electro clase 1 conceptos terminologia

61
ELECTROTERAPIA LICDA. LAURA CHANTO CASTRO.

Upload: vash-sikker

Post on 28-Dec-2015

50 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Electro Clase 1 Conceptos Terminologia

ELECTROTERAPIA

L I C D A . L A U R A C H A N T O C A S T R O .

Page 2: Electro Clase 1 Conceptos Terminologia

ELECTROTERAPIA CONCEPTO

Consiste en la aplicación de energía electromagnética al organismo, con el fin de producir sobre él, reacciones biológicas y fisiológicas, las cuales aprovecharemos para mejorar los distintos tejidos cuando se encuentran en enfermedad o alteraciones metabólicas de las células que componen dichos tejidos, que ha su vez forman el organismo humano y animal en general. Rodríguez Martin.

Page 3: Electro Clase 1 Conceptos Terminologia

SEGUN RODRIGUEZ MARTIN….

ENERGIA ELECTROMAGNETICA

ORGANISMO

Reacciones biológicas Reacciones fisiológicas

RESP. A UNA

PATOX

Page 4: Electro Clase 1 Conceptos Terminologia

ELECTROTERAPIA

Es la modalidad de la Terapia Física en la que se emplea la electricidad para lograr efectos biológicos y terapéuticos. Que se basa en los fenómenos provocados en los tejidos por el paso de la electricidad.

Marta Vélez.

Page 5: Electro Clase 1 Conceptos Terminologia

Conceptos básicos

Page 6: Electro Clase 1 Conceptos Terminologia
Page 7: Electro Clase 1 Conceptos Terminologia

FUNDAMENTOS FISICOS EL ATOMO

Núcleo tiene mayor peso y está en la parte central.

Neutrones y protones son partículas subatómicas que pertenecen al núcleo.

Los neutrones no tienen carga eléctrica. Los protones tienen carga positiva.

Electrones son livianos y se encuentran rodeando al núcleo.

Los electrones tienen carga negativa.

La atracción eléctrica entre los electrones negativos y los protones positivos, mantiene a los electrones orbitarios alrededor del núcleo. Sin embargo, los electrones no están muy firmemente unidos al átomo, especialmente los electrones de la periferia pueden desprenderse con facilidad.

Page 8: Electro Clase 1 Conceptos Terminologia

ATOMO/ION

Los átomos con menos electrones, o sea tiene carga positiva se les llaman cationes

En cambio, el átomo que recibe al electrón liberado adquiere carga negativa neta. Se les conoce con el nombre de aniones.

El átomo cargado eléctricamente se llama ión.

Page 9: Electro Clase 1 Conceptos Terminologia

Polaridad Para que aparezca movimiento de electrones, tienen que existir

zonas donde escaseen y zonas con exceso.

La materia tiende a estar eléctricamente equilibrada, se produce

movimiento de donde abundan los electrones hacia donde faltan.

La zona con déficit se encuentra cargada positivamente (+) ánodo

y la zona con exceso se encuentra cargada negativamente (-)

cátodo.

Conceptos básicos de la electricidad.

Page 10: Electro Clase 1 Conceptos Terminologia

POLARIDAD

En cualquier sistema no-biológico, los iones libres en un conductor fluye de un área con excesos de electrones (polaridad negativa) a un área con deficiencia de electrones (polaridad positiva).

CATODO: Es el polo negativo de un circuito eléctrico.

ANODO: Es el polo positivo de un circuito eléctrico.

Page 11: Electro Clase 1 Conceptos Terminologia

Iones Cuando se desprende un electrón, el átomo adquiere carga

positiva.

El átomo que recibe dicho electrón adquiere carga

negativa.

Los átomos cargados eléctricamente se llaman iones.

Conceptos básicos de la electricidad.

Page 12: Electro Clase 1 Conceptos Terminologia

PIEL

Page 13: Electro Clase 1 Conceptos Terminologia

CONDUCTORES, AISLADORES Y SEMICONDUCTORES

El flujo de electrones en una sustancia depende de que tan firmes estén unidos sus electrones.

Sí los átomos de una sustancia tiene a sus electrones muy unidos, no tendrá electrones libres, no habrá corriente de electrones. Por tanto, la electricidad no se desplazará fácilmente por esta sustancia. A estos materiales se les llama aislantes o dieléctricos. (cuerpos que oponen paso a la electricidad).

