elementos para la evaluacion del desempeño

3
Universidad “Fermín Toro” Departamento de Formación General Escuela de Relaciones Industriales Elementos para la Evaluación del Desempeño Participante: Ely Nieves C.I.:23.812.456

Upload: ely-nieves

Post on 14-Apr-2017

149 views

Category:

Career


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Elementos para la Evaluacion del Desempeño

Universidad “Fermín Toro”Departamento de Formación General

Escuela de Relaciones Industriales

Elementos para la Evaluación del Desempeño

Participante:Ely Nieves

C.I.:23.812.456

Page 2: Elementos para la Evaluacion del Desempeño

Elementos necesarios para la Evaluación del Desempeño

Existen elementos comunes a todos los enfoques sobre evaluación de desempeño los cuales mencionare a continuación:

Medición del desempeño

Consiste en ser un sistema formal para estimar el cumplimiento de las

obligaciones laborales de un empleado. Su importancia es

documentar cuan productivo es un

empleado y en cuales áreas podría mejorar.

Se divide en:

Objetivas

Son las que resultan verificables por otras

personas, tienden a ser de índole cuantitativa. Se basan en aspectos como el número

de unidades producidas o defectuosas, tasa de ahorro

de materiales, cantidad vendida en términos

financieros.

Subjetivas

Son las calificaciones no verificables. Es decir, se basan exclusivamente de las opiniones generadas

por el evaluador.

Elementos Culturales y Políticos

Existen evaluadores que son

etnocentristas. Es decir, consideran su propia cultura como

la mejor.

Igualmente, pueden considerar su

inclinación política como la más

indicada.

Por Ejemplo

Un evaluador de raza judía, que estima el desempeño de personas provenientes de la cultura árabe es

probable que tengan diferencias y roces a menos que el evaluador esté consciente de la posibilidad de estar

emitiendo juicios influidos por sus pensamientos políticos o culturales.

Page 3: Elementos para la Evaluacion del Desempeño

Estándares o Parámetros de Desempeño

Este elemento requiere de estándares de desempeño que permitan

mediciones más objetivas. Estos parámetros pueden extraerse del

análisis de puestos.

Responsabilidades y labores en la descripción del puesto, el analista puede decidir qué elementos son esenciales y deben ser evaluados.

Apoyándose en :

Cuando se carece de esta información, los estándares

pueden desarrollarse a partir de observaciones directas sobre el puesto o conversaciones con el

supervisor inmediato.

Elementos Subjetivos

Son ideas que desarrolla un evaluador que no tienen una base real o medible

y que pueden ser favorables o desfavorables al empleado.

Por Ejemplo:

Esta situación es cuando un evaluador piensa que un

colaborador que posee un automóvil último modelo es

una persona que se ha sacrificado por él y, por lo tanto, conoce el valor del trabajo duro

y el ahorro pudiendo considerarse como un

empleado ejemplar (prejuicio favorable) o es un arrogante

que solo desea presumir ante sus compañeros pudiendo

considerarse como un empleado problemático (prejuicio negativo). En

realidad, esos juicios están por completo fuera de lugar.

Efecto del halo

El término halo sugiere que hay un aura positiva o negativa en torno a un determinado empleado. Este

aura puede influir en la evaluación realizada por el calificador.

En otras Palabras:

Este error se debe a la incapacidad del evaluador para

observar a un colaborador independientemente del aura que esté tenga y dedicarse a estimar,

de forma exclusiva, el desempeño que ha demostrado en su puesto

de trabajo