBANO CASTILLO CARLOS JAVIER.De no haber quien se oponga den-tro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Sep. 14-16-18 (128120-14)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anular la siguiente Libreta de Ahorros No. 1041792572; Beneficiario: GUADALUPE GUADALUPE ANGELA MARGOT.De no haber quien se oponga den-tro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anu-lada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Sep. 14-16-18 (128120-15)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anu-lar la siguiente Libreta de Ahorros No. 1041407946; Beneficiario: MONCAYO ALAVA RAUL ANDRES.De no haber quien se oponga den-tro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Sep. 14-16-18 (128120-16)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anu-lar la siguiente Libreta de Ahorros No. 1038601524; Beneficiario: CALVACHE DIAZ GUSTAVO JAVIER.De no haber quien se oponga den-tro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Sep. 14-16-18 (128120-17)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anu-lar la siguiente Libreta de Ahorros No. 1040984947; Beneficiario: MONTALVO BAQUERIZO PABLO GUILLERMO.De no haber quien se oponga den-tro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anu-lada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Sep. 14-16-18 (128120-24)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anu-lar la siguiente Libreta de Ahorros No. 1011679034; Beneficiario: TOBAR CAMACHO ALBERTO ENRIQUE.De no haber quien se oponga den-tro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Sep. 14-16-18 (128120-19)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anular la siguiente Libreta de Ahorros No. 1039238806; Beneficiario: MONTESDEOCA MURILLO LUIS GUSTAVO.De no haber quien se oponga dentro de los días posteriores a la última pub-licación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Sep. 14-16-18 (128120-20)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anu-lar la siguiente Libreta de Ahorros No. 1000162779; Beneficiario: MONTOYA YEPEZ EFRAIN HERIBERTO.De no haber quien se oponga den-tro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Sep. 14-16-18 (128120-21)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anu-lar la siguiente Libreta de Ahorros No. 1041880544; Beneficiario: CONDO MORAN CARLOS LUIS . De no haber quien se oponga den-tro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Sep. 14-16-18 (128120-22)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anu-lar la siguiente Libreta de Ahorros No. 1027330672; Beneficiario: FERNANDES PERALTA JANETH MERCEDES.De no haber quien se oponga dentro de los días posteriores a la última pub-licación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emi-sor.

Sep. 14-16-18 (128120-23)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anular la siguiente Libreta de Ahorros No. 1027155420; Beneficiario: TAPIA BORJA JIMMY ALEJANDRO.De no haber quien se oponga den-tro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Sep. 14-16-18 (128120-18)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anu-lar la siguiente Libreta de Ahorros No. 1016622839; Beneficiario: TACURI AREVALO GIOVANNI OMARDe no haber quien se oponga den-tro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Sep. 14-16-18 (128120-28)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anu-lar la siguiente Libreta de Ahorros No. 1011036893; Beneficiario: SISNIEGA ALVAREZ GUILERMO SEGUNDO/O/VICTORIA ESMERALDA REYES ECHEVER.De no haber quien se oponga dentro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin respon-sabilidad para el Banco emisor.

Sep. 14-16-18 (128120-27)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anu-lar la siguiente Libreta de Ahorros No. 1026018500; Beneficiario: ALVARADO MOREIRA MIGUEL GREGOR.De no haber quien se oponga den-tro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Sep. 14-16-18 (128120-26)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anu-lar la siguiente Libreta de Ahorros No. 1011627395; Beneficiario: MUECKAY BELTRAN PERPETUA VICTORIA.De no haber quien se oponga den-tro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Sep. 14-16-18 (128120-25)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anu-lar la siguiente Libreta de Ahorros No. 1040561801; Beneficiario: BERMEO RUIZ MARIA DE LOS ANGELES.De no haber quien se oponga den-tro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Sep. 14-16-18 (128120-29)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anu-lar la siguiente Libreta de Ahorros No. 1039292932; Beneficiario: REINOSO SALAZAR MARIA DE LOURDES.De no haber quien se oponga den-tro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Sep. 14-16-18 (128120-30)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anular la siguiente Libreta de Ahorros No. 1040672557; Beneficiario: CARRERA ISAIAS DEBORA ALEJANDRA.De no haber quien se oponga dentro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Sep. 14-16-18 (128120-31)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anular la siguiente Libreta de Ahorros No. 1007088876; Beneficiario: SANCHEZ SACAN LIDER.De no haber quien se oponga dentro de los días pos-teriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Sep. 14-16-18 (128120-32)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anular la siguiente Libreta de Ahorros No. 1041911318; Beneficiario: NIVELA CASTRO MARIUXI NAKARITH.De no haber quien se oponga dentro de los días posteri-ores a la última publicación, dicha Libreta quedará anu-lada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Sep. 14-16-18 (128120-33)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anular la siguiente Libreta de Ahorros No. 1011334797; Beneficiario: PAREDES QUINTEROS GLADYS YOLANDA.De no haber quien se oponga dentro de los días pos-teriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Sep. 14-16-18 (128120-34)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anular la siguiente Libreta de Ahorros No. 1041216059; Beneficiario: RODRIGUEZ SILVESTRE LUIS EDUARDO.De no haber quien se oponga dentro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Sep. 14-16-18 (128120-35)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anular la siguiente Libreta de Ahorros No. 1041813243; Beneficiario: CHALEN RODRIGUEZ CARLOS ALFREDO.De no haber quien se oponga dentro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Sep. 14-16-18 (128120-36)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anular la siguiente Libreta de Ahorros No. 1041008111; Beneficiario: RIZZO BASTIDAS CECILIA ELIZABETH.De no haber quien se oponga dentro de los días posteri-ores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Sep. 14-16-18 (128120-37)

BANCO DEL PACIFICO SUCURSAL BABAHOYO

BANCO DEL PACIFICO SUCURSAL LA LIBERTAD

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anular la siguiente Libreta de Ahorros No. 1031622402; Beneficiario: PAZ VITERI TANIA. De no haber quien se oponga dentro de los días poste-riores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin respon-sabilidad para el Banco emisor.

Sep. 17-18-19 (128303-1)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anular la siguiente Libreta de Ahorros No. 1039428656; Beneficiario: VEGA PUGA CESAR AUGUSTO. De no haber quien se oponga dentro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Sep. 17-18-19 (128303-2)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anu-lar la siguiente Libreta de Ahorros No. 1039734552; Beneficiario: ARIAS SILVA MACARENA. De no haber quien se oponga dentro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Sep. 17-18-19 (128303-3)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anular la siguiente Libreta de Ahorros No. 1039734544; Beneficiario: ARIAS SILVA MARIO ALEJANDRO. De no haber quien se oponga dentro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Sep. 17-18-19 (128303-4)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anular la siguiente Libreta de Ahorros No. 1016702298; Beneficiario: JACOME CHIMBO DAVID ANDRES. De no haber quien se oponga dentro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Sep. 17-18-19 (128303-5)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anular la siguiente Libreta de Ahorros No. 1039469719; Beneficiario: RODRIGUEZ JOSE ALEJANDRO. De no haber quien se oponga dentro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Sep. 17-18-19 (128303-6)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anular la siguiente Libreta de Ahorros No. 1038446146; Beneficiario: CAJAMARCA PIL AMUNGA FRANKLIN DAVID. De no haber quien se oponga dentro de los días poste-riores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin respon-sabilidad para el Banco emisor.

Sep. 17-18-19 (128303-7)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anu-lar la siguiente Libreta de Ahorros No. 1041908708; Beneficiario: SANCHEZ AMORES BLANCA VERONICA. De no haber quien se oponga dentro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Sep. 17-18-19 (128303-8)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anular la siguiente Libreta de Ahorros No. 1040633567; Beneficiario: BARROS BERRONES DIEGO LENIN. De no haber quien se oponga dentro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Sep. 17-18-19 (128303-9)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anular la siguiente Libreta de Ahorros No. 1041742327; Beneficiario: YANEZ BAQUERO REBECA ARGENTINA. De no haber quien se oponga dentro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Sep. 17-18-19 (128303-10)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anu-lar la siguiente Libreta de Ahorros No. 1015587630; Beneficiario: ANDRADE ARIAS MARTHA GRACIELA. De no haber quien se oponga dentro de los días posteriores a la última pub-licación, dicha Libreta quedará anu-lada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Sep. 17-18-19 (128303-11)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anular la siguiente Libreta de Ahorros No. 1041937503; Beneficiario: BASANTES CABEZAS VICTOR AUGUSTO. De no haber quien se oponga dentro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Sep. 17-18-19 (128303-12)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anu-lar la siguiente Libreta de Ahorros No. 1016169476; Beneficiario: CASTILLO ARELLANO ANGELA ELIZABETH/O CASTILLO LUDENA ADOLFO. De no haber quien se oponga dentro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Sep. 17-18-19 (128303-13)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anu-lar la siguiente Libreta de Ahorros No. 1039334481; Beneficiario: LLANO AYALA DAVID RICARDO. De no haber quien se oponga dentro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Sep. 17-18-19 (128303-14)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anu-lar la siguiente Libreta de Ahorros No. 1013112187; Beneficiario: COBOS COBOS DIANA XIMENA. De no haber quien se oponga dentro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Sep. 17-18-19 (128303-15)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anular la siguiente Libreta de Ahorros No. 1007050291; Beneficiario: COBOS COBOS MONICA PATRICIA. De no haber quien se oponga dentro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Sep. 17-18-19 (128303-16)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anular la siguiente Libreta de Ahorros No. 1005143519; Beneficiario: SANTAMARIA GLADYS DE.De no haber quien se oponga dentro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Sep. 17-18-19 (128303-17)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anu-lar la siguiente Libreta de Ahorros No. 1041595537; Beneficiario: ZURITA BOLANOS CESAR PATRICIO.De no haber quien se oponga dentro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Sep. 17-18-19 (128303-18)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anu-lar la siguiente Libreta de Ahorros No. 1016428889; Beneficiario: GUALLE CALAHORRANO DIEGO XAVIER.De no haber quien se oponga den-tro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Sep. 17-18-19 (128303-19)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anular la siguiente Libreta de Ahorros No. 1041925289; Beneficiario: ROMO PRADO CARLOS PATRICIO.De no haber quien se oponga den-tro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Sep. 17-18-19 (128303-20)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anu-lar la siguiente Libreta de Ahorros No. 1038250020; Beneficiario: MUSO NARVAEZ NELLY JEANNETH.De no haber quien se oponga den-tro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Sep. 17-18-19 (128303-21)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anu-lar la siguiente Libreta de Ahorros No. 1023226064; Beneficiario: GONZALEZ BOHORQUEZ ANA VICTORIA.De no haber quien se oponga den-tro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Sep. 17-18-19 (128303-22)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anu-lar la siguiente Libreta de Ahorros No. 1016365356; Beneficiario: GUERRERO TORRES DANTON JAVIER.De no haber quien se oponga den-tro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Sep. 17-18-19 (128303-23)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anu-lar la siguiente Libreta de Ahorros No. 1016083617; Beneficiario: RAMOX CASTANEDA ELSA CECILIA.De no haber quien se oponga den-tro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Sep. 17-18-19 (128303-24)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anular la siguiente Libreta de Ahorros No. 1040014061; Beneficiario: BENAVIDES CANO JHONNY MAURICIO.De no haber quien se oponga dentro de los días posteri-ores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Sep. 17-18-19 (128303-25)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anular la siguiente Libreta de Ahorros No. 1040719607; Beneficiario: BORJA CEVALLOS MARIO PATRICIO.De no haber quien se oponga dentro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Sep. 17-18-19 (128303-26)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anular la siguiente Libreta de Ahorros No. 1041715128; Beneficiario: GUALOTO CAIZA EDGAR MAURICIO.De no haber quien se oponga dentro de los días pos-teriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Sep. 17-18-19 (128303-27)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anular la siguiente Libreta de Ahorros No. 1039258653; Beneficiario: MASACHE JIMENEZ NIXON VINICIO.De no haber quien se oponga dentro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Sep. 17-18-19 (128303-28)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anular la siguiente Libreta de Ahorros No. 1016149513; Beneficiario: DIAZ ESCALERAS TANIA FERNANDA.De no haber quien se oponga dentro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Sep. 17-18-19 (128303-29)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anular la siguiente Libreta de Ahorros No. 1041634306; Beneficiario: PEREZ - RAMON ISIDRO.De no haber quien se oponga dentro de los días pos-teriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Sep. 17-18-19 (128303-30)

BANCO DEL PACIFICO SUCURSAL QUITO

EXTRACTODE LA ESCRITURA PUBLICA DE REFORMA DEL ES-TATUTO DE LA COMPAÑÍA TEXAMAR S.A.;

Se comunica al público que la compañía TEXAMAR S.A.; reformó su estatuto por escritura pública otor-gada ante Notario Trigésimo Séptimo Encargado del cantón Guayaquil, el 26 de junio del 2013, fue apro-bada por la Superintendencia de Compañías mediante Resolución No. SC-IJ-DJC-G-13- 0005394 el 12 de septiembre de 2013.

