elementos del programa- organizacion y metodologia

11
Page 1 *Elementos del programa*

Upload: azurachancruz

Post on 24-Jul-2015

50 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Elementos del programa- Organizacion y metodologia

Page 1

*Elementos del programa*

Page 2: Elementos del programa- Organizacion y metodologia

Page 2

*Metodología*

*Organización*

Y

Page 3: Elementos del programa- Organizacion y metodologia

Page 3

Organización

Coordinación racional de las actividades de un número de personas

conseguir una finalidad y objetivo común y explicito

mediante la división de las funciones y del trabajo

a través de una jerarquización de la autoridad y de la responsabilidad

Page 4: Elementos del programa- Organizacion y metodologia

Page 4

Método/ Metodología

Conjunto de pasos ordenados e

interrelacionados, destinados a alcanzar

un fin.

Page 5: Elementos del programa- Organizacion y metodologia

Page 5

DEFINIR LOS RECURSOS TÉCNICOS O

METODOLÓGICOS.

Conjunto de actividades que deben desarrollarse para alcanzar la finalidad propuesta en el programa

¿CÒMO HACER/ DESARROLLAR EL PROGRAMA?

Planteamiento de la metodología:

Page 6: Elementos del programa- Organizacion y metodologia

Page 6

Consiste en la DESCRIPCIÓN de los distintos ASPECTOS de procedimientos NECESARIOS PARA la realización de las

ACTIVIDADES contempladas en el PROGRAMA

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO

Identifica todas las etapas de acción que puedan considerarse procesos unitarios

Enumerar y dar explicación de los distintos pasos técnicos

que deben cumplirse

Page 7: Elementos del programa- Organizacion y metodologia

Page 7

HUMANOS MATERIALES FINANCIEROS

Cantidad y calidad de las

personas necesarias para la ejecución de las actividades

que contempla el programa

Infraestructura (espacio físico

necesario para llevar a cabo las actividades)

Materiales

Herramientas

Equipos (audiovisuales,

transporte, electrónicos, mecánicos)

-PRESUPUESTO-

Costo de una actividad

Incluye:

1. Análisis detallado de costos

2. Verificación periódica del

equilibrio entre ingresos y egresos

FINANCIAMIENTO

Forma en cómo se obtendrán los

recursos financieros

necesarios para cubrir los costos

que demanda sus ejecución

*Recursos*Elementos tangibles e intangibles utilizados por una o más personas para

implementar una estrategia y lograr un objetivo

Page 8: Elementos del programa- Organizacion y metodologia

Page 8

Presentación de las tareas que se deben realizar, asignando responsables, tiempo y recursos para lograr cada objetivo.

PLAN DE ACCIÓN

¿CÓMO ELABORAR?

1. DEFINIR TAREAS A REALIZAR:¿Qué es lo que se debe hacer?¿En que orden deben realizarse las tareas?¿Cuándo deberán completarse las tareas?¿Donde se realizaran las actividades?¿Quién será responsable por las mismas?

2. CUANDO SE TENGA LA LISTA DE ACTIVIDADES:¿Quiénes serán responsables de llevar a cabo cada tarea?¿Cuándo comenzara a realizarse las tareas?¿Cuándo deberán completarse?¿Qué tipos y qué cantidad de recursos se requieren y Dónde se pueden obtener?

Se concreta formulando objetivo y seleccionado estrategia a seguir

Page 9: Elementos del programa- Organizacion y metodologia

Page 9

Utilizar cuadro para anotar elementos del plan de acción

Columna 1 Columna 2 Columna 3 Columna 4 Columna 5

Enumerar todas las

actividades que deben desarrollars

e

Indique cuándo se

va a realizar cada

actividad.

Fecha de inicio y de

conclusión.

Indique los recursos

que se requieren

para realizar la actividad.

Incluir dónde se

obtendrán los recursos

y un estimativo del costo

Indique el o los

responsables de llevar a cabo las

actividades

Indique el producto que se lograra con la

realización de la

respectiva actividad

Permite juzgar si las actividades paneadas son realistas : recursos humanos, tiempo y costos

Page 10: Elementos del programa- Organizacion y metodologia

Page 10

Actividad Fecha Recursos Responsable Producto esperado

Entrevistar y seleccionar

candidatos para educadores bilingües

Enero 7 a 18 de enero

Transporte para visitar las 8

comunidades del programa

Lic. García

Contar con 15 o 20 personas con

nivel de secundaria y que

sean bilingües

Capacitar a los educadores ara

la salud (bilingües)

Febrero 14 a 15 de marzo

Programa del curso

InstructoresAula

AlojamientoMateriales

Dra. RodríguezLic. García

Contar con 12 o 16 personas

bilingües formadas como educadores

para la salud

Practica en comunidad

Marzo 15 a 30 de marzo

TransporteInstructores- supervisoresmateriales

Lic. GarcíaDr. Martínez

Formar grupos de base para el trabajo de

Educación para la Salud en las 8 comunidades

*EJEMPLO*

Page 11: Elementos del programa- Organizacion y metodologia

Page 11

Vergara- Espinoza M. Programación: Elementos de Programación para Trabajadores. Argentina: Editorial Hvmanitas

Bibliografía:

Organización Panamericana de la Salud; Evaluación para el planeamiento de programa de educación para la salud. Serie PALTEX para técnicos medios y auxiliares. Washington, D.C, E.U.A: Organización Panamericana de a Salud; 1990