electricidad parcial

7
Capítulo 1: El problema de la corrosión, características y clasificación de los procesos de corrosión: Corrosión: reacción química o electroquímica de un metal o aleación con su medio circundante con el consiguiente deterioro de sus propiedades. Tránsito de un metal elemental a su forma iónica o combinada (+estables) natural o espontaneo, metalurgia extractiva y corrosión, procesos opuestos. Perdidas económicas: Directas: reposición Indirectas: interrupciones, perdidas de producto, contaminación, rendimiento, accidentes. Clasificación: *según la morfología del ataque: Uniforme, homogénea En placas selectiva, se localiza en determinadas zonas, aleaciones. Por picaduras, localiza en zonas aisladas, pequeños túneles. En resquicio, se presenta en uniones, intersticios, zonas roscadas. Intergranular, localiza en el límite de grano. Bajo tensión, fisurante, sometidas a tensión mecánica de tracción. Según el mecanismo: (+ importante) Electroquímico: Cuando se hallan en contacto con medios de conductividad electrolítica (agua, soluciones salinas, humedad) no afecta por igual a toda la superficie. o Se dan en presencia de electrolito, a temperaturas moderadas, se localiza sobre las regiones de comportamiento anódico. o Circulación de electrones de ánodo a cátodo productos habituales hidróxidos Directa: Cuando el material metálico opera a alta temperatura, consiste en la reacción química heterogénea entre la superficie del metal y un gas agresivo generalmente oxido.

Upload: alfredo-navarro

Post on 31-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

electro

TRANSCRIPT

Page 1: Electricidad Parcial

Capítulo 1: El problema de la corrosión, características y clasificación de los procesos de corrosión:

Corrosión: reacción química o electroquímica de un metal o aleación con su medio circundante con el consiguiente deterioro de sus propiedades.

Tránsito de un metal elemental a su forma iónica o combinada (+estables) natural o espontaneo, metalurgia extractiva y corrosión, procesos opuestos.

Perdidas económicas:

Directas: reposición

Indirectas: interrupciones, perdidas de producto, contaminación, rendimiento, accidentes.

Clasificación:

*según la morfología del ataque:

Uniforme, homogénea En placas selectiva, se localiza en determinadas zonas, aleaciones. Por picaduras, localiza en zonas aisladas, pequeños túneles. En resquicio, se presenta en uniones, intersticios, zonas roscadas. Intergranular, localiza en el límite de grano. Bajo tensión, fisurante, sometidas a tensión mecánica de tracción.

Según el mecanismo: (+ importante)

Electroquímico: Cuando se hallan en contacto con medios de conductividad electrolítica (agua, soluciones salinas, humedad) no afecta por igual a toda la superficie.

o Se dan en presencia de electrolito, a temperaturas moderadas, se localiza sobre las regiones de comportamiento anódico.

o Circulación de electrones de ánodo a cátodo productos habituales hidróxidos Directa: Cuando el material metálico opera a alta temperatura, consiste en la reacción química

heterogénea entre la superficie del metal y un gas agresivo generalmente oxido.

Se da en ausencia de electrolito, procesos de corrosión serán realizados T° alta, la circulación de electrolitos tiene lugar a través de la película de óxido generalmente forma óxidos.

Capítulo 2: corrosión electroquímica:

Las impurezas u otras heterogeneidades no son indispensables para que haya lugar la corrosión.

La condición es que la reacción de disolución del metal y alguna reacción de electrolización se desarrollan simultáneamente.

Las diferencias de potencial electroquímico son el origen de que unas regiones actúan anódicamente frente a todas que lo hacen catódicamente.

Page 2: Electricidad Parcial

Electrodos patrones o de referencia:

Electrodo de calomelanos. Uso laboratorio, se compone de mercurio a equilibrio con Hg2+2

Electrodo de plata – cloruro de plata: se prepara plateando un alambre de platino después la capa de plata se convierte parcialmente en cloruro de plata.

Electrodo de cobre: sulfato de cobre se compone de cobre metálico sumergido en sulfato de cobre saturado. Se usa principalmente en las medidas del campo, resistente al choque, reduce errores de polarización.

Diagrama de pourbaix: Establecen distintas fases termodinámicamente estables para cada sistema de metal electrolítico en función del pH y del potencial útil, permite conocer la forma rápida, si un material metálico en contacto con un medio agresivo, está en condición de inmunidad, corrosión, pasivacion.

Capítulo 3: pilas de corrosión

Se trata de explicar que determinadas regiones de un metal posee menor potencial de ionización, que originan las pilas de corrosión.