REFORMA DEL ESTATUTO.- La reforma del estatuto se refiere a lo siguiente: se agregan las siguientes ac-tividades al objeto ya existente: "ARTICULO SEGUN-DO: La compañía tendrá por objeto dedicarse a las siguientes actividades: A) La compañía a más de todas las actividades establecidas en el Objeto Social podrá dar servicios de instalación de ventilación y acondicio-namiento de aire, venta y aplicación de poliuretano y vaciado, liquido y pastoso, aplicación de pintura y sus derivados...”

Guayaquil, 12 de septiembre de 2013

AB. MARIO BARBERÁN VERAESPECIALISTA JURÍDICO SUPERVISOR

(128439)

El Telégrafo I miércoles 18 de septiembre del 201344

REPÚBLICA DEL ECUADOR CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS

UNIDAD JUDICIAL No. 3 DEL CANTÓN GUAYAQUILEXTRACTO DE CITACIÓN

A: DAVID OSWALDO PEÑAFIEL CRIOLLO.LE HAGO SABER: Que por sorteo ha tocado conocer el Juicio Verbal Sumario (DIVORCIO) 2013-1395, seguido por SHIRLEY LEONOR RAMOS MACÍAS en contra de DAVID OSWALDO PEÑAFIEL CRIOLLO. ACTOR: SHIRLEY LEONOR RAMOS MACÍAS DEMANDADO: DAVID OSWALDO PEÑAFIEL CRIOLLO.OBJETO DE LA DEMANDA: Que el señor Juez mediante Sentencia declare disuelto el vínculo ma-trimonial que une a SHIRLEY LEONOR RAMOS MACÍAS y DAVID OSWALDO PEÑAFIEL CRIOLLO de conformidad a lo establecido en el artículo 110 Numeral 11 inciso primero del Código Civil vigente.AUTO INICIAL: CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS. UNIDAD JUDICIAL No. 3 DEL CANTÓN GUAYAQUIL. Guayaquil, viernes 9 de agosto del 2013, las 08h47. VISTOS: Ab. Carlos Zambrano Navarrete, en mi calidad de Juez de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de la Unidad Judicial No. 3, por disposición de la Dirección General del Consejo de la Judicatura de Transición y en mérito del sorteo de ley, avoco conocimiento de la presente causa de divorcio presentada por la señora SHIRLEY LEONOR RAMOS MACIAS, en contra del señor DAVID OSWALDO PEÑAFIEL CRIOLLO, la misma que por ser clara, completa, precisa, ya que reúne los requisitos de admisibilidad establecidos en los artículos 67, 68 y 1013 del Código de Procedimiento Civil, se la admite al trámite de juicio verbal sumario de Divorcio. En consecuencia, acorde con el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, dado que el accionante, bajo declaración juramentada realizada ante el suscri-to juez, declara que le ha sido imposible determinar la individualidad o residencia del demandado DAVID OSWALDO PEÑAFIEL CRIOLLO; se dispone que la citación, se haga por medio de la prensa; lo que se efectuará por intermedio de 3 publicaciones, que se las hará mediando término de ocho días, por lo menos, entre la una y la otra, de conformidad con el Art. 119 del Código Civil, en uno de los medios de amplia circulación del país; El Actuario del Despacho conferirá el extracto pertinente, para la indicada publicación de citación, al demandado en el extracto de citación será advertida de la obligación que tiene de comparecer a este proceso y de señalar casilla judicial en esta ciudad de Guayaquil, para sus notificaciones, en caso de no comparecieren veinte días después de la última publicación, podrán ser considerado o declarada rebelde.- Se previene a la actora que atento a los establecido en el Art. 76 numeral 7 literales a), b) y c) de la Constitución, se proveerá de curador Ad Litem, a los hijos en común, a petición de una de las partes, posterior a la citación con la demanda.- Agréguense a los autos, los documentos que anexa a la demanda.- Téngase en cuenta la casilla judicial que señala el compareciente, para recibir las notificaciones y la autorización que le confiere a su patrocinador.- NOTIFÍQUESE Y CÍTESE.- HÁGASE SABER.- Lo que comunico a usted para los fines de Ley advirtiéndole de la obligación que tiene de comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la última, publicación y la de señalar casilla judicial para futuras notificaciones, en caso contrario será tenido o declarado rebelde.CUANTÍA: Indeterminada.JUEZ DE LA CAUSA: ABG. CARLOS ZAMBRANO NAVARRETE, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL No. 3 DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE GUAYAQUIL. Guayaquil, 15 de Agosto del 2013.

AB. INGRID GABRIELA MATIAS AGURTOSECRETARIA UNIDAD JUDICIAL No. 3 DE LA FAMILIA,

MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE GUAYAQUIL

(128459 )DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA

DEL GUAYASSUBSECRETARÍA

REPÚBLICA DEL ECUADOR

EXTRACTO

SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS PROVENIENTES DE LA REPRESA EL AZÚCAR.

ACTOR: IRENE GISSELA PARKER LEMA, EN SU CALIDAD DE GERENTE GENERAL DE LA COMPAÑÍA AGRÍCOLA INNOVADORA ECUATORIANA CÍA. LTDA. (AGRINECUA).-

OBJETO DE LA PETICIÓN: CONCESIÓN/AUTORIZACIÓN DEL DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE LAS AGUAS PROVENIENTES DE LA REPRESA EL AZÚCAR, COMUNA EL EZÚCAR, CANTÓN Y PROVINCIA DE SANTA ELENA. SUBSECRETARÍA DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUAYAS.- Guayaquil, 4 de septiembre del 2013, a las 10h20.- Exp. Nro. 018-2013.- Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Subsecretario de la Demarcación Hidrográfica del Guayas, en conformidad al artículo 2 del Acuerdo Nro. 334-2011 de fecha 5 de septiembre del 2011.- En lo principal: Vista la solicitud presentada por la señora Irene Gissela Parker Lema, en su calidad de Gerente General de la compañía Agrícola Innovadora Ecuatoriana Cía. Ltda. (Agrinecua), para la autorización del uso y aprovecha-miento de las aguas provenientes de la Represa El Azúcar, Comuna El Azúcar, Cantón y Provincia de Santa Elena, mediante establecimiento de servidumbre, para el proyecto de siembra y cosecha de palta hass; inicio el trámite correspondiente, calificándola de clara, completa y precisa, asignándole el Nro. 018-2013. En conformidad a lo señalado en el artículo 87 de la Ley de Aguas, dispongo: 1.- Cítese al señor Danny Adum, como presunto propietario del predio sirviente "La Cinthya" con copia de la solicitud y auto recaído. 2.- A los usuarios conocidos o no, cítese por la prensa, mediante publicación de un extracto de la petición y de esta providencia por tres veces, mediando de una a otra publicación, el plazo de ocho días, en uno de los diarios de mayor circulación de la localidad y en caso de no editarse alguno, en El Telégrafo, Expreso o El Universo. 3.- Fíjese carteles en tres de los parajes más frecuentados de la Comuna El Azúcar, Cantón y Provincia de Santa Elena por el plazo de treinta días. 4.- Se comisiona al señor Jefe Político del Cantón Santa Elena para que cite al señor Danny Adum; así como también para que lleve a efecto la diligencia de fijación de carteles. 5.- Oportunamente se designará perito para que se realice la inspección técnica de lo solicitado. 6.- Agréguese al proceso los escritos y anexos presentados por la accionante. 7.- Téngase en cuenta la aclaración y rectificación de fecha 29 de agosto del 2013, así también el correo electrónico [email protected] señalado para futuras notificaciones. 8.- En virtud que en el contrato de promesa de compraventa, la compañía Agrícola Innovadora Ecuatoriana Cía. Ltda. (Agrinecua) no consta como promitente compradora; que en el término de 72 horas presente el documento legal pertinente que acredite la propiedad o tenencia del inmueble para el cual se utilizarán las aguas, tal como se lo dispuso en providencias del 23 de julio y 20 de agosto del 2013 a las 09h30 y 10h14 respectivamente. Siga actuando el Ab. Rafael Andrés Torres Mora, en calidad de Secretario Ad-Hoc. NOTIFÍQUESE.- f) Ing. Arturo Pazmiño Lombeyda, Subsecretario de la Demarcación Hidrográfica del Guayas, lo que comunico a ustedes para fines de ley.- Lo certifico.-Guayaquil, 4 de septiembre del 2013.

DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUAYASSUBSECRETARIA

Ab. Rafael Andrés Torres MoraSECRETARIO AD-HOC

Sept. 18; Oct. 1-15 (128466)

GOBIERNO NACIONAL DE LAREPUBLICA DEL ECUADOR

EXTRACTOCONSTITUCION DE LA COMPAÑÍA REVO CONS-TRUCCIONES CIA. LTDA.

La compañía REVO CONSTRUCCIONES CIA. LTDA. se constituyó por escritura pública otorgada ante el Notario Vigésimo Octavo del Distrito Metropolita-no de Quito, el 09/04/2013, fue aprobada por la Superintendencia de Compañías, mediante Resolu-ción SC.IJ.DJC.Q.13.003551 de 15/julio/2013, con la siguiente modificación: En el literal a) del artículo décimo, a continuación de "Designar" agréguese "y remover por causas legales al".

1.- DOMICILIO: Distrito Metropolitano de Quito, pro-vincia de PICHINCHA.

2.- CAPITAL: Suscrito US$ 400,00 Número de Parti-cipaciones 400 Valor US$ 1,00.

3. - OBJETO: El objeto de la compañía es: ... REALI-ZAR ACTIVIDADES DE SERVICIOS PETROLEROS, SIDERÚRGICA, IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN, ESTRUCTURAS METÁLICAS, DISEÑOS DE MA-QUINAS, FABRICACIÓN DE TABLEROS INDUS-TRIALES,…

Quito, 15/julio/2013.

Dr. Román Barros FarfánESPECIALISTA JURÍDICO

NOTA: Este extracto deberá publicarse en un periódi-co de mayor circulación en el domicilio principal de la compañía.

(128426)

EXTRACTOCONSTITUCION DE LA COMPAÑÍA ECUSOL-TEG S.A.

La compañía ECUSOLTEG S.A. se constituyó por escritura pública otorgada ante el Notario Trigési-mo del Cantón GUAYAQUIL, el 17/07/2013, fue aprobada por la Superintendencia de Compañías, mediante Resolución SC.IJ.DJC.G.13. 0005045 de 27 de Agosto del 2013.

1.- DOMICILIO: Cantón GUAYAQUIL, provincia de GUAYAS.

2.- CAPITAL: Suscrito US$ 800,00 Número de Acciones 800 Valor US$ 1,00.

3.- OBJETO: El objeto de la compañía es: A) LA COMPRA Y VENTA, COMERCIALIZACIÓN, DISTRIBUCIÓN Y ENSAMBLAJE AL POR MA-YOR Y MENOR DE TODO TIPO DE PIEZAS EN TECNOLOGÍA; B) ALQUILER (...)

Guayaquil, 27 de Agosto del 2013

Ab. Mario Barberán VeraESPECIALISTA JURÍDICO SUPERVISOR

NOTA: Este extracto deberá publicarse en un perió-dico de mayor circulación en el domicilio principal de la compañía.

(128445)

EXTRACTOCONSTITUCION DE LA COMPAÑÍA SERVICIOS DE COMIDAS INDUSTRIA-LES S.A. INDUFOODSERV.

La compañía SERVICIOS DE COMIDAS INDUSTRIALES S.A. INDUFOODSERV se constituyó por escritura pública otorgada ante el Notario Vigésimo del cantón GUAYAQUIL, el 04/09/2013, fue aprobada por la Superintendencia de Compañías, mediante Resolución SC.IJ.DJC.G.13. 0005367 el 11 de septiembre de 2013.

1.- DOMICILIO: Cantón SAMBORONDON, provincia de GUAYAS.

2.- CAPITAL: Suscrito US$ 10.000,00 Número de Acciones 10.000 Va-lor US$ 1,00; Capital Autorizado: US$ 20.000,00.

3.- OBJETO: El objeto de la compañía es: DEDICARSE ÚNICA Y EXCLU-SIVAMENTE A REALIZAR ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS DE ALIMENTACIÓN PARA EL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO; TAMBIÉN A BORDO DE AERONAVES Y NAVES NACIONALES Y EXTRANJERAS,...

