electrocardiogram a

26
Electrocardiogr ama Patológico Cristian Morelos Hernández

Upload: cristian-morelos

Post on 24-Dec-2015

222 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Electrocardiograma patologico

TRANSCRIPT

Electrocardiograma PatológicoCristian Morelos Hernández

¿Qué es y para qué sirve?O Es un examen que registra la actividad eléctrica del

corazón , el cual mide:O Cualquier daño al corazón.O Qué tan rápido está palpitando el corazón y si lo está

haciendo normalmente.O Los efectos de fármacos o dispositivos utilizados para

controlar el corazón (como un marcapasos).O El tamaño y posición de las cámaras del corazón.Un ECG a menudo es el primer examen que se hace para determinar si una persona tiene cardiopatía. El médico lo puede ordenar si:O Usted presenta dolor torácico o palpitaciones.O Está programado para una cirugía.O Ha tenido problemas cardíacos en el pasado.O Tiene fuertes antecedentes de cardiopatía en la familia.

Significado de los resultados anormales

Los resultados anormales de un ECG pueden ser un signo de:O Daño o cambios en el miocardioO Cambios en la cantidad de electrólitos (como el

potasio y el calcio) en la sangreO Anomalía cardíaca congénitaO Agrandamiento del corazónO Líquido o hinchazón en el saco alrededor del corazónO Inflamación del corazón (miocarditis)O Un ataque cardíaco pasado o presente O Riego sanguíneo insuficiente a las arterias del corazónO Ritmos cardíacos anormales (arritmias)

Papel electrocardiograma

Alteraciones básicas del ECG

OHipertrofia ventricular y auricular

OInfartoOPericarditis OArritmias

HipertrofiaO aumento en el tamaño de las

células musculares del corazón (los miocitos), y por tanto es el aumento de tamaño del órgano. Es la anomalía más frecuente causada por la hipertensión arterial y un fuerte factor de un incrementado riesgo cardiovascular

InfartoO Es la necrosis isquémica de un

órgano (muerte de un tejido por falta de sangre y posteriormente oxígeno), generalmente por obstrucción de las arterias que lo irrigan, ya sea por elementos dentro de la luz del vaso. El infarto al miocardio se produce al taponarse una arteria que lleva la sangre al corazón.

Estrés celular causado por la disminución transitoria o permanente del riego sanguíneo y consecuente disminución del aporte de oxígeno (hipoxia), de nutrientes y la eliminación de productos del metabolismo de un tejido biológico. Este sufrimiento celular puede ser suficientemente intenso como para causar la muerte celular y del tejido al que pertenece (necrosis).

PericarditisO inflamación del pericardio, la capa

que cubre al corazón.O La pericarditis ataca habitualmente a

los hombres/mujeres entre los 20 y 50 años de edad, usualmente después de que se presentan infecciones de las vías respiratorias. También se puede presentar en niños, donde es más comúnmente causada por el adenovirus o virus coxsackie.

ArritmiaEs una alteración en la sucesión de latidos cardíacos. Puede deberse a cambios en la frecuencia cardíaca, tanto porque se acelere, disminuya (taquicardia o bradicardia), que no son necesariamente irregulares sino más rápidas o más lentas. Pero muy a menudo la arritmia supone un ritmo irregular, que ocurre cuando se presentan anomalías en el marcapaso fisiológico del corazón (nodo sinusal) o en el sistema de conducción del corazón, o por aparición de zonas marcapaso anormales (ectópicos).