elementos linguisticos en la comunicación oral

Upload: marilin-amarilis-kaal

Post on 07-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Elementos Linguisticos en La Comunicación Oral

    1/4

    ELEMENTOS LINGUISTICOS EN LA COMUNICACIÓN ORAL

    La comunicación oral es el acto de comunicarse utilizando la lengua mediante eluso de la voz.

    Cada técnica empleada con el fin de intercambiar ideas tiene un campo deaplicación muy variado, entre los que figuran: el personal, social, profesional,

    político, científico… en fin, sea cual sea el momento, el lugar o la circunstancia,

    comunicarse es un proceso inevitable del ser umano.

    Elementos básicos de la comunicación!editar "

    #odelo de comunicación tipo $acobsoniano con elementos y funciones.

    Los siguientes son los elementos b%sicos de la comunicación:

    • Código: &s un con$unto de elementos que se combinan siguiendo unasreglas 'sem%ntica( y que permiten su interpretación 'decodificación(.

    • Canal: &l medio físico a través del cual se transmite el mensa$e.

    • Emisor : &s la persona que se encarga de transmitir el mensa$e. &stapersona elige y selecciona los signos que le convienen, es decir, realiza unproceso de codificación) codifica el mensa$e.

    • Receptor : La persona a quien va dirigido el mensa$e) realiza un procesoinverso al del emisor, ya que descifra e interpreta los signos elegidos por elemisor) es decir, descodifica el mensa$e.

    • Mensae: &n el sentido m%s general, es el ob$eto de la comunicación. &st%definido como la información que el emisor envía al receptor a través de uncanal de comunicación o medio de comunicación determinado.

    • Situación o conte!to: &s la situación en el que se desarrolla el actocomunicativo.

    • Marco de re"erencia: &s el entorno que enmarca la situación.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Idiomahttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Comunicaci%C3%B3n&action=edit&section=6https://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3digo_(comunicaci%C3%B3n)https://es.wikipedia.org/wiki/Sem%C3%A1nticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Decodificaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Canal_de_comunicaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Emisorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Receptor_(comunicaci%C3%B3n)https://es.wikipedia.org/wiki/Mensajehttps://es.wikipedia.org/wiki/Situaci%C3%B3n_(teor%C3%ADa_de_la_comunicaci%C3%B3n)https://es.wikipedia.org/wiki/Contexto_ling%C3%BC%C3%ADsticohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_referenciahttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Comunicaci%C3%B3n&action=edit&section=6https://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3digo_(comunicaci%C3%B3n)https://es.wikipedia.org/wiki/Sem%C3%A1nticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Decodificaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Canal_de_comunicaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Emisorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Receptor_(comunicaci%C3%B3n)https://es.wikipedia.org/wiki/Mensajehttps://es.wikipedia.org/wiki/Situaci%C3%B3n_(teor%C3%ADa_de_la_comunicaci%C3%B3n)https://es.wikipedia.org/wiki/Contexto_ling%C3%BC%C3%ADsticohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_referenciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Idioma

  • 8/18/2019 Elementos Linguisticos en La Comunicación Oral

    2/4

    Los siguientes son los elementos b%sicos mec%nicos:

    • #uente o Emisor $Remitente%: *ispositivo que genera los datos atransmitir, por e$emplo teléfonos o computadores personales.

    Transmisor : +ransforma y codifica la información, generando sealeselectromagnéticas que pueden ser enviadas a través de alg-n sistema detransmisión. or e$emplo, una antena.

    • Sistema de transmisión: uede ser desde una sencilla línea detransmisión asta una comple$a red que conecte a la fuente con el destino.

    • Receptor : /cepta la seal proveniente del sistema de transmisión y latransforma de tal manera que pueda ser mane$ada por el dispositivo destino.or e$emplo, una radio o un televisor .

    • &estino $&estinatario% $'&estinación(%: +oma los datos del receptor, pore$emplo la audiencia.

    Funciones de la comunicación

    La comunicación puede tener funciones como informar, persuadir, regular ymotivar, entre mucas otras. Las funciones m%s b%sicas son cuatro:

    • In"ormati)a* +iene que ver con la transmisión y recepción de lainformación. / través de ella el receptor accede al caudal de la e0perienciasocial e istórica.

    • #ormati)a: La formación de %bitos, abilidad intelectual y convicciones.&n esta función el emisor influye en el estado mental interno del receptoraportando nueva información.

    • +ersuasi)a: &l emisor pretende modificar la conducta u opinión delreceptor de manera que coopere en determinado propósito.

    • Entretener : &l emisor crea contenidos que el receptor disfruta.

    1tras 2unciones de la comunicación dentro de un grupo o equipo:

    • Reguladora* &l emisor pretende regular la conducta del receptor, pore$emplo en una norma social determinada.