Guayaquil, 11 de septiembre de 2013

Ab. Mario Barberán VeraESPECIALISTA JURÍDICO SUPERVISOR

NOTA: Este extracto deberá publicarse en un periódico de mayor circulación en el domicilio principal de la compañía.

(128451)

CONVOCATORIA PUBLICA

El Gobierno Provincial del Guayas en su calidad de Autoridad Am-biental de Aplicación responsable (AAAr) y el Sr. Lorenzo Aquiles Ochoa Veintimilla, en cumplimiento con lo establecido en la Legis-lación Ambiental Ecuatoriana, Decreto Ejecutivo 1040 publicado en el Registro Oficial No. 332, del 08 de mayo de 2008 contenido en la Disposición Final Segunda, invitan al público en general a la revisión del Estudio de Impacto Ambiental Ex – Post y Plan de Manejo Ambiental para el proyecto Operación y Mantenimiento de la Estación de Servicio “DEL PACÍFICO” que estará a disposi-ción de la comunidad en la siguiente página web institucional del Gobierno Provincial del Guayas.www.guayas.gob.ec/medioambiente, desde el 18 hasta el 25 de septiembre de 2013 y en el Centro de Información Pública ubica-do en Km 24.5 vía Duran – Boliche, Parroquia Virgen de Fátima Cantón San Jacinto de Yaguachi, Provincia del Guayas, en los ho-rarios 11H00 a 16H00.

Observaciones, inquietudes y/o comentarios se receptarán hasta el 25 de sept iembre de 2013, a l correo electrónico [email protected] de la Dirección de Medio Am-biente del Gobierno Provincial del Guayas.

Lorenzo Aquiles Ochoa Ing. Roberto Urquizo CalderónRepresentante Legal Director de Medio AmbienteEstación de Servicio GOBIERNO PROVINCIAL DEL GUAYAS

(128443)

Gobierno Provincial del Guayas

JUZGADO DE COACTIVA DEL GOBIERNO PROVINCIAL DEL GUAYASNOTIFICACIÓN

A: LA COMPAÑÍA CRIM S.A. Y A SU GERENTE GENERAL, ARQ. RITA VIRGINIA WILCHES PINTO

De conformidad con lo que dispone el Artículo 111, del Código Tributario, por desconocer su domicilio actual se notifica a: COMPAÑIA CRIM S.A. Y A SU GERENTE GENERAL ARQ. RITA VIRGINIA WILCHES PINTO, que por concepto del Título de Crédito Nº015, remitido por la Dirección Financiera, y como del mismo se desprende que la Arquitecta Rita Virginia Wilches Pinto, Gerente General de la Compañía CRIM S.A. adeuda al GOBIERNO PROVINCIAL DEL GUAYAS la cantidad de CIENTO CUARENTA Y UN MIL SEISCIEN-TOS UN DOLARES CON DIECISEIS CENTAVOS DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA ($141.601,16), POR CONCEPTO DE MULTA IMPUESTA AL CONTRATO DE OBRA Nº O-OBR-0166-2007-X-0, CUYO OBJETO ERA EL MANTENIMIENTO PETRÉO DEL CAMINO DE ACCESO AL RECINTO SAN FELIPE DEL CANTÓN DAULE. RESOLUCIÓN DE TERMINACIÓN UNILATERAL DE CON-TRATO Nº 002-TU-PG-2012, de fecha 2 de Febrero del 2012, según Título de Crédito Nº015, elaborado el 18 de junio del 2013. Valor que no ha sido cancelado oportunamente, y por tratarse de una deuda líquida determinada y de plazo vencido, el Tesorero del Gobierno Provincial del Guayas en el ejercicio de la Jurisdicción Coactiva y al tenor de lo que dispone el Artículo 351 del Código Orgánico de Organización Territorial Autonomías y Descentralización (COOTAD), en concordancia con el Artículo 151 del Código Tributario, se le concede 8 días de plazo contados a partir de la fecha de esta notificación, para que cancele el valor del Título Nº015, más los intereses que se generen hasta la fecha de extinción de la obligación y los adicionales de ley o dentro del plazo formule las observaciones que se crea asistido; como lo dispone el Artículo 76 de la Constitución de la República del Ecuador. Por desconocer el domicilio y residencia de la deudora, se previene a la coactivada de la obligación de cancelar la cantidad total de la deuda y los interese de ley.-Intervenga en el presente proceso.- A falta de Secretario Titular del despacho se nombra como Secretario AD-HOC, al Abogado Marcos Rivera González, quien estando presente acepta el cargo conferido y jura su fiel y legal desempeño; se le advierte a la deudora de la obligación de comparecer dentro de presente proceso y señalar casilla judicial, para futuras notificaciones bajo prevenciones que de no hacerlo se proseguirá con el trámite de la causa y en rebeldía.- Ingeniero Roberto Carcache Garzón, Juez de Coactiva del Gobierno Provincial del Guayas.

Guayaquil, 29 de Agosto del 2013

Ab. Marcos Rivera GonzálezSecretario AD-HOC de la Sección Coactiva

Gobierno Provincial del Guayas

EXTRACTODE LA ESCRITURA PUBLICA DE AUMENTO DEL CAPITAL Y REFORMA DEL ESTATUTO DE LA COMPAÑIA HIDRANET C. LTDA.

Se comunica al público que la compañía HIDRANET C. LTDA., aumentó su capital suscrito por TRESCIENTOS VEINTE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, y reformó su estatuto por escritura pública otorgada ante el Notario Trigésimo Octavo del cantón Guayaquil, el 20 de febrero de 2013. Fue aprobada por la Superintendencia de Compañías, mediante Resolución No. SC-IJ-DJC-G-13 0005392 el 12 de septiembre de 2013.

El capital suscrito actual es CUATROCIENTOS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, está dividido en CUATROCIENTAS par-ticipaciones de UN DÓLAR cada una de ellas.

REFORMA DEL ESTATUTO.- La reforma del estatuto se refiere a lo siguiente "ARTICULO QUINTO.- El capital suscrito de la compañía es de CUATROCIENTOS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($400,00) dividido en cua-trocientas participaciones acumulativas, iguales e indivisibles del valor de Un dólar de los Estados Unidos de América cada una".

Guayaquil, 12 de septiembre de 2013.

Ab. Adriana Manrique Rossi de AguirreESPECIALISTA JURÍDICO SUPERVISOR

(128468)

FIDEICOMISO PRIMERA TITULARIZACION DE FLUJOS COFINA

SEGUNDA CONVOCATORIA

Conforme a lo establecido en la cláusula duodécima del contrato de fideicomiso mercantil denominado PRIMERA TITULARIZACION DE FLUJOS COFINA, celebrado el tres de agosto del año dos mil diez, ante el Notario Quinto del Can-tón Guayaquil, e inscrito en el Registro de Mercado de Valo-res y de la Información Pública, bajo el No. 2010-13-00638, se convoca por segunda ocasión al COMITÉ DE VIGILANCIA del referido Fideicomiso para el siguiente orden del día:

1. Conocer y resolver respecto de los flujos comprometi-dos en el Fideicomiso Primera Titularización de Flujos Cofina.

2. Varios.

La reunión se llevará a cabo el día viernes veintisiete de sep-tiembre del dos mil trece, a las 10h30, en la oficina de la compañía Fiduciaria HOLDUNTRUST Administradora de Fon-dos y Fideicomisos S.A., situada en la calle Av. de las Améri-cas N° 406, Edificio Centro de Convenciones Simón Bolívar, de la ciudad de Guayaquil.

p. FIDEICOMISO PRIMERA TITULARIZACION DE FLUJOS COFINA

HOLDUNTRUST Administradora de Fondos y Fideicomisos S.A.

Ing. Andrés Pérez Salvador Apoderado

EXTRACTOCONSTITUCION DE LA COMPAÑÍA COMPAÑIA DE TRANSPORTE ESCO-LAR E INSTITUCIONAL DAVETRANSPORT S.A.

La compañía COMPAÑIA DE TRANSPORTE ESCOLAR E INSTITUCIONAL DAVETRANSPORT S.A. se constituyó por escritura pública otorgada ante el Notario Trigésimo Octavo del cantón GUAYAQUIL, el 08/08/2013, fue aprobada por la Superintendencia de Compañías, mediante Resolución SC.IJ.DJC.G.13. 0005235 el 5 de septiembre de 2013.

1.- DOMICILIO: Cantón GUAYAQUIL, provincia de GUAYAS.

2.- CAPITAL: Suscrito US$ 2.000,00 Número de Acciones 2.000 Valor US$ 1,00; Capital Autorizado: US$ 4.000,00.

3.- OBJETO: El objeto de la compañía es: SE DEDICARÁ EXCLUSIVA-MENTE AL TRANSPORTE TERRESTRE ESCOLAR E INSTITUCIONAL A NIVEL INTRACANTONAL, ...

Guayaquil, 5 de septiembre de 2013

Ab. Melba Rodríguez AguirreSUBDIRECTOR JURÍDICO DE CONCURSO PREVENTIVO Y TRAMITES ESPECIALES

NOTA: Este extracto deberá publicarse en un periódico de mayor circula-ción en el domicilio principal de la compañía.

(128446-1)

EXTRACTOCONSTITUCION DE LA COMPAÑÍA BOB CONSTRUCCIONES S.A. BOB-CONSTRUCSA

La compañía BOB CONSTRUCCIONES S.A. BOBCONSTRUCSA se consti-tuyó por escritura pública otorgada ante el Notario Trigésimo Octavo del cantón GUAYAQUIL, el 06/08/2013, fue aprobada por la Superintendencia de Compañías, mediante Resolución SC.IJ.DJC.G.13. 0004977 el 23 de agosto de 2013.

1.- DOMICILIO: Cantón GUAYAQUIL, provincia de GUAYAS.

2.- CAPITAL: Suscrito US$ 800,00 Número de Acciones 800 Valor US$ 1,00; Capital Autorizado: US$ 1.600,00.

3.- OBJETO: El objeto de la compañía es: IMPORTAR, EXPORTAR, COMPRAR, VENDER, DISTRIBUIR, ARRENDAR, INTERMEDIAR, PRO-DUCIR, FABRICAR, INSTALAR, DAR MANTENIMIENTO Y REPARAR TODA CLASE DE EQUIPOS, MAQUINARIAS, ...

Guayaquil, 23 de agosto de 2013

Ab. Mario Barberán VeraESPECIALISTA JURÍDICO SUPERVISOR

NOTA: Este extracto deberá publicarse en un periódico de mayor circula-ción en el domicilio principal de la compañía.

(128446-2)

REPÚBLICA DEL ECUADORJUZGADO VIGÉSIMO OCTAVO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE

GUAYAQUILAVISO AL PÚBLICO

LE HAGO SABER: Que dentro del Juicio de Concurso de Acreedores No. 439-A-2012 que sigue ANGEL TITO TEJADA MITE, contra la Compañía Transportes Marítimos Bolivarianos S.A., TRANSMABO, representada por David Aminabad Guevara Flores, cuyo extracto es el siguiente:

AUTO RECAÍDO: 439-A-2012

Guayaquil, martes 14 de agosto del 2012, las 09h09. VISTOS: Avoco conoci-miento en mérito del acta de la Oficina de Sorteos y Casilleros Judiciales. En lo principal, la demanda que antecede presentada por ANGEL TITO TEJADA MITE, contra la Compañía transportes Marítimos Bolivarianos S.A., TRANSMA-BO, representada por David Aminabad Guevara Flores, por reunir los requisitos determinados en los artículos 57 y 1013 del Código de Procedimiento Civil se la califica de clara y precisa razón por lo cual se la admite al trámite de juicio de Concurso de Acreedores.- En consecuencia, como de las fotocopias certifi-cadas acompañadas conferidas por el Secretario del Juzgado Segundo Prov. del Trabajo de El Oro, se desprende que la demandada antes nombrada, no ha cumplido con pagar los valores determinados en el mandamiento de ejecución dictado por el señor Juez Segundo Prov. del Trabajo de El Oro, dentro del jui-cio que se le siguiera, ni ha dimitido bienes equivalentes para el embargo, se declara que se presume la quiebra de la compañía demandada y se decreta haber lugar al concurso de acreedores.- La compañía fallida dentro de ocho días presente el balance de sus bienes con indicación del activo y pasivo, sus libros, correspondencia y demás documentos que serán entregados al síndico de quiebra Abogado Washington Cabrera. Publíquese esta declaratoria en uno de los diarios de mayor circulación de los que se editan en esta ciudad.- Acumú-lense los pleitos que se sigan en contra de la compañía fallida por obligaciones de dar o hacer, debiendo oficiarse para tal efecto a los señores jueces de lo Civil, Inquilinato y Trabajo de este Cantón.- Remítanse las copias correspondientes a la Oficina de Sorteos del Ministerio Fiscal a fin de que uno de los señores Agentes Fiscales para que califique la quiebra.- Oportunamente se convocará a Junta de Acreedores.- Notifíquese a los señores Notarios y Registrador de la Propiedad del Cantón Guayaquil, haciéndoles conocer el estado de la quiebra de la compañía fallida.- Conforme al artículo 521 del Código de Procedimiento Civil, el deudor podrá oponerse a esta declaratoria pagando la deuda o dimitien-do bienes suficientes.- Cítese a la compañía fallida representada por el señor David Aminadab Guevara Flores.- Agréguense los documentos acompañados.- Téngase en cuenta la casilla judicial No. 459 así como el correo electrónico [email protected] que señala el accionante para sus notificaciones y la autorización que le confiere a su abogado patrocinador.- Cítese y notifíque-se.- F) Ab. Jorge Luzarraga Hurtado Juez del Juzgado Vigésimo Octavo de lo Civil de Guayaquil.Lo que comunico al público para los fines de Ley.-Guayaquil, Septiembre 12 del 2013.-

