electricidad gratis - demostración de ero

5
ELECTRICIDAD GRATIS – DEMOSTRACIÓN DE ERO 1 ELECTRICIDAD RENOVABLE ORTIGOSA (“ERO”) DEMOSTRACIÓN PRÁCTICA GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD ALTERNA GRATIS Los resultados de la demostración se muestran únicamente a invitados de Ortronic ® . Este documento describe el protocolo seguido en la demostración práctica de laboratorio de ERO. Con esta demostración se pretende confirmar las ventajas y beneficios exclusivos de la Electricidad Renovable Ortigosa (“ERO”) tanto para consumidores como para las compañías eléctricas. En la imagen 1 se muestran los equipos utilizados para la demostración y su disposición en el banco de pruebas dispuesto en el laboratorio de I+D de Ortronic Technology, S.L. Esta demostración se encuentra expuesta de forma permanente en nuestras instalaciones para mostrarla a aquellas personas, empresas u organizaciones que tengan un interés real en participar en la expansión mundial de ERO, con la aceptación previa de la dirección de Ortronic Technology, S.L. Imagen 1: Equipos de la demostración práctica de ERO El esquema siguiente (Esquema 1) muestra cómo están conectados los equipos utilizados en la demostración práctica y que se pueden observar en la imagen 1. A continuación se describen todos los equipos utilizados en la demostración:

Upload: ortronic-technology-espanol

Post on 15-Jan-2017

173 views

Category:

Technology


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Electricidad Gratis - Demostración de ERO

ELECTRICIDAD GRATIS – DEMOSTRACIÓN DE ERO

1

ELECTRICIDAD RENOVABLE ORTIGOSA (“ERO”)

DEMOSTRACIÓN PRÁCTICA

GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD ALTERNA GRATIS

Los resultados de la demostración se muestran únicamente a invitados de Ortronic®.

Este documento describe el protocolo seguido en la demostración práctica de

laboratorio de ERO. Con esta demostración se pretende confirmar las ventajas y

beneficios exclusivos de la Electricidad Renovable Ortigosa (“ERO”) tanto para

consumidores como para las compañías eléctricas.

En la imagen 1 se muestran los equipos utilizados para la demostración y su disposición

en el banco de pruebas dispuesto en el laboratorio de I+D de Ortronic Technology, S.L.

Esta demostración se encuentra expuesta de forma permanente en nuestras instalaciones

para mostrarla a aquellas personas, empresas u organizaciones que tengan un interés

real en participar en la expansión mundial de ERO, con la aceptación previa de la

dirección de Ortronic Technology, S.L.

Imagen 1: Equipos de la demostración práctica de ERO

El esquema siguiente (Esquema 1) muestra cómo están conectados los equipos

utilizados en la demostración práctica y que se pueden observar en la imagen 1. A

continuación se describen todos los equipos utilizados en la demostración:

Page 2: Electricidad Gratis - Demostración de ERO

ELECTRICIDAD GRATIS – DEMOSTRACIÓN DE ERO

2

Esquema 1: Demo ERO Monofásica

Como podemos ver en el Esquema 1, el Sistema ERO está formado por la unión de la

ELECTRÓNICA DEL SISTEMA y el MOTOR eléctrico monofásico que constituye la

carga en este caso. Con el Sistema ERO evitamos la utilización del condensador en la

conexión de motores monofásicos, puesto que como es conocido, los motores

monofásicos son motores compuestos por dos fases o bobinas. Una fase o bobina

principal conectada a la red eléctrica y otra fase o bobina de apoyo conectada a la red

eléctrica a través de un condensador que retrasa 90° la onda para producir un par de

fuerzas que garantizan el inicio de giro del rotor en el arranque del motor. El sistema

ERO realiza todo este proceso electrónicamente.

A continuación el Esquema 2 muestra las diferencias en la conexión de un motor

monofásico a la red eléctrica con respecto a la conexión al Sistema ERO.

Page 3: Electricidad Gratis - Demostración de ERO

ELECTRICIDAD GRATIS – DEMOSTRACIÓN DE ERO

3

Esquema 2: Conexión del motor tradicional y con el Sistema ERO

Es importante aclarar que el motor está incluido dentro del sistema ERO puesto que es

en este (carga inductiva) donde se produce la energía reactiva. La energía reactiva

producida por las cargas inductivas es considerada para el conocimiento tradicional

como una energía inútil, sin embargo, el sistema ERO consigue transformar esta

energía en energía activa o útil. La transformación de la energía reactiva en energía

activa o útil supone un beneficio exclusivo de ERO tanto para consumidores como para

las compañías eléctricas.

El esquema 1 muestra como el sistema ERO está conectado a la red eléctrica trifásica a

través de un transformador de tensión (TRAFO Υ-Δ) y un RECTIFICADOR DE

ONDA COMPLETA. Con estos dos dispositivos se consigue transformar la electricidad

alterna de la red eléctrica en electricidad continua. La electricidad continua consumida

por el sistema ERO es contabilizada mediante un medidor de corriente continua

(MEDIDOR POTENCIA DC).

El propósito de utilizar electricidad continua es debido a que los medidores de

electricidad alterna comercializados en la actualidad calculan la potencia aparente y

reactiva a partir de un modelo matemático erróneo basado en el conocimiento

tradicional de la electricidad. Los medidores de corriente continúan calculan la potencia

directamente por el producto de la corriente y la tensión medidas sin utilizar formulas ni

métodos matemáticos erróneos. Al utilizar medidores de electricidad continua nos

aseguramos de que las medidas realizas son totalmente fiables.