Heterogeneidades de la fase metálica:

o Límites de grano: son regiones heterogéneas, menor energía de enlace.o Orientación de los granos: diferente dirección exhiben diferentes potenciales.o Dislocaciones emergentes: cuando sobre el material se aplica una solicitación mecánica.o Región del metal deformado o en frioo Fases dispersas en la matrizo Región del metal bajo tensión externao Segregacióno Partículas contaminantes

Heterogeneidad del medio:

o Pilas de concentración iónica o salina o Pilas de aireación diferencial

Heterogeneidades de la condición física:

o Diferencia de temperaturao Diferencias de potencial por campo eléctrico

Capítulo 4: cinética de corrosión fenómenos de polarización

La velocidad de corrosión se puede medir indirectamente con la intensidad de corriente que circula por la pila de corrosión.

*Fenómenos de polarización (relación potencial-intensidad)

Como conocer la intensidad de la corriente por la representación gráfica tomando como eje E (potencial de nertz) e I (intensidad en la curva de polarización)

*Polarización de concentración: representa la variación en el potencial de un electrodo como consecuencia de un cambio de concentración.

Page 3: Electricidad Parcial

*Polarización de resistencia: Se origina como consecuencia de cualquier caída óhmica.

*Polarización de activación: Relaciona con la energía de activación para que la reacción de un electrodo suceda a una velocidad determinada.

Capítulo 5: diagrama de Evans

Estudia la influencia de distintas variables sobre la velocidad de corrosión, analizando las modificaciones en las curvas de polarización.

Capítulo 6: pasivación:

Propiedad que presentan determinados metales y aleación de permanecer prácticamente inertes en determinado medios en los cuales deberían ser activos. A un metal o aleación se considera si al incrementar el potencial de corrosión hacia valores más oxidantes, la velocidad de disolución es un medio agresivo es menor que ha potenciales inferiores.

Permite el empleo a metales activos a medios de alta agresividad como si fueran nobles

*Mecanismo de pasivacion:

La formación de una capa de productos oxidados de pequeño espesor compacta y de muy baja porosidad que aísla el metal y la presencia de capas monoatómicas generalmente oxígeno.

*Repasivacion:

Cuando se lleva a cabo la destrucción de la película, la densidad de corriente crece y se regenera la capa pasiva.

Capítulo 7: corrosión galvánica o bimetálica

Cuando dos metales aparecen contacto eléctrico entre si y en contacto con un medio agresivo, el metal o fase activa sufre corrosión más rápido que cuando estaba aislado, mientras que el más noble lo contrario.

La magnitud de la corriente resultante no se puede predecir a partir de la diferencia entre los potenciales.

*Factores que influyen en la cinética:

El nivel de polarización

Relación de ares ánodo – cátodo

Presencia de la película de oxido

*Inversión de la polaridad:

La diferencia de potencial puede cambiar de dirección (inversión de potencial) debido a una modificación (composición del medio, temperatura, etc.)

Page 4: Electricidad Parcial

Capítulo 8: corrosión en resquicio

Se puede producir la disolución de la zona del material de comportamiento anódico

El comportamiento para cada sistema medio material es distinto.

El agrado de ataque depende de la geometría del resquicio.

Aleaciones pasivables, mayor tendencia que en las aleaciones

La grieta o hendidura favorece la oposición de celdas de aireación diferencial y concentración diferencial de cloruros

Se forma una celda electrolítica en donde el potencial del interior es más activo.

Mecanismo: en aleaciones pasivables, se produce por la liberación de iones metálicos principalmente cromo (Cr)

Cuando la concentración de protones y cloruros es alta, como para romper la capa pasiva… comienza la corrosión e resquicio.

*Influencia de la geometría: Factor controlante se clasifica según: estrechamiento, profundidad

Rendija estrecha, se reduce el volumen del electrolito, el inicio del ataque es más rápido menor abertura, generalmente en metal – no metal

Hendidura, cierta profundidad, pueda llevar a una zona de inmunidad de diagrama de pourbaix

*Deformaciones originadas: abolladuras (Emplean agua de mar o con cloruros) produciendo rotura de tubos, fugas de agua radioactiva, deformaciones, reducción del coeficiente de transferencia de calor.

*Pulvimetalurgicos: Menor resistencia a la corrosión, el ataque penetra generando disgregación del material.

* Corrosión filiforme: Se presenta en metales que presentan una fina película orgánica, pintura anticorrosiva, se inicia por un defecto o rasguño, que aparece debajo del recubrimiento, tiene forma de finas estrías o brazos de araña.

*Prevención: disminuir la agresividad del medio, aumento de resistencia, inhibidores.

Page 5: Electricidad Parcial