Los materiales que tienen a sus átomos sueltos, conducen fácilmente una corriente eléctrica a estos materiales se les denomina conductores.(susceptibles de transmitir electricidad)

Page 14: Electro Clase 1 Conceptos Terminologia

Fisiológicamente los elementos conductores pueden ser :

Conductores de primera clase: excelente conductividad eléctrica, admiten mucha intensidad, sin generar calor ni producir alteraciones físicas o químicas sobre la sustancia. Ejemplo los metales, carbones, etc.

Conductores de segunda clase: no admiten demasiada intensidad eléctrica, pero en caso de obligar el paso de la corriente presentan cambios físicos y / o químicos dado que los iones son los transportadores de energía.

Conocidos como semiconductores algunos de ellos son la piel, la mucosa.

CONDUCTIBILIDAD DEL ORGANISMO

Page 15: Electro Clase 1 Conceptos Terminologia

Líquido que conduce la corriente eléctrica. El cuerpo humano posee gran cantidad de fluidos, sales, ácidos y bases.

Al paso de la corriente eléctrica los iones libres se movilizan constituyendo por convección un flujo de cargas.

Los iones positivos H+ o cationes se desplazan hacia el electrodo negativo o cátodo.

Los iones negativos O2- o aniones se desplazan hacia el

electrodo positivo o ánodo.

ELECTROLITO

Page 16: Electro Clase 1 Conceptos Terminologia

Corriente eléctrica

Es el flujo de electrones -cargas negativas- a través de la materia, en un intervalo de tiempo.

Se le denomina intensidad de corriente, identificándosele con la letra “i” o “I”

Su unidad de medida es el Amperio - A-.

Para poder utilizarse en el ser humano se debe medir en miliamperios “ma” o microamperios “ua.”

CONCEPTOS BASICOS DE

LA ELECTRICIDAD

Page 17: Electro Clase 1 Conceptos Terminologia

Fuerza electromotriz

Es la fuerza que trata de devolver el equilibrio eléctrico a

los iones (átomos desequilibrados eléctricamente)

1.- si el desequilibrio es (+), hay carencia de electrones,

genera succión sobre otras cargas eléctricas próximas y de signo (-).

2.- si el desequilibrio es (-), por exceso de electrones genera

repulsión o intento de salto a otras cargas eléctricas próximas y de

signo (+).

CONCEPTOS BASICOS DE

LA ELECTRICIDAD

Page 18: Electro Clase 1 Conceptos Terminologia

FUERZAS ELECTRICAS

Siempre existe una fuerza entre dos objetos eléctricamente. Es esta fuerza, la que causa adhesión estática, es también la fuerza que mantiene juntos a los átomos y moléculas. La dirección de estas fuerzas depende de sus cargas.

La regla básica de las fuerzas eléctricas es que:

cargas diferentes se atraen y cargas iguales se repelen.

Page 19: Electro Clase 1 Conceptos Terminologia

CARGA ELECTRICA

Carga Es el exceso o deficiencia de electrones o iones. También se define como: cantidad de electricidad contenida en un condensador.

La carga tiene como unidad a los coulombios.

1C: 6,28x10 a la 18 electrones.

Page 20: Electro Clase 1 Conceptos Terminologia

DENSIDAD DE CARGA

Es la carga eléctrica que atraviesa por la sección del (os) electrodo(s).

La densidad de carga se expresa en C X cm cuadrados.

Page 21: Electro Clase 1 Conceptos Terminologia

Intensidad

Es la cantidad de electrones que pasan por un punto, en un segundo.

Su unidad es el Amperio “A”.

Se representa con (I).

Es el parámetro que habitualmente denominamos como corriente

eléctrica y su medida se pondrá de manifiesto siempre que haya

paso de energía eléctrica por un punto.

CONCEPTOS BASICOS DE

LA ELECTRICIDAD

Page 22: Electro Clase 1 Conceptos Terminologia

Voltaje Es la fuerza “impulsora” que induce a los electrones a

desplazarse de una zona con exceso a otra con déficit.

Dicha fuerza recibe el nombre de fuerza electromotriz.

Diferencia de potencial se denomina Voltaje o Tensión, y se representa con las letras “V” o “E”. Su unidad es el Voltio “V”.

Una batería proporciona en sus terminales un nivel de energía potencial, moviendo electrones a través de sí misma, existiendo en ambas terminales una diferencia de potencial.

CONCEPTOS BASICOS DE LA ELECTRICIDAD

Page 23: Electro Clase 1 Conceptos Terminologia

Potencia Es la velocidad con que se realiza un trabajo.

