elementos de un paisaje rural

11
https://sites.google.com/site/analizarpaisajes/

Upload: cecilia-bernal

Post on 13-Jul-2015

506 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 2: Elementos de un paisaje rural

Imagen: Steve Evans-CC-BY 2.0

Page 3: Elementos de un paisaje rural

Búsqueda de información para entender mejor los elementos observados en la imagen.

Page 4: Elementos de un paisaje rural

Hábitat rural concentrado.

Page 5: Elementos de un paisaje rural

Aunque en la imagen no se aprecia, puede comprobarse en

Google Maps, que las parcelas son irregulares y en terraza

debido al relieve de montaña.

Page 6: Elementos de un paisaje rural

Monocultivo: el arroz es el principal cultivo de este país.

Page 7: Elementos de un paisaje rural

Aunque el arroz normalmente se asocia a sistemas de regadío,

aquí se observa cultivo de secano , al ser en zona de montaña.

Page 8: Elementos de un paisaje rural

En un mapa de Uso del suelo, comprobamos que Bután se encuentra dentro

de sistema agrícola de subsistencia con predominio del arroz

Page 9: Elementos de un paisaje rural

Sistema agrícola de subsistencia: se ven personas cosechando

el arroz de forma tradicional, no se observa maquinaria.

Page 10: Elementos de un paisaje rural

En un paisaje agrario predominan los elementos bióticos y antrópicos

Pasos para analizar la imagen:

Identificar los principales elementos y clasificarlos

Buscar información en mapas y enlaces de internet para entender los elementos observados en el paisaje.

Comenzar a describir la imagen (ejemplo en la siguiente página)

Page 11: Elementos de un paisaje rural

Análisis de Paisaje Agrario:

La imagen corresponde a los campos de cultivo de

arroz en Bután.

Entre los elementos antrópicos pueden observarse:

Hábitat rural concentrado: se distinguen

viviendas bajas, de estilo tradicional .

Parcelas: campos cerrados, parcelas pequeñas,

irregulares y en terraza (aunque no se aprecia

en la imagen, puede comprobarse en una

imagen satelital)

Sistema agrario: monocultivo de arroz,

cultivado en secano, debido al relieve de

montaña, constituye un cultivo de subsistencia,

el 80% del arroz cultivado en el país está

dedicado a consumo interno.