Ab. Roberto Rodríguez LarreaSecretario (e) del Juzgado 28° de lo Civil del Guayas

(128472)

COMPAÑÍA TAXIOSANES S.A.CONVOCATORIA

Se convoca a los accionistas de la compañía TAXIOSANES S.A. a la Junta Gene-ral de Extraordinaria de accionistas de la compañía que se llevará a cabo el día Miércoles 25 de septiembre del 2013, a las 19h00 en la Casa Social del Barrio San Roque, calle Cristo Rey y calle Línea Férrea, barrio San Roque, parroquia Cum-bayá, de este cantón Quito, con el fin de tratar el siguiente orden del día:

- Discusión y aprobación del Reglamento Interno de la compañía.- Resolver acerca de la adquisición a nombre de la compañía de las acciones

pertenecientes al señor Alex Glen Madrid.- Informe de Gerente.

Se recuerda a los accionistas que de conformidad a lo dispuesto en la Ley de Compañías, por tratarse del primer señalamiento, la Junta se considerará válida-mente constituida, si concurren a ésta la mitad más uno capital social suscrito.

Atentamente,

Luis Javier Chiriboga SotoGERENTE

(128455)

SAMANTHA GEIMER REVIVE LO QUE PASÓ EN 1977 CON POLANSKI · PÁGS. 4-5

· PÁG. 6

· PÁGS. 8-9

‘No somos los únicos’ es lo nuevo del grupo Los Relikarios

‘YO ME LLAMO’ CAMBIÓ AGENDA DE SUS JUECES

La Taberna mostró el talento de los gra� teros,

raperos, fotógrafos y más

ARTE URBANO

· PÁGS. 10-11

Año 002 • Edición 413 • 16 páginas • Miércoles 18 de septiembre de 2013 • Ecuador

PÁG. 6

MISCELMISCELÁÁMISCELÁMISCELMISCELÁMISCEL NEASNEAS Miércoles 18 de septiembre de 201302

Sugerencias a: [email protected]

Escanee el código Qr y disfrute en su smartphone de toda la información del mundo del espectáculo

Web

Director: Orlando Pérez

Editor: Rafael Veintimilla

Redactores: Gerónimo Altamirano

Pablo AraujoKatherine LucínBlanca Moncada

Francisca Ovando

Editor Grá� co Xavier Peña Merchán

Jefe de DiseñoGermán Arias

DiagramaciónJorge Rivera

Henry Almeida

Gerente General Diego Tobar Maruri

Guayaquil: Avenida Carlos Julio Arosemena

Km. 1.5, Guayaquil. PBX: 2595700.

Quito: San Salvador E6-49 y Eloy Alfaro.

PBX 022522331.

Cuenca: Av. Remigio Tamariz # 187 y Av. Solano. Edi� cio El Portal del Ejido, planta baja.

PBX: 072887817 / 072889632

SAMANTHA GEIMER REVIVE LO QUE PASÓ EN 1977 CON POLANSKI · PÁGS. 4-5

· PÁG. 6

· PÁGS. 8-9

‘No somos los únicos’ es lo nuevo del grupo Los Relikarios

‘YO ME LLAMO’ CAMBIÓ AGENDA DE SUS JUECES

La Taberna mostró el talento de los gra� teros,

raperos, fotógrafos y más

ARTE URBANO

· PÁGS. 10-11

Año 002 • Edición 413 • 16 páginas • Miércoles 18 de septiembre de 2013 • Ecuador

PÁG. 6

El enlace se realizará en el Salón de la Ciudad, Municipio de Guayaquil. El evento será transmitido en vivo para el programa Vamos con Todo. Entre los invitados de pantalla chica estarán Ma. Teresa Guerreo y Marián Sabaté

Esta tarde contraen nupcias Gabriela Pazmiño Yépez y Emilio Pinargote

MATRIMONIO CIVIL

MISCELMISCELÁÁMISCELÁMISCELMISCELÁMISCEL NEASNEAS Miércoles 18 de septiembre de 2013 03

Cass Eipper Mortimer, Juliette Barton, Jessica Thompson, Lachlan Bell y otros artistas integran el elenco de artistas que está a cargo de Rafael Bonachela

Alfredo León es el director y guionista de este � lme, ambientado en 1941, que tendrá dos funciones. El rodaje se realizó hace tres años entre Quito y Puyo

El Sánchez Aguilar se llenará de acrobacias con el Sydney Dance

El MAAC Cine proyectará la película ecuatoriana Monos con gallinas

El � lme ecuatoriano dirigido por Alfredo León llega mañana a la sala del MAAC Cine (ubicado en el Auditorio Simón Bolívar) en un horario desde las 18:00 hasta las 20:00. La entrada tiene un valor de $ 3.

La historia gira en torno a Jorge, quien, luego de las broncas con su padre, termina

siendo soldado frente al con� icto limítrofe entre Perú y Ecuador en 1941. A pesar de esta situación inesperada, él cree que la experiencia militar lo hará un hombre res-petado. Sin embargo, cae prisionero del bando peruano en la selva, sin que los mi-litares ecuatorianos lo sepan.

El rodaje de la cinta se realizó en Ecuador y se inició el 19 de julio de 2010 en Quito y el 24 en Puyo y Shell Mera. El proyecto es apo-yado por el Consejo Nacional de Cinemato-grafía del Ecuador (CN Cine) que le otorgó un premio para el desarrollo y producción en 2007.

ESTRENO

ESPECTÁCULOExposición de Carlos Bermúdez en el Museo Municipal

La exhibición Bermúdez comprende maquetas, dioramas (como aquella reproducción de grandes dimensiones de cómo eran las defensas principales del Fortín de La Planchada), réplicas de trajes y armas de aquella época, y mucho más. La exposición estará abierta hasta el próximo 21 de septiembre hasta las 12:00.

’La embajadora de la música ecuatoriana’, como se la conoce a Olguita Gutiérrez, recibirá un tributo a su trayectoria mañana, a las 20:00, en el Teatro Casa de la Cultura. En una noche donde se interpretarán lo mejor de los pasillos, boleros, sanjuanito, baladas y otros géneros musicales.En la gala también participarán otros músicos como Kiko González, Silvana, César Augusto, Juanita Córdova, Ítalo Torres, entre otros.La argentina de nacimiento, pero ecuatoriana de corazón, Olguita Gutiérrez, empezó en los años 60 en Guayaquil cuando cantaba con su agrupación Los Brillantes, con la que compartió escenarios junto a grandes exponentes como Julio Jaramillo, Olimpo Cárdenas, Daniel Santos, entre otros. Posteriormente Gutiérrez y Kiko González (foto) crearon un dueto que ahora es un gran referente del folclore ecuatoriano.

‘Acuérdate de mí’ se denomina el homenaje a Olga Gutiérrez

La compañía de danza contempo-ránea más importante de Australia, Sydney Dance Company, se presentará el próximo sábado 28 de septiembre, a las 20:30, en el Teatro Sánchez Agui-lar para ofrecer un show distinto entre acrobacias y movimientos corporales sincronizados, bajo la dirección de Ra-fael Bonachela. Las entradas tienen un valor de Platea A: $ 60, Platea B: $ 45, Platea C: $30.

Bonachela fue nombrado director en el 2009, dando paso a una nueva era en la danza contemporánea. Su pri-mer trabajo como coreógrafo invitado en la compañía fue en el 2008. Des-de ese momento estrenó sus nuevas obras ‘We unfold’ (2009), ‘6 breathes’ (2010), ‘LANDforms’(2011) y ‘2 onea-nother’ (2012). Presentó también es-trenos de sus trabajos anteriores: ‘Irony of Fate’ (2010), ‘Soledad’ (2010) y ‘The land of yes &theland of no’ (2011). Ade-más ha exhibido algunos trabajos de los más cotizados coreógrafos del mun-do como ‘Mercury’ (2009) de Kenneth Kvarnstrom, ‘Are wethatweare’ (2010) de Adam Linder, y ‘Rawmodels’ (2011) de JacopoGodani.

El elenco que integran este monta-je en escena son Cass Eipper Mortimer, Charmene Yap, Thomas Bradley, Todd Sutherland, Juliette Barton, Lachlan

Bell, Wen Chen, Andrew Crawford, Alis-ha Coon, Jessica Thompson, Janessa-Dufty, Alana Sargent, Chris Aubrey, Ber-nhard Knauer, Fiona Jopp y Jesse Scales.

Miércoles 18 de septiembre de 201304 FAMOSOSFAMOSOS

Dice que lo ha superado. Pero ahí está, vol-viendo a la carga con el tema que sin duda marcó su vida, contando con todo lujo de detalles en un libro, ‘The girl: emerging from the shadow of Roman Polanski’, lo que pasó esa noche hace 35 años, aunque insista en que perdonó a su víctima hace mucho tiem-po. Se llama Samantha Geimer, tiene 50 años y es una madre californiana de cuatro hijos, una historia común de no ser porque a los 13 años tuvo un encuentro con el director Roman Polanski: una violación.

Geimer asegura estar lista para volver a toparse con aquella realidad al calor de sus memorias -que ya están a la venta en Es-tados Unidos-, capaz de reírse de cualquier cosa después de tantos años poniendo las

Redacción / Tomado de El [email protected]

ESPECIAL

Una vida marcada por Roman PolanskiSamantha Geimer, quien en 1977 acusó al director franco-polaco de haberla violado, publicó el libro ‘The girl: emerging from the shadow of Roman Polanski, en el que relata su versión de los hechos

Miércoles 18 de septiembre de 2013 05FAMOSOSFAMOSOS

cosas en perspectiva.“No hice nada malo, así que

¿por qué tendría que sentirme mal?”, explicó en una entrevista con Los Angeles Times.

Por eso hasta su marido se toma el asunto un tanto a mofa, aconsejándola que se levante la camisa durante una sesión fotográ� ca para promocionar el libro: “Creo que uno puede bromear sobre cualquier cosa. Ahora estoy bien. No lo estuve un año después de que pasara, pero ahora sí. Y cuando em-piezas a hablar de 1977 hay un montón de cosas divertidas”.

Una noche imborrableDe gran parte de lo que

sucedió mani� esta no acor-darse demasiado, sometida a constantes interrogatorios poli-ciales. Mucho tiempo después habría de relatar con pelos y detalles el encuentro. “Cono-cí a Roman Polanski en 1977, cuando tenía 13 años”, explicó en febrero de 2003. “Me dijo que quería tomar fotos mías para una revista francesa. Pero en lugar de eso, después de sacarme fotos en la casa de Jack Nicholson, hizo algo muy distinto. Me dio champán y un Quaalude (una droga con los efectos de un barbitúrico). Se emborrachó y abusó de mí”, expresó.

“Tenía miedo de él porque no había na-die más allí”, declaró la entonces joven.

Después, el director de ‘Chinatown’ la convenció para que se metiesen en el ja-

cuzzi de Nicholson pese a que ninguno tenía bañador. Ella lo hizo en ropa interior y él, desnudo, circunstancia que aprovechó para intentar intimar con ella. Ella se defendió de los primeros intentos alegando que tenía asma y que se tenía que ir.

Pese a todo, Polanski le ordenó que se metiese en una habitación de la mansión

de Hollywood Hills.“Me dijo que entrase en el

otro cuatro y me tumbase”, lo que ella hizo en parte, sentán-dose en el sofá del dormitorio en lugar de meterse en la cama como le pidió Polanski. Una vez allí, el director franco-polaco no vaciló en sentarse junto a Gei-mer para comenzar el acoso.