    • Control* &l emisor pretende controlar el comportamiento del receptor, pore$emplo estableciendo un sistema de premios y sanciones sociales.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Transmisorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Electromagnetismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Electromagnetismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Antenahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_transmisi%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Radio_(medio_de_comunicaci%C3%B3n)https://es.wikipedia.org/wiki/Televisorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Audiencia_(medios_de_comunicaci%C3%B3n)https://es.wikipedia.org/wiki/H%C3%A1bito_(psicolog%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/H%C3%A1bito_(psicolog%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Habilidad_intelectualhttps://es.wikipedia.org/wiki/Conviccioneshttps://es.wikipedia.org/wiki/Transmisorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Electromagnetismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Electromagnetismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Antenahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_transmisi%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Radio_(medio_de_comunicaci%C3%B3n)https://es.wikipedia.org/wiki/Televisorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Audiencia_(medios_de_comunicaci%C3%B3n)https://es.wikipedia.org/wiki/H%C3%A1bito_(psicolog%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Habilidad_intelectualhttps://es.wikipedia.org/wiki/Convicciones

  • 8/18/2019 Elementos Linguisticos en La Comunicación Oral

    3/4

    • Moti)ación* &l emisor pretende motivar al receptor en la realización dedeterminados actos, por e$emplo el $efe dentro de una empresa.

    • E!presión emocional* La comunicación se presenta como el medio parae0presar ideas, emociones, por e$emplo los empleados pueden comunicar lo

    que piensan de su empresa.

    • Cooperación* La comunicación se constituye como una ayuda importanteen la solución de problemas.

    E,+RESION COR+ORAL

    La &0presión Corporal

    &l cuerpo, con sus movimientos o con la ausencia de ellos, interviene decisivamente en lacomunicación oral, de tal manera que no es f%cil de concebir una comunicación a travésde la palabra ablada en la que no entre en $uego todo el ser que la pronuncia.

    &n la vida cotidiana, una persona puede, sin ablarnos, comunicarnos una impresión deostilidad, de desden o de indigencia, por solo el movimiento de sus ombros, de susmanos o de sus ce$as.

    &n todo orador el gesto rivaliza con la palabra. Celoso de la palabra el gesto corre detr%sdel pensamiento y procura, el también, servir de interprete.

    3ormalmente los oyentes ven al orador a la vez que lo est%n escucando, por lo que laconducta física de este cuando se encuentra en el pulpito, es de suma importancia.

    &l valor del aspecto físico y de la actividad corporal es pues, manifiesto. &l auditorioaprecia el significado de la e0presión facial del predicador, del modo en que se sit-a odesplaza, del gesto de la cabeza, los brazos, los ombros y las manos.

    La ligera contracción de un ombro o el movimiento e0presivo de una mano son a vecesm%s reveladores que un centenar de palabras.

    osición: 3o es una buena norma dar la impresión de que nos amparamos detr%s delpulpito, sino que en ciertos momentos es conveniente permanecer a un lado del mismo ymoverse unos pasos para acentuar el énfasis de las palabras.

    &vitemos que todo el peso del cuerpo descanse sobre los talones.

    Cuando se abla de pie causa mala impresión que el orador se empine de puntillas ydescienda otra vez, produciendo un movimiento de sube y ba$a, o balance%ndose dedereca a izquierda, apoyando el peso en cada uno de los pies alternativamente.

     /lgunos oradores se frotaran continuamente las manos con un $abón invisible, oenlazaran y desenlazaran sus dedos, o no sabr%n que acer con sus manos, o preferir%nablar con estas en los bolsillos.

  • 8/18/2019 Elementos Linguisticos en La Comunicación Oral

    4/4

    4estos: Los gestos 'complementos de la palabra y en contadas ocasiones sustitutos deella( son los movimientos realizados por alguna parte del cuerpo, ya sea la cabeza, losombros, los brazos o las manos, para reforzar o demostrar lo que decimos.

    Los gestos, los modales, los ademanes y los movimientos corporales, todos, son los quele dan al discurso, realce, belleza y afirmación.

    5n discurso que este acompaado de unos gestos y modales adecuados causaran unabuena impresión al p-blico.

    &l gesto puede llegar a donde la palabra no llega y puede e0presar con fidelidad estadosde %nimo que la palabra a veces no puede refle$ar.

    Los gestos para ser eficaces, tienen que proceder espont%neamente de un estado de%nimo de ansiedad, entusiasmo o emoción.

    4estos y mímicas eficaces

    6inceridad: Concordancia entre lo que se siente y lo que se revela a través del gesto o la

    mímica.

    6incronismo: cuando las palabras e0presen duda ser% el momento preciso en que debaaparecer un rictus dubitativo en el rostro del emisor.

    &0actitud: no bastara solamente apuntar un gesto ni abandonarlo después de aberlocomenzado.

    *iversidad: decían los antiguos que las cosas dos veces repetida agradan.

    6encillez: reséntese uno tal cual es, sin ademanes afectados, ni gestos preciosistas nimímicas demasiada estudiadas.