Empleando la energía eléctrica es el producto de V . I . En este caso se emplea para medir la velocidad con que se produce la transformación de una energía en otra.

Se representa como “P” y se mide en Watts.

Se define también como la capacidad para llevar a cabo un trabajo.

Su mayor utilidad se da en el uso del ultrasonido y el LASER.

CONCEPTOS BASICOS DE LA ELECTRICIDAD

Page 24: Electro Clase 1 Conceptos Terminologia

Resistencia

Es la fuerza de freno que opone la materia al

movimiento de los electrones cuando circulan a su

través .

Se representa como “R” y se mide en Ohmios.

Esta característica es propia de la materia al ser

sometida al paso de la corriente eléctrica.

CONCEPTOS BASICOS DE LA ELECTRICIDAD

Page 25: Electro Clase 1 Conceptos Terminologia

Resistencia

La resistencia en la materia viva es variable,

dependiendo de su composición y del tipo de

corriente que la circule.

Si la sustancia que compone la materia es rica en

líquidos y disoluciones salinas, será buena

conductora.

CONCEPTOS BASICOS DE LA ELECTRICIDAD

Page 26: Electro Clase 1 Conceptos Terminologia

IMPEDANCIA Z

Es la oposición al flujo de la corriente eléctrica dependiente de la frecuencia.

Se mide en ohm.

En los sistemas biológicos, la impedancia describe el promedio de voltaje de la corriente más adecuada que la resistencia, porque la impedancia es una medida dependiente de la frecuencia que incluye los efectos de la capacitancia, inductancia y resistencia.

Page 27: Electro Clase 1 Conceptos Terminologia

Ley de Ohm

Establece las relaciones existentes entre los distintos

parámetros eléctricos.

Mediante una ecuación en la que dos variables conducen a

una incógnita podemos averiguar la resistencia de un

conductor o un circuito, el voltaje, la intensidad consumida,

la potencia, el trabajo, el tiempo para lograr un trabajo.

CONCEPTOS BASICOS DE LA ELECTRICIDAD

Page 28: Electro Clase 1 Conceptos Terminologia

Ley de Ohm

CONCEPTOS BASICOS DE LA ELECTRICIDAD

Page 29: Electro Clase 1 Conceptos Terminologia

Intensidad constante

Cuando la intensidad es el parámetro que se mantiene inalterable

aunque cambie la resistencia, la aplicación se realiza con intensidad

constante (CC), siendo el voltaje el que se adaptará al circuito de

acuerdo a lo establecido por la ley de Ohm.

Al disminuir (R), decrece (V).

Al aumentar (R), aumenta (V).

CONCEPTOS BASICOS DE LA ELECTRICIDAD

Page 30: Electro Clase 1 Conceptos Terminologia

Tensión constante

Cuando el voltaje es el parámetro que se mantiene inalterable

aunque cambie la resistencia, nos hallamos ante una aplicación en

tensión constante (VC), siendo la intensidad la que se adaptará al

circuito según lo establecido en la ley de Ohm.

Al disminuir (R), aumenta (I).

Al aumentar (R), decrece (I).

CONCEPTOS BASICOS DE LA ELECTRICIDAD

Page 31: Electro Clase 1 Conceptos Terminologia

CONDUCTANCIA G

Es la propiedad que caracteriza a un conductor para facilitar el movimiento de las partículas cargadas a través del mismo.

Es la medida de un material para conducir corriente eléctrica. Es inversa a la resistencia.

Mho inversa a Ohm

Page 32: Electro Clase 1 Conceptos Terminologia

CAPACITANCIA C

Es la capacidad de almacenar carga.

Todos los sistemas capacitativos dependen de la frecuencia.

Se expresa en Faradios (F)

Page 33: Electro Clase 1 Conceptos Terminologia

INDUCTANCIA L

Es la medida de las variaciones de la corriente que puede inducir una fuerza electromotriz (V) en un circuito.

La inductancia determina variaciones de corriente retrasadas respecto a las variaciones de voltaje.

Se expresa en henries (H)

No es significativa de los sistemas biológicos.

Page 34: Electro Clase 1 Conceptos Terminologia

LEY

FORMULA

OTRAS FORMAS

DE LA LEY

SIGNIFICADO

OHM

V = I x R

R = V / I I = V / R

V = voltaje

I = intensidad

R = resistencia P = potencia

WATT

P = V x I

V = P / I I = P / V

JOULE

P = R x I

2

R = P / I

2

I = P / R

CONCEPTOS BASICOS DE LA ELECTRICIDAD

Page 35: Electro Clase 1 Conceptos Terminologia

CARACTERISTICAS DE LAS CORRIENTES TERAPEUTICA

Corriente directa, monofásica, monopolar.