“Se acercó a mí y me besó. Y yo le dije: ‘No’, ‘aléjate de mí’”, agregó.

Pero la cosa no se detuvo ahí y el realizador polaco siguió hasta conseguir su objetivo. Geimer testi� có que Polanski le puso la boca en la vagina para después quitarle las bragas.

“Estaba a punto de llo-rar”, indicó. La joven no sabía qué hacer, cómo quitárselo

de encima, entre lamentos y peticiones constantes a su agresor para que cesase el ataque.

Comenzaron a tener sexo, aunque en un momento dado Polanski empezó a preocuparse por los métodos anticon-ceptivos que pudiera estar usando ella. Le preguntó si estaba tomando la píldora y ante la respuesta negativa sugirió una pe-

netración anal. Ella volvió a negarse, pero eso no detuvo al agresor. Geimer declaró que apenas ofreció resistencia por temor a una agresión de Polanski, que tras con-sumar el acto le pidió a la joven que man-tuviese esa noche en el más absoluto de los secretos.

No duró mucho el pacto porque al lle-gar a casa, Samantha le contó lo sucedido a su madre, quien inmediatamente llamó a la Policía. Finalmente, aunque muchos años después, Polanski pasó varios días en una prisión por su delito, uno que, de alguna forma, ha marcado su existencia y de una forma prominente la de su víctima. El director, eso sí, decidió disculparse por aquello, una nota que � gura en el nuevo li-bro de Geimer: “Quería que supieras cómo siento haber afectado tanto tu vida”.

Escándalo. Roman Polanski cuando enfrentaba a la prensa en 1977, acusado por presunta violación.

Algo más

En 2009 el caso se reactivó cuando la Policía detuvo al cineasta en Zúrich.La justicia de Estados Unidos pedía la extradición del director, pero los suizos se negaron.

Guitarrista. Samantha Geimer tenía 13 años en 1977. Abajo, su imagen actual de 2013.

“(Polanski) me dio champán y un Quaalude (droga con efectos de barbitúrico). Se emborrachó y luego abusó de mí”.

Samantha Geimer -

víctima

Hace 15 años -en marzo de 1998-, el músico quiteño Raúl Toasa, junto a Luis Salcan, Marcelo Sánchez y Oswaldo Vela, formó la agrupación Los Relikarios. Con la ayuda de productores independientes presentaron ese año su primer trabajo discográ� co y comenzaron a recorrer dis-tintos escenarios nacionales interpretan-do temas bailables.

‘Corazón a corazón’ se titula la canción con la que ganaron seguidores ecuatoria-nos, a la que le siguieron éxitos como ‘La bandita del Chavo’, ‘Zapatitos blancos’, Enamorado de ti’, ‘El diablo ocioso’, entre otras que han contado con los arreglos y dirección de Raúl Toasa.

Varios son los músicos que han sido parte del grupo, pero Raúl se ha man-tenido como su vocalista y director. Ac-tualmente lo acompañan Wilson (güiro,

coros), Cristian (segunda voz), Paúl

Redacción / [email protected]

López (piano), Paúl Jami (batería), Char-lie (tumbas) y su hijo Christopher de 6 años, quien según su padre se ha con-vertido en “la estrella de Los Relikarios”.

“A Christopher le gusta bailar, to-car las tumbas, el güiro, robándose el show en el escenario. Cuando era un bebé siempre nos acompañaba a los shows. Él es parte del grupo des-de cuando tenía unos 2 años”, cuenta Raúl, quien desde los 10 se dedica a los música, arte que heredó de su padre guitarrista y que compartió con su her-mano pianista.

El ritmo contagiante de la agrupa-ción también gusta en el exterior. Por ello hasta el momento los músicos han realizado cinco giras a Estados Unidos, y algunas visitas a Colombia, Venezue-la y Perú, en donde han cantado todos los temas que incluyen en sus 13 discos, de los cuales nueve pertenecen a sellos discográ� cos nacionales y cuatro inter-nacionales.

‘No somos los únicos, pero sí los pre-feridos’ es el nombre del reciente álbum de la banda, que contiene cumbias, pasacalle, paseíto, entre otros géne-ros. ‘In� el mujer’ y ‘Este cariño es tuyo’ son las canciones que por el momento suenan en las radios ecuatorianas y que son solicitadas en cada una de las pre-sentaciones que realizan.

En estos conciertos no puede faltar el show de ‘El diablo ocioso’, de Christo-pher, quien se disfraza de Lucifer y en-tretiene al público con sus pasos de baile y ocurrencias. Así lo comenta Ximena Sánchez, esposa de Raúl y en-cargada de la dirección de los vídeos musicales, así como de la coreografía del grupo.

“El niño se sabe todos los pasos de las coreografías y se baja del escenario para bailar con la gente, � rma autó-grafos, y además de disfraza como ‘El Chavo del 8’, pues a su papá lo conocen como el ‘Chavito’, apodo que se ganó cuando se hizo popular la canción ‘La banda del Chavo’, que se incluye en el sexto disco”, agrega Ximena.

TALENTOTALENTO Miércoles 18 de septiembre de 201306

Foto

: Cor

tesía

Algo más

En los showsprivados también hacen ‘la hora loca’ y todos los integrantes se ponen pelucas y el niño se disfraza de payaso.

‘El diablo ocioso’ y el ‘Chavito’ son los dos espectáculos que realiza Christopher, de 6 años.

El ritmo bailable de Los Relikarios se mantiene’No somos los únicos, pero sí los preferidos’ es el nombre del reciente material discográ� co de esta agrupación quiteña. 13 canciones contiene el CD

MÚSICA

Hace 15 años -en marzo de 1998-, el músico quiteño Raúl Toasa, junto a Luis Salcan, Marcelo Sánchez y Oswaldo Vela, formó la agrupación Los Relikarios. Con la ayuda de productores independientes presentaron ese año su primer trabajo discográ� co y comenzaron a recorrer dis-tintos escenarios nacionales interpretan-do temas bailables.

‘Corazón a corazón’ se titula la canción con la que ganaron seguidores ecuatoria-nos, a la que le siguieron éxitos como ‘La bandita del Chavo’, ‘Zapatitos blancos’, Enamorado de ti’, ‘El diablo ocioso’, entre otras que han contado con los arreglos y dirección de Raúl Toasa.

Varios son los músicos que han sido parte del grupo, pero Raúl se ha man-tenido como su vocalista y director. Ac-tualmente lo acompañan Wilson (güiro,

coros), Cristian (segunda voz), Paúl

años, quien según su padre se ha con-vertido en “la estrella de Los Relikarios”.

car las tumbas, el güiro, robándose el show en el escenario. Cuando era un bebé siempre nos acompañaba a los shows. Él es parte del grupo des-de cuando tenía unos 2 años”, cuenta Raúl, quien desde los 10 se dedica a los música, arte que heredó de su padre guitarrista y que compartió con su her-mano pianista.

ción también gusta en el exterior. Por ello hasta el momento los músicos han realizado cinco giras a Estados Unidos, y algunas visitas a Colombia, Venezue-la y Perú, en donde han cantado todos los temas que incluyen en sus 13 discos, de los cuales nueve pertenecen a sellos discográ� cos nacionales y cuatro inter-nacionales.

feridos’ es el nombre del reciente álbum de la banda, que contiene cumbias, pasacalle, paseíto, entre otros géne-ros. ‘In� el mujer’ y ‘Este cariño es tuyo’ son las canciones que por el momento suenan en las radios ecuatorianas y que son solicitadas en cada una de las pre-sentaciones que realizan.

el show de ‘El diablo ocioso’, de Christo-pher, quien se disfraza de Lucifer y en-tretiene al público con sus pasos de baile y ocurrencias. Así lo comenta Ximena Sánchez, esposa de Raúl y en-cargada de la dirección de los vídeos musicales, así como de la coreografía del grupo.

las coreografías y se baja del escenario para bailar con la gente, � rma autó-grafos, y además de disfraza como ‘El Chavo del 8’, pues a su papá lo conocen como el ‘Chavito’, apodo que se ganó cuando se hizo popular la canción ‘La banda del Chavo’, que se incluye en el sexto disco”, agrega Ximena.

Foto

: Cor

tesía

Algo másAlgo másAlgo

En los showsprivados también hacen ‘la hora loca’ y todos los integrantes se ponen pelucas y el niño se disfraza de payaso.

‘El diablo ocioso’ y el ‘Chavito’ son los dos espectáculos que realiza Christopher, de 6 años.

preferidos’ es el nombre del reciente material discográ� co de esta agrupación quiteña. 13 canciones contiene el CD

TALENTOTALENTO

Algo más

Érika Stefanía Loor Vera

CANDIDATA A REINA DE GUAYAQUIL

A la aspirante a la corona porteña le gusta leer. Su autor favorito es Carlos Cuauhtémoc Sánchez. Tiene 20 años

¿Qué la motivó a participar en este reinado?Sé que todas las concursantes de belleza dicen lo mismo, pero realmente el servicio comunitario es el motivo por el cuál todas estamos aquí. Si no tienes vocación no podrías ser candidata.¿Por qué cree usted que debería ser elegida reina?Tengo toda la capacidad para hacerlo. Me he asesorado muy bien y sé que esto requiere todo el empeño posible. ¿Cuál será su proyecto a ejecutar en caso de ganar la corona?Trabajaré con los niños de barrios marginales en un taller de emprendimiento, buenos modales y nivelación escolar.¿Qué es ser guayaquileña?Ser guayaquileña es ser una mujer luchadora y pujante que trabaja para sacar adelante a su familia o a ella misma.¿Cómo disfruta la ciudad?Disfruto la ciudad paseando con mis amigos y familiares. Me gusta mucho pasear y ver a los niños correr o a sus padres con sus hijos disfrutando de una convivencia familiar.¿De qué forma debemos contribuir los

Redacción / [email protected]

ciudadanos para el desarrollo de la ciudad?Podemos contribuir siendo amables con los demás. Cediendo el paso, no arrojando basura en la calle y ayudando a nuestra comunidad. Si usted fuese elegida alcalde, ¿cuál sería su obra inmediata?Hay tantas cosas por hacer. Me enfocaría en los barrios más necesitados para que también tengan las mismas oportunidades que los demás. ¿Cuáles son las características que debe tener una mujer exitosa?

Ser exitosa requiere de seguridad, tener las cosas claras y honesta con una mismo.¿Cuáles son los valores que te de� nen como persona?Soy muy solidaria, alegre y optimista.¿A qué personas admira y por qué?A mi madre, porque ella ha estado conmigo en todo momento. ¿Quiénes son tus artistas favorito?Me encanta Juan Fernando Velasco. Me encanta la humildad y la sencillez que tiene a pesar de ser el artista más internacional que tenemos actualmente. Tampoco podemos olvidar el legado de Julio Jaramillo.

A esta candidata le gustaría cantarle al mundo el tema ‘Imagine’, de John Lennon.

Le hubiese gustado ser la protagonista de ‘The notebook’.

Estudia Comercio Exterior.

Mide 1,70 m.

Foto: William Orellana

Miércoles 18 de septiembre de 2013 07

Fotos: John Guevara

Miércoles 18 de septiembre de 201308

Los presentadores del programa de Telea-mazonas ‘Yo me llamo’, Carlos Luis Andrade y Andrea Hurtado, al igual que el trío que conforma el jurado a cargo del chileno Al-berto Plaza y las ecuatorianas Jordana Do-ylet y Karol Noboa, viven cada día nuevas experiencias al ser parte del reality que bus-ca al mejor cantante-imitador del Ecuador.

Las vivencias que comparten a diario con los participantes y el público las combi-nan con una serie de actividades en Quito. Algunos de ellos tuvieron que dejar su lugar de residencia o su país para radicarse en la Capital ecuatoriana. Sin embargo, todos se muestran cómodos con su participación en el reality show concurso.

Un montubio citadino Carlos Luis Andrade dice que está feliz

de radicarse nuevamente en Quito, ciudad a la que considera ‘perfecta’ si estuvieran su hija y su esposa (Gabriela Díaz) con quien tiene 7 años de casado. Esta experiencia para él no es nueva, en 2012 también se radicó en la Capital por cuatro meses, el

Francisca Ovando / [email protected]

mismo tiempo que estará en esta ocasión.“No descartamos con mi esposa algún

día vivir en Quito, nos encantaría. Acá ten-go una vida normal y muchos amigos, me vine trayendo desde Guayaquil mi auto y entreno crossfit todas las mañanas”, ma-nifiesta el presentador. Agrega que ‘Yo me llamo’ le trae muchos recuerdos de su ado-lescencia, cuando a los 11 años era vocalista de la banda de rock ‘Raíces’.