A continuación, el esquema 3 muestra los componentes utilizados para transformar la

electricidad alterna de la red eléctrica en electricidad continua:

Page 4: Electricidad Gratis - Demostración de ERO

ELECTRICIDAD GRATIS – DEMOSTRACIÓN DE ERO

4

Esquema 3: Alimentación Demo ERO Monofásica

Observando el Esquema 3 podemos ver como la electricidad procedente de la red

eléctrica es transformada y rectificada para finalmente cargar un condensador de 400

VDC y 1000 µF. La resistencia de carga del condensador (Rc) se utiliza para regular la

corriente de carga del condensador y evitar de esta forma posibles daños por un exceso

de corriente durante la carga del mismo. La resistencia de descarga (Rd) se utiliza por

motivos de seguridad para descargar el condensador y evitar así posibles accidentes

cuando la demostración no está en funcionamiento. La función del diodo (D) es evitar la

recirculación de corriente reactiva hacia la red eléctrica.

En el esquema 1 podemos comprobar que existe una batería para alimentar la

electrónica del sistema ERO. Su uso es exclusivo para alimentación de los diferentes

sub-sistemas electrónicos y su consumo esta monitorizado mediante medidores de

tensión (V) y corriente (A).

Con el Sistema ERO la energía reactiva es separada y transformada en energía activa o

útil. En la demostración práctica de ERO esta energía generada gratuitamente es

conducida por las salidas (SALIDA ERO Nº1 y SALIDA ERO Nº2) hacia dos

resistencias. La potencia consumida en las resistencias es medida por los medidores de

electricidad alterna monofásicos MEDIDOR AC1 y MEDIDOR AC2.

FUNCIONAMIENTO DE LA DEMOSTRACIÓN DE ERO

Existen dos fases de funcionamiento en la demostración de ERO:

1. En la primera fase, el sistema ERO trabaja únicamente como motor. El sistema

realiza el trabajo necesario para hacer girar el rotor del motor en vacío. La electricidad

consumida por el Sistema ERO se mide en corriente continua por el MEDIDOR DE

POTENCIA DC. En este caso la energía reactiva no es transformada en energía activa o

útil y por lo tanto no hay generación de energía gratis por lo que las medidas del

MEDIDOR AC1 y del MEDIDOR AC2 son cero. El propósito de esta fase de la

Page 5: Electricidad Gratis - Demostración de ERO

ELECTRICIDAD GRATIS – DEMOSTRACIÓN DE ERO

5

demostración es medir la potencia consumida por el motor en vacío. Un tacómetro

instalado en el eje del motor nos permite conocer la velocidad de giro (RPM) del rotor.

2. En la segunda fase, el sistema ERO trabaja como motor y generador. Además de

realizar el trabajo necesario para hacer girar el rotor del motor en vacío y a las mismas

rpm que en la primera fase de la demostración, el sistema separa y transforma la energía

reactiva producida por las cargas inductivas (MOTOR MONOFÁSICO) en energía

activa o útil. Es decir, el sistema genera una energía gratis que es consumida en las

resistencias R1 y R2 y medida por el MEDIDOR AC1 y MEDIDOR AC2. La medida

de RPM del motor nos permite comprobar que la velocidad del motor es la misma que

en la fase anterior.

RESULTADOS Y CONCLUSIONES DE LA DEMOSTRACIÓN

Con esta demostración podemos comprobar que con el sistema ERO trabajando como

motor y generador, la potencia entregada por el motor en el eje es igual a la entregada

cuando funciona solo como motor, puesto que el par motor es el mismo al estar en los

dos casos trabajando el motor en vacío y las rpm medidas son las mismas.

El Sistema ERO trabajando como motor y generador, entrega una energía gratis que es

medida por los Medidores AC 1 y AC2. Esta energía a la salida del sistema no ha sido

tomada de ninguna otra fuente de energía puesto que podemos comprobar cómo la

potencia tomada de la red, transformada en electricidad continua y medida por el

MEDIDOR POTENCIA DC, se ha reducido en una cantidad igual a la energía gratis

generada por el sistema. Es decir, hemos generado una cantidad de energía gratis y

además hemos reducido en la misma cantidad la energía tomada de la red eléctrica.

Esta demostración permite comprobar los beneficios y ventajas exclusivos de ERO para

usuarios y compañías eléctricas, que son los siguientes:

Los usuarios o consumidores conectados a la red eléctrica, con la instalación del sistema

ERO, podrán aprovecharse de la energía gratis generada en las cargas inductivas al

transformar la energía reactiva en energía activa o útil. Los beneficios de ERO para los

usuarios y consumidores se traducen en que pueden disponer de la misma potencia

eléctrica consumida reduciendo el importe de su factura eléctrica.

Las grandes compañías eléctricas pueden aprovecharse de las ventajas y beneficios

exclusivos de la utilización de la Electricidad Renovable Ortigosa. Con ERO la

corriente reactiva generada por las cargas inductivas y que viaja por las redes de

distribución hasta las centrales generadoras de electricidad deja de ser una corriente no

aprovechable que reduce la potencia de las centrales generadoras. Las grandes

compañías eléctricas con ERO podrán ampliar la potencia suministrada sin necesidad de

aumentar la potencia de sus centrales generadoras de electricidad.

Firmado:

Juan Ortigosa García

Científico, Inventor y Empresario.

Chairman y Director Técnico de Ortronic Technology, S.L.

Página web: www.ortronic.com

Correo de empresa: [email protected]

Correo particular: [email protected]