elementos bÁsicos de la oraciÓn

13
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA ORACIÓN XIOMARA GOMÉZ UPEL BARQUISIMETO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO “DR. LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA” SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÖN Y POSTGRADO

Upload: xiomara-gomez

Post on 19-Mar-2017

109 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: ELEMENTOS BÁSICOS DE LA ORACIÓN

ELEMENTOS BÁSICOS DE LA ORACIÓN

XIOMARA GOMÉZUPEL BARQUISIMETO

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL

LIBERTADORINSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO “DR. LUIS

BELTRÁN PRIETO FIGUEROA”SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÖN Y POSTGRADO

Page 2: ELEMENTOS BÁSICOS DE LA ORACIÓN

Competencias:•Reconoce y usa sustantivos o sujeto, verbo y predicado.•Reconoce la palabra que modifica el nombre sustantivo.

Page 3: ELEMENTOS BÁSICOS DE LA ORACIÓN

• Indicadores:• Ubica en una oración el sujeto, su

núcleo, el verbo y el predicado junto a su núcleo.

• Escribe con coherencia estableciendo la concordancia entre sustantivo, verbo y predicado en una oración.

Page 4: ELEMENTOS BÁSICOS DE LA ORACIÓN

Técnica/instrumento

• Observación.• Guía de

observación.

Page 5: ELEMENTOS BÁSICOS DE LA ORACIÓN

Contenido:Elementos básicos de la oración.

Área:Lengua y Literatura

Page 6: ELEMENTOS BÁSICOS DE LA ORACIÓN

• Bienvenida a los alumnos.• Oración del día, invitando a los

alumnos a realizarla espontáneamente.

• Dinámica. • Iniciar activando

los conocimientos previos en

relación con las partes de

una oración si pueden

identificarlas y que, con

ejemplos, explique cómo lo

hacen. Para reforzar sus

intervenciones. Se escribirá

en el pizarrón un texto como

el siguiente:

Page 7: ELEMENTOS BÁSICOS DE LA ORACIÓN

Tomás y Héctor son amigos desde la infancia. Tomás juega béisbol y Héctor practica el fútbol. Los dos amigos van mucho a un cyber café de su barrio. Allí ellos se divierten con los juegos en la Red.

Page 8: ELEMENTOS BÁSICOS DE LA ORACIÓN
Page 9: ELEMENTOS BÁSICOS DE LA ORACIÓN
Page 10: ELEMENTOS BÁSICOS DE LA ORACIÓN

• Los estudiantes leerán la información del libro “Saber” organizados en tres grupos: uno trabajará el sujeto y su núcleo y otro el predicado y su núcleo. Se le dará tiempo para que se preparen y luego que expliquen desde el pizarrón las características del sujeto y las palabras que pueden ser su núcleo y las del predicado y el verbo como su núcleo, con su ejemplo del libro y con dos o tres ejemplos presentados por ellos

Page 11: ELEMENTOS BÁSICOS DE LA ORACIÓN

• Un tercer grupo debe responder estas preguntas ¿se puede cambiar el orden del sujeto y del predicado en la oración? Con la oración, Al subir la cuesta Hernán y Ventura vieron al venado, el grupo debe mover de lugar algunas palabras y comprobar si al oración pierde o no sentido.

Page 12: ELEMENTOS BÁSICOS DE LA ORACIÓN

1.Se dejarán trabajar sin interrupción y luego se les preguntaran ¿perdió sentido la oración? Con esto se demostrará que le sujeto y el predicado pueden estar al principio, en medio o al final de la oración sin que ésta pierda sentido. Si pierde sentido no es oración.

como cierre se le preguntara al grupo en general:¿La palabra de una oración debe tener un orden? ¿Por qué?

1.Volveremos al libro y revisaremos junto a los estudiantes la información sobre el sustantivo como núcleo del sujeto y las palabras que pueden funcionar como él. Se presentarán variedad de ejemplos haciendo énfasis en la ortografía de los nombres propio, siempre escrito con letra inicial mayúscula.

Page 13: ELEMENTOS BÁSICOS DE LA ORACIÓN

Para finalizar: Los estudiantes realizaran las actividades de la sección “Repasa y pasa” de la p.45. Luego de revisar la actividad se reforzara el contenido para que los estudiantes tenga claro:

La oración puede estructurarse en sujeto y predicado.A veces el sujeto no está escrito en la oración pero se

sobrentiende. Es tácito.El sustantivo es la palabra que sirve para nombrar.El núcleo del sujeto es el sustantivo o aquellas palabras

que tengan función sustantiva.El núcleo del predicado es el verbo