electrónica

15
Mª Josefa Tuset García ELECTRÓNICA

Upload: chefatuset

Post on 13-Apr-2017

118 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Electrónica

Mª Josefa Tuset García

ELECTRÓNICA

Page 2: Electrónica

• Los circuitos electrónicos tienen por finalidad el procesamiento de la información.

• Los circuitos eléctricos se basan en el aprovechamiento de la energía eléctrica.

• Campos de trabajo de la electrónica:- industria de fabricación de componentes

electrónicos.- Sector de telecomunicaciones, TV, radio, telefonía. -En equipos informáticos.-En sistemas de control: procesos industriales, de

servicio

Page 3: Electrónica

Electrónica

Circuitos eléctricos• Sus componentes pasivos

excepto generador.• El flujo y la I de corriente se

controlan mediante interruptores, conmutadores …

• Trabajan con I de varios A y un amplio rango de V.

• Están relacionados con la potencia

• Funcionan con CC o CA.

Circuitos electrónicos• Contienen uno o más

elementos activos.• El control se efectúa mediante

señales eléctricas.• Trabajan con I bajas(mA) y una

decena de V.• Están relacionados con el

control de la información.• La mayoría trabaja con cc.• La información es + importante

q la potencia.• Poco consumo energético.

Page 4: Electrónica

Componentes electrónicos(tres tipos: aislantes, conductores semiconductores)

C. Activos• Capaces de generar,

modificar o amplificar una señal eléctrica (aportan ganancia o permiten controlar las señales eléctricas.

• Ej.: baterías, pilas, diodos y transistores, tubos de vacio, circuítos integrados.

C. pasivos• Consumen E. eléctrica pero

no proporcionan ganancia. No generan ni amplifican señales eléctricas.

• Rreceptores que atenúan, compensan o ajustan las señales eléctricas

• Ej.: bobinas, resistores y condensadores

Page 5: Electrónica

PASIVOS RESISTORES• Componente electrónico que ofrece

una resistencia al paso de la corriente eléctrica.

• 3 tipos:– Fijos: no se puede variar su valor.

(Resistores de carbón)– Variables: se selecciona su R en

un rango de valores. (potenciómetro)

– Dependientes ( LDR, VDR Termistores (NTC, PTC)

Page 6: Electrónica

RESISTENCIAS VARIABLESPOTENCIÓMETRO(reóstato)

• Su R se puede variar deslizando una palanca o girando una rueda.

• Tienen 3 terminales. Al conectar los dos exteriores funciona como una resistencia fija (la máxima del potenciómetro). Al conectar el terminal del medio con uno del extremo hace que funcione como variable.

Aplicaciones:-Reguladores de volumen, de luminosidad y velocidad de diversos aparatos electrónicos.

Page 7: Electrónica

RESISTENCIAS VARIABLES TERMISTORES.• Su valor depende de la Tª.• Hay 2 clases:

PTC (Positive Temperature Coefficient):

R↑ al ↑Tª Se emplean :– Como limitadores de corriente.– Contra el recalentamiento de equipos

(motores).

NTC (Negative temperature coefficient):

R↓ al ↑ TSe emplean:- Como sensores de Tª en termostatos.Pueden sobrecalentarse por lo que han de protegerse con una resistencia limitadora.

VARISTORES: R↓ al ↑ V

Page 8: Electrónica

RESISTENCIAS DEPENDIENTES FOTORRESISTORESLDR (Light Depending Resistor)• Son resistores cuya R ↓ al ↑la I

de la luz que incide sobre ellos. Ej. 400Ω o menos a pleno sol y varios megaohmios en la oscuridad total.

• Se emplean como sensores en dispositivos accionados de forma automática en función de la luz ambiental. (Farolas)

Page 9: Electrónica

C.E. Pasivo CONDENSADOR (Capacitador)Su misión es almacenar carga eléctrica para cederla en el momento que se necesite. La descarga se produce cuando las armaduras se ponen en contacto.

Page 10: Electrónica

Condensadores en circuitos de CC:Permiten el paso de corriente mientras se está cargando.Impide el paso cuando está cargado.Condensadores en CA:Está continuamente cargando y descargando.Siempre permite el paso de corriente.CARACTERÍSTICA PRINCIPAL: la Capacidad (cte para cada condensador). Es la relación entre la carga que almacenan y la tensión (V) entre sus extremos.

Capacidad: Faradios(F) mF, µFCarga: Culombios (C)Tensión :Voltios(V)Pueden ser fijos o variables.

Page 11: Electrónica

Tipos de condensadores• Electrolíticos: Gran

capacidad, solo funcionan con CC

• Cerámicos: < capacidad y funcionan con CC o CA.

• Variables: Varían su C modificando la superficie de las placas

Page 12: Electrónica

Condensadores

• Usos: • Fabricación de baterías, memorias, flash para fotografía,

cebadores de tubos fluorescentes, etc.• Temporizadores (t de carga)• Filtros suavizando las fluctuaciones por las subidas de V.• Rectificadores CA→CC

Page 13: Electrónica

ACTIVOS DIODOS: • Dispositivo semiconductor(Si, Ge) q

permite el paso de la corriente en una única dirección. P(ánodo +) N(cátodo -)

• Se utilizan como rectificadores (CA CC). Ordinarios.• LED: Emiten luz visible o no visible.

Rojos, amarillos, verdes o azules. Se emplean en tv, monitores de ordenador, bombillas por bajo consumo.(V ↓ 1,5 – 2 V)

• Fotodiodo: Diodos sensibles a la luz. (células fotovoltaicas) Transforman E. solar en E. el

Page 14: Electrónica

+ tipos de DIODOS

• DIODO RECTIFICADOR• Deja pasar la c.e. en un

solo sentido.• Se emplea en circuitos

rectificadores , c.a.→ c.c.

• DIODO ZENER• Diseñado para trabajar

en polarización inversa• Se utiliza en circuitos

estabilizadores de V.

Page 15: Electrónica

Activos TRANSISTORES• 1947, laboratorios Bell.• Componente + importante en

electrónica.• Permite transferir corriente entre dos

circuitos.• Tiene tres terminales, se controlan dos

a partir de un tercero.• El más usado: El bipolar. Formado por

dos uniones P y N (polaridades) y tres terminales: emisor receptor y base.(PNP o NPN, +usado)

• Usos: - dispositivo de control-amplificador