electrónica_ noveno grado

7
Bienvenidos (as): Este blog fue creado con el fin de registrar información importante sobre la asignatura de Electrónica para los estudiantes del Colegio Monseñor Alfonso Uribe Jaramillo UCO. ELECTRÓNICA INICIO SEXTO GRADO SÉPTIMO GRADO OCTAVO GRADO DÉCIMO GRADO GRADO ONCE NOVENO GRADO UNIDADES SEGUNDO PERIODO UNIDAD # 1: Tiristores, componentes electrónicos de potencia 1. El rectificador controlado de silicio (SCR) 2. El triac, tiristor bidireccional 3. Práctica páginas 52 y 53: Detector de sonidos 4. Práctica páginas 54 y 55: Alarma contra ladrones 5. Práctica “Alarma contra ladrones” (cekit) 6. Práctica páginas 56 y 57: Sensor de toque DESARROLLO DE UNIDADES EL TIRISTOR o SCR El tiristor es un componente electrónico constituido por elementos semiconductores, es decir, dependiendo de la NOVENO GRADO Participar en este sitio Google Friend Connect Miembros (5) ¿Ya eres miembro? Iniciar sesión Seguidores John Anderson Ver todo mi perfil Datos personales abril (1) Archivo del blog 1 Más Siguiente blog» Crear un blog Acceder

Upload: roger

Post on 14-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Electrónica_ Noveno Grado

TRANSCRIPT

Page 1: Electrónica_ Noveno Grado

Bienvenidos (as): Este blog fue creado con el fin de registrar información importante sobre la asignatura de Electrónica para losestudiantes del Colegio Monseñor Alfonso Uribe Jaramillo ­ UCO.

ELECTRÓNICA

INICIO SEXTO GRADO SÉPTIMO GRADO OCTAVO GRADO DÉCIMO GRADO GRADO ONCENOVENO GRADO

UNIDADES SEGUNDO PERIODO

UNIDAD # 1: Tiristores, componentes electrónicos de potencia

1. El rectificador controlado de silicio (SCR)2. El triac, tiristor bidireccional3. Práctica páginas 52 y 53: Detector de sonidos4. Práctica páginas 54 y 55: Alarma contra ladrones

5. Práctica “Alarma contra ladrones” (cekit)6. Práctica páginas 56 y 57: Sensor de toque

DESARROLLO DE UNIDADES

EL TIRISTOR o SCR

El tiristor es un componente electrónico constituido porelementos semiconductores, es decir, dependiendo de la

NOVENO GRADO

Participar en este sitioGoogle Friend Connect

Miembros (5)

¿Ya eres miembro? Iniciar sesión

Seguidores

John Anderson

Ver todo mi perfil

Datos personales

abril (1)

Archivo del blog

1 Más Siguiente blog» Crear un blog Acceder

Page 2: Electrónica_ Noveno Grado

temperatura a la que se encuentren pueden funcionar comoaislantes o como conductores. Son dispositivosunidireccionales porque solamente transmiten la corriente enuna única dirección. Se emplea generalmente para el controlde potencia eléctrica.

El dispositivo consta de un ánodo y un cátodo. Este elementofue desarrollado por ingenieros de General Electric enlos años 1960.

El tiristor es el equivalente electrónico delos interruptores mecánicos; por tanto, es capaz de dejarpasar plenamente o bloquear por completo el paso de lacorriente sin tener nivel intermedio alguno, aunque no soncapaces de soportar grandes sobrecargas de corriente.

El tiristor conduce al recibir un pulso momentáneo de corrienteen su Terminal de control, denominada puerta (o eninglés, gate) cuando hay una tensión positiva entre ánodo ycátodo, es decir la tensión en el ánodo es mayor que en elcátodo. Solo puede ser apagado con la interrupción de lafuente de voltaje, abriendo el circuito, o bien, haciendo pasaruna corriente en sentido inverso por el dispositivo.

Si polarizamos inversamente el Tiristor, provocaríamos sudestrucción.

Cuanto mayor sea la corriente suministrada al circuito depuerta IG (intensidad de puerta), tanto menor será la tensiónánodo­cátodo necesaria para que el tiristor conduzca.

También se puede hacer que el tiristor empiece a conducir sino existe intensidad de puerta y la tensión ánodo­cátodo esmayor que la tensión de bloqueo.

Ejemplo:

Page 3: Electrónica_ Noveno Grado

Funcionamiento:

Inicialmente, no hay circulación de corriente

Si cerramos solamente el suiche del cátodo, no haycirculación de corriente ya que no ha llegado señal decorriente a la compuerta.

Si cerramos solamente el suiche de la compuerta,tampoco habrá circulación de corriente ya que elsuiche del cátodo está abierto.

La única condición para que circule la corriente desdeel ánodo hacia el cátodo es: cerrar ambos suiches.Así, llega señal de corriente a la compuerta y lacorriente puede comenzar a circular desde el ánodohasta el cátodo.

***********************************************************************

DIAC

(Diodo para Corriente Alterna) es un dispositivosemiconductor de dos terminales, llamados ánodo y cátodo.Actúa como un interruptor bidireccional que conduce lacorriente sólo tras haberse superado su tensión de disparo, ymientras la corriente circulante no sea inferior al valorcaracterístico para ese dispositivo.

Los DIAC son una clase de tiristor, y se usan normalmentepara disparar los triac, otra clase de tiristor.

Page 4: Electrónica_ Noveno Grado

TRIAC

Un TRIAC o Triodo para Corriente Alterna es undispositivo semiconductor, de la familia de los transistores. Ladiferencia con un tiristor convencional es que éste esunidireccional y el TRIAC es bidireccional. De forma coloquialpodría decirse que el TRIAC es un interruptor capaz deconmutar la corriente alterna.

Posee tres electrodos: A1, A2 (en este caso pierden ladenominación de ánodo y cátodo) y puerta. El disparo delTRIAC se realiza aplicando una corriente al electrodo puerta.

Se utilizan TRIACs de baja potencia en muchasaplicaciones como atenuadores de luz, controles develocidad para motores eléctricos, y en los sistemasde control computarizado de muchos elementoscaseros.

EJEMPLO:

Page 5: Electrónica_ Noveno Grado

Se deja al estudiante tratar de explicar el funcionamiento deeste circuito.***********************************************************************

DETECTOR DE SONIDOS

Page 6: Electrónica_ Noveno Grado

CONSULTA 30%

RECORDAREsta consulta equivale al 30% del examen acumulativo. Se debe entregar a mástardar el viernes 3 de Junio del 2011...en hojas...una hoja por circuito...trabajo"Escrito"...Individual...Después de este día no se reciben trabajos...

Para los siguientes circuitos, consulte y explique su funcionamiento. Noten queambos circuitos tienen el dispositivo de potencia llamado SCR...

Primer circuito "Alarma"