“El hecho de presentar a músicos me agrada, aunque nunca pensé en ser can-tante, lo mío es ser presentador, quizás algún día grabe algo, pero yo escribo. Este proyecto es el más grande en el que he par-ticipado, de lunes a viernes paso todo el día en el estudio y me llevo muy bien con todo el equipo de trabajo, y aunque empezamos a trabajar a las 3 de la tarde llego en la ma-ñana para conversar con todos los técnicos y para ponerme la ‘camiseta’”, acota, re-saltando que a pesar de que dejó su natal Manabí a los 15 años, siempre regresa a la tierra donde nació.

“Yo tengo una frase: quizás no esté en mi tierra, pero mi tierra está en todo lo que hago”, añade . A su vez confiesa que antes de hacer el casting para ser aprobado como

presentador de ‘Yo me llamo’ recibió algu-nos vídeos de los presentadores extranje-ros de esa franquicia, sin embargo, prefirió no ver los audiovisuales y ser él mismo.

“Creo que no debemos copiar nada a nadie, aunque sea una franquicia holande-sa, el presentador tiene que ser bien ecuato-riano, decidí ser yo: un montubio citadino”, dijo Carlos Luis, quien cada fin de semana viaja a Guayaquil para visitar a su esposa, que tiene 7 meses de embarazo. La pareja pronto serán padres por segunda ocasión de una niña; la primera es Polly, de 5 años, y a la que nacerá la bautizarán como Conny.

De publicista a presentadora de TVAndrea Hurtado es recordada por mu-

chos como una de las candidatas a Miss Ecuador 2011, sin embargo antes de pre-sentar ‘Yo me llamo’ ya ha sido parte de otros espacios televisivos, entre ellos, ‘Ecua-dor ama la vida’, junto a Freddy Ehlers.

“Aunque soy publicista de profesión siempre me gustó la televisión y ahora lo disfruto más porque estoy en un programa lleno de emociones en el que se ríe, llora, celebramos cumpleaños”, dice Hurtado, quien terminó sus estudios secundarios en

Estados Unidos. A la presentadora le fascina cantar, ac-

tuar y visitar eventos culturales, además le encanta el baile y entre sus platos favoritos están la fritada y la colada morada.

Aunque el espacio de Teleamazonas es su prioridad por el momento, no ha dejado de lado algunas actividades que desarrolla en su carrera de publicista.

Amante de la pintura y el canto Al igual que Carlos Luis, la cantante guaya-

quileña Jordana reside de lunes a viernes en Quito y los fines de semana regresa a Guaya-quil para cumplir con algunos compromisos personales y con la agrupación Kandela. Esta no es una experiencia nueva, pues cuando también participó como profesora de canto en el reality ‘Buscando a la quinta Kandela’ tuvo que radicarse en la Capital.

“La primera vez que me quedé en Quito fue un poco triste porque no salía del hotel, ahora ya tengo amistades con las que salgo a conversar y estoy en un departamento”, comenta Jordana Doylet sin olvidar que ex-traña el clima de la Costa. “Las mañanas y tardes son lindas en Quito pero las noches son horribles”, dijo Jordana, quien se inició

TALENTOFotos: John Guevara

TALENTOTALENTO08 Miércoles 18 de septiembre de 2013

Los jueces y presentadores del programa ‘Yo me llamo’, de Teleamazonas, han tenido que cambiar la agenda de trabajo que habían planificado hasta diciembre. Sin embargo, todos reconocen que formar parte de este espacio televisivo les representa un desafío en sus carreras y están abiertos a vivir nuevas experiencias

reality show concurso

Sus vidas tomarán otro giro durante tres meses

Karol Noboa

“Yo digo lo que siento y lo que veo y eso lo aplico en el programa. A veces por cuidar nuestras palabras para no herir a alguien, seguramente le hacemos más daño”

Alberto Plaza - Cantante

Presentadores

Andrea Hurtado. Publicista de profesión, pero desde hace varios años está vinculada con la televisión. El modelado es otra de sus pasiones.

Carlos Luis Andrade. Al ser parte del programa recuerda cuando a los 11 años era integrante de una banda de rock en su natal Manabí.

en la música a los 15 años cuando era parte de un grupo de pop rock en el que ella era la única mujer y con el que se mantuvo hasta los 21 años.

Las clases particulares de pintura y can-to que ofrece en Guayaquil son una de las cosas que tuvo que dejar para ser parte de ‘Yo me llamo’.

“Espero retomar esos talleres cuando regrese a mi ciudad, pero si aparece otro proyecto en Quito y me conviene, bienve-nido sea”, comenta la artista, quien se de-leita con la música de Soundgarden, Soda Stereo, Robi Draco Rosa, Eros Ramazzotti, entre otros.

“Siempre disfruté de la música de varo-

nes y del rock. De pequeña siempre me veía al espejo y me imaginaba en un escenario cantando con la guitarra, pero terminé in-terpretando ritmos tropicales. En Kandela me formé y conocieron mi nombre gracias a ese grupo”, concluye.

Está enamorado de EcuadorAlberto Plaza se radicará hasta diciembre

en Quito. Comenta sentirse muy cómodo en el país y a gusto en en espacio televisivo, en el que espera ser ‘justo’ al momento de dar su opinión y calificación, según comenta.

“Yo digo lo que siento y lo que veo y eso lo aplico en el programa”, manifiesta el artista, y acota estar “enamorado de Ecua-dor” porque siempre lo tratan bien.

Ser parte del reality le recuerda a sus inicios en la música, ya que empezó en el festival Viña del Mar. “En esa participación estaba seguro que me iba a ir bien y cuan-do uno tiene esa certeza se transmite, y aunque ocupé el tercer lugar fue más de lo que imaginé”, explica Plaza, quien actual-mente suena en otros países con su recien-te CD, titulado ‘Estás conmigo’, y trabaja en un proyecto discográfico en Ecuador del que dará detalles más adelante.

Silvio Rodríguez es su artista favorito. Lo considera “el más grande poeta de habla hispana y un músico increíble”, y al igual que cuando aun no se daba a conocer como artista, continúa escuchando sus canciones.

No se considera ‘la mala’ Varias de las actividades que realiza dia-

riamente han quedado fuera de la agenda de Karol Noboa. Aportar con sus conoci-mientos en ‘Yo me llamo’ es uno de sus objetivos, pues ha tenido varios programas de radio, también ha estado en diferentes espacios televisivos y es modelo.

“Para ser un cantante la técnica vocal es fundamental, pero creo que para ser una persona conocida y querida por la gente es más importante tener ‘ángel’. En el progra-ma mi rol es ver cuál es la puesta en escena, espero que los participantes me conmue-van, que me hagan vibrar, por eso me con-sidero el juez de la gente, pero aclaro que no soy ‘la mala’ como me ha calificado la gente. La persona mala es la que viendo el talento de alguien le pone el pie para que no crezca” afirma. Para ella, los concursan-tes deben demostrar su talento en el esce-nario sino pagarán las consecuencias.

Miércoles 18 de septiembre de 2013 09TALENTO Miércoles 18 de septiembre de 2013TALENTO Miércoles 18 de septiembre de 2013TALENTOTALENTOTALENTOTALENTOTALENTOTALENTOTALENTOTALENTOTALENTOTALENTOTALENTOTALENTO

Los jueces y presentadores del programa ‘Yo me llamo’, de Teleamazonas, han tenido que cambiar la agenda de trabajo que habían planificado hasta diciembre. Sin embargo, todos reconocen que formar parte de este espacio televisivo les representa un desafío en sus carreras y están abiertos a vivir nuevas experiencias

rEAlity show concurso

Sus vidas tomarán otro giro durante tres meses

Jordana Doylet Alberto

Plaza

VARIEDADESVARIEDADES Miércoles 18 de septiembre de 201310

La cultura urbana fue la estrella de La TabernaTalentos de música, pintura y fotografía protagonizaron una cita artística en ese bar del cerro Santa Ana, en el marco del espacio semanal denominado Lunes Culturales.

“Buenas noches, artistas guayaqui-leños”. Saludó sonriente a sus amigos, todos talentos urbanos en diferentes áreas. Miró disimuladamente dentro del bar, que aún estaba vacío a las seis y media de la tarde. Desempacó su pe-queño equipaje en una mesa de made-

Blanca Moncada P. / [email protected]

ARTE

ra, buscó un espacio y extendió sobre el aire una hoja de papel bond en la que se leía: ‘Callejuela Artística’.

Ese es el nombre que le puso a la muestra fotográ� ca con la que llegó el lunes pasado a La Taberna. Se llama Ta-tiana Tapia (TapiArt) y formó parte de los participantes del Primer After O� ce Urbano que organizó el colectivo Patri-monio Callejero.

Su propuesta consiste en 17 fotogra-fías de artistas y escenarios urbanos de Guayaquil. Uno de los protagonistas de las imágenes fue Christian Intriago, lí-der del grupo que mentalizó el encuen-tro y conocido promotor del gra� to en la ciudad.

Siete de la noche. TapiArt terminó de ubicar con cinta su exposición itine-rante en una pared de ese bar del cerro

Santa Ana, se adornó el cuello con una cámara y se acomodó en uno de los asientos, dispuesta a presenciar otro de los lunes culturales que se ofrecen cada semana en ese escenario.

Para entonces ya habían llenado algunas mesas varios asistentes, unos por información previa recibida en re-des sociales y otros por la simple cu-riosidad que se generó en ellos al ver

Un documental sobre el artista Jean Michel Basquiat se proyectó la noche del pasado viernes en el bar La Taberna, en el marco del primer After O� ce Urbano.

Miércoles 18 de septiembre de 2013 11VARIEDADESVARIEDADES

Algo más

InvitaciónEl segundo lunes de cada mes, Patrimonio Callejero llevará su arte hasta el bar La Taberna. La entrada será gratis.

Venta de arteCamisetas, agendas y otros objetos trabajados de forma artesanal, se ponen a disposición del público en cada exposición de este colectivo urbano.

“Esto no es un movimiento político. Los dibujos no tienen un sentido social. Simplemente es la forma en que nosotros, artistas, expresamos lo que sabemos hacer”

Christian Intriago -

Artista grá� co

movimiento en un local del cerro un día lunes. “Hoy tienen algo aquí, ¿no?”, preguntaban en el portal. No hacía fal-ta que nadie les responda, la pantalla en la que estaba a punto de proyectar-se un audiovisual habló por sí misma.

Intriago estaba de cuclillas ante va-rias latas de pintura cuando sonaron las primeras líneas de un documental en el que se expuso la vida, pasión y muerte del pintor Jean Michel Basquiat. El ar-tista tomó una de las latas y pintó un par de líneas verticales con negro. El sonido que producía la pintura al salir del recipiente se combinó con la voz en o� que describía con fotos en blanco y negro al protagonista del audiovisual: “Nació en Brooklyn, Nueva York, el 22 de diciembre de 1960…”.

En el público, un espec-tador con patineta en mano que no pasaba de 20 años miró de forma simultánea los dos cuadros que consti-tuían una sola composición artística: el documental de un ícono estadounidense del arte callejero y el tributo que le rendía a este el líder de Pa-trimonio Callejero, sobre un soporte de papel que impro-visó de lienzo.

Christian trazó rayas ver-ticales y horizontales. En la primera etapa de la produc-ción estas se antojaron algo desordenadas e ilegibles. Cuando se terminó el docu-mental, dejó por un momen-to su trabajo. Le encendie-ron las luces del bar y tomó el micrófono: “No debemos quejarnos de que aquí no pasa nada en el ámbito ur-bano, solo tenemos que de-mostrar que sí. Eso es lo que estamos haciendo ahora con esta muestra”.

De fondo sonaba una pista rapera. Él siguió con su discurso de bienvenida: “Esto no es un movimiento político. Los dibujos no tienen un sentido social.

Simplemente es la forma en que noso-tros, artistas, expresamos lo que sabe-mos hacer”. Los bits que acompañaron esas palabras fueron el preámbulo que recibió al cantante Don Y mientras In-triago volvió a su obra sin pronunciar

más palabras.“Suéltala cuando quie-

ras, DJ”, dejó caer el recién llegado rapero guayaco, que arribó hasta el centro del escenario con lírica improvi-sada. Lo acompañó la pista que solicitó al inicio y, entre otras frases rimadas, versó: “Esto está bien. Yo improviso y lo hago porque lo saco de la sien. Así, saben muy bien que yo me exploto, los que quieran ahora mismo pue-den tomar fotos…”.