Corriente alterna, bifásica, bipolar.

Page 36: Electro Clase 1 Conceptos Terminologia

Clasificación de la corrientes.

Según la frecuencia:

Baja frecuencia

Mediana Frecuencia

Alta Frecuencia.

Según el efecto:

Estimulante/ fortalecimiento

Analgésico

Page 37: Electro Clase 1 Conceptos Terminologia

ELECTROFISIOLOGIA.

Page 38: Electro Clase 1 Conceptos Terminologia

FUNDAMENTOS DEL SISTEMA NERVIOSO

Page 39: Electro Clase 1 Conceptos Terminologia

FUNDAMENTOS DEL SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO

Fibras aferentes:

Conducen estímulos sensitivos desde la piel, las mucosas y las estructuras profundas hacia el Sistema nervioso Central.

Fibras eferentes:

Relacionadas con las funciones motoras:

contracción de músculos

secreción de glándulas .

Page 40: Electro Clase 1 Conceptos Terminologia

TRANSMISION DE SEÑALES EN EL SISTEMA NERVIOSO

Polarización: Las membranas de las células, incluyendo las de las neuronas, están estructuradas de manera que existe una diferencia de potencial eléctrico entre el interior de la célula (-) y el exterior (+).

Potencial de reposo de la membrana: diferencia de potencial eléctrico entre el interior (-) y el exterior (+) de la célula. Normalmente es de -70 mV.

Page 41: Electro Clase 1 Conceptos Terminologia

TRANSMISION DE SEÑALES EN EL SISTEMA NERVIOSO

Estímulo:

Cualquier modificación en el contorno de un tejido irritable.

Puede ser de origen eléctrico, químico, térmico o mecánico.

Se produce excitación nerviosa, provocando la despolarización de la membrana.

Características de un estímulo eficaz:

Intensidad o magnitud suficiente

Tiempo de aplicación adecuado para igualar o exceder el umbral de excitación del tejido.

Frecuencia del estímulo.

Page 42: Electro Clase 1 Conceptos Terminologia

TRANSMISION DE SEÑALES EN EL SISTEMA

NERVIOSO

Page 43: Electro Clase 1 Conceptos Terminologia

TRANSMISION DE SEÑALES EN EL SISTEMA NERVIOSO

POTENCIAL DE ACCION

Muscular

Potencial de reposo de la

fibra del músculo esquelético

-90 mV.

Duración del potencial de

acción de 1 a 5

milisegundos.

Nervioso

Potencial de reposo de la

neurona -70 mV.

Duración del potencial de

acción de 0.5 a 1

milisegundo.

Velocidad de conducción 18

veces mayor respecto al

muscular.

Page 44: Electro Clase 1 Conceptos Terminologia

TRANSMISION DE SEÑALES EN EL SISTEMA NERVIOSO

Page 45: Electro Clase 1 Conceptos Terminologia

TRANSMISION DE SEÑALES EN EL SISTEMA NERVIOSO

TIPOS DE FIBRAS

Page 46: Electro Clase 1 Conceptos Terminologia

Formas de onda.

Page 47: Electro Clase 1 Conceptos Terminologia

FORMAS DE LA CORRIENTE ELECTRICA

Corriente Directa “CD” o “cd”: es el flujo continuo y

unidireccional de las partículas cargadas cuya dirección

está determinada por la polaridad elegida. Unidad de medida es el Amperio (mA)

Corriente Alterna “CA” o “ca”: es el flujo bidireccional no

interrumpido de las partículas cargadas. Su unidad de

medida es el Hertz -Hz- que es equivalente a un ciclo por

segundo,

+

o

-

1 ciclo

Page 48: Electro Clase 1 Conceptos Terminologia

CLASIFICACION DE LA CORRIENTE

ELECTRICA

Debido a las diferentes reacciones fisiológicas y

terapéuticas, las corrientes se clasifican según la

frecuencia de emisión de pulsos o ciclos en: Baja frecuencia de 0 a 1.000 Hz.

Mediana frecuencia de 1.001 a 100.000 Hz (solo hasta

10.000 para el uso terapéutico)

Alta frecuencia a más de 300.000 Hz. Dentro de esta

frecuencia se encuentran: La onda larga 3 x 104 Hz.

La onda corta 27.12 x 106 Hz.

Las microondas 2.410 x 106 Hz.

