elementos básicos que influyen en una estrategia

5
MAP- 02 PLANEAMIENTO Y ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE LA EMPRESA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE ELEMENTOS BÁSICOS QUE INFLUYEN EN UNA ESTRATEGIA AUTOR: LUZ MARINA TRIANA MEDINA TUTOR: SAMUEL ANTONIO VARGAS VARGAS OCTUBRE, 2016

Upload: luzma999

Post on 14-Feb-2017

22 views

Category:

Marketing


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Elementos básicos que influyen en una estrategia

MAP- 02 PLANEAMIENTO Y ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE

LA EMPRESA

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y DESARROLLO

SUSTENTABLE

ELEMENTOS BÁSICOS QUE INFLUYEN EN UNA

ESTRATEGIA

AUTOR: LUZ MARINA TRIANA MEDINA

TUTOR: SAMUEL ANTONIO VARGAS VARGAS

OCTUBRE, 2016

Page 2: Elementos básicos que influyen en una estrategia

1

ELEMENTOS BÁSICOS QUE INFLUYEN EN UNA ESTRATEGIA

1. Una estrategia se puede entender como el conjunto de decisiones y acciones

planificadas sistemáticamente para cumplir un determinado fin u objetivo.

La estrategia le permite establecer a una organización, dónde está, a dónde quiere

llegar y cómo puede llegar allí.

Las cinco principales fuerzas que inciden en el desarrollo de una estrategia, según

el modelo de Michael Porter para analizar a las empresas en cuanto a la

rentabilidad; la rivalidad entre los competidores está dada por la combinación de

cuatro elementos: a) la amenaza de entrada de nuevos competidores al mercado,

en la medida que no haya barreras de entrada la competencia es más fuerte; b) el

poder de negociación de los proveedores, puede considerarse una amenaza

cuando están concentrados y tienen el control de precios y productos; c) el poder

de negociación de los clientes es importante cuando se organizan y exigen

calidad, precios bajos o pueden sustituir fácilmente un producto que no ha

presentado una diferenciación marcada y d) la amenaza de entrada de productos

o servicios sustitutos, en sectores donde se ofrece una variedad de productos

sustitutos de mejor calidad y menor precio, la rentabilidad es baja. Mientras más

competido sea un sector será menos rentable operar en él.

2. David, Fred R. (2008) se refiere a las estrategias como los medios por los

cuales se logran los objetivos a largo plazo. Las estrategias son acciones

Page 3: Elementos básicos que influyen en una estrategia

2

potenciales que requieren de decisiones por parte de los altos directivos y de

grandes cantidades de recursos de la empresa.

La táctica de acuerdo con la Real Academia de la Lengua Española es el “Método

o sistema para ejecutar o conseguir algo.”, es decir, la forma en que se va a

desarrollar o ejecutar un algo para conseguir un fin, u objetivo (citado en

www.gerencie.com). La estrategia indica “cómo” se va a lograr el objetivo, que a

su vez indica qué se va a hacer y la táctica expresa las acciones concretas para

alcanzarlo. La estrategia abarca todo el fin de forma global, mientras que la táctica

es de alcance más corto, puede ser para lograr una parte de lo que se quiere

hacer en la estrategia, lo que implica que una estrategia puede tener varias

tácticas.

Los objetivos, las estrategias y las tácticas están ligados entre sí, por ejemplo,

una empresa dedicada a la producción de artículos de aseo personal tiene

planeado lo siguiente:

Objetivo: Aumentar en un 10% las ventas de productos de aseo personal para

hombres durante el segundo semestre del año 2016.

Estrategia 1: Dirigir los productos de aseo personal a hombres entre los 25 y 45

años.

Tácticas: - Promocionar los productos en centros comerciales donde acude esta

población objetivo.

- Divulgar los productos en televisión en una franja familiar.

- Patrocinar eventos deportivos donde esta población asiste.

Page 4: Elementos básicos que influyen en una estrategia

3

Estrategia 2: Incursionar en productos novedosos de higiene personal acorde a las

necesidades de adolescentes y hombres hasta los 24 años.

Tácticas: - Promocionar los productos en lugares cercanos a los establecimientos

educativos y universidades.

- Patrocinar eventos deportivos, sociales y culturales en los colegios e

instituciones de educación superior.

- Divulgar los productos en páginas web y redes sociales.

Conclusiones

El modelo de las cinco fuerzas de Michael Porter permite analizar las industrias

desde el aspecto de la rentabilidad, identificando los elementos que más

influyen en la rivalidad entre los competidores.

A partir del análisis del entorno de los competidores, las industrias deben trazar

sus estrategias de tal forma que les permitan mantener una ventaja competitiva

en términos de diferenciación de producto, estrategias de costos y

diversificación de productos.

El objetivo indica lo qué se quiere hacer, la estrategia cómo se va lograr y la

táctica es la acción específica para alcanzar el objetivo.

Page 5: Elementos básicos que influyen en una estrategia

4

Referencias

David, Fred R.(2008). Conceptos de Administración Estratégica (Decimoprimera

Edición). México: Pearson Prentice Hall.

Análisis Porter de las cinco fuerzas. (s.f). Recuperado el día 17 de octubre de

2016 de https://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=45527059.

Diferencia entre táctica y estrategia. (2015). Recuperado el día 17 de octubre de

2016 de http://www.gerencie.com/diferencia-entre-tactica-y-estrategia.html