De hecho, no era necesa-rio que lo pida. TapiArt regis-tró en su cámara todos los instantes de esa cita cultu-ral. Lanzó � ashes a Christian, quien seguía ensimismado en su obra maestra de aquel día, a Don Y, que después regaló al público dos com-posiciones propias, y a los asistentes, que -divertidos- sonreían de forma espontá-nea ante las ocurrencias del improvisador.

Un contraste oportuno se vivió en ese momento. Se invitó a la tarima a otro artista. Su chaqueta negra de cue-ro y su cabello ondulado y largo son in-

confundibles para quienes están cons-tantemente en citas de este tipo. Era Pablo, de Los Brigante, la agrupación que recientemente se hizo acreedora al fondo fonográ� co que ofrece el estado a los músicos locales.

La presencia de este rockero en el After O� ce Urbano puso aún más color a la propuesta. Al principio bro-meó un poco con algunas entonadas de su guitarra, que usó también como percusión mientras Don Y can-taba. Repitió esa acción con He Black, otro rapero que se asomó al escenario después de que el primero le dijera en verso: “Tú también puedes improvi-

La fotógrafa Tatiana Tapia (TapiArt) llegó al encuentro con 17 grá� cas que forman parte de una muestra a la que denominó ‘Callejuela Artística’.

En el escenario se combinaron rap, rock y pintura. La cita cultural se extendió por más de tres horas.

Foto

s: B

lanc

a M

onca

da /

José

Mor

án

sar, yo solito en la tarima el show no me quiero robar...”.

Pablo Brigante, como se lo cono-ce, dio un par de temas con su estilo rockero en la parte � nal del encuen-tro. Lo acompañó en silencio Intriago, quien en ese momento lanzó los úl-timos retoques a la imagen que ela-boró durante las casi tres horas que duró el encuentro. Era el rostro del tal Jean Michel Basquiat, el artista urba-no afroamericano que protagonizó el documental que se proyectó en la primera etapa de este poco común After O� ce lleno de música, pintura, fotografía y buena vibra.

RECOMENDADO Aprendices fuera de línea

Dos cuarentones que han perdido su empleo lle-gan a la conclusión que su problema consiste en no haberse adaptado a las nuevas tecnologías. Entonces empiezan de cero y buscan

trabajo en la empresa más popular de Internet: Google. Cuando por � n consiguen un contrato de prácticas como becarios, estarán obligados a competir con jóvenes veinteañeros, mucho más

listos y más familiarizados que ellos con el mun-do digital. La comedia, dirigida por Shawn Levy, es protagonizada por Vince Vaughn, Owen Wil-son, Rose Byrne, Max Minghella.

CARTELERA Y TVCARTELERA Y TV12

TODAS LAS AUDIENCIAS

GUAYAQUILCINEMARKMALL DEL SOL Planes (Aviones), en 3D13:00 15:20 17:40 20:00Planes (Aviones)14:20 16:40 19:00 21:20Aprendices fuera de línea (subtitulada)13:50 16:30 19:10 21:50La chispa de la vida18:00 20:20 22:40Fenómeno paranormal (español)20:10 22:15El conjuro (doblada)14:30 17:10El conjuro (subtitulada)19:50 22:30Los Pitufos 2 14:00Mono con gallinas13:00 15:10 17:20El ataque(subtitulada) 16:20 19:15 22:10La muerte de Jaime Roldós19:20 22:00Son como niños 2

(doblada)13:10 15:30One Direction, en 3D13:20 15:40 17:50El gran Gatsby, en 3D22:20Cazadores de sombras13:15 16:10Chicas armadas y peligrosas19:05 21:40MALL DEL SURPlanes (Aviones), en 3D13:40 15:50 18:00 20:00Planes (Aviones)12:50 15:00 17:10 19:10 21:40Aprendices fuera de línea (subtitulada)16:40 19:20 22:00La chispa de la vida17:30 19:50Fenómeno paranormal (español)20:20 22:30El conjuro (doblada)14:10 16:50 19:30El conjuro (subtitulada)22:10

Los Pitufos 2 14:00Mono con gallinas13:30 15:30El ataque(subtitulada) 17:40 20:10 22:40Son como niños 2 (doblada)14:20One Direction, en 3D16:00 18:10El gran Gatsby, en 3D22:20Cazadores de sombras12:40 15:10Chicas armadas y peligrosas21:50CITYMALL Robbie Williams: Take the crown stadium tour 2013 19:40Planes (Aviones), en 3D12:30 14:40 16:50 19:00 21:10Planes (Aviones)13:10 15:20 17:30 Aprendices fuera de línea (subtitulada)16:40 19:30 22:10La chispa de la

vida17:40 20:10 22:20El conjuro (doblada)17:00El conjuro (subtitulada)20:00 22:30Mono con gallinas13:40 15:40El ataque(doblada)14:30 17:10El ataque(subtitulada) 19:50La muerte de Jaime Roldós22:40One Direction, en 3D12:20El gran Gatsby, en 3D14:00Cazadores de sombras13:50Chicas armadas y peligrosas22:00SUPERCINES SURPlanes (Aviones)14:15 14:45 15:30 16:15 17:00 17:45 19:15 20:00Aprendices fuera de línea14:10 16:30 19:00

21:40 Fenómeno paranormal15:50 17:50 19:50 21:50El conjuro15:00 17:20 19:4021:30 22:15Mono con gallinas15:40 17:30 19:20El ataque 16:10 18:50 22:00One Direction, en 3D14:00Cazadores de sombras18:15 20.50Chicas armadas y peligrosas21:45Son como niños 221:1012 horas para vivir15:10 20.10 22:20Una separación15:20 18:00 20:40Los indestructibles17:40 SUPERCINES 9 DE OCTUBREPlanes (Aviones)12:00 13:30 14:00 15:30 16:00 17:30 19:30Aprendices fuera de línea14:15 16:45 19:15

21:45El conjuro18:00 20:30 21:30El ataque 13:20 18:30 21:10Chicas armadas y peligrosas16:00SUPERCINES NORTEPlanes (Aviones)13:30 14:00 14:30 15:00 15:45 16:15 17:15 18:00 19:30 20.15Aprendices fuera de línea14:15 16:45 19:45 21:45 22:15Fenómeno paranormal15:40 17:30 21:40El conjuro13:40 16:30 19:00 21:30 22:30Mono con gallinas18:30 20:20 22:10El ataque 16:00 18:40 21:20One Direction, en 3D15:15 17:30Cazadores de sombras19:15 22:00Chicas armadas y peligrosas20:00 22:30Son como niños 215:10 19:20

12 horas para vivir16:10Una separación18:20 SUPERCINESENTRE RÍOSPlanes (Aviones)14:00 16:00 18:0015:00 17:00 19:4020:00Aprendices fuera de línea19:15 20:00 22:1022:30El conjuro17:10 19:30 21:45Mono con gallinas16:40 21:20El ataque 16:50 19:00 21:40One Direction, en 3D14:15 Chicas armadas y peligrosas18:50 21:5012 horas para vivir17:50 22:40Una separación15:10 20:10 SUPERCINESLOS CEIBOSPlanes (Aviones)14:10 15:15 15:40 16:10 17:15 17:50 19:15 20:00Aprendices fuera de línea14:00 16:30 19:00 21:30 22:10

Fenómeno paranormal18:40 20:40 22:40La chispa de la vida15:20 18:00 20:30El conjuro15:00 17:20 19:50 22:15Mono con gallinas15:30 17:30 19:20El ataque 14:15 19:40 22:20One Direction, en 3D14:30 16:40Cazadores de sombras17:00 21:00Chicas armadas y peligrosas18:50 21:20Son como niños 221:1012 horas para vivir18:30 20:50Una separación15:10 17:40 20:20Los Pitufos 2 16:10El gran Gatsby 18:20Percy Jackson16:15SUPERCINES SAN MARINOPlanes (Aviones)13:15 13:45 14:15

Miércoles 18 de septiembre de 2013

GUÍA PATERNAL ESTRICTA

CARTELERA Y TVCARTELERA Y TV Miércoles 18 de septiembre de 2013 13

TELE

VISIÓ

N

ECUAVISA 06:00 Contacto al amanecer 07:00 Contacto directo08:00 Contacto en la comunidad 08:30 Estrellas y estrellados09:00 En Contacto 11:45 El pan nuestro12:00 Combo Amarillo12:30 ¡Así pasa!13:00 Televistazo 14:00 El Combo Amarillo15:00 Tb Chow15:30 Al fondo hay sitio16:30 Educa 17:00 Zoey 18:00 Sueña conmigo19:00 El Combo Amarillo19:30 ¡Así pasa! 20:00 Televistazo20:45 Avenida Brasil21:45 La patrona22:45 Gabriela23:45 Telemundo

RTS05:55 El despertar de La Noticia 06:30 La Noticia07:25 Copa 07:45 La Noticia en la comunidad 09:30 El club de la mañana 11:00 Cielo rojo12:00 Lo que callamos las mujeres13:00 America Next Top Model14:00 Vamos con todo16:00 Educa TV16:30 Lo que callamos las mujeres 17:00 Cada quien su santo 18:00 Caso cerrado 19:00 Sorprendente 20:00 Combate 22:00 La Noticia 22:30 Copa 23:00 La Noticia en la comunidad 23:30 Dr. House

TELEAMAZONAS06:00 24 Horas, primera emisión 06:55 Desayunos 24 Horas07:30 24 Horas, segunda emisión08:30 Si me miran tus ojos09:30 La mujer del vendaval10:30 Vivos11:30 La pareja feliz 12:30 Los Simpson

13:25 24 Horas mediodía 13:50 24 Horas comunidad14:05 Deporte Total14:20 En corto14:30 Los Simpson15:00 Lo sabe, no lo sabe15:30 Jarabe de pico16:30 Rafael Orozco17:00 Libre para amarte18:00 TVeo en clase18:30 Familia Peluche19:30 Los Simpson20:00 Ecuador potencia turística20:25 24 Horas20:45 Yo me llamo22:15 El señor de los cielos23:15 Las bandidas23:45 5 viudas sueltas

GAMATV 06:00 Gamanoticias07:40 Gamadeportes08:00 TVentas08:30 Confesiones09:30 Al son de un nuevo díaSolo Quito11:30 Rafela12:00 Cinco x 2413:00 Informativo GamaTVGuayaquil y el resto del país11:30 Previa: Liga de Quito vs Emelec14:00 La rosa de Guadalupe 15:00 Como dice eldicho16:00 ¿Quién eres tú?17:00 Cápsulas Ídolos17:15 Educa TV17:45 Qué bonito amor 18:45 Informativo GamaTV19:30 Gamadeportes20:00 Amores verdaderos21:00 La tempestad22:00 La rosa de Guadalupe23:00 Como dice el dicho

TC MI CANAL06:00 DespiérTC06:45 El Noticiero08:00 Bien informado09:00 De casa en casa11:40 Natalia del mar12:25 El Noticiero II13:30 De todas maneras Rosa14:15 La mujer perfecta15:30 Educa, TV para aprender 16:00 Gata salvaje17:25 Calle 719:00 Previa: Barcelona vs

Independiente del Valle21:20 Contra las cuerdas 22:00 Largometraje00:00 Pobres Rico

CANAL UNO06:00 Noticiero Uno local06:30 Noticiero Uno nacional 09:00 Divinas11:00 MWW 11:30 Padres e hijos12:30 Lo increíble13:00 De Campeonato express13:30 En vivo- Champions League: FC Barcelona vs Ajax15:45 Faranduleros S.A.17:30 Pilas con el chat18:00 Wena Onda19:00 Noticiero Uno 19:58 El cazatalentos20:30 En carne propia22:30 Baila la noche 223:30 De Campeonato00:25 Noticiero Uno medianoche

ECUADORTV06:00 Franja preescolar06:50 Deportes ECTV07:05 Informativo ECTV08:30 Heydi 09:00 La casa de Mickey Mouse 09:30 Jake y los piratas del nunca jamás 10:00 George de la selva10:15 Dino Dan 10:30 Will y Dewitt10:45 Spiro y Fantasio11:20 Art Attack11:50 Los 99 12:15 Johnny Test12:30 Informativo ECTV 12:50 La abeja Maya13:30 Cordero Shaun / Timmy Time13:40 Candy Candy13:50 Bugget/ Bernardo14:00 Informativo ECTV 14:20 Franja preescolar14:50 Vivir juntos / haciendo historia15:00 EducaTV15:30 El principito16:00 Kid vs Kat 16:15 Art Attack 16:30 Spiderman17:00 Johnny Test17:30 Vele vele vele18:00 Informativo ECTV18:15 Los chicos son mejores que las � ores18:45 Deportes ECTV19:00 (HD) Informativo ECTV19:30 La Reina de las Reinas 20:00 Nación Deportiva20:30 Micromundos20:55 Mendax21:50 Informativo ECTV22:30 Deporte Xsport23:15 Bernard en la noche