Page 49: Electro Clase 1 Conceptos Terminologia

MODIFICACIONES DE LA CORRIENTE DIRECTA

Al interrumpir rítmicamente el paso de una CD se

generan pulsos que pueden ir en una sola dirección

(monofásicos) o cambiar de dirección (bifásicos),

dando origen a la corriente pulsátil, pulsada o

interrumpida. Monofásicos

Bifásico

Rectangular Triangular Espiga Trapezoidal Exponencial

Simétrico Asimétrico no balanceado Asimétrico balanceado

Page 50: Electro Clase 1 Conceptos Terminologia

CORRIENTE PULSATIL

Es el flujo unidireccional o bidireccional de las

partículas cargadas que periódicamente cesan por un

tiempo finito antes del próximo período.

Duración

del

impulso

Duración

fase

Intervalo

interfase

I

T T

I Duración

fase

Intervalo

Interfase

Intervalo

interpulso

Duración de pulso

Page 51: Electro Clase 1 Conceptos Terminologia

CORRIENTE ELECTRICA

Duración del impulso: se denomina ancho del

pulso.

Es el tiempo expresado en ms o en s, que transcurre

desde el inicio de la fase más la duración de la pausa o

intervalo.

El término duración del impulso se emplea para las

formas de corriente directa interrumpida para los

impulsos monofásicos y bifásicos.

Duración

del

impulso

Duración

fase

Intervalo

interfase

I

T

Page 52: Electro Clase 1 Conceptos Terminologia

CORRIENTE ELECTRICA

Duración de pausa o intervalo: es el período

de tiempo, después de la fase, en que no hay

paso de la corriente o flujo de electrones, hasta

el inicio de la siguiente fase.

La duración de pausa se expresa en ms o s.

Duración

del

impulso

Duración

fase

Intervalo

interfase

I

T

Page 53: Electro Clase 1 Conceptos Terminologia

CORRIENTE ELECTRICA

Duración de fase: es el tiempo transcurrido

desde el inicio hasta el final de la fase de un

pulso de corriente directa o un ciclo de corriente

alterna.

La duración de fase se expresa en ms o en s.

Duración

del

impulso

Duración

fase

Intervalo

interfase

I

T

Page 54: Electro Clase 1 Conceptos Terminologia
Page 55: Electro Clase 1 Conceptos Terminologia
Page 56: Electro Clase 1 Conceptos Terminologia

Monofásicas

Simétrica

Balanceada No balanceada

Asimétrica

Bifásicas Polifásicas

Clasificación de formas de onda

Page 57: Electro Clase 1 Conceptos Terminologia

CORRIENTE ALTERNA O FARADICA

Puede someterse a rectificación o cambio en sus fases

originando pulsos de corriente.

Se obtienen otras formas de corriente de las cuales

dependen sus efectos fisiológicos.

Corriente alterna

C.A. pulsátil monofásica

C.A. pulsátil bifásica

Simétrica

Asimétrica

Balanceada

No balanceada

Page 58: Electro Clase 1 Conceptos Terminologia

CORRIENTE DIRECTA PULSADA MONOFASICA

a.- ascenso progresivo

b.- descenso progresivo

c.- ascenso y descenso progresivos.

d.- rectangular.

De cada una de estas formas de corriente se obtienen respuestas fisiológicas específicas.

a b c

d d d

Page 59: Electro Clase 1 Conceptos Terminologia

CORRIENTE DIRECTA PULSADA BIFASICA Los pulsos están conformados por dos fases, una

negativa de estimulación y otra positiva o de

compensación, adoptando diferentes formas que dan

lugar a cambios en las cargas eléctricas y en las

reacciones fisiológicas provocadas.

Corriente directa pulsada bifásica simétrica

Corriente directa pulsada bifásica asimétrica

Page 60: Electro Clase 1 Conceptos Terminologia

CORRIENTE ELECTRICA

Duración del impulso en los estímulos

bifásicos: se establece por la suma de la

fase estimulante o negativa y la fase de

compensación o positiva. Duración

impulso

Page 61: Electro Clase 1 Conceptos Terminologia

CORRIENTE ELECTRICA

Intervalo interpulsos: es el tiempo en s entre dos

impulsos sucesivos.

Intervalo interfases: o intervalo intra impulsos. Es

el tiempo entre dos componentes sucesivos de un

impulso cuando no existe actividad eléctrica.

No puede exceder el valor del intervalo inter impulso

T

I Duración

fase

Intervalo

Interfase

Intervalo

interpulso

Duración de pulso