15:00 15:30 16:00 16:30 17:15 17:45 18:15 19:30 20:30 Aprendices fuera de línea15:15 17:40 20:15 22:45Fenómeno paranormal16:10 20:50 22:50La chispa de la vida17:30 21:30El conjuro14:40 17:10 19:40 21:40 22:10 22:40Mono con gallinas13:30 15:45 19:45El ataque 13:40 20:00 22:30One Direction, en 3D14:30 19:20Cazadores de sombras16:20 21:10Chicas armadas y peligrosas18:40 21:20Socomo niños 219:0012 horas para vivir21:45Una separación18:00El gran Gatsby16.40Almas que penan14:00

AMBATOCINEMARKMALL DE LOS ANDESPlanes, en 3D14:15 16:45 19:00 21:20Los Pitufos 214:00El conjuro (doblada)16:30 19:30 22:00One Direction, en 3D14:30La muerte de Jaime Roldós17:10 19:50Las edades del amor22:30

QUITO CCI (MULTICINES) Aviones3D: 13:40 14:30 15:50 16:35 18:00 20:102D: 13:00 15:05 17:10 19:15Aprendices fuera de línea (subtitulada)13:15 15:50 18:25 21:00Un crimen inesperado13:50 16:00 18:10 20:20Fenómeno Paranormal (subtitulada)18:40 21:20El conjuro (subtitulada)14:00 16:25 18:50 21:15Mono con gallinas13:10 15:10 17:10

19:10El ataque(subtitulada) 13:20 21:25La muerte de Jaime Roldós18:40 21:20Fuego contra fuego20:40Cazadores de sombras18:15 21:00Chicas armadas y peligrosas16:05EL RECREO (MULTICINES)Aviones3D: 13:25 14:30 15:35 16:40 17:45 18:50 19:55 21:002D: 13:00 14:05 15:05 16:10 17:10 18:20 19:15 20:30Aprendices fuera de línea (subtitulada)14:10 16:50 19:30Un crimen inesperado13:50 16:05 18:20 20:35Fenómeno paranormal (subtitulada)16:55 18:55 21:00El conjuro (subtitulada)13:40 16:10 18:40 21:10Mono con gallinas13:10 15:15 17:15 19:15 El ataque(subtitulada) 15:40 20:50La muerte de Jaime Roldós14:20 21:20Fuego contra fuego13:20 18:30Cazadores de sombras

13:00 15:45 18:30 21:15Chicas armadas y peligrosas21:20EL CONDADO (MULTICINES)Aviones3D: 14:20 16:25 18:30 20:402D: 13:00 15:05 17:10 19:15Aprendices fuera de línea (Subtitulada)13:30 16:05 18:40 21:15Un crimen inesperado16:25 18:35 20:45El conjuro (subtitulada)13:40 16:00 18:25 20:55Mono con gallinas15:15 17:10 19:10El ataque(subtitulada) 14:10 21:25La muerte de Jaime Roldós21:10Cazadores de sombras16:55 19:40Chicas armadas y peligrosas13:50

CUENCA MALL DEL RÍO (MULTICINES)Aviones3D: 14:10 16:10 18:10 20:102D: 13:00 14:55 16:50 18:45Aprendices fuera de línea (subtitulada)18:00 20:25Un crimen inesperado14:00 15:55 18:40El conjuro (subtitulada)16:20 20:50El ataque(subtitulada) 13:20Cazadores de sombras20:40MILENIUM PLAZA (MULTICINES)Aviones3D: 14:10 16:10 18:10 20:102D: 13:00 14:55 16:55 18:55Aprendices fuera de línea (subtitulada)13:30 15:55 20:45Un crimen inesperado16:35 18:35 20:40El conjuro (subtitulada)16:40 18:40 20:35Mono con gallinas13:10 15:00 20:55El ataque(subtitulada)14:00La muerte de Jaime Roldós18:20

Desde las alturas del mundo de ‘Cars’ llega ‘Aviones’, la nueva película animada de Disney en 3D, llena de acción y aventuras. Su protagonista es Dusty, un avión que sueña con participar en una competición aérea de altos vuelos. Pero Dusty no fue precisamente construido para competir y resulta que… ¡le tiene miedo a las alturas! Debido a esto recurre a un experimentado aviador naval que lo ayuda a clasi� carse para retar al vigente campeón del circuito de carreras. Dusty demostrará su valor para alcanzar alturas inimaginables y enseñará al mundo lo que hay que hacer para levantar el vuelo.

Planes (Aviones)

Los horarios pueden estar sujetos a cambios, no nos

responsabilizamos por reajustes efectuados por los canales

Sugerencias a: [email protected]

ONLINEONLINE Miércoles 18 de septiembre de 201314

Seguidores 180.460Siguiendo 65Tweets679

Seguidores 83.012Siguiendo 336Tweets9.915

Seguidores 153.406Siguiendo 209Tweets1.633

Seguidores 292.845Siguiendo 2.466Tweets13.546

Seguidores 333.850Siguiendo 563Tweets5.405

LO QUE ESCRIBEN LOS FAMOSOS EN LA RED

Sonya Smith

DaniloCarrera

KristinDavis

MaritzaRodríguez

MiguelVaroni

@soyVaroni: Mi @siachoque está más buena que el PAN ... Cosa bella ... Si o qué ???

Seguidores 5.550.261Siguiendo 12.974Tweets5.985

MirandaCosgrove

@MirandaCosgrove: Nadamos con del� nes manchados del Atlántico y del� nes nariz de botella en las Bahamas #beautiful.

@MaritzaRodrigue: Viendo @RafaelOrozcoTV x @Telemundo en casita #miami @AlejoPalacio...

@DaniloCarrera: Ya en el camerino esperando para grabar CositaLinda @Tv_pedromoreno @analorenasm @Anabelenlander @ScarletGruber.

@KristinDavis: Abuela Flossie. Gracias por ayudarme a evitar que los elefantes se extingan! http://www.crowdrise.com/nopoaching

@Sonya_Smith: Que opinan del look de Kike @RobertoManrique en Marido en alquiler?

OCIOOCIO Miércoles 18 de septiembre de 2013 15

TELEGRAMA Por: Jorge Sisalima

Todos los derechos reservados son de Diario El Telégrafo, primer diario público del Ecuador

Barniz brillante

Percibir por los ojos

Limpia con agua

Distraido

Sociedad Anónima

Localidad italiana,

San...Emblema, pl.

Silicio

Virtud y talento

expresivo

Ver en inglés

Número par primo

Baño de vapor

Cima en inglés

Al mismo nivel

Entre la cara y el

cuello, pl.

Anfibio anuro

Duplicado

Placer, delicia

Preposición “a” en inglés

Tercera nota

De hojas comestibles

Interior de la mano

Nota La

Vanadio

Mister

501

Manganeso

Arsénico

Tantalio

Bulbo, condi-mento

Cobre

Voz de risa

Fósforo

Nitrógeno

Se mantiene

Dona

RutenioCuerda o tira

Americio

Repite

Afirmación

Quien se mete en

todoInfusión

PosesivoAños en polaco

Ordinario, soez

Donar

Pierde el equilibrio

Número sin valor

Conjunción “o” en inglés

Segunda nota

Mira, observa

Oxígeno

Divisible para dos

Tacho grande

para líquidos

Corta con los dientes

Comercio en inglés

Señor

Fruto de la vid

Saborear en inglés

Iridio

Piel de animales

Tiene falta de algo

Señalar, etiquetar

Río de Oremburgo

Aplastar con el pie

Compuesto químico

muy potente

Fresa silvestre

Necesidad de beber

Artefacto que

determina localizción

Letra dobleLe quita lo

mojado

Fresco en inglés

Fuerza de gravitación

Total completo

Asignatura que enseña

civismo

Filamento que crece en la piel

Receptá-culo de tela

u otro material

Futbolista camerunés

Protactinio

Abreviatura de

cooperativa

Séptimo país más extenso

Radón

Parásito arácnido

Osmio

Pronombre demostra-

tivo

Dios musulmán

Cuarta nota

Calcio

Artificio para cazar

Adictos a algo

Diosa griega

Ir en inglés

Fósforo

Conjunto religioso

Papá Noel, Santa...

Pedro en inglés

Condi-mento picante

Seguidas

Embriagado por bebida

Participio de izar

Total, completo

Mar en inglés

Plural Oxígeno

Artículo

Omega

Pedro en italiano

MisterPolicía Judicial

Boro

Afirmación

Seguidas

Europio

Originario de Rusia

Escuchar

Renio

Deseo de beber líquido

Unión o mezcla de

cosas

Adornar

Andar

Saludo indio

Mililitro

Platino

Copernicio Camino

101

Cobalto

Hurto

Lo es el sol

Nombre femenino

Cocido con aceite

Policía en inglés

Dios egipcio

Rata en inglés

Fríe sin aceite

Radón

Escrito

Vocales seguidas

Post Scriptum

Enredo

Renio

Demandar en inglés

Llanta en inglés

Caballo pequeño

Hembra del asno

Instrumento para hilar

Rey de la selva

Tajar, partir

También en inglés

Salto en inglés

Efecto de soplar

Nobelio

Rodear, encerrar

Apariencia, aspecto

Pieza para dirigir la

vista

Tercera nota

Freguesía portuguesa

Segunda nota

Significa un billón

Tacaño, mezquino

Derrama lágrimas

Vaina en inglés

Antiguo toca discos

Orificio digestivo

Abrillantado

Proveer de armas

Sustancia para velas

Comida del cielo

SOLUCIÓN DEL 17 DE

SEPTIEMBRE DE 2013

EMPRESARIALEMPRESARIAL Miércoles 18 de septiembre de 201316

DE REGRESO

LANZAMIENTO

SOLIDARIDAD NUEVO PRODUCTO

Baci está otra vez en el mercado ecuatoriano desde la semana pasada con una nueva presentación

Fybeca El Batán se renueva y brinda un completo concepto de farmacia y cuidado de la salud

Personajes de televisión local participaron en la octava caminata contra el cáncer de seno Avon

La cadena de comida Menestras del Negro presentó un platillo tradicional de la mesa ecuatoriana

La reconocida marca de bombones Baci, junto con su concepto de amor y romanticismo, regresó a Ecuador gracias a la empresa Impormass S.A, único importador y principal distribuidor de la marca.

Se realizó una degustación del producto en su presentación clásica y además, se ofrecieron postres hechos con productos Baci preparados por

la reconocida chef pastelera, María Valeria Mieles.

Laura Shinca, Verónica Viteri, Antonio Álvarez y Alfonsina Avilés estuvieron en esta velada, en la que se dieron a conocer todas las novedades de la marca y el posicionamiento que tiene en el mercado internacional. Baci es reconocida en varios países del mundo.

Fybeca realizó el lanzamiento de su renovada farmacia, la cual cuenta con 8 consultorios médicos especializados, más de 60 parqueaderos y 1.500 productos en la línea Sumédica.

La farmacia está construida en un área 860 m2 para autoservicio y todo el terreno es de 2.500 m2, que incluyen un parqueadero con 65 plazas.

Además, pone a disposición de sus

clientes y la comunidad en general, 8 consultorios médicos especializados en Ginecología, Pediatría, Medicina Familiar denominado Conmedical, entre otros.

En la fotografía: Mauricio Tovar (jefe de Fybeca El Batán), Sergio Olivo (jefe de Marca Fybeca), Bibiana Sabranski (gerenta regional Fybeca) y Luis Enrique Coloma (gerente Fybeca).

El pasado 15 de septiembre se llevó a cabo la octava caminata contra el cáncer de seno de Avon, una actividad que en más de 50 países busca concienciar en las mujeres y sus familias la importancia de una detección temprana del cáncer de seno

como un mecanismo indispensable para salvar vidas.

En la grá� ca de izquierda a derecha: Diana León, Pablo Mogollón, director comercial de Avon y Liz Valarezo, quienes han apoyado esta iniciativa desde el inicio del programa.

Menestras del Negro, manteniendo las tradiciones de los hogares, presenta el seco de carne, un delicioso plato que va tan arraigado a las costumbres y preparaciones del hogar y sabemos

estará dentro de los más solicitados del público en general.

En la grá� ca aparecen María Emilia Hidalgo, gerenta de marca y Joseph Arocha, gerente de relaciones públicas.